TRATAMIENTOS HORMONALES PARA PROMOVER LA GERMINACION DEL CHILE PIQUIN INIFAP CIRNE

Anuncio
FICHA TECNOLÓGICA POR SISTEMA PRODUCTO
CHILE PIQUÍN
1. TECNOLOGÍA PARA INCREMENTAR GERMINACIÓN Y CONSERVAR ESPECIES
SILVESTRES DE CHILE PIQUÍN
2. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Domestificación de
poblaciones silvestres de chile piquín a través de la
inducción de germinación de semilla vía ácido giberélico.
9. RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS PARCELAS DE
VALIDACIÓN. Se validó el tratamiento a base de Ácido
Giberélico (AG) en semillas de poblaciones silvestres de
chile piquín del centro de Tamaulipas (Güemez y San
Carlos). A los 20 días después de la siembra se obtuvo una
germinación del 82% con el tratamiento AG, en tanto que el
testigo sin tratamiento alcanzó una germinación del 8%. Lo
anterior indica que se pueden lograr más de 160 mil plantas
por kilogramo de semilla al tratarla con AG, contra las 8 mil a
16 mil plantas que se logran con semilla sin tratar.
3. PROBLEMA A RESOLVER CON LA TECNOLOGIA. El
chile piquín no se ha explotado en siembras comerciales
dado que su semilla tiene una germinación inferior al 1%
debido a la dureza de la capa externa y la presencia de
inhibidores naturales. Lo anterior provoca que la totalidad
del chile piquín que se consumo en el noreste del país se
colecta de poblaciones naturales lo que provoca la
extinción paulatina de la especie. Actualmente, se
desconocen métodos, dosis y productos para incrementar
la germinación del chile piquín.
4. RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA
TECNOLOGÍA. Para inducir la germinación de la semilla de
chile piquín, se recomienda la inmersión de ésta en Ácido
Giberélico a una concentración de cinco mil ppm, lo que se
consigue al diluir 50 g del producto comercial Activol o
Biogib en un litro de agua, con lo que se pueden tratar dos
kg de semilla; una vez preparada la mezcla se realiza la
inmersión de la semilla durante 24 horas, a una
temperatura de 30°C (+ 5°). Posteriormente se enjuaga la
semilla, se seca y se procede a sembrar.
10. IMPACTO POTENCIAL DEL USO DE LA
TECNOLOGÍA. La tecnología favorece el establecimiento
del cultivo de chile piquín a nivel semicomercial,
beneficiando con mayores ingresos a más de mil familias
campesinas de recolectores del noreste del país. Además,
se preserva la especie en su nicho natural, ya que en la
actualidad el fruto se colecta de plantas silvestres cuyas
ramas se arrancan indiscriminadamente lo que pone en
riesgo la conservación de este recurso. Esta aportación
representa el primer logro tecnológico de un proyecto que
permite obtener un paquete tecnológico para la producción
sostenible de chile piquín con rendimientos de hasta tres
ton/ha en comparación con los 40 kg/ha que se obtienen
actualmente en las colectas en poblaciones naturales.
5. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA. El
tratamiento con Ácido Giberélico puede aplicarse para
tratar semillas de chile piquín de poblaciones naturales del
noreste de México: (Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila,
San Luis Potosí).
11. INFORMACION ADICIONAL. Los mejores resultados
se obtienen con semilla extraída de frutos de cosecha
reciente totalmente maduros. Es conveniente tratar
únicamente la semilla que se va a sembrar en los próximos
tres días.
6. DISPONIBILIDAD. Los productos a base de Ácido
Giberélico (Activol, Biogib, etc.) se pueden conseguir en los
establecimientos que expenden agroquímicos en el país.
Para mayor información dirigirse a:
Nombre: M.C. Moisés Ramírez Meraz
Campo Experimental Sur de Tamaulipas
Km. 55 Carret. Tampico-Mante
Est. Cuauhtémoc, Tamaulipas.
Apdo. Postal No. 31
89601 Altamira, Tamaulipas
Tel. y Fax. (836) 276-01-68, 276-00-23 y 276-00-24
E-mail: [email protected]
7. COSTO ESTIMADO DE LA TECNOLOGÍA. El
tratamiento tiene un costo de $ 75.00 por kg de semilla.
8. BENEFICIOS ESPERADOS. Con el tratamiento a la
semilla, se espera una germinación inicial superior al 75%
misma que depende de la población silvestre que se trate.
La aplicación de esta tecnología aunada a un paquete
tecnológico, permite alcanzar resultados en rendimiento
del orden de tres toneladas por hectárea.
A= Agrícola
Tecnología Validada
83
FICHA TECNOLÓGICA POR SISTEMA PRODUCTO
CHILE PIQUÍN
1. TECNOLOGÍA PARA INCREMENTAR GERMINACIÓN Y CONSERVAR ESPECIES
SILVESTRES DE CHILE PIQUÍN
Brecha Tecnológica
Tratamiento con Ácido
Giberélico 5000 ppm (160 mil
plantas/kg semilla)
Producción regional media con
tecnología del productor (48 mil
plantas/kg semilla )
Producción de semilla silvestre
sin tratamiento (16 mil plantas/kg
semilla)
Fugas de
rendimiento
144 mil
plantas por kg
de semilla
33 mil plantas
por kg de
semilla
0
Ámbito de Aplicación de la Tecnología
Tamaulipas
Nuevo León
Coahuila
San Luis Potosí
y regiones con poblaciones
naturales de chile piquín
84
Descargar