Modifican el Decreto de Urgencia Nº 079-2009.

Anuncio
Sistema Peruano de Información Jurídica
Artículo 1.- Modificación de los artículos 1 y 3 del Decreto de Urgencia Nº 069-2009
Modifícanse los artículos 1 y 3 del Decreto de Urgencia Nº 069-2009, conforme al texto
siguiente:
“Artículo 1.- Recursos para el mejoramiento de viviendas de hogares en situación de
pobreza
Autorícese a los gobiernos regionales y gobiernos locales a utilizar los recursos a que se
refieren los numerales 1.1 y 1.4 del artículo 1 del Decreto de Urgencia Nº 060-2009 adicionalmente
en el mejoramiento de la vivienda de hogares en situación de pobreza, a través de la
implementación de cocinas mejoradas certificadas, provisión de agua segura y manejo de
excretas.
Artículo 3.- Ámbito de intervención e identificación de hogares
Los hogares beneficiarios de la implementación de las cocinas mejoradas certificadas,
provisión de agua segura y manejo de excretas serán aquellos en condición de pobreza en el
ámbito nacional, los cuales deberán ser seleccionados sobre la base de la información contenida
en el Mapa de Pobreza del Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI.”
Artículo 2.- Refrendo
El presente Decreto de Urgencia será refrendado por el Presidente del Consejo de
Ministros, por el Ministro de Salud, por la Ministra de Economía y Finanzas y por el Ministro de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diez días del mes de abril del año dos mil
diez.
ALAN GARCÍA PÉREZ
Presidente Constitucional de la República
JAVIE R VELASQUEZ QUESQUÉN
Presidente del Consejo de Ministros
OSCAR UGARTE UBILLUZ
Ministro de Salud
MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ
Ministra de Economía y Finanzas
JUAN SARMIENTO SOTO
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Modifican el Decreto de Urgencia Nº 079-2009
DECRETO DE URGENCIA Nº 026-2010
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, mediante el Decreto de Urgencia Nº 079-2009 se dictaron medidas complementarias
al Decreto de Urgencia Nº 028-2006, para la ejecución del cinco por ciento (5%) de los fondos
provenientes del canon y sobrecanon petrolero, bajo la modalidad de núcleo ejecutor, en las
comunidades donde se explotan recursos naturales petroleros, con la finalidad de atender
Página 2
Sistema Peruano de Información Jurídica
proyectos de inversión y apoyar líneas de acción vinculadas a la mejora en el desarrollo de
capacidades de la población en situación de pobreza extrema;
Que, en los últimos años los ingresos por concepto de canon y sobrecanon petrolero
vienen registrando fluctuaciones importantes debido a la alta volatilidad de los precios del petróleo
en el mercado internacional, lo cual ha ocasionado que la asignación de recursos a las
comunidades campesinas y nativas ubicadas en las zonas de explotación de estos recursos
naturales no sea la adecuada para brindar servicios públicos y generar condiciones para su
desarrollo;
Que, por ello es conveniente asignar mayores fondos de canon y sobrecanon petrolero a
favor de dichas comunidades y permitir que estos recursos se destinen también a proyectos de
inversión pública en pequeños sistemas de riego, minipresas, apertura de trochas carrozables,
puentes y muros de contención;
Que, asimismo, en la regulación de los núcleos ejecutores, el Decreto de Urgencia Nº 0792009 no desarrolla el procedimiento para su constitución, reconocimiento, registro y rendición de
cuentas, lo que limita su operatividad y seguimiento;
Que, el Estado en sus diferentes niveles e instancias viene desarrollando importantes
esfuerzos en la lucha contra la pobreza y la desnutrición, así como para el cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo del Milenio, esfuerzos que podrían verse afectados en caso no se tomen
medidas urgentes que viabilicen la ejecución de proyectos de inversión pública y gasto social en el
marco del Decreto de Urgencia Nº 079-2009;
Que, por consiguiente resulta necesario dictar medidas extraordinarias y urgentes en
materia económica y financiera de interés nacional para modificar el Decreto de Urgencia Nº 0792009 disponiendo la asignación de mayores porcentajes del canon y sobrecanon petrolero a favor
de las comunidades campesinas y nativas ubicadas en las zonas de explotación, así como
incorporar nuevas líneas de intervención de los núcleos ejecutores y establecer disposiciones que
permitan la operatividad y el seguimiento de los núcleos ejecutores;
Que, de no autorizarse de manera inmediata dichas medidas se puede producir un impacto
negativo en las condiciones de las comunidades campesinas y nativas ubicadas en las zonas de
explotación de recursos que generan canon y sobrecanon petrolero, provocando una grave
situación de incertidumbre social y económica;
En uso de las facultades conferidas en el inciso 19) del artículo 118 de la Constitución
Política del Perú;
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y,
Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República;
DECRETA:
Artículo 1.- Modificación de los artículos 1, 2 y 3 del Decreto de Urgencia Nº 079-2009
Modifícanse los artículos 1, 2 y 3 del Decreto de Urgencia Nº 079-2009, conform e a lo
siguiente:
“Artículo 1.- Del objeto
La presente norma tiene por objeto que los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales
en cuyas circunscripciones se explotan recursos naturales que generan canon y sobrecanon
petrolero destinen parte de estos fondos a la ejecución de proyectos de inversión pública y gasto
Página 3
Sistema Peruano de Información Jurídica
social, bajo la modalidad de núcleos ejecutores, en las comunidades campesinas y nativas
ubicadas en las zonas de explotación respectivas.
Artículo 2.- Asignación de fondos a las comunidades campesinas y nativas ubicadas
en las zonas de explotación de recursos naturales petroleros
2.1 Para efecto de lo establecido en el artículo anterior, los Gobiernos Regionales destinan
el diez por ciento (10%) y los Gobiernos Locales destinan el cinco por ciento (5%) de los fondos
que les son asignados por concepto de canon y sobrecanon petrolero para lo siguiente:
a) Obras de infraestructura básica en educación, salud, energía eléctrica, agua,
saneamiento, pequeños sistemas de riego, minipresas, apertura de trochas carrozables, puentes y
muros de contención;
b) Equipamiento, mantenimiento, reparación y rehabilitación de centros de salud y
educativos;
c) Capacitación técnica y fortalecimiento de las capacidades de gestión en educación y
salud;
d) Atención de las madres embarazadas y en periodo de lactancia y de niños menores de
seis (6) años por los sistemas de salud y educación;
e) Capacitación y educación para madres en la preparación de alimentos y prácticas
saludables en el cuidado de los niños; y,
f) Campañas de alfabetización.
2.2 Los proyectos de inversión pública y el gasto social comprendidos en la presente
norma, serán ejecutados bajo la modalidad de núcleos ejecutores en las comunidades campesinas
y nativas ubicadas en las zonas de explotación de los recursos naturales que generan canon y
sobrecanon petrolero.
2.3 Los proyectos de inversión pública y el gasto social que se ejecuten en el marco del
presente Decreto de Urgencia no podrán superar las cien (100) Unidades Impositivas Tributarias,
por cada proyecto o gasto.
Artículo 3.- De los núcleos ejecutores
3.1 Los núcleos ejecutores son órganos representativos de no menos de cien (100)
personas de las comunidades campesinas y nativas ubicadas en las zonas donde se explotan los
recursos naturales que generan canon y sobrecanon petrolero.
3.2 Los núcleos ejecutores cuentan con un Presidente, un Secretario, un Tesorero y un
Veedor que representa al Gobierno Regional o Gobierno Local que financia el proyecto de
inversión pública o gasto social. El Acta de la Asamblea General de Constitución del Núcleo
Ejecutor será certificada por un Notario o, en su defecto, por el Juez de Paz de la jurisdicción
correspondiente.
3.3 Los núcleos ejecutores que se constituyan en el marco del presente Decreto de
Urgencia serán de carácter temporal; tendrán capacidad jurídica para realizar todas las acciones
necesarias previas y durante la ejecución del proyecto o gasto, y podrán intervenir en
procedimientos administrativos y procesos judiciales, rigiéndose por las normas del ámbito del
sector privado.”
Página 4
Sistema Peruano de Información Jurídica
Artículo 2.- Disposiciones aplicables a los núcleos ejecutores
A los núcleos ejecutores que se constituyan en el marco del Decreto de Urgencia Nº 0792009, modificado por la present e norma, les resultan aplicables lo previsto en el artículo 5, los
numerales 6.2, 6.3, 6.4 y 6.5 del artículo 6 y los artículos 8, 9, 10 y 11 del Decreto de Urgencia Nº
085-2009.
Artículo 3.- Normas derogatorias
Deróguense las normas que se opongan a lo establecido en el presente Decreto de
Urgencia.
Artículo 4.- Refrendo
El presente Decreto de Urgencia será refrendado por el Presidente del Consejo de
Ministros, el Ministro de Energía y Minas, la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social y la Ministra de
Economía y Finanzas.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Única.- Cuando no sea posible la conformación de núcleos ejecutores, los Gobiernos
Regionales y los Gobiernos Locales en cuyas circunscripciones se explotan recursos naturales que
generan canon y sobrecanon petrolero, deben ejecutar los proyectos de inversión pública y gasto
social previstos en el artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 079 -2009, modificado por la presente
norma, en las comunidades ubicadas en las zonas de explotación de dichos recursos, de acuerdo
a los porcentajes de canon y sobrecanon petrolero establecidos en el citado artículo.
Para efecto de la establecido en el párrafo anterior, en el caso de los proyectos de
inversión pública no resulta aplicable el numeral 2.3 del art ículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 0792009, modificado por la presente norma.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diez días del mes de abril del año dos mil
diez.
ALAN GARCÍA PÉREZ
Presidente Constitucional de la República
JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN
Presidente del Consejo de Ministros
PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA
Ministro de Energía y Minas
NIDIA VÍLCHEZ YUCRA
Ministra de la Mujer y Desarrollo Social
MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ
Ministra de Economía y Finanzas
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
Encargan funciones de Directora Nacional de Turismo del Viceministerio de Turismo
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 063-2010-MINCETUR-DM
Lima, 10 de abril de 2010
Página 5
Descargar