Huirás de la Tentación sexual (Internet y otras)

Anuncio
Del libro Los 10 Mandamientos del Matrimonio de Ed Young
El 6º es: Huirás de la Tentación Sexual
Justo Janse, Iglesia de Flores, 20 de septiembre de 2006
Introducción:
Vivimos en una época y en una cultura obsesionada por la sexualidad. Se ofrecen muchas cosas que
corrompen el sentido de la sexualidad que es el acercamiento e intimidad de los esposos.
Hay algunas cosas que debemos hacer y otras de las que debemos huir si deseamos familias saludables.
Esto no se trata sólo de una cuestión física, sino de todo aquello que haga que no nos concentremos en la
persona que no sea aquella a quien Dios nos ha unido, nuestro cónyuge. Muchos creen que mientras no se
cometa adulterio físico, no se está haciendo algo destructivo.
El poder de la Internet y de la computadora: Algunos reaccionan demonizando todo, como antes fue
contra el cine o la tv.
Pero no podemos ser ingenuos, reconozcamos el poder de las imágenes: Impresiones del video de aborto
o fotos de accidentes. Se acuerdan de la propaganda “estoy mirando”.
Recuerde la situación de Noé y sus hijos (Génesis 9:18-29) Cuando un hijo vio la desnudez de su padre,
trajo maldición. Cuando leemos el texto bíblico en nuestra versión, parece exagerado el castigo. Pero el
sentido del texto en hebreo, según el Dr. Villanueva, habla de que miró lo que no debía ver, hizo algo
indecente e inapropiado.
Aun en páginas para bajar juegos hay imágenes de desnudos y posibilitan el contacto con chicos o chicas.
Veamos dos ejemplos entorno a este delicado tema en la Palabra.
Leer 2 Samuel 11:2-5)
2 Una tarde, al levantarse David de la cama, comenzó a pasearse por la azotea del palacio, y desde allí vio
a una mujer que se estaba bañando. La mujer era sumamente hermosa,
3 por lo que David mandó que averiguaran quién era, y le informaron: «Se trata de Betsabé, que es hija
de Elián y esposa de Urías el hitita.»
4 Entonces David ordenó que la llevaran a su presencia, y cuando Betsabé llegó, él se acostó con ella.
Después de eso, ella volvió a su casa. Hacía poco que Betsabé se había purificado de su menstruación,
5 así que quedó embarazada y se lo hizo saber a David.
NADIE ES INMUNE
La vida de David, el segundo rey de Israel, alguien conforme al corazón de Dios (1 Samuel 13:14), no fue
la excepción.
Este pasaje nos demuestra la manera de actuar de la tentación sexual
1. Espió algo agradable a los ojos
2. Lo deseó intensamente
3. Decidió obtener lo que deseaba e hizo planes para conseguirlo (¡y funcionó!)
4. Intentó cubrir su pecado con mas errores.
5. Fue confrontado y se arrepintió.
Fue confrontado sutilmente por Natán mediante una historia en la que a un hombre pobre un hombre rico
le arrebató su única corderita. Se enojó y sin querer se autocondenó sentenciando ¡Qué muera! Natán le
descubrió su juego, “Tú eres ese hombre”. La verdad sale a la luz y muchas veces los que están a nuestro
alrededor sufren las consecuencias.
David escribe dos salmos que revelan su lucha interior en los salmos 37 y 51. Dios se ocupó de David y
no le dejó tranquilo hasta que pudo confesar su pecado y fue perdonado. Esto no es sentimiento de culpa,
era culpa real por un hecho real que necesitó una confesión real y un perdón real.
¿SE PUEDE RESITIR UN HOMBRE A UNA MUJER BELLA? Difícil pero no imposible.
La historia de José lo demuestra. José no se quedó jugando con la tentación, se escapó aunque intentaron
atraparlo. Leamos Génesis capítulo 39
1. Cuando José fue llevado a Egipto, los ismaelitas que lo habían trasladado allá lo vendieron a Potifar, un
egipcio que era funcionario del faraón y capitán de su guardia.
2 Ahora bien, el SEÑOR estaba con José y las cosas le salían muy bien. Mientras José vivía en la casa de
su patrón egipcio,
3 éste se dio cuenta de que el SEÑOR estaba con José y lo hacía prosperar en todo.
4 José se ganó la confianza de Potifar, y éste lo nombró mayordomo de toda su casa y le confió la
administración de todos sus bienes.
5 Por causa de José, el SEÑOR bendijo la casa del egipcio Potifar a partir del momento en que puso a
José a cargo de su casa y de todos sus bienes. La bendición del SEÑOR se extendió sobre todo lo que
tenía el egipcio, tanto en la casa como en el campo.
6 Por esto Potifar dejó todo a cargo de José, y tan sólo se preocupaba por lo que tenía que comer. José
tenía muy buen físico y era muy atractivo.
7 Después de algún tiempo, la esposa de su patrón empezó a echarle el ojo y le propuso: —Acuéstate
conmigo.
8 Pero José no quiso saber nada, sino que le contestó: —Mire, señora: mi patrón ya no tiene que
preocuparse de nada en la casa, porque todo me lo ha confiado a mí.
9 En esta casa no hay nadie más importante que yo. Mi patrón no me ha negado nada, excepto meterme
con usted, que es su esposa. ¿Cómo podría yo cometer tal maldad y pecar así contra Dios?
10 Y por más que ella lo acosaba día tras día para que se acostara con ella y le hiciera compañía, José se
mantuvo firme en su rechazo.
11 Un día, en un momento en que todo el personal de servicio se encontraba ausente, José entró en la
casa para cumplir con sus responsabilidades.
12 Entonces la mujer de Potifar lo agarró del manto y le rogó: «¡Acuéstate conmigo!» Pero José, dejando
el manto en manos de ella, salió corriendo de la casa.
13 Al ver ella que él había dejado el manto en sus manos y había salido corriendo,
14 llamó a los siervos de la casa y les dijo: «¡Miren!, el hebreo que nos trajo mi esposo sólo ha venido a
burlarse de nosotros. Entró a la casa con la intención de acostarse conmigo, pero yo grité con todas
mis fuerzas.
15 En cuanto me oyó gritar, salió corriendo y dejó su manto a mi lado.»
16 La mujer guardó el manto de José hasta que su marido volvió a su casa.
17 Entonces le contó la misma historia: «El esclavo hebreo que nos trajiste quiso aprovecharse de mí.
18 Pero en cuanto grité con todas mis fuerzas, salió corriendo y dejó su manto a mi lado.»
19 Cuando el patrón de José escuchó de labios de su mujer cómo la había tratado el esclavo, se enfureció
20 y mandó que echaran a José en la cárcel donde estaban los presos del rey. Pero aun en la cárcel
21 el SEÑOR estaba con él y no dejó de mostrarle su amor. Hizo que se ganara la confianza del guardia de
la cárcel,
22 el cual puso a José a cargo de todos los prisioneros y de todo lo que allí se hacía.
23 Como el SEÑOR estaba con José y hacía prosperar todo lo que él hacía, el guardia de la cárcel no se
preocupaba de nada de lo que dejaba en sus manos.
Aquí hay un caso de abuso de poder. El riesgo se presenta todos los días en el lugar de trabajo. En José,
su integridad fue reconocida como esclavo y llegó a estar a cargo de la casa de Potifar. Su personalidad
impresionó no sólo a Potifar sino también a su esposa. Ella intentó seducirlo. Al ser rechazada, se vengó.
Nada es tan peligroso como una mujer despechada. Le acusó falsamente y fue preso por varios años.
Sabemos que Dios no lo estaba viendo por TV. Estuvo con José a su lado en todo ese tiempo y le uso para
bien en la cárcel y luego le reveló sus planes que le condujeron a ser el 2º luego del Faraón y a la
provisión de alimentos de su propia familia, y a la reconciliación plena.
Ser fiel a Dios también trae consecuencias. La verdad sale a la luz y somos de bendición a quienes nos
rodean.
En cuanto a la tentación sexual, el caso positivo de José nos alienta a tomar conciencia del peligro.
NO CAMINE, CORRA
En el NT vemos que Pablo les escribe a los corintios que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo.
«Todo me está permitido», pero no todo es para mi bien. «Todo me está permitido», pero no dejaré que
nada me domine. ¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al
que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio.
Por tanto, honren con su cuerpo a Dios. 1ª Corintios 6: 12, 19-20 (NVI)
En esa ciudad conocida por su inmoralidad. Dos veces repite lo mismo en la carta.
También a su hijo espiritual le aconseja:
22 Huye de las malas pasiones de la juventud, y esmérate en seguir la justicia, la fe, el amor y la paz,
junto con los que invocan al Señor con un corazón limpio. (2 Timoteo 2:22)
11 Tú, en cambio, hombre de Dios, huye de todo eso, y esmérate en seguir la justicia, la piedad, la fe, el
amor, la constancia y la humildad. 12 Pelea la buena batalla de la fe; haz tuya la vida eterna, a la que
fuiste llamado y por la cual hiciste aquella admirable declaración de fe delante de muchos testigos.(1Ti
6:11-12, NVI)
Esto significa que aun sin estar casados debemos mantenernos alertas. Una palabra para los solteros: La
situación del soltero que busca novia, piensa en formar familia, tiene un proyecto de vida. Hoy algunos
consideran el estar con una chica/o un pasatiempo, una diversión. Y hasta se hace de mutuo acuerdo,
como si esto hiciera que estuviese bien. Hablan de comerse a una chica, de tranzar. Que dar un beso en la
boca no significa nada. ¿Y si tu padre le diera un beso en la boca a otra mujer que no es tu madre, no
significaría nada? La emoción del primer beso parece cosa de otra generación. El galanteo y cortejo
previo para el noviazgo parece diluirse tanto como la constitución legal de un matrimonio.
Me asombra que los gay quieran esto cuando muchas parejas aun lo desprecian.
CONSIDERE LA TENTACIÓN SEXUAL COMO A UNA ENFERMEDAD MORTAL
¿Se arriesgaría a ver cuanto resiste a un virus mortal? Dios nos conoce y busca preservarnos sin caída y
sin mancha.
Hombres fuertes como Sansón, Terminó su vida traicionado e irónicamente le sacaron los ojos.
Salomón cuyas mujeres inclinaron su corazón y dividió su reino a su muerte.
Jesús, quien es todo amor, dice que debemos cortar la mano o sacar el ojo si esto es ocasión de caer. En la
película fireprof es contundente la reacción del hombre que intentando librarse de la pornografía de
Internet, y ante la mirada atónita del vecino Caleb, destroza su PC con un bate de beistbol.
EL DISEÑADOR DE LA RELACIÓN SEXUAL
Es el plan de Dios:
Ed Young ha escrito un libro titulado “Sexo Puro”. En uno de los capítulos desarrolla cuatro
características de la sexualidad:
1. La relación sexual es una idea de Dios. No es un tema inventado por los hombres. Es el acto
mediante el cual se consuma la unión matrimonial. La ley actual reconoce esto.
2. La sexualidad humana es única. No es meramente animal como se pretende hacer creer. Dios le
ha hecho poco menor que los ángeles, corona de la creación (Salmo 8:5).
3. La relación sexual involucra todos los aspectos de nuestro ser. Adán fue completado en Eva y
se une física, emocional y espiritualmente, dando comienzo a una nueva familia independiente de
sus padres. Este lazo es vital en el matrimonio y debe ser cuidado.
4. La relación sexual necesita límites: Hebreos 13:4 dice que el matrimonio es honroso.
La figura matrimonial es tan saludable en la Palabra de Dios que en el AT se usa como figura de la
relación de Dios con su pueblo. (Ezequiel 16:8-13) Cantares es interpretado figuradamente en este
sentido. Por eso que la idolatría es considerado como infidelidad y aun así Dios ama a su pueblo (Oseas).
LA RELACIÓN SEXUAL EN LA CULTURA
Se ha degradado. Se considera una diversión que no tiene nada que ver con amor o compromiso. La
tendencia disolutiva crece. Hay una tremenda presión sobre los jóvenes y las familias cristianas.
Resultados de encuestas de George Gallup hecha cerca del 2000 abarcando 67-97:
La tasa de matrimonios disminuyó el 33%
Se multiplicó por 10 la convivencia sin casamiento.
En la década del 90 aumentó un 50%.
Una sexta parte duró 3 años.
10% duró 10 años.
Se están legalizando uniones del mismo sexo.
INMORALIDAD SEXUAL
En TV o películas, si vé una escena de relación sexual, observe que casi nunca son esposos.
La mayor causa del divorcio es la infidelidad. Disuelve el matrimonio y afecta los hijos. ¿cómo será la
generación que viene?
Necesitamos huir de la tentación sexual y la inmoralidad. Procurar una relación pura. ¿Cómo se logra?
MANTENGASE LEJOS DE LA TERRAZA (del la INTERNET y otras)
El Nick es peligroso. (veamos el chiste de dos que se publicitan en Internet)
Recuerdan al rey David: Se encontró en el lugar equivocado en un momento equivocado. Preparó su
caída. Cedió a la atracción física de la mujer de otro hombre.
Aléjese del riesgo de una caída: compañías que le animan al mal, conversaciones, lugares que favorecen
la transa.
Hoy es fácilmente accesible la pornografía. Revistas y la web al alcance de un clic. En páginas de juegos
hay botones con sugerencias para hacer contactos.
Me quedé asombrado de comentarios acerca de modelos que ponen mujeres casadas en FACEBOOK. Me
dio vergüenza ajena.
Hay quienes tienen dos Factbook: uno familiar y otro para conseguir relacionarse fuera de la familia.
Espero no dar ideas. Todo debería ser accesible a ambos esposos y los padres poder ver los que chatean
sus hijos sin nada que ocultar.
No hace falta ser Einstein para darse cuenta que ver cosas inapropiadas destruye la confianza entre
esposos.
El ejemplo de la droga despenalizada parece enfatizar el rol del hogar (en realidad nos deja solos) Tal
como sucede con el alcohol. La familia debe proteger de las caídas.
No es bueno jugar con fuego en un polvorín. El cuerpo sigue el camino de la mente. Lo que parece un
juego virtual se puede concretar en una relación física.
HUIR ¿HACIA DONDE? (chiste del perfume de computadora)
Hacia la intimidad genuina con nuestra familia. Nada que esconder ni ocultar.
1. La intimidad requiere tiempo. Cuando Salomón describe a la sulamita, en cada capítulo crece su
descripción. Se hace evidente que podía describirla porque la conocía.
2. La intimidad requiere sincronización. Un versículo se repite: no despertéis ni hagáis esperar al
amor hasta que quiera. Los desencuentros es el riesgo de falta de sincronización. Falsos rechazos o
frustraciones por no comprender el ritmo del otro.
3. la intimidad requiere tiempo juntos y a solas. Es bueno dedicarse tiempo y siempre es un peligro
postergarlo indefinidamente. No lo deje librado al azar. Programe un tiempo especial cada día,
semana o mes.
CONTRUYA LA INTIMIDAD SEXUAL SOBRE LA ROCA
¿Cómo hace un matrimonio para sobrevivir a los campos minados de tentación?
En Mateo 7:24-27 está la parábola de los dos cimientos.
CUANDO LAS COSAS SE PONEN DIFÍCILES una palabra reconfortante. Isaías 43:1-3
El único Salvador de Israel
1 Pero ahora, así dice el SEÑOR, el que te creó, Jacob, el que te formó, Israel: «No temas, que yo te he
redimido; te he llamado por tu nombre; tú eres mío.
2 Cuando cruces las aguas, yo estaré contigo; cuando cruces los ríos, no te cubrirán sus aguas; cuando
camines por el fuego, no te quemarás ni te abrasarán las llamas.
3 Yo soy el SEÑOR, tu Dios, el Santo de Israel, tu salvador; ...
1. Dios tiene un plan para nuestra vida: v 1. “No temas” Dios conoce nuestra cabellos y en todo
procura nuestro bien (Rom. 8:28-29).
2. Dios está presente en nuestra vida: v2 “Yo estaré contigo” Recuerdan a Pedro en Marcos 14:2233. No se Hunda si decir “Señor, Sálvame”
3. Contamos con la protección de Dios. “Cuando cruces” Los caminos de la vida no siempre son
fáciles de andar. Si estamos en el camino que Dios quiere: Dios nos protegerá en medio de los
problemas.
El Salmo 1 (para muchos el prólogo del libro) señala que esto es un proceso lento pero que da sus frutos.
Vean los textos publicados en el boletín: Tanto en el AT como en el NT se plantea la decisión para bien o
para mal
5 Confía en el SEÑOR de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. 6 Reconócelo en todos tus
caminos, y él allanará tus sendas. 7 No seas sabio en tu propia opinión; más bien, teme al SEÑOR y huye
del mal. 8 Esto infundirá salud a tu cuerpo y fortalecerá tu ser. (Pro 3:5-8, NVI)
REFLEXIÓN PARA LA SANTA CENA
Ver las cosas con perspectiva trascendental. La amplitud del tema de la tentación comienza en Génesis y
vemos la última advertencia en Apocalipsis.
7 El que salga vencedor heredará todo esto, y yo seré su Dios y él será mi hijo.
8 Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, los asesinos, los que cometen inmoralidades
sexuales, los que practican artes mágicas, los idólatras y todos los mentirosos recibirán como
herencia el lago de fuego y azufre. Ésta es la segunda muerte.»
Luego de describir la ciudad gloriosa continúa diciendo
25 Sus puertas estarán abiertas todo el día, pues allí no habrá noche.
26 Y llevarán a ella todas las riquezas[f] y el honor de las naciones.
27 Nunca entrará en ella nada impuro, ni los idólatras ni los farsantes, sino sólo aquellos que tienen su
nombre escrito en el libro de la vida, el libro del Cordero.
Cristo viene pronto (Apocalipsis 22)
«¡Miren que vengo pronto! Dichoso el que cumple las palabras del mensaje profético de este libro.»
11 Deja que el malo siga haciendo el mal y que el vil siga envileciéndose; deja que el justo siga
practicando la justicia y que el santo siga santificándose.»
12 «¡Miren que vengo pronto! Traigo conmigo mi recompensa, y le pagaré a cada uno según lo que haya
hecho.
13 Yo soy el Alfa y la Omega, el Primero y el Último, el Principio y el Fin.
14 »Dichosos los que lavan sus ropas para tener derecho al árbol de la vida y para poder entrar por las
puertas de la ciudad.
15 Pero afuera se quedarán los perros, los que practican las artes mágicas, los que cometen
inmoralidades sexuales, los asesinos, los idólatras y todos los que aman y practican la mentira.
Descargar