Ginecologia y Reproduccion - Udabol Virtual

Anuncio
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
RED NACIONAL UNIVERSITARIA
UNIDAD ACADÉMICA DE SANTA CRUZ
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
Veterinaria y Zootecnia
SEXTO SEMESTRE
SYLLABUS DE LA ASIGNATURA DE
GINECOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN
Elaborado por: Dr. Erwin Cuellar Arredondo.
Gestión Académica I/2013
U N
I V E
R S
I D A D
1
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
UDABOL
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
Acreditada como PLENA mediante R.M. 288/01
VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
Ser la Universidad líder en calidad educativa.
MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
Desarrollar la Educación Superior Universitaria con calidad
y Competitividad al servicio de la sociedad
Estimado(a) estudiante:
El Syllabus que ponemos en tus manos es el fruto del trabajo intelectual de tus docentes, quienes han
puesto sus mejores empeños en la planificación de los procesos de enseñanza para brindarte una
educación de la más alta calidad. Este documento te servirá de guía para que organices mejor tus
procesos de aprendizaje y los hagas mucho más productivos.
Esperamos que sepas apreciarlo y cuidarlo.
Aprobado por:
U N
Fecha: Febrero de 2013
I V E
R S
I D A D
2
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
SYLLABUS
Asignatura:
Código:
Requisito:
Carga Horaria:
Horas teóricas
Horas Prácticas
Créditos:
Ginecología y Reproducción
VET- 602
VET- 503
80 horas
40 horas
40 horas
4
I. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA.





Comprender la fisiología de la reproducción de la hembra.
Relacionar el funcionamiento hormonal con la fecundación y parto.
Diagnosticar por palpación el tiempo de gestación.
Asistir al desarrollo del parto.
Practicar las técnicas de inseminación artificial y transferencia de embriones.
II. PROGRAMA ANÁLÍTICO DE LA ASIGNATURA.
UNIDAD I: DIFERENCIACIÓN SEXUAL
1.1 Definiciones.
1.2 Tipos de sexo.
1.3 Embriología.
1.3.1 La gónada indiferenciada.
1.3.2 Células germinales.
1.3.3 Conductos sexuales.
1.3.4 Genitales externos
1.4 Control de la diferenciación sexual.
1.4.1 Sexo cromosómico.
1.4.2 SRY y otros genes implicados en la diferenciación del testículo.
1.4.3 Andrógenos y la diferenciación de genitales internos y externos.
1.4.4 Hormona inhibidora de los conductos de Müller.
1.4.5 Diferenciación sexual del hipotálamo.
1.4.5.1 Masculinización.
1.4.5.2 Feminización.
1.5 Errores en la diferenciación.
UNIDAD 2: MORFOFISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS GENITALES DEL MACHO Y DE LA HEMBRA
2.1 Anatomía de los órganos genitales del macho de las diversas especies.
2.1.1 Testículo y sus envolturas.
2.1.2 Vesículas seminales.
2.1.3 Próstata.
2.1.4 Glándulas bulbo uretrales.
2.1.5 Pené.
2.1.6 Prepucio.
2.2 Morfofisiología de los órganos genitales de la hembra de diversas especies
2.2.1 Ovario.
2.2.2 Oviducto.
2.2.3 Útero.
2.2.4 Cérvix.
2.2.5 Vagina.
U N
I V E
R S
I D A D
3
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
2.2.6 Vulva.
UNIDAD 3: HORMONAS DE LA REPRODUCCIÓN
3.1 Definiciones.
3.2 El sistema endocrino como un sistema de comunicación.
3.3 Clasificación química de las hormonas importantes en reproducción.
3.3.1 Hormonas polipeptídicas.
3.3.1.1 Polipéptidos.
3.3.1.2 Proteínas puras.
3.3.1.3 Glicoproteínas.
3.3.2 Hormonas esteroides.
3.3.2.1 Progestágenos.
3.3.2.2 Andrógenos.
3.3.2.3 Estrógenos.
3.3.2.4 Corticosteroides.
3.3.3 Prostaglandinas.
3.3.4 Aminas.
3.3.4.1 Indolaminas.
3.3.4.2 Catecolaminas.
3.4 Neuroendocrinología de la reproducción
3.4.1 Hipotálamo.
3.4.2 Anatomía (límites y núcleos hipotalámicos).
3.4.3 Reloj biológico.
3.4.5 Producción hormonal.
3.4.6 Funciones del GnRH.
3.4.7 Funciones de la dopamina.
3.4.8 Funciones de la oxitocina.
3.4.9 Opioides y su función.
3.4.10 Control de la función del hipotálamo.
3.5 Pineal.
3.5.1Melatonina y sus funciones.
3.5.2 Conexión de la pineal con el exterior.
3.5.3 Control de la función pineal.
3.6 Adenohipófisis.
3.6.1 Anatomía de la adenohipófisis.
3.6.2 El sistema porta Hipotálamo-Hipofisiario.
3.6.3 Producción hormonal.
3.6.4 Funciones de la LH en el macho y en la hembra.
3.6.5 Control de la secreción de LH y FSH.
3.6.6 Prolactina y sus funciones.
3.6.6.1Control de la secreción de prolactina.
3.6.7 ACTH y opioides.
3.7 Neurohipófisis.
3.7.1 Anatomía.
3.7.2 Funciones.
3.8 Endocrinología de la reproducción
3.8.1 Testículo.
3.8.2 Ovario.
3.8.2.1 Producción hormonal del cuerpo lúteo.
3.8.3 Útero.
3.8.3.1 Producción y funciones de la PGF2 alfa.
3.8.3.2 Transporte local de PGF2alfa.
3.8.3.3 Placenta
UNIDAD 4: PUBERTAD
4.1 Definiciones.
4.2 Edades y pesos a los que se alcanza la pubertad en las diferentes especies.
U N
I V E
R S
I D A D
4
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
4.3 Importancia de alcanzar la pubertad a edad temprana.
4.3.1 En animales no estaciónales.
4.3.2 En animales estaciónales.
4.4 Neuroendocrinología de la pubertad.
4.5 Actividad ovárica al inicio de la pubertad.
4.6 El inicio de la pubertad en el macho.
4.7 Factores que afectan el inicio de la pubertad.
4.7.1 Genéticos.
4.7.2 Nutrición.
4.7.2.1 Importancia del peso corporal.
4.7.2.2 Importancia del aporte genético.
4.7.2.3 Época del año.
4.7.2.4 Interacciones sociales.
4.7.2.5 Estrés.
UNIDAD 5: ESTACIONALIDAD REPRODUCTIVA
5.1 Épocas reproductivas en las diferentes especies.
5.2 Analogía endocrina entre pubertad y estacionalidad.
5.3 Control neuroendocrino de la estacionalidad.
5.3.1 Ritmos circanuales endógenos.
5.3.2 Control por el fotoperiodo.
5.3.3 Otros factores que afectan la estacionalidad.
5.3.1 Nutrición.
5.3.2 Lluvias.
5.3.3 Interacciones sociales.
5.4 Inducción de la pubertad y manipulación de la estacionalidad.
UNIDAD 6: BASES FISIOLÓGICAS DE LA REPRODUCCIÓN
6.1 Gametogénesis
6.1.1 Espermatogénesis.
6.1.2 Ovogénesis.
6.2 Ciclo estral
6.2.1 Nomenclatura del ciclo estral.
6.2.2 Control endocrino del ciclo estral.
6.2.3 Foliculogénesis.
6.2.4 Ovulación Fase lútea.
6.2.5 Regresión del cuerpo lúteo.
6.2.6 Diferencias entre ciclo menstrual y ciclo estral.
6.3 Estro
6.3.1 Duración del estro y su relación con el momento de la ovulación en las diferentes especies.
6.3.2 Conducta sexual de la hembra. Signos sugestivos y definiciones de estro en las diferentes
Especies de mamíferos domésticos.
6.3.3 Detección de estros en cada especie.
6.3.3.1 Eficiencia en la detección de estros.
6.3.3.2 Precisión en la detección de estros.
6.4 Conducta sexual del macho
6.4.1 Conducta del macho hacia la hembra en estro en las diversas especies.
6.4.2 Pruebas de libido.
6.4.3 Pruebas de capacidad de servicio.
6.4.4 Distribución de los machos en los empadres.
6.5 Transporte de gametos
6.5.1 Sitio de depósito del semen en las diferentes especies.
6.5.2 Transporte de espermatozoides en el tracto genital de la hembra.
6.5.3 Transporte del óvulo.
6.5.4 Capacitación espermática.
6.5.5 Reacción acrosomal.
U N
I V E
R S
I D A D
5
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
6.6 Fertilización y segmentación
6.6.1 Fertilización
6.6.2 Desarrollo temprano del embrión
6.7 Establecimiento de la gestación
6.7.1 Reconocimiento endocrino de la gestación.
6.7.2 Implantación.
6.7.3 Placentación.
6.7.4 Nutrición fetal.
6.8 Endocrinología de la gestación
6.8.1 Fuentes de progesterona en las diversas especies.
6.8.1.1 Producción por el cuerpo lúteo.
6.8.1.2 Producción por la placenta.
6.8.2 Gonadotropinas coriónicas.
6.8.2.1 Gonadotropina coriónica humana.
6.8.2.2 Gonadotropina coriónica equina (PMSG).
6.8.3 Lactógenos placentarios.
6.8.4 Relaxina.
6.8.5 Estrógenos.
6.9 Diagnóstico de gestación
6.9.1 Importancia del diagnóstico de gestación.
6.9.2 Evaluación de una prueba de diagnóstico de gestación.
6.9.3 Métodos de diagnóstico de gestación en las diferentes especies de mamíferos domésticos.
6.9.4 Fisiología fetal: circulación, respiración, inervación, metabolismo
6.9.4.1Desarrollo del feto según su edad.
6.9.4.2Características del feto a término.
6.9.4.3 Diámetros fetales.
6.9.5 La pelvis de las hembras domésticas: huesos y articulaciones, conducto pelviano, estrechos,
planos y diámetros.
6.9.5.1Pelvimetría.
6.10 Parto
6.10.1 Parto: clasificación.
6.10.2 Parto eutócico: mecanismos fetales y maternales.
6.10.3 Etapas del parto.
6.10.4 Endocrinología del parto.
6.10.5 Características del parto en las diferentes especies.
6.10.6 Estática fetal: actitud fetal, situación fetal, presentación fetal y posición fetal.
6.10.7 Inducción del parto.
6.10.8 Manejo e higiene del parto.
6.11 Fisiología del puerperio
6.11.1 Definición de puerperio y su importancia económica.
6.11.2 Reinicio de actividad ovárica en las diferentes especies.
6.11.3 Involución uterina.
6.11.3.1 Fisiología de la involución uterina.
6.11.3.2 Cronología en las diferentes especies.
6.11.4 Factores que afectan el reinicio de la actividad ovárica.
6.11.5 Factores que afectan la involución uterina.
6.11.6 Limitantes principales para la reproducción en el puerperio de las diferentes especies.
6.11.7 Lactación: Crecimiento y diferenciación durante la gestación.
6.11.7.1 Galactopoyesis. Reflejo neuroendocrino de la eyección láctea.
6.11.7.2 Calostro.
6.12 Anestro
6.12.1 Definiciones.
6.12.2 Anestro fisiológico.
6.12.2.1 Prepuberal
6.12.2.2 Gestacional
6.12.2.3 Estacional
6.12.2.4 Posparto
U N
I V E
R S
I D A D
6
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
6.12.2.5 Lactacional
6.12.3 Métodos naturales para reducir la duración del anestro
UNIDAD 7: EFICIENCIA REPRODUCTIVA
7.1 Registros reproductivos
7.2 Parámetros reproductivos: edad a la pubertad. Edad a primer parto, intervalo entre partos,
Intervalo del parto al primer servicio, intervalo del parto a concepción, servicios por
Concepción, porcentaje de concepción, porcentaje de gestación, prolificidad, porcentaje de
Desechos y reemplazos.
7.3 Cálculo de parámetros reproductivos.
UNIDAD 8: INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
8.1 Examen andrológico
8.2 Examen clínico general
8.3 Examen de la salud reproductiva. Genitales internos, genitales externos y sus alteraciones.
8.4 Análisis de enfermedades de transmisión venérea.
8.5 Manejo de los machos y recolección de semen.
8.6 Evaluación del semen.
8.7 Dilución del semen
8.8 Conservación del semen
8.9 Momento óptimo para inseminación en cada especie.
8.10 Descongelación de semen.
8.11 Técnica de inseminación en cada especie.
8.12 Inseminación de la hembra
8.13 Factores que modifican el índice de concepción en inseminación artificial.
UNIDAD 9: SINCRONIZACIÓN DE ESTROS
9.1 Inducción de actividad ovárica durante el anestro
9.1.2 Hormonas usadas para inducir la actividad reproductiva.
9.1.3 Factores que afectan la respuesta.
9.2 Métodos para aumentar la prolificidad
9.2.1 Métodos genéticos.
9.2.2 Métodos de manejo.
9.2.3 Métodos hormonales.
9.2.4 Métodos inmunológicos.
9.3 Programas de sincronización de estros con prostaglandinas.
9.4 Programas de sincronización de estros con progestágenos.
9.5 Sincronización de oleadas foliculares.
9.6 Sincronización de la ovulación.
UNIDAD 10: SUPEROVULACIÓN Y TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
10.1 Métodos de superovulación.
10.2 Calendarios de superovulación en cada especie.
10.3 Factores que afectan los resultados de la superovulación.
10.4 Selección y programación de receptoras.
10.5 Métodos quirúrgicos de colección en cada especie.
10.6 Métodos no quirúrgicos de colección en cada especie.
10.7 Evaluación de embriones.
10.8 Métodos de transferencia en cada especie.
III. EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA.
●
PROCESUAL O FORMATIVA.
A lo largo del semestre se realizarán 2 tipos de actividades formativas:
U N
I V E
R S
I D A D
7
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
Las primeras serán de aula, que consistirán en clases teóricas, exposiciones, controles de lectura,
resolución de cuestionario de work paper, trabajos de investigación y grupales, (resolución de casos y
Dif´s). De laboratorio como análisis fisiológicos. De sala de anatomía como ser, necropsias y practicas
de campo con animales de especies mayores.
Las segundas serán actividades de “aula abierta” que consistirán en la participación del alumnado en
las actividades teórico prácticas realizadas fuera del recinto universitario y de trabajo social de
capacitación a productores del área rural, sobre prevención de enfermedades más comunes,
desparasitaciones, selección, castraciones y manejo en general de su ganado mediante trabajos
coordinados y dirigidos. Vinculando los contenidos a la asignatura.
La participación y la calidad de los trabajos resultantes de estos dos tipos de actividades se tomaran
como evaluación procesual (sobre 50 puntos) independientemente de la cantidad de actividades
realizadas por cada estudiante.



●
Participación. 10%
Calidad del trabajo y/o contenido. 20%
Instrumentos y/o medios utilizados. 20%
DE RESULTADOS DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE O SUMATIVA (examen parcial
o final)
Se realizarán 2 evaluaciones parciales con contenido teórico y práctico sobre 50 puntos cada una. El
examen final consistirá en un examen escrito con un valor del 50% de la nota.
IV. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA.



Frandson R.D: Anatomía y fisiología de animales. Mcgraw-Hill. México 2004. (591.1 F85)
Hafez, E.S.E: Reproducción e Inseminación Artificial en Animales. Ed. Interamericana.
McGraw-Hill. México. 1987. (591.16 H11)
Septimus Sisson, SB., Vs., D.V.Sc: Anatomía animal. Cuarta edición. Salvat Editores, S.A.,
Barcelona España. 2000. (591.4 G33 t.1 y 2)
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA




Arthur, G.H.; Noakes, D.E. y Pearson, H: Reproducción y Obstetricia en Veterinaria. 6ª edición. De.
Interamericana. McGraw-Hill. Madrid. 1991
Cole, H.H. y Cupps, P.T: Reproducción de los Animales Domésticos. Ed. Acriba. Zaragoza. 1984
Hunter, R.H.F.: Fisiología y Tecnología de la Reproducción de la hembra de los Animales
Domésticos. Ed. Acriba. Zaragoza. 1982
Mcdonald, L.E.: Endocrinología Veterinaria y Reproducción. 4¦ ed. Ed. Interamericana. McGrawHill. México. 1991
V. PLAN CALENDARIO
SEMANA
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
1ra.
Avance de materia
Presentación de la materia
UNIDAD I: 1.1 – 1.2 – 1.3
2da.
Avance de materia
1.4 – 1,5
3ra.
Avance de materia
UNIDAD II: 2.1
U N
I V E
R S
I D A D
8
D E
A Q
U I N O
OBSERVACIONES
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
4ta.
Avance de materia
2.2
5ta.
Avance de materia
UNIDAD III: 3.1 – 3.2 – 3.3
6ta.
Avance de materia
7ma. Avance de materia
8va.
Avance de materia
9na.
Avance de materia
3.4 – 3.4 – 3.5 – 3.6 – 3.7
Primera Evaluación
3.8
UNIDAD IV: 4.1 – 4.2 – 4.3
Primera Evaluación
4.4 – 4..5 – 4.6 – 4.7
UNIDAD V: 5.1 – 5.2 – 5.3
5.4
UNIDAD VI: 6.1 – 6.2
10ma. Avance de materia
6.3 – 6.4 – 6.5
11ra. Avance de materia
6.6 – 6.7 - 6.8
12da. Avance de materia
6.9 – 6.10
13ra. Avance de materia
6.11 – 6.12
14ta. Avance de materia
15ta. Avance de materia
16ta. Avance de materia
17ma. Avance de materia
18va. Avance de materia
19na. Avance de materia
20va
Brigadas UDABOL: 1ra.
incursión
Segunda Evaluación
Segunda Evaluación
Brigadas UDABOL: 2da.
UNIDAD VII: 7.1 – 7.2 – 7.3
incursión
UNIDAD VIII: 8.1 - 8.2 – 8.3
8.4 – 8.5 – 8.6 - 8.7 – 8.8
8.9 – 8.10 – 8.11 – 8.10
– 8.12 – 8.13
UNIDAD IX: 9.1 – 9.2 – 9.3
9.4 – 9.5 – 9.6
UNIDAD X: 10.1 – 10.2
10.3 – 10.4 – 10.5 – 10.6
10.7 -10.8
Examen Final
Repaso general
Examen Final
Entrega de Notas y Cierre de Gestión
Segunda Instancia
VI. WORK PAPER´S y DIF´s.
PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD
WORK PAPER # 1
UNIDAD O TEMA: Nº 1
TITULO: Cronología del desarrollo sexual.
FECHA DE ENTREGA:
PERIODO DE EVALUACIÓN:
U N
I V E
R S
I D A D
9
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
INTRODUCCIÓN. Aunque el Sistema Urogenital engloba dos funciones vitales muy distintas, se
suelen estudiar conjuntamente, ya que tanto su anatomía como su desarrollo embriológico están
íntimamente relacionados.
En nuestra especialidad nos interesa sobre todo el desarrollo en cada sexo de la porción final del
sistema excretor y el desarrollo de los genitales externos, por lo que nos referiremos principalmente a
estos aspectos del desarrollo de ambos sistemas.
Ambos proceden de un pliegue mesodérmico denominado mesodermo intermedio, que se sitúa en la
cara posterior de la cavidad abdominal por delante del mesodermo paraxial a lo largo del eje principal
del embrión y del desarrollo de la porción final del intestino.
SISTEMA URINARIO. Desarrollo de los riñones. El mesodermo intermedio da origen en sus distintas
porciones de cervical a caudal a tres sistemas excretores denominados sistemas pronéfricos, sistema
mesonéfricos y sistema metanéfricos, su desarrollo se realiza de forma secuencial, comenzando por el
s. pronéfrico y terminado por el s. metanéfrico.
Desarrollo del sistema renal. El Sistema Pronéfrico se desarrolla en la región cervical a partir del
mesodermo intermedio, organizándose de forma segmentaria a lo largo del eje del embrión en 7 a 10
acúmulos celulares denominados nefrotomas, que se desplazan lateralmente y se canalizan mediante
unos túbulos denominados túbulos néfricos que desembocan medialmente en la cavidad celómica y
caudalmente se unen secuencialmente los de las distintas nefrotomas en un conducto colector común.
Es un sistema rudimentario, no funcionante que experimenta regresión, desapareciendo totalmente
hacia el final de la cuarta semana.
El Sistema Mesonéfrico, se desarrolla a partir del mesodermo intermedio a continuación en sentido
caudal del s. pronéfrico, ocupando por tanto la región torácica y lumbar. En este sistema no se produce
segmentación, los túbulos formados no des-embocan en la cavidad celómica al perderse el contacto
con la misma y su extremo caudal desemboca en el conducto colector común longitudinal
(continuación del conducto colector común procedente del s. pronéfrico), que se denomina conducto
mesonéfrico o de Wolff, que desemboca a nivel caudal en el Alantoides. El sistema excretor así
formado es funcionate durante un breve periodo de tiempo, pero termina transformándose en dos
órganos ovoides a cada lado de la línea media que serán las futuras gónadas.
El sistema Metanéfrico se desarrolla, igual que los 2 sistemas anteriores, a partir del mesodermo
intermedio localizado a continuación en sentido caudal del s. mesonéfrico, se localiza por lo tanto a
nivel sacro, es el tercer sistema excretor en desarrollarse y formará los riñones definitivos en los
amniontas (reptiles, aves y mamíferos). A diferencia de los 2 sistemas anteriores, el sistema colector
se desarrolla a partir de una evaginación del conducto mesonéfrico (conductro colector común formado
por los 2 sistemas anteriores), denominado brote uretral, que se dirige hacia el blastema metanéfrico,
introduciéndose en el mismo, su desarrollo dará lugar a la formación de: uréter, pelvis renal, cálices
U N
I V E
R S
I D A D
10
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
mayores y menores y los túbulos colectores. El metanefros entra en funcionamiento hacia el 5º mes de
vida.
SISTEMA GENITAL. Desarrollo gonadal. Las gónadas sólo adquieren carácter sexual diferenciado a
partir de la séptima semana de gestación, hasta ese momento presentan un desarrollo común
indiferenciado para ambos sexos. La primera manifestación de estas gónadas indiferentes es una
pequeña eminencia longitudinal sobre la superficie de la cavidad celómica, a nivel del mesonefros, en
su misma dirección y medialmente a este, a cada lado del mesenterio dorsal que envuelve al intestino
posterior, esta elevación se debe a la prolifereción del epitelio celómico y condensación del
mesénquima subyacente de esa zona. Estas elevaciones reciben el nombre de pliegues o crestas
genitales o gonadales. Las células germinales primordiales aparecen en el endodermo de la pared del
saco vitelino a nivel del alantoides, emigrando a través del mesenterio dorsal hacia las crestas
genitales, donde se organizan en forma de cordones sobre el mesénquima subyacente uniéndose al
epitelio celómico que forma la cresta genital.
Desarrollo gonadal. Las células germinales primordiales tienen un efecto inductor sobre la formación
de las gónadas, de manera que si estas no llegan, las gónadas no se desarrollan, y lo hacen en un
sentido u otro en función de la información genética de las células germinativas primordiales.
Si poseen unos cromosomas sexuales XY, el cromosoma E induce la formación de testículos. Los
cordones de células germinales continúan organizándose, formando cordones medulares, que se
separan del epitelio celómico por una capa de tejido conectivo denominada túnica albugínea. Hacia el
cuarto mes, el desarrollo de los cor-dones medulares, adopta forma de herradura dirigidos hacia el hilio
de la glándula, donde se transforman en una red de filamentos, denominados red de Haller o rete
testis. En este momento, en el testículo encontramos, células germinales primitivas (formando
cordones en forma de herradura), células sustentaculares de Sertoli, y células intersticiales de Leyding
y es capaz de inducir la diferenciación de los conductos genitales y los genitales externos.
El desarrollo definitivo testicular se producirá durante la pubertad, en este momento se canalizaran los
cordones, que continuarán por la red de Haller, túbulos excretores mesonéfricos y conducto
mesonéfrico de Wolf, que recibirá entonces la de-nominación de conducto deferente.
Si las células germinales poseen unos cromosomas sexuales XX, se producirá una diferenciación
gonadal hacia ovarios. En estos, los cordones medulares se disgregan en acumulos de células
germinales primitivas, el epitelio celómico continúa su proliferación formando unos cordones celulares
corticales, que penetran en el mesénquima, donde se disgregan rodeando a los acumulos de células
germinativas. Las células germinativas se transformaran ulteriormente en ovogonios y las células
epiteliales que las rodean en células foliculares.
Desarrollo de los conductos genitales. Lateral y paralelamente a los conductos mesonéfricos en su
misma dirección se forman en cada lado una invaginación del epitelio celómico que termina formando
un tubo denominado conducto paramesonéfrico que cranealmente desemboca en la cavidad celómica,
caudalmente crecen en dirección al seno urogenital y se desplazan medialmente, cruzando
ventralmente a los conductos mesonéfricos terminando contactando y fusionándose entre si en un
único conducto denominado conducto uterino. El conducto uterino contacta con la cara posterior del
seno urogenital, donde se produce una pequeña elevación denominada tubérculo paramesonéfrico o
de Müller.
U N
I V E
R S
I D A D
11
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
En los conductos paramesonéfricos se distinguen tres partes: una porción craneal que desemboca en
el celoma, una porción intermedia que cruza al conducto mesonéfrico horizontalmente y una porción
caudal que se desplaza hacia la línea media para unirse con el del lado opuesto. Una vez que los
ovarios se han formado y descendido, los conductos paramesonéfricos se han convertido en trompa de
Falopio o uterina en sus dos primeras porciones y conducto uterino o útero las dos porciones caudales
fusionadas. Al acercarse a la línea media los conductos paramesonéfricos, crean a nivel pélvico un
pliegue transverso que une pared pelviana y útero a cada lado y que se de-nominan ligamentos
anchos del útero, en su borde superior se localizan las trompas de Falopio, mientras que los ovarios
quedan por detrás de los mismo, los ligamentos anchos del útero dividen la cavidad pelvica en fondo
de saco útero rectal y fondo de saco besico uterino.
En el lugar de contacto de los conductos paramesonéfricos con la porción pelviana del seno urogenital,
proliferan los bulbos sinovaginales, dando lugar a una lámina en principio maciza que se interpone
entre el seno urogenital y el útero separándolos. El desarrollo de esta lámina maciza forma la definitiva
vagina, que tiene por lo tanto un doble origen el tercio superior del conducto uterino y los dos tercios
inferiores del seno urogenital. Hacia el quinto mes esta lámina maciza se canaliza y queda separada
del seno urogenital por una delgada membrana denominada himen.
Desarrollo de los genitales externos
A partir de la tercera semana, se forma alrededor de la membrana cloacal dos rebordes denominados
pliegues cloacales (este engrosamiento se debe a la emigración de células mesenquimales de la zona
de la línea primitiva) que se unen cranealmente formando el tubérculo genital. Estos engrosamientos
se van haciendo más evidentes hasta que al final de la sexta semana como ya se mencionó, el tabique
urorectal divide a la membrana cloacal en membrana urogenita y anal, dividiéndose también los
pliegues cloacales en pliegues uretrales (anteriormente, rodeando la membrana urogenital) y pliegues
anales (posteriores y rodeando a la membrana anal). Paralelamente se forma alrededor de los pliegues
uretrales dos eminencias que posteriormente darán lugar al escroto en el varón y a los labios mayores
en la mujer.
A partir de este momento, el desarrollo de los genitales será distinto para el varón y la mujer y está
íntimamente relacionado con el ambiente hormonal que circula en el feto durante este periodo.
La diferenciación sexual es un proceso que comienza desde el primer momento, durante la
concepción, con el establecimiento del sexo cromosómico; el siguiente paso se establecerá a partir de
las 8 semanas de gestación con el desarrollo del sexo gonadal, bajo cuya influencia se producirá el
desarrollo fenotípico del sistema urogenital, que se completa hacia el final del primer trimestre.
El sexo cromosómico se establece en el momento de la concepción y viene determinado por el gameto
masculino, si este posee el cromosoma X, el cigoto resultante poseerá un genotipo femenino 46XX,
mientras que si el espermatozoide aporta un cromosoma Y, el cigoto resultante poseerá un genotipo
masculino 46XY. La información necesaria para el desarrollo de un individuo de sexo masculino no
solo se encuentra en el cromosoma Y, sino que a demás es necesaria la participación de información
residente en el cromosoma X.
Tras los trabajos de Jost, se demostró que la diferenciación sexual de los embriones es por defecto
femenina, ya que si se extirpaban experimentalmente las gónadas a embriones de cualquier sexo,
antes de su diferenciación sexual, el individuo resultante era siempre de fenotipo femenino. El
desarrollo de un individuo de fenotipo masculino esta vinculado necesariamente a la presencia en el
mismo de dos sustancias secretadas por los testículos fetales: la testosterona por la células de Leydig,
y la sustancia inhibidora mülleriana u hormona antimülleriana, secretada por las células de Sertoli.
Por lo tanto, en el varón, la secreción de la sustancia inhibidora de Müller, de carácter no estrogénico y
de acción local, provoca la regresión casi completa de los conductos paramesonéfricos, mientras que
la secreción testicular de andrógenos produce la estimulación del crecimiento del pene, uretra
peneana, escroto y próstata, la secreción, en particular, de testoterona testicular provoca el desarrollo
del conducto mesonéfrico, que se convierte en el conducto genital principal en el varón, en epidídimo,
conducto deferente, vesícula seminal y conducto eyaculador. A nivel de los genitales externos, la
U N
I V E
R S
I D A D
12
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
acción hormonal produce el alargamiento y desarrollo del tubérculo genital (pasa a llamarse falo), que
arrastra consigo a los pliegues uretrales que dejan entre si el denominado surco uretral que se marca
en la cara ventral del falo, el día el final del tercer mes, los pliegues uretrales se cierran sobre si
mismo, formando interior del surco uretral es de origen endodérmico y se denomina lámina uretral. Ha
la uretra peneana. El extremo del falo es ligeramente engrosado, se denomina glande y queda
separada del resto del cuerpo del falo por un surco en el lugar don-de comienzan los pliegues
uretrales. El glande al no estar circunscrito por los pliegues uretrales, no se forma uretra peneana que
acaba a nivel del surco balánico, posteriormente, a los cuatro meses de gestación, las células
epiteliales de la punta del glande se invaginan formando un cordón que contacta con el extremo de la
uretra peneana y que posteriormente se canaliza, formando el meato uretral definitivo.
Las eminencias genitales que en el varón se denominan eminencias escrotales, se desplazan
caudalmente y se unen en la línea media formando el escroto.
En la mujer, los conductos paramesonéfricos no sólo no regresan sino que se convierten en los
conductos genitales principales. El desarrollo genital femenino se ve estimulado por los estrógenos,
que proceden tanto de los ovarios fetales como de la placenta y de la madre. El tubérculo genital
evoluciona muy poco y forma el clítoris, al no sufrir alargamiento el tubérculo genital, los pliegues
uretrales que rodean a la membrana uretral no se fusionan y forman los labios menores, rodeando a
estos, las eminencias genitales forman los labios mayores. La membrana uretral queda abierta
formando el vestíbulo, donde se localiza cefálicamente el clítoris, en su porción media se localiza el
orificio de salida de la uretra y caudalmente, la entrada a la cavidad vaginal (Fig. 6).
Desarrollo de los genitales externos.
CUESTIONARIO DEL WORK PAPER´s:
1.- ¿Cómo se realiza la diferenciación sexual en la etapa embrionaria?
2.- ¿Qué factores influyen en la diferenciación sexual?
3.- ¿En que etapa embrionaria se desarrolla los órganos sexuales externos e internos?
4.- ¿Qué hormonas interaccionan para la diferenciación sexual?
5. ¿En qué etapa de desarrollo del embrión se realiza la diferenciación sexual?
6.¿De donde derivan embriológicamente las gónadas masculinas y femeninas?
7.¿Qué acción tiene la hormona testosterona en la diferenciación sexual?
8.¿Qué acción tiene la hormona estrógeno en la diferenciación sexual?
9.¿Cuántos cromosomas tienen las siguientes especies: bovinos, caprinos, ovinos, suinos, equinos,
perros y gatos
10. ¿Quién regula el desarrollo sexual embrionario?
U N
I V E
R S
I D A D
13
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD
DIFs # 1
UNIDAD O TEMA: Nº 1
TITULO: Manejo reproductivo de los bovinos
FECHA DE ENTREGA:
PERIODO DE EVALUACIÓN:
REPRODUCCIÓN. La producción es la actividad esencial para iniciar la producción de la lechera. Esta
última depende de la eficiencia del programa de reproducción y de la reproducción y de la selección de
los sementales y vacas.
SELECCIÓN: La selección del toro y de las vacas para el programa de reproducción se hace en base
de datos de registro adecuados. La selección de semental es de mucha importancia porque a este se
atribuye la mitad de las características hereditarias de las crías. Mientras una sola vaca da solo una
cría por año, el semental puede producir miles de crías por año, el toro puede producir miles de hijos
por año a través de la inseminación artificial.
El toro debe estar sano, sin enfermedades contagiosas, ni defecto de hereditarios. Cuando el toro
todavía no tiene hijas en reproducción, se puede considerar la producción y el exterior de sus
parientes. Sus madres y sus hermanos y su abuelo pueden dar una indicación de su cantidad. En la
selección de las vacas, se toma en cuenta que la producción es más importante que el exterior. Una
vaca con mala conformación que produce 4500 kg de leche es más económica que una vaca bien
conformada que produce solamente 3000 kg de leche.
Por medio de la selección de las vacas, el aumento en la producción de leche es lento. Bajo
condiciones ideales es solamente 1 a 2% por año. El apareamiento con los toros buenos y probados
dan mejores posibilidades para aumentar la producción de leche que la selección de vacas. Sin
embargo, siempre es útil aplicar la selección de las vacas. Con base en los registros de producción, se
desecha las vacas con una producción muy bajas y se mantiene solamente a los becerro de las
madres con alta producción. Para facilitar la selección, la producción de leche a los 305 días debe ser
comparada. La lactancia de menos de 200 días y la leche producida después de los 305 días no se
toma en cuenta.
LA PUBERTAD: Un animal lega a la pubertad cuando empieza a reproducir células de reproductoras.
En promedio, el toro es fértil a la edad de un año. Existen diferente e razas, auque no son muy grande.
El cebú tiene, por ejemplo, un desarrollo sexual más tardado. La influencia es considerable. Una
alimentación baja en energía retarda la pubertad mientras que una ración alta en energía la adelanta.
Un toro bien alimentado puede ser fértil a los siete meses de edad. Pero, es conveniente que el toro no
monte con mucha frecuencia hasta que tenga un año de edad. Para el primer empadre de les vaquillas
Holstein a los 15 meses de edad, aunque frecuentemente se espera hasta que tiene dos años.
Con un alto nivel de alimentación, se puede cubrir a una vaquilla Holstein a los 15 meses de edad,
auque frecuentemente se espera hasta que tiene dos años. Con el primer parto a los dos años de
edad, se necesitan menos animales de reemplazo. Además, se pueden lograr más rápidamente un
mejoramiento genético. La desventaja de un empadre temprano es el costo de la alimentación en la
U N
I V E
R S
I D A D
14
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
primera lactancia, ya que ésta debe ser muy buena. Además, la reproducción de leche en esta vez es
más baja, que si es hubiera dado más tiempo para desarrollo del animal.
FERTILIDAD: Antes de utilizar los toros jóvenes, es necesario controlar los órganos sexuales y el
semen. Los toros con defectos hereditarios no se deben usar como reproductores. Los defectos más
comunes son:
*Desarrollo inadecuados del testículo y la criptorquidia.
*Desarrollo inadecuado de los conductos para el transporte.
*Impotencia.
*Anomalías del semen. Algunas enfermedades, como la vibriosis y la brucelosis, son transmitidas por
el toro y causas aborto en las vacas. Además, el toro puede ser incapaz de montar cuando padece
cojera. También las altas temperaturas perjudican la fertilidad de los toros. Por esto, es recomendable,
en climas cálidos, aliviar los efectos del clima por medio de los toriles bien construidos, con bastante
sombra y suficiente agua.
Los problemas que afectan la fertilidad de las hembras son:
*Ninfomanía o inrregulable del ovario.
*Desarrollo insuficiente del ovario.
*Defectos de los órganos sexuales.
*Infecciones como brucelosis, vibriosis, tricomoniasis.
CELOS: El control de rebaño, para detectar cuales vacas están en celo, se debe hacer por lo menos
dos veces al día. Las hembras manifiestan más claramente el celo especialmente en la madrugada. El
lapso entre dos celos varía de 18 a 22 días, con promedio de 21 días. El celo normal dura de 12 a 18
horas. La duración varía según la raza, el medio ambiente, la edad de las hembras y el tipo de
alimentación. Las vacas que se presenten en celo en la mañana, se montarán o se inseminarán por la
tarde de ese mismo día. En general, se debe cubrir la vaca alrededor de 12 horas después del inicio de
celo.
Las vacas en celo se detectan de la siguiente manera:
*Se dejan montar y montan a las otras vacas
*Braman con frecuencia.
*Están nerviosas y excitables.
*Secretan un líquido viscoso y transparente por la vulva.
*Pueden disminuir la producción de leche.
SERVICIO: Cuando la vaca esta en celo; se le puede servir. Las dos alternativas para hacerlo son por
monta natural o por inseminación artificial.
Mediante la monta natural, un toro adulto puede cubrir de 60 a 100 vacas por año. Frecuentemente se
deja que el toro monte dos veces a la misma vaca con un intervalo de 10 horas. Es importante que la
monta dirigida se efectúe en lugar tranquilo, además el lugar debe ser limpio y tener un piso
antideslizante.
La inseminación artificial consiste en depositar el semen en el tracto genital de la hembra por medio de
una pipeta. Las principales ventajas de la inseminación artificial son:
*Se puede mejorar relativamente rápido el patrimonio genético de los animales, porque es posible
hacer un uso intensivo de toros de calidad.
*Se pude evitar la transferencia de enfermedades contagiosas.
*Se ahorra en la compra y mantenimiento del semental.
*Hace posible usar el semen de toro pesado para cargar las vaquillas pequeñas.
*Se puede seguir usando toros incapaces de montar debido a lesiones.
*Es posible realizar la hibridación con razas extranjeras, sin necesidad de importar los sementales.
*Se puede usar el semen congelado por mucho tiempo.
DIAGNÓSTICO DE PREÑEZ: El diagnóstico de preñez facilita el manejo racional del rebaño lechero.
Puede realizarse dicho diagnóstico por medio de la palpación rectal. Una preñes de 35 días o más
pude ser confirmada. El diagnóstico de preñez deberá ser realizado por un veterinario o un
zootecnista, pues una persona inexperta podrá provocar una reabsorción del feto o un aborto.
U N
I V E
R S
I D A D
15
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
PARTO: La duración de la gestación de las vacas es de 270 a 290 días, con un promedio de 280 días.
En la práctica se cuentan 9 meses a partir de la fecha de inseminación o de la monta natural hasta el
día esperado del parto. En un rebaño bien manejado, se llamarán los registros con las fechas de
servicio, para hacer el cálculo de la fecha de parición.
Los animales próximos a parir tendrán los siguientes síntomas:
*Los primeros cambios ocurren en la ubre, en las vaquillas desde el cuarto mes de preñez; y en las
vacas, de otros dos a cuatro antes del parto. La ubre se hincha progresivamente, y se pone dura e
inflamada. La hembra preñada muestra síntomas de dolor.
*Dentro de 24 horas previas al parto, los ligamentos de la pelvis se relajarán. El área entre los huesos
de cadera y la cola se hundirá. Antes de parir habrá lugar en esta depresión para colocar el puño. La
vulva se agrada; se enrojece y posiblemente presente una descarga mucosa.
*La vaca deja de comer. Puede existir alguna excitación e incomodidad, indicada por mugidos con la
cabeza hacia abajo y moviendo los ojos. Cuando un animal va a parir por primera vez, esto signo son
limitados y de poca duración. El parto puede realizarse en el campo, si las condiciones del clima lo
permiten. Sin embargo, para facilitar la vigilancia es mejor usar la sala de maternidad. Esta debe tener
una buena cama, de paja o de bagazo molido limpio. Muchos casos de colibacilosis aguda en los
becerros son debido a las salas contaminadas. Para su desinfección, se puede utilizar los mismo
desinfectantes comerciales para el equipo de ordeñe o una solución de formol.
TAREA DEL DIF¨s:
El grupo de trabajo mediante la revisión bibliográfica y la discusión grupal deberá analizar el
manejo reproductivo de las vacas en la zona.
PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD
WORK PAPER # 2
UNIDAD O TEMA: Nº 2
TITULO: Selección de reproductores
FECHA DE ENTREGA:
PERIODO DE EVALUACIÓN:
Selección de reproductores. Al seleccionar los reproductores a ser utilizados en monta natural
o en programas de inseminación artificial, se debe tener como objetivo lograr animales
superiores que vayan a dar origen a una progenie más productiva y rentable.
Si se acepta que la reproducción constituye la base de la producción animal, el seleccionar animales
con fertilidad comprobada o con potencialidad, es un requisito indispensable para alcanzar altos
niveles de productividad. Deberán ser escogidos aquellos que produzcan la mayor cantidad de
espermatozoides viables, que gocen de excelentes condiciones físicas para depositar el semen bien
en la vagina de la hembra o en la vagina artificial; su aptitud de monta y deseo sexual deberán ser lo
suficientemente buenos como para saltar el mayor número de hembras en el menor tiempo posible.
U N
I V E
R S
I D A D
16
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
Seleccionar machos por su tamaño, incremento de peso o conformación, ha mostrado ser de poca
utilidad como indicador de su potencial reproductivo. Una buena evaluación de la capacidad
reproductiva de un macho debe incluir, además de los parámetros antes mencionados, un estudio
detallado y sistemático del estado general de salud del animal, así como del aparato reproductor y
características seminales, junto con la determinación de la libido y de la aptitud de monta.
Evaluación del estado de salud general del animal. Incluye un examen de las condiciones físicas
del macho, que se iniciará en la boca del animal: inspeccionando los dientes, los cuales deberán estar
completos y sanos; toros con problemas dentarios no podrán comer bien y como resultado perderán
peso.
La condición corporal: debe ser óptima; machos mal alimentados y con bajo peso corporal pueden
tener lesionados los testículos irreversiblemente o su recuperación puede ser muy lenta, lo que trae
como consecuencia pérdidas económicas. En el caso de los toretes jóvenes, la pubertad estaría
atrasada. Cualesquiera que fueran las razones la información pertinente afirma que machos con
pobres condiciones corporales tienen problemas de fertilidad. Se recomienda no escoger machos en
mal estado físico.
Evaluación de patas y pezuñas: es la búsqueda de lesiones o mala conformación que pudieran
conducir a cojera, ruptura de ligamentos y meniscos o pérdida de la estabilidad, ya que muchos
animales no montan a las hembras por dolor o imposibilidad anatómica de sus miembros en el
momento del salto.
Evaluación de la libido o deseo sexual y de la capacidad de monta: es importante resaltar que
animales con buena libido son capaces de preñar más hembras en el menor tiempo posible. Las
pruebas deben realizarse, para el caso de animales Cebú o sus mestizos, con hembras en celo. Los
animales adultos con experiencia sexual deberán realizar la monta efectiva en un tiempo no mayor de
10 minutos; los toretes jóvenes, sin experiencia sexual, se evaluarán en el lapso de 30 minutos y es
posible que los toros al ser movidos de su ambiente sufran alteración de la libido.
La habilidad de un macho bovino reproductor para montar es fácil de evaluar cuando el semen es
colectado en vagina artificial. La aptitud de monta de un macho se afectará por problemas musculares,
óseos, desviaciones del pené, problemas sicológicos ocasionados por mal manejo, etc. Cualquier
U N
I V E
R S
I D A D
17
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
alteración en el animal que cause impedimento para la monta, debe ser de pronóstico reservado o
causal de eliminación.
Órganos sexuales accesorios: la evaluación de las glándulas sexuales accesorias se realizan por
palpación rectal. Se palparán las ampollas de los ductos deferentes, las glándulas seminales y la
próstata. En los toretes jóvenes, el desarrollo de estas glándulas es indicativo de la función testicular,
ya que todas son andrógeno-dependientes. La lesión más común es la vesiculitis, la cual cuando va
acompañada de leucocitos en el semen, es característica de enfermedades infecciosas.
Prepucio y pené: el prepucio debe ser palpado para descartar la presencia de adherencias, heridas o
hematomas. Los toros con sangre Cebú, son más propensos a tener lesiones, debido a lo penduloso
de éstos. Es común el prolapso del prepucio en animales cebuinos que terminan en problemas de
acrobustitis. El pené debe ser examinado para la identificación de heridas, traumas o inflamaciones.
Puede ser exteriorizado con la ayuda de un electroeyaculador o con la mano. Se han reportado
algunas anormalidades en el pené que son motivo de descalificación, tales como hipoplasia del glande,
duplicación parcial o total del pené, persistencia del frenillo del pené, ausencia total de la flexura
sigmoidea, la cual se detectaría por la presencia de un pené corto.
Escroto: una vez inmovilizado el animal, el examinador se coloca por la parte posterior y observa el
escroto. De preferencia, la temperatura ambiental debe ser cálida para evitar que el escroto se
contraiga y se obtenga una idea falsa de su forma. Se observará la piel buscando que esté libre de
lesiones o heridas que pudieran comprometer la salud de los testículos. Existen diferentes formas de
escroto: aquellos con cuello bien definido, generalmente permiten un buen desarrollo testicular; el
escroto de cuello muy corto podría causar problemas con el mecanismo termorregulador del testículo,
causando patologías testiculares.
Testículos: machos con testículos de tamaño y forma diferente, deben ser observados con reserva.
Cualquier asimetría es un indicador de lesiones, anormalidades anatómicas o enfermedades
testiculares. Generalmente, el testículo derecho es ligeramente más pequeño que el izquierdo. El
descenso incompleto de los testículos es conocido como criptorquídea. Animales con un sólo testículo
o con descenso parcial de alguno de ellos o de ambos, deben ser eliminados, ya que se ha
comprobado que es una condición hereditaria; por otro lado, un animal con un solo testículo, aunque
pueda reproducirse, tendría su capacidad disminuida a la mitad.
Los testículos deben ser palpados con cuidado y muy suavemente. Aquellos muy blandos o muy duros
podrían ser hipoplásticos o degenerados. La circunferencia escrotal debe ser siempre medida. Existe
una alta correlación entre el peso de los testículos y la circunferencia escrotal y entre el peso de los
testículos y la producción de espermatozoides, de manera tal, que al escoger animales con una
circunferencia escrotal mayor, indirectamente se hace selección por producción de espermatozoides.
La circunferencia escrotal se puede medir con una cinta metálica especial para esos fines. Esta se
coloca en el diámetro más ancho de los testículos, después de haberlos desplazado hacia el fondo del
escroto. También se pueden utilizar cintas plásticas de fácil consecución en el mercado.
Investigaciones realizadas en el país, han demostrado que animales mestizos con testículos muy
pequeños, menores de 30 cm a los dos años de edad, no deben ser seleccionados como
reproductores.
Epidídimo: se realiza a continuación del de los testículos. Se debe comenzar por la cola para
continuar con el cuerpo, en la cara interna del testículo y terminar en la cabeza. Se debe buscar por
inflamaciones, engrosamientos, aplasias, malformaciones, etc. Cualquier alteración debe ser vista con
reserva por parte del evaluador y desechar el animal que se esté evaluando. Es importante recordar
que es en el epidídimo donde se acumulan los espermatozoides, los cuales serán eyaculados en algún
momento y si el órgano está en malas condiciones, es lógico pensar que el toro presentará problemas
de fertilidad.
Evaluación seminal: cuando se realiza la evaluación seminal es importante tomar en cuenta la edad,
raza, estado nutricional, actividad sexual, método de colección, época y estado de salud del animal.
U N
I V E
R S
I D A D
18
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
El semen debe ser evaluado por volumen, medido directamente en el tubo colector, color, olor,
motilidad, concentración y morfología espermática. Las muestras de semen pueden ser obtenidas por
vagina artificial o por electroeyaculación, las últimas tienen la misma calidad que las primeras, pero el
volumen, pH y concentración pueden variar debido a que pudieran ser más diluidas por tener mayor
cantidad de secreciones de las glándulas accesorias.
Cuando se evalúan animales jóvenes (entre 1 y 2 años), es importante tener en cuenta que el volumen
eyaculado y la concentración espermática es baja y el porcentaje de espermios anormales puede ser
muy alto al compararlo con eyaculados de toros adultos. En estos casos, el evaluador deberá
considerar si este trastorno es normal, ya que los toretes a esta edad se encuentran en etapa puberal y
éstos son fenómenos normales asociados con ese período de la vida del macho bovino. Los animales
mal alimentados, en reposo sexual, maltratados, bajo estrés térmico, enfermos, recibiendo
tratamientos médicos, etc., pueden tener malas características seminales.
Motilidad espermática: debe ser evaluada sólo si la muestra colectada no ha sido contaminada con
orina, sangre, heces, barro, etc. De preferencia se debe trabajar bajo condiciones de temperatura
controlada. Variaciones en la temperatura nos daría una idea equivocada de la motilidad espermática.
La motilidad masal es juzgada de acuerdo con los movimientos en remolino observados en una sola
gota de semen sin diluir. Se utiliza una escala de 1 a 5 en la que el 1 es "no movimiento" y 5 es
"máximo". Se observa al microscopio en menor aumento (10X). La motilidad individual se determina
por los movimientos progresivos del espermatozoide. Una gota de semen, previamente diluida con
citrato de sodio al 2,9% se observa al microscopio con mayor aumento (40X) y se clasifica utilizando
una escala de 0 a 100% en la que 0 es "no movimiento progresivo" y 100 es "máximo"
Morfología espermática: se refiere al estudio de la forma del espermatozoide y permite determinar las
posibilidades de fertilización de la célula. Aquellos eyaculados con una gran cantidad de células
anormales tendrán menos posibilidades de ser fértiles. El evaluador experimentado, deberá decidir si
el porcentaje de espermios anormales observados es el resultado de una severa lesión testicular o por
el contrario, es un problema transitorio y basado en su observación, emitirá el diagnóstico de
aceptación o rechazo del toro.
Al realizar la evaluación de las características seminales de un macho bovino adulto, es importante
recordar que la muestra de semen debe tener un volumen mínimo de 2,5 cc, una motilidad masas de
3,65% de motilidad individual, entre 800 y 1.200 millones de espermios por mm3 y 80% de espermio
normales.
Al final de esta evaluación, el animal es clasificado como satisfactorio, cuestionable o insatisfactorio.
Los machos clasificados como cuestionabas, deberán ser reexaminados dos meses más tarde para
decidir su descarte definitivo. Es importante señalar que esta evaluación sirve para determinar el
potencial reproductivo de un macho bovino en el momento en que se realiza la evaluación. Es un juicio
u opinión por parte de un profesional experimentado; de allí que su validez será mayor en la medida
que el conocimiento y la experiencia del evaluador también lo sean.
U N
I V E
R S
I D A D
19
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
CUESTIONARIO DEL WORK PAPER´s:
1.- ¿Qué tipo de características podemos seleccionar en animales que va ha ser usados para
reproductores de un rebaño?
2.- ¿Cuáles son las características óptimas que debemos encontrar en un reproductor?
3.- ¿Cuándo se hace una evaluación seminal, que aspecto se deben tomar en cuenta?
4.- ¿Qué importancia tiene en un reproductor la circunferencia escrotal?
5.¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta para hacer una evaluación del estado de salud general del
animal?
6.¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta cuando se esta evaluando los testículos?
7.¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta cuando se realiza una evaluación seminal?
8.¿Cómo debe ser la motilidad espermática?
9.¿Qué importancia tiene la morfología espermática en la fertilidad?
10. Explique métodos de recolección de semen.
PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD
DIFs # 2
UNIDAD O TEMA: Nº 2.
TITULO: Órganos de reproductores de los animales.
FECHA DE ENTREGA:
PERIODO DE EVALUACIÓN:
Introducción. Término aplicado a un grupo de órganos necesarios o accesorios para los procesos de
la reproducción. Las unidades básicas de la reproducción sexual son las células germinales
masculinas y femeninas. Este artículo se ocupa de los órganos donde maduran y se almacenan las
células germinales de los animales, de los órganos a través de los cuales son transportadas en el
proceso de la concepción de un nuevo ser y de los órganos glandulares accesorios. Para los órganos
reproductores de las plantas, véase Reproducción vegetal.
2. Origen de las células reproductoras. Cuando el embrión de cualquier animal con reproducción
sexual experimenta la división celular, ciertas células producidas por dicha división, las células
germinales primordiales, permanecen en estado indiferenciado. Los otros tipos de células,
denominadas células vegetativas o células somáticas se diferencian en tejidos y órganos. En los
invertebrados, las células germinales primordiales se reúnen en la cavidad corporal o en una parte del
aparato circulatorio; en los vertebrados estas células se localizan en los órganos contiguos a los del
aparato excretor. Los tejidos donde se alojan las células germinales se convierten en los órganos de la
reproducción, llamados gónadas. Estos órganos derivan de los riñones primitivos localizados en la
zona anterior y lateral del embrión, que en la mayoría de los mamíferos se desplazan antes del
nacimiento a la región posterior y ventral. Las células germinales primordiales permanecen inactivas en
las gónadas hasta la madurez sexual, momento en el que las células indiferenciadas sufren muchas
divisiones llamadas mitosis, en las cuales se produce una duplicación del material genético de cada
células, de forma que al dividirse en dos se originan células con el mismo número de cromosomas que
las células progenitoras. En este proceso de desarrollo a células reproductoras maduras (gametos), las
células germinales experimentan un tipo de división celular especial llamada meiosis que reduce su
dotación cromosómica. En el momento de la madurez sexual, las células somáticas de las gónadas de
los animales superiores comienzan a secretar hormonas que controlan la aparición de los diferentes
caracteres sexuales secundarios.
U N
I V E
R S
I D A D
20
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
3. Gónadas. Las gónadas masculinas, los testículos, contienen células germinales que serán las que
más tarde, en su desarrollo, den lugar a los gametos masculino (espermatozoides). Los ovarios
contienen las células germinales que al madurar darán lugar a los gametos femeninos, huevos u
óvulos. En muchos invertebrados los animales tienen gónadas masculinas y femeninas (véase
Hermafroditismo). En ciertos invertebrados y en la mayoría de los vertebrados, cada individuo tiene
testículos u ovarios, pero no ambos. En los invertebrados un sólo animal puede presentar hasta 26
pares de gónadas, en los vertebrados el número suele ser de dos. La mayoría de las aves tienen sólo
una gónada, poco común entre los vertebrados; sin embargo, hay excepciones como los búhos, las
palomas, los halcones y los loros que tienen dos gónadas.
El tamaño de las gónadas aumenta al alcanzar la madurez sexual debido al gran número de células
germinales que se producen en ese momento. Durante la época de reproducción también se originan
células germinales, de modo que muchos animales experimentan también un aumento estacional del
tamaño de las gónadas. Durante la época de reproducción los ovarios de los peces incrementan su
volumen hasta alcanzar una cuarta o tercera parte del peso corporal total del pez.
Los testículos y los ovarios de los animales maduros difieren mucho en su estructura. En los delicados
túbulos replegados de los testículos, los túbulos seminíferos, las células germinales primitivas maduran
transformándose en espermatozoides. Los testículos de los mamíferos suelen ser cuerpos ovales
englobados por una cápsula de tejido conjuntivo resistente. Las proyecciones de esta cápsula en el
interior de los testículos lo dividen en diversos compartimentos, cada uno de los cuales con cientos de
túbulos seminíferos. Los espermatozoides maduros se liberan a través de varios conductos (eferentes)
que comunican con el epidídimo, un tubo colector de gruesas paredes donde se almacena el esperma.
La función de las gónadas masculinas y femeninas se halla bajo la influencia hormonal de la hipófisis.
4. Transporte de las células reproductoras. Antes de ser expulsadas del cuerpo, las células
reproductoras se desplazan desde las gónadas hasta un orificio corporal externo. En muchos
invertebrados, y en algunos vertebrados acuáticos, las células reproductoras se liberan desde las
gónadas directamente en el agua a través de unos poros de la pared corporal. En los animales
superiores unos conductos transportan las células reproductoras hacia el aparato urinario o excretor, o
hacia conductos independientes para la reproducción.
En los vertebrados machos los conductos están conectados directamente con los testículos, e incluyen
los epidídimos, unidos a los testículos y que transportan el esperma a los conductos deferentes. Estos
llevan los espermatozoides hacia el conducto eyaculador que se contrae para liberar el esperma en la
uretra posterior.
5. Genitales. En los animales que ponen huevos y liberan su esperma en el agua, los espermatozoides
alcanzan los huevos por atracción química, pero los huevos de una especie atraen sólo el esperma de
los miembros de la misma especie. Cuando los huevos y el esperma se depositan separados por
grandes distancias el número de huevos que se fecunda es pequeño.
Los órganos de la reproducción externos que se utilizan para la fecundación interna reciben el nombre
de genitales. El aparato genital masculino de todos los mamíferos superiores a los monotremas es el
pené: un órgano eréctil saliente que deposita el esperma en la cloaca femenina o vagina. En las
tortugas y los cocodrilos, los animales más primitivos dotados de este órgano, el pené se localiza en la
pared ventral de la cloaca y tiene un surco en su parte superior. El esperma se desplaza a lo largo del
surco hacia la cloaca femenina. En los marsupiales y mamíferos placentarios, incluyendo los humanos,
el pené es un tubo cerrado, formado por tres haces de tejido vascular unidos por tejido conjuntivo y
cubiertos por piel laxa. Dos haces grandes de tejido, los cuerpos cavernosos, forman la parte superior
del pené y contienen numerosos compartimentos que se llenan de sangre durante la excitación sexual,
lo que provoca la erección y rigidez del pené. Los nervios sacros controlan el flujo de sangre hacia el
interior de los cuerpos cavernosos, debajo de éstos se encuentra el tercer haz de tejido, el cuerpo
esponjoso. Este haz está perforado por la uretra y en varios mamíferos inferiores contiene también un
hueso que sirve para dar más rigidez al pené. El extremo del pené ostenta un ensanchamiento en
forma de bellota, muy rico en terminaciones nerviosas sensitivas que recibe el nombre de glande, y
U N
I V E
R S
I D A D
21
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
que en los marsupiales está dividido. En muchos mamíferos cuando el órgano genital masculino no
está en erección se repliega en el interior de una cubierta corporal. En los primates, incluyendo el ser
humano, el pené cuelga libre cuando no está erecto. El glande está cubierto por una capa cutánea
retráctil llamada prepucio, que se corresponde con la cubierta de los animales inferiores (véase
Circuncisión).
6. Glándulas accesorias Las glándulas accesorias del proceso de la reproducción proporcionan un
medio líquido donde los espermatozoides pueden vivir, producen moco que reduce la fricción durante
la copulación, emiten olores atractivos para los miembros del sexo opuesto, y segregan nutrientes para
el huevo, el embrión y el recién nacido.
Las vesículas seminales del macho, que segregan moco, están abastecidas por la glándula masculina
más importante, la próstata, sólo presente en los mamíferos placentarios. Esta glándula compuesta
tiene aproximadamente el tamaño de una castaña y se localiza en la base de la uretra, allí donde ésta
sale de la vejiga y penetra en el pené. La próstata segrega un líquido lechoso espeso con un olor
característico. Este fluido forma el volumen principal del eyaculado. Las glándulas de Cowper, dos
glándulas del tamaño de un guisante situadas a ambos lados de la base del pene, producen una
secreción clara y espesa que se piensa que protege a los espermatozoides contra el exceso de ácido
de la vagina.
Las glándulas lubricantes principales de la hembra son las glándulas del cérvix, localizadas en la zona
donde el útero se une con la vagina, y las glándulas de Bartholin, localizadas en el vestíbulo entre el
himen y los labios menores. Ambos grupos de glándulas segregan moco. Las hembras de los
mamíferos placentarios tienen también glándulas uterinas que preparan el útero para la llegada del
óvulo fecundado.
Las glándulas anales de muchos mamíferos segregan también sustancias especiales denominadas
feromonas, que indican la disposición a la reproducción mediante aromas que atraen a los miembros
del sexo opuesto. Las feromonas también están presentes en otras secreciones glandulares.
Entre las distintas estructuras útiles para la alimentación del feto, la placenta de los mamíferos
placentarios es única (véase Feto). Las glándulas mamarias de los mamíferos están también incluidas
entre las glándulas accesorias de la reproducción (véase Mamas). Los animales que ponen huevos
tienen glándulas que proporcionan albúmina como nutriente al cigoto antes de que el huevo sea
puesto, y glándulas que rodean al cigoto y a la albúmina con una cáscara calcárea o cutánea.
7. Homología. El sexo de un embrión es indistinguible debido a que el macho y la hembra presentan
estadios embrionarios similares, pero son distinguibles cromosómicamente. La formación de gónadas
(masculinas y femeninas) se inicia en edades embrionarias muy tempranas. El embrión macho y
hembra desarrolla órganos reproductores por duplicado, parte de los cuales involucionan poco antes
del nacimiento, mientras que el otro grupo se hace preponderante. La mayoría de casos de
hermafroditismo en mamíferos son casos de desarrollo anormal donde hay genitales externos similares
a los de ambos sexos. Las hembras de mamíferos tienen un órgano eréctil pequeño, denominado
clítoris, formado por dos cuerpos cavernosos, y localizado en la parte superior del vestíbulo. Es
homólogo (tiene la misma estructura básica y origen) al pené masculino.
TAREA DEL DIF´s:
El grupo de trabajo deberá, mediante la revisión de bibliografía adicional y la discusión grupal
elaborar un cuadro de diferencias de los aparatos reproductores de distintas especies.
U N
I V E
R S
I D A D
22
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD
WORK PAPER # 3
UNIDAD O TEMA: Nº 3
TITULO: Control hormonal de la estacionalidad reproductiva
FECHA DE ENTREGA:
PERIODO DE EVALUACIÓN:
INTRODUCCION. Existen diferentes procesos fisiológicos que modulan diferentes funciones
fisiológicas en función de la estación. Entre ellas se puede citar, dependiendo de la especie, la
hibernación, las variaciones en el crecimiento del pelo, la muda, la deposición de reservas de energía
en el tejido adiposo etc. De todos modos un proceso común a la mayoría de las especies animales es
la ausencia de ciclos reproductivos durante un periodo del año en el cual la fecundación llevaría
consigo el nacimiento en un momento desfavorable para la supervivencia de los recién nacidos. Esta
estacionalidad de la reproducción conduce generalmente a que los partos se produzcan al final del
invierno y primavera lo que permite que existan las condiciones más favorables para el mantenimiento
de la lactación y la supervivencia de las crías. Por lo tanto la estacionalidad de la reproducción de la
especie ovina es uno de los factores más importantes que condicionan las producciones de la
explotación ovina.
La necesidad de prever unos meses antes el momento más favorable para los partos implica la
utilización por el animal de un indicador fiable que le indique el momento del año. El factor medio
ambiental utilizado por la mayoría de las especies es la variación de la duración del día, o fotoperiodo.
CONTROL DEL CICLO ANUAL DE LA REPRODUCCIÓN
VARIACIÓN ESTACIONAL DE LA ACTIVIDAD SEXUAL. En la especie ovina, en nuestras latitudes, la
reproducción tiene un carácter estacional muy marcado, caracterizado por la alternancia de un periodo
de reposo sexual en primavera y verano, y de un periodo de actividad reproductiva en otoño e invierno.
El periodo de reposo sexual se caracteriza por el establecimiento de un estado de inactividad sexual,
asociado habitualmente a la ausencia de ovulación. Este periodo existe en todas las razas descritas
fuera de los trópicos existiendo un gradiente de estacionalidad cuando la latitud se incrementa. En el
norte de Europa la duración del anestro puede llegar a 260 días, mientras que en el sur de Europa o en
nuestras latitudes la duración del anestro está limitada entre unos 50 y 130 días. Por contra la época
de actividad sexual se caracteriza por la sucesión de ciclos sexuales cada 15-18 días. En el morueco,
la producción espermática varía igualmente a lo largo del año. Así, observaron que la producción de
espermatozoides era cuatro veces más elevada en otoño que en invierno.
Las variaciones de la actividad sexual resultan de cambios en la secreción de hormonas gonadotropas,
LH y FSH que conllevan la ausencia de ovulación espontánea durante varios meses del año debido a
la disminución en el crecimiento folicular ovárico. La estación del año influencia la frecuencia de pulsos
de liberación de LH, por dos mecanismos complementarios: uno dependiente de los esteroides
ováricos y otro independiente de los mismos. En la oveja y el morueco, estos cambios de la actividad
hipofisaria dependen de cambios en la secreción pulsátil de LHRH desde el Sistema Nervioso Central
(SNC): 16 pulsos en 12 horas durante la época de actividad sexual frente a menos de 1 pulso durante
el periodo de anestro estacionario. Por lo tanto estos cambios están claramente controlados por el
cerebro. Esta diferencia en la secreción de LH entre estaciones está fuertemente acrecentada con la
presencia de estradiol o testosterona. Así, en la oveja ovariectomizada tratada con un implante de
U N
I V E
R S
I D A D
23
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
estradiol liberando tasas análogas a las que se observan en medio de la fase folicular, han mostrado 1
pulso cada 12-24 horas durante la época de anestro estacionario, mientras que durante la época de
actividad sexual se observa 1 pulso cada 30 minutos. Por consecuencia, los cambios a la sensibilidad
al estradiol son el principal mecanismo responsable de la estacionalidad de la reproducción. Estas
variaciones en la sensibilidad al estradiol son el origen de un modelo experimental muy utilizado: la
oveja ovariectomizada con un implante de estradiol liberando una cantidad constante de la hormona.
Las concentraciones plasmáticas de LH que son medidas en este animal reflejan las modificaciones de
la sensibilidad al estradiol y son perfectamente correlacionadas con las variaciones de la actividad
ovulatoria de la hembra entera.
CONTROL DEL CICLO ANUAL DE LA REPRODUCCIÓN POR EL FOTOPERIODO. El papel del
fotoperiodo como controlador de la actividad reproductiva, ha sido puesto en evidencia en una serie de
experiencias mostrando que el periodo de actividad sexual puede ser desplazado en el tiempo
modificando el régimen fotoperiódico sin cambiar otros factores medio ambientales:
- Inversión artificial del fotoperiodo natural anual, produciendo un cambio de 6 meses en el momento
en que se produce la estación sexual en relación al año natural.
- Ritmos fotoperiódicos semestrales, reproduciendo cada 6 meses las variaciones anuales del
fotoperiodo, de manera que las ovejas presentan dos estaciones de reproducción al año.
Por otro lado, la utilización de alternancia entre días cortos y días largos constantes, muestra que los
pasos a días cortos y a días largos conllevan una estimulación y una inhibición de la actividad
reproductiva, con un tiempo de latencia en cada caso. Por ejemplo, en el caso de la oveja la
alternancia de 90 días largos y 90 días cortos induce el inicio de la actividad ovulatoria o el aumento en
la secreción de LH tras 40-60 días tras el paso de los animales de días largos a cortos mientras que la
inactividad reproductiva se manifiesta tras 20-30 días después del paso de días cortos a largos. (A
modo de ejemplo en el caso de la cabra indican que el inicio de la actividad ovulatoria se produce tras
74-85 días, indicando que los ovinos responden antes que los caprinos a los tratamientos
fotoperiódicos). Los efectos estimulantes de los días cortos han conducido a denominar a la especie
ovina como especie de días cortos.
Pero la regulación del ciclo reproductivo a lo largo del año por el fotoperíodo es algo más complejo que
el resultado de los efectos estimulatorios de los días cortos y los efectos inhibitorios de los días largos.
El inicio de la estación sexual, que en nuestras razas se produce a mediados de agosto, parece
resultar de la acción estimulante de los días decrecientes tras el solsticio de verano, mientras que la
parada de esta actividad reproductiva parece estar provocada por el aumento de la duración del día
tras el solsticio de invierno. Parece ser que, la regulación del ciclo anual de la reproducción es mucho
más complicada, sobre todo por la existencia de los estadios de fotorrefractariedad.
Estos estados refractarios esenciales para el desarrollo de la actividad sexual podrían ser la expresión
de un ritmo endógeno de reproducción. La existencia del mismo ha sido demostrada en ovino y en
otras especies: los animales mantenidos en días cortos o largos constantes durante varios años
continúan mostrando alternancia entre periodos de reposo y de actividad sexual. De todos modos
estos periodos de actividad reproductiva se producen de una forma desincronizada entre los animales
con respecto a la estación reproductiva normal. El periodo de este ciclo endógeno varía generalmente
entre 8-10 meses. Por ejemplo, ovejas Suffolk expuestas a días cortos constantes durante 4 años,
mostraron variaciones de la actividad gonadotropa. Los ciclos de secreción de LH no estaban
sincronizados entre animales pero se caracterizan por un periodo de duración de 1 año. Por lo tanto el
papel del fotoperíodo natural sería el de sincronizar el ritmo endógeno de reproducción y de ajustarlo a
un año.
Es muy importante indicar que la percepción del fotoperíodo durante ciertos periodos críticos del año
podrían ser críticos y suficientes para regular el ritmo endógeno de la reproducción. Así, en la oveja,
los resultados de diversas experiencias sugieren que los días largos de primavera juegan un papel
muy importante para regular el ritmo endógeno de la reproducción y sobre todo determinar el momento
de inicio de la estación sexual al final del verano. Los días cortos intervendrían posteriormente para
U N
I V E
R S
I D A D
24
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
mantener esta actividad. Este modelo se ha propuesto tras los resultados obtenidos en la oveja y su
validez debería ser manifestada en los moruecos y en otras especies.
Por otro lado, la experiencia fotoperiódica previa también condiciona la respuesta a los cambios en la
duración del día. Así, 12 horas de luz diarias pueden ser interpretadas como día corto si los animales
estaban recibiendo previamente 16 horas de luz, pero serán interpretados como días largos si sólo
recibían 8 horas de luz.
MECANISMOS DE ACCIÓN DEL FOTOPERIODO
TRADUCCIÓIN DE LA INFORMACIÓN FOTOPERIODICA EN UNA SEÑAL HORMONAL. En los
mamíferos domésticos, la información fotoperiódica es percibida por la retina y trasmitida por vía
nerviosa a la glándula pineal en varias etapas. La información fotoperiódica es transmitida de la retina
a los núcleos supraquiasmáticos por el intermediario de la vía monosináptica retino-hipotalámica. A
partir de ésta, la señal es transportada al núcleo hipotalámico paraventricular, y posteriormente a un
conjunto de células intermediolaterales situadas en la médula torácica y a continuación a los ganglios
cervicales superiores. Finalmente, la señal llega a la glándula pineal a través de las neuronas
simpáticas postglanglionares. La importancia funcional de estas vías fotoneuroendocrinas ha sido
demostrada experimentalmente en la rata y es admitido que son similares en el resto de otros
mamíferos. Por otra parte, en esta especie, el papel de la retina, de los ganglios cervicales superiores
y de los núcleos supraquiasmáticos ha sido establecido mostrando como la lesión de los mismos
modifica la respuesta al fotoperiodo.
La glándula pineal, no emite proyecciones nerviosas, por lo que su influencia sobre los factores
fisiológicos debe realizarse a través de un intermediario endocrino. La principal hormona secretada por
la glándula pineal es la melatonina y es la que traduce los efectos del fotoperíodo sobre la función de
reproducción.
LA MELATONINA
RITMO DE SECRECIÓN. La melatonina es secretada por la glándula pineal según un ritmo de
secreción que está bien definido. En los ovinos, las concentraciones plasmáticas diurnas son bajas (<
5pg/ml), mientras que los niveles nocturnos son elevados y varían desde 50 hasta 1000 pg/ml. Este
ritmo, nictemeral de la secreción de melatonina es un ritmo endógeno. En efecto, si los animales son
mantenidos en oscuridad constante, la secreción de melatonina sigue siendo rítmica pero el periodo
del ciclo es diferente a 24 horas y no está sincronizado entre individuos. El papel de la luz es por lo
tanto el de sincronizar este ritmo endógeno a un periodo de 24 horas. Este efecto implica el “reloj
circadiano” del organismo que son los núcleos supraquiasmáticos que controlan la secreción de
melatonina. Hay que indicar que la luz también ejerce un efecto inhibidor de la secreción de
melatonina, ya que la iluminación de los animales durante el periodo de oscuridad provoca una caída
de los niveles plasmáticos de melatonina.
La secreción exclusivamente de melatonina durante el periodo de oscuridad se observa en todos los
mamíferos pero con diferencia en sus concentraciones plasmáticas. Otra diferencia es el perfil de la
secreción, ya que en el caso de ovinos y caprinos ésta comienza rápidamente después del comienzo
de la noche (menos de 10 minutos) y posteriormente permanecen elevados durante el resto de la
noche. Durante la noche las concentraciones de melatonina varían considerablemente, lo que sugiere
una liberación pulsátil de esta hormona. En el caso de otras especies, en particular el hámster dorado
y el hombre, el inicio de la secreción de melatonina es mucho más lento. En el caso de los ovinos, si
bien los niveles de melatonina varían mucho a lo largo de la noche e igualmente existe una gran
variabilidad individual entre animales, la concentración plasmática nocturna media es una
característica muy repetible para cada animal.
SINTESIS Y DEGRADACIÓN DE MELATONINA. La melatonina se sintetiza a partir del triptófano en
los pinealocitos. Al contrario de lo que sucede con otras hormonas, la melatonina no es almacenada en
vesículas antes de su liberación. La vía de síntesis incluye sucesivamente: 5-hidroxitriptófano,
serotonina, N-acetilserotonina, Melatonina. La transformación del triptófano en 5-hidroxitriptamina por
U N
I V E
R S
I D A D
25
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
la Triptófano hidroxilasa es una etapa limitante de la síntesis de serotonina en la glándula pineal, pero
la regulación parece hacerse por el intermediario de la N-acetiltransferasa que cataliza la
transformación de la serotonina en N-acetilserotonina.
El comienzo de la noche está acompañado por un incremento rápido en la liberación de noradrenalina
a nivel de la glándula pineal por las terminaciones nerviosas que provienen de los ganglios cervicales
superiores. La noradrenalina se une a la vez a rec
1
c.
La participación exacta de estos dos tipos de receptores queda por ser establecida todavía. Podrían
1 podrían potenciar la activación de
los receptores. El AMPc activa una proteína quinasa que estimula la actividad de la NAT. En el caso de
la oveja, trabajos recientes, sugieren la existencia de un mecanismo de regulación de la secreción de
melatonina independiente de la NAT pero dependiente del calcio.
En los mamíferos, la melatonina es metabolizada en 6-hidroxi-melatonina por el hígado y los riñones.
Este metabolito es excretado en la orina bajo forma sulfatada o ácido glucurónico. La melatonina,
también se metaboliza en el cerebro en forma de N-acetil-5-metoxikerunamina.
EFECTO A NIVEL DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. La melatonina actúa a diferentes niveles del
eje hipotálamo-hipófisario-gónadas. Particularmente, el efecto más importante es la modificación de la
liberación de LHRH desde el hipotálamo, lo que conlleva una modificación en la liberación de LH y de
la actividad de las gónadas. Así ovejas ovariectomizadas y tratadas con estradiol sometidas a un
fotoperíodo de días largos, se caracterizan por una frecuencia de pulsos de LHRH de 1 pulso cada 6
horas. Sin embargo, el tratamiento de estos animales con un implante subcutáneo de melatonina que
provoca un efecto similar a los días cortos, se traduce en un incremento en la liberación de pulsos de
LHRH hasta 10 pulsos/6 horas. Es muy interesante el mencionar que el intervalo de 40-60 días entre el
comienzo del tratamiento por días cortos y la estimulación de la secreción de LH o la ovulación en las
oveja también se observa entre el comienzo del tratamiento con melatonina y la estimulación de la
secreción de LHRH, lo que demostraría que los mecanismos responsables de este periodo de retraso
serían esencialmente de origen nervioso.
PUNTOS DE ACCIÓN DE LA MELATONINA. Receptores a la melatonina se han localizado en
diferentes estructuras. De todos modos, en todas las especies de mamíferos estudiadas, la mayor
densidad de los mismos se ha observado en la Pars Tuberalis de la hipófisis. Incluso existen dos
especies muy estaciónales como son el visón y el hurón, en las que la Pars Tuberalis es el único punto
donde se han detectado receptores a la melatonina. Estas observaciones han conducido a proponer
esta zona como el principal sitio de acción de la melatonina. Sin embargo, microimplantes de
melatonina colocados en los alrededores de esta zona o dentro de la misma has sido incapaces de
estimular la secreción de LH en ovejas ovariectomizadas y tratadas con estradiol. Por otro lado, estos
microimplantes eran capaces de estimular la secreción de LH cuando se colocaban en el III Ventrículo,
sugiriendo que la Pars Tuberalis no es el sitio de acción de la melatonina para obtener los efectos
reproductivos.
La colocación de microimplantes de melatonina en diferentes regiones cerebrales ha permitido
identificar los sitios potenciales de acción de la melatonina. Así, microimplantes colocados en el
hipotálamo mediobasal permiten estimular la secreción de LH en la oveja o la actividad testicular en el
morueco de la misma forma que lo hace el efecto estimulatorio de los días cortos. Mientras que cuando
estos implantes son colocados en el hipotálamo anterior o dorsolateral o en el área preóptica, no tienen
ningún efecto detectable sobre la secreción de LH. Estos resultados sugieren una localización del sitio
de acción de la melatonina en el hipotálamo mediobasal donde existe una baja concentración de
receptores a la melatonina. Esta hipótesis se refuerza por la observación de los efectos de la lesión del
hipotálamo mediobasal en el hámster dorado. En estos animales, tras la lesión, la melatonina no tiene
efecto sobre la actividad de la reproducción. El reciente clonaje de un receptor hembrinario a la
melatonina y la puesta en evidencia de un receptor nuclear que es capaz de unirse a la melatonina,
podrían permitir resolver la incoherencia aparente entre la localización de los sitios de acción y de
presencia de receptores.
U N
I V E
R S
I D A D
26
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
MEDIADORES DE LA ACCIÓN DE LA MELATONINA SOBRE LAS NEURONAS LHRH. A nivel del
sistema nervioso central, el punto final de la acción de la melatonina es la modificación de la secreción
pulsátil de LHRH. Los cuerpos celulares de estas neuronas están localizados en el área preóptica.
Esta neuronas se proyectan a la eminencia media para liberar la LHRH en el sistema porta hipofisario
La ausencia de receptores a la melatonina y de acción de los microimplantes de melatonina en la
región septo-preóptica sugiere que la acción de la melatonina sobre las neuronas que secretan la
LHRH es indirecta y pone en juego una serie de interneuronas. Esta hipótesis se refuerza por el
prolongado retraso entre el comienzo del tratamiento con melatonina y la modificación de la secreción
de LHRH Se sospecha de la implicación de diferentes tipos de neuronas y de neurotransmisores así
como la interacción de estas neuronas con las hormonas tiroideas.
CUESTIONARIO DEL WORK PAPER´s:
1.- ¿Qué animales tiene ciclos sexuales estaciónales?
2. ¿Qué hormonas intervienen en estas especies y en que estación?
3.- ¿Qué entiende por el fotoperíodo?
4. Explique un ritmo circadiano
5. ¿Qué es la melatonina?
6. ¿Dónde se sintetiza la melatonina y se degrada?
7. ¿Explique el ritmo de secreción?
8. ¿Explique el efecto en el sistema nervioso central?
9. ¿Cuáles son los puntos de acción de la melatonina?
PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD
DIF´s # 3.
UNIDAD O TEMA: 4
TITULO: INDUCCIÓN DE LA PUBERTAD
FECHA DE ENTREGA:
PERIODO DE EVALUACIÓN:
El conocimiento de los mecanismos de la fisiología de la reproducción, ha llevado a los investigadores
a intentar su control mediante intervenciones adecuadas. Inducir la pubertad antes de la edad
promedio, obtener gestaciones durante la lactación, sincronizar el estro en cerdas púberes o adultas
después del destete, conocer con exactitud las hembras no gestantes después de la inseminación
artificial, han sido los caminos de la investigación durante los últimos años. La tecnología alcanzada en
este aspecto puede resolver las limitaciones particulares de la cría, problemas de infertilidad y sobre
todo, aumentar la productividad de esta especie.
INDUCCIÓN DE LA PUBERTAD. Es posible provocar el primer celo en cerdas jóvenes mediante
modificaciones en el manejo tales como cambio de locales, transporte, cambio de alimentación, etc. Se
puede recurrir al uso de tratamientos hormonales bien para adelantar la edad de la pubertad como
para evitar retardos de la misma. Las hormonas sérica (PMSG) y la coriónica (HCG) se utilizan para
este fin inyectándose intramuscularmente (800 Ul de PMSG y 200 Ul de HCG) de 8 a 15 días antes de
la edad promedio de aparición de la pubertad según la raza.
U N
I V E
R S
I D A D
27
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
SINCRONIZACIÓN DEL CELO EN CERDAS PÚBERES
Esta técnica permite la introducción de cerdas jóvenes en los grupos de destete, para reemplazar las
madres de descarte, facilitando así el manejo de grupos ya que pueden ser inseminadas en el mismo
momento las cerdas jóvenes y las madres que han terminado la lactación. Para la sincronización del
celo, se utiliza el progestágeno regularmente durante 18 días con una dosis de 20 mg./día incorporado
en el alimento.
En el Instituto de Investigaciones Zootécnicas del FONAIAP se han realizado trabajos de
sincronización del celo en cerdas jóvenes púberes, cuyos resultados se indican a continuación:
SINCRONIZACIÓN DEL CELO EN CERDAS DESPUÉS DEL DESTETE. Como se sabe las cerdas no
presentan celo durante la lactación y sólo aparece pocos días después del destete. Sin embargo, el
20% de las cerdas son servidas después de los 9 días post-destete. Estos celos son menos fecundos
que los observados antes de esta fecha.
Con el fin de obtener una agrupación más uniforme de los calores post-destete, se ha utilizado la
técnica de la sincronización del celo con el progestágeno regularmente. Esta técnica consiste en
administrar diariamente en el alimento 20 mg. de regumate, 3 días antes del destete y 4 después del
mismo. Los resultados indican que el 85% de las cerdas tratadas presentaron celo, mientras que sólo
el 64% de las no tratadas lo presentaron.
Otra técnica utilizada para este fin es la de administrar 400 Ul de PMSG y 200 Ul de HCG, el mismo
día del destete. Los trabajos realizados con esta técnica señalan que el 64,7% de las cerdas tratadas
presentaron celo con un porcentaje de parición del 54,1%. Del total de cerdas sin tratamiento, el 35%
presentó celo y el porcentaje de parición fue del 21%.
DIAGNOSTICO DE LA GESTACIÓN. Es posible hacer un diagnóstico de gestación dentro de los
primeros 30 días después de la inseminación artificial o la monta natural. Este diagnóstico puede
realizarse por cualquiera de los siguientes métodos:
Determinación del nivel sanguíneo de la hormona prostaglandina F 2 alfa. Este método consiste en
administrar la hormona entre los 13 y 15 días después del servicio. Niveles bajos de esta hormona
indican que la cerda está preñada.
Determinación del nivel sanguíneo de la hormona progesterona. Consiste en administrar la hormona
entre los 18 y 22 días después del servicio. Niveles altos de progesterona indican que la cerda está en
gestación.
Detección del retorno del celo. Consiste en la supervisión diaria de la cerda entre los 18 y 25 días
después del servicio para observar la presentación o no de un nuevo celo. También puede realizarse
con la presencia de un verraco.
El diagnóstico de la gestación también puede ser realizado después de los 30 días del servicio. Este
tipo de diagnóstico se basa en la detección de la presencia o no de embriones o de fetos en el aparato
genital de la cerda mediante la técnica del ultrasonido.
Sea cual fuere el método empleado en el diagnóstico de la gestación, el criador debe conocer la fecha
exacta de la inseminación o de la monta natural.
CONTROL DEL MOMENTO DEL PARTO. Aunque la duración promedio de la gestación de la cerda
es de 114 días, el criador difícilmente puede prever el momento del parto, ya que este puede ocurrir
entre los 110 y 120 días.
Es importante agrupar los partos en un período determinado con el fin de: Permitir un mayor cuidado
de las cerdas y sus camadas. Aumentar las posibilidades de adopción. Suprimir los partos en fines de
semana.
U N
I V E
R S
I D A D
28
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
Mejor utilización de los paritorios. Constituir lotes homogéneos en el momento del destete.
Esta agrupación puede lograrse determinando la fecha probable de parto a partir de la fecha de
inseminación y una vez confirmada la gestación. Hecho esto se provoca el parto mediante el uso de
las hormonas prostaglandinas o sus análogos.
La técnica de provocar el parto consiste en inyectar intramuscularmente una dosis de protaglandiba F 2
alfa a los 111 días de gestación. La administración de esta hormona provoca el parto en el 95% de los
casos. Sobre esta cifra el 80% de las cerdas paren entre las 12 y 56 horas después del tratamiento sin
afectar el porcentaje de pérdidas al nacimiento ni el crecimiento de los lechones.
TAREA DEL DIF´s:
El grupo de trabajo deberá realizar un análisis del trabajo estudiado y sacar sus propias
conclusiones, tomando en cuenta los métodos de inducción a la pubertad.
PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD
WORK PAPER´s # 4.
UNIDAD O TEMA: Nº 6
TITULO: Bases de la reproducción animal
FECHA DE ENTREGA:
PERIODO DE EVALUACIÓN:
INTRODUCCIÓN. La reproducción es una secuencia de eventos que comienza con el desarrollo del
sistema reproductivo en el embrión. Cuando nace el animal, debe crecer y alcanzar la pubertad para
adquirir la capacidad de producir gametas fértiles. Esta capacidad debe ser acompañada por el
comportamiento reproductivo y la copulación. Después de la cópula, el espermatozoide y el óvulo se
encuentran, ocurre la fertilización que se continúa con el desarrollo del embrión preimplantacional. El
concepto se conecta con el útero a través de un órgano especializado llamado placenta. La placenta
permite al concepto crecer y desarrollarse a término. El feto totalmente desarrollado nace y la madre
debe restablecer su ciclicidad antes de poder quedar preñada otra vez.
La fisiología reproductiva es una ciencia relativamente nueva y gran parte del conocimiento actual en la
materia ha sido generado en los últimos 75 años. Tanto una deficiente como una excesiva eficiencia
reproductiva pueden traer consecuencias negativas. La pobre eficiencia reproductiva resulta en una
producción subóptima de productos animales y, aunque no sea el caso de la producción animal, una
excesiva eficiencia reproductiva en humanos, parásitos u otras especies no deseadas resulta en un
exceso de población. El conocimiento y entendimiento del proceso reproductivo llegará a ser cada vez
más importante a medida que la población humana continúe creciendo y los recursos sigan
escaseando.
EVENTOS REPRODUCTIVOS. Desarrollo prenatal. El sexo del embrión es determinado en el
momento de la fertilización. Sin embargo el desarrollo de tracto reproductivo macho o hembra y de la
pituitaria anterior y posterior ocurre durante el desarrollo del embrión.
Adquisición de la pubertad. Después que nace el animal, entra en un periodo de crecimiento y
desarrollo el cual precede al desarrollo de la función reproductiva. Después de que un tamaño
U N
I V E
R S
I D A D
29
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
corporal mínimo es alcanzado, el hipotálamo y la pituitaria comienzan a producir hormonas y así el
sistema reproductivo alcanza su funcionamiento pleno.
Funcionamiento del tracto reproductivo. Para que el proceso reproductivo pueda tener lugar se
requiere de las estructuras anatómicas completas y funcionales del macho y de la hembra. El
conocimiento de la función y la estructura de los órganos reproductivos son esenciales para un buen
entendimiento.
Regulación de la reproducción. Después que el animal alcanza la pubertad, el sistema reproductivo
es ajustadamente regulado por un intrincado juego de hormonas producidas por la pituitaria anterior y
las gónadas lo que resulta en la ciclicidad de la hembra y la espermatogénesis en el macho.
Ciclicidad. La hembra debe manifestar ciclos estrales. Un ciclo estral se caracteriza por una secuencia
repetida de eventos, que generalmente comienza con el comportamiento de estro (celo) y finaliza con
otra posterior manifestación de estro unas pocas semanas mas tarde. El ciclo estral consiste en una
fase folicular y una luteal.
Espermatogénesis. Después de la pubertad el macho adquiere la capacidad de producir grandes
cantidades de espermatozoides los cuales se producen continuamente en la mayoría de los machos.
El control de la espermatogénesis esta bajo control de las hormonas pituitarias. Los machos son
capaces de producir entre 1 y 25 billones de espermatozoides por día.
Comportamiento reproductivo y copulación. Una de las características asociadas con la adquisición
del potencial reproductivo pleno es la de demostrar comportamiento reproductivo que culmina con la
copulación y la deposición de semen en el tracto reproductivo de la hembra. La regulación fisiológica
del comportamiento reproductivo es uno de los componentes más interesantes, pero aun no muy
comprendido, de la fisiología reproductiva.
Ovulación y fertilización. En algunas especias la ovulación ocurre después de la cópula. La
fertilización ocurre entonces y es el resultado de una serie de cambios celulares en el espermatozoide
y el óvulo dentro del tracto reproductivo de la hembra.
Embriogénesis temprana y reconocimiento materno de la preñez. Después de la fertilización, el
embrión comienza a desarrollar y envía señales bioquímicas a la madre para “notificar”
fisiológicamente que se encuentra preñada. La falla en el envío o reconocimiento de estas señales
resulta en la terminación de la gestación.
Placentación y endocrinología de la gestación y el parto. Si el reconocimiento materno de la
preñez ocurre exitosamente entonces el feto se implantará en el útero formado la placenta que controla
el intercambio de nutrientes y gases entre el feto y la madre. Este órgano transitorio (placenta) también
produce hormonas importantes para la gestación. El nacimiento exitoso (parto) concluye la serie de
eventos reproductivos. El parto es un evento cuidadosamente orquestado de eventos endocrinos y
musculares.
ENDOCRINOLOGÍA REPRODUCTIVA. El funcionamiento básico del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal
y los principales factores externos que lo regular
Se recomienda repasar los efectos principales y el mecanismo de acción de las siguientes hormonas:
Hormonas esteroidales: Estrógeno, Progesterona, Testosterona, Cortisol.
Hormonas proteicas: GnRH, FSH, LH, Prolactina.
CICLO ESTRAL. El ciclo estral de una hembra se suele definir como el intervalo entre dos ovulaciones
y este varía entre de los 14 a 25 días para las hembras domesticas utilizadas en la de producción
animal tradicional: ovinos, porcinos y bovinos de carne y leche. Este periodo de tiempo se suele
subdividir clásicamente en cuatro etapas: proestro, estro, metaestro y diestro. Sin embrago si uno se
limita a observar el comportamiento de las hembras solo podremos determinar dos etapas:
U N
I V E
R S
I D A D
30
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
Diestro: etapa de silencio sexual también llamada fase luteal, se caracteriza porque no hay
manifestaciones particulares de comportamiento sexual, presencia de cuerpo luteo activo en el ovario,
y altos tenores de progesterona (P4) plasmática circulantes.
Celo o estro: también llamada fase folicular, es la etapa de aceptación del macho y viene acompañada
de una serie de características de comportamiento típicas para cada especie e incluso para cada raza.
Presencia de folículos preovulatorios en el ovario y altos tenores de estrógenos (E2) en plasma.
Al considerar el ciclo estral de cualquier hembra nos deberíamos realizar una serie de preguntas cuyas
respuestas nos permiten tomar medidas de manejo tendientes a mejorar los parámetros reproductivos
y así hacer eficiente la producción del sistema.
DETECCIÓN DE CELO. El celo o estro es la etapa más fácilmente reconocible del ciclo estral porque
es caracterizada por una serie de cambios visibles en el comportamiento que incluyen la receptividad
sexual y la copulación. El estradiol es la hormona dominante durante esta etapa del ciclo y no
solamente induce estos cambios del comportamiento sino que también provoca cambios fisiológicos en
el tracto reproductivo. Cuando la hembra entra en celo lo hace gradualmente y no es totalmente
receptiva al principio, puede demostrar algunas características de su aproximación a la etapa receptiva
las cuales incluyen incremento en la locomoción, en la vocalización, nerviosismo e intentos de montar
a otros animales (esto es valido especialmente para la hembra bovina). Sin embargo en esta etapa no
es todavía receptiva. A medida que el celo progresa también incrementa el grado de aceptación del
macho y se puede realizar la cópula. Esta voluntad de la hembra de recibir al macho (u otras hembras)
se denomina reflejo de parada o quietud. Es en este momento que la hembra adopta una postura
característica arqueando el dorso (lordosis) y este reflejo puede incluso ser utilizado por el hombre
para detectar cerdas en celo y de esta manera planificar el servicio o IA.
Debido a que el celo de la hembra está asociado temporalmente con la ovulación y es éste el momento
clave en el cual se debe practicar la IA o el servicio, es de fundamental importancia en un sistema de
producción disponer de métodos eficaces que minimicen las perdidas ocasionadas por aquellas
hembras que no son detectadas en celo y por lo tanto pierden la ocasión de ser preñadas, con las
consecuentes perdidas económicas que esto trae al sistema productivo. Este problema es de
particular importancia en el bovino ya que al presentar un celo tan breve, mínimo de 6 horas, es
bastante común encontrar que la eficiencia de detección de celo no supera el 50-60 % por los métodos
tradicionales.
CUESTIONARIO DEL WORK PAPER´s:
1. ¿Cuándo una hembra Cicla durante todo el año o es una especie de ciclo estral estacional?
2. ¿Por qué es importante saber Cuánto dura el ciclo estral?
3. ¿Cuánto dura el celo promedio de la hembra bovina?
4. ¿Qué técnicas existen para detectar a las hembras en celo?
5. ¿Qué grado de variabilidad existe entre hembras de una misma especie?
6. ¿En qué momento ovula la vaca en relación al celo?
7. ¿Cuál es el momento óptimo para realizar la IA o el servicio?
8. ¿Cuáles son los síntomas de celo en la vaca?
9. ¿Cuáles son los síntomas de celo en la cerda?
10. ¿A qué se llama celo silencioso?
U N
I V E
R S
I D A D
31
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD
DIFs # 4
UNIDAD O TEMA: Nº 5
TITULO: Reproducción en ovino
FECHA DE ENTREGA:
PERIODO DE EVALUACIÓN:
Características del ciclo. La ovulación en el ganado ovino es poliestrica estacional de días cortos, con
16-17 días de duración del ciclo y algo mas corto en las corderas. Durante el celo no se manifiestan
grandes modificaciones de comportamiento a no ser que el morueco esté presente.
La duración media del ciclo es de 30 o 40 horas, es un parámetro variable que está influenciado por:
Edad: los animales adultos tienen ciclos más largos
Raza y prolificidad: ciclos más largos en razas prolíficas
Efecto Macho: el ciclo se acorta en presencia continua del macho
La ovulación suele ocurrir hacia el final del celo. La tasa de ovulación es de uno o dos oocitos. Hasta
los 3-5 años aumenta la posibilidad de detener 2 oocitos en edades mayores.
La pubertad de hembras llega entre los 5 y los 10 meses y la de machos entre 3 y 6 meses, sin
embargo la madurez reproductiva de machos se da a los 8-12 meses y las hembras entre 8 y 14
meses, aproximadamente cuando alcanzan entre el 40-60% de su peso adulto. La longevidad media
está en torno a los 12-14 años.
El ganado ovino se aparea estacionalmente en ciclos de día corto, el lugar de ayaculación es la vagina
y la fertilización ocurre entre 4 y 10 horas postcoito. La implantación del huevo en la placenta ocurre
entre 25-30 días postcoito, siendo la duración de gestación de 145-150 días.
Estacionalidad reproductiva: el anestro
El anestro se define como la ausencia de celo y ocurre fuera de estacionalidad despues del parto y
durante la lactación. El anestro estacional es la época en que la ovulación no presenta celo y está
condicionado por varios factores. La primavera es la época más favorable para la supervivencia de las
crías por las condiciones climáticas y la disponibilidad de alimento, por lo tanto los celos ocurren en
otoño y la gestación dura cinco meses; las crías nacerán en primavera. La latitud condiciona también
los celos al ser función del fotoperiodo y por esto los celos se presentan en días cortos.
El anestro postpartum y de lactación ocurren por que ha de transcurrir un tiempo para que el aparato
reproductor se recupere y además la lactación inhiba el proceso neuroendocrino normal de desarrollo
ovular. La actividad sexual no aparece hasta la tercera semana después del parto siempre y cuando el
animal se encuentre dentro de la estacionalidad reproductiva.
Mejora de la eficacia reproductiva
El incremento de la productividad numérica de un rebaño puede conseguirse por:
Incrementar el número de partos por oveja por año, lo que se conoce por aumentar el ritmo
reproductivo
Incrementar el número de corderos destetados por oveja y por parto, esto se llama aumentar la
prolificidad o disminuir la mortandad de corderos.
Métodos y técnicas:
U N
I V E
R S
I D A D
32
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
Efecto macho: aparición de celos y ovulaciones en periodos de anestro. Para ello se procede a la
introducción de moruecos bruscamente en el rebaño después de un periodo prolongado de abstinencia
y aislamiento visual y olfativo entre ambos sexos. Se utiliza para
Adelantar la entrada en reproducción de las corderas
Acortar el anestro de lactación
Disminuir el anestro estacional, posibilitando cubriciones fuera de estación
Mejorar la fertilidad. El efecto macho por lo tanto también influye en el ritmo reproductivo, aunque
cuando se utiliza en época de actividad sexual parece que se mejora ligeramente la tasa de ovulación,
sobre todo en animales de reducida estacionalidad reproductiva. El efecto macho se puede utilizar
unido a un tratamiento hormonal con progestágenos para aumentar la fertilidad y la prolificidad. Existen
algunos factores que afectan a la respuesta del efecto macho:
Raza y factores genéticos
Periodo de separación entre sexos
Duración del periodo de estímulo
Alimentación y condición corporal
Realización práctica del efecto macho
Aislar ambos sexos durante al menos 4 semanas
Introducir los machos de forma brusca y mantener un contacto permanente durante los primeros 6-7
días
Mantener los machos el tiempo necesario para conseguir una buena fertilización (2-3 celos)
Aumentar el nivel de alimentación unos 15 días antes de la introducción de los moruecos y mantenerla
hasta un mes después de realizada la cubrición
Alimentación: Influye sobre la precocidad sexual, la fertilidad y la duración del anestro, la prolificidad a
nivel de la tasa de ovulación (Flusshing) y la mortandad embrionaria. Veremos como:
a alimentación influye a largo plazo desde la fase de cría de los corderos hasta el posterior
comportamiento reproductivo en estado adulto. Una subalimentación en el periodo de cría influye
negativamente obre la vida reproductiva de la oveja. Especialmente críticos son los dos primeros
meses. Los efectos mas visibles de la subalimentación son el retraso de la pubertad, disminución de la
tasa de ovulación y el descenso en el número de partos dobles.
Efectos a medio plazo: consecuencias de las fluctuaciones de la alimentación durante las 4-6
semanas anteriores a la cubrición que afectan fundamentalmente a la condición corporal del animal a
la hora de la cubrición. El momento más crítico es el periodo entre el último parto o final de la lactación
y el momento de la cubrición.
Efectos a corto plazo (flusshing): es la consecuencia de las fluctuaciones de alimentación durante
las 2-3 semanas antes de la cubrición. Un aumento del nivel nutricional en el momento de la cubrición
mejora la fertilidad y prolificidad de los rebaños. la ganancia de peso durante las tres semanas previas
a la cubrición produce un aumento significativo sobre la tasa de ovulación. El efecto flusshing es tanto
más marcado cuanto más alejado se realice del momento de máxima actividad sexual. La respuesta al
flusshing es peor en animales con mala condición corporal o muy engrasados. Debe iniciarse un ciclo
ovular antes del correspondiente a la cubrición que queramos hacer y mantenerse unos 20 días
después procurando aumentar la el aporte energético más que el proteico en la ración.
Efectos sobre la mortalidad embrionaria: se manifiestan por la aparición de celos después de los 21
días de la cubrición. Las ovejas que llegan en mala condición corporal a la cubrición presentan
mayores pérdidas embrionarias que las que llegan en condiciones normales o buenas y que además
presentan menores índices de fertilidad en el celo posterior a la muerte embrionaria. Las ovejas
demasiado engrasadas también presentan menores índices de mortalidad embrionaria. Tratamientos
hormonales para la sincronización de celos.
En ovejas con actividad sexual: las hembras de un rebaño estarán distribuidas a lo largo de los 17
días del ciclo. Para sincronizar los celos hay que destruir el cuerpo lúteo de todos los animales a la
vez. Para ello se administran progesterona y PG, complementando con efecto macho para que no
disminuya la fertilidad
En ovejas sin actividad sexual: se debe administrar progesterona para sensibilizar las estructuras
cerebrales a la acción posterior de estrógenos y, además, es conveniente combinar con efecto macho.
U N
I V E
R S
I D A D
33
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
TAREA DEL DIF´s:
El grupo de trabajo deberá, leer la revisión bibliográfica, discutirla y realizar un resumen de todo
el manejo reproductivo sugerido, además de una comparación con nuestro manejo en la región.
PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD
WORK PAPER´s # 5.
UNIDAD O TEMA: Nº 8
TITULO: Inseminación artificial
FECHA DE ENTREGA:
PERIODO DE EVALUACIÓN:
Inseminación artificial. Desde su adopción, como práctica rutinaria en el manejo reproductivo del
ganado bovino, la técnica de inseminación artificial, ha representado la mejor opción para lograr la
mejora genética y la erradicación de enfermedades reproductivas de los rebaños bovinos.
Actualmente, se estima que en todo el mundo se inseminan más de 200 millones de vacas,
destacándose países como Holanda, Japón, Dinamarca e Israel, donde se insemina la totalidad
(100%) de las vacas lecheras. En contraste, en los países en desarrollo donde se introdujo la técnica,
usando semen refrigerado, durante los años 1960 y semen congelado, en la década de los años 1970,
sólo se insemina una fracción (<10%) de sus ganaderías.
Al inicio, la presentación del semen congelado fue en pellets o píldoras cuyo uso implicaba altas
concentraciones y pérdidas de espermatozoides, además, dificultades de almacenamiento,
identificación y control de la contaminación. Con la introducción de las pajuelas plásticas de Cassou
(0.5 ml), de origen francés, se lograron establecer parámetros de calidad en el proceso de congelación
del semen. La concentración mínima recomendada, de 30 millones de espermatozoides por dosis, la
adición de antibióticos en los diluyentes y el procesamiento automatizado fueron factores que
colaboraron en mejorar los resultados de la inseminación artificial en bovinos.
A través de trabajos de investigación y resultados a campo, se identificaron como factores críticos, en
la eficiencia de los programas de inseminación artificial, los aspectos de selección de los animales,
procesamiento del semen, detección del celo, manejo del semen congelado y la técnica de
inseminación propiamente dicha.
Selección de los animales. El programa de inseminación artificial, tiene su justificación en la
selección y calidad de los animales a inseminar y las metas que se persiguen con la inseminación. Sin
dudas, la mejora genética y la seguridad sanitaria constituyen la razón primordial de su uso.
Para lograr los mejores resultados, al iniciar un programa de inseminación artificial en ganado de
carne, debemos seleccionar novillas bien desarrolladas o vacas secas (horras) en buena condición
corporal, bajo un adecuado programa sanitario. La selección de los animales debe basarse en la
revisión ginecológica y la evaluación general de cada animal. La alta fertilidad de los animales jóvenes
compensa en algún grado las deficiencias de un programa que recién comienza.
Procesamiento del semen. Los centros destinados a la recolección y procesamiento de semen deben
reunir una serie de características de ubicación geográfica, infraestructura, equipos y personal
U N
I V E
R S
I D A D
34
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
especializado que garanticen el alojamiento, rutina de trabajo y el status sanitario de sementales de
alto valor genético.
El proceso de recolección de semen, bien sea mediante el uso de la vagina artificial o
electroeyaculador, debe ser responsabilidad de un profesional veterinario que posea los conocimientos
sobre el evento fisiológico y la debida experiencia en el manejo de los equipos y animales. Una vez
recolectado el eyaculado, se procede a evaluar una muestra, haciendo énfasis en el volumen (ml),
concentración (espermatozoides/ml), motilidad (masal e individual) y morfología espermática.
La concentración promedio de espermatozoides por ml del eyaculado recolectado por
electroeyaculación, es aproximadamente la mitad de aquella cuando se utiliza la vagina artificial. Sin
embargo, el volumen promedio del eyaculado es el doble (12 vs 6 ml), así el número total de
espermatozoides móviles por eyaculado es aproximadamente el mismo, lo que compensa la calidad
final del eyaculado, haciendo ambos métodos comparables. Para el procesamiento del eyaculado
(semen fresco), se establecen parámetros mínimos, exigiéndose una concentración superior a 500
millones de espermatozoides por ml., 50% de motilidad individual y 70% de espermatozoides
normales.
Una vez establecida la calidad del eyaculado, se procede a realizar la dilución del mismo, utilizando
diluyentes que garanticen: la fuente de energía (nutrición), protección contra el shock térmico,
capacidad buffer (pH 6.7-7.0), presión osmótica, control bacteriano (antibióticos) y protección durante
el proceso de congelación (glicerol).
Estudios pioneros publicados en los durante los años 60, utilizando una dosis de 1 ml y un mínimo de 5
millones de espermatozoides por dosis, reportaron tasas de no retorno al celo (60-90 días) de 75% y
preñez de 65%. Por otra parte, en Nueva Zelandia, donde aún se utiliza la inseminación con semen
fresco diluido, se utilizan aproximadamente 2.5 a 5 millones de espermatozoides por inseminación,
durante una temporada de servicio corta. Sus resultados le permiten inseminar gran número de vacas
con el semen de toros seleccionados en sus predios, y el procesamiento diario les permite minimizar
los costos de producción.
La concentración final de espermatozoides por dosis varía con el centro de inseminación
(procesamiento), de acuerdo con la fertilidad y demanda del semen de cada toro. En general, se
recomienda un mínimo de 10 a 12 millones de espermatozoides móviles por dosis, después de la
descongelación, lo que implica calcular entre 40 y 50 millones de espermatozoides móviles por ml.,
precongelación. Suponiendo, un pool de 2 eyaculados con 10 millardos de espermatozoides móviles y
estimando en 50% los que sobreviven el proceso de congelación-descongelación, tendríamos al final 5
millardos de espermatozoides móviles post-descongelación, si nuestra meta es obtener 10 millones de
espermatozoides por dosis, lograríamos procesar alrededor de 500 dosis. Si usamos pajuelas de 0.5
ml las 500 dosis requerirán aproximadamente 250 ml de diluyente. La dilución del eyaculado reduce el
número de contaminantes por ml y favorece el control antibacteriano, disminuyendo las posibilidades
de infección.
La evaluación del semen post-descongelación (concentración, motilidad y atipias), requiere
conocimientos, equipos y experiencia de laboratorio, así, el efecto de los diferentes diluyentes, la rata
de dilución, el efecto de la temperatura de descongelación, el tamaño de la muestra (gota) a evaluar y
el microscopio utilizado (luz directa, contraste, interferencia), afectan la apreciación y las conclusiones
de la evaluación. Cuando la calidad del semen es cuestionada o la fertilidad disminuida, debe enviarse
una muestra (dosis) a un laboratorio calificado, para su evaluación.
Detección de celos. Conociendo que el celo dura en la vaca, en promedio, 18 horas y que la
ovulación ocurre aproximadamente 12 horas después del fin del celo, se recomienda realizar la
inseminación durante el tercio final del celo. Basados en estos eventos fisiológicos se estableció la
regla (am-pm), de inseminar 12 horas después de detectado el celo, considerándose éste, cuando la
vaca acepta tranquila la monta de un compañero de rebaño (vaca o retajo). Así, deben observarse los
animales en la mañana y en la tarde, inseminando las vacas en celo en la mañana esa misma tarde y
aquellas en celo en la tarde la mañana del día siguiente. Actualmente, existe un esquema, en ganado
U N
I V E
R S
I D A D
35
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
lechero, de detección de celos mañana y tarde con una sola inseminación a mitad de la mañana, sin
embargo, los resultados en nuestro medio, no justifican el ahorro en el manejo de los animales.
El uso de ayudas para la detección de celos está más que justificado, permitiendo incrementar la
eficiencia del proceso en 20-30%, pudiendo utilizar animales preparados como detectores de celos,
mediante cirugía (retajo), grupos sexualmente activos mediante tratamientos hormonales
(prostaglandina F2µ, testosterona), pintura o parches en la grupa, que delatan los animales que
aceptan la monta, etc. Sin embargo, las ayudas asisten pero no sustituyen la dedicación del
inseminador y el buen uso de los registros reproductivos. La eficiencia en la detección de celos se
refleja directamente en los índices reproductivos, fertilidad (% animales preñados/inseminados),
número de dosis utilizadas por preñez, largo del intervalo parto-primer servicio, intervalo entre
servicios.
La eficiencia en la detección de celos depende de la frecuencia de las observaciones y aún cuando la
observación continua permite detectar casi todos los celos, en la práctica dos (2) observaciones diarias
parecen ser suficientes, siendo la observación de la mañana (temprano) la más importante. La
extensión de los potreros, el clima (temperatura ambiental, precipitaciones, humedad) y el número de
animales sexualmente activos afectarán la eficiencia en la detección de celos.
Eficiencia en la detección de celos en ganado lechero
Frecuencia
Celos
de observaciones detectados (%)
-----------------------------------------------------------------Contínua (24 h./día)
98-100
3 veces/día
80-90
2 veces/día
70-90
Ocasional
40-50
En el potrero, es preferible y recomendable realizar la observación de los animales (detección de
celos) desde un caballo o un vehículo y no a pie, ya que la distracción de los animales es mayor
cuando se camina entre ellos. Igualmente, es recomendable evitar las horas de alimentación, ya que
durante estos momentos es mínima la interacción entre los animales. Se estima que un buen vaquero
puede observar eficientemente un grupo de 300 vacas.
Manejo del semen congelado. Aun cuando el semen que produce un Centro de Inseminación
Artificial sea de excelente calidad, el manejo inadecuado del mismo se traducirá en baja fertilidad, en la
finca. La exposición del semen a cambios de temperatura durante el traspaso de un tanque a otro
(despacho), al momento de la identificación y extracción desde el tanque de nitrógeno, durante la
descongelación o montaje de la pistoleta de inseminación, causan daños irreversibles. Igualmente, el
contacto directo con el agua durante la descongelación causará la pérdida significativa de fertilidad.
Técnica de inseminación artificial. Dedicación, honestidad y deseos de realizar una buena labor
caracterizan al buen inseminador, por ello, los inseminadores inexpertos, desinteresados o poco
capacitados, representan las causas más comunes de baja eficiencia en los programas de
Inseminación Artificial. Entender los cambios fisiológicos que ocurren durante el celo de las vacas,
conocer el equipo a utilizar para la inseminación (pinzas, termo para la descongelación, termómetro,
corta pajuelas, pistoletas y fundas) y tomar el tiempo necesario para cada uno de los procedimientos,
asegura los buenos resultados del programa.
La deposición del semen debe realizarse en el tercio final del cérvix o inicio del cuerpo del útero
"Blanco del Inseminador". Evaluaciones, en tractos genitales, realizadas a técnicos experimentados
revelan la importancia del re-entrenamiento, ya que se detecta una mejoría de 30% en la deposición de
un colorante en el lugar correcto. Esta última experiencia, cobra mayor importancia en las ganaderías
de carne, donde el inseminador limita su trabajo a pocos meses del año, durante las temporadas de
servicios.
Conclusión. Son múltiples las causas de baja eficiencia en el programa de inseminación artificial,
U N
I V E
R S
I D A D
36
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
debiendo prestarse especial atención a la selección de los animales a inseminar, la calidad sanitaria
del semen (origen), los equipos utilizados en el proceso de inseminación, la disponibilidad de técnicos
experimentados y dedicados a su trabajo. Al existir diferencias significativas en fertilidad entre
sementales, la concentración de espermatozoides/dosis, puede variar dentro de un rango de
seguridad, asegurando el manejo del semen en la finca y la técnica de inseminación artificial
propiamente dicha. El uso de laboratorios establecidos para la evaluación y procesamiento del semen,
debe ser una herramienta para el estudio de los casos de baja eficiencia de los programas de
Inseminación Artificial.
CUESTIONARIO DEL WORK PAPER´s:
1. ¿Qué factores se deben tomar en cuenta para iniciar un programa de inseminación artificial?
2. ¿Cómo es el procesamiento del semen para ser congelado?
3. ¿Cómo se debe manejar el semen congelado?
4. ¿Explique la técnica de inseminación artificial?
5. ¿Qué características debe tener un centro de colección y procesamiento de semen?
6. ¿De qué depende la eficiencia de la detección de celo?
7. ¿Qué cantidad de espermatozoides son necesarios para cada dosis de llenado de pajuelas?
8. ¿Qué ventajas tiene la técnica de inseminación artificial?
9. ¿Qué desventajas tiene la inseminación artificial?
10. ¿En qué lugar del aparato reproductor de la hembra se debe depositar el semen?
PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD
DIF´s # 5.
UNIDAD O TEMA: 10.
TITULO: Transferencia de embriones
FECHA DE ENTREGA:
PERIODO DE EVALUACIÓN:
Los porcentajes de preñez que se obtienen luego de la transferencia no quirúrgica de embriones se
han incrementado de manera significativa en las últimas décadas. No obstante, se considera factible
mejorar la eficiencia de la técnica en la que intervienen factores relacionados con el embrión, con la
receptora y con la transferencia propiamente dicha, produciéndose además interacciones entre ellos.
Dentro de los factores embrionarios, la calidad influye claramente en el resultado de la transferencia,
independientemente de que los embriones sean frescos, criopreservados, micromanipulados y/o
producidos in vitro. La congelación afecta la viabilidad de los embriones producidos in vivo, no
obstante, como las diferencias no son sustanciales se compensan con las ventajas que la técnica trae
aparejada. La viabilidad post transferencia de los embriones producidos in vitro y/o micromanipulados
es marcadamente inferior a la de los embriones producidos in vivo, tales diferencias se acrecientan
cuando dichos embriones son criopreservados. En la selección de receptoras son más importantes las
condiciones de crianza, el manejo sanitario y el estado nutricional de las mismas que su raza o
categoría. Al momento de la transferencia, la receptora ideal es aquella con sincronismo o con un
asincronismo de 24 hs, en la que se ha comprobado la presencia del cuerpo lúteo; además se debe
relacionar el estadio de desarrollo embrionario con el día del ciclo de la receptora. La experiencia del
operario en el manejo del tracto genital y la comodidad con que efectúa la maniobra condicionan el
U N
I V E
R S
I D A D
37
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
éxito de la transferencia embrionaria, por ello es recomendable utilizar anestesia epidural y sedantes
dependiendo del temperamento de la receptora. La transferencia de vesículas embrionarias y la
aplicación de tratamientos hormonales, utilizados para aumentar los porcentajes de preñez no han
arrojado resultados que justifiquen su aplicación.
Introducción. En bovinos, la transferencia de embriones a través del cervix comenzó a ser utilizada en
trabajos experimentales en 1949. Dificultades de distinta índole que se presentaron en el desarrollo
del método hicieron que el nacimiento del primer ternero se produjera recién en 1964. En las últimas
décadas, los porcentajes de preñez se han incrementado de manera significativa posibilitando
actualmente obtener porcentajes de alrededor del 60%, aún con la transferencia de embriones
congelados.
Teniendo en cuenta un estudio de Xu y col. donde el porcentaje de preñez a primoinseminación
promedió 64%, con un rango que varió entre 48 y 79%, un primer análisis comparando los resultados
de ambas técnicas llevaría a pensar que con la transferencia no quirúrgica se está cerca de alcanzar el
límite biológico. No obstante, al profundizar dicho análisis surgen diferencias. Las hembras que
retornan al celo en las primeras 3 semanas post inseminación son aquellas en las que no se produjo la
fecundación o que sufrieron mortalidad embrionaria temprana; por el contrario en la transferencia
embrionaria, las receptoras reciben embriones que al séptimo día de gestación son morfológicamente
normales. Según Dunne y col., en la inseminación artificial, un 10% de los ovocitos no son fecundados
y la mayor parte de las pérdidas embrionarias ocurren antes del día 14 de gestación. La transferencia
embrionaria permite evitar muchas de estas pérdidas, es por ello que pese a los notables progresos
registrados, se considera factible incrementar los porcentajes de preñez que se obtienen actualmente
con la transferencia no quirúrgica.
El objetivo de este trabajo es efectuar un análisis de aquellos factores que determinan el resultado de
la transferencia no quirúrgica. Se abordarán aspectos propios del embrión, de la receptora y del
método, sin dejar de lado las interacciones que se producen entre ellos. Finalmente, se discutirán
distintas alternativas que han sido utilizadas con la finalidad de mejorar la eficiencia de la técnica.
Factores relacionados con el embrión
A partir del desarrollo de la técnica de transferencia se observó que tanto la calidad de los embriones
como el estadio de desarrollo y su edad podían afectar el resultado de la aplicación de la misma.
Además de los factores propios del embrión, con la puesta a punto de técnicas tales como
criopreservación, micromanipulación y más recientemente producción in vitro de embriones, otros
factores se fueron sumando a aquellos que modificaban los resultados de preñez.
Además, está demostrado que los resultados de preñez dependen no sólo de cada factor embrionario,
sino de la interacción que pueda existir entre dos o más de ellos.
Calidad embrionaria. La realización de una minuciosa evaluación de la calidad embrionaria es de
fundamental importancia para el éxito de la transferencia. Es así que embriones clasificados como
excelentes o buenos tienen una alta probabilidad de alcanzar la preñez. No obstante, debe
considerarse que embriones calificados excelentes luego de ser transferidos normalmente, no terminan
en preñez, mientras que embriones de buena calidad y transferidos con algún tipo de problema,
resultan en preñeces y nacimientos normales. Este hecho nos indica que si bien la calidad
embrionaria puede determinar los resultados obtenidos, otros factores relacionados con la receptora o
con la transferencia podrían modificar dichos resultados.
Resulta dificultoso comparar la información publicada por distintos autores dado que se utilizan
diferentes escalas para evaluar la calidad embrionaria. Hasta mediados de la década del 90, se utilizó
principalmente una escala de 5 puntos, considerando a los embriones como excelentes, buenos,
regulares, malos o degenerados. Actualmente muchos autores optan por la escala propuesta por la
Sociedad Internacional de Transferencia Embrionaria que agrupa los embriones según su calidad en 4
grados: excelentes y buenos, regulares, malos o degenerados. Se muestran algunos resultados de
preñez obtenidos luego de la transferencia de embriones frescos (sin criopreservar) donde se observa
el efecto de la calidad de los mismos. Por otro lado, se ha reportado una mayor incidencia de muerte
U N
I V E
R S
I D A D
38
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
embrionaria cuando se transfieren embriones de calidad pobre, que cuando los mismos son
morfológicamente normales
Por su parte, los resultados de preñez luego de transferir embriones congelados de calidad excelente
pueden diferir de los de calidad buena. Con ambas calidades se obtienen mejores resultados que con
aquellos de calidad regular
Estadio de desarrollo. El efecto que puede llegar a tener el estadio de desarrollo embrionario sobre los
porcentajes de preñez es un factor que ha sido estudiado por diversos autores con resultados
dispares. En algunos casos, blastocistos tempranos y blastocistos resultaron en mayores porcentajes
de preñez que mórulas, blastocistos expandidos y blastocistos protruidos. Otros autores, obtuvieron
mejores resultados con blastocistos que con mórulas; Dochi y col. observaron que mórulas y
blastocistos tempranos resultaron en porcentajes de preñez más elevados que blastocistos o
blastocistos expandidos. Contrariamente, otros autores no han hallado efecto del estadio de
desarrollo.
Los porcentajes de preñez para embriones frescos producidos in vivo y transferidos en estadio de
mórula han sido muy variados oscilando entre 48 y 70%. Cuando los que se transfirieron fueron
blastocistos, los porcentajes de preñez fueron del 65-70%. Para embriones producidos in vivo y
congelados, los porcentajes de preñez fueron del 40% para mórulas y blastocistos tempranos,
disminuyendo a un 27% para blastocistos y blastocistos expandidos. Para blastocistos protruidos se
han comunicado resultados de preñez comparables a blastocistos tempranos y blastocistos. Otros
autores han obtenido menores porcentajes de preñez con este estadio y lo atribuyen a daños
mecánicos durante la recolección, inadecuados sistemas de cultivo o a que sean menos viables por
permanecer mayor tiempo en el útero de las donantes superovuladas.
Para embriones producidos in vitro, los mayores porcentajes de preñez (60%) resultaron con
blastocistos tempranos, blastocistos y blastocistos protruidos de 7 días de edad que a su vez fueron
significativamente mayores que para los mismos estadios pero para una edad de 8 días, lo cual estaría
indicando que la edad embrionaria sería lo determinante del éxito de la transferencia y no el estadio en
sí.
Coincidentemente, Ling y col. comunicaron mejores resultados de preñez cuando se transfirieron
mórulas de día 5 a 6 y blastocistos de día 7 que blastocistos de día 6 y blastocistos expandidos de días
7 a 8 corroborando una interacción entre estos dos factores embrionarios. A su vez, resultados de
preñez del 80% fueron comunicados por Takeda y col. cuando se utilizaron embriones de alta calidad,
independiente de que fueran mórulas, blastocistos tempranos, blastocistos o blastocistos expandidos,
confirmando la interacción del estadio de desarrollo con otro factor embrionario como es la calidad.
Los resultados de preñez luego de transferir embriones frescos producidos in vitro, de día 6 ó 7 no
mostraron diferencias significativas, con valores de preñez al día 40 de gestación de 78 y 68%
respectivamente. Por su parte, Hasler y col. Habían comunicado resultados de preñez del 56% para
embriones de día 7 y de 43 y 41% para aquellos deDía 8 y 9 respectivamente, no obstante, la
transferencia de embriones clasificados como excelentes y buenos, ya sean de día 7 u 8, resultaron
mayores porcentajes de preñez que aquellos de calidad regular. Ling y col obtuvieron mayores
porcentajes de preñez con mórulas de día 7 que con blastocitos de día 6 o blastocitos expandidos de
día 7 ú 8, quedando demostrado una vez más la interacción entre factores embrionarios.
TAREA DEL DIF´s:
El grupo de trabajo deberá comparar los datos del presente documento con la literatura existente y con
los datos que recojan de la visita a las granjas, decidir cual es el momento optimo para inseminar una
vaca y socializarlos con el resto de los compañeros.
U N
I V E
R S
I D A D
39
D E
A Q
U I N O
B O
L I V I A
Descargar