Disco compacto

Anuncio
Héctor Yael romero Nogueda
Disco compacto
Si desea crear un CD de música estándar que se pueda reproducir en casi
cualquier reproductor de CD, seleccione la opción CD de audio. Cuándo grabe
un CD de audio, el Reproductor de Windows Media hará copias temporales de
los archivos WMA y MP3 en la lista de grabación, las convertirá a otro formato
(denominado PCM) y grabará las copias convertidas en el disco.
1.
Haga clic en la ficha Grabar, luego en la flecha situada debajo de la ficha
Grabar y, por último, en CD de audio (opción predeterminada).
Seleccionar la opción de grabación "CD de audio"
2. Inserte un disco CD-R en blanco en la grabadora de CD.
Si aparece el cuadro de diálogo Reproducción automática, ciérrelo.
Si el equipo tiene dos grabadoras de CD, haga clic en el vínculo Siguiente
unidad hasta llegar a la grabadora que desea usar.
Si el Reproductor no detecta que se ha insertado un disco o que hay una
grabadora instalada, consulte Grabar un CD o un DVD: preguntas más
frecuentes.
3.
Si desea quitar todos los elementos de la lista de grabación anterior,
haga clic en el botón Borrar panel Lista .
4.
Busque los elementos de la biblioteca que desee copiar al CD de audio.
Por ejemplo, puede buscar un álbum determinado, canciones individuales
de distintos álbumes o una lista de reproducción creada previamente.
5.
Para crear una lista de grabación, arrastre elementos del panel de
detalles (el que está en medio de la biblioteca) al panel Lista (el del lado
derecho de la biblioteca).
6.
Si desea cambiar el orden de las canciones de la lista de grabación,
arrástrelas para desplazarlas hacia arriba o hacia abajo en la lista.
7.
Si desea quitar una canción de la lista de grabación, haga clic en ella con
el botón secundario y, a continuación, haga clic en Quitar de la lista.
No se preocupe: quitar una canción de la lista de grabación no significa
que se elimine de la biblioteca ni del equipo.
8.
Cuando esté satisfecho con la lista, haga clic en Iniciar grabación.
La grabación de un disco puede llevar varios minutos.
Si la lista de reproducción incluye más canciones de las que caben en un
CD de audio, puede grabar los elementos restantes en otro CD en blanco.
COMO SE GRABA UN DISCO DURO
Para poder utilizar un disco duro, un sistema operativo debe aplicar un formato de bajo
nivel que defina una o más particiones. La operación de formateo requiere el uso de una
fracción del espacio disponible en el disco, que dependerá del formato empleado.
Además, los fabricantes de discos duros, SSD y tarjetas flash miden la capacidad de los
mismos usando prefijos SI, que emplean múltiplos de potencias de 1000 según la
normativa IEC, en lugar de los prefijos binarios clásicos de la IEEE, que emplean
múltiplos de potencias de 1024, y son los usados mayoritariamente por los sistemas
operativos. Esto provoca que en algunos sistemas operativos sea representado como
múltiplos 1024 o como 1000, y por tanto existan ligeros errores, por ejemplo un Disco
duro de 500 GB, en algunos sistemas operativos sea representado como 465 GiB (Según
la IEC Gibibyte, o Gigabyte binario, que son 1024 Mebibytes) y en otros como 465 GB.
Existe otro tipo de almacenamiento que recibe el nombre de Unidades de estado sólido;
aunque tienen el mismo uso y emplean las mismas interfaces, no están formadas por
discos mecánicos, sino por memorias de circuitos integrados para almacenar la
información. El uso de esta clase de dispositivos anteriormente se limitaba a las
supercomputadoras, por su elevado precio, aunque hoy en día ya son muchísimo más
asequibles para el mercado doméstico.
En este proceso, se lleva a cabo lo siguiente.

Se crea el directorio raíz de la unidad de disco.

Se crea la tabla de localización de archivos (FAT) con su copia de
seguridad.

Se hace un recorrido por toda la superficie de almacenamiento del disco,
realizando una escritura y lectura secuencial en búsqueda de sectores
que pudieran presentar defectos, en cuyo caso, son marcados en las
FAT para que el sistema operativo no guarde información en ellos.

Se fija el tamaño del cluster, dependiendo de la capacidad total de la
partición.

Se crea el sector de arranque.

Se prepara el sector 1 del cilindro cero de la partición activa, en donde
se graba el inicio del archivo IO.SYS, que forma parte de los archivos de
arranque del sistema operativo.

Se graba la etiqueta de volumen que identificara a dicha partición.
Advertencias sobre el formateo de bajo nivel: Recuerde que en los discos duros
modernos la superficie del disco ya viene de fábrica dividida en cabezas,
cilindros y sectores, aunque estas divisiones aún son demasiado burdas como
para almacenar información en ellas. Este formato es muy delicado y de hecho
se recomienda no tratar de modificarlo, ya que se podría arruinar por completo
la unidad. Y aunque hay utilerías que proporcionan algunos fabricantes para
formatear a bajo nivel estas unidades, esto se tiene que hacer sólo en los
casos realmente graves.
Descargar