Cosmogonía en Anaco

Anuncio
CosmogonÃ−a forma de prevenir y reconocer algunos fenómenos determinantes en el proceso
productivo y comunitario mediante lectura visual del viento, nubes, relámpagos, eclipse salida y
puesta de sol.
Anaco: Venezuela. Está ubicado al centro de dicho Estado, tiene una superficie de 795 km² y una
población de 109.515 habitantes (censo 2001), mientras que para el año 2006 contaba con 122.003
habitantes aproximadamente. El Municipio Anaco está dividido en dos parroquias, Anaco y San JoaquÃ−n.
Su capital es la ciudad homónima de Anaco.
Anaco, ciudad de Venezuela situada en el estado Anzoátegui, capital del municipio de Anaco. Está
localizada a 220 m de altitud, en una mesa que se extiende por Los Llanos altos orientales. Constituye un
punto nodal de la carretera que une Puerto La Cruz con El Tigre y Ciudad BolÃ−var y las de MaturÃ−n y
Aragua de Barcelona. Se ha beneficiado desde 1942 por la explotación petrolera, a la que apoya con su
industria de suministros diversos, servicios y comercio. Es centro de distribución de petróleo y gas natural,
siendo cabecera de la Nueva Red Nacional de Gas. En su zona de influencia son importantes las actividades
agropecuarias de maÃ−z, sorgo y ganaderÃ−a bovina. En su lugar de asiento surgieron las misiones de Santa
Bárbara (1734) y Santa Ana de Anaco (1735), que conformaron ulteriormente esta ciudad. Población
(1990), 61.386 habitantes.
CosmogonÃ−a: La cosmogonÃ−a pretende establecer una dimensión de realidad, ayudando a construir
activamente la percepción del universo (espacio) y del origen de dioses, hombres y elementos naturales. A su
vez, permite apreciar la necesidad del ser humano de concebir un orden fÃ−sico y metafÃ−sico que permita
conjurar el caos y la incertidumbre.
De lo anterior mente planteado se puede inferir sobre formas de reconocer o detener algunos fenómenos
determinantes en el proceso productivo y comunitario como es el caso de la siembra donde en el mes de mayo
deben acondicionarse las tierras para llevar a cavo la siembra del maÃ−z, frijol entre otro. La rotación de la
tierra cuando esta se mueve de oeste a este de tal manera que las nubes vienen encendido contrario de este a
oeste; esto provoca en las regiones adyacentes a anaco un denomino en la que intervienen las estructuras
montañosas como es la cordillera de la costa y la montaña de turimiquire que permite que los vientos
alisios del norte penetren al valle de santa fe, zona calurosa que provoca la evaporación de los vientos alisios
que son frÃ−os provocando lluvias torrenciales que através del las nubes cargadas de agua caen sobre
anaco, el choque de las nubes provocan los truenos expresados através del sonio y el relámpago que es
mas violento porque se desplaza a la velocidad de la luz en este sentido se nota la diferencia en cuanto al
suceder de los truenos y relámpagos.
Anaco y su cosmogonÃ−a: anaco esta ubicado en el centro del estado Anzoátegui que junto con los estados
Sucre, Monagas y delta Amacuro se integra lo que se denomina el territorio central de Venezuela en esta
región especÃ−ficamente en el municipio anaco se caracteriza por una serie de fenómenos naturales que
suceden en el trascurso del desarrollo de las cuatro estaciones anuales, que por cambios climáticos varia un
poco. Del 21 de marzo al 21 de junio es primavera, por esto podemos determinar que en este periodo en anaco
florecen los Araguaney, el guamache, el pui, el apamate , el roble entre otros; del 21 de junio al 21 de
septiembre es la estación de invierno caracterizada por la fluidez de lluvia, cuando el sol se encuentra en el
trópico de cáncer y a partir de esta fecha se regresa hasta llegar el 21 de septiembre hasta que seca la lluvia
constante y a veces exagerada de aprovecharse para la siembra puede provocar inundaciones originando
desastres; y del 21 de septiembre al 21 de noviembre existen pinceladas de otoño; y del 21 de diciembre al
21 de marzo constituye el verano que se caracteriza por el incremento de calor, fluidez del viento fuetes
(ventoleras).  La visibilidad del sol en el cielo local determina, respectivamente, el dÃ−a y
la noche, el sol sale por el este y cruzando todo el cenit se oculta por el oeste.
1
CosmogonÃ−a: Los vientos de anaco provienen del este, las lluvias en estos tiempos se generan entre junio y
octubre y también se originan del sector este, en contadas ocasiones esto sucede hacia el sector norte en
época de lluvia el comportamiento de los animales es distinto a la de la temporada seca esto especialmente
se refleja en el comportamiento de las aves. En el mes de abril la mayorÃ−a de los árboles mas frecuentes en
anaco como el mamon, robles entre otros se despojan de sus hojas naturales y le empiezan ha aparecer
cogollos nuevos, esto atrae a las iguanas, es un reptil propio de los tiempos de Semana Santa cuando es
sometida a una caza indiscriminada, los cambios lunares son 4 luna llena, luna nueva, luna creciente y
menguante. En este ultimo pasa de luna es en que los agricultores escogen para la siembra de semillas y
propiciar la agricultura.
La lluvia se predice a través de sofisticados equipos de medición del gobierno nacional, pero los
campesinos avezados tienen una manera especial de predecir los aguaceros mediante el reconocimiento de las
nubes y su movimiento, general mente acierta.
Los ciclos lunares son visibles en el firmamento de acuerdo con la posición de la luna, por ejemplo: una
media luna siempre es menguante, y cuando esta media luna esta al oeste es creciente.
Las nubes en el firmamento de anaco son suaves, poco densas y esto permite visualizar con facilidad cada fase
lunar.
Cambios Lunares:
En un año la Luna realiza trece recorridos en torno a la tierra, es decir que se producen trece lunaciones.Â
Cada lunación dura aproximadamente 29 dÃ−as y se divide en cuatro etapas llamadas FASESÂ
Esta cientÃ−ficamente probado que la luna nos influye en nuestras actividades productivas, en nuestro estado
de ánimo, capacidad intelectual, sensibilidad, etc. Su ciclo, afecta con la vibración especÃ−fica según la
fase en que se encuentra.Â
En general podemos decir que la luna creciente es ideal para todo lo que tenga que ver con aumentos, con
crecimiento, con nacimiento, y la luna menguante ayuda a disminuir todo lo que hagamos:
1. Luna Nueva: Luna Nueva es cuando el Sol y la Luna se encuentran en conjunción, la Luna no es visible
porque se eleva en el horizonte junto con el Sol. Es un tiempo favorable para abonar y arar el suelo, óptimo
para la siembra de grama si se acompaña de tiempo lluvioso.
2. Luna Creciente: Es cuando el Sol y la Luna se encuentran en un ángulo de 90 grados y vemos "la media
luna", como una "D", porque el Sol ilumina sólo la mitad de la cara de la Luna. En esta fase es favorable
plantar cualquier variedad de flor.
3. Luna Llena: Es cuando el Sol y la luna se encuentran en oposición, es decir guardan una distancia de 180
grados, el Sol ilumina de frente toda la cara de la Luna por eso la vemos completamente iluminada y redonda.
4. Luna Menguante: Es cuando el Sol y la Luna se encuentra nuevamente en un ángulo de 90 grados, esta
vez la mitad de la cara de la Luna se ve iluminada formando una "C". Si quieres trasplantar alguna planta o
exterminar insectos, esta fase lunar es la mas indicada .Dura unos 13 dÃ−as, y puedes dedicarlos para hacer
aquellas actividades de siembra que te cuestan más esfuerzo.
Detalles Climáticos de Anaco.
1. El clima es de tipo calido, porque esta ubicado a una altura sobre el nivel del mar de 215 metros, siendo una
zona baja con longitud de 64º 27 33 este, y una latitud de 9 26 27 norte, y por la incidencia de los rayos
2
perpendiculares del sol, ya que se encuentran como todo pueblo tropical ubicado cerca del trópico de
cáncer. Por tanto es un sitio caluroso y tropical, posee todos los factores propios de dichos climas.
2. Precipitaciones: Se producen en esta zona, son muy estables en cierto sentido, al compararse la de un año
con otro. Sin embargo, esto no quita que pueda existir variabilidad de hecho hay.
3. Temperatura: Anaco es una zona vulnerable, en cuanto a la velocidad del aire. Los aires son deltaicos,
enfriados en la Guayana norte o noroeste - sureste en los mese húmedos, y son marÃ−timos; calidos, no
enfriados en la llanura. La velocidad varÃ−a 1.4 a 4 m/seg.
Normalmente en Anaco, amanece el dÃ−a mitad soleado y nublado - con vientos, luego de las 11am
comienza a radiar el sol , produciendo calor con sus rayos - se nubla luego de tantas soleadas y la salida del
sol comienza a partir de las 6pm generalmente.
A partir de Abril o Mayo comienza la época de lluvias, lo cual beneficia a los árboles que cosechan frutos
para la localidad, y no beneficia a los propietarios de granjas y afincas en la localidad, porque el efecto de la
lluvia hace que se acumule Monte en los lugares donde ellos tienen siembras y cosechas.
¿Cómo se lee visualmente el viento, las nubes, los relámpagos y eclipses?
Se utilizan varias herramientas:
1. Modelos numéricos, como el MM5, en los que se ingresan los parámetros de las temperaturas, lluvia,
humedad, vientos de cada dÃ−a de los años anteriores, es decir, un histórico, y al correr el programa te
permite tener un panorama general de lo que podrÃ−a presentarse en la temporada, de acuerdo a la semejanza
con años pasados, ya sea de lluvias, de sequÃ−a o de invierno. sirve para hacer lo que se conoce como
pronóstico ESTACIONAL o por cada estación del año, es un pronóstico digamos que a mediano plazo.
2. Imágenes de satélite, como el la página del servicio meteorológico nacional; los meteorólogos
interpretan esas imágenes para hacer pronósticos a corto plazo, hasta de una semana.
3. Información de estaciones meteorológicas, que son instrumentos que arrojan información de vientos,
temperatura, humedad, lluvias; esta información, al ser más local, permite pronosticar en perÃ−odos cortos
Todos estos instrumentos son analizados diariamente para elaborar los boletines meteorológicos, que son
realizados cada 24 horas de manera general, y también se realizan los de cada 8 horas.
3
Descargar