Cómo depilar cejas correctamente

Anuncio
LA CEJA, FORMA: COMO TRAZARLA
Cogeremos un lápiz o palo para trazar las lÃ−neas como las que vemos en el dibujo. Podemos marcar los
puntos de corte con un lápiz de ojos para acordarnos.
• Nos va a dar el punto de corte que deteminará la largura de la parte de arriba de la ceja. Para ello
colocaremos el lápiz en el final de la aleta de la nariz de forma recta. CUIDADO CUANDO LA NARIZ
ES MUY GRUESA.
• Determina el punto más alto de la ceja. Para ello utilizaremos como punto de referencia el iris (parte
coloreada del ojo). Colocaremos el lápiz en forma recta en el final del iris y trazamos una lÃ−nea recta
• Determina donde debe acabar la cejar por abajo. Para ello trazaremos una perpendicular oblÃ−cua que pase
por el final del ojo y la aleta de la nariz. CUIDADO CUANDO LA NARIZ SEA MUY GRUESA
**CUIDADO CON LOS OJOS MUY JUNTOS O MUY SEPARADOS PARA ESTE TIPO DE OJOS
OMITIREMOS EL PASO A.
Y HAREMOS LO SIGUIENTE:**
*MUY JUNTOS: DEJAREMOS UN POCO MÔS CORTA LA PARTE DE ARRIBA DE LA CEJA
DEJÔNDOLA MÔS LARGA.
*MUY SEPARADOS: DEJAREMOS UN POCO MÔS LARGA LA PARTE DE ARRIBA DE LA CEJA
TIPOS DE CEJA Y LA MÔS APROPIADA SEGà N EL ROSTRO
MUJER
CEJA REDONDA
• USAR PARA ROSTROS EN FORMA DE CORAZÃ N O EN FORMA DE DIAMANTE.
INTENTANDO DISIMULAR LA BARBILLA.
• SUAVIZA MUCHO LOS RASGOS.
tiene un poco de pico pero el - ángulo es muy redondeado
- Toda la ceja forma un
SemicÃ−rculo.
CEJA DE ÔNGULO PRONUNCIADO.
• USAR EN ROSTROS REDONDOS
• ABRE MUCHO LA MIRADA
- Ôngulo muy marcado como
Una “V” al revés.
CEJA DE ÔNGULO SUAVE
1
• UTILIZAR EN ROSTROS OVALADOS
• SI LA UTILIZARAMOS EN OTRO TIPO DE ROSTROS DARIAMOS SENSACIÃ N DE
ENFADO.
-El ángulo es más suave que el
De arriba.
CEJA EN FORMA DE ESE
• UTILIZAR EN CARAS CUADRADAS Y OVALADAS.
es parecida a la ceja en Ôngulo suave, sólo que, el
Principio hace forma de ese.
CEJA PLANA
• UTILIZAR EN ROSTROS ALARGADOS
•
-Ceja plana en lÃ−nea recta.
TIPO DE CEJA EN HOMBRE
- LAS CEJAS EN EL HOMBRE SON SIEMPRE ANCHAS Y HORIZONTALES.
- PARA EVITAR UN RESULTADO FEMENINO NI SE AFINARÔN, NI SE DARÔ
FORMA ANGULOSA.
- MARCAREMOS LAS LÃ NEAS IMAGINARIAS PARA TRAZAR LOS PUNTOS
DONDE VA LA CEJA COMO EN LA MUJER Y QUITAREMOS LOS PELOS
QUE SOBRESALGAN. TENIENDO EN CUENTA QUE SON HORIZONTALES.
- COMENZAREMOS QUITANDO LOS PELOS DEL ENTRECEJO.
- LOS PELOS QUE QUEDEN LARGOS SE RECORTARÔN CON TIJERA COMO
EN EL CASO DE LA MUJER NUNCA RECORTAR.
DEPILACIÃ N FACIAL Y DE CEJAS PASO A PASO.
1) ACOMODAMOS A LA CLIENTA LA CAMILLA EN POSICIÃ N SEMISENTADA.
2) LIMPIAMOS LA ZONA QUE VAMOS A DEPILAR CON TÃ NICO O ALCOHOL.
3)DEJAMOS SECAR UN PAR DE MINUTOS.
2
4)PROCEDEMOS PRIMERO A PONER LA CERA EN LA ZONA DEL ENTRECEJO (SERÔ LA
à NICA PARTE DE LA CEJA QUE SE DEPILARÔ CON CERA). IMPORTANTE COMPROBAR
ANTES LA TEMPERATURA DE LA CERA SI USAMOS CERA CALIENTE, PORQUE PUEDE
QUEMAR. LO COMPROBAMOS PONIENDO CON LA ESPÔTULA UN POCO DE CERA EN LA
MUÃ ECA (MUY POCO). SI VEMOS QUE QUEMA ESPERAMOS Y PROCEDEMOS A VOLVER A
PROBAR EL ESTADO DE LA CERA PASADOS UNOS MINUTOS. EVIDENTEMENTE SI USAMOS
CERA FRIA OMITIRIAMOS ESTE PASO.
APLICAMOS LA CERA CON UNA ESPÔTULA PEQUEà A.
5)ARRANCAMOS A CONTRAPELO SUJETANDO EL TEJIDO Y CALMANDO CON LA MANO.
6) DEPILAMOS LAS CEJAS CON LAS PINZAS, DANDO FORMA A LA CEJA. SI HAY PELOS
LARGOS NUNCA ARRANCAR CORTAR CON TIJERAS.
7) SI LA CLIENTA QUIERE QUE LE HAGAMOS EL BIGOTE Y LA ZONA DE LA BARBILLA.
APLICAMOS CERA DE LA MISMA MANERA QUE HEMOS ECHO CON EL ENTRECEJO Y SI
QUEDA ALGÃ N PELO ARRANCAMOS CON PINZAS.
7)TERMINAMOS APLICANDO TÃ NICO O ALCOHOL Y TIRANDO LA CERA. NO VOLVERLA A
USAR. PODEMOS APLICAR TAMBIÃ N SANICREM QUE ES UN BACTERICIDA PARA QUE LA
ZONA NO SE INFECTE.
3
Descargar