Temas 1 al 13 - La función de reproducción en los seres vivos. 1º

Anuncio
TEMA I
CONCEPTO DE EDUCACIÓN FÍSICA: EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS
DISTINTAS CONCEPCIONES.
1.- Educación Física: Realidad de difícil conceptualización.
1.1.- La indefinición terminológica como punto de partida.
Este es un estudio lleno de dificultades. Educación Física es una expresión polisémica de
contenido semántico variable y poco definido.
Uriel Simrí recopiló cerca de 70 términos diferentes para referirse al concepto de E.F.
José Mª Cagigal en un artículo dice que la expresión más utilizada es E. F., pero hay otras
como cultura física, educación corporal, ciencias del deporte, ciencias de los ejercicios físicos,...
La expresión E.F., gramaticalmente hablando, es un concepto elaborado y construido en
base a un sustantivo, "educación", y un adjetivo calificativo, "física", que establece el carácter de
dicha educación.
1.1.1.- Sentido etimológico del concepto " Educación".
Proviene del latín y tiene doble origen:
- Educare: Conducir, guiar, orientar.
- Educere: Hacer salir, extraer, dar a luz.
A partir de este doble sentido se han dado dos modelos conceptuales básicos:
- Escuela tradicional: Talante directivo.
- Escuela nueva o moderna: Defiende la participación activa del alumnado.
Actualmente los filósofos y teóricos admiten como principio las relaciones de las dos
corrientes.
Existe un tercer modelo "Personalismo pedagógico": Radica en la libertad humana, no
absoluta, contextualizada y condicionada por la naturaleza, sociedad y cultura.
1.1.2.- Aspectos etimológicos del concepto "Física".
Los griegos denominaban “physis” a la naturaleza entendida como realidad cósmica
preestablecida.
Posteriormente se emplea como Ciencia, dentro de la que una parte muy importante es la
Mecánica: cambios de posición, desplazamientos, equilibrios y movimientos de los cuerpos y las
fuerzas que lo producen.
El movimiento en el hombre responde a las fuerzas automotrices e internas. Barbany
destaca la importancia del sistema nervioso central al actuar de programador y desencadenante de
las respuestas motoras.
1.2.- El concepto de Educación Física.
Existen diferentes concepciones según el punto de vista de quien lo mire:
- Médica: Salud y conciencia higiénica.
- Clubes y federaciones: Semillero de nuevos campeones.
- Pedagógicos: Válvula de escape, despliegue de la imaginación y que conduzca al juego limpio.
Educación Física: Parte importante de la formación integral del hombre cuyo agente
fundamental es el ejercicio físico.
Ámbitos de la formación de la persona: Cognitivo; socio-afectivo; Psicomotriz.
Cagigal dice que la Educación Física es ante todo, EDUCACIÓN. Acción o quehacer
educativo que atañe a toda la persona y no sólo al cuerpo.
2.- De la cultura de las actividades físicas al concepto actual de Educación Física.
2.1.- Las actividades físicas en los pueblos primitivos.
La actividad física forma parte de la vida de todas las culturas y pueblos. La supervivencia
de la raza humana no sólo fue consecuencia de una buena condición física, fuerza, velocidad,
resistencia,…sino también al dominio y perfección de sus capacidades locomotoras y
manipuladoras, habilidades y destrezas, que le permitieron adaptarse y dominar un entorno que le
era hostil.
Con la aparición del "homo sapiens" con características diferenciadas a sus antecesores
respecto a la capacidad de crear valores, normas, organizar,…, es decir, de generar cultura, aparece
la necesidad de hacerla extensible a los miembros de la sociedad (socialización). En este contexto
aparecen indicios de una primitiva “cultura corporal y de las actividades Físicas” manifestada en
forma de habilidades y destrezas técnicas, danzas y juegos, y en la necesidad de transmitirlos y
perpetuarlos (Educación).
2.2.- Las actividades físicas en Grecia y Roma.
En Esparta los ciudadanos eran educados para la defensa del Estado, la educación espartana
sobrevaloró la importancia de la gimnástica con fines militares.
En Atenas se contemplaban y valoraban dimensiones personales de índole espiritual,
filosófico, musical y artístico. La gimnástica tenía también propósitos y finalidades de tipo médico
e higiénico (Hipócrates).
En la cultura griega aparecieron los Juegos Atléticos que incluían un variado programa de
ejercicios como el Pentatlón. También se realizaban otro tipo de actividades de rango inferior como
danzas, bailes y juegos con esferas.
Los romanos introducen ciertas características y matices diferenciales, secularizando los
juegos y dotando a los ejercicios físicos de un sentido más lúdico. El componente médico e
higiénico da paso a la diversión, al pasatiempo y al espectáculo.
2.3.- La Edad Media y el Renacimiento.
Aparece el cristianismo, doctrina teocéntrica, la austeridad, el sacrificio, la caridad, entrega
a los demás y la fe son sus más sólidos pilares. Se vive de espaldas al cuerpo y a cualquier
manifestación de éste, incluyendo la educación corporal y física, aunque San Agustín proclama el
error de la huida del cuerpo para hacer dichosa al alma. Actualmente la Iglesia ha cambiado y
considera básica la educación integral.
La formación corporal y física queda reducida a los caballeros, a torneos y justas, cacería y
cetrería, y a una cierta formación militar. También existían feriantes con acróbatas.
2.4.- Del Renacimiento a la aparición de la Gimnástica educativa.
El surgimiento de un movimiento nuevo como consecuencia de unas nuevas condiciones de
vida y por la invención de nuevos instrumentos (imprenta), facilitaron y propiciaron el despertar en
todos los campos y, por tanto también la "gimnástica".
Entorno a 1750 y 1775, suceden dos acontecimientos importantes para el progreso y
popularización de los ejercicios corporales:
1ª- El renacimiento de la gimnástica en la ciudad.
2ª- Las ideas de la Ilustración: carácter universal de la naturaleza humana y educación para
todos, también de gimnástica. El máximo representante de esta corriente fue Basedow, pero
tuvieron gran influencia las siguientes corrientes y pensadores:
Empirismo:
- La educación ya no es la promoción exclusiva de valores transcendentales, sino de toda la
naturaleza humana
- Locke: Cuerpo como base de la educación. Objetivos de la E.F.: Salud, dominio del
cuerpo y recreación del espíritu.
Naturalismo:
- Rubelais: Alma y cuerpo esenciales a la naturaleza humana. Desarrolla la Gimnasia
educativa y médica.
- Montaigne: Educación Física integrada en una educación formal dirigida a la realización
del hombre. Unidad de la educación. Finalidad de la E.F.: Salud, desarrollo moral y buena
presencia.
- Luis XIV: Los deportes sustituidos por juegos de salón: conversación, gastronomía,
juegos de cartas y dados,...
- Rousseau: Se revela contra esa moda. La E.F. y ejercitación corporal es esencial en su
sistema. Influye en las teorías venideras sobre todo con su libro "Emilio".
Pensadores como Pestalozzi y Comenius, también influyen en estas corrientes.
2.5. El periodo de las Escuelas Gimnásticas.
En el siglo XIX aparecen nuevas aportaciones. Los intentos de estructurar, sistematizar y
dotar de método a la gimnástica, configuran el periodo conocido como el de las “Escuelas
Gimnásticas”:
- La Escuela Alemana:
Guts Muths: Todos los ejercicios son útiles y educativos. 3 grupos de ejercicios: 1ºGimnásticos verdaderos; 2º- Trabajos manuales; 3º- Juegos colectivos para la juventud.
Basado en él, Jahn concibe ejercicios más arriesgados y complejos, que más tarde
desembocaría en la gimnasia artística o deportiva actual.
- La Escuela Sueca:
Nachtegal lleva en 1798 a Dinamarca la Gimnástica de Muths y Ling propone una línea
distinta introduciéndola en Suecia, su objetivo gira entorno a la formación corporal y postural. El
método es analítico dentro de la totalidad. El objetivo es hacerse más resistente a la fatiga y
moldear el cuerpo. Su hijo elabora unos esquemas de lección en forma de tablas gimnásticas.
- La Escuela Francesa:
Amorós crea y dirige el Gimnasio Normal Militar a partir de las ideas de Muths. A
principios del siglo XX, Herbert crea el "método natural": retorno a las actividades básicas del
hombre primitivo involucrado profundamente en la naturaleza.
- El Modelo Deportivo Inglés:
Promueve y propugna actividades físicas basadas en el juego, el atletismo y los deportes.
Aparece por medio del clérigo Arnold. Se elaboran reglas y normas para poder realizar
competiciones hasta de ámbito mundial (Juegos olímpicos y campeonatos del mundo).
2.6.- Principales tendencias actuales.
- Psicomotricidad.
No se dirige directamente al cuerpo sino a una entidad psíquica. Pretende que el niño
adquiera el dominio del espacio, tiempo y su esquema corporal. Los primeros fueron:
Teissie: Adquisición de 4 destrezas: Desplazamientos; Dominio del propio cuerpo.
Flexibilidad; Dominio de instrumentos; Destrezas de las oposiciones, juegos deportivos colectivos.
Vayer: Desarrollo armónico de: Su yo personal; él frente a los objetos; él frente a los
demás. A través de: el esquema corporal, conductas perceptivo/motrices, organización temporal,
organización espacial.
Los postulados de la psicomotricidad ponen el énfasis en aspectos perceptivos del
movimiento y promueven el desarrollo de la capacidad de utilización del mecanismo perceptivo y
rechazan la enseñanza mediante reproducción de modelos.
- Condición Física:
Propulsada por Curetón. Determinada por las cualidades físicas que se ostentan para la
realización de una determinada actividad física.
Tiene sus raíces en Amorós y sus seguidores. Propugna que una buena condición física es
conveniente por:
+ La capacidad de realización del ejercicio.
+ Beneficios comprobados para la salud.
+ Beneficios psicológicos.
- Deporte.
Ofrece: Actividad física; Acciones personales, originales, donde el hombre experimenta a sí
mismo como persona; Conductas propias, pero respondiendo a situaciones preestablecidas; Juego
completo de las más variadas actividades.
Destacaremos dos aspectos del deporte:
1) Aspecto educativo: presenta una serie de valores si son tratados de forma adecuada.
2) Aprendizaje deportivo: comporta un proceso cognoscitivo y afectivo.
Otro aspecto positivo del deporte es la posibilidad de valorar sus propios progresos, lo que
siempre es motivador.
2.7.- La Educación Física: naturaleza y significado actual.
E. F.: Proceso y resultado de una acción educativa formal y sistemática en la que la
gimnástica, el deporte, el juego, la danza,... son medios y posibilidades que se nos ofrecen para
conseguir los objetivos pedagógicos escogidos.
Una vez conseguido, las finalidades básicas los elementos utilizados como medios, pueden
ser utilizados como objetivos.
Los contenidos deben inspirarse en una posición ecléctica estructurada basándose en:
 La gimnástica con sus connotaciones higiénica, corporal, artística, natural, expresiva,...
 El juego como lúdico-popular y el deporte como agonístico-competitivo.
 Nuevas actividades que van entrando en la E. F. (deportes de riesgo y actividades en la
naturaleza)
Dentro de la Educación Primaria el maestro deberá escoger y temporalizar las actividades
que mejor se adapten a sus alumnos, a la vez que respondan a sus necesidades e intereses.
3.- Estatus actual de la Educación Física. ¿Ciencia o tecnología?
3.1.- La Educación Física como tecnología pedagógica.
La E.F. se define como educación del movimiento y de las estructuras motrices que lo hacen
posible, utilizando el propio movimiento.
El objetivo de la tecnología es la acción con éxito y no el conocimiento explicativo.
La tecnología debe elegir entre objetivos posibles.
Tecnología: Intervención o actuación.
Ciencia: Estudio de objetos materiales o formales.
La E.F., por ser intervención formativa sobre la motricidad y el movimiento humano,
debería catalogarse como tecnología educativa.
3.2.- La motricidad, el movimiento y las actividades físicas como objeto de estudio científico.
Cuando nos referimos a motricidad, movimiento o actividades físicas hablamos de una
cualidad, propiedad o característica específicamente humana. El movimiento existe en la medida en
que existen hombres individuales.
El conjunto de saberes en torno a los diferentes niveles organizativos del movimiento
humano, tanto filosóficos como científicos, constituyen las ciencias de la motricidad, del
movimiento humano o de las actividades físicas.
Podemos agrupar estos saberes entorno a tres grupos:
- Ciencias Biológicas -- Explica objetivamente las estructuras, a nivel fisiológico y
morfológico, que hacen posible que el hombre se mueva.
- Ciencias Psicológicas -- Encargadas de analizar y describir dimensiones preferentemente
conductuales, de las personas en movimiento. Nexo entre lo biológico y lo cultural.
- Teorías y filosofías de la actividad física y corporal.
3.3.- La motricidad, el movimiento y la actividad física como campo de intervención tecnológica.
Posibilidad de intervención tecnológica a distintos niveles:
1) Entrenamiento deportivo.
2) La rehabilitación motriz.
3)La organización y gestión de actividades físicas.
4) La gimnástica de mantenimiento.
5) La ergonomía.
6) La política deportiva.
7) los equipamientos e instalaciones.
8) La legislación deportiva.
9) La Educación Física.
Cada uno de los campos de realización requiere saberes de distinta procedencia.
En el caso de la E.F. el maestro debe saber las inagotables posibilidades de las
manifestaciones de la motricidad humana y los procedimientos y maneras de enseñar que nos los
dará las Ciencias de la Educación y la Pedagogía.
La E.F. debe basar su intervención en conocimientos filosóficos, científicos y de tecnología
científica.
TEMA II
LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO: OBJETIVOS Y
CONTENIDOS. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES ATRIBUIDAS AL
MOVIMIENTO COMO ELEMENTO FORMATIVO.
1.- Historia de la Educación Física en el Sistema Educativo.
1.1.- Consideraciones iniciales.
Fundamentaremos el estudio siguiendo la línea propuesta por el profesor Piernavieja. Dos
fases o periodos: 1º hasta 1961 se relatan las tres etapas de los inicios de la Gimnástica escolar. 2º a
partir de la Ley Elola, verdadera implantación y consolidación de la E.F. en la escuela.
1.2.- Los referentes próximos a la Educación Física escolar.
- Etapa primera (1806-1879):
En 1806 se funda el Real Instituto Pestalozziano dirigido por Amorós. La práctica de las
escuelas que surgieron a su alrededor, era patrimonio de saltimbanquis y acróbatas procedentes del
circo.
En 1861 una R.O. establece en los colegios de Segunda Enseñanza la incorporación, como
ocupación frecuente, de los ejercicios físicos y la obligación de poner espacios para ello. Parece ser
que no se cumplió mucho.
- Etapa segunda (1879-Guerra Civil):
En 1879 una proposición de ley declara oficial la enseñanza de la Gimnástica higiénica,
contenía 4 artículos:
1º Declara oficial la enseñanza en Institutos de Segunda Enseñanza y en Escuelas de
Maestros.
2º La asistencia será obligatoria.
3º No se consigue el título de Bachiller sin 1 año de Gimnástica. Después pasará a 3 años.
4º Se dictarán disposiciones oportunas para su cumplimiento.
En 1887 se crea la Escuela Central de Gimnástica para formar profesores, se cierra en 1892
por motivos económicos.
En 1919 se crea la “Escuela Central de Gimnasia del Ejercicio”, que forma Instructores de
E.F. para mantener el buen nivel físico de la tropa, se ocupan también de la gimnasia de las
escuelas.
En 1933 se crea una Escuela de E. F. dependiente de la Facultad de Medicina San Carlos de
La Universidad Central de Madrid. En Cataluña también se crea una escuela en 1936, pero con la
Guerra se truncan todas las iniciativas.
- Etapa tercera (Guerra Civil-Ley Elola):
En 1938 en la zona nacional una Ley reforma la Enseñanza Secundaria e introduce la
gimnasia como obligatoria en todo el Bachillerato.
Finalizada la Guerra, la E.F. de los varones la asume el Frente de Juventudes, y el de las
mujeres la Sección Femenina. Se le despoja a la Gimnástica del elemento educativo.
En 1940 se crea la Academia Nacional José Antonio y la Escuela Isabel la Católica. En esta
época también se intentó controlar la E. F. Y el deporte universitario a través del SEU.
1.3.- El periodo de la normalización de la Educación Física.
Al publicarse la Ley Elola en 1961 la E.F. toma un nuevo rumbo, hasta su implantación en
toda la enseñanza no universitaria, obligatoria en todos los grados y niveles. En cuanto al
profesorado era ambigua.
La creación del INEF en el 67-68 y la Ley General de Educación del 70, son claves para que
en el 90, en la nueva ordenación del Sistema Educativo, se incluya definitivamente.
Otros pasos destacables:
- 1980 Ley de Cultura Física y Deporte.
- Reconocimiento universitario de INEF y creación de muchos más por todo el Estado.
- Cambio de Título: Licenciado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Implantación de la especialidad en las escuelas.
- Convocatorias de oposiciones de Maestros especialistas en E.F.
2.- Evolución de las funciones de la Educación Física escolar.
Dos claves: 1) Superación de dualismos por modelos más integrados y armónicos de la persona:
Educación del hombre a través de lo físico.
2) Aportaciones realizadas por la psicología evolutiva.
2.1.- De la educación de lo físico a la educación total.
A) El manifiesto mundial sobre E. F. elaborado por el FIEP determina como funciones:
- Cuerpo sano y equilibrado
- Aptitud para la acción: cualidades perceptivas y motrices que permitan el máximo de
eficacia y rendimiento.
- Valores morales.
B) El MEC en el DCB propone:
- E.F. como práctica social.
- E.F. como potenciadora de capacidades orgánicas, biológicas y funcionales.
- E.F. como desarrollo de capacidades como las cognitivas, relacionales, afectivas y
expresivas.
C) Taylor enumera 9 grandes finalidades:
1» Propósitos de utilización del tiempo libre; 2» Desarrollo de la habilidad motora;
3» Estabilidad emocional; 4» Desarrollo moral; 5» Autorrelación personal; 6» Competencia
social; 7» Desarrollo físico y orgánico; 8» Desarrollo cognitivo; 9» Conciencia estética.
D) Bañuelos desarrolla unos objetivos generales:
- El hombre dueño de sí mismo:
1º Eficiencia fisiológica (cardiorespiratoria, mecánica y neuromuscular); 2º Equilibrio
psíquico (gusto por el movimiento, conocimiento propio, catarsis y reto).
- El hombre en el espacio:
1º Orientación espacial (consciencia, situación y relación); 2º Manipulación y conducción
de objetos (manejo de peso, proyección de objetos y recepción de objetos).
- El hombre en el mundo social:
1º Comunicación con los otros (expresión, clarificación y simulación); 2º Interacción de
grupo a nivel de cooperación, competitividad, liderazgo,...; 3º Implicación cultural
(participación, apreciación del movimiento y comprensión cultural).
Todas estas cuestiones planteadas tienen como denominador común que consideran al
hombre como totalidad.
2.2.- Del magistrocentrismo al puerocentrismo. La incorporación de los principios pedagógicos de
la Escuela Moderna.
El segundo gran aspecto de la evolución de la E.F. es la incorporación de principios
pedagógicos, recogidos y propuestos por la pedagogía moderna. Sigamos a Seybold en su libro
“Principios pedagógicos de la E. F.:
a) Principio de la adecuación al alumno (alumno centro del proceso de E-A); b) Principio de
interés (motivación); c) Principio de la globalidad; d) Principio de la actividad; e) Principio
de la libertad; f) Principio de la socialización; g) Principio de la individualización; h)
Principio de la coeducación; i) Principio de la cooperación familiar; j) Principio de la
creatividad; k) Principio de responsabilidad.
Casi todos los principios son comunes a todas las áreas.
3.- Evolución del modelo curricular de la Educación y de la Educación Física escolar.
3.1.- Aspectos y consideraciones generales.
La nueva estructuración curricular es fruto de una larga evolución no siempre fácil y clara.
El marco curricular actual está en consonancia con los principios pedagógicos y filosóficos que se
originaron en la Ilustración. Estos ideales se intentan consolidar en la sociedad de bienestar actual
con el propósito de proporcionar a todos, aquellos servicios considerados como básicos.
La ordenación del sistema educativo, tiene como elemento distintivo, entre otros, la
implantación de la E.F. en todos los niveles, respetando ciertos principios:
A) Una concepción comprensiva de la escuela que integra a todos los chicos, dando
respuesta los distintos intereses, capacidades y ritmos de aprendizaje.
B) Adecuación de los contenidos curriculares a la demanda de la sociedad actual.
C) Consideración de que todos han de sentirse miembros de pleno derecho y arraigados a la
comunidad a la cual pertenecen.
D) La garantía de que todos los chicos tengan las mismas oportunidades de formación.
3.2.- Finalidad y componentes del DCB.
3.2.1.- Finalidades del proyecto curricular.
Proyecto Curricular: proceso de toma de decisiones por el cual el profesorado de una etapa
educativa establece, a partir de un análisis, acuerdos sobre estrategias didácticas a utilizar con el fin
de asegurar la coherencia en la práctica docente.
Tres finalidades:
- Aumentar la coherencia de la práctica educativa. (Decisiones conjuntas)
- Aumentar la competencia docente. (Reflexión)
- Adecuar al contexto las prescripciones y correcciones de la administración.
Tres Niveles de concreción:
Primer nivel: Diseño Curricular Base (General).
Segundo nivel: Proyecto curricular (Centro).
Tercer nivel: Programación de aula (Aula).
3.2.2.- Fuentes para la elaboración del Proyecto curricular.
Cuatro grandes fuentes de información:
- El Proyecto Educativo del Centro.
- Análisis del contexto.
- El currículum básico.
- La experiencia derivada de la práctica docente del Centro.
Componentes del DCB:
1) Objetivos generales de etapa: Establecen las capacidades que se espera que adquieran los
alumnos al finalizar la etapa.
2) Áreas curriculares.
3) Objetivos generales de área: Objetivos sin precisar de las áreas curriculares. Los
profesores concretan estos objetivos.
4) Bloques de contenido: Con orientación del Ministerio. Constan de tres tipos de
contenidos: - Conceptos, hechos y principios; - Procedimientos; - Valores, actitudes y
normas.
5) Orientaciones didácticas y para la evaluación: Criterios para diseñar actividades de
enseñanza y aprendizaje, y actividades de evaluación, tanto inicial como formativa y
sumativa.
3.3. Profesorado.
Todo trabajo que parta del Principio de flexibilidad no es posible realizarlo individualmente,
por ello es necesario el trabajo docente en equipo. Esto permitirá dar coherencia al Proyecto de
Centro sin renunciar a la diversidad.
Para establecer el PCC intervienen los maestros del Claustro.
Para la coordinación curricular de las áreas, equipos departamentales con la función de:
- El desarrollo del segundo nivel de concreción.
- Organización de la oferta de actividades extraescolares.
- Organización de los recursos propios.
- Los maestros de una misma área elaborarán el 3º nivel de concreción.
Para el seguimiento del proceso de aprendizaje de los alumnos, equipos docentes del mismo
curso o ciclo. Hay que controlar los siguientes aspectos:
- Evaluación de los distintos ritmos de aprendizaje y del ambiente de trabajo.
- Coordinación en los procedimientos, actitudes y normas en los que sea preciso el trabajo
interdisciplinar.
- Tomar decisiones y acciones para atender a la diversidad.
3.4.- La atención a la diversidad del alumno.
La atención a la diversidad y la individualidad, han de contribuir a la autonomía personal, la
relación social y a incorporarse con éxito en etapas educativas posteriores.
*Diversificación de los mecanismos de comunicación con el grupo: - Crear grupos flexibles;
- Variar las técnicas de trabajo; - Diferentes sistemas de evaluación.
* Diversificación de los métodos pedagógicos.
* Diversificación de las ayudas y de los métodos de ampliación.
4.- Educación Física en la Enseñanza Primaria.
La sociedad actual es más receptiva y consciente a la hora de incorporar a la cultura general
y básica, aspectos relacionados con su cuerpo y con el movimiento.
La E.F. ha de considerarse como un área de gran importancia pedagógica en el desarrollo
integral del niño.
Muchos de los objetivos generales de etapa están relacionados con la E.F. y es ese un buen
lugar para desarrollarlos: autonomía, socialización, mejora de las posibilidades expresivas,
cognoscitivas, comunicativas y lúdicas.
4.1.- Los Objetivos Generales de la etapa.
1º Conocer y aceptar la propia identidad, posibilidades afectivas y de relación. Progresar hacia la
autonomía e iniciativa personal.
2º Conocer el propio cuerpo y las propias posibilidades motrices, cuidado higiénico de uno mismo
y de equilibrio personal.
3º Mostrarse participativo y solidario, respetando los valores y ejercitándose en los valores básicos
de la democracia.
4º Comportarse de manera solidaria aceptando sus diferencias y manifestando respeto y tolerancia..
5º Seguir un proceso de planificación y realización de actividades simples que resuelvan
situaciones o necesidades de la vida cotidiana.
6º Aplicar el pensamiento inductivo-deductivo para resolver creativamente los problemas más
diversos.
7º Utilizar correcta y adecuadamente la lengua del Estado y la L2 si se tiene.
8º Comprender y expresar mensajes sencillos propios de la vida diaria en un idioma extranjero.
9º Comprender el medio físico y natural.
10º Conocer nociones de la tradición histórica y cultural del territorio y del entorno social.
11º Conocer conceptos y relaciones matemáticas elementales.
12º Identificar y utilizar formas de comunicación expresivas, corporales, visuales, plásticas y
musicales, desarrollando el sentido estético y la creatividad.
4.2.- Los Objetivos Generales del área de E.F.
1º Valorar su cuerpo y la actividad física.
2º Utilizar las capacidades físicas básicas y el conocimiento de la estructura y funcionamiento
corporal para adaptarlos a las circunstancias y condiciones de cada situación.
3º Resolver problemas que exijan el dominio de actitudes y destrezas motoras.
4º Adoptar hábitos higiénicos, posturales, de ejercicio físico y de salud.
5º Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento para transmitir sensaciones, ideas y
estados de ánimo y comprender mensajes sencillos expresados del mismo modo.
6º Regular y dosificar el esfuerzo.
7º Canalizar la necesidad de actividad física a través de la participación en diversos tipos de juegos,
aceptando las normas y el hecho de ganar y perder, cooperando con los compañeros y entendiendo
la competencia como una dificultad a superar y si comportamientos agresivos ni actitudes de
rivalidad.
4.3.- La estructura de los contenidos en E.F.
El MEC propone 6 grupos:
1- Esquema corporal: Respiración; Tono; Posturas; Lateralidad; Espacio; Tiempo; Ritmo.
2- Habilidades y destrezas básicas: Coordinación dinámica general y específica.
3- Cualidades físicas: Fuerza; Velocidad; Resistencia; Flexibilidad.
4- Habilidades y destrezas aplicadas: Gimnástica; Juegos y predeportes; Deportes.
5- Expresión corporal: Danza, baile, mimo, teatro; Gimnásticas dulces; Yoga, tai-xi,…
6- Actividades en la naturaleza: Montaña, nieve, mar, aguas bravas, aguas quietas,…
Los 3 primeros grupos son evolutivos y determinan las posibilidades motrices y expresivas
de las otras 3, más ligadas a procesos de aprendizaje motor.
Las actividades en la naturaleza se adecuaran a los intereses y posibilidades de los alumnos.
Todos los grupos se interrelacionan y deben tratarse conceptual (se expondrán en relación a
los procedimientos en E.F.), procedimental (habilidades, estrategias, técnicas que se utilizan) y
actitudinalmente (actitudes, valores y normas).
4.4.- Bloques de contenido.
1.- El Cuerpo: Imagen y percepción.
Tiene mayor peso en los primeros cursos. Se refiere a las habilidades perceptivas y
coordinación, a los movimientos fundamentales y a la organización que el alumno hace de su
esquema corporal y su propio movimiento respecto a parámetros externos como el espacio y el
tiempo, todo ello vinculado al conocimiento funcional de su propio cuerpo.
2.- El cuerpo: Habilidades y destrezas.
Se refiere a movimientos más elaborados y organizados. Se trata de desarrollar capacidades
motoras y habilidades básicas para futuras prácticas de actividad física.
Desplazamientos, giros, saltos, manejo de objetos, bote, lanzamientos y recepciones,
patrones motores derivados de las habilidades básicas (gatear, trepar, transportar, golpear, rodar,
nadar,...)
3.- El Cuerpo: Comunicación y expresión.
Movimientos básicos con una carga reflexiva. Adaptar el movimiento a parámetros
cognitivos o perceptivos como pueden ser un mensaje, un sentimiento, el espacio o un ritmo
determinado.
4.- Salud corporal.
Toma su pleno sentido en el último ciclo. afianzando ciertos hábitos y contenidos de los
ciclos anteriores. El resultado final es el aprendizaje de actitudes, valores y normas, sobre este
tema.
5.- Los juegos.
Aplicación de ciertos contenidos incluidos en los bloques anteriores. Forma organizada de
la actividad motriz, reglada o espontánea.
Lo más importante en estas edades es que disfruten moviéndose, jugando en actividades
motrices que impliquen su habilidad, destreza y esfuerzo, así llevará una actitud positiva frente a la
actividad física. Es el mejor medio de globalizar e interrelacionar contenidos de la E.F. en otras
áreas.
4.5.- Orientaciones didácticas.
4.5.1.- Para el proceso de enseñanza-aprendizaje:
a) Basar el proceso en la actividad vivenciada del alumno;
b) Considerar el momento evolutivo y motórico en que se encuentran los alumnos.
c) Considerar las experiencias previas de los alumnos.
d) Facilitar la creatividad y la resolución de problemas motóricos.
e) Dinamizar las actividades presentándolas de forma atractiva y divertida.
f) Establecer sistemas de agrupamientos adecuados.
g) Aprovechar todas las situaciones colectivas para fomentar todos los procesos de
socialización infantil.
h) Optimizar todas las posibilidades que el espacio, el material, la instalación y el tiempo nos
ofrece.
i) Prever el riesgo de determinadas actividades.
4.5.2.- Proceso de valoración y evaluación:
Se sugiere la utilización de la evaluación continua y sus 3 fases: Inicial, formativa y
sumativa.
De acuerdo con los procesos propios de cada alumno, la evaluación contemplará la
diversidad y posibilitará la atención de aquellos aspectos curriculares que puedan presentar más
dificultades en su consecución.
La evaluación de los alumnos se realizará desde una perspectiva constructiva y positiva.
Como información a los padres será clara y precisa.
5.- Modelo curricular en la Educación Física.
Diseño Curricular:
- Contexto: Información de tipo general. Calendario y horario, instalaciones y material,
condiciones ambientales.
- Alumnos: Características de ellos, nivel inicial, nº por aula,...
- Objetivos: Generales, complementarios y criterios ligados a ellos.
- Contenidos: Nº y tipo de actividades, Unidades didácticas, distribución en el tiempo.
- Metodología: Métodos y técnicas de trabajo, estilos y estrategias.
- Actividades de enseñanza y aprendizaje: Desarrollo de las Unidades Didácticas.
- Sistemas y criterios de evaluación: A los alumnos, al profesor, al proceso.
TEMA III
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA IMPLICADAS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA.
PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL APARATO MOTOR. EVALUACIÓN Y
TRATAMIENTO EN EL PROCESO EDUCATIVO.
1.- Anatomía y fisiología humana implicadas en la actividad física.
1.1.- Sistemas y aparatos del organismo.
La célula representa la unidad funcional más pequeña del organismo, éstas se agrupan
formando diversos tejidos: óseo, muscular, adiposo, nervioso,... Los tejidos se coordinan entre sí
formando órganos, los cuales forman parte de los sistemas orgánicos. El cuerpo está formado por
diferentes sistemas y aparatos y los más importante son: Respiratorio; Cardiocirculatorio;
Digestivo; Urinario; Locomotor; Reproductor; Endocrino; Nervioso.
La actividad física obliga a los sistemas y aparatos a variar su nivel de funcionamiento para
evitar que se creen desequilibrios excesivos. Los principales aparatos solicitados son: sistema
locomotor, respiratorio, cardiocirculatorio, nerviosos y endocrino.
1.2.- Sistema locomotor.
Su función es sostener el cuerpo, permitir la movilidad y proteger algunos órganos vitales.
1.2.1.- Huesos.
Forman el armazón del cuerpo, protegen las vísceras, permiten el movimiento, forman las
células de la sangre y almacenan minerales. Tipos: largos, cortos y planos.
1.2.2.- Articulaciones.
Superficie de unión entre los huesos. Son estructuras complejas. Su función es permitir la
movilidad de los segmentos óseos, permitir el crecimiento de los huesos y amortiguar la fuerza de
la gravedad en los movimientos. Sus movimientos se realizan a través de tres ejes:
+ Vertical (Arriba-abajo): rotación externa e interna.
+ Transversal (Izda.-dcha.): flexión y extensión.
+ Antero-posterior o sagital: Abducción y adducción.
1.2.3.- Músculos.
Producen el movimiento. Los huesos y articulaciones son el componente pasivo del aparato
locomotor y los músculos el activo. Con la energía procedente de los alimentos y transformada en
ATP, las células musculares son capaces de contraerse, transformando la energía química en
energía mecánica.
Existen distintos tipos de células musculares y las del aparato locomotor son alargadas,
estriadas y de contracción voluntaria. Los músculos también son variables, pero en general tienen
dos extremos (origen e inserción) y una zona media abultada (vientre muscular). Tipos:
+ Según la acción: flexores, rotadores, abductores, esfínteres,...
+ Según la relación con el movimiento: agonistas (realizan el movimiento), antagonistas
(realizan el movimiento contrario), sinergistas (ayudan al movimiento), fijadores (fijan las
articulaciones para permitir el movimiento).
1.3.- Sistema cardiorespiratorio.
Tiene una función de transporte e intercambio de sustancias. Muy solicitado durante la
realización de la actividad física por la demanda energética y de oxígeno, así como para eliminar
productos de desecho y dióxido de carbono.
1.3.1.- Corazón.
Organo vacío, las paredes están formadas por tejido muscular cardiaco y revestidas por
dentro por el endocardio y por fuera por el pericardio. Tiene cuatro cavidades: 2 aurículas y 2
ventrículos.
Las aurículas se comunican con los ventrículos por dos válvulas: Mitral en la izquierda y
Tricúspide en la derecha. A la salida de los ventrículos hay otras 2 válvulas: Aórtica en la izquierda
y pulmonar en la derecha.
Durante la fase de contracción (sístole) la sangre sale del corazón por las arterias pulmonar
y la Aorta. En la relajación (diástole) la sangre entra al corazón por las venas cava y pulmonar.
El trabajo del corazón se mide por la frecuencia cardíaca y el volumen sistólico. Durante la
actividad física ambos parámetros suben y la sangre puede pasar hasta 6 veces más deprisa por el
corazón.
Los niños presentan frecuencias de reposo y ejercicio superiores a los adultos:
Edad
Reposo
Máxima (220-edad)
Recién nacido
135
1 año
120
6 años
85
214
14 años
75
206
Adultos
70
185
1.3.2.- Vasos sanguíneos.
Conductos por donde circula la sangre, hay distintos tipos:
- Arterias: Resistentes y con fibras elásticas. Diámetro grande. Su función es la
conducción.
- Arteriolas: Resistentes y con fibras de músculo liso que le permiten aumentar o
disminuir el diámetro. Su función es resistir.
- Capilares: Pared muy delgada y porosa. Su función es el intercambio de sustancias.
- Vénulas: Pared delgada. Su función es la conducción de retorno.
- Venas: Pared delgada y con válvulas. Su función es la conducción de retorno al corazón.
Tiene gran capacidad.
Dos circuitos: Circulación menor o pulmonar y mayor o sistémica.
1.3.3.- Sangre.
Órgano semilíquido. Entre 45% y 50% son células, el resto líquido o plasma.
Función: Transporte de oxígeno y otras sustancias; control de la temperatura; control del
equilibrio ácido-base; coagulación inmunidad y defensa contra microorganismos y células extrañas
al cuerpo..
En la actividad física la sangre desempeña un papel primordial en el transporte de oxígeno,
glucosa, ácidos grasos y productos de degradación, y en el control de la temperatura.
1.4.- Sistema respiratorio.
El organismo necesita oxígeno para generar energía eficazmente. Este sistema se encarga de
recoger oxígeno del exterior y eliminar dióxido de carbono.
1.4.1.- Vías aéreas
Nariz, boca, faringe, laringe, tráquea, bronquios (grandes y pequeños), bronquiolos, ... Están
revestidos por epitelio ciliado y glándulas mucosas que les permite preparar el aire que entra en el
cuerpo (calentarlo, filtrarlo y humidificarlo). En la actividad física se pierde algo de eficacia.
1.4.2.- Alvéolos.
Estructuras globulares de paredes muy delgadas y en contacto con la sangre. Allí se produce
el intercambio de gases. Durante la actividad física aumenta la capacidad de difusión de los gases.
1.4.3.- Centro respiratorio.
Situado en el sistema nervioso central, se encarga de regular la ventilación. Dos fases:
inspiración y espiración. En cada ciclo se ventilan unos 500 ml. de aire que es el “volumen
corriente”. La frecuencia respiratoria se refiere al nº de ciclos por minuto, suele ser de 12-13,
aunque en los niños es más elevada e inestable. Con la actividad física la frecuencia puede llegar
hasta 30 ó 50 ciclos.
Fr x Vc = Volumen minuto respiratorio o ventilación.
Reposo: 12-13 x 500 ml. = 6-6,5 l/min.
Esfuerzo: 30-50 x 500 ml. = 15-25 l/min.
La actividad física mejora la capacidad respiratoria.
1.5.- Sistema nervioso.
Distintas partes: - Sistema nervioso somático encargado de la actividad muscular.
- Sistema nervioso vegetativo responsable del control de funciones orgánicas.
El Somático consta de: receptores y vías sensitivas que proporcionan información al
organismo; vías motoras que transmiten ordenes del S. N. Central a los músculos; centros nerviosos
en el S. N. Central que integran y procesan información sensitiva, elaboran las ordenes motoras y
almacenan experiencias y patrones motóricos. Durante el ejercicio el S. N. Somático aumenta su
actividad para optimizar el control motor de los movimientos.
El Sistema Nervioso Vegetativo lo integran dos sistemas: el simpático estimula la actividad
cardiaca, respiratoria y muscular; el parasimpático inhibe esas funciones e incrementa el
funcionamiento del sistema digestivo, alimenta y restaura el organismo. Ambos sistemas se
encuentran en equilibrio habitualmente. Durante la actividad el S. N. Simpático aumenta su
activación y al cesar la actividad el Parasimpático se encarga del proceso de recuperación
1.6.- Sistema endocrino.
Son las glándulas endocrinas y las hormonas segregadas por ellas. Controla el crecimiento,
diferenciación sexual, reproducción y el metabolismo.
Durante el ejercicio controla el metabolismo energético e hidroelectrolítico.
1.7.- Otros sistemas.
No son esenciales para la práctica de la actividad física, además, durante dicha ejecución les
llega menos sangre, por ello es conveniente no hacerlos trabajar.
2.- Patologías relacionadas con el aparato motor.
2.1.- Características específicas del organismo infantil.
De 5 a 11 años: Músculos más débiles; Presencia de cartílago de crecimiento; Mayor
flexibilidad articular; Poca capacidad de concentración durante largo tiempo; El cartílago articular
es más propenso a desgarrarse que en el adulto.
Los efectos de la actividad física en el sistema locomotor pueden dividirse en tres grupos:
- Efectos sobre el desarrollo del sistema locomotor.
- Patologías agudas por traumatismo.
- Patologías crónicas por sobresolicitación.
2.2.- Efectos sobre el desarrollo en el sistema locomotor.
Las actividades repetidas y muy intensas pueden alterar el crecimiento armónico, creando
desequilibrios y lesiones del sistema motor.
2.3.- Lesiones agudas.
En general son menos graves en los niños que en los adultos.
2.3.1. Causas.
Juego sucio del contrario; Instalaciones y equipamientos deficientes; Condición física
inadecuada y/o problemas posturales; Ausencia de protecciones; Calzado de poca calidad;
Recuperación incompleta de una lesión; Ausencia de calentamiento;...
Las lesiones agudas se producen: Competición 35%; Entrenamientos 30%; Clase de E.F.
20%; Actividad libre 15%.
2.3.2. Tipos de Lesión.
Un 35% son desgarros y esguinces de las articulaciones. Las fracturas son frecuentes y un
11% requieren hospitalización.
2.3.3. Lesiones de cuello y cabeza.
Son poco frecuentes en niños menores de 11 años. Después de una lesión de cabeza es
importante seguir su evolución y acudir al médico. En deportes de riesgo es recomendable llevar
protecciones.
2.3.4. Fracturas diafisarias.
El hueso infantil es más maleable, por eso son menos frecuentes que en adultos y suelen
presentar la característica de “tallo verde”. Cicatrizan mejor y antes que en los adultos.
2.3.5. Lesiones del cartílago del crecimiento.
Es necesaria una buena inmovilización. Pueden complicarse con alteraciones del
crecimiento del hueso afectado.
2.3.6. Fracturas por arrancamiento.
Los tendones y los músculos son más fuertes que los huesos, sobre todo en los adolescentes,
por eso rara vez hay rotura de ligamentos, en su lugar se presentan arrancamiento del hueso en los
puntos de inserción de los tendones.
2.4.- Lesiones crónicas.
Patologías frecuentes en los adultos, pero también en los niños. Los síntomas suelen ser
confusos y poco precisos.
2.4.1. Causas.
Factores intrínsecos: Trastornos de la estática: pie varo, plano,…; Dismetría de las piernas;
Hiperlordosis lumbar; Desequilibrio músculo-tendinoso.
Factores extrínsecos: Errores de entrenamiento; Superficies y calzado.
Factores asociados: Enfermedad de Perthes; Brotes de Crecimiento.
2.4.2. Tipos de lesiones.
Síndromes de sobresolicitación típicos de los adultos: Tendinitis; Osteocondrosis (bastante
frecuente) o trastornos en los centros de crecimiento, localizados en los centros de osificación,
aparecen conjuntamente con los brotes de crecimiento entre los 5 y 13 años
2.4.3. Osteocondrosis por tracción: apofisitis.
En los puntos de inserción de los grandes tendones, especialmente en la rodilla y el tobillo.
Tratamiento: modificar el patrón de actividad, tratamiento local, corregir los problemas
posturales, reforzar gradualmente los músculos agonistas y sinergistas, reincorporarse poco a poco
a la actividad física.
*Enfermedad de Osgood-Schlalter: apofisitis por tracción, extra articular, debida a la acción
mecánica repetitiva ejercida por el tendón rotuliano sobre la tuberosidad tibial. Se observa en el
brote del crecimiento de 9 a 12 años y su tratamiento es: ejercicios de flexibilidad y de fuerza de la
zona, modificar algunas actividades como saltar y correr, a veces debe evitarse correr durante algún
tiempo.
*Enfermedad de Sever: Apófisis de tracción localizada en el talón en el punto de inserción
del Tendón de Aquiles sobre el calcáneo, frecuente en niños de 7 a 15 años. Se trata reduciendo la
actividad física, sobre todo la carrera.
*Apofisitis humeral: El centro de gravedad del epicondilo interno del humero es el último
en cerrarse, por ello puede darse hasta los 16-18 años. Se trata dejando en reposo relativo la
extremidad afectada.
2.4.4. Apofisitis subcondrales por aplastamiento.
*Enfermedad de Perthes: aparece entre los 4 y 10 años. Sus síntomas son dolor inguinal,
anteromedial del muslo o la rodilla, aplastamiento de la cabeza femoral (radiografía) muy
vulnerable a las fuerzas comprensivas. Tratamiento: evitar deportes en los que se realizan torsiones
y cambios rápidos de dirección, así como carreras de larga distancia.
2.4.5. Osteocondritis disecante.
Entre 10 y 16 años, en el cóndilo medial de la rodilla. Área de osificación irregular
(radiografía). Tratamiento: evitar correr, saltar, cambios de dirección,…
2.4.6. Osteocondrosis fisaria. (Scheueman)
Osteocondrosis de la columna vertebral en la que centros de crecimiento vertebrales se
osifican de forma irregular, dando lugar a dolor vertebral y cifosis. Entre los 12 y 17 años en la
columna torácica.
2.4.7. Fracturas de estrés.
Asociadas a aumentos bruscos de la intensidad del entrenamiento en los huesos que
soportan el peso del cuerpo en la extremidad inferior. Pueden afectar a los cartílagos del
crecimiento. Se trata modificando la actividad para evitar el dolor.
2.5.- Alteraciones posturales.
2.5.1. Alteraciones posturales de los pies.
Pies planos valgos: La actividad física puede ayudar a corregir.
Pies cavos: Más riesgo de lesiones.
Deben ser evaluados y controlados por un experto y si se necesita, corregirlos con plantillas.
2.5.2. Alteraciones de la columna vertebral.
En la columna hay 4 curvaturas en el plano sagital: 2 de convexidad anterior o lordosis
(cervical y lumbar) y 2 de convexidad posterior o cifosis (torácica y sacra). En el plano frontal no
existen y si hay son desequilibrios posturales llamados escoliosis. Cuando los ángulos de las
curvaturas superan la normalidad se producen desequilibrios de distribución de cargas.
Hiperlordosis: especialmente en la zona lumbar.
Cifosis: exageración de la curvatura de la convexidad posterior.
Escoliosis: desviación lateral asociada a deformaciones óseas y rotaciones de las vértebras.
2.6.- Tratamiento primario de las lesiones agudas del sistema locomotor.
Los primeros auxilios para las lesiones agudas se pueden recordar con la regla RICE:
Reposo, Hielo (Ice), Compresión y Elevación.
En caso de fracturas, inmovilizar la parte afectada antes de trasladar al enfermo.
Si se sospecha de lesión de columna, no mover al alumno, y en caso de transporte, sobre un
plano duro y entre cuatro personas.
TEMA IV
EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO NEUROMOTOR, ÓSEO Y MUSCULAR.
FACTORES ENDÓGENOS Y EXÓGENOS QUE REPERCUTEN EN EL DESARROLLO Y
CRECIMIENTO. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL CRECIMIENTO Y LA
EVOLUCIÓN DE LA CAPACIDAD DEL MOVIMIENTO. EVALUACIÓN Y
TRATAMIENTO EN EL PROCESO EDUCATIVO.
1.- El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular.
1.1.- Concepto de crecimiento y desarrollo.
El crecimiento se manifiesta en una serie de transformaciones y cambios corporales, como
el aumento de talla y peso, tanto de orden físico como biológico.
Fenómenos observables: - Aumento de tamaño corporal; - Cambios temporales en las
proporciones; - Cambios en la composición corporal; - Cambios
en la complejidad funcional;
- Consecución de la plenitud física.
Crecimiento y desarrollo son dos conceptos diferentes.
Crecimiento: incremento cuantitativo de los diferentes órganos. Es medible.
Desarrollo o maduración: Hace referencia a la calidad, es más difícil de calibrar.
No todos los individuos tienen el mismo ritmo de crecimiento ni de desarrollo.
1.2.- El proceso de crecimiento.
Atraviesa diferentes etapas, caracterizadas cada una de ellas por una serie de aspectos
típicos y comunes.
1.2.1. Los periodos de crecimiento
Tanner, entre otros, sostiene que el crecimiento es un proceso continuo con una cierta
continuidad. Otros autores admiten la existencia de diferentes etapas. Tonni divide el proceso en 8
periodos: *Neonatal; *Primera infancia (lactante y destete); *Segunda infancia; *Tercera infancia;
*Pubertad; *Adolescencia; *Edad adulta; *Vejez.
Ruiz Pérez propone una división del crecimiento en dos grandes periodos los cuales
contienen diversas fases:
- Periodo prenatal: Fase germinal-2 primeras semanas.
Fase embrionaria-2 a 8 semanas. (formación de los órganos)
Fase fetal-Tercer mes a nacimiento.
- Nacimiento y periodo postnatal: + Infancia-2 a 5 años; + Niñez-hasta 10 u 11 años; + Pre y
adolescencia-15 a 18 años; + Juventud-18 a 25 años; +
Madurez-25 a 60 años; + Vejez-60 en adelante.
El periodo prenatal se inicia en la concepción y se desarrolla durante 38-40 semanas en el
seno materno. Las valoraciones del crecimiento físico a partir del nacimiento son fáciles de obtener.
1.2.2. Registro del crecimiento.
- Curva de distancia: se representa mediante una gráfica. Parámetros de talla y peso durante
varios años.
- Curva de velocidad: Gráfica elaborada a partir de la talla y el peso, según la cantidad
ganada cada año.
1.2.3. Proporcionalidad y ritmos de crecimiento.
El crecimiento y el desarrollo de los diferentes sistemas corporales no siguen la misma
proporción y ritmo, varían en función de cada uno de ellos. No existe una relación unísona entre las
diferentes partes del cuerpo, cada una se rige por sus propias pautas de crecimiento.
1.3.- Las edades del crecimiento.
Dos tipos de edad: Cronológica: edad temporal; Biológica: grado de crecimiento y
desarrollo de los órganos, sistemas y funciones.
Establecemos 4 edades de crecimiento:
a) Edad dental: primera dentición entre 6 meses y dos años. La dentición definitiva aparece
entre los 6 y los 13 años. Guarda estrecha relación con la edad ósea.
b) Edad sexual: Basada en la aparición de los caracteres sexuales: - Cambio de la voz; Presencia de vello pubiano; - Modificación estructural y morfológica del cuerpo; - aparición
de la 1ª regla y desarrollo mamario en las niñas. Sólo será utilizada a partir de la
prepubertad.
c) Edad somática: Se obtiene comparando datos de los niños y tablas standard.
d) Edad esquelética: El proceso de osificación comienza en el seno materno y se mantiene
durante las primeras décadas de vida. Nos permite averiguar en qué momento de
crecimiento nos encontramos.
Mediante los Rayos X, se puede determinar la edad biológica del individuo, con
cierta exactitud. Normalmente se utiliza la muñeca.
El estudio de la edad ósea debe servir para: determinar el estado actual de
maduración, detectar patologías y momentos problemáticos de maduración ósea y, poner los
medios adecuados para subsanar posibles incorrecciones.
1.4.- El crecimiento en la edad escolar.
El Máximo impulso de crecimiento se produce el primer año de vida con aumentos de peso
y talla de hasta 10 Kg. y 20 cm. Pasado éste, se produce una desaceleración progresiva seguida de
una fase de estabilidad, entre los 4-5 años hasta los 10 años, aproximadamente en niñas y 12 en
niños. En esta etapa se producen aumentos de estatura (5-7 cm. año) y peso (2-5 kg. año). Es un
crecimiento armónico y ligado a la maduración del sistema nervioso, consolidación del esquema
corporal, maduración de la lateralidad y estructuración del espacio, conduce a que las capacidades
coordinativas sean casi como las del adulto. Esto es crucial para muchos aprendizajes y desarrollos
motrices posteriores.
En esta etapa se produce un desarrollo deficiente de la fuerza muscular y un leve aumento
de la resistencia aeróbica. La etapa de 6 a 11 años es fundamental para establecer las bases del
desarrollo de la velocidad. La flexibilidad va disminuyendo constante y levemente sus niveles. Las
diferencias entre los sexos, son constantes pero reducidas. Predominio masculino en fuerza
velocidad y resistencia, y femenino en flexibilidad.
Al final de esta etapa, se producen cambios significativos físicos y psicológicos hasta el
final de la adolescencia. Chicas entre 10 y 14 años, chicos entre 12 y 16. Grandes aumentos de
estatura y peso, no de forma progresiva y armónica, esto ocasiona la llamada pérdida de la "gracia"
motriz. Se manifiestan los caracteres sexuales que tendrán consecuencias claras en el nivel de
condición física.
1.5.- Crecimiento y desarrollo de los sistemas corporales.
Los diferentes sistemas corporales poseen sus propias peculiaridades, pero siguen una
evolución conjunta en las diversas etapas.
1.5.1. Sistema esquelético.
Los huesos en origen están formados por tejido cartilaginoso y van cogiendo consistencia
ósea con el tiempo, hasta la adolescencia, donde finaliza el proceso. Ocasiona, en colaboración con
otros, el aumento de talla y la conformación morfológica del sujeto, influenciado por factores
genéticos, también le influyen los nutricionales y de otra índole. El ejercicio físico, en principio,
favorece.
1.5.2. Sistema muscular.
Estrechamente asociado al esquelético. Potenciado por la acción hormonal, tiene su mayor
aumento después del máximo impulso del crecimiento. No aumenta el nº de fibras sino su volumen
y grosor. Puede verse muy afectado por la actividad física.
1.5.3. Tejido adiposo.
El proceso de evolución de la cantidad y distribución del tejido graso subcutáneo, obedece a
complicados factores de los que sobresale los genéticos, nutricionales, hormonales y los derivados
de la actividad física. Su máxima proporción está en el primer año de vida, disminuye
paulatinamente hasta los 6 u 8 años, y vuelve a aumentar.
La evolución presenta marcadas diferencias entre los dos sexos, en cantidad y disposición, y
el ejercicio y actividad física, como medio de gasto calórico, tiene gran influencia. También
factores psicológicos dejan sentir de forma notoria su influjo.
1.5.4. Sistema nervioso.
El crecimiento se realiza rapidísimamente: hacia los 2 años alcanza el 75% del proceso,
aunque hasta entrados los 30 años no acaba. Hay un desajuste entre la morfología y la
funcionalidad del sistema.
El proceso de estructuración se ve facilitada por la mielinización (formación de una capa de
mielina en las redes nerviosas) que hace más eficaz la transmisión del impulso nervioso. Hacia los
10 años se han mielinizado la mayoría de las terminaciones nerviosas.
2.- Factores endógenos y exógenos que repercuten en el desarrollo y crecimiento.
Nos encontramos con la herencia y el medio como factores reguladores de todos los
procesos del crecimiento y el desarrollo. La herencia determina una serie de características
concretas y es el medio el encargado de favorecer o dificultar que estas logren su plenitud.
2.1.- Factores hereditarios.
Desde el momento de la concepción, quedan determinados todos los rasgos de la persona.
Factores genéticos: características propias de su especie, raza y familia. Son transmitidas
por sus progenitores y determinan el desarrollo del proceso y su resultado final.
Factores sexuales: hay ciertas diferencias en el crecimiento y desarrollo de uno y otro sexo.
En general, los niños crecen más, pero las niñas lo hacen antes.
2.2.- Factores relacionados con el medio.
Provienen del exterior del individuo y tiene efectos tanto positivos como negativos.
Factores prenatales: Durante el embarazo. Se centran en los h‡bitos de la madre: dieta,
medicamentos, radiaciones, drogas, estados psicológicos, edad, enfermedades, compatibilidad
sanguínea,... En el parto puede haber problemas que tendrían influencia en el desarrollo posterior
del niño.
Factores postnatales: + Aspectos socioeconómicos: tipo de nutrición, enfermedades, hábitos
y calidad de vida; + Nutrición: una dieta correcta estimula el crecimiento; + Medio físico:
leve influencia; + Enfermedades: algunas pueden repercutir seriamente; + Factores
psicológicos; + Actividad física.
2.3.- Regulación hormonal del crecimiento.
Los órganos del cuerpo se relacionan entre sí para armonizar sus funciones. La coordinación
entre ellos la realiza el sistema nervioso (vía rápida) y el sistema endocrino (vía lenta).
Sistema endocrino: conjunto de glándulas de secreción interna, que producen y liberan
sustancias denominadas hormonas que funcionan como mensajeros orgánicos, favoreciendo la
aparición de cambios en él o el mantenimiento de las funciones en el individuo.
2.3.1. La hormona del crecimiento.
Segregada bajo el control del hipotálamo por la glándula hipófisis anterior. Fundamental
para un correcto desarrollo y crecimiento. Su concentración se vuelve máxima en la pubertad.
Tiene numerosas funciones: estimular el crecimiento, funciones metabolismo y facilita la síntesis
proteica. Precisa de la mediación de la somatomedina (hígado).
2.3.2. La hormona tiroidea.
Se produce en la glándula tiroides. Importantísima en el crecimiento óseo y la maduración
nerviosa. Favorece la actuación de la hormona del crecimiento.
2.3.3. La hormona insulina.
Segregada por el páncreas para el correcto crecimiento del niño y el metabolismo de los
hidratos de carbono. Poderoso anabolizante.
2.3.4. Las hormonas gonadales y suprarrenales.
Actúan sobre todo en la pubertad, favorecen el desarrollo muscular y la acción de la
hormona del crecimiento. Las glándulas sexuales segregan diversas hormonas con influencia en la
maduración y en la diferenciación sexual. En el varón activan la formación de andrógenos; y en la
mujer son responsables del ciclo sexual y la ovulación.
2.4.- Actividad física y crecimiento.
Es difícil evaluar la influencia. La presión producida por el peso y la acción muscular sobre
los cartílagos, estimula el crecimiento longitudinal del hueso. La inactividad física produce, a
cualquier edad, la descalcificación de los huesos.
La moldeación de las articulaciones corporales, facilita una forma y funcionamiento
correctos. Influye, también, en el resto de órganos y sistemas, siempre que se realice
adecuadamente. El ejercicio favorece que el crecimiento sea el que potencialmente puede llegar a
ser.
También existen efectos negativos, más de 10 horas semanales es desaconsejable en épocas
de crecimiento porque produce: exceso de fatiga; retrasos en el crecimiento, alguno irreversible;
problemas articulares; estrés competitivo.
Para planificar la actividad física hay que tener en cuenta:
- El primer objetivo debe ser la salud, tanto actual como futura;
- Competiciones entre individuos del mismo nivel;
- Actividad rodeada de aspectos lúdicos;
- Metodología adecuada, acorde con la edad;
- Competiciones adaptadas a las características particulares del practicante;
- Amplia variedad de actividades y deportes.
3.- Patologías relacionadas con el crecimiento y la evolución de la capacidad física.
Hay alteraciones que pueden restringir temporalmente la práctica de actividad física:
"enfermedades evolutivas".
Las formas más comunes de alteraciones se manifiestan en la columna vertebral, las caderas
y las rodillas. Las afecciones más típicas son las osteocondritis, osteocondrosis y epifisitis.
- Osteocondritis: inflamación simultanea de hueso y cartílago.
- Osteocondrosis: degradación en diferentes núcleos de osificación en periodos de máximo
crecimiento.
- Epifisitis: Inflamación del cartílago.
Es importante mantener las debidas precauciones en la práctica de actividades físicas y
prestar atención a la detección precoz de lesiones.
4.- Evaluación y seguimiento en el proceso educativo.
Se pueden utilizar diversos procedimientos en función de los aspectos que nos interese
valorar. Existen numerosos sistemas y procedimientos, y casi todos se basan en la observación o
medición de ciertas habilidades del comportamiento motor.
El resultado de cualquier habilidad surge de la convergencia de dos clases de factores:
1) Cuantitativos: se evalúa de forma objetiva (medición).
2) Cualitativos: se evalúa subjetivamente (observación).
4.1.- Objeto de la evaluación del desarrollo motor.
Finalidad principal: Obtener información para conocer mejor a los sujetos.
Ruiz Pérez destaca:
- Permite conocer la situación actual del sujeto y su evolución.
- Permite conocer los procesos que actúan en los sujetos y que determinan sus respuestas.
- Permite determinar qué hacer.
- Permite detectar a los sujetos con problemas y diagnosticar su situación.
Blázquez destaca los siguientes objetivos en la evaluación de la actividad motriz:
+ Evaluar el nivel de habilidades generales.
+ Evaluar el grado de aplicación en situaciones reales.
+ Formar grupos para enseñanzas por niveles.
+ Motivar al alumno hacia su propio progreso.
4.2.- Procedimientos de evaluación.
La mayoría de investigadores del sistema motor han elaborado sus propias propuestas y
procedimientos de evaluación. Estableceremos los siguientes grupos:
4.2.1. Listas de observación y control de la conducta.
Serie de frases que expresan conductas positivas o negativas, secuencias de acciones,... El
observador anota “si” o “no”.
- Examen psicomotor de Vayer: Diversas pruebas elaboradas por diversos autores. Abarca
distintos aspectos del comportamiento psicomotor.
- Examen psicomotor de Mazo: La finalidad es la obtención de un perfil psicomotor.
- Observación psicomotriz de Da Fonseca: Trata de captar la personalidad psicomotriz del
niño mediante la observación/relación/comunicación. La batería esta elaborada para niños
de 4 a 14 años, basada en las áreas siguientes: tonicidad, equilibración, lateralización,
noción del cuerpo, estructuración espacio-temporal, praxia global y praxia fina.
- Lista de control de conductas perceptivo-motrices de Cratty: Recoge las conductas
perceptivo-motrices que consideró más resaltables del comportamiento de los niños de entre
2 y 8 años y medio. Se anota “si” o “no”.
- Observación y evaluación de los patrones motores fundamentales: Basado en los
movimientos fundamentales que pueden manifestar los niños en la edad de la etapa infantil.
4.2.2. Escalas de desarrollo.
Sirven para ordenar a los individuos según la prueba y el nivel alcanzado en ella.
- Escala Gessell de desarrollo infantil: Abarca las áreas adaptativa, verbal, motriz y social
del sujeto. Hasta 6 años.
- Escala Brunet-Lezine de desarrollo motor: Estudia el desarrollo psicológico del niño en
relación con numerosas situaciones motrices. Determina el coeficiente de desarrollo del
niño mediante la comparación de la edad cronológica y la obtenida en la aplicación de las
pruebas.
4.2.3. Test y baterías.
Test: Tarea concreta que un individuo ha de realizar y que corresponde a un aspecto
concreto del desarrollo motor.
Batería: Conjunto de test.
- Test de orientación Izda.-dcha. de Piaget-Head: Conocimiento que el niño posee de las
nociones Izda.-dcha., sobre sí mismo, sobre otro y con los objetos.
- Test de imitación de gestos de Berges-Lezine: El examinador propone unos gestos que el
alumno imitará. Comporta el conocimiento y dominio del propio cuerpo y del que hace de
modelo.
- Test de dominancia lateral de Schilling-TDL: Valora el rendimiento lateral mediante una
prueba de punteado.
- Test del “pato y el conejo”: detecta la dominancia lateral ocular.
- Batería Ozeretzky de motricidad infantil: Entre 2 y 14 años. Explora aspectos diversos de
la conducta para obtener un cociente motor. Se compara la edad motriz obtenida y la
cronológica.
- Test de coordinación corporal infantil Hamm-Marsburg: Detecta los problemas de
coordinación corporal. Entre 5 y 14 años.
- Test de diagnósticos de la capacidad motriz de Arheim-Simclair: Diseñado para la
detección de sujetos con necesidades de atención especial.
TEMA V
LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA. HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EN
RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD FÍSICA. EL CUIDADO DEL CUERPO. AUTONOMÍA
Y AUTOESTIMA.
Introducción.
La actividad físico-deportiva viene ocupando un lugar preferente en las sociedades
culturalmente más desarrolladas y científicamente más avanzadas, siendo el propósito la mejora de
la condición física y la salud del individuo.
El ejercicio físico regular favorece el control de factores de riesgo relacionados con
enfermedades cardiovasculares, contribuye a mejorar el rendimiento físico y mantiene la salud.
Bien planificada y dosificada, mejora la función respiratoria, cardiovascular y metabólica.
1.- Concepto de salud.
Salud: Logro del máximo nivel de bienestar físico, mental, social y de capacidades de
funcionamiento que permiten los factores sociales y ambientales en los que vive el sujeto y la
colectividad.
Forma de vida autónoma y gozosa de la cual serían responsables tanto el individuo como la
colectividad.
En la ley del Deporte, 10/90 de 15 de octubre, se reconoce a la actividad física como
elemento fundamental del sistema educativo y cuya práctica es importante en el mantenimiento de
la salud del individuo entendiéndola como “calidad de vida”.
La Educación físico deportiva contribuye a preservar y mejorar la salud, a ocupar sanamente
el tiempo libre y a enriquecer las relaciones sociales.
2.- Indicadores de salud.
Los principales indicadores que se utilizan son: La esperanza de vida, la esperanza de vida
sin incapacidad y las principales causas de mortalidad y morbilidad.
En los países desarrollados la esperanza de vida ha ido aumentando gracias a la mejora en
condiciones socioeconómicas, preventivas y asistenciales. Pero se debe añadir años a la vida y vida
a los años.
Las causas de mortalidad y morbilidad han ido evolucionando, han disminuido las causas
infecciosas y han aumentado las enfermedades crónicas y los accidentes. En menores de 15 años
los accidentes son la primera causa de mortalidad.
3.- Factores determinantes de la salud.
El estado de salud depende de diversos factores: Biológicos, ambientales, estilo de vida y
sistema asistencial.
Los factores de tipo biológico son poco modificables, los otros tres pueden manipularse y
minimizar sus repercusiones sobre la salud y el bienestar.
Factores ambientales: contaminación del aire, agua, suelo, ambiente psico-social y sociocultural.
Estilo de vida: drogas institucionalizadas y no institucionalizadas, falta de ejercicio físico,
estrés, consumo excesivo de grasas animales e hidratos de carbono, promiscuidad sexual, violencia,
conducción peligrosa, embarazos en edades extremas,…
Sistema sanitario: Calidad, cobertura y gratuidad.
Se debe tener en cuenta que a partir de los 15 años el abandono de la actividad física es muy
importante. Por eso se debe intervenir en edades más tempranas introduciendo el hábito de la
actividad física, por las repercusiones tan positivas que tiene para la salud y el bienestar personal.
4.- Relación entre actividad física y salud.
Cada día se manifiesta más la relación entre la inactividad física y el desarrollo de ciertas
enfermedades: cardiovasculares (coronarias y de hipertensión), cáncer de colon, obesidad y
diabetes no insulinodependiente.
La actividad física también ayuda a regular estados depresivos menores, favorece el
rendimiento intelectual y a enfrentarse al estrés.
Para que nuestro organismo obtenga beneficios, seguiremos estas directrices:
a) Continuidad en la práctica, alternada con tiempos de recuperación acordes con los
esfuerzos.
b) La cantidad de trabajo seguirá una progresión de menos a más, aumentando poco a poco
el volumen y la distancia.
c) Dirigirnos a la consecución del desarrollo armónico de las diferentes cualidades físicas.
d) Tratamiento individualizado del ejercicio para adecuarlo a las características y
posibilidades del practicante.
4.1.- Efectos del ejercicio sobre diferentes órganos y sistemas.
4.1.1.- El corazón.
Produce aumento del volumen sistólico y del grosor de las paredes cardiacas y descenso de
la frecuencia en reposo. Incrementa la capilarización cardiaca, es decir, la densidad de los vasos
sanguíneos que nutren el corazón.
Todo esto junto con los efectos del ejercicio sobre el metabolismo de los lípidos,
disminuyen el riesgo de enfermedades coronarias.
4.1.2.- Aparato circulatorio.
Aumenta la capilarización de la mayoría de los músculos, órganos y tejidos. Ayuda a
controlar la tensión arterial previniendo la aparición de arteriosclerosis y trombo embolismos.
4.1.3.- Sangre.
Incremento de la capacidad de transporte de oxígeno.
4.1.4.- Sistema respiratorio.
Incremento de la fuerza y resistencia de los músculos respiratorios y aumento de la
capacidad pulmonar.
4.1.5.- Metabolismo.
Efectos muy positivos sobre el metabolismo de los lípidos, favoreciendo el control de los
niveles de colesterol y ayudando a la reducción del tejido graso subcutáneo.
4.1.6.- Aparato locomotor.
Aumento de la eficacia y volumen del tejido muscular utilizado, la capacidad de
estiramiento y la movilidad de las articulaciones. La musculación armónica favorece la adopción de
posturas correctas reduciendo las lesiones de columna. Indispensable para la calcificación de los
huesos, previene la osteoporosis.
4.1.7.- Sistema nervioso.
Efectos positivos sobre la capacidad de coordinación, estado de ánimo, ritmo de vigilia y
sueño. Ayuda a prevenir y superar situaciones depresivas y estresantes. Favorece las relaciones
sociales.
5.- Actividad física en las enfermedades crónicas.
Los niños aceptan las actividades físicas muy fácilmente, pero es importante fomentar una
actitud e interés hacia el aprendizaje lúdico y de autosuperación.
En niños con enfermedades crónicas se debe considerar con atención su participación en
estas actividades. El ejercicio físico ayuda a un mejor crecimiento y desarrollo físico, y puede tener
efectos positivos en el control de la enfermedad. No se puede exigir el mismo nivel a los niños con
enfermedades crónicas que a los sanos, hay que buscar fórmulas para que no queden excluidos del
grupo.
La hipoactividad en un niño enfermo puede deberse a:
- La propia enfermedad limita el movimiento del chico.
- La enfermedad no limita, pero es hipoactivo debido a su estado general. Estos niños entran
en un círculo vicioso en el que cada vez están menos activos, menos en forma y se reduce su
calidad de vida actual y, seguramente, la futura.
5.1.- Enfermedades cardiovasculares.
Es muy importante no poner restricciones indebidas a la actividad física sin valorar
previamente la patología del paciente. Es posible la práctica deportiva adaptada en: Algunos soplos;
Prolapso de la válvula mitral sin complicaciones hemodinámicas; Arritmias extrasístoles
auriculares y ventriculares que suelen ser benignas; Algunos bloqueos aurículo-ventriculares;
Hipertensión arterial.
Contraindicada en patologías como miocardiopatía obstructiva o ciertas malformaciones de
las arterias coronarias.
5.2.- Diabetes.
Una vida lo más normal posible excepto en la alimentación. Bien controlado, el niño
diabético, puede participar en todo tipo de actividad deportiva incluso en competiciones. No hay
que menospreciar los efectos de la actividad física sobre el estado de ánimo y la autosuficiencia del
niño. Contraindicada en diabetes mal controlada o con contraindicaciones.
5.3.- Epilepsia.
El principal factor para decidir la participación deportiva es el grado de control de la
enfermedad. Con crisis convulsivas frecuentes se debe restringir la actividad física en
competiciones, pero no la de tipo general. Los bien controlados pueden participar hasta en
competiciones. Evitar las acciones de riesgo: buceo, trepa, gimnasia con aparatos, esquí en grandes
desniveles,...
5.4.- Obesidad.
Enfermedad frecuente en los países desarrollados y aquí cada vez más como lo demuestran
los últimos estudios. Se asocia con el riesgo de sufrir trastornos cardiovasculares y en casos
extremos con patologías articulares.
El ejercicio físico junto con el control de la dieta es la mejor terapia. Es importante educar a
los niños para mantener el peso adecuado mediante dieta y ejercicio físico.
5.5.- Patología respiratoria: asma bronquial.
Tienen reducida su capacidad para el ejercicio físico a causa de las alteraciones mecánicas
del aparato respiratorio. Casi todos pueden participar en programas de actividad física, excepto los
que tengan tuberculosis pulmonar activa e insuficiencia respiratoria severa.
El asma bronquial es uno de los trastornos pulmonares más frecuentes en los niños, la
actividad física puede producirles crisis de bronco espasmos, pero a pesar de eso también les da la
oportunidad de reforzar la musculatura respiratoria y mejorar la condición física.
Para evitar crisis de bronco espasmos: Evitar esfuerzos de elevada intensidad; Evitar el aire
frío y seco; Evitar lugares con polvo y polución; Tener a mano un aerosol broncodilatador.
Si aparece una crisis: Colocar al niño en un ambiente tranquilo, cálido y húmedo; Sentarlo;
Calmarlo y dirigirle los movimientos respiratorios; Buscar ayuda médica si no se estabiliza.
Prescripción del ejercicio físico en las enfermedades crónicas pediátricas:
Enfermedad
Anorexia nerviosa
Asma bronquial
Fibrosis quística
Hemofilia
Distrofia muscular
Enfermedad
neurocirculatoria
Obesidad
Diabetes
Objetivo
Actividad recomendada
Modificar la conducta, educación De bajo gasto calórico.
respecto a la masa grasa y magra.
Acondicionamiento físico.
Acuáticas con calentamiento
largo e intermitente.
Mejorar el aclaramiento de moco y Carrera, natación, ejercicios
la mecánica ventilatoria.
respiratorios..
Prevenir la atrofia muscular y las Natación, ciclismo, esquí de
contracturas.
fondo.
Incremento de la fuerza y Natación,
ejercicios
de
resistencia muscular, prevenir calentamiento, deportes en
contracturas.
sillas de ruedas.
Aumentar la tolerancia al esfuerzo Sobre todo resistencia.
y mejorar el ortoestatismo
Reducción de peso y lípidos, Con elevado gasto calórico
condición física y socialización.
pero factibles para el niño,
natación.
Control de peso y condición física. Diversas.
5.6.- Otras patologías.
- Riñón único: evitar deportes de contacto.
- Cifosis: evitar el ciclismo y estilo mariposa en natación.
- Hiperlordosis: gimnasia deportiva y judo contraindicados.
- Escoliosis: no realizar deportes asimétricos ni halterofilia.
- Pies planos: evitar saltos y baloncesto.
- Pies cavos: contraindicadas las carreras de fondo.
6.- Características del ejercicio físico.
Durante el periodo escolar (6-18 años) la influencia del ejercicio es importante para un
desarrollo armónico psíquico, físico y social, es decir, integral.
Con el seguimiento de un buen programa de E. F. escolar, se persiguen múltiples objetivos:
- Que el desarrollo físico se produzca de modo armónico y correcto.
- Adquisición desde la niñez de hábitos deportivos.
- Contribuir al bienestar anímico y a la prevención de nervios y ansiedad.
- Prevención de la obesidad y adecuación de las dietas a las necesidades.
- Aumentar la resistencia física a la fatiga y a la enfermedad.
- Mejorar las condiciones psicológicas, para permitir una correcta inserción social en el
medio en el que vive.
Para todo ésto, se debe respetar las leyes de desarrollo biológico:
a) Tener en cuenta que la edad cronológica no es siempre igual a la biológica.
b) Los programas inadecuados y la ausencia de control médico-deportivo puede ser
un factor de riesgo de patologías derivadas de la propia actividad.
Para producir los beneficios antes mencionados, debe reunir las siguientes condiciones:
- Ser adecuada a las características y posibilidades del niño.
- El incremento de dificultad será progresivo.
- Realizar actividades de forma continuada (3 horas semanales al menos).
- Realizar actividades de tipo global: flexibilidad, movilidad articular, resistencia
aeróbica y movilizar todos los músculos del cuerpo.
- Para mejorar la salud, distinto a la competitiva, será agradable y de carácter lúdico.
7.- El cuidado del cuerpo.
La higiene personal es inherente a toda actividad física. Hábitos a aprender:
7.1.- Ingestión y digestión de alimentos.
Después de una comida copiosa no es aconsejable el ejercicio. Se aconseja dejar pasar 1,5 ó
2 horas.
7.2.- Ingestión de líquidos.
Durante la actividad física y sobre todo en tiempo caluroso, se pierde mucha agua a través
de la sudoración. Recomendaciones: Lo mejor es el agua; No bebidas gaseosas; Poca cantidad y
frecuente; Beber antes, durante y después de la actividad.
7.3.- Higiene personal.
Ducharse para eliminar el sudor y las células muertas, sobre todo cuidar los pies, usar
chancletas y secar bien los espacios interdigitales. Si se suda mucho lavarse el pelo.
La clase de E. F., será un momento idóneo para aprender este hábito.
7.4.- Higiene de los vestidos y zapatos.
En ropa: Fibras naturales como el algodón; En ambiente caluroso, colores claros; En
ambientes fríos, gorro y guantes. El calzado, será adecuado, ni ancho ni estrecho y calcetines de
algodón. Se debe enseñar a cuidar el calzado y la ropa, limpiarlos y lavarlos.
En situaciones de riesgo, llevar protecciones.
TEMA VI
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS SU EVOLUCIÓN Y FACTORES QUE INFLUYEN
EN SU DESARROLLO.
1.- Ubicación de las capacidades físicas básicas en la motricidad humana.
1.1.- Breve descripción de los mecanismos implicados en la ejecución motriz.
En la ejecución motriz humana se puede diferenciar tres mecanismos de actuación
consecutiva que la posibilitan:
El primer paso es informarnos tanto del entorno como sobre nuestras propias posibilidades.
De esto se encarga el mecanismo Perceptivo.
El segundo paso es escoger una respuesta motora y de esto se encarga el mecanismo
decisional.
El tercer paso es ponerlo en práctica y su encargado es el mecanismo Efector.
1.2.- Las capacidades físicas básicas como componentes del mecanismo de ejecución motriz.
Para la capacidad humana de generar actividad motriz, se distingue un aporte cualitativo y
otro cuantitativo.
La parte cualitativa es la responsable de la dirección y del control del movimiento, y la parte
cuantitativa aportará los componentes mecánicos y energéticos necesarios para el desarrollo de
éste.
Las capacidades físicas básicas son el aspecto cuantitativo de la acción motriz y están
encargadas de posibilitar el cumplimiento de las órdenes dadas.
Cualidades físicas: aquellas que desarrollan la capacidad física de un individuo y le facultan
en un mayor o menor grado para la actividad física y los deportes.
2.- Clasificación de las capacidades físicas básicas.
2.1.- Breve repaso a algunos sistemas de clasificación de las capacidades físicas básicas.
Han sido varios autores los que han propuesto una clasificación de los C. F. B. como
Hegedus, Manno, Dassell y Haag, Grosser, Bouchard, Mora,…
De las distintas clasificaciones se sacan unas conclusiones comunes:
- En muchas se mantienen como cualidades o capacidades físicas básicas la Fuerza, la
Flexibilidad, la Resistencia y la Velocidad.
- En algunas clasificaciones se diferencia los aspectos coordinativos (cualitativos) y
condicionales (cuantitativos) del movimiento. Las cuatro capacidades las incluyen en el
cuantitativo.
- En algunos sistemas (Dassell y Haag) se encuentran capacidades mixtas o producto de la
fusión de dos cualidades (Ejemplo: Fuerza rápida).
2.2.- Propuestas de un sistema simplificado de clasificación de las cualidades físicas básicas
aplicable a la edad escolar.
Teniendo en cuenta la etapa (infancia y preadolescencia), el entorno (escuela), y las
características de este trabajo, hemos optado por la adopción de un sistema simplificado, dividido
en 4 grandes bloques: - Fuerza; - Resistencia; - Velocidad; - Flexibilidad (de las que nacerán
subdivisiones).
La razón de ser de esta elección radica en su simplicidad y claridad, ya que en la actualidad
se tiende hacia otros sistemas de clasificación más complejos.
3.- Las capacidades físicas básicas: descripción, evolución y factores condicionantes.
3.1.- La Fuerza.
3.1.1. Concepto.
Capacidad de los músculos de producir una tensión con el fin de vencer una resistencia
externa.
3.1.2. Bases biológicas: La contracción muscular.
Los músculos son capaces de producir tensión porque son capaces de contraerse.
La capacidad contráctil de los músculos radica en su estructura fibrilar. La fibra muscular es
la célula básica del tejido muscular. El músculo está compuesto por fibras musculares (fascículos),
las fibras están compuestas de miofibrillas, estas están compuestas por unas proteínas contráctiles
que se denominan actina y miosina.
Cuando llega la excitación nerviosa al músculo, se acercan las moléculas de actina
aprovechando el puente de moléculas de miosina, entonces el músculo se contrae, provocando el
movimiento de las palancas óseas a las que está conectado. Este proceso se llama contracción y es
seguido por la relajación, que devuelve al músculo a su estado habitual.
Si necesitamos ejercer altos niveles de fuerza, reclutaremos un gran número de unidades
motoras a la vez, si el nivel requerido es bajo, reclutaremos pocas.
En el músculo también existen estructuras no contráctiles como los tendones. Tampoco
todas las fibras son del mismo tipo: - Fibras lentas o rojas (tipo I ó ST) - Fibras rápidas o blancas
(tipo II ó FT).
Los grupos musculares con predominio de fibras rápidas son de musculatura fásica, y los de
predominio de fibras lentas son de musculatura tónica.
El porcentaje de fibras rápidas y lentas varía según las personas. El paso de fibras rápidas a
lentas es relativamente fácil, pero al revés es mucho más complejo.
3.1.3. Tipos de Fuerza:
a) Según la contracción muscular:
- Isométrica: cuando el músculo no puede superar la resistencia que se le ofrece. No genera
movimiento.
- Isotónica: el músculo si supera la resistencia y se produce movimiento.
*Concéntrica: Todo el trabajo del músculo reside en el acortamiento de su tamaño.
*Excéntrica--Todo el trabajo del músculo se destina a resistir su alargamiento.
- Auxotónica: contracción simultanea isotónica e isométrica.
- Isocinética: contracción isotónica con movimiento máximo en todo el recorrido.
b) Según la resistencia superada:
- Fuerza máxima: Cuando un grupo muscular supera una resistencia máxima para sus
posibilidades. (Ejem: halterofilia).
- Fuerza rápida: Cuando supera una resistencia no máxima a alta velocidad. (Ejem:
lanzamiento de peso, carrera de velocidad, salto,…).
- Fuerza resistencia: Cuando supera una resistencia leve durante un espacio prolongado de
tiempo. (Ejem: remo).
3.1.4. Factores condicionantes.
Según Cometti existen 3 grandes grupos de condicionantes:
a) Factores estructurales (relativos a la propia composición del músculo):
- Hipertrofia muscular: Aumento del volumen que sufren los músculos como consecuencia
de un entrenamiento adecuado.
- Tipo de fibras musculares: Rápidas (blancas): niveles superiores de fuerza tanto máxima
como rápida. Lentas (rojas): alta resistencia al esfuerzo.
b) Factores nerviosos (relativos a la utilización de unidades motrices):
- Reclutamiento de unidades motoras: conseguir aumentar el número de unidades motoras
que actúen.
- Sincronización de unidades motoras: aumento de unidades motoras que trabajan de forma
sincronizada.
- Aumento de la coordinación intermuscular: el funcionamiento de los diferentes músculos
implicados en la acción se hace más coordinado. (Agonistas, sinergistas y antagonistas).
c) Factores ligados al estiramiento muscular:
Un músculo sometido a un preestiramiento responde, en su contracción, con niveles
superiores de fuerza.
- Reflejo miotático: Respuesta automática e involuntaria de un músculo como respuesta a su
estiramiento.
- En el músculo existen determinados elementos con prioridades elásticas que son capaces
de, frente a un estiramiento, responder con una contracción o reducción de su tamaño.
3.1.5. Evolución con la edad.
Factores ligados al crecimiento:
+ Aumento de la masa muscular: correlación del aumento de la masa muscular producto
del crecimiento y, la mejora de los niveles de fuerza.
+ Mejora de la coordinación motora: la mejora de la fuerza en edad infantil tiene alta
correlación con el desarrollo de los factores coordinativos.
+ Influencia de las hormonas: importante papel de la secreción de determinadas
hormonas en relación al aumento de la fuerza. En los chicos se constata que el aumento
de la fuerza coincide con el aumento de la secreción de hormonas sexuales masculinas.
+ Efectividad de las palancas: durante el crecimiento los huesos crecen antes que los
músculos, esto implica una menor efectividad en las palancas motoras. Este desajuste
puede comportar la aparición de lesiones.
En términos generales, los sujetos de ambos sexos experimentan una mejora paralela,
ligeramente superior en los niños, hasta los 12-13 años, momento en el que los chicos mejoran
notablemente sus niveles de fuerza mientras que las chicas prácticamente se estancan.
3.1.6. Influencia del entrenamiento de fuerza en el desarrollo muscular:
- Hipertrofia de las fibras.
- Mejora del metabolismo muscular.
- Aumento del número y tamaño de mitocondrias.
- Aumento del tejido conjuntivo.
- Aumento del tiempo de contracción.
- Pérdida inicial de grasa y agua.
- Aumento de peso por la hipertrofia muscular y densidad ósea.
- No mejora el rendimiento cardiovascular.
- Pérdida de rapidez y velocidad gestual.
3.1.7. Métodos de entrenamiento.
Para trabajar la fuerza hay que tener en cuenta:
- La elección de la carga.
- Número de repeticiones.
- Duración y pausas entre series.
- Duración y frecuencia de sesiones.
- Incremento paulatino del esfuerzo.
- Test de control y reconocimientos médicos.
- Número de ejercicios.
- Número de series.
- Fin que se persigue.
3.1.8. Medios. Sistemas de entrenamiento:
+ Halterofilia: Fuerza muscular, aumenta el volumen del músculo. Cargas del 80%. Máximo
una vez a la semana.
+ Sistema Body Buillding: Máximo crecimiento muscular de todo el cuerpo
armónicamente. Cargas entre el 60 y 85%. (Culturismo)
+ Sistema isométrico: Estimula al máximo los sistemas nervioso y muscular. Déficit de
oxígeno. Tensión cercana al máximo, contracción 4-6, 5 a 10 ejercicios 2 veces cada uno,
pausas entre series de 30 a 180´´, series de 1 a 5. Para recuperación de lesiones y
mantenimiento de fuerza.
+ Pliometría: Saltos hacia abajo desde una cierta altura.
+ Sistema isocinético: Trabajo con máquinas especiales.
+ Sistema de electroestimulación: En pretemporada y antes de una sesión técnica.
+ Multisaltos: Horizontales y verticales. Todo el año.
+ Multilanzamientos.
+ Tracciones, empujes, arrastres, formas jugadas,...
3.2.- La Resistencia.
3.2.1. Concepto.
Capacidad que tiene el organismo para soportar cargas de trabajo de duración prolongada.
Capacidad que tiene un individuo de oposición a la fatiga. Capacidad de realizar un esfuerzo de
mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible.
3.2.2. Consideraciones teóricas.
Definimos varios conceptos para entender bien este tema:
a) Fatiga: Provoca un descenso en el rendimiento producido por un exceso de estimulación.
Tres clases: Psíquica; Nerviosa; Muscular. El sistema para combatirla es el entrenamiento
de la resistencia.
b) Calidad muscular: De que esta calidad sea mejor o peor, dependerá la asimilación de los
rendimientos. Número de unidades motoras, fibras de uno u otro tipo,...
c) Sistema energético: El organismo utiliza distintas energías según el tipo y el tiempo del
ejercicio.
*Esfuerzos de intensidad máxima (Anaeróbica aláctica): Fc por encima de 180, deuda
de oxígeno de 85 a 90%, fuente de energía ATP/CP, duración de 3-5´´ con ATP y hasta
15´´ con CP.
*Esfuerzos de intensidad submáxima (Anaeróbica láctica): Fc por encima de 140,
deuda de oxígeno del 50 al 80%, fuente de energía una vez gastada el ATP/CP,
glucólisis anaeróbica.
*Esfuerzos de intensidad media (Aeróbica): Fc de 120 a 140, deuda de oxígeno de 5 a
10%, fuente de energía glucólisis aeróbica.
d) Deuda de oxígeno: El aumento de su necesidad es proporcional al esfuerzo y la
intensidad del ejercicio, y a la duración.
3.2.3. Bases biológicas: Las vías de aporte energético.
La "moneda energética" de nuestro organismo es el ATP (Ademosín trifosfato). Es
necesario sintetizarlo en el interior de la célula muscular. Existen 3 vías de aporte energético:
- 1ª Vía: Aprovecha las reservas que existen de este compuesto en la célula muscular. Son
limitadas y duran pocos segundos, pero en el músculo existen reservas de otro compuesto, CP
(fosfo creatina), que mediante reacciones bioquímicas contribuye a formar de nuevo ATP, así la
obtención de energía por esta vía se alarga un poco más.
- 2ª Vía: Serie de complejas reacciones bioquímicas que se desarrollan en la mitocondria de
las células musculares y, su función es la transformación de la glucosa en ATP. De estas
reacciones salen como producto ATP (36 unidades por cada 1 de glucosa), anhídrido carbónico y
agua. Es una vía altamente rentable y los residuos que produce son muy fáciles de eliminar. Será la
vía prioritaria de obtención de energía y necesita el aporte de oxígeno.
- 3ª Vía: Para casos de emergencia. No es necesario el oxígeno para pasar desde el ácido
pirúvico hasta el ATP, pero por cada unidad de glucosa sólo se obtienen 3 de ATP y, genera la
producción de un residuo, ácido láctico, que dificulta el funcionamiento muscular.
Si una vía necesita oxígeno se le conoce como aeróbica y si no necesita será anaeróbica.
3.2.4. Tipos.
Según la utilización de las vías de aporte energético.
- Anaeróbica: Sin necesidad de oxígeno.
*Anaeróbica aláctica: Actividades de corta duración y alta intensidad. (No se considera
resistencia sino velocidad).
*Anaeróbica láctica: Actividades de duración media y alta intensidad.
- Aeróbica: Con necesidad de oxígeno. Actividades de intensidad media o suave y de larga
duración.
En la mayoría de actividades se da un aporte de energía combinado.
3.2.5. Factores condicionantes y su evolución con la edad.
La resistencia aumenta constantemente a lo largo de la infancia y la adolescencia.
Para explicar el rendimiento, uno de los parámetros más utilizado es la capacidad de
absorción de oxígeno o VO2Max, que puede expresarse en valores absolutos (Ml de oxígeno
absorbido por unidad de tiempo) o en valores relativos al peso corporal (Ml absorbidos por unidad
de tiempo y kg.).
La VO2Max absoluta aumenta de forma constante durante la infancia y la adolescencia,
pero la relativa al peso corporal permanece estable y constante. La evolución de este parámetro no
explica la mejora de la resistencia durante la infancia.
La función cardiaca es otro punto clave para explicar el rendimiento. El tamaño del corazón
va aumentando con la edad, pero su relación con el volumen y el peso corporal se mantiene
constante, con lo que tampoco explica la mejora en esta etapa.
La frecuencia cardiaca va descendiendo de manera constante (80 ppm a los 6 años, 70 a los
diez y 60 en adultos jóvenes). El volumen de eyección de sangre del ventrículo izquierdo aumenta
considerablemente, es decir que el tamaño relativo del corazón no aumenta, pero sí su eficacia, lo
cual será el factor que explique la mejora.
La función pulmonar: La función ventilatoria aumenta de forma gradual, pero relacionada
con la masa corporal se mantiene constante.
Para explicar el rendimiento uno de los factores más usados es el de “eficiencia
energética”, es decir, lo que a cada sujeto le cuesta realizar una actividad determinada. Se refiere al
uso de una habilidad concreta y no se puede extrapolarla a otras. Está muy ligada a la práctica, al
entrenamiento y a la edad.
La evolución de resultados en pruebas de resistencia comienza sobre los 8 ó 9 años y es
paralelo en chicos y chicas, aunque los chicos tienen un nivel ligeramente superior. Hacia los 11
años se produce un ligero estancamiento hasta los 13 que se sigue mejorando y a partir de ahí los
chicos sufren un gran aumento y las chicas se estancan. Parece ser que este estancamiento no es
sólo por motivos fisiológicos y hormonales, sino que también es por causas culturales y sociales
(escaso nivel de práctica, aunque en la actualidad cada vez más féminas realizan ejercicio).
3.2.6. Métodos
a) Cargas con velocidad máxima (Anaeróbica aláctica) (Velocidad).
b) Cargas con velocidad submáxima y tiempo medio (Anaeróbica láctica)
c) Cargas con velocidad mediana y tiempo prolongado (Aeróbica).
d) Cargas de velocidad variable o cambio de ritmo (deportes, lucha,...).
e) Cargas estáticas de larga duración (gimnasia deportiva, tiro,...)
3.2.7. Medios. Sistemas de entrenamiento.
+ Carrera continua (escuela finlandesa): mejora las posibilidades funcionales del aspecto
aeróbico o anaeróbico según intensidad. Lo normal es una intensidad constante y moderada, tiempo
largo y pulsaciones entre 120-150.
+ Fartlek (escuela sueca): mejora el aspecto aeróbico y anaeróbico. Trabajo largo a
intensidad variable. La intensidad será individualizada y el volumen de trabajo no excesivo.
+ Entrenamiento de resistencia de Waldniel: mejora la resistencia aeróbica. Terreno llano,
distancia más o menos larga. La adaptación será individual sin superar las 130 ppm. Las pausas se
acondicionan según la capacidad de recuperación.
+ Entrenamiento total (Método natural de Herbert): mejora todas las cualidades,
fundamentalmente la resistencia aeróbica. Trabajo muy variado en actividad, terreno e intensidad.
+ Cuestas: aspecto aeróbico y anaeróbico, y potencia de piernas.
+ Interval training.
+ Ritmo competitivo: 1/3 de la prueba a más intensidad.
+ Velocidad resistencia.
+ Velocidad pura.
+ Circuit Training (sur de Inglaterra): Basado en el principio de sobrecarga, dirigido sobre
todo a la resistencia anaeróbica, pero también potencia, fuerza y resistencia aeróbica. Sencillez de
ejecución. Aplicable a todas las edades. Siguiendo los principios de continuidad, multilateralidad, y
sobrecompensación (cargas y descansos bien determinados).
3.3.- La Flexibilidad.
3.3.1. Concepto.
Capacidad de una articulación o grupos de articulaciones de efectuar gestos que impliquen
una gran amplitud de movimiento.
3.3.2. Componentes
Dos componentes básicos: Movilidad articular: Capacidad específica de una articulación de
alcanzar uno u otro grado de movimiento; Elongación muscular: Capacidad de los músculos de
responder, estirándose, a las tracciones a las que son sometidos.
3.3.3. Bases neuromusculares.
Centrándonos en la elongación muscular, hay numerosos y complejos mecanismos, que
facilitan o dificultan el estiramiento del músculo. El de mayor influencia es la actuación de los
husos musculares en el reflejo miotático (si una fibra muscular se estira, el huso también se
estirará). Un estiramiento brusco tiene como respuesta refleja la contracción del grupo muscular,
por eso las nuevas metodologías de estiramientos eliminan la estimulación del huso muscular, para
hacer más efectivo el estiramiento.
3.3.4. Factores condicionantes.
Existen factores propios y externos:
a) Factores propios del individuo:
+ Conformación articular.
+ Contacto con partes blandas.
+ Estado de la musculatura.
b) Factores externos al individuo:
+ Hora del día.
+ Estado de los tejidos para-articulares.
+ Edad.
+ Sexo.
+ Estado emocional. + Fatiga.
+ Temperatura.
+ Humedad.
3.3.5. Evolución con la edad.
La flexibilidad es una cualidad recesiva. Los niveles máximos se dan en los primeros años
de vida. Durante las fases de crecimiento acelerado se dan los periodos más críticos de rendimiento.
En cualquier etapa de la vida, las mujeres presentan niveles de flexibilidad superiores al de los
hombres.
3.3.6. Metodología:
- Método activo: sin ayuda de aparatos ni compañeros.
- Método pasivo: con ayuda de compañeros y/o aparatos.
- Método cinético: utilizando la inercia (rebotes, balanceos,...)
3.3.7. Medios. Sistemas de entrenamiento.
+ Gimnasios: Todos los movimientos posibles con y sin aparatos, de forma activa o pasiva.
+ Sesiones de Stretching: De una posición de partida pasar a una tensión isométrica del
grupo muscular que interesa (10-3º´´), relajación total 2-3´´, adoptar levemente el estiramiento
máximo, permanecer en esa postura 10-30´´ y volver a la posición de partida.
+ Facilitación neuromuscular propioceptiva: De origen terapéutico, es la estimulación
interna de nervios y músculos.
3.4.- La Velocidad.
3.4.1. Concepto.
Capacidad que nos permite realizar una acción determinada en el menor tiempo posible.
3.4.2. Tipos:
- Velocidad de Reacción: La que permite acortar el tiempo que transcurre entre la
presentación de un estímulo y el inicio de la respuesta motora.
- Velocidad acíclica (gestual): La que permite realizar gestos unitarios y no repetidos, lo
más rápidamente posible.
- Velocidad cíclica: La que permite ejecutar gestos repetidos a la mayor frecuencia posible.
3.4.3. Factores condicionantes:
a) Velocidad de reacción: 5 fases en la ejecución.
+ Percepción del estímulo por los órganos sensoriales. Puede verse afectada por
múltiples factores: Condiciones de la percepción; Nivel de atención y concentración del
sujeto; Tipo de estímulo;… Durante esta fase se produce el fenómeno de la anticipación.
(Mejorable con el entrenamiento).
+ Transmisión del impulso nervioso desde el órgano sensorial hasta el sistema
nervioso central. (No es mejorable).
+ Elaboración de la orden motora. (Mejorable con entrenamiento). Puede ser
velocidad de reacción simple: se presenta un solo estímulo y sólo hay una respuesta posible;
velocidad de reacción compleja o discriminativa: se presentan varios estímulos con varias
posibles respuestas.
+ Transmisión del impulso hasta el músculo. (No es mejorable).
+ Inicio de la estimulación de las diferentes unidades motoras implicadas. (No es
mejorable).
b) Velocidad acíclica: Condicionada por factores neuronales y factores intra e inter
musculares. Alto componente coordinativo y mucha relación con el aprendizaje específico del
gesto a efectuar.
+ Factores neuronales: No parecen mejorables.
+ Factores intramusculares: Mejorables con entrenamiento.
+ Factores intermusculares: Coordinación que debe existir entre los grupos
musculares implicados en la acción.
No por ser rápidos en un gesto lo debemos ser en todos. Existe un aprendizaje en la
velocidad gestual y es relativamente mejorable, dentro de unos límites genéticos.
c) Velocidad cíclica: tendremos en cuenta los factores citados para la velocidad acíclica y
otros como la fuerza y la resistencia, porque se suelen implicar en ella. Es fácilmente mejorable con
el entrenamiento.
3.4.4. Evolución con la edad.
La velocidad es una cualidad difícilmente mejorable con el entrenamiento. Se hace difícil
hablar de una evolución general de esta cualidad, ya que es diferente en cada tipo de velocidad.
La maduración del sistema nervioso, la evolución de la resistencia y la fuerza condicionan
la mejora de esta cualidad y su desarrollo.
Relativa mejora de la velocidad gestual a partir de los 7-9 años. La de reacción a partir de
los 10 y la de desplazamiento a partir del cambio puberal.
Los chicos mantienen un nivel ligeramente superior al de las chicas. A partir de la pubertad
las chicas también siguen mejorando.
3.4.5. Factores a tener en cuenta en los entrenamientos.
- Distancia a recorrer (de 20 a 80-100 mts.).
- Recuperación o intervalo (amplios).
- Tiempo o intensidad en recorrer (al máximo 90-95%).
- Repeticiones (no muchas de 7 a 15 según distancias).
- Actividad entre series (andar).
3.4.6. Métodos.
Dos metodologías fundamentales:
1ª) Estímulos simples-respuestas simples:
+ Mejora la base específica.
+ Ejecución de ejercicios facilitados.
+ Aumentar las repeticiones.
+ Entrenar diariamente.
+ Consolidar el nuevo límite de velocidad conseguido.
+ Mantener cualidades específicas.
2») Estímulos varios-respuestas variadas:
+ Incrementar el nº de situaciones.
+ Transito de situaciones conocidas a desconocidas.
+ Acortamiento paulatino entre el agente excitante y el receptor.
+ Aumento paulatino de la velocidad de impulsión del implemento.
+ Variación del volumen del implemento.
3.4.7. Medios. Sistemas de entrenamiento:
+ Velocidad pura: series cortas a máxima intensidad, mucha recuperación y pocas
repeticiones.
+ Velocidad de reacción: Salidas de reacción variadas en posición, estímulos,... No hacer
demasiadas y recuperarse bien.
+ Velocidad resistencia: series cortas y repetidas sin descanso completo.
+ Trabajos complementarios: de fuerza, potencia, flexibilidad y coordinación.
+ Trabajos de técnica: ejercicios de aplicación y asimilación.
TEMA VII
COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO. CONCEPTO Y ACTIVIDADES PARA SU
DESARROLLO.
1.- Aportaciones teóricas básicas y de definición conceptual.
1.1.- En relación a la coordinación.
1.1.1. Marco definicional:
La coordinación es un concepto complejo, multifactorial, implicado de manera constante en
el movimiento humano.
Nicks y Fleshman: La coordinación es la capacidad de integrar capacidades separadas en
una tarea compleja. La buena coordinación depende del buen funcionamiento del sistema nervioso.
Álvarez: Capacidad neuromuscular de ajustar con precisión lo querido y pensado, de
acuerdo con la imagen fijada por la "inteligencia motriz", a la necesidad de movimiento o gesto
deportivo concreto.
1.1.2. Marco teórico:
La coordinación es una constante de la acción motriz, un factor responsable de proporcionar
calidad al movimiento, con estos aspectos básicos: - Precisión; - Eficacia; - Economía; - Armonía.
La estructura del sistema nervioso, la funcionalidad del aparato locomotor, el ejercicio de la
percepción y factores de la propia corporalidad (somatognosia), así como los de especialidad y
temporalidad (exterognosia), son factores necesarios en la coordinación.
Los condicionantes de la coordinación son:
+ Esquema corporal: lateralidad, relajación, control tónico y control postural.
+ Factores de ejecución: cualidades físicas básicas.
+ Equilibrio dinámico.
1.1.3. Tipologías de coordinación:
+ Coordinación dinámica general: Dominio de la mecánica general del cuerpo que permite
dar respuestas correctas a tareas que implican una variación de nuestro cuerpo en el espacio en las
que cuenta con el aporte de casi la totalidad de los segmentos corporales. Se ve mejorado con la
práctica de desplazamientos, saltos, giros y equilibrios.
+ Coordinación dinámica segmentaria: Aferencias de las diversas modalidades sensoriales
con una determinada zona corporal situada en los miembros distales de los segmentos superiores e
inferiores. Nos permite dar respuestas a tareas que implican manejo de objetos y en la que
segmentos homólogos determinados realizan diferentes tareas. Gran importancia de la percepción
espacio-temporal. Fundamental en la consolidación de la dominancia de la lateralidad, factor
inherente a la estructuración espacio temporal y a la adquisición de las habilidades motrices
básicas. Son coordinaciones ojo-mano, ojo-pie y ojo-cabeza. Las actividades que lo desarrollan son
lanzamientos y recepciones, golpeos, conducciones,...
1.2.- En relación al equilibrio.
1.2.1. Marco definicional:
Encontramos definiciones muy consensuadas que agrupamos en dos tendencias:
- Primer tipo. Mosston: Capacidad de asumir y sostener cualquier posición del cuerpo
contra la ley de la gravedad.
- Segundo tipo. Vayer: Aspecto de la educación del esquema corporal, ya que condiciona
las actitudes del sujeto frente al mundo exterior.
1.2.2. Marco teórico:
Cualquier movimiento implica un estado de equilibrio y se puede distinguir:
- Un equilibrio reflejo (estático-postural).
- Un equilibrio automático (En movimientos utilitarios, automatizados de la vida
cotidiana)
- Un equilibrio voluntario, aplicado en la acción motriz programada.
Es necesario tener buen control tónico para realizar los ajustes necesarios del organismo,
conjugando las dos fórmulas básicas del equilibrio: estático y dinámico.
Los tipos de equilibrio serian:
 Equilibrio estático: mantener una postura sin movimiento.
 Equilibrio dinámico: al existir movimiento, cambiarán las posturas, manteniendo una
situación transitoria de equilibrio.
 Reequilibrio: corrección de posturas ante una fuerza externa que las varia.
 Equilibraciones: mantener en equilibrio objetos con o sobre distintas partes de nuestro
cuerpo.
En relación a la concepción educativa: Hay discrepancias en cuanto a la mejorabilidad del
equilibrio: unos dicen que es escasamente entrenable, y que es una cualidad "dada". Otros, y yo
también, dicen que si es mejorable la función neurológica y perceptivo-motriz, el equilibrio
también.
Los niños tienen una especial disposición para la búsqueda de situaciones equilibrantes y
desequilibrantes de diversos tipos: patinar, escalar, andar en bici,... y “aprenden”.
Sistemas que controlan el equilibrio:
Existen tres sistemas que controlan el equilibrio corporal:
+ Kinestésico: Terminaciones nerviosas que informan constantemente del estado de los
huesos, músculos, tendones y articulaciones.
+ Macular: Sito en el oído medio e interno, envía información constante sobre los
movimientos de la cabeza, su posición en relación al cuerpo, aceleraciones y cambios de dirección
del cuerpo.
+ Visión: proporciona información del exterior, distancias y disposición de objetos en el
espacio.
Toda esta información llega al cerebro a través de las vías nerviosas. En el cerebro se hallan
los programas de equilibrio acumulados en experiencias anteriores que son comparados con la
información que nos llega, escogiendo el que mejor se adapte a las circunstancias, y por el sistema
corrector se mandarán las ordenes precisas al aparato locomotor.
Factores que influyen en el equilibrio: Existen una serie de factores que por sí solos o en
combinación de varios, influyen en la posición de equilibrio de nuestro cuerpo:
- Base de sustentación: a más base, más equilibrio.
- La altura del centro de gravedad: cuanto más cerca de la base de sustentación, mayor
equilibrio.
- La postura global y las acciones segmentarias.
- Fuerzas externas al sujeto: pueden ayudar o perjudicar.
2.- La coordinación y el equilibrio como capacidades perceptivo-motrices.
La coordinación y el equilibrio son capacidades situadas a un mismo nivel, van a la par en
su labor de afianzar el sustrato de tipo perceptivo-motriz.
2.1.- Modelo de comprensión integrador y global de capacidades y de habilidades motrices como
contenidos de trabajo de la E. F.
Todo movimiento voluntario contiene un elemento de conocimiento perceptivo proveniente
de algún tipo de estimulación sensorial.
Para lograr el óptimo desarrollo del proceso perceptivo-motor en la infancia, hay que
potenciar el anhelo de experimentación motriz.
El desarrollo evolutivo de las habilidades motrices básicas y específicas se construye en
función de la condición física-perceptiva y socio-motriz del niño.
Tal premisa nos remite a una concepción interactuante de las capacidades que integran el
desarrollo motor infantil.
Los contenidos de tipo perceptivo, los de tipo condicional (físico-motriz) y socio motriz son
susceptibles de aprendizaje, y como tales requieren de la puesta en práctica de las habilidades
motrices.
Planteamiento integrador e interrelacionado de los diversos componentes que conforman la
capacitación perceptivo-motriz (Castañer y Camerino).
2.2.- Aportaciones básicas que nos ofrece la neurofisiología en relación a la explicación del control
de todo acto motor.
Según Riga: La realización de una praxis (habilidad concreta) implica que el sistema
nervioso controla las características espaciales, temporales y cuantitativas, y transforma una
intención abstracta en actividad muscular adaptada a la situación. Es en la unión neuromuscular
donde esta transformación se opera.
Desde el momento que el individuo decide realizar una acción determinada, los cortex
asociativos frontal y parietal son los primeros en activarse:
- El cortex asociativo frontal se centra en la motivación e interés de la acción a realizar.
- El cortex asociativo parietal es el responsable de controlar la estrategia motriz más idónea
según sea el contexto de actuación.
A nivel del tálamo con los ganglios de la base y el neocerebelo se comprueba que el estado
tónico y postural del organismo sea el óptimo para la acción requerida.
Estos datos van a parar a la zona 6 y 4 del cortex motor frontal y son transmitidos en forma
de impulsos nerviosos a la médula espinal. A partir de aquí se inicia el movimiento. Una vez
ejecutado el movimiento, las sensaciones y estímulos que de él se derivan vuelven a la zona del
tálamo, con lo que seremos capaces de detectar posibles errores y éxitos, así podremos mejorar en
las nuevas acciones similares que nos propongamos.
La coordinación que implica el desarrollo de un determinado movimiento se nutre del feedback de origen visual, auditivo, propioceptivo, táctil,... en directa relación al conocimiento del
resultado de la acción. De manera paralela, constatamos la función imprescindible de control del
equilibrio tónico-postural a nivel del cortex asociativo parietal.
3.- Actividades para el desarrollo de la coordinación y el equilibrio.
3.1.- Desplazamientos.
Clasificación:
- Desplazamientos activos: sujeto m‡ximo responsable de sus cambios de posición,
condiciones del desplazamiento y aporte energético.
+ Eficaces: Marcha y carrera.
+ Menos eficaces: cuadrupedia y reptaciones.
+ Trepas
+ Propulsiones.
- Desplazamientos pasivos: sujeto no mayoritariamente responsable de su cambio de
posición.
+ Deslizamientos
+ Transportes.
Marcha: Desplazamiento producido por apoyos sucesivos y alternativos de los miembros
inferiores sobre la superficie de desplazamiento sin que medie fase aérea. Los movimientos que no
participan directamente en el desplazamiento son compensatorios y equilibradores. Es un
movimiento automático secundario y no debe ser enseñado, pero si explotado.
Gama de movimientos:
- Automáticos: movimientos reflejos propios de toda persona humana.
+ Primarios: se ejecutan casi de idéntica forma por todos los individuos.
+ Secundarios: presentes en todos, pero cada uno lo ejecuta de forma particular.
- Automatizados: asociación de patrones básicos aprendidos.
- No automatizados: requieren control consciente. Respuestas a nuevas situaciones.
En la marcha conjugamos dos parámetros: amplitud y frecuencia.
*Objetivos: Mejorar el esquema corporal, coordinación dinámica general y la percepción y
estructuración del espacio, del tiempo y de la relación espacio-temporal.
*Criterios para construir tareas: Desde el punto de vista de la ejecución: pivotar, frecuencias
y amplitudes, mecánicas de desplazamiento, ejecución simultánea de tareas.
Desde el punto de vista de la finalidad: llegar antes, esquivar trayectorias, interceptar
trayectorias, ir por trayectorias completas,...
Estos criterios sirven para casi todos los desplazamientos y, su combinación y variación da
para multitud de tareas.
Carrera: Sucesión alternativa de apoyos sobre una superficie de desplazamiento con fase
aérea. Es un movimiento automático secundario y también mantiene los parámetros de frecuencia y
amplitud.
*Objetivos: Los mismos que en la marcha. Al existir fase aérea y mayor gama de
velocidades, aumenta el potencial educativo.
*Criterios para construir tareas: Se mantienen los de la marcha y añadimos giros,
variaciones de la mecánica de desplazamiento, variación de forma, lugar y superficie de apoyo.
Cuadrupedias: Desplazamiento menos eficaz donde intervienen segmentos no
especializados en el desplazamiento (brazos) que entorpecen su ejecución. La posición de la cabeza
entorpece la percepción, el centro de gravedad está más bajo y por ello se da mayor equilibrio, pero
disminuye las posibilidades de desplazamiento. La frecuencia y amplitud están muy mediatizadas,
la fase aérea puede darse o no. Los apoyos pueden ser simultáneos o sucesivos, paralelos u
opuestos.
*Objetivos: Mejora el esquema corporal en diferentes aspectos y desarrolla la musculatura
no gravitatoria. Mejora la coordinación inter-segmentaria.
*Criterios para construir tareas: Incidir sobre la mecánica de los movimientos, sobre las
superficies de desplazamiento y sobre la realización simultánea de otras tareas.
Reptaciones: Desplazamientos que en su ejecución cuentan con la participación activa o
pasiva del tronco del sujeto. Exige mayor esfuerzo muscular. La posición de la cabeza dificulta aún
más la percepción. El centro de gravedad pegado a la superficie de desplazamiento da mayor
equilibrio y entorpece el movimiento aún más.
*Objetivos: Percepción del tronco y flexibilización de sus estructuras.
*Criterios para construir tareas: Incidir sobre la mecánica de desplazamiento y sobre la
realización simultánea de otras tareas.
Trepas: Desplazamientos sin contacto con el suelo, que a través de apoyos y tracciones el
sujeto varía sensiblemente la altura de centro de gravedad.
*Objetivos: Mejora el esquema corporal en la musculatura prensil y no antigravitatoria,
percepción del peso corporal y situación del centro de gravedad. Proporciona situaciones no usuales
con nuevas percepciones y experiencias motrices. Reequilibrio y coordinación inter-segmentaria.
*Criterios para construir tareas: Incidir sobre la mecánica y sobre el medio de
desplazamiento.
Propulsiones: Desplazamiento en el medio acuático.
*Objetivos: Acostumbrarse a un medio no habitual y a la percepción del cuerpo en dicho
medio, así como todo lo referente al esquema corporal y coordinación dinámica general.
*Criterios para construir tareas: Variar la mecánica de desplazamientos y ejecutar tareas
simultáneas.
Transportes: Desplazamiento no producido directamente por el sujeto, sino por otro medio
al que éste se aferra mediante movimientos o acciones globales o segmentarias.
*Objetivos: Educación de la actitud (trabajo muscular isométrico), percepción y
estructuración espacial, temporal y espacio temporal.
*Criterios para construir tareas: Incidir sobre la mecánica y condiciones del desplazamiento
y sobre las tareas simultáneas.
Deslizamientos: Desplazamientos pasivos, en la que la energía y las condiciones de
desplazamiento pueden venir determinadas por la situación del sujeto en el medio y la acción de la
fuerza de la gravedad. Desplazamientos realizados con la ayuda de objetos que faciliten o
impliquen en su utilización el deslizamiento, pudiendo construir desplazamientos pasivos o activos.
*Objetivos: Mejora del equilibrio, enriquecimiento de experiencias motrices y perceptivas
al ser situaciones inhabituales.
*Criterios para construir tareas: Incidir sobre la mecánica del gesto, sobre la ejecución
simultánea de tareas y sobre el medio de deslizamiento.
3.2.- Otras habilidades y destrezas básicas.
Saltos: Movimiento que implica el despegue del suelo, o superficie de contacto del cuerpo
del individuo. Algunos lo consideran desplazamiento.
*Fases:
+ Acciones preliminares: las que preceden al impulso o batida.
+ Impulso o batida: fase fundamental. Sobre uno o dos pies, desde diferentes lugares
(elevado, suelo, multiplicador de salto,...). Contribución importante de la musculatura
extensora de miembros inferiores y acción solidaria del resto de partes corporales.
+ El vuelo: sigue a la batida. Durante él se pueden simultanear otras tareas. El centro de
gravedad no puede modificarse sin contacto con el suelo y los movimientos se reducen a
gestos o acciones globales o segmentarias alrededor de dicho centro.
+ Caída: Toma de contacto de cualquier parte del cuerpo con la superficie. Más seguridad
con los pies. Punto final o enlace con otra actividad.
*Objetivos: Mejora el esquema corporal, la coordinación dinámica general, efectúa
reconocimientos y estructuraciones del espacio y el tiempo. Mejora la coordinación dinámica
específica, la velocidad gestual y la fuerza del tren inferior.
*Criterios para construir tareas: Variar la mecánica de sus diferentes fases y el medio en el
que tienen lugar. Ejecutar simultáneamente otras tareas, sobre todo en el vuelo.
Giros: Cualquier rotación producida alrededor de uno de los ejes del cuerpo humano.
*Tipos de giros:
Según el eje corporal:
Según el medio en el que tiene lugar:
- Eje vertical.
- Contacto permanente con el suelo.
- Eje transversal.
- En el aire.
- Eje antero-posterior (sagital).
- En suspensión.
*Objetivos: Reconocimiento y conciencia de la columna vertebral y múltiples sensaciones
sobre el propio cuerpo. Coordinación dinámica muy mejorada, equilibrio, descubrimiento y
estructuración espacial y espacio-temporal.
*Criterios para construir tareas: Variar el eje del giro, la mecánica, el sentido, la angulación,
el lugar, condiciones iniciales y finales,...
Equilibrios: Movimientos y acciones que tienen como finalidad el mantenimiento de una
postura o acción determinada, tanto de nuestro cuerpo como de objetos en relación o no a él.
*Objetivos: Establecimiento de patrones variados de equilibrios que servirán para
contrarrestar situaciones desequilibrantes. Coordinación dinámica general y específica, esquema
corporal y velocidad de reacción y gestual.
*Criterios para construir tareas: Reducir la base de sustentación del cuerpo u objeto,
distintas alturas del centro de gravedad y ejecución de tareas simultáneas.
Lanzamientos y recepciones: Aquellas acciones que ponen en relación al hombre con los
objetos del entorno, alterando la posición que ocupan en él.
*Clasificación: Dependiendo del segmento con el que interactuemos:
+ Mano: Lanzamientos; Recepciones; Impactos; Recogidas; Dejadas; Conducciones.
+ Cabeza y pie: Paradas; Golpeos y desvíos; Conducciones.
*Definiciones:
LANZAMIENTOS: Relación hombre objeto (RHO) mediante la cual aquel se desprende de
éste, de tal forma que recorra una trayectoria prefijada, por el espacio. Se puede pretender alcanzar
una distancia máxima o una alta precisión. Se puede realizar en parado o en movimiento.
Fases: aprensión del objeto, trayectoria de impulso segmentario y desprendimiento del
objeto.
RECEPCIONES: RHO mediante la cual el sujeto toma el objeto cuando éste se desplaza por
el espacio. La energía del objeto es neutralizada o modificada. Se puede realizar en parado o en
movimiento.
Fases: contacto con el objeto, amortiguación y preparación para la acción siguiente.
RECOGIDAS: RHO mediante la cual el sujeto coge un objeto que estaba en reposo. El
sujeto puede estar parado o en movimiento.
Fases: contacto con el objeto y adaptación de éste.
DEJADAS: RHO mediante el cual el sujeto se desprende de un objeto dejándolo en reposo
en un punto determinado del espacio. Pueden ser en parado o en movimiento.
Fases: preparación, adaptación y desprendimiento.
IMPACTOS: RHO mediante el cual el sujeto entra en contacto con el objeto sin adaptarlo ni
controlarlo, sino transmitiendo un impulso que modificará su estado anterior. Pueden ser estáticos o
dinámicos, directos o indirectos (con implemento).
Fases: ajuste, contacto y acompañamiento.
CONDUCCIONES: Impactos sucesivos sobre un móvil con la intención de desplazarlo por
el espacio.
ADAPTACIONES A OTROS SEGMENTOS: Algunos movimientos descritos desaparecen
si son efectuados con la cabeza o el pie en lugar de con los brazos. Las recepciones se transforman
en paradas y los impactos en desvíos o golpeos.
*Objetivos: - Esquema corporal: lateralidad, independencia segmentaria, control tónico,
relajación y percepción de las posibilidades de ejecución de los distintos segmentos corporales.
- Coordinación dinámica específica: coordinaciones ojo-pie, ojo-mano, ojo-cabeza.
- Percepción y estructuración espacio temporal.
- Capacidad de ejecución (condición física).
*Criterios para construir tareas: Incidir sobre las mecánicas de los gestos, objetos con los
que se interactúa, características del medio, ejecuciones simultáneas o sucesión de tareas y
finalidades de los gestos.
TEMA VIII
EL APRENDIZAJE MOTOR. PRINCIPALES MODELOS EXPLICATIVOS DEL
APRENDIZAJE MOTOR. EL PROCESO DE ENSE„ANZA Y DE APRENDIZAJE
MOTOR. MECANISMOS Y FACTORES QUE INTERVIENEN.
1.- Concepto de aprendizaje motor y principales modelos explicativos.
1.1.- Concepto de aprendizaje motor.
Partiendo de diferentes definiciones y, en un intento de síntesis, destacamos estos aspectos:
1) El carácter fundamentalmente motriz de las respuestas producidas. En la ejecución motriz
humana se implican aspectos, procesos y mecanismos de muy variada índole.
2) Aprender significa, de alguna forma, cambiar.
3) Este cambio debe ser relativamente permanente.
4) El cambio se debe a la práctica y la experiencia.
5) Se puede observar el producto del aprendizaje y no los procesos.
6) Cada sujeto interactúa de una manera específica. El objetivo del aprendizaje no es la adquisición
de gestos sino el aumento de la eficacia.
7) Pueden existir aprendizajes de carácter negativo.
1.2.- Principios del aprendizaje motor.
Seguiremos a Sánchez Bañuelos:
a) Principio del ejercicio: Las repeticiones de la destreza hacen que en ésta se adquiera
mayor habilidad y que sea retenida por más tiempo, aunque la simple repetición, por sí sola, no
mejora el aprendizaje.
b) Principio del refuerzo: Para que una ejecución se aprenda hace falta el refuerzo, pudiendo
ser negativo o positivo (motivación). En los momentos iniciales el refuerzo será frecuente e
inmediato, pues es el mecanismo básico para dirigir el aprendizaje.
c) Principio de retención: La destreza, para que esté aprendida debe almacenarse en la
memoria, para poder repetirla después. Cuanto mayor es el nivel inicial, mayor es la retención, pero
a partir de cierta cantidad de sobreaprendizaje, la retención no es significativa, aunque sí que hay
un pequeño incremento en la retención.
El conocimiento somero de una habilidad implica el olvido, en E. F. si se enseña un poco de
todo, no se aprende nada de nada.
d) Principio de transferencia: Las destrezas que se aprenden nunca son totalmente nuevas, se
basan en actividades motrices ya aprendidas y pueden favorecer o entorpecer el aprendizaje.
Aprender habilidades es, en gran parte, transferir hábitos antiguos a nuevas situaciones.
A la hora de programar, tendremos en cuenta las habilidades aprendidas para saber cuales
tenemos que enseñar.
1.3.- Principales modelos explicativos del aprendizaje motor.
1.3.1.- Introducción.
Los modelos que recogemos representan diferentes intentos de comprensión, no tanto del
aprendizaje como del control motor.
Como característica general de estos modelos, destaca la influencia que sobre ellos ejercen
diferentes áreas del conocimiento de aparición relativamente reciente, como la cibernética, la
informática y la teoría de la información.
1.3.2.- Asociacionismo.
Escuela dominante a principios del s. XX. Su principal objeto de trabajo fue la observación
de los comportamientos en respuesta a estímulos específicos (Paulov).
Se interesan en una respuesta predecible a un estímulo determinado, daban poca
importancia a las diferencias individuales, emociones, procesos particulares,...
Formulan unas leyes de aprendizaje de las que destacan:
- Ley del ejercicio: se aprende practicando.
- Ley de efecto: Si la ejecución produce efectos de satisfacción, refuerza la asociación
estímulo-respuesta.
Según esta teoría para ser un gran jugador hará falta adquirir miles de hábitos adecuados a
las distintas situaciones. No parece lógica, porque en algunos deportes el nº de hábitos sería
infinito.
1.3.3.- La aportación del modelo TOTE.
Elaborado por Miller, Gallanter y Pribam (1960) constituye un intento de explicación de
los procesos cognitivos implicados en el control del movimiento.
Su motivación principal fue describir las relaciones entre la intención y la realización. Toma
el nombre de las siglas de los elementos que contempla:
+ T--Test: la imagen del movimiento.
+ O--Operate: puesta en práctica de las acciones ideadas.
+ T--Test: retorna la información y se compara con la imagen previa.
+ E--Exit: fin de las operaciones en caso de congruencia de los valores esperados y
obtenidos.
En la concepción de este modelo se contemplan dos conceptos:
 La imagen del movimiento.
 El plan motor encargado de generar la respuesta deseada.
1.3.4.- El modelo de Bernstein.
Es un sistema de control en "bucle cerrado". Intervienen diferentes estructuras en un orden
preciso de actuación:
- Un "efector" encargado de producir la actividad motriz.
- Un "elemento de control" encargado de estipular las condiciones ideales de la ejecución.
- Un "receptor" que capta las variables producidas por la salida motriz.
- Un "mecanismo comparador" que compara los efectos deseados con los obtenidos.
- Un "codificador o traductor" que convierte la señal de error en un conjunto de ordenes
encaminadas a corregir el movimiento.
- Un "regulador" que controla el funcionamiento del efector.
El interés de este modelo radica en la existencia de más de una imagen del movimiento que
controlará su desarrollo y en la constante adaptación de éste a las características del entorno.
1.3.5.- La teoría de Adams.
También es de "bucle cerrado". Su mayor aportación es la formulación de los conceptos:
* Huella Mnésica: encargada de seleccionar e iniciar la respuesta motriz, cuya función es
especificar la orientación y dirección general del movimiento. Se forma por el conocimiento de
resultados de ensayos anteriores.
* Huella Perceptiva: almacenamiento en la memoria de diversos parámetros sensoriales
originados por la puesta en práctica de la respuesta motora. Su función es guiar y controlar la
ejecución del movimiento, constituyéndose en un valor de referencia.
Resumiendo, la Huella Mnésica iniciará el movimiento mientras que la Perceptiva le
servirá para determinar, tanto la dirección y sentido, como el momento en el que debe acabar la
acción. La práctica será fundamental para poder conformar, de forma correcta, ambos esquemas y
aumentar la eficacia del movimiento. Es importante el conocimiento de los resultados en el
aprendizaje motor.
1.3.6.- La teoría de Schmidt.
En la vida cotidiana y en la actividad deportiva se dan movimientos de muy rápida
ejecución, llamados "movimientos balísticos", que no permiten su regulación por retroacción. Esto
lleva a pensar en la existencia de una organización neuronal previa, capaz de generar estos
movimientos, es decir, un "programa motor".
Los Programas Motores suponen un conjunto de órdenes, almacenadas en el sistema
nervioso central y encargados de la generación de los distintos movimientos. Ésto plantea dos
grandes problemas:
- La enorme variedad de posibles formas de ejecución de una misma habilidad debido al
entorno y la situación del propio ejecutante. Así tendríamos que tener almacenados un
nœmero casi infinito de Programas Motores, y eso no parece posible.
- Los muy diestros en una disciplina son capaces de "inventar" respuestas sobre la marcha,
que no han realizado jamás.
Estos problemas le llevaron a la teoría de "los Programas Motores Generalizados o
Esquemas Motores". Lo que almacenamos no son patrones concretos, sino esquemas motores que
guían la ejecución de "familias" de habilidades motrices.
También habla de 2 esquemas implicados en la generación y control de la ejecución:
+ Esquema de recuerdo: responsable de originar la respuesta motriz.
+ Esquema de reconocimiento: responsable del control del movimiento.
El origen y control de los movimientos presenta diferencias según sean movimientos
rápidos o lentos. Los rápidos no permiten la retroacción, serán regulados por "el esquema del
recuerdo", los lentos si permiten la retroacción.
1.3.7.- El modelo de Welford. (Control motor como procesamiento de la información).
En la ejecución de un acto motor se ven implicados una gran cantidad y variedad de formas
de tratamiento de la información.
En la ejecución motora podemos distinguir la existencia de mecanismos sucesivos y
altamente relacionados.
*Mecanismo perceptivo: Su finalidad es proporciona información al sujeto sobre el entorno,
así como sobre sus propias posibilidades de ejecución.
*Mecanismo decisional: Encargado de decidir la respuesta más adecuada dada la situación
en que se halla.
*Mecanismo efector: Su función es organizar la ejecución de la respuesta elegida,
adaptándola tanto a las características del entorno como a las finalidades de la acción.
Podemos añadir un Mecanismo de control que permite conocer la ejecución y si no es la
deseada, corregirla.
1.4.- El modelo de procesamiento de la información.
1.4.1.- El mecanismo perceptivo.
Al principio de la acción motriz debemos extraer toda la información del entorno y de
nuestra propia situación para preparar la ejecución. De esto se encarga el mecanismo perceptivo.
Se trata de una etapa sensorial donde se recoge información que proviene de diversas
fuentes: vista, oído, receptores kinestésicos,...
Se dan 2 tipos de habilidades:
- Abiertas (inestables e imprevisibles): Se analizan las características del entorno.
- Cerradas: Se analiza la propia situación.
Operaciones que se realizan en el mecanismo perceptivo:
a) Búsqueda activa de la información:
El sujeto debe ser protagonista de la búsqueda activa de las informaciones. Deberá realizar
movimientos de orientación para facilitar esa búsqueda.
b) Filtraje selectivo de la información:
De la multitud de información que recibimos, nos fijamos en aquellas que nos parece
significativa. Este filtraje está condicionado por la edad y experiencia del sujeto y, las
características del estímulo recibido.
Ross habla de 3 grandes etapas en cuanto a la edad:
- Atención sobreexclusiva hasta 5/6 años. La atención se fija en muchos aspectos que no
tienen porque ser los más importantes o significativos.
- Atención sobreinclusiva hasta 11/12 años. Se fijan en multitud de aspectos y algunos no
tienen relevancia, de ahí los errores y vacilaciones.
- Atención selectiva a partir de los 12 años. Se presta atención a aquellos aspectos realmente
significativos.
Estas 3 etapas dependerán del nivel de experiencia, aunque la edad y maduración tienen su
importancia, la experiencia es uno de los factores clave.
Se tendrá en cuenta también, las características de los estímulos presentados, identidad,
factor sorpresa,…
c) Abstracción de las características del ambiente:
El sujeto no se debe conformar con obtener información, realizará una serie de operaciones
de abstracción y deducción que le lleven a una formulación de juicios sobre las propiedades y
características del entorno en el que ejecuta la habilidad motriz.
Posteriormente a la captura de información, se les dota de significado. Esto se efectúa a
distintos niveles, los expertos necesitan menos cantidad de información que los principiantes,
aunque también parece depender de la edad del sujeto.
La abstracción de las características del ambiente será más importante cuanto menos estable
sea el entorno.
d) La anticipación:
Estrategia utilizada para reducir el tiempo de reacción, ya que, al prever la situación futura,
permite organizar de antemano la respuesta motora.
Es importante que el estímulo “anticipado” escogido, nos indique, en la forma más clara y
segura, cual será el estímulo originariamente desencadenador de la respuesta. Es decir, se debe
establecer una relación fiable entre el estímulo previo y el real.
La regularidad en la presentación de los estímulos favorece el uso de la anticipación.
El uso de la anticipación tiene sus riesgos, el más importante es la elección y ejecución de
una respuesta no adecuada.
Tipos de anticipación:
- Espacial: Prever el lugar donde se realizará una acción antes de que esta ocurra.
- Temporal: Prever el momento en el que tendrá lugar la acción.
1.4.2.- El mecanismo decisional.
A) Concepto:
Abstraídas las características del entorno, se pasa a la fase de selección de la respuesta, es
decir, se entra en el mecanismo decisional.
Se deben realizar dos tipos de acciones:
- Búsqueda activa en un repertorio de respuestas posibles
- Elección de un programa pertinente.
El sujeto experimentado enfrentado a una situación conocida, pasa de la memoria a largo
plazo a la memoria a corto plazo, un número indeterminado de posibles respuestas a ejecutar con lo
que la búsqueda de la respuesta definitiva se agiliza.
Los procesos de decisión son más lentos en el niño que en el adulto.
B) La toma de decisión en las tareas abiertas y las tareas cerradas.
El papel de la toma de decisión es más importante en las tareas abiertas, porque hay que
escoger entre un gran repertorio, una respuesta doblemente adecuada (a las características del
entorno y a la finalidad de la acción), mientras que en las cerradas, no suele haber apremio de
tiempo y la respuesta suele estar predefinida.
1.4.3.- El Mecanismo efector.
Escogida la respuesta motora hay que programar la ejecución. Los programas motores
responden a la idea de un "esquema" de ejecución que será especificado en cada una de sus
aplicaciones concretas.
1.4.4.- El control de la respuesta motriz.
Tras los mecanismos tratados, se produce la respuesta motriz adaptada a la finalidad
prevista y a las características del entorno. La respuesta no es algo fijo sino un paso más en la
ejecución, susceptible de ser valorada y si es necesario, corregida.
El sujeto obtiene información sobre la respuesta por él generada. RETROACCIÓN. La retroacción
constituirá la información de salida del sistema que se constituirá en una nueva entrada de
información que permitirá al sujeto conocer las condiciones de ejecución de la respuesta que ha
efectuado.
2 grupos de retroacción:
- Conocimiento de la ejecución. Informa de cómo ha sido efectuada.
- Conocimiento de los resultados. Informa de los efectos que ha producido en el entorno.
Ambos tipos de información se comparan con el modelo previsto, permitiendo realizar las
modificaciones oportunas.
El control motor es un proceso cíclico en el que parte de la información de salida se reutiliza
para regular la respuesta, como información de entrada de una nueva ejecución.
Modelo completo del control motor considerado como procesamiento de la información.
Retroacción de la memoria
Almacenamiento en la
memoria a largo plazo
Entradas
Sensoriales
Almacenam
iento en la
memoria a
corto plazo.
Filtraje
selectivo
Mecanis.
perceptiv
Mecanis.
decisión
Retroacción de la información
Mecanis.
efector
Respuesta
motriz
2.- El proceso de enseñanza-aprendizaje del sistema motor.
Fits y Posner proponen las siguientes fases:
2.1.- Fase cognoscitiva.
El sujeto se enfrenta a la iniciación de movimientos nuevos para él, con lo que debe conocer
la tarea a realizar. Almacena esquemas motrices variados, está aprendiendo y construyendo su
programa ejecutivo. La duración de la fase depende de la complejidad de la tarea, la experiencia,
las aptitudes y la frecuencia de práctica.
Resumiendo: el alumno conoce los objetivos de la tarea, los movimientos necesarios para
realizarla y las estrategias más apropiadas, siendo la adaptación cognoscitiva de los mismos lo que
determina su nombre.
2.2.- Fase asociativa.
La motricidad se va volviendo más refinada, eliminando los hábitos perniciosos. La
duración es variable y depende de las condiciones de la práctica y la motivación. Es más eficaz la
práctica espaciada o con descansos frecuentes.
Si los componentes de una habilidad son independientes entre sí, practicaremos por
separado, si son partes sincronizadas los aprenderemos como un conjunto.
2.3.- Fase autónoma.
La fusión de los diferentes componentes de la tarea se hace cada vez más organizada,
autónoma y menos predispuesta a la alteración. La atención requerida es menor, pudiendo
dedicarse a la percepción de otros elementos del medio.
2.4.- Estrategias de enseñanza.
Para establecer la estrategia se debe tener en cuenta:
1) Características de las destrezas a enseñar. Si es compleja, compuesta o seriada-estrategia
analítica. Si es discreta, continua o simple-estrategia global.
2) Las posibilidades del alumno. Estadio evolutivo del alumno. Con pequeños, estrategias
globales con reducción de dificultad.
3) Los objetivos de la enseñanza. Unas estrategias u otras permiten o no la ampliación del
aprendizaje en el futuro.
Tipos de estrategias:
a) Globales: cuando puede ser ejecutada en una unidad. Ventajas: Economiza tiempo;
Mantiene la significatividad.
Puede ser: Global; Global con polarización de la atención; Global con modificaciones de la
situación real.
b) Analítica: cuando es aprendida por partes y luego es integrada al completo. Ventajas: Se
consigue el éxito más rápido; Permite aprender destrezas motrices complejas.
Pueden ser: Analítica jerarquizada; Secuencial; Progresiva.
2.5.- El aprendizaje eficaz.
Separando la actividad del sujeto, tenemos tres tipos de aprendizaje:
- Por condicionamiento: Clásico; Operante.
- Por reproducción: Imitación; Identificación.
- Por comprensión: Ensayo-error; Reflexión.
La eficacia en los tipos de aprendizaje se refleja en las condiciones siguientes:
+ Condiciones personales: capacidades iniciales e intereses.
+ Condiciones relacionadas con la tarea.
+ Condiciones relacionadas con las situaciones.
3.- Factores que influyen en el aprendizaje motor.
Existen múltiples factores que influyen en el proceso de enseñanza y aprendizaje de
habilidades motrices, estos factores se pueden dividir en 3 grandes apartados aunque haya una
enorme interrelación entre ellos.
3.1.- Factores ligados al sujeto.
3.1.1.- El nivel de activación.
La motivación es una condición básica para el aprendizaje. Uno de los efectos es el aumento
del nivel de estrés o ansiedad que ésta origina, lo que se ha venido a llamar el “nivel de activación”.
Existe un “nivel de activación” óptimo en cada individuo para enfrentarse a cada situación
de aprendizaje concreta. Niveles inferiores o superiores redundan en una disminución de la calidad
de aprendizaje. El nivel óptimo depende de cada sujeto y de los requerimientos específicos de las
tareas, es decir, a su dificultad. (a menor dificultad-mayor activación)
Hay autores que en los requerimientos específicos de las tareas incluyen la contribución de
las cualidades físicas, que admiten niveles elevados de activación, y la precisión, que admite un
nivel bastante inferior.
En los niveles iniciales el alumno suele estar suficientemente motivado hacia el aprendizaje,
pero en estadios posteriores, la monotonía relativa, puede crear un descenso en el interés y la
motivación.
3.1.2.- Los conocimientos previos y la transferencia entre aprendizajes.
Los programas motores están constituidos por subrutinas, y el proceso de enseñanzaaprendizaje de una nueva habilidad motriz suele resultar de la combinación de esas subrutinas, ya
aprendidas, en una nueva coordinación global.
Es necesario plantearse que es lo que ya sabe hacer el alumno en relación con lo que debe
aprender. (Evaluación inicial)
Transferencia: Relación entre aprendizajes. Los resultados de un proceso de aprendizaje
tienen influencia en otro proceso de aprendizaje.
Tipos de transferencia:
- Transferencia positiva: redunda en una mejora de la ejecución.
- Transferencia negativa: produce disminución del rendimiento.
- Transferencia proactiva: afecta a un nuevo aprendizaje.
- Transferencia retroactiva: afecta a lo ya aprendido.
3.2.- Factores ligados a la tarea.
Basándonos en el proceso de control motor como un proceso de tratamiento de la
información, y en las clasificaciones de las tareas y las habilidades motrices, se intentará aportar
sugerencias para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las tareas motrices.
3.2.1. Factores ligados al aspecto perceptivo.
a) Habilidades abiertas-habilidades cerradas.
Las primeras se caracterizan por tener lugar en un medio inestable e imprevisible y las
segundas son propias de un lugar estable y previsible.
Esta diferenciación de las tareas tiene distintas implicaciones en el proceso de enseñanza de
las habilidades motrices.
El mecanismo perceptivo es importante en las habilidades abiertas y habrá que potenciar su
tratamiento pedagógico. En las habilidades cerradas nos centraremos en las características del
sujeto practicante.
b) Tipo y nivel de estimulación perceptiva.
Seguiremos a Sánchez Bañuelos y sus aspectos a tener en cuenta en relación al aprendizaje
de las habilidades motrices y sus aspectos perceptivos:
- Nº de estímulos a los que es necesario atender para obtener información. (a más estímulos,
más difícil)
- Nº de estímulos presentes en el ambiente. (a más estímulos, más difícil)
- Velocidad y duración del estímulo desencadenante de la respuesta. (a menos duración, más
difícil)
- Confusión que puede generar el estímulo. (a menos discriminación, más difícil)
En educación y aprendizaje se debe ir de lo simple a lo complejo, de lo fácil a lo difícil.
3.2.2.- Factores ligados a la toma de decisión.
Se hace necesario un estudio del mecanismo decisional para aproximarnos al nivel de
dificultad objetiva de la tarea. Es necesario decidir que respuesta se va a llevar a cabo. Las
respuestas se escogen de las almacenadas en la memoria fruto de experiencias anteriores.
a) Habilidades abiertas-habilidades cerradas.
En las habilidades abiertas se dan gran cantidad de respuestas motoras posibles y en las
cerradas se busca la perfección en la ejecución, la técnica.
En las tareas de tipo abierto es desaconsejable la estereotipación de una única respuesta, es
necesaria la existencia de un patrón de ejecución rico y adaptable. Este tipo de procesos en los que
entra en juego la toma de decisiones, son de gran valor educativo, por lo que nos parece
conveniente animar a una mayor utilización de ellos en la E. F. escolar.
b) Factores que condicionan la dificultad en la toma de decisión de las tareas motrices.
Nos basamos en Sánchez Bañuelos:
- Nº y posibilidad de soluciones. (a más Nº, más difícil)
- Grado de incertidumbre. (a más incertidumbre, más difícil)
- Tiempo disponible para realizar la acción. (a menos tiempo, más difícil)
- Grado de riesgo que la decisión implica. (a más riesgo, más difícil)
El profesor dosificará la utilización de las tareas graduándolas según su dificultad objetiva.
3.2.3.- Factores ligados a la ejecución de la habilidad.
Volvemos a basarnos en Sánchez Bañuelos:
- El grado de diferenciación segmentaria. (a más grado, más difícil)
- Precisión y velocidad requeridos en la ejecución. (a más nivel, más difícil)
- Grado de intervención de las cualidades físicas. (Adecuar las tareas al nivel físico de los
alumnos)
3.3.- Factores ligados a la situación de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.
Diferentes factores que influyen sobre el aprendizaje motor y que guardan relación con la
situación en que se produce el proceso de enseñanza-aprendizaje.
3.3.1.- La transmisión de la información.
Nos referimos a la información que el alumno recibe sobre la tarea a resolver, su ejecución
o los resultados.
A) Generalidades: La transmisión de la información es muy importante en el aprendizaje
motor. Debe ser clara y fácil de comprender, no es bueno sobrecargar al alumno con demasiada
información.
Intentaremos que los alumnos fijen su atención en los aspectos realmente significativos.
Hay que dejar un pequeño periodo de tiempo entre la información y la ejecución.
B) La demostración: comentario crítico. No sabemos en que se está fijando el alumno, no
pudiendo asegurar que le llegue la información que nos interesa transmitirle, puede que se fije en
demasiados aspectos a la vez, lo que supone una sobrecarga de información. Tampoco se puede
asegurar que el que realiza la demostración lo haga de forma suficientemente correcta.
C1) El conocimiento de los resultados (CR). Es la información que se obtiene de los efectos
de la acción motriz que ha o está desarrollando.
El CR es una de las variables fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizaje. Tipos de
CR:
- Extrínseco/intrínseco; - Concomitante/terminal; - Inmediato/diferido; - Verbal/no verbal
- Separado/conjunto.
C2) Implicaciones prácticas del CR en el proceso de enseñanza-aprendizaje:
*Latencia entre la actividad y el CR (No intercalar actividades distintas).
*Latencia entre el CR y la próxima ejecución (Tiempo prudencial).
*Precisión del CR (Clara y sencilla, pero precisa).
*CR y motivación (A más motivación, más rendimiento).
*Diferencia entre tareas abiertas y cerradas en relación al CR (más efectivo en las tareas
abiertas).
3.3.2.- La cantidad de práctica.
La práctica en si misma no es garantía de aprendizaje. Se debe buscar altos niveles de
práctica con éxito.
3.3.3.- Duración y distribución de la práctica.
Nos referimos a la duración de las sesiones y al intervalo entre ellas.
Condicionantes: - A menor edad, menor tiempo de práctica seguida.
- A mayor complejidad, menor duración de las sesiones.
- A mayor destreza, mayor tiempo de práctica.
Generalidad: mejor sesiones cortas y seguidas que largas y distanciadas.
3.3.4.- La adaptación de la situación de enseñanza-aprendizaje a las características de los alumnos.
Hay que adaptar las magnitudes físicas (dimensiones, pesos, distancias,...),pero también los
aspectos normativos de la tarea y los objetivos y medios de aplicación.
3.3.5.- La especificidad de la situación de enseñanza-aprendizaje.
El aprendizaje de una habilidad debe realizarse en la situación más próxima a la aplicación
real. Si un movimiento lo sacamos de contexto, trabajamos la ejecución, pero no la percepción y la
decisión.
Hay que ser capaz de proponer situaciones de tránsito si la situación real supone un nivel de
complejidad mayor al que pueden admitir los alumnos.
TEMA IX
HABILIDADES, DESTREZAS Y TAREAS MOTRICES. CONCEPTO, ANÁLISIS Y
CLASIFICACIÓN. ACTIVIDADES PARA SU DESARROLLO.
1.- Algunos conceptos previos en relación a las tareas y las habilidades motrices.
1.1- Las tareas motrices.
1.1.1.- Concepto de tarea motriz.
Tarea es aquel trabajo u obra que uno debe realizar.
Parlebas define tarea motriz: Conjunto eficazmente organizado de condiciones materiales y
de obligaciones que definen un objetivo, para la consecución del cual es necesaria la puesta en
marcha de conductas motrices por parte de uno o más participantes.
1.1.2.- Elementos constitutivos de las tareas motrices.
Los elementos son, fundamentalmente, los objetivos que se persiguen y las condiciones en
que estos se deben conseguir.
A) Los objetivos a conseguir. Famose lo analiza centrándose en tres aspectos:
- Grado de definición de los objetivos:
+ Objetivo explícito (dado de fuera) o implícito (fijado por el propio sujeto).
+ Objetivo bien definido o mal definido.
- Carácter anticipado del objetivo. (Anticipación de los resultados).
- La naturaleza del efecto que se desea provocar.
+ Exploración del entorno donde tiene lugar la acción.
+ Modificación de las relaciones físicas del sujeto con su entorno.
+ Modificación del comportamiento de otro ser viviente. (comportamientos de
comunicación)
B) Las condiciones que acompañan a la realización del objetivo. Seguimos con Famose que
analiza este aspecto bajo 4 puntos de vista.
- Condiciones bioinformacionales del entorno. (Variabilidad)
- Condiciones biomecánicas constituidas por fuerzas exteriores. (peso, resistencia del
aire,...)
- Posición y condiciones del cuerpo al ejecutar la tarea. (Variadas)
- Procedimientos que hay que respetar. (Prescripción, regla o norma)
1.2.- Noción de actividad motriz.
Actividad: lo que el sujeto hace para alcanzar unos objetivos propuestos con unas
condiciones que la tarea lleva asociadas.
En el caso de la actividad motriz, ésta llevara el componente de acción motriz.
La actividad lleva dos componentes:
- Actividad interna: proceso cognitivo que el sujeto debe desarrollar para ejecutar la acción.
- Actividad externa: conducta motriz desarrollada por el sujeto. (Observable desde el
exterior)
1.3.- Noción de habilidad motriz.
1.3.1.- Concepto de habilidad motriz.
Según Guthrie es la capacidad adquirida por aprendizaje para alcanzar resultados fijados
previamente con un máximo de éxito y, a menudo, un mínimo de tiempo, de energía o de los dos.
Es decir, "grado de competencia de un sujeto concreto frente a un objetivo determinado".
El grado de desarrollo de una acción no puede medirse por la perfección de la ejecución,
sino por su eficacia.
1.3.2.- Eficacia y eficiencia motoras.
Eficacia: Grado de consecución de los objetivos propuestos.
Eficiencia: Nivel de esfuerzo requerido para ser eficaz. Más eficiente si consigue los
resultados previstos con menos esfuerzo.
2.- Análisis y clasificaciones de las habilidades y tareas motrices.
2.1.- Aspectos conceptuales.
2.1.1.- Noción de taxonomía.
- Sistema de clasificación de fenómenos, hechos o seres, agrupados en categorías según su
nivel de complejidad o de concreción y jerárquicamente organizadas.
- Famose la considera como la ciencia dedicada al estudio de las clasificaciones.
2.1.2.- La noción de clasificación y sistema de clasificaciones.
Famose considera la clasificación como el proceso de ordenamiento, no el producto, de
entidades en categorías.
El producto de las clasificaciones será el “sistema de clasificaciones”.
2.2.- Necesidad de clasificaciones en las tareas motrices.
La importancia de las clasificaciones radicará en las posibilidades de utilización que de ellas
se deriven.
El ámbito de la motricidad incluye múltiples y variadas habilidades motrices, es necesario
ordenarlas y clasificarlas para trabajar con ellas, así se puede llegar a una mejora en la enseñanza,
entrenamiento y en la investigación.
Si se conocen bien las tareas se intervendrá más eficazmente en su actuación.
2.3.- Principales sistemas de clasificación de las habilidades y tareas motrices.
2.3.1.- Sistemas de clasificación basados en el grado de estabilidad del entorno
Se basan en las condiciones de estabilidad del entorno, introduciendo los conceptos de
habilidad abierta y cerrada.
Poulton: distingue de manera dicotómica entre habilidades que se desarrollan en un entorno
estable y predecible, y las de entornos cambiantes e inestables. En estos últimos el uso de la
anticipación será muy importante.
Barbara Knapp: se basa en Poulton, pero abandona la dicotomía y establece un continuo
que va desde las habilidades cerradas a las abiertas. Las habilidades realizadas en entornos estables
se caracterizan por un grado notable de estereotipación. Knapp las denomina “gestos técnicos
habituales”. Las habilidades ejecutadas en entornos cambiantes, variarán en relación a cada
circunstancia concreta de aplicación, en éstas los factores perceptivos son de gran importancia, a
estas habilidades las denomina “gestos con dominancia perceptiva”.
Gentile: tiene como criterio las condiciones del entorno y añade el grado de intervención
corporal. Su clasificación queda así:
- Diferencia entre el movimiento instrumental (con finalidad) y el reflejo (automático e
involuntario.
- Dentro de los instrumentales diferencia movimientos de orientación (para percibir) y
adaptativos.
- Dentro de los adaptativos, entre los que son para asegurar la estabilidad del cuerpo y los
que se dirigen al desplazamiento corporal.
- Dentro de cada uno de esos se diferencia si existe o no manipulación de objetos.
2.3.2.- Sistemas de clasificación referidos a la regularización temporal de la tarea motriz.
Se basan en el tipo de control temporal:
Singer: diferencia entre actividad con control interno (el sujeto decide cuando debe
responder), y actividad con control externo (el entorno es el responsable del desencadenamiento de
la respuesta).
Roob: Habla de tareas de marcha intrínseca (el individuo decide el inicio y el desarrollo),
tareas de marcha extrínseca (el entorno responsable) y de tareas mixtas.
2.3.3.- Sistemas de clasificación referidos a la estructura temporal de las tareas.
Se basan en la relación temporal que se establece entre los estímulos y las respuestas.
- Tarea discreta: Los estímulos que la originan están convenientemente separados en el
tiempo (más de 10´´). El principio y el final de la actividad se diferencian con total claridad.
- Tareas seriales: Los estímulos se suceden con más rapidez. Permite distinguir el principio
y el final, pero se suceden rápidamente.
- Tareas continuas: Intervalos muy reducidos entre estímulos, siendo difícil discernir el
principio, el final y el inicio de la siguiente.
2.3.4.- El sistema de Parlebas: la interacción práxica y el grado de incertidumbre ambiental como
criterios de clasificación.
Es un sistema cualitativo de clasificación de las tareas basado en las características de éstas.
El criterio clasificador es la ausencia o presencia de tres elementos, la interacción práxica con
compañeros, con adversarios y la incertidumbre proveniente del entorno.
Las dos primeras categorías se caracterizan por la ausencia de interacción práxica con
compañeros o adversarios y se engloban en situaciones psicomotoras. Las 6 categorías restantes
siempre se dan o con compañeros o con adversarios o con los dos a la vez, son situaciones
sociomotoras.
2.3.5.- El sistema de Famose: el grado de definición de los elementos de la tarea como criterio de
clasificación.
Se basa en tres características objetivas de las tareas y contempla 3 elementos:
- Grado de definición de los objetivos de la tarea; - Grado de definición de las actividades u
operaciones a realizar; - Grado de organización o arreglo de material a utilizar.
La combinación de estos elementos, da como resultado tres grandes grupos según el grado
de libertad que permitan al alumno:
+ Tareas no definidas. (Sin especificar objetivos)
+ Tareas semidefinidas (sin especificar actividades)
+ Tareas definidas (especificando actividades)
Dentro de cada clase de tareas se diferencian 2 ó 3 tipos de tareas, estableciéndose así el
sistema definitivo.
2.3.6.- Sistemas de análisis de las tareas motrices como medio de establecimiento de su grado
objetivo de dificultad.
Tomando como referencia la concepción del control motor considerado como un proceso de
tratamiento de la información, Billing analiza dentro de los mecanismos perceptivo, decisional y
ejecutor implicados en la realización de una actividad, algunos de los aspectos que contribuyen a
aumentar la dificultad objetiva de la tarea. Además añade un cuarto aspecto a tener en cuenta como
es la disponibilidad del “feed-back”.
Sánchez Bañuelos propone una serie de criterios que permiten la valoración objetiva de la
dificultad de la tareas analizando cada uno de los tres mecanismos. (ver tema anterior)
2.3.7.- La taxonomía de ámbito psicomotor de Anita Harrow.
Con finalidad eminentemente educativa. El objetivo final es poder fijar objetivos educativos
en cada uno de los niveles consignados.
Propone una clasificación jerárquica desde los niveles más básicos a los más elaborados.
1º Nivel. Los movimientos reflejos.
2º Nivel. Los movimientos fundamentales. Movimientos que basados en la actividad refleja,
se desarrollan sin aprendizaje y de forma natural en el primer año de vida. Se subdivide en
movimientos de locomoción, estáticos y manipulativos.
3º Nivel. Las facultades perceptivas. Propias del ámbito cognitivo y motriz a la vez. Tiene 5
subniveles: diversificación cinestésica; visual; auditiva; táctil y; facultades coordinadas que
mezclan el aspecto coordinativo con el perceptivo.
4º Nivel. Facultades físicas. Aspecto cuantitativo del movimiento, incluye la velocidad,
fuerza, resistencia y flexibilidad.
5º Nivel. Movimientos especializados. Doble clasificación, una de tipo vertical: Aptitud de
adaptación simple, compuesta y compleja. Y otra de tipo horizontal: según la eficacia
(Principiante, medio, avanzado y gran especialización).
6º Nivel. Comunicación no discursiva. Movimiento expresivo e interpretativo subdividido
en movimiento estético y creativo.
3.- El desarrollo motor una visión general.
El desarrollo motor ha sido definido como el área de estudio centrada en el análisis y
explicación de los cambios que experimenta la conducta motriz a lo largo de la edad del sujeto. Ha
sido analizado desde diferentes perspectivas.
3.1.- Las diferentes perspectivas de estudio del desarrollo motor.
3.1.1.- El modelo madurativo.
Gessell es el más representativo. El desarrollo biológico y orgánico es la causa de la
evolución conductual del individuo.
Se asume que se da una correspondencia entre la génesis de las más complicadas cualidades
de la conducta humana y las fases biológicas de la madurez humana.
Se busca en fenómenos biológicos la causa de la aparición de nuevas y más complejas
conductas motrices, siendo el entorno ambiental, simplemente, condicionador.
Los argumentos que dan soporte a esta concepción son:
- Secuenciación. Común en la mayoría de individuos.
- Universalidad. Cambios sin casi variaciones en todos los grupos.
3.1.2. El modelo reflejo-estimulación.
Es un modelo conductista. La causa de cualquier acción humana tiene su inicio fuera del
hombre, en la estimulación proveniente del medio ambiente.
3.1.3.- Las corrientes eclécticas.
La herencia y el aprendizaje intervienen, íntimamente unidas, en la evolución de las
conductas motrices.
3.1.4.- El desarrollo motor analizado como interacción individuo/entorno.
La herencia aporta la disponibilidad y el medio las posibilidades de estimulación, pero es la
propia historia personal del sujeto la que realmente configura su desarrollo.
3.2.- Evolución de la conducta motriz con la edad.
Aspectos generales de la evolución de la motricidad humana:
- Durante las primeras etapas de la vida humana existen dos leyes del desarrollo:
+ Organización céfalo-caudal.
+ Organización próximo-distal.
- Las conductas motrices evolucionan desde conductas poco organizadas hasta muy
organizadas.
- Evolución desde actividades comunes, generales y básicas hasta conductas especializadas
y específicas.
3.2.1.- Etapas en el desarrollo motor.
La motricidad neonatal (primeros momentos de la vida) se caracteriza por un fuerte
predominio de la motricidad refleja, y existencia de una motricidad muy burda.
Durante los dos primeros meses de vida, las conductas son muy rudimentarias, pero algo
más organizadas que las anteriores.
Durante los dos primeros años de vida se van adquiriendo patrones motores que dotan al
individuo de unas formas cada vez más efectivas de relación con su entorno. Es un estadio
sensomotor.
De 2 a 6 años, etapa de motricidad básica. Adquisición de habilidades motrices básicas o
movimientos fundamentales.
Durante las etapas posteriores se va, progresivamente, afinando y enriqueciendo la respuesta
motriz del individuo.
4.- El desarrollo de las habilidades motrices en la escuela primaria.
Seguiremos las fases propuestas por Sánchez Bañuelos para estructurar nuestro modelo de
tratamiento educativo de las habilidades motrices. Tres grandes fases:
4.1.- Fase de desarrollo de las habilidades perceptivas a través de las tareas motrices habituales.
Coincide con la Ed. Infantil y 1º de primaria.
Habilidades como marcha, carrera, salto, "sostener", "empujar",... serán utilizadas en las
propuestas de tareas y actividades variadas que impliquen combinaciones de ellas y que potencien
el carácter exploratorio y de descubrimiento de las propias posibilidades de actuación. El objetivo
será el de mejorar los aspectos perceptivos implicados en la ejecución motriz. (Percepción de uno
mismo y del entorno)
4.2.- Fase de desarrollo de las habilidades motrices b‡sicas.
Ciclo 1º y 2º de Ed. Primaria.
Se caracterizan por la estabilización, fijación y refinamiento de las habilidades habituales,
así como por la adquisición de formas de movimiento diferentes a las conocidas, es decir
habilidades motrices básicas, que son la base de la ejecución motriz humana.
Son la base de respuestas motrices futuras más complejas y elaboradas, y habrá que tener en
cuenta que habilidades desarrollaremos posteriormente.
Desde una perspectiva sintética, las habilidades a trabajar las clasificamos:
- Desplazamientos (toda traslación del cuerpo por el espacio):
+ Activos: *Eficaces: Marcha y carrera. *Menos eficaces: Cuadrupedia y repta. *En
sentido vertical: Trepa *Propias de otros medios: Nadar.
+ Pasivos: Deslizamientos y transportes.
- Saltos (implican un despegue de la superficie y una fase aérea):
+ Según la dirección: Verticales u horizontales.
+ Según funcionalidad: *salvar obstáculos * lanzar/recibir *Máxima distancia.
+ Según condiciones de impulso: *con previo *sin impulso.
+ Según condiciones de batida: *con un pie *con dos pies * con multiplicador
- Giros (rotaciones ejecutadas alrededor de los 3 ejes corporales):
+ Según el eje de giro.
+ Según la relación del cuerpo con la superficie de apoyo: *En contacto *En
suspensión *con agarre de manos.
- Manejo de objetos (habilidades que impliquen control o desplazamiento):
+ Según el segmento que maneja: *pie *mano *cabeza
+ Según la función: *precisión *máxima distancia
+ Existencia o no de instrumentos (sticks, raquetas,...)
- Equilibrios (Estabilidad corporal en situaciones inhabitúales o dificultadoras).
4.3.- Fase de introducción de las tareas motrices específicas.
Estas habilidades están ligadas a la manera de vivir, de la cultura en la que se dan.
Se distinguen entre las ligadas al mundo profesional y las de carácter lúdico-recreativo.
Dentro de estas œltimas se puede distinguir entre las utilizadas en los deportes y las utilizadas en
las danzas.
Se trata de la aplicación de las habilidades motrices básicas desarrolladas en la fase anterior
Por eso, el uso de las transferencias entre los aprendizajes será uno de los pilares de esta
concepción educativa.
5.- Actividades para el desarrollo de Habilidades, destrezas y tareas motrices.
5.1.- Desplazamientos.
Clasificación:
- Desplazamientos activos: sujeto m‡ximo responsable de sus cambios de posición,
condiciones del desplazamiento y aporte energético.
+ Eficaces: Marcha y carrera.
+ Menos eficaces: cuadrupedia y reptaciones.
+ Trepas
+ Propulsiones.
- Desplazamientos pasivos: sujeto no mayoritariamente responsable de su cambio de
posición.
+ Deslizamientos
+ Transportes.
Marcha: Desplazamiento producido por apoyos sucesivos y alternativos de los miembros
inferiores sobre la superficie de desplazamiento sin que medie fase aérea. Los movimientos que no
participan directamente en el desplazamiento son compensatorios y equilibradores. Es un
movimiento automático secundario y no debe ser enseñado, pero si explotado.
Gama de movimientos:
- Automáticos: movimientos reflejos propios de toda persona humana.
+ Primarios: se ejecutan casi de idéntica forma por todos los individuos.
+ Secundarios: presentes en todos, pero cada uno lo ejecuta de forma particular.
- Automatizados: asociación de patrones básicos aprendidos.
- No automatizados: requieren control consciente. Respuestas a nuevas situaciones.
En la marcha conjugamos dos parámetros: amplitud y frecuencia.
*Objetivos: Mejorar el esquema corporal, coordinación dinámica general y la percepción y
estructuración del espacio, del tiempo y de la relación espacio-temporal.
*Criterios para construir tareas: Desde el punto de vista de la ejecución: pivotar, frecuencias
y amplitudes, mecánicas de desplazamiento, ejecución simultánea de tareas.
Desde el punto de vista de la finalidad: llegar antes, esquivar trayectorias, interceptar
trayectorias, ir por trayectorias completas,...
Estos criterios sirven para casi todos los desplazamientos y, su combinación y variación da
para multitud de tareas.
Carrera: Sucesión alternativa de apoyos sobre una superficie de desplazamiento con fase
aérea. Es un movimiento automático secundario y también mantiene los parámetros de frecuencia y
amplitud.
*Objetivos: Los mismos que en la marcha. Al existir fase aérea y mayor gama de
velocidades, aumenta el potencial educativo.
*Criterios para construir tareas: Se mantienen los de la marcha y añadimos giros,
variaciones de la mecánica de desplazamiento, variación de forma, lugar y superficie de apoyo.
Cuadrupedias: Desplazamiento menos eficaz donde intervienen segmentos no
especializados en el desplazamiento (brazos) que entorpecen su ejecución. La posición de la cabeza
entorpece la percepción, el centro de gravedad está más bajo y por ello se da mayor equilibrio, pero
disminuye las posibilidades de desplazamiento. La frecuencia y amplitud están muy mediatizadas,
la fase aérea puede darse o no. Los apoyos pueden ser simultáneos o sucesivos, paralelos u
opuestos.
*Objetivos: Mejora el esquema corporal en diferentes aspectos y desarrolla la musculatura
no gravitatoria. Mejora la coordinación inter-segmentaria.
*Criterios para construir tareas: Incidir sobre la mecánica de los movimientos, sobre las
superficies de desplazamiento y sobre la realización simultánea de otras tareas.
Reptaciones: Desplazamientos que en su ejecución cuentan con la participación activa o
pasiva del tronco del sujeto. Exige mayor esfuerzo muscular. La posición de la cabeza dificulta aún
más la percepción. El centro de gravedad pegado a la superficie de desplazamiento da mayor
equilibrio y entorpece el movimiento aún más.
*Objetivos: Percepción del tronco y flexibilización de sus estructuras.
*Criterios para construir tareas: Incidir sobre la mecánica de desplazamiento y sobre la
realización simultánea de otras tareas.
Trepas: Desplazamientos sin contacto con el suelo, que a través de apoyos y tracciones el
sujeto varía sensiblemente la altura de centro de gravedad.
*Objetivos: Mejora el esquema corporal en la musculatura prensil y no antigravitatoria,
percepción del peso corporal y situación del centro de gravedad. Proporciona situaciones no usuales
con nuevas percepciones y experiencias motrices. Reequilibrio y coordinación inter-segmentaria.
*Criterios para construir tareas: Incidir sobre la mecánica y sobre el medio de
desplazamiento.
Propulsiones: Desplazamiento en el medio acuático.
*Objetivos: Acostumbrarse a un medio no habitual y a la percepción del cuerpo en dicho
medio, así como todo lo referente al esquema corporal y coordinación dinámica general.
*Criterios para construir tareas: Variar la mecánica de desplazamientos y ejecutar tareas
simultáneas.
Transportes: Desplazamiento no producido directamente por el sujeto, sino por otro medio
al que éste se aferra mediante movimientos o acciones globales o segmentarias.
*Objetivos: Educación de la actitud (trabajo muscular isométrico), percepción y
estructuración espacial, temporal y espacio temporal.
*Criterios para construir tareas: Incidir sobre la mecánica y condiciones del desplazamiento
y sobre las tareas simultáneas.
Deslizamientos: Desplazamientos pasivos, en la que la energía y las condiciones de
desplazamiento pueden venir determinadas por la situación del sujeto en el medio y la acción de la
fuerza de la gravedad. Desplazamientos realizados con la ayuda de objetos que faciliten o
impliquen en su utilización el deslizamiento, pudiendo construir desplazamientos pasivos o activos.
*Objetivos: Mejora del equilibrio, enriquecimiento de experiencias motrices y perceptivas
al ser situaciones inhabitúales.
*Criterios para construir tareas: Incidir sobre la mecánica del gesto, sobre la ejecución
simultánea de tareas y sobre el medio de deslizamiento.
5.2.- Otras habilidades y destrezas básicas.
Saltos: Movimiento que implica el despegue del suelo, o superficie de contacto del cuerpo
del individuo. Algunos lo consideran desplazamiento.
*Fases:
+ Acciones preliminares: las que preceden al impulso o batida.
+ Impulso o batida: fase fundamental. Sobre uno o dos pies, desde diferentes lugares
(elevado, suelo, multiplicador de salto,...). Contribución importante de la musculatura
extensora de miembros inferiores y acción solidaria del resto de partes corporales.
+ El vuelo: sigue a la batida. Durante él se pueden simultanear otras tareas. El centro de
gravedad no puede modificarse sin contacto con el suelo y los movimientos se reducen a
gestos o acciones globales o segmentarias alrededor de dicho centro.
+ Caída: Toma de contacto de cualquier parte del cuerpo con la superficie. Más seguridad
con los pies. Punto final o enlace con otra actividad.
*Objetivos: Mejora el esquema corporal, la coordinación dinámica general, efectúa
reconocimientos y estructuraciones del espacio y el tiempo. Mejora la coordinación dinámica
específica, la velocidad gestual y la fuerza del tren inferior.
*Criterios para construir tareas: Variar la mecánica de sus diferentes fases y el medio en el
que tienen lugar. Ejecutar simultáneamente otras tareas, sobre todo en el vuelo.
Giros: Cualquier rotación producida alrededor de uno de los ejes del cuerpo humano.
*Tipos de giros:
Según el eje corporal:
Según el medio en el que tiene lugar:
- Eje vertical.
- Contacto permanente con el suelo.
- Eje transversal.
- En el aire.
- Eje antero-posterior (sagital).
- En suspensión.
*Objetivos: Reconocimiento y conciencia de la columna vertebral y múltiples sensaciones
sobre el propio cuerpo. Coordinación dinámica muy mejorada, equilibrio, descubrimiento y
estructuración espacial y espacio-temporal.
*Criterios para construir tareas: Variar el eje del giro, la mecánica, el sentido, la angulación,
el lugar, condiciones iniciales y finales,...
Equilibrios: Movimientos y acciones que tienen como finalidad el mantenimiento de una
postura o acción determinada, tanto de nuestro cuerpo como de objetos en relación o no a él.
*Objetivos: Establecimiento de patrones variados de equilibrios que servirán para
contrarrestar situaciones desequilibrantes. Coordinación dinámica general y específica, esquema
corporal y velocidad de reacción y gestual.
*Criterios para construir tareas: Reducir la base de sustentación del cuerpo u objeto,
distintas alturas del centro de gravedad y ejecución de tareas simultáneas.
Lanzamientos y recepciones: Aquellas acciones que ponen en relación al hombre con los
objetos del entorno, alterando la posición que ocupan en él.
*Clasificación: Dependiendo del segmento con el que interactuemos:
+ Mano: Lanzamientos; Recepciones; Impactos; Recogidas; Dejadas; Conducciones.
+ Cabeza y pie: Paradas; Golpeos y desvíos; Conducciones.
*Definiciones:
LANZAMIENTOS: Relación hombre objeto (RHO) mediante la cual aquel se desprende de
éste, de tal forma que recorra una trayectoria prefijada, por el espacio. Se puede pretender alcanzar
una distancia máxima o una alta precisión. Se puede realizar en parado o en movimiento.
Fases: aprensión del objeto, trayectoria de impulso segmentario y desprendimiento del
objeto.
RECEPCIONES: RHO mediante la cual el sujeto toma el objeto cuando éste se desplaza por
el espacio. La energía del objeto es neutralizada o modificada. Se puede realizar en parado o en
movimiento.
Fases: contacto con el objeto, amortiguación y preparación para la acción siguiente.
RECOGIDAS: RHO mediante la cual el sujeto coge un objeto que estaba en reposo. El
sujeto puede estar parado o en movimiento.
Fases: contacto con el objeto y adaptación de éste.
DEJADAS: RHO mediante el cual el sujeto se desprende de un objeto dejándolo en reposo
en un punto determinado del espacio. Pueden ser en parado o en movimiento.
Fases: preparación, adaptación y desprendimiento.
IMPACTOS: RHO mediante el cual el sujeto entra en contacto con el objeto sin adaptarlo ni
controlarlo, sino transmitiendo un impulso que modificará su estado anterior. Pueden ser estáticos o
dinámicos, directos o indirectos (con implemento).
Fases: ajuste, contacto y acompañamiento.
CONDUCCIONES: Impactos sucesivos sobre un móvil con la intención de desplazarlo por
el espacio.
ADAPTACIONES A OTROS SEGMENTOS: Algunos movimientos descritos desaparecen
si son efectuados con la cabeza o el pie en lugar de con los brazos. Las recepciones se transforman
en paradas y los impactos en desvíos o golpeos.
*Objetivos: - Esquema corporal: lateralidad, independencia segmentaria, control tónico,
relajación y percepción de las posibilidades de ejecución de los distintos segmentos corporales.
- Coordinación dinámica específica: coordinaciones ojo-pie, ojo-mano, ojo-cabeza.
- Percepción y estructuración espacio temporal.
- Capacidad de ejecución (condición física).
*Criterios para construir tareas: Incidir sobre las mecánicas de los gestos, objetos con los
que se interactúa, características del medio, ejecuciones simultáneas o sucesión de tareas y
finalidades de los gestos.
TEMA X
EVOLUCIÓN DE LAS CAPACIDADES MOTRICES EN RELACIÓN CON EL
DESARROLLO EVOLUTIVO GENERAL. EDUCACIÓN SENSOMOTRIZ Y
PSICOMOTRIZ EN LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA INFANCIA.
1.- Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo general.
1.1.- Concepto de desarrollo y desarrollo motor.
El desarrollo motor es uno de los constituyentes del desarrollo humano, y no debe
entenderse como una unidad aislada, se ha de basar en una visión interdisciplinar. (Psicología,
medicina, psiquiatría, educación,…)
La conducta humana está constituida por cuatro ámbitos:
- Cognoscitivo: inteligencia, pensamiento, conocimiento.
- Afectivo: emociones, sentimientos, actitudes.
- Social: interrelación, comunicación.
-Motor: motricidad, movimiento.
En la actualidad se va por la idea del desarrollo integral, es decir, en todos los ámbitos.
1.2.- Objeto de estudio del desarrollo humano.
Bajo la perspectiva educativa del desarrollo humano nos planteamos estos objetivos:
- Comprensión de los procesos evolutivos e involutivos humanos.
- Que esta comprensión permita una generalización.
- Permitir una evaluación más efectiva de la conducta humana.
- Proporcionar orientaciones teóricas a los profesionales y promover investigaciones.
1.3.- Factores que intervienen en el desarrollo humano.
Hay dos modelos teóricos que explican estos factores:
- El modelo empirista: el hombre es una "tábula rasa" y se desarrolla en la influencia del
medio.
- El modelo racionalista: el hombre nace con unos programas motrices innatos de calidad
inferior que progresivamente comportará aprendizajes posteriores.
Estos modelos nos deben hacer entender el desarrollo humano como proceso constante que
posee una carga hereditaria y recibe la influencia de factores ambientales en un entorno físico y
social.
Factores hereditarios: características inscritas en los códigos genéticos.
Factores ambientales: los que inciden antes del nacimiento y después del mismo.
Resumiendo, el desarrollo es un proceso constante y progresivo de diferenciación,
organización y adaptación a las estructuras y funciones de un organismo, con su carga hereditaria y
con el influjo de factores ambientales, en un entorno físico y social específicos para cada individuo.
1.4.- Teorías generales del desarrollo y su implicación con las conductas motrices.
1.4.1.- La teoría de Piaget.
Se asienta en el desarrollo psicológico infantil y destaca la importancia de la motricidad en
la formación de la personalidad del niño.
Resalta la importancia y la relación que existe entre la motricidad y la evolución de la
inteligencia. Otra aportación es la necesidad de tener en cuenta una acción pedagógica adecuada en
función al desarrollo del niño.
Cuatro grandes etapas: - Sensomotriz (0-2 años); - Preoperacional (2-7); - De operaciones
concretas (7-11); - De operaciones formales (11-...).
1.4.2.- Teoría psicobiológica de Wallon.
La motricidad ejerce una gran influencia para la elaboración de las funciones psicológicas
en los primeros años. Determina dos componentes: función tónica y función fásica.
Establece diferentes estadios: - Impulsivo (6-12 meses); - Sensomotor (12-24); - Proyectivo
(2-3 años); - Personalístico (3-4 años).
1.4.3.- Gessell y la teoría madurativa del desarrollo.
Los procesos internos de maduración son los protagonistas del desarrollo adaptativo, social,
motriz y verbal.
1.4.4.- Teoría psicoanalista.
Importancia que el movimiento y el cuerpo poseen en las relaciones interpersonales.
1.5.- Modelos del desarrollo motor.
En las primeras décadas del s. XX se empieza a teorizar en serio sobre el desarrollo motor.
Estas teorías o modelos se pueden agrupar en dos grandes bloques:
o Europeos
- Ajuriaguerra: El desarrollo motor atraviesa varias etapas con un claro soporte
neurológico en las que la maduración del sistema neurológico central favorece momentos concretos
para el desarrollo de cada estructura.
- Pikler: El niño se desarrolla de forma espontánea, en función de su maduración orgánica y
nerviosa.
- Azemar: La progresiva maduración del córtex permite pasar de las holocinesias a
movimientos ideocinéticos.
- Da Fonseca: La psicobiología del desarrollo motor es necesario para acceder a niveles
superiores de pensamiento.
- Le Boulch: Desarrolla un método pedagógico basado en el movimiento humano.
o Americanos
- Williams: Defiende el concepto de desarrollo perceptivo-motor que incide en varios
aspectos de la conducta.
- Cratty: Analiza cuatro canales de desarrollo (perceptivo, motor, verbal y cognitivo) y trata
de establecer conexiones entre ellos.
- Gallahue: Destaca la existencia de varias fases a las que les corresponden momentos
cronológicos de la vida.
1.6.- Características generales del desarrollo en la infancia.
El desarrollo es progresivo y dinámico.
Las estructuras y funciones que caracterizan la personalidad se desarrollan e integran en
todos los estadios evolutivos, y en función de las características propias del individuo.
La existencia de determinados momentos en el desarrollo de funciones específicas que
resultan más favorables, es otro dato a tener en cuenta. Los niveles alcanzados en cada estadio
condicionan el siguiente. Hay que tener en cuenta que no todos los individuos son iguales.
+ Estadio 1 (de 0 a 3 años): Integración progresiva.
- Fase espiral (0-8 meses): Hipertonía de la musculatura tensora. 3º mes control de
cabeza. Sobre 4º mes lanza objetos pequeños torpemente. Al final se mantiene sentado.
- Fase de tanteo (8 meses-2 años): Empieza a tener conciencia del cuerpo y hay
alguna iniciativa motriz. Los fascículos nerviosos se van mielinizando. Entre 9 y 10 meses
gateo. Entre 12 y 15 marcha (cierta autonomía al explorar el espacio y fomento de la
adquisición del esquema corporal por las sensaciones que recibe). A los 2 años primeras
relaciones espacio-temporales. Atrapa objetos estáticos. Al final empieza a tener conciencia
del propio cuerpo.
- Fase de logro (2-3 años): Establecimiento tónico en el tronco y en los miembros,
mayor equilibrio postural y mejor coordinación motriz. Desplazamientos en varios sentidos,
paso de la marcha a la carrera. 1º sube escaleras, luego las baja. Primeras nociones de
dirección y localización de objetos y personas (Alto-bajo, dentro-fuera). A los 2 1/2 salta
pequeñas alturas 1º con un pie y luego con el otro. Empieza a lograr cierta precisión en los
lanzamientos.
+ Estadio 2 (de 3 a 7 años): Organización de la motilidad espontánea.
Motilidad: facultad de los seres vivos para producir movimientos.
- Periodo de la gracia (3-5 años): Nociones de horizontal y vertical, se empieza a
definir la dominancia lateral. A los 3 años se puede mantener un poco sobre un pie y
desplazarse un poco sobre una línea marcada. La marcha está desarrollada y puede cambiar
de ritmo y velocidad, capaz de correr y saltar al compás de la música. Golpea balones
parados, lanza con más precisión, da varios saltos seguidos de distintas formas.
Hacia los 4 años la mielinización del SN está muy desarrollada. La motilidad general
está muy desarrollada y necesita moverse constantemente. Hacia el final de este periodo
salta en profundidad, calcula distancias, reconoce uno y otro lado de su cuerpo, domina las
relaciones espacio-temporales.
- Periodo de la motilidad orientada (5-7 años): Control cerebral de los movimientos,
más económico y eficaz. Desplazamientos en todas direcciones, esquivando, cambiando
ritmos. Saltos en altura y longitud con carrera previa. Lanzamientos más precisos con
movimiento de piernas y brazos. Recepciona pelotas con bote, comienza la trepa. Aparecen
las nociones izda. y dcha., predominio de una mano sobre otra sin afirmación definitiva. El
nivel de desarrollo motor le permite escribir, abrochar botones, peque–as construcciones,
atar nudos,... La organización de su esquema corporal le facilita una visión global de su
cuerpo y reproducir ciertos movimientos. Se orienta por itinerarios simples por su nivel de
organización de estructuras espacio-temporales. En este periodo se observa un cierto retraso
de las chicas respecto a los chicos (Wild).
+ Estadio 3 (de 7 a 11 años): La motilidad voluntaria.
Plena maduración del sistema nervioso, mejora del desarrollo motor, más perfección
en ejecuciones y mayor efectividad. Se consolida el nivel de adaptación a las estructuras
espacio-temporales, así, se logra una fina coordinación, riqueza y seguridad en los
movimientos y desarrollo de las nociones próximo-lejano.
La representación del propio cuerpo es global al principio, pero paulatinamente se
van diferenciando las partes. Diferencia los objetos y su cuerpo, conoce y controla los
desplazamientos. Imita de forma consciente e inmediata. Sigue ritmos y melodías.
Comportamientos sociales: mantiene la atención y la postura varias horas seguidas. Se
consolida la lateralidad y consigue movimientos segmentarios simétricos y asimétricos.
+ Estadio 4 (de 11 a 15 años): Armonización instintivo-volitiva.
Se desarrollan las capacidades físicas y fomenta la ejecución de tareas motrices en
general. Total integración y desarrollo de esquemas motores que permite las tareas
complejas. Esto favorece la práctica deportiva.
+ Estadio 5 (de 15 años en adelante): dominio gestual progresivo.
El desarrollo motor supone un perfeccionamiento de las ejecuciones. Habilidades y
destrezas más variadas y perfeccionadas y, cada vez más elaboradas y con un control más
eficaz por el cerebro.
2.- Educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas de la infancia.
2.1.- Enfoque de la psicomotricidad.
La psicomotricidad estudia la relación entre los movimientos y las funciones mentales.
Indaga la importancia del movimiento en la formación de la personalidad y en el aprendizaje, y se
ocupa de las perturbaciones del proceso para establecer medidas educativas y reeducativas.
Los principios básicos de la motricidad se fundan en estudios psicológicos y fisiológicos del
niño, considerando que el cuerpo, como presencia del niño en el mundo, es el agente que establece
la relación, la primera comunicación, y que integra progresivamente la realidad de los otros, de los
objetos, del espacio y del tiempo.
2.2.- La formación de la inteligencia.
Siguiendo a Piaget, partimos de dos ideas:
- Las funciones mentales se inscriben en la evolución del ser humano.
- El individuo establece una interrelación con el medio ambiente.
Seguimos la teoría de Piaget y sus 4 etapas:
2.2.1.- Etapa de la inteligencia sensomotriz o práctica (0 a 18-24 meses).
La elaboración de la inteligencia depende de la acción concreta del niño, que se inicia a
través de los movimientos reflejos y la percepción. Hacia los 3 meses aparecen los primeros
movimientos voluntarios, constituyendo la base de las futuras nociones del objeto, espacio, tiempo
y casualidad. La inteligencia se refleja a través de la acción. No hay lenguaje ni pensamiento. Hacia
el final aparece la representación que supone la interiorización de las acciones.
2.2.2.- Etapa de la inteligencia preoperatoria (de 18-24 meses a 7-8 años).
Inicio del lenguaje y pensamiento. Representa una cosa por medio de otra, función
simbólica que refuerza la interiorización de las acciones. El juego también se vuelve simbólico, el
niño imita acciones o situaciones, esto conduce a la imitación gráfica y al dibujo.
El niño puede imaginar las cosas, lenguaje mental. El lenguaje temprano es expresión,
representación y comunicación. En el plano mental reconstruye las adquisiciones anteriores, pero
con los mecanismos y características de esta etapa..
2.2.3.- Etapa de las operaciones concretas (7-8 años hasta los 12).
La lógica todavía se basa en acciones concretas, capaz de operar, relacionar y resolver
problemas mediante manipulación de objetos. Organiza sus acciones con sentido de reversibilidad
operatoria, esto nos lleva a las nuevas estructuras lógicas y a las nociones espaciales infralógicas lo
que permitirá al niño adquirir las nociones de número, espacio y tiempo.
2.2.4.- Etapa de la inteligencia formal (12 años en adelante).
Opera sobre material simbólico y sobre un sistema de signos de manera hipotéticadeductiva. Esto se denomina lógica de las proposiciones, que es el culmen del desarrollo de la
inteligencia.
La formación de la inteligencia se basa en la acción práctica con los objetos y, en el
movimiento corporal. En cada momento, la acción se desequilibra entre obstáculos internos y
externos, y la tendencia del desarrollo es reestablecer el equilibrio y mejorarlo cada vez más.
Cada acción significa una experiencia. Las acciones se coordinan a través de esquemas cada
vez más amplios y complejos. Este proceso supone tiempo, que es variable según diferentes
factores como la herencia, la maduración, el desarrollo físico, la experiencia práctica, la educación
en general,…
2.3.- Elementos que conforman el desarrollo motor.
Dos factores básicos:
2.3.1. La maduración del sistema nervioso.
Es fundamental tener en cuenta que la mielinización sigue dos leyes: la céfalocaudal y la
proximodistal.
2.3.1. Evolución del tono.
El tono es responsable de toda acción corporaly permite el equilibrio necesario para efectuar
diferentes posiciones.
El tono evoluciona del siguiente modo: tras el nacimiento: hipertonía de los miembro e
hipotonía del tronco. Hacia los 3 años: adquiere más consistencia, lo que da más agilidad a los
miembros.
En el desarrollo motor se observan 3 fases:
Del nacimiento a los 6 meses. De los 6 meses a los 4 años.
De los 4 a los7 años
Dependencia absoluta de la Organización
de
nuevas Automatización
de
estas
actividad refleja. Alrededor de posibilidades de movimiento. posibilidades motrices, que
los 3 meses inician los Movilidad mayor que se forman la base necesaria para
movimientos voluntarios.
integra en la elaboración del futuras adquisiciones.
espacio y el tiempo, ligada con
el tono.
Adquisiciones más importantes del desarrollo postural:
Edad
Adquisiciones
0-3 meses.
Movimientos difusos e indiferenciados.
3-4 meses.
Sostiene la cabeza solo.
5-8 meses.
Adquisición de la posición sedente.
8-9 meses.
Se incorpora con apoyo.
10-13 meses.
Se incorpora solo.
12-16 meses.
Aparición de la marcha independiente.
Adquisición de la aprehensión:
4-6-7 meses.
El niño agarra el objeto palmariamente.
7-8 meses.
Inicio de la aprehensión palmario-pulgar.
9 meses.
Toma de pinza.
Desde que el niño adquiere la posición sedente y la aprehensión, las nuevas adquisiciones y
la afinación de lo adquirido, dependen de factores maduracionales y de nuevos factores
psicológicos relacionados con la nueva perspectiva del niño frente al mundo.
Durante el desarrollo el movimiento cambia de función. En la etapa sensoriomotriz, el
movimiento es inseparable de la formación de la inteligencia, que es práctica, ejecución y acción.
Durante la siguiente etapa, el movimiento se interioriza por medio de la representación. Es muy
importante la manipulación de objetos y la vivencia física del espacio y el tiempo.
2.4.- La elaboración de la personalidad.
2.4.1.- El tono como factor psicológico.
Las funciones del tono son múltiples y representan el fondo que permite el movimiento. Su
función es neurofisiológica y también emocional. Esta expresión no verbal permite al niño entrar en
contacto con el mundo exterior.
El lactante presenta reacciones reflejas y actividad difusa que son descargas de su estado
afectivo. Pueden considerarse respuestas al medio ambiente, lo que se denomina “diálogo tónico”.
Los contactos físicos cargados de emotividad son la primera forma de vida relacional y precursores
de la comunicación verbal y, son condición necesaria para el desarrollo de la personalidad. El tono
en su expresión emocional, persistirá toda la vida, acompañando la comunicación a través de las
actividades y la música.
2.4.2.- El cuerpo y la construcción de la personalidad.
El inicio se caracteriza por un estado simbiótico del niño en la relación con su madre, y por
un estado sincrético de su cuerpo en relación con el mundo exterior. El afecto y cuidado se
reflejarán tanto en la maduración como en ciertos aspectos de la personalidad.
2.4.3.- Otras condiciones.
- Integración de las experiencias a partir de la etapa sensoriomotriz.
- La capacidad de identificarse con su propio cuerpo.
- La elaboración de la relación objetal y la salida del estado simbiótico.
2.5. El desarrollo psicomotor.
2.5.1.- La percepción.
Concepto con variados significados. Es una característica innata y adquirida a la vez. La
percepción sensoriomotriz está ligada al movimiento. Es una manera de tomar conciencia del
medio ambiente.
La percepción sensoriomotriz es el conjunto de estimulaciones visuales, auditivas y táctiles.
Piaget dice que cuando todavía no hay representación ni pensamiento, la percepción y el
movimiento se utiliza como una creciente coordinación de ambos. A través de esa coordinación el
pequeño logra poco a poco organizar su mundo.
2.5.2.- El esquema corporal.
Es el concepto que tiene una persona de su cuerpo y de sí mismo, fruto de las experiencias
activas o pasivas que tiene.
El desarrollo empieza desde el nacimiento. En la primera fase el cuerpo es algo difuso,
indiferenciado de otros. Poco a poco el niño realiza actos voluntarios que aportan nuevas
situaciones y sensaciones. Con la imitación se da un nuevo impulso. La maduración hace posible
movimientos más elaborados y controlados, que contribuyen a la unificación del cuerpo. A los 7
años, con la estabilización de la dominancia lateral, tiene la orientación necesaria para representar
las adquisiciones espaciales y logra una representación coherente de su cuerpo.
La imagen del cuerpo es fundamental para la elaboración de la personalidad y
determinante en el proceso de aprendizaje. En la forma de cómo un adulto concibe su cuerpo está la
historia de su vida, la libertad que ha disfrutado o las represiones que ha sufrido.
2.5.3.- La elaboración de la lateralidad.
Es el resultado de una dominancia motriz del cerebro, depende de 2 factores: el desarrollo
neurológico y las influencias culturales.
Distinguimos dos tipos de lateralidad:
- Lateralidad de utilización.
- Lateralidad espontánea.
Suele corresponder.
La lateralización pasa por fases estables e inestables. A los 4 años se establece casi
definitivamente la dominancia lateral. A los 7 años, suele existir un periodo de indecisión.
Es importante para la elaboración de su propio cuerpo y básica para su proyección en el
espacio. Los problemas en este desarrollo tienen consecuencias en la vida normal, repercutiendo en
el aprendizaje escolar, especialmente en la lectura y escritura.
No olvidemos que estamos en un mundo hecho para y por diestros.
2.5.4.- La elaboración del espacio.
Se hace paralelamente al del esquema corporal. Surge de las capacidades motrices del niño
que se inician desde su nacimiento y se extiende considerablemente con la aparición de la marcha.
Al final del 2º año, existe un espacio global.
La evolución del sentido postural permite al niño una mejor orientación y la lateralidad dará
las bases para la futura proyección en el espacio.
El lenguaje permite la elaboración de las primeras nociones espaciales. Al final de la etapa,
el niño tiene acceso a un espacio construido alrededor de su cuerpo como eje de orientación. Entre
los 7 y 12 años, es capaz de orientarse en el espacio y ubicarse en relación con los objetos que le
rodean.
2.5.5.- La elaboración del tiempo.
Sigue un proceso semejante al de la construcción espacial. Depende de factores como:
maduración, diálogo tónico, movimiento y acción.
En un principio existe un tiempo vivido ligado al sueño y la vigilia, al hambre y la comida,
existen tantos tiempos como acciones.
Con la función simbólica, se empieza a organizar la integración temporal. El tiempo vivido
se reelabora con la ayuda del lenguaje, llegando a las nociones de orden y duración.
Un hecho importante es la percepción del cambio. La sucesión de hechos tiene su ritmo en
el que podemos distinguir el ritmo interior y el ritmo exterior.
2.6.- Educación y psicomotricidad.
El objetivo de la educación psicomotriz es favorecer la relación entre el niño y su medio,
proponiendo actividades perceptivas, motrices, de elaboración del esquema corporal y del espacio y
tiempo, considerando las necesidades e intereses espontáneos del niño, especialmente esa función
vital que es el juego.
2.6.1.- Aspectos principales de la psicomotricidad.
 Percepción psicomotriz.
a) Percepción visual: Ejercicios de coordinación óculo-motriz, de percepción figura-fondo,
de la posición y relaciones espaciales, de discriminación de formas y de memoria.
b) Percepción táctil: A partir de la conciencia del cuerpo y del desarrollo de la aprehensión.
c) Percepción auditiva: Ejercicios de concentración, de memoria, de discriminación
auditiva,...
 Motricidad.
La relajación global o parcial y los ejercicios de equilibrio, contribuyen a la disminución de
sincinesias y a una mayor regulación tónica. El equilibrio a los 4 años todavía está mal establecido,
a base de ejercicio, hacia los 8 años obtendrá el dominio de movimientos.
En la ejecución motriz intervienen factores neurofisiológicos (soltura, torpeza,
hipercontrol,...) y emocionales (comodidad, placer, rigidez,...).
De acuerdo con el desarrollo espontáneo de la motricidad, hemos clasificado los
movimientos en 5 tipos:
1.- Movimientos locomotores o automatismos. Gruesos y elementales.
2.- Coordinación dinámica. Sincronizar movimientos de varias partes del cuerpo.
3.- Disociación. Mover voluntariamente una o m‡s partes del cuerpo.
4.- Coordinación visomotriz. Acción de una parte del cuerpo en coordinación con los ojos.
5.- Motricidad fina.
 Esquema corporal.
Varios tipos de ejercicios contribuyen a su elaboración:
- Imitación. Primera etapa en espejo, hacia los 8-9 años, imitación indirecta;
- Exploración;
- Nociones corporales;
- Utilización. Aplicación de la exploración;
- Creación. Interviene la imitación diferida.
 Lateralidad.
Establecemos el siguiente proceso para facilitar la orientación del cuerpo:
- Diferenciación global. Utilizar los dos lados del cuerpo, afirmar el eje corporal, disociar
progresivamente cada lado y facilitar la preferencia natural.
- Orientación del propio cuerpo. Toma de conciencia de los dos lados apoyada por la
verbalización.
- Orientación corporal proyectada. Elaboración de la lateralidad de otra persona u objeto.
 Espacio.
Tipos específicos de actividades:
- Adaptación espacial. El cuerpo se desplaza de acuerdo con las configuraciones espaciales.
- Nociones espaciales. Palabras que designan el espacio.
- Orientación espacial. Relaciones topológicas. Ejercicios de localización espacial, de
agrupaciones y reproducción de trayectorias.
- Estructuración espacial. Organización del espacio, sin la necesidad de referirse al propio
cuerpo.
- Espacio gráfico.
 Tiempo y ritmo.
Seguiremos el siguiente proceso:
- Regularización. Los movimientos se afinan y de la repetición resulta un carácter rítmico.
- Adaptación a un ritmo. Primero con las manos, luego movimientos locomotores. Los
brincos tardarán hasta los 10 años. La adaptación hacia una rapidez cambiante, hacia los 6
años.
- Repetición de un ritmo.
- Nociones temporales.
- Orientación temporal.
- Estructuración temporal.
2.6.2.- Psicomotricidad y aprendizaje escolar.
La educación psicomotriz favorece la preparación escolar. Los recursos del maestro deben
ser múltiples: motivación y estimulación, objetos de la realidad y de la imaginación, la música que
es uno de los recursos más completos,...
Condiciones que exigen los aprendizajes de la escritura, la lectura y las matemáticas:
- Escritura: moviliza los miembros superiores y requiere coordinación motriz fina y óculomanual. Se trabajarán estos aspectos para preparar el acto de escribir.
- Lectura: Percepción visual, diferenciación y orientación de las formas, ritmo e imitación.
- Matemáticas: Las operaciones se preparan a través de la acción. La percepción espacial es
importante para la clasificación, seriación y numeración.
La psicomotricidad juega un papel muy importante en la preparación del aprendizaje
escolar, en la prevención y en la reeducación.
2.6.3. Perturbaciones psicomotrices.
Retrasos o dificultades que surgen durante la evolución psicomotriz.
Tipos de trastornos frecuentes:
- Débil motor: retraso en la maduración del sistema nervioso. Movimientos toscos,
limitados, sin fluidez ni dinamismo.
- Inestable psicomotor: Agitación constante psicomotora y de carácter. La hiperactividad le
impide la atención y concentración.
- Inhibido psicomotor: La falta de sensibilidad le impide tener experiencias motoras
necesarias para el aprendizaje.
Hay otros problemas de tipo emocional o de mala elaboración del esquema corporal, la
lateralidad o del espacio-tiempo. Se manifiestan sobre todo en la dislexia. El factor común es el
relacional, sea con el medio ambiente, familiar o con los objetos.
Estos niños presentan dificultades con el paso de la etapa representativa a la operatoria. Es
necesario planear una intervención global.
El éxito de la educación y reeducación se asegura si se toma en cuenta el factor básico para
todo aprendizaje: la relación. Un programa debe construirse desde donde el niño se siente seguro y
capaz.
TEMA XI
EL ESQUEMA CORPORAL, EL PROCESO DE LATERALIZACIÓN. DESARROLLO DE
LAS CAPACIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES.
1.- Introducción al desarrollo de las capacidades físico motrices. Marco teórico y conceptual.
El contexto de toda acción motriz producida por nuestro cuerpo, viene configurada por las
coordenadas, constantemente existentes, de espacio y tiempo.
El niño en su vivir constante en el presente, del aquí y el ahora, aprende, con sus
experiencias corporales, torpes y limitantes, que su cuerpo y su mundo ocupan un espacio. Hay que
hacer que el niño evidencie su implicación temporal a partir del ahora para él tan vital.
La relación del cuerpo con el mundo exterior tiene tres niveles básicos:
- Relación de mi cuerpo conmigo mismo: Capacidad de introyección.
- Relación interactiva con el mundo objetual: Capacidad de extensión.
- Relación interactivo-comunicativa con el mundo social: Capacidad de proyección.
Conceptos de cuerpo:
1.1.- Cuerpo identificado-situado-adjetivado.
La capacidad de introyección se orienta a un cuerpo identificado.
La capacidad de extensión implica un cuerpo situado.
La capacidad de proyección traduce un cuerpo adjetivado.
Nuestro cuerpo sufre modificaciones y el contexto varía continuamente, pero aún son más
acusados en el niño.
Planteamiento integrador interrelacionado de los diversos contenidos de la E. F. en relación
a la corporalidad y a la organización espacio-temporal (Castañer y Camerino):
Somatognosia
Exterognosia
CORPORALIDAD
ESPACIALIDAD
TEMPORALIDAD
Noción de cuerpo
Estructuración espacial
Estructuración temporal
A.T.P.O.
EQUILIBRIO
Orientación espacial
LATERALIDAD
Orientación temporal
RITMO
COORDINACIÖN
La lateralización es un aspecto que se halla entre la somatognosia y la exterognosia.
1.2.- Conocimiento del cuerpo y de su contexto exterior.
Al conocimiento del propio cuerpo lo llamamos somatognosia.
Desde el momento que la corporalidad juega y se desarrolla en conjunción con los
elementos espacio-temporales, externos a la realidad del propio cuerpo, hablamos de exterognosia.
Reconocerse, interactuar y comunicar son los enunciados de definición de los componentes
del desarrollo perceptivo motor.
2.- La noción del propio cuerpo.
2.1.- Derivación de conceptos entorno a la noción de cuerpo en Educación Física.
Conceptos:
- Imagen corporal (nivel cualitativo): Concepción subjetiva del propio cuerpo.
- Esquema corporal (nivel cuantitativo): Adaptación entre la estructura ósea y los grados de
tensión muscular del organismo. Percepción global y segmentaria del cuerpo.
- Conciencia corporal: Conciencia fáctica del cuerpo como resultado de la existencia
continuada de los dos conceptos anteriores.
2.2.- Desarrollo de la conciencia corporal.
La etapa de Ed. Primaria (6-12 años) es clave para el afianzamiento de la somatognosis, al
alcanzar una imagen "sintética" del cuerpo.
Etapas de conciencia y cognición corporal:
Le Boulch
Piaget
1ª etapa (1-3 años)
Cuerpo sentido.
Noción
sensomotriz
del
Concepto no intelectualizado cuerpo.
del propio yo. Diferenciación Manipulación utilitaria de los
progresiva del entorno.
objetos (Praxias ideatorias).
2ª etapa (3-6 años)
Discriminación perceptiva.
Noción
preoperatoria
del
Optimización de la actividad y cuerpo. Praxias ideomotrices
lateralización.
con actividad simbólica
3ª etapa (6-12 años)
Representación mental.
Noción operativa del cuerpo.
Inteligencia analítica debido al Praxias constructivas dadas por
incremento de la mielinización una representación objetiva del
del sistema nervioso.
espacio.
3.- Contenidos de trabajo propios de la noción corporal.
3.1.- Actividad tónico-postural ortoestática (A.T.P.O.).
Todo comportamiento motor se manifiesta en función del comportamiento neuromuscular
del organismo. El trabajo de actividad postural supone un elemento clave de tratamiento en la E. F.
El estado del tono muscular es el telón de fondo de la regulación postural.
La denominación de actividad tónico-postural ortoestática, reúne los elementos tonicidad y
posturalidad adecuados a la equilibración propia del ser humano.
Entendemos la equilibración como la capacidad perceptivo-motriz inherente e indisociable a
cualquier conducta motriz.
Aspectos que componen la regulación tónico-postural:
Que la actividad postural está ligada a la actividad tónica presupone la búsqueda de una
armonía tónica del organismo.
Tono, gesto y postura son los integrantes de la función de equilibración.
3.1.1.- Tonicidad.
El tono es la condición previa a la acción. En su base neurológica hay que diferenciar:
- Tono muscular de base: Contracción mínima del músculo en reposo.
- Tono postural: Tono de actitud que lucha contra la fuerza de la gravedad.
- Tono de acción: El que acompaña a la actividad muscular durante la acción. Está asociado
a la fuerza muscular.
El buen funcionamiento tónico implica la consecución de una sinergia muscular adecuada,
así hablaremos de fluidez de movimientos.
3.1.2.- Posturalidad.
El gesto y la postura son dos grandes categorías de la conducta corporal. El gesto denota
dinamismo y la postura estatismo.
Gesto: movimiento expresivo del cuerpo de intensidad variable.
La postura y la actitud son aspectos educables. Al considerar la postura corporal estamos
ofreciendo una significación de carácter más mecánico al cuerpo, en cuanto a localización y
posición de sus distintas partes. Con la actitud hacemos referencia a la significación que damos a
las manifestaciones visibles que el sujeto emplea en su comportamiento de relaciones.
Este trabajo ambivalente entre postura y actitud, nos posibilita el trabajo de la actividad
expresiva del niño.
4.- La capacidad de lateralización.
4.1.- El cuerpo en relación a la espacialidad.
La evolución de la conciencia de la estructura y organización del espacio se construye sobre
una progresión que va desde una localización egocéntrica a una localización objetiva.
Para reforzar los parámetros de espacialidad, el niño debe reconocer su propio espacio, el
espacio próximo y el espacio lejano.
4.1.1.- Orientación espacial.
Aptitud para mantener constante la orientación del propio cuerpo en función de la posición
de los objetos en el espacio y, de los objetos en función de la propia posición.
4.1.2.- Estructuración espacial.
Compuesta por diversas categorías de relaciones espaciales que el niño ha de saber barajar
para capacitarse en la organización espacial.
- Relaciones topológicas: relaciones elementales existentes entre los objetos.
- Relaciones proyectivas: situar, en función de una perspectiva dada, los objetos con
relación a los demás.
- Relaciones euclidianas o métricas: coordinar los objetos en relación con un sistema de
medidas o unas coordenadas de referencia.
4.1.3.- Organización espacial.
La orientación y estructuración espacial constituyen los pilares que posibilitan el
movimiento del niño para organizar el espacio.
Tiene distinto desarrollo según se produzca en etapas preoperatorias u operatorias.
- Espacio figurativo (perceptivo) (0-2 y 2-7 años): vivencia motriz y perceptiva inmediata
que el niño posee del espacio.
- Espacio representativo (7-8 años en adelante): capacidad de analizar los datos perceptivos
inmediatos y elaborar relaciones espaciales de mayor complejidad.
Pasamos a considerar la lateralidad como la responsable por excelencia de la capacidad de
orientación en el espacio.
4.2.- El concepto de lateralidad, hemidominancia corporal.
La lateralidad define el “sentimiento interno” de la direccionalidad corporal en relación con
el espacio circundante.
El cuerpo humano posee simetría anatómica y asimetría funcional.
Hay que diferenciar entre lateralidad innata y socializada.
Para observar la lateralidad en la infancia atenderemos a las distintas manifestaciones:
ocular, auditiva, manual, podal y expresiva. De los resultados de esa observación se desprende el
tipo de lateralidad y en la fase de evolución que está el niño. Tipos:
- Lateralizados integrales.
- Lateralizados no integrales:
+ Cruzada: no se da uniforme desde un mismo lado;
+ Invertida: la lateralidad innata ha sido contrariada en los aprendizajes;
+ Ambidiestros: no existe una predominancia clara de uno de los lados sobre el otro.
La dominancia de la lateralidad es debida al mejor funcionamiento de uno de los dos
hemisferios cerebrales. Existen hipótesis alrededor de este tema: mayor disponibilidad de sangre;
posición del cuerpo en periodo fetal; predominancia de la tonicidad. Es seguro que existe una
predeterminación hereditaria y una presión socio-cultural.
4.3.- Desarrollo del proceso de lateralidad.
Se va estableciendo sobre los 4-5 años de edad, se consolida a los 7 y se afianza sobre los 11
años.
Hacia los 10 meses hay una cierta dominancia de mano.
Hacia los 3 años, cierta dominancia podal, salto con un pie.
A los 4-5 años: Algunos tienen marcada la dominancia que va reforzándose positivamente,
otros carecen de esa tendencia inicial. Hay un cierto número que su tendencia inicial es el lado
izquierdo pero, por presiones socio-culturales, acaban usando el derecho. No olvidemos que
vivimos en un mundo de diestros.
Los disturbios de la lateralidad crean muchas dificultades: problemas de orientación y
estructuración espacial, de lecto-escritura,...
El proceso de evolución de la lateralización se extiende durante toda la etapa infantil, por lo
que se hace necesario reforzar el dominio de la lateralidad en nuestra labor educativa.
TEMA XII
LA EXPRESÓN CORPORAL EN EL DESARROLLO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN
FÍSICA. MANIFESTACIONES EXPRESIVAS ASOCIADAS AL MOVIMIENTO
CORPORAL. INTERVENCIÓN EDUCATIVA.
1.- La expresión corporal en el desarrollo del área de E. F.
1.1.- Objetivos y contenidos.
La E. F. tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos las capacidades
siguientes: *Para el bloque de contenidos Nº 3: El cuerpo: expresión y comunicación.
Objetivos:
Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y del movimiento para comunicar sensaciones,
ideas y estados de ánimo y comprender mensajes expresados de este modo.
Contenidos:
- Conceptos:
*El cuerpo como instrumento de expresión y comunicación.
*La calidad del movimiento y sus componentes.
- Procedimientos:
*Exploración y utilización de las posibilidades y recursos expresivos del propio cuerpo.
*Adecuación del movimiento a secuencias y ritmos.
*Exploración e integración de las calidades del movimiento en la propia ejecución
motriz, relacionándolas con actitudes, sensaciones y estados de ánimo.
- Actitudes:
*Valoración de los usos expresivos y comunicativos del cuerpo.
*Valoración del movimiento de los otros, analizando los recursos expresivos empleados,
su plasticidad y su intencionalidad.
*Participación en situaciones que supongan comunicación con otros, utilizando recursos
motrices y corporales con espontaneidad.
Criterios de evaluación:
- Utilizar los recursos expresivos del cuerpo para comunicar ideas y sentimientos, y
representar personajes o historias reales e imaginarias. Que utilicen el gesto y el movimiento
y, los utilicen para comunicarse. Se valorará la naturalidad y espontaneidad, la utilización
personal y creativa de los gestos y posturas corporales.
- Proponer estructuras rítmicas sencillas y reproducirlas corporalmente o con instrumentos.
Comprobar si son capaces de inventar una estructura rítmica sencilla.
1.2.- Áreas que en la actualidad contemplan la expresión corporal: Técnicas y finalidades.
El término expresión corporal es ambivalente y polisémico. Podemos estructurar la
utilización de la expresión del cuerpo en distintas áreas y según sus finalidades:
a) Área psicológica: Prácticas psicoterapéuticas utilizan la expresión corporal como
reveladora de ciertos aspectos del individuo con el propósito de alcanzar una modificación de la
personalidad y subsanar alteraciones que ella manifiesta. Utilizan situaciones dramáticas y técnicas
combinadas.
b) Área metafísica: Se tiende a potenciar lo natural y espontáneo en el ser humano, mediante
un acercamiento a la naturaleza, tratando de ir más allá de lo físico; se sirve del cuerpo como medio
y utiliza técnicas y filosofías enraizadas en oriente.
c) Área artística: En las prácticas corporales artísticas que recorren todas las artes del
movimiento, la expresividad del cuerpo pasa de ser un componente de la acción y revelador de la
personalidad, a convertirse en el objeto mismo de la actividad de la persona, es decir, en un fin.
En este campo localizaremos el contenido de nuestras prácticas.
d) Área pedagógica: Destacamos términos que se utilizan cuando hablamos de expresión
corporal: liberación, espontaneidad, creación conocimiento de uno mismo, origen, emociones,...
Todos ellos relacionados con una expresión existencial del individuo.
Nuestra opción se encuadra en el cuadrante determinado por la fusión del área artística con
la pedagógica. La expresión artística se convierte en un medio para la educación del individuo. El
dominio pedagógico-artístico comporta un paso de la actividad espontánea a la producción artística,
con un desarrollo progresivo de un repertorio de capacidades generales centradas en la ejecución y
en la creación.
1.3.- Definición de las actividades corporales de expresión.
Conductas de expresión/comunicación de un individuo o de un grupo, en las que la base
sobre la que se actúa es el cuerpo humano, y cuyo resultado es una representación estética de la
realidad, del mundo, en el contexto de una relación entre actores y espectadores.
1.4.- Especificidad de las actividades corporales de expresión.
Apropiación estética de la realidad que utiliza como sustrato de trabajo el cuerpo humano:
- Apropiación (actividad intencional y creadora);
- Estética (cualidad común a toda actividad artística);
- Cuerpo humano (corporalidad).
2.- Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento corporal.
2.1.- Capacidades de ejecución: análisis del gesto.
Componentes del gesto como elemento de expresión-comunicación: segmentos, espacio,
tiempo y energía.
Un movimiento resulta de la conjunción de esos 4 elementos, y en relación con cada uno de
ellos es posible determinar varias posibilidades:
- ¿Qué es lo que se mueve? Segmentos. *Cabeza *Torso *Mano *Pierna.
- ¿En qué dirección? Espacio. *Directo *Indirecto, flexible.
- ¿Con qué intensidad? Energía. *Fuerte *Ligero, suave.
- ¿Durante cuánto tiempo? Duración. *Lento, sostenido *Rápido, súbito.
Todas ellas combinadas, dan como resultado 8 acciones de base para cada segmento o
bloque de segmentos.
2.2.- Capacidades de creación.
Precisiones terminológicas:
- Creación: resultado de un conjunto de conductas particulares.
- Creatividad: aptitud del pensamiento divergente. 3 características: originalidad o carácter
poco común de las respuestas, fluidez o generar un gran nº de respuestas distintas en una
situación-problema y flexibilidad o producir un gran nº de respuestas pertenecientes a
categorías establecidas y distintas.
- Imaginación: poder pensar mediante la evocación de imágenes.
- Imaginario: construcción individual del sujeto, interpretación qué el otorga a la realidad.
- Estética: espacio teórico donde se reúne una comprensión determinada sobre la naturaleza
con el arte y las más diversas formas de sensibilidad del hombre.
- Representación: cualquier cosa que se encuentra fuera de la percepción inmediata.
2.3.- Cuadro de contenidos.
La escuela es una institución social y no puede ser concebida al margen de la sociedad a la
que pertenece.
La función de la escuela es permitir el acceso a la cultura, y constituye un lugar privilegiado
para establecer una relación pedagógica con el mundo cultural.
Elegimos como referencia las prácticas artísticas, que se caracterizan por la acción del
sujeto con su propio cuerpo, con el de los demás y con su entorno, por ello la E .F. debe incluirla en
su currículum.
Propuestas para la intervención del profesor:
- La evolución de la expresión espontánea del niño, llegará a construir una producción
artístico/pedagógica, a través de un tratamiento educativo.
- El núcleo principal es el potencial expresivo del niño y se asentará sobre las capacidades
de ejecución y las capacidades de creación, aumentando su disponibilidad corporal en relación con
el espacio, tiempo, energía y con sus compañeros.
3.- Intervención educativa.
3.1.- Evolución de las capacidades de ejecución, en relación con la realización motriz, el espacio, el
tiempo y la energía.
- Realización motriz.
Motricidad con gestos
habituales, muy globales.
estereotipados,
- Espacio.
Necesita controlar lo que sucede a su
alrededor, visualmente.
- Tiempo.
El sujeto experimenta acciones sin una clara
conciencia de su duración y su estructura
temporal.
- Energía.
Monotonía en el movimiento,
inflexiones en la gestualización.
pocas
3.2.- Evolución de las capacidades de creación.
Motricidad más elaborada, elementos más
elaborados y variados.
Diversificación de las trayectorias de los
movimientos concebidos y organizados
conscientemente y de modo más complejo.
Espacio utilizado como instrumento.
Utilización diferenciada de los aspectos
temporales del movimiento.
Dramatización de la acción, signos de
puntuación en el movimiento, movimientos
ejecutados en dinamismos diferentes.
- Creación.
Al principio el niño es dependiente, reproduce
Comportamiento original, interpreta la
la realidad.
realidad, tiene iniciativa.
El proceso de creación se centra en 5 momentos según Levieux:
a) Etapa de la creación reducida.
b) Etapa de creación fortuita.
c) Etapa de creación con intención.
d) Etapa de creación socializada objetivamente.
e) Etapa de transito de la creación intencional a la producción colectiva.
- Interpretación.
Se sitúa una fijación en lo real.
Pasa con facilidad de la realidad a la ficción.
- Imaginación.
Aparece ubicado en el conformismo en
estereotipos habituales.
Se interesa por lo inhabitual, por los
extraordinario.
- Fijar una producción.
En un principio las escenas se realizan de
espaldas al público, se protegen dirigiéndose
a la pared,...
Se orientan hacia el público, se exhiben,...
3.3.- Evolución de las situaciones de grupos.
Además de la disponibilidad motriz individual, el niño debe relacionarse con otros
compañeros. La evolución en las relaciones de grupo es la siguiente:
TRANSFORMACIÓN DEL
NIÑO EN GRUPO
Revelación de las conductas
individuales.
Evolución de los factores:
Ejecución
Consciencia
Afectividad
Vive su relación en función de
sus propias acciones y de sus
percepciones.
CONSTITUCIÓN
DEL
GRUPO
Se comparte, se permite la
mirada del otro.
Aceptación de las distintas
ínterindividualidades.
PRODUCCIÓN DEL GRUPO
El grupo, motor de la creación.
Finalización más rápida.
Producciones elaboradas en
conjunto.
Producción más rica y original Relaciones en el espacio
por adición de ideas.
organizadas en función de la
expresión colectiva del grupo.
TEMA XIII
EL JUEGO COMO ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA
DE EDUCACIÓN FÍSICA. ADAPTACIONES METODOLÓGICAS BASADAS EN LAS
CARACTERÍSTICAS DE LOS JUEGOS EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.
1.- Aproximación al concepto de juego.
Su gratuidad la ha emplazado junto con aquellas actividades denominadas poco importantes,
vicio o pecado, insignificantes. Pero el juego está presente en nuestras vidas en la mayoría de las
iniciativas racionales que emprendemos a diario.
El verbo jugar se acompaña de apellidos reglamentarios y de incertidumbre en el resultado.
El juego se resiste a una definición categórica, su significado es polisémico y cualquier intento de
definirlo sólo se aproxima a captar una parte de la verdad del juego.
Etimológicamente viene del latín "iocum" (broma, diversión) y se usa junto a la expresión
actividad lúdica.
En Grecia aludían a las bromas, los hebreos a la risa, los germanos llamaban "spilon" a un
movimiento pendular que producía placer.
En el concepto de juego se ven una serie de características importantes:
- Actividad libre;
- Se localiza en limitaciones espaciales y temporales establecidas de antemano;
- Es incierto, el resultado final fluctúa constantemente;
- Gratuito, tiene el fin en si mismo;
- Ficticio;
- Convencional. Todo juego colectivo es resultado de un acuerdo social.
2.- El juego como medio educativo.
Al referirnos al juego como medio educativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, nos
introducimos en una contradicción: el juego trata de escapar a una definición, mientras que
educación se asocia a la transmisión de conocimientos y valores que la sociedad considera
esenciales. En hacer coherente esa ambivalencia está el valor de nuestro acto pedagógico. El
alumno tiene posibilidades de aprender en un ambiente distendido, y a la vez se le induce a la
adaptación de situaciones motrices de distinta naturaleza.
El juego que se orienta desde la escuela será un complemento necesario al juego autónomo
de condiciones más espontáneas, deberá construir una clara disponibilidad hacia lo nuevo. De la
misma manera, la educación propuesta desde la escuela debe ser complemento de la educación
espontánea que se vivencia en un contexto no escolar. El juego y la educación son compatibles y
necesarios.
3.- Desarrollo e importancia del juego en las corrientes pedagógicas.
Daremos una rápida visión al papel que ha tenido el juego en la escuela, en las principales
posturas pedagógicas.
3.1.- La escuela tradicional.
Basada en el desarrollo cognoscitivo del alumno, cultiva actividades intelectuales,
marginando todo juego que no sea considerado intelectual, incluso discriminando la práctica lúdica
en horas de recreo.
3.2.- La escuela activa.
Se inicia con Rosseau, que acentúa la educación espontánea y natural del niño. El juego
será una manifestación infantil a potenciar. Piaget y Ferriere son partidarios de los métodos
activos y proponen el uso del juego infantil en sus planteamientos pedagógicos.
3.3.- La corriente soviética y su influencia en occidente.
Acusan a la escuela activa de ser elitista y de usar métodos esclerotizados. Predomina la
conciencia de clase en el proletariado y aparece la renovación pedagógica vinculada a esa
conciencia.
Sustenta sus argumentos en el trabajo y defiende los intereses colectivos ante los del niño.
Lo que no se asocia al trabajo no se potencia.
En occidente, Freinet también lo considera como tiempo perdido en un proceso productivo.
Sólo se acepta el juego/trabajo de carácter colectivo, que prepare al niño para el trabajo de la
comunidad.
3.4.- Tendencia actual.
3.4.1.- El juego como actividad ignorada.
Esta postura se preocupa de las actividades “importantes” intelectuales, relegando al juego a
la función de recreo. La sesión de E. F. supone una labor catártica.
3.4.2.- El juego infantil simbólico, como centro de interés.
Fundamentan su visión sobre el juego, ocupándose sobre todo por el juego ficticio, que
aparece en las primeras edades. (Chateau, Wallon, Piaget,...)
3.4.3.- Enseñar jugando.
Influencia de la escuela activa, otorgan al juego un papel pedagógico privilegiado. Utiliza
las distintas manifestaciones lúdicas, tratando de hacer partícipe al alumno de un aprendizaje
placentero.
3.4.4.- El juego predeportivo.
El deporte es el verdadero centro de interés pedagógico, casi es considerado como un fin,
todos los elementos preparan al alumno para el deporte.
3.4.5.- La ludomotricidad.
Deriva, también, de la escuela nueva, busca la esencia y originalidad del juego motor.
Parlebas defiende que la rehabilitación del juego debe ir pareja a la búsqueda de la especificidad
de E.F. Gran defensor de los juegos tradicionales construye siete modelos operativos que los llama
universales, para el estudio de la lógica interna de los juegos.
4.- El juego educativo.
4.1.- El juego y el sistema educativo.
Al estudiar el juego educativo, nos vemos obligados a relacionar constantemente los
términos juego y educación. Términos complejos, amplios que suponen una participación global e
integral de la persona.
Para que la acción educativa sea óptima, el juego educativo tendrá que potenciar las 4
dimensiones que conforman el sistema inteligente:
a) La codificación: Capacitar al alumno para poder codificar y descodificar los signos de su
alrededor.
b) La adaptación: Que el alumno pase por los procesos de aprendizaje necesarios para que
pueda consolidar un patrón de conducta adecuado.
c) La proyección: Que el alumno sepa proyectarse hacia afuera, que el cree un orden en las
distintas situaciones y por si solo sepa solucionarlas.
d) La introyección: Que el alumno sea consciente de que el es el que está actuando.
4.2.- El juego como instrumento educativo.
4.2.1.- Como medio de conocimiento del niño.
Medio ideal para el conocimiento de las características psíquicas, físicas y temperamentales
de los sujetos que realizan la actividad.
A través del juego, el comportamiento infantil puede ser analizado a dos niveles diferentes:
- A nivel individual: características generales básicas.
- A nivel general.
4.2.2.- Como instrumento de desarrollo, perfeccionamiento o construcción de las cualidades psicofísicas del niño.
Se convierte en un elemento pedagógico que contribuye a la educación integral del niño.
Dos niveles diferentes de aplicación:
- Nivel educativo.
- Nivel terapéutico.
4.3.- Requisitos que debería reunir todo juego considerado educativo.
- Permitir el desarrollo integral del alumno.
- Constituir una v’a de aprendizaje de comportamiento cooperativo.
- Mantener en actividad a todos los alumnos. Evitar jugadores espectadores.
- Buscar un equilibrio entre actividad y descanso.
- Debe suponer un reto para el alumno, que se pueda alcanzar.
- Evitar que siempre destaquen los mismos, dando más importancia al proceso que al
resultado final.
- Debe poder volverse a practicar, siempre, con el mismo interés que la primera vez.
4.4.- Juego espontáneo y juego dirigido.
La adaptación del juego al campo educativo hace imprescindible la dirección del mismo.
Ésto implica una serie de desventajas con respecto al juego libre. Intentemos diferenciar ambos
tipos de juego:
4.4.1.- Juego espontáneo.
Aquel que el niño realiza por iniciativa propia y no intervienen adultos que lo condicionen
mediante la búsqueda de cualquier tipo de finalidad ajena al propio juego.
Nace espontáneamente y de la misma manera desaparece. No tiene finalidad y es un
impulso vital e instintivo del niño.
Desde el punto de vista educativo tiene defectos:
- Falta de variedad: un elemento inherente al juego infantil es la repetición.
- Falta de perseverancia: el niño empieza juegos que no termina.
- Falta de organización: perjudica sobre todo a los juegos sociales.
- Falta de caridad y compañerismo: el niño en su egoísmo desprecia a los más débiles y los
separa del grupo, jugando menos los que más lo necesitan.
- Falta de medida: Puede quedar exhausto o abandonar sin llegar a la intensidad apropiada.
También tiene sus ventajas:
- Conocimiento del niño;
- Conocimiento de las relaciones y estructuras del grupo;
- Ajuste de la actividad con la edad e interés;
- Vivero de juegos dirigidos.
4.4.2.- Juego dirigido.
Aquel que se plantea por parte de una persona adulta ajena al niño o grupo, con objetivos
educativos o de otro tipo exteriores a la propia actividad lúdica. 3 grandes grupos de objetivos:
- Ocupación del ocio.
- Educativos.
- Terapéuticos.
Inconvenientes:
+ Limitación de la libertad y autonomía necesarias para una plena expresión de la
personalidad.
+ Supresión de la espontaneidad y pureza del juego.
Ventajas:
+ Corrección y eliminación de defectos;
+ Ecuanimidad de los resultados;
+ Efectos controlados y planificados.
El profesor debe proponer mejor que decidir, sugerir más que dirigir, que el niño encuentre
esa autonomía y libertad que goza en sus propios juegos que son vitales para la conformación del
carácter y la personalidad.
5.- Etapas del juego infantil.
El profesor ha de ser capaz de presentar los juegos más atractivos y enriquecedores para las
características y necesidades de los alumnos.
Todos los niños juegan, pero a medida que crecen y se desarrollan, también se transforman
sus juegos, no siempre participan de las mismas actividades lúdicas.
5.1.- La evolución ludopráxica.
Se distinguen los siguientes periodos lúdicos:
a) Periodo de ludoegocentrismo: (2-6 años) Juegos sencillos, individuales, totalmente
egocéntricos. Poseen una estructura interna simple.
b) Periodo de coordinación y cooperación ludopráxica: (6-12 años) Cobra mayor interés la
regla. Aparece la noción de competición y comunicación motriz. Son de organización media. Las
acciones colectivas deben entenderse como la suma de las individuales.
c) Periodo de establecimiento y desarrollo del acuerdo ludopráxico (corporal y motor): (12
en adelante) Empiezan a aceptar el pacto grupal con todas sus consecuencias. Se introducen en
actividades más regladas, aceptando los deportes y juegos muy reglados.
5.2.- Posibilidades de actuación ludopráxica.
Al considerar la utilización pedagógica del juego, tendremos que saber en que estadio se
encuentran los alumnos y utilizar las siguientes formas de actuación lúdica:
- Ejercicio: No confundir con el juego. Ejecución analítica de una acción sin características
lúdicas.
- Formas jugadas: Paso intermedio entre ejercicio y juego. Acciones con componentes
lúdicos de diversión sin estructura interna clara.
- Juegos simples: Juegos de menor organización estructural, adecuados para las primeras
edades. Suelen ser sensoriales y perceptivos.
- Juegos simbólicos-dramáticos: Los principales juegos de las primeras edades. Se simboliza
un personaje o acontecimiento que no está presente, a través de cualquier objeto o historia
central. (Ciclo inicial).
- Juegos populares-tradicionales: Actividades lúdicas que ofrecen privilegiadas formas de
actuación. Tienen distintos niveles de organización, pueden tener una lógica internaigual o
superior a los deportes.
- Deportes: Tienen los mismos elementos constitutivos que el juego, pero se han ido
codificando y alcanzando un nivel muy alto de reglas y organización. Son un instrumento de
trabajo muy útil.
- Grandes juegos: Actividades ludomotrices que necesitan mucha organización. Se suele
precisar muchos jugadores, en una gran extensión y mucho tiempo (horas e incluso días).
- Otros juegos recreativos: Juegos recreativos, de rol, deportes y juegos alternativos,...
6.- El juego en la sesión de Educación Física.
La estructura de la sesión debe contemplar varias fases diferenciadas. Tenemos que
sustentar las distintas unidades temáticas a impartir, que configuran el contenido curricular de un
curso escolar y determinan nuestra programación y planificación. Veamos como se planifica la
sesión de E. F., y cual puede ser el papel del juego en cada una de sus partes:
6.1.- Fase de Adaptación.
Pretende lograr una correcta preparación del alumno para el objetivo central que se plantea
tanto a nivel físico como psíquico o motivacional. Los juegos serán activos, dinámicos, en los que
todos los alumnos se tienen que ir progresivamente involucrando.
6.2.- Fase Principal o de consecución de los objetivos.
Toda sesión encuentra su culminación en esta fase. El juego puede ser un excelente
escenario de trabajo, siempre que sea compatible con el plan de actuación previsto. Siempre que los
objetivos sean de carácter general. Tendremos que asegurar una participación constante e
ininterrumpida de nuestros alumnos.
6.3.- Vuelta a la calma o Fase de recuperación.
Es conveniente que se recuperen del esfuerzo realizado física y psíquicamente. Los juegos
deberán ser tranquilos y relajantes.
El juego motor puede presentarse en una parte de la sesión o puede ser el centro de atención
de una unidad didáctica.
6.4.- Metodología para la sesión.
A- Preparación o planificación de la sesión:
1) Selección de contenidos.
- Tener en cuenta los objetivos.
- Tener en cuenta las características de los alumnos.
- Posibilidad de materiales.
2) Preparación del material.
3) Trazado del terreno de juego.
B- Presentación:
1) Disposición de los alumnos.
2) Explicación y aclaración breve y sencilla.
3) Demostración si es preciso.
4) Formación de los grupos.
5) Distribución del material.
C- Ejecución:
Profesor en 2º plano, animador del juego. Sugerir más que imponer. Evitar la corrección de
defectos.
D- Calificación:
1) Inmediata.
2) Claridad.
Sistemas de calificación:
Eliminación: - Total (no).
- Cambio de actividad (posible).
Sanción (no).
Puntuación: - Positiva (estimula).
- Negativa (no).
7.- Adaptaciones metodológicas.
El proceso de enseñanza/aprendizaje en el que se encuentra la E. F., se dinamiza a través de
tres elementos vertebradores: alumno, profesor y acción motriz educativa.
La escuela tradicional centra el interés en el profesor, la escuela activa articula su
intervención alrededor del alumno, y nosotros proponemos establecer una relación equilibrada entre
los tres elementos.
7.1.- Consideraciones metodológicas sobre el alumno.
El alumno es el mayor beneficiado y perjudicado del proceso educativo. Cada alumno es
distinto al otro, por eso el profesor procurará una enseñanza individualizada y además de conocer
las motivaciones e intereses de los alumnos, tendrá presente el nivel de evolución ludomotriz en el
que se hallan, para proponer los juegos más idóneos.
7.2.- Consideraciones metodológicas sobre el profesorado.
El rol del profesor tiene que supeditarse a las características de sus alumnos. Tres roles
principales:
a) En el juego primario: Gran observador, tratando de conocer al máximo el
comportamiento del niño, y así convertirse en una incesante fuente de estímulos.
b) En el juego secundario: Periodo de coordinación y cooperación ludomotriz. Gran
observador y auténtico líder. Debe fomentar el espíritu colectivo, sensibilizando a sus alumnos de
la importancia de supeditar el bien individual al colectivo.
c) En el juego terciario: Periodo de establecimiento del acuerdo ludomotor. Seguir siendo
líder e introducir a los alumnos en el juego más reglamentado. Tendrá que ser regulador de estas
prácticas. Puede desempeñar el papel de guía de dos maneras:
1ª) Guía directa: eligiendo las actividades ludomotrices.
2ª) Guía indirecta: acondicionando los aspectos circundantes al juego.
7.3.- Consideraciones metodológicas sobre el propio juego.
7.3.1.- Sobre la presentación del juego.
El éxito de la actividad, depende de la actuación del profesor sobre la adecuación de los
distintos elementos que constituyen el juego. La primera consideración es la correcta presentación
del juego a desarrollar. Recomendaciones:
- Lograr un clima necesario de atención;
- Explicar con claridad el juego a desarrollar;
- Abreviar, en lo posible la explicación;
- No llevar a cabo el juego si no se ha entendido su funcionamiento;
- Si siguen las dudas, hacer una demostración;
-Dar a conocer el nombre del juego, si es inventado, sugerir alguno.
7.3.2.- Sobre la valoración del juego.
Deberíamos reservar una parte de la sesión para reflexionar sobre aspectos como:
- Recordar los objetivos que se planteaban;
- Plantear las distintas posibilidades de actuación que se han dado;
- Valorar las intervenciones de los alumnos;
- Proponer variantes y formas de juego distintas.
7.3.3.- Sobre los elementos constitutivos del juego.
a) El espacio de juego:
+ Uso racional del terreno de juego;
+ Aprovechar todas las zonas que nuestro entorno posibilita;
+ Utilizar espacios naturales, acondicionando y preparando el terreno de antemano;
+ Asegurar la suficiente iluminación para poder jugar.
b) Los imperativos temporales:
+ Los juegos más simples son los de menor duración (tener un amplio repertorio por si
acaso);
+ Cuanto más reglamentado, más tiempo para organizarlo y dura más (no someternos a
prisas);
+ Velar por el tiempo de práctica real (no eliminaciones);
+ En acontecimientos extraordinarios se pueden presentar grandes juegos.
c) El material:
+ A mayor Nº de alumnos, más material;
+ A menor edad, mayor tamaño de los objetos;
+ Todo material debe velar por la integridad física de los alumnos;
+ Presentar de vez en cuando material novedoso;
+ Muchos de los juegos simples necesitan material variado, por eso cuando haya que utilizar
objetos diversos, debemos preparar y organizar antes todos los útiles y recoger los objetos
utilizados anteriormente, antes de pasar al siguiente juego.
d) Los jugadores:
+ Si se necesitan pocos jugadores, hacer varios juegos a la vez, dividir el grupo y hacer el
mismo juego en zonas paralelas;
+ Introducir distintivos para reconocer los equipos (petos, blancos y de color,...);
+ Presentar los juegos abiertamente para que los alumnos puedan introducir variantes;
+ Después de un juego fuerte, dejar que se recuperen, pero activamente;
+ En los juegos simbólicos, expresivos, dramáticos, valorar prioritariamente el proceso.
Descargar