DERECHO CIVIL I TEMA 1 _______________________________________________________________ CONCEPTO DE DERECHO CIVIL

Anuncio
DERECHO CIVIL I TEMA 1
CONCEPTO DE DERECHO CIVIL
_______________________________________________________________
1.1 LAS CONCEPCIONES HISTORICAS Y APRIORISTICAS DEL D. CIVIL
Es difícil encontrar una definición o conceptuación del Derecho civil que sea generalmente satisfactoria.Para
los tratadistas franceses del s. XIX (escuela de exégesis), el Derecho civil viene representado única y
exclusivamente por el Code Civil de 1804 (Code Napoleón).
Para los autores alemanes de comienzos del s. XX, el Derecho civil es el conjunto normativo recogido en el
C.C. alemán de 1900 (BGB)
Ni unos ni otros formulan una definición de aquello que había de ser objeto de sus normas. La identificación
material es inaceptable pues el Derecho civil no se encuentra petrificado en dichos Códigos Civiles.
Doctrina contemporánea: A) Planteamiento historicista
B) " racionalista o apriorístico
A) El Derecho civil es inherente a la evolución histórica: carácter de mutabilidad, de cambio o de cambio
evolutivo.B) (minoritarios) Permanencia del Derecho civil desde una perspectiva metahistórica pero sin negar
la contingencia histórica de la mayor parte de las instituciones civiles
Es difícil encontrar manifestaciones puras de ambas posturas. Abundan las posiciones intermedias o muy
matizadas. Los aprioristas pretenden remarcar la conexión de las históricas. formas del Derecho civil con
principios que normalmente se reconocen como tributarios del Derecho natural.
Los historicistas subrayan el aspecto más inmediato de la mutabilidad y evolución de las instituciones
jurídicas sin negar las relaciones de éstas con los principios del Derecho natural.
1.2 LOS SUPUESTOS INSTITUCIONALES DEL DERECHO CIVIL Y LAS FORMAS HISTORICAS
DEL MISMO
Aproximación a los supuestos materiales del Derecho civil
Para desentrañar el significado y contenido actuales del Derecho civil debe primar la perspectiva histórica sin
negar la capacidad extensiva de ciertos principios de Derecho natural.La referencia para el acercamiento
histórico son los supuestos institucionales del Derecho civil, supuestos de hecho, fácticos : problemas,
conflictos, litigios,... determinantes para el nacimiento y desarrollo de las instituciones que han ido
conformando históricamente el Derecho civil.
Las distintas formas históricas del Derecho civil: la codificación como punto de partida metodológico
Para individualizar la materia común de las distintas formas históricas. de las instituciones de Derecho civil se
debe tomar como referencia una de tales formas históricas. y nos fijaremos en el momento de la codificación
que tiene una doble funcionalidad:
1
1.− El Derecho privado codificado es la forma histórica del Derecho civil más cercana al contemporáneo
modo de pensar de los juristas actuales
2.− Supone una decantación de las pasadas formas históricas del Derecho civil.
DERECHO CIVIL I TEMA 1No debe identificarse tal "forma histórica" con la materia civil propiamente
dicha y en toda su extensión. Se debe tomar como referencia a fin de identificar los "supuestos de hecho"
originadores de dicha regulación concreta (los supuestos institucionales del Derecho civil).
Por tanto, sólo debe hacerse hincapié en los "problemas materiales" que el Derecho civil tiende a solventar al
margen de los criterios de valoración y de las pautas dogmáticas imperantes (circunstancias determinantes de
la regulación concreta de dichos problemas materiales en cada momento histórico.)
1.3 LA MATERIA PROPIA DEL DERECHO CIVIL: EL DERECHO CIVIL COMO DERECHO DE
LA PERSONA
La forma codificada parece la forma histórica más idónea para usarla como instrumento para la determinación
de la materia civil.
Núcleo central del Derecho civil: la persona en sí misma considerada, en su dimensión familiar y en las
relaciones patrimoniales.
Materias reguladas por el C.C. español (tributario del francés):
1.− Vigencia / efectos de las normas jurídicas
2.− Delimitación del ámbito de poder jurídico de las personas y su relación con otras personas próximas por
un nexo biológico o adoptivo
3.− Categorías de bienes objeto de tráfico. Clases y estructuras de poder que se puede ostentar sobre ellos.
Modos de circulación de esos bienes y, en particular, reglas de transmisión cuando, por desaparición de una
persona, se deben atribuir a alguien (herencia)
El primer apartado hace referencia a cuestiones generales de fuentes del Derecho y de aplicación y eficacia de
las normas jurídicas (no exclusivo del Derecho civil, incluido por razones históricas.)
Los problemas centrales con los que se enfrenta el Derecho civil (los supuestos institucionales propios) han
sido objeto de consideración por los diferentes Ordenamientos jurídicos que pueden identificarse
históricamente, de ahí que pueda predicarse la permanencia histórica del Derecho civil
Contenido instrumental básico en las diversas formas históricas. del Derecho civil:
1.− La persona en sí misma considerada, en cuanto sujeto de Derecho
2.− La familia como grupo humano básico necesitado de regulación sobre derechos y deberes entre sus
miembros y de éstos con el resto de la comunidad
3.− El patrimonio: conjunto de bienes, derechos y obligaciones de cualquier persona con capacidad para
adquirir y transmitir bienes, por tanto, también contratos y herencia
El carácter social del Derecho supone un problema: el marco de libertad y autonomía del individuo frente al
grupo social políticamente organizado. Las realidades en las que se traduce esa tensión comprende los
2
supuestos institucionales denominados persona y patrimonio.
Tensión peculiar entre el individuo y el grupo familiar. La cuestión radica en diferenciar el marco de las
relaciones entre un grupo social organizado más amplio y otro más reducido. El problema es saber si la
familia ha de adscribirse al núcleo de la esfera de poder de la persona o al del grupo social organizado
Conclusión: persona, familia y patrimonio no integran más que un supuesto institucional del Derecho civil: la
esfera de poder de la persona.
DERECHO CIVIL I TEMA 1
Contenido material y plan expositivo
El estudio universitario de esta disciplina, en este siglo, se encuentra dividido en 4 asignaturas:
1.− Parte general.− materias generales de carácter introductorio y Derecho de la persona.
2.− Obligaciones y contratos.− Teoría de los contratos + obligaciones + responsabilidad civil o
extracontractual + estudio régimen jurídico concreto de las figuras contractuales
3.− Derecho reales e hipotecario.− estudio de la propiedad y la posesión + diversos derechos reales y la
publicidad proporcionada respecto de los bienes inmuebles por el Registro de la Propiedad
4.− Derecho de familia y de sucesiones.− 2 sectores autónomos:
a) Derecho de familia: estudio del matrimonio (y, en su caso, uniones extramatrimoniales), relaciones
progenitores / hijos, régimen económico del matrimonio y crisis matrimoniales
b) Derecho de sucesiones: estudia la herencia y los diferentes modos de suceder: testamento y sucesión
testada, sistema de legítimas y reservas y sucesión intestada.
No hay ningún paralelismo entre este plan expositivo y el índice sistemático del C.C. español. Doctrinalmente
en nuestro país, ha influido más la elaboración teórica alemana que la propia atención a los datos normativos
patrios.
Nuestro plan de estudio sigue al diseñado por SAVIGNY que, a su vez, fue trasplantado también al C.C.
alemán de 1900. Según este plan de exposición, el Derecho civil debe tener una sistematización interna con
las siguientes subdivisiones: parte general, obligaciones, cosas, familia y sucesiones.
Nuestro C.C. sigue el plan romano−francés propuesto por GAYO (personas, cosas y acciones), seguido
después en las "Instituciones" de JUSTINIANO y que inspiró la codificación civil francesa. C.C. francés: 1
título preliminar y 3 libros (persona; bienes y distintas modificaciones de la propiedad; y diferentes modos por
los que se adquiere la propiedad).
Nuestro C.C, sigue este esquema sumando un 4º libro: "De las obligaciones y contratos" con el que se
reconoce la importancia real de éstos y se recupera una indicación sistemática del jurista francés DOMAT no
tenida en cuenta por los franceses.
La "Parte General" del Derecho civil conocida en España en este siglo responde a la formulación de Savigny
en su obra "Sistemática del Derecho romano actual"
DE CASTRO proponía a mediados de este siglo que "sin abandonar ninguna de las aportaciones útiles de la
3
antigua doctrina en la parte general, convendría sustituirla por un Derecho de la persona..."
DERECHO CIVIL I TEMA 2 LA POSICION SISTEMATICA DEL DERECHO
CIVIL__________________________________________________________________2.1 EL DERECHO
CIVIL COMO DERECHO PRIVADO: LA DISTINCION ENTRE EL DERECHO PUBLICO Y EL
DERECHO PRIVADO; SU SENTIDO Y ALCANCESi el Derecho civil es el sector sistemático del
Derecho que se refiere a la esfera de poder de la persona, es lógico que se adscriba al Derecho privado, por
contraposición a otros sectores del Ordenamiento jurídico que regulan aspectos referentes a la organización
socio−política de la comunidad. Acuerdo unánime en considerarlo "Derecho privado general".
La división de Ulpiano y su concreción histórica.
La división en Derecho privado y Derecho público ha suscitado, desde hace siglos, el debate entre los juristas
sobre su existencia y fronteras .
Fue ULPIANO en el "Digesto" el que consagró dicha división al describir la existencia de supuestos
institucionales presididos por dos ideas−fuerza divergentes: el ámbito de la "libertad individual" (intereses
particulares), frente a la necesidad de una "organización general" (cosa pública romana).
La eterna tensión entre libertad y autoridad como principios equilibradores de las relaciones sociales en
general.
Actualmente la contraposición Derecho público / Derecho privado es sólo instrumental, descriptiva y relativa,
a la vez que resalta la superior unidad del Ordenamiento jurídico en un "todo".
En épocas pasadas el Derecho privado constituía el baluarte defensivo de la esfera propia de la persona frente
a la estructura política organizada. Esto se mantiene incluso tras triunfar la Revolución francesa: los
revolucionarios franceses acaban por idolatrar al nuevo Derecho privado como tabla de salvación frente al
poder político.
Ese contenido político hará que la vieja contraposición renazca con fuerza en la construcción del Derecho
contemporáneo después de haber sido prácticamente abandonada en la E.M.La codificación sigue criterios
racionalistas que exigen legislar por sectores sistemáticos, frente a la técnica anterior de realizar simples
recopilaciones de normas o disposiciones jurídicas de fechas y fuentes diversas: las Declaraciones de derechos
y las Constituciones se reservan para aspectos políticos; los C.P. para la represión de actividades delictivas;
los Códigos de procedimiento para la organización de procesos y tribunales...
Todos estos aspectos son propios del Derecho público. Frente a él, la identificación del Derecho privado viene
representada por los C.C. (aspectos relativos a la esfera propia de las personas en sí mismas consideradas) y
los C. Mercantiles o de Comercio (asuntos particulares y privados de mercaderes y comerciantes)
El carácter instrumental de la distinción
Tanto en Ulpiano como en el "momento codificador", la distinción es simplemente contingente e instrumental.
Son categorías que no afectan a la unidad del Ordenamiento jurídico. Sólo tienen un valor descriptivo no
determinante, pues los principios fundamentales del Ordenamiento jurídico no son diferentes para uno y otro
sector; sino los mismos para el conjunto del sistema jurídico. Nuestra Constitución no emplea en ningún
precepto la calificación de Derecho público y Derecho privado
En términos teóricos, el bagaje cultural del Derecho privado es mucho más denso y perfilado que el del
moderno Derecho público, de conformación más reciente.
4
DERECHO CIVIL I TEMA 2 La "autonomía privada" es uno de los principios inspiradores característico
del Derecho privado que no se encuentra en los sectores del Ordenamiento jurídico adscritos al Derecho
público. Estos tienen un elemento común: la presencia de sujetos revestidos de especiales potestades o
facultades ( tópicamente, "imperium", característica de que gozan el Estado, las Administraciones públicas y
los distintos entes públicos).
En la realización de práctica del Derecho, la existencia de diferentes órdenes jurisdiccionales o tribunales
especializados implica la necesidad de determinar si una relación jurídica o un supuesto litigioso concreto es
de naturaleza pública o privada, para determinar la intervención del orden jurisdiccional competente.
2.2 EL DERECHO CIVIL COMO DERECHO COMUN: EL ART. 4.3 DEL C.C. Y SU AMBITO
Tradicionalmente se le ha atribuido el carácter de Derecho común, con lo que se pretende poner de manifiesto
2 cuestiones nada coincidentes
a) El Derecho civil en formas históricas. pasadas fue el tronco común de conjuntos normativos que después se
han disgregados de aquél: Derecho mercantil y Derecho laboral b) El conjunto normativo conocido hoy como
Derecho civil, en el momento de nuestra codificación estaba formado por 3 sectores diferentes:
− C.C.
− "leyes especiales" (fuera del Código)
− Derechos forales
La función característica del Derecho común (servir de Derecho supletorio) estaba atribuida en la redacción
originaria del C.C. a dicho cuerpo legal.(admitido por la totalidad de la doctrina).
En las "regiones" o "países forales" el Código regía como "Derecho supletorio en defecto del que lo sea en
cada una de aquellas por sus leyes especiales" (antiguo art. 12).
Tras la reforma del Título preliminar se replantea el tema. El vigente art. 4.3 del C,.C,. dice que "las
disposiciones de este Código se aplicaran como supletorias en las materias regidas por otras leyes". Se da un
"olvido" consciente de la calificación de "especiales". De esto la doctrina ha deducido que las leyes
extracodificadas no pueden considerarse de forma automática como leyes "especiales" y que, por
consiguiente, el Código en sí mismo ha dejado de tener atribuida en exclusiva la función de Derecho común.
2.3 CODIGO CIVIL: CONTENIDO Y ESTRUCTURA. LEYES ESPECIALES
La caracterización técnica de Derecho común ha de referirse hoy al Derecho privado general que, regulando el
conjunto de instituciones civiles (independientemente de su ubicación normativa) conserva aún la capacidad
extensiva que se atribuye al Derecho común desde un punto de vista técnico.
La atribución exclusiva al Código de la función de Derecho común es insostenible aunque si sirve para
resaltar la importancia de dicho cuerpo legal
Nuestro C.C. sigue el plan francés (personas, cosas, modos de adquirir) pero dividiendo en 2 libros lo que en
aquel plan constituye el 3º. Consta, por tanto, de 4 libros precedidos por un Título preliminar. Los libros se
dividen en títulos, los títulos en capítulos, los capítulos en secciones y éstas en artículos (1.976 en total)
Título preliminar: "De las normas jurídicas, su aplicación y eficacia"
5
Libro I: "De las personas"
DERECHO CIVIL I TEMA 2 Libro II: "De los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones"
Libro III: "De los diferentes modos de adquirir la propiedad"
Libro IV: "De las obligaciones y contratos"
El último art., el 1.976, contiene una "Disposición final" o derogatoria del Derecho anterior al Código
El Código acaba con unas "Disposiciones transitorias", relativas al paso de legislación antigua a la nueva, que
constan de una regla general y 13 particulares y con otras 3 "disposiciones adicionales" que establecen y
regulan la revisión del Código cada 10 años
En cuanto al contenido, el Código regula las instituciones fundamentales que forman el Derecho civil. Sin
embargo, ni todo lo que contienen es Derecho civil, ni todo el Derecho civil se contiene en él: hay materia
civil regulada fuera del Código y, por otro lado, éste trata algunas cosas que propiamente pertenecen a otras
ramas jurídicas o que no son exclusivas del Derecho civil
DERECHO CIVIL I TEMA 3
LA CODIFICACION CIVIL
___________________________________________________________________3.1 LA IDEA DE
CÓDIGO: LAS BASES HISTÓRICAS E IDEOLOGICAS DEL MOVIMIENTO
CODIFICADORMovimientos filosóficos iusracionalistas + componentes socio−políticos de orden liberal
originan en toda Europa, a mediados del s. XVIII un intento de sistematizar el Derecho de forma diferente a la
anterior
Hasta entonces "codex" o "códice" era un conjunto de folios unidos por el lomo que recopilaba conjuntos
heterogéneos de cuestiones o máximas jurídicas sin un criterio determinado. Este podía ser cronológico, según
la fuente, o incluso de forma totalmente anárquica
Este significado cambia para representar un ideal que deben alcanzar todas las naciones europeas. Se
considera que comienza el período de la codificación con la publicación del C.C. de 1804 y termina con la
aprobación del C.C. alemán (BGB) de 1900.
El ideal codificador parte de la base de proceder a una rigurosa racionalización de la materia jurídica en su
conjunto que proporcione claridad en el sistema jurídico propio de cada país y que se adapte a las estructuras
socio−políticas del momento. Se trata de estructurar un sistema normativo único, claro y aplicable a la
generalidad de los ciudadanos (Francia) o de los súbditos ( en otros países)
Hacia finales del s. XVIII y comienzos del s. XIX se manifiesta con claridad la posibilidad de delimitar
sectores normativos con principios propios y característicos. El Derecho pasa a ser feudo exclusivo del poder
legislativo de los diferentes Estados interesados en conseguir la "uniformidad jurídica"
3.2 LA CODIFICACION CIVIL EN EUROPA
El "Derecho general de los Estados prusianos" de 1794, el C.C. francés de 1804 y el C. austríaco de 1811 son
producto del movimiento codificador nacido a finales del s. XVIII en Europa. El más influyente dentro y fuera
de Europa ha sido el francés, promulgado bajo Napoleón y, en gran parte, como fruto del propósito general de
éste
6
Las codificaciones más interesantes para nosotros bien por su influencia, por su perfección o por otra razón
justificadora, son: el italiano de 1865, el portugués de 1867 (sustituido hoy por otro de 1966), el alemán de
1896, el suizo (de obligaciones) de 1911, los suizos (civil y de obligaciones) de 1912 y el italiano de 1942
3.3 EL MOVIMIENTO CODIFICADOR EN ESPAÑA
Asentado en el ideario ya descrito, tarda en penetrar en la sociedad española. El fenómeno codificador se
consideraba un necesario punto de partida de la construcción de la España del s. XIX
Todas las Constituciones del siglo pasado , desde las propias Cortes de Cádiz de 1822, hasta la Constitución
de la restauración canovista de 1876, incluyen la aspiración a la codificación del Derecho patrio. Aspiración
relativamente pacífica en materias como el Derecho mercantil (codificado en 1829) pero conflictiva en cuanto
a la codificación civil sobre todo, por la tensión entre el Derecho común y los Derechos forales
El verdadero punto de partida lo representa el Proyecto de C.C. de 1851 ("Proyecto isabelino") Nace como
fruto de la "Comisión General de Códigos", en ella participan importantes juristas como BRAVO MURILLO,
LUZURIAGA Y Gª GOYENA
Características del Proyecto: notoriamente afrancesado y además hacía tabla rasa de los Derechos forales
inclinándose por la unificación de la legislación
DERECHO CIVIL I TEMA 3
Civil española. Ambas características ocasionaron su fracaso por lo que se tuvo que afrontar la modernización
de la legislación civil de forma fragmentaria. En las décadas siguientes se fue desgranando paulatinamente la
aprobación de leyes importantísimas que deberían haber sido incorporadas al C.C. (la Ley Hipotecaria, la Ley
de Aguas, la Ley de Matrimonio Civil, la Ley de Registro Civil, la Ley de Propiedad Intelectual,...) Tales
leyes se denominaron "especiales" pues se considera que los aspectos comunes o fundamentales de ellas
deberían ser recogidos en el C.C.
3.4 HITOS DE LA CODIFICACION CIVIL ESP. LA ELABORACIÓN DEL C.C.
En enero de 1880, el Ministro de Justicia (ALVAREZ BUGALLAL) insta a la Comisión de Códigos a que
redacte el Código, en el plazo de un año, sobre la base del Proyecto de 1851, aunque propugnando como
transacción con los países de Derecho foral e incluyendo para ello juristas de los territorios forales ( aquí
aparece Galicia como "país foral")
Al mes siguiente, el nuevo Ministro de Justicia del gobierno "liberal" (ALONSO MARTINEZ) trata de
impulsar la codificación recurriendo a la idea de la Ley de Bases; se presentaría a las Cámaras legislativas una
Ley que contuviese los principios y fundamentos a desarrollar en el C.C., mientras la redacción del articulado
se encomendaba a los organismos técnicos. Este procedimiento fue rechazado y el Ministro tuvo que presentar
ante las Cámaras, por partes, el texto articulado que había preparado ya la Comisión de Códigos
El siguiente Ministro de Justicia (SILVELA) volvió a insistir (con retoques) en la idea de la Ley de Bases, que
finalmente fue aprobada en 1888 siendo Ministro de nuevo ALONSO MARTINEZ
Apoyándose en las bases, la comisión de Códigos redactó el texto articulado que fue publicado en la "Gaceta"
(hoy, BOE) de 25,26 y 27 de julio de 1889
Con la perspectiva actual, la labor codificadora llevada a cabo debe valorarse positivamente en términos
generales
7
3.5 EVOLUCION POSTERIOR DE LA LEGISLACION CIVIL
Desde su publicación hasta hoy, el texto articulado ha sido objeto de múltiples reformas, aunque la mayor
parte del mismo ha resistido y sigue fiel a los textos originarios
Las reformas fundamentales y más profundas son las que se deben a la necesidad de adaptar el contenido del
Código a la democrática Constitución española de 1978, que parte de principios como la igualdad entre
hombre y mujer y de los hijos matrimoniales con los extramatrimoniales, desarrollados posteriormente
Otro bloque de disposiciones normativas modificadas responde a razones puramente técnicas. Entre ellas, la
Ley de 17 de marzo de 1973 en cuya virtud se dio nueva redacción al Título preliminar del C.C.
DERECHO CIVIL I TEMA 4
LOS DERECHOS FORALES
___________________________________________________________________
4.1. LA LLAMADA CUESTIÓN FORAL: PLANTEAMIENTO E INCIDENCIA EN EL PROCESO
CODIFICADOR
Durante los siglos XVIII y XIX todavía existía en España una cierta diversidad de regulaciones civiles pues
Aragón, Navarra, Mallorca, Cataluña y las "Provincias Vascongadas" mantenían reglas propias en materia
civil (al menos, para el conjunto institucional referido a la familia y a la herencia).
Esta falta de uniformidad legislativa era contraria a las ideas de la codificación en sentido moderno.
La codificación requería la unificación legislativa en toda España y los prohombres del mundo del Derecho de
los territorios que hacia la mitad del siglo XVIII comienzan a denominarse forales, se enfrentaban
radicalmente a dicha unificación, y además representaban ideológicamente las posiciones contrarias de las
triunfantes en la Revolución francesa. Representaban un conservadurismo regionalista o localista (la forma
histórica concreta de cualquier institución foral era intocable).
Además, las propuestas iniciales de codificación (especialmente el llamado Proyecto isabelino de 1851),
pretendieron hacer tabla rasa de los Derechos forales y, en consecuencia, exacerbaron de forma justificada los
ánimos de los juristas foralistas, que se enfrentaron al Proyecto isabelino por seguir las pautas francesas
demasiado de cerca y por declarar abrogados los Derechos forales.
Por tanto, a finales del siglo XIX, cuando el Código Civil español recibe su impulso final y definitivo, las
posturas eran demasiado encontradas entre los "foralistas" y los "centralistas" pese a que éstos, en los últimos
años de preparación del proyecto de Código Civil, intentaron una conciliación entre las pretensiones de los
foralistas y los principios propios de una codificación en sentido moderno.
Sin embargo, dicha transacción no fue posible y la tensión existente entre las diferentes regulaciones civiles
existentes en nuestra Nación quedó irresuelto .
Nace así la denominada cuestión foral, expresión con la que se pretende indicar que una vez aprobado el
Código Civil (CC), éste se aplica a la mayor parte del territorio nacional, mientras que en los territorios forales
(Provincias Vascongadas, Navarra, Aragón, Cataluña y Mallorca; a los que injustificadamente se añade en
1880 Galicia) rigen disposiciones de naturaleza civil propias, pero de muy diferente alcance extensión y
significado.
8
4.2. LAS DISTINTAS SOLUCIONES DE LA CUESTIÓN FORAL: DESDE LA LEY DE BASES
HASTA LAS COMPILACIONES FORALES.
Ley de bases y redacción originaria del Código Civil: la técnica prevista de los Apéndices.
La referida tensión entre Derecho civil común y Derechos civiles forales sigue viva y hoy día se intensifica
más dado el amplio autonomismo presente en nuestra vida política y, en general, pública.
A finales del siglo XIX, la cuestión foral quedó como una cuestión pendiente e irresuelta, precisamente para
evitar males mayores y con la intención de que la publicación del Código Civil no se viera de nuevo retrasada
por la resistencia de los países forales.
DERECHO CIVIL I TEMA 4
Conclusiones de este panorama legislativo:
• El propio CC se declara respetuoso de los Derechos Forales garantizando que se conservan en toda su
integridad.
• La pervivencia de los Derechos forales se considera provisional mientras se decide qué instituciones forales
se conservan.
• Las futuras leyes de cierre del sistema deberían convertirse en apéndices del CC (por tanto no se considera
a los Derechos Forales como paralelos del CC sino como complementos o especificaciones del CC).
4.3. LAS COMPILACIONES DE LOS TERRITORIOS DENOMINADOS FORALES.
Congreso Nacional de Derecho Civil −(Zaragoza 1946): relativo consenso respecto de los siguientes puntos
fundamentales:
− Llevar a cabo una recopilación o "compilación de las instituciones forales o, territoriales, teniendo en cuenta
no sólo su actual vigencia, sino el restablecimiento de las no decaídas por el desuso y las necesidades del
momento presente... ".
− Tratar de determinar el substratum común de los «diversos Derechos hispánicos» con vistas a la elaboración
de un Código Civil general.
Compilaciones por el orden cronológico de aprobación de las correspondientes Leyes:
A) COMPILACIÓN DE DERECHO CIVIL FORAL DE VIZCAYA Y ÁLAVA.
(Ley de 30 de julio de 1959).
La característica más llamativa de esta Compilación consiste en su ámbito territorial de aplicación, sobre todo
por la pequeña extensión superficial de las tres provincias llamadas antes Vascongadas y hoy País Vasco o
Euzkadi. La Compilación no es aplicable en la provincia de Guipúzcoa.
Respecto de la provincia de Vizcaya, tampoco resulta aplicable en el término municipal de Bilbao ni en los
perímetros urbanos de las restantes once villas o ciudades no aforadas (se dice que en realidad, la Compilación
sólo es aplicable en el campo).
La mayor parte de las instituciones que se encuentran contempladas en la compilación(la troncalidad; el
régimen de comunidad de bienes en el matrimonio y la libertad de testar) tienden a potenciar "el principio
supremo de la concentración patrimonial" en torno al caserío familiar..
9
B) COMPILACIÓN DEL DERECHO CIVIL ESPECIAL DE CATALUÑA
(Ley de 21 de julio de 1960).
Bastante más extensa que la anterior, (334 artículos)y no presenta particularidad significativa respecto del
ámbito de aplicación territorial: rige en toda Cataluña, aunque también hay disposiciones de marcado carácter
local ( ciertas peculiaridades de comarcas o poblaciones concretas).
DERECHO CIVIL I TEMA 4
Es como las demás un cuerpo legal de carácter fragmentario, más apegada que ninguna otra a la tradición del
Derecho romano. Las instituciones básicas que regula, se encuentran estructuradas a lo largo de 4 libros.
− De la familia ( destaca la importancia del régimen de separación de bienes en el matrimonio).
− De las sucesiones (régimen propio de heredamientos y de fideicomisos, que se regulan con extraordinario
detalle)
− De los derechos reales (detallada regulación de los censos)
− De las obligaciones y contratos y de la prescripción.
C) COMPILACIÓN DEL DERECHO CIVIL ESPECIAL DE BALEARES
Cierta matriz común con la catalana. Se dicta un año después, mediante la Ley de 19 de abril de 1961. Su
contenido evidencia un menor casuísmo que la catalana y probablemente, un mayor respeto del Derecho
propio del territorio para el que se promulga.
Reaparece en ella el problema del ámbito territorial. Sus normas son aplicables sólo a las islas de Mallorca,
Menorca y, en menor medida, a Ibiza y Formentera.
Estructuración sistemática: se encuentra dividida en tres libros, que integran las disposiciones aplicables
respectivamente a las islas reseñadas.
D) COMPILACIÓN DEL DERECHO CIVIL ESPECIAL DE GALICIA
Las peculiaridades juridico−privadas de Galicia durante la época aquí considerada no eran mayores que las de
cualquier otra zona española de Derecho común. Galicia no tuvo nunca normas escritas diferenciadoras del
Derecho común .
La Ley de 2 de diciembre de 1963 publicó la Compilación del Derecho civil especial de Galicia, (Compilación
breve− sólo 93 artículos) cuya regulación se centra fundamentalmente en las peculiaridades relativas al
estatuto agrario de la tierra, en los cinco títulos en que se divide:
• Foros, subforos y otros gravámenes análogos.
• Compañía familiar gallega.
• Aparcería.
− Derecho de labrar y poseer y
• Formas especiales de comunidad.
10
E) COMPILACIÓN DEL DERECHO CIVIL DE ARAGÓN
Ley de 8 de abril de 1967
Extensa, pero no desproporcionada, se centra fundamentalmente en la regulación de las peculiaridades
familiares y sucesorias del régimen histórico aragonés, notoriamente diverso del sistema castellano (o, sea, del
ius commune).
Destacables la comunidad conyugal de bienes y ganancias y la viudedad foral aragonesa ( búsqueda de la
protección del cónyuge viudo).
Reglas relativas a los derechos reales y a las obligaciones papel claramente subordinado y fragmentario.
DERECHO CIVIL I TEMA 4
F) COMPILACIÓN DEL DERECHO CIVIL FORAL DE NAVARRA
Es temporalmente hablando la última publicada. Ley de prerrogativa de 1 de marzo de 1973. Los juristas
navarros siempre han preferido llamarla "Fuero Nuevo de Navarra" por identificación con la tradición jurídica
de dicho reino.
No se encuentra dividida por artículos sino por leyes, tal y como fuera frecuente antes del fenómeno de la
codificación en Europa. Todo esto es un indicio del apego al pasado de los juristas navarros.
Compilación más extensa de todas. Repite y transcribe, con diferencias de detalle, bastantes artículos del
mismo Código Civil, para convertirlos en Derecho propio. Resulta imposible resumir su contenido y remarcar
sus características fundamentales. Es necesario remitirse a la consideración concreta de las peculiaridades
navarras en la sede de cada institución.
4.4 RELACIONES ENTRE EL DERECHO CIVIL GENERAL Y EL TERRITORIAL: LA
CONSTITUCIÓN Y LOS DERECHOS FORALES
La publicación de las diversas Compilaciones forales debía ser un paso previo a la uniformidad legislativa en
materia civil en todo el territorio nacional.
Esto ha dejado de ser cierto al aprobarse la vigente Constitución de 1978, pues ésta consolida el status quo
existente en el momento de su publicación y faculta a las Comunidades Autónomas en que existan derechos
forales o especiales para la conservación, modificación y desarrollo de ellos.
Artículo 149.1.8 de la Constitución: "el Estado tiene competencia exclusiva sobre la legislación civil, sin
perjuicio de la conservación, modificación y desarrollo por las CCAA de los derechos civiles forales o
especiales, allí donde existan.
La tensión entre Derecho civil común y Derechos civiles forales o especiales sigue irresuelta también tras la
Constitución. En todo caso, queda claro que los Derechos civiles que se separan de la legislación civil general
o estatal, en términos constitucionales, siguen siendo calificados técnicamente como forales o especiales.
La Constitución parte de una perspectiva historicista, en cuya virtud sólo aquellas Comunidades Autónomas
en que existían derechos forales o especiales en el momento de su publicación tienen competencia para
conservarlos, modificarlos o desarrollarlos.
El texto constitucional ha sido objeto de interpretaciones muy diversas:
11
A) Para algunos foralistas (señaladamente, catalanes), el concepto Derecho foral debe ser abandonado tras la
Constitución. Además, las CCAA pueden desarrollar indefinidamente el Derecho civil que se aplique en su
territorio, pudiendo legislar sobre cualquier materia de Derecho civil.
B) Otros civilistas entienden que los limites a la conservación, modificación y desarrollo de los derechos
civiles forales o especiales vendrían representados por el contenido normativo de las respectivas
Compilaciones en el momento de aprobarse la Constitución.
C) Algún foralista propugna que el carácter particular de los Derechos forales sólo puede identificarse a través
de los principios inspiradores que le son propios.
D) Para otros, el límite constitucional de desarrollo de Derecho civil foral ha de identificarse con las
instituciones características y propias de los territorios forales que, tradicionalmente, han sido reguladas de
forma distinta por el Derecho común y por los Derechos forales. A juicio del autor, la posición técnicamente
más correcta es la última.
DERECHO CIVIL I TEMA 5
ORDENAMIENTO JURÍDICO Y NORMA JURÍDICA:
LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES
___________________________________________________________________
5.1 LA NOCIÓN DE ORDENAMIENTO JURÍDICO.
• NORMA JURÍDICA: CONCEPTO, ESTRUCTURA, CARACTERES Y CLASES.
El Derecho es fundamentalmente un instrumento ordenador de la convivencia social y, por tanto, se estructura
en base a un conjunto de reglas que tratan de dar solución a los diversos conflictos sociales. Tales reglas, son
denominadas normas jurídicas para distinguirlas así de otros tipos de reglas de conducta que caen fuera del
mundo del Derecho (reglas de cortesía o de buena educación, mandamientos religiosos...).
El carácter propio de las normas jurídicas viene dado por su
−obligatoriedad o necesidad de ser tenidas en cuenta por sus destinatarios, los ciudadanos en general, y
también por la
−coercibilidad, característica de las normas jurídicas, que se encuentra ausente en cualquier otro tipo de
normas. ( la falta de observancia o respeto a las mismas puede originar su Imposición por la fuerza, conforme
a los instrumentos previstos por el Ordenamiento jurídico)
Norma jurídica y disposición normativa
Las normas jurídicas se caracterizan, ante todo, por contener un mandato de carácter general que vincula a
todos los miembros de una determinada comunidad organizada, en cuanto emanado de las instituciones o
grupos sociales legitimados para ello.
Conviene diferenciar entre la norma jurídica en sí "mandato jurídico con eficacia social organizadora", según
DE CASTRO; y la disposición normativa que normalmente sirve de vehículo a aquélla, sobre todo hoy en día
en que la mayor parte de las normas revisten la forma de Derecho escrito.
12
Disposiciones completas e incompletas
− Disposiciones jurídicas completas (o autónomas): portadoras de una norma jurídica propiamente dicha.
− Disposiciones jurídicas incompletas (o fragmentarias, auxiliares, etc.); requieren ser combinadas con otras
del mismo carácter (para deducir de ellas el mandato normativo) o con disposiciones completas a las que están
referidas (precisando detalles, limitando su ámbito de aplicación, etc.).
Pueden calificarse como incompletas:
a) las disposiciones que tienen por finalidad aclarar o desenvolver conceptos o ideas fijadas en otras normas
jurídicas;
b) las disposiciones de remisión o reenvío en virtud de las cuales la solución a un supuesto de hecho
determinado se ha de lograr aplicando reglas previstas expresamente por la ley para otro supuesto de hecho,
normalmente análogo.
(no contienen en sí una regulación propia y se limitan a reenviar o remitir a una normativa ya existente;
c) las disposiciones que se limitan a concretar la aplicación y eficacia, en determinados casos, de una
verdadera norma (tales disposiciones son realmente partes integrantes de la norma considerada).
DERECHO CIVIL I TEMA 5
La estructura de la norma: supuesto de hecho y consecuencia jurídica
La norma jurídica precisa, al menos, dos elementos fundamentales:
− una realidad social a regular (supuesto de hecho o supuesto normativo):
las diversas situaciones fácticas a que están dirigidas las normas.(Acto humano, hechos naturales). Ha de
identificarse con una determinada parcela de la realidad social contemplada por la norma.
−un mandato o precepto (prohibitivo o permisivo) referido a dicha realidad. (consecuencia jurídica):debe
referirse en cambio al campo del deber ser.
Las reglas jurídicas no son meramente reglas lógicas, ni descriptivas, sino fundamentalmente reglas de
carácter preceptivo que contienen siempre una valoración del conflicto de intereses que tienden a resolver, así
como de la atribución de derechos o imposición de obligaciones que comportan. Por tanto, la norma jurídica
no puede entenderse nunca en clave descriptiva (como ocurre, por ejemplo, con las leyes físicas),
Abstracción y generalidad de la norma
La generalidad significa que la norma no está dirigida a una persona concreta y determinada, sino a una serie
de personas
(que se encuentran o pueden encontrarse en el futuro relacionadas con la materia regulada por la norma).
La abstracción viene requerida precisamente por la multiplicidad de los supuestos de hecho: supuesto tipo que
permita su adecuación a una serie hipotética y pormenorizada de supuestos de hecho.
La norma es un precepto que contempla un supuesto de hecho genérico o abstracto.
13
Normas de Derecho común y de Derecho especial
Atendiendo a la generalidad de las normas jurídicas y a la especialización de las diversas ramas del Derecho,
es frecuente y necesario distinguir entre normas de Derecho común y de Derecho especial.
Derecho Especial: Ciertas normas o sectores normativos están dirigidas hacia un sector determinado de los
destinatarios potenciales de las normas (los ciudadanos), como integrantes de ciertos colectivos que están
sometidos a un régimen jurídico propio, al que se le considera especial; (comerciantes y empresarios −
Derecho mercantil, trabajadores por cuenta ajena − Derecho laboral...)
Derecho Común: Sector normativo que constituye el tronco común del Derecho y que regula las relaciones
entre personas sin más calificativos, =(mayor generalidad)
Cumple una función supletoria respecto del Derecho especial de que se trate cuando éste deja de regular
alguna cuestión o materia que, por consiguiente, se ve absorbida por la regulación de carácter más general (el
denominado Derecho común).
En nuestro Ordenamiento jurídico, la función del Derecho común viene desempeñada por el Derecho Civil y,
en particular, por el Código Civil,
DERECHO CIVIL I TEMA 5
Normas de Derecho general y de Derecho particular
Para resaltar la diversidad de ámbitos territoriales de aplicación, las normas
se dividen en:
a) Normas de Derecho general: aplicables a todo el territorio nacional, y
b) Normas de Derecho particular: aplicables a límites territoriales más reducidos: comarcas
(fundamentalmente en las costumbres), regiones (los Derechos forales) o Comunidades Autónomas.
La imperatividad del Derecho: normas imperativas y dispositivas
a) Normas imperativas propiamente dichas (ius cogens)
Caracterizadas porque el mandato normativo no permite modificación alguna por los particulares.
El supuesto de hecho regulado queda obligatoriamente circunscrito a la previsión legal, sin que la voluntad
contraria de los sujetos intervinientes pueda derogarlo y sustituirlo por otra regla diferente. (normas de
Derecho inderogable).
Fundamentalmente Derecho público (administrativo, fiscal o procesal)
b) Normas dispositivas: mandatos normativos reguladores de supuestos de hecho que pueden ser sustituidos
por las personas interesadas en ellos por reglas diversas.
La norma jurídica desempeña una función supletoria de la propia capacidad de autorregulación del problema
reconocido por el Ordenamiento jurídico a los particulares (autonomía privada). Es frecuente referirse a ellas
como normas de Derecho supletorio. Fundamentalmente Derecho civil.
14
• LA GÉNESIS DE LAS NORMAS JURÍDICAS: LAS FUENTES DEL ORDENAMIENTO
JURIDICO ESPAÑOL
Planteamiento civilista y significado de la expresión "fuentes del Derecho"
Según dispone el artículo 1.11.1 del Código Civil, «las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la
costumbre y los principios generales del Derecho».
Desde un punto de vista puramente técnico, al hablar de fuentes del Derecho se está haciendo referencia al
cómo se generan las normas jurídicas, al «modo de producción de las normas jurídicas» (F. DE CASTRO), en
un doble sentido:
• Formal, en cuanto modos o formas de manifestación del Derecho: a través de ley o a través de costumbre:
Fuente en sentido formal.
• Material, al considerar las instituciones o grupos sociales que tienen reconocida capacidad normativa (las
Cortes Generales, el Gobierno, etc.): Fuente en sentido material.
Al preguntarse sobre el porqué último del Derecho, se suele hablar de Fuente legitimadora del mismo, en el
sentido de que el Ordenamiento jurídico se asienta en las ideas comunes sobre la justicia como último
principio inspirador, o en las ideas generales del Derecho natural, etc.
DERECHO CIVIL I TEMA 5
La consideración del tema desde el prisma constitucional
Al ser la CE una derivación de la soberanía nacional, es ella la que delimita el verdadero sistema normativo y
conforme a ella, tanto el Estado central, a través de las Cortes Generales, como las diversas Comunidades
Autónomas, a través de sus Parlamentos o Asambleas legislativas pueden dictar leyes en sus respectivos
territorios.
La tensión entre ley y costumbre presente en el articulado del Código Civil no es extensible a otras ramas, del
Derecho, en los que la costumbre no desempeña papel alguno. ( Ej. Derecho público, en el que no cabe
generación de normas consuetudinarias).
Finalmente, hay que tener en cuenta que si el Código Civil tiene una visión "interna" o "nacional" del sistema
normativo y de fuentes del Derecho, la Constitución tiene una visión más "internacional"(el ingreso en las
Comunidades Europeas.)
El 149.1.8 de la Constitución dictamina que la "determinación de las fuentes del Derecho" es una competencia
exclusiva del Estado, si bien éste queda obligado a respetar las normas de Derecho foral o especial existentes,
para la legislación civil, en algunas Comunidades Autónomas que históricamente se han caracterizado por
otorgar gran importancia a la elaboración consuetudinaria del Derecho (fundamentalmente Navarra).
5.4 EL SITEMA DE FUENTES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL:
DETERMINACIÓN Y JERARQUIA DE LAS DIFERENTES FUENTES
A) Las disposiciones legales propiamente dichas así llamadas por tener, técnicamente, rango de ley quedan
sometidas a la Constitución. Por lo demás, pueden regular la materia que contemplen en la forma que las
Cortes o los Parlamentos autonómicos tengan por conveniente.
B) Los Reglamentos y sus disposiciones en sentido formal (Decretos, órdenes, etc.), al no tener rango de ley,
quedan sometidos tanto a la Constitución como a las restantes leyes; además entre ellos, existe una jerarquía
15
normativa interna, expresamente contemplada en la Ley de Régimen Jurídico de la Administración del
Estado:
1º Decretos adoptados o acordados en Consejo de Ministros.
2º Órdenes acordadas por las Comisiones Delegadas del Gobierno.
3º Órdenes Ministeriales.
4º Disposiciones de autoridades y órganos inferiores (Resoluciones, Circulares, Instrucciones, etc.), según el
orden de su respectiva jerarquía.
Esta distinción en dos grupos de disposiciones normativas se debe a:
• La constitucionalidad de las leyes es competencia exclusiva del TC.
• La legalidad de los Reglamentos (Decretos,órdenes...)es controlable por cualquier Tribunal ordinario como
todo acto jurídico dimanante de la Administración.
DERECHO CIVIL I TEMA 5
5.5 LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA SUPERIOR DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO
La Constitución actual se caracteriza ante todo, globalmente, como norma jurídica superior del ordenamiento
jurídico.
Es una norma superior, porque en ella se define el propio sistema de fuentes del Derecho y porque se
autoconfigura como Constitución rígida, autoconcediéndose una superlegalidad formal (no se puede modificar
más que con los procedimientos reforzados de reforma constitucional) y al mismo tiempo una superlegalidad
material, de acuerdo con la cual todo el resto del ordenamiento jurídico ha de adecuarse a la Constitución y, a
los principios y valores constitucionales.
Conviene subrayar que los preceptos y principios constitucionales, entre otros poderes públicos, vinculan a los
jueces y Tribunales en general, y por tanto no deben aplicar la legislación preconstitucional si contradice a la
Constitución, aunque el juicio definitivo sobre la constitucionalidad e inconstitucionalidad de una norma
corresponda en exclusiva al Tribunal Constitucional.
5.6 SIGNIFICADOS DEL TÉRMINO LEY
El término ley tiene acepciones bien diversas que en general vienen a recaer todas ellas en un mismo
principio: la ley es una norma de conducta ya sea física, moral, social... o, propiamente hablando, jurídica.
También en el Derecho, ley es un término utilizado en muy diferentes sentidos, comprendiendo en general
todas las normas generales y abstractas dictadas por los poderes constituidos (Ley material) y, asimismo,
aquellas disposiciones reservadas en exclusiva al poder legislativo (Ley formal)
El hecho de que puedan existir diversos tipos de disposiciones normativas a las que genéricamente se las
denomina leyes o disposiciones legales obliga a establecer una jerarquía normativa entre ellas, consagrada por
la Constitución.
Leyes propiamente dichas, es decir disposiciones emanadas de los órganos legislativos, constituidos por los
representantes del pueblo, en quienes reside la soberanía nacional (art. 1.11.2 de la Constitución):
16
Las Leyes orgánicas y las Leyes ordinarias
Leyes orgánicas: por imperativo del artículo 81.2 de la Constitución, requieren ser aprobadas, modificadas o,
en su caso, derogadas por «mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del
proyecto (la mitad más uno del número total de diputados, con independencia del número concreto de los
presentes en la sesión)
Leyes ordinarias: requieren sólo mayoría simple de votos de los presentes en la sesión respectiva de ambas
Cámaras (Congreso y Senado).
Para el constituyente español no todas las leyes tienen la misma importancia y por tanto han de ser objeto de
Ley orgánica:
DERECHO CIVIL I TEMA 5
1) El desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertadas públicas.
2) La aprobación de los Estatutos de Autonomía de las diversas Comunidades Autónomas.
3) El régimen electoral general.
4) Y las demás previstas en la Constitución.
Esta última remisión de carácter genérico requiere un rastreo por todo el texto constitucional para precisar con
detalle el ámbito propio de las leyes orgánicas:
Así, pues, cabe afirmar que las leyes orgánicas se encuentran situadas jerárquicamente debajo de la
Constitución pero por encima de las leyes ordinarias, tanto desde el punto de vista objetivo (materias
reservadas)como desde el prima procedimental (mayoría absoluta del Congreso)
La CE prohibe taxativamente que las materias reservadas a la ley orgánica sean objeto de delegación
legislativa y de iniciativa popular.
Las leyes autonómicas
La Constitución de 1978 configura un Estado contrapuesto al Estado unitario: junto a las Cortes Generales, las
diversas Comunidades Autónomas cuentan con Parlamentos o Asambleas legislativas que pueden dictar
igualmente leyes formales para su respectivo territorio y dentro de ámbito de sus competencias. ( El TC
controlará estas disposiciones normativas)
Según la mejor doctrina, la relación entre ley estatal y ley autonómica no debe plantearse desde el prisma de
jerarquía entre ambas, sino conforme a las
competencias respectivas asumidas por las CCAA en sus Estatutos de Autonomía, que son leyes estatales de
carácter orgánico.
5.7 LOS REQUISITOS FORMALES Y MATERIALES DE LA LEY
En el sentido de norma jurídica estatal, la ley puede definirse como aquella norma jurídica elaborada, dictada
y publicada por los órganos competentes del estado. Debe reunir los requisitos de legalidad (ser establecida
por el procedimiento y con los requisitos exigidos por el Ordenamiento jurídico para legislar) y publicidad.
17
La seguridad jurídica exige la publicidad de la ley (la disposición secreta no obliga). Forma material de
publicación que establece el Código: Inserción en el BOE. El texto oficial de la ley es el insertado en el BOE.
Los Estatutos de autonomía de las diversas CCAA establecen lo relativo a la publicación y entrada en vigor de
sus leyes regionales.
5.8 LAS CLASES DE DISPOSICIONES ESTATALES
En todos los países el poder ejecutivo cuenta con la posibilidad de dictar disposiciones generales con rango o
con fuerza de ley.
Conforme a nuestra vigente Constitución, las manifestaciones de dicho fenómeno son dos: Decreto legislativo
y Decreto−ley.
Legislación delegada y decreto legislativo
El art. 82 de la CE permite que las Cortes deleguen en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de
ley sobre materias no reservadas a Ley Orgánica.
Por su carácter de excepcionalidad la CE exige que se otorgue
• de forma expresa,
• para materia concreta, y
• con fijación del plazo para su ejercicio.
DERECHO CIVIL I TEMA 5
La finalidad de la delegación legislativa puede consistir en
1)la formación de un texto articulado (se otorgará mediante una Ley de Bases −técnica seguida ya en el
pasado siglo para la publicación del Código Civil)
2) refundición de varios textos legales preexistentes mediante una ley ordinaria.
En rigor, ley de bases y ley ordinaria no son categorías contrapuestas.
En cualquiera de ambos casos, la disposición normativa dictada finalmente por el poder ejecutivo recibirá el
nombre de Decreto legislativo, denominación inexistente en Derecho español hasta la promulgación de la
Constitución de 1978.
El Decreto−ley
En el caso del Decreto−ley, el ejecutivo no recibe o asume delegación alguna del legislativo.
Es la propia Constitución la que habilita al Gobierno para dictar disposiciones normativas con rango de ley
(de ahí el nombre compuesto: Decreto−ley), en casos de extraordinaria y urgente necesidad, que no puedan
afrentarse oportunamente con el procedimiento legislativo ordinario, de cierta lentitud, aunque sea por el
procedimiento de urgencia.
La Constitución configura los Decretos−leyes como disposiciones legislativas y provisionales, por eso exige
que una vez promulgados, sean sometidos al control del Congreso de los Diputados (no del Senado) antes de
que transcurra el plazo de treinta días, para que dicho órgano se pronuncie sobre su convalidación o
18
derogación.
Poco acierto de la Constitución al enumerar las materias que quedan excluidas del Decreto−ley, pues todas las
materias reservadas a ley orgánica deberían estar excluidas de la posibilidad de ser reguladas mediante
Decreto−ley.
La potestad reglamentaria del Gobierno y la Administración: los Reglamentos
Junto a las leyes propiamente dichas, el cuadro de las disposiciones legales se cierra con las normas de
carácter general dictadas por el Gobierno y la Administración: Decretos, Ordenes de las Comisiones
Delegadas del Gobierno, Órdenes ministeriales, Resoluciones, etc.
Tales disposiciones son Reglamentos: normas jurídicas dictadas por escrito, para la ejecución, desarrollo o
complemento de leyes preexistentes, por la Administración.
El Reglamento es objeto propio del Derecho administrativo.
La potestad reglamentaria de la Administración Pública, encabezada por el propio Gobierno de la Nación, se
fundamenta hoy día en una concreta previsión constitucional: «El Gobierno ejerce la función ejecutiva y la
potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes»
La sumisión del Reglamento a la ley propiamente dicha y a la Constitución en cuanto "Ley suprema" es total
y absoluta.
DERECHO CIVIL I TEMA 6
LAS RESTANTES FUENTES DEL DERECHO
___________________________________________________________________
6.1 COSTUMBRE Y SISTEMA DE FUENTES
En la enumeración de las fuentes del Derecho, tras la ley se sitúa la costumbre.
Diferencias: La Ley procede de la organización política que la sociedad se da a sí misma con el fin de crear
pautas o normas de organización.
La costumbre procede de la propia sociedad no organizada que mediante la observancia reiterada de una
conducta la acaba imponiendo.
Se habla de que en la costumbre hay un elemento material (la reiteración de un comportamiento) y un
elemento espiritual (la elevación de ese comportamiento a modelo de conducta, de observancia preceptiva).
Este segundo elemento permitiría distinguir las costumbres jurídicas de los meros usos sociales, a los cuales,
según dicen algunos les faltaría esa conciencia social de necesidad o preceptividad.
Las normas consuetudinarias han sido abundantes en épocas en las que los modos tradicionales de
comportamiento eran los adecuados para las circunstancias imperantes. Hoy en día las normas
consuetudinarias tienen una importancia práctica mucho más secundaria.
La costumbre es una fuente del Derecho de carácter subsidiario.
Esta nota de la subsidiariedad implica dos consecuencias.
19
1) Las normas consuetudinarias solamente tienen vigencia cuando no haya ley aplicable al caso. La existencia
de una ley excluye la aplicación de la costumbre, aunque exista y sea mejor. (art. 1º3 del Código Civil). En
algunos territorios españoles, como ocurre en Navarra, se aplica la costumbre preferentemente a la Ley. La
Compilación admite la costumbre contra legem, pero requiriendo su adecuación a la moral y al orden público.
2) La subsidiariedad significa que la costumbre es fuente del Derecho porque la Ley así lo determina. Luego
es la propia Ley la que fija y señala los límites y condiciones que la costumbre debe reunir para generar
normas jurídicas.
Es también característica de la costumbre que, a diferencia de lo que ocurre con la Ley y los principios
generales del Derecho, queda excluida la vigencia de la regla iura novit curia, (art.1º3− quien pretenda que se
le aplique una costumbre en juicio, que alegue y pruebe la existencia y vigencia de la costumbre en cuestión)
En la Compilación navarra, la "costumbre notoria" no debe ser alegada y probada ante los Tribunales.
También se exige que la costumbre no sea contraria a la moral o al orden público.
6.2 COSTUMBRE Y USOS; LAS DISTINTAS FUNCIONES DE LOS USOS
Hay determinados usos que se equiparan a la costumbre, teniendo virtualidad para generar normas jurídicas
como las consuetudinarias. Desde hace tiempo, en determinados ámbitos (especialmente en el mundo de los
negocios), se viene reclamando que al modo habitual de proceder en la contratación se le asigne un cierto
valor normativo.
DERECHO CIVIL I TEMA 6
6.3 LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Y EL SISTEMA DE FUENTES
LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
La enumeración de fuentes del Código Civil se cierra con los llamados principios generales del Derecho,
fuente subsidiaria de segundo grado; es decir que las normas que se contienen en esos tales principios
generales se aplican sólo en defecto de ley o costumbre aplicables al caso.
La inclusión de estos principios generales como fuente del Derecho, debe ser entendida fundamentalmente
como medio para negar que los jueces tengan las manos libres a la hora de fallar un pleito, para resolver el
cual no hay, ley o costumbre aplicables.
El Código Civil impone a los jueces fallar en cualquier caso los pleitos que sean sometidos a su decisión (de
no hacerlo pueden cometer el delito de denegación de justicia). Pero ocurre a veces que no hay ley o
costumbre aplicables. Cuando eso sucede cabe la alternativa de encomendar al juez que falle como
personalmente entienda que debe hacerlo; es decir, consentir que el juez cree el Derecho en ese caso. El juez
debe acudir a una norma que le viene previamente dada aunque deba él buscarla, encontrarla y adaptarla al
caso.
O sea a los principios generales del Derecho, o principios básicos que inspiran a todo nuestro Ordenamiento y
que se corresponden con nuestro sistema de vida. La generalidad y vaguedad de tales principios dejan amplio
margen al juez.
Es común afirmar que los principios generales del Derecho se integran, de una parte, por los principios del
Derecho tradicional, por los principios del Derecho natural, por las convicciones ético−sociales imperantes en
la comunidad; y, de otra, por los llamados principios lógico−sistemáticos o lógicos positivos
20
En cuanto al primer grupo de principios, hay, al menos, criterios o principios que socialmente se consideran
justos y que deben ser aplicados cuando no hay norma legal o consuetudinaria. Pero si gozan de verdadera
vigencia, seguramente impregnarán al resto del Ordenamiento, siendo entonces identificables como principios
de la segunda categoría, esto es, los principios lógicos positivos.
Los principios lógico−sistemáticos son los criterios generales que, por inducción, se infieren de las
disposiciones concretas. Esto es, que se encuentran ya recogidos en las leyes y costumbres aunque
probablemente formulados muy en concreto y sin pretensiones de generalizar.
6.4 LAS REGULAE IURIS
Con frecuencia los principios generales del derecho se formulan como máximas o como aforismos jurídicos.
Ëstos son vehículos convenientes en la práctica y utilizados a menudo por el T.Supremo en sus sentencias
para hacer patentes dichos principios.
No siempre las reglas jurídicas son fórmulas breves que recogen un principio general , sino que a veces , con
ellas se expresan ideas que son bien orientaciones en algún tema jurídico , bien simplificaciones de alguna
doctrina, ...
DERECHO CIVIL I TEMA 6
6.5 JURISPRUDENCIA Y SISTEMA DE FUENTES
La jurisprudencia como fuente del ordenamiento jurídico
En el Derecho contemporáneo el término "jurisprudencia", en sentido lato, se identifica con los criterios
sentados por los jueces y Tribunales en su cotidiana tarea de interpretación y aplicación del Derecho objetivo
a los litigios que son sometidos a su conocimiento.
En sentido estricto, se ha afirmado tradicionalmente, la jurisprudencia coincide con la doctrina sentada por el
Tribunal Supremo. Ello supone que los jueces, al igual que cualquier otra autoridad, se encuentran sometidos
al imperio de la ley o en palabras constitucionales "están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento
jurídico"
Las resoluciones judiciales han de encontrar necesariamente fundamento en el sistema de fuentes legalmente
establecido (ley, tratados internacionales, costumbre y principios generales del Derecho).
La jurisprudencia desempeña en nuestro Derecho un papel secundario respecto de las fuentes del Derecho
propiamente dichas y, al menos formalmente, no puede considerarse como tal. A la jurisprudencia, sin
incluirla entre las fuentes, se le reconoce la misión de complementar el ordenamiento jurídico.
Aunque no puedan considerarse propiamente normas jurídicas, los criterios interpretativos desarrollados
reiteradamente por el Tribunal Supremo, en cuanto jurisprudencia en sentido estricto, tienen trascendencia
normativa.
Si a ello se le añade que la jurisprudencia forma parte integrante del orden jurídico (complementándolo), en
términos materiales, aunque sea de segundo orden, la jurisprudencia es también fuente del Derecho.
Los criterios jurisprudenciales no significan una creación libre del Derecho (como ocurre, en alguna medida,
en los países anglosajones), sino que han de encontrarse fundamentados en el propio sistema de fuentes
legalmente establecido.
21
En consecuencia, la primacía de la ley es innegable y la actividad jurisdiccional se encuentra contemplada
como una función trascendental, pero secundaria.
Consideraciones que conviene resaltar:
1) El sistema político adopta como punto de partida que la tarea legislativa corresponde a las Cortes en cuanto
instancia representativa de la soberanía nacional, mientras que los jueces y Magistrados tienen por función
administrar justicia conforme al sistema de fuentes establecido por el poder político.
2) En los sistemas jurídicos de matriz latina, como el nuestro, el juez no tiene habilitación alguna para crear
libremente el Derecho según sus propias convicciones y criterios ético−jurídicos.
3) El imperio de la ley, abstracta y general, es el presupuesto que garantiza mejor la igualdad entre los
ciudadanos, principio que constituye uno de los pilares de nuestra convivencia política.
DERECHO CIVIL I TEMA 6
6.6 EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COMUNITARIO
Rasgos específicos del ordenamiento jurídico comunitario
El Derecho Comunitario es el ordenamiento jurídico de unas organizaciones internacionales de integración
parcial que se denominan Unión Europea.
Rasgos característicos:
1) La estrecha relación que se establece entre el ordenamiento jurídico comunitario y los diferentes
ordenamientos jurídicos nacionales puesto que el primero se integra en el sistema jurídico de los Estados
miembros.
2) La Unión Europea está dotada de instituciones propias(Comisión, Consejo, Asamblea o Parlamento
Europeo, Tribunal de Justicia, Consejo Europeo).
3) La Unión Europea se caracteriza por una atribución de competencias soberanas por parte de los Estados
miembros, con la consiguiente limitación de competencias de dichos Estados.
4) La creación de la Unión Europea supone la creación de un ordenamiento jurídico propio, que tiene un
sistema propio (y bastante completo) de creación del Derecho;
5) La primacía del ordenamiento jurídico comunitario sobre los ordenamientos jurídicos nacionales, ya que lo
necesita para su propia existencia y para mantener su carácter obligatorio y uniforme en todos los Estados
miembros.
EL DERECHO COMUNITARIO ORIGINARIO: LOS TRATADOS COMUNITARIOS
Los Tratados fundacionales y sus protocolos y anexos y los Tratados y actos modificativos de los mismos
especialmente el Acta única y el Tratado de la Unión Europea, constituyen el Derecho comunitario originario
o primario. Estos Tratados se sitúan en la cima de la jerarquía del ordenamiento jurídico comunitario.
Cuatro tipos de disposiciones:
1) El preámbulo y los primeros artículos de los Tratados, que establecen los objetivos de las Comunidades, así
22
como los medios para lograrlos.
2) Las disposiciones institucionales, que crean las principales instituciones de la Comunidad y que establecen
el sistema normativo de la misma. Estas disposiciones son las que se considera que tienen carácter
constitucional, en el sentido de organizar la estructura orgánica de la Comunidad, y de atribuir y repartir
determinadas competencias a dichas instituciones, así como de establecer el sistema de fuentes de las
Organizaciones.
3) Las disposiciones materiales, en las que los Tratados regulan directamente determinadas materias;
4) Las disposiciones finales, que regulan diversas cuestiones, como su ámbito de aplicación espacial y
temporal, el procedimiento de revisión de los Tratados, etc.
Las reglas de los Tratados comunitarios se sitúan en el primer lugar de la jerarquía de fuentes y prevalecen
respecto a todas las demás fuentes de Derecho comunitario, ya que los Tratados fundacionales constituyen el
fundamento y los límites de esas otras fuentes.
DERECHO CIVIL I TEMA 6
EL DERECHO COMUNITARIO DERIVADO
Con esta expresión se hace referencia a los actos normativos adoptados por las instituciones comunitarias,
para la consecución de los objetivos contenidos en los Tratados comunitarios, al tiempo que desarrollan las
disposiciones de los Tratados.
El Reglamento
Según establece el artículo 189 del TCEE (Tratado de la Comunidad Económica Europea), "El Reglamento
tendrá un alcance general. Será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado
miembro".
Vincula a los Estados miembros y a sus nacionales en cuanto a todo el contenido del mismo. Sin embargo,
puede dejar los detalles para su ejecución a los Estados miembros o a las instituciones comunitarias, que lo
concretarán en un momento posterior.
Su aplicabilidad directa significa que, desde el momento de su entrada en vigor, el Reglamento se convierte en
Derecho vigente en todos los Estados miembros sin que medie ninguna medida nacional de recepción, y desde
ese momento empieza a producir efectos jurídicos en el ordenamiento interno de los Estados miembros. Por
consiguiente, desde ese momento también puede empezar a conferir derechos e imponer obligaciones tanto
para los Estados miembros como para los particulares.
Los Reglamentos se publican en todas las lenguas oficiales de la Comunidad, en el Diario Oficial de la misma.
Entran en vigor en la fecha que ellos mismos fijen o a los veinte días de su publicación, como establece el
artículo 191 del TCEE. La publicación es condición previa de su obligatoriedad.
Distinción dentro de los Reglamentos: entre los adoptados directamente en base a disposiciones del Tratado
que se denominan Reglamentos de base; y los Reglamentos de aplicación, adoptados por el Consejo o la
Comisión, en base a otros reglamentos a los que no pueden derogar.
La Directiva
El TCEE establece que "la Directiva obligará al Estado miembro destinatario en cuanto al resultado que deba
23
conseguirse, dejando a las autoridades nacionales la
elección de la forma y de los medios».
Éste es el acto más original de los establecidos en los Tratados comunitarios, ya que para su realización exige
la participación de los Estados miembros.
La directiva se dirige a los Estados miembros por definición, a los que marca una obligación de resultado.
Plantea con frecuencia problemas en cuanto a su aplicación
porque en ocasiones su contenido es muy detallado y deja poco margen discrecional para su aplicación a los
Estados miembros que , en principio, son libres de traducir la directiva a Derecho interno con normas del
rango que estimen oportuno.
Las directivas surten efecto a partir de su notificación a los Estados miembros destinatarios de las mismas
según establece el TCEE.
Aunque no requiere su publicación en el DOCE, existe, sin embargo, una práctica comunitaria en este sentido.
DERECHO CIVIL I TEMA 6
La Decisión
Como establece el TCEE, "la decisión será obligatoria en todos sus elementos para todos sus destinatarios".
La decisión se distingue del reglamento por la determinación de sus destinatarios, y de la directiva por ser
obligatoria en todos sus elementos y porque no tiene como únicos destinatarios a los Estados miembros, sino
que puede dirigirse indistintamente a los Estados y a los particulares.
Las decisiones surten efecto, como las directivas, por notificación a sus destinatarios y existe también aquí la
costumbre de publicarlas en el DOCE.
Los Dictámenes y las Recomendaciones
No son vinculantes, aunque pueden tener ciertos efectos jurídicos aunque no similares a los de los actos
obligatorios.
Dictámenes: expresan una opinión sobre una cuestión determinada.
Recomendaciones: Invitaciones a adoptar una conducta determinada.
DERECHO CIVIL I TEMA 7
LIMITES TEMPORALES Y ESPACIALES DE VIGENCIA DE LAS NORMAS
___________________________________________________________________
7.1.− VIGENCIA TEMPORAL DE LAS NORMAS LEGALES: ENTRADA EN VIGOR Y PERDIDA
DE VIGENCIA
24
La publicación
Salvo desviaciones características de regímenes totalitarios, los Ordenamientos jurídicos modernos no
admiten la existencia de disposiciones normativas "secretas". Toda norma jurídica debe ser publicada para que
su mandato normativo resulte, al menos teóricamente, cognoscible a los ciudadanos.
La publicación de una disposición normativa facilita la determinación de la fecha de entrada en vigor.
Tras la Constitución de 1978 y una vez consolidadas las CCAA, las disposiciones estatales se publican en el
BOE y las autonómicas en el correspondiente BOC
La entrada en vigor
Puede ser inmediata a la publicación, el 1 de enero del año siguiente, a los tres meses de su publicación,... Si
no coincide con la publicación se da la "vacatio legis": periodo de tiempo en el cual la vigencia de la ley está
en suspenso.
El CC contempla un periodo de "vacatio legis" de 20 días aplicable a toda clase de disposiciones normativas.
Esta "vacatio legis" habrá de ser observada sólo si en ellas no se dispone otra cosa (carácter meramente
subsidiario)
El término de vigencia: la derogación
Generalmente las leyes son tendencialmente permanentes aunque ésta no es una característica o requisito de la
ley: la propia ley puede autoestablecerse un período de vigencia determinado ("leyes temporales" o según el
CC "leyes de ámbito temporal").
Lo más frecuente es que la vigencia de la ley se proyecte al futuro mientras no se dicte una nueva ley que la
contradiga o derogue. Art. 2.2. CC: "las leyes se derogan por otras posteriores".
Derogar: dejar sin efecto una ley preexistente por publicarse una nueva disposición normativa que contemple
o regule los mismos supuestos o materias que la antigua. La derogación puede ser:
a) total: deja absolutamente privada de efecto y vigencia la ley anterior
b) parcial
Formas de derogación:
1.− Expresa: la nueva ley indica, explícitamente, relacionando o identificando, las leyes anteriores que quedan
derogadas (norma derogatoria concreta) o bien establece que cualquier disposición que se oponga a la nueva
regulación queda derogada (norma derogatoria genérica)
2.− Tácita: una misma materia no puede estar regulada por dos disposiciones contrastantes. En caso de no
manifestar la eficacia derogatoria de la nueva disposición, ésta se produce por imperativo del art. 2.2. del CC
Lo más frecuente, en la práctica, es la "norma derogatoria genérica" o la derogación tácita.
DERECHO CIVIL I TEMA 7
7.2. EL PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD: SUS EXCEPCIONES
25
El problema de la retroactividad o irretroactividad de la ley es realmente grave, ya que las relaciones sociales
nacidas bajo la ley antigua no pueden derogarse, ni desconocerse. Por ello, normalmente, todas las
disposiciones normativas se cierran con una serie de "disposiciones transitorias" que pretenden resolver los
problemas planteados por el cambio legislativo, por el "tránsito" de una ley a otra
La formulación de la tendencial irretroactividad de las leyes
Las disposiciones transitorias no pueden ser tan detalladas que afronten cualquier supuesto problemático de
DERECHO transitorio. Por ello, todos los Ordenamientos contemporáneos contienen una regla general
favorable a la irretroactividad de la ley. Es un principio formulado en el CC y reforzado por la Constitución,
lo que constituye un gran acierto pues desde hace tiempo la irretroactividad de las leyes ha estado conectada al
"principio de seguridad jurídica": como regla, los actos realizados bajo un determinado régimen normativo no
deben verse enjuiciados con la ley nueva.
Excepción
• La Constitución impone la irretroactividad sólo respecto de las disposiciones sancionadoras no favorables y
de aquellas que sean restrictivas de los derechos fundamentales
• En otros casos, la ley puede ser retroactiva con absoluto respeto de la Constitución y sin violentar el
tradicional precepto civil
La posible retroactividad y su graduación
La decisión de que una nueva disposición tenga o no carácter retroactivo, queda encomendada al propio
legislador, que habrá de valorar los beneficios y las consecuencias negativas de ambas opciones
La eficacia retroactiva permite graduaciones según la naturaleza del problema social objeto de regulación y a
la propio opción del legislador.
a) RETROACTIVIDAD DE SEGUNDO GRADO O FUERTE: Cuando la ley nueva es de aplicación a los
efectos de un hecho o acto acaecido con anterioridad a su publicación.
b) RETROACTIVIDAD EN GRADO MINIMO O DEBIL: Cuando la ley nueva se aplica a los efectos
producidos, con posterioridad a su entrada en vigor, a causa de un hecho o acto anterior a la misma. La
retroactividad resulta de interés general en todas aquellas leyes que traen anejo un trato más favorable que la
legislación preexistente.
7.3. EL DERECHO TRANSITORIO: EN PARTICULAR LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DEL C.C. COMO DERECHO TRANSITORIO COMUN
La complejidad de las cuestiones de DERECHO transitorio se puso de manifiesto ostensiblemente con motivo
de la aprobación del CC. La Comisión General de Códigos hubo de afrontar los problemas ocasionados por el
cambio legislativo, con detalle y profundidad. Ningún cuerpo legal posterior ha contado con DERECHO
CIVIL I TEMA 7
un conjunto de disposiciones transitorias tan trabado y completo. El resultado final se plasmó en la redacción
de 13 disposiciones transitorias que aún hoy conservan una innegable importancia.
No todas estas disposiciones tienen la misma significación. De la 5ª a la 11ª (ambas inclusive) los problemas
objeto de regulación perdieron significado tras las primeras décadas de vigencia del CC. Las reglas de las
disposiciones 1ª a 4ª (ambas inclusive) y la 12ª regulan problemas de DERECHO transitorio que suelen
presentarse con ocasión de cualquier reforma legislativa y, en consecuencia, sus principios inspiradores aún
26
conservan su virtualidad general .
La última disposición transitoria (13ª) determina que los principios inspiradores del conjunto de ellas deberán
de servir como criterios de resolución de conflictos
La doctrina civilista de este siglo ha resaltado que las disposiciones transitorias del CC desempeñan una
función de DERECHO transitorio común que sobrepasa el ámbito civil y alcanza al resto del Ordenamiento
jurídico
El valor común de las disposiciones transitorias del CC ha sido declarado reiteradamente por el TS
estableciendo la aplicación analógica o eficacia supletoria de las mismas en supuestos de diferente índole.
7.4. REFERENCIA AL AMBITO ESPACIAL DE VIGENCIA DE LAS NORMAS
Planteamiento: remisión al DERECHO internacional privado
El Ordenamiento jurídico propio de cualquier Estado tiene un ámbito espacial de aplicación: el propio
territorio nacional. Sin embargo, los ciudadanos de diferentes Estados pueden mantener relaciones entre sí, lo
que plantea un problema básico: determinar cuál de los Ordenamientos jurídicos enfrentados ha de aplicarse
en un supuesto de "relación internacional" entre ciudadanos o particulares de distinta nacionalidad.
La respuesta no es fácil, las múltiples derivaciones de la incógnita constituyen el objeto fundamental de
desarrollo del "DERECHO internacional privado"
Las normas de DERECHO internacional privado están contenidas en los art. 8 a 12 (ambos inclusive) del
título preliminar del CC:
a) en relaciones que tienen como sustrato el DERECHO de personas, de familia o sucesorio, se aplica la "ley
personal" de los interesados, determinada conforme a su nacionalidad.
b) los derechos y deberes relativos a la propiedad y demás derechos reales sobre bienes, se rigen por la "ley
territorial" (del lugar donde se hallen)
c) se aplica también la ley territorial al conjunto de actos jurídicos realizados por las personas, ya se
encuentren en el Estado del que son nacionales o en otro
d) el art. 12 aborda los problemas fundamentales de determinación de la norma de conflicto, normas de
reenvío, excepción de orden público y de fraude a la ley imperativa
DERECHO CIVIL I TEMA 7
7.5. EL DERECHO INTERREGIONAL
Se suele afirmar que significa trasponer los problemas característicos del DERECHO internacional privado al
ámbito territorial de un Estado en sí mismo considerado, cuando en éste coexisten legislaciones materialmente
coincidentes aplicables a distintas circunscripciones territoriales subestatales (regiones).
Si bien se da ésta asimilación, hay un dato estructural de gran importancia: las regiones en sí mismas
consideradas no pueden ser contempladas como soberanas, sino integradas dentro del Estado a diferencia de
lo que ocurre en el DERECHO internacional privado al contrastar los Ordenamientos jurídicos de dos Estados
soberanos.
27
La prevalencia del DERECHO estatal sobre el "DERECHO regional" no tiene duda, éste sólo encuentra
fundamento en aquél.
Las cuestiones de DERECHO interregional tienen gran importancia en España por la pervivencia de los
derechos forales.
La determinación de la legislación civil aplicable en los conflictos de leyes civiles se resolverán según las
normas de DERECHO internacional privado, pero adecuadas al caso. El criterio de la imputación personal no
puede ser la nacionalidad, que es única, sino la vecindad civil.
DERECHO CIVIL I TEMA 8
EFICACIA GENERAL DE LAS NORMAS
___________________________________________________________________
8.1.− EFICACIA GENERAL DE LA NORMA: IGNORANCIA DE LA LEY Y ERROR DE
DERECHO. LA EXCLUSION VOLUNTARIA DE LA LEY APLICABLE
La función ordenadora de las normas
Desde el punto de vista social, el sentido de las normas se mide por su capacidad para desempeñar de forma
adecuada su función ordenadora de la vida en comunidad.
Las normas además de ser justas e idóneas deben sintonizar con las exigencias sociales imperantes y brindar
soluciones adecuadas a los problemas de una determinada sociedad. Las normas deben ser eficaces, deben ser
aplicadas y observadas por sus destinatarios, y por ello se crea un aparato tendente a cumplir esos objetivos.
El aparato del Estado debe procurar que las normas legales sean efectivamente cumplidas y debe él mismo
cumplirlas; por eso es un Estado de DERECHO, que actúa sometido al dictado de las normas jurídicas.
Para hacer realidad esa eficacia encontramos, por un lado, la existencia de un deber general de cumplimiento
de las normas jurídicas, y por otro, la predisposición de un conjunto de sanciones aplicables a los
transgresores de ese deber general de cumplimiento de las normas.
−Eficacia obligatoria.− aspectos relativos al deber general de cumplimiento de las normas.
−Eficacia sancionadora.− referida al conjunto de medidas represivas previstas por ellas para los supuestos de
incumplimiento.
−Eficacia constitutiva.− cualquier relación o problema socialmente identificable se convierte en un entramado
de derechos y deberes ( una relación jurídica) a causa de la aplicación del conjunto de normas
correspondiente.
La ignorancia de la ley y el error de derecho
El deber general de respeto parece que debiera ir precedido de un previo deber de conocimiento de las
normas. Pero desde el punto de vista práctico es imposible que un sujeto pueda conocer todo el conjunto de
normas que componen el Ordenamiento jurídico.
Para la efectividad del ordenamiento debe prescindirse del conocimiento real de las normas por sus
destinatarios: la norma se aplicará sea o no conocida por el sujeto.
28
Nuestro sistema jurídico resuelve el problema sobre las siguientes bases:
a) art. 9.3. de la Constitución: las normas deben ser objeto de publicidad (referida a las normas legales no a las
consuetudinarias)
b) regla de la efectividad del ordenamiento y deber de cumplimiento de las normas sea conocido o ignorado su
contenido (art. 6.1. del CC: "la ignorancia de la ley no excusa de su cumplimiento") Lo que se afirma del que
las ignora es aplicable al que yerra sobre ellas: tampoco el error puede eximirle de cumplirlas: se le aplica tal
"como son", y no como "cree que son".
Error de derecho es la crencia de que la norma dice algo que no significa realmente.
DERECHO CIVIL I TEMA 8
La exclusión voluntaria de la ley aplicable
La regla de que la ignorancia de la ley no excusa de su cumplimiento y el hecho de que las normas se aplican
cuando se dan las condiciones en ellas previstas presuponen la imposibilidad de excluir la aplicabilidad y
vigencia de las normas por decisión de los interesados. Sin embargo, a tenor del art. 6.2. del CC, si cabe esa
posibilidad dentro de ciertos límites y condiciones
Esa posibilidad exige relacionar este asunto con la distinción:
a) normas de DERECHO impositivo: se imponen absolutamente siempre con o contra la voluntad y deseos de
sus destinatarios
b) normas de DERECHO dispositivo: autorizan a los interesados a reglamentar las situaciones que les afecten
privadamente, estableciendo un conjunto de reglas particulares que traen su fuerza de la "autonomía de la
voluntad" de los particulares o "autonomía privada"
Las normas de DERECHO dispositivo sólo entran en juego en defecto o ausencia de regulación convencional
por parte de los interesados.
Son frecuentes las normas dispositivas en el DERECHO patrimonial privado, aunque es difícil que baste con
que los interesados se limiten a excluir la aplicación de una norma sin crear una reglamentación sustitutiva.
8.2.− EFICACIA SANCIONADORA DE LA NORMA: LA SANCION GENERAL DE NULIDAD:
ACTOS CONTRARIOS A LA LEY Y ACTOS EN FRAUDE A LA LEY
Si las normas no se cumplen el Ordenamiento jurídico reacciona: normalmente prevé la imposición de
sanciones al infractor. El sujeto es libre para cumplir o no el mandato contenido en la norma y por ello asume
la consiguiente responsabilidad asumiendo el riesgo de ser sancionado.
Algunas categorías elementales de sanciones:
a) de carácter punitivo o penas.− el ejemplo más claro lo encontramos en el derecho penal. El Ordenamiento
reacciona ante la violación generando un mal al infractor como pago por su comportamiento ilícito. La
amenaza de la pena debe servir para desanimar al posible infractor. En el DERECHO privado también existen
penas.
b) Sanciones resarcitorias o reparadoras: resarcimiento del daño.− Persiguen eliminar las secuelas negativas
de cualquier acto ilícito. Su finalidad es recomponer la situación al estado anterior a la violación de la norma.
29
c) Sanciones neutralizantes.− Pretenden impedir que el autor del acto ilícito consiga el resultado perseguido.
El ejemplo más claro es la sanción de nulidad establecida por el art. 6.3. del Código Civil.
La sanción general de nulidad
Los actos contrarios a las normas imperativas y a las prohibitivas son nulos de pleno derecho, salvo que en
ellas se establezca un efecto distinto para el caso de contravención.
Esta nulidad de pleno derecho es una categoría específica de la ineficacia de los
DERECHO CIVIL I TEMA 8
actos jurídicos que implica que el propósito perseguido por el infractor, mediante su conducta ilícita, es
eliminado, o pretende ser eliminado, como si el acto ilícito no se hubiera efectivamente realizado
No siempre se decreta la nulidad de los actos contrarios a las normas imperativas. Para evitar que opere la
sanción de nulidad no basta con que la norma infringida establezca una sanción diferente pues pueden
aplicarse ambas. La adecuada interpretación del Ordenamiento jurídico en cada caso dará la solución
oportuna.
ACTOS CONTRARIOS A LA LEY
Modalidad más sencilla de infracción de las normas que producirá las oportunas consecuencias de toda índole.
Las hipótesis imaginables son infinitas. Todas ellas, en términos generales, quedan incluidas en esa previsión
de los actos contrarios a la ley.
Más en concreto, sin embargo, el precepto 6.3. parece referirse a la categoría concreta de los "actos jurídicos".
ACTOS EN FRAUDE DE LEY
Realización de una conducta que produzca un resultado contrario al ordenamiento, pero que, aisladamente
considerada, sin atender al resultado,. sea en sí conforme con las normas jurídicas. Así se oculta la realización
de una comportamiento que persigue infringir el ordenamiento establecido, bajo la apariencia de que las
normas se cumplen adecuadamente. Formalmente la ley se cumple; realmente se pretende su violación.
El ordenamiento reacciona yendo al fondo del asunto, para perseguir las conductas fraudulentas que quedarán
sometidas a las consecuencias establecidas por la norma que se ha querido defraudar.
8.3 REFERENCIA A LA LLAMADA EFICACIA CONSTITUTIVA DE LA NORMA (párrafo 1)
DERECHO CIVIL I TEMA 9
APLICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS
__________________________________________________________________
9.1. APLICACION DE LA NORMA: INTERPRETACIÓN E INTEGRACION
Las normas que componen el Ordenamiento jurídico tienen la tarea de ordenación de la vida en comunidad y
de composición de intereses, es por ello que las normas jurídicas necesariamente han de poder ser impuestas.
Como primer y principal problema a la hora de aplicar las normas jurídicas, está el identificar qué normas
30
resultan aplicables a un determinado caso concreto. Junto al problema de identificación surgen dos más: el
problema general de averiguación del sentido y alcance de los preceptos aplicables y, en segundo término, el
problema de adaptar el mandato contenido en las normas aplicables a las circunstancias concretas del caso.
9.2. LA INTERPRETACION: ELEMENTOS, CLASES Y METODOS
El fin genérico de la norma es regular la vida social, fin que se consigue aplicándola. Pero para aplicarla hace
falta conocer su sentido, lo que se consigue mediante la interpretación.
La interpretación es la investigación del sentido de la norma a través de los datos y signos mediante los que
ésta se manifiesta.
Toda norma tiene que ser objeto de interpretación, y no sólo la norma legislativa (ley).
El fin de la interpretación es la averiguación del sentido o espíritu del precepto, pero tal sentido ha de hallarse
a través del cuerpo (las palabras, por ejemplo) de éste que, por tanto, constituye el objeto de la interpretación.
Los medios de que se vale el intérprete son cualquier dato que sirva para precisar el sentido de la horma o que
ayuden u orienten en su búsqueda.
ELEMENTOS:
Hace referencia a los medios de que se vale el intérprete que son cualesquiera que sean útiles para el fin de la
interpretación.
Los criterios recogidos en el art. 3º del Código Civil son:
El gramatical, el sistemático, el histórico, el sociológico y el lógico.
No constituyen clases de interpretación que deban utilizarse con exclusión de las otras sino que se manejan
todos los elementos conjuntamente, o los que, en cada supuesto, procedan.
1) Elemento gramatical o literal
El primer material básico está integrado por las palabras que componen la norma, consideradas en su
conjunto. Cuando tienen más de un significado se le dará el más acorde con arreglo al contexto.
2) Elemento sistemático
Las normas no suelen estar aisladas sino integradas en un conjunto de disposiciones relacionadas entre sí con
coherencia interna. Por ello, el intérprete debe atender a la ubicación sistemática de la norma interpretada
3) Elemento histórico
Las normas nacen en un contexto histórico determinado y persiguiendo fines muy DERECHO CIVIL I
TEMA 9
específicos, que sólo se explican bien si se conoce la situación, el momento histórico que las vio nacer.
Además es frecuente que en una norma nueva haya una buena parte de su contenido que responda a un cierto
arrastre histórico.
4) Elemento sociológico
31
Si una norma nacida en un contexto histórico determinado se debe aplicar en un momento diferente, puede
producir un resultado indeseable si el cambio de las circunstancias es lo suficientemente sensible.
Viene a ser el contrapunto del elemento histórico. No basta con saber por qué y para qué se dictó la norma
sino también si las nuevas circunstancias reinantes consienten o no que permanezca invariado el sentido
original.
5) Elemento lógico o teleológico
Con ese conjunto de elementos interpretativos se debe llegar a la averiguación del sentido de la norma. Tal
sentido, reducido a su formulación esencial, al criterio que preside la norma, es la "ratio" o "ratio legis". Más
que un mero elemento de interpretación es la clave fundamental del criterio que debe orientar aquella, es lo
que debe ser buscado por el intérprete para una vez aislada esa "ratio", proceder a aplicar la norma al supuesto
fáctico planteado.
CLASES DE INTERPRETACION
Según el resultado obtenido por la interpretación de una norma se suele distinguir:
a) interpretación declarativa: cuando las palabras de la norma se adaptan con justeza y exactitud a lo que de la
interpretación resulta
b) interpretación correctora: cuando se deban considerar incluidos en la norma supuestos diferentes de los que
su tenor literal parece indicar.
− extensiva: el sentido hallado es más amplio que la letra con la que
se expresa.
− restrictiva: el sentido hallado es más reducido que la letra.
Las normas que imponen limitaciones a la libertad de los sujetos, o que restringen sus derechos, deben
interpretarse restrictivamente. Por contra, las normas que favorecen la libertad de los sujetos se deben
interpretar extensivamente.
Otra clasificación, esta vez atendiendo al sujeto que efectúa la interpretación será la que distingue entre:
a) interpretación auténtica.− dada por el propio legislador que se preocupa de precisar el sentido de la norma o
aclarando cómo debe ser entendida alguna expresión.
b) interpretación judicial o usual.− realizada por los Tribunales de Justicia. Tiene valor decisivo sólo para el
caso concreto resuelto . La verificada por el Tribunal Supremo se califica de jurisprudencial si llega a ser
habitual
c) interpretación doctrinal.− efectuada por los tratadistas, no tiene más valor que el que le confieran el
prestigio de su autor o los argumentos en que se apoya.
DERECHO CIVIL I TEMA 9
MÉTODOS:
El sentido se puede buscar de muchas maneras y adoptando diferentes criterios. Métodos más importantes o
32
de mayor difusión:
1) Método de la interpretación literal.− el sentido de la ley es el que se deduce rigurosamente de su letra.
2) Método de la voluntad del legislador.− debe buscarse el espíritu que el legislador quiso encerrar en la ley.
3) Método de la voluntad de la ley.− la ley una vez escrita se independiza de su autor, y su sentido es el que en
sí objetivamente encierra y es el que debe prevalecer aunque discrepe del que se le quiso atribuir.
4) Método de los intereses en juego.− se deben investigar los intereses en lucha y decidirse por la
interpretación que proteja al que se considere preferente
5) Método del derecho libre.− defiende dejar libre al juez en la búsqueda y fijación del sentido de la norma.
Junto a estas teorías puras se dan otras que defienden soluciones eclécticas o posiciones específicas dentro de
ellas, matizando algunos caracteres.
9.3.− LA INTEGRACIÓN ANALOGICA: CONCEPTO, CLASES Y AMBITO
La analogía es el instrumento que nuestro Ordenamiento fija para resolver el vacío normativo que se da en las
"lagunas de la ley".
El procedimiento analógico consiste en aplicar al supuesto carente de regulación la solución que el
ordenamiento sí da para otro supuesto similar.
Analogía legis: un vacío normativo concreto se rellena acudiendo a otra norma concreta que da una solución
extensible al supuesto carente de regulación.
También puede ocurrir que no exista disposición legal concreta aplicable analógicamente. Cuando ocurre esto,
se puede emplear también la analogía pero dando entrada a los principios generales del derecho − analogía
iuris.
Diferencias entre la analogía legis y la analogía iuris:
− legis: técnica de aplicación de la ley que como fuente de Dº primaria produce como resultado la extensión
de la aplicación de las leyes antes de acudirse a las fuentes subsidiarias del Dº.
. iuris: técnica de aplicación de principios generales del Dº, que sólo se aplican en defecto de ley o costumbre.
ÁMBITO:
Para que pueda aplicarse una norma por analogía debe darse "identidad de razón" entre el supuesto
contemplado y el que se quiere resolver. Esta identidad de razón significa que el criterio que inspira a la
norma sea adecuado y apto para solucionar el caso carente de regulación.
DERECHO CIVIL I TEMA 9
Cuando se da la carencia de regulación concreta e identidad de razón, puede usarse la analogía, con carácter
general.
Puede ocurrir que dándose las condiciones no pueda recurrirse a la analogía por encontrar restricciones:
33
1) Normas temporales.− La falta de aplicabilidad se debe a la falta de vigencia más que a la exclusión de la
analogía.
2) Leyes penales.− Exclusión de la analogía fundamentada en los principios de tipicidad y legalidad en
materia penal, que imponen que nadie pueda ser sancionado por observar una conducta que la ley no haya
tipificado como delito o falta.
3) Normas excepcionales.− se caracterizan por suponer excepciones a los principios generales mantenidos por
el Ordenamiento para la normalidad de los sujetos. La contradicción con esos principios es la que las priva de
la fuerza expansiva de la analogía.
4) Normas prohibitivas.− Normas limitativas de la capacidad de la persona y las limitativas de los derechos
subjetivos individuales
En estos casos debe decidirse según las circunstancias concretas pues es difícil mantener unos criterios
generales a ultranza.
9.4.− LA EQUIDAD EN LA APLICACION DE LAS NORMAS
Los aplicadores del Dº deben aplicar las normas que vienen dadas mediante el sistema de fuentes. La equidad
no es fuente de Dº, pero en ocasiones, debe resolverse un conflicto aplicando, no esas normas formalmente
creadas y reconocidas como jurídicas, sino encomendando al juzgador la resolución del caso según los
criterios de justicia que a su entender produzcan la mejor solución.
Cuando se falla un conflicto sobre esta base de la intuición de lo justo y bueno que tenga el aplicador del Dº,
se dice que se está fallando en equidad
Es una posibilidad excepcional en nuestro ordenamiento: el CC dispone que sólo se puede resolver
equitativamente cuando la ley expresamente lo permite.
Junto a esa noción de equidad como proporcionadora del criterio con el que se debe resolver un caso concreto,
también se habla de equidad como instrumento de aplicación del ordenamiento, sirviendo para adaptar la
generalidad y el rigor de las normas a las circunstancias del caso concreto. En este caso, el aplicador debe
encontrar la norma de acuerdo con el sistema de fuentes establecido, pero al aplicarla, si produce resultados
injustos o desmesurados, debe ponderarla, mitigar su rigor.
DERECHO CIVIL I TEMA 10
LA RELACIÓN JURÍDICA Y EL DERECHO SUBJETIVO
___________________________________________________________________
10.1 LA RELACIÓN JURÍDICA: CONCEPTO,ESTRUCTURA Y CLASES
En términos generales se habla de relación jurídica para referirse a todas aquellas relaciones o situaciones
sociales de cualquier índole que son susceptibles de ser contempladas jurídicamente.
Distintos componentes que pueden analizarse por separado en ella:
• Los sujetos de la relación jurídica: Dado que los Derechos y deberes sólo pueden atribuirse a las personas,
las relaciones sociales de trascendencia jurídica requieren la existencia de un determinado vínculo o lazo
entre personas que ocupan posiciones distintas. La persona que tiene derecho a algo se denomina sujeto
34
activo en cuanto puede poner en marcha la situación de poder en que se encuentra. El sujeto pasivo es quien
se encuentra obligado a reconocer, satisfacer o hacer efectivo el derecho de cualquier otra persona. La
posición de sujeto activo o pasivo de cualquier relación jurídica puede ser desempeñada por una o varias
personas. En el segundo caso entran en juego las situaciones de cotitularidad.
• El objeto de la relación jurídica : La realidad social material o social subyacente (p.ej.en una relación
jurídico−real el objeto son las cosas)
• El contenido de la relación jurídica: El entramado de derechos y deberes que vinculan a los sujetos o partes
de la relación jurídica. La situación de poder (sujeto activo), implica que una persona tiene autoridad
suficiente para reclamar a cualesquiera otras una posición de sumisión y respeto del dicho derecho. La
situación de deber implica que un determinado sujeto se encuentra vinculado a la realización de un
determinado comportamiento respetuoso del derecho ostentado por cualquier otra persona.
Esta descripción de la estructura de la relación jurídica en su aplicación práctica requiere múltiples
precisiones.
Para el Derecho Civil existirían básicamente cuatro tipos de relación jurídica:
• Relaciones obligatorias: Aquellos supuestos en los que por responsabilidad contractual o extracontractual,
una persona se encuentra en el deber de prestar o desplegar una conducta determinada en beneficio de otra.
• Relaciones jurídico−reales: basadas en la tenencia o apropiación de los bienes(la propiedad y los demás
derechos reales), en cuya virtud una persona goza de una capacidad decisoria sobre el uso y
aprovechamiento de cualquier bien frente a los demás miembros de la colectividad (garantizado por el
Ordenamiento).
• Relaciones familiares: Situaciones de especial conexión entre las personas que el Ordenamiento jurídico
regula para garantizar un marco normativo a la familia.
• Relaciones hereditarias o sucesorias: Todas aquellas conectadas al fenómeno e la herencia y a las personas
en ella implicadas.
10.2 EL DERECHO SUBJETIVO: FORMULACIONES, CONCEPTO Y ESTRUCTURA.
El Ordenamiento jurídico no persigue por sistema asfixiar o constreñir la libertad e iniciativa de las personas,
sino crear cauces y garantías para que esa libertad de decisión personal pueda ser adecuadamente ejercitada; al
mismo tiempo, procura establecer los criterios de resolución de los conflictos y litigios que surgen
inevitablemente en la sociedad.
DERECHO CIVIL I TEMA 10
El Ordenamiento jurídico también procura establecer límites al poder político persiguiendo la seguridad
jurídica y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos (art.9.3 CE), así como garantizar la
libertad frente las agresiones que procedan de otros sujetos privados, individual y colectivamente
considerados.
A la persona se le dota de un ámbito dentro del cual puede desenvolverse para satisfacer sus necesidades e
intereses de acuerdo con su propio criterio. Eso implica que se atribuya poder al sujeto privado de adoptar sus
decisiones de manera jurídicamente eficaz.
Ese poder que el Ordenamiento otorga o reconoce a los particulares para que satisfagan sus propios
intereses, se conoce técnicamente con el nombre de Derecho Subjetivo.
−Las facultades
La idea de derecho subjetivo constituye un concepto unitario que ,dentro del poder concreto que otorga, se
35
encuentra compuesto de una serie de posibilidades de actuación que son susceptibles de utilización separada
por su titular. A tales posibilidades de actuación derivadas de un derecho subjetivo se les conoce técnicamente
con el nombre de facultades. La mayor parte de las facultades pueden independizarse del derecho subjetivo
matriz y generar un nuevo derecho subjetivo derivado que tendrá un menor alcance o contenido menor
(p.ej.facultad de goce del propietario − derecho de usufructo).
− Las potestades
Situaciones en que el ordenamiento jurídico atribuye un poder concreto a sujetos individuales , no para
atender sus intereses propios , sino para que en el ejercicio de ese poder se sirvan o atiendan los intereses de
otra u otras personas.
La situación de poder no puede concebirse como una facultad sino como una potestad. Este concepto técnico
despliega sus efectos tanto en el derecho privado como en el público.
10.3 CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS.
Criterios básicos de clasificación:
Derechos patrimoniales y extrapatrimoniales:
Se habla de derecho subjetivo patrimonial cuando el derecho subjetivo otorga a su titular un ámbito de poder
valorable o evaluable en dinero. Estos derechos generalmente encuentran su fundamento en las propias
necesidades de índole material del individuo y por tanto reflejan su situación económica. La importancia de
tales derechos es innegable , aunque en el fondo y en los supuestos límite la trascendencia de los derechos
extrapatrimoniales prevalece sobre ellos.
Los derechos extrapatrimoniales reflejan ámbitos de poder de la persona que son reconocidos por el
Ordenamiento en atención a razones distintas de las puramente económicas. Entre ellos, brillan con luz propia
los derechos de la personalidad
Derechos generales o absolutos y derechos relativos:
Se habla de derecho absoluto o general cuando el derecho subjetivo otorga a su titular un ámbito de poder que
debe ser respetado y reconocido por todos los demás miembros de la colectividad. (ej.paradigmático: derecho
de la propiedad− efectos frente a todos = erga omnes).
DERECHO CIVIL I TEMA 10
La absolutividad de este tipo de derechos se encuentra referida al sujeto pasivo de los mismos y no al
contenido del derecho, en el sentido de ilimitado, pues ninguna organización social conoce derechos infinitos
o ilimitados sino siempre circunscritos a unos márgenes de actuación de sus titulares que permitan igualmente
el ejercicio de los derechos de los demás.
En consecuencia es mejor (según C.Lasarte), hablar de derechos generales, al menos respecto de los derechos
de la personalidad, pues a todos corresponden y a todos obligan.
Por contraposición a los absolutos, se califica de derechos relativos a todos aquellos que conceden a su titular
la posibilidad de exigir a cualquier otra persona, pero no a los demás en general el desenvolvimiento de una
conducta determinada. Estos derechos presuponen la preexistencia de una relación jurídica cualquiera don
sujetos predeterminados (marido/mujer, comprador/vendedor...).
36
Derechos Principales y derechos accesorios:
Cuando la pervivencia de un derecho subjetivo depende de la existencia o inexistencia de otro derecho
subjetivo que le sirve de soporte o fundamento, el primero de ellos se denomina accesorio respecto del
derecho principal.
La transmisión o extinción del derecho principal comporta paralelamente la misma consecuencia para el
derecho accesorio.
• NACIMIENTO Y ADQUISICIÓN DE LOS DERECHOS.
Lo primero a considerar es la existencia de una persona que pueda ser titular del derecho subjetivo .En
segundo lugar, la realización del evento que la norma jurídica prevea como causa justificadora del nacimiento
del derecho, y que en general coincide con un hecho o un acto que las normas jurídicas consideran o
contemplan como motivo determinante del nacimiento del derecho.
De los hechos con relevancia jurídica a considerar se encuentra en primer lugar el nacimiento de la persona en
sentido propio lo cual determina de forma automática que adquiere todos unos derechos integrables dentro de
la categoría de derechos de la personalidad.
Cuando, por el contrario, el entramado de derechos y deberes en que consiste teóricamente cualquier relación
jurídica debe su nacimiento a al intervención de la voluntad humana mediante un acto o pacto cualquiera, el
derecho subjetivo debe su nacimiento a dicho acto.(alguien nombra heredero a sus hijos...)
Adquisición originaria y derivativa:
Se habla de adquisición originaria cuando la titularidad del derecho coincide con el propio nacimiento del
derecho,es decir el derecho es ostentado por su titular en origen (ex novo).
La adquisición derivativa tiene lugar cuando el titular cede o transmite su derecho a cualquier otra persona
(nuevo titular) quien pasará a ostentarlo a causa de la transmisión habida. El nuevo titular ocupa la misma
posición jurídica que tenía el anterior.
−Adquisición derivativa traslativa: (El propietario vende)
Se transmite y en consecuencia se adquiere el derecho tal y como era ostentado con anterioridad por el titular
transmitente.
DERECHO CIVIL I TEMA 10
−Adquisición derivativa constitutiva. (El propietario constituye un usufructo)
El titular transfiere o transmite parcialmente su derecho, dando origen a un nuevo derecho que se constituye
mediante la transmisión parcial del derecho subjetivo.
• MODIFICACIÓN SUBJETIVA: SUCESIÓN Y TRANSMISIÓN.
Partiendo de la noción de adquisición derivativa se entiende que la modificación subjetiva del derecho
subjetivo supone el cambio de titular del mismo, es decir, manteniendo el derecho subjetivo , con su
naturaleza y condiciones, desde el punto de vista del nuevo el titular se entiende que hay una adquisición del
derecho subjetivo.
37
Desde el punto de vista del anterior titular se habla de una transmisión del derecho subjetivo o sucesión en el
mismo.Son dos perspectivas del mismo fenómeno.
La amplitud de causas sucesorias o transmisivas o supuestos de cambio de titular en el derecho subjetivo
aconseja indicar las categorías básicas sobre el tema:
• Sucesión inter vivos y mortis causa: Inter vivos: cambio de titularidad de derecho subjetivo entre personas
que actúan en vida. Mortis causa: el nuevo titular accede a tal condición por haber fallecido el anterior.
• Transmisión gratuita y onerosa: Dependiendo de si el titular al ceder o transmitir esa titularidad recibe o no
contraprestación.
• Sucesión universal o particular: La sucesión particular se da cuando un determinado derecho subjetivo es
objeto de cambio de titular. Por el contrario se habla de sucesión a título universal cuando el objeto de la
transmisión es un conjunto plural de derechos subjetivos o relaciones jurídicas que se consideran agrupadas
(herencia o venta de empresa).El nuevo titular sucede al anterior en un conjunto de relaciones jurídicas d
forma global y conjunta.
• MODIFICACIÓN OBJETIVA: LA SUBROGACIÓN REAL.
Durante su vida el derecho subjetivo puede sufrir modificaciones relativas al objeto sobre el que recae, aunque
el derecho en sí mismo considerado no pierda su identidad.Tales modificaciones pueden ser cuantitativas o
bien cualitativas, sin que lleguen a determinar el nacimiento de un nuevo derecho.
Esta modificaciones objetivas parten del presupuesto de que entre el objeto originario del derecho y el objeto
renovado debe existir una identidad básica.
El cambio sustancial del objeto del derecho supone en la mayor parte de los casos la pérdida del derecho
subjetivo para su titular y el nacimiento de una nueva situación jurídica.
En determinados casos, la sustitución del objeto del derecho por otro objeto distinto no significa que su titular
pueda desentenderse de los derechos que otras personas tuvieran sobre el objeto originario. En consecuencia
se entiende que el nuevo objeto sustituye al originario en la misma posición que ocupaba éste respecto de
personas distintas del titular. A dicho fenómeno impuesto por las leyes de forma casuística, se le conoce con
el nombre de subrogación real.
Conclusión: La subrogación real consiste en sustituir el objeto sobre el que recae una determinada afección o
afectación por otro distinto, en protección básicamente de los intereses de terceros.
• EXTINCIÓN Y PÉRDIDA DE LOS DERECHOS; EN PARTICULAR LA RENUNCIA DE LOS
DERECHOS.
Los derechos subjetivos se extinguen o agotan por múltiples motivos.
DERECHO CIVIL I TEMA 10
Se suele identificar la extinción con la desaparición del derecho en sí mismo considerado mientras que la
pérdida vendría a significar que la titularidad pasa o se transmite a otro sujeto. ( lo ha perdido su titular, pero
no se ha perdido en cuanto lo ostenta otra persona distinta).
Es obvio que una misma persona o sujeto del derecho no puede ostentar posiciones o titularidades antagónicas
(acreedor y deudor al mismo tiempo) . Esta situación provoca la extinción de las obligaciones por confusión
de derechos.
Un particular modo de extinción es la llamada Renuncia de derechos.
38
Sólo puede plantearse respecto de los derechos subjetivos propiamente dichos y una vez que tales derechos se
encuentren realmente constituidos.
Los no nacidos no pueden ser objeto de renuncia por no poderse considerar como integrantes del patrimonio
de su titular.
La renuncia de derechos se encuentra admitida y consentida por la ley con carácter general .Es válida cuando
no contraríe el interés o el orden público ni perjudique a terceros. El Ordenamiento jurídico configura algunos
derechos subjetivos como irrenunciables atendiendo a causas de diferente índole.
En Derecho se habla de orden público en dos sentidos bien diversos:
• Necesidad de lograr la paz social y ciudadana: Concepto jurídico indeterminado que en cierto sentido
depende de los valores o principios de una sociedad dada en un momento determinado.
• Los valores o principios generales del Ordenamiento: Tales principios no son sólo los políticos o
propiamente constitucionales sino que abarcan también a los de carácter moral, social o de ordenación
económica de la sociedad.
El sistema jurídico reacciona contra el titular de un derecho que pretende renunciar a él con la intención de
perjudicar los derechos de otras personas, declarando que en tal caso la renuncia es ilícita (aparentar que se
priva uno de sus bienes para que los acreedores no encuentren con qué cobrar).
DERECHO CIVIL I TEMA 11
EJERCICIO Y TUTELA DE LOS DERECHOS
___________________________________________________________________
11.1 EJERCICIO DE LOS DERECHOS.
Ejercitar un derecho es hacer uso del poder que comporta. En función del derecho de que se trate, así serán los
actos de ejercicio que correspondan.
No es preciso que sea el propio titular quien ejercite sus derechos subjetivos sino que puede darse que sean
ejercitados materialmente por otra persona (p.ej.falta de edad precisa).El Ordenamiento jurídico establece que
los derechos del incapaz sean ejercitados en su interés, por sus representantes legales.
También puede ocurrir que el titular encomiende su ejercicio a otra persona (representación).
Ejercitar los derechos (personalmente o por persona interpuesta), persigue procurar satisfacción al interés del
particular, aunque eso no autoriza a cualquier acto, sino que existen límites. Ya se ha visto que no existen
derechos ilimitados sino que por el contrario las facultades de actuación del titular de los derechos subjetivos
se encuentran circunscritas o delimitadas al abanico de posibilidades que satisfaga los intereses de aquel sin
detrimento de los derechos de los demás ciudadanos y de las necesidades o requerimientos de interés general .
Es por ello necesario que el legislador cuente con mecanismos restauradores del ejercicio razonable de los
derechos que permitan la ordenada convivencia social y en su caso la jerarquización de los intereses
jurídicamente protegidos.
Tales mecanismos se identifican doctrinalmente con los límites de los derechos (extrínsecos, intrínsecos y
temporales)
39
11.2 LÍMITES EXTRÍNSECOS EN SU EJERCICIO:
• COLISIÓN DE DERECHOS.
Se habla de colisión de derechos cuando determinados derechos, ostentados por diferente titular, tienen un
mismo objeto o un mismo contenido y su ejercicio simultáneo resulta imposible o parcialmente imposible en
razón de la concurrencia.
Una de las funciones básicas del Ordenamiento jurídico consiste en erradicar en la medida de lo posible las
posibles situaciones de colisión. El sistema jurídico se encuentra plagado de normas consistentes en la
jerarquización de unos derechos sobre otros que implica situar a algunos derechos en posición de
subordinación respecto de otros, de tal manera que :
• Pugna entre intereses generales y de carácter privado, prevalecen aquellos.
• Conflicto entre derechos fundamentales y otros derechos.Preferentes los primeros.
• Oposición entre derechos patrimoniales. Prevalecerán, según los casos, los de mayor antigüedad en su
constitución, mejor rango o superior titulación.
La complejidad de la vida social obliga a menudo a resolver mediante el recurso a los principios generales de
aplicación de las normas jurídicas.
• SITUACIONES DE COTITULARIDAD.
La pluralidad de sujetos respecto de un mismo derecho genera una situación de cotitularidad que puede ser
considerada como un subtipo concreto de colisión de derechos. Las situaciones concretas se verán más
adelante y se rigen por las reglas establecidas en los art. 392 y siguientes del CC.
DERECHO CIVIL I TEMA 11
11.3 LOS LÍMITES INTRÍNSECOS AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS:
El Ordenamiento jurídico exige que los derechos subjetivos sean ejercitados conforme a su propia función y
significado, vetando su ejercicio de manera desorbitada o contraria a los parámetros de conducta socialmente
asumidos.Para delimitar la extensión de los derechos se acude a una serie de conceptos jurídicos
indeterminados que hoy se encuentran legislativamente acogidos en el título preliminar del CC: la buena fe y
el abuso del derecho.
• LA BUENA FE
El mencionado Título Preliminar ordena que los derechos (también los deberes) que se ostentan deben
materializarse de conformidad con el modelo de conducta que socialmente es considerado honesto y
adecuado.
La buena fe es un concepto jurídico indeterminado y resulta prácticamente imposible describirla en términos
positivos pese que recurrir a ella es una constante desde tiempos romanos(bona fides). Nuestro CC la entiende
como actitud subjetiva de una persona que merece diferente trato al sujeto del derecho que actúa de mala fe.
Siempre ha sido considerada por la doctrina y jurisprudencia como un principio general del derecho de
carácter expansivo, y ahora normativizado al incluirse en la reforma del CC..
• EL ABUSO DEL DERECHO.
40
Es también un concepto jurídico indeterminado y también se incorpora al testo articulado el CC con ocasión
de la reforma del título preliminar de 1973−74.
La fijación de fronteras definidas entre la buena fe y el abuso del derecho es tarea difícil .
La doctrina moderna ha elaborado la teoría llamada del abuso del derecho, que considera ilícito el ejercicio de
los derechos cuando sea abusivo, partiendo de la idea de que los derechos subjetivos, aparte de sus límites
legales, tienen otros de orden moral, teleológico y social y que incurre en responsabilidad el que obrando al
amparo de una legalidad externa causa daños a un tercero o la sociedad.
Elementos esenciales:
• Uso de un derecho, objetiva o externamente legal,
• Daño a un interés de terceros no protegido por una específica prerrogativa jurídica,
• Inmoralidad o antisocialidad de ese daño.
Conforme a los establecido en el CC, los presupuestos de aplicación del abuso del derecho son los dos
siguientes:
• Actuación y omisión de carácter abusivo:
extralimitación llevada a efecto por el titular que puede deberse tanto a su actitud subjetiva, como a razones de
carácter objetivo aunque no se le pueda imputa mala fe deliberada.
• Consecuencia dañosa para un tercero:
La materialización del ejercicio abusivo del derecho debe acarrear un daño determinado a un tercero (habrá de
probarse y cuantificarse).
El daño puede consistir tanto en la aparición de consecuencias imprevistas para el tercero como en la
agravación de su situación jurídica anterior.
Una vez acaecido el supuesto de hecho previsto en la norma, la víctima del daño podrá solicitar la
correspondiente indemnización de daños y perjuicios, de una parte,
y de otra, reclamar la adopción de medidas judiciales o administrativas que impidan la persistencia en el
abuso.
DERECHO CIVIL I TEMA 11
Contra la utilización indiscriminada de este recurso el Tribunal Supremo recuerda que es un recurso técnico
que debe aplicarse con especial cuidado y que debe ser rogado o solicitado por quien lo estime aplicable; las
resoluciones jurisprudenciales resaltan que sólo entra en juego cuando no hay norma concreta aplicable al
supuesto debatido.
C) LA DOCTRINA DE LOS PROPIOS ACTOS
La alegación de la doctrina de los propios actos requiere que el sujeto pasivo demuestre que, en relación con
él mismo, el sujeto activo del derecho subjetivo haya desplegado con anterioridad una conducta que,
interpretada de buena fe, demuestra la contradicción o incompatibilidad de la nueva postura del titular del
derecho subjetivo ; circunstancia que, en definitiva, destruye la confianza que para el sujeto pasivo
comportaba la conducta anterior del sujeto activo. Dicha ruptura de la confianza debe considerarse contraria a
41
la buena fe.
11.4 PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS:
El Ordenamiento jurídico prevé una serie de medidas tendentes a la protección de los derechos. Es tradicional
distinguir entre:
1. La defensa preventiva, que comprendería el conjunto de medidas cautelares o disuasorias .
2. La defensa represiva o reactiva, referida al conjunto de medios de que dispone el titular del derecho que ha
sido efectivamente lesionado.
• LA AUTOTULELA;
La protección de los derechos puede ejercitarse de forma directa por el propio titular, sin reclamar el ejercicio
de la autoridad judicial.
Esta defensa privada o autotutela carece hoy día de la importancia de otras épocas y desempeña un papel
claramente marginal y residual en nuestro Ordenamiento juridico−civil.
Mientras que en Derecho Penal, la legitima defensa o el estado de necesidad son nociones con importantes
consecuencia prácticas, su papel en derecho civil es prácticamente inexistente.
(Ej. Cortar raíces árboles ajenos que invaden nuestra finca− supuestos límite o excepcionales)
• LA TUTELA JUDICIAL, SU EFECTIVIDAD Y EL DERECHO FUNDAMENTAL A
OBTENERLA.
La regla general es que el titular del derecho subjetivo debe reclamar su protección de los juzgados y
Tribunales que integran el Poder Judicial, es decir , los órganos jurisdiccionales asumen la función de resolver
y dirimir los conflictos jurídicos en general, con arreglo al sistema de fuentes establecido.De ahí que detenten
en exclusiva la potestad jurisdiccional para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado según dispone la CE.
Nuestra vigente CE ha procurado reforzar dicha idea convirtiendo el derecho a la tutela judicial en un derecho
fundamental técnicamente hablando.
La instrumentación de dicha protección se realiza a través del recurso de Amparo ante el Tribunal
Constitucional (TC) una vez agotada la vía judicial ordinaria que corresponda, en los casos en que cualquier
litigante considere que sus pretensiones no han sido debidamente atendidas por los jueces y tribunales
ordinarios.
DERECHO CIVIL I TEMA 11
La jurisprudencia del TC ha perfilado el contenido y alcance del derecho fundamental a la tutela judicial
efectiva en numerosas sentencias con estas conclusiones básicas:
• Las resoluciones judiciales deben encontrarse conveniente y suficientemente motivadas (= explicitando la
interpretación normativa y argumentando las razones del fallo).
• Si el rigor formalista en la aplicación de las normas procesales supone debilitar el derecho subjetivo o el
interés legitimo alegado, éstos deben primar sobre aquellas.
También la CE obliga a desarrollar un sistema de justicia gratuita que garantice a todos los ciudadanos el
42
acceso a la justicia.
DERECHO CIVIL I TEMA 12
EL TIEMPO Y LAS RELACIONES JURÍDICAS
___________________________________________________________________
12.1 EL TRANSCURSO DEL TIEMPO Y LAS RELACIONES JURÍDICAS
(Límites temporales en el ejercicio de los derechos)
El titular de un derecho tiene la posibilidad de ejercitar los poderes que su derecho le confiere, bien en un
momento concreto (término), bien a lo largo de un periodo de tiempo (plazo), que lo mismo puede haber
quedado determinado que indeterminado en la relación jurídica de que se trate.
La precisión del periodo temporal varía de acuerdo con la naturaleza del derecho.
Los derechos subjetivos se reconocen u otorgan por el Ordenamiento jurídico con la finalidad de que sean
ejercitados efectiva y concretamente dentro de un periodo razonable de tiempo, además es justo que la
situación de poder que otorga cualquier derecho subjetivo pese sobre los sujetos pasivos del mismo, de forma
temporalmente limitada, especialmente por razones de seguridad.
Si el titular de un derecho subjetivo deja pasar un largo periodo temporal sin ejercitar su derecho puede darse
el caso de que cuando pretenda hacerlo, el sujeto pasivo no pensará razonablemente que tal derecho se
encontraba vivo y activo.
Por otra parte, la desidia en el ejercicio de los propios derechos es manifestación de una conducta que
analizada objetivamente, permite suponer que tales derechos nos eran ejercitados nunca, generándose así la
legítima expectativa en las demás personas de la comunidad de que el derecho ha decaído, ha sido renunciado
o no va a ser ejercitado finalmente.
Tanto el Derecho Positivo como las propias previsiones de los particulares suelen ser bastante prolíficos en el
señalamiento de plazos o períodos temporales, cuya finalización supone para el titular la pérdida de la
posibilidad de ponerlos en acción.
La configuración de tal decadencia temporal de los derechos subjetivos puede realizarse de dos maneras
diversas que originan respectivamente las instituciones de la caducidad y la prescripción.
12.2 LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA: CONCEPTO, FUNDAMENTO, CARACTERES.
Cuando el transcurso del tiempo acarrea la pérdida o decadencia del ejercicio de los derechos para su titular se
habla sencillamente de prescripción o prescripción extintiva.
Al contrario, cuando el transcurso del tiempo , junto con una situación de apariencia jurídica, provoca el
nacimiento o consolidación de un derecho a favor de una persona, se habla de prescripción adquisitiva o
preferiblemente de usucapión.
La prescripción propiamente dicha incide sobre todo tipo de derechos subjetivos, mientras que la usucapión
sólo incide sobre aquellos derechos patrimoniales que pueden ser objeto de posesión en sentido técnico
(propiedad y otros derechos reales).
43
Presupuestos necesarios para la existencia de la prescripción:
• En primer lugar es necesario que estemos ante un derecho prescriptible. (art.1930.2,C.C.) = La
prescriptibilidad de los derechos es la regla general de nuestro Derecho , sobre todo referida a los derechos
subjetivos patrimoniales. Por el contrario los derechos subjetivos extrapatrimoniales deben considerarse
generalmente imprescriptibles.
• Que el titular del derecho en cuestión permanezca inactivo, sin ejercitar el derecho que le corresponde.
• Que transcurra el plazo señalado por la ley para el ejercicio del derecho sin que se haya actuado el mismo.
• Que producido un acto extemporáneo de pretendido ejercicio del derecho, el sujeto pasivo alegue la
prescripción producida y no haya renunciado a ella.
12.3 RÉGIMEN JURÍDICO:
CÓMPUTO:
El cómputo del plazo prescriptivo establecido en cada caso se inicia desde el momento en que el derecho pudo
haber sido ejercitado, salvo que se disponga otra cosa diferente.En nuestro textos legales hay escasas
excepciones o especialidades en la determinación del momento inicial del cómputo (artes.1.970 a 1.972).
• La prescripción de las obligaciones de pago de rentas o intereses comienza a correr desde el último
pago de la renta o del interés adeudado.
• La prescripción de las obligaciones determinadas por sentencia judicial, a partir del momento en que
ésta sea firme.
• La prescripción relativa a las obligaciones de rendición de cuentas comienza a correr desde que los
obligados a rendirlas cesan en sus cargos.
La expresión del Código Civil "desde el día en que pudieron ejercitarse", debe entenderse en el sentido de que
debe iniciarse el cómputo del plazo prescriptivo desde que el titular del derecho tuvo conocimiento ( o pudo
razonablemente tenerlo) de que podía ejercitarlo.
Plazos generales de prescripción :
• Derechos reales sobre inmuebles −30 años, salvo la acción hipotecaria− 20 años.
• Derechos reales sobre bienes inmuebles − 6 años.
• Derechos de crédito o personales, plazo general de 15 años salvo que se disponga otra cosa por ley en cada
caso.
• Derecho a cobrar prestaciones periódicas pagaderas en plazos inferiores a un año a los 5 años en los caso
del art.1.966 del Código Civil .
• Derecho a cobrar los servicios profesionales y otros derechos concretos como la deuda por adquisición de
bienes a un comerciante− 3 años.
• Interdictos posesorios y derecho a reclamar la indemnización que nace de responsabilidad civil
extracontractual− 1 año.
INTERRUPCIÓN:
Mientras no venza (o se cumpla por entero) el plazo de prescripción previsto, el titular del derecho puede
ejercitarlo eficazmente aunque anteriormente hubiera permanecido inactivo.
Cuando cualquier acto de ejercicio del derecho se produce dentro del plazo, éste deja de correr, entendiéndose
que ha renacido y debiéndose comenzar a computar el plazo prescriptivo desde el comienzo otra vez caso de
iniciarse una nueva etapa de inactividad.
44
Cuando esto sucede se dice que la prescripción ha sido interrumpida y el acto que la provoca puede ser de
cualquier naturaleza conforme el art.1.973 que admite tanto el ejercicio judicial del derecho como el
extrajudicial.
DERECHO CIVIL I TEMA 12
Ejercicio judicial: Actos del ejercicio del derecho que promovidos por su titular acaban siendo conocidos por
los jueces y tribunales. De primordial importancia es la interposición de la demanda, en cuya virtud el titular
del derecho subjetivo
reclama su observancia al sujeto pasivo. El Tribunal Supremo ha reconocido virtualidad para la interrupción
de la prescripción en diferentes actos procesales.
− Petición o demanda de conciliación , aunque no vaya seguida de interposición de la demanda propiamente
dicha.
• Existencia de un procedimiento penal relativo a hechos o actos que, simultáneamente, generan
responsabilidad civil, pues mientras no concluya el proceso penal verdaderamente no podrá
reclamarse la correspondiente indemnización.
• Presentación de demanda de justicia gratuita,ya que constituye un incidente del proceso principal ,
mediante el cual se pretende interrumpir la prescripción.
• Cualesquiera otros actos procesales que manifiesten la reclamación de un derecho.
Ejercicio extrajudicial: El art. 1.973 se refiere textualmente a la reclamación extrajudicial del acreedor, es
decir, del titular de un derecho de crédito, aunque es indiscutible que el ejercicio extrajudicial del derecho por
el titular de cualquier otro derecho subjetivo comporta la interrupción de la prescripción. También existe la
convicción general de que cualquier requerimiento notarial promovido por el titular del derecho general la
interrupción de la prescripción.(= prueba indiscutible de haber realizado el acto interactivo). También son
válidos: cartas, telegramas, fax, etc.
RENUNCIA Y EFECTOS DE LA PRESCRIPCIÓN.
El efecto fundamental de la prescripción es hacer inexigible al sujeto pasivo la observancia de la conducta que
podía serle impuesta por el titular. Así pues, desde el prisma del sujeto obligado, la consecuencia básica de la
prescripción radica en que ésta le produce un beneficio derivado de la inactividad del titular.
La ley exige el beneficiado que tenga una conducta diligente que, al menos, debe consistir en la alegación de
la prescripción frente al titular, en caso de que éste decida finalmente ejercitarlo.
En consecuencia la prescripción operará sólo si el beneficiado por ella la alega. Caso contrario podrá ser
obligado a cumplir a pesar de la prescripción y de que el ejercicio del derecho sea extemporáneo.
La ley autoriza la renuncia de la prescripción una vez que ha vencido el plazo de la misma de conformidad
con las reglas generales de renuncia de derechos. (art.1.935).Según este art. parece claro que la situación de
poder otorgada al beneficiario de la prescripción es realmente un derecho subjetivo autónomo al que puede
renunciarse una vez adquirido y consolidado; mientras que por el contrario la renuncia futura queda vedada de
forma absoluta.
12.4 LA CADUCIDAD:
CONCEPTO: Los plazos de prescripción propiamente hablando no constituyen límites temporales estrictos
de la vida de los derechos , sino de la inactividad y
45
DERECHO CIVIL I TEMA 12
desidia de sus titulares. Dado que tales plazos son susceptibles de interrupción, los derechos no encuentran en
ellos una frontera temporal propiamente dicha pues pueden revivir de forma continuada por un mero acto de
ejercicio de su titular.
Pero esta reviviscencia o resurrección no resulta siempre posible ni técnicamente aconsejable.
La ley considera en numerosas ocasiones que el ejercicio de determinados derechos y facultades se debe llevar
a cabo, necesaria e inexcusablemente dentro de un periodo temporal predeterminado. Una vez transcurrido el
plazo marcado , sin posibilidad alguna de interrupción o suspensión , el derecho no podrá ser ejercitado ya por
su titular. Se requiere pues del titular una especial diligencia y prontitud.
La agrupación de los casos se realiza bajo la institución de la caducidad conceptuable como la extinción de un
derecho por su falta de ejercicio durante un plazo temporal prefijado que no es susceptible de ser
interrumpido.
En derecho civil son frecuentes los supuestos de caducidad que limitan
temporalmente la facultad que algunas personas tienen de impugnar una situación jurídica preexistente.
DIFERENCIAS CON LA PRESCRIPCIÓN Y EL RÉGIMEN.
• Los plazos de caducidad nos son susceptibles de interrupción ni suspensión alguna.
• Los plazos de caducidad suelen ser breves cuando no brevísimos.
• La caducidad puede ser declarada judicialmente de oficio, sin que haya sido alegada por el beneficiado.
Esta apreciabilidad de oficio denota un interés público de que ciertos derechos se ejerciten precisamente
dentro del plazo temporal predeterminado.
DERECHO CIVIL I TEMA 13
EL DERECHO DE LA PERSONA: LA CONDICION DE PERSONA
__________________________________________________________________
13.1. EL DERECHO DE LA PERSONA
El derecho Civil en su conjunto puede identificarse con el derecho de la persona en sentido estricto. El objeto
propio de las instituciones que aborda, reducido a su mínimo común denominador es la persona en sí misma
considerada, sin ningún atributo complementario.
En un sentido más preciso hace referencia al conjunto normativo que regula la capacidad de obrar de las
personas físicas y su incardinación en la sociedad: así el derecho de la persona constituye en subsector del
derecho objetivo.
13.2. LA CONDICIÓN JURIDICA DE PERSONA
El sujeto del derecho por antonomasia es el ser humano
El Derecho sólo existe por cuanto interesa a los seres humanos encontrar pautas de resolución de sus
conflictos. La persona considerada socialmente representa la causa última y remota de la construcción del
Ordenamiento jurídico.
46
Actualmente se da una plena coincidencia entre persona y seres humanos
En derecho y sobre todo en derecho privado se utilizan los términos "personas físicas" o "personas naturales"
para referirse al conjunto de los seres humanos
Como posibles sujetos de derechos y obligaciones encontramos:
a) seres humanos (personas naturales). Es un dato anterior, preexistente y trascendente al derecho, que existe
para solucionar los conflictos interindividuales o sociales.
b) ciertas entidades, agrupaciones o colectivos que el derecho ha personalizado por diferentes razones
(personas jurídicas). Su existencia depende de su regulación y admisión por el derecho positivo.
La doctrina utiliza el término "personas físicas" para referirse a seres humanos (influencia de la doctrina
alemana). Nuestro C.C. utiliza el de "personas naturales"
13.3. LA IGUALDAD ESENCIAL DE LAS PERSONAS: EL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACION
La capacidad jurídica es un valor fundamentalmente ético o socio−político que pretende colocar a todas las
personas en una posición de igualdad (no discriminación).
Art. 14 de la Constitución: los españoles somos "iguales ante la ley", no iguales entre sí, sin que pueda
prevalecer discriminación alguna por razón de... cualquier circunstancia personal o social.
Esta idea recogida en nuestro texto constitucional es un desarrollo del principio revolucionario liberal de
"igualdad ante la ley" consagrado en la Revolución Francesa, momento en que se erradicaron los sistemas
jurídicos basados en la discriminación y en la diversificación de los conjuntos normativos aplicables a cada
grupo.
13.4. LA CAPACIDAD DE LA PERSONA: CAPACIDAD JURIDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR
Personalidad (jurídicamente) es el reconocimiento de alguien como sujeto de derechos y obligaciones:
a) por su idoneidad natural (persona)
b) porque el derecho positivo lo considera conveniente (asociación)
DERECHO CIVIL I TEMA 13
El nacimiento de una persona o la constitución de una persona jurídica conlleva como consecuencia inmediata
la consideración de ser un miembro más de la comunidad: puede dar origen a derechos y obligaciones aún sin
saberlo o sin que pueda llevarlos a la práctica.
A) capacidad jurídica.− aptitud o idoneidad para ser titular de derechos y/o obligaciones. No es susceptible de
graduaciones (se tienen o no se tiene, se es persona o no ) Capacidad jurídica y personalidad son coincidentes
B) capacidad de obrar.− posibilidad, aptitud o idoneidad de una persona (natural o jurídica) para ejercitar los
derechos u obligaciones que le sean imputables. Permite graduaciones según el tipo de acto que se pretenda
realizar
Desde el punto de vista práctico lo relevante es la capacidad de obrar.
47
13.5. ESTADO CIVIL Y CAPACIDAD
La descripción de la capacidad de obrar de determinados grupos de personas requiere acudir a un concepto
genérico para explicarlo: "estado civil"
La mayor parte de la doctrina afirma que los estados civiles son situaciones permanentes ( o relativamente
estables) o cualidades de la persona que predeterminan la capacidad de obrar.
1.− Matrimonio y filiación.− determinantes de cierto "status familiae" en las
relaciones interconyugales y entre cónyuges e hijos
2.− Edad.− a) mayor de edad: plena capacidad de obrar
b) menor de edad: no plena capacidad de obrar
3.− Incapacitación judicialmente declarada.− priva de capacidad a quien la
sufre
4.− Nacionalidad y vecindad civil.− determinantes de derechos y deberes de las personas
Las demás condiciones o cualidades de las personas no deberían considerarse estados civiles por su
transitoriedad o accidentalidad en relación con la capacidad de obrar de la persona.
Según F. DE CASTRO no deberían considerarse estados civiles:
a) la ausencia declarada
b) las restricciones de capacidad al concursado y al quebrado
c)el desempeño de cargos y funciones aunque compartan un determinado régimen de derechos y obligaciones
Planteamiento constitucional y explicación histórica
La restricción, limitación o determinación concreta de la capacidad de obrar se pretende explicar en base a un
concepto teórico que radica en proteger a una persona que lo necesita y no en constituir grupos sociales con
visos de permanencia y estabilidad.
La utilidad del concepto es discutible. Críticas:
− supone una rémora histórica sin valor normativo y cuya funcionalidad actual es sólo descriptiva
− conectando la "dignidad de la persona" con el "principio de igualdad ante la ley" debe llegarse a la
conclusión de que la idea de estado civil debe abandonarse por pertenecer al pasado.
Su mantenimiento es un reflejo de la perennidad del derecho romano y de la sociedad estamental anteriores al
derecho civil contemporáneo:
DERECHO CIVIL I TEMA 13
a) no sujeto de derecho quien no fuera libre, ciudadano romano y "sui
48
iuris"
b) concepción medieval del "status" como "condición o manera en que los hombres viven o están"
13.6. LAS ACCIONES DE ESTADO
Aparte del contenido concreto que cada situación de estado tiene, se otorgan una serie de facultades y acción
para conseguir que sea respetada; para obtener su reconocimiento o para pedir el establecimiento de otro
estado que corresponda y constatación, en ambos casos, en el Registro Civil; o para impugnarla
El ejercicio de estas acciones puede corresponder bien al titular del estado, bien a ciertos interesados, o a
cualquiera con interés legítimo, e incluso a veces, al Ministerio Fiscal en representación del interés público
13.7. LOS TITULOS DE ESTADO
Los estados civiles se fundan en hechos, tal hecho es el fundamento del estado de que se trate. Algunos, para
expresar esta idea de fundamento, utilizan el término "título". En ese sentido, "título de estado" es el hecho en
que se basa éste.
Un amplio sector de la doctrina considera título a aquello que autoriza e impone considerar a la persona
"como teniendo" un estado determinado, sin entrar en el examen de que realmente le corresponda o no. El
título de legitimación ha de destruirse para que se cese de estimar que a la persona le corresponde
verdaderamente el estado que proclama
Razón de ser del título de legitimación: evitar que en cada caso sea preciso averiguar y probar, tanto la
realidad y validez de los hechos en que se basa el estado, como que no han acontecido otros que lo extingan
Ya que el estado civil y su constancia son de interés general, el derecho ha creado un Registro donde debe
inscribirse lo ateniente al mismo, y teniéndose por verdad lo que en él consta, serán sus asientos o actas el
título de legitimación que establece la ley.
DERECHO CIVIL I TEMA 14
LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
___________________________________________________________________
14.1. CONCEPTO, NATURALEZA Y CARACTERES DE LOS DERECHOS DE LA
PERSONALIDAD
Concepto
Con las expresiones "derechos fundamentales" y "derechos de la personalidad" se hace referencia a la
conjunto de derechos inherentes a la propia persona que todos los Ordenamientos jurídicos deben respetar por
constituir manifestaciones de la dignidad de la persona y de su propia esfera individual.
Constitución vigente: contemplación amplia y satisfactoria. Subraya el carácter de inherencia a la propia
persona. Deben ser considerados como un "prius" respecto a la propia Constitución: son un presupuesto de la
propia organización política constitucionalmente establecida.
Doctrina civilista: atención tardía, sólo a partir del primer tercio de este siglo se subraya su importancia
gracias a las consideraciones del jurista alemán OTTO VON GERKE.
49
Tiempos contemporáneos: también objeto de atención especial por parte de los especialistas en derecho civil.
Naturaleza
Algunos autores, encabezados por SAVIGNY han negado el carácter de derecho subjetivo a los derechos de la
personalidad. Esa tesis insistía en la idea crítica de que si se le otorga a los derechos de la personalidad la
consideración de derechos subjetivos, se llegaría a la confusión entre el sujeto de DERECHO (la persona) y el
objeto del mismo (la propia persona o alguna de sus facetas). Actualmente la mejor doctrina sí predica su
carácter de derechos subjetivos.
Otro argumento tradicional de la dogmática alemana clásica consistía en afirmar que era innecesario
considerarlos derechos subjetivos porque para protegerlos bastaba la protección penal. La falsedad de este
argumento estriba en creer que todas las conductas atentatorias contra los derechos de la persona tienen
alcance penal
Resumiendo, los derechos de la persona son derechos subjetivos por cuanto permiten a su titular reclamar el
respeto general, y en caso de lesión, recurrir al auxilio de la justicia y la oportuna sanción del infractor
Características esenciales de los derechos de la personalidad
1.− LA ESENCIALIDAD O INHERENCIA A LA PERSONA
Los derechos de la personalidad corresponden a todo ser humano por el mero hecho de serlo. El
Ordenamiento jurídico debe reconocerlos de forma general y necesaria
La inherencia de estos derechos integra la vieja calificación de derechos innatos (históricamente cumplió un
papel importantísimo frente al absolutismo)
2.− LA CONDICIÓN DE DERECHOS PERSONALISIMOS
Son los derechos que debe ejercitar necesariamente su titular, sin ser posible su transmisión o enajenación. La
categoría de los derechos personalisímos es más amplia que la de los derechos de la personalidad
En cuanto derechos personalísimos, los derechos de la personalidad tienen unas características generales a
aquella categoría: inalienabilidad, indisponibilidad, irrenunciabilidad e imprescriptibilidad.
DERECHO CIVIL I TEMA 14
3.− EL DEBER GENERAL DE RESPETO
Si son conculcados o desconocidos, su titular puede ejercitarlos y reclamar su protección frente a todos, ya sea
el propio Estado, las Administraciones Públicas o los demás conciudadanos. Pueden calificarse como
derechos generales aunque la mayoría de la doctrina prefiere llamarlos "derechos absolutos"
4.− LA EXTRAPATRIMONIALIDAD.
Deben ser excluidos del "comercio entre hombres" porque carecen de valoración económica. Su
reconocimiento por el Ordenamiento jurídico parte de la base de que su finalidad no estriba en incrementar el
patrimonio del sujeto de derecho que ostenta su titularidad, sino reconocer ámbitos de seguridad y libertad
precisos para el desarrollo personal
No pueden ser objeto de expropiación, ni embargo ni ejercicio por otro
50
Práctica: muchas personas "ceden" algunos de sus derechos de la personalidad a cambio de una
contraprestación. Esa realidad, innegable, cuestiona seriamente esta característica.
14.2. DERECHO A LA VIDA E INTEGRIDAD FISICA
Art. 15 Constitución: reconocimiento a la vida y a la integridad física y moral. Prohibición de torturas y penas
o tratos inhumanos o degradantes. Abolida la pena de muerte salvo lo que puedan disponer las leyes penales
en tiempos de guerra
Ley Orgánica 11/1995: abolición de la pena de muerte incluso en tiempos de guerra
Cualquier agresión o lesión de la vida o integridad física aunque no constituye delito da origen a la
responsabilidad extracontractual
Vida: presupuesto de la aplicación de los derechos a una persona
Integridad física: referida a la plenitud de los atributos físicos de una persona en vida. Derivación del derecho
a la vida, en íntima conexión con él.
Cualquier acto relativo a la integridad física no puede considerarse atentatorio contra dicho derecho, excepto
que realmente ponga en peligro injustificadamente la vida de la persona.
Integridad física y trasplante de órganos
Desde una consideración meramente física, consentir la extracción o privación de un órgano origina una
mutilación de los atributos físicos. Sin embargo, dicha consecuencia es contemplada por el derecho desde
diferentes perspectivas según la causa que lo motiva.
Legislación española vigente sobre trasplantes: la idea motriz es que el altruismo y la solidaridad conllevan la
permisividad y licitud de la cesión de órganos siempre que se respeten los principios legales:
a) finalidad terapéutica o científica
b) gratuidad de la cesión
c) intervención judicial si el donante es vivo (para garantizar un consenti−
miento libre y consciente) además de dejar constancia expresa por
escrito.
d) en caso de personas fallecidas: con fines terapéuticos o científicos siempre que no hubieran dejado
constancia expresa de su oposición.
Si no se da la manifestación expresa de su voluntad contraria la extracción
DERECHO CIVIL I TEMA 14
será lícita y posible. Una vez fallecido, la voluntad de los familiares es intrascendente. Pero en la práctica
hospitalaria la oposición de los familiares suele suponer la imposibilidad de la obtención de órganos.
14.3. DERECHO A LA LIBERTAD
51
La verdadera existencia de un Estado de derecho se evidencia en el reconocimiento de la libertad de los
individuos, en cuanto el libre albedrío es un atributo inherente a la persona humana que todo sistema jurídico
debe aceptar como presupuesto
Manifestaciones de la libertad contempladas en la Constitución:
1.− libertad religiosa y de culto
2.− libertad personal: no detención preventiva de más de 72 horas sin ser
puesto a disposición judicial: procedimiento "habeas corpus" (pers−
pectiva jurídico−política)
Nadie puede quedar vinculado contractualmente con otro de tal for−
ma que su libertad quede excluida de forma vitalicia (perspectiva jurí−
dico−civil)
3.− libertad de fijación de residencia y de circulación por el territorio nacio−
nal
4.− libertad ideológica y libertad de expresión
5.− libertad de producción y creación literaria, artística, científica y técnica
6.− libertad de cátedra
7.− libertad informativa
8.− las tradicionales "libertades públicas": derecho de reunión y manifes−
tación y derecho de asociación
9.− libertad de enseñanza y de creación de centros docentes
10.− libertad de sindicación y de huelga
Todas estas manifestaciones de la libertad son derechos fundamentales derivados del principio general de la
libertad (En nuestra Constitución es uno de los principios inspiradores del Ordenamiento jurídico)
La libertad se manifiesta en todos los sectores sistemáticos del derecho
Consideración iusprivatista: la libertad es un derecho de la personalidad de carácter básico
14.4. HONOR, INTIMIDAD E IMAGEN
Es difícil su definición pues son conceptos metajurídicos o prejurídicos pero que al incorporarse a la
legislación pasan a ser jurídicos y resulta necesaria su concreción
52
Ley Orgánica del derecho al Honor, a la Intimidad Personal y a la Propia Imagen: las ideas sobre estos
conceptos son contingentes y variables, dependen del momento y de las circunstancias sociales de cada época
Honor.− estimación y respeto que la persona se profese a sí misma y que le reconozca la comunidad en que se
desenvuelve. La jurisprudencia lo identifica con la fama, consideración, dignidad, reputación, crédito,
prestigio,...
Intimidad personal.− ámbito de actuación de cualquier persona intrascendente para los demás y que debe ser
respetado por todos. La intromisión en el círculo privado o la revelación pública de datos de carácter personal
o familiar es una conducta atentatoria contra este derecho
DERECHO CIVIL I TEMA 14
Derecho a la propia imagen.− para hacer pública la representación gráfica de alguien se necesita su
consentimiento
Constituyen derechos de la personalidad y a la vez derechos fundamentales
Estos derechos se encuentran también protegidos por la legislación penal que tipifica ciertos delitos al
respecto. Ultimamente se ha dado un cierto abandono de los procesos penales frente al incremento de los
civiles.
14.5. EL LLAMADO DERECHO MORAL DE AUTOR
El art. 15 de la Constitución, junto a la integridad física, considera el derecho que tenemos todos a la
integridad moral, esto es, al reconocimiento de la propia dignidad y al respeto y consideración por parte de los
demás miembros de la comunidad. Ese derecho genérico se concreta en el art. 18.1 de la Constitución que
garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen
14.6. LA IDENTIFICACION DE LA PERSONA: EL NOMBRE
El nombre de la persona es la manifestación externa de la propia individualidad.
La identificación nominal de los sujetos es una exigencia de la vida social. El derecho positivo protege la
utilización del nombre desde diversas perspectivas: penal, civil, mercantil y administrativa.
En nuestra Constitución no se da una contemplación expresa, lo que ocasiona que su configuración como
derecho fundamental sea problemática, salvo que se plantee dicho derecho como una derivación del derecho a
la propia imagen. El derecho al nombre puede considerarse en nuestro sistema jurídico como un atributo de la
personalidad pero sin el rango de derecho fundamental.
La identificación de la persona en España lo constituye el nombre propio (nombre de pila) más los apellidos
de ambos progenitores
El seudónimo
Hace referencia a un nombre falso, distinto del verdadero con la intención de reservar la identidad personal o
bien para buscar una identificación más llamativa. Su contemplación en nuestro Derecho positivo es muy
limitada: su utilización es lícita y admisible siempre que no se intente suplantar o excluir el nombre en actos
oficiales o administrativos. Es pues, un ámbito más de la libertad de la persona
También precisa protección que consiste (según la mayoría) en equiparar el seudónimo al nombre.
53
No es un derecho de la personalidad y mucho menos un derecho fundamental.
DERECHO CIVIL I TEMA 15
EL NACIMIENTO Y LA MUERTE
___________________________________________________________________
15.1.− EL NACIMIENTO Y LOS REQUISITOS PARA LA ATRIBUCION DE PERSONALIDAD; EN
PARTICULAR LA VIABILIDAD, EL MOMENTO DEL NACIMIENTO Y LA PRUEBA DEL
MISMO
El nacimiento supone la adquisición de la personalidad y la consolidación de la genérica y abstracta capacidad
jurídica
El art. 29 del CC establece 2 requisitos:
a) que tenga figura humana: conformación somática común, no excluye deformaciones o falta de miembros o
extremidades
B) que supere 24 horas de vida extrauterina: no supone que mientras no se sea persona. La adquisición de
personalidad se adquiere desde el mismo instante del parto siempre que sobreviva un día.
El momento del parto: partos múltiples
El nacimiento se produce en el momento exacto en que el feto se independiza de la madre. Superadas las 24
horas de vida extrauterina, la atribución se retrotrae al momento exacto del alumbramiento. Por eso, la
legislación requiere que en la inscripción en el Registro Civil conste, la fecha y la hora de nacimiento. En la
práctica, a veces esta hora se altera.
Tiene mayor relevancia la determinación del momento del nacimiento cuando la madre ha concebido más de
un hijo porque a veces, es necesario fijar cual de ellos es el mayor. CC, art. 31: al primer recién nacido los
derechos que la ley reconozca al primogénito
Hoy día, no existe en derecho Privado un régimen jurídico especial del primogénito. Es una institución más
perteneciente al pasado. Aparece como regla excepcional en el art. 57 de la Constitución respecto a la
sucesión en la Corona y también es determinante para la sucesión en los títulos nobiliarios
La prueba del nacimiento
Comenzando la personalidad por el nacimiento y acabando por la muerte, la prueba de estos hechos es
especialmente importante; y se consigue una constatación oficial de los mismos mediante su inscripción en el
Registro Civil
15.2. LA PROTECCION DEL CONCEBIDO
Razones de orden familiar y sucesorio han planteado (desde tiempos romanos) la necesidad de considerar la
situación jurídica de los que se encontraban gestándose en el seno materno, dotándoles de una especial
protección
Los modernos Códigos "reservan" al "nasciturus" ciertos beneficios o efectos favorables por si nace y llega a
adquirir la capacidad jurídica.
54
Nuestro CC, art. 29.2.− el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre
que nazca con las condiciones ya descritas.
15.3. LOS "NONDUM CONCEPTI"
Expresión latina, habitual en la doctrina española para personas que a pesar de no haber sido "aún concebidas"
puedan llegar a nacer. En principio, no pueden considerarse titulares de posición jurídica alguna ni de derecho
subjetivo concreto pues son una mera eventualidad.
DERECHO CIVIL I TEMA 15
Sin embargo, hay mecanismos en cuya virtud su atribución de derechos resulta admisible.
15.4. LA EXTINCION DE LA PERSONALIDAD: LA MUERTE
Art. 32 CC: "la personalidad civil se extingue por la muerte de las personas"
Art. 34 CC: presunción de muerte del ausente o persona desaparecida sin que se tenga noticia de ella durante
un tiempo, o bien de aquellas personas que hayan participado en campañas bélicas, sufrido naufragio o
accidente aéreo y no se tengan noticias de su supervivencia.
La suerte del "ausente" o desaparecido no puede ser una incógnita permanente y sin límite temporal, por ello
se puede instar judicialmente la "declaración de fallecimiento".
15.5. LA DETERMINACION DEL MOMENTO DEL FALLECIMIENTO: LA CONMORIENCIA
Las consecuencias de la muerte son claras: al extinguirse la personalidad del difunto, se extinguen a la vez,
lógicamente, todas las situaciones o relaciones sociales que atañen al difunto. Por eso es necesario precisar el
momento del fallecimiento.
Ley de Registro Civil: para la inscripción de defunción debe constar la fecha, hora y lugar de la muerte y se
necesita además la certificación médica e indicación de la causa.
La conmoriencia
La determinación del momento del fallecimiento se hace más compleja en caso de fallecer simultáneamente
dos o más personas que tuvieran recíprocamente derecho a heredar a las otras. Presunciones tradicionales:
a) entre marido y mujer: premuere ésta
b) entre progenitores e hijos: si éstos son mayores de 14 años se considera que fallecen antes los padres, y en
el caso de que sean menores de 14 años, los hijos.
Nuestro cc, art. 33: si no hay prueba en contrario se reputa que la muerte ha sido simultánea y, por tanto, no
hay transmisión de derechos de uno a otro
Debe mantenerse aunque la muerte ocurra con causa y lugar diferentes pero siempre que sea simultánea.
Personas llamadas a sucederse: debe interpretarse como que basta que la supervivencia de cualquiera de ellos
conlleve la adquisición de una facultad o derecho anteriormente ostentado por el otro (o los otros) .
DERECHO CIVIL I TEMA 16
55
LA EDAD Y EL SEXO
___________________________________________________________________
16.1 CONCEPTO Y CÓMPUTO DE LA EDAD
La edad es el periodo de tiempo de existencia de una persona, que va desde su nacimiento hasta el momento
de su vida que se considere. A veces, la edad se tiene en cuenta por el derecho a efectos que en sí no tienen
nada que ver ni con el estado ni con la capacidad del sujeto. Pero también importa al derecho civil en orden a
determinar el estado ( y por consiguiente la cpacidad general de obrar del sujeto ) y ciertas capacidades
especiales.
Por razón de su edad el sujeto puede ser menor (hasta los 18) o mayor de edad (en adelante).
Art.315: Para el cómputo de los años de la mayoría de edad se incluirá completo el día del nacimiento, lo que
significa que se cuenta desde las cero horas de ese día; luego la mayoría se alcanza al comenzar el día del 18
aniversario y no al llegar la hora en que se nació.
16.2 SIGNIFICACIÓN DE LA EDAD: LA MAYORÍA DE EDAD
Llegar a la mayoría de edad significa de forma automática, adquirir la plena capacidad de obrar, o posibilidad
de ejercitar por sí misma los derechos y/o obligaciones atinentes a la persona.
Tal idea se expresa normativamente en el art.322 del Código civil: el mayor de edad es capaz para todos los
actos de la vida civil..., aunque hay que especificar que esta mayoría de edad se extiende a todas las ramas del
derecho y no sólo de la vida civil.
Existen supuestos en el Código civil y en otras leyes que requieren una edad superior, por lo que acaso cupiera
hablar de una capacidad de obrar especial para casos específicos. (P.ej. adoptar: 25 años)
16.3 LA SITUACIÓN JURÍDICA DEL MENOR DE EDAD; EN PARTICULAR, CAPACIDAD Y
RESPONSABILIDAD DEL MENOR.
Tradicionalmente se resaltaba que el menor de edad era total y absolutamente incapaz (no confundir con
incapacitado), para realizar actos con eficacia jurídica.
Dicho planteamiento fue objeto de crítica (F.DE CASTRO), negando la incapacidad general del menor, pues
en la realidad práctica los menores se desenvuelven por sí solos con relativa frecuencia en múltiples
transacciones elementales (compra de chucherías y material escolar, bus...), y nadie dudad de su capacidad
para entender su alcance y manifestar una voluntad libre y vinculante.
El Derecho positivo ha acabado por reconocer que la adquisición de la capacidad de obrar es gradual y
paulatina:
• El menor puede realizar por sí mismo determinados actos, de acuerdo con las leyes y sus condiciones
de madurez.
• El menor que haya cumplido 16 años podrá administrar por sí mismo los bienes que haya adquirido
con su trabajo o industria.
• Los padres no podrán disponer de los derechos de que sean titulares sus hijos , ni de sus bienes
inmuebles, objetos preciosos o bienes mobiliarios, salvo que cuenten con el consentimiento del menor
que haya cumplido 16 años (expresado necesariamente en documento público) o con autorización
judicial.
56
• Es necesario el consentimiento del menor con 16 a.cumplidos cuando sus padres pretendan
emanciparle.
La Ley Orgánica 1/1996: Ley de protección jurídica del menor insiste en estos aspectos y reforma una amplia
serie de art. del Código civil. Pretende resaltar la adquisición gradual de la capacidad de obrar del menor y
reconocerle los siguientes derechos:
• al honor, a la intimidad y a la propia imagen (art.4)
• a la libertad ideológica (art.6)
• a la libertad de expresión (art.7)
• a ser oídos (art.9)
DERECHO CIVIL I TEMA 16
16.4 LA EMANCIPACIÓN: SIGNIFICADO Y CONCEPTO.
Emancipar o emanciparse equivale a independizar o independizarse, pese a no haber llegado aún a la mayoría
de edad, de la patria potestad o tutela a la que en principio está sujeto el menor de edad.
• La mayoría de edad atribuye de forma automática la plena capacidad de obrar a quien la alcanza.
• La emancipación propiamente dicha sitúa al menor emancipado en una posición intermedia de
capacidad entre el menor propiamente dicho y el mayor de edad.
Hoy día, reconocida una cierta capacidad limitada al menor y rebajada la mayoría de edad a los 18 años, la
operatividad y necesidad de la emancipación es claramente marginal y se da con escasa frecuencia en
comparación con épocas anteriores.
TIPOS; PARTICULARIDADES DE LA EMANCIPACIÓN POR MATRIMONIO; LA LLAMADA
EMANCIPACIÓN DE HECHO
• La emancipación por concesión paterna:
Los propios progenitores consideran oportuno conceder al hijo menor de edad la situación de emancipado,
acto que debe instrumentarse en escritura pública o mediante comparecencia ante el Juez encargado del
Registro.
Es requisito inexcusable que el menor tenga 16 años cumplidos y que preste su consentimiento a la
emancipación.
2. La emancipación por concesión judicial:
El Código civil prevé que sean los propios menores (16 a.) quienes se dirijan al Juez solicitando la concesión
de la emancipación, ya estén sometidos a la patria potestad, ya a tutela.
En el primer caso el Código civil habla de emancipación, en el segundo de conceder el beneficio de la mayor
edad. Ambas figuras son aspectos de la misma moneda: a petición de los menores (16 a.) y acrediten la
conveniencia de la misma, el Juez podrá conceder la emancipación.
En el caso de que los menores estén sujetos a tutela el Código civil no requiere presupuesto complementario
alguno, aunque la solicitud debe ser fundada.
Cuando los menores están sujetos a la patria potestad , la concesión de la emancipación requiere que
57
previamente se haya producido alguno de los supuestos de hecho del art. 320.
• Que el progenitor que ejerce la patria potestad contraiga nuevo matrimonio o conviva de hecho con persona
distinta al otro progenitor.
• Que los padres vivan separados.
• Que por cualquier causa el ejercicio de la patria potestad se vea gravemente entorpecido.
3.La emancipación por matrimonio:
Art. 316: el matrimonio produce de derecho la emancipación, sin la necesidad de concurrencia de requisito
complementario alguno. Según L.BERDEJO quien por el matrimonio constituye una nueva familia , no ha de
seguir sujeto a otra autoridad familiar. Una regla especial establecida por el Código civil es que para que el
casado menor de edad pueda enajenar o gravar bienes inmuebles , establecimientos
DERECHO CIVIL I TEMA 16
mercantiles y objetos de extraordinario valor que sean comunes, basta si es mayor el otro cónyuge, el
consentimiento de los dos; si también es menor se necesitará, además, el de los padres o tutores de uno y otro.
Es decir, el consentimiento del cónyuge mayor de edad sustituye al consentimiento de los padres o curador.
En tal caso, el menor de dad emancipado por matrimonio (con una persona mayor de edad) puede tomar
dinero a préstamo contando con el consentimiento de su cónyuge.
• La emancipación por vida independiente o emancipación de hecho:
Art. 319: ...emancipado el hijo mayor de 16 a. Que con el consentimiento de los padres viviere
independientemente de ellos. Los padres podrán revocar este consentimiento.
La nota característica radica en que la situación de independencia de hecho del menor es revocable,
debiéndose reintegrar el menor al sometimiento a la patria
potestad , frente al resto de las clases de emancipación que tienen carácter irrevocable.
La situación de independencia es una situación de hecho que requiere al menos una cierta autonomía
económica del menor, sin que resulten determinantes el vivir separadamente del la familia o la lejanía física.
EFECTOS:
En general , la emancipación sitúa al menor emancipado en una situación de capacidad intermedia entre la
mayoría y la minoría de edad desde el punto de vista patrimonial. De ahí las limitaciones establecidas en el
art. 323 del Código civil, según el cual,hasta que llegue a la mayor edad no podrá el emancipado:
• Tomar dinero a préstamo (pero sí prestar dinero o recibir en préstamo cualesquiera otros bienes distintos al
dinero, pues la norma en cuanto a limitación debe interpretarse restrictivamente).
• Enajenar o gravar bienes inmuebles o establecimientos mercantiles o industriales u objetos de
extraordinario valor sin consentimiento de sus padres, y a falta de ambos de su curador.
Excluidos los aspectos patrimoniales vistos, el emancipado tiene una capacidad asimilable a la de mayor de
edad, es decir capacidad plena para regir su persona...como si fuera mayor (art.323)
16.5 LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJER
El sexo ha sido considerado tradicionalmente como una de las causas modificativas de la capacidad de obrar,
58
en el sentido de que las diferencias existentes entre hombre y mujer, hacían aconsejable restringir la libre
iniciativa de ésta última.
Todavía hoy existen partidarios de la diferenciación de funciones a desplegar en la sociedad por ambos.
La gran mayoría piensa hoy que el hombre y la mujer son diferentes; pero no jerarquizables. Por lo común se
acepta que la diferenciación de funciones se debe más a factores educativos y a perjuicios trasmitidos de
generación en generación , que a una verdadera diferencia de aptitud y capacidad psicofísicas para desarrollar
cualquier función en la sociedad.
El enfoque actual del tema no puede ocultar algo tan evidente como que durante siglos y siglos, la mujer ha
desempeñado un papel secundario en la sociedad y que dicha realidad ha sido siempre objeto de expresa
consideración por las normas jurídicas.
DERECHO CIVIL I TEMA 16
La redacción originaria del Código civil de 1889 se asentaba en una concepción masculinizante de la vida:
mayoría de edad a los 23, las hijas de familia no podían abandonar la casa paterna hasta los 25, salvo para
contraer matrimonio o ingresar en un convento, mujer casada sometida a la autoridad marital y obligada a
seguir el domicilio y nacionalidad del marido, y licencia de este para los actos más diversos.
Todavía a finales de los 70 discriminaciones de hecho y de derecho en el tratamiento de ambos sexos.
Constitución Española de 1978: El art. 14 indica con toda claridad la no discriminación por razón de sexo,
pero mayor importancia adquieren otras disposiciones:
• Art.32.1 El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.
Supone la consagración de la igualdad de ambos sexos en el momento constitutivo de la institución
familiar.En desarrollo de este art.se han promulgado dos leyes de gran importancia para la
equiparación efectiva de marido y mujer dentro del matrimonio: Ley 11/81 sobre filiación, patria
potestad y régimen económico del matrimonio y Ley 30/81 reguladora del sistema matrimonial
(popularmente Ley del divorcio).
• Art.35.1 Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo...sin que en ningún
caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
DERECHO CIVIL I TEMA 17
LA INCAPACITACIÓN ___________________________________________________________________
17.1 LA ENFERMEDAD COMO CAUSA DE INCAPACITACIÓN: EN PARTICULAR LAS
ENFERMEDADES MENTALES.
Cuando por enfermedad o deficiencia duraderas, sean físicas o psíquicas, una persona baja del nivel
mínimo admisible para poder gobernarse por sí misma, a tenor de su estado civil, la ley establece en
beneficio y protección del interesado, que se le reduzca o limite la capacidad general de obrar, ya que
no es apto para poder usarla por sí solo.
La reducción o limitación de la cap. general de obrar se llama en estos caso incapacitación, y se realiza,
previo el oportuno procedimiento, en virtud de sentencia judicial, lo que garantiza que nadie sea
privado de capacidad si no corresponde legalmente. También los menores, emancipados o no, pueden
ser incapacitados.
59
La incapacitación afecta sólo al futuro: se produce a partir de la sentencia que la declara; y los actos del
incapacitado anteriores a la misma no pueden invalidarse por ella, ni siquiera los realizados desde que
se interpuso la demanda solicitando la incapacitación.
Únicamente si se prueba que se realizaron por el sujeto careciendo éste de aptitud para entender y
querer, se invalida, pero por falta de tal aptitud y no porque el sujeto haya sido posteriormente
declarado incapacitado.
Lo mismo que no empieza por el hecho de estar enfermo o disminuido,. Sino por fallo judicial, acaba.
Un fallo judicial inverso restituye el estado civil de capaz. Restitución que puede pedirse siempre que
haya cesado la causa que motivo la incapacitación.
17.2 PROCEDIMIENTO Y GARANTÍAS DE LA INCAPACITACIÓN.
La ley 13/83 ha modificado la redacción originaria del Código civil que enumeraba las causas de
incapacitación y que ahora genéricamente se identifican con las enfermedades o deficiencias persistentes de
carácter físico o psíquico, que impidan a la persona gobernarse por sí misma.(art.200 Código civil)
Privar de la capacidad de obrar a una persona que en principio y como regla, goza de ella, es una cuestión
sumamente grave, por tanto esta cuestión queda encomendada única y exclusivamente a la autoridad judicial:
sólo el Juez, tras el correspondiente proceso y mediante sentencia, en virtud de las causas establecidas en el
art. 200, podrá declarar incapaz a una persona cualquiera.
• La incapacitación declarada por la sentencia puede ser total o parcial. Es graduable. Art.210 La
sentencia ... determinará la extensión y los límites...
• La sentencia por la que se declara la incapacitación es revisable, ya que no tiene eficacia de cosa
juzgada, dado que las condiciones físicas o psíquicas del incapacitado pueden variar (mejorando o
empeorando).
Como regla el internamiento requiere la previa autorización judicial, a cuyo efecto el Juez debe examinar
personalmente al presunto incapaz y oír el dictamen de un facultativo por él designado.
Excepcionalmente, la autorización judicial puede darse a posteriori por razones de urgencia ( art.211 locos
furiosos, esquizofrenias agresivas...) que avalen el inmediato internamiento, del que se dará cuenta al Juez
antes de transcurrir 24 horas.
DERECHO CIVIL I TEMA 17
17.3 SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS INCAPACITADOS Y ALCANCE PERSONAL Y
PATRIMONIAL DE LA INCAPACITACIÓN.
Como la ingobernabilidad por sí mismo que su enfermedad o deficiencia provoca en la persona cabe que sea
de distintos grados, la ley permite que la incapacitación a que se la somete pueda ser mayor o menor, y
ajustable así a las circunstancias del caso. Es posible:
• Someter al incapacitado, bien a tutela, bien a curatela. En el primer caso el tutor obra en representación del
incapacitado en el sector de la capacidad perdida. En la curatela se le conserva la capacidad que tenía pero
no intacta, sino limitada: sometida a la necesidad de que por lo menos ciertos actos requieran la aprobación
del curador , sin la que son inválidos.
• Determinar además la menor o mayor entidad de la incapacidad en el caso de la tutela o curatela. El juez
podrá escoger entre tutela o curatela y dentro de una u otra, establecerla con más o menos intensidad.
Además la ley permite, cuando varíen las circunstancias del incapacitado devolverle la capacidad si se cesó
60
o modificar el alcance de la incapacitación si su estado experimentó variaciones. Lo que no permite nunca
la ley es la privación de toda la capacidad.
La pérdida total de capacidad ni siquiera es total en el caso de los locos o dementes, sino que alcanzará sólo a
los actos "inter vivos" cuya realización quedará encomendada al tutor. Los actos no confiados al tutor siguen
en la capacidad que resta al incapacitado, aunque mientras que, por estar loco de hecho, carezca de
entendimiento y voluntad adecuados, no podrá tampoco realizarlos ( si cabe en los momentos de lucidez)
Los actos que el incapacitado celebre en el sector de capacidad perdida, son impugnables por parte del
representante legal o del propio incapacitado (ya que la invalidez está establecida para su protección).
17.4 a) LA PRODIGALIDAD.
La prodigalidad es una conducta personal caracterizada por la habitualidad en el derroche o disipación de los
bienes propios, malgastándolos de forma desordenada.
Actualmente, la prodigalidad no constituye propiamente hablando, una causa de incapacitación.
Sólo podrán promover el correspondiente juicio de menor cuantía el cónyuge, los descendientes o
ascendientes que por no poder atender a su propia subsistencia perciban alimentos del presunto pródigo o se
encuentren en situación de reclamárselos.
En el caso de que tales familias no existan, o que existiendo no tengan derecho a alimentos, cada uno es libre
de gastar lo que quiera.
El pródigo no es técnicamente un incapacitado, ni se encuentra sometido a tutela, sino a curatela respecto a los
actos de carácter patrimonial que se determinen en la correspondiente sentencia. Por tanto, el pródigo no se ve
privado de la capacidad de obrar ni actúa a través del curador, sino que sencillamente ha de contar don la
asistencia de éste para realizar aquellos actos determinados en la sentencia que válidamente no puede realizar
sin el consentimiento del curador. Los demás actos podrá realizarlos por sí mismo.
DERECHO CIVIL I TEMA 17
b) OTRAS CIRCUNSTANCIAS RESTRICTIVAS DE LA CAPACIDAD.
Junto a los supuestos de incapacitación del art. 200 del Código civil y a la prodigalidad, la ley limita la
capacidad de ciertas personas en principio plenamente capaces, en atención a otra serie de circunstancias que
son determinantes de una restricción de sus facultades jurídico−patrimoniales al privarles de la administración
de parte de sus bienes.
Esto ocurre en los casos en que alguien es declarado en concurso o en quiebra.
Son figuras jurídicas análogas referidas de una parte a la imposibilidad en que se encuentra una persona de
hacer frente íntegramente a la gran cantidad de deudas que pesan sobre ella, y de otra, a la necesidad de abrir
un procedimiento judicial, en virtud del cual el conjunto de sus acreedores vean satisfechos sus créditos de
manera ordenada y tendencialmente proporcional.
La insolvencia del comerciante originará la quiebra y la insolvencia de quien no lo es dará lugar al concurso
de acreedores. Los casos de quiebra de una persona (física o jurídica ) han sido siempre mucho más frecuentes
que los de concurso de acreedores.
Para evitar que el quebrado o el concursado, empeore todavía más su situación patrimonial o pretenda burlar a
61
los acreedores por medio de cualquier procedimiento fraudulento, las facultades de administración y
disposición de sus bienes pasan a ser ostentadas por los síndicos del concurso o de la quiebra (personas
elegidas por los acreedores de entre ellos mismos, con intervención judicial), quienes gestionarán la
liquidación del conjunto de bienes y derechos del quebrado o concursado.
No son realmente incapaces ni incapacitados en sentido técnico y propio, sino personas capaces que sufren
una restricción temporal en sus facultades jurídico−patrimoniales en beneficio de sus acreedores.
Por muy deudor que uno sea, la ley le garantiza un mínimo inembargable mínimo para la subsistencia del que
conservará las facultades de administración.
17.5 LOS CARGOS TUITIVOS O TUTELARES
Art.215 Código civil: la guarda o protección de la persona y bienes o solamente de la persona o de los bienes
de los menores o incapacitados se realizará en los casos que proceda, mediante: 1º la tutela 2º la curatela 3º el
defensor judicial.
La frontera teórica entre los cargos citados podría señalarse diciendo que el tutor es el representante legal del
menor o incapacitado con carácter estable; mientras que el curador, gozando igualmente de estabilidad, limita
sus funciones a complementar la capacidad del sometido a curatela, sin sustituirlo por tanto, ni ser
propiamente su representante.El cargo del defensor judicial es asimilable tendencialmente al del curador
aunque se caracteriza por su ocasionalidad.
Características generales:
• Los cargos tutelares son de carácter obligatorio, aunque se prevén legalmente circunstancias que permiten
excusarse del desempeño de los mismos.
• El nombramiento de la persona a desempeñar el cargo tuitivo debe y suele recaer en un familiar cercano
(salvo para el defensor judicial).
• Las resoluciones judiciales sobre los cargos tutelares deberán inscribirse obligatoriamente en el Registro
Civil, a efectos de que los terceros puedan conocer las condiciones de capacidad de las personas.
• Una vez inscrita la resolución judicial sobre capacidad, la realización de contratos por el afectado le
conllevará la siguientes consecuencias generales:
• Los celebrados por personas sometidas a tutela son nulos de pleno derecho, pues deberían haber actuado a
través de su representante: el tutor.
• Los celebrados por personas a quienes se ha asignado curador o defensor judicial son anulables.
• Los actos y contratos celebrados por el tutor sin contar con la autorización judicial, cuando ésta sea
preceptiva, serán radicalmente nulos.
LA TUTELA
El régimen jurídico de la tutela es aplicable supletoriamente a la curatela y al defensor judicial.
El nombramiento del tutor debe realizarlo el juez atendiendo inicialmente al orden de preferencia establecido
en el art. 234:
1º Cónyuge que conviva con el menor o emancipado.
2º Los padres
3º La persona o personas designadas por éstos en sus disposiciones de última voluntad.
62
4º El descendiente, ascendiente o hermano que designe el juez.
La tutela puede ser desempeñada por una sola persona o por varias simultáneamente, e incluso por las
personas jurídicas que o tengan finalidad lucrativa y entre cuyos fines figure la protección de menores e
incapacitados.
La relación legal de causas de inhabilidad para ser tutor es extensa y tediosa , a la vez que escasamente
operativa, pues requiere la determinación complementaria del juez competente.(pág.254)
Será excusable el desempeño de la tutela cuando por razones de edad, enfermedad, ocupaciones personales o
profesionales, por falta de vínculos de cualquier clase entre tutor y tutelado o por cualquier otra causa, resulte
excesivamente gravoso el ejercicio del cargo. (Debe alegarse en un plazo de 15 días desde que se tiene
conocimiento del nombramiento)
Si la causa de excusa fuera sobrevenida, podrá ser alegada en cualquier momento.
Las causas de remoción de la tutela son también aplicables , supletoriamente a la curatela y al defensor
judicial.
Remoción de la tutela no equivale a extinción de la misma, sino sencillamente el cese como tutor a la persona
previamente nombrada judicialmente.
La extinción de la tutela , por el contrario, supone la desaparición de las circunstancias que justificaban la
existencia del órgano tuitivo.
El Código civil concede legitimación activa en el procedimiento de remoción, además del Ministerio Fiscal, a
cualquier persona interesada en acreditar que se ha producido cualquiera de las causa genéricas de remoción:
DERECHO CIVIL I TEMA 17
• Que el tutor se encuentre incurso en cualquiera de las causas legales de inhabilitación.
• Que el tutor se conduzca mal en el desempeño de la tutela. (incumplimiento e ineptitud)
• Que existan problemas de convivencia graves y continuados entre tutor y pupilo.
LA CURATELA
Curatela propia: La correspondiente a los supuestos de hecho que determinan sólo el nacimiento de la
curatela.
• Los emancipados cuyos padres fallecieren o quedaran impedidos para el ejercicio de la asistencia
prevenida por la ley.
• Los que obtuvieren el beneficio de la mayor edad.
• Los declarados pródigos.
En estos caso el curador se debe limitar a prestar su asistencia en sentido técnico en los actos que los menores
o pródigos no pueden realizar por sí solos, pero no sustituye la voluntad de la persona sometida a curatela.
Curatela impropia: La existencia de tutela o curatela en este caso , no depende del supuesto de hecho sino de
la valoración judicial. El Juez puede decretar que la incapacitación no comporte la constitución de la tutela ,
sino de la curatela, y en tal caso la asistencia del curador se limitará a aquellos actos que imponga
expresamente la sentencia.
63
Son aplicables las normas sobre nombramiento, inhabilidad, excusa y remoción de los tutores.
EL DEFENSOR JUDICIAL
Cargo tuitivo ocasional o esporádico, frente a la relativa continuidad temporal de la tutela y la curatela y al
mismo tiempo compatible con ellas e incluso con la patria potestad.
Se nombrará cuando:
• En algún asunto exista conflicto de intereses entre los menores o incapacitados y sus representantes legales
o el curador.
• Cuando por cualquier causa el tutor o el curador no desempeñen las funciones que les son propias, hasta
que cese la causa determinante o se designe otra persona para desempeñar el cargo.
Al tratarse de un cargo de nombramiento judicial para un determinado asunto, excluye la posibilidad de
considerarlo propiamente como un representante legal de menor para la defensa y administración de su
patrimonio.
Se le aplican las causas de inhabilidad, excusas y remoción de tutores y curadores.
El Código civil establece que sus atribuciones serán las que el Juez le conceda.
LA GUARDA DE HECHO
Siempre ha tenido una relativa presencia social la situación de que un menor o incapacitado sea tutelado o
protegido de hecho por una persona, que formalmente hablando, no ostenta potestad alguna sobre el.
La guarda de hecho es desempeñada por quien carece de potestad sobre un menor o incapacitado, pero al
propio tiempo tampoco tiene obligación alguna de asumir las molestias y responsabilidades inherentes a la
actividad tuitiva.
DERECHO CIVIL I TEMA 18
LA DESAPARICIÓN DE LA PERSONA
18.1 FUNDAMENTO SIGNIFICADO Y CONCEPTO DE LAS INSTITUCIONES EN TORNO A LA
AUSENCIA EN SENTIDO AMPLIO.
Para el Derecho Civil se denomina ausente a quien, además de encontrarse fuera del lugar en que
habitualmente desarrolla su vida ordinaria , ha desaparecido sin dejar noticias o sin comunicarse con sus
allegados y familiares. En relación con el ausente, lo fundamental es que se desconoce su paradero e incluso si
se encuentra vivo.
En el terreno práctico, la suerte del ausente o desaparecido no puede constituir una incógnita permanente y sin
límite temporal alguno. Las relaciones jurídicas atinentes al ausente no pueden quedar indefinidamente en
suspenso.
Para evitar la perpetuación de tales incógnitas, el sistema jurídico reacciona estableciendo una serie de normas
que, atendiendo a los legítimos intereses del ausente , procuran encontrar un punto de equilibrio entre éstos y
los propios intereses y expectativas de sus familiares y allegados, así como de los terceros que tuvieran
entabladas relaciones jurídicas con el desaparecido.
64
A tal efecto nuestro Código civil establece una serie escalonada de medidas que, comenzando con una
representación interina y provisional de los intereses del ausente , puede concluir incluso con la declaración de
fallecimiento del desaparecido a partir de la cual debe considerarse oficialmente muerto.
La civilística española consideró el tema en épocas pasada con un detalle que hoy pueda parecer
exagerado(Guerra civil), pero la importancia del tema renace en cualquier momento de perversidad política o
autoritarismo dictatorial.
18.2 MEDIDAS PROVISIONALES EN CASO DE DESAPARICIÓN DE LA PERSONA: EL
DEFENSOR DEL DESAPARECIDO.
Ante la injustificada desaparición de una persona la primera medida que adopta el Código civil es la
posibilidad de designación de un defensor del desaparecido, para que interina o transitoriamente, atienda los
asuntos más urgentes atinentes a aquel.
Las medidas son calificadas de provisionales para acentuar su carácter transitorio pues en principio deberían
tener una duración temporal muy limitada: a partir del año de la desaparición o las últimas noticias deberían
verse sustituidas por las correspondientes a la ausencia legal.
Basta la incógnita sobre la posibilidad de que el desaparecido atienda sus asuntos para que pueda ponerse en
marcha el nombramiento del defensor.
Por tanto es necesario que el desaparecido no se encuentre representado por un apoderado con facultades de
administración de todos sus bienes.
El defensor debe ser nombrado por el Juez mediante auto a instancia de parte interesada o del Min.Fiscal. El
auto de nombramiento debe inscribirse en el Registro Civil.
Según el art. 181 el defensor nato del desaparecido será el cónyuge presente mayor de edad y que no haya
habido separación legal. (En caso de separación de hecho la falta de coincidencia de intereses puede
desaconsejar su nombramiento).
En caso de falta o inexistencia de cónyuge será nombrado defensor el pariente más próximo hasta el 4º grado,
también mayor de edad. Si tampoco existieren esto
DERECHO CIVIL I TEMA 18
familiares el Juez nombrará persona solvente y de buenos antecedentes , previa audiencia del Min. Fiscal.
El defensor asume funciones puramente cautelares y legalmente muy delimitadas, aunque en definitiva será el
propio auto judicial el que delimitará la extensión de las facultades del defensor, en dependencia de las
circunstancias concretas del caso.
18.3 A) LA DECLARACIÓN LEGAL DE AUSENCIA: REQUISITOS Y EFECTOS.
El nombramiento de defensor tiene carácter provisional y constituye un primer paso para atender los asuntos
del presunto desaparecido.
Si transcurre un determinado periodo de tiempo sin que reaparezca el presunto ausente o se tengan nuevas
noticias suyas se pone en marcha la segunda fase denominada de ausencia legal.
La declaración de ausencia legal se formaliza a través de un auto judicial y requiere verse precedida de una
65
especial publicidad del expediente dada su trascendencia.
Puede ser promovida aunque previamente no se haya instado el nombramiento del defensor del desaparecido
y por otro lado no tiene por que ir seguida necesariamente de la declaración de fallecimiento, pues durante la
etapa de ausencia legal pueden producirse eventualidades que hagan innecesaria tal declaración de
fallecimiento:
• Puede reaparecer el ausente.En tal caso es preceptiva la restitución de todo su patrimonio y todos los
derechos de índole personal.
• Puede que se pruebe la efectiva muerte del ausente.En tal caso todos los expedientes considerados en el
tema decaen y se considera abierta su sucesión o herencia, conforme a las reglas generales.
Los requisitos exigidos para proceder a la declaración legal de ausencia están enunciados en el art.183.
• Transcurrido un año desde la últimas noticias o de la desaparición de la persona que no tuviere nombrado
un apoderado general.
• Transcurridos 3 años en caso de existencia de apoderado general.
Quedan obligados a promoverla:
• El cónyuge no separado legalmente
• Los parientes consanguíneos hasta el 4º grado
• El Min.Fiscal de oficio o a virtud de denuncia.
El efecto fundamental de la declaración de ausencia legal es el nombramiento de un representante y también
que la patria potestad será ejercida exclusivamente por el cónyuge presente, además de tener éste último el
derecho a la separación de bienes.
• EL REPRESENTANTE LEGAL DEL AUSENTE.
Los representantes legítimos: (familiares del ausente) Según art. 184.1 serán:
DERECHO CIVIL I TEMA 18
• El cónyuge presente mayor de edad no separado legalmente o de hecho.
• Cualquiera de los hijos mayores de edad, siendo preferidos los que convivían con el ausente, y en caso de
ser varios, el mayor.
• El ascendiente más próximo (abuelo, bisabuelo, tatarabuelo) de menor edad con independencia de que
pertenezca a la línea paterna o materna.
• Los hermanos mayores de edad que hayan convivido familiarmente con el ausente , con preferencia del
mayor de entre ellos.
El orden de prelación establecido vincula al Juez que sólo podrá alterarlo si apreciare un motivo grave que así
lo aconsejara.
Los hermanos del ausente , ven restringidas ciertas atribuciones, expectativas o facultades en relación con los
restantes familiares del ausente. Serán los llamados representantes legítimos impropios, frente a los demás:
representantes legítimos propios.
El representante dativo: (personas extrañas al círculo familiar) art.184.2:
En caso de inexistencia (o ineptitud) de los familiares el Juez designará a su arbitrio representante dativo del
66
ausente a cualquier persona solvente de buenos antecedentes. No es necesario que tenga entronque familiar
con el ausente y su nombramiento es de segundo orden o subsidiario.
A los representantes dativos se les aplican los preceptos que regulan el ejercicio de la tutela y las causas de
inhabilidad , excusa y remoción de los tutores.
FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL REPRESENTANTE
Una vez designado, le corresponde la representación del declarado ausente, la pesquisa de su persona, la
protección y administración de sus bienes y el cumplimiento de sus obligaciones.
Es una representación legal, derivada directamente de la ley pues no está fundada en voluntad alguna (tácita o
presunta)del ausente y también una representación general pues el representante debe asumir un conjunto de
funciones y decisiones que corresponderían al ausente si se encontrase presente (con excepción de las
personalísimas y por tanto intransferibles: patria potestad , posición en el matrimonio...).
Las obligaciones básicas del representante consisten en inventariar y administrar correctamente los bienes que
conforman el patrimonio del ausente, obteniendo los rendimientos normales de aquellos.
Los representantes legítimos propios cuentan con amplias facultades de administración . Los impropios y
dativos deben prestar la garantía o fianza que el
DERECHO CIVIL I TEMA 18
Juez considere pertinente, deben rendir cuentas semestralmente al juzgado y sólo pueden realizar actos de
administración hasta la cuantía que el Juez señale en cada caso.
El art. 186 califica de poseedores temporales del patrimonio del ausente sólo a los representantes legítimos,
quienes tienen derecho a hacer suyos los productos líquidos del patrimonio en la cuantía que el Juez señale.
En alguna medida reciben una retribución que depende de sus aptitudes y capacidad de administración del
patrimonio del ausente, que sigue perteneciendo a éste en exclusiva.
El Juez señalará un determinado porcentaje en concepto de retribución atendiendo a la situación económica
general del patrimonio y a las cargas familiares que pesen sobre el mismo. La expresión productos líquidos
debe identificarse con rendimiento neto.
A los representantes legítimos impropios no podrá concederles el Juez más que 2/3 de los productos líquidos.
En el caso del representante dativo sólo tiene derecho a la retribución fijada para el tutor.(no menos del 4 por
100 ni más del 20 por 100 del rendimiento líquido de los bienes.
18.4 LA DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO: REQUISITOS Y EFECTOS
La declaración de fallecimiento supone la tercera y definitiva fase de esta problemática. Finalmente se le da
por muerto aunque realmente no haya garantía de que el ausente haya fallecido.
Esta declaración por tanto supone una presunción: no excluye la reaparición del declarado fallecido pero
mientras se le considera muerto.
Puede promoverse la declaración de ausencia legal sin haber instado medidas provisionales, igual que procede
la declaración de fallecimiento sin previa declaración de ausencia legal.
67
Los requisitos establecidos se identifican con el transcurso de ciertos períodos temporales que permiten
presumir la muerte del ausente .Dada la gravedad de tal declaración los plazos son suficientemente amplios
como para presumir la efectiva desaparición del ausente.
La declaración de fallecimiento se caracteriza por requerir una especial publicidad del expediente.
Síntesis de los plazos:
• Desaparición de la persona en situaciones de especial riesgo según el Código civil tras dos años ha lugar la
declaración.(siniestros graves como terremotos,subversiones políticas o sociales, campañas bélicas,
naufragios...)
• En cualquier otro supuesto la exigencia se eleva a 10 años aunque se reduce a la mitad si pasados los 5
primeros el desaparecido hubiere cumplido ya 75 años.
El principal efecto de carácter patrimonial es entender que el patrimonio del ausente, considerado en su
conjunto, pasará a los herederos o sucesores del declarado fallecido. Es decir , esta declaración dará lugar a la
herencia con algunas excepciones que prevén la reaparición del fallecido como medida cautelar:
DERECHO CIVIL I TEMA 18
• Los herederos obligados a formalizar notarialmente un inventario detallado de los bienes muebles y una
descripción de los inmuebles pertenecientes al declarado fallecido.
• Los herederos no podrán disponer a título gratuito hasta 5 años después de la declaración de fallecimiento,
aunque sí podrán hacerlo a título oneroso.
• Si en el testamento del declarado fallecido se hubiesen instituido legados quedarán en suspenso 5 años. (Se
exceptúan los llamados legados píos.)
Dada la función cautelar , claudicarán estas medidas si efectivamente se prueba la muerte.
En cuanto a efectos de índole personal el Código civil establece que matrimonio se disuelve ..por la muerte o
declaración de fallecimiento de uno de los cónyuges.
Dado el caso de la reaparición del declarado fallecido o por acreditación de su existencia, en las relaciones
entre el reaparecido y sus sucesores o herederos, juega con carácter general el principio de subrogación real,
considerándose que los bienes en su día inventariados o los bienes o valores que los hayan sustituido
corresponden al reaparecido, en cuanto la sucesión abierta en su día queda sin efecto.
En el ámbito personal, el reaparecido recuperará la posición que pudiera corresponderle en las diferentes
relaciones jurídicas.En caso de matrimonio se impone la celebración de nuevo matrimonio pues fue disuelto
en cumplimiento del art.85 del Código civil .
26
72
72
68
Descargar