REPORTAJE. La voz de cesarmesa.com El joven de Malón César

Anuncio
El Periódico de Aragón
Escenarios
REPORTAJE.
La voz de cesarmesa.com
El joven de Malón César Mesa se ha convertido en un fenómeno de Internet. Tras difundir por la red unas
canciones, un productor alemán le ha grabado un disco y sus temas se venden desde Estados Unidos a
China.
15/08/2007 NATALIA HUERTA TARAZONA

comentarios enviar imprimir valorar añade a tu blog
César Mesa (al fondo), en Malón, junto al productor de su disco Rogelio Azcárate.
Foto:N. H.
Se llama César Mesa aunque sus fans le conocen como cesarmesa.com. Él es, seguramente, el mejor ejemplo de cómo Internet
esta cambiando el mundo. Vive en la localidad zaragozana de Malón, le gusta cantar y grabó en su home studio unas canciones
que colgó en Internet. Un productor alemán le escuchó y ha producido su disco, en el que también ha participado un compositor
italiano. El diseño del CD lo ha hecho un mejicano, que también conoció su trabajo por la red.
Ahora que el disco está terminado, se vende en cesarmesa.com, donde se puede adquirir el CD o descargarse canciones. Ya lo
han comprado en países como China, Canadá, Suráfrica o Tailandia. Hablan de él en televisiones norteamericanas y tiene
propuestas para conciertos en Méjico y Perú. La esencia de Internet, globalizar el mundo, se ha materializado en el disco de
César Mesa.
CASO EXCEPCIONAL
Su productor se encuentra estos días en tierras de Moncayo. César estuvo en su casa, en Hessen, para grabar el disco durante
seis semanas. Ahora, Rogelio Azcárate Fernández, nacido en Coria del Río pero criado en Alemania, devuelve la visita, esta
vez para celebrar el trabajo. El producto alemán dice con acento andaluz que "el caso de César Mesa es excepcional en
España y no muy habitual en Europa", pero que es "el ritmo que marca la vida moderna, con Internet el publico
compra lo que le gusta, no lo que le oferta la discográfica".
César asegura que siempre le ha gustado cantar y que retomó su afición junto a su cuñada Rosana, con la que se apuntó a clases
de canto. Grabó algunas canciones y se hizo una página web, "simplemente por conocer a gente que tuviera mi afición y
con la que compartir mi voz". Así comenzó a recibir e-mails que le decían que siguiera adelante, que grabara canciones "a la
carta" y las colgara de nuevo Internet. "Muchos querían oír mi voz en sus canciones favoritas" explica.
De esa manera lo descubrió Rogelio. "Buscaba voces nuevas y encontré a César... La verdad es que al ver que era
español, esperaba algo más latino, un Bisbal, pero me encontré una voz tranquila, que relaja las almas, un cantante de
gala, de música clásica, al estilo Michael Bublé". Ahí parece estar el éxito de César, "en la voz, una voz clásica".
Con la voz, Rogelio afirma que tenía claro que "sólo necesitaba buenas canciones, de las que no pasan de moda, canciones
como las de los sesenta o los ochenta". El resultado es un compact con cuatro canciones nuevas compuestas por el italiano
Lino Olizzo y Rogelio Azcárate, adaptaciones de temas clásicos como El Sitio de mi Recreo y piezas como Caruso. Son "una
mezcla de baladas, pop y clásico, con un gran toque romántico".
En la portada del disco ha colaborado un diseñador gráfico mejicano, Ohmar Cabrera, que descubrió a César también en la red.
DE SURÁFRICA A CHINA
Para dar más internacionalidad al disco, César canta en inglés, español, italiano y francés. Por eso, no es de extrañar que ya
tenga pedidos de fans en países como Suráfrica, Tailandia, China, Canadá, Estados Unidos o Alemania. "Soy el primer
sorprendido por todo lo que está pasando, por los correos diarios que recibo de todo el mundo" dice el cantante. De
momento, han editado 2.000 copias.
En cuanto a conciertos, sólo ha actuado para amigos y familiares, pero ya tiene algunas propuestas sin confirman en países
iberoamericanos. "De momento, no me lo planteo" asegura César Mesa, "ya he cumplido el objetivo, que era el disco,
ahora disfruto sólo con que gente de todo el mundo disfrute con mi voz". Mesa es informático en una empresa familiar, en
Malón, y "mi vida está aquí, ya veré que ofertas tengo en el mundo de la música, que ahora es una afición".
El producto alemán asegura que "el trabajo está marcado por la calidad, no es un CD grabado en una casa, sino en un
estudio al máximo nivel, con un acabado perfecto". Eso sí, afirma que el disco "no es fruto de la casualidad" sino de la
"causalidad, de cada acción de los miembros del equipo, de un trabajo bien planteado y las ganas de hacer bien las cosas en
música".
Para Rogelio Azcárate, "el disco de César es una muestra del futuro del mundo discográfico internacional, internet sirve
para que la gente busque nuevas voces, cuelgue sus canciones sin necesidad de tener una discográfica y comparta su
música", "ya no sólo se consume a los artistas que están a la venta y cuentan con gran promoción, hay otras opciones,
en internet, el oyente decide qué quiere escuchar".

comentarios enviar imprimir valorar añade a tu blog
Entrevista en Aragón Radio
"The Best Pop Opera 2008".
César Mesa comparte disco con Il Divo y Lara Fabian.
Dos temas de la primera producción discográfica de César Mesa forman parte ya de un recopilatorio titulado “The Best Pop
Opera 2008”, en el cual participaron artistas de la talla de Il Divo, Mario Frangoulis y Lara Fabian, y que tras pocos días de su
publicación ha alcanzado el tope de las listas de ventas internacionales.
La selección de los temas “Cançao do mar” e “Hymne à l’amour” coloca al español César Mesa con dos canciones dentro del
recopilatorio turco, en el cual participan artistas consagrados internacionalmente, y que está conformado por una lista de
clásicos universales, como “The Phantom Of The Opera”, 'Caruso', “Vincerò Perderò” o el aria de ópera 'La Donna è Mobile'.
Han pasado sólo cinco meses desde que se puso a la venta el disco “César Mesa”, y además de este nuevo éxito, cuenta con
seguidores alrededor de todo el mundo, quienes a diario dejan saber a César sus impresiones sobre su música, principalmente a
través de www.myspace.com/cesarmesa
Descargar