UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

Anuncio
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
a traves de EDUCACIÓN CONTINUA
Lo invita a participar en el curso de un dia sobre:
M
MEED
DIID
DA
AD
DEE EEM
MO
OC
CIIO
ON
NEES
S EEN
NU
UN
N EEN
NTTO
OR
RN
NO
OD
DEE
D
DEES
SA
AR
RR
RO
OLLLLO
OD
DEE P
PR
RO
OD
DU
UC
CTTO
OS
S..
El estudio de las emociones es uno de los temas más relevantes y de actualidad como
parte del proceso para entender al consumidor y poder satisfacer sus necesidades. Es
por ello que se vuelve indispensable para todos aquéllos que trabajan en las diferentes
áreas del proceso de desarrollo de productos hasta su comercialización el conocer el
valor que el conocimiento sobre las emociones tiene para la empresa así como los
métodos para evaluar y predecir las emociones y su relación con la aceptabilidad.
Objetivo: El curso está diseñado para que el participante conozca el valor del análisis de
las emociones del consumidor en relación con la aceptabilidad del producto y la decisión
de compra, así como los métodos para medirlas y analizarlas.
Lunes 14 de Noviembre de 2011
De 9:00 a 19:00 hrs.
Universidad Autónoma de Querétaro
Auditorio “Fernando Díaz Ramírez”
Centro Universitario Cerro de las Campanas s/n
Querétaro, Qro.
Impartido por:
Dr. Herbert. L. Meiselman.
EL CUPO ES LIMITADO, LES RECOMENDAMOS HACER SU INSCRIPCIÓN CON ANTICIPACIÓN
El Dr. Herbert L. Meiselman es un experto conocido internacionalmente en los campos de la
investigación sensorial y del consumidor, desarrollo de productos, servicios de alimentos y diseño
de sistemas de evaluación.
Este curso responderá las siguientes preguntas:
1. ¿Qué son las emociones? Son
acaso todos los sentimiento que
tenemos?
2. ¿Cómo se han estudiado las
emociones en la academia? ¿En
estudios de salud y clínicos?
3. ¿Cuál es el modelo para
relacionar las emociones al
desarrollo humano?
4. ¿Cómo se han organizado las
emociones? Esto es importante
porque cientos han sido
identificadas.
5. ¿Qué son las listas de emociones
de las cuales una puede substraer
emociones para pruebas?
6. ¿Debiera usted apegarse a estas
emociones, o debieran todos los
sentimientos estar incluidos?
7. ¿Cuál es un buen lugar para iniciar
las pruebas sobre las listas de
emociones?
8. ¿De que tamaño deben ser las
listas sobre emociones cortas o
largas?
9. ¿Debieran ser las listas de
emociones positivas o negativas o
ambas?
10. ¿Cómo se aporta a estas listas de
emociones?
11. ¿Debieran probarse las
emociones antes, durante o
después del producto?
12. ¿Pueden las emociones estudiarse
únicamente en persona, en un
laboratorio?
13. ¿Cómo se relacionan las
emociones a la aceptabilidad?
14. ¿Cómo se relacionan las
emociones a otras medidas de
sentimientos?
15. ¿Qué hay acerca de las medidas
no-verbales de emociones?,
¿dónde encajan? (métodos
faciales; métodos fisiológicos)
16. ¿Qué sistema de medida de
emociones o acercamientos hay
disponibles?
17. ¿Dónde está el campo de prueba
de las emociones dentro de la
directiva del contexto del
desarrollo del producto?
18. ¿Debiéramos invertir en la
medición de la emociones? SÍ, y
¿cuál es el mejor tiempo para
iniciar?
ACERCA DEL PROFESOR
El Dr. Herbert L. Meiselman es co-editor de la revista Food Quality and Preference
publicado por Elsevier, y fue editor fundador de la revista Journal of Foodservice
publicada por Blackwell. Él es un editor de asesoramiento para la revista Appetite,
también publicado por Elsevier.
Actualmente se encuentra en la Comisión de Investigación del Instituto Paul Bocuse,
en Lyon, Francia. Dr. Meiselman es el autor de más de 170 trabajos de investigación y
4 libros. El se retiró como científico de investigación en los Laboratorios Natick, donde
obtuvo el más alto ranking como psicólogo de investigación en el gobierno de los
EE.UU.. Sus logros fueron reconocidos con el Premio Presidencial 2005. En 2003, el Dr.
Meiselman fue Co-Presidente de la 5° Simposium de Ciencia Sensorial Pangborn en
Boston, el mayor evento internacional sensorial de alimentos y de investigación del
consumidor.
REGISTRO
Política de Registro: Se anexa el formato de Registro, los cursos están limitados en tamaño con el
fin de promover la participación. El registro no es definitivo hasta que se reciba el pago.
Costo Total del Curso: $8,0000.00 (ocho mil pesos 00/100 mn) Incluye café por la mañana y
tarde, almuerzo, materiales del curso, traducción simultánea y certificado de participación con
valor curricular. Descuentos aplicables a grupos a partir de tres persona. Cupo Limitado.
El pago es con transferencia bancaria ó en banco previa inscripción al curso y emisión de recibos
de pago, si su empresa requiere de un recibo anticipado para generar la solicitud de recursos
interna favor de solicitarlo directamente al email [email protected] tel 192-1200 ext 5267 con
Adriana Contreras al menos 15 días antes de que programe realizar su pago. La Universidad
Autónoma de Querétaro por ser una institución educativa no cobra IVA ni emite factura, por lo
que se entrega recibo oficial que cumple con los requisitos fiscales.
La naturaleza de este curso es autofinanciable por lo que no hay becas. Si necesita mayor
información puede solicitarla en Educación Continua a los teléfonos 192-1200 ext. 5266, 5267 y
5268 y al email [email protected]
Esperamos verlo pronto!!!
Descargar