EURACADEMY OBSERVATORY

Anuncio
WP2 – Informe de síntesis del análisis de necesidades
1. Objetivos y grupos destinatario
El objetivo de WP2 era definir la función del entre-coach, buscando la
confirmación, mediante estudios a pequeña escala, tanto de los centros
educativos como de las PYMEs:





Recoger los puntos de vista y las necesidades de los grupos
destinatarios de profesores, organismos de FP, PYMEs y otras personas
interesadas a nivel nacional y europeo.
Identificar las necesidades específicas de los grupos destinatarios para
definir la función del entre-coach y definir el contenido formativo que
se necesita; los dos proyectos que se van a transferir (Guía desde la
escuela al trabajo y MINT–Gestión de la innovación) entrarán también
en este proceso.
Profesores de organismos interesados en iniciativas empresariales o
que están ya trabajando en ellas, desempleados o empresarios en
ciernes.
Una pequeña muestra de coaches, tanto particulares como
pertenecientes a organismos de formación profesional.
Pequeñas y medianas empresas (PYMEs); en algunos países conocer
sus puntos de vista sobre cómo les pueden ayudar los profesores.
2. Metodología de la investigación
Al comienzo se realizaron llamadas telefónicas para explicar de manera individual
el proyecto y la necesidad de realizar un Análisis de Necesidades. Se enviaron
cuestionarios por correo o por e-mail a los socios siguientes. En algunos casos se
mantuvieron conversaciones telefónicas de seguimiento. Los dos socios que
tienen colaboradores sociales en el proyecto (Reino Unido y España) y algunos
otros obtuvieron cuestionarios de las PYMEs, tal como aparece en la tabla
siguiente:
Socio
P0: Norton Radstock College,
Reino Unido
P1: Politeknika Txorrieri,
España
P2: HAAGA-HELIA UAS,
Finlandia
P3. Bildungsmarkt, Alemania
P4: Euro Contact Business
School, Hungría
P7: Suiza Occidental
Leonardo
Número total de cuestionarios
Nº de cuestionarios rellenados:
Profesores y formadores
20
Nº de cuestionarios rellenados:
PYMEs
20
21
20
22
6
22
Falta información
Falta información
23
2
107
48
1 de 11
WP2 – Informe de síntesis del análisis de necesidades
3. Conclusiones clave y medios de reparto
3.1 Iniciativa empresarial eficaz
Se les preguntó a los profesores cuáles son las cinco cualidades principales para ser un
empresario eficaz
Main criteria for a successful entrepreneur
% over all countries
14
12
10
8
6
4
2
OTHER
NETOWRKING
COMPETENCE
MANAGEMENT
COMPETENCE
ECONOMIC
COMPETENCE
SPECIALIST
KNOWLEDGE
CHARISMA
LEADERSHIP
DETERMINATION
PRAGMATISM
FLEXIBILITIEY
PASSION
CREATIVITY
0
Criteria
Cuando se les preguntó por las cinco cualidades principales para que los alumnos creen sus propias
empresas, los resultados fueron similares. El siguiente gráfico muestra los porcentajes del conjunto de los
Important criteria to set up enterprise
% overall
OTHER
100
95
90
85
80
75
70
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
2
13
NETOWRKING
COMPETENCE
7
MANAGEMENT
COMPETENCE
9
ECONOMIC
COMPETENCE
10
SPECIALIST
KNOWLEDGE
2
5
CHARISMA
11
LEADERSHIP
5
12
12
DETERMINATION
PRAGMATISM
FLEXIBILITIEY
12
CREATIVITY
1
Stacked criteria
países socios.
2 de 11
PASSION
WP2 – Informe de síntesis del análisis de necesidades
Diferencias entre los profesores y las PYMEs sobre las cualidades necesarias para ser un
empresario eficaz.
Socio
Principales cualidades para ser un
Principales cualidades para ser un
empresario eficaz (Respuestas:
empresario eficaz (Respuestas:
Profesores y formadores)
PYMEs)
Reino
Unido
España
Finlandia
Alemania
P4:
Hungría
P7: Suiza
Cualidades
más
mencionad
as
determinación 1
pasión 2
flexibilidad/competencia para trabajar
en red 3
pasión 1
conocimiento especializado 2
determinación /competencia para la
gestión 3
competencia para trabajar en red 1
creatividad 2
determinación 3
flexibilidad 1
competencia económica 2
conocimiento especializado 3
Falta información
competencia económica 1
conocimiento especializado 2
liderazgo 3
determinación
pasión
conocimiento especializado
competencia económica
determinación 1
pasión 2
creatividad 3
creatividad 1
conocimiento especializado 2
pasión 3
creatividad 1
determinación 2
competencia especializada y para
trabajar en red 3
Falta información
creatividad
determinación
pasión
Las respuestas fueron distintas en cada país. Como se puede observar, la
determinación y la pasión fueron las cualidades consideradas más importantes
tanto entre los profesores como entre las PYMEs en el Reino Unido, en España y
en Finlandia.
La creatividad fue la cualidad más importante entre las PYMEs en general en los
países en los que se les preguntó (Reino Unido, España y Finlandia). Entre los
profesores solo en Finlandia fue considerada la más importante. La competencia
económica y el conocimiento especializado fueron las más valoradas en Suiza y
en Alemania; hay que resaltar que no estuvieron entre las tres más valoradas en
el Reino Unido, en Finlandia y en España. La competencia para trabajar en red
fue especialmente valorada en Finlandia.
La disposición a asumir riesgos calculados se podría tener en cuenta al planificar
el contenido del curso, ya que fue mencionada en todas las respuestas de las
PYMEs.
3 de 11
WP2 – Informe de síntesis del análisis de necesidades
Las respuestas individuales muestran que en España y en Finlandia hay poca
experiencia en iniciativa empresarial, aunque se la consideraba como una carrera
profesional interesante tanto para los alumnos como para los que respondieron al
cuestionario. Las respuestas muestran también que las actitudes hacia la
iniciativa empresarial son positivas en España y en Finlandia, así como en el
Reino Unido.
En Suiza y en Alemania se podría incluir en la formación algún contenido para
mejorar la actitud hacia la iniciativa empresarial como carrera profesional.
Are entreupreneurships interesting for students?
25
Amount
20
15
YES
10
NO
5
0
UK
ES
FI
DE
Country
Over all countries %
Are
entrepreneuships
interesting for
students?
NO
36%
YES
64%
4 de 11
CH
WP2 – Informe de síntesis del análisis de necesidades
3.2 Iniciativa empresarial: ayuda a los alumnos y experiencia de los
profesores
Importance of ways of assistance
5.0
4.5
4.0
Average Value (0-5)
3.5
3.0
UK
ES
FI
DE
CH
2.5
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0
Profiling: recognising
entrepreneurial
competences of
students
Fostering motivation
Assisting strategic
planning
Providing useful
information
Fostering networking
competence
Individual Coaching
Criteria
Own experience in different fields
5.0
4.5
4.0
Average (0-5)
3.5
3.0
UK
ES
FI
DE
CH
2.5
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0
Profiling: recognising
entrepreneurial
competences of
students
Fostering motivation
Assisting strategic
planning
Providing useful
information
Country
5 de 11
Fostering networking
competence
Individual Coaching
WP2 – Informe de síntesis del análisis de necesidades
Al analizar las diferentes maneras y la importancia de facilitar ayuda a los
alumnos para que establezcan sus propias empresas, y si los profesores tienen o
no experiencia en esos campos de conocimiento se obtuvieron resultados
ligeramente diferentes. Se puede concluir que los profesores y los formadores
deberían mejorar sus destrezas en algunas áreas.
Resulta chocante que gran parte del personal docente así como gran parte del
personal de las PYMEs no conozca dentro de su propia zona las instituciones, la
gente, ni los programas relativos a la promoción de la iniciativa empresarial en su
región. Este aspecto debería incluirse sin duda en el curso.
Este muestra solo el conocimiento del personal docente
Knowledge of regional promotion of
entrepreneurship
Amount
20
15
YES
10
NO
5
0
UK
ES
FI
DE
CH
Country
3.3 Método para impartir la formación
El personal docente y las PYMEs coincidieron sobre los métodos de impartir la
formación, aunque el siguiente gráfico solo muestra las respuestas de los
profesores/formadores.
La idea más importante entre las respuestas fue la necesidad de aprender de
empresarios con experiencia. Esto se podría conseguir trayendo conferenciantes
invitados a los talleres. teniendo en cuenta que la otra idea más importante fue la
necesidad de un aprendizaje mixto – una combinación de talleres y aprendizaje a
distancia (e-learning).
6 de 11
WP2 – Informe de síntesis del análisis de necesidades
TOTAL
Useful Training Methods
Series of workshops
1%
Distance (online) learning
27%
32%
Workshops and distance
learning combined
One to one coaching
2%
Learning from other
experienced entrepreneurs
17%
21%
Other
Socio
Series de
talleres
Aprendizaje
a distancia
Coaching
individual
2
Talleres &
aprendizaje a
distancia
8
2
Aprender de
empresarios
establecidos
10
PO: Reino
Unido
P1: España
P2:Finlandia
P3:Alemania
P4:Hungría
P7:Suiza
Total
11
5
11
15
Faltan datos
17
59
1
1
1
Faltan datos
0
5
9
8
4
Faltan datos
8
37
10
7
13
Faltan datos
13
45
15
15
14
Faltan datos
15
69
Se puede observar en las respuestas que en los cursos de formación se debería
incluir el aprender de empresarios con experiencia; una serie de talleres con
charlas con empresarios con experiencia, combinada con una parte con
aprendizaje a distancia (e-learning).
4. Recomendaciones para cada país
No hay recomendaciones para cada país en este apartado, ni dificultades
especiales.
7 de 11
WP2 – Informe de síntesis del análisis de necesidades
Apéndice 1
Necesidades y competencias de la formación detalladas por separado por
los profesores, los formadores y los coaches:
SUIZA







formación proporcionada por la cámara de comercio;
fundamentos legales de la iniciativa empresarial (2);
aprender de empresarios con experiencia (3);
prácticas profesionales,
visitas a empresas,
experiencia propia en iniciativa empresarial
financiación; ayudas de la política
FINLANDIA












Formación en definir competencias.
Formación en coaching individual
Tener un puesto de trabajo real como empresario.
Promover la motivación.
Economía.
Formación motivacional.
Diferentes métodos de coaching.
Cómo establecer un negocio.
Planificación estratégica, procesos de iniciativa empresarial en un país
concreto.
Cómo ser un buen coach para los alumnos.
Mejorar la actitud propia hacia las destrezas de iniciativa empresarial.
La función del profesor a la hora de promover la iniciativa empresarial
REINO UNIDO











Experiencia práctica en aplicar la innovación
Gestión del tiempo.
Buenos conocimientos administrativos para gestionar los aspectos legales y
financieros.
Establecer una credibilidad mediante la muestra de conocimientos
Mantener una actitud positiva y estar siempre centrado
Mostrar y compartir pasión por la iniciativa empresarial
Hacer sencilla la información compleja
Comprender qué ofrece el negocio a los demás
Infundir la habilidad para mantener el rumbo
Conocimiento profundo de todos los temas
Estar en contacto con el mundo empresarial
8 de 11
WP2 – Informe de síntesis del análisis de necesidades













Estar convencido de que los alumnos quieren realmente aprender
Empatía y sinceridad respecto a las destrezas que exige el mercado.
Recibir ayuda para desarrollar destrezas para trabajar en red con empresas
Confianza
Conocimiento completo de los recursos ya disponibles
Modos de establecer relaciones con grupos de apoyo empresarial
Conocimiento de la planificación estratégica
Información sobre contactos locales, ayudas, limitaciones legales e
iniciativas gubernamentales
Aptitud para redactar planes de negocio
Corregir y actualizar la información
Los profesores necesitan tener experiencia propia como empresarios
Estudios empresariales
Realismo, paciencia
ALEMANIA











conocimientos especializados;
conocimientos de economía;
conocimientos de gestión;
Conocimientos/formación sobre iniciación de empresas (3)
formación proporcionada por la cámara de comercio;
fundamentos legales de la iniciativa empresarial (2);
aprender de empresarios con experiencia (3);
prácticas profesionales,
visitas a empresas,
experiencia propia en iniciativa empresarial
financiación
ESPAÑA










Información sobre los pasos a seguir para desarrollar una idea empresarial
Conocimiento de todo lo relacionado con las agencias y los programas
existentes de apoyo a las iniciativas empresariales
Conocimiento de la zona empresarial que le interesa al alumno
Desarrollar destrezas propias de iniciativa empresarial
Tener experiencia práctica en el sector empresarial privado para mejorar la
formación técnica
Conocer el mercado, sus necesidades, su viabilidad, etc.
Información sobre el éxito y los resultados de creaciones recientes de
empresas
Destrezas de administración y gestión de empresas
Contactos
Ser capaces de promover y evaluar el aprendizaje basado en objetivos
9 de 11
WP2 – Informe de síntesis del análisis de necesidades
10 de 11
WP2 – Informe de síntesis del análisis de necesidades
Las PYMEs consideran que los profesores, para poder promover la
iniciativa empresarial, deberían recibir formación en lo siguiente:
ESPAÑA













Conciencia sobre la validez de la opción del auto-empleo para los jóvenes
Conocimiento de los requisitos iniciales necesarios para crear una empresa:
medios, ayuda externa, principales obstáculos y dificultades
Innovación
Creatividad
Motivación
Competencia para la gestión
Comunicación
Comunicación empresarial y creación de empresas
Experiencia real (tener experiencia real) en un entorno real
Formación teniendo en cuenta las necesidades actuales del mercado
Conocimiento de las áreas específicas empresariales y de los mercados para
poder dirigir mejor las iniciativas de los alumnos.
Experiencia
Formación económica y legal básica, simple y práctica
REINO UNIDO





















Experimentarlo ellos mismos (10)
Necesidad de un mentor que provenga de la comunidad empresarial
Que el profesor trabaje con un empresario con experiencia
Conciencia y conocimiento de los riesgos que conllevan las empresas
Comprender la presión al aprender destrezas nuevas
Comprender que el éxito depende de si actúas bien o no
Conocimiento actualizado de un sector empresarial concreto
Don de gentes
Conocimiento sobre las posibilidades de ayuda
Contactos útiles y actualizados
Acceso a recursos de ayuda
Credibilidad
Conocimientos teóricos amplios sobre los métodos idóneos
Comprender la dificultad de aplicar los métodos idóneos en el mundo real
Claridad en al comunicación
Ideas teóricas y abiertas
Ideas positivas
Capacidad de compartir experiencias
Destrezas matemáticas
Conocimiento legal actualizado
Comprender el mundo empresarial
11 de 11
Descargar