Gobernanza sustentable del agua en ... comunidades indígenas de la región de La Araucanía en Chile.

Anuncio
Gobernanza sustentable del agua en condiciones de escasez y cambio climático en
comunidades indígenas de la región de La Araucanía en Chile.
Dra. Francisca Fonseca Prieto. Investigadora del Instituto del Medio Ambiente y
académica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera,
Temuco Chile. Email: [email protected]
Dr. René Montalba Navarro. Investigador del Instituto del Medio Ambiente y académico
del Departamento de Ciencias Agronómicas de la Universidad de La Frontera, Temuco
Chile. Email: [email protected]
Lorena Vieli. PhD © Bren School of Environmental Science and Management, University
of California, Santa Barbara, California 93106, USA. [email protected]
Resumen
En Chile el uso-acceso al agua se regula utilizando un modelo de asignación a perpetuidad
de “derechos de agua” a privados, los cuales son tranzados en el mercado. Junto con la alta
concentración de estos derechos en empresas ajenas a los territorios por donde estas
escurren, los escenarios proyectados en un contexto de cambio climático y escasez de
recursos hídricos evidencian que este modelo no es equitativo ni sustentable,
particularmente desde la perspectiva de las comunidades indígenas (mapuche y pehuenche),
quienes culturalmente se niegan a aceptar que el agua sea propiedad de alguien ya que la
entienden como un legado divino inapropiable.
La escasez del recurso hídrico, es analizada en un contexto que evidencia el impacto del
cambio climático en La Araucanía. Estudios coinciden en la apreciación de que, en general
se, presentarían cambios en las medias térmicas (aumento) y en los regímenes
pluviométricos (reducción). De esta forma se prevé un desplazamiento desde la zona
centro-norte a la centro-sur del país de actividades económicas intensivas en uso de agua.
En La Araucanía, se observan escenarios de dominancia de distintas actividades
económicas demandantes de agua: plantaciones forestales, agricultura extensiva,
fruticultura de exportación, ganadería, explotaciones acuícolas, etc. Los elementos descritos
tienen un impacto directo sobre las economías indígenas, impidiendo su soberanía
alimentaria, modificando las relaciones sociales y significados culturales. El deterioro
ambiental de los territorios indígenas por la falta de agua, impacta la espiritualidad y la
medicina tradicional asociada a la tierra y los recursos naturales que ésta provee, elementos
considerados fundamentales por el pueblo mapuche para su sobrevivencia como etnia y
cultura.
Se trabaja desde un enfoque participativo e interdisciplinario, se utilizan diversas técnicas
de obtención de información: herramientas de modelación participativa, herramientas SIG
para la caracterización biofísica de los recursos hídricos y comunidades humanas de las
cuencas, entrevistas grupales y talleres participativos para identificar conflictos actuales y
potenciales en torno al agua entre las comunidades y actividades económico-productivas.
Se realizan estudios a nivel predial en base a encuestas, que permiten evaluar los niveles de
resiliencia de los sistemas agrícolas de comunidades mapuche y los demás actores de las
cuencas, así como también identificar prácticas culturales mapuche de adaptación a escasez
hídrica.
Si bien el proyecto no se ha concluido, se han logrado obtener ciertos resultados que nos
permiten plantear que existe una gran presión sobre el recurso hídrico actualmente en la
región, existiendo comunidades indígenas que han debido transformar sus prácticas
agrícolas tradicionales (economía de subsistencia) por la escasez o inexistencia de agua. La
escasez de agua sería causada tanto por las variaciones climáticas, por la presencia de
actividades extractivas altamente demandantes de agua (forestales) y por la inexistencia
legal de derechos de agua a los cuales las comunidades puedan acceder. Se presentan varios
escenarios de conflictos en torno al acceso, uso y distribución del agua, en toda la región,
que complejizan aún más la relación entre las comunidades mapuche, el Estado y las
actividades empresariales.
Palabras Claves: gobernanza, agua, escasez, cambio climático, mapuche
Presentación.
A partir de la Constitución de 1980 en Chile el uso-acceso al agua se regula utilizando un
modelo de asignación a perpetuidad de “derechos de agua” a privados, los cuales son
tranzados en el mercado. Junto con la alta concentración de estos derechos en empresas
ajenas a los territorios por donde estas escurren, los escenarios proyectados en un contexto
de cambio climático y escasez de recursos hídricos evidencian que este modelo no es
equitativo ni sustentable, particularmente desde la perspectiva de las comunidades locales.
Este modelo resulta particularmente inadecuado para las comunidades indígenas (Mapuche
y Pehuenche) de La región de La Araucanía, quienes culturalmente se niegan a aceptar que
el agua sea propiedad de alguien ya que la entienden como un legado divino inapropiable.
Del mismo modo, consideran que este argumento sería jurídicamente sustentado en el
convenio 169 de la OIT firmado por el estado de Chile.
Utilizando enfoques interdisciplinarios y herramientas de modelación participativa, la
investigación tiene como objetivo central generar información confiable que permita
proyectar modelos de gobernanza sustentable de recursos hídricos en dos subcuencas de La
Araucanía chilena, con foco en comunidades indígenas. Para obtener la información
necesaria para la construcción participativa del modelo se utilizan fuentes secundarias y
herramientas de SIG para la caracterización biofísica de los recursos hídricos y
comunidades humanas de las cuencas, así como también modelos estadísticos de procesoorientados generando escenarios del impacto del cambio climático y dominancia de
actividades económica en las cuencas de estudio y determinación de su posible impacto en
la disponibilidad de agua para las comunidades mapuche. De igual forma serán
determinadas la existencia de conflictos actuales y potenciales en torno al agua entre las
comunidades locales las distintas actividades económico-productivas y se analizarán las
alternativas económicas, legales y/o acuerdos que potencialmente pueden converger en
posibles soluciones. También se realizarán estudios a nivel predial que permitan evaluar los
niveles de resiliencia de los sistemas agrícolas de comunidades mapuche y los demás
actores de las cuencas, así como también identificar prácticas culturales mapuche de
adaptación a escasez hídrica.
Problema objeto de la investigación:
La fundamentación de la investigación tiene en su estructura básica tres elementos
centrales. Un primer elemento argumentativo dice relación con la particularidad del caso
chileno en temas relativos a la propiedad del agua. EL marco político que determina el
régimen jurídico del agua, entiende a las aguas como “bienes nacionales de uso público”,
ello instaura un derecho real de aprovechamiento, que bajo la forma de una concesión
privada otorga el derecho a particulares de adueñarse de las aguas y usarlas como cualquier
otro bien privado (Infanti, 2008).
Un segundo elemento argumentativo dice relación con la escasa o inexistente información
sobre la situación en la que se encuentran los pueblos indígenas, particularmente el
Mapuche, en el acceso, uso y distribución del agua, bajo el marco político de privatización
del recurso. No existen estudios en los que se haya catastrado la situación de tenencia de
derechos de agua por personas u organizaciones mapuche, no obstante la información
general nos muestra que las comunidades indígenas y sus miembros han quedado rezagados
a este respecto sólo un 2,2% de las aguas nacionales están siendo utilizadas por poblaciones
indígenas, bajo el régimen legal actual de uso.
Un tercer elemento dice hace referencia a un escenario de escasez del recurso agua actual y
proyectada en los escenarios de cambio climático, que se suma a la imposibilidad de
solicitar nuevos derechos de aprovisionamiento pues estos se encentran concedidos a
privados. En la Región de La Araucanía y en particular la demanda de personas y
organizaciones mapuche por la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas
subterráneas en su territorio coincide con el agotamiento de los derechos sobre caudales
superficiales solicitados por usuarios no indígenas (forestales, acuícolas y agrícolas) y la
monopolización de derechos sobre los principales ríos de la región por parte de empresas
hidroeléctricas (Yáñez y Molina, 2011).
La escasez del recurso hídrico, debe ser analizada en un contexto que evidencia el impacto
del proceso de cambio climático en Chile y La Araucanía. Estudios coinciden en la
apreciación de que en general se presentarían cambios en las medias térmicas (aumento) y
en los regímenes pluviométricos (reducción) (CEPAL, 2009, CONAMA, 2006). De esta
forma se prevé un desplazamiento desde la zona centro-norte a la centro-sur del país de
actividades económicas intensivas en uso de agua, como la fruticultura con fines de
exportación. Para el caso de La Araucanía, se observan escenarios de dominancia de
distintas actividades económicas demandantes de agua en los territorios (plantaciones
forestales, agricultura extensiva, fruticultura de exportación, ganadería, explotaciones
acuícolas, etc.), lo que permite predecir distintos niveles de escasez, así como diferentes
grados y tipos de conflictos con la población local.
Los elementos descritos tienen un impacto directo sobre las economías indígenas,
impidiendo su soberanía alimentaria; modificando las relaciones sociales y significados
culturales, es así como el deterioro ambiental de los territorios indígenas por la falta de
agua, impacta la espiritualidad y la medicina tradicional asociada a la tierra y los recursos
naturales que ésta provee, elementos considerados fundamentales por el pueblo mapuche
para su sobrevivencia como etnia y cultura.
Los elementos descritos, nos permitieron plantear que en un escenario de escasez de
recursos hídricos y conflicto de intereses por los derechos de agua, resulta indispensable
trabajar e integrar perspectivas territoriales, ecosistémicas e interculturales, para responder
a la complejidad de dilemas jurídicos, económicos, sociales, ambientales y culturales que
plantea la protección de los recursos hídricos. De allí el interés en generar, desde la visión y
participación de los actores del territorio, un “Modelo de Gobernanza del Agua” en
territorios indígenas. Esta perspectiva se sostiene en aquellas posturas que evidencian que
el agua no puede ser separada de los ecosistemas a los que sirve de sustento, por tanto, no
puede ser objeto de un proceso de “privatizacion” independiente del territorio por el cual
escurre naturalmente.
En función de lo anterior la investigación se plantea una pregunta central a resolver,
constituyéndose en el tema de esta comunicación: ¿Cuál es la situación actual de acceso,
uso y distribución del agua entre los actores que habitan en el Territorio sujeto a
condiciones de escasez, privatización del recurso y cambio climático? En función de
escenarios de escasez de recursos hídricos en comunidades locales, conflictos de
distribución, privatización y procesos de cambio climático sobre los cuales se prevé una
agudización de estos problemas, el proyecto se plantea sobre la necesidad de generar
información sobre la situación actual de acceso, uso y distribución del agua de la cuenca
del Río Imperial entre los actores existentes en el territorio (comunidades mapuche,
agricultores no mapuches e intereses empresariales, instituciones públicas, asociaciones
comunitarias, etc.)
En función de lo anterior se plantearon los siguientes objetivos específicos:
1. Identificar y tipificar la situación actual de acceso, distribución y uso del agua por las
comunidades mapuche, agricultores no mapuches y actividades empresariales que usan el
recurso (forestales, acuícolas, sanitarias, energéticas y agrícolas) en las sub-cuencas del Río
Imperial seleccionadas para el estudio.
2. Determinar el impacto del cambio climático para distintos escenarios y de las actividades
económicas dominantes en la escasez y calidad del agua para las comunidades indígenas de
las cuencas en estudio.
3. Recopilar y sistematizar prácticas culturales respecto al acceso, uso, adaptación al
cambio y recuperación del agua desarrollada por comunidades mapuche en condiciones de
escasez del recurso y cambio climático.
Antecedentes generales de La Araucanía
La Región de la Araucanía corresponde al último territorio en ser anexado al Estado
de Chile, en la práctica estuvo dominado por los mapuche hasta avanzado el siglo XVIII,
quienes gozaban de autonomía territorial y política (Bengoa, 1991; Guevara, 1898). La
Araucanía se ha caracterizado históricamente por la abundancia hídrica derivada
principalmente de los altos niveles de pluviosidad, la concentración de importantes sistemas
hidrológicos conformados por grandes cuencas hidrográficas, sistemas freáticos y lacustres.
Sin embargo, la deforestación del territorio, el reemplazo del bosque nativo por
monocultivo de cereales (primera mitad del siglo XX), y posteriormente, el desarrollo de un
modelo forestal basado en monocultivo de pinos y eucaliptus (1970 a la fecha), ha
impactado en la región de la Araucanía generando alteraciones graves en la disponibilidad
de agua, incluidas numerosas zonas que a principios del 1900 se catalogaban como
humedales y actualmente se encuentran en avanzado proceso de desertificación a
consecuencia de la deforestación, lo cual ha impactado fuertemente a la población local y
en particular a las comunidades mapuche (Peralta, Celis y Bragg 1996, Montalba, 2004;
Montalba, Carrasco y Araya, 2006). Adicionalmente, se ha desarrollado en la Araucanía
otra actividad económica de gran escala que ha afectado los más importantes acuíferos de la
región, esto es, la producción y exportación de salmón, de la cual Chile ocupa el segundo
lugar a nivel internacional y que ha capturado las aguas cordilleranas de la Araucanía para
la producción de alevines. Los salmones producidos por Chile pasan la etapa juvenil en
cursos de agua cordilleranos de La Araucanía. A lo expuesto se suma una fuerte demanda
privada por recursos hídricos para usos energéticos, los que son destinados al desarrollo de
megaproyectos hidroeléctricos que requieren del embalsamiento de grandes volúmenes de
agua, alteran los cursos naturales de los ríos y, en la mayoría de los casos, inundan tierras
mapuche. Finalmente, también se observa una gravitante demanda de agua para usos
agrícolas a gran escala.
En virtud de sus características geomorfológicas (dos cordones montañosos: Cordillera de
la Costa, 900 m.s.n.m.; Cordillera de Los Andes, 3.000 m.s.n.m.), así como su ubicación
geográfica (39° Sur) y cercanía al mar, en sus aproximadamente 5 millones de hectáreas de
superficie, La Araucanía presenta cinco áreas agroclimáticas altamente diferenciadas
(Cordillera, Pre Cordillera, Valle Central, Secano Interior y Secano Costero),
encontrándose que en un desplazamiento menor a 80 kms. (Este-Oeste) se pasa desde un
clima templado lluvioso (Cordillera Andina; 2.300 – 2.800 mm de precipitación anual) a
otro de tipo mediterráneo (Secano Interior; 750 – 900 mm de precipitación anual) (Rouanet
et al., 1988). La gran cuenca del río Imperial presenta toda esta diversidad climática y por
lo tanto se observan problemáticas en torno al agua claramente diferenciada respecto del
sector de la cuenca de la cual se trate y su variabilidad climática. De esta forma, en la parte
alta de la cuenca (lluviosa) los usos se concentran en la actividad acuícola e hidroeléctrica,
y en la parte baja (mediterránea) la demanda proviene de las plantaciones forestales y la
actividad agropecuaria.
Cambio climático y posibles impactos en la Araucanía
Los efectos del calentamiento global no se han sentido con gran fuerza en Chile debido a la
influencia sobre el clima de los océanos que lo rodean y la presencia de la “corriente de
Humboldt” (fría) que ayuda a mantener las temperaturas más bajas. No obstante a lo
anterior, diversos estudios evidencian ya algunos cambios. Tras analizar los registros de
estaciones meteorológicas ubicadas en el sur de Chile, investigadores de la Universidad
Austral de Chile (www.forecos.net), documentaron una sostenida disminución en las
precipitaciones en los últimos 71 años. En la misma línea, datos de la Dirección
Meteorológica de Chile (www.meteochile.cl), muestran cómo en los últimos 100 años las
precipitaciones tienden a disminuir en la zona central del país.
En estudios realizados por el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile
(CONAMA, 2006), con la finalidad de proyectar las variaciones climáticas en Chile a fines
del siglo 21, se trabajó sobre dos probables escenarios: uno moderado y otro severo. Los
principales resultados de este estudio sobre "Variabilidad climática en el territorio chileno
en el siglo XXI" dicen relación con la temperatura y las precipitaciones, lo cual puede ser
resumido en los siguientes puntos: (i) en todo el país se apreciaría aumento de temperatura
en ambos escenarios; (ii) la mayor variación de temperatura sería en el norte grande y norte
chico, y mayormente en la zona andina; (iii) en el norte del país, en el sector altiplánico, se
produciría un aumento de precipitaciones durante primavera y verano; en el norte chico se
estima un aumento pluviométrico durante el invierno; (iv) en la zona central los resultados
indicarían disminución de precipitaciones particularmente en latitudes medias (V a VIII
regiones), y en las estaciones de verano y otoño; (v) en el sur (donde se sitúa La Araucanía)
habría una disminución de precipitaciones de hasta un 50% en verano, manteniéndose
prácticamente inalterada la situación en invierno. (vi) La Región Austral presentaría una
disminución de la precipitación de un 25% aproximadamente, en verano, normalizándose
hacia el invierno. En el extremo austral se apreciaría un leve aumento de las precipitaciones
(de hasta un 20%), que se mantendría durante todo el año.
Diversos estudios de tipo retrospectivo así como predictivos evidencian el impacto del
proceso de cambio climático en Chile y La Araucanía. Estos estudios coinciden en la
apreciación de que en general se presentarían cambios en las medias térmicas (aumento) y
en los regímenes pluviométricos (reducción) (CEPAL, 2009, CONAMA, 2006). De esta
forma se prevé un desplazamiento desde la zona centro-norte a la centro-sur del país de
actividades económicas intensivas en uso de agua, como la fruticultura con fines de
exportación. En la actualidad este proceso resulta evidente en La Araucanía, observándose
un incremento exponencial de huertos frutales bajo riego (principalmente, arándanos,
manzanos, cerezos, y avellano europeo), los cuales en muchas zonas han desplazado
sistemas agrícolas tradicionales de secano (ODEPA, 2010). Para el caso de La Araucanía,
se observan escenarios de dominancia de las distintas actividades económicas demandantes
de agua en los territorios (plantaciones forestales, agricultura extensiva, fruticultura de
exportación, ganadería, explotaciones acuícolas, etc.), lo que permite predecir distintos
niveles de escasez, así como diferentes grados y tipos de conflicto con la población local.
De esta forma, podemos considerar que el cambio de temperaturas y regímenes hídricos del
norte del país afectaría también al sur, ya que el aumento de las temperaturas del centro del
país y una baja en las precipitaciones, harán que parte de las actividades frutícolas tengan
que desplazarse hacia el sur por falta de agua y, por tanto, aumenten la demanda de agua en
el territorio para sector agroindustrial. Así también, otras actividades económicas como la
forestal y piscícola se verían afectadas por este escenario de cambio climático, ya que son
altamente dependientes de las temperaturas y pluviometría. Estos cambios en las
actividades económicas, sumado a las previsiones de reducción de precipitaciones en
períodos estivales (según CONAMA 2006, de hasta un 50%), puede generar diversos
escenarios en los cuales los conflictos por los recursos hídricos entre actividades
económicas se vean agravados, particularmente dado el contexto de privatización de los
recursos hídricos que se presenta en Chile que favorece la monopolización del recurso por
determinados sectores productivos y la falta de regulaciones para adecuarse a situaciones
críticas de stress hídrico como las sequías durante el verano.
Privatización y escasez del agua en Chile y la Araucanía.
El marco político que determina el régimen jurídico del Agua en Chile es definido en la
Constitución Política del Estado de 1980. Dicho cuerpo legal permite la constitución de
derechos de propiedad privada sobre la aguas para asegurar su uso y aprovechamiento,
condicionando bajo esta modalidad la relación de nuestra sociedad con los recursos
hídricos. La regulación de este modelo está recogida en el Decreto con Fuerza de Ley Nº
1.122, del 29 de octubre de 1981, que aunque define las aguas como “bienes nacionales de
uso público”, instaura un derecho real de aprovechamiento que bajo la forma de una
concesión privada otorga el derecho a particulares de adueñarse de las aguas y usarlas como
cualquier otro bien privado (Infanti, 2008). Dicha concesión tiene la particularidad que es
gratuita y perpetua sin que se contemplen normas de caducidad de los derechos. De forma
inédita en Chile, el Código de Aguas separa los derechos de agua del dominio de la tierra
por donde escurren, la concesión se otorga a cualquier persona que lo requiere
independiente de los derechos de los propietarios de los territorios que surcan las aguas, de
esta forma el Código de aguas despoja de las aguas de uso tradicional a campesinos,
indígenas y, en general, a los usuarios tradicionales de estos recursos. El proceso de
constitución de derechos de agua en el territorio mapuche por parte de terceros no
indígenas, viene desarrollándose desde la promulgación del Código de Aguas en 1981.
(Yáñez y Molina, 2011). No existen estudios en los que se haya catastrado la situación de
tenencia de derechos de agua por personas u organizaciones mapuche, no obstante la
información general nos muestra que las comunidades indígenas y sus miembros han
quedado rezagados a este respecto, ya que de 16.644 derechos de aprovechamiento, que
totalizan un caudal de 2.169.462 l/seg., sólo un 17% corresponde a derechos de
aprovechamiento pedidos por personas u organizaciones indígenas, por un caudal total de
47.125 l/seg.(Yáñez y Molina, 2011). En consecuencia, sólo un 2,2% de las aguas
nacionales están siendo utilizadas por poblaciones indígenas, bajo el régimen legal
actual de uso. Cabe destacar que la población que declara ser indígena en Chile es de
un 4,6% (INE, 2002); del total indígena un 30% se sitúa en la región de La Araucanía
(INE, 2002).
Con respecto a la concentración de solicitudes de derechos sobre aguas superficiales en
territorio mapuche, a nivel comunal resaltan Mariquina (Región de los Ríos), Cañete
(Región del Bio Bio), y San Juan de la Costa (Región de los Lagos), comunas en las que se
registra un 25% de las solicitudes presentadas por personas u organizaciones indígenas. Los
derechos de aprovechamiento de aguas subterráneos pedidos por indígenas se concentran
en la Región del Bio Bio y la Región de la Araucanía, según caudal solicitado y número de
solicitudes, respectivamente. En lo que atañe a aguas subterráneas, las comunas de Padre de
las Casas (Región de la Araucanía), Ercilla (Región de la Araucanía) y Los Alamos
(Región del Bio Bio) concentran el 42% de los derechos de aprovechamiento solicitados.
La demanda de personas y organizaciones mapuche por la constitución de derechos de
aprovechamiento de aguas subterráneas en su territorio coincide con el agotamiento de los
derechos sobre caudales superficiales solicitados por usuarios no indígenas (forestales,
acuícolas y agrícolas) y la monopolización de derechos sobre los principales ríos de la
región por parte de empresas hidroeléctricas (Yáñez y Molina, 2011). La escasez del agua
y la posibilidad de solicitar nuevos derechos de aprovechamiento se ha tornado crítico,
constatándose el caso de comunidades mapuche del Secano Interior de La Araucanía que
pasan hasta 7 meses sin acceso al agua (incluso sin acceso al agua para consumo humano),
por lo cual deben ser asistidas por los municipios locales. Del mismo modo, de acuerdo a
información entregada por el Gobierno Regional de La Araucanía, en muchas comunas de
la región existen serias limitantes al proceso de compra de tierras para comunidades
mapuche que ha estado impulsando el Estado de Chile por aplicación de la Ley 19.253
sobre Protección, Fomento y Desarrollo de los Indígenas, en adelante la Ley Indígena, ya
que no existe disponibilidad de derechos de agua para asegurar el abastecimiento de las
familias beneficiadas con la compra de tierras (Montalba et al., 2011).
Los efectos de la escasez de agua en las comunidades tiene impacto sobre las economías
indígenas, impidiendo su soberanía alimentaria. También alcanza dimensiones a nivel de
relaciones sociales y significados culturales, descomponiendo por ejemplo las dinámicas en
la distribución del trabajo, alterando las relaciones de género y los roles asignados al
interior de las familias indígenas. El deterioro ambiental de los territorios indígenas por la
falta de agua, además, impacta la espiritualidad y la medicina tradicional asociada a la tierra
y los recursos naturales que ésta provee.
Como ha sido señalado en la introducción, diversos estudios de tipo retrospectivo así como
predictivos evidencian el impacto del proceso de cambio climático en Chile y La
Araucanía. Estos estudios coinciden en la apreciación de que en general se presentarían
cambios en las medias térmicas (aumento) y en los regímenes pluviométricos (reducción)
(CEPAL, 2009, CONAMA, 2006). De esta forma se prevé un desplazamiento desde la
zona centro-norte a la centro-sur del país de actividades económicas intensivas en uso de
agua, como la fruticultura con fines de exportación. En la actualidad este proceso resulta
evidente en La Araucanía, observándose un incremento exponencial de huertos frutales
bajo riego (principalmente arándanos, manzanos, cerezos, y avellano europeo), los cuales
en muchas zonas han desplazado sistemas agrícolas tradicionales de secano (ODEPA,
2010). Para el caso de La Araucanía, se observan escenarios de dominancia de las distintas
actividades económicas demandantes de agua en los territorios (plantaciones forestales,
agricultura extensiva, fruticultura de exportación, ganadería, explotaciones acuícolas, etc.),
lo que permite predecir distintos niveles de escasez, así como diferentes grados y tipos de
conflictos con la población local. Del mismo modo, los procesos de cambio climático,
alertan sobre nuevos escenarios de escasez y conflicto.
Privatización versus uso común de recursos. Marco teórico para una gobernanza con
enfoque comunitario del agua.
En la actualidad la privatización de los recursos naturales es un proceso instalado en nuestra
vida cotidiana, el cual desde la perspectiva académica es validado por la corriente derivada
de la famosa publicación de Garret Hardin (1968) “The Tragedy of the Commons”,
donde se reportan diversos estudios de casos en los cuales el acceso libre e irrestricto a
recursos "comunal/colectivo" finito condujo a la sobreexplotación y el agotamiento, ya sea
temporal o permanente. Frente a la perspectiva de la “tragedia de los comunes”, se
mantiene la discusión sobre un punto de vista alternativo que pone en duda que la acción
colectiva sólo pueda ser explicada basándose en la racionalidad individual y, en su lugar
hace hincapié en la noción de que las interacciones sociales introducen nuevas dimensiones
a la compleja relación de compartir un recurso. En este sentido, existen dos modelos
alternativos para explicar por qué los individuos participan en la acción colectiva.
El primer enfoque se basa en las metáforas de la "Tragedia de los comunes" (Hardin,
1968) y la "Lógica de la Acción Colectiva" (Olson, 1985), las cuales sostienen que dado el
hecho de que los problemas de la acción colectiva tienen como objetivo la producción o el
consumo de bienes públicos o comunes, el costo de excluir a individuos que no cooperan
variará desde muy alto hasta infinito. Por lo tanto, el incentivo a la desarticulación de la
red social también será tan alto que los individuos tenderán a adoptar la estrategia de no
cooperación, puesto que al hacerlo pueden maximizar sus propios beneficios. Dado que
todos los individuos enfrentan el mismo incentivo de "free ride", bajo la mayoría de las
circunstancias no se producirá ningún beneficio colectivo. Dada la capacidad de
penetración del problema del “free rider”, este enfoque es esencialmente pesimista respecto
de la posibilidad de resultados exitosos de la acción colectiva: los bienes colectivos por lo
general terminan en tragedias colectivas. La clave del éxito en situaciones de acción
colectiva, es diseñar maneras y medios de controlar a los “free riders”. Otro punto de
vista alternativo (Ostrom, 1990) sostiene que los problemas de la acción colectiva
esencialmente se derivan de la interdependencia del bienestar, es decir, un conjunto
complejo de controversias, dilemas y factores externos que establecen los fundamentos para
la acción colectiva dentro de una comunidad o grupo social determinados. Este punto de
vista alternativo aborda "cómo los ciudadanos superan los obstáculos de los textos clásicos
respecto de la acción colectiva" (Fox 1996, p.1089). Muchos estudios ahora debaten la
universalidad de las metáforas de Hardin y Olson (Ostrom 1990). Como Putnan (1993,
p.166) señala "debemos preguntar por qué el comportamiento no cooperativo no emerge
con la frecuencia con que la teoría de juegos lo predice". De acuerdo con los especialistas
en teoría de juegos aplicada a la acción colectiva (Hardin 1968; Hardin, 1982; Olson,
1985), esta forma de comportamiento social es el resultado de una estrecha lógica del
interés propio por parte de los individuos involucrados: las personas participan en la acción
colectiva sólo cuando el costo de no hacerlo es mayor que el costo de cooperar con los
demás en la consecución de un bien colectivo. Las preguntas importantes para los que
proponen este otro enfoque son: “¿bajo qué circunstancias se realiza la acción
descentralizada en forma adecuada y cómo pueden la sinergía positiva entre el Estado, el
mercado y las organizaciones civiles suministrar de manera más eficiente y equitativa los
bienes públicos?” (White y Runge 1995, p. 1683).
Gobernanza de recursos hídricos en territorio mapuche.
En este escenario de escasez de recursos hídricos y disputa por los derechos de agua que se
observa en el territorio mapuche, resulta indispensable la incorporación de una perspectiva
territorial, una dimensión eco sistémica, de género e intercultural para responder a la
complejidad de dilemas jurídicos, económicos, sociales, ambientales y culturales que
plantea la protección de los recursos hídricos, la gestión sostenible e integrada de las
cuencas y, asimismo, la gobernanza ambiental, socio - cultural y económica de las aguas,
en particular cuando se trata de sistemas hidrológicos que proveen de este esencial recurso
a los territorios ancestrales indígenas. Esta perspectiva se sostiene en aquellas posturas que
evidencian que el agua no puede ser separada de los ecosistemas a los que sirve de sustento,
por tanto, no puede ser objeto de un proceso de “privatizacion” independiente del territorio
por el cual escurre naturalmente. Tampoco puede obviar las sociedades que se desarrollan
en torno a las aguas. La protección del agua, entonces, debe ser consistente con la
protección del territorio y la de los pueblos y comunidades que habitan dichos espacios y
dependen de sus recursos. (Peña, 2004; Yañez y Poats, 2007). Conjuntamente con la
perspectiva territorial y ecosistémica, resulta indispensable incorporar la perspectiva de los
derechos que desde tiempos inmemoriales tiene dichas sociedades sobre sus territorios y
recursos naturales en base al derecho de autogobierno, concebido como el derecho de los
pueblos a ejercer control sobre los recursos naturales necesarios para asegurar su existencia
organizada como pueblos.
Sistemas tradicionales, adaptación a condiciones de escasez de agua y resiliencia a
procesos de cambio climático.
Los sistemas agrícolas tradicionales han sido desarrollados mediante procesos de coevolución, lo cual supone una evaluación integrada entre el medio ambiente y las culturas
de los agricultores. Así, este tipo de sistemas agrícolas posee altos niveles de adaptación a
condiciones adversas, como escasez de agua, y son más resilientes a procesos de cambio
climático (Altieri, 2010). De esta forma, pese a los procesos de desertificación y cambio
climático que afecta a la disponibilidad del recurso agua por parte de las comunidades
mapuche, se estima que en algunos lugares han sido desarrolladas estrategias prediales de
recuperación de fuentes de agua, uso eficiente de la misma o de resistencia (resiliencia)
ante periodos de escasez del recurso (Montalba, 2011). Se considera que tanto estas
prácticas como sus significados pueden aportar elementos importantes para la gestión del
recurso hídrico a nivel predial y territorial.
METODOLOGIA:
La investigación se trabaja desde un pluralismo metodológico o multimétodo, permitiendo
enfatizar la interacción entre los aspectos sociales, económicos, culturales y ecológicos que
proponen la sociología ambiental, la agroecología, la ecología humana y la etnografía, bajo
un enfoque de “estudio de caso” e “investigación participativa”.
Se desarrollarán el de los “tres niveles o perspectivas de indagación” que propone Jesús
Ibáñez “distributivo”, “estructural” y “dialéctico” (Guzmán et. al., 2000). Dicho enfoque
permitirá abordar los objetivos de identificación, descripción y caracterización de las
cuencas en sus aspectos naturales, socioculturales, económicos y productivos. El segundo
Enfoque corresponde al de “análisis de conflictos”, a través del cual se trabajarán los
objetivos de identificación de conflictos actuales y potenciales en torno al agua, así como el
desarrollo del modelo de gobernanza para la gestión sustentable del agua en escenarios de
escasez hídrica.
Enfoque de “tres niveles o perspectivas de indagación”: distributiva, estructural y
dialéctica. Permite la caracterización sistemática del conjunto de datos obtenidos a fin de
entender la situación de los hechos naturales y sociales (Guzmán et.al: 2000). Implica
descripción a partir de técnicas cuantitativas y análisis estadísticos. En este nivel se medirán
y relacionarán las variables del estudio a fin de caracterizar las sub cuencas en su
dimensión natural y uso económico-productivo actual y potencial. En resumen a partir de
esta perspectiva distributiva se logrará definir, registrar, correlacionar y cuantificar las
variables siguientes: acceso, distribución y uso actual del agua de la cuenca; tipo y número
de usuarios de la cuenca actual y potencial; tipo de actividades productivas relacionadas
con la cuenca; impacto de las actividades productivas actuales y potenciales, periodos de
escases y abundancia de agua, impactos actuales y potenciales previstos del cambio
climático en la cuenca (aumento de temperatura, disminución en la pluviosidad, escases de
agua, calidad del agua). Se debe tener presente que en la medida en que se desarrolla el
trabajo en terreno pudieran surgir otras variables que serán incorporadas en el estudio.
Técnicas e Instrumentos de Recolección de la Información:
 Revisión y análisis de fuentes de información secundaria. Se realizará un análisis
exhaustivo de la información que se ha producido sobre el tema, a partir de la
revisión de: investigaciones, estudios, documentos oficiales, estadísticas regionales
y locales, tesis, material visual y audiovisual, información existente en las
comunidades y empresas, servicios públicos,
publicaciones en revistas
especializadas.
 Encuesta dirigida a la muestra de familias de las comunidades indígenas mapuche y
familias no mapuches habitan las dos subcuencas.
 Para evaluar cuantitativamente el efecto del cambio climático en el área de estudio
se procederá en una primera etapa recolectar antecedentes climáticos (e.g.,
precipitación y temperatura) temporales, hídricos, y así como también de uso de
suelo actual mediante fotografías aéreas e imágenes satelitales. Dichos antecedentes
se recopilarán en formato cartográfico y posteriormente se transformarán en
variables alfanuméricas.
 Etnografía: Este nivel es central para la investigación ya que se recogerán y
describirán los significados y prácticas culturales de las comunidades mapuche
respecto al acceso, uso, adaptación al cambio y recuperación del agua. Se
desarrollará en base a observación participante, entrevistas e historias de vida orales.
Unidad de Análisis y Muestra.
La investigación se llevará a cabo en dos subcuencas de la Región de La Araucanía, la
primera de ellas ubicada en la zona de secano interior en la cual se sitúa la subcuenca del
Río Lumaco y una segunda subcuenca en la zona de precordillera y cordillera la cual
contiene la subcuenca del Río Trancura.
Figura 1: Mapa de ubicación de las áreas de estudio del proyecto.
A partir de estos territorios se seleccionaron predios de agricultores mapuches y no
mapuches.
Calculo del tamaño de la muestra
Tipo de propiedad
Mapuche
Chileno
Extranjero
TOTAL
Lumaco
2802
334
186
3322
Trancura
700
107
14
821
TOTAL
3502
441
200
4143
Para calcular el tamaño de la muestra de cada tipo de propiedad se utilizó la Afijación
Proporcional, la cual consiste en distribuir el tamaño de muestra entre los estratos según
su tamaño. La formula es:
Tipo de propiedad
Lumaco
Trancura
Total
Mapuche
Chileno
Extranjero
Total
126
15/30
8/15
149/171
31/50
5/10
1/8
37/ 68
176
40
23
239
Hallazgos de la investigación:
No obstante a que el estado de avance de la investigación, podemos exponer algunos
resultados parciales.
Uso de Suelo.
Los usos de suelo corresponden al tipo de cobertura actual que éste presenta. El Catastro
del Bosque Nativo (CONAF 2007) detalla diversas categorías de uso de suelo actual, con
especial énfasis en los tipos de bosques. En Lumaco destaca la alta proporción de uso
forestal (plantaciones) mientras que en Trancura predomina el bosque nativo (Figura 2,
Tabla 1). La superficie de suelo agrícola-ganadero es muy similar en ambas áreas de
estudio.
Figura 2. Usos de suelo presentes en las áreas de estudio. Fuente: CONAF 2007.
Tabla 1. Descripción de los usos de suelo presentes en las áreas de estudio.
Lumaco
Trancura
USO DE SUELO
Superficie
%
Superficie [há]
%
Agrícola ganadero
24150.52
24367.21 12,6
[há] 36.6
Bosque nativo
5783.8
8.8
131375.98 68.29
Bosque nativo plantación
1092.6
1.7
444.98 0.23
Ciudades, pueblos industria
172.18
0.3
391.29 0.20
Matorral
1660.25
2.5
14622.59 7.60
Plantación forestal
32582.83 49.4
1688.20 0.87
Protección
539.02
0.8
23.98 0.01
Terrenos húmedos y sin vegetación
22.33
0.0
19459.56 10.11
Otros
0
0
4.28 0.002
Total
66003.54 100.0
192378.11
100
Fuente: Catastro Bosque Nativo, CONAF 2007
Hidrografía
Ambas áreas de estudio se componen de varias subcuencas (Figura 3). Sólo en Trancura se
presentan cuerpos de agua destancando el lago Caburga de mayor tamaño. En Lumaco el
régimen de los cauces es pluvial, mientras que en Trancura son tanto pluviales como
mixtos. En ambas áreas de estudio los cauces de agua pueden presentar cauces permanentes
o estacionales.
Figura 3. Mapa con las cuencas y cauces principales. Las subcuencas se identificaron con un
número correlativo con la Tabla 2.
Tabla 2. Subcuencas que componen las áreas de estudio
Área de
estudio Nr. Subcuenca
Lumaco
1
Rio Lumaco hasta Rio Puren
2
Rio Lumaco entre Rio Puren y Rio Pichilumaco
3
Rio Lumaco Entre Arriba Rio Pichilumaco y Rio Colpi
4
Rio Lumaco entre Rio Colpi y Rio Quillen
Total
Trancura 1
3558.35
31545.301
19473
11429.9
66006.551
Lago Caburgua y Rio Carrileufu en junta Rio Pucon
19485.19
2
Rio Liucura
36383.13
3
22931.15
5
Rio Maichin Entre Estero Cuatro M. y Rio Trancura
Rio Pucon Entre Junta RiosMaichin y Trancura y Bajo
Rio Cavisani
Rio Pucon Entre Rio Curileufu y Desembocadura Lago
Villarrica
6
Rio Pucon entre Rio Cavisani y Rio Curileufu
24082.33
7
Rio Trancura
35345.82
4
Total
Fuente DGA,
Superficie
[ha]
37404.9
17493.22
193125.81
Información manejada por los organismos vinculados a los recursos hídricos. La
información existente tanto en la Dirección General de Aguas, DGA como de
recursos hídricos mapuche
en la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena,
CONADI, resulta de difícil acceso, heterogénea e imprecisa en cuanto a cuantía y
ubicación de los recursos hídricos. Llama especialmente la atención el grado de
desconocimiento y la imposibilidad práctica (baja calidad de la información) de
establecer con los datos de DGA una relación entre derechos de agua existentes vs.
derechos de agua asignados, dato que debiera ser de especial relevancia en un
sistema basado en asignación de derechos privados transables en el mercado. La falta
de esta información, que en teoría se encontraba disponible, obligo a la realización
de una variación metodológica del proyecto, ya que la disponibilidad de aguas
superficiales debe ser estimada mediante modelo climático-territorial y los resultados
de la aplicación de este modelo en las cuencas de estudio es la que será contrastado
con los datos de otorgamientos de derechos de agua.
Tanto la información manejada por los organismos públicos como sus posturas y
políticas en torno a los recursos hídricos resulta ser distintas y hasta contradictorias,
situación que se da inclusive entre las distintas direcciones de un mismo ministerio.
Adicionalmente, no hay cruce de información entre las distintas reparticiones. Esta
situación ha sido constatada por medio del estudio de documentos generados por
distintos organismos públicos, como en conferencias y reuniones de trabajo con
equipos del Ministerio de Agricultura, Ministerio del Medio Ambiente y Ministerio
de Salud.
El trabajo realizado con organizaciones y gobiernos locales, así como organismos
del Estado presentes en el territorio, confirman la relevancia del agua no solo como
un recurso fundamental o bien productivo imprescindible, sino como un elemento
que convoca a los actores sociales y que impulsa su cohesión y organización. En
este sentido, en las distintas reuniones, talleres y asambleas mantenidas por parte del
equipo de investigación con las comunidades indígenas, organizaciones locales y
organismos del Estado, es validado social y políticamente la relevancia del objetivo
de esta investigación, ya que la escasez de recursos hídricos corresponde a una
temática de la cual solo se tiene conciencia en los últimos 10 años y no existen
modelos de gobernanza aplicables a la región y menos con pertinencia en
comunidades indígenas.
Pese a la importancia de datos duros de carácter biofísico y cuantificación del estado
actual y proyecciones de los recursos hídricos en las cuencas de estudio, en base a
los antecedentes recopilados por el equipo de investigación se considera que la
construcción de un modelo de gobernanza de agua en La Araucanía no será tan
sensible a este tipo de información ya que las problemáticas y conflictos en torno al
agua son distintas en cada zona (escasez, usos alternativos, reconocimientos, etc.),
siendo las perspectivas sociales y culturales, además de las orientaciones políticas,
los elementos fundamentales de conversación y negociación. A este respecto resulta
importante destacar que aunque para todos resulta ser un tema importante, existe una
alta polarización de posturas respecto a la distribución de recursos hídricos,
mostrando altos niveles de heterogeneidad inclusive dentro de cada uno de los
grupos de interés (mapuche, agricultores, empresarios, organizaciones de la sociedad
civil, gobiernos locales, organismos del Estado), donde por ejemplo entre los
mismos mapuche es posible encontrar posturas favorables al modelo establecidos
por el Estado de Chile de “derechos de agua transables en el mercado” hasta aquellas
radicalmente opuestas que se niegan a adquirir y a reconocer la validez de estos
derechos de agua por ser un legado de Wenewechew (dios mapuche) para los
mapuche el cual no es posible de apropiarse, comprar o vender.
BIBLIOGRAFIA:
Agua y Sociedad, 2008. Estudio Diagnóstico y Propuesta de Fomento al Riego y Drenaje
para Pueblos Originarios. Proyecto ejecutado por la Fundación Facultad de Ciencias
agronómicas de la Universidad de Chile para la Comisión Nacional de Riego (CNR), (ms).
Santiago, Chile.
Altieri, M., 1999. Agroecología, bases científicas para una agricultura sustentable.
Editorial Nordan-Comunidad. Montevideo. Uruguay. 338 pág.
Arrojo, P. 2005. Los retos éticos de la nueva cultura para el agua: Ponencia inaugural.
Encuentro por una Nueva Cultura de Agua en América Latina [Fortaleza, BR, 5-9
diciembre, 2005]. 6 p.
Banco Mundial, 2011. Chile: diagnóstico de la gestión de los recursos hídricos.
Documento Nº 63392.
Barlow, M., 2008. El Convenio Azul. La Crisis global del agua y la batalla future por el
derecho al agua. The New Press, New York, Estado Unidos.
Bauer, C.,1997. Bringing water markets down to earth: the political economy of water
rights in Chile, en: World Development, Vo. 25, No. 5. Washington DC, USA. Pp. 639-56.
Bauer, C.,2004. Siren Song: Chilean Water Law as a Model for International Reform.
Resources for the Future. Washington DC, USA.
Bengoa J., 1991. Historia del Pueblo Mapuche (siglos XIX y XX). Ediciones Sur,
colección Estudios Históricos. Santiago, Chile.
Centelles, J. 2006. El buen gobierno de la ciudad. La Paz, BO, Plural editores.
CEPAL, 2009. La Economía del Cambio Climatico en Chile. Documento N°288.
Chile Sustentable. 2005. Agua: dónde está y de quién es? LOM Ediciones. 91 p.
Collier,P, L. Elliott, H. Hegre, A. Hoeffler, M. Reynal-Querol y N. Sambanis. 2003.
Breaking the Conflict Trap.
CONAMA, 2006. Estudio de la Variabilidad Climatica de Chile en Chile para el Siglo
XXI. Informe de estudio realizado por el Departamento de Geofísica, Facultad de Ciencias
Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Development 24 (6) 1073-1087.
Fox, J. 1996. How does civil society thicken? The political construction of social capital in
rural Mexico. World Development 24 (6) 1089-1103
Galtung J,, Tord Hoivik, 1971. Structural and Direct Violence: A Note on
Operationalization. In: Journal of Peace Research, vol. 14:1, pág. 73-76.
Gibson, C., M. A. McKean y E. Ostrom . 2001. Bosques, gente y gobierno. Algunas
lecciones teóricas iniciales. . Gaceta ecológica. Ine-semarnat México Número 58.
Guevara, T., 1898-1902. Historia de la Civilización de Araucanía. Imprenta, Litografía y
Encuadernación Barcelona. Santiago, Chile. 3 tomos.
Guzman, G., M. González de Molina y E. Sevilla, 2000. Introducción a la agroecología
como desarrollo rural sustentable. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid, España. 534 Págs.
Hardin G. 1968. The tragedy of the commons. Science 162: 1243-1248
Hardin, R. 1982. Collective action. The John Hopkins University Press, Baltimore. 248 p.
Infanti, L. 2008. Danos hoy el Agua de cada día. Carta pastoral. Vicaria apostólica de
Aysen. 90 p.
Levi, M., 1988. Of rule and revenue. Berkeley, University of California Press
Montalba, R. 2004. Historia de la transformación del sistema hombre en el medioambiente
en el secano interior de la IX Región de Chile. Una Aproximación agroecológica. Revista
CUHSO (Chile). 8 :18-38.
Montalba, R., 2005. Expansión forestal en territorio nalche:¿Desarrollo Sostenible o Ecoetnocidio?. Revista de Estudio Sobre Despoblación y Desarrollo Rural AGGER. 4 :101133. Zaragoza, España. 2005.
Montalba, R., F. Fonseca, S. Parra, H. Miranda, M. Reyes y Z. Neira, 2011. Evaluación
Socio productiva de tierras adquiridas por el Fondo de Tierras y Aguas de CONADI. Infor
Final de Estudio. Instituto del Medio Ambiente (IMA), Universidad de La Frontera. 556 pp.
Montalba,R., N. Carrasco y J. Araya, 2006. The Economic and Social Context Of
Monoculture Tree Plantations in Chile. World Rainforest Movement (WRM). 74 pags.
Olson, M. 1985. Space, agriculture and organization. American Journal of Agricultural
Economics. 67(5): 928-937
Ostrom, E. 1990. Governing the commons: The evolution of institutions for collective
action. Cambridge: Cambridge University Press.
Peña, F. 2004. Los pueblos indígenas y el agua: desafíos del siglo 21. Colegio de San Luis,
México.
Peralta, L., Celis, A., y K. Bragg. 1997. Programa de Recuperación y Educación
ambiental. Proyecto desarrollo Campesino. CET-UCT/CDS. 125.p
Putnam R. 1993. The prosperous community: Social capital and public life. The American
Prospect 13: 35-42.
Rouanet, J., O. Romero y R. Demanet, 1988. Areas Agroecologicas de la IX Region. IPA
Carillanca (3)2 :45-56.
White T. Anderson and C. Ford Runge 1995. The emergence and evolution of collective
action: lessons from watershed management in Haiti. World Development 23(10): 16831698
Yánez, N. y R. Molina, 2008. La Gran Minería y los derechos indígenas en el norte de
Chile. LOM ediciones, Observatorio Ciudadano. Santiago, Chile.
Yánez, N. 2011. Las aguas indígenas en Chile. Editorial LOM. Santiago, Chile
Yáñez, N. y S. Poats, 2007. Derechos de Agua y Gestión Ciudadana. Agua Sustentable CIID / IDRC (Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo). La Paz, Bolivia.
Documentos relacionados
Descargar