TALLER DE REDES

Anuncio
TALLER DE REDES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
que es una red de computadoras.
que es una intranet.
como se clasifican las redes, explicar cada una
cuales son los componentes básicos de una red
que tipos de redes existen.
subir video de redes ( youtube)
hacer un trabajo en power point
trabajo en word
consultar en wikipedia
TRABAJO DE REDES
MARÍA EUGENIA MARTÍNEZ PÉREZ
RUBÉN ALBEIRO POSADA LÓPEZ
YIBI ESNEDA MONROY DURANGO
DIEZ SIETE
HUMBERTO HENAO
Licenciado en herramientas
I.E. ANTONIO DERKA- SANTO DOMINGO
BLOQUE NUEVO
SEGUNDA JORNADA
MEDELLÍN- ANTIOQUIA
2010
¿Qué es una red de
computadoras?

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática,
es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier
otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos)..
Una red de comunicaciones es, también, un conjunto de medios técnicos que permiten
la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica –master /slave-).
Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a
través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, cable de fibra óptica, etc.).
Para simplificar la comunicación entre programas (aplicaciones) de distintos equipos, se
definió el Modelo OSI(Open System Interconnection) por la ISO, el cual especifica 7
distintas capas de abstracción. Con ello, cada capa desarrolla una función específica con
un alcance defini
2. QUE ES UNA INTRANET
Una Intranet es una red privada donde la tecnología de Internet se usa como arquitectura
elemental. Se trata de una red interna que se construye usando los protocolos TCP/IP
para comunicación de Internet, que pueden ejecutarse en muchas de las plataformas de
hardware y en proyectos por cable.
El hardware fundamental no constituye por sí mismo una intranet; son imprescindibles
los protocolos del software. La Intranet puede coexistir con otra tecnología de red de
área local. En muchas compañías, los "sistemas patrimoniales" existentes que incluyen
sistemas centrales, redes Novell, miniordenadores y varias bases de datos, están
integrados en una intranet mediante una amplia variedad de herramientas.
Un ejemplo de aplicación práctica de una Intranet es el acceso a bases de datos
patrimoniales mediante su interfaz de entrada común (CGI). Con el mismo propósito, la
Intranet también puede utilizar aplicaciones codificadas en el lenguaje de programación
Java para acceder a bases de datos patrimoniales.
La seguridad en una Intranet es complicada de implementar, ya que se trata de brindar
seguridad tanto a usuarios externos como internos, que supuestamente deben tener
permiso para usar los servicios de la red.
3. clasificación de redes
Las redes de computadoras se clasifican por su tamaño, es decir la
extensión física en que se ubican sus componentes, desde un aula
hasta una ciudad, un país o incluso el planeta.
Dicha clasificación determinará los medios físicos y protocolos
requeridos para su operación, por ello se han definido tres tipos:
1. Redes de Área Amplia o WAN (Wide
Área Network): Esta cubre áreas de trabajo dispersas en
un país o varios países o continentes. Para lograr esto se necesitan
distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc..
Así como la infraestructura telefónica de larga distancias existen en
ciudades y países, tanto de carácter público como privado.
2. Redes de Área Metropolitana o MAN
(Metropolitan Área Network): Tiene cubrimiento
en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra
concentrado en entidades de servicios públicos como bancos.
3. Redes de Área Local o LAN (Local
Área Network):
Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de
computadoras en la misma área de trabajo como por ejemplo un
edificio. Son las redes más pequeñas que abarcan de unos pocos
metros a unos pocos kilómetros.
¿Cómo es el funcionamiento de una
red de área local?
Este es un conjunto de computadoras ubicadas en un edificio o lugar
cercano, además consta de servidores, estaciones de trabajo, cables
y tarjetas de red, también de programas de computación instalados
en los equipos inteligentes.
Esta red permite la comunicación de las estaciones de trabajo entre sí
y el Servidor (y los recursos asociados a él); para dicho fin se utiliza
un sistema operativo de red que se encarga de la administración de
los recursos como así también la seguridad y control de acceso al
sistema interactuando con el sistema operacional de las estaciones de
trabajo.
El usuario hace una petición a una aplicación específica desde el
sistema operacional de la estación de trabajo, y si este a necesitar un
recurso de la red transfiere control al software de la red.
La conexión de las computadoras y dispositivos de la red, se hace
generalmente con cables de par trenzado o coaxial pudiendo obtener
velocidades de transmisión entre 1, 10 y 100 Mb (megabit, no
confundir con megabyte) por segundo.
/8
4. COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED
Los componentes básicos de conectividad de una red incluyen los
cables, los adaptadores de red y los dispositivos inalámbricos que
conectan los equipos al resto de la red. Estos componentes permiten
enviar datos a cada equipo de la red, permitiendo que los equipos se
comuniquen entre sí. • • Adaptadores de red.
• Cables de red.
• Dispositivos de comunicación inalámbricos.
• Adaptadores de Red.
• Importante
• Cada adaptador de red tiene una dirección exclusiva, denominada
dirección de control de acceso al medio (media Access control, MAC),
incorporada en chips de la tarjeta.
• Los adaptadores de red convierten los datos en señales eléctricas
que pueden transmitirse a través de un cable. Convierten las señales
eléctricas en paquetes de datos que el sistema operativo del equipo
puede entender.
• Los adaptadores de red constituyen la interfaz física entre el equipo
y el cable de red. Los adaptadores de red, son también denominados
tarjetas de red o NICs (Network Interface Card), se instalan en una
ranura de expansión de cada estación de trabajo y servidor de la red.
Una vez instalado el adaptador de red, el cable de red se conecta al
puerto del adaptador para conectar físicamente el equipo a la red.
• Los datos que pasan a través del cable hasta el adaptador de red se
formatean en paquetes. Un paquete es un grupo lógico de
información que incluye una cabecera, la cual contiene la información
de la ubicación y los datos del usuario.
• La cabecera contiene campos de dirección que incluyen información
sobre el origen de los datos y su destino debe entregarse en ese
equipo.
5. QUE TIPOS DE REDES EXISTEN.



LAN (Red de área local)
MAN (Red de área metropolitana)
WAN (Red de área extensa)
Existen otros dos tipos de redes: TAN (Red de área diminuta), igual que la LAN pero
más pequeña (de 2 a 3 equipos), y CAN (Red de campus), igual que la MAN (con ancho
de banda limitado entre cada una de las LAN de la red).
LAN
LAN significa Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma
organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una
red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet).
Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de transferencia
de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por ejemplo, en una red
Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área local
puede contener 100, o incluso 1000, usuarios.
Al extender la definición de una LAN con los servicios que proporciona, se pueden
definir dos modos operativos diferentes:


En una red "de igual a igual", la comunicación se lleva a cabo de un equipo a
otro sin un equipo central y cada equipo tiene la misma función.
En un entorno "cliente/servidor", un equipo central brinda servicios de red para
los usuarios.
MAN
Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas
geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta
velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como
si fueran parte de la misma red de área local.
Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí mediante
conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).
WAN
Una WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes
distancias geográficas.
La velocidad disponible en una WAN varía según el costo de las conexiones (que
aumenta con la distancia) y puede ser baja.
Las WAN funcionan con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los
datos lleguen a un nodo de la red.
La WAN más conocida es Internet.
Descargar