Fuente de financiamiento de largo plazo para COTEOR

Anuncio
1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA
TITULO
: FUENTE DE FINANCIAMIENTO DE LARGO PLAZO QUE BENEFICIARÁ
A COTEOR LTDA. EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE
INVERSIÓN DE INTERNET WI FI
TRIBUNALES
: Lic. Hugo Mendoza y Lic. Rafael Calizaya
AUTOR
: RUBEN VLADIMIR VILLARROEL RIVERA
FECHA DE DEFENSA : 20 DE OCTUBRE DE 2006
INTRODUCCIÓN
Los avances producidos por la globalización, han inducido a las diferentes organizaciones nuevas formas de
incrementar su productividad y ser competitivos en sus mercados. Dentro del entorno de competencia global,
las empresas deben enfrentar, nuevos retos para poder acceder a recursos económicos y financieros, que
puedan ser utilizados, para llevar adelante implementación de proyectos de diferente índole.
JUSTIFICACIÓN DEL TEMA
No todas las fuentes de financiamiento de largo plazo, existentes en el mercado pueden aplicarse a COTEOR
Ltda., por ello contar con políticas financieras e información financiera, se hacen muy necesarias, a fin de
evaluar el cumplimiento de los objetivos globales y financieros.
PROBLEMA
Para la realización de la presente investigación se formuló como problema de investigación: ¿Cuál será la
fuente de financiamiento de largo plazo que beneficiará a COTEOR Ltda. en la implementación del Proyecto
de Inversión de Internet Wi Fi?
OBJETIVO GENERAL
Determinar cuál será la fuente de financiamiento de largo plazo que beneficiará a COTEOR Ltda. en la
implementación del Proyecto de Inversión de Internet Wi Fi.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Recabar información bibliográfica referente al entorno del tema.
 Evaluar el Proyecto bajo las diferentes fuentes de financiamiento.
 Proponer la fuente de financiamiento más conveniente.
 Proyectar el comportamiento de la fuente de financiamiento.
METODOLOGÍA
1) MÉTODOS: Se utilizaron las siguientes: Método Inductivo, Método Deductivo, Método de Análisis y
Síntesis.
2) TÉCNICAS: Se emplearon las siguientes: Análisis Documental, Cuestionario, Entrevista y Observación.
3) PROCEDIMIENTOS: Señalamos las siguientes: Valores Absolutos, Valores Relativos, Estados Pro
Forma, Valor Actual Neto y Tasa Interna de Retorno.
CONCLUSIONES
 Se determinó que el Leasing Operativo es la fuente de financiamiento de largo plazo que favorecerá a
COTEOR Ltda. para la implementación del Proyecto de Inversión de Internet Wi Fi, para ello se realizó
el análisis económico – financiero de todas las fuentes de financiamiento.
 Tomando en cuenta la fundamentación teórica se analizó y describió los elementos teóricos (teorías,
conceptos e información documental) y metodológicos referentes al entorno del tema de investigación.
 Se evaluó el Proyecto de Inversión de Internet Wi Fi bajo las diferentes fuentes de financiamiento de
largo plazo (Préstamo Hipotecario, Leasing Operativo y Leasing Financiero). Este análisis se realizó a
través de la proyección de Estados de Resultados, Estados de Posición Financiera, Análisis Tributario,
Flujos de Caja y sobre los indicadores de Evaluación de Proyectos VAN y TIR.
 Se propuso la utilización del Leasing Operativo como la fuente de financiamiento de largo plazo más
conveniente para llevar adelante el Proyecto de Inversión de Internet Wi Fi, este planteamiento se realizo
sobre la base del análisis económico – financiero e indicadores de Evaluación de Proyectos VAN y TIR.
 Se proyecto el comportamiento del Leasing Operativo en un horizonte de 5 años, los resultados
mostraron que el primer año tiene un mayor peso financiero por los gastos habituales de inicio de una
operación financiera, pero a partir del segundo año se pudo evidenciar la existencia de un
comportamiento lineal y constante.
RECOMENDACIONES
 Se recomienda que a partir del análisis económico – financiero realizado que permitió determinar que el
Leasing Operativo es la fuente de financiamiento de largo plazo más favorable para COTEOR Ltda., se
implemente el mismo para llevar adelante el Proyecto de Inversión de Internet Wi Fi.




2
Se recomienda tomar en cuenta los elementos teóricos (teorías, conceptos e información documental) y
metodológicos referentes al entorno del tema de investigación, en futuras investigaciones que se lleven a
cabo en el rubro de telecomunicaciones.
Se recomienda utilizar los Estados de Resultados, Estados de Posición Financiera, Análisis Tributario,
Flujos de Caja e Indicadores de Evaluación de Proyectos VAN y TIR correspondientes al Proyecto de
Inversión de Internet Wi Fi.
Se recomienda utilizar el Leasing Operativo como la fuente de financiamiento de largo plazo para llevar
adelante el Proyecto de Inversión de Internet Wi Fi, sobre la base de los resultados del análisis económico
– financiero e indicadores de Evaluación de Proyectos VAN y TIR. Así mismo se recomienda realizar
futuras investigaciones con el objetivo de analizar la aplicabilidad del Leasing Operativo en futuros
proyectos que lleve adelante COTEOR Ltda.
Se recomienda evaluar el comportamiento del Leasing Operativo en un horizonte de 5 años, con el
objetivo de valorar los resultados del mismo, a fin de promocionar la investigación a través de las
diferentes instancias con el propósito de incentivar la utilización del Leasing Operativo.
Descargar