18538

Anuncio
SINTESIS DE LA REUNIÓN
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo las 9,05hs. del día 15 de junio de
2016, se reúne la Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro,
Pequeña y Mediana Empresa en el Salón Perito Moreno, del 5º piso del Edificio
Alfredo Palacios, presidida por el Senador Roberto Basualdo, a fin de presenciar la
exposición del documento titulado: “La Formación de Recursos Humanos para las
Economías Regionales: El Caso de Alimentos y Bebidas”, elaborado por la Lic.
María Laura Palomeque y el Profesor Fernando Casas del equipo técnico de la
Comisión, y de recibir a la Ing. Mercedes Nimo Subsecretaria de Alimentos y
Bebidas del Ministerio de Agroindustria de la Nación, quien fuera invitada para
comentar el documento expuesto e informar sobre el trabajo que está realizando la
Subsecretaría. El Senador Basualdo agradece la presencia de la Ing. Nimo, quién
también agradece la invitación y le cede la palabra a la Lic. Palomeque que realiza
una síntesis del trabajo el cual se encuentra en la página del Senado
(http://www.senado.gov.ar/prensa/13991/noticias) y que tiene como objetivo
proporcionar información sobre carreras universitarias, terciarias, de nivel medio y
capacitación otorgada por diferentes Instituciones Públicas y Privadas en el rubro
Alimentos y Bebidas de todo el país, los requisitos necesarios para acceder a
ellas, los objetivos que persiguen y su relación con el mundo del trabajo, y la
articulación entre la oferta del sistema educativo y la demanda laboral del sistema
productivo. Finalizada la exposición del equipo técnico toma la palabra la Ing.
Nimo que comenzó explicando el por qué de la denominación del Ministerio de
Agroindustria. Al respecto indicó que se considera que el campo y la industria van
juntas comprendiendo valor agregado, biotecnología, mercados, alimentos y se
encuentra en todo el país comprendiendo alimentos y bebidas, maquinaria
agrícola, bioenergía, biorremediación, servicios y tecnología de procesos.
Seguidamente se refirió a las áreas transversales de forma operativa potenciando
el saber hacer del equipo de trabajo, comprendiendo capacidad, asistencia integral
al empresario, herramientas de diferenciación, legislación, diseño y comunicación,
haciendo hincapié en la educación y nutrición alimentaria por lo que la
Subsecretaría trabajó en un Programa de Nacional de Reducción de Pérdidas y
Desperdicios de Alimentos. Posteriormente enumeró la oferta de capacitación del
año 2016 y comentó el Programa de Mejora en la Gestión Empresarial que se da a
través de Escuela de Negocios para las Pymes Agroalimentarias como centro de
desarrollo humano, económico, productivo, innovación y emprendedorismo. Por
otra parte consideró que la Escuelagro busca que todas las escuelas secundarias
agrarias y rurales se transformen en faros de innovación social y productivas para
cada una de las regiones económicas. Por último se refirió al trabajo realizado por
la Comisión que lo consideró muy importante y debe ser tenido en cuenta y poder
extraer del mismo lo necesario para mejorar la formación de recursos humanos
para las economías regionales. Luego de un intercambio de opiniones en donde
participaron los Senadores Pérsico, Luenzo y la Senadora Elías de Pérez sobre el
tema expuesto y agradeciendo nuevamente el Senador Basualdo la presencia de
la Ing. Nimo se procedió a despedirla. Continúa la reunión con la consideración de
los siguientes Proyectos de Comunicación el S-1534/16 de la Senadora González
y Otros solicitando las medidas para compensar las pérdidas económicas sufridas
por las Pymes como consecuencia de los aumentos de los servicios de luz, agua y
gas en todo el país y el S-1812/16 del Senador Basualdo solicitando se informe
respecto a los planes y programas implementados vinculados al emprendedorismo
y las pymes, formulándose los correspondientes dictámenes. No teniendo más
nada que tratar se levanta la reunión a las 10,10 hs.
Documentos relacionados
Descargar