Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento de los Servicios Regionales de... Términos de Referencia de contratación de Asistencia Técnica para el...

Anuncio
Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento de los Servicios Regionales de Salud (DDF-SRS)
Términos de Referencia de contratación de Asistencia Técnica para el Diseño de un Módulo de
Inventarios del Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos (SUGEMI) de la Red Pública
de Servicios de Salud
1. Introducción.
Fue en el 2005 cuando el Ministerio de Salud Pública definió el modelo de organización de los
Servicios Regionales de Salud concebido bajo la estrategia de Atención Primaria de Salud, y en
un proceso de transición, como lo establecen los reglamentos de separación de funciones y de
provisión de los servicios de salud.
El próximo paso es la descentralización de los Servicios Regionales de Salud, la cual se ha
previsto de manera gradual, con la conformación transitoria de un Ente Gestor o Coordinadora
del Servicio Nacional de Salud que conducirá el proceso de desarrollo y fortalecimiento de estos
en el marco del modelo de redes establecido por el Ministerio. Tanto el Ente Gestor como los
Servicios Regionales de Salud tendrán asignados sus recursos, y poseerán independencia
administrativa y financiera para operativizar sus planes en lo que respecta a la prestación de los
servicios de salud. De esta forma lo plantea el proyecto de Ley, actualmente en revisión.
Uno de los principales recursos para la prestación de los servicios de salud lo constituyen los
medicamentos, insumos y suministros relacionados a la atención a los usuarios. De allí la
importancia de un adecuado sistema de gestión de medicamentos e insumos que garantice la
programación, adquisición, almacenaje, distribución, y entrega al usuario final con los estándares
de calidad establecidos, por lo que la información que se genera sobre esta gestión es de vital
importancia para un adecuado uso racional de estos recursos. El manejo de los inventarios de
los distintos puntos de almacenaje a lo interno de la red, permitirá una gestión mas eficiente de
los medicamentos e insumos y evitar pérdidas, mal uso o desabastecimientos que perjudican de
manera importante la entrega de los servicios y el alcance de las metas de producción y calidad
en la atención.
Esta asistencia técnica apoyará el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de gestión de
medicamentos e insumos de los Servicios Regionales de Salud, en el marco de la
implementación del Sistema Unico de Gestión de Medicamentos e Insumos (SUGEMI), con el
diseño de los módulos de inventario para sus almacenes y una herramienta electrónica para
facilitar el acceso oportuno a esta información.
2. Objetivo General:
Elaboración e implementación de módulo de inventarios del SUGEMI.
3. Objetivos específicos:
1. Diseñar un módulo estandarizado de inventarios del SUGEMI para todos los almacenes de la
Red Pública de Servicios de Salud
2. Diseñar una herramienta electrónica que permita registrar datos y generar los reportes de
medicamentos e insumos en los CEAS establecidos para el uso de la información en la toma de
decisiones.
3. Capacitar al RRHH de la UNGM y las URGM en el uso del módulo estandarizado de inventarios.
4. Actividades y productos
A continuación se presentan las actividades a desarrollar durante el período de asistencia técnica, bajo la
conducción del asesor y los productos que se espera se generen como resultado de las actividades
realizadas. Los tiempos de entrega se establecen a partir de la firma del contrato.
Objetivo
Actividades
Productos
Tiempo de
entrega
de 15 días
Todos
Elaboración, discusión y presentación de un
Plan de Trabajo para el alcance de los objetivos
de la asistencia técnica, identificando
contrapartes, responsabilidades y plazos
críticos.
1. Plan
Trabajo
1
-Levantamiento de los requerimientos de
información para el inventario del SUGEMI
-Visitas de campo a los SRS y centros de salud
-Elaboración y presentación de propuesta de
funcionamiento del módulo de inventarios
-Validación de la propuesta
-Incorporación de aportes y mejoras
2. Módulo
30 días
estandarizado
de inventarios
del SUGEMI
2
-Revisión de experiencias y alternativas
tecnológicas para una herramienta electrónica
que facilite la generación de los inventarios
-Elaboración de requerimientos para la
herramienta electrónica
-Presentación de una propuesta de
herramientas electrónicas a seleccionar que
cumplen con requerimientos mínimos
-Diseño/desarrollo de la herramienta electrónica
-Validación e incorporación de ajustes
3. Propuesta de 60 días
herramienta
electrónica
para
inventarios.
3
-Elaboración del plan de capacitación y 4. Número de personal 90 días
contenidos
capacitado por SRS
-Selección del recurso humano a capacitar
5.
Informe
-Realización de talleres
conteniendo:
 Plan de
capacitación;
 Número de
personas
capacitadas;
 Control de
asistencia
firmada por
cada
participante y
# cédula;




Contenido del
Programa
Copia material
capacitación;
Método de
evaluación
utilizado
Plan de
seguimiento
para evaluar la
aplicación de
conocimientos
.
5. Supervisión y mecanismos de trabajo
La supervisión directa del asesor la realiza el organismo o institución que realizará la contratación y el
Ministerio de Salud Pública.
Se creará una comisión por parte del Ministerio de Salud Pública, coordinada por la Dirección de
Desarrollo y Fortalecimiento de los Servicios Regionales de Salud, para supervisar y aprobar los
productos finales e intermedios de la asistencia técnica, así como el plan de trabajo del consultor. Las
sesiones de trabajo de esta comisión se enmarcarán dentro del plan de trabajo aprobado. El plan de
trabajo podrá ser revisado en los períodos que establezca necesarios la comisión.
La aprobación de los productos finales e intermedios será documentada en las minutas de la comisión
creada por el Ministerio de Salud Pública, y una comunicación formal de aprobación, suscrita por el
Director de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento de los Servicios Regionales de Salud.
La DDF-SRS también prestará el apoyo logístico para el desarrollo de las actividades como
convocatorias, facilitación de reuniones y talleres, preparación y distribución de documentos, etc.
6. Duración de la asistencia técnica
Se prevé que se complete la asistencia técnica de manera presencial en un período de 90 días.
7. Perfil del asesor técnico
Las características mínimas del (los) asesor (es) son las siguientes:




Profesionales de postgrado en el área de gestión de medicamentos e insumos y/o gestión de
almacenes y profesionales del área de la informática.
Con experiencia previa de al menos 2 procesos, para el desarrollo de sistemas de información
para la gestión de sistemas asistenciales o de prestación de servicios de salud.
Con experiencia previa de 5 o más años en el desarrollo de plataformas informáticas.
Con experiencia de 5 ó más años en el área de gestión de medicamentos e insumos,
preferiblemente del sector farmacéutico.
8. Remuneración
La remuneración será establecida con base en un grupo de variantes considerando la historia salarial y
de honorarios del candidato seleccionado, tomando en cuenta el tiempo previsto para el desarrollo de los
productos.
El pago estará vinculado a la entrega de los productos, según se especifica a continuación:
Primer pago: 20%: Contraentrega del producto 1.
Segundo pago: 20%: Contraentrega del producto 2.
Tercer pago: 30% contraentrega del producto 3.
Cuarto pago: 30 %: contraentrega de los productos 4 y 5.
Descargar