El Gobern incrementarà les exigències energètiques a l'edificació

Anuncio
Noticias - Construarea
Página 1 de 2
inicio
mapa
email
Viernes 6 de Julio de 2007
Energia Aeolica
Master en energias renovables Gestion energetica
www.imf-formacion.com
Inversión Energia Solar
Alta Rentabilidad y Financiación. Con Subvención Oficial.
www.parquessolaresdenavarra.com
Home > Acceso Libre > Noticias
El Gobierno incrementará las exigencias energéticas en la edificación
Envio amigo
La ministra de Vivienda ha anunciado que propondrá una modificación del Documento Básico
de Ahorro de Energía para incrementar a partir del año 2010 las exigencias en la edificación y
adaptarlo al marco del nuevo Plan de Acción 2008- 2010 de Ahorro y Eficiencia Energética.
Web
rbi.es
Búsqueda
La ministra de Vivienda María Antonia Trujillo ha adelantado que el Gobierno propondrá una modificación del
Documento Básico de Ahorro de Energía para incrementar a partir del año 2010 las exigencias en la edificación y
adaptarlo al marco del nuevo Plan de Acción 2008-2010 de Ahorro y Eficiencia Energética. De esta forma se harán
mayores aislamientos y se requerirán mayores aportaciones de energías renovables.
A esta actualización permanente también contribuirá el RD de certificación energética, aprobado recientemente por el
Gobierno y que será plenamente aplicable a partir del próximo mes de octubre.
Con esta certificación o sello verde, de la que ya dispondrán las viviendas del Proyecto VIVA, los que pretendan
acceder a una vivienda tendrán a la vista un certificado de eficiencia energética del edificio que les permitirá conocer
su grado de sostenibilidad y las posibilidades de ahorro energético.
Energía Solar Sí
pero
para dias sin sol, y
como apoyo
Instantáneos
Eléctricos de E.T.L.
www.etlsl.com
Curso Energía
Solar
Curso de técnico
en instalaciones de
energía solar.
Bolsa empleo
www.cursoenergiasolar.com
Casa unifamiliar dotada con placas fotovoltaicas.
El Proyecto VIVA está impulsado por el Ministerio de Vivienda a través de la Entidad Pública Empresarial de Suelo –
SEPES- para la construcción de 5.688 viviendas protegidas de vanguardia en seis comunidades autónomas.
El documento de eficiencia energética obligará a que los edificios lleven placas solares térmicas para calentar el agua
y a que se instalen placas fotovoltaicas cuando se trate de edificios de gran consumo.
Trujillo ha destacado en el III Encuentro sobre “Políticas de Suelo, Vivienda y las Ciudades”, organizado por la
Universidad Internacional Menéndez Pelayo y que se celebra en Santander, que con la aplicación de estos documentos
el número de las placas fotovoltaicas se incrementará de “900.000 m2 que se utilizan actualmente a 4,5 millones de
placas solares en 2010”.
El CTE y el Proyecto VIVA
El III Encuentro sobre “Políticas de Suelo, Vivienda y las Ciudades”, que se clausura hoy, está sirviendo para que
varios de los estudios de arquitectura ganadores del Concurso VIVA presenten sus proyectos y debatan en las mesas
redondas cómo sus diseños de vivienda dan solución práctica y real a los requisitos exigidos por el CTE. Entre los
participantes en el encuentro figuran: Ángel Fernández Alba, arquitecto del desarrollo de Ceuta del Proyecto VIVA,
Clara Moneo Feduchi, de la actuación en Guadalajara, María José de Blas Gutiérrez del desarrollo de Alcalá de Henares
o Gerardo Ayala, arquitecto del Proyecto VIVA en Navalcarnero.
El Proyecto VIVA, según Trujillo, “está marcado tanto por su envergadura, como por su carácter innovador, ya que
supone un hito en la construcción y el diseño de la vivienda protegida en nuestro país”.
Nuevo CTE (HE)
en AutoCAD
Compruebe la
demanda
energética de su
proyecto desde
AutoCAD.
www.arkilider.com
Construcción
Bioclimática
ArquitecturaIngeniería
Sostenible
Instalación
Energías
Renovables
www.grupoeiga.com
En lo relativo a la nueva norma edificación, según Trujillo, “gracias al CTE, en España, se están construyendo edificios
de más calidad, más seguros, más habitables, más accesibles y más sostenibles; y, a través del Proyecto VIVA, el
Ministerio de Vivienda está marcando el camino y sirviendo de ejemplo para todo el sector”.
Así mismo, la ministra ha resaltado la necesidad de continuar con la labor de formación y divulgación del CTE que su
departamento está llevando a cabo en colaboración con las principales organizaciones sociales desde junio de 2006,
así como el papel de los promotores y constructores “en la consecución de la sostenibilidad social, económica y
medioambiental”.
Guardar en Del.icio.us
http://www.construarea.com/Construarea/ContenidosController?action=abrirContenid... 06/07/2007
Noticias - Construarea
Página 2 de 2
www.rbi.es
www.construdatos.es
www.hotfrog.es
www.stoneroc.com
Página optimizada para Internet Explorer 6 y Mozilla Firefox 1.5
© 2007 Reed Business Information, S.A. - Unipersonal. Inscrita en el Registro Mercantil de Vizcaya CIF A-28619021- Sociedad Unipersonal
http://www.construarea.com/Construarea/ContenidosController?action=abrirContenid... 06/07/2007
Descargar