INVE MEM 2012 139183

Anuncio
El bosque invisible
bajo el monte bajo
Sonia Roig, ECOGESFOR (UPM)
Rafael Serrada, CIFOR (INIA)
Sven Mutke, CIFOR (INIA)
Alfredo Bravo, ECOGESFOR (UPM)
Ricardo Ruiz-Peinado, CIFOR (INIA)
II Maratón Científico CIFOR-INIA 3 julio 2012
RTA2009-000110 (2010-2012)
Dehesas y tallares de encina en la España mediterránea: propuestas
de gestión para la sostenibilidad de dos sistemas paradigmáticos
(De.Tall.E.)
Objetivo: diseñar tratamientos silvopastorales sobre los dos sistemas forestales
más importantes de España con la encina como especie principal: dehesa y
tallar. Este objetivo general se concreta en varios objetivos específicos.
1. Dinámica y el funcionamiento de las dehesas y tallares de encina
intervención silvopastoral tradicional y marco del actual cambio global
(abandono de gestión, cambios socioeconómicos, cambio climático…).
2. Multiproducción de dehesas y tallares de encina
(biomasa leñosa, pastos, bellota, biodiversidad, captura CO2)
3. Resalveos de conversión sobre tallares de encina.
4. Tratamientos silvopastorales en dehesas de encina: efecto podasbellota, regulación de densidades, ayudas a la regeneración.
Muestreo biomasa subterránea (cepas)
Selección y caracterización de 26 parejas de cepas.
Caracterización de la estación forestal.
Estimación estado fisiológico.
Apeo parte aérea.
Prospección GPR parte subterránea.
Extracción sistema radical, caracterización.
Caracterización cepas (caracterización, MS,..)
Almacenamiento y toma de muestras.
Amplia tipología de sistemas radicales
21-CT-M
Cepa muy equilibrada, la de mejor ejemplo de raíz
pivotante sin deformación. Brinzal con un brote de raíz
cercano e inventariado y otro más delgados.
Autoinjertos.
23-CT-M
No se aprecian recepes, parece un brinzal con emisión
de raíces superficiales abundantes y gruesas con
muchos brotes de raíz, algunos muertos o cortados.
El conjunto se extiende mucho, unos 2 m de largo.
Aparecen leños gruesos y muertos
Amplia tipología de sistemas radicales
15-FH-M
Gran cepa vieja con muchos recepes y
tocones ennegrecidos. Su parte aérea tenía
fustes secos y puntisecados. Raíz pivotante
profunda.
19-TR-B
Parece un brinzal, sin recepes, 3
gruesos brotes de raíz, uno muerto
hace tiempo, otro hace menos y un 3º
vivo
Amplia tipología de sistemas radicales
17-CU-B
Parece un brinzal, no hay huellas de cortes anteriores ni
brotes inducidos. Pero se ven brotes de raíz muertos o
cortados, delgados y viejos. Si hay muchos injertos dentro de
la cepa, e injerto sobre raíces gruesas horizontales
tangenciales (igual que 3 GU B). También hay raíces gruesas
horizontales injertadas en parte de debajo de la cepa
18-TR-M
Hay tocón viejo que indica recepe antiguo. Bajo este
tocón sale raíz pivotante que sale rota, medido a 80
cm, pueden ser más. Del resto de la cepa (tallo
actual, brote de cepa de tocón viejo) salen raíces
gruesas superficiales horizontales
Análisis descriptivos y preliminares
300000
0
1 GU B
1 GU M
2 GU B
2 GU M
3 GU B
3 GU M
4 GU B
4 GU M
5 GU B
5 GU M
6 GU B
6 GU M
7 BG B
7 BG M
8 BG B
8 BG M
9 BG B
9 BG M
10 MB B
10 MB M
11 MB B
11 MB M
12 MB B
12 MB M
13 FH B
13 FH M
14 FH B
14 FH M
15 FH B
15 FH M
16 CU B
16 CU M
17 CU B
17 CU M
18 TR B
18 TR M
19 TR B
19 TR M
20 TR B
20 TR M
21 CT B
21 CT M
22 CT B
22 CT M
23 CT B
23 CT M
24 RC B
24 RC M
25 RC B
25 RC M
26 RC B
26 RC M
Análisis descriptivos y preliminares
peso >7
peso 7-2
peso <2
250000
200000
150000
100000
50000
Análisis descriptivos y preliminares
peso >7
300000
peso 7-2
peso <2
250000
200000
150000
100000
50000
0
1 GU
B
1 GU
M
2 GU
B
2 GU
M
3 GU
B
3 GU
M
4 GU
B
4 GU
M
5 GU
B
5 GU
M
6 GU
B
6 GU
M
Análisis descriptivos y preliminares
Diferencias M-B
% peso >7
% peso 7-2
% peso <2
60,00
40,00
20,00
0,00
-20,00
-40,00
-60,00
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Análisis descriptivos y preliminares
¿?
Muchas gracias por su atención
http://sites.google.com/site/dehtalle/
Descargar