REQ-105820103B2100-AgAdAquario

Anuncio
REQUERIMIENTO N°
1058
- 2010 - SUNAT/3B2100
OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR
:
AGENCIA DE ADUANA AQUARIO S.A.C. (Código 3228)
DOCUMENTO DE IDENTIDAD
:
RUC N° 20505571895
:
Calle Cromo Mz. B Lote 10 – Urbanización Grimanesa
Provincia Constitucional del Callao
REFERENCIA
:
Carta de Presentación N° 677 - 2010-SUNAT-3B2000
Programa de Verificación N° 020019-2010-SUNAT-3B1000
FECHA
:
20 de Setiembre del 2010
DOMICILIO FISCAL
Por medio del presente informamos de manera preliminar, la incidencia encontrada en la importación de la siguiente
mercancía:
DUA Nº
SERIE
CANTIDAD
PARTIDA
DECLARADA
118-2007-10-151559
1
16.50
Toneladas
Métricas
2915.70.21.00
FOB
US $
14,025.00
FLETE
US $
SEG.
US $
3,135.00
47.19
CIF
US $
17,207.19
DESCRIPCIÓN
ACIDO ESTEARICO – P/O NRO.
SP2975 - PALMAC 1500
La incidencia fue detectada como resultado del trabajo de gabinete realizado, con el fin de que presente por escrito (de
considerarlo necesario), los descargos a las incidencias expuestas o proceda a la subsanación voluntaria de las mismas
mediante la autoliquidación de adeudos.
I.
INCIDENCIA:
Producto de la revisión y evaluación de la información declarada en las declaraciones de importación, con relación a
la mercancía denominada ACIDO ESTEARICO - P/O NRO. SP2975 - PALMAC 1500, importada mediante
Declaración de Importación Nº 118-2007-10-151559 (Serie 1), corresponde clasificarse en la Subpartida Nacional
3823.11.00.00, en aplicación de la 1ra. y 6ta. Reglas Generales para la Interpretación de la Nomenclatura del Arancel
de Aduanas 2007, aprobado por D.S. Nº 017-2007-EF.
II.
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO DE LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA
De la verificación a la Declaración de Importación Nº 118-2007-10-151559 (Serie 1), se observa que la
nacionalización de las mercancías denominadas ACIDO ESTEARICO - P/O NRO. SP2975 - PALMAC 1500, se
asignó la Subpartida Nacional 2915.70.21.00.
Descripción Merceológica del Ácido Esteárico:
El “ácido esteárico industrial”, “ácido esteárico industrial”, “ácido esteárico comercial” o llamado comercialmente “ácido
esteárico”, es un producto blanco y sólido de olor característico, relativamente duro y quebradizo, que se comercializa
generalmente en forma de perlas, pajuelas o polvo, se vende también en líquido, cuando se transporta caliente en
cisternas isotérmicas. Contiene principalmente los ácidos palmíticos y esteárico, así como una pequeña cantidad de
ácidos grasos insaturados. Se utiliza en lubricantes, textiles, revestimientos, envases para alimentos, formulaciones de
caucho, productos farmacéuticos y cosméticos, jabones, betunes para el calzado, productos químicos, etc.
Evaluación y pronunciamiento de la Clasificación Arancelaria
En la Nomenclatura del Sistema Armonizado, Sección VI, Capítulo 29, comprende los productos químicos orgánicos,
siempre y cuando cumplan con lo señalado en la Nota 1 del Capítulo, en ese sentido, la Nota 1a)/29, se dispone que,
en el Capítulo 29 sólo comprende los compuestos orgánicos de constitución química definida presentados
aisladamente, aunque contengan impurezas. Se excluye de este capítulo el ácido oleico de pureza inferior al 85% y
los demás ácidos grasos de pureza inferior al 90%, y al no evidenciar ácidos grasos en su composición que cumplan
con estos porcentajes se excluyen del mencionado capítulo.
INTENDENCIA DE FISCALIZACIÓN Y GESTIÓN DE RECAUDACIÓN ADUANERA
Av. Gamarra N° 680 – CHUCUITO, CALLAO – Teléfono N° 219-5150 - ANEXOS N° 20408 / 20411
NOTA IMPORTANTE: Solicite la identificación del funcionario y para corroborar su veracidad, puede llamar al 465-5885 Anexo 2242 ó 2230. Para cualquier queja o
sugerencia tiene a disposición nuestro portal www.sunat.gob.pe en la sección "Quejas y Sugerencias”
En el Capítulo 38, partida 38.23 se encuentran los ácidos grasos monocarboxílicos de usos industriales que no
cumplen con las concentraciones anteriormente indicadas, en tal sentido, el producto ACIDO ESTEARICO - P/O
NRO. SP2975 - PALMAC 1500, al estar compuesto principalmente por Ácido Palmítico (55-65%) y Ácido Esteárico
(30-40%), se clasifican en la partida 38.23.
En la partida 38.23 se encuentran los ácidos grasos monocarboxílicos industriales que se producen generalmente por
saponificación o por hidrólisis de aceite y grasas naturales. La separación de los ácidos grasos en productos sólidos
(saturados) y productos líquidos (insaturados) se hace generalmente por cristalización, con disolvente o sin él. La
parte líquida comercialmente conocida como “ácido oleico” u “oleína”, contiene ácido oleico y otros ácidos grasos
insaturados (por ejemplo, linoleico y linólico), así como una pequeña cantidad de ácidos grasos saturados. La parte
sólida, conocida comercialmente como “ácido esteárico” o “estearina”, contiene principalmente los ácidos palmítico y
esteárico, así como una pequeña cantidad de ácidos grasos insaturados.
Para la determinación de la subpartida se debe tomar en consideración la Sexta Regla General para la Interpretación
de la Nomenclatura que a la letra señala que “la clasificación de mercancías en las subpartidas de una misma partida
está determinada legalmente por los textos de estas subpartidas y de las Notas de subpartida así como, mutatis
mutandis, por las Reglas anteriores, bien entendido que solo pueden compararse subpartidas del mismo nivel. A
efectos de esta Regla también se aplican las Notas de Sección y de Capítulo, salvo disposición en contrario. El
producto ACIDO ESTEARICO - P/O NRO. SP2975 - PALMAC 1500, al estar compuesto por ácidos grasos en estado
sólido y estar compuestos principalmente por Acido Palmítico y Acido Esteárico, se clasifican en la subpartida
nacional 3823.11.00.00 en aplicación de la 1ra y 6ta Reglas Generales para la Interpretación de la Nomenclatura del
Arancel de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2007-EF.
Al respecto, la Intendencia Nacional de Técnica Aduanera mediante Informe N° 437-2010-SUNAT/3A1500, se ha
pronunciado sobre la Clasificación Arancelaria del producto ACIDO ESTEARICO - P/O NRO. SP2975 - PALMAC
1500, asignándole la subpartida nacional 3823.11.00.00, se adjunta copia del Informe al presente requerimiento.
A mayor abundamiento, citamos como antecedentes de clasificación arancelaria practicada por la AGENCIA DE
ADUANA AQUARIO S.A.C. - RUC N° 20505571895 en representación del contribuyente POLYCHEMICAL
COMPANY SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA – RUC N° 20508566400 en la DUA N° 118-2008-10-406916, en el
cual se clasifica al producto ACIDO ESTEARICO PALMAC 1500 en la subpartida nacional 3823.11.00.00.
III.
DETERMINACIÓN DE LA MULTA POR INCORRECTA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA
Como consecuencia de haber asignado subpartida nacional incorrecta, se ha determinado tributos dejados de pagar,
que asciende a un total de Novecientos Diecinueve y 00/100 Dólares Americanos ( US $ 919.00 ), importe que no
incluye intereses, de acuerdo al siguiente detalle:
DUA
Nº
SERIE
Valor CIF
Base Imponible
ALÍCUOTAS
Ad Val
TRIBUTOS
IGV
IPM
17%
2%
Ad
Valorem
IGV
IPM
TOTAL
TRIBUTOS PAGADOS
235-2007-10-151559
1
17,207.19
0%
TOTALES
0.00
2,925.00
344.00
3,269.00
0.00
2,925.00
344.00
3,269.00
2,065.00
3,276.00
385.00
5,726.00
2,065.00
3,276.00
385.00
5,726.00
2,065.00
351.00
41.00
2,457.00
TRIBUTOS CALCULADOS
235-2007-10-151559
1
17,207.19
12%
17%
TOTALES
TOTAL TRIBUTOS DEJADOS DE PAGAR
2%
El Artículo 103º, Inciso d), numeral 5 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Aduanas aprobado mediante D.S.
129-2004-EF (vigente a la fecha de numeración de la DUA N° 118-2007-10-151559), tipifica como infracción sancionable
con multa, a los despachadores de aduana cuando asignen una subpartida nacional incorrecta por cada mercancía
declarada; en ese orden de ideas, al no haberse asignado en la Declaración de Importación Nº 118-2007-10-151559
(Serie 1) subpartida nacional correcta por la mercancía ACIDO ESTEARICO - P/O NRO. SP2975 - PALMAC 1500, la
AGENCIA DE ADUANA AQUARIO S.A.C. – RUC N° 20505571895, incurrió en la infracción antes referida, y que según la
INTENDENCIA DE FISCALIZACIÓN Y GESTIÓN DE RECAUDACIÓN ADUANERA
Av. Gamarra N° 680 – CHUCUITO, CALLAO – Teléfono N° 219-5150 - ANEXOS N° 20408 / 20411
NOTA IMPORTANTE: Solicite la identificación del funcionario y para corroborar su veracidad, puede llamar al 465-5885 Anexo 2242 ó 2230. Para cualquier queja o
sugerencia tiene a disposición nuestro portal www.sunat.gob.pe en la sección "Quejas y Sugerencias”
Tabla de Sanciones aprobadas mediante D.S. N° 013-2005-EF (vigente a la fecha de numeración de las DUA N° 118-200710-151559) se encuentra sancionada con una multa equivalente al doble de los tributos y derechos antidumping y
compensatorios dejados de pagar, los mismos que ascienden a un total de Cuatro Mil Novecientos Catorce y Ocho y
00/100 Dólares Americanos
( US $ 4,914.00 ), importe que no incluye intereses, de acuerdo al siguiente detalle:
IV.
DUA
SERIE
118-2007-10-151559
1
Ad
Valorem
2,065.00
IGV
351.00
IPM
41.00
TOTAL
REBAJA
60%
2,457.00
Total Tributos dejadas de Pagar
2,457.00
Total Multa
4,914.00
1,966.00
REQUERIMIENTO E INDUCCIÓN
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 75° del Texto Único Ordenado del Código Tributario Decreto Supremo N° 135-99-EF, se le otorga un plazo de TRES (03) días hábiles para presentar
por escrito ante la Gerencia de Fiscalización Aduanera, los descargos a las incidencias formuladas,
debidamente sustentados. La documentación que presente ante la Administración Tributaria luego del
plazo otorgado, no será merituada en el proceso de fiscalización o verificación, conforme lo señala el
dispositivo legal antes mencionado.
Asimismo, comunicamos que, acorde al Artículo 200° de la Ley General de Aduanas, aprobada
mediante Decreto Legislativo 1053, la sanción de multa aplicable por las infracciones tributarias
aduaneras, cometidas por los Operadores de Comercio Exterior, será rebajada en un 60% (Sesenta
por ciento), cuando se cumpla con cancelar los tributos, multas e intereses moratorios (subsanar la
infracción), con posterioridad al inicio de una acción de control extraordinaria adoptada después del
proceso de despacho de mercancías, pero antes de la notificación de la resolución de multa.
En caso requiera reunirse con los funcionarios competentes, para informarse con mayor detalle sobre
el sustento de las incidencias detectadas, sustentar los descargos presentados por escrito o proceder
a autoliquidarse de los adeudos calculados, puede comunicarse con el Jefe de División de
Fiscalización del Sector Extractivo e Industrial al teléfono (01) 219-5150 Anexo 20078 o con el auditor
responsable de la fiscalización GILBERTO VIDELA FLORES al anexo 20408.
INTENDENCIA DE FISCALIZACIÓN Y GESTIÓN DE RECAUDACIÓN ADUANERA
Av. Gamarra N° 680 – CHUCUITO, CALLAO – Teléfono N° 219-5150 - ANEXOS N° 20408 / 20411
NOTA IMPORTANTE: Solicite la identificación del funcionario y para corroborar su veracidad, puede llamar al 465-5885 Anexo 2242 ó 2230. Para cualquier queja o
sugerencia tiene a disposición nuestro portal www.sunat.gob.pe en la sección "Quejas y Sugerencias”
Descargar