Informe mercados Julio 2013

Anuncio
Informe mercados
Julio 2013
Su aliado para emprender, dirigir y crecer.
RESUMEN DE MERCADO
Noticias macroeconómicas:
En este último mes, parece que lo peor de la crisis ha pasado
ya. La prima de riesgo de España ya se mantiene estable por
debajo de los 300 puntos, y el precio del bono a 10 años por
debajo del 5%. No se habla aún de recuperación económica, y
menos en la Zona Euro, pero los índices bursátiles empiezan a
posicionarse en este sentido, como el IBEX 35, que este mes
alcanza ya niveles de los 8.400 puntos. Es época además de
presentación de resultados que, en líneas generales, han sido
buenos para las empresas españolas.
Por su parte, el BCE está poniendo todo de su parte para que
la recuperación sea lo antes posible y mantiene los tipos de
interés bajos y ha anunciado que aceptará bonos de menor
calidad como garantía.
Por otra parte los programas de rescate de Grecia y Portugal,
principal preocupación del Eurogrupo, siguen adelante después
de que pudieran haber sido interrumpidos por un conflicto con
la TROIKA en Grecia y una crisis de Gobierno en Portugal.
Sobre España, el Eurogrupo confirma que el sistema financiero
español ya no necesita más ayudas.
En estas últimas semanas
datos macroeconómicos:
se
han
publicado
los
siguientes
En España, el IPC de julio retrocede tres décimas hasta el
1,8% interanual. El PMI manufacturero de junio alcanza su
nivel más alto desde hace dos años, incrementándose desde los
48,1 puntos de mayo hasta alcanzar los 50 puntos, el umbral
para detectar si el sector está en crecimiento o en recesión.
En la Zona Euro, el desempleo alcanza su cota máxima en mayo
hasta alcanzar el 12,1%. El IPC de junio se sitúa en el 1,6%
interanual desde el 1,4% del mes anterior. Por otro lado, los
índices de PMI manufacturero y servicios alcanzan cotas
máximas y parecen indicar que la economía deja de contraerse
alcanzando los 49,6 y 50,1 puntos respectivamente.
En EE.UU., el
crecimiento
de
interanual, mejor
el mes de junio y
Consell de Cent, 329 2º 1ª C
-
PIB del segundo trimestre muestra un
la
economía
norteamericana
del
1,7%
de lo esperado. El desempleo descendió en
la tasa de paro se sitúa en el 7,6%.
08007 – Barcelona
|
[email protected]
218 40 67
F: 93 218 40 68
|
T: 93
- 2
-
Su aliado para emprender, dirigir y crecer.
El IPC del mes de junio sube dos décimas respecto el mes
anterior y alcanza el 1,8% interanual.
El índice ISM
manufacturero alcanza en junio los 50,9 puntos desde los 49
de mayo indicando que el sector deja de estar en contracción.
Por otro lado el ISM de servicios, se contrae por sorpresa
hasta niveles de hace tres años alcanzando los 52,2 puntos en
junio desde los 53,7 del mes anterior. Pese a ello sigue por
encima del umbral de los 50 puntos que indica expansión de la
actividad.
Noticias microeconómicas en el mercado español:
A continuación, un resumen de los resultados
trimestre de las empresas españolas del IBEX35.
del
segundo
ABERTIS (ABE): La compañía presenta los resultados hasta el
segundo trimestre con un descenso del beneficio de un 61% por
la falta de plusvalías. Por otro lado el EBITDA se incrementa
en un 23% en parte gracias a los activos integrados de OHL en
Sudamérica. Si restamos la falta de plusvalías y la
integración
de
OHL
la
empresa
hubiera
registrado
un
incremento del beneficio de un 5,5%.
ACCIONA (ANA): Los cambios en la regulación de la energía han
supuesto que la compañía presentara un beneficio de los dos
primeros trimestres del año de 48 millones de euros, una
reducción del 40%. La cifra de negocios se redujo un 2,8% y
el EBITDA en un 3,2%.
ACERINOX (ACX): La compañía presenta un beneficio neto de 16
millones de euros el primer semestre del año, un retroceso
del 59,9% respecto el mismo periodo del año anterior. Según
la compañía ha sido en parte por el descenso del precio de
las materias primas. El EBITDA retrocede un 28,2% respecto el
mismo periodo de 2012.
BANCO POPULAR (POP): El banco presenta resultados del primer
semestre del año con un beneficio de 170 millones de euros,
lo que supone una reducción del 3% respecto 2012. El margen
de intereses mejora en el segundo trimestre respecto al
primero en un 11,3% gracias principalmente a las limitaciones
del Banco de España a los depósitos que ha permitido a la
entidad una reducción del coste del pasivo. Además, el banco
ha tenido en este semestre 256 millones de plusvalías, de los
que 54 millones han sido en el segundo trimestre. Por otro
lado la mora aumenta hasta alcanzar el 10,84%.
Consell de Cent, 329 2º 1ª C
-
08007 – Barcelona
|
[email protected]
218 40 67
F: 93 218 40 68
|
T: 93
- 3
-
Su aliado para emprender, dirigir y crecer.
BANCO SABADELL (SAB): El banco mejora su beneficio hasta
alcanzar los 123,4 millones de euros en el primer semestre
del año, un 37% más respecto del primer semestre de 2012. Las
plusvalías, que ascienden a 536 millones de euros, han
ayudado a mejorar el resultado de la empresa. Por otro lado
la entidad ha dotado a provisiones 321 millones de euros para
cubrir los costes de las nuevas normas que se prevé que
aplique el Banco de España en septiembre. La ratio de
morosidad es del 10,17%.
BANCO SANTANDER (SAN): El banco presenta unos resultados del
primer semestre del año con un incremento del beneficio del
29%, con un beneficio de 2.255 millones de euros. El margen
de intereses se reduce un 13%, pero el no tener que aplicar
provisiones y saneamientos de las regulaciones del ladrillo
hace que la entidad pueda obtener mejores beneficios. La
diversificación también es un factor importante, el 25% de
los beneficios provienen de Brasil, seguido por el Reino
Unido con un 13%, México y EE.UU con un 12% cada uno. La
ratio de morosidad se sitúa en el 4,92%.
BANKINTER (BKT): El banco obtiene su mejor primer semestre
desde hace tres años, con unos beneficios que alcanzan los
102,3 millones de euros. Teniendo en cuenta que el banco no
cuenta con ninguna plusvalía pero también que el banco aplico
todas las provisiones de la normativa del ladrillo en el
primer semestre de 2012. A pesar de todo el margen de
intereses se ha reducido en un 15%. La mora es una de las
mejores del sector con un 4,62%.
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA (BBVA): El banco presenta el
resultado del primer semestre del año con unos beneficios de
2.882 millones de euros, un 90% mejor que el mismo periodo de
2012. Esto es debido los ingresos extraordinarios por la
venta de activos que ascienden a 1.700 millones de euros. Por
otro lado y pese a la diversificación geográfica el margen de
intereses se reduce un 0,5% que la entidad señala que sin
diferencias de tipo de cambio la cifra hubiera incrementado
un 2%. La morosidad de la entidad se sitúa en el 5,5%.
BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES (BME): La entidad recorta los
beneficios del primer semestre del año en un 2,7%, ganando 72
millones de euros. El EBITDA decrece en un 4,8% respecto el
mismo periodo del año anterior, los costes operativos se
redujeron un 0,1% y los ingresos en un 3,3%. Pese a ello, el
beneficio del segundo trimestre es un 1,3% superior al mismo
trimestre del 2012.
Consell de Cent, 329 2º 1ª C
-
08007 – Barcelona
|
[email protected]
218 40 67
F: 93 218 40 68
|
T: 93
- 4
-
Su aliado para emprender, dirigir y crecer.
DIA DISTRIBUIDORA INT. DE ALIMENTACIÓN (DIA): Los beneficios
del segundo semestre de la compañía ascienden a 83,6 millones
de euros, lo que supone un incremento del 15,3% respecto el
mismo periodo del año anterior. Las ventas brutas del grupo
crecieron un 3,4% y concretamente en España un 5,1%.
EBRO FOODS (EBRO): Cierra el primer semestre de 2013 con un
incremento del beneficio del 5,5% obteniendo 71 millones de
euros. A pesar de ello las ventas retroceden un 1% y el
resultado bruto de explotación en un 2,1%. La deuda neta de
la compañía aumenta en 80 millones de euros y asciende a 324
millones por las inversiones llevadas a cabo en India.
ENAGAS (ENG): Cierra el primer semestre del año con
beneficio neto de 202,1 millones de euros, un 9% más que
mismo periodo del año anterior. El EBITDA se incrementó en
12,3%. La compañía ha anunciado que el cambio regulatorio
afecta a la compañía y que las previsiones para este año
incrementar el dividendo y el pay out de un 70% a un 75%.
un
el
un
no
es
ENDESA (ELE): El beneficio neto de la compañía asciende a
1.114 millones de euros lo que supone una reducción respecto
el mismo periodo del año anterior del 2,8%. Según la compañía
este retroceso es debido al cambio de normativa fiscal que se
aplica desde el 1 de enero que ha conllevado un impacto
negativo a las cuentas de 295 millones de euros. El EBITDA se
incrementó en un 1%. Por regiones, el EBITDA de España y
Portugal cayó un 10% y el de Latinoamérica creció un 16%.
FERROVIAL (FER): LA compañía presentas sus números del primer
semestre del año con un beneficio neto de 287,3 millones de
euros, lo que supone un incremento del 12% respecto el mismo
periodo de 2012. Todo ello gracias a los beneficios
extraordinarios obtenidos en la venta de activos. El EBITDA
se reduce en un 5,5% pese que la cifra de negocios se
incrementara en un 2,8%. La facturación internacional crece
un 11% y ya supone el 67% de las ventas. Por otro lado el
endeudamiento crece un 26,5%.
GAS NATURAL (GAS): La compañía incrementa su beneficio en un
1,7%, hasta alcanzar los 780 millones de empresas. El EBITDA
se incrementó en un 2,9% y la cifra de negocio en 3,6%. El
negocio internacional, sobretodo en Latinoamérica ya supone
el 46% del EBITDA de la compañía.
GRIFOLS (GRF): La compañía presenta unos beneficios de 182
millones de euros en el primer semestre del año, lo que
supone un incremento del 36,9%. Las ventas se incrementaron
en un 5,3% y el EBITDA sin tener en cuenta los gastos
asociados a la compra de TALECRIS se incrementa en un 10%. La
deuda neta también mejora con un descenso de 2,94 veces el
EBITDA.
Consell de Cent, 329 2º 1ª C
-
08007 – Barcelona
|
[email protected]
218 40 67
F: 93 218 40 68
|
T: 93
- 5
-
Su aliado para emprender, dirigir y crecer.
IBERDROLA (IBE): Presenta los resultados del primer semestre
del año con un beneficio que asciende a 1.728 millones de
euros, un descenso del 2%. El EBITDA descendió un 0,9%. La
compañía cifra la reforma del sector en un impacto de 170
millones de euros para sus cuentas.
INDRA (IDR): La compañía presenta las cuentas
semestre del año con un descenso del beneficio
respecto al mismo periodo de 2012. Sin tener en
gastos extraordinarios el descenso seria del 18%.
se incrementaron en un 1% pese al descenso del
ventas en España. El EBIT retrocede en un 6%.
del primer
de un 22%
cuenta los
Las ventas
12% de las
JAZZTEL (JAZ): La compañía incrementa su beneficio en el
primer semestre del año en un 4% ganando 32,1 millones de
euros. El EBITDA se incrementó en un 3% y los ingresos un
13%. Además, ha realizado inversiones por valor de 117
millones de euros.
OBRASCON HUARTE LAIN (OHL): La constructora presenta en el
primer semestre del año un beneficio de 94,3 millones de
euros, un incremento respecto al mismo periodo del año
anterior del 14,4%. La cifra de negocios retrocede un 12,5%
pero EBITDA se incrementa en un 12,6%. La cartera de pedidos
se ha incrementado en un 36% respecto el mismo periodo de
2012,
RED ELECTRICA (REE): La
primer semestre del año
de euros. El EBITDA
crecieron en un 0,8%, y
eléctrica incrementa su beneficio del
en un 21% alcanzando los 272 millones
retrocede en un 1,5%, las ventas
el EBIT se incrementó en un 7,6%.
SACYR (SYV): La compañía logra volver a los beneficios en
este primer semestre del año con un beneficio de 61 millones
de euros tras perder 735 millones en el mismo periodo del año
anterior. Todo ello se explica por los 55 millones que obtuvo
de la venta de su participación en REPSOL, por la venta de
activos y por un incremento de la facturación internacional
en un 19%, lo que implica que el sector internacional ya
representa el 52% de los ingresos totales.
Por otro lado, a compañía ha inscrito en el Registro
Mercantil una modificación de sus estatutos para cambiar la
denominación social y prescindir del nombre VALLEHERMOSO.
TECNICAS REUNIDAS (TRE): La compañía obtiene en el primer
semestre del año un beneficio de 67 millones de euros, lo que
supone un incremento del 2% respecto el mismo periodo de
2012. Los ingresos aumentaron en un 9,5% y el EBITDA en un
1,8%. La cartera de contratos alcanza un nivel record por
valor de 7.005 millones de euros, un 13% respecto el mismo
periodo del año anterior.
Consell de Cent, 329 2º 1ª C
-
08007 – Barcelona
|
[email protected]
218 40 67
F: 93 218 40 68
|
T: 93
- 6
-
Su aliado para emprender, dirigir y crecer.
VISCOFAN (VIS): La compañía incrementa su beneficio en el
primer semestre del año en un 4,5% con 53,7 millones de
euros. El EBITDA mejora en un 0,8%. Los resultados de solo el
segundo trimestre muestran un incremento del beneficio del
7,8% y de las ventas un 5,1%.
Divisas e Índices Bursátiles:
DIVISAS
EUR-USD
EUR-JPY
EUR-GBP
INDICE
EUROPA
IBEX35
EUROESTOXX50
FTSE100
DAX30
CAC40
ASIA
NIKKEI225
EEUU
S&P500
DOW JONES30
NASDAQ100
Consell de Cent, 329 2º 1ª C
Cierre
Junio
Cierre
Julio
Variación
mensual
Variación
anual
1,3007
1,3262
1,96%
0,36%
128,92
130,08
0,90%
14,62%
0,8548
0,8666
1,38%
6,02%
Cierre
Junio
Cierre
Julio
7.762,70
8.433,40
8,64%
3,26%
2.602,59
2.768,15
6,36%
5,02%
6.215,47
6.621,06
6,53%
12,26%
7.959,22
8.275,97
3,98%
8,72%
3.738,91
3.992,69
6,79%
9,66%
13.677,32
13.668,32
-0,07%
31,49%
1.606,28
1.685,73
4,95%
19,89%
14.909,60
15.499,54
3,96%
18,28%
2.909,60
3.090,19
6,21%
16,13%
-
Variación Variación
mensual
año
08007 – Barcelona
|
[email protected]
218 40 67
F: 93 218 40 68
|
T: 93
- 7
-
Su aliado para emprender, dirigir y crecer.
Dividendos
A continuación, el listado de las empresas cotizadas
españolas que han repartido dividendo dentro del periodo que
nos ocupa:
Dividendos Pagados
Fecha
Ticker Compañía
Importe Importe Rent. 12
Bruto
Neto meses
01/07/2013
GAS
GAS NATURAL SDG
0,39
0,31
2,62%
01/07/2013
ANA
ACCIONA
1,75
1,38
6,74%
01/07/2013
REE
RED ELECTRICA CORP.
1,69
1,33
5,71%
03/07/2013
CIE
CIE AUTOMOTIVE
0,09
0,07
3,06%
03/07/2013
ENG
ENAGAS
0,68
0,54
5,95%
03/07/2013
IBE
IBERDROLA
0,03
0,02
4,32%
03/07/2013
ROVI
LABORATORIOS ROVI
0,14
0,11
1,98%
04/07/2013
ACS
ACS
1,11
0,88
11,32%
04/07/2013
TST
TESTA INMB.EN RENTA
0,22
0,17
3,19%
05/07/2013
ADV
ADVEO
0,14
0,11
4,48%
10/07/2013
BBVA
BBVA
0,12
0,10
4,90%
11/07/2013
GCO
GRUPO CAT. OCC.
0,24
0,19
3,23%
11/07/2013
TRE
TECNICAS REUNIDAS
0,73
0,60
4,33%
12/07/2013
RIO
BODEGAS RIOJANAS
0,10
0,80
2,38%
12/07/2013
GOW
GOWEX
0,01
0,01
0,26%
15/07/2013
SAN
BANCO SANTANDER
0,15
0,12
8,24%
15/07/2013
VID
VIDRALA
0,15
0,12
2,07%
16/07/2013
DIA
DIA
0,13
0,10
2,10%
16/07/2013
PRM
PRIM
0,14
0,12
3,45%
17/07/2013
MCM
MIQUEL Y COSTAS
0,15
0,13
2,20%
19/07/2013
PSG
PROSEGUR
0,03
0,02
2,63%
30/07/2013
AMS
AMADEUS IT HOLDING
0,25
0,20
1,94%
30/07/2013
CABK
CAIXABANK
0,05
0,04
6,00%
MELIA HOTELS
0,04
0,03
0,61%
Dividendos
a Pagar
08/08/2013
MEL
Consell de Cent, 329 2º 1ª C
-
08007 – Barcelona
|
[email protected]
218 40 67
F: 93 218 40 68
|
T: 93
- 8
-
Descargar