00457-2002-2006-CD-CODOCASABE-YA

Anuncio
CONSIDERANDO:
socioeconómico
en
Que
el
la
casabe
República
es
un
producto
Dominicana,
ya
de
que
gran
un
impacto
considerable
número de familias obtiene el sustento diario de la producción de yuca
amarga, procesamiento, industrialización y venta del casabe, lo que
incide en la generación de divisas como un producto de exportación;
CONSIDERANDO:
producción
de
Que
yuca,
el
que
país
es
la
tiene
zonas
materia
potenciales
prima
principal
para
la
para
la
elaboración de casabe, la cual ofrece oportunidad de ingresos a un
buen número de habitantes de la zona rural;
CONSIDERANDO: Que el casabe es un alimento para la dieta diaria,
con un alto contenido de fibras digestivas y nutrientes favorable a la
salud humana;
CONSIDERANDO:
Que
es
necesario
un
organismo
en
el
país,
que
realice búsqueda de normas con altos estándares de calidad, que cree
el mecanismo que permita aprovechar al máximo los sub-productos de la
yuca
amarga,
combustibles
que
de
busque
los
eficiencia
hornos
y
productores
calidad
de
en
casabe,
el
uso
que
de
los
reduzca
al
máximo la depredación del medio ambiente, que realice adaptaciones,
investigaciones
y
transferencia
de
tecnología
en
la
producción
y
comercialización del casabe que dé lugar a la participación de nuestro
país con este renglón en el mundo globalizado;
.../
Proy. de ley que crea el Consejo Dominicano del
Casabe (CODOCASABE).
2
CONSIDERANDO: Que es necesario facilitar el crecimiento de esta
industria
para
obtener
mayor
eficiencia,
competitividad
y
sostenibilidad en la producción y comercialización del casabe;
CONSIDERANDO:
globalización,
Que
el
ante
casabe
el
proceso
dominicano
de
con
apertura
asociado
a
su
calidad
puede
alta
la
trascender a otros mercados internacionales;
CONSIDERANDO:
tecnologías
en
Que
la
es
preciso
producción
la
incorporación
industrialización,
de
modernas
presentación
y
empaques de casabe, conforme a las demandas y necesidades de los
consumidores a un nivel local e internacional;
CONSIDERANDO: Que es necesaria la creación del Consejo Dominicano
del
Casabe
como
productores,
generación
ente
especializado
procesadores
y
transferencia
y
que
brinde
comercializadores
de
tecnología
para
apoyo
en
a
materia
eficientizar
los
de
la
producción y comercialización del casabe.
VISTA: La ley No.8, que determina las funciones del Ministerio de
Agricultura, del 8 de septiembre del año 1965.
VISTA: La ley No.14-91, que crea el Servicio Civil y la Carrera
Administrativa.
HA DADO LA SIGUIENTE LEY:
Proy. de ley que crea el Consejo Dominicano del
Casabe (CODOCASABE).
3
Art. 1.- Se crea el Consejo Dominicano del Casabe (CODOCASABE),
como
una
entidad
pública,
con
personería
jurídica,
autonomía
administrativa y patrimonio independiente, adscrito a la Secretaría
de Estado de Agricultura y con oficinas principales administrativas
en la provincia Santiago Rodríguez.
PÁRRAFO I.- Son funciones del Consejo Dominicano del Casabe:
a)
Definir
la
política
estatal
para
la
producción
y
procesamiento de la industria del casabe, acorde con los
lineamientos de las leyes y ordenanzas de los organismos
rectores de las distintas secretarías de Estados que incidan
en este sector;
b)
Organizar, capacitar y promover la creación y desarrollo de
los
distintos
procesadores
y
comercializadores
que
intervienen en la elaboración del casabe;
c)
Regular el comportamiento de la industria del casabe, velando
por su estabilidad y competitividad, a través de políticas
que permitan la sostenibilidad y crecimiento del sector;
d)
Gestionar la colocación y financiamientos blandos para los
productores y procesadores de yuca amarga;
e)
Ordenar
mediante
resolución
todas
las
disposiciones
que
estime convenientes para el buen funcionamiento y desarrollo
de la industria del casabe;
f)
Sugerir al Poder Ejecutivo mediante una terna, la designación
del Director Ejecutivo del CODOCASABE.
PÁRRAFO II.- La Secretaría de Estado de Agricultura, el Instituto
Proy. de ley que crea el Consejo Dominicano del
Casabe (CODOCASABE).
4
Dominicano
de
Recursos
Estabilización
de
Precios
República
Dominicana
Inversión
de
institución
(INDRHI),
(INESPRE),
(BAGRÍCOLA),
República
del
Hidráulicos
el
el
Dominicana
Estado,
Banco
Centro
Instituto
Agrícola
de
(CEI-RD)
prestarán
el
y
de
de
la
Exportación
cualquier
e
otra
la
puntual
asistencia
y
una
duración
indefinida
y
colaboración que solicite el CODOCASABE.
Art.
2.-
jurisdicción
oficinas
El
en
CODOCASABE
todo
satélites
o
el
tendrá
territorio
gerencia
en
nacional
zona
de
y
podrá
mayor
establecer
potencial
de
producción de yuca amarga, elaboración y comercialización del casabe.
Art. 3.- El CODOCASABE será una institución especializada en el
diseño de la planificación política casabera nacional, especialmente
generación
y
transferencia
de
tecnología
relacionada
con
la
producción de yuca amarga y procesamiento de los sub-productos de la
misma, la producción e industrialización del casabe. Gestionará el
apoyo
requerido
medio ambiente
en
estructuras,
y la calidad
uso
de
del casabe,
combustibles
y
su
adecuados
al
comercialización y
mercadeo.
Art. 4.- El CODOCASABE coordinará con la Secretaría de Estado de
Agricultura,
la
asistencia
técnica
del
área
agronómica
para
la
producción de yuca amarga, incluyendo la planificación de áreas a
sembrar, así como gestionar la asistencia técnica para la producción
del casabe y los sub -productos de la yuca amarga , con métodos
Proy. de ley que crea el Consejo Dominicano del
Casabe (CODOCASABE).
5
modernos.
Art. 5.- El presupuesto anual del CODOCASABE estará consignado en
el proyecto de Ingresos y ley de Gastos Públicos de cada año, y se
capitalizará
donaciones
con
los
que reciba
fondos
de
obtenidos
organismos
a
través
nacionales
e
de
aportes
y
internacionales,
públicos y privados.
Art.
6.-
El
CODOCASABE
tendrá
un
Consejo
de
Coordinación,
presidido por el Secretario de Estado de Agricultura (SEA), integrado
además, por el Administrador General del Banco Agrícola (BAGRÍCOLA);
un
representante
representantes
de
de
las
la
Junta
asociaciones
Agroempresarial
de
productores
(JAD);
de
casabe;
dos
un
representante de la Asociación de Agricultores Productores de Yuca
Amarga;
un
Industrial
representante
(INDOTEC),
del
un
Instituto
Dominicano
representante
del
de
Tecnología
Instituto
de
Estabilización de Precios (INESPRE); y un representante del Centro de
Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD).
Art. 7.- El CODOCASABE tendrá un Director Ejecutivo designado por
el Presidente de la República, que resultará de una terna sometida
por
el
Consejo
funcionamiento
del
de
Coordinación,
CODOCASABE,
de
éste
será
todo
el
responsable
personal
del
técnico,
administrativo y de apoyo, guardián de los bienes de la institución y
tendrá la obligación de presentar informes mensuales y cuantas veces
lo requiera el Consejo.
El Director Ejecutivo sólo tendrá derecho a
Proy. de ley que crea el Consejo Dominicano del
Casabe (CODOCASABE).
6
voz en las reuniones del Consejo de Coordinación.
Art. 8.- El personal del CODOCASABE iniciará su labor bajo las
estipulaciones de la ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa,
para estimular el desarrollo profesional e institucional promoviendo
la elevación de su capacidad técnica y reconocimiento de sus méritos.
Art.
9.-
Todo
proyecto
de
producción
o
comercialización
del
casabe, será previamente registrado en el CODOCASABE y recibirá sus
servicios, para lo cual se levantará un registro que incluirá todos
los
datos
relevantes
de
todos
los
productores,
procesadores
y
comercializadores de yuca amarga que interesen al CODOCASABE.
Art.
10.-
El
Consejo
de
Coordinación
elaborará
el
reglamento
interno para aplicación de la presente ley, dentro de un plazo de 90
días a partir de la promulgación de la misma, el cual será presentado
a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo para su evaluación y
posterior promulgación mediante decreto del mismo.
DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados,
Palacio
del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional,
capital de la República Dominicana, a los diez días del mes de junio
del año dos mil tres; años 160° de la Independencia y 140° de la
Restauración.
Rafaela Alburquerque,
Presidenta.
Julián Elías Nolasco Germán,
Secretario.
Hermes Juan José Ortiz Acevedo,
Secretario ad-hoc.
Proy. de ley que crea el Consejo Dominicano del
Casabe (CODOCASABE).
7
AP/ya.-
Descargar