Aviso No. 99 de 2016

Anuncio
ALCALDiA MAYOR
DE BOGOTA D C
GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
Al contestar por favor cite estos datos:
Radicado No. 20163220291821
Fecha: 17-08-2016
*20163220291821*
Consejo de Justicia
Bogotá, D.C.
Aviso No. 099-2016
AVISO - PUBLICACIÓN
Señora
ALEXANDER GUERREROS REYES
Calle CARRERA 59 No. 54-17 Bloque 87 Apto 501
Ciudad
De conformidad con lo establecido en el parágrafo 2° artículo 69 de la Ley 1437 de 2011 Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo - ante la
imposibilidad de realizar la notificación personal y notificación por Aviso del contenido del Acto
Administrativo No. 252 del 31 de mayo de 2016, proferido por la Sala de Decisión de
contravenciones Administrativas, Desarrollo Urbanístico y Espacio Público del Consejo de
Justicia de Bogotá, D.C. esta secretaria procede a publicarlo en la pagina Web de la Secretaria
Distrital de Gobierno y en la cartelera de esta Corporación por el término de cinco días, se
advierte que la notificación se considerará surtida al finalizar el día siguiente al retiro de este
aviso.
Se fija el present viso, con copia integra del Acto Administrativo No. 252 del 31 de mayo de
2016 en la cart ra\de este Despacho por el término de cinco (05) días hábiles hoy (18) de julio de dos mil•'seis (2016) a las siete (7:00) a.m
MAIDEN N
NZALEZ VINCHIRA
Secretaria Genera Consejo de Justicia
EL SUSCRITO SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DE JUSTICIA
HACE CONSTAR
Que el presente aviso permaneció fijado en un lugar público de este Despacho por el término
legal de cinco (05) días hábiles y se desfija hoy (24) de agosto de dos mil dieciséis (2016) a las
Cuatro y treinta (4:30) p.m.
MAIDEN NELSED GONZALEZ VINCHIRA
Secretaria General - Consejo de Justicia
Proyector: William R.
Av. Caracas No. 53 — 80
Código Postal: 110231
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ISO 9001:2008
NTC GP 1000:2009
BUREAU BENITAS
Certification
T C1)2363011 Ir GPOZDI
(DGOTA
MEJOR
PA.R
1
-01
cis
ALCALDIA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría de
GOBIERNO
CONSEJO DE JUSTICIA
Sala de Decisión de Contravenciones Administrativas, Desarrollo Urbanístico y Espacio Público
A-2016-252 Pagina 1 de 4
ACTO ADMINISTRATIVO No. 252
31 de mayo de 2016
Radicado Orfeo:
Asunto:
2013160880100008E Exp.2194/13 (Int.2016-375)
Establecimiento de Comercio
Presunto Infractor:
Procedencia:
Consejero Ponente:
María Estévez
Alcaldía Local de Puente Aranda
Mario Andrade Zarate
Se pronuncia la Sala respecto a la solicitud de revocatoria directa del acto administrativo No.
059 del 04 de febrero de 2016 proferida por ésta corporación, petición radicada por la ciudadana María Estévez, ante la Secretaría General de esta Corporación.
ANTECEDENTES
Mediante Resolución No. 145 del 22 de Junio de 2015 la Alcaldía Local de Puente Aranda ordenó el cierre definitivo del establecimiento de comercio con actividad comercial de expendio y
consumo de licor ubicado en el predio de la Calle 8 sur No. 37-89/91 primer y segundo piso de
ésta ciudad. (FI, 83-92)
Contra la anterior decisión la señora María Estévez por intermedio de apoderado, interpuso recurso de reposición yen subsidio apelación (FI. 108-119), los cuales fueron resueltos, respectivamente, mediante Resolución No. 231 del 14 de Septiembre de 2015 proferida para Alcaldía
Local de Puente Aranda y confirmada mediante Acto Administrativo No. 059 del 4 de febrero
de 2016 proferida por esta Corporación (FI. 135-145).
SOLICITUD
Mediante escrito Radicado No. 2016-322-000119-2 del 23 de marzo de 2015, la señora María
Estévez, solicita dejar sin valor ni efecto el acto administrativo No. 059 del 04 de febrero de
2015 por el cual se confirma la decisión adoptada por la Alcaldía local de Puente Aranda mediante resolución No. 145 del 22 de Junio de 2015. Argumentando lo siguiente:
El consejo de Justicia al confirmar la resolución 145 del 22 de junio de 2015, mediante el acto
administrativo No. 059 del 04 de febrero de 2016, no notifico al presunto infractor, asi como
tampoco notifico al apoderado, violándose así el derecho a la defensa, al debido proceso establecido en el articulo 67 de la Ley 1437 de 2011 (cita textualmente la norma). Manifiesta bajo
la gravedad de juramento que nunca llego telegrama o citación para notificarse del acto administrativo No. 059 de 2016, razón por la cual solicita revocar la medida de sellamiento para
presentar las acciones que e•n derecho correspondan y de esta manera garantizar su legítima
defensa. Considera que la ley 1437 de 2011, fue creada con el fin de garantizar procesos justos y sus finalidades y ámbito de aplicación que debían aplicarse a los largo de las actuaciones administrativas (cita textualmente el contenido de los artículos 1,2 y 3 de la ley 1437 de
2011). Finalmente, señala apartes de la sentencia C-035 de 2014, para concluir que considera se esta violando sus derechos fundamentales establecidos en los arts. 13, 29, 25 y 53 de la
Constitución Política de Colombia.
Teniendo en cuenta lo anterior, la presente solicitud se tramitará y se tendrá en cuenta como la
presentación de Liba solicitud de Revocatoria Directa, toda vez que en el mencionado escrito
solicita dejar sin valor ni efecto el acto administrativo por medio del cual se confirmo la resolución No. 145 del 22 de Junio de 2015 que ordeno el cierre definitivo del establecimiento de comercio con actividad de Expendio y Consumo de Licor.
Consejo de Justicia,
Av. Caracas No. 53-80
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ISO 9001:2008
NTC GP 1000: 2009
BUREAU VERITAS
Certification
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
soGOTA
MEJOR
PARA TODOS
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
•
Secretaría de
GOBIERNO
CONSEJO DE JUSTICIA
Sala de Decisión de Contravenciones Administrativas, Desarrollo Urbanístico y Espacio Público
A-2016-252 Página 2 de 4
COMPETENCIA
De conformidad con lo establecido en los artículos 188 y 19' del Código de Policía de Bogotá
la Sala es competente para conocer del presente asunto.
PROBLEMA JURÍDICO A RESOLVER: En el presente acto administrativo se estudiará la viabilidad de conocer de la solicitud de Revocatoria Directa presentada con fundamento en la Ley
1437 de 2011.
CONSIDERACIONES
El artículo 308 dé la Ley 1437 de 2011 "Por la cual se expide el Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo", dispone lo siguiente:
"Artículo 308. Régimen de transición y vigencia. El presente Código comenzará a regir el dos (2) de julio del año
2012.
Este Código sólo se aplicará a los procedimientos y las actuaciones administrativas que se inicien, así como a las
demandas y procesos que se instauren con posterioridad a la entrada en vigencia.
Los procedimientos y las actuaciones administrativas, así como las demandas y procesos en curso ala vigencia
de la presente ley seguirán rigiéndose y culminarán de conformidad con el régimen jurídico anterior'.
"... Artículo 93. Causales de revocación. Los actos administrativos deberán ser revocados por las mismas autoridades que los hayan expedido o por sus inmediatos superiores jerárquicos o funcionales, de oficio o a solicitud de
parte, en cualquiera de los siguientes casos:
1.Cuando sea manifiesta su oposición a la Constitución Política o a la ley.
2. Cuando no estén conformes con el interés público o social, o atenten contra él.
3. Cuando con ellos se cause agravio injustificado a una persona.
Artículo 94. Improcedencia. La revocación directa de los actos administrativos a solicitud de parte no procederá
por la causal del numeral 1 del artículo anterior, cuando el peticionario haya interpuesto los recursos de que di
chos actos sean susceptibles, ni en relación con los cuales haya operado la caducidad para su control judicial
Artículo 95. Oportunidad. La revocación directa de los actos administrativos podrá cumplirse aun cuando se haya
acudido ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, siempre que no se haya notificado auto admisorto
de la demanda.
Las solicitudes de revocación directa deberán ser resueltas por la autoridad competente dentro de los dos (2) me
ses siguientes a la presentación de la solicitud.
Contra la decisión que resuelve la solicitud de revocación directa no procede recurso...". (Subrayado fuera del texto original)
De acuerdo con lo anterior, se tiene que frente a un acto administrativo definitivo, el Artículo
93 del C.P.A.C.A., permiten que se solicite su revocatoria directa ante el funcionario que lo expidió, o ante su inmediato superior y que pueda ser declarada de oficio si se cumple alguno de
los supuestos en ellos contemplados.
Ahora bien, las disposiciones contenidas en el nuevo ordenamiento, esto es la Ley 1437 de
2011, disponen como causal de improcedencia de la revocatoria directa el hecho de que sobre
los actos administrativos sobre los cuales se realiza la petición haya operado la caducidad
para su control judicial.
CASO CONCRETO: Observa la Sala que mediante la Resolución No. 145 del 22 de junio de
2015, la Alcaldía Local de Puente Aranda ordenó el cierre definitivo del establecimiento de comercio con actividad comercial de expendio y consumo de licor ubicado en el predio de la calle 8 sur No. 37-89/91 primer y segundo piso de ésta ciudad. (FI, 83-92)
Así mismo, se evidencia que oportunamente, la declarada infractora interpuso los recursos de
reposición y en subsidio apelación, los cuales fueron resueltos, respectivamente mediante Resolución No. 231 del 14 de septiembre de 2015 proferida por la Alcaldía Local de Puente Aranda y confirmada mediante Acto Administrativo No. 059 del 04 de febrero de 2016, proferida por
esta Corporación.
Consejo de Justicia,
Av. Caracas No. 53-80
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
BOGOTA
ISO 9001: 2008
NTC GP 1000: 2009
BUREAU VERITAS
Cerril icetion
C0.215301, N GPONN
ALCALDíA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
PAVFODR
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría de
GOBIERNO
CONSEJO DE JUSTICIA
Sala de Decisión de Contravenciones Administrativas, Desarrollo Urbanístico y Espacio Público
A-2016-252 Página 3 de 4
Ahora bien, con escrito de fecha 23 de marzo de 2015 la señora María Estévez, solicita se
deje sin valor ni efecto la Resolución No. 059 de 2016 proferida por el Consejo de Justicia de
Bogota.
Sea lo primero determinar que el artículo 308 de la Ley 1437 de 2012, contentiva del Código
de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso al derogar el Código Contencioso Administrativo dispuso que las actuaciones que se hayan iniciado en vigencia de la norma anterior
se seguirán conociendo conforme a tales reglas, mientras que las actuaciones que se inicien
después de la entrada en vigencia de esta Ley se adelantara de conformidad con el procedimiento aquí dispuesto.
En tal sentido, la petición de revocatoria constituye una nueva actuacion que debe tramitarse
con sujeción a la ley 1437 de 2011. Lo anterior conforme se ha señalado en numerosos pronunciamientos proferidos por esta Corporación, en donde se ha contemplado lo siguiente:va
presente actuación contentiva de solicitud de revocatoria, constituye una nueva actuación, en virtud de que la Ley 1437 de
2011, dispone como finalización de los procedimientos la firmeza de los actos administrativos, y sin que dentro del capitulo
referente al trámite regulatorio de la actuación administrativa aparezca regulada la revocatoria directa, se impone afirmar
que esta no hace parte de la mencionada actuación, luego al tratarse de una actuación nueva, la normatividad aplicable es
la contenida en la precitada Ley 1437-11, así, se encuentra que en el articulo 93 se consagra la figura de la revocatoria y
dentro del articulo 94 se establecen causales de improcedencia tales como: no procede por la causal primera cuando se ha
yan ejercitado recursos y cuando se haya vencido el termino para acudir ante la jurisdicción contencioso administrativo'.
Ahora bien, encuentra la sala que efectivamente dentro de las consideraciones de la solicitud
impetrada, no se hizo referencia a ningún requisito de existencia y validez del Acto Administrativo, es decir que no se efectúa ningún tipo de reproche a la legalidad referente al contenido
o a la motivación pie los Actos administrativos que soportan la decisión.
Por el contrario la administrada limita su reproche en la supuesta irregularidad presentada al
momento de la notificación, situación esta, que no es del resorte de los requisitos de existencia del acto administrativo, teniendo así que por sustracción de materia, no es viable para el
despacho entrar a analizar la revocatoria sobre aspectos de fondo respecto de los actos administrativos expedidos dentro de la actuación administrativa, razón por la que no procede ningún tipo de análisis sobre el particular, como quiera que no se controvierte de manera alguna
la legalidad de los mismos por parte de la administrada, sino que como se menciona, exclusivamente se alega. la supuesta irregularidad en la notificación del acto proferido en segunda
instancia, lo que hace referencia a un requisito de eficacia del acto administrativo.
Sobre el particular cabe recordar según la jurisprudencia la diferenciación entre los requisitos
de Existencia, validez y eficacia del Acto administrativo, conforme se establece por parte de la
Corte Constitucional mediante Sentencia C- 957/99 al determinar lo siguiente:
"ACTO ADMINISTRATIVO-Vigencia. En relación con la vigencia de los actos administrativos, el Consejo de Estado
considera que la decisión administrativa contenida en el acto de carácter general o particular es válida desde el momento
en que se expide (desde que ha sido firmado, aún sin haber sido publicado o notificado, según el caso); sin embargo, su
fuerza vinculante comienza desde que se ha producido la publicación o notificación del acto; por lo tanto, la publicación no
constituye un requisito de validez del acto administrativo; se trata simplemente de una condición para que pueda ser
oponible a los particulares, es decir, de obligatoriedad. En este evento, se está ante un problema de eficacia de la
norma, no de validez; es un aspecto extrínseco del acto y posterior al mismo Adicionalmente, la jurisprudencia
contencioso administrativa sostiene que, si el acto administrativo concede un derecho al particular, éste puede reclamarlo
de la administración aunque el acto no haya sido publicado. Si por el contrario, el acto impone una obligación, ésta no
puede exigirse hasta tanto dicho acto sea publicado, aunque haya una instrucción en el mismo en sentido contrario."
(Negrilla fuera de texto).
"...ACTO ADMINISTRATIVO-Expedición, vigencia y obligatoriedad.
Los actos administrativos expedidos por las autoridades de los diferentes ordenes territoriales existen y son válidos desde
el momento mismo de su expedición, pero no producen efectos jurídicos, es decir, no tienen fuerza vinculante, sino a partir
de que se realiza su publicación, en tratándose de actos administrativos de carácter general, o su notificación cuando se
trata de actos administrativos de carácter particular. Sólo a partir de este momento, serán obligatorios y oponibles a
terceros."
Acto Administrativo No. 251 del 12 de marzo de 2014 con ponencia del Consejero de Justicia Jaime Martínez Suescun.
Consejo de Justicia,
Av. Caracas No. 53-80
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
BOGOTÁ
ISO 9001: 2008
NTC GP 1000: 2009
BUREAU VERITAS
Certification
N CO2363011 5 0P0251
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
MEJOR
PARA TODOS
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría de
GOBIERNO
CONSEJO DE JUSTICIA
Sala de Decisión de Contravenciones Administrativas, Desarrollo Urbanístico y Espacio Público
A-2016-252 Página 4 de 4
De esta manera y atendiendo la solicitud relacionada con la eficacia del acto, éste despacho
procede a realizar un análisis de los envíos de las citaciones a fin de verificar si se cumple o
no con los requisitos legales, para establecer la correcta notificación a la administrada, como
en efecto se observa que a folios 146 a 156 en las cuales obran sendas comunicaciones, en
las cuales se cita tanto a la señora María Estévez, como al señor Luis Alfredo Ríos a comparecer al Consejo de 'Justicia de Bogota, a fin de notificarse del acto administrativo No. 059 del 04
de febrero de 2016, por lo que al no comparecer a las mismas, se procedió a notificar por aviso, el cual se cual como se observa cumple con los requisitos establecidos en el ordenamiento, por lo cual esta Sala considera que se surtió la notificación en legal forma al dar cumplimiento las formalidades previstas en el capitulo V de la ley 1437 de 2011.(fl. 161).
Sobre el particular es pertinente resaltar que las citaciones para notificación personal y los avisos respectivos se enviaron a la direcciones señaladas por la administrada y su apoderado.
Según se observa, dentro del plenario, la administrada aporto copias del certificado de existencia y representación legal del establecimiento objeto de control a folios 51 y 62 en donde se
relaciona como dirección de notificaciones judiciales, la calle 8 Sur No. 37 — 89 de Bogota
D.C. y por su parte se señalo la-carrera 27 No. 52— 10 como la dirección de notificaciones de
su apoderado el Dr. Luis Alfredo Sanabria según se encuentra a folio 119, nomenclaturas a la
cuales efectivamente se remitieron las comunicaciones mencionadas.
Por su parte encontramos que efectivamente la Secretaria General de la Corporacion cumplio
el procedimiento establecido en el articulo 69 de la ley 1437 de 2011, al publicar en la cartelera
de su despacho y.en la pagina electrónica de la corporación por el termino indicado en la norma, los avisos devueltos por el correo certificado.
En este orden de ideas, se deja entrever con absoluta claridad que en el caso en examen, la
administración acato a cabalidad los procedimiento establecidos por el legislador para notificar
los actos actos administrativos proferidos dentro de la presente actuación, desvirtuando de
esta manera los argumentos expuestos en la revocatoria presentada, razón por la cual se despachara desfavorablemente por parte de esta Sala.
En mérito de lo anteriormente expuesto, la Sala de Decisión de Contravenciones Administrativas, Desarrollo Urbanístico y Espacio Público del Consejo de Justicia de Bogotá, D.C.
RESUELVE:
PRIMERO: Negar la solicitud de Revocatoria Directa presentada por la señora María Estévez
contra el Acto Administrativo No. 059 del 04 de febrero de 2016 proferida ésta corporación,
conforme lo expuesto en la parte motiva de esta decisión.
SEGUNDO: Contra la presente decisión no proceden recursos.
TERCERO: En firme, regresen las diligencias al despacho de origen para lo de su competencia.
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLAS
RADt—ZiecRATE
Consejero
Consejo de Justicia,
Av. Caracas No. 53-80
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
CESAR AUGUSTO DELGADO AGUILAR
Consejero
ISO 9001:2008
NTC GP 1000: 2009
BUREAU VERITAS
Certif 'Dation
OGP0201
PLCALDÍAMAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
•
92GOTA
MEJOR
PARA TODOS
( Al contestar por favor cite estos datos:.\
Radicado No. 20163220274871
•Fecha: 03-08-2016
SECRE7ARIA DE GOBIERNO
*20163220274871*
Bogotá, D.C.
Aviso No. 99
AVISO
Señor.
ALEXANDER GUERRERO REYES
CARRERA 59 N. 54- 17 BLOQUE 87 APTO 501
Ciudad
De conformidad con lo establecido en el artículo 69 de la Ley 1437 de 2011 - Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo - ante la imposibilidad de
realizar notificación personal, teniendo en cuenta la remisión de la citación No.20163220261861
de fecha 21/07/2016; se procede a notificarle por Aviso el contenido del Acto Administrativo No.
252 dei 31- de Mayo ,de 2016, proferido por la Sala de Decisión de contravenciones
Administrativas, Desarrollo Urbanístico y Espacio Público del Consejo de Justicia de Bogotá,
D.C. y del cual se anexa copia integra en cuatro (04) folios..
Conforme al ordinal segundo del mencionado acto, contra la decisión no procede recurso
alguno.
Se advierte que la presente notificación se considerará surtida al finalizar el día siguiente al de
la entrega del presente aviso en la dirección aportada.
Para su Constanc e firma,
MAIDEN NELS D GON
Secretaria General del C
LEZ VINCHIRA
sejo de Justicia
Proyecto: MARTHA MENDOZA
Anexo: A.A. 252-2016 en (04) folios.
Consejo de Justicia — Secretaria General
Avenida Caracas No. 53-80- Segundo Piso
Teléfono 3387000 ext. 3212-3220-3215-
Edificio Llevan°,
Calle 11 No. 8-17
Tel. 3387000 - 3820660
Información Línea 195
www.gobiernobogota.gov.co
ISO 9001: 2008
NTC GP 1000: 2009
BUREAU VERITAS
Certification
mr206.36.
DCW.TIO.C.
1,1421
SECREIARIADE 01.521010
N` CO2363016P0201
Descargar