EL PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS VESTIBLES EN LA PRODUCCIÓN, PROPAGACIÓN... FRUICIÓN DE UN CONOCIMIENTO DESPACIALIZADO

Anuncio
EL PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS VESTIBLES EN LA PRODUCCIÓN, PROPAGACIÓN Y
FRUICIÓN DE UN CONOCIMIENTO DESPACIALIZADO
Marco Centorrino
Sebastiano Nucera
[email protected]
[email protected]
Resumen
La historia del hombre es una historia de interacciones y relaciones entre prácticas, tecnologías y
ambiente. La herencia teórica de Dewey y una cada vez más rica literatura apoyan el propósito de
analizar estas relaciones empezando por un análisis del cuerpo que lo interprete como una verdadera
tecnología natural. Brian Arthur (2011) reconoce a cualquiera tecnología una intrínseca naturaleza
combinatoria pero está en la extensión de la corporeidad a través de artefactos que semejante
combinación se convierte en una “gramática” de la interacción continuamente re-funcionalizada.
Resulta sorprendente que semejante relación haya sido analizada solo parcialmente y muchas veces
dicotomizada. No se trata solamente de una nueva definición metodológica-conceptual que supere
áridos dualismos como estático/dinámico o individuo/sociedad sino de adoptar una perspectiva que
vaya hacia un análisis de la corporeidad dentro de ámbitos actuativos caracterizados por una
contracción espacial y una dilatación de lo “real”. Entre las nuevas ecologías de la comunicación, el
cuerpo se convierte en “lugar” y “flujo” (Castells, 2009) donde se experimentan estas formas de
hibridación que determinan la reducción de la fractura ontológica que separa la tecnología de su
utilizador (Clark, 2008). Los indicadores en los mercados tecnológicos son señales que validan esta
tendencia. La idea que queremos proponer según las teorías de Marshall McLuhan, es que la
canalización de las “sensibilidades humanas” (Montani, 2014) y de las relaciones individuales
cosifica habilidades sociales que van más allá de un simple complacimiento de la experiencia. Las
tecnologías vestibles vuelven a proponer un nuevo proceso especialmente dilatado de
domesticación/condivisión del conocimiento (de Kerkhove, 1991). Estas nuevas maneras de producir
y fruir conocimientos son el resultado de un proceso que lleva a los individuos a vestirse del espacio
o sea a concretar una fluidez total entre cuerpo y dominios del conocimiento. Semejante aspecto se
revela determinante en las actividades de “e-coaching” y “e-mentoring”. En conclusión las
tecnologías vestibles representan una ulterior manifestación de nuestras flexibilidades fenotípicas
haciéndose estructura fundante de otra manera de percibir, fruir y compartir diferentes realidades
cuyos significados socio-culturales asumen significados nuevos en el mundo de la práctica (Wenger
y Lave, 1991) y en las formas de empleo tecnológico. Estos significados han logrado niveles
operativos extremadamente amplificados por la posibilidad de estructurar espacios y tiempos
personales, por eso también ya no pueden ser analizados como la simple utilización de un instrumento
sino como procesos de incorporación espacial multilocalizados.
Palabras clave: Tecnologías vestibles, Ecología de la comunicación, Contextos de formación,
Gramáticas tecnológicas, Flexibilidad fenotípica
Introducción
A partir de los estudios conducidos por Ian Gilligan (2010) sobre la evolución del vestuario desde un
punto de vista arqueológico, evolutivo y cultural, los análisis sobre las prácticas del vestuario han
construido interesantes paradigmas interpretativos que se sitúan dentro de un universo metodológico
muy diferentes. Los estudios sobre la moda, e-textile, smart-clothing e wearable technologies realizan
un análisis exuberante dentro del cual las dinámicas de la experimentación sociológica se convierten
en una interpretación y declinación de lenguajes diferentes que dilatan el concepto de cultura. Hoy
esta tendencia parece canalizada por una orientación estimulante que individua el uso de ropa y
accesorios siempre mas impregnados por las tecnologías, un proceso de cooptación funcional
(Nucera, 2014; Nucera y Centorrino 2015) y de extensión de la sensibilidad (Manovich 2006; Guerra
y Parisi, 2012; Montani, 2014).
En otras palabras se asiste a un connubio encontrado entre niveles diferentes de nuestro ser como
humanos que reconcilia la materialidad cultural con el ambiente cultural (Pennisi, 2014). En
particular, muchos autores, a través de metodologias y análisis diferentes, sugieren la necesidad de
reconocer al cuerpo la capacidad de convertirse en una interfaz tecnológica , es decir un instrumento
útil para la aplicación práctica de mecanismos naturales (Ingold, 2004; Cfr. Arthur, 1999) y de la
captación de la sensibilidad humana devolviendo una interacción con el mundo físico y social que se
condensa en ambientes comportamentales nuevos y peculiares.
No hay duda que nuestra evolución cultural cumulativa, es decir nuestra capacidad de acumular
conocimientos, competencias y habilidades tienen una fuerte relación causada con nuestro éxito
evolutivo (Flannery, 1972; Boyd y Richerson, 1985; Shennan, 2001; Henrich y McElreath, 2003;
Ziman, 2003; Plummer, 2004; Geels, 2005; Enquist y Ghirlanda, 2007; Whiten et al., 2009;
Tomasello, 2007; Dean, et al., 2012). Es claro que si bien en la base de la cultura cumulativa hay un
proceso de acumulación de conocimientos hay que decir también que no es razonable reducir la
adquisición de informaciones que acontecen durante el aprendizaje social a un simple download de
nociones.
Paradójicamente si hubiera una réplica fiel de la cultura cumulativa no habría ningún tipo de proceso
de evolución cultural porque ésta última estaría encajada dentro de un proceso inmóvil. Ehn y Laland
(2012) sostienen que paralelamente al proceso de aprendizaje social, los individuos mejoran
individualmente estrategias propias en el comportamiento social creando verdaderas mezclas entre
cultura cumulativa y ambientes no cumulativos. Se trata de una serie de consideraciones
absolutamente razonables y compartibles (Ehn y Laland 2012, 110) sobre todo en relación con la
capacidad social de equilibrar presiones ambientales. La capacidad típica de nuestra especie, es como
imaginarse un contrapeso respecto a situaciones potencialmente peligrosas si bien es necesario
analizarla en cada caso de la misma manera que un intercambio de experiencias subjetivas y
aprendizajes de carácter interactivo que asignan una forma y un significado preciso a las acciones de
los individuos que participan en la “práctica” y dentro de la “comunidad” (Wenger y Lave, 1991).
Desde esta perspectiva, las “comunidades de práctica” se convierten en lugares ideales donde, no solo
se comparte información y conocimientos para la producción de cultura material e inmaterial, sino
también el lugar donde los mismos conocimientos se recombinan constantemente a fin de constituir
el motor natural para la consecución de formas nuevas y una mayor organización y producción
cultural.
En los objetivos de este trabajo no se quiere hipotetizar ninguna dicotomía nueva entre individuo y
ambiente ya que los procesos culturales de homeostasis compensativa que equilibran los desajustes
producidos, tienen lugar justamente en función de comportamientos auto-conservadores del individuo
y dentro del mismo ambiente. En esta dirección, imaginamos la cultura material y en particular las
tecnologías vestibles, no solamente como una serie de objetos que engloban una función pero también
como un detonador de modalidad de uso potencialmente muy diferentes respecto a las previstas. La
perspectiva que adoptamos nace de la consideración que sería irrazonable imaginar una evolución
socio-técnica de tipo linear. Muchos autores, con objetivos y metodologías diferentes ya han sostenido
esta posición en ámbito socio-antrológico (Morgan 1877; Boas, 1938; White, 1943; 1947; Tönnies,
1963; Parsons, 1964; 1971; 1973; Ingold, 2004; Saporiti, 2004) en la psicología evolutiva (Dunbar,
2004) y en primatología (Tomasello, 2007).
En otro trabajo se ha indicado que
no es nuestra intención sostener una equivalencia directa entre tecnologías y
utilidad inmediata. En otras palabras, imaginemos los procesos de
afinamiento funcional y material de los productos tecnológicos, así como la
aparición de las primeras sociedades humanas, no como una línea espaciotemporal que marca nuevas “conquistas”, sino como un “árbol” o modelo
pluridireccional cuyas posibles ramificaciones pueden revelarse como
auténticos fracasos (Arthur, 1999). No es en absoluto probable que a cada
innovación correspondiese, necesariamente, un progreso. De hecho, es más
lógico imaginar que antes de llegar a un producto provisto de características
capaces de hacer conveniente su “adopción”, haya habido muchos pasos
intermedios cronológica y espacialmente heterogéneos.
Esta argumentación se aplica no solamente a la evolución de manufacturados pero en general a todas
las formas y a los productos de la cultura material e inmaterial (Nucera, 2014).
Evolución del vestuario: de los objetos a la interfaz.
Unos de los aspectos más interesantes de la evolución del vestuario es relativo al impacto que ha
tenido durante nuestra historia. Si, por un lado, los estudios de la historia de la vestimenta y de la
moda han evidenciado características y dinámicas peculiares en uno u otro ámbito, desde nuestro
punto de vista los análisis diacrónicos relativos a las capacidades materiales y a las cooptaciones
funcionales de la ropa ofrecen la posibilidad de explorar itinerarios de anális actuales y de grande
interés. En otras palabras , se trata de retomar las importantes herencias teóricas de Roland Barthes e
Marshall McLuhan a través de las cuales es posible especificar dos niveles de anális del vestuario:
por un lado (la moda) consideramos el proceso creativo como propulsor de un nivel de significado
que se compone justo a partir de la representación de los artefactos mismos y de la posibilidad de
acción que se realizan como resultado de una “ intersubjetividad”; por el otro ( el aspecto material y
la modalidad de uso ) se observa la dimensión “extensivo-protesica” donde la ropa y los accesorios
se convierten en instrumentos reales de codificación exteroceptiva y propioceptiva perdiendo además
lo que podríamos definir de un punto de vista físico “la pátina del estatismo”.
Se realiza, en potras palabras, una plataforma tecnológica que explotando nuestra sensibilidad genera
modalidad de producción e introyección del mundo completamente diferentes y mucho más rápida
respecto al pasado. Las prendas y las telas que pertenecen a la dimensión “inteligente” tienen
características especiales, a saber, la integración de un componente electrónico dentro de la textura
textil (Hildebrandt et al, 2015). No se trata, claramente de una simple evolución de la tecnología que
modifica o agiliza viejas rutinas (Appadurai, 1996) dado que el cuerpo re-vestido y equipado (Fiorani,
2006) activa procesos de incorporación de información y de relación muy diferentes. Se trata de una
serie de cambios ampliamente analizados en la literatura científica sea en términos cualitativos que
cuantitativos.
La distribución planetaria (con obvias excepciones) de tecnologías handlehed (como smartphones,
laptop, tabletas) demuestra una determinada fuerza de penetración sujeta a costos accesibles y buenas
prestaciones de estos instrumentos. Este aspecto es además catalizado por la portabilidad de servicios
(de las compras online a la home banking), de la digitalización de la información a través de la
convergencia medial (Morcellini, 2013; Jenkins, 2004, 2006a; Morcellini y Gavrila, 2005; Dworak,
2008; Kelly, 2011) y de la desmaterialización identitaria (Jenkins, 2006b; Lovink, 2011; Buckingham
y Willett, 2013).
Un nivel adicional que explica las razones por las que estos objetos están disfrutando de una difusión
notable se relaciona con los flujos de moda. La combinación entre investigación científica y firmas
de moda ha producido y, sin duda, seguirá produciendo, prendas y accesorios que atestiguan la
aplicación de funcionalidades que hasta hace pocos años eran absolutamente improbables.
La colaboración entre el diseñador Pauline Van Dongen y Han University, por ejemplo, ha llevado a
la creación de una “prenda solar” que integra una serie de células fotovoltaicas en su superficie, sin
sacrificar la comodidad general del atuendo. Más recientemente, para mejorar la ergonomía y el
confort, se crearon los primeros prototipos de baterías flexibles (Lee et al, 2013) y de hilar (He et al,
2013). La relación entre la moda y la tecnología (en referencia a las tecnologías portátiles) se ha
debatido ampliamente por parte de diferentes autores, pero para un análisis minucioso, por favor,
consulte Seymour (2008) y Sinclair (2014). Para el análisis de las tendencias relativas a la utilización
de materiales nobles en la producción de tecnologías vestibles se recomienda el artículo de Miner y
colegas (2001), mientras que, en cuanto a la relación entre el cuerpo, la moda y las tecnologías de
comunicación, se aconseja consultar Fortunati et al (2003). Los datos de “Research Forecast Report
Smart wearables: worldwide market trends, forecasts and strategies 2014–2020” (2014) asumen
ventas de 758 millones de dispositivos atribuibles a las tecnologías vestibles en los siete años
examinados con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de 50%. Para tener una idea de
esta tendencia es suficiente observar las inclinaciones de capitalización de algunas de las importantes
industrias del sector (Graf. 1) que sólo en algunos casos presentan disminuciones.
La ropa y los accesorios durante su evolución han sufrido algunos recalibrados que, cada vez han
variado el carácter funcional, ergonómico y social a causa de un natural proceso tecnológico y el
resultados de profundos cambios de las estructuras y de las dinámicas sociales. Hoy, este aspecto ha
sido analizado de diferentes puntos de vista y estamos convencidos de que, justamente por la “esencia
evolutiva” del argumento, será objeto de análisis por mucho tiempo.
Si bien no es argumento de este trabajo, las tecnologías vestibles y la “ropa inteligente” (Smart
clothing) constituyen un óptimo ejemplo para verificar este desliz de la sensibilidad y analizar el
impacto social y económico que producen. Come hemos señalado anteriormente, las tendencias
económicas parecen bastante claras. Sin embargo, hasta ahora se ha dicho poco sobre el proyecto que
es necesario para garantizar el utilizo y la ergonomía de los objetos. En otras palabras, la construcción
de la interfaz entre usuario y tecnología constituyen un punto importante. Es necesario precisar que
la tecnología vestibles (por ejemplo Google Glass) desarrolla una propia ergonomía para la reducción
del peso, el confort, y un uso fácil del instrumento a través de mandos vocálicos, la ropa inteligente
necesita un proyecto cuidadoso porque está en contacto con una superficie corporal más amplia. Los
estudios de McCann (1999, 2005) resultan más útiles para representar las dinámicas y las fases
comprendidas en su ideación, proyectación y promocón. Por razones de síntesis se prefiere presentar
una descripción esquemática (Imagen 1)
El esquema propuesto por McCann demuestra que la producción de un objeto debe cumplir con una
serie de requisitos de gran importancia y seguir cierto orden para llegar a un producto cómodo y
funcional.
Aplicaciones prácticas
La tecnología vestible (que incluye e-textile y smart clothing) se utiliza hoy en día en diversos
campos. Al principio, el campo de aplicación principal era militar (aunque sigue siéndolo hoy en día
con los robots vestibles, exoesqueletos capaces de aumentar considerablemente la capacidad física de
los soldados. Los exoesqueletos robóticos se utilizan también en la rehabilitación de personas con
déficits motores. Para una descripción completa, consulte los trabajos de Buesin et al, 2015; Huanh
et al, 2015; Torricelli et al, 2015. Sin embargo, hoy en día los escenarios de aplicación incluyen
mediciones en el deporte (Gusmer et al, 2014; Li et al, 2016) y médico (Dixon et al, 2016; Zhu y
Cahan, 2016), aplicaciones lúdicas vinculadas al mundo de los juegos y el entretenimiento (Jackman,
2015; Foottit et al, 2016) con un incremento notable de las tecnologías hápticas (Kuber et al, 2007).
Un campo adicional, el que nos interesa analizar en este trabajo, es el ámbito de las aplicaciones
educativas. Las experiencias en este sentido son múltiples y extraordinariamente prometedoras. En
particular, la posibilidad de combinar el aprendizaje con los sistemas inmediatos de evaluación y
orientación (Pan et al, 2006) sin duda representa una ventaja considerable para los profesores y los
estudiantes. Un estudio reciente ha demostrado que el uso de Google Glass durante la explicación y
la realización concreta de un experimento físico mejora el rendimiento de los estudiantes y, en
particular, su curiosidad (Lukowicz et al, 2015). En concreto, se ha observado que algunas de las
características del vidrio inteligente son particularmente útiles para crear contextos educativos
específicos, no solo en las escuelas sino también, posiblemente, en el sector industrial (Scavo et al,
2015). Una característica adicional de este nuevo paradigma educativo se aprecia en la posibilidad de
crear entornos virtuales dentro de los cuales los individuos físicamente distantes colaboran en
conjunto para lograr un objetivo (Suh, 2011), materializando, como se ha demostrado recientemente,
los procesos interactivos basados en la confianza (Schiller et al, 2014). También en este sentido,
pronto se harán públicos los resultados de las investigaciones realizadas por Alzahrani y colegas
(2015). Sin embargo, estamos convencidos de que los modelos de difusión del conocimiento basados
en la realidad aumentada (en lugar de la realidad virtual) componen un marco de formación de mayor
impacto en relación con la posibilidad de fusionar el mundos físico y el mundo virtual (Schiller et al,
2014; Martín-Gutiérrez, 2015 ).
Conclusiones
Si la invención de la escritura (Martin, 1995; Mithen, 2002) y, posteriormente, de la imprenta móvil
(McLuhan, 1962; Eisenstein, 1990) han traducido la voz en un medio visual, las tecnologías vestibles,
parafraseando de Kerckhove (1991), han ofrecido al hombre y a la mente humana nuevos brainframes
o nuevas formas de experimentar, interactuar y dar sentido al mundo. La gran difusión de estas
tecnologías, como hemos señalado, ha transformado por completo las dinámicas a través de las cuales
los individuos experimentan nuevas formas sensibilidad, catalizando aún más la que Buffardi y de
Kerckhove (2011) definen como la “cultura de la profundidad”. Las nuevas tecnologías que, según
Castells (2009), construyen una nueva “ecología del conocimiento”, hacen posible la autocomunicación de masas, es decir, la creación de streamings informativos autogenerados que
identifican las formas en que los individuos exteriorizan los brainframes fuera de su “entorno
natural”, lo que ocasiona un cambio radical en el flujo de la información. Dentro de estos marcos, las
tecnologías vestibles son herramientas formidables para la producción, la propagación y el uso de la
inteligencia conectiva, una inteligencia despacializada, distribuida y estructurada a partir de cada
esfuerzo individual, que se detecta y renegocia incluso en sistemas educativos, produciendo formas
de aprendizaje personalizado y flexible. Esta tendencia alimenta un paradigma de entrenamiento muy
diferente al tradicional. Las realidades virtuales y aumentadas reestructuran los contenidos educativos
y los métodos de enseñanza, lo cual permite combinar conceptos tradicionales dentro de modelos
educativos fundados, en gran parte, en la realidad aumentada. En este sentido, el aprendizaje
despacializado, pero interactivo y colaborativo, representa sin duda un potencial de aplicación con
impacto social y cultural de gran importancia. La contracción de espacios y tiempos en la
comunicación y en la formación proporcionada por la fusión de las tecnologías adaptativas e
interactivas requiere de compromiso y utilización de la tecnología mucho mayores que lo observado
en el pasado. El resultado, como hemos visto, aunque brevemente, son ecologías de la actuación
humana diferentes, coexistentes y coevolucionadas, que se han incorporado en el incesante dilatación
de sistemas simbólicos transducidos, transmitidos y amplificados por plataformas tecnológicas, a las
que se da un nuevo uso para necesidades y propósitos concretos.
Referencias
Alzahrani, A., Gardner, M., Callaghan, V., Alrashidi, M. (2015). Towards Measuring Learning
Effectiveness considering Presence, Engagement and Immersion in a Mixed and
Augmented Reality Learning Environment. En D. Preuveneers (Ed.) Workshop Proceeding
of the 11th International Conference on intelligent Environments (pp. 252-264).
Amsterdam: IOS Press.
Appadurai, A. (1996). Modernity al large: cultural dimensions of globalization. Minneapolis:
University of of Minnesota Press.
Arthur, W. B., (1999). The Nature of Technology: What It Is and How It Evolves. New York: Free
Press.
Boas, F. (1938). The mind of primitive man, New York: Macmillan.
Boyd, R., Richerson, P.J., (1985) Culture and the evolutionary process. Chicago: University of
Chicago Press.
Buckingham, D., Willett, R. (2013). Digital generations: Children, young people, and the new media.
Londra:Routledge.
Buesing, C., Fisch, G., O’Donnell, M., Shahidi, I., Thomas, L., Mummidisetty, C. K., Williams K. J.,
Takahashi H., Rymer W. Z., Jayaraman, A. (2015). Effects of a wearable exoskeleton stride
management assist system (SMA®) on spatiotemporal gait characteristics in individuals
after stroke: a randomized controlled trial. Journal of neuroengineering and rehabilitation,
12(1), 1.
Buffardi, A., De Kerckhove, D. (2011). Il sapere digitale. Pensiero ipertestuale e conoscenza
connettiva. Napoli: Liguori Editore.
Castells, M. (2009), Comunicación y poder. Madrid: Alianza Editorial.
Clark, A. (2008). Where brain, body and world collide. Journal Of The American Academy Of Arts
And Sciences, 127(2) 257-280).
De Kerckhove, D. (1991). Brainframes: Technology, mind and business. Utrecht : Bosch Keuning.
Dean, L. G., Kendal, R. L., Schapiro, S. J., Thierry, B., Laland, K. N., (2012).
Identification
of
the social and cognitive processes underlying human cumulative culture. Science, 335
(6072), pp. 1114-1118,.
Dixon, L. C., Ward, D. J., Smith, J., Holmes, S., Mahadeva, R. (2016). New and emerging
technologies for the diagnosis and monitoring of chronic obstructive pulmonary disease A
horizon scanning review. Chronic respiratory disease, (online) .
Dunbar, R. (2004). The Human Story. A New History of Mankind’s Evolution, Faber and Faber,
London.
Ehn, M., Laland, K. (2012), Adaptive strategies for cumulative cultural learning. Journal of
theoretical biology, (301),103-111.
Eisenstein, E. L. (1980). The printing press as an agent of change. Cambridge: Cambridge University
Press.
Enquist, M., Ghirlanda, S., (2007) Evolution of social learning does not explain the origin of human
cumulative culture. Journal of theoretical biology, 246 (1), 129-135.
Fiorani, E., (2006). Moda, corpo, immaginario. Milano: PoliDesign.
Flannery, K. V. (1972). The cultural evolution of civilizations. Annual review of ecology and
systematics, (3), 399-426.
Foottit, J., Brown, D., Marks, S., Connor, A. M. (2016). A wearable haptic game controller.
International Journal of Game Theory Technology, 2(1), 1-19.
Fortunati, L., Katz, J. E., Riccini, R. (Eds.). (2003). Mediating the human body: technology,
communication, and fashion. Londra: Routledge.
Geels, F. W. (2005). Technological transitions and system innovations: a co-evolutionary and sociotechnical analysis. Cheltenham: Edward Elgar Publishing
Gilligan, I. (2010). The prehistoric development of clothing: archaeological implications of a thermal
model. Journal of Archaeological Method and Theory,17(1), 15-80.
Guerra, M., Parisi, F., 2012: Ancient Biology, Recent Technology. Immagine tecnica e cultura
protesica. En M. Cruciani, F. Cecconi (Eds.), Atti del Nono Convegno Annuale
dell'Associazione Italiana di Scienze Cognitive (pp. 95-100), Trento: Università di Trento
Editore.
Gusmer, R. J., Bosch, T. A., Watkins, A. N., Ostrem, J. D., Dengel, D. R. (2014). Comparison of
FitBit® Ultra to ActiGraph™ GT1M for assessment of physical activity in young adults
during treadmill walking. The Open Sports Medicine Journal, 8(1), 11-15.
He, R., Day, T. D., Krishnamurthi, M., Sparks, J. R., Sazio, P. J., Gopalan, V., Badding, J. V.,
(2013). Silicon p‐i‐n Junction Fibers. Advanced Materials, 25 (10), pp. 1461-1467.
Henrich, J., McElreath, R. (2003). The evolution of cultural evolution. Evolutionary Anthropology:
12(3), 123-135.
Hildebrandt, J., Brauner, P., Ziefle, M. (2015). Smart Textiles as Intuitive and Ubiquitous User
Interfaces for Smart Homes. En J. Zhou, G. Salvendy (Eds.) Human Aspects of IT for the
Aged Population. Design for Everyday Life (pp. 423-434). Springer International
Publishing.
Huang, W., Wang, X. A., Xie, Z., Wang, M., Tian, Y., Li, J. (2015, August). A Weight-Supporting
Wearable Robot for Walking Assist. En Intelligent Human-Machine Systems and
Cybernetics (IHMSC), 2015 7th International Conference on (Vol. 2, pp. 416-419). New
York: IEEE.
Ingold, T. (2004), Ecologia della cultura. Roma: Meltemi.
Jackman, A. H. (2015). 3-D cinema: immersive media technology. GeoJournal, 80(6), 853-866.
Jenkins, H. (2004). The cultural logic of media convergence. International journal of cultural studies,
7(1), 33-43.
Jenkins, H. (2006a). Convergence culture: Where old and new media collide. New York, New York
University press.
Jenkins, H. (2006b). Collaboration, participation and the media. New Media Society, 8, 691-698.
Kelly, K., (2010) What technology wants. New York: Penguin Press.
Kuber, R., Yu, W., McAllister, G. (2007). Towards developing assistive haptic feedback for visually
impaired internet users. En Proceedings of the SIGCHI Conference on Human Factors in
Computing Systems (pp. 1525-1534). New York: ACM.
Lee, Y. H., Kim, J. S., Noh, J., Lee, I., Kim, H. J., Choi, S., Seo, J., Jeon, S., Kim T.S., Lee, Y-Y.,
Choi, J. W., (2013) Wearable Textile Battery Rechargeable by Solar Energy. En Nano
letters, 13 (11), pp. 5753-5761.
Li, R. T., Kling, S. R., Salata, M. J., Cupp, S. A., Sheehan, J., Voos, J. E. (2016). Wearable
performance devices in sports medicine. En Sports Health: A Multidisciplinary Approach,
8(1), 74-78.
Lovink, G. (2011). Networks without a cause: A critique of social media. Polity Press.
Manovich, L. (2006). Visual technologies as cognitive prostheses: a short history of the
externalization of the mind. En M. Smith, J. Morra (eds) The prosthetic impulse: from a
posthuman present to a biocultural future (pp. 203-220). Cambridge MA: MIT press.
Martin, H. J. (1995). The history and power of writing. Chicago: University of Chicago Press.
Martín-Gutiérrez, J., Fabiani, P., Benesova, W., Meneses, M. D., Mora, C. E. (2015). Augmented
reality to promote collaborative and autonomous learning in higher education. Computers
in Human Behavior, 51, 752-761.
McCann, J. (1999). Establishing the requirements for the design development performance
sportswear. Unpublished MPhil thesis. University of Derby.
McCann, J., Hurford, R., Martin, A. (2005, October). A design process for the development of
innovative smart clothing that addresses end-user needs from technical, functional,
aesthetic and cultural view points. En Wearable Computers, 2005. Proceedings. Ninth
IEEE International Symposium on (pp. 70-77). IEEE.
Mcluhan H. M. (1962), The Gutenberg Galaxy. Tha Making of Typographic Man. Toronto:
University of Toronto Press.
Miner, C. S., Chan, D. M., Campbell, C. (2001, March). Digital jewelry: wearable technology for
everyday life. En CHI EA ‘01 extended abstracts on Human factors in computing systems
(pp. 45-46). New York:ACM.
Mithen, S. (2002), L’arte preistorica e i fondamenti cognitivi della scrittura. En G. Bocchi, M. Ceruti
M., (eds), Origini della scrittura. Genealogie di un’invenzione (pp. 15-27), Milano:
Mondadori.
Montani, P. (2014). Tecnologie della sensibilità: estetica e immaginazione interattiva. Milano:
Raffaello Cortina.
Morcellini, M. (2013). Comunicazione e media. Milano: EGEA.
Morcellini, M., Gavrila, M. (2005). Mediaevo vs. Tecnoevo. Il mondo nuovo dei consumi culturali. Il
Mediaevo italiano. Industria culturale, TV, tecnologie tra XX e XXI secolo. Roma: Carocci.
Morgan, L.H. 1877. Ancient Society, or Researches in the Lines of Human Progress from Savagery
through Barbarism to Civilization. New York: Holt
Nucera, S. (2014), Corpi in-tessuti. Evoluzioni e mutamenti delle pratiche vestimentarie. Roma,
Aracne.
Nucera, S., Centorrino, M. (2015). Tecnologías de la experiencia y mundos que cambian: Actuación
protésica y revolución de lo real. En E. González García; A. García Muñiz; J. García
Sansano, L. Iglesias Villalobos (Eds.) Mundos emergentes: cambios, conflictos y
expectativas (pp. 72-81). Toledo: ACMS.
Pan, Z., Cheok, A. D., Yang, H., Zhu, J., Shi, J. (2006). Virtual reality and mixed reality for virtual
learning environments. Computers Graphics, 30(1), 20-28.
Parsons T. (1966 )Societies: evolutionary and comparative perspectives. Englewood Cliffs: PrenticeHall.
Pennisi, A. (2014). L’errore di Platone. Biopolitica, linguaggio e diritti civili in tempo di crisi.
Bologna: Il Mulino.
Plummer, T. (2004). Flaked stones and old bones: biological and cultural evolution at the dawn of
technology. American Journal of Physical Anthropology, 125(S39), 118-164.
Lukowicz, P., Poxrucker, A., Weppner, J., Bischke, B., Kuhn, J., Hirth, M. (2015). Glass-physics:
using google glass to support high school physics experiments. En Proceedings of the 2015
ACM International Symposium on Wearable Computers (pp. 151-154). NewYork: ACM.
Saporiti, A. (2004), Macrosociologia. Un’introduzione allo studio delle società umane. Soveria
Mannelli: Rubbettino.
Scavo, G., Wild, F., Scott, P. (2015). The GhostHands UX: telementoring with hands-on augmented
reality instruction. En D. Preuveneers (Ed.) Workshop Proceeding of the 11th International
Conference on intelligent Environments. Amsterdam: IOS Press.
Schiller, S. Z., Mennecke, B. E., Nah, F. F. H., Luse, A. (2014). Institutional boundaries and trust of
virtual teams in collaborative design: An experimental study in a virtual world
environment. Computers in Human Behavior, 35, 565-577.
Seymour, S. (2008). Fashionable technology: The intersection of design, fashion, science, and
technology. Vienna: Springer Publishing Company, Incorporated.
Shennan, S. (2001). Demography and cultural innovation: a model and its implications for the
emergence of modern human culture. Cambridge archaeological journal, 11(01), 5-16.
Sinclair, R. (Ed.). (2014). Textiles and fashion: materials, design and technology. Cambridge UK:
Woodhead Publishing Ltd.
Suh, H. (2011). Collaborative learning models and support technologies in the future classroom.
International Journal for Educational Media and Technology, 5(1), 50-61.
Tomasello, M. (2007), Los orígenes culturales de la cognición humana. Madrid: Amorrortu.
Tönnies, F. (1963). Comunità e Società. Milano: Comunità.
Torricelli, D., del Ama, A. J., Gonzalez, J., Moreno, J., Gil, A., Pons, J. L. (2015, July). Benchmarking
lower limb wearable robots: emerging approaches and technologies. En Proceedings of the
8th ACM International Conference on PErvasive Technologies Related to Assistive
Environments (p. 51).
Wenger, E., Lave, J. (1991). Situated Learning: Legitimate Peripheral Participation (Learning in
Doing: Social, Cognitive and Computational Perspectives). Cambridge, UK: Cambridge
University Press.
White, L. A. (1943). Energy and the evolution of culture. American Anthropologist, 45(3), 335-356.
White, L. A. (1947). Evolutionary stages, progress, and the evaluation of cultures. Southwestern
Journal of Anthropology, 165-192.
Whiten, A., Schick, K., Toth, N. (2009). The evolution and cultural transmission of percussive
technology: integrating evidence from palaeoanthropology and primatology. Journal of
human evolution, 57(4), 420-435.
Zhu, X., Cahan, A. (2016). Wearable Technologies and Telehealth in Care Management for Chronic
Illness. En C. A. Weaver, M. J. Ball, G. R. Kim, J. M. Kiel (Eds.), Healthcare Information
Management Systems (pp. 375-398), Springer International Publishing.
Ziman, J. (2003). Technological innovation as an evolutionary process. Cambridge: Cambridge
University Press.
Descargar