Théâtre 07 - 08

Anuncio
Los actores de teatro en francés
El Periódico del Estudiante, Martes, 30 de Noviembre de 2007
VIDA EN LAS AULAS. LA EXPERIENCIA
*
Imagen del grupo Atelier Théâtre 2007-2008.
¡A escena!... En francés
Una extraescolar permite a los alumnos actuar en la lengua de Molière
IES JERÓNIMO ZURITA
ZARAGOZA
INSCRIBIRSE en teatro extraescolar, y en francés? Para las ocho últimas promociones de alumnos del IES Jerónimo Zurita que se
matriculan en los Talleres de Teatro Extraescolar en Francés resulta evidente que es una opción divertida e interesante. No sólo
porque el momento semanal del taller teatral les da la oportunidad de practicar nuevas formas de expresión y de comunicación
lúdica, sino porque subir a escena en varios momentos del curso les permite conocer a otros compañeros de su misma edad, en su
ciudad, en su comunidad, y de muchos otros países, cuando representan en el extranjero, con los que se comunican a través del
idioma de Molière.
Efectivamente, desde la creación de la primera Troupe, en el curso 2000-2001, el número de alumnos y de grupos ha ido
creciendo progresivamente hasta 7 talleres en la actualidad. Siendo como es el teatro una disciplina compleja, consideramos los dos
primeros cursos, 1° y 2° de la ESO, como de formación de base; en 3° de la ESO asisten ya al Festival Internacional de Teatro
Escolar en Francés, Coup de Théâtre, en Huesca, donde los alumnos-actores conviven durante 5 días con jóvenes de su misma
edad, españoles y de otras nacionalidades.
Como colofón de su formación teatral, todas las troupes al llegar a 4° de la ESO participan en un festival internacional, pero esta
vez en otro país. Hasta ahora los grupos del Zurita han representado a Aragón y a España en el Festival de Gante (Bélgica), Nápoles
(Italia), Saint Jean de Monts (Francia), Arad (Rumanía), Pècs (Hungria), Catania (Italia), Brno (República Checa), La Roche sur Yon (
Francia). En este curso, dos grupos se presentarán al Festival de Veghel. en Holanda, y al de Pècs, en Hungría.
Esta actividad se enmarca dentro del Programa de la Conserjería de Educación de la DGA, Coup de Théâtre, gracias al cual la
selección de monitores francófonos cualificados y el apoyo para todas las representaciones dentro y fuera de nuestras fronteras están
asegurados.
En el instituto Jerónimo Zurita somos conscientes del gran valor formativo del teatro para los adolescentes y de lo beneficioso
que puede llegar a ser para practicar un idioma, en nuestro caso el francés, por lo que desde aquí queremos desear a nuestros
pequeños actores «une belle aventure théâtrale».
Teatro profesional en francés, La Classe au Théâtre
Febrero 2008
Los alumnos de 3º ESO, Sección Bilingüe, participaron en esta octava edición
organizada por la Caja de Ahorros de la Inmaculada, la Asociación Kaleidos y la
Consejería de Educación de la DGA. El espectáculo de la compañía teatral Théâtre
du Chêne Vert, de Mouilleron en Pareds, Vendée, (Francia) C’est du 36 mais ça
chausse grand, supuso a los espectadores un esfuerzo de concentración para
comprender el idioma en el que se desarrollaba la obra. Todos entendieron muy
bien, pues la técnica teatral utilizada fue la de clown y el teatro de objeto. Además,
la preparación previa en clase de la ficha pedagógica enviada a tal efecto, ayudó
tanto a la comprensión como al enriquecimiento del vocabulario y de la comprensión
escrita.
El Festival de Huesca, IX COUP DE THÉÂTRE
( del 1 al 6 de Abril 2008)
Desde el curso 2000-2001, nuestras troupes
de teatro viajan a numerosos festivales una vez que
su formación teatral ha madurado: Saint Jean de
Monts, Gante, Nápoles, La Roche sur Yon, Pécs (
Hungría), Arad ( Rumanía), Catania, Brno( Rep.
Checa), Veghel ( Holanda)
En este curso 2007-2008, y como ya es
tradicional en nuestro centro, el grupo de teatro de
3º ESO nos ha representado en el IX edición de Coup de Théâtre organizado por la
Consejería de Educación de la DGA y por la Asociación Kaleidos.
La obra presentada, Rue des Oubliettes, basada en un libreto
original de Francis Parisot, inauguró el festival y recibió
buenas críticas en el Forum al que se sometió a continuación.
Los alumnos integrantes de la obra coinciden en haber
aprendido mucho, tanto a nivel teatral como a nivel personal.
Gonzalo Moreno, Guillermo Lafuente, Marta Zaragoza,
Andrea de la Serna, Paula Domínguez, Patricia Álvarez y
Macarena Zapata recordarán siempre su paso por el festival.
Este Festival internacional que se celebra en Huesca
acogió a grupos de teatro escolares provenientes de Izmir, en Turquía, Constanta,
en Rumanía, Riposto y Quartu Sant’Elena en Italia, La Roche su Yon, en Francia y
Agadir, en Marruecos.
Como también es ya tradicional en nuestro centro, los alumnos de 3º ESO de
la Sección Bilingüe, asistieron como espectadores al IES Pirámide de Huesca, el 2
de Abril, donde además de ver a sus compañeros en el escenario, pudieron aplaudir
a los grupos del IES Pignatelli de Zaragoza, al de Constanta, de Rumanía y al de
Riposto, de Sicilia. Fueron acompañados por Josefina Lázaro, Lorenzo Escanero y
Fernando Pérez.
Otro grupo de alumnos del Zurita, antiguos
participantes en el Festival y ya en el grupo más
mayor de teatro del centro, se encargaron de la
presentación de todas las obras, además del
espectáculo de la inauguración y del de la
clausura. Su experiencia fue muy intensa ya que
pasaron de ser alumnos a formar parte también
de la organización,
asumiendo
responsabilidades y
bastantes riesgos. Juan García, Fernando Alcoya,
Sara Arruga, Elena García e Inés Madurga formaron
un estrecho grupo y fueron muy aplaudidos por los
Festivaliers.
También
sigue
siendo
tradicional
la
participación de los alumnos del Zurita en la elaboración y edición de la revista del
Festival, llamada Dans le Coup. Para este
curso y teniendo en cuenta la gran
demanda de alumnos para formar parte de
los llamados “Journalistes en Herbe”, el
Departamento
de
Francés
decidió
seleccionarlos en base a su calidad de
escritores, primando el hecho de haber
sido ganadores en el concurso de
redacción en francés “Fabián Mañas” que
tiene lugar en Diciembre en nuestro
centro: Margarita Montañés, Manuel Hijazo, Alicia Pascual, Elena García, Erika
Süller y Adrián P. Gómez-Mañas fueron los encargados de sacar adelante los
números 14, 15 y 16 de la revista.
La experiencia de Coup de Théâtre para el IES J.Zurita constituye siempre
un momento importante en la vida de los alumnos de la Sección Bilingüe, que viven
así todas las formas de acercarse al teatro, como espectadores, como actores,
como presentadores y como redactores. La lengua francesa deja así de ser objeto
de estudio para convertirse en herramienta para conseguir otro tipo de objetivos;
es decir, de repente la asignatura sale de los muros de la clase para conectarse con
la realidad del alumno, asegurando su motivación al estudio cuando vuelve al aula.
Los resultados son palpables en la obtención de títulos externos que sancionan su
nivel de idioma.
4º de la ESO o el Festival en el extranjero
Este curso ha supuesto un hito histórico porque dos grupos de teatro de 4º
de la ESO han participado en sendos festivales de teatro, uno en Veghel, Holanda y
otro en Pècs, Hungría. Decimos histórico, porque ha sido ésta una generación que
eligió masivamente en 1º de la ESO esta actividad y un gran porcentaje de aquellos
alumnos se ha mantenido hasta hoy. Prometen además continuar en Bachillerato.
THEATRE 'DE BLAUWE KEI
LYCÉE JERÓNIMO ZURITA, Zaragoza, ESPAGNE
En attendant un train... (comme on attend la vie)
Texte de Céline Rainoird : adaptation très libre d'extraits de "chroniques des jours
entiers et des nuits entières" de Xavier Durringer
"Dans le hall d'une gare, des gens attendent...
Attendent... Un train, un signal du destin
Attendent de tendre une main et d'autres de la prendre
comme une réponse à leur solitude, à leurs angoisses..."
Wachtend op een trein...(zoals je op het leven wacht)
Tekst: Céline Rainoird : zeer vrije bewerking van fragmenten uit " Kronieken van
hèle dagen en nachten" van Xavier Durringer
"In een stationshal zijn mensen aan het wachten....
Aan het wachten....op een trein, een signaal van het lot
n het wachten om een hand uit te steken en anderen om deze te nemen aïs een antwoord op hun eenzaamheid, op hun angsten..."
Accompagnatrices: Josefina Lázaro, Céline Rainoird
Avec : Adrián Gómez, Marina Santos, Pilar Valenzuela, Angela Milián, Lúa Avellaned, Esther Martínez,
Fernando Gargallo, Alba Casado, Maria Castillo, Raquel Tarancón, Teresa Fenero, Berta Navarro
El grupo de teatro Théâtre Soleil que representó al IES J.Zurita en el
Festival de Veghel, Holanda, participó con aprovechamiento en todas las actividades
propuestas por la organización, se alojaron en familias holandesas y, una vez
terminado el festival, visitaron Ámsterdam, donde se alojaron dos noches. La
experiencia para todos y cada uno de ellos fue inolvidable, incluida su monitora
Céline Rainoird y su profesora, Josefina Lázaro.
El segundo grupo de teatro de 4º ESO, troupe
Bohème, presentó la obra « La valise à secrets » en el
Festival de Pècs, Hungría. El espectáculo, creado
íntegramente por los alumnos y la monitora, Natalia
Miguel, contenía extractos de L’Avare de Molière y
de Roberto Zucco de Bernard-Marie Koltés.
La experiencia de estos alumnos en este
antiguo Festival fue muy importante para ellos y
cosecharon un gran éxito. Además, visitaron
Budapest donde también se alojaron dos noches junto
con sus profesoras Olga Muñoz y Carmen Palacín.
Lorena Carrillo, Yolanda Remiro, Tania Lahoz, Clara
Domínguez, Patricia Martín, Sara Cay, Rubén
Sebastián, Alba Olmos, Laura Latorre y Laura
Mangrané.
Las representaciones de los talleres del Zurita:
Marzo, Abril y Mayo 2008
Todos los grupos de teatro en francés han actuado a lo largo del curso
en momentos importantes de la vida del centro.
25 Enero 2008.- Actuación específica en el C.C.Universidad para el programa
CaixaEscena de La Caixa, al que el grupo de alumnos de Bachillerato se había
inscrito con una adaptación de Alice au Pays des Merveilles, de Lewis Carroll.
28 Enero 2008 .- “Alice au Pays des Merveilles”, del grupo de Bachillerato, clausura
el acto de celebración por la concesión del Premio Sello Europeo al instituto, con
asistencia de autoridades.
25 de febrero 2008.- El mismo grupo es invitado a la clausura de las jornadas sobre
bilingüismo organizadas por la Facultad de Educación de la Universidad de
Zaragoza.
13 de Marzo 2008.- Los grupos que se han preparado para participar en Festivales
organizan una pequeña muestra de sus trabajos. Asistencia de las familias y de un
grupo reducido de profesores. “Rue des Oubliettes », 3º ESO, « La valise à
secrets », 4º ESO y “En attendant un train….” también de 4º ESO.
28 de Marzo 2008.- El grupo de 4º La Bohème representa al centro en el Festival
de Pècs, Hungría.
2 de Abril 2008.- El grupo de 3º MidiPile representa al centro en el Festival Coup
de Théâtre, de Huesca.
4 de Abril 2008.- El grupo de Bachillerato clausura con “Alice…” el IX Coup de
Théâtre de Huesca.
6 de Abril 2008.- El grupo de 4º Théâtre Soleil representa al centro en el Festival
de Veghel, Holanda.
9 de Abril 2008.- Representación de las obras “ Rue des Oubliettes” y “La valise à
secrets” ante los alumnos franceses y españoles del intercambio de Morlaas-Zurita.
9 de Mayo 2008.Mañana:Muestra de los talleres de teatro de 3º y 4º ESO para la comunidad escolar
del centro, profesores y alumnos. Las tres obras que habían actuado en los
Festivales de teatro.
Tarde: Mismas obras para los alumnos de 5º y 6º de Primaria del CP José Mª Mir
16 de Mayo 2008.- En el contexto de la Muestra Fin de Curso de la Asociación
Kaleidos, realizada en la Ciudad Escolar Pignatelli, actuaron los grupos de 3º y 4º
ESO ya citados, además del grupo “Les Petites Comédiennes” de 1º ESO.
29 de Mayo 2008.- El IES J. Zurita participa en la Feria Educativa AragónEduca
con la representación de tres obras de teatro en francés : “ Une toute petite
histoire de peur et d’amour” de 1º ESO, “ Super-héros”, también de 1º ESO y “ Un
étrange marché” de 2º ESO.
30 de Mayo 2008.- Gran actuación en el Teatro del Mercado de la obra “Alice au
Pays des Merveilles” seleccionada entre muchas otras por los organizadores de
CaixaEscena.
31 de mayo 2008.- Segunda parte de la Muestra Fin de Curso de la Asociación
Kaleidos, realizada en el C.C.Universidad, donde actuaron los grupos Théâtrae de 1º
ESO y Les Doux Pêchés de 2º ESO.
Más teatro…
NUEVE MUSAS : Para esta iniciativa del Departamento de Lengua se prepararon
varias actividades. “Le Petit Prince”, con 3º ESO Optativo, que a pesar de estar
preparado, no se pudo llevar al escenario por cuestiones relacionadas con los
alumnos. “Stupeurs et Tremblements” sí lo consiguió, a pesar de que la mayoría del
grupo convocado de 3º ESO abandonó a dos meses de la fecha de representación;
los actores fueron pocos y voluntarios, pero disfrutaron con la actividad.
CONCURSO DE LECTURA EN PÚBLICO: Un grupo de alumnos del J.Zurita fue
invitado para clausurar este concurso, presentando a tal efecto, un montaje
audiovisual de lectura de poemas en francés, inglés, chino, portugués y búlgaro. Los
alumnos participantes recibieron como premio una entrada a la Expo, que
disfrutaron el 19 de Junio.
Los protagonistas 2007-2008
1º ESO
Les Petites Comédiennes
Actrices: Alba Beltrán, Sara Gómez, Sara Madurga, Sandra Navarro, Beatriz Planas,Elena
Poza, Verónica Ramos y Violeta Segura
Monitora : Natalia Miguel Martinez-Soria
Obra :
Une toute petite histoire de peur et
d’amour
Un grupo de alumnos con su
profesora pasan unos días en la
montaña, donde además de
descubrirse la verdadera relación
entre ellos, descubren el misterio de
la muerte de una joven.
Actuaciones
*Viernes, 16 de Mayo, Salón de Actos Residencia Pignatelli, ( clausura Kaleidós)
*Viernes, 30 Mayo, Feria Aragón Educa (programa Coup de Théâtre)
1º ESO
Théâtrae
Actores : Joel Casado, Yolanda Díaz, Inés Falcón, Julia López, Gorka López, Tomás
Martín, Sergio Martín, Sara Martínez, Mª Pilar Villuendas, Fernando Ruiz, Eva Tejedor,
Santiago Viorreta, Jorge Núñez Maza, Arga Almárcegui
Monitora : Céline Rainoird
Obra : Super-héros
La mujer que vuela, el político que
para el tiempo, las gemelas que leen
el pensamiento, la mujer pantera,
etc… una serie de héroes anónimos
que acaban de descubrir sus
superpoderes,
y
que
deberán
enfrentarse juntos a las fuerzas del
mal que pretenden dominar el mundo
Actuaciones
*Martes, 27 Mayo, IES Jerónimo
Zurita
*Viernes, 30 de Mayo, Feria Aragón Educa (programa Coup de Théâtre)
*Sábado, 31 Mayo, Centro Cívico Universidad (clausura Kaleidós)
2º ESO
Les Doux Pêchés
Actrices Alda Camba, Elsa de Brito López, Caridad Aliaga, Eva Cortés, Marta Cros, Irene
de Val, Amparo Villalba, Mónica Garcés, Sheila García, Emma Gascón Cortés, Alicia Lorente,
Virginia Marzo
Monitora : Céline Rainoird
Obra Un étrange marché, AnneCaroline D'Arnaudy
Un
mercado
aparentemente
anodino de los que son habituales
en nuestras plazas, donde lo más
curioso es la mercancía que las
vendedoras ofrecen (lágrimas de
felicidad, recuerdos de infancia,
gracias y porfavores, un poco de
paciencia, la luna…….) o la moneda
con la que se paga ( una gran
sonrisa, un secreto, un poco de
tiempo….)
Actuaciones
*Miércoles, 28 Mayo, IES Jerónimo Zurita
*Viernes, 30 Mayo, Feria Aragón Educa (programa Coup de Théâtre)
*Sábado, 31 Mayo, Centro Cívico Universidad (clausura Kaleidós)
3º ESO
MidiPile
Actores : Marta Zaragoza, Patricia Álvarez, Andrea de la Serna, Gonzalo Moreno,
Guillermo Lafuente, Macarena Zapata, Paula Domínguez
Monitora : Hermelinda Puyod
Obra: Rue des Oubliettes, Francis Parisot
Una extraña vendedora de recuerdos tiene revolucionados a un grupo de amigos: todos
acuden a ella para comprar o vender los
recuerdos que necesitan, pero los
resultados no son los esperados. La chica
golosa que se compra un recuerdo de
postres acaba con una fuerte indigestión,
el chico que pretende enamorar a una
amiga compra un recuerdo donjuanesco
que cambia su carácter y consigue el
efecto contrario,….. La ayudante de la
vendedora, una robot casi perfecta, se
convertirá sin saberlo en la salvación de
todos ellos.
Actuaciones:
*Jueves, 13 de Marzo, IES Jerónimo Zurita
*2 de Abril, IX Festival Int Teatro en Francés, Coup de Théâtre, Huesca
*10 de Abril, IES J. Zurita ( intercambio Morlaàs)
*9 Mayo, IES J. Zurita ( alumnos C.P.José María Mir)
*Viernes, 16 Mayo, Salón de Actos Residencia Pignatelli ( clausura Kaleidós)
4º ESO
Théâtre-Soleil
Actores: Lúa Avellaned, Alba Casado, Teresa Fenero, Fernando Gargallo, Marina Santos,
Ester Martínez, Angela Milián, Berta Navarro, Adrián P. Gómez Mañas, Raquel Tarancón,
María Castillo, Pilar Valenzuela
Monitora: Céline
Rainoird
Obra: Esperando un
tren….(como se espera
la vida)
En el andén de una
estación,
la gente espera….
Esperan
un tren, una señal del
destino,
esperan tender una
mano,
otros a cogerla, como
una
respuesta a su soledad,
a sus
angustias…. La
intervención de un
personaje
fuera de lo común les
hará
cambiar su punto de vista sobre el mundo y sobre la vida.
Actuaciones:
*Jueves, 13 de Marzo, IES Jerónimo Zurita
*7 Abril, Festival Internacional Teatro en Francés, Veghel, Holanda
*Viernes, 9 de Mayo, IES J. Zurita
*16 de Mayo, Salón de Actos Residencia Pignatelli ( clausura Kaleidos)
4º ESO
La Bohème
Actores: Lorena Carrillo, Yolanda Remiro, Tania Lahoz, Clara Domínguez, Patricia Martín,
Sara Cay, Rubén Sebastián, Alba Olmos, Laura Latorre, Laura Mangrané
Monitora : Natalia Miguel Martinez-Soria
Obra: La valise à secrets
Una novia recién casada se enfrenta al dilema de si
abrir o no una maleta a la que tiene prohibido el
acceso y por la que su marido parece tener un interés
desmedido. Sin embargo otras muchas personas
parecen perseguir también el mismo objetivo….Una
intriga salpicada por una historia de amor verdadero.
Actuaciones:
*Jueves, 13 de marzo, IES Jerónimo Zurita
*29 de Marzo, Festival Intern. Teatro en Francés,
Pècs, Hungría
*10 de Abril, IES J. Zurita ( intercambio Morlaàs)
*9 Mayo, IES J. Zurita ( alumnos C.P.J. María Mir)
*Viernes, 16 Mayo, S. Actos Residencia Pignatelli (clausura Kaleidós)
Bachillerato
Jongleurs de Mots
Actores: Juan García, Inés Madurga, Elena García, Sara Arruga, Fernando Alcoy, Clara
García, Nirita Cubero, Carlos Ibáñez, Diana López, Paula Ondiviela, Fran Villacampa, Helena
Sancho, Nuria Aranda
Monitora:
Arrate Domínguez
Obra :
Alice des Merveilles
Adaptación personalizada de la
famosa obra de Lewis Carroll,
fue presentada al Programa
CaixaEscena, y seleccionada
entre un gran número de
centros
aragoneses
que
también se presentaban.
Actuaciones :
*Viernes, 25 de Enero, Centro
Cívico Universidad
*31 de enero,IES J.Zurita
(Premio Sello Europeo)
*22 Febrero, Facultad de
Educación (clausura Jornadas Pedagógicas)
*Viernes, 4 de abril, clausura IX Festival Intern. de Teatro en Francés, "Coup de
Théâtre",Huesca
*Viernes, 30 de mayo, Teatro del Mercado (Premio Caixa Escena)
Punto y aparte. El grupo de Bachillerato
Jongleurs des Mots ha constituido una experiencia única en la historia de los
ocho cursos de teatro en francés en el Zurita. En efecto, este grupo de alumnos de
1º y de 2º de Bachillerato se creó como respuesta a la necesidad que estos
estudiantes tenían de continuar con una actividad que les reportaba mucho
personalmente desde 1º de la ESO. La trayectoria de cada uno de ellos había sido la
que el centro suele ofrecer a todos los alumnos matriculados en Sección Bilingüe;
sin embargo, ellos no consideraron que el Bachillerato supusiera una dificultad a su
gusto por el teatro, y lo demostraron. Es de señalar que uno de ellos se orienta ya
hacia esta actividad en su opción universitaria y que los demás continuarán con ella,
por lo menos de forma amateur.
La novedad, inscribirse en el Programa
Caixa Escena, supuso un reto nada fácil por la
dificultad del repertorio obligatorio, pero ellos lo
aceptaron de buen grado y la profesora adaptó
con gran acierto una novela a un libreto teatral. A
la postre, y sin pretenderlo, esta experiencia ha
servido para evaluar esta modesta actividad
extraescolar desde fuera. La Caixa seleccionó este trabajo entre otros de la
comunidad aragonesa y para su profesora, Arrate Domínguez, para ellos, los
actores, y para todos nosotros supuso un gran orgullo y un soplo de ánimo para
continuar con esta manera de aprender el idioma bajo los focos. Su esfuerzo se ha
visto recompensado con esta selección, la actuación en un escenario
verdaderamente profesional y el reconocimiento de toda la comunidad escolar.
Agradecimientos Especiales
Los profesores implicados :
Carmen Palacín, Olga Muñoz, Josefina Lázaro, Mariví Lacruz, Fernando Pérez, Angel
Bueno, María Rodríguez, Patricia de Sousa, Hermelinda Puyod
Los monitores de los grupos:
Natalia Miguel, Céline Rainoird, Arrate Domínguez, Hermelinda Puyod
Los profesores que han apoyado:
Lorenzo Escanero, Ana Ripoll, José Luis Paniego
Y a todos los que nos siguen…
Descargar