Press Release 2015 ESP.pdf

Anuncio
MOLYMET
Resultados al cierre del
año 2015
Press Release
Molibdenos y Metales S.A.
28 de enero de 2016
EN ESTE PRESS RELEASE
03.
RESUMEN EJECUTIVO
08.
13.
NUESTRA EMPRESA
RESUMEN AL CIERRE DE 2015
16.
22.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
INVERSIÓN DE MOLYMET EN MOLYCORP INC.
25.
29.
ANÁLISIS BALANCE CONSOLIDADO
ACERCA DE MOLYMET
34.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
Contacto: Andrés Ovalle / Investor Relations
Tel: (56 2) 2937 6672 / [email protected]
2
RESUMEN EJECUTIVO
3
RESUMEN EJECUTIVO
La utilidad atribuible a los accionistas de Molymet al 31 de
diciembre de 2015 fue de US$ 49,42 millones, lo que representa
un aumento significativo respecto a la pérdida de US$ 509,36
millones obtenida al 31 de diciembre de 2014.
Los resultados del año 2015 se han visto afectados por un menor
crecimiento global de la economía, por una disminución
generalizada de los precios de los commodities y la reducción de la
demanda mundial por molibdeno. Este menor consumo tiene su
origen principalmente en la industria petroquímica, derivado de la
fuerte caída del precio del petróleo, lo que ha impactado
negativamente sus niveles de inversión, disminuyendo la
demanda de productos que contienen molibdeno. Como
consecuencia de lo anterior, el precio del óxido de molibdeno se
ha visto afectado, motivo por el cual grandes compañías mineras
han disminuido o detenido las operaciones de sus minas primarias.
158,06
MMUS$
EBITDA
53,72%
DEUDA
NETA
El volumen de productos de molibdeno vendido por Molymet en
todas sus modalidades a diciembre de 2015, alcanzó los 177,15
millones de libras, comparado con las 195,97 millones de libras a
diciembre de 2014.
Al 31 de diciembre de 2015, el EBITDA alcanzó los US$ 158,06
millones, en línea con los US$ 158,23 millones obtenidos al 31 de
diciembre de 2014. Cabe mencionar que el cálculo del EBITDA no
se ve afectado por la participación en el resultado de asociadas.
Al 31 de diciembre de 2015, el nivel de liquidez de la compañía
alcanzó los US$ 476,89 millones, debido principalmente a las
menores necesidades por capital de trabajo. Lo anterior
representa un aumento de 26,43% respecto al cierre de diciembre
de 2014.
Al término del año 2015, la deuda neta fue de US$ 145,66
millones, lo que representa una disminución de 53,72% respecto a
los US$ 314,72 millones al cierre del año 2014.
Con respecto a los covenants de la deuda vigente, éstos se
cumplen al cierre del trimestre.
4
RESUMEN EJECUTIVO
Molymet presenta una estructura financiera sólida con altos
niveles de liquidez, un perfil de vencimientos de deuda
holgado y un amplio acceso a los mercados de financiamiento,
lo que sumando a su excelencia operacional y comercial, le ha
permitido ser líder en el mercado a nivel mundial.
Con fecha 31 de julio de 2015, Molymet realizó el pago total
del capital del bono emitido en México en agosto de 2010. El
monto amortizado fue de US$ 103,50 millones.
103,50
MMUS$
Pago total
Bono México
Con fecha 28 de septiembre de 2015, la filial Molymex S.A. de
C.V suscribió una línea de crédito comprometida con la entidad
canadiense The Bank of Nova Scotia, por un plazo de 18 meses
y por hasta US$ 60,00 millones. Molibdenos y Metales S.A.
tomó parte en dicho contrato como garante de las
obligaciones de su filial. Al 31 de diciembre de 2015, se ha
efectuado un único desembolso con cargo a la línea de crédito
por US$ 40,00 millones. El motivo de esta línea, es poder
financiar el aumento en las necesidades de capital de trabajo
de la filial, debido al cambio en su modelo de negocios,
pasando principalmente de la maquila, a la posición propia.
5
RESUMEN EJECUTIVO
Al cierre del año 2015, Molymet mantiene su condición de
Investment Grade en el mercado internacional obtenida el año
2007. Standard & Poor´s, con fecha 20 de abril de 2015,
confirmó el rating BBB- de la sociedad, en tanto que Fitch
Ratings, con fecha 24 de abril de 2015, mantuvo el rating BBB;
en ambos casos con un pronóstico estable.
Con el objetivo de preservar el conocimiento (Know How)
desarrollado por la compañía, Molymet ha reformulado su
Política de Propiedad Intelectual corporativa que viene a
incorporar los más altos estándares en materia de protección,
gestión y observancia de los derechos de Propiedad
Intelectual, adoptando, con ello, las medidas adecuadas para
evitar la fuga de este conocimiento.
BBB y
BBBINVESTMENT
GRADE
Desde marzo de 2012, Molymet es partícipe de la industria de
las Tierras Raras a través de la compañía estadounidense
Molycorp Inc. Al 31 de diciembre de 2015, Molymet tiene una
inversión total contable de US$ 1,07 millones. Esta inversión
ha sufrido un deterioro, disminuyendo de un total de
US$ 598,83 millones a US$ 1,07 millones al 31 de diciembre de
2015. Con fecha 25 de junio de 2015 Molycorp, Inc. informó la
suscripción de un acuerdo de apoyo para su re-estructuración
financiera y la presentación de una petición voluntaria de
acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados
Unidos de América, proceso en el cual continúa al 31 de
diciembre de 2015.
6
RESUMEN EJECUTIVO
Asimismo, con fecha 14 de octubre de 2015, se hizo efectiva la renuncia de
los señores Michael Schwarzkopf y John Graell al Directorio de la asociada
Molycorp Inc. Lo anterior, entre otros factores, implicó que Molymet
dejara de tener influencia significativa sobre dicha sociedad.
El 20 de noviembre de 2015, de conformidad a lo establecido por la Corte
de Quiebras del Distrito de Delaware, de los Estados Unidos de América,
Molymet presentó ante dicha Corte una Notificación de Intención de
Venta de hasta 12.500.000 acciones de su coligada Molycorp, Inc. Además,
con fecha 24 de noviembre de 2015, informó a la U.S. Securities and
Exchange Commission (SEC) tal intención de venta.
El efecto en el Estado de Resultados al cierre de diciembre de 2015 por la
inversión de Molymet en Molycorp, fue una pérdida por US$ 17,25
millones. Este valor se explica por la diferencia en el valor contable de la
inversión en junio de 2015 con respecto al valor en diciembre de 2014, la
cual asciende a una pérdida por US$ 13,23 millones, por el efecto negativo
del deterioro sobre la inversión en bonos convertibles en acciones por
US$ 2,57 millones, y por el efecto en patrimonio (otras reservas) por
US$ 1,45 millones.
En relación a las acciones que la sociedad posee sobre Molycorp, Inc.,
Molymet no ha reconocido el activo por impuesto diferido asociado,
correspondiente a la diferencia entre costo tributario de la inversión y el
valor en libros, por un monto aproximado de US$ 70,00 millones como
consecuencia de que, a la fecha de emisión de los presentes estados
financieros, existen dudas respecto de la situación futura de Molycorp, Inc.
7
NUESTRA EMPRESA
8
NUESTRA EMPRESA
Molymet es el principal procesador de concentrados de
Molibdeno y Renio en el mundo, con una participación en la
capacidad de procesamiento mundial de aproximadamente
35% y 70%, respectivamente. Actualmente, cuenta con plantas
industriales en 5 países: Chile, México, Bélgica, Alemania y
China, y oficinas comerciales en Inglaterra, China, Estados
Unidos, Brasil y Chile.
El Molibdeno es usado principalmente en aleaciones
especiales de aceros, donde mejora significativamente la
dureza, la resistencia a las altas temperaturas y la corrosión,
aumenta la durabilidad y mejora la eficiencia de la maquinaria.
También existen usos del molibdeno en fertilizantes,
catalizadores, lubricantes, entre otros. Los productos de
molibdeno más relevantes son: óxido técnico, ferromolibdeno,
dimolibdato de amonio, óxido puro y molibdeno metálico.
Dentro de sus procesos, Molymet recupera subproductos del
Molibdeno, siendo el más importante el Renio.
35%
MOLIBDENO
70%
RENIO
9
NUESTRA EMPRESA
El liderazgo indiscutido en el mercado internacional está
basado en el desarrollo permanente de ventajas competitivas,
a través de adelantos tecnológicos, eficiencia y una cartera
coherente de productos y servicios de gran calidad, que logran
satisfacer las necesidades de sus clientes del área minera,
industrial y de renio. Asimismo, su extensa presencia
internacional le ha permitido conseguir una mayor integración
con los mercados, sus proveedores y sus clientes.
Al cierre de 2015, la capacidad total de procesamiento de
Molymet es de 204 millones de libras anuales, que se compara
con un consumo mundial aproximado de 510 millones de
libras anuales.
El Molibdeno y el Renio, son considerados metales de un alto
valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas
aplicaciones tecnológicas y al importante rol que juegan en el
desarrollo global de: mega construcciones, desarrollo urbano,
cuidado medioambiental, aleaciones más eficientes, seguras y
durables.
79
AÑOS DE
EXPERIENCIA
CONTRATOS A
LARGO
PLAZO
Molymet mantiene una base de contratos a largo plazo que le
dan estabilidad al negocio. Dentro de sus contratos de maquila
destacan el de Codelco por 10 años a partir del 2010, el de
Minera Lumina Copper Chile a 5 años comenzando el 2015, el
de Sierra Gorda a 10 años a partir del 2014 y el de Kennecott
por 4 años comenzando el año 2014.
Desde el año 2007, Molymet mantiene una calificación
Investment Grade.
10
NUESTRA EMPRESA
Molymet tiene una diversificación geográfica única en la
industria. La ubicación estratégica de sus plantas de
procesamiento y de sus oficinas comerciales, le ha
permitido lograr ventajas en términos de abastecimiento y
alcanzar ventajas comerciales a través de un servicio más
completo y eficiente para sus clientes.
La filial Molymex S.A. de C.V., presentó el “Proyecto de
Ampliación Moro II” ante la Dirección General de Impacto
y Riesgo Ambiental (DGIRA) en el Estado de Sonora,
México, el que tiene por objeto ampliar la capacidad de
procesamiento de concentrado de molibdeno en 40
millones de libras de óxido de molibdeno al año. El
proyecto considera las instalaciones necesarias para el
funcionamiento del nuevo Complejo productivo, todo ello
con una inversión estimada de US$ 150 millones. El
“Proyecto de Ampliación Moro II” cuenta con la
aprobación oficial del Manifiesto de Impacto Ambiental
(MIA), otorgado el 11 de septiembre de 2015.
Actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de
desarrollo de su ingeniería básica.
DIVERSIFICACIÓN
GEOGRÁFICA
NUEVOS
PROYECTOS
DE INVERSIÓN
Con fecha 24 de noviembre de 2015, la afiliada Complejo
Industrial Molynor S.A., presentó el “Proyecto de
Ampliación” ante el Servicio de Evaluación de Impacto
Ambiental (SEA) de la Región de Antofagasta. Este
proyecto tiene por objeto ampliar la capacidad de
procesamiento de concentrado de molibdeno, mediante la
instalación de una tercera y cuarta planta de tostación. De
obtenerse la aprobación al proyecto, la capacidad de
producción aumentaría en 50.560 toneladas de óxido de
molibdeno al año, con lo cual se alcanzaría en total, esto
es, sumando la capacidad actual, a 101.122 toneladas de
óxido de molibdeno al año, todo ello con una inversión
estimada de US$ 240 millones.
En su oportunidad, estos proyectos serán sometidos a la
consideración del Directorio.
11
NUESTRA EMPRESA
Con el objetivo de preservar el conocimiento (Know How)
desarrollado por la compañía, Molymet ha reformulado su Política
de Propiedad Intelectual corporativa que viene a incorporar los más
altos estándares en materia de protección, gestión y observancia
de los derechos de Propiedad Intelectual, adoptando, con ello, las
medidas adecuadas para evitar la fuga de este conocimiento.
POLÍTICA DE
PROPIEDAD
INTELECTUAL
Con fecha 24 de abril de 2015, en la Junta Ordinaria de Accionistas
fueron elegidos Directores de la Sociedad por un período
estatutario de tres años, los señores George Anastassiou Mustakis,
José Miguel Barriga Gianoli, Raúl Álamos Letelier, Fernando
Alliende Correa, Eduardo Guilisasti Gana, Gonzalo Ibáñez Langlois,
Jorge Gabriel Larraín Bunster, Alberto Pirola Gianoli, Michael
Schwarzkopf y Bernhard Schretter. Se designó a don George
Anastassiou Mustakis y a don José Miguel Barriga Gianoli, como
Presidente y Vicepresidente del Directorio, respectivamente.
Molymet, a través de su filial Inmobiliaria San Bernardo, cuenta
entre sus activos con una superficie de 130,7 hectáreas, de las
cuales 128,9 hectáreas están plantadas con nogales. Estas
hectáreas se encuentran alrededor de la planta Molymet Nos, que
está situada sobre un terreno adicional de 42,9 hectáreas. En
conjunto, ambas propiedades alcanzan un total aproximado de
173,6 hectáreas, lo que constituye un terreno de gran atractivo
económico con un importante potencial a futuro.
12
RESUMEN AL CIERRE DE 2015
13
RESUMEN AL CIERRE DE 2015
Resultados acumulados: CIFRAS DESTACADAS
Las ventas consolidadas de Molymet alcanzaron al cierre del año
2015 los US$ 714,08 millones, un 35,29% menor respecto al mismo
período de 2014. Esto se explica principalmente por la disminución de
41,62% en el precio internacional promedio del óxido de molibdeno,
registrado durante el año 2015, en relación al mismo período de
2014.
La utilidad neta atribuible a los accionistas de Molymet consolidado, a
diciembre de 2015, fue de US$ 49,42 millones, representando un
aumento en comparación a la pérdida neta de US$ 509,36 millones
registrada en el ejercicio 2014. Esta variación se explica, en gran
parte, a que el resultado en la participación de ganancias (pérdidas) de
asociadas, presentó un aumento de US$ 541,03 millones con respecto
al mismo periodo de 2014, pasando de una pérdida por US$ 561,15
millones al 31 de diciembre de 2014 a US$ 20,12 millones negativos al
31 de diciembre de 2015.
Las ganancias (pérdidas) acumuladas al 31 de diciembre de 2015,
alcanzaron los US$ 24,11 millones. Este valor se explica por el
resultado del periodo de US$ 49,42 millones, menos la provisión de
dividendo por US$ 16,07 millones y las pérdidas acumuladas al 31 de
diciembre de 2014 por US$ 9,24 millones.
Al 31 de diciembre de 2015, el EBITDA alcanzó los US$ 158,06
millones, en línea con los US$ 158,23 millones obtenidos el año 2014.
Cabe mencionar que el cálculo del EBITDA no se ve afectado por la
participación en el resultado de asociadas.
714,08
MMUS$
VENTAS
158,06
MMUS$
EBITDA
145,66
MMUS$
DEUDA NETA
La deuda neta consolidada a diciembre de 2015 disminuyó en un
53,72%, pasando de US$ 314,72 millones en diciembre de 2014, a
US$ 145,66 millones en diciembre de 2015. Esto se explica
principalmente por al aumento en los niveles de caja dado las menores
necesidades por capital de trabajo.
Molymet disminuyó su deuda total, quedando con una deuda
consolidada, a diciembre de 2015, de US$ 622,55 millones, un 10,03%
menor a la que mantenía a diciembre de 2014 por US$ 691,93
millones. Cabe destacar también que al cierre de diciembre de 2015 la
deuda es principalmente de largo plazo.
14
RESUMEN AL CIERRE DE 2015
Resultados acumulados: CIFRAS DESTACADAS
A su vez, Molymet aumentó su caja de US$ 377,21 millones a
diciembre de 2014 a US$ 476,89 millones a diciembre de
2015, principalmente debido a las menores necesidades por
capital de trabajo, lo que se tradujo en un mayor flujo de caja
operacional.
Durante el 2015 se invirtieron US$ 23,65 millones (antes de
impuesto), un 58,68% menor respecto al año 2014.
Al cierre de 2015, la capacidad total de procesamiento de
Molymet es de 204 millones de libras anuales de molibdeno,
que se compara con un consumo mundial aproximado de 510
millones de libras anuales.
Durante el 2015 se completó la construcción y ramp-up de la
planta de limpieza de concentrados en Molynor, cuya
inversión del proyecto fue de aproximadamente US$ 64,53
millones.
PRINCIPALES CIFRAS ACUMULADAS
2015
2014
Ingreso por Ventas (mm USD)
714,08
EBITDA (mm USD)
Margen EBITDA
Var 2015/2014
MM USD
%
1.103,49
-389,41
-35,29%
158,06
158,23
-0,17
-0,11%
22,13%
14,34%
---
54,36%
Ut. Neta (mm USD)
49,42
-509,36
558,79
↑
CAPEX (mm USD, sin IVA)
-23,65
-57,24
33,59
-58,68%
0
3,19
-3,19
↓
5,72
6,75
---
-15,31%
145,66
314,72
-168,06
-53,72%
6,65
11,39
---
-41,62%
Inversión en Molycorp (mm USD)
EBITDA/Gastos Financieros
Deuda Neta (mm USD)
Precio Promedio Mo (USD/Lb)
15
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
16
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
2015 v/s 2014
El volumen de productos de molibdeno vendido por Molymet en
todas sus modalidades durante el 2015, alcanzó los 177,15
millones de libras, comparado con las 195,97 millones de libras al
cierre de 2014. Al cierre de diciembre de 2015, los ingresos
ordinarios acumulados fueron de US$ 714,08 millones, lo que
representa una disminución de 35,29% respecto a los US$ 1.103,49
millones obtenidos al cierre de diciembre de 2014.
En términos del mix de producción, los porcentajes de maquila y
venta propia se han alejado de la tendencia histórica en los últimos
años, siendo el porcentaje de maquila de un 62,13%
históricamente es menor o igual a un 50%). Esto se debe a la mayor
preponderancia otorgada a la estabilidad que entregan los
contratos de maquila. Esta estrategia tiene sus fundamentos en la
situación económica actual y a la incertidumbre que predomina en
los mercados, manteniendo la flexibilidad de retomar en el
mediano plazo la normalidad del mix de producción histórico.
Las variaciones en las líneas de negocio de Molymet fueron las
siguientes:
VOLÚMENES
INGRESOS TOTALES (MM US$)
2015
2014
VAR %
2015
2014
VAR %
Ventas Propias* (mm Lbs)
67,09
73,65
-8,91%
491,35
902,82
-45,58%
Maquila (mm Lbs)
110,06
122,32
-10,03%
151,57
138,31
9,58%
Renio (Lbs)
49.682
39.808
24,80%
57,07
45,83
24,52%
2,78
2,50
11,22%
35,70
42,97
-16,91%
142.516
147.007
-3,06%
14,09
16,53
-14,74%
1.676.606
1.086.966
54,25%
11,22
12,44
-9,81%
Mo Metálico (mm Lbs)
Subproductos* (Ton)
Eficiencias (Lbs)
*Ventas Propias incluye Mo metálico y Eficiencias. Subproductos incluye Cobre, Ácido, Catalizadores y otros.
17
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
2015 v/s 2014
Los volúmenes de venta propia llegaron a 67,09 millones de
libras al cierre de 2015, disminuyendo en un 8,91% con
respecto al 2014. En relación con los ingresos de esta línea de
negocios, éstos disminuyeron un 45,58% respecto al mismo
período de 2014. Esta disminución en los ingresos se explica,
en gran parte, por la disminución en los precios
internacionales del óxido del molibdeno y por una disminución
en los volúmenes vendidos. Esto se vio reflejado en un
disminución en los ingresos de los productos de
Ferromolibdeno en un 59,22%, de Óxido de Molibdeno Puro –
Grado Sandy en un 31,78%, de Óxido Técnico en Briquetas en
un 27,40%, de Óxido Técnico en un 26,01% y de ventas B2B en
un 66,35%.
Los volúmenes procesados por concepto de maquila llegaron a
110,06 millones de libras al cierre de 2015, disminuyendo en
un 10,03% con respecto al 2014. En relación con los ingresos
de esta línea de negocios, éstos aumentaron un 9,58%
respecto al mismo período de 2014. Esto se debe,
principalmente, al aumento en las tarifas de ventas, lo que se
reflejó en un aumento en los ingresos por maquilas de óxido
técnico en polvo en un 38,92%. Lo que fue compensado por
una disminución en los ingresos por maquilas de óxido técnico
en briquetas en un 4,41% y en las maquilas de ferromolibdeno
en un 26,70%.
El volumen de venta de renio llegó a 49.682 libras al cierre de
2015, aumentando en un 24,80% respecto al año 2014. En
relación con los ingresos registrados por este producto, éstos
aumentaron un 24,52% respecto al año 2014, lo que se
explica, principalmente, por un aumento en el volumen de
ventas de los productos de renio.
18
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
2015 v/s 2014
El volumen de venta de molibdeno metálico llegó a 2,78
millones de libras al cierre de 2015, aumentando en un 11,22%
con respecto de 2014. Respecto a los ingresos registrados por
este producto, éstos disminuyeron en un 16,91% en
comparación al período 2014.
El volumen de ventas de otros subproductos llegó a 142.516
toneladas al cierre de 2015, disminuyendo en un 3,06%
respecto al año 2014. En relación con los ingresos de esta
línea de negocio, éstos disminuyeron en un 14,74% respecto al
año 2014. Estas variaciones se debieron, principalmente, a
menores ingresos percibidos por concepto de Cátodos de
cobre.
El volumen de venta de las eficiencias conseguidas por la
compañía (ganancias metalúrgicas) alcanzó las 1.676.606
libras al cierre de 2015, un 54,25% mayor al monto registrado
en el mismo período de 2014. Respecto a los ingresos
generados, éstos disminuyeron un 9,81% en relación al año
2014. Esto se debe, en gran parte, por la disminución en el
precio internacional del molibdeno, lo que fue compensado
por una mayor eficiencia obtenida en Molymet y Molynor.
Durante el año 2015, se vio una disminución en el precio
internacional del molibdeno. En promedio, durante este
periodo varió de US$ 11,39 por libra en el 2014 a US$ 6,65 por
libra en el 2015, lo que significó una disminución de 41,62%. El
precio promedio de diciembre fue de US$ 8,96 por libra para el
2014 y US$ 5,08 por libra el 2015, disminuyendo en un
43,30%. Debido a la apropiada gestión comercial de la
compañía, Molymet opera bajo condiciones contractuales que
minimizan el riesgo de exposición a la volatilidad del precio.
19
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
2015 v/s 2014
Los costos de venta consolidados al 31 de diciembre de 2015
alcanzaron los US$ 540,17 millones, representando una
disminución de 40,85% con respecto de los US$ 913,17
millones registrados en el ejercicio anterior. La disminución en
los costos de venta responde principalmente al menor valor de
compra registrado durante el año, dados los menores precios
internacionales del molibdeno.
Al 31 de diciembre de 2015, la ganancia bruta alcanzó los
US$ 173,91 millones, lo cual representa una disminución de
8,62% respecto a los US$ 190,32 millones que se registraron al
cierre de diciembre de 2014. Asimismo, el margen bruto
aumentó un 41,16%, pasando de 17,25% al cierre de 2014 a
24,35 % al cierre de 2015.
Es importante destacar que Molymet mantiene una base
estable de clientes de mediano y largo plazo para sus líneas de
negocio de Maquila, Venta Propia y Renio.
EVOLUCIÓN MARGEN BRUTO
Y GANANCIA BRUTA (MM US$)
24,35%
17,25%
173,91
190,32
2015
2014
PRECIO PROMEDIO MENSUAL MO METALS WEEK D.O. USA
20
4T 2014
4T 2015
US$ / LB
15
10
5
0
20
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
2015 v/s 2014
Los gastos de administración y ventas alcanzaron los US$ 43,69
millones al cierre de 2015, disminuyendo en un 10,47% con
respecto al mismo período 2014. Al medirlos como porcentaje
de los ingresos por venta, éstos llegaron a un 6,12% al cierre de
2015.
EVOLUCIÓN EBITDA Y
MARGEN EBITDA
(MM US$)
Al 31 de diciembre de 2015, el EBITDA alcanzó los US$ 158,06
millones, en línea con los US$ 158,23 millones obtenidos al 31 de
diciembre de 2014. Cabe mencionar que el cálculo del EBITDA
no se ve afectado por la participación en el resultado de
asociadas. Asimismo, el Margen EBITDA aumentó en un 54,32%
entre ambos periodos, dado a que la disminución porcentual del
EBITDA , fue menor a la disminución porcentual de los ingresos
por venta.
22,13%
14,34%
158,06
158,23
2015
2014
La utilidad atribuible a los accionistas de Molymet al 31 de
diciembre de 2015 fue de US$ 49,42 millones, lo que representa
una mejoramiento significativo respecto a la pérdida obtenida en
el 2014.
COMPOSICIÓN EBITDA AL CIERRE DE 2015
12%
Maquila
30%
Ventas Propias
58%
Subproductos
VARIACIÓN EN COMPOSICIÓN EBITDA (MM US$)
17,30
4,73
158,23
158,06
-22,21
2014
Maquila
Ventas Propias
Subproductos
2015
21
INVERSIÓN DE MOLYMET EN MOLYCORP INC.
22
INVERSIÓN DE MOLYMET EN MOLYCORP INC.
Desde marzo de 2012, Molymet es partícipe de la industria de
las Tierras Raras a través de la compañía estadounidense
Molycorp Inc. Al 31 de diciembre de 2015, Molymet tiene una
inversión total contable de US$ 1,07 millones.
Molycorp es una empresa estadounidense dedicada a la
extracción, procesamiento y comercialización de Tierras
Raras y Metales Raros.
Con fecha 14 de octubre de 2015, se hizo efectiva la renuncia
de los señores Michael Schwarzkopf y John Graell al
Directorio de la asociada Molycorp Inc. Se hace presente que
don Michael Schwarzkopf es Director de Molymet y don John
Graell es su Presidente Ejecutivo.
La inversión de Molymet en Molycorp, hasta el 30 de junio de
2015, fue registrada bajo el método de la participación. Según
la NIC 28, considerando que Molymet dejó de tener influencia
significativa sobre dicha sociedad, a contar del 30 de
septiembre de 2015, la inversión se ha reclasificado desde el
rubro “Inversiones contabilizadas usando el método de la
participación” y ha quedado valorizada al valor razonable y se
presenta en el rubro “Otros activos financieros, corriente”. Al
reconocer el valor razonable de la inversión, al 31 de
diciembre de 2015, se ha considerado el valor transado de la
acción cuyo valor de mercado a la fecha fue de US$ 0,0230,
quedando el valor contable de la inversión en US$ 1,07
millones.
El efecto en el Estado de Resultados al cierre de diciembre de
2015 por la inversión de Molymet en Molycorp, fue una
pérdida por US$ 17,25 millones. Este valor se explica por la
diferencia en el valor contable de la inversión en junio de 2015
con respecto al valor en diciembre de 2014, la cual asciende a
una pérdida por US$ 13,23 millones, por el efecto negativo del
deterioro sobre la inversión en bonos convertibles en acciones
por US$ 2,57 millones, y por el efecto en patrimonio (otras
reservas) por US$ 1,45 millones.
23
INVERSIÓN DE MOLYMET EN MOLYCORP INC.
Con fecha 25 de junio de 2015 Molycorp, Inc. informó la
suscripción de un acuerdo de apoyo para su re-estructuración
financiera y la presentación de una petición voluntaria de
acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados
Unidos de América, en la Corte de Quiebras para el Distrito de
Delaware. En la misma fecha, Molycorp Inc, informó que su
acción pasará a cotizarse en el mercado extrabursátil overthe-counter (OTC) bajo el símbolo MCPIQ. Al 31 de diciembre
de 2015, la compañía continúa en este proceso.
El 22 de julio de 2015, la Corte de Quiebras aprobó la
propuesta de financiamiento presentada por parte de Oaktree
Capital Management con el objeto de financiar las
operaciones de la compañía. Este financiamiento alcanza a
US$ 130 millones y permitirá a Molycorp aumentar su
liquidez, reducir costos y le entrega tiempo adicional para
alcanzar su plan de reestructuración.
El 20 de noviembre de 2015, de conformidad a lo establecido
por la Corte de Quiebras del Distrito de Delaware, de los
Estados Unidos de América, Molibdenos y Metales presentó
ante dicha Corte una Notificación de Intención de Venta de
hasta 12.500.000 acciones de su coligada Molycorp, Inc.
Además, con fecha 24 de noviembre de 2015, informó a la U.S.
Securities and Exchange Commission (SEC) tal intención de
venta.
24
ANÁLISIS BALANCE CONSOLIDADO
25
ANÁLISIS BALANCE CONSOLIDADO
Al 31 de diciembre de 2015, los activos totales de la compañía
presentan una disminución de US$ 77,28 millones respecto al
cierre de diciembre de 2014. Esto se debe principalmente a:
Los activos corrientes disminuyeron, al 31 de diciembre de
2015, en US$ 31,31 millones con respecto al cierre de
diciembre de 2014. Esto se ve reflejado principalmente por la
disminución en inventarios por US$ 88,38 millones, en cuentas
comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar corrientes
por US$ 56,82 millones, y en efectivo y equivalentes al
efectivo por US$ 36,69. Lo anterior no fue compensado por el
aumento en otros activos financieros corrientes por
US$ 140,45 millones.
Los activos no corrientes presentan una disminución, a
diciembre de 2015, de US$ 45,97 millones con respecto al
cierre de 2014, explicados principalmente por la disminución
en inversiones contabilizadas utilizando el método de la
participación por US$ 36,24 millones, en propiedades, plantas
y equipos por US$ 26,46 millones, y en otros activos
financieros no corrientes por US$ 4,07 millones. Lo anterior
no fue compensado por un aumento de los inventarios no
corrientes por US$ 22,98 millones.
PERFIL DE VENCIMIENTOS DEUDA FINANCIERA
A D I C I E M BR E D E 2 0 1 5 ( U S $ M M )
250,0
200,0
150,0
125,0
78,1
100,0
40,0
50,0
0,0
0,3
2016
80,0
80,0
80,0
80,8
2018
2019
2023
2028
40,0
2017
LÍNEA DE CRÉDITO
CRÉDITOS
BONOS
26
ANÁLISIS BALANCE CONSOLIDADO
Al cierre de diciembre de 2015, el total de pasivos corrientes y
no corrientes de la compañía disminuyó en US$ 102,35
millones respecto al cierre de 2014. Esto se debe
principalmente a:
Los pasivos corrientes disminuyeron, a diciembre de 2015, en
US$ 100,59 millones con respecto al cierre de diciembre de
2014, explicados principalmente por la disminución en otros
pasivos financieros corrientes por US$ 64,79 millones y en
cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar por
US$ 46,71 millones, lo que no fue compensado por el aumento
en otros pasivos no financieros corrientes por US$ 15,03
millones.
Los pasivos no corrientes disminuyeron, a diciembre de 2015,
en US$ 1,76 millones, con respecto al cierre de diciembre de
2014, explicados principalmente por la disminución en otros
pasivos financieros no corrientes por US$ 4,46 millones y en
provisiones no corrientes por beneficios a los empleados por
US$ 1,40 millones, lo que no fue compensado por el aumento
en pasivo por impuestos diferidos por US$ 4,36 millones.
EBITDA/GASTOS FINANCIEROS
(MM US$)
5,72
DEUDA NETA/EBITDA
(MM US$)
6,75
1,99
0,93
2015
2014
2015
2014
27
ANÁLISIS BALANCE CONSOLIDADO
El patrimonio neto, al cierre de diciembre de 2015, registró un
aumento US$ 25,07 millones, con respecto al cierre del año
2014, explicados principalmente por un aumento en ganancias
acumuladas por US$ 33,35 millones.
El ratio Deuda Neta a EBITDA disminuyó un 53,27% entre
diciembre del año 2014 y diciembre de 2015, alcanzando un
valor de 0,93 veces. A juicio de la administración, este valor
corresponde a niveles completamente apropiados para la
compañía. La razón de endeudamiento de la compañía disminuyó
un 14,97% respecto de diciembre de 2014, alcanzando a
diciembre de 2015 un valor de 1,59.
La razón de cobertura de la compañía disminuyó un 15,26%,
pasando de 6,75 veces al cierre del año 2014 a 5,72 veces a
diciembre de 2015.
El índice de liquidez corriente de la sociedad al cierre de
diciembre de 2015 alcanza a 5,57 veces, aumentando en un
69,30% respecto de las 3,29 veces de diciembre de 2014. La
razón ácida aumentó en un 95,52%, pasando de 2,23 veces al
cierre de diciembre de 2014 a 4,36 veces a diciembre de 2015.
CLASIFICACIÓN DE RIESGO
S&P
FITCH
Internacional
México
Chile
Colombia
BBBAA
BBB
AA+
A+
AAA
28
ACERCA DE MOLYMET
29
ACERCA DE MOLYMET
Mayor procesador de molibdeno en el mundo (35% de la
capacidad de procesamiento mundial).
Se proyecta un aumento sostenido en la demanda mundial por
molibdeno de 4,6%* promedio para los próximos años, el cual
puede sufrir variaciones de acuerdo a la evolución de la
economía mundial.
3
28
30
2*
60
86
OFICINAS COMERCIALES
Molymet Corporation (Texas)
Molymet Services (Londres)
Molymet Beijing Trading (Beijing)
Molymet (Chile)
Molymet Brasil (Brasil)
PLANTAS PRODUCTIVAS
Molymet Nos (Chile)
Molynor (Chile)
Molymex (México)
Sadaci (Bélgica)
CM Chemietmetall (Alemania)
Luoyang Hi-Tech (China)
Capacidad de procesamiento anual de
Molibdeno en millones de libras.
Capacidad total: 204 millones de libras.
Capacidad de procesamiento anual de Molibdeno
Metálico en millones de libras.
Capacidad total: 5 millones de libras.
* Corresponde a la capacidad ajustada por la propiedad de Molymet.
30
ACERCA DE MOLYMET
Relaciones de largo plazo con clientes y proveedores:
La producción se encuentra bajo contratos de
mediano y largo plazo.
Relaciones de largo plazo con más de 100 clientes
en el mundo.
Eficiencia y buen control en el manejo de costos.
Niveles de endeudamiento saludables.
Tecnología propia que nos permite alcanzar:
Mayor rentabilidad y eficiencia.
Capacidad de procesar molibdenita de baja calidad
(única en la industria).
Capacidad de extraer subproductos: renio, cobre,
ácido sulfúrico.
Compañía activa en la búsqueda de nuevas
oportunidades de inversión y nuevas alianzas.
Durante el año 2011, la compañía trasladó sus oficinas
corporativas a un nuevo edificio construido en la
principal planta de Molymet: la planta Nos en Chile.
Este nuevo edificio fue el primero en Sudamérica en
conseguir la certificación LEED Platinum y está
ubicado en el Parque Las Lilas, parque con más de 120
años de antigüedad y que se encuentra rodeado por
128,9 hectáreas de nogales, lo que constituye un
terreno de gran atractivo económico con un
importante potencial a futuro. Las casas y paisajismo
de este parque fueron rescatadas y remodeladas,
siendo hoy parte de la cultura de la empresa y un
orgullo para la ciudad.
31
ACERCA DE MOLYMET
Molymet se preocupa permanentemente de expandir su
capacidad de procesamiento, de incrementar su eficiencia a
través de nuevas tecnologías, de ofrecer productos a la
medida y de desarrollar relaciones de largo plazo con sus
proveedores y clientes, logrando así fortalecer y consolidar la
situación de la empresa, sus inversionistas, sus clientes y sus
proveedores.
Diversificación geográfica única en la industria. La ubicación
estratégica de sus plantas de procesamiento y de sus oficinas
comerciales, le ha permitido lograr ventajas en términos de
abastecimiento y alcanzar ventajas comerciales a través de un
servicio más completo y eficiente para sus clientes.
Principales líneas de negocio:
Ventas Propias: Molymet compra concentrados de molibdeno
(molibdenita) y utiliza su propia tecnología para el tratamiento
y procesamiento del concentrado, para así producir una
amplia gama de productos de molibdeno (desde óxido de
molibdeno hasta productos puros) y luego venderlos a
distintos clientes en el mercado mundial.
Maquila: Empresas de la industria minera le entregan
molibdenita a Molymet para que ésta sea procesada y luego
devuelta a las empresas como un producto comercializable.
Por este servicio se cobra un fee.
Subproductos: Producto del proceso de tostación y oxidación
al que se tiene que someter el molibdeno para su
procesamiento, Molymet recupera subproductos que luego
comercializa en el mercado. Estos subproductos son el renio,
cátodos de cobre y ácido sulfúrico.
32
ACERCA DE MOLYMET
De estos subproductos, el más importante para Molymet es
el renio. El renio es un metal de transición que se encuentra
raramente en la naturaleza. Sus principales usos se dan
cuando éste es utilizado como catalizador y en súper
aleaciones en componentes altamente resistentes a altas
temperaturas, en turbinas y motores de la industria
aeronáutica, entre otros.
Eficiencias: Molymet ha desarrollado tecnología propia que
le permite perfeccionar sus procesos de oxidación y
tostación, de modo que, al día de hoy, es capaz de reducir sus
pérdidas metalúrgicas y lograr ganancias metalúrgicas en sus
procesos.
Principales beneficios del uso de molibdeno en el desarrollo
de aceros:
Mejora significativamente la dureza.
Mejora la resistencia a altas temperaturas.
Mejora la resistencia a la corrosión.
Aumenta la durabilidad.
Mejora la eficiencia de la maquinaria.
Principales usos para nuestros productos:
PRINCIPALES USOS
ÓXIDO TÉCNICO
FEMO
MO PURO
MO METÁLICO
RENIO
Acero Inoxidable
Fertilizantes
Catalizadores
Fierro Fundido
Aceros de Alta Velocidad
Súper Aleaciones
Acero Construcción
Lubricantes
33
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
34
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
BALANCE (USD)
31-12-2015 31-12-2014
ACTIVOS
MUSD
MUSD
VAR %
2015/2014
ACTIVOS CORRIENTES
Efectivo y equivalentes al efectivo
Otros activos financieros corrientes
Otros activos no financieros, corriente
Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar corrientes
Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, corriente
Inventarios
Activos biológicos corrientes
Activos por impuestos corrientes
Activos no corrientes o grupos de activos para su disposición
clasificados como mantenidos para la venta o mantenidos para
distribuir a los propietarios
324.662
151.299
2.919
80.177
7.240
159.539
423
7.493
361.356
10.848
3.117
136.995
104
247.916
537
2.376
-10,15%
↑
-
1.812
Total activos corrientes
733.752
765.061
-4,09%
929
49
5.001
275
-81,42%
-82,18%
-6,35%
-41,47%
↑
-35,65%
-21,22%
↑
↓
ACTIVOS NO CORRIENTES
Otros activos financieros no corrientes
Otros activos no financieros no corrientes
Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar no
corrientes
Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, No corriente
Inventarios no corrientes
Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación
Activos intangibles distintos de la plusvalía
Propiedades, Planta y Equipo
Activos por impuestos diferidos
808
259
↑
287
81.579
13.637
1.153
473.958
31.297
188
58.601
49.874
1.458
500.520
33.491
52,66%
39,21%
-72,66%
-20,92%
-5,31%
-6,55%
Total de activos no corrientes
603.697
649.667
-7,08%
1.337.449
1.414.728
-5,46%
Total de activos
35
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
BALANCE (USD)
31-12-2015 31-12-2014
PATRIMONIO Y PASIVOS
MUSD
MUSD
VAR %
2015/2014
PASIVOS CORRIENTES
Otros pasivos financieros corrientes
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar
Cuentas por pagar a entidades relacionadas, corriente
Pasivos por impuestos corrientes
Provisiones corrientes por beneficios a los empleados
Otros pasivos no financieros corrientes
43.266
64.556
0
4.962
947
18.061
108.059
111.268
19
9.153
844
3.033
-59,96%
-49,98%
↑
-45,79%
-12,20%
↑
131.792
232.376
-43,29%
Otros pasivos financieros no corrientes
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar no
corrientes
Otras provisiones no corrientes
Pasivo por impuestos diferidos
Provisiones no corrientes por beneficios a los empleados
580.154
584.614
-0,76%
6
18
-66,67%
513
89.117
18.519
770
84.752
19.917
-33,38%
5,15%
-7,02%
Total de pasivos no corrientes
688.309
690.071
-0,26%
Total pasivos
820.101
922.447
-11,10%
Capital emitido
Ganancias (pérdidas) acumuladas
Otras reservas
Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora
Participaciones no controladoras
501.962
24.107
(14.922)
511.147
6.201
501.962
(9.244)
(7.821)
484.897
7.384
0,00%
↑
90,79%
5,41%
-16,02%
Patrimonio total
517.348
492.281
5,09%
1.337.449
1.414.728
-5,46%
Pasivos corrientes totales
PASIVOS NO CORRIENTES
PATRIMONIO
Total de patrimonio y pasivos
36
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
ESTADO DE RESULTADO (USD)
31-12-2015 31-12-2014
ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos de actividades ordinarias
Costo de ventas
MUSD
MUSD
VAR %
2015/2014
714.079
(540.172)
1.103.488
(913.168)
-35,29%
-40,85%
Ganancia bruta
173.907
190.320
-8,62%
Otros ingresos, por función
753
(17.873)
(48.803)
(7.537)
(1.195)
↑
Costos de distribución
Gasto de administración
Otros gastos, por función
Otras ganancias (pérdidas)
1.471
(12.833)
(43.694)
(6.374)
(313)
-28,20%
-10,47%
-15,43%
-73,81%
Ganancias (pérdidas) de actividades operacionales
112.164
115.665
-3,03%
Ingresos financieros
Costos financieros
Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios
conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la
participación
Diferencias de cambio
7.345
(27.651)
8.746
(23.443)
-16,02%
17,95%
(20.122)
(561.147)
-96,41%
(2.889)
(1.755)
64,62%
68.847
(461.934)
↑
(17.823)
(45.035)
-60,42%
Ganancia (pérdida) procedente de operaciones continuadas
51.024
(506.969)
↑
Ganancia (pérdida)
51.024
(506.969)
↑
Ganancia (pérdida), atribuible a los propietarios de la controladora
Ganancia (pérdida), atribuible a participaciones no controladoras
49.423
1.601
(509.364)
2.395
↑
-33,15%
Ganancia (pérdida)
51.024
(506.969)
↑
Ganancia (pérdida), antes de impuestos
Gasto por impuestos a las ganancias
37
Descargar