CARTA ESTUDIANTE BENEFICIARIO SER PILO PAGA

Anuncio
Santa Fe de Bogotá, 2 de Mar. de 2016
Magister
JOSÉ CORAL ASAIN
Rector
Escuela Normal Superior de Pasto
Cordial Saludo.
El motivo de la presente carta es responder al e-mail que recibí, a nombre suyo, el
día 2 de marzo de 2016, a las 03:08 pm horas con respecto al programa “Ser Pilo
Paga 2”
Mi nombre es Sebastián Alexander Igua Jojoa, me encuentro en Bogotá,
estudiando Psicología en la Universidad de los Andes.
Respondiendo al interrogante¿Cómo ha sido mi desarrollo formativo?, puedo decir
que: El cambio del colegio a la Universidad, según mi opinión, es drástico. Y como
si no fuera poco, el adaptarse a otra ciudad es un reto mucho mayor. Considero,
que en el colegio se deben brindar algunas bases de cómo afrontar estos
cambios.
En segundo lugar responderé a la pregunta ¿Logró acceder a la Beca?.Acceder a
la Beca es un proceso un tanto largo, confuso, y requiere acompañamiento
continuo, como recomendación le(s) sugiero expresar a los estudiantes con la
mayor claridad cómo funciona la beca.
"La Beca" es en realidad un CRÉDITO CONDONABLE, es decir que se debe
firmar un contrato con el ICETEX donde el beneficiario se compromete a
completar el programa de pregado y graduarse. Por el contrario, si el beneficiario
desiste o deserta, deberá cancelar el valor acumulado que haya girado el ICETEX
por concepto de matrícula, juntamente con los intereses correspondientes.
El procedimiento para APLICAR al crédito condonable según mi experiencia, es el
siguiente:
1. SE DEBEN CUMPLIR TRES REQUISITOS BÁSICOS:
a) Tener un puntaje determinadoen el SISBEN. En mi caso, los puntajes mínimos
eran los siguientes:
ÁREA
MENOR O
IGUAL A:
14 Ciudades Principales
57.21
Resto Urbano
56.32
Rurales
40.75
b) Estar cursando grado 11, presentar las Pruebas Saber 11 correspondientes y
obtener un puntaje determinado; aunque no siempre es el mismo, siendo para La
primera Generación el puntaje mínimo 310, y en mi caso la segunda generación
fue 318. Con esto se entiende que solo se cuenta con una oportunidad para
Aplicar a la “Beca”.
c) Ser Admitido en una Universidad de las Acreditadas como De Alta Calidad.
Una creencia que yo tenía era que cumpliendo los dos requisitos anteriores ya era
un “Pilo Paga”, y más aún que esto me exoneraría de presentar exámenes de
admisión en las Universidades. No podía estar más equivocado, pues el ser
admitido en una Universidad es tan solo un requisito más para APLICAR al crédito
condonable. Esto quiere decir que se debe seguir normalmente el proceso de
Admisión a cualquier universidad a la que se quiera ingresar.
Esto es: Estar pendientes a las fechas de Inscripción, Inscribirse con lo cual se
genera el correspondiente PIN, después se debe Cancelar el valor del PIN, y
posteriormente Registrarse, que no es lo mismo que inscribirse y para lo cual se
requieren muchos documentos como: certificados de estudio, certificado de
ingresos económicos realizado por un contador público, etc. Luego de registrarse
algunas Universidades, la mayoría de ellas, siguen con el proceso del Examen de
Admisión y entrevista. Por lo tanto, se debe presentar dicho examen y la
entrevista, y esperar hasta las publicaciones de Admitidos.
Ahora bien, me gustaría hacer otra recomendación, y la sustento en una
experiencia personal: De mi familia, yo soy el primero en ingresar a una
universidad, con esto quiero dar a entender que yo no sabía seguir el
procedimiento normal de ingreso a una universidad, no sabía lo que era un “PIN”,
no tenía claro conceptos como “inscribir”, “registrar”, etc. Porque no había tenido
que pasar esas experiencias, y nadie de mi familia tenía la capacidad de
orientarme. Mi Objetivo al mencionar todo esto es que la Escuela Normal Superior
de Pasto podría brindar espacios que orienten a los estudiantes, en este proceso
de Ser Admitido en una Universidad y como se debe presentar una entrevista,
para que no ocurra como en mi caso, perder la oportunidad de ingresar a la
universidad Nacional, porque no conocía como realizar este proceso de Admisión.
En última instancia lo que hice para poder ingresar a la universidad, fue consultar
en internet como seguir este proceso. Pero hubiera agradecido que en mi Escuela
Normal me hubieran enseñado eso, y me hubieran acompañado en dicho
procedimiento.
Una vez se cumple con estos tres requisitos básicos, la persona PUEDE
APLICAR AL PROGRAMA SER PILO PAGA.
Es decir, que aún no se es un “Pilo”, pues lo siguiente es postularse, y la manera
de hacerlo es llenar el formulario que ICETEX habilita en su página. Lo siguiente
es esperar que se organicen los “Comités de selección”, los cuales se encargan
de verificar la información presentada, tanto en materia de resultados Pruebas
Saber, Puntaje SISBEN como de haber sido admitido a una universidad, con esto
se quiere dar a entender que cualquier inconsistencia o alteración de la
información hará que la solicitud para ser parte del programa, sea rechazada.
Estos comités se reúnen en dos ocasiones y se publican dos listados de
“Beneficiarios del Programa”.
Pero, aun así, todavía no se es “Pilo”. Pues lo Siguiente es “Legalizar el Crédito”,
esto se hace cuando La Universidad envía dos documentos al Beneficiario, y estos
son: Pagaré y Carta de Instrucciones. Estos documentos se firman directamente
por el beneficiario si este es mayor de edad, y en caso contrario por su
representante legal. Posterior a esto, se debe entregarlos firmados y con la
respectiva huella dactilar, junto con otros documentos (específicos para cada
Universidad) Para legalizar el crédito.
Una vez el crédito es legalizado, ¡Felicitaciones! Se es un Pilo Paga.
Los siguientes procedimientos son: Entrega de tarjetas débito, y la entrega del
subsidio de sostenimiento, pero esos procedimientos los explica, lidera y ejecuta el
ICETEX junto con la Universidad correspondiente.
El fin de toda esta explicación, es que se informe a los estudiantes que para ser un
“Pilo Paga” es necesario llevar a cabo un procedimiento, que si bien es algo que
toma tiempo vale la pena realizarlo.
Por otro lado, siguiendo con las preguntas planteadas en el e-mail, ¿He tenido
dificultades?
Sí, como lo dije en un principio, adaptarse a la Universidad, a otra ciudad y otro
estilo de vida es un proceso que cuesta tiempo, lágrimas y mucha fuerza de
voluntad. Y en específico en mi universidad, he tenido dificultades en cuestiones
académicas como por ejemplo con Citación y referencias bibliográficas, y en
temas de Economía como manejo financiero, realización de presupuestos,
impuestos, y manejo de recursos. Es más, he llegado a tener problemas con
física, al estudiar psicología pensé que no tendría que ver la materia de física.
Pero una vez más estaba equivocado, pues se ve física en como determinar el
comportamiento de alguien de acuerdo a sus ondas cerebrales, como se perciben
los estímulos externos, como el sonido, y viajan a través de membranas para ser
interpretados en el cerebro y provocar reacciones emocionales en las personas.
Para seguir con las preguntas, ¿Extraño a mi Escuela Normal?; cómo no
extrañarla si fue mi segundo hogar por doce años, es inevitable añorar pasar un
día más en ella, pero es más fuerte el deseo de verla mejor y de alguna manera,
aunque sea a la distancia, tratar de contribuir a su progreso. Como muestra de
esto, he tratado de contactarme con algunos maestros, y sugerir la enseñanza de
ciertos temas y más aún compartir algún tipo de material que se me permita
distribuir.
En síntesis, lamento si esta carta es muy extensa, pero deseaba contar todas
estas experiencias, me interesa que en futuro muchos de mis compañeros puedan
hacer parte de este programa.
Muchas Gracias por su atención.
Atentamente,
SEBASTIÁN ALEXANDER IGUA JOJOA
Pdta.: Adjunto la tabla de las Universidades con Acreditación de Alta Calidad
UNIVERSIDADES ACREDITADAS Y FECHAS DE PROCESOS DE ADMISIÓN
Universidad
Ciudad / Sede
Acreditada
Fecha Límite
de Inscripción
Página Web
Números de
contacto
ESCUELA DE INGENIERÍA
DE ANTIOQUIA
Envigado
1 de noviembre
de 2015
ww.eia.edu.co
(5) 3549090
COLEGIO MAYOR DE
NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
Bogotá
3 de Noviembre
de 2015
www.urosario.edu.co
(1) 2970200
ESCUELA COLOMBIANA
DE INGENIERÍA JULIO
GARAVITO
Bogotá
07de noviembre
de 2015
www.escuelaing.edu.co
(1) 6683600
FUNDACIÓN
TECNOLÓGICA ANTONIO
DE ARÉVALO
Cartagena
15 de diciembre
de 2015
www.tecnar.edu.co
(5) 6641515,
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD
DE BOGOTÁ - JORGE
TADEO LOZANO
Bogotá
18 de diciembre
2015
www.utadeo.edu.co
(1) 2427030 018000111022
PONTIFICIA UNIVERSIDAD
JAVERIANA
Bogotá
20 de octubre
2015
http://www.javeriana.edu.co/admisiones
(1) 3208320
Cali
5 de noviembre
de 2015
http://www.javerianacali.edu.co/
(2) 321-82-00
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE BUCARAMANGA-UNAB-
Bucaramanga
13 de noviembre
de 2015
www.unab.edu.co
(7) 6571800
UNIVERSIDAD DE LA
SABANA
Chía
Sujeto a cupos
disponibles
www.unisabana.edu.co
(1) 8615555
UNIVERSIDAD DE LA
SALLE
Bogotá
Sujeto a cupos
disponibles
www.lasalle.edu.co
(1) 3488000,
UNIVERSIDAD SANTO
TOMÁS
Bogotá
30 de Noviembre
de 2015
www.usta.edu.co
(1) 5878797
UNIVERSIDAD DE LOS
ANDES
Bogotá
Sujeto a cupos
disponibles
http://www.uniandes.edu.co
(1) 3394949
UNIVERSIDAD DE
MEDELLÍN
Medellín
12 de diciembre
de 2015
www.udem.edu.co
(4) 340 51 23
UNIVERSIDAD DEL NORTE
Barranquilla
05 de noviembre
de 2015
www.uninorte.edu.co
(5) 3509388,
UNIVERSIDAD EAFIT-
Medellín
UNIVERSIDAD EAN
Bogotá
UNIVERSIDAD EXTERNADO
DE COLOMBIA
06 de noviembre
de 2015
www.eafit.edu.co
(4) 2619500,
13 de noviembre
de 2015
www.ean.edu.co
(1) 5936464
Bogotá
4 de noviembre
de 2015
http://www.uexternado.edu.co/
(1) 3419900
UNIVERSIDAD ICESI
Cali
20 de noviembre
de 2015
www.icesi.edu.co
(2) 5552334
UNIVERSIDAD PONTIFICIA
BOLIVARIANA
Medellín
20 de noviembre
de 2015
www.utp.edu.co
(4) 3137300
UNIVERSIDAD SERGIO
ARBOLEDA
Bogotá
27 de Noviembre
de 2015
www.usergioarboleda.edu.co
(1) 3258181
UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE
BOLÍVAR
Cartagena
15 de diciembre
de 2015
www.unitecnologica.edu.co
(5) 6535200
INSTITUTO TECNOLÓGICO
METROPOLITANO
Medellín
25 de noviembre
de 2015
www.itm.edu.co
(4) 4405100,
UNIVERSIDAD DE
ANTIOQUIA
Medellín
Fecha de
examen de
admisión 3 y 4
www.udea.edu.co
(4) 219 8103
de noviembre
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Manizales
26 de octubre de
2015
http://www.ucaldas.edu.co/admisiones/
(6) 8781500
UNIVERSIDAD DE
CARTAGENA
Cartagena
25 de
septiembre de
2015
www.unicartagena.edu.co
(5) 6600676,
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Popayán
13 de noviembre
de 2015
www.unicauca.edu.co
(2) 8209900
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Cali
22 de octubre de
2015
www.univalle.edu.co
(2) 3212100
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL
DE SANTANDER
Bucaramanga
2 de noviembre
de 2015
www.uis.edu.co
(7) 6350541
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE COLOMBIA
Bogotá Medellín
Manizales
Palmira
Ya cerro el
proceso
www.unal.edu.co
(1) 3165000
UNIVERSIDAD
PEDAGÓGICA Y
TECNOLÓGICA DE
COLOMBIA - UPTC
Tunja
30 de octubre de
2015
www.uptc.edu.co
(8) 7436236
UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE
PEREIRA - UTP
Pereira
28 de octubre de
2015
www.utp.edu.co
(6) 3137300
CESA
Bogotá
20 de noviembre
de 2015
www.cesa.edu.co
(1) 3395300
UNIVERSIDAD DE
MANIZALES
Manizales
20 de noviembre
de 2015
www.umanizales.edu.co
(6) 8803160
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE MANIZALES
Manizales
11 de diciembre
de 2015
http://www.autonoma.edu.co
(6) 8727272018000-510123
UNIVERSIDAD MILITAR
NUEVA GRANADA
Bogotá
13 de octubre y
04 de diciembre
de 2015
http://www.umng.edu.co/
(1) 650 00 00
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE OCCIDENTE
Cali
15 de diciembre
de 2015
www.uao.edu.co
(2) 31880000,
ESCUELA DE
SUBOFICIALES DE LA
FUERZA AÉREA
COLOMBIANA
"ANDRÉS M .DIAZ"
Madrid
(Cundinamarca)
Proceso de
incorporación en
2016
www.esufa.edu.co
01 8000 115010
ESCUELA NAVAL DE
SUBOFICIALES "ARC"
BARRANQUILLA
Barranquilla
Proceso de
incorporación
www.escuelanavalsuboficiales.edu.co
(1)3383570
DIRECCIÓN NACIONAL DE
ESCUELAS
Bogotá D.C.
Proceso de
incorporación
www.policia.gov.co
(1)3159111
UNIVERSIDAD CES
Medellín
4 de diciembre
de 2015
www.ces.edu.co
(4) 2683711
Descargar