encuesta sobre el diagnostico y tratamiento de la infeccion

Anuncio
ENCUESTA SOBRE EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
INFECCION TUBERCULOSA LATENTE EN LA COMUNIDAD
VALENCIANA
En el año 2012, la incidencia mundial de Tuberculosis (TB) en 2012 fue de 8,7 mide
casos (125 casos por 105 habitantes) 1, la mayoría en países de baja y mediana renta. En
España se notificaron oficialmente 5714 casos (15 casos por 105 habitantes)2 y en la
Comunidad Valenciana, se declararon 541 casos (9,9 casos 105 habitantes)3
El diagnostico y tratamiento de la Infección Tuberculosa Latente (ITBL) es la piedra
angular del control de la TB en países de baja incidencia.
Según el Informe de Tuberculosis. Comunidad Valenciana. 2012,3 la prevalencia de
ITBL fue del 28,4% en los contactos estudiados, siendo mucho mayor entre la
población extranjera que entre los nacidos en España (52,1% frente a 23,9%). La mayor
prevalencia de infección se encontró en los convivientes (41%), elevándose a 52,1%
cuando el caso índice era bacilífero. La prevalencia media de ITBL entre los contactos
fue del 28,4%, con grandes diferencias entre unas zonas sanitarias y otras. (Oscilando
entre el 13,% y el 52,5%).
Para el diagnóstico y tratamiento de la ITBL, existe evidencia del coste-efectividad del
estudio de contactos, grupo de alto riesgo para desarrollar TB4 y del estudio de la ITBL
en pacientes inmunodeprimidos.5
Desde el Grupo de Trabajo TUBERCULOSIS de la Sociedad Valenciana de
Neumología, nos proponemos conocer la implicación de los Neumólogos y los
Servicios de Neumología en el diagnóstico y tratamiento de la Infección Tuberculosa
Latente en nuestra comunidad. Es por ello que agradeceremos cumplimentar la siguiente
encuesta para conocer la realidad de nuestra comunidad en el manejo de la ITBL.
BIBLIOGRAFIA
1. WHO Global tuberculosis report 2012. WHO document WHO/HTM/TB/2012.6.
Geneva, 2012.
2. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica: http://www.iscii.es .(Consultado el
27 de octubre de 2013.)
3. Informe de Tuberculosis. Comunidad Valenciana. 2012
4. Fox GJ, Barry SE, Britton WJ, and Marks GB, Contact investigation for
tuberculosis: a systematic review and meta-analysis. Eu Respir J 2013; 41: 140156.
5. Ruiz-Manzano J, Blanquer R, Calpe JL, Caminero JA, Cayla J, Dominguez JA,
García JM y Vidal R. Diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis. Arch
Bronconeumol 2008; 44 (10):551-66
ENCUESTA SOBRE EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
INFECCION TUBERCULOSA LATENTE (ITBL) EN LA COMUNIDAD
VALENCIANA
1ª ¿Existe una Unidad Especializada o una Consulta Monográfica de Tuberculosis
en su área sanitaria?
-Si
-No
2º ¿Quién realiza el estudio de contactos en su aérea sanitaria?
-Neumología
-Medicina Preventiva
- Medicina Interna
-Atención Primaria
-Salud Pública
3ª Se realiza estudio sistemático de ITBL en los pacientes con indicación de la
misma según la guía SEPAR?
-Si
-No
4º ¿ Existe información en su área sanitaria sobre ITBL en edad pediátrica?
-Si
-No
5ª ¿Existe disponibilidad de utilizar los IGRAs para el diagnóstico de la ITBL en
su área sanitaria?
-Si
-No
6ª ¿Quien cree que debería realizar el estudio de ITBL?
-Neumología
-Medicina Preventiva
- Medicina Interna
-Atención Primaria
-Salud Pública
7ª ¿Cree necesaria la creación de Unidades de Tuberculosis?
-Si
COMENTARIOS
-No
Descargar