LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO EN LA EXPRESIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL

Anuncio
XII Congreso Español de Sociología
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO EN LA EXPRESIÓN DE LA IDENTIDAD
PERSONAL 1
Modesto Escobar. Dpto. de Sociología y Comunicación. Universidad de Salamanca.
Marina Sánchez-Sierra. Universidad de Salamanca.
Resumen
Esta presentación se centra en la identidad personal expresada de modo abierto a través
del TST (Twenty Statements Test), consistente en solicitar veinte respuestas a la pregunta
Quién soy yo. Siguiendo diversas posiciones de los interaccionistas simbólicos (Mead,
Kuhn, Goffman, …), la principal tesis que se defiende es la alta influencia del contexto
en la definición que los sujetos dan de sí mismos. Para su corroboración, se han extraído
dos muestras diferentes, ambas representativas de la población española, con más de
2.500 sujetos, a las que se ha aplicado este instrumento en hogares, mediante entrevistador
en una de ellas (CAPI) y mediante aplicación informática (CAWI) en la otra. El análisis
compara la variación de las respuestas en el número de sentencias y en tres dimensiones:
sentido o contenido de lo que se expresa, referencia o entidad con la que se identifica el
individuo en su definición y atribución o rasgos con los que los sujetos se catalogan y sus
tres correspondientes indicadores: objetividad, anclaje e individualización.
Descriptores: Identidad personal, identidad social, interaccionismo simbólico, TST
1
La investigación objeto de esta comunicación se está financiando con fondos del Programa Nacional del
Plan de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+I) del Ministerio de Economía
y Competitividad (CSO2011-27005 y CSO2015-65094-P).
1
Introducción
La cuestión de la identidad ha sido abordada desde diferentes perspectivas en la teoría
psicológica y sociológica, por lo que ha terminado por ser un concepto polisémico. En
general, hay dos grandes interpretaciones de la noción de identidad (Wagner, 2001). Por
un lado, la que entiende que la identidad es permanente, equiparándola con la mismidad
de la persona y, por otro, la que considera que la identidad es transitoria y va variando y
evolucionando con el sujeto. En este caso, nos enmarcamos en esta segunda concepción,
entendiendo que la identidad no es una entidad estática, sino que se construye con el ciclo
vital, si bien también entendemos que, dentro de su dinamismo, mantiene una cierta
continuidad y coherencia que permite dotar de sentido a la narración del sí mismo. No
obstante, “la unidad y la continuidad no se adquieren nunca, sino que constituyen tipos
espacio-temporales virtuales, formas simbólicas más o menos discernibles” (Dubar,
2002:258). En este trabajo se parte de la hipótesis de que la identidad es una realidad
existente que se encuentra en continua construcción y no una entidad estable
preconfigurada. La identidad es construida a través de la multiplicidad de opciones de
elección que enfrenta el individuo quien, durante el proceso de socialización, adquiere
conciencia del tiempo y empieza a conocer la alteridad y a adscribirse a ciertos grupos
sociales.
Configura la identidad, pues, un sentimiento consciente de singularidad personal que nos
hace sentir diferentes de los otros y, por ende, únicos; la consciencia de un yo que
permanece en el tiempo desde el pasado y hacia el futuro, es decir, la idea de ser la misma
persona siempre; y la pertenencia a grupos formados por otros sujetos con los que
compartimos ciertas características. En efecto, durante la socialización nos adherimos a
grupos sociales, situándonos en el espacio social. Aquí las posibilidades de elección se
dan en relación a grupos, pero también a actividades cotidianas del individuo. Sabemos
decir cuál es nuestra pertenencia grupal y señalar qué tenemos en común con esos grupos
en particular, que a la vez nos distingue de otros grupos. Pero, para reconocer la existencia
de tales grupos, es preciso ser consciente del otro y de la alteridad que nos confiere (Mead,
1934 y Ricoeur, 1996), pues la distinción y el reconocimiento juegan un importante papel,
al validar lo que Revilla (2003: 62) designa como pretensión identitaria, es decir, lo que
mostramos o queremos mostrar que somos.
2
Identidad personal e identidad social
Desde aquí podemos diferenciar las dos caras del concepto de identidad: la identidad
personal, relacionada con el sentimiento de unicidad y diferenciación, y la identidad
social, relacionada con la pertenencia. En cuanto a la autodefinición, Gómez y Vázquez
(2015) señalan que los atributos idiosincráticos personales aluden a la identidad personal
y, por su parte, las alusiones a afiliaciones a grupos o categorías (lo que aquí más tarde
denominaremos referencias y anclajes) se enmarcan dentro de la identidad social. A tales
grupos se les otorgan unos rasgos distintivos que diferenciarán a quienes forman parte del
mismo de aquellos que no; y, a nivel individual, una valoración positiva, razón por la cual
el individuo se siente o aspira a ser parte de determinados grupos (Deschamps y Devos,
1996).
Al integrar la visión microsocial del interaccionismo simbólico (Cooley, 1902; Mead,
1934; Kuhn y McPartland 1954; Goffman 1959 y 1967; Berger y Luckman, 1966; Berger
et al., 1974), con la visión macro de los autores de la modernidad y sus consecuencias
sobre el individualismo (Elias, 1991; Giddens, 1991; Beck, 1986; Beck y Beck, 2001;
Bauman 1990, 1999, 2001 y 2005; Bauman y Vecchi, 2004), Escobar (1983) señala tres
formas de afrontar la noción de identidad personal: como asimilación, como sentimiento
o desde la definición. La identidad como asimilación se refiere a la idea de emulación: el
sujeto se acercará a aquellos grupos a los que considere como referentes, bien sea en
conductas, formas de pensar o de actuar, y tratará de emular aquellos comportamientos o
ideas del grupo que valora positivamente y que le acercan a él. A nivel de sentimientos
hablamos de la parte emotiva del sujeto que le liga a sí mismo, con su pasado y su futuro
(experiencia temporal), y a los demás (familia, amigos y otros grupos sociales con los que
siente alguna identificación). En términos de definición hablamos de la idea del sí mismo,
de las características y atributos que el sujeto considera como propias y que conforman
rasgos estables del self que disminuyen la incertidumbre hacia uno mismo, pero también
hacia el mundo social (otros individuos o grupos con los que tenemos o no pertenencia).
El proceso de atribución puede ser hacia uno mismo, pero también hacia los demás, o de
los demás hacia uno mismo, pues ya señalábamos la importancia de los otros en el proceso
identitario.
Contextos: el cara a cara y la virtualidad
Goffman señalaba en 1959 en La presentación de la persona en la vida cotidiana que
cuando nos presentamos a nosotros mismos, los demás quieren, mediante esta
3
presentación, poder organizar el contexto en el que nos encontramos, así como ordenar
las expectativas que pueden generarse hacia el sujeto que se presenta, y las que éste puede
crearse hacia nosotros. Y hasta muy recientemente, este proceso era relativamente
sencillo, en tanto todas nuestras interacciones se realizaban cara a cara, conociendo gran
cantidad de características de nuestro interlocutor antes incluso de que hubiera
comunicación oral, gracias a la imagen física y a la comunicación no verbal.
Sin embargo, con el desarrollo de los medios de comunicación (radio, televisión y, con
mayor fuerza actualmente, Internet) las interacciones han mudado de naturaleza. Las
nuevas tecnologías posibilitan que interaccionemos con un número cada vez más amplio
de individuos, sumergiéndonos progresiva e inexorablemente en el mundo social y
dejándonos expuestos a las opiniones y valoraciones de los demás, pero también a sus
estilos de vida. Para Gergen (1991: 96), “la vida contemporánea es un mar turbulento de
relaciones sociales”. En particular, Internet es, a su vez, una puerta por la que entra
información elegida por el sujeto y un portal donde exponerse y presentarse al mundo,
caso en el cual puede elegirse dónde hacer esta presentación (red social, red social de
carácter profesional, blog, página web personal, etc.) y, según eso, a qué público
queremos llegar.
Con todo lo dicho, podemos pronosticar que, si el cuerpo es un elemento constitutivo de
quienes somos, nuestra autodefinición no será la misma en entornos físicos que en
entornos virtuales. En estos últimos el cuerpo queda fuera y nuestro público potencial es
desconocido e imaginado y no tiene ningún dato sobre nosotros. Podemos relacionar esto
con los diferentes roles que activamos en el escenario según la concepción de Goffman
(1959), o de la personalidad pastiche de la que habla Gergen, según la cual los individuos
presentan diferentes conductas según el contexto y los interlocutores ante quienes se
presenten.
Planteamiento de trabajo
Si en un previo trabajo se analizaron las autodefiniciones de más de un millar de personas
mediante la aplicación del TST (Twenty Statements Test) en hogares (Escobar, Montes y
Sánchez-Sierra, 2015), la presente ponencia es el resultado de realizar una comparativa
de estas respuestas con las obtenidas mediante otra aplicación del mismo instrumento vía
Internet. En el primero de los casos los entrevistados se encontraban en su hogar y en
presencia de un entrevistador o entrevistadora, mientras que, en el segundo, podían
4
encontrarse en el lugar que prefiriesen, no había entrevistador presente, y podían hacer el
test en el momento que más les conviniera. Estos dos modos de aplicación, nos permiten
estudiar qué semejanzas y diferencias se encuentran en las autodefiniciones según el
contexto en el que hayan sido proferidas.
Partiendo de la premisa de que el contexto puede determinar diferentes formas de
definición del sí mismo, este texto centra la atención en el concepto de autoidentidad
como definición de uno mismo y compara las autodefiniciones dadas en el hogar de la
persona investigada en presencia de un entrevistador o entrevistadora, con las expresadas
ante una pantalla de ordenador, sin entrevistador presente, en el momento y lugar elegidos
por el entrevistado o entrevistada para realizar el cuestionario, en este caso, se supone que
a solas. Ambas aplicaciones se hicieron, como es habitual, de modo anónimo, es decir,
no se pedía al entrevistado que diera su nombre. Pero los contextos son diferentes porque,
cuando un entrevistador o entrevistadora acude a un hogar, la persona que responde a las
preguntas muestra al visitante no sólo sus características físicas, sino también las de su
hogar; mientras que quien completa sus respuestas en entorno virtual no se siente
observado al contestar, por mucho que sea consciente de que la empresa que le selecciona
conoce gran parte de su información personal.
Metodología
Muestra
Se ha recogido información de dos muestras que denominaremos P y W, donde P es la
conformada por personas que realizaron el TST en sus hogares mediante entrevistador
(CAPI) y W la muestra de aquellos que respondieron al cuestionario por Internet (CAWI).
En ambas se trabajó sobre un universo conformado por personas residentes en España
(excepto Ceuta y Melilla), con una edad comprendida entre los 18 y los 70 años y que
hablaran castellano.
Para la obtención de la muestra P, se realizó un muestreo mediante rutas aleatorias
controlando cuotas de sexo, edad y de comunidad autónoma de residencia. Se realizaron
146 rutas en las que 54 investigadoras aplicaron 1.007 encuestas válidas, superando la
previsión inicial de 1.001. En esta muestra, el error muestral fue del +/- 3.1%, dado el
supuesto de selección aleatoria simple. El porcentaje de género es 50%-50%, la edad
media es de 42 años y, del total, tenían estudios de grado superior (diplomaturas,
licenciaturas o ingenierías) completados el 24%.
5
En la muestra W, los participantes, componentes de un panel para la realización de
estudios comerciales y de opinión pública lo hicieron de modo voluntario con un
incentivo pequeño por la participación consistente en un bono canjeable valorado en 40
céntimos, mediante una entrevista online enviada por correo electrónico. Se completaron
en esta aplicación un total de 1584 entrevistas con un error muestral del +/-2.5 en el
supuesto de aleatoriedad simple. En la encuesta participaron un 47,9% de mujeres y un
52,1% de hombres, en conjunto con una edad media de 37 años. El 44.3% de los que
contestaron a esta encuesta declararon poseer estudios universitarios. El sesgo de esta
característica es más que evidente.
Instrumento
La herramienta utilizada para la recogida de datos ha sido el Twenty Statements Test
(TST) seguido de un breve cuestionario que recogía aspectos relacionados con identidad,
relación mantenida con grupos o asociaciones, escala de post-materialismo, preguntas
sobre política económica, así como características sociodemográficas de las personas que
conformaban la muestra, incluyendo lengua principal que hablan, proximidad política, y
datos familiares, laborales y de carácter económico.
En ambas muestras la primera pregunta era el propio TST, donde se solicitaba a los
encuestados que escribieran una breve descripción de sí mismos, sin más instrucciones y,
para ello, en el caso de los hogares se les daba una hoja en blanco con 20 líneas
numeradas. La pregunta estaba en el encabezado de la hoja, redactada del siguiente modo
tras haber realizado un estudio piloto para testarla:
“Para este estudio necesitamos que nos hable de Vd., que se describa, que nos diga
quién y cómo es, o cómo se ve a sí mismo. Utilice, por favor, el espacio reservado y
escriba todas las respuestas que se le ocurran a la pregunta quién soy yo. No se
trata de pensar mucho, queremos que nos escriba con sus propias palabras lo
primero que se le ocurra.”
En el caso de los cuestionarios aplicados vía web, la pregunta estaba redactada de modo
similar. Para responder contaban con veinte espacios con una longitud equivalente a la
pantalla en la que escribían sus respuestas:
“Esta vez queremos que nos hable de Vd., que se describa como persona. Para ello
nos gustaría que nos escribiese veinte respuestas que se le ocurran sobre Vd. A la
6
pregunta quién soy yo. No se trata de pensar mucho las respuestas, sino de
decirnos lo primero que se le viene a la cabeza y contestar rápidamente”
Tras esta primera, estaba el resto del cuestionario, con otras 27 preguntas relacionadas
con las temáticas anteriormente mencionadas, similares para ambas muestras.
Codificación del TST
Al tratarse de respuestas abiertas, es preciso realizar un ejercicio de codificación que haga
a las respuestas agrupables y comparables. En este caso, ambas muestras han seguido los
mismos criterios de codificación y han sido tratadas con el programa de análisis
cualitativo Atlas.ti, para después analizarlas con diversos programas estadísticos como
SPSS, Stata y R.
El sistema de codificación utilizado parte de tres criterios diferentes y compatibles de
codificación: sentido, referencia y atributo, siguiendo la línea de otros estudios sobre
identidad mediante aplicación del TST, como los clásicos de McPartland (1971), Kuhn y
McPartland (1954), el de Uleman et al. (1995) que establecen 8 categorías con 33
subcategorías aplicadas a la diferenciación entre culturas individualistas y colectivistas,
el utilizado por Escobar y Román (2011) para el estudio de la autodefinición en Internet,
o el más recuente estudio de Escobar, Montes y Sánchez-Sierra (2015) para descripciones
personales con entrevistador.
Sentido
El sentido recoge el contenido de cada sentencia –oración- enunciada por el sujeto. Es el
qué se dice. El sentido es el criterio más utilizado para analizar las respuestas al TST
desde que Kuhn y McPartland (1954) lo establecieran. Estos autores dividían las
sentencias en dos grupos: consensuales y subconsensuales 2. Las primeras se consideran
objetivas, pues el significado que quiere dar a entender el emisor es entendido
inmediatamente por el receptor sin necesidad de explicaciones adicionales y están
relacionadas con aspectos comprobables y no tanto con opiniones o valoraciones. Dentro
de los roles consensuales encontramos:
“los enunciados sobre posición social del sujeto y sobre los roles que de ella se
derivan, incluyendo enunciados de categorías sociales, tales como nombre, edad,
Pueden verse tablas con ejemplos para cada una de las categorías en Escobar, Montes y Sánchez-Sierra
(2015). Sentido, referencia y atribución en las descripciones personales. Una nueva perspectiva del TST.
Revista Española de Sociología, 24; pp. 25-41.
2
7
afiliación religiosa, relaciones de parentesco, etnias, nacionalidad, pertenencia a
otros grupos formales o informales y también respuestas sobre características
físicas del sujeto” (Kuhn, citado en Schwirian, 1964).
Dentro de las categorías consensuales encontramos seis subcategorías: física (aspectos
físicos objetivos), propiedad (si el sujeto habla de cosas materiales que posee), actividad
(hábitos o costumbres, sin valorar si le gustan o no o cuánto), colectiva (pertenencia
grupal general: profesional, religiosa, territorial,…), relato (cuando habla en forma
narrativa sobre hechos del pasado) y global consensual (afirmaciones que no aportan
información sobre esa persona particular, pues son válidas para cualquier persona).
Por su parte, los enunciados subconsensuales sí necesitan ser explicados por el emisor
para su correcta interpretación por ser subjetivos. Aquí están “las especificaciones del
modo de ser o preferir de los sujetos” y “aquellos asertos del individuo que proporcionan
una información tan vaga que no se puede hacer ninguna inferencia sobre su
comportamiento” (McPartland, 1971).
Figura 1. Esquema reticular de las categorías de sentido
Dentro de los enunciados subconsensuales encontramos cinco subcategorías:
autoevaluación (cualquier tipo de evaluación que el sujeto da de sí mismo y de su
carácter, y que a su vez pueden ser de tipo intelectual, práctica, de carácter o moral,
social, estética o anímica), autoestima (valoración que la persona hace de sí misma),
8
preferencia (otorga primacía a algo, incluyendo gustos personales); creencia (opinan o
valoran realidades externas) y aspiración (conjeturas o deseos sobre el futuro).
También dentro de la categoría subconsensual tenemos también las indefiniciones,
sentencias caracterizadas por ser poco clarificadoras que, a su vez, agrupan enunciados
que expresan duda o desconocimiento de la persona hacia sí misma; alienación del sujeto;
metáforas utilizadas para la autodefinición; sentencias que hablan sobre otros sujetos o
evasivas del test que rellenan un espacio, pero sin aludir a la pregunta.
Referencia
Las referencias son los elementos que componen los enunciados, independientemente del
significado que se les dé. Es decir, no importa qué se expresa, sino cómo, con
independencia de si se hace de forma positiva o negativa. Este nivel de análisis se
relaciona con el sintagma nominal, cuyo núcleo está constituido por un sustantivo, con la
excepción del pronombre personal “yo”.
Figura 2.- Esquema reticular de las categorías de referencia
La división de referencias en subcategorías podría ser enormemente amplia. No obstante,
aquí se sigue la descrita por Escobar, Montes y Sánchez-Sierra (2015), basada en estudios
previos y en el análisis de un millar de test. Así, se llega a un total de 30 códigos recogidos
en seis subcategorías: biosociales (rasgos objetivos y físicos), familiares (lugar que se
ocupa dentro de la familia o mención a miembros de la misma), grupales (grupos primario
9
no familiar o secundarios, u otras pertenencias grupales), activas (roles laborales, de
estudios o actividades de ocio y tiempo libre), sociales (referencias sociales no
relacionadas con grupos con los que el sujeto tiene un vínculo. Grupos más amplios e
impersonales), genéricas (no dan información específica del sujeto, son aplicables a
cualquier persona).
Atributo
El atributo complementa al sujeto dando información sobre cualidades o propiedades de
la persona. Por lo general se trata de un adjetivo, pero hay casos en los que un sustantivo
puede tener esta función, como en el caso de la afirmación “soy padre”, con la que se
especifica un rol social y un lugar dentro del grupo primario familiar, pero a la vez se está
mostrando que este rol es importante para el entrevistado. En estos casos, el sustantivo
suele aparecer solo.
En este caso también tenemos tres subcategorías: externo (aparece un calificativo que no
hace referencia a la persona que habla, sino a otras personas, cosas, …), genérico
(sustantivos considerados como atributos) y calificativo (son los adjetivos con una
frecuencia superior a 20 para el total de cuestionarios). En este último caso, se añade la
subcategoría otros adjetivos para los adjetivos que no llegan a aparecer en el 5%
cuestionarios y, por tanto, no generan una subcategoría propia.
Figura 3.- Esquema reticular de las categorías de atribución
10
Análisis y resultados
A partir de las categorías anteriormente relatadas se han construidos cuatro índices para
analizar las diferencias de las respuestas según los contextos.
a) Sentencias: El número de enunciados que cada persona emite sobre sí mismo. La
hipótesis es que quienes responden ante un ordenador emiten un mayor número. De
igual modo, personas con más estudios se espera que profieran mayor número de
respuestas.
b) Objetividad: Se construye restando las respuestas subjetivas (subconsensuales) a
las respuestas objetivas (consensuales) y dividiendo por el número total de
enunciados emitidos. En consecuencia, un valor negativo corresponde a aquellas
personas que dan más respuestas subjetivas. Sobre este criterio cabría esperar
mayor porcentaje de respuestas objetivas entre quienes contestan ante la pantalla.
También las personas mayores proferirán más enunciados de este tipo, al haber
vivido una identidad más estable.
c) Anclaje: Es el resultado de dividir las referencias familiares, grupales, activas o
sociales por el número de sentencias. Posiblemente quepa esperar un número
similar de referencias de anclaje que de atribuciones por enunciado. A mayor edad
también es esperable mayor número de referencias. No solo por la acumulación de
experiencias, sino también por haber vivido momentos en los que los vínculos
sociales eran más permanentes y esenciales en la configuración de la personalidad.
d) Individualización: Se considera que contestar con atributos personales es una
manifestación de la progresiva individualización que conlleva la modernidad. Para
ello, puede resultar útil emplear como indicador el porcentaje de adjetivos que emite
el sujeto sobre el total de enunciados. Complementariamente a la anterior hipótesis,
vivir en núcleos urbanos pequeños y tener mayor edad implicarían menor grado de
atribución en los sujetos.
Si se observan únicamente las medias de estos indicadores por contexto de aplicación,
pueden detectarse los siguientes datos: a) las sentencias abundan más entre quienes
contestan con ordenador (15,5 vs 10,7); b) hay mayor tendencia a la subjetividad que a la
objetividad en las respuestas a la pregunta quién soy yo, pues es las dos condiciones
estudiadas el indicador presenta resultados negativos; c) Ante un entrevistador (-72,6%)
la carga de subjetividad es mayor que ante un ordenador (-35,1%); d) Hay un porcentaje
11
mayor de atributos (65,2%) que de referencias de anclaje (33,9%), especialmente ante un
entrevistador, pues en estas circunstancias hay una muy alta propensión a la atribución
(72,9%), y e ) la desviación típica en número de sentencias y porcentaje de atribución son
similares entre contextos. Hay, sin embargo, mayor dispersión en declaraciones ancladas
y menor variación en objetividad cuando hay un entrevistador.
Tabla 1.- Medias de los índices según contexto
Número de sentencias Media
D. típica
Entrevistador Ordenador
10,7
15,5
4,8
6,2
Total
13,6
6,2
% de objetividad Media
D. típica
-72,6
36,0
-35,1
53,6
-49,8
50,9
% de anclaje Media
D. típica
45,1
32,0
26,6
21,0
33,9
27,4
% de atribución Media
D. típica
72,9
27,0
60,3
28,5
65,2
28,6
Ahora bien, estas medias podrían estar sesgadas por cuanto la muestra que rellenó el test
por ordenador se ha autoseleccionado con una tasa de respuesta del 37,5% a partir de un
panel representativo de la población con recursos electrónicos. Para comprobar y evitar
estos sesgos, se ha realizado regresiones introduciendo variables sociodemográficas
(género, edad, nivel de estudios, situación laboral, comunidad autónoma, hábitat y
preferencias partidistas), además del grado de participación en asociaciones y de la
opinión en torno a lo que se considera como elemento más fundamental para la identidad
de los sujetos 3.
Observando la primera columna de las tablas 2 y 3, se observa que, en relación con el
número de sentencias, parece confirmarse la hipótesis de que quienes contestaron ante el
ordenador emitieron mayor número de respuestas. De igual forma, las personas con
estudios universitarios también presentaron medias mayores. De modo menos inesperado,
también se notan los siguientes hechos: que los hombres dan algunas respuestas menos
que las mujeres y que aquellos que han participado o participan activa o pasivamente en
Las opciones de respuesta de esta pregunta fueron: el lugar de nacimiento, la nacionalidad, la raza o
etnia, las ideas políticas, la ocupación y la religión.
3
12
asociaciones son más proclives a emitir mayor número de enunciados, e igual ocurre con
los votantes del Partido Popular. Por último, se notan ciertas diferencias territoriales, pues
los gallegos emiten menos respuestas, mientras que andaluces, catalanes y madrileños
son más prolijos al hablar sobre sí mismos ante la pantalla, pero menos ante un ordenador.
Pasando al análisis de la objetividad de las respuestas de quienes responden a la pregunta
quién soy yo, es de notar el fuerte efecto de responder ante el ordenador, pues en ese caso
hay una diferencia mayor de 32,4 puntos netos de objetividad. Como se esperaba, las
personas de más edad son menos subjetivas, pero también se nota en este aspecto la
influencia de quienes piensan que la religión es lo más importante en la definición, pues
presentan un significativo mayor porcentaje de respuestas objetivas. Además, a diferencia
de lo que ocurría con el número de sentencias, las distintas comunidades autónomas
presentan resultados muy similares. En este caso, lo único apreciable es que, cuando un
residente en Madrid responde al test en su domicilio ante un entrevistador se manifiesta
comparativamente de modo muy subjetivo.
En lo que se refiere al anclaje, se observa que quienes contestan mediante entrevistador
conforman sus respuestas con más referencias ancladas que los que lo hacen frente a la
pantalla. Este resultado es aparentemente contradictorio, pues las respuestas objetivas son
más propensas al uso de referencias que al de atributos. De todos modos, como era de
esperar, las personas mayores se manifiestan más ancladas. Además, como ocurría en los
otros índices comentados, aunque en este caso con más intensidad, los habitantes del País
Vasco, Madrid, Cataluña y Andalucía emiten menor porcentaje de este tipo de referencias
solo en el caso de responder ante un entrevistador. Cuando contesta mediante ordenador,
no se perciben diferencias territoriales.
Finalmente, si se valoran los efectos sobre la proporción de atributos o adjetivos que la
gente profiere al definirse a sí misma, se advierte que aquí también influye el contexto en
el que se responde a la pregunta quién soy yo. En este caso, también con entrevistador se
emiten mayor proporción de atributos en las comunidades vasca, madrileña, catalana y
andaluza. Estas diferencias territoriales en la influencia del contexto sobre el modo de
respuesta son similares a las anteriores sobre el anclaje, pero algo más tenues. Por otro
lado, de acuerdo con las hipótesis formuladas, las personas con más edad son menos
propensas al uso de adjetivos. A esta categoría de individuos que muestran menor
inclinación a mencionar atributos se puede añadir la de quienes habitan en pueblos
pequeños.
13
Tabla 2.- Regresiones de sentencia, objetividad, anclaje y atribución. Coeficientes y errores típicos
Hombre
Edad 30-39 años
Edad 40-49 años
Edad 50-59 años
Edad 60-70 años
Estudios primarios
Estudios secundarios
Estudios universitarios
S. laboral: Empresario
S. laboral: Fijo
S. laboral: Temporal
S. laboral: Profesional
S. laboral: Parado
S. laboral: Estudiante
S. laboral: T. doméstico
S. laboral: Otra
Voto o simpatía: PSOE
Voto o simpatía: PP
Voto o simpatía: IU
Voto o simpatía: Otros
Sentencias
-0,625**
(0,23)
-0,195
(0,36)
-0,366
(0,37)
-0,064
(0,44)
-0,026
(0,57)
0,222
(0,43)
0,495
(0,41)
0,947*
(0,42)
-0,814
(1,06)
-0,239
(0,50)
-0,032
(0,54)
0,751
(0,59)
-0,096
(0,30)
-0,015
(0,62)
-0,787
(0,67)
0,280
(0,91)
0,368
(0,33)
1,068**
(0,33)
-0,059
(0,45)
0,086
(0,33)
Objetividad
0,591
(1,96)
2,347
(3,10)
1,122
(3,18)
1,057
(3,71)
12,308*
(4,84)
-0,666
(3,65)
-0,172
(3,45)
0,081
(3,54)
4,934
(9,03)
1,006
(4,23)
1,531
(4,58)
3,190
(5,06)
-0,412
(2,56)
10,994*
(5,25)
12,516*
(5,73)
-3,450
(7,75)
0,202
(2,82)
-0,373
(2,85)
6,807
(3,87)
5,143
(2,82)
Anclaje
0,732
(1,04)
0,898
(1,64)
2,600
(1,68)
3,079
(1,97)
10,929***
(2,56)
-1,236
(1,93)
-0,010
(1,83)
-1,403
(1,87)
0,028
(4,78)
2,135
(2,24)
-0,49
(2,43)
1,597
(2,68)
-0,428
(1,35)
0,981
(2,78)
3,567
(3,04)
2,970
(4,11)
1,584
(1,49)
1,369
(1,51)
0,937
(2,05)
3,353*
(1,49)
Atribución
1,695
(1,14)
-0,991
(1,80)
-1,880
(1,85)
-2,376
(2,16)
-9,481***
(2,82)
-2,078
(2,12)
-0,693
(2,01)
1,240
(2,06)
-5,116
(5,25)
2,651
(2,46)
4,195
(2,66)
1,851
(2,95)
0,076
(1,49)
-2,647
(3,05)
-0,601
(3,34)
1,424
(4,51)
-0,479
(1,64)
-0,005
(1,66)
-2,182
(2,25)
-2,527
(1,64)
(Continúa…)
14
Tabla 3.- Regresiones de sentencia, objetividad, anclaje y atribución. Coeficientes y errores típicos (continuación)
Identidad=Nacimiento
Identidad=Nacionalidad
Identidad= Política
Identidad= Religión
Identidad= Etnia
Asociación: activamente
Asociación: pertenece
Asociación: perteneció
Vive en capital
Vive en pueblo pequeño
Auto-cumplimentado
Entrevistador/a
Andalucía
Cataluña
Valencia
Madrid
P. Vasco y Navarra
Galicia
Entrevista # Andalucía
Entrevista # Cataluña
Entrevista # Valencia
Entrevista # Madrid
Entrevista # P. Vasco
Entrevista # Galicia
Constante
R2
n
* p<0.05, ** p<0.01, *** p<0.001
Sentencias
0,296
(0,29)
-0,134
(0,32)
-0,104
(0,39)
-0,803
(0,51)
0,147
(0,61)
1,325***
(0,33)
1,267***
(0,38)
0,876*
(0,37)
0,352
(0,28)
0,514
(0,33)
0,116
(0,38)
-3,359***
(0,47)
1,171**
(0,42)
1,042*
(0,46)
0,239
(0,50)
0,928*
(0,45)
0,113
(0,69)
0,056
(0,60)
-2,343***
(0,67)
-2,671***
(0,73)
0,434
(0,81)
-0,882
(0,71)
4,038***
(1,10)
-6,158***
(1,02)
13,111***
(0,86)
0,194
2577
Objetividad
2,163
(2,50)
1,931
(2,69)
1,875
(3,31)
9,437*
(4,37)
0,124
(5,20)
5,527
(2,85)
4,719
(3,24)
0,976
(3,17)
0,796
(2,42)
2,040
(2,82)
3,845
(3,27)
-32,422***
(3,97)
-4,220
(3,54)
-5,000
(3,96)
-4,382
(4,25)
-3,093
(3,81)
-4,500
(5,91)
5,297
(5,09)
-2,863
(5,71)
-4,236
(6,25)
3,047
(6,90)
-18,061**
(6,09)
1,785
(9,34)
-0,849
(8,67)
-49,463***
(7,36)
0,139
2577
Anclaje
-0,200
(1,32)
-0,550
(1,43)
-2,643
(1,75)
0,885
(2,32)
-2,977
(2,76)
3,056*
(1,51)
4,169*
(1,72)
2,645
(1,68)
0,337
(1,28)
3,249*
(1,49)
1,114
(1,73)
27,859***
(2,10)
-0,717
(1,88)
-0,114
(2,10)
-2,865
(2,25)
2,898
(2,02)
-1,892
(3,13)
-3,851
(2,70)
-6,177*
(3,02)
-16,448***
(3,31)
-0,940
(3,66)
-28,598***
(3,23)
-26,499***
(4,95)
-4,382
(4,59)
18,368***
(3,90)
0,167
2577
Atribución
1,404
(1,45)
-0,252
(1,57)
1,465
(1,93)
-3,209
(2,55)
5,393
(3,03)
-1,187
(1,66)
-3,976
(1,89)
-2,067
(1,85)
0,731
(1,41)
-3,697*
(1,64)
0,920
(1,90)
8,121
(2,31)
1,835
(2,06)
0,200
(2,31)
1,972
(2,47)
2,107
(2,22)
0,802
(3,44)
1,110**
(2,96)
5,343*
(3,32)
8,469**
(3,64)
1,817
(4,02)
11,857***
(3,55)
19,683***
(5,44)
4,560
(5,04)
60,256***
(4,28)
0,076
2577
15
Al haberse detectado diferencias significativas por comunidades autónomas solo en
aquellas aplicaciones del TST en las que había entrevistadora o entrevistador presente,
podríamos preguntarnos hasta qué punto ello es efecto territorial o más bien efecto
contaminador de las personas que interrogan o, incluso, la posibilidad de que haya
influido la transcripción de las respuestas en el caso de aquellas aplicaciones en donde no
haya sido el sujeto entrevistado quien haya escrito las respuestas emitidas.
Afortunadamente, en aproximadamente la mitad de las entrevistas realizadas, los propios
entrevistados o entrevistadas escribieron sus respuestas y en la otra mitad fue transcrita
por la persona enviada por quienes plantearon la investigación.
Para desgranar los distintos efectos, se ha empleado un modelo multinivel de efectos
aleatorios en el que se han tomado los entrevistadores como segundo nivel para lograr
mitigar su efecto en el resto de la ecuación de regresión. Para simplificar la tarea de
modelización, se han descartado las variables independientes que en los modelos más
simples demostraron poseer mínimo efecto. De este modo, solo se han considerado las
variables género, edad, poseer estudios universitarios, estar en situación laboral de
estudiante o labores domésticas, tener inclinación hacia el Partido Popular y pertenecer o
participar activamente en una asociación.
Como muestra la tabla 4, gran parte de la variación (efectos aleatorios) de las respuestas
de quienes participaron en la encuesta reside en los entrevistadores. Tal es el extremo
caso del índice de anclaje en el que la desviación típica del efecto del entrevistador es un
80% de la desviación típica residual y, en menor medida, en el de la atribución donde
supone una magnitud equivalente a más del 50% de la que posee la desviación típica
residual. Mirando el resto de efectos, vemos que, eliminado el efecto de los
entrevistadores, la situación de entrevista personal solo repercute de modo significativo
en la objetividad. Efectivamente, cuando nos definimos ante otra persona, tenemos
tendencia a emplear mayor porcentaje de rasgos invisibles o subjetivos.
16
Tabla 4.- Regresiones multinivel de sentencias, objetividad, anclaje y atribución (segundo nivel: entrevistador/a)
Hombre
Edad 30-39 años
Edad 40-49 años
Edad 50-59 años
Edad 60-70 años
Estudios universitarios
Trabajo doméstico
Voto o simpatía PP
Asociación: activamente
Asociación: pertenece
Auto-cumplinentado
Entrevistador/a
Andalucía
Cataluña
Valencia
Madrid
P. Vasco y Navarra
Galicia
Constante
Efectos aleatorios
D. típica(entrevist.)
D. típica(residual)
n
Sentencias
-0,567**
(0,21)
-0,222
(0,28)
-0,383
(0,28)
0,032
(0,35)
-0,296
(0,43)
0,553*
(0,22)
-1,049*
(0,49)
0,665**
(0,25)
0,709**
(0,24)
0,565*
(0,29)
-0,114
(0,38)
-4,641
(3,87)
1,081**
(0,36)
0,877*
(0,41)
0,212
(0,44)
0,89*
(0,39)
0,300
(0,60)
-0,001
(0,54)
14,788***
(3,85)
3,819***
(0,11)
5,083***
0,01
Objetividad
0,574
(1,91)
-1,475
(2,56)
-2,611
(2,59)
-2,128
(3,19)
6,613
(3,88)
0,104
(2,01)
11,506*
(4,47)
-2,209
(2,28)
5,338*
(2,16)
4,351
(2,61)
0,717
(3,36)
-36,964**
(13,78)
-4,151
(3,03)
-5,581
(3,44)
-4,562
(3,74)
-5,969
(3,36)
-3,962
(5,15)
4,678
(4,70)
-35,617*
(14,17)
13,437***
(0,18)
46,433***
0,01
Anclaje
0,837
(0,95)
1,696
(1,28)
3,461**
(1,30)
5,217**
(1,60)
9,538***
(1,95)
-1,25
(1,01)
2,286
(2,24)
0,031
(1,14)
0,391
(1,09)
1,96
(1,31)
-1,471
(1,75)
17,819
(19,15)
-1,686
(1,62)
-1,377
(1,85)
-4,369*
(1,99)
0,974
(1,80)
-2,971
(2,76)
-4,484
(2,45)
26,333
(19,07)
Atribución
1,484
(1,08)
1,114
(1,44)
-0,132
(1,46)
-2,29
(1,80)
-7,872***
(2,20)
2,982**
(1,14)
-1,824
(2,53)
1,16
(1,29)
0,715
(1,23)
-1,795
(1,48)
3,074
(1,96)
14,804
(14,96)
1,632
(1,80)
1,411
(2,05)
3,241
(2,22)
3,571
(2,00)
2,928
(3,06)
1,159
(2,74)
53,826***
(14,99)
18,935***
(0,11)
23,150***
0,01
14,761***
(0,12)
26,154***
0,01
* p<0.05, ** p<0.01, *** p<0.001
17
Analizando los rasgos sociodemográficos, se observan con estos modelos pautas
similares a los anteriores: los hombres expresan menos enunciados sobre sí mismos
(medio enunciado menos), personas con estudios superiores son más expresivas y
personas dedicadas a tareas domésticas lo son menos, pero en compensación dan mayor
porcentaje de respuestas objetivas. Territorialmente, solo es destacable que, una vez
eliminadas las variaciones de los entrevistadores, en Andalucía, Madrid y Cataluña hay
mayor número de respuestas (aproximadamente una más). También es significativa, pero
con poca entidad, un menor porcentaje de referencias de anclaje en Valencia. En
definitiva, suprimidos los efectos de quienes visitan el domicilio de la muestra, el efecto
de la comunidad autónoma es descartable.
Queda por conocer por qué es tan importante el efecto de las personas entrevistadoras.
Podría ser debido a que realizan rutas homogéneas al seleccionar la muestra, podría ser
debido a sus características sociodemográficas o personales, o bien a diferentes modos de
apoyar la respuesta o plantear la pregunta, como podrían ser ejemplos distintos que
inconscientemente proporcionan a quienes interrogan, cuando preguntan perplejos qué es
lo que desean que conteste ante una extraña pregunta que tanto atañe a lo personal.
Conclusiones
Para estudiar la influencia del contexto en la definición que los sujetos dan de sí mismos,
se ha presentado un modo de análisis de las respuestas al TST basado en tres dimensiones:
la del sentido, centrada en el verbo principal de la oración; la de la referencia, que tiene
en cuenta principalmente los sustantivos, y la de la atribución, que se construye
principalmente a través de los adjetivos.
Partiendo de una codificación muy detallada de las respuestas de más de 2.500 sujetos se
han construido cuatro índices: el número de enunciados sobre sí mismo, la objetividad y
los grados de referencia y atribución de las respuestas de los sujetos.
La hipótesis inicial de la importancia del contexto en la autodefinición de los sujetos
parece confirmarse. También se sustentan las hipótesis relacionadas con la edad, y
aquellas en las que está implicado el nivel de estudios. Asimismo, como fue previsto,
parece ser importante la conducta asociativa del sujeto en la autodefinición. Sin embargo,
variables como el género, la situación laboral o la ideología, no ofrecen explicación en la
composición de las respuestas de los sujetos a la pregunta quién soy yo.
18
El tema territorial, concretado a través de las distintas comunidades autónomas, arrojó en
un primer momento diferencias significativas que han sido exploradas con más
detenimiento a fin de explicar los mecanismos por los cuales aparecieron resultados tan
dispares por comunidades. El hecho de que la interacción entre el contexto y el territorio
arrojara resultados positivos nos llevó a sospechar que las diferencias por esta última
variable eran más bien ficticias. Por ello, se introdujo un modelo multinivel en el que los
entrevistadores fueron considerados como efecto aleatorio. De este modo, los efectos
territoriales se convierten en ínfimos, mientras que el efecto significación del contexto
(abstracción hecha de la persona entrevistadora) se reduce a la objetividad de las
respuestas: en las encuestas realizadas en los domicilios la proporción de respuestas
subconsensuales ha sido bastante mayor.
En definitiva, los análisis de las respuestas de estas dos muestras de la población española
avalan, a través de las respuestas a la pregunta quién soy yo, el doble componente personal
y social de la identidad, la creciente importancia de la individualización en las autoimágenes de las personas y la enorme influencia sobre lo que decimos de nosotros mismos
del contexto y de las personas ante las que nos presentamos.
Bibliografía
Bauman, Z. (1990). Modernity and ambivalence. Cambridge: Polity.
Bauman, Z. (1999). Culture as praxis. London: Sage.
Bauman, Z. (2001). The individualized society. Cambridge, UK: Polity Press.
Bauman, Z. (2005). Liquid life. Cambridge; Malden, MA: Polity.
Bauman, Z., & Vecchi, B. (2004). Identity: conversations with Benedetto Vecchi.
Cambridge, UK: Malden, MA: Polity Press.
Beck, U. (1986). Risikogesellschaft: Auf dem Weg in eine andere Moderne. Frankfurt am
Main: Suhrkamp.
Beck, U., & Beck-Gersheim, E. (2001). Individualization: Institutionalized individualism
and its social and political consequences. London: Sage.
Berger, P. L., & Luckmann, T. (1966). The social construction of reality: A treatise on
the sociology of knowledge. Garden City, NY: Anchor Books.
Cooley, C. H. (1902). Human nature and the social order. New York: C. Scribner's Sons.
Deschamps, J. C., & Devos, T. (1996). Relaciones entre identidad personal e identidad
social. In J. F. Morales, D. Páez, J. C. Deschamps, & S. Worchel (Eds.), Identidad
social. Aproximaciones psicosociales a los grupos y a las relaciones entre grupos
(pp. 39-56). Valencia: Promolibro.
Dubar. (2002). La crisis de las identidades: la interpretación de una mutación.
Barcelona: Bellaterra.
Elias, N. (1991). The society of individuals. Oxford: Basil Blackwell.
Escobar, M. (1983). La autoidentidad. Problemas metodológicos del 'Twenty Statements
19
Test'. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 23, 35-51.
Escobar, M., Montes, E., & Sánchez-Sierra, M. (2015). Sentido, referencia y atribución
en las descripciones personales. Una nueva perspectiva del TST. Revista Española
de Sociología, 24, 25-41.
Escobar, M., & Román, H. (2011). La presentación del yo en el ciberespacio. Un análisis
de las autodefiniciones personales en blogs y redes sociales. Revista de Psicología
Social, (En prensa).
Gergen, K. J. (1991). The saturated self. New York: Basic Books.
Giddens, A. (1991). Modernity and self-identity. Stanford, CA: Stanford University Press.
Goffman, E. (1959). The presentation of self in the everyday life. London: Penguin Books.
Goffman, E. (1967). Interaction ritual: essays in face-to-face behavior. Chicago: Aldine.
Gómez, A., & Velázquez, A. (2015). Identidad personal e identidad social. ¿Dos procesos
diferentes o uno solo? Revista de Psicología Social, 30(3), 474-480.
Kuhn, M. H., & McPartland, T. S. (1954). An empirical investigation of self-attitudes.
American Sociological Review, 19, 68-76.
McPartland, T. S. (1971). Manual for the twenty statements test. Kansas City, MI: The
Greater Kansas City Mental Health Foundation.
Mead, G. H. (1934). Mind, self, and society. Chicago: Chigago University Press.
Revilla, J. C. (2003). Los anclajes de la identidad personal. Athenea Digital, 4, 54-67.
Ricoeur, P. (1990). Soi même comme un autre. Paris: Editions du Seuil.
Schwirian, K. P. (1964). Variation in the structure of the Khun-McPartland Twenty
Statements Test and related responses differences. The Sociological Quarterly, V,
47-59.
Uleman, E. R., Uleman, J. S., Lee, H. K., & Roman, R. J. (1995). Spontaneous selfdescriptions and ethnic identities in individualistic and collective cultures. Journal
of Personality and Social Psychology, 69(1), 142-152.
Wagner, P. (2001). Theorizing modernity. London: Sage.
20
Descargar