d a 30 - n 20

Anuncio
CAUTERIO:
I
'1
drui,mos para apli-
cilr]o candente a l11s
hnidas o llag<:s del
(urrpo.
11
La Fiera Humana
nl(.~S
1'110r,
ATAVISMO INSTIN'ravo
AUilqlle siempre hemos tenido
al srr humano por eminentemenle
perfectible, aplicándole la dosis de
cultura necesaria y apropiada a
sus condiciones sensitivas ¡> int"
lectivas; creíamos que esa p~'rfec. tibilidad sería más rápida eficaz
lo que venimos viendo, No ne
gamos el progreso humanú, "n lo
referente a jjt<óratura, ciencia, <'Irte,
y mecánica; pero en la cuestión
sensoria en combinación con la
intelectual, vemos, que, desgraciadamente, es muy lento; lentísimo,
el adelanto inclinado al dombio
de las pasiones y de 103 nervios.
Causa verdadera pena hojear los.
periódicos informativos, por la serie interminable de noticias rebosantes de violencia, de odios, de
venganzas, de sangre, en suma.
Una ola de irritabilidad incontenida, inv~de el ?lan~t~. Tierra. La
contrarIedad mas mrll1a, la ofensa
más peq.ueñ~, a v'lce;, ~asta sólo
e~ apanencla, es casI sIempre de·
r¡~l~da con el empleo del a~ma halnlClda. La fuerza de la raZon qued<l, muy frecuentemente,. anulada
por la .. razón. de l~ fuerza, Antes
que el Impulso sentImental se milniflesta el brutal 'j vengativo. La
fl·ó
d··
1'·
irre eXI. ~ pre omIna e.n os jUldos emltldos sobre accIOnes agenas. más o menos reprobables...
Estas Consideraciones nos las
:Hlgiere el triste C<lSO de estar es~
cuchando estO>l días, conti!luamente, absurdas manífestaríones
sobre el espantoso crimen ¿pasiona17 del dominC>'o día 17 del actual
en la call1': de l~ Armonía. Las muo
jeres sobre todo, y algunas de tI s
propensas a C<ler en el mismo ¿d<:"
lito? encuentran muy bien hecho,
que un desgraciado irreflexivo díe·
se muerte alevosa 11 su mujer por
hal1arla 11 sojas con otro hombre.
No se paran a reflexionar si ese
hombre era vecino y amigo de la
cflsa y sí. entraba freCll€ntenwníe
en presencia del lDi:lrirk; lo ha matado éste estando a solas COI1 'u
mujer y 10 dan por bien matarlo
El vulgo dá com;) cíel'tf:iÍrr¡O qlll'
los sorprendió en pleno ado carnal: en ropas mem)rf.s¡ ¡'n <l'11('('ho
deshonrado; y ci¡>go y li'mhriagado
por el rutinario y falseado C()'frCf'pto Jd honOI', CrH que d~bi6 morir
hasta el gato.
No espera a informarse bien de
cótno fueron sorprendidos; si en
el patio, en la cocina o en la alco·
ba; ni si esf.aban en pie; s'?ntados
O tendidos¡ ni si sus ropas estaban
en f)rden o "Xl desol'dcm¡ ni ái pudieron existil' caUsas seCretas
!;¡i~ al adulterio; para la
d611 del hecho cr!mil1o,~(). Apr(cia
la lOsa en toda su' al'~(;nt.osa pr'··
Versidild, y habla y (].cide como
si hubiese p¡'(;'sel1ri¡¡do la c111mi·
tUlcióll del ad1.1Jt.I?I,jQ. Hay q11¡er¡
Jicf' que debió, picarla a. ella y
quien se molesta él {Ite la idea de
que ese: desgraciada pudiese sa;'
Vilr la vida. De la boci'I de algunos
hombres, tambié'l salen imprem\'dítadas mamfestdcíones contra ~sa
pobre mujer, qu~, obedeciendo la
inquebrantable ley el,? su f"m~wr.:l
mento y dI' su s\,nSi¡(Íó", h1 sido
empujada a admitir' tal ViZ, só:"
pasivamente, la conversación y
bromas de nn vecino y amigo d"
la casa, o quién ~abe si sus caricias más o menos íntimas. No
~xisten pruebas concretas de la
consumación totdl del adulterio;
(los cuerpos estaban vestidos y
abrochados y fuera del dormi'o·
IÍCt) perJ aunque hubiesen exi,U'do pruebas indestructibles, no hoy
raZón humana que justifique el
asesinato para castigarlo. La. fll,l
yoria de los varones, enjuicielTl
esta cuestión, colocándose en el
Jugar del aofendtio". cuando al
gunos habrán sido alguna v' z
ofensores, y los más lo serían si
pudieran fácilmente; pues lo son
ya, de intención o pensami<,nto.
Sin embargo no fa:tan las pero
Mllh¡ fie COn1I'(¡r3¡'I¡ítlcHi
l'epnbHcllílil
Anunciado pala las 14'30, a
cíió princ,pio a 1(;;·; 16 por
dos oradores qlle venbn ele
Para entreteder al público
iba cansdndosc dando
Pril:JCI\Jló,cl ,ICt:) el
e:(motivo de celebrarlo y
un 'zmpazo» a Lerroux. A
continuación concede la .palahr'ft.
a 1111 sciior llama,do
que, dicen, fué
no le
hemos
ninguna prueba de ello
en los diez alÍos que llevamos aquí).
y que vuelve a serlo ahora. Dicho
s610r, dec1alTHí más que
unas
cuartillas con bnslante
Sin embargo se le aplaudió, Después le toca el turno a,
Fern{¡ndez de Simón. Sahlda,
y recoge aplausos pCJrque
los merece, dice, un atrasado,
como él lo ha "ido
los
zadores del act0¡
concederle un. turno
sihasta momentos arJ,les de hapero a
de coste .atraco.
(limT"'(J1Ji'(¡"
mejor discurso que
.
noso;1'Os le henlOs oído; el menos
SOllas, sensatas .y se~t~lllenta~f.'s afectado y amanerado. Habló e11
que sIenten consJderaclOn y la~'
tima, tanto por los asesinados, nombre propio, dando a entender
qne su crilerio partidista ha evolu.
1 ti 1
. Ó
como por e q e os aseslll :
cionado. Dijo
si su odio a la
Honor a los seres refl€Jt1vos y dictadura
personal a Alsensibles; que, no sólo se impre calá Zamora le hizo declararse prosionan do~orosatnent.e ante lo~ que gresista, ya ha pasado el tiempo de
mueren, SIllO ,que ~dlan al ?ehto y la leyenda que pesaba sobre repu,.
compadece.n al de.ltIcuente; que al blicanos y socialistas y debe extruccabo y al fin, es un enfermo moral turarse la I~epú.blica más avanzallao mental digno de lástima.
mente, y
que llevar la
en el
Trata con
ANtONIO PINES NUÑEZ,
acierto la cuestión clerical, diferente
'W¡;'.C/í>"7JII"",¡--,g,-'¡~--'l?"'JJ;;"7JII;""'-;'ff>'-'t'--ii!j' a la religiosa, demostrando la irreligiosidad de los clericales, y la razón
Aniven~~l,
de secularizar cementerios, disolución
sometimiento a
pública
a la~, altas
Fernando VII,
Para COIUI1e11loJ'al' el aniversario babieca de AlfolH;ete, Para tratal'
de la proclamaciól¡ de la segunda y cuestión eC01HJtn ¡ca lee unos dalos
según él ,y el airo,
«(lijinitiv(l' (?) l(epllblica, se celebra- de Carner
para detnostJ'ar la
ron el día 14 algullos festejos pOjJu- son
lares y una comida a los pobres en razón de tetl<!r qUE' aUlllentar Jos preel nospital de esta poblacÍlJII, y otra supuestos en tlluchos tnilIones a los
íntima de los elementos rejJublica- presupuestw3 de la clidaclurtl. Hnnos y socialJstas. En la COlllld¡¡ del blando de la cuestión social, dke
hospital, vio Iluestro secreto repor- que los socialistas son poco llll!IlOS
ter, cosas qlle d.eilllll~stl'flJl, ColllO al·' que benetnditos de lu patria, por el
gunas IleílllallHas deja candad, a'iln "ó'l/l'j'¡(i"¡Ob que Ill1een al no poder
se creen con los fueros c1t!ricaJes defender su ideal como quisieran y
que en tiempos de la mOllal\¡uia y tenel' que mantener el orden en los
cómo il!duCl~n a las inocentes IJlilas obreros. Lee unas palabras de Alcaa dar ciNtos vjva, iJ)sol~llte\, y !le- lit Zalllon.I, qll(:~ dke que .I,t
cios. También vió cLÍnlO algullos ¡ll~ d(~"¡' ¡J'l'il'ad,¡ e.v Justa si cUj¡lplt~ 51.1
divi.duos llamaron la atención a esaS bere injusta si no lo CujUple», Al
he!'tl'JallaS, a las q Ite aún 110 les han teiJ11irw r /.e nplal.lden y le felicitan
oblil};ado a
todus las illlúge- IllIIChos.
rles del
eBlablccilnielllo. El)
¡'labla (!t;spuÍ's l~.1
socia·
la comida del llolel li.egina, 11 uesl:w lista Aritonlo C¡¡ brera;
vedo (~OI1
in visible (pura los cOJuCnSaleH)
boilla no pudillWS por lJ1cllOS de
portero se enteró hasta de las aVl'lI- ac,m!afn Ji, del Cabrera de triste rehtras slcolépt.ic,u¡ de los COll1(~IHlale~
Dice (jlle es la prinlt'ra
io de la Re-
vez qU(~ habla cn
en unión
de rep,;blicanos,
tres dirls desde 'hacerlo dip:!tado;
q:le
hacía porque el día
i!lvi!aba a unir y recordar Li que hací;¡ él
csle elía el a(¡o pasado, c¡lando C{la
un brazalete hacía de guardia
tector ele la reina y de SllS hijos,
menta cómo
engailaron los que
afirmaban q'¡C caería la !<.epúbEca
en
que no ,;e votaría la
COit1stitllci,ín y que 118 se co¡¡solidilque
qne ponerse en
con.tra
cosas; p~tes
parece
que el atraco a un bano
en Madrid ha sido preparado o
lo menos 8provec:1adn para
muy discutibles por el parUdo Lerrouxero.
De LerfOux hizo mofa, dicierdo
que c:lOcheaba cuando pretendía
gobernar a todo trapo, (l'cy¿nc!osc
don Preciw; pero que gobernal'á si
los socialidas lo dejan; mas hardn
lo posible 'pam !'1;ill1r.
'110'
,q~ ,~,d!JfI, con Irt "nifl! .
que
ellos estaban en el OClbicrao, porque los repJblicanJS se babían comprometido a
la reforma
agl'arüí; la
del trabajo
y el control
Habla de la
piedad
colectiva; y
la
ser socialisde la revolución pe1'IrJanente; ele las 7,000 CE,'
cuelas creadas, y de LJS republicanos de buena le, Se refiere a qlle
Lerroux
en Ciudad Real qne el
partido
se nutría de tobadores c1e aceituna, y 110S entera de
que el presidente de la organización
de Castellar de Santiago, se 1'16 obligado a robar aceJt~llJa para dar ele
comer a sus hijos antes que someterse a Ul1 abuso del cacique pero
que los partielarios de Lerr,xlx en
Pedro Mulioz, han robdo al pueblo
1"1'1 su Ayuntamiento, 2:)(),OOO p,'so2tas, y espel'an que
don Ale
para (jLle se las
Afirma qL1E'
ct'ee más
al que roba aceituna pOI' necesidad, que el que desAyulltanI1(:'lllOli
le11('r ese
Dicl' (jIte dd
ver biS fa[ogl'nfl:is que
los pl~rijdi'
en lllt,
nparec,~ don Ale' rode
dictadores y dcmlls baSIIl'a
Termina COll[¡1I1do IHJ p:.n,nje de ulla
obl'a te(ltral di'
y usa de la
palabm el
Alb'~rca Montoya, Dice que
exceso de: actividad nota su
,'011ergética"" pOI' lo que es¡X'ra lo dispensen;
que sabe qllC 110 dlll'ún
al
pl1C'blo porque !lO l1eVtlll cspcjue,
lo de Cnzlll' itH~atltos; que
10r,lar hoHlbr(\:~
üCI'SOit:l1id:.1I1l'S,
que d pueblo
pe!'o !lO
v se l11Uestra ill"
porqne pielisa l1lodernalllcn·
y se encuentra descontento des..
corazol1al.l0. [-'tU,) demostrar
C:Ollú'pto [cnldo pucblo sobf\: Esta"
do
dos e,iettlplos seque (eiler
prl'pnrallc1o
kll·
ele los ellpulio!cs, Cree con el
pueblo qll(~
en clle~¡¡ün social se ha
I:lstrll-
roer'10 aue usan los
\
~ñm.ll
hec'¡o muy poco; pero cree que los
desaparecerá¡¡ y no va·
ri2'¡,1I1
marc:-J.a de la República ni
I'xtr"mistss ni las beatas con la
crclz; pero que no obstante hay que
a crear las nuevas p~rso­
aprovechando las condiciol1"s naturales del suelo destacan.
do a los que valgan.
¡-übla del voto a la mujer que lo
encuentra acertado.
Insiste en s~! agotamienb y ofrece
para más adelante nna confer,'nda
~;oor" sex!wlidad y laicismo.
Le sigele en el uso de la palabra
el terrible Püez: el P¿rez Madrigal:
S,;j':.1a a los "queridos amigos", di·
ciendo que siente íntima satisfaccíón
al año de República y que viene a
rendir cuentas al pueblo Cal valor
civico, sinceridad, heroismo y 110 sé
cuántas cosas más. Di una buena
1113.no de <'jabón» al alcalde se¡ior
j'~laeso, enumerando las cosas g-estioaadas por éste en Madrid, deJando al finalull fcotecito para los soc;a¡¡s~as! p:>br2S honrados y pa!.rio.
tas según don Joaquln, Alude tamblé!J a la frase d2 Lerro~!;.:; en Ciudad
;~e(11 sobre ladrones de acei!:.lllas y
dicc
10$ h¡dr;J:1Ci) qi.IC \"¿U1 con
don
s:):1 de aceite ya elabo;·ado.
Díce q~te (,1 110 ha cambiado de
ideologfa, y que trabaja como tra·
baja bit COl! la
y espera
que la Repüi)lica
la situación, y por eso dice: "aguarda her·
mano un a;10 m:1s, tú que tantos
all.os has esperado la caida de la monarqura para mejorar tu vida,; ...
(Al oir yo esto, nJ sé cómo me
contuve y no le grite: ¿Por q'lé 110
os habéis hecho vosotros esa cuenta? ¿Por qUt' no l1abds esperado vosotros lUl ailo más para poneros las
111il
mensuales cobradas por
¡por qué no han esperado que la vida nacional y local se
jneJ(lI\~ para que los alcaldes de las
g!'üudcs pJblaciones cobren s~le¡do?)
Dice que es decente y no viene
a esgrimir latiguillos. (Se conoce
que se le acabó el repertorio ClIallelo dejó ele ser candidato y hablaba
de
hoces y viajes de la Luna,
se e:;traliaba el viajero
que lo~; qL1(~ trabajaban estuviesen
descalzos, desnudos y fall1t'lico~ y
los qne 110 trabajabflll \'estíl\n y cal·
zaball con lujo y l'¡¡taban colorndo,
h's rollj¡;os).
Il' asusf¡1 el C<Jlnuvez algült cOlllunismo
proporcioll<' a O un buen
P"I\) qUf.' hoy el obrcro sólo
1)(~ll,'t\l' ell UlIlllentar la produc.
d.)ll, pouer la industria llorecientc ':1'
(¡f¡mwr Sll SObel'l1111a. Después podril! crearse un partido comunista
fu"rtc y abuegadoj cOllsckl1te y disíHle~)lo.
Con)() si E,¡pnilll nI imperar el w.
!1Hllli:,mo no pudiern ya convivir con
el ¡'t:stü del mundo, hace lmas «equl,
librlstas·, llIauift'stuciolles tl'atalldc)
de probar que sería per,iudkial,
y
atírlllanc!o que pOllclrl::m al puls UI1
cinturlÍll
quil\c(~
de barcos de guerra y a 101.1
d!6$ tO(l~) IrnCIlSMrlu,
Qtl~
Originales cedidos por Antonio Bermúdez García-Moreno. Digitalización CECLM (UCLM)
si
EL
la república no
hoya nadie
(¡sé que es
en cambio valdr,j
para todos. Aconseja respeto y democracia y hacer por
no se imponga un::l minoria
que (según ti) no ha l1ec:,,, nada. (En el
Congreso queriendo probar que era
más revolucionario que Balbontin,
le dijo a éste que lo estllvo esperando con 11l10s comunistas para entregarle un maletín coa bombas) Dice
,que no hay comunístas; que cLinde
estaban cuando Primo lo,; extremistas rojos de ahom. (Ya se lo dirún
Mauro Bajatierra que era del comité
revolucionario, el redactor de «S:J!idaridad Obrera", Ricardo Escrich
Gonzalvo y los muchos encarcelados y expatriados de entonces. Yo
le hubiese pregllntado a él: ¿D5nde
estaban casi todos los repc¡blicanos
espalÍoles, y particularmente los que
mandan aquí?)
Vuelve a aconsejar la calma y
con voz lastimera dice: "Hermanos
esperad conmígo un poco mús" (Aquí
no hubiera estado mal, decir a los
que por no lener trabajo no pueden
comer: «Trabajadores hambrientos
marchaos con Pérez Madrigal a esperar con él el mejoramiento de la
situación económica; él a lo menos,
cuenta con mil pesetas mensuales
como diputado y otras qllinienlas
por ser «secretario. de Albornoz; y
com mil quinientas pesetas al mes,
ya se puede esperar sin miedo a que
otros se mueran de hambre). Por último dijo a los cavernicolas que él
era menos ateo; que si ellos adoraban a Dios de una manera, él 10 reverencio. de otra; que él adora a Cristo sin mixtificación y ellos lo con·
vierten en una máquina tragaperras,
y recomienda que miremos por Es·
paña y por nuestros h¡jos,
El presidente hace iln peqllefío
resumen del acto y sanseacabó.
***
Es chocante la facilidad que tie·
nen ciertos individllos para cambiar
la manera de hablarle al público,
cuando ellos no han cogido la «hrelJa,. dicen: rebélate contra los que
te explotan; los que mandan son
unos tiranos y los ricos unos ladro·
nes que se comen tu sudor; la Guardia civil y la Polic!a son unos cosa,
~os puestos al servicio de los
dules de casino; S0111osunos
des si no defendemos el derecho a
la vida con todas las armas a nuestro alcance: bombas, pistolas, hoces,
garrotas, etcétera ...; y cuando se han
encarnado ellos en el iI/((l'hilo. en·
tonces... gritan: ccaballeros, 110 em.
pujad tanto que vais a matar el 'l11a"
. ·.c;Jilo" y no vais a poder subir vos.
otros despu~s".
¡Pobre humanidad! ¿Cujndo se
acabarán los farsantes?
* **
Nos hemos enterado
en To.
melloso no fueron tan
COI1
el terrible Pérez... Madrigal. !\l!í lo
consideraron un m",: "1'011lanel'¡ y
la asonancia de ~>us versos
tradujo en «resonancia>
le impidió presentar la parte
mídera» de la cuestión politica, No
lo sentimos.
'w-ol¡Ii'v'~-tl/i--'J""~ '¡~"¡lr-~¡"'¡I"'-¡'t'''!¡'l''
Deberes informativos
del·d0rnir~go d!<~
ver, si las
17 dcd actual, para
r;¡;"'l":Hest~dones qU2
estuvIera
de drcular por la pobJ"'eión la inful1rl¿¡di!S
¡,tr"ln suíe de v¡~njo'!1i?s c¡Dsurdélfi
prt~
so. El Sr. Rives, nos recibió :'3LjÍll~
y cortesmenle y nO' manjf~':ló qUe
Dor h?lbl'r-le levt1ntado la incomu~'¡ci1ción podiornos habla, COI) ?Yhl'Juel Sá'!1chez Giméflez, cuando (']
señor dire~tür de la cárcel lo creyese oportuno.
,\'!as tarde acudímos a !il prisión
preventiva y expu ,irnos a su s'Ím
pático y demócrdta j"fe D. Ama:io
GaIíndo el objélo de J]ue~ti'a visita.
Cortés y cDmptaciente, se puso
a nuestra disposición, después de
una pcqUPTll consuiia, y mandó
salir al Sán::bez al locutorio; y en
;Hesencia del SI'. GllJindo Gimos
principio a nuestra conv( l'sación
diciendo: Aquí venimos, a que nos
rdiera, si a V. le parece bien, como
cometió V. el acto; a qúé hora y
por qué causas, para pub,icarlo
en EL CAUTERIO SOCIAL, para que el
pueblo sepa la verdad y acabe de
decir tonterías. El contestó: "Lo
que es, que no sé si me perjudicará o no lo que yo diga".
-Hombre; si V. cree que ha
obrado bien, diga la verd¿ld y no
se perjudicará.
y miranco a D. AmaJio, como
interrogándole si debía hablar o
callarse, por fin habla lo siguien
te: «SerÍ<m las lIu¿ve y cuarto de
la mañana, cuando yo abrí la puerta falsa, y al entrdr ví a través de
los cristales de Id puerta de la cocina cómo Peña abr<lzaba a mi
mujer; entonces me fuí donde tenía
el hacha, la cogí; entré en la coci·
na le dí a él un hachazo en la
Al ir a darle otro, mi. mujer me al'l'ebat6 el hachó¡ entonces
saqué el r¡'vólver y disparé sobre
é';.al oirlo ella, ~alió corriendo de·
jilndo caer ~I helchil, qut' yo volví
a coger, saliendo tras mi mujer y
derribándola a bachaz0s En esto
salió P~ña al patio y cayó al lado
de la art~,ilIil de ]¡'lvar y alH ¡JO sé
los golpes que le dí •.
Al decirle nosotros que pared a
s~r que P.ña recibió los golpes
sentado, dijo que al entrar él con
el llacha ~n la cocina e:,taban los
r:os sentados, y 711 e$i1 forma le
dió él éi (d PI ñil) el plÍmer ha
ch¡;zo.
Como había dicho el Sánchlz,
que a su mujf'l' l~ había dado los
g(llprs cJ~ l¡¡¡(ha hUj?iJelo, y nosotros ]¡! (,bjetá~emos que tenia las
11erid1ls delante y una atravesada,
se quedó pensando y dl.jo que no
,'ave cómo pu,lo ser así; que lal
wz COITIO e."taba ciq,¡o, qu'! 'lIO 1;e
díe<r ctH!TIta d,' como tué. Nos dice
que
dI:' &U trlujel' df!8(k
pI (lía
S,:JTJ ¡(JI,é, que al clbl'ir él
la puerta d(' la calle l~ pareció oi~
rlJmores d~ besos, y cnando entró
vi6 con disgu~l() q\H! estaban iolos
Peñ11 y su rnl1jn¡ por lo que se incoo'odó y dijo después él ella que
le diír.r¡¡ a él que no v()lviesr~ él
entrar a]Jj míl'tJtl'M el dJcente no
Cófi el fítl de h~c,r que cesase más ti'1l'de qu<:
a lo
aseguró
sus
ql.1\~
lo declaró a la puerta de
nos jer, no se movieron de la cocina. la casa, pí1r lo que su esposa e hija
hiciese coincidían con 10 visto y
oido por 110sotros, en la casa del
crimen, en la v<'cindad y en la población. Pa¡'a ello y creyendo (jIV
aún estaD::! incorn unicado, nos dirigimos al digno iu~z ek instrucción D. Bn'nardo Rives, para qllr
nos autoriZit"e par?} visitar al
entn:r por la puerta falsa su mu- do Perla
CAUTERIO
¡:l'an
fJ¡-j~rlo en<¡Uf ¡~11i1 VI;-
que la fantasía popular esparce d'1 lo
j'J(]cí,', D(':~;,h -,'lJl01lr.:P.S,
¡;,or lcIhí so'bre el doble crimen Der,. (-) (1
11<1Ii.'1
peh'a.do ~!l la calle Armonia mimernlll" 11d.s vi~)i! f~~';
1'0 13, nos propusimos Cdebl'éJr una ri"s, pal'c:l ver' si lo:, co!tl,) juntos,
r.nfl'éVísfa eOIl el autor dd crímen j¡'¡Slél que los (o¡~ió ('1 í!OlllÍ;'\;O.
~por celo~7 acaecido en la mafilina
Dijo <¡ue nO sabe cómo v¡~udolo
Al decirle nosotros que hahbmos
oído decir que despué~ de las Dtl{'ve habían visto a su muier cun una
botella de vino, dijo qu~ la había
enviado ~1 paTa behn' en el alTlItH'I'Z('; prro que ftlé antes. porque í1 las nl1~;>v('
él con unos
obrp ros d f la
Al rl('ch~ie nosotros qur 110 falfaha qui"n cnío1 qlJ~ hahía .sido inducirlo "l l'P?,liz1" pj i!cta, nos cont;c'stó n<'gá ~iol0. p(~gll"ti1do si ha
bíl so,pPC'h'!do d" ,;11 mujrr ontes
de ahoriJ con otrlls PP¡'SOl1ilS, dijo
que ~íempl'e la ha creído fifl hasta
el dLl de San bsé y nunca ha sospech,,<'lo de elLI ni de. nadie para
con ella,
Al ni'lllíf'star1e nue5tra extraíie
za de su des,'sperac1d determinaciÓn con el P2ña estando en tan
estrecha nmistad lodos ellos, COIJtestó que se pu~d(' e.star catorce
años de amig0s, y a ese tiempo
perder la amistar! por cualquier
contratiempo. Pr~guntado si se hallaba apesaJ'ado de o que había
hecho, co ,testó irreflexivamente
que sólo 10 sentia por él mismo,
por hallarse preso; pero que por
su mujer y por Peña no le pesaba
nada haberlos matado.
Dolorosamente impresionados
por la dosis de inconsecuencia que
notamos en el delincuente salimos
compadeciéndolo y odiando al delito.
Aquí tienen los precipitados en
juzgar sin conocimiento €xacto de
causa, el relato hecho por el mis·
mo ilutor de la acción. De lo que
pUl?cJa estar abultado, falseado o
desfigurado· ya se encargará de
acfai'ilJ'lo el señor Juez.
Como nuestra misión es informar imparcial y noblemente a la
opinión, transcribimos fielmente
lo que Mi'lIJuel Sánc:lH z Giménl?Z
nos dijo y nosotros le obji2tamos.
Esto pudi~ra IH:rvir, para que
otra vez se e~pere a conocer la
verdad, antes de dar por ciertas
cosas que no 10 son,
El Direc/or.
HUH OM.o~O
CUn}Cn ¿pa...
5ional? .•
SOCIAL
[viás c' ónica negra
que lo oyeron, príncipiaron a gritar
INTENTO DE SUICIDIO
y tíatarol1 de penetrar donde se hallaba el cadriver de su deudo.
En la mafíana del día 15 del acSeguidamente se presentó ",1 juz- (llal y del tren número 407, procegado médico forense y al notar dente de AIgeciras, fué llevado al
que
aún respimba ordena- hospital de esta localídad ei vecino
r:m que luera trasladada al hospital, de Múlaga. Adolfo Clemente Cazaraun
'
por la magnitud la de un;s 34 alÍas de edad, comerde las
'1 ue sufria, mortales cian,te. Reconocido por el médico de
de necesidad, que era imposible sal- guardia don Francisco Alonso, se le
vilí'la; pero por sí existía una proba" apreció 11n orificio en la región pabílidad fa'¡orable contra noventa y rieto-temporal derecha ocasionado
nlleve desfal'Orables, filé por lo que por un Jisparo de pistola, que el
acordaron llevarla al citado centro mismo iIileresado se hizo con intenbendico, donde solícitamente aten- ción de suicidarse, en el retrete de
dida ha permanecido luchando con un coche de dicho tren. El proyecla 1l1llerte, hasta el día 21 a las 17 til debe tenerloalojado en la cabeza
horas y 12 mÍlntos qlle dejó de exis- toda vez que no existe orificio de
tir, sin haber recobrado el conoci- salida. Se ignoran los móviles que
han impulsado a dicho señor a tener
miento.
tan fatal resolllción, que sentimos.
civil supimos qne
Por la
Despllés de escrito lo anterior nos
alrededor
las nueve ,;e presentó
enteramos de que habia muerto a
en el cnartel Manuel S:lnc:lez Gil11~­
las tres horas del día 22, después de
nez, nalllful de Membrilla y vecino
siete días de sufrimientos.
de la casa del crimen; el que tranTambien sabemos que Sil entierro
qllílal11ente entregó un peqlleI10 reconstituyó una verdadera manifestavólver y dijo que iba a entregarse
ción de duelo, por parte del pueblo
porqne en su domiciUo calle Armosentimental de Manzanares.
nía núm. 13, acababa de matar a su
¡Ya está descansando el infeliz!
esposa y a un vecino porque los había pillado abrazándose. Reconocido
IMPRUDENCIA
minuciosamente el lugar del suceso,
Cuando en la noche del sábado
se encontró en la cocina una gorra día 16 del corriente pasaba por la
del muerto y una pelliza del agresor calle de Toledo el primer teniente
en el suelo; dos sí1las bajas volcadas, alcalde de este Ayuntamiento don
10 que supone que hubo alguna lu- Lisardo Carrión, fué insultado y
cha; muchas manchas desangre en amenazado por el vecino de esta 10el píso y en las paredes; en el' dar- calidad Remigio Guijarro Rodrígueí.
mitorio la cama a medio hacer, pero de 20 aI10s de edad, albaI1il y con
sin sefiales de haber sido hollada domicilio en Estación 25, que en esdespués de mullidos los colchones; tado de embriaguez se hallabá en
y una vez tomados por juzgado y aquellos lugares. En un momento de
médico forense los datos concernien- arrebato se apoderó del bastón del
tes a sU cometido, se ordenó el tras. seI10rCarrión y con tI le dió un
lado del cadáver de Jacinto PeI1a al golpe en la cabeza al joven de esta
depósito judicial, donde se le practi- localidad Francisco Diaz·Benito Pe.
có la autopsia al día síglliente, apre- d~azo de 16 afias. de edad, ocasio.
ciándole las siguientes lesiones: Una nilndole una henda contusa en el
herida contusa de 7 centímetros en vértice. Avisadoslos guardias de serIa región frontiparietal izquierda con vicio, f~e:~n a detener al agresor a
Itactura del cráneo; otra de 5 centi- su c!OUlICl1lO; este que estaba en la
metros en la región frontal derecha puerta en mangas de camisa, no solo
(:on fractura del hueso; atta de ocho no quiso entregarse voluntariamente,
,:entímetros en la región parietal de- sino que. avalanzándose sobre el se·
recha con fraCfllta ósea y hernia de reno pat'hcular le at'l'ebatóel chuzo y
masa ence!{¡lica; otra en la articula- (!011 él umenazó a las autoridades pre'
I;i¡)n temporo-maxilar derecha con sentes, ala vez que los llenaba de im.
fracÍlll'a del maxilar y' hundimiento pr?p~rios. Estos se viero.n obligados
del hueso temporal; otra en región a mhmldarles Con las pIstolas hasta
occipital de 5 centlmetros, también que lleg6 el paisano Miguel Can'ión,
COI] fradllfH ósea; olra en re<Tión qlle aprovechundo un descuido detempOl'lHIIl1xilar elel lad.l izqui~rdo rribó u Guijarro, lo que facilitó la
con
del colgajo y reducción y de~ención, siendo lleva·
mide
En 1ft región oc- do a la prev(';ICIÓll,
cipital apiuece una herida por arlna
Es vergollzoso, lamentable, deniele fuego cou trayectoria de abajo a gran te, el e~pectáCl!lo 9ue ofrecen
arriba hasta la mastoides.
en '.a poblaCión los dOlllllIgoS y días
" . d" , . ,
. ' .".. . festIvos, por tardes y anocheceres,
LJ El en ,\~el .~c ¡\Il[0;ua PIE~enldba. tnllchos j6venes senli-cmbriagudos,
(1,la
len, u ~e,,",~), ce:ll:].~etro,s escandalizando y profiriendo pula.
le.
eu 1,\ l\'b IUII 1,ltudl de· bras ¡(raseras. ¿No compreNlel'll1l
rl'cha ~'" la cabezu con ellclavnmit'lI- l'SOS d~~iJgraciados que de ese-modo
cle Iragllll'lItos, el.1 la masa encl'fo\' se I'l'tlaja-n y rebajan a sus íam¡lius
.olra cn l'1 vertlcl' de la call1'zn,
Las allt~rídad{'s y las persona~
d~'.sll'le c('ntltn~iros.; oUa en la r?- sensatas debell opollerse a eso.
glOn tclnporal IzqUIerda con herma
CAlDA CON FI<ACTURA
del encéfalo; otra en la región parietal izquierda y otra de cuatro c,::¡tl.
A las 11, proxillllllllelltl\, de la llUImetros eu el dorso de la IlIallO dere. fWlll1 del dOllliugo dla 17 del actual,
tuvo la desgracia dl1 caerse de un te.
cha con seccióll de tendqlll\s.
No hay que dudHl', que cuando la jado de su dOlllicilio C~¡:,rvallte!l 5, nI
ir
II nlcallZlU' una pelota que los chl.
fiera bUtlHltlo. se ellC\'Mpa, es mús Insacíable que lns demás fiNas. De no cos hablan echado jugando, el obm»
ser asi, no llllbícl'a sido posible hlllto ro de esta localidr\d Femllndo 1'0ensaüalniento. Y en totul, dos perso- rl'es Ctmdrndo de 28 aftos de edad,
lIas IIHlcrlus, una mujer viudn, unos fruclul'i\ndose In tibia JI el peroné d(l
sin pudre y Un IlOll1bré jovl'll la piel'l1fl dl'reChn,
LiUUl'ntuu,IOS el pel'C!1I1Cé y le de'
en vída, cUilndo t:on el
despredo y la seplHllCi¡)u se hubierll seunlOS rápida y total curacióll¡
Serian las diez y medía de la má,
lÍana del donuugo día] '1 del actual,
cllanclo lLlIa pareja d.e la uuard¡a
civil, unos mctlVlduos de la Cruz
l{uja con una callIlJla y algllllOS
gllarctlas llllluicipaJes se ¡'He"cntaron en la caIJe de la A1'lllOUía, y
preg'lllllal'oJl a la v e c 1 11 ti LUCia
Fel'1lalldez pUl' la casa nLÍnH,ro !:J;
y llna vez sabIdo cllal era, abneron la puerta
pClldWl'Oll en ella,
preSCII'luIIIU(lSl~ a su visla uu clladro
bn t:l patio, frl~llle al por..
a la pared y al lado c1l! UHa
de la Val', estaba el Ca(l.1 ver
de ,Ji,lCUllo Pena Nido ele bu MiOS
de edad, de ciJta localldad, guarda.
agujas .Y Vl~CUIO de la casa lk al ludo
núlUero 11 , Y marido de la citada
Lucia Fel'llalldez, cou la cabeza destrozada a ¡WCllaZOS, con la caray
ropas e,nsiUlgnmtaclas, pero abrocha·
eIas y l~ll oJ'(kn usual. .Junto a la
pue:rla falsa, estaba el cuerpo al pa..
recer cHdü'll~r t¡¡¡nbi(m de Antorl.Ía
1{1I1nlrez ¡'¡enera, ele::lO aljos de l:dHct,
Il.fll:IIJal de IVkulbrilJu
vecina dlJ
.Ia casa en que se
sobre IIU
gtan l'1lf.1rco dc sangre, pero (¡llnb¡(m
con las ropi.1S en orrlen corriente. A arreglado todo, ¡Pl:ro falta .tmH~hti
poco llegó d ¡néctico Sr. Cabaíias ilustración ar:lt1 para poder huir de la
Por tu ('scalel'!l eXéllSadl1 del Hotel
qujen reconoció ¡¡la persona del cita· violeucJ.al ¡§O11l9~ m~.y m~¡¡tº~~!11
~~§iIJ9, §(lb¡(~I'Qn IPHI§ ~hi¡;l!~lg§ e
Originales cedidos por Antonio Bermúdez García-Moreno. Digitalización CECLM (UCLM)
EL CAUiEF~IO SOCIAL
día 18 del corriente y rompieron
unos cristales. Con el fin de atemorizarlos para que se corrijan fueron
los sótanos
tenidos unas horas
del Ayuntamiento.
.~yuntamiento
._---------,. -
"=======--...-.~
Alcalde informarse s:lperioridad
para decüJir en consecuencia.
Se levantó la sesión a las 21,:30.
Pues bien, cmrurada, ~ nosotros que {enemas que librar
Con m Uvo de estar cele bran una bala!!?, más noble y más huSES¡ON DEL OlA 15 DE ABi\IL
dose estos días en la ermita lIa- manitaria•. P'ro al mismo tiem.
Empieza con una hora de retrasa
SESION m:L DIA 21 EN PRiMERA m~¡ja del Convento. las mal llaesperando reunir suficiente número
POR fiAMBRE
po más dWll y seri1 que las gue.
CONVOCATORiA
de concejales. Se dá lectura oficio
madas morenas de Jesús. por el rras que pre¡J~ra el capita'. de.
El día 20 del corriente, se enconDelegado
Hacienda
aprobando
prepárroco
de
aquí,
se
está
eX2ítanSe lee 'y aprueba acta de· la antetraba en esta plaza un numeroso
bemos lanz ¡mos a ella con el
grupo de obreros, lamentándose de supuesto para año actllal, desesti- rior. Se da CUe!lta de los Boletines y do a las beatas y a !os b~¡¡tos mismo grito: ¡Aniba los muer.
mando cnantas reclamaciones había Cuentas. Se da Cilenta de ll¡l decreto
que no habian comido el dia antepor el citado cucarach"" sinó tos!
formuladas contra el mismo.' Dele- librando a las ·casas de prostitutas
rior, ni tenían dinero para comprar
gado Hacienda apflleba solkitlld del pago de toda clase jc impuestos; p;<ra que ie den el dizmo a la
Los muertos son ¡os inmolapan para darle a sus hijos., ni trabajo.
médicos titulares elevando sueldo se pide licencia para reformar la ca. Ig esia como antiguamente sí
De pronto se dirigieron al puesto de
cada uno a 3,300 pesetas, interesan- sa núm 3 de la calle del Río. Se lee para qu~ abran una ~ ubcripción doq ¡¡~n eh ic?go, los del Parque
pan de Pedro Lozano, varios del
do Ayuntamiento habilite dentro aúo instancia ofreciend0se plaza farma- a fJVor ce les t:xp!otadores de de MarÍ1 Lui"g, los de Amedo.
grupo, y algunos. cojieron un solo
actual cantidad necesaria para pagar céutico químico mcmicipal y se la religión, que sfgún dicen elfos
pan para ¿sacillr? ,~I hambre de la falos de N:walmora!, el camarada
diferencia entre citada suma y la de acuerda agradecer ofreciel iento y
milia. ¿Qué tal?
los están dejando en la migeria muerto en Las Pdima~, tras de
2.750 pesetas consignada en presu- decir ha de sacarse concurso. Se enEn aquel momento llegaba a la puesto.
los gobe~natlte~. Y digo yo: ¿hJun::! infame deportació '... en fin,
tabla pesada y enconada discusión
plaza el carro de la fábrica del señor
bra en pleno siglo Xx. quien se
Se
aprueba
contrato
arrendamiento
sobre colector desagüe sima Polaco
Juan, y al enterarse de lo ocurrido
todos los qutrid<Js campé fieros
al río, y por si ha de ser esa sola al- dtje engañar por esas aves de
se volvió rápidamente. Requerido del campo de experimentación.
Se aprueba también dictamen Co- cantarilla o ha de estucliarse otra rapiñ .~ ¿H Ista donde llt:gará la que no vaci'aron en s~crific:.r sus
dicho setior para que hiciera la venta
como de ordinario, solo sacaron a misión Fomento, desestimando' pe- combinación mas necesaria y exten- poca vtr!,ü "nz,a de esos ksos vidas pOI I1U:'stro ¡de::".
la plaZa una cesta de bollos, que se tkíón Juan J, Carrión sobre indem. sa pasamos mas de una I1:Jra de de- minbtws de Cristo?
Ceiebrllmos hoy la fie;,b del
vendieron custodiados por los guar- nización terrenos; otra propuesta bate que termina aprobaajo lo pro.
trabpjo. ¿SB! é,S 10 que signilica?
Alerta
arAickrirales;
eduque.
par a subasta basuras matadero y puesto por la comisión administradias.
•
mes a s'uestras comp ñeras y a La fiesta del !rab:<jo significa no
A nosotros nos parece mal lo he- venta lefia de la poda del arbolado; dora de la décima. Parte del público
otra
concediendo prórroga de varios se inanifiesta apasionadamente con- nuestros hijos, hasla COtlst'guir sólo la reivÍldicación de nuestras
cho, y más por haber recaído en
un pobre panadero apuradísimo; pero días para la entrega de piedra de la tra un sector de concejales, y estos que abomzcan a e~a chusma de :upiracione¡; en carácter mate.
encontramos mas feo que un padre prestación personal, destinada a ca- protestan airadamente de las iaten- curianas que nos ha engafjad,), rial, ese es 5U sigr.ificad0; pero
cionadas manifestaciones de un te- explotado y escarnec.ido durante en el moml, en ei espifllull, (si
deje de morir de hambre a la familia. minos vecinales en construcción.
En ruegos y preguntas, Infantes niente de alcalde.
así poder; os llamarle), tienen un
h nlos siglos,
OTRO HERIDO EN RIÑA
protesta de que, a pesar de la urgenSaez manifiesta la incompatibibi.
significado noble y digno. Fij lOS
tUsEBIO NA~ANJO
En la tarde del día 21 del actual, cia demostrada sesión anterior, no lidad de dos set'iores de la comisión
bien que se celebra en Mayo; en
se presentó CrístobalNúñez Ortega se haya reunido comisión designada de la décima y los dos renuncian a
S"J;Jr,a 8 d,' abril ,'e )932,
oritm:ver;; en 1'1 mes en que las
queviveen Tercia 34, en el domícilio para depurar responsabilidades por uno de sus cagas.
de Carlos Zaldívar Maiquez, Vuelta asunto enfermo de hernia estranguárbole~ empipzan 8 germinar su
RUEGOS y PR.EGUNTAS
don Pedro 10, y según dice el Zaldi. lada, exponiendo que sus informes
Pflegur,üit~.s
!avi~; en ti mes que las flores
le
han
hecno
conocer
no
habia
tal,
var lle~ó el otro algo embriagado;
ca'r)' i °r za n 11 bri I~r en los suelos,
Mascaraque pregunta por qué no
¿Qué resultó por fin del esc,indamandó por mas vino, y a poco trató por tratarse solo de hernia reducida
se ha pagado lo gastado en la fiesta
cuando los crudos fríos del in.
de abrazar a la mujer de aquel. Car- que no exigia tan apremiante inter- del Arbol; que se le informe.
lo que se produjo en el AyuntavierrC', des2pareciendo k;;tamen.
Ias dice que le afeó su conducta, pe- vención, demostrándose parcialidad
el
médico
seflOr
Alonmiento
porque
Alcalde dice que parqué se ha
mente, van di j indo paso al sol
ro que repitió el ademan, y despu~s Alcalde accidental y concejal Gallegastado más de presupuestado; pero so no operó a un individuo que pade regal1arle más, se insolentó con go al juzgar este asunto; intervienen que ya se arreglarú todo.
que vivifica, que ca!ieda y que
decía según ciertos concejales una
él y aun le amenazó; por 10 que in- los concejales aludidos e igualmente
nos infunde rlJe;gíJ y ánimo.
El mismo Mascaraque, ruega que gravísima herJlja extrangulada?
comodado y fuera de sí, sacó inscon. otros varios, acordándose que citada
Comprtndéis el sfmbolo de la
cientemente un arma punzante yle Comisión actúe seguidamente para cuando se ponga en la pízarra afren.
fie~ta del Trabaj{) al celebrarse
tosa a un defraudador por falta de
dió dos pinchazos. Esto dice el Zal- dejar las cosas verdadero lugar.
Si Roncero; ¿qué hay de la repaen este di,,? Parece que nos dice:
f. de Simón propone se designe peso, que se ponga la exactitud de
divar no sabemos lo que dirá el
ración de las famosas puertas de
personal para hacer estadística casas la falta; pues se da el caso que a
Haced como fSÚ.'1 árbo!e~; coCristobaJ.
3d
duros.
•
de
coste
por
rehierro
de
la
cantidad
veces
es
muy
pequeli.a
mo !¡¡s flore~; vivifhlOS, [;n¡mllos;
Pero si ha sido como 10 narramos han de satisfacer nuevo impuesto
pararlas?
de
peso
que
falta,
y
por
no
ponerla,
puede decirse que se presenia mala tejas y canalones oponiéndose Masque os lii<:rva la sangre en ¡as
caraque por opinar debe invitarse puede creer el público que es mucho
primavera para los tenorios,
mayor, Solicita que a próxima sesión
¿Qué piensan los setiores COllce,. \ enas y (1 coraje en el pecho;
vecindario
haga
estas
declaraciones
'W' ~~'t''i' ~"'-O(i 't'-"'-'l9''t'~­
evitación gastos, y nada en concreto se traiga asunto compra báscula re. jales sobre el precio actual de las q¡:e Vil sIro cerebro se llene de
BURBUJAS
peso.
se acuerda.
patatas? (0'40 el kilo). ¿Será cierto, a savia de las idl'lIS nobles y
Moraleda se lamenta no hayan como vemos en el periódico «Luz», lal'lzlJos 9. la lucha en defen'>a de
Sáez interpela Alcaldía para que
dé (;nenta si ha llegado sentencia llevado piedra camino Moral, y ca' que en Madrid se cotizan las blan- vuestro ideal.
r, S, so b re pleito nombramiento haciendo asunto ~l'ee debe exigirse. cas a 0'55 los dos kilos?
VISlON
V a él, al ideal, ~ebetnos con.
Alcalde contesta que sintiéndolo
médicos Gascón y Peláez, que salió
'171 el cadáver de"trozado
:
agr¡¡r
tod, s las fuerzas de nues.
mueno
sometera
al
agente
ejecutivo
de
Ciudad
Real
dia
10
Marzo,
diciende ~n hombre jo1Jm 11 fuertel
do Alcalde no se ha reCIbido nada, a 365 1110rosos.
tro ~ei; no hay qu~ mirar el hoy,
11 ot¡·o cuerpo ensangrentado
Movimiento
de
penados
Carrión L. cree que hay equivo.,
Sáez pregunta Alcalde régimen se
luchando desesperado
: ira el n'afi¡jr~; nC' debemos Ir
sigue apertura correspondencia ofi. cación en recibos por haber quiel1
can la '/Jida y con la mUM te.
Én la prisiólJ preventiva que diri- :1 la lucha dispmstos a conseguir
Gial, protestando no se naga ante Se. pasa por moroso y Ílene recibo de
y he visto tambicn llorar
ge clan Amalio Calinda, había el día \'(:nilljas para nosotros ~ino para
¡;retario como está dlspuesto para entJ'ega de piedra.
a U'fI hombre de coraz6n
que éste certifique y registre conve- ,Alcalele y Gurcla del Pozo decla- 20 del corriente, nueve detenidos; los que vienen detrá,: para nuesmaldiciendo la ocasi6n
nientemente documentos. AlCalde l'an Conocer recibos que al parecer siete por robu; lino por lesiones; y
propicia para matar.
tros hijos. ¿Qué 1m pOI tu q'Je nos.
explica viajes efectuados sin conoci- son verdad; púo son recibos parcia- otro por doble 110111icidio,
Tambien vi al pueblo el er¡'cr
miento
Ayuntamiento y citado con- les. ¡-¡ay quien tiene recibo de un
(¡(ros sucumbamos? Nu('~lros ca.
en su conducta a seguir
El
lnal e~tado eCOIlÓllJÍCO de la
cejal insiste necesidad de que antes metro o dos, y no dice que.le faltan
ante la duda mf.iyor:
dávereti seri\o a nJ('do de bloque,
de efectuarlos se de cuenta Ayunta' llevar otros tres o Ctlatro luetros ti hUlllallidad, hace que se l'<'pilun Jll;18
cemurar al que es traidor
u~jclnnl1lelltt' los lItelltado~ (\1iJ[¡'a la r'uestl ::; subre el fos<'; y sobre
miento; alude a viaje efectuado co- algunos.
al matador aplaudi¡·...
misión designada Alcalde, que para
l'stos bloques saltarán los q'.,,~
y he '/Jisto, en fin, ll~ amargura
CUl'fiúll J. ,l. cree que d\~be tl'as- lnaltlli:ricla propiedad privudn.
nada se dió cuenta minoria mÚHúr- ¡aelarse piedru s()brunte carretera
del espOdO confiado
¡Es dl,'IIHlsiado irritante la eles· v:enen (1et~ás de nosutros.
quica, quien se encuentra resentida paru que no se la. lIewn y as! se ig'lllllc!ucl Ill11nana/
fj'!:e ve su hogar ultrajado
S., ud y ¡¡naquí:! es dl,'sea,
por estas desconsideraciones.
con la suprema locura.
acuerda,
JUAN JOS E PWRAZO.
Ya tres familias luchando
Se acuerda actue Banda lllL1I1icl.
Alcalde dú cuenta de t!shlncla indefendiéndose con bri?~
pal paseos rio, tardes festivas, y que geniero jefe provincial dando otm
TRIBU,\I!i UBr~e
11 a unos chiquillos llorando,
no se t$catil11e agua para regar pu- dirección a carrelera Manzanares Al.
seos públicos.
1J a urta viejita implorando
CÚ%O.l' y propone se pida Oobitlt'rw
ante un cuerpo casi Irio.•,
GOllllález Purra resucita asunto carretera direchl o en su defecto cu.
el resultado cabal
nombramiento comisi011 para feste' mino ve(;inu! en v\~~ de e111pnlílle
d~~yo
Por no haber espacto para
del hombre que merecierll
jos aniversario república para de. con carretera Madrid ]ülÓ1'uell'O 1I:JO,
.
taflto origuUlI, dejamos para el
el perd61~ para 8U mall
mostrar minoria mOlHirquica no ha Se acuerda colicital' call1ltlo vecirlal
Cal:r a:ad.a~: (!~abéIS CUÓ,I, ~8 rl siguiente numero, (si antes TlQ
en la cdt'det vi el tlnal
asistido a los mismos, interviniendo Mal1~unures· Tomell06o.
grito gmm" o de los Irglolldllos?
. t I CA UT I3RIO~ . tl
riel 'l'M au hvnor detendiera...
co.ncejales ésta indicando su intt~t­
I\Ollcero, pide se le djgu quién 1111 1Anlba lotl mue ttosl En las t Ur- fí.'l'u:n a e .
• . rese a
a a" • • • •
vención aquel debate, al recJulllurde- autorizado a lllJ. médico pam colll.,'
b;¡l:,S b¡lln'!ri5 que lar:t "dcl!; h~'r- .v comenl:.mos al m l in del
y e.,tas bu'rbuJa8 que vieron
recho intervenir estos aSlllltos j ¡!,tUl prur utensilios
por vülM
m..lll\¡!; \'OHltIJ IWrllHltlGS, por Una
tóllr(1~ )- unas cuartillas de
in sa'h,t/re (L HU aIrnÜ1dal'¡
cuando'despu\\s no hayan aswtido de '¡(l5 pl~8etils y
q ll(~ gi lltl !el
mm ,ij(¡~ muy ~1/f(la pHI,rol,,!
festejos. Mismo cOJlcejaJ nIega Al' llu uulorlzndo d alcalde lo
I tlrt~lie~ ja podrida se ES\,~ililln ¡H,.'uro Ba,;atierra comestancle7
pet'don (f lo,~ gu P tnltrje"MI,
calde cUlllplímentt~ disposiciones médico su dinero particular.
unos hcmbl'es a \lIras, ros It'gio.. a Uflpayaso, según él dice,
perdó'n para el /nata'¡,oy..,
dietadas sobre asistencia r(~lig¡osn habla nota inslruIIlental hospital y mulos grhnu tn c,1 momtnto del
_ .._ _......
n)JfMlN ~ntiel'rC'l;7 por l~s calles, pl'Otn~tjen<l9 §e l';l.v(',nlu ¡;('sión,
Illrql!l: ¡Aíliba, los mll~rtosi
h:'p, ~Vida Nllm.'Ouémrp"P\t~rl()ll",!!fl'
En broma y en sedo
°
r/
".
Ultima hora
Commemorando ell.o
,
A
44
••
O
«"
Originales cedidos por Antonio Bermúdez García-Moreno. Digitalización CECLM (UCLM)
fii1
~
I
i
<~
"
I
~
Ii
Taller Mecánico de Relojeríd
I.
" I
I
B
TINTORERIA y QUlTAM"\NC¡-IAS
ce:;.l~
§ 1-\\
][-7> -Lq\ r"J['
o
N
SUCUWALES:
ObispC' Carrascosa, 11.
Manzanares
Clldad f},eal;
Especialidad en
toáG~ c:t'se~.
J~s cornpü~tura3 de
gramó-
Cíls!.eJa 17
Valdepeñas: C2steH¡¡110S 1
"ba Tropical"
ۤt
g
Gran Cervecería de
J\tlan¡fie~ to,
6. Te!. 142 R. M,mzan?res
APERITIVOS VARIADOS
O
g
Especialidades: Manz(JniiJa MACARENA, Coñac CABALLERO
(1
y Vermouth
sQt
Especialidad en CAFE
(t
~
EMPEDRADA, 28,
O
MANZANARES
~
¡l\gonDzando '\? con ¡arrestos...!
~
~
O
~
O
~
O
t§I
O
O(tOt)(u) (s(ll~~oQuQ·($tQoO~
GANGA TRIPLE
Aj que sea C<lpaz de presentarnos a
Uf] catóitco Uustrado y sim:ew¡ a un
monárquico jo,cligH11e y ¡jn doblez; a
un republicano culto y conzecllf.nl<; a
un socialista que pr¡;ctique lo qm: predi.
que; y, a un anarquista que tururú,! como es debido con su ideal, que lo pre·
sente en la Se ciedad de Naciones y le
darán un billete de iibre circulación para
entrar en toda:! las habita clones de su
propb C<l"a; otro de la ¡ole¡ja de Navi·
dad de 1987; un librito de papel de fu·
mar si no fum;!, 'J un Dor; Quijote si no
(:abe leer.
Hombro".
~
¿
'
Adp.rnás tendrá QPc.iO¡¡ a trer~ ¡ jcm.
piares de el deslustrado y t ún &goniz;m.
te CAUTERIO SCCIAL, que t.n guerra se
canse cuando se muera." que será muy
1. - Manzanares
Semana del Libro. Del 1 al 8.
i
ig . ~imÓn i~n~no . i
l!lllll
IlIIi11
Especialidad acreditada en Pañuía y
venta de! traje hecho.
lillli
IIIlII
~~~09~~~~~~~~~~~
i
Tejidos y Novedades.
CASA CENTRAL y TALLEHES;
I'~rf'z Oaldós
loncB y limpi¡ zss de ('ISCOS,
isponibIe
16,
D3imie1: r:'st:::ción 4 .. T61éfonu lo
A~cáZJr:
Compc8iufBS de re!ojeg de
S
,
cuHo~:
Aprovech:ld esta se.
mana p:u:a surtir vues¡~'1 biblioteca; que
nada más se presenta esta ocasión um¡
vez al año para adquirir libros COl': reba.
ja del diez por ciento. Para probar!o
podéis visitar la popular y acreditada
Sigue
librería Española
EL CAUTERIO SOCIAL
en su terrible
cualquier día de l-os arriba indicados.
agonía,
Librería Española
y sin embargo quería
Toledo, 7 - Manzanares
hacerse ya semanal;
Anuncio atendible
no nos parece muy mal
¡Ojo solteB"ilosl
que se muestre tan valiente;
&si fuera convaleciente
al menos, su situacion...J
diera esa satisfacciOI1
a quien su «enfennedad» siente.
Son tantas las buenas pf:rsonas que sentirían que
EL C,a.UTfRIO SrCiAL mmiese, como las malas que
desean que reliente de una vez.
LA RED:! CClüN.
pron!o, muy pronto".
FRATERNAL CLUB DE SOLTEROS
Ul'1l1 pena de illk¡¡gpnt(>~ ciudadanos,
COI1V!'I1' idos de la ir !'firari~ que aCllfrea
el matrimonio, se propone dar rienda
sue!b a sus entl1SillSm{¡:¡ al grito feliz de
¡Viva.el celib;~lol Nosotros, buenos chi.
cos, brind¡,IlíOS esta ocasión a tantos y
hmios de engatbdos pn las aburridas
lides, y ofrecemos 11uestro inmaculado y
cons ¡ente Club, para que C>l1grosen sus
valientes filas. No cont; m0S con Idt'lJ
politica a'gl1na, \'2 que t'1l n estro seno
rabe. dn,d.. ,,1 má' desv('rgo' z"dn carca,
hasta el más IlClrem;;dn cumunisb. ~ó'o
lldv<'rtimos que Il'H:h r"gfllli'mos a "lidie
Por e'lo; pero qw' trJ lllp' en Sf' el brará
cuoia al gu!1lJ, y 3qLl"~ qllt' 11.,g'Uc> rl no'"
otl'OS con algún plan dI' «enchufe., de
ninguna man r'J sffá ll'milido en cu oto
se le vea la -antena»,
Pidan detalles v i\fiIh~1"'s" hoy mismo
dirigiendo la solicitud al Sr Presidente
del Club.
CASiNO PHIMITIVO
¿N~ce5ila
comprH algur.,'s óe jo:)
tJrtk.u~os
•
siguicllte¡.:
BICICLETAS, ORAMOfONOS,
RELOJES DE BOLSILLO Y DE
PARED, APAI~ATOS FOrOORAF1-
COS, ESCO PErAS V CORTES DE
n'AJ¡::S"J
E" que quiera comprar patatas blancas a 0'55 los dos kilos
que vaya
:l.....
Madrid.
El que no quiera envenenarseD que no lea EL
CIAL. (Eso dice UI1 sacras)
CAU1'Ef{tO 80"
que 110 qulera ~,ufdl'
y le infortn~rán de como por
wws cén.
timos diarios puede adquhirlos.
.Qtlfcli1 Hem~Qd~z,
8.
Manzanares
cochinos inconvenientes de c:sta
misemble vida, que se cm te el pescuezo con una
de plátanos•
Originales cedidos por Antonio Bermúdez García-Moreno. Digitalización CECLM (UCLM)
Descargar