1375195532info9.pdf

Anuncio
EDICIÓN
ESPECIAL
MAYO 2012
EDICIÓN N°
INFODEPA 9
INFORMATIVO PARA AGRICULTORES
Programas
de apoyo al
Agricultor
DE LA OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS
RIEGO PARA EL
PRODUCTOR AGRÍCOLA
El Ministerio de Agricultura cuenta con el Programa de Riego
Campesino, que abarca un conjunto de herramientas de apoyo
técnico, financiero y administrativo, destinadas a la ejecución
de obras de riego y drenaje que benefician a uno o más predios de usuarios de Indap, con la finalidad de modernizar y
diversificar la producción en las explotaciones campesinas.
El objetivo antes señalado se logra a través de la incorporación de superficie de nuevo riego mediante la construcción de
obras que captan recursos hídricos (embalses, pozos profundos, norias) o del mejoramiento de la superficie actualmente
bajo riego, ya sea su tecnificación o reparación de obras que
presentan algún grado de deterioro.
Para informarse sobre estos programas
acérquese a la oficina de área de Indap
más cercana o consulte en www.indap.gob.cl
y en www.cnr.gob.cl
Se puede postular a las siguientes áreas
• PDI Riego: proyectos individuales financiados con el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI).
• Obras de Riego: proyectos que serán financiados a través de
la Ley N°18.450 de Fomento al Riego, con fondos concursables
que administra la Comisión Nacional de Riego, CNR.
• Bono Legal de Agua: que intenta dar seguridad de agua a
la pequeña agricultura.
• Riego Asociativo: obras asociativas que son financiadas
con recursos de Indap.
• Fondo Rotatorio: prefinancia las obras de riego y drenaje
que poseen Certificados de Bonificación de Riego y Drenaje
emitidos por la CNR.
SAT: Un programa para mejorar PRODESAL y PDTI
los sistemas productivos
Al servicio de los productores
El Ministerio de Agricultura, a través del Servicio de Asesoría Técnica (SAT), proporciona asesorías técnicas a los agricultores de la agricultura familiar campesina que les ayude
efectivamente a mejorar sus sistemas productivos, de forma
sostenida en el tiempo, a través de mejores prácticas de manejo predial y de gestión de todos los factores de producción
comprometidos.
Es un programa que mediante asesorías técnicas conducidas
por consultores de experiencia comprobada están capacitados para diseñar en acuerdo con el usuario, las mejores estrategias para mejorar sus sistemas productivos. Este diseño
supone necesariamente un acertado diagnóstico de las brechas tecnológicas existentes y un plan de trabajo que se basa
en un conjunto de acciones técnicas a desarrollar por el usuario el cual se compromete contractualmente a adoptarlas.
El Ministerio de Agricultura, a través de sus programas de
Desarrollo Local (Prodesal) y Desarrollo Territorial Indígena
(PDTI) ofrece a los pequeños productores agrícolas asesoría
técnica y fondos de inversión, con el fin de que mejoren su
producción agrícola y ganadera, y los articula con otros organismos públicos y privados, favoreciendo el desarrollo de la
pequeña agricultura en forma integral.
Es un programa ejecutado principalmente por municipalidades y, excepcionalmente, por entidades privadas, a las que
Indap transfiere recursos a través de un convenio o contrato,
para que contraten un equipo técnico que asesore a los usuarios organizados en unidades operativas.
Más información en www.indap.gob.cl
CONTACTO SIAC
800 390 300
Sistema Integral de Información
y Atención Ciudadana
INFORMATIVO PRODUCIDO Y EDITADO POR ODEPA | TEATINOS 40 | PISO 8 |
SANTIAGO DE CHILE | FONO CONSULTA: 800 390 300
FONO MESA CENTRAL:(56-2) 3973000 | [email protected]
“Se autoriza la reproducción total o parcial de la información citando la fuente (Odepa)”.
Cuidemos nuestro planeta
www.odepa.gob.cl
INFODEPA 9
INFORMATIVO PARA AGRICULTORES
DE LA OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS
www.odepa.gob.cl
SUELOS
A recuperar los suelos degradados
El Ministerio de Agricultura pone a disposición de los pequeños agricultores el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, el cual es
un instrumento de fomento establecido por la Ley N°20.412
de 2010 por un lapso de 12 años, contados desde la vigencia
de su Ley. El Programa es coordinado por la Subsecretaría de
Agricultura y ejecutado por el Servicio Agrícola y Ganadero
(SAG) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).
Los concursos se administran descentralizadamente en cada
región, por los directores regionales del Instituto de Desarrollo Agropecuario respecto de los pequeños productores
agrícolas definidos en el artículo 13° de la Ley N°18.910, y
por los directores regionales del Servicio Agrícola y Ganadero
para el resto de los productores.
El objetivo es recuperar el potencial productivo de los suelos
agropecuarios degradados y mantener los niveles de mejoramiento alcanzado.
Está dirigido a todos los productores agrícolas del país (personas naturales o jurídicas), sea propietario, arrendatario,
comodatario, usufructuario o mediero y que cumplan con los
requisitos establecidos en la Ley N°20.412, su reglamento y
las bases de sus respectivos concursos públicos.
SEGURO AGRÍCOLA
Asegure sus costos de producción
¿Qué es el Seguro Agrícola?
El Seguro Agrícola contra fenómenos climáticos es un instrumento de gestión de riesgo administrado por el Comité de
Seguro Agrícola (Comsa), que entrega un subsidio estatal,
permite al agricultor recuperar sus costos de producción ante
pérdidas provocadas por inclemencias del clima, protegiendo
al productor, mejorando su estabilidad financiera y su calidad
como sujeto de crédito. Considera los fenómenos climáticos de
mayor ocurrencia en Chile y que provocan daños en cultivos
y plantaciones, como sequía, lluvias excesivas y extemporáneas, heladas, viento, nieve o granizo.
NO OLVIDAR
Precios de las hortalizas en
su celular
Odepa tiene un servicio de entrega de información de precios a
través de mensajes cortos a celulares. El mensaje de texto incluye la fecha en que el precio fue tomado, el mercado, producto, variedad, calidad, el precio común o más repetido en pesos
sin IVA, la unidad de comercialización y el origen del producto.
Los códigos los puede obtener en www.odepa.gob.cl o
en el teléfono 800 390 300.
Por ejemplo, elija un producto, envíe la letra P y su código
como mensaje de texto al número 3337 y recibirá el precio
publicado por Odepa. Cada consulta tiene un costo de $100,
el cual es cobrado por la compañía de telefonía celular a través de la cuenta telefónica.
Para informarse sobre estos programas
acérquese a la oficina de área de Indap
más cercana o consulte en www.indap.gob.cl
y en www.sag.gob.cl
Los plazos reglamentarios y otros documentos pertinentes
a la normativa legal vigente se encuentran definidos en las
bases de los respectivos concursos (disponibles en las oficinas regionales de SAG o Indap según corresponda, o en las
Agencias de Área u Oficinas Sectoriales de estos Servicios).
¿Cómo puedo contratar el Seguro Agrícola?
Tomando contacto con las Compañías de Seguros que actualmente comercializan este instrumento (Magallanes y MAPFRE), directamente en las oficinas regionales o a través de los
Corredores de Seguros o Agentes de Ventas que trabajan para
estas compañía, y ahí llenar la “Propuesta de Seguro Agrícola”
con los antecedentes personales y técnicos del cultivo.
Si es usuario de Indap consulte en la oficina de área, y si es
cliente de BancoEstado, u otra institución que contrate seguro
agrícola, consulte a su ejecutivo de cuenta.
Más información en www.seguroagricola.gob.cl
Desde tu computador ingresa a
www.odepa.gob.cl
Elige tu
producto
Envía“p”
y código
del producto
Al
número
3337
Para recibir la información periódicamente, envíe el código al
número 3337 y recibirá un mensaje de texto cada vez que
se publique un nuevo precio del producto seleccionado. Este
servicio tiene un costo de $70 por cada mensaje recibido, el
cual es cobrado por la compañía de telefonía celular a través
de la cuenta telefónica de quien consulta.
INFORMATIVO PRODUCIDO Y EDITADO POR ODEPA | TEATINOS 40 | PISO 8 | SANTIAGO DE CHILE | FONO CONSULTA: 800 390 300
FONO MESA CENTRAL:(56-2) 3973000 | [email protected] | DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: Gustavo Rojas Le-Bert
Descargar