Ley de Zonas Económicas Especiales : Polarización y tratados comerciales.

Anuncio
Ley de Zonas Económicas
Especiales :
Polarización y tratados
comerciales.
INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD A.C.
MÉXICO UNA HISTORIA DE DESARROLLO
A VARIOS TIEMPOS….
¿CÓMO CONSTRUIR UN PUENTE ENTRE
LOS DISTINTOS MEXICOS?
AGENDA PARA LA FORMALIDAD
LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN MÉXICO:
“Probablemente, ningún otro país en el
mundo presenta un contraste tan impresionante
entre el éxito internacional y el fracaso
Policymakers need to bear in mind two lessons from Mexico’s frustrating encounter with
doméstico”
(D. Rodrik)
globalization
to date. First, external
trade and foreign investment on their own cannot lift an
economy in the absence of the simultaneous development of productive capabilities at home.
Read more at htt
LA POLÍTICA PÚBLICA DEBE
EL FRACASO DE “TRICKLE-DOWN
RESOLVER LOS OBSTÁCULOS A LA
ECONOMICS”:
El comercio exterior y la inversión
PRODUCTIVIDAD:
extranjera no pueden desarrollar a
un país o región por si solos.
AGENDA PARA LA FORMALIDAD
La estabilidad macroeconómica y las
reformas liberalizadoras no bastan.
POLARIZANDO A MÉXICO:
LA BRECHA DE PRODUCCIÓN SE ABRIÓ A
PARTIR DE LA FIRMA DEL TLCAN
Fuente: SHCP y BANOBRAS
AGENDA PARA LA FORMALIDAD
BRECHAS DE PRODUCTIVIDAD EN MÉXICO
HOY LOS ESTADOS DEL NORTE SON 2.6 VECES
MÁS PRODUCTIVOS QUE LOS ESTADOS DEL SUR
(Miles de pesos de 2008 por persona ocupada)
350
300
250
200
150
328.1
266.6
100
128
50
0
NACIONAL
Fuente: SHCP y BANOBRAS
AGENDA PARA LA FORMALIDAD
SUR
NORTE
MÉXICO UN PAÍS CON COMPETITIVIDAD
REGIONAL DIFERENCIADA
INDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL 2014,
RESULTADOS POR UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Fuente: IMCO.
AGENDA PARA LA FORMALIDAD
INFORMALIDAD EN MÉXICO
TASA DE INFORMALIDAD LABORAL
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Fuente: INEGI, ENOE (Tasa de Informalidad 2, Promedio para el 2013)
AGENDA PARA LA FORMALIDAD
POBREZA EN MÉXICO
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN EN POBREZA
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
Fuente: CONEVAL, dato para el 2014.
AGENDA PARA LA FORMALIDAD
POBREZA E INFORMALIDAD EN MÉXICO
¡LOS SIETE ESTADOS CON MÁS INFORMALIDAD
SON LOS SIETE ESTADOS CON MÁS POBREZA!
+ INFORMALES
+ POBRES
Oaxaca
Guerrero
Tlaxcala
Hidalgo
Puebla
Chiapas
Michoacán
Chiapas
Oaxaca
Guerrero
Puebla
Michoacán
Tlaxcala
Hidalgo
Fuente: INEGI y CONEVAL, DATOS PARA EL 2014.
AGENDA PARA LA FORMALIDAD
¡LA INFORMALIDAD UN
OBSTÁCULO A LA
COMPETITIVIDAD!
POBREZA E INFORMALIDAD EN MÉXICO
EN PROMEDIO UN AUMENTO DE 1% EN LA TASA DE INFORMALIDAD LABORAL ESTÁ
RELACIONADO CON UN AUMENTO DE 0.4 EN LA POBREZA DE LOS ESTADOS.
Cambio en informalidad 3T2012 a 3T2014…
Morelos
Cambio pobreza total 2012-2014
Veracruz
Oaxaca
Sinaloa
Coahuila
Guanajuato
Hidalgo
Sonora
Chihuahua
Baja California
Campeche
Michoacán
México
Tlaxcala
Baja California Sur
Colima
Puebla
Tabasco
Tamaulipas
Distrito Federal
San Luis Potosí
Zacatecas
QuerétaroAguascalientes
Nuevo León
Yucatán
Quintana Roo
Jalisco
Chiapas
Guerrero
Durango
Nayarit
Crecimiento TIL 2012-2014
Fuente: MÉXICO, CÓMO VAMOS? Con datos INEGI-ENOE y CONEVAL.
AGENDA PARA LA FORMALIDAD
Y = 0.3993X + 0.7581
CORRELACIÓN: 0.289
ESTRUCTURA DE LA ECONOMÍA
POR TAMAÑO DE EMPRESA:
EL 99% DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO SON MIPYMES
Percentaje de Empresas Informales,
por tamaño
100%
90%
87%
80%
70%
60%
50%
40%
29%
30%
20%
14%
8%
10%
0%
Micro
AGENDA PARA LA FORMALIDAD
Pequeña
Mediana
Grande
EL PAPEL DE LA POLÍTICA PÚBLICA:
Productividad
Total de
Factores
COMBATIR
IMPULSAR
Informalidad
Apertura y
operación de
las empresas
AGENDA PARA LA FORMALIDAD
FACILITAR
ELIMINAR LOS OBSTÁCULOS AL
CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES
objetivo de las ZEEs esESPECIALES:
detonar el desarrollo de regiones con
LEY DE ZONASElECONÓMICAS
productivo que no ha sido debidamente
ESTADOS QUE INCLUYE: VERACRUZ, OAXACA,
PUEBLA, GUERRERO, CHIAPAS, TABASCO,
CAMPECHE, YUCATAN, Y QUINTANA ROO
AGENDA PARA LA FORMALIDAD
LEY DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES:
INICIATIVAS DE LEY Y LA DISCUSIÓN EN EL CONGRESO:
EL 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 EL EJECUTIVO FEDERAL TURNO AL
CONGRESO LA LEY FEDERAL DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES.
LA CÁMARA DE DIPUTADOS COMO CÁMARA DE ORIGEN LA
RECIBIÓ Y APROBÓ EL DÍA 14 DE DICIEMBRE DEL 2015.
AHORA ES EL TURNO DE LA CÁMARA DE SENADORES DE
DISCUTIR LA LEY
Fuente: SHCP y BANOBRAS
AGENDA PARA LA FORMALIDAD
LEY DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES:
¿PUEDE FUNCIONAR?:
La apertura económica
tiende a favorecer regiones
y grupos poblacionales
específicos.
La política pública debe
corregir esta tendencia
promocionando la
competitividad de las zonas
rezagadas.
El factor más importante es
el enlace de las empresas
locales a las cadenas
productivas y la mejora en
las condiciones de empleo
local.
AGENDA PARA LA FORMALIDAD
La Ley de ZEE puede ayudar
al incentivar artificialmente
las inversiones en las
regiones rezagadas.
Solo combatiendo la
informalidad y promoviendo
el desarrollo del capital
humano de la zona la
política puede ser exitosa en
el largo plazo.
El círculo vicioso de la
desigualdad:
El rol de los tratados
comerciales.
INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD A.C.
Descargar