AGRICULTURA Y GANADERIA INTRODUCCIÓN. •

Anuncio
AGRICULTURA Y GANADERIA
• INTRODUCCIÓN.
El desarr ag ha tenido un avance realmente asombroso, q ha coincidido con la etapa en q el mundo rural
tradicional estaba en decadencia debido al crec ind y urbano de los ult`s años.
La hª ag es la parte de la hª eco más explicativa ya que hasta hace poco la mayor parte de la pob de Esp vivía
en el campo y se dedicaba a tareas ag, además el prod ag era la mayor parte del prod nacional y tb se
exportaban s/t prod`s ag. Igualmente la dist de la riqueza entre los grupos sociales venía s/t definida por su
relación con la tierra y por su sit en la corriente de dist del prod ag.
El método de análisis usado trata 3 grandes conjuntos de cuestiones:
• Régimen de Propiedad y Tenencia de los Factores Productivos, T, L y K, a la forma de Asignación de
dichos Factores y el Sist de Dist del Prod Ag Obtenido: Es el más imp, perfila los rasgos básicos del sist ag
en c/ etapa hca y determina la forma en que la actv ag incide s/ la orgz social. Las fuentes de info son
básicamente cualitativas y hacen referencia al marco jco−institucional de la agric.
• Aspectos Técnicos del Aprovechamiento del suelo y el Paisaje Natural: Usa info cuantitativa, q es muy
escasa
• Coyuntura Ag, Temas relacionados con la renta, producción, precios, etc: Usa info cuantitativa, q tb es muy
escasa.
En cuanto a la periodización, distinguimos 4 etapas en la hª ag:
Primera: desde los orígenes de la actv ag en el Neolítico hasta la agric Musulmana inclusive: Incluye los
periodos preromano, romano, visigodo y musulmán. Se va implantando la "agric mediterránea".
Segunda: desde el s. X al XV: Se refiere a la "agric feudal". En los siglos medievales se da una repoblación y
reconquista del territorio peninsular, se perfila un régimen de prop y de asignación de factores productivos
que está vigente hasta la Rev liberal−burguesa.
Tercera: Abarca los 3 siglos modernos: corresponde a la "Agric del Antiguo Régimen". Dpdv
jco−institucional es una continuación del periodo anterior, pero presenta novedades como la creciente
intervención del Estado Moderno en el mundo rural, la mayor incidencia del mdo y ciudades, la decadencia de
algunas instituciones y prácticas medievales.
Cuarta: Desde el derrumbe del Antiguo Régimen y la Rev liberal−burguesa en el s XIX hasta el
Presente: "Agric liberal o capitalista", hegemónica en Esp.
• LOS CONDICONAMIENTOS DEL MEDIO AMBIENTE.
Las características del medio nat imponen limitaciones y tb ofrecen posibilidades a las q el hombre ha tratado
de acomodar su actv en cuanto a la agric y a la ganadería. En el pasado el medio nat tenía mayor incidencia s/
la actv ag.
En Esp lo más habitual eran terrenos bastante más pobres, áridos y sometidos a oscilaciones térmicas
acusadas. El rdo es malo si lo comparamos con el resto de Euro.
La morfología es uno de los factores negativos para el aprovechamiento ag en Esp. La forma concentrada y
1
maciza de la península, su gran altitud media, y la disposición del sist montañoso contribuyen a dificultar la
penetración hacia el interior de la beneficiosa influencia marina q da humedad y suaviza las oscilaciones
térmicas y cuya influencia se a limitada a estrechas franjas litorales. La acusada pdte de los ríos propicia su
torrencialidad, el encajamiento (lo cual dificulta su aprovechamiento para regadío), y una fuerte erosión.
Tb el clima es un factor decisivo, aún más q el relieve. Impone serias limitaciones a las posibilidades ag de la
mayor parte de la península. El 64% de la superficie del país es árida o semiárida. La aridez obliga
tradicionalmente a la "intermisión" o descanso de la tierra durante 1 o más años en el cultivo de cereales, el
más extendido.
Las características del medio nat ocasionan fuertes contrastes ecológicos. Existen tres tipos de dominios
ecológicos.
• España Atlántica: Comprende Galicia, Asturias, Cantabria PV, y sierras interiores pirenaicas. Se
caracteriza por abundantes lluvias, poca insolación y leves oscilaciones térmicas. Características q
propician un aprovechamiento eminentemente forestal y pratense.
• España Mediterránea Interior: Con clima continentalizado. Comprende Castilla la Vieja y León, el
valle del Ebro, Castilla la Nueva y Extremadura. Se caracteriza por gran aridez y fuertes oscilaciones
térmicas a lo largo del año. Esto ayuda a explicar la concentración de su actv ag en la producción de
cereales con sist`s de cultivo que dan 1 o más años de descanso a la tierra y tb en la actv ganadera q
ha sido aprovechada por medio de la trashumancia.
• España Mediterránea: Con clima mediterráneo. Comprende el litoral catalán y alicantino, Baleares
y Andalucía. Se caracteriza por tener menor oscilaciones térmicas, gracias a la influencia marina, lo q
ha permitido una explotación ag bastante diversificada, con fuerte presencia de prod`s termófilos.
La actuación del hombre c/r a la tierra presentará diferentes formas de diversificación y dará diferentes rdos
según las épocas hcas.
• DE LOS ORGENES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN LA PENINSULA A LA AGRICULTURA
DE AL−ANDALUS.
• Del Neolítico a las vísperas de la romanización.
En esta época se cultiva s/t el trigo y la cebada, esto permite la aparición de las actv`s agropecuarias. Es
posible que la actv ganadera sea anterior a este periodo. El primer impacto de la eco neolítica fue la práctica
de actv`s ag y ganaderas, pero solo en la parte mediterránea de la Península, s/t el área de Cataluña y Alicante.
En Esp hasta el primer milenio a.c. no se puede hablar de concentraciones urbanas, solo de poblados y aldeas
que eran reflejo de la sedentarización.
Los rdos de la eco neolítica fueron modestos. Pero es evidente que los alimentos ya no venían
fundamentalmente de la caza ya que la macrofauna del paleolítico había desaparecido. Pero los antiguos
métodos del paleolítico no habían desaparecido del todo: la caza, la pesca, la recolección de frutas, etc. La
población experimentaba un incremento notable a partir de las bajas densidades del paleolítico.
Los enclaves neolíticos del litoral mediterráneo luego se fueron extendiendo hacia el interior. Aquí el trigo y
la cebada eran los ppales cultivos, la vid y el olivo existían como especies silvestres aún sin cultivar. En la
actv ganadera figuraba s/t en los cerdos, ganado vacuno, ovejas y cabras. Las técnicas ag eran muy
elementales, sin embargo se construyeron acequias para el regadío.
Las invasiones indoeuropeas contribuyeron a la consolidación y perfeccionamiento de las prácticas agr y
pecuarias. La urbanización entonces alcanza claras manifestaciones, por lo q suponemos la existencia de una
agric suficientemente evolucionada para suministrar alimento a los habitantes de las ciudades. Tb consta el
2
uso de bueyes para el arado y el metal, luego se cultiva el olivo y la vida para la exportación. Se introducen
finalmente nuevos cultivos como el mijo y se crían tb caballos.
En los ult`s siglos del primer milenio, con la incorporación de la Península en el imperio romano, ya se puede
hacer una división territorial de Esp según su grado de desarrollo. Están:
• Los pueblos de sur y del este de la Península: Agric más desarr, con mayor cultivo de cereal, vid y olivo.
Existen prop's y explotaciones relativamente extensas y una evidente diferenciación social, uno de cuyos
fundamentos es la desigualdad en los dchos de prop s/ la tierra.
• Pueblos del centro y el oeste de la Península: Son menos desarr, pero algunos presentan una relativa
especialización ganadera, y otros practicaban s/t la agric cerealista del secano. La diferenciación social y el
grado de urbanización era menor, y la prop colectiva del suelo y el laboreo comunitario estaban bastante
extendidos. Pero se piensa que había una progresiva acaparación de la tierra debido a ha existencia del
bandolerismo.
• Pueblos del Norte: La agric apenas se conocía y había escaso desarr ganadero. La actv recolectora era la
ppal fuente de subsistencia, el seminomadismo y las formas más primitivas de la organización todavía
seguían vigentes.
• El impacto de la romanización.
La romanización en la actv ag tuvo diferente incidencia en c/región, esta incidencia se manifestó en los
diferentes niveles de desarr alcanzados. La romanización tuvo más incidencia en las zonas donde más
evolucionada estaba la explotación del suelo, allí se presentaron más novedades. En cambio, en aquellas zonas
con explotación ag más arcaica e incipiente la romanización apenas logró modificar las prácticas
preexistentes.
La ppal aportación de la romanización fue jco−institucional más que de carácter técnico. Provocó una
profunda transformación del sit de prop de la tierra con la definición y fomento de los dchos de propiedad
priv. La fundación de colonias y la creación de municipios conlleva casi siempre al reparto de parcelas en
propiedad priv y la determinación la superficie reservada a los municipios y Estado. Este fue un duro golpe
para el sist preexistente, en el q la prop colectiva era predominante en la Península. El impacto fue
especialmente importante en el Valle del Ebro y en las submesetas norte y sur. La propiedad no dejó de
extenderse hasta la época de la República. Pero sin duda las explotaciones familiares eran la más
generalizadas, en estas era habitual la MO esclavizada.
El grupo social beneficiado de la concentración de la propiedad era bastante complejo: miembros de la
magistratura municipal y de la burocracia imperial civil y militar, notables de la soc indígena q se
romanizaron. Durante los primeros siglos del imperio, la concentración de la prop y la formación de grandes
explotaciones fueron impulsadas por el fomento de la vida urbana q proporcionaba una D creciente de prod`s
ag para abastecer a las ciudades. En los siglos posteriores llegó la decadencia del imperio, decadencia urbana
y espectacular aumento de la presión fiscal. Los trabajadores q se ocupaban del laboreo y tb de la fabricación
de manufacturas precisas acabaron sometiéndose a relaciones de dependencia respecto al poseedor de la tierra,
y paulatinamente fue constituyéndose un dominus el patronus. Estas relaciones de dependencia, q rebasaban
el ámbito estrictamente eco, son el germen de la orgz ag feudal.
En cuanto a la coyuntura de la producción ag en la Hispania romana, poco se puede afirmar. Se supone un
considerable aumento de la pob q culmina en los siglos del alto Imperio y un creciente proc urbanizador q tb
alcanza su max desarr en esos siglos estimularon el avance de la superficie cultivada. Durante la fase
expansiva la prod ag tuvo que aumentar necesariamente para abastecer a la pob rural y tb a las urbes
peninsulares, pero después de esto todavía existieron excedentes ag q eran X hacia la península italiana s/t.
Fue en esta etapa floreciente en la q los regadíos experimentaron un fuerte impulso. A partir de la crisis del s
III tiene lugar una recesión ag gral sincronizada con la disminución de la pob y la decadencia de las ciudades,
recesión q afectó s/t a las explotaciones más especializadas y abiertas al mdo urbano.
3
• La época visigoda.
El asentamiento de las visigodos no produjo alt`s en la tendencia hacia la concentración de tierras. La estruct
social de los visigodos estaba tb fuertemente polarizada, como la hispano−romana.
Lo más notable de esta época es q los titulares de las tierras tendieron a asumir claramente las funciones pub`s
q antes retenían la burocracia estatal. Esta confusión entre lo pub' y lo priv se fortaleció por el progresivo
control del poder real de la oligarquía militar y eclesiástica. El acceso de la iglesia a la gran prop fue otra
novedad de la época visigoda. Esto consuma la institucionalización del poder nobiliar.
Por lo que respecta a la coyuntura ag, la persistencia de la decadencia urbana y la tendencia decreciente de la
pob permiten pensar q la prod ag, concentrada en los mismos prod`s q antes, se estancó a lo mucho en los
bajos niveles a q había descendido en el ult siglo del imperio. Las malas cosechas provocaron la despoblación
de muchas localidades del interior de la península.
• La agric de Al−andalus.
La rápida conquista musulmana a ppios del s VIII implicó la progresiva islamización de la mayoría de la
península. Esta fue s/t profunda en las zonas más idóneas para el aprovechamiento ag. Las zonas
septentrionales quedaron al margen de este proc q afectó al resto de la península, aunq con diversa intensidad.
La islamización deparó transformaciones radicales en la actv ag. No se produjeron inmediatamente, pero ya
estaban plenamente establecidas en el s X y se mantendrán hasta el s XV.
EL alto nivel de concentración alcanzado con los visigodos tendió a mitigarse como rdo de los repartos de
tierra entre los jefes militares musulmanes. A la clase terrateniente hispanogoda, formada por la oligarquía
militar y eclesiástica, le sucedieron como grandes beneficiarios a la nueva estruct de la prop territorial el
Estado islámico, los jefes militares y altos funcionarios musulmanes, la Comunidad de Creyentes y los
terratenientes hipanogodos q pactaron con los invasores y q así pudieron conservar sus tierras, o una parte, y q
luego se islamizaron.
Las relaciones entre los trabajadores y los dueños de la tierra, ahora en el Al−Andalus, se manifestaron de
forma muy diferente. Esta es una de las peculiaridades más notables del marco jco−institucional de la Esp
musulmana. Dichas relaciones se expresan mediante contratos ag.
Se da un fuerte contraste entre las zonas de agric de secano (q dominaba en los cultivos extensivos, dedicados
al monocultivo de cereales, olivo o viñedo, con pob concentrada) y el regadío (q dominaban en pqñas
explotaciones intensivas, de continuo y variado aprovechamiento). En las zonas de regadío los musulmanes
intentaron extenderse al max a partir de lo hecho por los romanos, aplicando las técnicas conocidas en el
Oriente para el control y elevación del agua. La agric de Al−Andalus alcanzó un desarr digno de imitación. Se
prestaba mucha atención a la arboricultura con gran diversidad de frutales y a la producción de plantas
aromáticas, colorantes y fibras textiles.
Esta agric intensiva presuponía avanzados conocimientos agrónomos q los hispanomusulmanes tenían. Existía
una gran D cualificada y es un hecho el imp papel de la pob urbana q influyó en el alto nivel de
comercialización de la agric del Al−Andalus y q impulsó su desarr técnico. Sorprendentemente el Al−Andalus
tuvo un crónico déficit de cereales y normalmente tenían q ser M desde el Norte de Africa, mientras q se X
imp`s Q`s de aceite, s/t a Egipto. Esto se relacionaba con la preferente asignación de rec`s a la agric de los
regadíos y con la inserción eco de Al−Andalus en el ámbito comercial musulmán mediterráneo.
• EXPANSIÓN TERITORIAL Y ACTIVIDAD AGRARIA EN LA ESPAÑA CRISTIANA
MEDIEVAL.
4
La época medieval tuvo muchas instituciones agr y formas de aprovechamiento del suelo que se mantuvieron
en vigencia hasta la mitad del s XIX cuando se implanta en Esp la reforma agraria liberal.
El factor más imp q permite entender las razones de la abundante creatividad medieval es el proc secular de
ampliación del territorio que se va poniendo bajo control.
• Reconquista y Repoblación: formación del marco joc−institucional agrario.
En c/u de las etapas del proc de reconquista y repoblación de la Península la incorporación a los reinos
cristianos de los nuevos territorios que progresivamente se van controlando se realiza de mediante diversas
fórmulas que obedecían a diferentes circunstancias demográficas, sociales y políticas q det las diversas
soluciones al régimen de prop de la tierra, las formas de explotación y las relaciones sociales en el medio
rural.
Las circunstancias demográficas venían definidas por la relación entre la cuantía de la aportación poblacional
de los repobladores cristianos y la magnitud del territorio q era preciso incorporar eco y administrativamente.
Esta relación se planteaba en term`s diferentes según en q territorio de referencia permaneciera la población
musulmana o fuera expulsada de él. La nec de nuevas tierras de las comunidades cristianas en los enclaves
montañosos norteños de donde partió la reconquista se vio satisfecha con la repoblación del norte del Duero y
del Ebro.
La desproporción entre población y territorio disponible fue s/t acusada en Castilla. Aquí la superficie con
contaba con una densa población, sufrió un fuerte vaciamiento demográfico. Esta baja densidad influyó en la
aparición y consolidación de una forma de explotación tan extensiva de aprovechamiento ag como lo fue la
trashumancia.
Esta desproporción entre población y superficie en Castilla contrasta con la sit de Aragón, que era más
poblada y tenía menos superficie. La movilidad aragonesa hacia los territorios del sur fue menor q la de los
castellanos esto propició q en los territorios de la Corona de Aragón lograran mayor estabilidad y más larga
vigencia de las relaciones ag de producción con un fuerte componente coercitivo. Mientras q en Castilla las
relaciones de producción fueron más flexibles con un acusado componente contractual característico de
relaciones capitalistas y q implicaron una mayor precisión en los dchos de prop territorial. Es el caso del
contrato de arrendamiento q tiende a generalizarse en Castilla.
C/r a las circunstancias sociopolíticas q acompañaron el proc de reconquista y repoblación, los protagonistas
fueron: la monarquía, la nobleza, el clero y la masa de repobladores. Además las fórmulas usadas para integrar
los nuevos territorios están la creación de concejos y señoríos laicos, eclesiásticos y Ordenes militares, cuyos
titulares, aparte de la función jurisdiccional, ejercieron dchos s/esas tierras. Las circunstancias sociopolíticas
implicaron:
• Q la monarquía nunca delegara todas las funciones pub`s a los titulares de señoríos: por lo q estos no
alcanzaron las altas cuotas de poder habituales en otros países europeos. Esta reserva de poder por parte de
la monarquía, s/t en Castilla, se debe a la nec de concentrar el poder en sus manos para lograr una max
eficiencia en el proc de reconquista.
• Un creciente predominio de la nobleza como beneficiaria de la propiedad de la tierra. En las primeras
fases de la expansión territorial la Iglesia logró extensos dominios, pero en las fases finales el grupo más
favorecido fue la nobleza. En los s XIV y XV logró hacerse con una parte imp del patrimonio territorial
hasta entonces poseído por la Iglesia. El rdo fue un régimen de prop territorial, unas formas de explotación
y unas relaciones sociales q formaron un marco joc−instituional de la actv ag bastante variado según las
zonas.
El dcho de propiedad era un dcho temporalmente ilimitado a recibir una renta por el uso de la tierra si el
5
propietario no la explotaba directamente y a no pagarla en caso contrario. El dcho de prop medieval tenía
mayores contrastes al dcho liberal burgués. El "imperfecto" régimen de prop medieval inspira la reforma
liberal agr. Era frecuente q al titular de la propiedad de la tierra no se le reconociese el dcho a venderla o de
deshauciar a sus cultivadores. El origen de esta limitación del dcho de prop estaba en la reglamentación q
partía el dcho de propiedad en dominio directo (del titular) y en dominio útil (del cultivador, q sí tenia dcho a
vender su dcho). Incluso a un propietario q cultivase su propia tierra las Ordenanzas Municipales le solía
limitar la explotación obligándole a acomodarla según los intereses colectivos en materia de cultivo y forma
de aprovechamiento.
El régimen de prop resultante en c/zona de la península a raíz de la reconquista y repoblación es difícil de
precisar. Se cree q el sist de apropiación de la tierra mediante la fórmula de la pressura y del aprissio (la tierra
sin dueño pasa a ser propiedad de quien la pone en cultivo), determinó la generalidad inmediata del a pqña
propiedad en Galicia, en la vertiente septentrional de la Cuenca del Duero, y en los valles pirinaicos. Sin
embargo, la simultánea realización de grandes aprehensiones por parte de la Iglesia, que fue muy imp, y de la
nobleza crearon un factor desestabilizador de la pqña prop familiar. La pqña prop familiar perdió durante los
siglos medievales su predominio en estas zonas absorbidas por la gran prop, sin que llegara a desaparecer.
En las vertientes meridionales de los valles del Duero y del Ebro la adopción del sist de repoblación mediante
la constitución de concejos propició la implantación de un régimen de prop de la tierra menos desequilibrado
q en las zonas del norte, ya q aquí la partición de los monasterios y de la alta nobleza en el reparto de la tierra,
aunq sí obtuvieron un patrimonio territorial imp. Tb aquí la pqña propiedad fue dominante al ppio de la
repoblación, aunq tb se vio sometida a proc de absorción similar. Parece q la permanencia de la pqña de la
prop familia fue mayor q en el norte. Lo más notable fue la formación de un extenso patrimonio colectivo
constituido por superficies de monte y pasto q pertenecían al concejo y cuyo aprovechamiento era gratuito y
comunal.
Extremadura y la Mancha, y los territorios más septentrionales del reino de Valencia y Aragón, la prop de la
mayor parte de tierra fue concedida a las Ordenes Militares. Es evidente q predominaba la gran prop como en
el norte.
En el valle del Guadalquivir, y en la mayor parte del reino de Valencia y en Murcia se distribuyó la tierra por
el sist de repartimientos, de lo q resultó un régimen de prop difícil de precisar. La alta nobleza, las Ordenes
militares, la Iglesia y los jefes militares concejiles recibieron grandes territorios, pero tb se beneficiaron
multitud de personas humildes. La gran prop no fue la forma más generalizada de prop, sino la pqña y la
mediana. El proc de absorción de la pqña y mediana prop experimentó ya un notabl3 avance en los s XIV y
XV, pero todavía a finales de la época medieval la pqña prop estaba muy difundida.
Está claro q los estamentos privilegiados, el clero y la nobleza, fueron los grupos más beneficiados en la
distribución de la prop y q en algunas fases de expansión territorial los pqños y medianos propietarios
adquirieron un imp relevancia. De la época medieval datan las ppales disposiciones legislativas q prohibían la
venta de bns de la Iglesia y tb de ciertas familias, s/t nobles. Esto contribuía eficazmente a evitar la
disgregación del patrimonio territorial concentrado por las clases privilegiadas a lo largo del proc de
reconquista y repoblación.
La explotación familiar era la más común, venía det por la Q de tierra q una familia podía cultivar usando el
trabajo de sus miembros. Su obj era s/t el propio mantenimiento de la familia y en su caso, atender al pago de
la renta de la tierra. Las explotaciones campesinas solían obtener una prod suficientemente diversificada para
satisfacer el consumo familiar.
La ppales contratos ag eran:
• El Prestimonio: Forma usada s/t en Castilla y León y consistía en la concesión de prop's con retención de
6
dominio, pero con la entrega temporal o vitalicia de la posesión y usufructo.
• Los Censos Enfitéuticos y Foros: De larga duración. Creaba un dcho real (dominio útil), mientras q el
propietario se reservaba el dominio directo y recibía un canon. Se extendieron s/t en Galicia y en Asturias.
• Los Contratos Ad Complantandum: El dueño cedía la tierra para q el cultivador la plantase y la cosecha se
dividía entre ambos a medias.
• El Arrendamiento: Cesión por 10 o menos años del aprovechamiento de la tierra, reservándose el
propietario la plenitud del dcho de prop, Esta formula fue la dominante en la corona de Castilla.
Otro modelo de explotación era la "explotación suprafamiliar" se diferencia porq el trabajo no era aportado
por la familia y el objetivo no era satisfacer el consumo familiar. Este tipo de explotación no era común, pero
existía. Por ejemplo: las explotaciones monacales de los s X y XIII, donde el trabajo era aportado s/t por
equipos de trabajadores domésticos q convivían con la comunidad monacal.
Otras explotaciones tb suprafamiliares eran las q sólo usaba trabajo asalariado. Estaban situadas s/t en el valle
del Guadalquivir y estaban fuertemente orientadas hacia el mdo. Demandaban la mayor parte del trabajo
asalariado.
El poder señorial tenía muchas atribuciones q usó para imponer a los campesinos deberes y obligaciones q
indican una capacidad coercitiva extraeco ejercida por los señores. Frecuentemente los contratos ag contenían
cláusulas q expresan la relación entre el propietario de tierra y el trabajador y además expresan la sujeción
personal. Esta práctica fue s/t frecuente en las regiones septentrionales de la península para evitar q los
campesinos emigraran al sur.
El Diezmo Eclesiástico era la obligación gral de pagar la décima parte de la prod bruta agrícola y ganadera a
la Iglesia. Desde mediados del s XIII la Hac Real Castellana percibió un tercio del diezmo en virtud de una
bula pontifica, esto explica q la legislación civil prescribiera el pago del diezmo, aunq la obligación diezmal
fuera religiosa.
• Origen y Consolidación de la gran Trashumancia Castellana: la Mesta.
La trashumancia fue una práctica muy extendida en la época medieval y moderna en Euro mediterránea.
Alcanzó imp cuantitativa e institucional en la península Ibérica y s/t en la Corona de Castilla. En la Corona de
Aragón la trashumancia amplió sus posibilidades entre las zonas más centrales y en las zonas montañosas del
norte y sur. En los s XIII los ganaderos trashumantes aragoneses se habían organizado en mestas y cofradías
para reglamentar y proteger el mov de sus ganados. Pero estas cofradías locales de pastores no llegaron en
Aragón a fundirse en una sola orgz como ocurrió en Castilla, donde además logró un reconocimiento oficial q
le permitió influir en la política ag gral del reino.
En la Corona de Castilla se practicaba la trashumancia ya a mediados del s XII. En 1273 ya existe la primera
constancia de la existencia de una gran orgz trashumante q integraba las mestas locales, comarcales y
regionales. En ese año Alfonso X otorgó una serie de privilegios a las mestas de gran alcance. La imp de estos
privilegios no radica en la defensa del libre mov del ganado o en la limitación de la superficie reservada para
el aprovechamiento privativo de los ganados, sino en q el Rey respaldaba con su autoridad los acuerdos
tomados por los ganaderos en sus asambleas anuales y por lo tanto era de cumplimiento obligado para todos
los de la Mesta y tb para las personas ajenas a esta institución. Para prevenir el incumplimiento de este
privilegio el Rey nombró delegados con poderes ejecutivos.
En la segunda mitad del s XIII y en los ppios del s XIV se fue configurando el edificio institucional de la
Mesta, en cuanto a la orgz interna y a la acumulación de privilegios. Durante el reino de Alfonso X y del los
Reyes Católicos se dio el mayor impulso a la consolidación del Honorado Concejo. En cuanto a la orgz
interna, la Mesta asumió la división por cuadrillas, c/cuadrilla elegía un alcalde, pero el dcho de voto no
estaba restringido por la cuantía del ganado poseído. El personal burocrático al servicio de la Mesta eran los
7
procuradores de Corte y Cancilleres q tenían q representar los intereses de los ganaderos antes la Adm de los
Tribunales. A finales del s XV los privilegios mesteños se referían s/t a la libertad de paso del ganado, a la
conservación de las cabañas y descansaderos y a la defensa de los rebaños trashumantes frente a las violencias
y exacciones locales arbitrarias. A finales del s XV y a ppios del s XVI, y solo entonces, se empiezan a
plantear tensiones entre tierra cultivada y superficie de pasto.
Son complejas las razones por las q la actv trashumante logró en Castilla un marco tan privilegiado. Pero la
ppal fue q la trashumancia fue la única forma de explotación, aunq fuera extensiva, q permitía obtener algún
aprovechamiento eco de unos territorios tan extensos y tan poco poblados. Además tb hubo factores sociales,
como el interés de las instituciones y personas influyentes propietarios de ganados trashumantes antes de la
fundación de la Mesta. Y tb la necesidad de los numerosos y modestos propietarios de ganados de las
serranías castellanas de q se les facilitase acceso a pastos de las zonas meridionales en el invierno. Los
monarcas castellanos veían en la Mesta un instrumento eficaz para realizar sus designios políticos, minar los
poderes locales, centralizar la adm territorial y homogeneizar jcamente la actv ag. Por otra parte, la lana era un
de los prod's castellanos q gozaba de una aceptación creciente en los mdos exteriores y q daba muchos rec's
monetarios con q pagar las M's de prod's manufactureros s/t.
El aumento de los ganados trashumantes coincide a finales del s XV con la expansión demográfica castellana
y con el avance de las roturaciones, esto explica q se planteara por primera vez tensiones entre la agric y la
ganadería q se resolviera a favor de esta última dados los imp's privilegios otorgados a la Mesta por los Reyes
Católicos.
• Aproximación de la coyuntura Agraria.
El ppal det de la coyuntura ag medieval fue la relación cambiante entre los factores productivos trabajo y
tierra. La transformación en el utillaje y en los sist's de cultivo no impulsó cambios en la coyuntura. El utillaje
era elemental, el arado romano tirado por bueyes fue el ppal instrumento de cultivo. Los sist's de cultivos en
las zonas donde permaneció la pob musulmana se conservaron las prácticas intensivas, pero en el resto de la
península la prod cerealista usaba sist's extensivos q incluían 1 año de barbecho y aveces varios años de
criazo. No existía una dist del terrazgo por hojas de cultivo. Dada la abundancia de la tierra, la prod aumentó
extendiendo la tierra de cultivo y no era necesario usar métodos más intensivos y costosos de
aprovechamiento de tierras ya cultivadas. Esta sit se daba en gral en toda la península, pero s/t en Castilla.
Durante estos siglos se realizó una imp labor de colonización de los territorios septentrionales q se plasmó en
una intensa actv roturadora y en un aumento de la prod. Esta fase expansiva concluyó para Castilla en la
segunda mitad del s XVII con una fuerte emigración hacia las nuevas tierras conquistadas en Andalucía. El
ppal factor q desencadenó la "crisis ag castellana" fue la falta de trabajadores. El abandono de cultivos, el
descenso de la prod y de la renta, el alza de los precios ag, y el de los w's son las ppales manifestaciones de
esta crisis. Esta sit era un marco propicio para la expansión ganadera y para q los reyes favorecieran la
trashumancia. El nacimiento de la Mesta estuvo muy relacionada con la coyuntura ag depresiva.
En la Corona de Aragón la fase expansiva se mantuvo hasta la primera mitad del s XIV. Las malas cosechas y
luego la Peste Negra provocaron una imp pérdida de pob, abandono de cultivos, caída de la renta y de la prod
ag. Tras el fuerte alza de los precios y los w's se impondrá una tendencia deflacionista, q junto con el
estancamiento a mediados de siglo son las notas dominantes en la coyuntura ag hasta el s XV.
En la Corona de Castilla, las frecuentes malas cosechas y el hambre, y luego la mortandad provocada por la
Peste Negra no indujeron un cambio en la coyuntura ag, dado q arrastraba una sit depresiva. Estas malas
circunstancias sólo agravaron la sit preexistente y sus efectos fueron un poco más mitigados q en la Corona de
Aragón. Ya lo q sobraba era tierra y lo q faltaba era pob. La Peste Negra potenció la especialización ganadera,
ya asumida en Castilla. En el s XV aumentó la prod ganadera y la agrícola tb. Esta expansión productiva
estuvo acompañada de un aumento cte de los precios nominales debido a la devaluación cte de la moneda.
8
El debilitamiento demográfico tuvo diversa intensidad y diferente cronología según las zonas, afectó a la
península durante los 2 últimos siglos medievales y obligó a los grandes propietarios a replantear su fuente de
ing's. Los métodos más usados fueron: la opción ganadera (q tuvo un papel imp, s/t en Castilla), la extensión
de señorío jurisdiccional, el recrudecimiento de las cond's laborales de los campesinos en tierras ajenas (s/t en
los territorios septentrionales), etc.
• LOS SIGLOS MODERNOS: LA AGRICULTURA DEL ANTIGUO REGIMEN.
• Aspectos estructurales: lo heredado y lo nuevo.
La actv ag en los siglos modernos se desarrolló en un marco jco−institucional igual al de la poca medieval.
Los cambios en los siglos XVI, XVII y XVIII fueron s/t cuantitativos y no implicaron transformaciones
profundas en el marco jco−institucional, q fue el heredado de la época medieval.
El régimen de prop de la tierra evoluciona con una persistente tendencia hacia la concentración de la tierra por
parte de la Iglesia, la nobleza y todos los demás notables de la soc. Las donaciones, las compras y el crédito
eran los ppales mecanismos de ese proc permanente de concentración de la prop. Las transferencias de tierra a
la Iglesia y a la nobleza eran una ampliación cte de la prop amortizada. Además la tierra de la Iglesia era de
mejor calidad y por lo tanto más productiva. El 60% de la tierra de Castilla estaba en manos de la Iglesia y la
Nobleza. Este rasgo chocaba frontalmente con los ppios de liberalismo eco q sostenían los Ilustrados.
Esta tendencia hacia la amortización de la tierra protagonizada por el clero y la nobleza fue en parte
contrarrestada por un proc opuesto q afectó al patrimonio de los municipios. En la segunda mitad del s XVI y
luego el XVII, se privatizó legalmente buena parte de la tierra común para aumentar los ing's de la Hacienda
Real. Además tb estaba las privatizaciones violentas ejecutadas por parte de los propios vecinos o forasteros
poderosos. Pero estas privatizaciones se referían a la prop y liberaban a la tierra de amortizaciones
municipales. Este fenómeno de la amortización fue progresivo. Pero buena parte de estas privatizaciones
transfirieron la tierra al clero.
C/r al régimen de prop del ganado en la época moderna se acentuó la tendencia hacia la formación de grandes
cabañas de 1 solo ganadero, que estaba integrada en la orgz mesteña junto a mucho pqños ganaderos.
C/r a los contratos ag hubo pocas novedades. La progresión de los arrendamientos de la tierra en la mayor
parte de la corona de Castilla continúa y tb se extiende al ganado. En Galicia y Asturias la cesión de la tierra
en foro y subforo adquiere en los siglos modernos la max difusión. Y en la Corona de Aragón tiende a
consolidarse las viejas relaciones contractuales. Las reformas ilustradas de la segunda mitad del s XVIII no
alteraron estas formulaciones contractuales.
Una de la pocas contribuciones institucionales de la época modernas relacionadas con la actv agr es la
difusión de los pósitos municipales. Ya se conocían, pero se generalizan en el s XVI. Los pósitos eran
instituciones de crédito q hacían préstamos de dinero y de granos. Su función se limitó s/t a financiar el
consumo, s/t en los años de malas cosechas. Su influencia en el proc de comercialización y de fijación de los
precios de los cereales es indudable.
La tasa de precios max's de los cereales tuvo mayor trascendencia en el sector ag, esta práctica se estableció a
ppios del s XVI y se suprimió a mediados del s XVIII. Fue obj de sucesivas revisiones adaptativas a los
cambios de la coyuntura. Significó una imp restricción institucional al libre funcionamiento del mdo en la
fijación de precios de los prod's q tenían mayor peso en la estructura ag.
En la época moderna se conservaron las mismas técnicas de cultivo. Los aperos eran de fabricación doméstica
según la tradición, aunq fue creciente el uso del hierro. Se sustituyen bueyes por mulas como ganado de labor.
Esto fue muy lento y era estimulado en fases expansivas cuando la rotulación hacia disminuir la superficie de
pastizales frescos.
9
El suelo se aprovechó c/v más racionalmente según se difundió la división del terrazgo por hojas. La caótica
dist de las parcelas fue paulatinamente sustituida por una dist q agrupaba en parajes diferentes al cjto de
parcelas sembradas, las de barbecho y las de eriazo formando las hojas de cultivo. Esto permitía un mejor
aprovechamiento ganadero.
Se acentuaba la integración entre la agricultura y la ganadería. Algunos de los nuevos cultivos implantados en
la edad moderna fueron: el maíz y la patata. El ciclo de crec del más permitió establecer rotaciones intensivas
de cultivos. El maíz se difundió en la parte atlántica de Galicia y la zona cantábrica. La patata se difundió en
Galicia y en la primera mitad del s XIX se generalizó por la península. Su introducción ayudó a diversificar
las bases de la alimentación humana. Y mitigó los efectos de las malas cosechas. No hay ningún cambio
sostenido en el nivel de rtos ag.
• El crecimiento agrario del s XVI.
La pob esp creció en el s XVI, s/t en la Corona de Castilla. Aumenta la pob de las villas y ciudades, gracias
ala inmigración rural q fue mayor q el incremento medio de la pob. Este impulso demográfico estuvo
acompañado de la expansión en la actv ag estimulada por el alza de la D de alimentos y por la creciente
disponibilidad de trabajadores.
En el s XVI por primera vez se constatan conflictos entre la agric y ganadería por el aprovechamiento del
suelo.
En el s XVI tb aumenta la prod ag. Los cereales y el vino fueron los cultivos q tuvieron mayor impulso La
fuerte alza de los precios de los cereales y del vino sin duda fue un poderoso estímulo para q las cosechas de
estos prod's aumentaran. El aumento de la prod' ag se basó s/t en la extensión de los cultivos y tb un poco en
una aplicación más intensiva del L s/ las tierras ya cultivadas. El aumento productivo no se debió a
innovaciones técnicas o en el utillaje.
El sector ganadero creció no creció al ritmo q la ag, es más, sufrió una progresiva decadencia. Hubo una falta
de ganado de labor y una disminución de la cabaña trashumante. En la decadencia ganadera influyó el balance
final negativo para la superficie de pasto como consecuencia de la extensión de los cultivos y tb la
concentración creciente de la actv agrícola en cultivos destinados a la alimentación humana y disminuyendo el
alimento disponible para los animales de labor. La adopción de la trashumancia en la segunda mitad del s XVI
se debe a la progresiva estrechez de las zonas de pastizal de los pueblos conforme avanzaban las rotulaciones.
La sustitución de los bueyes por mulas responde a la nec de cultivar tierras c/v más alejadas del lugar de
residencia de los campesinos y a la adaptación da una estruct productiva ag en q el subsector agrícola tiene c/v
mayor peso.
Las disposiciones legales de alguna manera afectan al conflicto entre cultivos y pastos, y ponen de manifiesto
la contradictoria actuación de la adm castellana en esta materia.
Las M's a las Indias, por su cuantía, tuvieron un papel minúsculo en el impulso al crec ag. A fines del s XVI
las Indias era un mdo para el vino, aunq era bastante pqño.
La coyuntura ag expansiva no cubrió todo el s XVI. A partir de los 70's las cosechas insuficientes se hacen
frecuentes, s/t en Castilla, y se tiene q recurrir a M's de granos. Existen muchas razones para este cambio de
coyuntura:
• La incidencia c/v mayor de los rtos decreciente conforme se usaban para cultivo tierras c/v más marginales.
• El alza de la renta, q desincentivó c/v más el laboreo de la tierra para aquellos campesinos sin tierras
propias.
• La creciente presión fiscal, s/t en Castilla.
10
• El descenso de la D urbana conforme entraron en crisis las actv's manufactureras comerciales.
• La despoblación de los pueblos.
Todos estos factores influyeron en el cambio de coyuntura, aunq c/u lo hizo con diferente intensidad según las
zonas. A finales del s XVI y a ppios del s XVII la coyuntura productiva para la agric cambió de signo y se
inició una nueva fase.
• El siglo XVII: entre "la decadencia " y "los desajustes".
La característica gral del s XVII es la falta de uniformidad en los comportamientos a nivel regional. Los
contrastes en los diferente territorios deriva en desajustes en la periodización de la coyuntura productiva y de
cambios en la estructura productiva ag de c/zona. La relativa uniformidad del s XVI se rompe e el s XVII. Las
prod' ag descendió con diversa intensidad en casi todas las regiones durante un periodo más o menos largo en
la primera mitad del siglo. La prod' se estanco en nivel algo inferiores al de los alcanzados a fines del s XVI.
EL balance de la primera mitad del s XVII c/r al sector ag es negativo en gral., a pesar de q en algunos lugares
ya se iniciaban cambios en los cultivos q serán base de la siguiente fase y además de q ya se reajustaba el
aprovechamiento del suelo a las circunstancias de la coyuntura depresiva.
La ganadería en la primera mitad del s XVII seguía descendiendo: el n· de cabezas trashumantes cayó y la
ganadería lanar disminuyó. Además descendió la D exterior de lana fina y la relación nada favorable de los
ganaderos entre cotizaciones de la lana y precios del pasto determinaron q las X's trashumantes pasasen una
etapa difícil.
En la segunda mitad del s XVII se dan fuertes contrastes en el comportamiento ag de c/región:
• Galicia: La recuperación ag se inicia a en la mitad del s XVII, se dan cambios en la estruct productiva y se
intensifican los cultivos.
• Asturias: su coyuntura fue similar a la gallega.
• País Vasco: El vino alavés acaba conquistando en el s XVIII los imp's mdos de la costa vasco−cántabra q
en el s XVI consumían caldos gallegos.
• Submeseta del Norte: (Segovia). Muestra una precoz recuperación de la prod agr, aunq a finales del s XVII
todavía no se habían alcanzado los niveles de fines del s XVI. Esta recuperación fue simultánea al cambio
de estruct productiva q tuvo secuelas bastante menos revolucionarias q la intro del maíz en el norte. Este
cambio de estruct prod consistió en q la prod' de cereales inferiores y de leguminosas aumentó más
intensamente q la del trigo, este reajuste obedeció al descenso en la D urbana de cereales panificables al
caer los centros manufactureros y comerciales y tb al incremento del n· de los ganados estantes.
• Castilla la Nueva: Aquí la tendencia dominante en la segunda mitad del s XVII fue el estancamiento de las
cosechas a los bajos niveles existentes. En algunas comarcas incluso sigue descendiendo la prod'.
• Andalucía: Aquí en las zonas occ no se aprecia ninguna recuperación, mientras q en otras zonas empieza a
crecer la prod' a parte de los 70's−80's.
• Valencia y la parte septentrional de Alicante: Los efectos depresivos s/ la prod' agr de la expulsión de los
moriscos se vieron contrarrestados por una recuperación sostenida del nivel de las cosechas desde mitad del
s XVII.AL final de este siglo la prod' superaba en algunas zonas los niveles de antes de la expulsión. Aquí
la recuperación fue simultánea al reajuste de los cultivos q consistió en q los colonos cristianos tendieron a
sustituir maíz y prod's de huerta característicos de la agr musulmana por cereales panificables.
• La expansión del s XVIII y la Política Agraria de la Ilustración.
El mod de expansión agr del s XVIII reproduce los rasgos del crec del s XVII, pero ahora las notas especificas
son la especialización productiva en zonas cono el litoral mediterráneo q se especializa en vino, aguardiente,
seda, barrilla, etc (prod's de D exterior) y luego otro rasgo es la incipiente integración del mdo interregional de
prod's agr: la articulación del mdo nacional no se consolida hasta bien avanzado el s XIX. Los contrastes en el
nivel de precios agr entre regiones costeras y del interior fueron permanentes y de notable amplitud en todo el
11
s XVIII.
El aumento de la prod' agr continua durante la primera mitad del siglo en todos aquella regiones donde en la
segunda mitad del s XVII había tenido una recuperación. A pesar de q el aumento gral de la prod' agr durante
la primera mitad del siglo se basó en la extensión de los cultivos, la disminución de la superficie de pastizal no
freno el crec ganadero. La ganadería de la Corona de Castilla se había recuperado de la difícil sit del s XVII.
Los bajos costes de las hierbas, la reactivación de la D exterior de lana de calidad y el alza de la cotización de
la lana merina explican la recuperación de la actv trashumante. En el s XVIII la trashumancia conoce su max
desarrollo.
La segunda mitad del siglo no da un balance tan positivo para el sector agr como la primera mitad. Es raro el
crec sostenido de la prod' después de los 80's. En los 80's se marca un cambio de la coyuntura productiva para
la mayor parte de la regiones. En los fines del s XVIII y ppios del s XIX se detecta el progresivo declinar de la
prod debido a las pésimas cosechas, frecuentes y consecutivas, q provocaron una carestía y una mortandad
extraordinaria en todo el s XVIII. La abolición de la tasa de precios max's para los granos a mediados del s
XVIII fue en muchas zonas un fuerte estímulo para q la prod' de cereales siguiera aumentado, pero tb propició
una disminución de los viñedos para dedicar su superficie a la prod' de cereales conforme el precio de los
cereales se fue situando por encima del precio del vino.
Tb la ganadería sufrió recesión durante la segunda mitad del s XVIII como consecuencia del avance gral de
los cultivos y progresiva concentración de la actv en la prod' de cereales panificables. La ganadería
trashumante castellana tendió a estrecharse como consecuencia de w el alza de los precios del pasto fue mayor
q el de los precios de la lana. En los años 20's del s XIX se hunden las X's de lana fina debido a la
competencia de las lanas alemanas en los mdos exteriores. Ya a finales del s XIX se inicia la decadencia de
esta práctica tradicional.
Las crecientes dificultades de la prod' agr en la segunda mitad del s XVIII ponía en evidencia q el mod de crec
basado en la extensión de los cultivos a nuevas tierras había agotado sus posibilidades. Los gobernadores
ilustrados intentaron solucionar el prob por 2 vía. La primera vía fue la de las innovaciones técnicas, q se
concretó en el fomento de los más avanzados conocimientos agrónomos, favoreciendo la traducción y la
difusión de los tratados agrónomos extranjeros. La política de innovaciones dio rdos decepcionantes, s/t
porque la revolución en los sist's de cultivo q se pretendía implantar no se ajustaba a las características del
medio natural vigente en la península y porque presuponía cambios en las relaciones sociales de la prod' q no
se habían consumado. La segunda vía fue la de la reforma del marco jco−institucional: El prog de reforma del
marco jco−institucional de la actv agr tuvo mayor incidencia. Esta reforma puso de relieve los prob's del
sector agr: la escasez de tierras disponibles, la proliferación del subarriendo, la creciente fragmentación de las
explotaciones familiares y su reducción de tamaño, la c/v más frecuente práctica del deshaucio de los
arrendatarios, la forzada congelación de la superficie de cultivo a causa de los privilegios mesteños, etc.
Las actuaciones legislativas de los ilustrados se orientaron a solucionar estos prob's intentando racionalizar la
realidad agr sin vulnerar demasiado los intereses creados de los estamentos privilegiados. Se opta por la
colonización de tierras yermas y despobladas para paliar la falta de tierras de cultivo sin interferir con los
interese preexistentes. En el tema de los arrendamientos se fluctuó contradictoriamente defendiendo los
intereses de los propietarios y protegiendo a los arrendatarios, sin lograr satisfacer a ninguno de los dos. Se
tuvo una actitud respetuosa c/r a los foros y rabassa. En cuanto a la Mesta, las duras críticas de los lustrados
no se concretaron en medidas, aunq sí se recortaron algunos privilegios. Las disposiciones s/la libertad de com
de granos se acompañó con medidas q prohibían la formación de cías dedicadas a ese trato. Los decretos
desamortizadores son una medida valiente q además incide s/ un aspecto estructural de la agric del antiguo
Régimen, y tb afecta a instituciones con escasa capacidad de reacción.
El propósito central de la reforma agr ilustrada era potenciar en los campos la figura del labrador, q es el
gestor directo de un pqña o mediana explotación familiar dotado de suficiente K para labrar eficazmente la
12
tierra, aunq no necesariamente fuera propietario de esta. Propugnaba un desarr del capitalismo en el campo de
debía ser protagonizado por la pqña burguesía rural. La amortización, la vinculación de la tierra la prop
colectiva municipal eran un obstáculo para el fomento del labrador, de allí la nec de una reforma.
La prosecución del crec agr a finales del s XVIII exigía un cambio en el marco jco−instiucional bastante más
profundo q el de la ilustración, era preciso q se la vía reformista se pase a la vía revolucionaria.
• CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN, REVOLUCIÓN BURGUESA Y REFORMA AGRARIA
LIBERAL.
El proc de la rev liberal−burguesa se inicia en Esp en 1808 y termina 30 años después. Incluye 2 etapas
contrarrevolucionarias y 1 guerra civil, lo q demuestra q existieron fuertes resistencias contra el proc
revolucionario y q luego se superaron. En Esp el fin del Antiguo Régimen llegó mediante una afianza entre la
burguesía liberal y la aristocracia latifundista, con la monarquía como árbitro, sin q hubiese un proc paralelo
de rev campesina.
Este carácter transaccional es muy imp para entender el alcance social de las medidas adoptadas c/r al sector
agr y la orientación del desarr del capitalismo esp en el s XIX y parte del XX. C/r al alcance social, la nec de
un nuevo marco legal para la actv eco (cuyos pilares son el liberalismo eco y la prop priv) se concilia con la
prop territorial de la aristocracia y con la antigua y mueva burguesía. C/r a la orientación de desarr capitalista,
el proc de rev forjará una burguesía latifundista (propietarios supervivientes del Antiguo Régimen , más los
nuevos terratenientes) q será dominante de la clase burguesa y q asumirá plenamente la vía del capitalismo
agr.
La reforma agr liberal cumplió la función de liquidar los últimos obstáculos al desarr del capitalismo en le
campo.
• La Reforma Agraria Liberal: la implantación de las bases jcas de la agricultura capitalista.
Después de eliminar los obstáculos legislativos heredados del pasado la acción libre de los agentes eco's
induciría al aumento de la riqueza y la prosperidad gral. La idea matriz del liberalismo eco inspira la reforma
agr liberal.
• Los cambios de la propiedad y uso de los factores productivos.
Una pieza fundamental de la reforma agr liberal fue la transformación de la prop y uso de los factores
productivos. El obj' de las medidas legislativas era implantar un sist de prop en el q la titularidad de los
factores productivos fuera "particular" (individual), y en q el uso y disposición de dichos factores no
estuvieran mediatizados por decisiones ajenas a quien ostentara la titularidad de la prop.
La tierra: Dentro de las medidas q forman la reforma agr las más imp's son las q tratan de implantar un nuevo
sist de prop de la tierra. Estas medidas son: la desamortización eclesiástica y municipal, la abolición del
régimen señorial, la desvinculación, la liquidación de los privilegios mesteños s/ los pastizales, la libertad para
realizar acotamientos, la supresión de la derrota de las mieses y de otras servidumbres comunales.
El proc legislativo de desamortización se inicia en 1798 con la ley Madoz de "desamortización gral" q afectó
s/t a las tierras municipales, las cuales luego fueron repartidas, vendidas o apropiadas por particulares. Tb
afectó al patrimonio institucional del clero.
La acción legislativa pretendía cubrir simultáneamente 3 obj's:
• Reformar la prop: convertir en prop particular y libre las tierras de la Iglesia y tb la de los municipios.
13
• Obtener rec's con q paliar la difícil sit de la Hac Real.: la ruina del Estado Liberal determinó su impotencia
para desarticular el mov' de contrarrevolución. La desamortización realizó tb una reforma social de la prop.
• Lograr un amplio y efectivo apoyo social para la causa liberal (los compradores de los bns desamortizados)
y debilitar eco a los enemigos de la rev (el clero).
La desamortización fue un éxito, aunq tuvo peros. C/r al obj de particularizar la prop: se hizo en una cuarta
parte de la superficie del país, pero en regiones con Galicia la desamortización fue incapaz de generar titulares
de la prop plena ya q los q se desamortizó fue sólo el dominio directo q retenía la Iglesia y rara vez los foreros
adquirieron dicho dominio en las subastas. C/r al obj' hacendístico: el Estado pudo paliar el déficit e incluso
subvencionar la construcción del FFCC. C/r al obj' político: la decisión de adquirir bns nacionales implicaba
para los compradores un compromiso pub' de defender la rev. La mayoría de los compradores fueron
campesinos acomodados, pero los q más tierra compraron fueron los profesionales liberales, los comerciantes,
los especuladores, los hombres de negocios, es decir, todos los q formaban la nueva burguesía. Pero tb hubo
clérigos y nobleza los cuales invertían la indemnización q recibían del Estado liberal por la pérdida de sus
dchos señoriales abolidos. La desamortización no supuso ningún cambio profundo en la estructura de la prop,
aunq sí en la titularidad: los q ya tenían tierras y rec's eco tendieron a afianzarse como propietarios, y los q
nada tenían nada pudieron lograr.
La abolición del régimen señorial fue otra medida imp de la reforma agr liberal de la prop de la tierra. So
supuso el cambio de la titularidad de la prop, sino q aspiraba a perfeccionarla en los antiguos titulares. La
legislación abolicionista mantuvo siempre la distinción entre, por una parte, los dchos s/ la tierra y las
personas q ejercían los señores en cuanto a titulares de la jurisdicción t en cuanto a beneficiarios de prácticas q
tenían su fundamente en el caudillaje rural, y por otra parte, los dchos de los señores en cuanto a propietarios
de la tierra, dchos subsistentes y q se respetaban.
La desvinculación fue otra medida imp tendente a perfeccionar la prop territorial otorgando la calidad de mcía
de disposición a prop q hasta entonces había sido inalienable e inconfiscable. Tb precisa la forma como se
debían distribuir los bns entre los herederos de los titulares de vínculos. Esto amplió las posibilidades de
inversión de K en el campo.
La desamortización, la abolición de los señoríos y la desvinculación son medidas fundamentales q
transformaron la vieja prop territorial en otra nueva, pero tb fue precisa una intensa labor legislativa adicional
q proclamara explícitamente y garantizara efectivamente el ejercicio de los dchos inherentes a la prop plena y
particular. Era nec suprimir los privilegios de la Mesta s/las superficies de pasto, abolir la prohibición de los
acotamientos y cerramientos, proteger el dcho de los propietarios frente a las derrotas de las mieses y otras
servidumbres colectivas.
La vigencia efectiva se vio suspendida temporalmente en los periodos de restauración del absolutismo, en
especial en los territorios más septentrionales de la península.
El trabajo y los contratos agr: La reforma agr liberal prestará poca atención a regular la prop y uso del
trabajo. El mdo L en el sector agr estaba básicamente adaptado a las exigencias del liberalismo eco. Se había
establecido en cuanto a los w's q se dejen en libertad para q c/u se ajuste como pueda con los labradores y
dueños de las tierras.
C/r a los contratos agr se proclamó la libertad de las partes contratantes en la concertación de los
arrendamientos. La legislación liberal fue sorprendentemente comprensiva con foros, censos enfitúticos y
rabassa. La reforma agr no liquidó este tipo de contratos y ni siquiera atentó verdaderamente contra su nat.
El K y el Crédito Rural: Los cambios experimentados en esta materia no fueron inducidos por legislación
específica, sino q fueron rdo de la transformación de marco eco gral.
14
Los cambios más notables en el comportamiento del K y del crédito rural son 4:
• La vieja forma contractual de canalizar el crédito a los agricultores perdió su hegemonía tradicional frente a
formas más ágiles q fijaban con precisión la fecha de cancelación del préstamo e incluían cláusulas de
hipoteca de bns de prestatario.
• La Iglesia perdió su papel de ppal acreedor de los campesinos, siendo sustituida por personas adineradas
laicas.
• Los pósitos sufrieron una espectacular decadencia y fracasaron los proy's de transformar estas viejas
instituciones en bancos agrícolas.
• La desvinculación y las medidas q implantaron la prop territorial particular y plena indujeron directamente
la activación de mdo de K's en el campo al facultar a los dueños para vender libremente sus fincas y para
hipotecarlas cuando necesiten créditos.
El sector agr se homologó con los otros sectores eco's c/r al comportamiento del K.
• Los cambios de la distribución de la producción agraria: la abolición del diezmo y la reforma de
la Hacienda.
La reforma agr liberal trasformó los dchos de prop y uso s/ los factores productivos y tb alteró el antiguo mod'
de distr del prod' agr. El cambio fue consecuencia de 2 medidas:
• Supresión de los cauces de absorción del excedente ag q por nat estaban en contra de los ppios del
liberalismo eco.
• La reforma del sist fiscal heredada del Antiguo Régimen.
La ejecución de ambas medidas supondrá el paso del mod de dist del Antiguo Régimen al nuevo mod'.
Los deberes de pago del campesino en el mod' de distr del Antiguo Régimen se concentraba en la aportación
del diezmo y tributos señoriales q beneficiaban al clero, a los señores y a la Hacienda. La abolición del
régimen señorial, aunq con indemnizaciones para los señores, arrastro tb a estos tributos. Mayor trascendencia
y complejidad tuvo la abolición del pago del diezmo. La supresión del diezmo implicaba una verdadera
conmoción en el mod' de distr agr, q introducía profundos reajustes en la estructura de los ing's de muchas
eco's familiares. El diezmo fue eliminado en 1841.
La reforma Mon Santillán de 1845 instaura un nuevo sist fiscal q es la culminación de las transformaciones
jco−institucionales y eco's promovidas por la rev burguesa. El impuesto q ahora grava directamente al sector
agr es la "contribución de inmuebles, cultivo y ganadería", este y el impuesto de "consumos", eran los
mayores ing's del Estado.
De la comparación de los dos organigramas siguientes obtenemos 2 conclusiones:
• Las eco's familiares campesinas se hicieron más penetrables al mdo.
• El desplazamiento sufrido por los estamentos privilegiados del Antiguo Régimen respecto al flujo de
excedente arrancado al campesino no fue total. El clero todavía seguía siendo beneficiario del excedente
agr.
MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA
EN EL ANTIGUO RÉGIMEN (HACIA 1800)
MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA
15
TRAS LA REFORMA AGRAIA LIBERAL (HACIA 1860)
• El siglo XIX: Expansión y Crisis.
Además de las medidas jco−institucionales de la reforma agr liberal, tb incidieron otros factores de diversa
índole, como el crec demográfico y la coyuntura del mdo internacional de prod's agr.
En la trayectoria del sector agr en el s XIX se distinguen 2 fases:
• Fase Expansiva: de 1830 a 1880:
• Fase Depresiva: a continuación: "Crisis Agrícola y Pecuaria"
• Los factores de la expansión.
Desde el 2· tercio del s XIX , junto con el dilatado proc de implantación de la reforma liberal, otros factores
fueron cobrando progresiva imp' hasta convertirse en motores q dinamizaron el crec agr esp. La pérdida de
colonias americanas y luego el desajuste de la eco esp condicionaron directamente a algunos de estos factores.
Distinguimos dos tipos de factores relevantes: los factores endógenos (aumento de la pob esp y la creciente
integración del mdo interior) y losa factores exógenos (la beneficiosa D q activó el com de X de Esp su prod'
agr).
El rdo final de la interacción de todos estos factores fue un aumento y una gradual transformación de la S agr.
La integración del mod Interior: Esp tenía 10.5 millones de habitantes a finales del s XVIII, u en 1910 ya tenía
19.9 millones. Este crec demográfico fue más lento q en muchos países europeos, pero se acomodó ala pauta
gral del continente y cobró mayor pujanza durante la primera mitad del siglo q durante la segunda.
El incremento pob no se basó en cambios cualitativos en las pautas del comportamiento demográfico, fue
desigual en las diferentes zonas e impulsó sólo débilmente al proc de urbanización.
El crec demográfico fue suficiente para estimular la D de alimentos y MO al campo en un momento en q el
aumento de la prod dependía de ellos y de la superficie cultivada. En los otros sectores, como en el de obras
pub's, se comenzaba a demandar MO en Q's crecientes.
Los efectos del crec demográfico s/ la D de alimentos se vieron multiplicados por la política marcadamente
proteccionista q se aplicó desde 1820 y tb por las medidas liberalizadoras del mdo interior. Se mejoró la red
de carreteras, se potenció la navegación por cabotaje, el FFCC, el tren, etc. Se abrió una nueva era en los
transp's terrestres.
Todo esto favoreció la intensificación de las transacciones com's y favoreció un mayor y mejor
aprovechamiento de la tierra.
Durante el Antiguo Régimen el mdo esp se caracterizó por una marcada dualidad. Por una parte, la periferia
estaba vinculada a los mdos exteriores, de los cuales se abastecía con fluidez y a buenos precios. Y por otra
parte la inmensa Esp interior q estaba muy poco relacionada con la periferia, y q además estaba fragmentada
en muchos de mdos regionales y locales pobremente vinculados entre sí. Por lo q las fluctuaciones de los
precios obedecían a dinámicas autónomas q reflejaba una gran control de la S semi−monopolística, habían
poco incentivos para el aumento de la prod' y dadas las limitaciones y carestías del transporte, las X's
agrícolas se mantenían en un régimen de policultivo y autoconsumo. A esto tb contribuían las Ordenanzas
Municipales q inspiraban un agudo proteccionismo a la prod local.
16
Este mod' sufrió una profunda distorsión desde la Guerra de la Independencia, La pérdida de la mayor parte
del Impero Colonia se suma a los prob's del absolutismo y la coyuntura depresiva post−napoleónica. Así q se
puso fin al libre com periférico en un intento doble de proteger las prod's nacionales y de forzar las relaciones
com con el interior.
Los efectos de la nueva legislación fueron inmediatos:
1. Surgió un flujo com por cabotajes entre Castilla y el litoral mediterráneo.
2. Por otra parte, los envíos de harina hacia la Antillas se multiplicaron por casi 6.5 entre 1825 y 1864.
Pero pronto esta intensificación del com se reflejó en los precios, entonces:
1. Las diferencias entre los precios del interior y de la periferia fueron reduciéndose a medida q descendían los
costes de transportes e iban aumentando las posibilidades de competir del cereal castellano.
2. Se va atenuando la violencia de los ciclos, los mdos son c/v más fluidos y están mejor comunicados y
abastecidos.
La creciente integración del mdo interior se vio fuertemente impulsada por la entrada en escena del FFCC,
este factor junto con el crec demográfico tuvieron efectos beneficiosos s/ la prod'.
Los estímulos externos: La pérdida de l imperio americano obligó a replantearse radicalmente la estructura y
destino de los flujos com esp con el exterior. Se inició un proc de acercamiento a las eco's europeas. Se estaba
produciendo la consolidación de las metrópolis ind's q exportaban prod's ind's y demandaban alimentos y
MMPP para sus trabajadores y sus fábricas.
Gradualmente va formándose una gran mod continental en el q fueron acomodándose los distintos países
especializándose en det's prod's y profundizando en la división del L a escala continental q terminó con la
aparición de 3 grandes áreas caracterizadas por cond's ecológicas: la atlántica, la oriental y la mediterránea:
• La euro industrializada, la de los países del Mar del Norte, se especializaron en el sector ganadero
reduciendo la superficie cultivada e importando cereales desde Euro Central y Oriental.
• En Euro Oriental, el cultivo de granos tenía nuevas tierras q ocupar, MO abundante y barata y nec de
financiar sus X's de prod's ind's.
• Euro mediterránea: Esp, Italia, etc.
El "eq intraeuropeo" fue una realidad, u propició una largo periodo expansivo en la agric europea, bajo la
protección de una coyuntura favorable. Se incrementó la superficie cultivada, se mejoraron las prácticas
culturales, se modernizó el equipamiento técnico y se elevaron los rtos. Hubo una gral modernización agr,
signo de un desarr capitalista en el campo.
¿Cómo se insertó la agric esp en este equilibrio?
• El com exterior esp creció en algunos periodos del s XIX a un ritmo más rápido q algunos países
industrializados.
• Los países industrializados , s/t Francia y GB, absorbieron el 50 y el 70% de las X's españolas.
• Los prod's agropecuarios supusieron entre el 50 y el 62% del total exportado hasta finales del s XIX cuando
se inició su declive.
Esp reaccionó con rapidez ante la coyuntura expansiva internacional, conectó intensamente con la metrópolis
ind' y encaminó hacia ellas sus prod's agr.
17
Durante el s XIX hubo un doble mov' de sustitución y ampliación de la gama y el n· de los prod's vendidos en
el exterior. Los prod's tan imp's y tradicionales con la lana fina fueron paulatinamente sustituidos por otros
prod's netamente mediterráneos como el aceite de oliva y el vino. A partir de la última década del s XIX las
dificultades en el mdo internacional crecen. La especialización mediterránea se profundiza y la agric esp se
demuestra capaz de responder activa y dinámicamente a la dificultad.
El crec de la prod' agr: Durante el s XIX ni fue ni regula ni armónica. Entre 1800 y 1865 la agric ganó, por la
vía de las rotulaciones, más de un 50% en su extensión. Este aumento tuvo dedicación preferente al cultivo de
cereales. Pero el resto de cultivos crecieron en prod' a un ritmo muy superior y llegaron a doblar su superficie
primitiva. Entre 1860 y 1910, la superficie agr total creció un 18%, pero al distribuirse benefició el viñedo y el
olivar a costa de los cereales.
Los montes y pastizales llegaron a convertirse en un verdadero soporte de la expansión, como consecuencia
del proc desamortizador y debido tb a la quiebra de la ganadería extensiva tradicional.
El proc de degradación no acabó aquí, Tb existen otros factores c/r a la riqueza forestal como:
• El patrimonio forestal de los pueblos fue objeto de una imp privatización.
• Lo enajenado fue a parar frecuentemente a la rotulación, es decir, el monte se destruyó.
• Lo q no se vendió se sometió a una profunda y doble transformación: se sometió a un silencioso, pero
efectivo impulso "descomunalizador", y además no pudo escapar al secular efecto de la degradación,
sufriendo una progresiva modificación en su composición florística.
No hay un desplome de la cabaña ganadera entre mediados del s XVIII y mediados del s XIX, pero sí de una
gran transformación de su estruct interna en favor del ganado mular y en perjuicio del vacuno y lanar
trashumante.
Entre 1865 y fin de siglo se da una crisis, una disminución del peso vivo de la cabaña.
El sector más favorecido por la expansión fue la agric.
La reducción de los pastos espontáneos q alimentaban al ganado trashumante obligó a los agricultores a
producir más comidas para el ganado q estaba más estrechamente vinculado a la X. C/r a la alimentación
humana se siguió el ritmo marcado por el aumento de la pob, con la positiva peculiaridad de q el trigo fue
cobrando mayor imp' relativa en el pan y fue sustituyendo al centeno.
El cultivo de la patata se incorporó masivamente en la alimentación humana y s/t en la urbana en el s XIX, y
s/t en los años de crisis de subsistencia. La patata se convirtió en un complemento alimenticio. Otros
alimentos como el vino y el aceite tb compartieron protagonismo con la patata. Estos prod's tuvieron una
estrecha relación con el mdo exterior. La expansión vinícola se vio s/t potenciada por la D francesa. El aceite
tuvo en la expansión ind su ppal empuje.
La prod creció y se diversificó ante el doble empuje del crec del mdo interior y exterior. Este crec eliminó
grandes extensiones de tierra hasta entonces no cultivada y supuso un doble esfuerzo extensivo y de
intensificación. Se da una nueva relación entre la Esp interior y la periferia. Las regiones más beneficiadas
fueron Cataluña y las tradicionalmente latifundistas (Murcia, Andalucía y Extremadura). Otras asistieron al
sistemático declive relativo de su tradicional preeminencia agr (Castilla y León).
• La crisis agrícola y pecuaria.
Las mismas causas q alimentaron la prosperidad durante los 50 años centrales del s XIX fueron las q
desencadenaron la aguda crisis agr a finales del s XIX.
18
El eq com intraeuropeo había sido respuesta continental a la depresión post−napoleónica, y fue esta respuesta
la q generalizó la ind' en la metrópolis y la q extendió el capitalismo como sist.
La generalización de la máquina a vapor permitió una auténtica rev de los transportes al multiplicarse las
redes ferroviales y al aplicarse a la navegación.
La ampliación y diversificación de la S de prod's agr, reducción de costes de transp y desarr de proc's ind's
sustitutivos de MMPP's nat's terminaron por derrumbar el delicado circuito de flujos com's q posibilitó la
expansión.
Las Colonias Libres y los países orientales lanzaban al mdo inmensas Q's de prod's a bajos precios. Los países
europeos multiplicaron sus M's de cereales, carne, petróleo, lana y otros prod's. Los precios iniciaron un
descenso implacable y los agricultores europeos se vieron muy sorprendidos e impotentes ante la nueva sit. La
D no crecía al ritmo equivalente de la S y las crecientes M's y los bajos precios empezaron a crear prob's.
La nueva sit no afectaba a todos los sectores por igual. Los ind's podían reducir sus costes de prod' por la
doble vía de w's y de MMPP's, ganando así competitividad. Mientras q los consumidores tenían acceso a más
bienes de primera nec y más baratos.
El campo se enfrentaba a la ciudad y el doble prob de la baratura y de la abundancia ya era un prob político.
Había q tomar decisiones rápidas y era crucial la correlación de estas entre los países a la hora de definir el
límite y e grado de aceptación del mod de desarr librecambista. La política arancelaria llegó a convertirse en
el verdadero escenario de contiendas.
Esp tenía un lugar periférico en el eq intraeuropeo. En Esp existían 2 agric's: la orientada al mdo exterior q
dado los prob's del mdo mundial sufrió intensamente la depresión, y luego otra protegida centrada en la D
interior q tb se vio afectada ya q se inundó de competidores exteriores.
El primer prod' afectado por la crisis fue el aceite de oliva, y s/t en aplicaciones ind's. Su prod' estaba bastante
regionalizada y a finales de 1870's Gb se abrió a la llegada de grandes Q's de petróleo y de otras grasa
vegetales más baratas. El aceite esp se vió desplazado y redujo sus ventas. Los olivareros andaluces intentaron
reaccionar potenciando el policultivo, pero pronto vieron q la única salida era la mejora de las técnicas de
elaboración y refinado del caldo. Los precios de la grasa permanecieron deprimidos hasta ppios del s XX y la
larga espera fue dramática, pero a partir de la GM I Esp se convirtió en el primer país exportados de aceite de
oliva en el mundo.
El periodo entre 1875 y 1879 fue difícil para el com ext agr esp. El corcho y las almendras tuvieron
dificultades pasajeras, pero las pasa y s/t el vino de Jerez iniciaron una brutal caída hasta ppios del s XX.
Entre 1880 y 1884 la balanza com del trigo y de su harina se tornó negativa. Las X's de ganado gallego a GB
y a Portugal declinaron fuertemente hasta desaparecer a finales del s XIX.
Las tradicionales X's de lana fina, merina, sucumbieron ante la competencia. Uno de sus aspectos más
polémicos es su cronología y la intensidad de la caída de la cabaña ganadera en su cjto. La crisis finisecular es
indiscutible, la sufrieron s/t el ganado vacuno, el porcino y el lanar, y mucho menos el equino.
Pero no todo fue prob's. Tb comenzaron a vislumbrase otros aprovechamientos vacunos. Las transformaciones
operadas en la ind textil generaron una fuerte D de fibras lisas y duras características del vellón de churras y
manchegas. Comenzó a relanzarse la X de este tipo de lanas para Francia.
El pto culminante se alcanzó cuando en 1886 comenzaron a caer los precios del vino tinto de pasto y cuando
Francia renunció al Tratado Comercial con Esp en 1891. A finales del s XIX las X's de vino cayeron un 40%.
19
La caída se aceleró por lo estragos de la filoxera.
La crisis presentó un carácter acumulativo desde 1860's y se desenvolvió en estrecha conexión con el
comportamiento d la D de la metrópolis industrializada. Pero Esp demostró una capac de respuesta q a veces
se le niega. Al encarecimiento del mdo contrarrestaron lanzando nuevos prod's más especializados y más
acusadamente mediterráneos como el corcho, las almendras, los cítricos, las cebollas, etc. Pero esto no fue
suficiente para paliar la gral sit de desolación.
La psicosis de pánico con cundió hasta q a partir de 1882 (año de malas cosechas y de M's altas) los granos
extranjeros lograron sobrepasar las defensas arancelarias esp e inundaron los mdos periféricos.
Crecieron las M's y bajaron los precios, aunque en menor grado q en la eco mundial debido a los aranceles y a
la devaluación de la moneda esp, y los altos costes de prod' nacionales impedían competir con los cereales
mediterráneos extranjeros. La superficie dedicada al cereal comenzó a disminuir y esto era grave porq era la
base de la agric esp. El paro cundió por los campos esp y una salvación para muchos jornaleros y campesinos
era la inmigración.
Los propietarios se movilizaron y lograron en 1891 una ley prohibicionista. Pero la sit continúa. No se
encuentra ningún remedio eficaz a esta sit y esta estalla en 1898 cuando se produce el desastre y se pierden las
Antillas y las Filipinas.
La crisis agrícola y pecuaria fue larga y no fue sólo una crisis cerealista, sino q fue mucho más amplia y
compleja.
20
1
Unidad de prod'
Campesina (100)
Deberes de Pago (43)
Reservado a disposición del campesino (57)
En dinero (6)
En especie (37)
Diezmo (10)
Clero (7)
Hacienda (2)
Señores jurisdiccionales (1)
Renta (25)
Clero (10)
20
Nobleza (10)
Terratenientes (5)
Tributos Señoriales (2)
Señores (2)
Mercado
Mercado (6)
Hacienda (3)
Renta (2)
clero
nobleza
terratenientes
Tributos Señoriales (1)
Consumido para reproducir cond's de producción (50)
Comerciables (7)
Subsistencia de familias campesinas (25)
Inversión en mantener la producción (25)
Mercado
Dinero destinado a
Compra de mcías y srv's
Posible ahorrro
Unidad de producción campesina (100)
Deberes de pago (40)
En especie (30)
Terrateniente
Mercado
En dinero (10)
21
Mercado
Hacienda (7)
Renta (3)
AA del Estado
Clero
Indemnización a antigua nobleza
Terratenientes
Reservado a disposición del campesino (60)
Consumido para reproducir cond's de producción (50)
Subsistencia de familia campesina (25)
Inversión en mantener producción (25)
Comercializable (10)
Mercado
Dinero destinado a
Compra de mcías y srv's
Posible ahorro
22
Descargar