miércoles, 12 de agosto de 2015 :: 12:00 p.m.

Anuncio
miércoles, 12 de agosto de 2015 :: 12:00 p.m.
El presidente Danilo Medina
procede a cortar la cinta
durante acto inaugural conjunto
celebrado en Esperanza,
Valverde Mao, con lo que se
aportarán a la Jornada Escolar
Extendida
unasValverde
40 aulas.ESPERANZA,
Desde hace 13 años estudiantes del sector La Altagracia, de esta comunidad, esperaban tener un
centro en óptimas condiciones para estudiar, deseo que se ha cumplido con la apertura del liceo
María Bernardina Pascual (Doña Buby).
La historia se remonta al año 2003 cuando los maestros comenzaron a impartir el nivel
secundario en seis aulas prestadas de la Escuela Básica Juan Bosch. Al año siguiente fueron
improvisadas dos aulas más debido a la demanda estudiantil.
Esas dos aulas fueron hechas con lonas, luego con maderas y techadas de zinc. Con esa
precariedad, pero con una férrea voluntad de enseñar, los maestros iniciaron la Jornada Escolar
Extendida el pasado año.
La espera valió la pena
Los años que los estudiantes de esta zona esperaron valió la pena, pues fueron tres los centros
escolares que la comunidad educativa de Esperanza recibió del presidente Danilo Medina, las
que en su conjunto aportarán a la Jornada Escolar Extendida unas 40 aulas.
Estudiantes presentes en el
acto inaugural conjunto, por
apertura del Liceo María
Bernardina Pascual y Ventura;
la Escuela de Básica
Jinamagao Arriba, en el
municipio cabecera de Mao, y la
Escuela Prof. Guillermo Rafael
Peralta Sandy, en Laguna
Salada Arriba.
En un acto conjunto, además del liceo María Bernardina Pascual y Ventura, las autoridades
educativas inauguraron las escuelas de básica Jinamagao Arriba, en el municipio cabecera de
Mao, y el profesor Guillermo Rafael Peralta Sandy, en Laguna Salada Arriba, las que en su
conjunto tendrán 40 aulas, así como también la Estancia Infantil La Altagracia.
Estudiantes felices con Jornada Extendida
Con los tres centros educativos inaugurados este martes, unos 1,225 estudiantes de esta
provincia están felices, pues tendrán la oportunidad de iniciar el año lectivo en la Jornada Escolar
Extendida, que les ofrecerá una educación integral, desayuno, almuerzo y una merienda.
En la ceremonia se leyó una semblanza de María Bernardina Pascual y Ventura, cuyo nombre
llevará el plantel, y quien agradeció por el gesto, valorando el proceso de construcción de aulas y
el impulso que le da el presidente Danilo Medina a la educación, ya que esta es la fuente del
desarrollo y el progreso de los pueblos.
Tenían la esperanza de que la situación cambiaría
La directora del centro, Nancy Confesora Cabrera González. Recordó que el año escolar pasado
fue muy tedioso, ya que en cada aula había 50 estudiantes, pero tenían la esperanza de que la
situación cambiaría.
Relató que la reacción de los padres y de los estudiantes es maravillosa, "el personal educativo
está bien emocionado, porque ahora en cada aula habrá 35 estudiantes, que es lo correcto".
"También vamos a tener la oportunidad de entrar nuevos estudiantes, porque solo teníamos ocho
aulas, ahora tendremos 16, o sea, que vamos a acoger unos 560 estudiantes, desde séptimo
hasta cuarto".
"Constituye un gran aporte para
el desarrollo de nuestro pueblo",
manifestó la estudiante
Marileydi Estévez, al agradecer
los centros de estudios.
Con estas dos canchas los jóvenes nos alejamos de los vicios
Para el estudiante Oliver Olivero González, quien cursará el cuarto de bachillerato, la apertura del
liceo es un progreso bien grande, "cuando inicié la secundaria fue en una escuela de madera
techada de zinc, que cuando llovía tenían que mandarnos a otro curso e interrumpir las clases".
“Ahora nos sentimos más alegres, ya que vamos a estudiar en condiciones dignas para un futuro
mejor. Ahora en este nuevo liceo tenemos dos canchas, así los jóvenes nos alejamos de los
vicios".
Todos los días los estudiantes preguntaban a la directora cuándo iban a inaugurar el liceo, hasta
que por fin les informaron que ya el presidente Danilo Medina iba a inaugurar el centro educativo
con Jornada Escolar Extendida.
Contribuirá a desarrollar capacidad intelectual del estudiante
Marisleidy Estévez Núñez, otra estudiante de tercer grado de media, narró: "me parece una gran
innovación y además un gran desarrollo para nuestra educación, ya que puede contribuir a
potenciar nuestra capacidad intelectual¨.
Anteriormente tenían inconvenientes en el local que recibían docencia porque no era apropiado,
además, tenían que compartirlo con jóvenes del nivel básico, "lo que nos ocasionaba ciertos
problemas en cuanto a nuestro aprendizaje".
Esperábamos un liceo digno y hermoso
Marisleidy dijo: “nos sentimos sumamente agradecidos por el presidente Danilo Medina en vista
de que nosotros teníamos mucho tiempo esperando un liceo digno y hermoso en el cual podamos
aprender y recibir una educación de calidad".
La dirigente comunitaria Juana Evangelista Ventura afirmó que ahora los muchachos no tendrán
que trasladarse a Esperanza Abajo, "sino que estudiarán aquí mismo en la comunidad".
La mesa principal la integraron Francisco Pagan, director de OISOE; Domingo Colon, gobernador
de la provincia, y los asistentes especiales del Presidente, Carlos Pared Pérez y Robert de la
Cruz.
Otros presentes fueron Bolívar Genaro Mena Lozano, alcalde; Tirso de Jesús Muñoz, director
Regional del Ministerio de Educación y la diputada Ángela Pozo, entre otras personalidades.
Si quieres conocer más:
Estudiantes de Esperanza esperaban con ansias inauguración de nuevo liceo. Fotos
Galería OISOE
Fuente: presidencia.gov.do | Autor: OISOE
Descargar