Anexo 2. Prácticas agronómicas caficultores

Anuncio
Tecnologías agrícolas para los medios
de vida de los productores de café en
Nicaragua
Fotografía: San Juan del Río Coco. Madriz. Nicaragua. Junio 2012.
Managua, Nicaragua. 2013.
1
Índice de contenido
Autores y detalles de contacto ................................................................................................................................ 8
Acrónimos ........................................................................................................................................................................ 9
Tecnologías para el manejo agronómico del café......................................................................................... 10
1-Manejo del almácigo, vivero y trasplante................................................................................................ 10
Manejo del almácigo ........................................................................................................................................ 10
Manejo de vivero ............................................................................................................................................... 12
Manejo del trasplante...................................................................................................................................... 14
Manejo de las densidades .............................................................................................................................. 16
2-Material genético ............................................................................................................................................... 19
Variedades ........................................................................................................................................................... 19
Injertos .................................................................................................................................................................. 25
Híbridos ................................................................................................................................................................ 26
3-Manejo de plagas ............................................................................................................................................... 31
Plagas ..................................................................................................................................................................... 32
Repela .................................................................................................................................................................... 33
Pepena ................................................................................................................................................................... 33
Graniteo................................................................................................................................................................. 34
Trampeo................................................................................................................................................................ 35
Enemigos naturales .......................................................................................................................................... 37
4-Manejo de enfermedades ............................................................................................................................... 38
Enfermedades..................................................................................................................................................... 38
Caldos sulfo-cálcicos ........................................................................................................................................ 39
Fungicidas ............................................................................................................................................................ 40
Manejo de sombra ............................................................................................................................................ 41
Manejo de la fertilización............................................................................................................................... 42
5-Manejo de malezas............................................................................................................................................ 44
Manejo selectivo de malezas ........................................................................................................................ 44
Mulch ...................................................................................................................................................................... 45
Herbicidas ............................................................................................................................................................ 48
6-Manejo de la fertilidad .................................................................................................................................... 52
Fertilizantes de origen orgánico ................................................................................................................. 56
Fertilizantes minerales y compuestos ...................................................................................................... 68
Foliares .................................................................................................................................................................. 68
Oligoelementos .................................................................................................................................................. 72
Fertilizantes de origen sintético ................................................................................................................. 72
7-Manejo del agua ................................................................................................................................................. 76
2
Manejo del agua disponible en el suelo ................................................................................................... 77
Tecnologías para riego.................................................................................................................................... 78
Bombeo ................................................................................................................................................................. 80
Captación y almacenamiento de agua ...................................................................................................... 81
Acequias ................................................................................................................................................................ 83
8-Manejo y conservación de suelos ............................................................................................................... 85
Curvas a nivel...................................................................................................................................................... 86
Terraceo ................................................................................................................................................................ 86
Carrileo .................................................................................................................................................................. 87
Barreras ................................................................................................................................................................ 87
Coberturas ........................................................................................................................................................... 92
9-Manejo de sombra............................................................................................................................................. 95
Multiestrato ......................................................................................................................................................... 97
Piso energético o de sombra ......................................................................................................................101
Podas de sombra .............................................................................................................................................102
10-Manejo de tejidos..........................................................................................................................................107
Poda selectiva ...................................................................................................................................................109
Podas de despunte ..........................................................................................................................................110
Podas de descope ............................................................................................................................................110
Podas sanitarias ...............................................................................................................................................111
Podas de recepo ...............................................................................................................................................111
Esqueleteado.....................................................................................................................................................113
Agobio ..................................................................................................................................................................113
11-Asocios con otros cultivos.........................................................................................................................114
Asocios con granos básicos .........................................................................................................................115
Asocios con plantas ornamentales...........................................................................................................115
Asocio con aromáticas y medicinales .....................................................................................................117
Asocio con árboles maderables. ................................................................................................................118
Asocio con frutales .........................................................................................................................................120
Asocio con otros cultivos y otros productos ........................................................................................130
12-Monitoreo .......................................................................................................................................................135
Evaluación de suelos......................................................................................................................................135
Factores climáticos .........................................................................................................................................136
Plagas y enfermedades .................................................................................................................................137
Producción .........................................................................................................................................................137
Tecnologías para el manejo agronómico del frijol/maíz. ........................................................................139
Óptimos de producción y zona de estudio ................................................................................................140
Zona de estudio: 3A Matagalpa, Jinotega y Masatepe. .....................................................................141
3
13-Material genético ..........................................................................................................................................141
Variedades .........................................................................................................................................................141
14-Manejo de plagas ..........................................................................................................................................146
15-Manejo de enfermedades ..........................................................................................................................150
16-Manejo de malezas .......................................................................................................................................153
Quemas en bordes o inicio del cultivo....................................................................................................155
Manejo integrado ............................................................................................................................................155
17-Manejo de la fertilidad................................................................................................................................159
18-Manejo del agua ............................................................................................................................................163
Tecnologías para riego..................................................................................................................................163
Almacenamiento de agua.............................................................................................................................163
19-Manejo y conservación de suelos...........................................................................................................163
Preparación del suelo. ...................................................................................................................................163
Siembra ..............................................................................................................................................................166
20-Manejo del viento .........................................................................................................................................168
Barreras rompevientos.................................................................................................................................168
Montículos para reducir el acame en el maíz ......................................................................................169
Variedades resistentes al viento ...............................................................................................................170
21-Asocios con otros cultivos.........................................................................................................................171
Sistemas múltiples ..........................................................................................................................................171
Asocio con árboles y sistema Quesungual ............................................................................................172
*Alternativas no agronómicas ............................................................................................................................178
22-Forestación......................................................................................................................................................178
Bibliografía .................................................................................................................................................................180
4
Índice de tablas
Comentarios de técnicos y productores
Tabla 1: Manejo del almácigo................................................................................................................................ 10
Tabla 2: Manejo del vivero y trasplante al cafetal ........................................................................................ 12
Tabla 3: Manejo de densidades ............................................................................................................................ 16
Tabla 5: Manejo de variedades............................................................................................................................. 19
Tabla 14: Manejo de plagas ................................................................................................................................... 31
Tabla 19: Manejo de enfermedades ................................................................................................................... 38
Tabla 23: Manejo de malezas ................................................................................................................................ 44
Tabla 27: Manejo de la fertilidad ......................................................................................................................... 52
Tabla 34: Manejo del agua...................................................................................................................................... 76
Tabla 37: Manejo del suelo .................................................................................................................................... 85
Tabla 41: Manejo de sombra ................................................................................................................................. 95
Tabla 47: Manejo de tejidos .................................................................................................................................107
Tabla 58: Manejo de cítricos ...............................................................................................................................120
Tabla 63: Manejo del aguacate ...........................................................................................................................124
Tabla 65: Manejo de las musáceas ....................................................................................................................127
Tabla 67: Manejo del cacao ..................................................................................................................................131
Tabla 71: Manejo del frijol ...................................................................................................................................139
Tabla 72: Manejo del maíz ...................................................................................................................................139
Comentarios de otros expertos
Tabla 6: Robusta......................................................................................................................................................... 21
Tabla 7: Caturra .......................................................................................................................................................... 21
Tabla 8: Bourbon........................................................................................................................................................ 22
Tabla 9: Typica ............................................................................................................................................................ 23
Tabla 10: Catauí .......................................................................................................................................................... 26
Tabla 11: Catimores .................................................................................................................................................. 28
Tabla 12: Variedad de Etiopía .............................................................................................................................. 30
Tabla 15: Pepena y graniteo .................................................................................................................................. 34
Tabla 16: Trampa contra la broca ....................................................................................................................... 36
Tabla 17: Trampa contra gallina ciega .............................................................................................................. 36
Tabla 18: Enemigos naturales .............................................................................................................................. 37
Tabla 20: Caldos sulfo-cálcicos............................................................................................................................. 39
Tabla 21: Fungiostáticos ......................................................................................................................................... 40
Tabla 24: Manejo combinado de malezas ........................................................................................................ 44
5
Tabla 25: Aplicación de herbicidas ..................................................................................................................... 48
Tabla 28: Nutrientes de la hojarasca ................................................................................................................. 56
Tabla 29: Compost..................................................................................................................................................... 62
Tabla 30: Lombrihumus foliar.............................................................................................................................. 67
Tabla 31: Biofertilizante ......................................................................................................................................... 69
Tabla 35: Cosecha de agua ..................................................................................................................................... 81
Tabla 38: Curvas de nivel ....................................................................................................................................... 86
Tabla 39: Coberturas vivas .................................................................................................................................... 93
Tabla 42: Sistemas de sombra múltiple............................................................................................................ 96
Tabla 43: Guaba .......................................................................................................................................................... 97
Tabla 44: Sombra temporal .................................................................................................................................100
Tabla 45: Poró ...........................................................................................................................................................102
Tabla 48: Manejo de tejidos .................................................................................................................................108
Tabla 49: Podas de despunte, descope y poda alta ....................................................................................110
Tabla 50: Podas sanitarias ...................................................................................................................................111
Tabla 52: Podas de recepo ...................................................................................................................................112
Tabla 53: Esqueleteado .........................................................................................................................................113
Tabla 54: Agobio ......................................................................................................................................................113
Tabla 56: Diversificación de la caficultura ....................................................................................................113
Tabla 57: Árboles maderables ............................................................................................................................118
Comentarios de evaluación
Tabla 4: Evaluación. Manejo del almácigo, vivero y trasplante. ............................................................. 17
Tabla 13: Evaluación. Material genético........................................................................................................... 30
Tabla 22: Evaluación. Manejo de plagas y enfermedades. ........................................................................ 42
Tabla 33: Evaluación. Fertilización. ................................................................................................................... 75
Tabla 36: Evaluación. Manejo del agua. ............................................................................................................ 84
Tabla 40: Evaluación. Manejo de suelos ........................................................................................................... 94
Tabla 46: Evaluación. Manejo de la sombra..................................................................................................105
Tabla 55: Evaluación. Manejo de tejidos. .......................................................................................................113
Tabla 69: Evaluación. Asocios.............................................................................................................................133
Tabla 70: Evaluación. Monitoreo.......................................................................................................................138
Tabla 73: Evaluación. Material genético frijol y maíz. ..............................................................................146
Tabla 74: Evaluación. Manejo de plagas en frijol y maíz. ........................................................................149
Tabla 75: Evaluación. Manejo de enfermedades en frijol y maíz. ........................................................152
Tabla 77: Evaluación. Manejo de malezas. ....................................................................................................158
Tabla 80: Evaluación. Manejo de la fertilidad en frijol y maíz...............................................................161
Tabla 82: Evaluación. Manejo del suelo en frijol y maíz. .........................................................................167
Tabla 83: Evaluación. Manejo del viento en frijol y maíz. .......................................................................170
6
Tabla 84: Evaluación. Sistemas múltiples en frijol y maíz ......................................................................177
Tabla 85: Evaluación. Forestación. ...................................................................................................................178
Otras tablas
Tabla 32: Fertilización con NPK 12-24-12, 18-9-18 y urea ...................................................................... 73
Tabla 51: Podas sistémicas por surco .............................................................................................................112
Tabla 59: Naranja dulce ........................................................................................................................................122
Tabla 60: Limones y limas ....................................................................................................................................122
Tabla 61: Mandarinas ............................................................................................................................................123
Tabla 62: Toronja.....................................................................................................................................................124
Tabla 64: Variedades de aguacate ....................................................................................................................126
Tabla 66: Tipos de mango ....................................................................................................................................128
Tabla 68: Tipos de cacao .......................................................................................................................................133
Tabla 76: Herbicidas ...............................................................................................................................................154
Tabla 78: Materiales para el encalado.............................................................................................................160
Tabla 79: Deficiencias en magnesio y zinc ....................................................................................................161
Tabla 81: Sistemas de labranza para maíz ....................................................................................................164
7
Autores y detalles de contacto
Dirección: Peter Läderach y Maria Baca, CIAT.
Asesoría: Rosa Maria Poch i Claret, UdL.
Responsable: Jennifer Lidia Veenstra, UdL-CIAT.
Colaboradores: Carlos Zelaya, CIAT; Hugo René Rodríguez González, UNA-CIAT; Victor
Aguilar Bustamante, UNA; Luis Osorio, CONACAFE; Pablo García, CONACAFE; Edgar Berrios,
consultor independiente.
Participantes en los talleres en San Juan de Río Coco: Maritza Colinas Montalvan.
Productora, Cooperativa 22 de Mayo; Gregorio de Jesús Sánchez Hernández. Productor,
Cooperativa 22 de Mayo; Juan Antonio Talavera Matey. Productor, Cooperativa 22 de Mayo;
Alejandro Flores. Productor, Cooperativa 22 de Mayo; Bernadino Bustillo Gutiérrez.
Productor, CORCASAN; Marcio Lauzas Rodríguez. Productor, 17 de Octubre; Alfonso Castro
Medino. Productor, CORCASAN; José Salvador Ortem. Productor, CORCASAN; Hermes Paulino
Rodríguez López. Productor, CORCASAN; Benancio Costés. Productor, CORCASAN; Onelia
Castillo. Productora, CORCASAN; Maria Paulina Bellorin Osorio. Productora, UCA; Hector
Blandón Moreno. Técnico, CORCASAN; Omar Zalatiel Merlo Escalante. Técnico, CORCASAN;
Policarpo Rugamo Melgaro. Técnico, CORCASAN; Walther Ramón Flores. Técnico, CORCASAN;
Anastacio Vásquez Rizo. Técnico, PRODECOOP;
Para información adicional por favor contactar a: Dr. Peter Läderach Centro Internacional
de Agricultura Tropical (CIAT) Managua, Nicaragua. Email: [email protected]
8
Acrónimos
AECID: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
CATIE: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza.
CIAT: Centro Internacional de Agricultura Tropical.
CONACAFE: Consejo Nacional de Café (Nicaragua).
FAO: Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
FUNICA: Fundación para el Desarrollo Tecnológico, Agropecuario y Forestal de Nicaragua.
GTZ (Actual GIZ): Agencia Alemana de Cooperación Técnica (Agencia Alemana de Cooperación
Internacional).
IICA: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
INTA: Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria.
MAG (Actual MAGFOR): Ministerio de Agricultura y Ganadería (Ministerio Agropecuario y
Forestal), Nicaragua.
MARENA: Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Nicaragua.
9
Tecnologías para el manejo agronómico del café
1-Manejo del almácigo, vivero y trasplante
Manejo del almácigo
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 1: Manejo del almácigo
Práctica
Momento
Coste (Mz)
Selección y preparación del banco
150 C$
Desinfección del terreno (con agua hervida)
150 C$
Corte de semilla
40 C$
Despulpe a mano
1250 C$
Secado bajo sombra
1250 C$
Selección de semilla
2500 C$
Siembra
150 C$
Tapar el banco con zacate y levantar cobertura
150 C$
Riego
Una hora diaria 7,50 C$
Trasplante al vivero
A los 48 días
1-ALM-01 Preparación de semillas para el almácigo
Para la elección de las semillas, se escogen las mejores plantas (de mayor resistencia a plagas,
más productivas y que se vean más fuertes) y de éstas los frutos sanos y maduros de las
bandolas que se encuentran entre el tercer y noveno nudo de las ramas del centro del árbol.
La recolecta se hace en el segundo pase de cosecha, se despulpan las cerezas a mano y se
fermentan las semillas por no más de 12 horas. Realizar una selección de calidad descartando
semillas mal formadas, picadas por insectos etc. Secar al sol durante un día, después a la
sombra.
Si no se plantan directamente las semillas, deben guardarse en un frasco de vidrio o en bolsas,
sin llenarlas completamente y guardándolas en un lugar fresco y seco. No se recomienda
tenerlas mucho tiempo sin sembrarlas.
10
5 Kg de café cereza da para 1 Kg de semillas (3500 semillas) que pueden dar 3.000 cafetos
fuertes.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
1-ALM-02 Siembra del almácigo
La siembra del almácigo se hace entre los meses de diciembre a enero, o en septiembre a
octubre. Planificando de tal manera, que el trasplante a campo final coincida con las lluvias a
finales de mayo a mediados de junio ó septiembre a octubre calculando que las plantitas
tengan entre 6 a 8 meses al momento del trasplante.
La semilla debe remojarse durante un día antes de la siembra para incitar la germinación.
Antes de sembrar, desinfectar el suelo con agua hirviendo.
Se recomienda en surcos separados por 5 cm, dejando 1 cm entre semillas y cubrir con suelo,
de profundidad dos veces el tamaño de la semilla.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
1-ALM-03 Construcción del almácigo
Construir el almácigo en un lugar sombreado, protegido de animales y con acceso a agua.
Con tabla, bambú y ladrillo u otro material, hacer un marco de 1 metro de largo por un metro
de ancho y 20 cm de profundidad. Esto alcanza para 1 Kg de semillas al voleo, o una libra (0,45
Kg) en surcos, equivalente a 1.000-1.200 semillas.
Llenar el marco con 15 cm de tierra negra y 5 cm con arena fina de río lavada. Para evitar
encharcamiento y facilitar el trasplante.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
1-ALM-04 Cubierta y manejo del almácigo
Proteger el almácigo con un cerco, y una cubierta de zacate u hojas de plátano seco. Colocarla
a 20 cm del suelo.
Regar diariamente por la mañana o por la tarde.
Después de 45 días la semilla ha nacido (estado de fosforito) y se puede ir levantando la
cubierta paulatinamente, para que las plantas se vayan acostumbrando al sol.
A partir de entonces, o cuando alcanzan el estado de mariposa pueden trasplantarse al vivero.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
11
Manejo de vivero
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 2: Manejo del vivero y trasplante al cafetal
Práctica
Coste (10.000
plantas)
Pica, calado y desinfección de tierra para el llenado de bolsa
2300 C$
Llenado de bolsa
3850 C$
Trasplante al vivero
1500 C$
Aplicación de biofertilizante
1200 C$
Aplicación de abono orgánico
600 C$
Preparación de terreno
2700 C$
Estaquillado
3000 C$
Huequeo o ahollado
6000 C$
Acarreo de plantas
3000 C$
Siembra
3000 C$
Recolección de basura inorgánica
750 C$
1-VIV-01 Diseño del vivero
La localización del vivero debe ser en un lugar plano, con acceso a agua y cercano a la zona
donde se implantará el cafetal, para que las plantas vayan acostumbrándose a las condiciones.
Debe existir sombra natural. Si no se dispone de ésta, se debe hacer una enramada con hojas
de plátano y zacate, disponiéndola a 1,7 o 1,9 m sobre el vivero.
Se emplean bolsas de plástico negro agujereadas, de 15 cm de diámetro y 20 cm de alto, o más
grandes. La mezcla de suelo y abono para rellenar las bolsas se consigue poniendo por cada
tres partes de tierra negra, tres de pulpa descompuesta o compost y una de gallinaza o
estiércol.
Para evitar en la mayor medida la aparición de nemátodos, se recomienda no recoger el suelo
del cafetal sino de bosques o potreros.
Las bolsas se colocan en bloques, conformados por cuatro o seis bolsas con un espacio vacío
en medio del tamaño de una bolsa. Entre bloques debe haber un espacio de 50 cm para
permitir el paso de las personas para el manejo del vivero.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
12
1-VIV-02 Trasplante al vivero
Las plantas de café deben trasplantarse del almácigo o semillero al vivero en el estado de
fosforito o, como tarde, en el estado de mariposa o chapola, esto sucede a los 55 o 77 días
después de la siembra en el almácigo.
Se escogen las plantas que se vean fuertes, no amarillas o torcidas, con raíces rectas y sanas. A
primera hora de la mañana o por la tarde, para evitar que las plantas sufran daños por el sol.
La raíz debe quedar recta, si fuera demasiado larga, debe cortarse para que no quede
enrollada.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
1-VIV-03 Manejo del vivero
El vivero debe regarse diariamente, por la mañana o por la tarde. Evitando el exceso de agua,
para no provocar el vuelco.
La sombra se va eliminando paulatinamente a medida que crecen los cafetos.
El deshierbe se realiza una vez al mes.
La fertilización, con abono foliar de estiércol fermentado cada 15 días o cuando las plantas
parezcan amarillas o con manchas de hierro. A los dos meses se puede comenzar a abonar con
un puñado de compost, humus o lombricompost, cada 30 días. La buena nutrición de las
plantas evita que aparezca la mancha de hierro. Si esta enfermedad es persistente, se puede
aplicar el “caldo bordelés” con dos cucharadas soperas de sulfato de cobre y dos de cal en un
galón de agua.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
1-VIV-04 Bolsas más grandes para vivero
Bolsas más grandes (implantado por CENICAFÉ, Colombia) conllevan un desarrollo de raíces
más profundas, especialmente cuando la irrigación en el vivero se realiza por abajo.
CABI – GIZ (COFFEE & CLIMATE, 2011).
1-VIV-05 Inoculación con micorrizas
Las micorrizas son hongos que viven en simbiosis con el sistema radicular de las plantas. La
simbiosis consiste en el aporte de agua y nutrientes minerales por parte del hongo y
productos biosintetizados (azúcares principalmente) por parte de la planta.
De esta manera, las hifas de los hongos entran a formar parte del sistema radicular de las
plantas.
13
Por ello, las ventajas de las plantas de café inoculadas con micorrizas, son el aumento del
volumen de raíces y con ello del volumen de suelo explorado. Permitiendo así llegar a captar
agua y nutrientes que de otra manera estarían distantes. Esta mejora en el acceso de los
nutrientes y al agua repercute en las plantas con un aumento de la cantidad de hojas y de
bandolas, así como también en un aumento de la producción de café.
Las experiencias demuestran que la simbiosis, también confiere a las plantas de mayor
resistencia frente al ataque de sus sistemas radiculares por parte de patógenos tales como los
nemátodos Meloidogyne incognita, Meloidogyne exigua. Además de fortalecer a la planta con
una mayor tolerancia al estrés del trasplante.
Pese a que la simbiosis ocurre de manera natural en los ecosistemas, se observa que las
plantas de café tienen un bajo grado de colonización de micorrizas en los viveros industriales.
Por tanto, la inoculación debe llevarse a cabo en el vivero, y puede realizarse tanto en
variedades tradicionales como en híbridos o injertos.
Existe una gran variedad de microorganismos para este propósito, algunos de los cuales
también son fijadores de nitrógeno atmosférico. La elección repercute sobre el ecosistema, la
producción y la calidad del café.
CIAT – FUNICA (Läderach et al, 2012).
Manejo del trasplante
1-TRS-01 Trasplante al cafetal
Dos meses antes del trasplante se realiza un ahoyado de 30 cm de diámetro y 30 cm de
profundidad en terrenos blandos. En suelos duros, pedregosos o arcillosos se hacen de 45 cm.
Para rellenar el hueco con el trasplante, se mezclan el suelo de los primeros 20 cm de
profundidad con 2-3 Kg de compost. En suelos muy ácidos se puede añadir de 50 a 100 gr de
cal común (un puñado).
A campo se llevan solo las mejores plantas, las más rectas y verdes.
El trasplante se hace en tiempo de lluvias, cuando los cafetos tienen de 2 a 3 cruces y 6 y ½ o 7
meses de edad. Si se trasplantan antes aumentan los costos de deshierbe. En el momento de
plantar se debe hidratar bien, y aplicar estiércol fermentado tanto en hojas como en el suelo.
No dejar que las raíces queden enrolladas en el fondo. Las plantas no crecen bien si lo están,
es mejor enderezarlas y si no es posible, podarlas.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
14
1-TRS-02 Polímeros de retención de agua
Los polímeros que aumentan la capacidad de retención de agua del suelo pueden emplearse
para el relleno de suelo en el vivero, y aplicarse también en el trasplante del café al campo.
Esto ayudaría a pasar la fase delicada de adaptación al cafetal.
Típicamente se usan en viveros comerciales para promover el crecimiento de las plantas y el
coste es menor a 0,01 euros por dosis de 2 gramos.
CABI – GIZ (COFFEE & CLIMATE, 2011).
1-TRS-03 Trazado en cuadro o rectángulo
Se tensa una cuerda en línea recta, como guía para ir situando estacas, en las posiciones donde
irán las plantas dentro del surco. Luego la cuerda se traslada a la distancia que se ha
establecido para dejar la calle, y se repite el proceso.
No sirve para terrenos muy inclinados ya que las calles siguen la misma dirección que la
escorrentía, por lo que se generaría erosión hídrica.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
1-TRS-04 Trazado en triángulo – tresbolillo
Sirve para terrenos con pendientes poco pronunciadas. No para pendientes muy acentuadas.
Primero se establece una línea guía siguiendo la curva de nivel, marcando dónde se plantarán
los árboles de café.
Después, con dos varas de la medida de distancia de sembrado o 10 cm más, se van haciendo
los triángulos hacia arriba y hacia abajo, juntando los extremos de las varas.
Así sucesivamente.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
15
Manejo de las densidades
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 3: Manejo de densidades
Densidad
(árboles
/Mz)
Variedad
Asocios
3333
Caturra*
3333
Catimore*
2500
Bourbon
3333
Catuaí*
Musáceas,
ingas,
erithrinas,
cítricos,
maderables.
Rendimiento
oro/Mz)
(Qq
Coste (C$)
16 **
14000
16 **
14000
12 **
12000
16 **
14000
* Variedades de porte bajo. ** En sistemas orgánicos.
1-DEN-01 Densidad de Caturra, Catuaí. Porte bajo.
A la hora de plantar los cafetales en el sistema agroforestal. Para la variedad Caturra la
distancia de siembra debe ser de 1,7x 1,7 metros o 2 x 1,5 metros.
Si se realiza en una malla de cuadros o rectángulos, la densidad resulta en 3460 o 3333
árboles por hectárea, respectivamente.
Si se realiza en triángulo, la densidad es mayor, de 3995 árboles por hectárea. 3849 en caso de
plantarlos a 2 x 1,5 metros.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
1-DEN-02 Densidad de Typica, Criollo, Borbón-Bourbon, Maragogype. Porte alto.
Cuando se plantan en sistemas agroforestales. Para la variedad Typica la distancia de siembra
debe ser de 2 x 2; 2,5 x 2 o 3 x 3 metros.
Si se realiza en una malla de cuadros o rectángulos, la densidad resulta en 2500, 2000 o 1666
árboles por hectárea, respectivamente.
Si se realiza en triángulo, la densidad es mayor, de 2887, 2309 o 1924 árboles por hectárea,
según la distancia de siembra.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
16
Comentario a la evaluación:
Tabla 4: Evaluación. Manejo del almácigo, vivero y trasplante.
Entre las alternativas de comprar los cafetos para el trasplante en un vivero o construírse un
almácigo y un vivero propio, la segunda opción presenta la ventja de que es más económica,
y además se tiene seguridad de que las semillas provienen de buenas plantas y de que los
árboles están adaptados a las condiciones del cafetal, ya que se han desarrollado en el
mismo ambiente. En este caso se favorecen las vareidades locales.
Sin embargo, requiere de mayor planificación, trabajo y de la inversión en la infraestructura.
Los impactos en el medio agro-ambiental son de reducida escala, afectando únicamente a la
localización de la infraestructura.
Por otro lado, estas actividades pueden diversificar la fuente de ingresos de los productores
al vender semillas o cafetos para el trasplante.
Las prácticas que implican el uso de bolsas más grandes para vivero o el uso de polímeros de
retención de agua, pueden aplicarse en caso de que aparezcan problemas de adaptación de
los cafetos a las condiciones del cafetal.
Aunque en el caso de los polímeros, existen otros materiales (enmiendas orgánicas) que
pueden cumplir el mismo papel sin dejar residuos en el suelo.
La mejora de las condiciones del cultivo con las micorrizas es incuestionable, aunque la
inoculación puede no ser necesaria si en el vivero se emplea suelo natural de la zona, ya que
en este pueden estar presentes variedades locales y adaptadas de hongos micorrízicos,
evitando así la introducción de especies invasivas que modifiquen el ecosistema.
En cuanto al trazado del cafetal y las densidades de siembra, los trazados en triángulo
protegen más el suelo contra la erosión, pero también implican densidades mayores por lo
que la competencia por agua, luz y nutrientes se incrementa. Los efectos de una mayor
densidad de áboles de café son el aumento de la competencia y de la dificultad del control de
plagas y enfermedades, pero si el manejo es adecuado y se aportan los requisitos necesarios
la producción es mayor. Entre las alternativas de comprar los cafetos para el trasplante en
un vivero o construirse un almácigo y un vivero propio, la segunda opción presenta la
ventaja de que es más económica, y además se tiene seguridad de que las semillas provienen
de buenas plantas y de que los árboles están adaptados a las condiciones del cafetal, ya que
se han desarrollado en el mismo ambiente. En este caso se favorecen las variedades locales.
Sin embargo, requiere de mayor planificación, trabajo y de la inversión en la infraestructura.
Otro de los problemas que identificaron los técnicos en los talleres es que no se le da la
17
importancia suficiente a la selección de semilla de buena calidad ni a la fertilización en la
fase de vivero.
Los impactos en el medio agro-ambiental son de reducida escala, afectando únicamente a la
localización de la infraestructura.
Por un lado, los cafetos del vivero permiten la implantación de nuevas parcelas de cafetal y
también la renovación de las plantas en cafetales establecidos, dando solución a uno de los
problemas identificados por los productores orgánicos de sistemas agroforestales que
participaron en los talleres de San Juan de Río Coco: los bajos rendimientos causados por la
avanzada edad de las plantas y la falta de renovaciones.
Por otro lado, estas actividades pueden diversificar la fuente de ingresos de los productores
al vender semillas o cafetos para el trasplante.
Las prácticas que implican el uso de bolsas más grandes para vivero o el uso de polímeros de
retención de agua, pueden aplicarse en caso de que aparezcan problemas de adaptación de
los cafetos a las condiciones del cafetal.
Aunque en el caso de los polímeros, existen otros materiales (enmiendas orgánicas) que
pueden cumplir el mismo papel sin dejar residuos en el suelo.
La mejora de las condiciones del cultivo con las micorrizas es incuestionable, aunque la
inoculación puede no ser necesaria si en el vivero se emplea suelo natural de la zona, ya que
en este pueden estar presentes variedades locales y adaptadas de hongos micorrízicos,
evitando así la introducción de especies invasivas que modifiquen el ecosistema.
En cuanto al trazado del cafetal y las densidades de siembra, los trazados en triángulo
protegen más el suelo contra la erosión, pero también implican densidades mayores por lo
que la competencia por agua, luz y nutrientes se incrementa. Los efectos de una mayor
densidad de árboles de café son el aumento de la competencia y de la dificultad del control
de plagas y enfermedades. Si el manejo es adecuado y se aportan los requisitos necesarios la
producción es mayor, pero si no se dispone de medios para ello, es preferible adoptar
densidades menores para no agotar el suelo ni las reservas hídricas y asegurar una buena
carga de frutos en los árboles de café plantados, en vez de incrementar la competencia que
solamente dará malos resultados en los rendimientos.
18
2-Material genético
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 5: Manejo de variedades
Variedad
Requisitos
Resistencia Susceptibilidade
s
s
Coste
Caturra*
2 x 1 y 1/2 m
Pellejillo, ojo
800 – 1.000 msnm.
de gallo. Tª
Broca y cochinilla.
Suelos sueltos, francos y de entre 17
profundos, de pH 6,5.
– 23 ºC
30.000 C$
a 5C$ la planta
y
3333
plant/Mz
Catimore
En
zona
alta
2 x 1 y 1/2 m
Roya
y susceptible
a
600 – 900 msnm
broca.
pellejo, ojo de
Suelos sueltos, francos y
Tª de 23 – gallo y nemátodos.
profundos, de pH entre 5
27 ºC
Susceptible a la
y 5,5.
broca.
30.000 C$
a 5C$ la planta
y
3333
plant/Mz
Bourbon*
Catuaí*
2x2m
800 – 1.000 msnm.
Suelos
sueltos
y
profundos y pH alrededor Pellejo, ojo
Broca.
de 6,5. Buena cobertura de gallo.
del suelo.
Sombrío del 30-40%.
2 x 1 y 1/2 m
800 – 1.100 msnm
12.500 C$ a
5C$ la planta y
2500
plant/Mz.
Pellejo, ojo
30.000 C$
de gallo.
Roya, mancha de a 5C$ la planta
Tª de 17 a hierro y broca.
y
3333
23 ºC
plant/Mz
Typica*
* Variedades presentes hace 20 años.
Variedades
Hay suficientes evidencias como para considerar que dentro de la variabilidad genética de las
plantas de café hay diferencias en cuanto a la capacidad de soportar sequías.
CABI – GIZ (COFFEE & CLIMATE, 2011).
19
Las variedades de café se ajustan a un nicho climático determinado. Cada variedad tiene un
grano distinto y una producción que depende de las condiciones ambientales. Además, cada
variedad presenta una resistencia distinta ante las plagas y las enfermedades.
El cambio climático afecta en algunas localizaciones alterando las propiedades de los nichos
climáticos. A la vez, sus efectos provocarán el aumento de la prevalencia y del rango
altitudinal de las plagas como la broca del café y el hongo que causa la roya del café. Para
fortalecer la capacidad de resiliencia de los cultivos, se deben ajustar las variedades a las
nuevas condiciones.
En este sentido, el conocimiento disponible permite aconsejar sobre la introducción de
robusta hasta los 500 msnm, coincidiendo con zonas de precipitación anual mayor a 2000
mm. La robusta es más resistente a las plagas debido a un sistema radicular más desarrollado
en profundidad, aunque no tolera bien los descensos en temperatura y también es muy
sensible a los vientos.
Por encima de los 500 msnm la producción de arábica es más adecuado. En las zonas altas, se
recomienda la implantación de las variedades Lempira, Jalapa y Catimor, ya que han
demostrado ser más resistentes frente al ataque de la Roya.
Por otro lado, el cambio climático afectará negativamente a las propiedades organolépticas
del grano y en consecuencia, al precio de venta del mismo. Por ello se deben rescatar
variedades como el Bourbon, beneficioso tanto para el medio ambiente como para la Calidad
de la Taza, pudiendo obtener un beneficio mayor del producto.
En un estudio de comparación de la calidad del café en la región de Jinotega, se evaluaron
ocho variedades: Bourbon, Caturra estrella, Catimor, Caturra, Catauí, Maracaturra, Mundo
Novo, Maragogype. Se observó que la apreciación, independientemente de la variedad,
aumenta con la altura. Y pese a que la literatura en general identifica al Bourbon como de más
calidad que el Caturra, los catadores puntuaron mejor a este último en esta ocasión. El
Maragogype fue el que obtuvo el puntaje más alto.
Pese a no ser de las variedades mejor puntuadas, la Caturra, más productiva, menos exigente
en nutrientes y más tolerante al ojo de gallo, es la que predomina en los cultivos de Jinotega,
con un 74,8%.
CIAT – FUNICA (Läderach et al, 2012).
20
2-VAR-01 Robusta
Comentario de expertos:
Tabla 6: Robusta
Robusta: de menor calidad y mayor contenido en cafeína. Producido para café soluble.
Dificultades de entrar en el mercado para la exportación.
La Variedad Robusta Coffea canephora L, es originaria de África, se desarrolla en elevaciones
desde el nivel del mar hasta aproximadamente los 1000 msnm, se adapta a temperaturas de
21 a 28 ºC y con una pluviosidad promedio anual de 1000 –1800 mm; se obtienen
rendimientos de 223,2–3228,72 kg oro/ha, fue utilizada como patrón en el injerto de las
variedades comerciales (Bolaños, 2005).
UNA (Suárez et al, 2010).
2-VAR-02 Cambiar Arábica por Robusta
En terrenos bajos, con acceso al agua.
Se ha formado la idea de que Robusta es menos susceptible a la sequía que Arábica debido a
que forma un sistema radicular más desarrollado en profundidad. Pero lo cierto es que
muchas veces se encuentra en sistemas irrigados y puede que sea por esto por lo que tienen
mayor volumen de raíces.
CABI – GIZ (COFFEE & CLIMATE, 2011).
2-VAR-03 Caturra
Comentario de expertos:
Tabla 7: Caturra
Caturra: para plantíos entre 850 y 1200 msnm es la variedad más sembrada. De porte bajo.
Con mucha producción y temprana. Tiene un tamaño de grano uniforme. Excelente calidad
en taza.
Más precoz y productivo que las líneas comunes de Typica y Bourbon, exigiendo mayor
cantidad de nutrientes y podas. Cuando se cultiva bajo condiciones desfavorables de suelo y
ambiente, sobre todo en regiones de estación seca relativamente prolongada, su capacidad
productiva se ve afectada.
De porte bajo y entrenudos cortos. Ramificación secundaria abundante, de aspecto compacto.
Hojas redondas, grandes y oscuras.
21
Alta capacidad productiva. Gran número de inflorescencias por axila y elevado número de
flores por inflorescencia.
(IHCAFE, s.f.)
Mutación del Bourbon.
Porte bajo, entrenudos cortos, brotes verdes, apariencia frondosa. Frutos mayores al bourbon.
Se adapta bien a zonas bajas e intermedias. Tiene buena calidad en taza.
Puede sembrarse a distancias más cortas. Caficultura intensiva.
(Zelaya et al, 1996).
2-VAR-04 Borbón – Bourbon
Comentario de expertos:
Tabla 8: Bourbon
Bourbon: de porte alto. Baja producción, por lo que es reemplazado por otras variedades,
sin embargo tiene muy buena calidad en taza.
De porte alto, forma menos cónica. De ramificación secundaria abundante. Entrenudos cortos
y con gran cantidad de axilas florales. Las hojas son anchas y onduladas, las nuevas son
verdes. El grano es pequeño y redondo.
Es una variedad precoz, inicia la producción en edad temprana y de manera uniforme.
De capacidad de producción alrededor del 30% mayor que el Typica.
(IHCAFE, s.f.)
Porte alto, ángulos abiertos, brote verde, grano menor al del typica.
Del 42 al 50% café supremo.
Más productiva. Se adapta bien a la zona Norte.
Reemplazó a Typica.
(Zelaya et al, 1996).
2-VAR-05 Maragogype
Mutación de Typica en Brasil.
Porte más alto que Typica y Bourbon.
22
Productividad baja, entrenudos largos.
Hojas grandes y alargadas (lanceoladas) regulares. Se doblan hacia abajo.
Frutos y semillas de gran tamaño. Taza muy apreciada en mercados especiales.
Para zonas altas. Tecnologías con bajos ínsumos.
(Zelaya et al, 1996).
2-VAR-06 Typica
Comentario de expertos:
Tabla 9: Typica
Typica: desde el siglo pasado, cuando la manera de cosechar era diferente y bajaban la copa
con un gancho. Fue sustituída por plantas de porte bajo.
Fue la primera variedad cultivada en América Tropical, representando cafetales muy antiguos.
Produce un café de muy buena calidad.
Su proveniencia es de semilla de una sola planta del siglo XIII, esto junto al alto grado de
autofecundación, determina una gran uniformidad de las poblaciones.
De porte alto (2-3 metros), forma cónica, generalmente de tronco único. Su producción es
baja.
Los brotes tiernos son de color bronce. Hojas elípticas y alargadas, con márgenes y láminas
muy poco onduladas. Granos grandes, de forma alargada, de maduración temprana y
uniforme.
(IHCAFE, s.f.)
Entrenudos largos, porte alto, ángulos abiertos, brote bronce rojizo.
Alcanza 4 metros. Diámetro de copa de 1,87 a 2,21 metros.
Granos de gran tamaño, del 63 al 72% de café supremo, taza excelente.
Menor capacidad productiva.
En la producción, desplazada por otras variedades.
(Zelaya et al, 1996).
23
2-VAR-07 Pacas
Es una mutación del Borbón originado en El Salvador, muy parecida al Caturra, adaptado a las
zonas bajas, su crecimiento es lento y de producción tardía, resistente al viento y a la sequía
(Bolaños, 2005; Baylon & Pizzi, 1994b).
Es una planta compacta por lo que es más susceptible a la roya.
UNA (Suárez et al, 2010).
De porte pequeño, entrenudos cortos, follaje abundante, producción alta.
Hojas grandes, anchas.
De fructificación precoz y sistema radical desarrollado.
Gran proliferación de bandolas, de aspecto compacto.
Se adapta bien a zonas bajas, con ocurrencia ocasional de períodos relativamente prolongados
de sequía, altas temperaturas y suelos de baja capacidad de retención de humedad (arenosos).
En zonas de altura presenta problemas de crecimiento vegetativo retardado y de maduración
tardía, reduciendo su producción.
(IHCAFE, s.f.)
Mutación del Bourbon.
Porte bajo, entrenudos cortos, brotes verdes, apariencia frondosa. Frutos mayores al bourbón.
Se adapta bien a zonas bajas e intermedias. Tiene buena calidad en taza.
Puede sembrarse a distancias más cortas.
Caficultura intensiva.
Tolerante al paloteo.
(Zelaya et al, 1996).
2-VAR-08 Villa Sarchi
De porte bajo, muy similar en su forma y tamaño al Caturra y Pacas.
Tiene brotes de color verde, hojas de tamaño mediano, sistema radical fuerte, entrenudos
cortos en su eje principal y en sus bandolas. Precoz para producir y de maduración
intermedia y uniforme. Buen comportamiento en zonas cafetaleras altas.
(IHCAFE, s.f.)
24
Mutación del Bourbon.
Porte bajo, entrenudos cortos, brotes verdes, apariencia frondosa. Frutos mayores al Bourbon.
Se adapta bien a zonas bajas e intermedias. Tiene buena calidad en taza. Puede sembrarse a
distancias más cortas. Caficultura intensiva. Tolerante al paloteo.Grano más grande.
(Zelaya et al, 1996).
Es una mutación natural de la variedad Bourbon aparecida en Costa Rica, tal y como sucedió
con las variedades Pacas (El Salvador, año 1949) y Caturra (Brasil, 1915).
PROCAFE (Quijano et al, 2009).
2-VAR-09 Venecia
Mutación del Bourbón.
Porte bajo, entrenudos cortos, brotes verdes, apariencia frondosa. Frutos mayores al bourbón.
Se adapta bien a zonas bajas e intermedias. Tiene buena calidad en taza. Puede sembrarse a
distancias más cortas. Caficultura intensiva. Tolerante al paloteo.
(Zelaya et al, 1996).
Injertos
2-INJ-01 Arábica sobre robusta
Evidencias de que tienen mayor resistencia a las sequías que una planta 100% arábica. Puede
tener otros beneficios como la resistencia a nemátodos.
CABI – GIZ (COFFEE & CLIMATE, 2011).
Para hacer frente a los cambios climáticos se requieren variedades de plantas de café más
fuertes, que mantengan una buena producción sin perjudicar la calidad de los granos de café.
Con el injerto de arábica sobre robusta se combina el sistema radicular de la planta de robusta
con la calidad del grano de arábica. El sistema radicular de la variedad robusta es más
desarrollado, con una raíz pivotante que llega a mayores profundidades y con un número más
elevado de ramificaciones, permitiendo así aumentar el acceso al agua y a los nutrientes.
Asimismo, la resistencia a las plagas de nemátodos que presentan las raíces de robusta
también es superior a la de arábica. Las experiencias también demuestran que con los injertos
se reduce la bianualidad de los cultivos y que aumenta la longevidad de los mismos.
Este injerto se debe hacer en vivero, en la fase de plántulas.
CIAT – FUNICA (Läderach et al, 2012).
25
Híbridos
Los híbridos son combinaciones del genoma de distintas variedades de café. Algunas de las
variedades empleadas son autóctonas, y otras alóctonas. La finalidad de combinar el material
genético es encontrar plantas que sean más productivas (reduciendo la bianualidad del
cultivo del café), o más resistentes a plagas, a las enfermedades y a las variaciones climáticas.
Las experiencias en campo también demuestran que los híbridos no comprometen la calidad
del grano de café, obteniendo en algunos ensayos puntajes más altos por parte de los
catadores.
El cambio climático afectará a los cultivos de café no sólo en cuanto al aumento de la
temperatura y alteración de las lluvias, sino también se espera un incremento de la incidencia
de plagas y enfermedades. Por ello, la implantación de híbridos puede subsanar la falta de
resistencia de las variedades locales del café.
De los híbridos de los que se cuenta con experiencia en campo, el H1 se adecúa a regiones por
debajo de los 1000 metros de altitud, y el H3 a regiones por encima de esa altitud. Por tanto,
pueden reemplazar las variedades existentes en las fincas donde se prevea una disminución
de la producción o de la calidad debida a variaciones en el microclima.
También cabe destacar la posibilidad de crear nuevas variedades de híbridos, con
propiedades organolépticas particulares, y poder abrir así un nuevo mercado. Un ejemplo de
ello es la combinación de caturra con moka, producido en Jinotega, Matagalpa y Ocotal y
comercializado a precios altos en Estados Unidos.
CIAT – FUNICA (Läderach et al, 2012).
2-HIB-01 Catuaí
Comentario de expertos:
Tabla 10: Catauí
Catauí: adecuada para cafetales entre 850 y 1200 msnm. De buena calidad y producción
regular.
Cruce entre Caturra y Mundo Novo Líneas de Catuaí Rojo y Catuaí Amarillo.
De porte bajo, elevado vigor vegetativo y ramificación abundante. Sin embargo no es
compacta. Con entrenudos cortos. Precoz y de alto potencial productivo.
Buena adaptabilidad a diferentes ambientes. Aunque en zonas de altura, la maduración es
tardía y no es uniforme.
(IHCAFE, s.f.)
26
Cruce artificial entre Mundo Novo y Caturra realizado en IAC, Brasil.
Morfología parecida a Caturra, porte intermedio, produce bandolas secundarias o palmilla.
Crecimiento lateral.
Mayor productividad que Pacas y Caturra. Se adapta bien a zonas altas.
Densidades de 3500 plantas/mz.
El grano se desprende fácilmente.
2-HIB-02 Lempira
Del cruce de Caturra susceptible a la roya y el híbrido de Timor con resistencia.
(IHCAFE, s.f.)
2-HIB-03 Catrenic
Su origen genético es a partir de un cruce realizado en el Centro de Investigaçao das
Ferrugens do Cafeeiro en Oeiras Portugal (C.I.C.F), entre los materiales HW 26. 19/1 Caturra
rojo por 832/1 H.T.13, el cual fue introducido a Nicaragua en el año 1971 de Glendale,
Maryland, EE.UU. en generación F2 y que a través de selección individual, realizada por el
centro se logró obtener un material con buenas características agronómicas (Baylon y Pizzi,
1994). Se caracteriza por su uniformidad en el porte bajo, hojas de color verde oscuro, brotes
bronceados y frutos rojos, ramas largas con entrenudos cortos y de palmillamiento terciario,
de mayor capacidad de producción comparado con Catuaí y Caturra. Necesita de buen manejo
agronómico para expresar plenamente su potencial, presenta alta precocidad, es
recomendado para zonas bajas y se desarrolla bien a alturas de los 1000 msnm (Bolaños,
2005).
UNA (Suárez et al, 2010).
Catimor desarrollado (seleccionado) en Nicaragua. Cruce entre Caturra e Híbrido de Timor.
Entrenudos cortos, porte intermedio, ramificación secundaria y terciaria. Brote bronce y
verde. Menor capacidad productiva, buen vigor. Tolerancia a la Roya. Adaptabilidad a
diferentes zonas, uniformidad fenotípica. Trabajo de fitomejoramiento.
(Zelaya et al, 1996).
2-HIB-04 Pacamara
Cruce controlado entre Pacas y Maragogype, de El Salvador.
27
Porte pequeño, entrenudos cortos, buena producción, frutos y hojas de tamaño grande. Frutos
grandes, buena taza. Se adapta bien a zonas altas y lluvias bien distribuidas. Presenta
variabilidad en porte y tamaño de grano.
(Zelaya et al, 1996).
2-HIB-05 Catimor
Comentario de expertos:
Tabla 11: Catimores
Catimor: erráticos en la descendencia. Demanda más agua, si falta, hay un elevado
porcentaje de grano vano. Además es susceptible al ojo de gallo.
Catimor colombiano 52-69: De buena calidad. Demanda más agua. Zonas bajas de
matagalpa. Con 17 líneas de experimentación.
Catimor T86 67 “2 3”: De mayor producción y buena calidad de taza. De porte bajo, retoños
fuertes. Producción homogénea a lo largo de los años, es decir, no le afecta la bianualidad o
sólo levemente, del orden de 1 Qq por manzana.
CR 75: liberado por Costa Rica. Se introdujo en Nicaragua como resistente a la roya, pero es
de menor calidad. Su grano es más grande. Si presenta grano negro o grano vano, es un
problema nutricional que se corrige con urea y potasio.
CR 95.
Híbrido entre Caturra CIFC 19/1 y el Híbrido de Timor CIFC 832/1.
(Zelaya et al, 1996).
2-HIB-06 Centroamericano
El cruzamiento artificial entre el Sarchimor T 5296 con él café silvestre Rume Sudán, es el
origen de la variedad Centroamericano, liberada por PROCAFE en el año 2008.
Debido a su variabilidad genética, cuenta con las siguientes características agronómicas:
Sistema radicular fuerte y abundante; con alto vigor híbrido, porte intermedio (2.15 metros)
con arquitectura de forma cónica y compacta, bandolas largas (88.0 cm) con entrenudos
cortos (4.60 cm). Posee un follaje denso con hojas grandes y corrugadas (largo 19.1 cm y
ancho 9.2 cm), por lo que se percibe su rusticidad, de color verde intenso, brotes de color
verde claro.
Resistente a la roya del cafeto y plagas del suelo, como nemátodos.
Productividad: Al año de la siembra, produce 5 a 8 quintales oro por manzana (mz). La
productividad promedio de cuatro cosechas consecutivas, después del segundo año de
siembra, es de 43.7 quintales oro uva/mz, supera a las variedades comerciales en un 34.6%.
28
La distribución de frutos en la bandola es cerrada, dando la forma de racimo o mazorca (desde
10 a 24 frutos por glomérulo floral), la maduración del fruto es intermedia y uniforme de
color rojo, resistente a la caída por el efecto de exceso de lluvia y viento y su tamaño es
mediano (1.62 de largo y 1.25 de ancho). En el momento del corte, el fruto puede ser
desprendido o desgranado con facilidad y poca presión.
Cualidades de bebida: Durante la validación se efectuaron evaluaciones organolépticas con
reconocidos catadores, tanto a nivel de países como a nivel regional, lo que permitió constatar
que, en las mismas condiciones, la variedad Centroamericano produce un café de similares
cualidades organolépticas que las variedades Pacas, Tekisic, Caturra, Catuaí.
Los atributos más notorios son: dulzura y acidez buena, aroma (agradable), balance y sabor
bueno.
Se adapta perfectamente en la zona cafetalera de El Salvador, desde los 700 hasta 1,400
metros sobre el nivel del mar (msnm), bajo sombra regulada de acuerdo a la altitud donde se
cultiva.
PROCAFE (Quijano et al, 2009).
2-HIB-07 Híbridos F1
Caturra 9*et 15 l 2, a.30; caturra* et 15 l3, al 17; y t 5296*et 6 l.13, a. 12
Las particularidades de estos híbridos es que a partir del mejoramiento genético tienen la
predisposición de desarrollar mejores cualidades agronómicas de interés que las actuales
variedades cultivadas en cuanto a una mejora en la producción, calidad y resistencia a
problemas fitosanitarios. Estos híbridos fueron multiplicados por embriogénesis somática in
vitro debido que son clones (Hidalgo, 2007).
Los híbridos presentan mayor diámetro de tallo que las variedades comerciales cultivadas
bajo sombra. Son precoces y aumentan la cosecha anualmente en los primeros años.
UNA (Suárez et al, 2010).
Desde 1999 con apoyo de PROMECAFE-IICA-CATIE y el CIRAD, cuatro
paísescentroamericanos: Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica; iniciaron siembra de
ensayos de clones híbridos F1. Los resultados hasta el 2005 permitieron seleccionar 3 clones
para validación semi comercial en campo Ll_l13A44, Ll_l12A28 (T05296 x Rume Sudan) y
Ll_l04A34 (Caturra x ET41). En estos ensayos se determinó que en cuatro cosechas se
presentaron producciones más altas que las variedades tradicionales (hasta 150% más, en
promedio).
29
Las pruebas de catación indican que la calidad es globalmente igual a la de las variedades
tradicionales, pero sin superar la de Bourbon y Pacamara.
(Zelaya et al, 1996).
Comentario de expertos:
Tabla 12: Variedad de Etiopía
Variedad de Etiopía: obtenido por clonación en el jardín del café del CIRAD. Distribuído en
Nicaragua por ATLÁNTICA. Es más caro, pero su producción es buena y uniforme, además de
tener buena calidad.
Comentario a la evaluación:
Tabla 13: Evaluación. Material genético.
Según la altitud se debe escoger Catrenic para las zonas bajas; caturra, pacas, venecia,
catimor y catuaí para las zonas bajas e intermedias; y bourbon, maragogype, typica, villa
sarchi y pacamara para las zonas altas.
Los impactos en el medio agro-forestal de las diferentes variedades son casi los mismos: al
plantar árboles en un terreno mejoran las condiciones ecológicas tanto del aire, como del
agua y del suelo. Sin embargo, en la evaluación se destacan aquellas variedades de café que
requieren un mayor aporte de nutrientes con impactos negativos en la fertilidad.
En zonas de elevada incidencia de roya, las variedades aconsejadas son lempira, catimor,
catrenic y centroamericano.
Pese a que robusta puede presentar ventajas en cuanto a la adaptabilidad al cambio
climático, la menor calidad del grano junto a las dificultades de entrar en el mercado, hacen
más recomendables los injertos que las plantas 100% robusta.
En el medio socio-económico, todas las variedades afectan positivamente a la producción,
aunque las características de algunas variedades hacen que esta sea mayor, además de que
algunos híbridos se han creado expresamente con este propósito.
Las estrategias a seguir serían el cultivo de variedades de muy buena calidad en taza para
alcanzar buenos precios pese a tener baja producción (rescatando variedades desplazadas
como typica y bourbon, además de otras que se señalan con buena calidad como
magarogype, villa sarchi, venecia...) o aumentar la producción con variedades que siguen
manteniendo una calidad aceptable y son de alta productividad (con el uso de híbridos como
catuaí, catrenic, pacamara...).
Se aconseja la primera estrategia para caficultura de altura, con sombra, y bajos insumos.
Mientras que la segunda estrategia requiere de una caficultura más intensiva, con mayores
inversiones.
30
3-Manejo de plagas
Comentario de técnicos y productores:
Tabla 14: Manejo de plagas
Práctica
Plagas contra las que
actúa
Momento
Coste
(C$/ Mz)
Graniteo
y Pepena
Agosto - octubre
436
Trampas
Octubre - noviembre
576
Noviembre
800
Agosto - septiembre
760
Control
de
malezas
Beauvaria
Broca
* Hace 20 años no se aplicaban ni productos orgánicos ni químicos.
El aumento de temperaturas y la variabilidad de las lluvias asociadas al cambio climático,
tienen como consecuencia el aumento del rango de acción de plagas y enfermedades.
Para hacerles frente de manera sostenible y amigable con el ambiente, se debe conocer el
sistema ecológico que se maneja, la dinámica de las poblaciones de las plagas y la de sus
enemigos naturales. Conociendo los mecanismos por los cuales acceden a la planta y cambiar
algunos hábitos durante el manejo, es posible minimizar el uso de plaguicidas.
En esta línea, el manejo de sombra puede limitar la aparición de determinadas enfermedades.
En los años con mucha lluvia (La Niña) se puede reducir la sombra durante la época lluviosa,
para aumentar la evapotranspiración y disminuir así la incidencia de la roya, el ojo de gallo, y
el mal de hilachas, que se ven favorecidas por la alta precipitación y la elevada humedad.
Por el contrario, la mancha de hierro y plagas como el minador, son favorecidas por altas
temperaturas y luminosidad, entonces lo que se debe hacer, en los años de sequía, es dejar
mayor porcentaje de sombra.
Otro ejemplo, es el caso del mal de machete (cáncer de tronco, llaga macana) la cual se sabe
que es causada por la entrada del hongo Ceratocystis fimbriata en las heridas infringidas por
machete o por las galerías en el tronco. Las medidas que se pueden tomar para disminuir el
riesgo de afección por la enfermedad son recubrir con cicatrizante las heridas provocadas en
la poda, y desinfectar con formol los machetes empleados en la selección de malezas.
31
Se recomienda también, el uso de insecticidas biológicos, menos tóxicos, basados en hongos
entomopatógenos como la Beauveria bassiana (Bb) o bioplaguicidas amigables con el medio
como el caldo nutritivo Bacfungil en vez de productos sintéticos más nocivos para el medio y
el ser humano.
CIAT – FUNICA (Läderach et al, 2012).
Plagas
Insectos
La broca
La broca en estado adulto perfora el grano para poner los huevos. Como gusano daña las
semillas, de 120 a 130 días después de la floración.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Minador de la hoja de café
De color plateado. Se alimenta de las hojas, dentro de las cuales se introduce. Produce la caída
de las hojas afectadas.
Es importante durante la época seca. Cuando hay mucho ataque los árboles pierden muchas
hojas y se debilitan.
La lluvia controla la plaga.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Gallina Ciega
Como gusano (grueso, arrugado y en forma de C) se encuentra en el suelo. En esta etapa se
alimenta de las raíces de la planta de café. Tanto en almácigo y vivero como en la plantación.
Los adultos salen en las primeras lluvias de mayo, no son dañinos para el cafetal, pero ponen
los huevos en el suelo.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Cochinillas
De color blanco, se mantiene dentro del suelo o sobre las ramas del café. Son chupadores de la
savia de los árboles, debilitándolos, pudiendo provocar su muerte.
*aplicacionesde NEEM solución acuosa al 0.5 ó 1%, ó aplicaciones de jabón o tratamientos a
base de carbonato de sodio.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
32
Hormigas
Las más dañinas son las que cortan las hojas del café y las hormigas bravas que ayudan a la
cochinilla a pasarse a otros lados del café.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Nemátodos
Organismos del suelo que se alimentan de las raíces del café. Muy dañinos. Hacen heridas y
chupan los jugos de las raíces.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Repela
3-REP-01 Repela para el control de la broca
Se recogen los frutos que quedan en los cafetos después de la cosecha. Se meten en agua
hirviendo para matar el insecto.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Pepena
3-PEP-01 Pepena para el control de la broca
Recolección de los frutos que quedan en el suelo después de la última cosecha. Debe realizarse
junto a la “repela” y también hay que recoger los primeros frutos brocados que aparecen en la
parcela y sumergirlos en agua caliente o rociarlos con insecticida para matar la plaga.
(FHIA, 2004).
La pepena, la repepena y el corte de los granos secos después de la repela, están dirigidas a
contribuir en el control de la broca, en vista de que todos estos granos verdes o enfermos que
quedan en la plantación sirven de alimento y sitios de reproducción para las nuevas
poblaciones de broca, predisponiendo a fuertes daños a la futura cosecha de café.
FONDEAGRO (García Pérez et al, 2010).
Es una medida efectiva disponible para combatir a la broca, la cual consiste en recolectar los
frutos residuales que quedan en la planta (“repela”) y en el suelo (“pepena”) después de la
cosecha. En estos frutos se alojan grandes poblaciones de broca que representan un foco de
infestación de la nueva cosecha (Le Pelley, 1968). El uso de esta estrategia resulta
generalmente incosteable por las recurrentes crisis de comercialización de este grano en los
últimos años, desalentando su aplicación.
ECOSUR (Simposio, 2005).
33
Se trata de recoger granos de café del suelo. Ayuda a controlar la broca y evitar el uso de
insecticida.
La desventaja es que requiere mucha mano de obra, lo que puede aumentar mucho los costos,
especialmente si la mano de obra es cara y baja el precio del café.
Algunos de los frutos se pueden rescatar y vender, lo que puede financiar la práctica. Pero si el
café de la pepena es de mala calidad, sólo influye en el aumento del stock del café de mala
calidad.
Cuando llueve con más frecuencia, el cafeto florece y da fruto más a menudo; por tanto, la
broca es un problema más serio y debería aplicarse esta práctica, además de cosechar con
mayor frecuencia.
CABI (Bentley et al, 2002).
La mejor manera de controlar la broca, es la repela de los frutos que quedan en los cafetos
después de la cosecha y la pepena de los granos brocados y no brocados que han caído al
suelo, para luego meterlos en agua hirviendo por 15 minutos para matar a los gusanos.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Graniteo
Comentario de expertos:
Tabla 15: Pepena y graniteo
Pepena y graniteo: con estas dos medidas se consigue mantener la broca a niveles entre el
1 y el 2%, siempre por debajo del 5% que es el nivel crítico.
3-GRA-01 Graniteo
Consiste en recoger los primeros granos brocados presentes en la plantación antes de realizar
la cosecha principal.
Combinable con la repela, la pepena y el trampeo.
CODOCAFÉ (Burgos et al, s.f.)
El control se inicia con el graniteo cuando los cafetales brindan los primeros frutos maduros
(cerezas), y continúa durante toda la cosecha hasta la repela.
(Del Castillo, 2011).
34
Trampeo
3-TRA-01 Trampeo contra la broca
Las trampas deben instalarse, tan pronto concluyan las labores de repela y pepena, osea,
cuando ya no haya frutos donde la broca pueda refugiarse.
CODOCAFÉ (Burgos et al, s.f.)
Como apoyo adicional para el control de la broca.
El cebo para las trampas se prepara a base de cerezas maduras de café que se muelen
finamente, se revuelven en alcohol y se cuelan. Para 2 libras de café molido se necesitan 2
litros de alcohol. Esta cantidad de mezcla alcanza para poner 20 trampas.
Como trampas se emplean frascos o botellas de plástico a los que se les hacen dos aperturas
(ventanas) a los lados y se le coloca una clase de paraguas o cobertizo para protegerlos de las
aguas de lluvias y los rayos del sol. En cada trampa se colocan 3 vasitos de cebo.
En una hectárea se colocan 20 trampas que se ubican a mitad de los palos de café, al lado
opuesto de donde pega el viento. Las trampas se revisan cada 5 días para observar la cantidad
de brocas atrapadas y cambiar, en caso necesario, el cebo.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
La broca del fruto del café es la plaga de mayor importancia económica en la caficultura
nacional, distribuida en todas las zonas cafetaleras, afectando los rendimientos y la calidad del
café. En la actualidad la única forma para mantener bajas poblaciones de esta plaga es
implementando el manejo integrado que reúne los siguientes métodos: Cultural, biológico y
Etológico (uso de trampas). Estos permiten mantener bajas poblaciones del insecto, y de esta
manera se reducen las pérdidas que causa y se contribuye en reducir la contaminación
ambiental a causa de aplicaciones de insecticidas.
FONDEAGRO (García Pérez et al, 2010).
Como medida preventiva: Colocar trampas en zonas libres y no reconocidas oficialmente
como tales en el periodo intercosecha y colocar trampas en cordón fitosanitario en los límites
de zonas libres durante todo el año.
Una propuesta para reducir la infestación y daños a la nueva cosecha es la utilización de
trampas para capturar brocas adultas que emergen de los frutos residuales. Estas trampas son
colocadas en períodos donde la lluvia y la temperatura favorecen la emergencia de brocas
adultas.
35
En cambio, las trampas para capturar adultos de la broca representan para los productores
una opción más barata -que la pepena y la repela-, especialmente porque pueden construirlas
empleando material reusable como recipientes de refrescos embotellados (Barrera et al.,
2003).
En la actualidad, a nivel nacional -Costa Rica- se venden las trampas de tipo vaso (tres vasos
en total) de color blanco, cebadas con metanol: etanol (3:1) como atrayente. Se recomiendan
20 trampas/ha. Se realizaron estudios para determinar la distancia a la cual debían ser
ubicadas las trampas, resultando más eficiente un diámetro de 10 m. Se pudo definir, que la
liberación más idónea de los alcoholes metanol: etanol era de 250 a 300 mg/día. En el estudio
se comprobó que existían ciertos alcoholes y aldehidos que presentaban repelencia a la broca.
Se está investigando sobre diferentes atrayentes para las trampas.
ECOSUR (Simposio, 2005).
Se están investigando otros atrayentes: café soluble con alcohol antiséptico 90%.
O el uso de otros materiales, como el bambú para el armazón.
En un ensayo se fabricaron tres tipos de trampas: 1) Una ristra de cinco vasos desechables de
plástico. 2) Una ristra de cinco embudos, cada embudo se cortó de la parte superior de una
botella grande de refresco, y se pintó de un color plateado. 3) Una botella grande de refresco
suspendida boca abajo, con ventanillas cortadas en el costado.
CABI (Bentley et al, 2002).
Comentario de expertos:
Tabla 16: Trampa contra la broca
Trampa contra la broca: con una botella de plástico, añadir 10 cc de alcohol y atrayente o
pulpa de café fermentada. Válido para 2 o 3 meses.
3-TRA-02 Trampeo contra la gallinita ciega
Trampas de luz para el control de la gallinita ciega.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Comentario de expertos:
Tabla 17: Trampa contra gallina ciega
Trampa contra gallina ciega: Con un candil para atraer la plaga y agua.
36
3-TRA-03 Cebo contra hormigas
Cebos a base de los hongos Metarrhizium y Beuveria para el control de hormigas.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Enemigos naturales
3-ENT-01 Cephalonomia contra la broca
Avispas que se pueden liberar en el cafetal para el control de la broca, de dos a tres meses
después de la primera floración o cuando se vean los primeros síntomas de la presencia de
broca.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
3-ENT-02 Beauveria
Hongos que se pueden aplicar sobre los árboles de café para el control de la broca. De dos a
tres meses después de la primera floración o cuando se vean los primeros síntomas de la
presencia de broca.
Si se aplica sobre el suelo sirve para el control de los gusanos de Gallina Ciega.
También sirve para el control de la cochinilla.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
3-ENT-03 Metarrhizium
Hongo que se puede aplicar en las plantas contra el minador de las hojas de café.
La aplicación sobre el suelo sirve para el control de la Gallina Ciega.
También sirve para el control de la cochinilla.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Comentario de expertos:
Tabla 18: Enemigos naturales
Paecilomyces: contra nemátodos.
MIRABIOL: para todas las plagas en larvas.
BIOTROL/ ECOBIOL: cepa de Beauveria para la broca.
METAGREEN: cepa de Metarrhizium para la gallina ciega.
37
4-Manejo de enfermedades
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 19: Manejo de enfermedades
Práctica
Caldo
sulfocálcico
Descripción,
contra qué
Momento
Pellejillo, roya
Mayo – julio
y cochinilla.
Caldo ceniza. Antracnosis,
mancha
de
Agosto
hierro,
ojo
de
BioNoviembre
y
fertilizante gallo
cochinilla.
Cantidad
Coste
2,5 litros por barril o 1/4 por
35 C$/ litro
bomba de 20 litros. 2 barriles
175 C$ / Mz
por Mz.
- 3 litros por barril. 2 barriles 10 C$ / litro
por Mz
60 C$ / Mz
* Prácticas existentes hace 20 años
Enfermedades
La Roya del café
Es un hongo que ataca a las hojas del café.
Fácil de reconocer en la parte de debajo de la hoja donde aparecen manchitas con polvo
amarillo.
La enfermedad no ataca a los frutos, pero debilita a las plantas por la caída de las hojas.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
El Ojo de Gallo
Se presenta en condiciones de mucha sombra y humedad.
Ataca a las hojas y los frutos del café.
Aparece en la parte de arriba de las hojas como manchitas de color oscuro con un centro claro.
Su daño es que hace que las hojas se caigan y la planta produzca menos, también mancha los
frutos.
38
Mancha de hierro
Este hongo ataca las hojas y los frutos de café. Produce la caída de hojas, debilitando la planta
y mancha y mata los frutos en desarrollo.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Antracnosis
Ataca hojas, flores, tallos, ramas y frutos.
Las hojas enfermas se ponen de color café oscuro en las orillas, se debilitan y se caen. Los
frutos se secan por completo, y las bandolas se secan desde el extremo hacia el tronco.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Caldos sulfo-cálcicos
Comentario de expertos:
Tabla 20: Caldos sulfo-cálcicos
Caldos sulfo-cálcicos: Hacer una pasta con cal y oxicloruro de cobre para aplicar sobre los
cortes de poda.
4-SLF-01 Hacer caldo bordelés
Se bate 1 Kg de sulfato de cobre en un balde de plástico con 10 litros de agua. En una tina de
100 litros, se bate 1 Kg de cal con 90 litros y después se añade el sulfato.
No se debe echar al inverso porque es peligroso y puede causar envenenamiento.
Al terminar de mezclar, si se introduce la hoja de un machete y esta cambia de color significa
que el caldo es muy ácido y hay que añadir más cal. Cuando ya no cambie de color, el caldo
está listo para poder ser aplicado.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
4-SLF-02 Aplicar Caldo Bordelés
Aplicar a los cortes de las plantas después de la poda.
Aplicar para evitar la roya del café, el ojo de gallo, la mancha de hierro y la antracnosis.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
39
4-SLF-03 Hacer caldo sulfocálcico
Poner un barril metálico de 100 litros al fuego hasta que hierva, entonces añadir 20 Kg de
azufre en polvo previamente diluido en agua, después la cal y seguir removiendo al fuego
durante una hora hasta que adquiera un color como el del barro. Dejar enfriar y retirar la
espuma. Envasar en botellas o galones oscuros, sellarlos bien y dejarlos en un lugar fresco.
Aplicar en los siguientes tres meses.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
4-SLF-04 Seguridad en aplicación del caldo sulfocálcico
Es peligroso para los ojos. No debe tocarse directamente con las manos.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Fungicidas
Comentario de expertos:
Tabla 21: Fungiostáticos
Fungiostáticos: la aplicación del producto del maceramiento de hojas de madero negro,
papaya, chile o higuerilla actúa como fungiostáticos, es decir, frenan el desarrollo de hongos.
Trichoderma: contra la roya.
Control de enfermedades en tres periodos:
La primera con compuestos de cobre al 50% 4 libras, en 50 galones de agua a intérvalos
máximos de 30 días, empezando la segunda quincena de abril.
En junio hacer aspersiones con benlate en dosis de 6 onzas por 50 galones, más 2 onzas de
esparcidor adherente.
A finales de julio o principios de agosto volver a hacer aplicaciones de cobre.
INTA (González et al, 1977).
4-FNG-01 Fungicidas cúpricos
Cuando los niveles de infección son inferiores al 20% de hojas con roya, es posible efectuar un
eficiente control de la enfermedad mediante el uso de fungicidas cúpricos.
Se debe realizar un máximo de tres aspersiones (una mensual), iniciando la primera
inmediatamente antes del establecimiento de la estación lluviosa (junio). En zonas con
condiciones menos favorables para el hongo, serán suficientes dos aspersiones a intervalos
mensuales.
40
Como medida preventiva de control se recomienda el uso de variedades con resistencia
genética a la roya, como la variedad Lempira, liberada por el IHCAFE.
(FHIA, 2004).
4-FNG-02 Ambil contra enfermedades foliares
Para el manejo de enfermedades foliares en el primer año del recepo se recomendó dos
aplicaciones preventivas del fungicida “Ambil” a razón de un litro por manzana.
FONDEAGRO (García Pérez et al, 2010).
CONACAFÉ (García Pérez, 2010).
4-FNG-03 Caporal contra la roya
El recepo en el segundo año, es una planta de café cosechera y requiere mayor atención,
especialmente en el control de roya; por tal razón se recomendó a los productores hacer dos
aplicaciones del fungicida “Caporal”, a razón de medio litro por manzana.
FONDEAGRO (García Pérez et al, 2010).
CONACAFÉ (García Pérez, 2010).
4-FNG-04 Carbendazin contra el pellejillo o mal de hilacha
Para eventuales daños causados por pellejillo o mal de hilacha, se recomendó “Carbendazin” a
razón de medio litro por manzana.
FONDEAGRO (García Pérez et al, 2010).
CONACAFÉ (García Pérez, 2010).
Manejo de sombra
4-SMB-01 Regulación de la sombra
Controlar que haya más de un 40% de sombra evita la aparición de la Roya, el Ojo de Gallo, la
Mancha de Hierro y la Antracnosis.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Simón (1989, 1993) determinó que la regulación de la sombra, además de ser vital para el
cultivo, tiene influencia en el comportamiento del minador de la hoja (L. coffeella) y la roya (H.
vastatrix). Este autor concluyó que a un aumento de la iluminación le correspondió un
aumento en la incidencia de estas, y que la condición de sombrío adecuada desde todo los
puntos de vista (fisiológicos, agrotécnicos y fitosanitarios) fue la del cafeto bajo sombra
regulada con un 70% de iluminación difusa (no directa), y agregó que las condiciones
41
extremas (a pleno sol o alta densidad de sombra) son perjudiciales. Desde luego, la regulación
de sombra es una labor compleja, que requiere experiencia y la consideración de varios
elementos colaterales, tales como la topografía, el tipo de árbol de sombra, la época del año,
los regímenes de pluviosidad, etc., aunque según estudios realizados en la región oriental del
país por Machado et. al. (1991), las plantaciones con sombra temporal manifiestan los
menores índices de infestación y los mayores porcentajes de parasitoidismo de las principales
plagas. En nuestras condiciones se ha prestado mucha atención a este aspecto y se ha
determinado que en esencia los nemátodos pueden desarrollarse en S. saman, G. sepium, G.
tormentosa, R. comunis , E. poepnigiapa; sin embargo, en Inga spp. y Albizzia spp. no se
presentan (Acosta et al, 1990), por lo que es necesario conocer la situación nematológica del
área antes de decidir el tipo de sombra a emplear. De igual forma, G. sepium hospeda al agente
causal de la llaga macana (C. fimbriata) (CNSV, 1989), por lo que es necesario prestar atención
a esta enfermedad cuando se emplea esta sombra en el cafetal.
ECOSUR (Simposio, 2005).
Manejo de la fertilización
4-FRT-01 Manejo de la fertilización para el control de plagas
Una buena fertilización ayuda a prevenir la aparición de la Roya, el Ojo de Gallo, la Mancha de
Hierro y la Antracnosis.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Comentario a la evaluación:
Tabla 22: Evaluación. Manejo de plagas y enfermedades.
Para el manejo de plagas y enfermedades se recomienda el manejo integrado, combinando
prácticas culturales con la aplicación de compuestos, ya sean sintetizados industrialmente o
de elaboración propia a base de fermentaciones o caldos.
Se trata de mantener las poblaciones de los organismos plaga o la incidencia de las
enfermedades, en proporciones tales que no causen daño en la cosecha; no de la
erradicación de la plaga o la enfermedad.
Se deben eliminar las fuentes de diseminación de las plagas, como son las malezas o los
frutos maduros. Con la repela, la pepena y el graniteo, se eliminan las principales fuentes de
diseminación de la broca. Por ello, aunque implique un elevado coste de mano de obra, es
imprescindible. Estas prácticas no tienen efectos negativos en el ecosistema, benefician a la
comunidad a través del empleo, y tienen gran repercusión en la producción para el
42
autoconsumo y la venta.
En el caso de las enfermedades, el manejo de la sombra para controlar la luminosidad y la
humedad del cafetal resulta más efectiva que el uso reiterado de agroquímicos (que genera
resistencia) y además no contamina el medio natural.
En ambos casos, de manera complementaria se pueden aplicar otras medidas, como el uso
de enemigos naturales o productos químicos.
En estos casos, sí que se generan consecuencias en el ambiente. Los enemigos naturales son
organismos que se alimentan de los organismos plaga, por tanto se está introduciendo una
especie en el ecosistema que varía las cadenas tróficas. Aunque normalmente el riesgo de
desequilibrios es bajo, ya que los enemigos naturales se han seleccionado por ser
específicos contra una especie plaga, y su población se autoregula a medida que se elimina
la plaga.
El uso de plaguicidas (insecticidas, fungicidas o también herbicidas) para el control de
plagas o enfermedades (causadas por hongos), debe ser reducido, y, si es posible, evitado.
Son productos tóxicos que siempre van a contaminar el ambiente afectando a especies
distintas a los organismos diana tanto en seres vivos terrestres como acuáticos (más
susceptibles a la mayoría de plaguicidas) o edáficos. Importante señalar que no solamente
dañan el medio ambiente, sino que pueden causar graves daños en la salud de seres
humanos, siendo los más vulnerables los niños, los ancianos y los que sufren de dolencias
previas.
Actualmente la legislación nicaragüense permite usos restringidos, entre los cuales se
incluye la caficultura, de algunas sustancias extremadamente perjudiciales como el
organoclorado endosulfan que bloquea la transmisión de los impulsos nerviosos; el
paraquat que afecta las vías respiratorias o sin restricciones, como el organofosforado
malatión que provoca la inhibición enzimática a nivel del sistema nervioso. Debido a su
toxicidad, daño ambiental y/o persistencia en el medio, estos y más compuestos han sido
prohibidos en otros países e incluso se han establecido convenios internacionales para
aumentar el control de la producción y comercialización.
Por tanto, no se recomienda el uso de pesticidas hasta que no se agoten otras vías. Y en caso
de emplearse, deben controlarse rigurosamente las condiciones de trasnporte,
almacenamiento, y en la aplicación, las dosis y la seguridad, evitando que terceros entren
en contacto con el químico y que el personal vaya adecuadamente protegido.
43
5-Manejo de malezas
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 23: Manejo de malezas
Práctica
Malezas
Momento
Coste (Mz)
Chapia
Destalle
Manejo
de - Bejuco melero.
- Lana del palo de café.
cobertura
- Hierbas del tallo.
para
terrazas
15 D/H por 3
Al teminar el corte
chapias
(abril) hasta julio,
1260 C$
septiembre
u
1650 C$ con
octubre.
comidas.
Desbejucado
El control de las malas hierbas es más efectivo cuando están en fases de desarrollo iniciales
(chinaste o de tamaño inferior a 4 pulgadas), y nunca se debe dejar que lleguen a florecer.
Comentario de expertos:
Tabla 24: Manejo combinado de malezas
Manejo combinado: manejo selectivo de malezas efectuado con machete, y herbicidas
selectivos para las malezas de hoja ancha y zacates. Usar los herbicidas de acción total
únicament para las malezas más agresivas.
Manejo selectivo de malezas
5-SLM-01 Manejo selectivo de malezas
El surco del cafetal debe quedar siempre libre. Las hierbas que se pueden dejar en las calles
no deben ser zacates, ni bejucos ni perennes de hoja ancha. Sino sólo hierbas bajitas que
tengan raíces superficiales como la murruca.
La sombra ayuda a controlar las hierbas, como también la hojarasca, el material de poda y los
cultivos de cobertura o los abonos verdes como la cannavalia.
44
Mulch
5-MUL-01 Mulch
Colchón de hojarasca que se desprende de los árboles de sombra y del café, que contribuye a
controlar las malezas.
(FHIA, 2004).
También llamado cobertura vegetal muerta.
El mulch mejora las características físicas, químicas y biológicas del suelo, así como el
microclima de la capa superior del suelo, incidiendo de esta forma favorablemente sobre la
productividad de los cultivos establecidos.
Los principales beneficios del mulch son la conservación del suelo, la conservación de la
humedad del suelo, la regulación de la temperatura del suelo, el incremento de la materia
orgánica, evita la pérdida de nutrientes, mejora la disponibilidad de nutrientes en época de
sequía, mejora el enraizamiento de las plantas, mejora las características bioquímicas del
suelo, favorece la edafofauna, controla las malezas, reduce la acidez del suelo??, apoya la
regulación de enfermedades y plagas (por el equilibrio ecológico al favorecer la diversidad de
la edafofauna).
El material a usar como mulch depende de cada lugar particular. Los materiales más
económicos son los residuos de cosecha, de deshierbe y la hojarasca. Otras plantas usadas
como mulch son el gandul (Cajanus cajan), tefrosia (Tephrosia sp.), nacedero (Trichanthera
gigantea), Erythrina sp., mataratón (Gliricidia saepium), laucaena (Laucaena officinarum) y
pasto de corte: pasto elefante (Pennisetum purpureum), pasto de guinea (Panicum maximum),
entre otros. Estas plantas se pueden cultivar en la misma finca, como barreras vivas o como
cercas vivas.
Es recomendable usar como mulch plantas leguminosas, ya que tienen una relación C/N más
pequeña, por lo que no compiten con las plantas por el nitrógeno y después de la
descomposición funcionan como un abono verde, aportando nitrógeno al suelo.
El tamaño de la materia fresca depende del efecto que se quiera perseguir. En época lluviosa
es preferible emplear una textura más gruesa, para favorecer la aireación, mientras que en
verano es mejor que la textura sea más fina para mantener la humedad del suelo.
El mulch se debe reponer periódicamente, la frecuencia depende de la rapidez con que se
descompone el material, que depende a su vez del propio material y de las condiciones
ambientales (climáticas y edáficas).
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
El mulch minimiza las pérdidas de humedad del suelo, por lo que es una herramienta para
combatir las sequías.
45
El mulch reduce el volumen de la escorrentía y disminuye la evapotranspiración. Además
mejora los agregados resistentes al agua, la porosidad total y la densidad aparente, por lo que
contibuye positivamente a mantener la humedad del suelo.
Como mejora la infiltración y reduce la escorrentía, también es una medida de control de la
erosión hídrica, y también eólica al proteger la superficie del suelo.
Además, al reducir la germinación de malezas, también reduce las pérdidas de agua por
evapotranspiración de esas plantas.
Se ha comprobado que el mulch mejora el crecimiento de las raíces, tanto las horizontales
como las verticales.
El mulch también regula la temperatura del suelo y evita la formación de costras.
Las desventajas del uso del mulch son que éste puede no mantenerse en todo el periodo seco;
puede suponer un riesgo de incendio, sobre todo si los productores sejan restos de poda de
árboles; el mulch cambia el pH del suelo y los nutrientes disponibles; mucho mulch en zonas
de alta pendiente puede dificultar la cosecha; puede aumentar la incidencia de plagas y
enfermedades, especialmente de barrenadores del fruto del café; y el mulch se oxida
rápidamente a altas temperaturas.
Si se siembran plantas para hacer mulch, como la Arachis pintoi, ya sea en barreras vivas o
como cultivo, pueden surgir problemas de competencia por los recursos con el café. Además
puede ser complicado que los productores decidan plantar las especies para mulch, en vez de
otras que provean productos alimenticios.
CABI – GIZ (COFFEE & CLIMATE, 2011).
El mulch puede ser un importante aporte de biomasa en cuanto a los flujos energéticos y del
secuestro de carbón en el agroecosistema del café.
El mulch puede conservar la humedad en época seca.
(Pohlan, 2011).
Un complemento esencial de las técnicas agronómicas del mulch y agro forestería es la
utilización de variedades de ciclo corto, lo que es muy particular con granos básicos. Una
buena estrategia debe estar orientada a utilizar las variedades que tengan el ciclo más corto,
para aprovechar eficientemente los beneficios del mulch y la agroforestería que conservan la
humedad del suelo, cuando se tiene como principal problema la irregularidad de las lluvias.
El mulch se compone de los rastrojos, es decir, de los residuos de cosecha después de sacar el
producto principal.
46
Es una técnica muy apropiada para una gran diversidad de condiciones del trópico seco y
húmedo. Particularmente, para la zona seca, constituye la técnica por excelencia que asegura
las cosechas en condiciones de sequía.
Fundamental para la vida en el suelo.
Este manejo, el de dejar los residuos después de la cosecha es el manejo más sencillo, pero
también se pueden devolver al campo algunos residuos que se sacan para facilitar las
operaciones, como son las cáscaras, vainas etc que se obtienen después de sacar el grano. O
incluso con una cobertura viva que garantice el aporte para cubrir el 70% del suelo.
La no quema es esencial para el manejo del mulch.
La siembra a nivel es complementaria a esta técnica.
PASOLAC (Obando et al, 2006).
Esa forma de nitratar pertenece a la horticultura, donde se cubre el espacio libre entre
vegetales, flores, setos y arboles con hojas, pasto cortado etc. Nitratación no solo reduce
evaporación, sino al mismo tiempo baja el evento de erosión por viento y agua. Además esa
técnica defiende la tierra contra encenagamiento. Cubriendo la tierra, las raízes quedan
frescas, se minimiza la perdida de humedad en la tierra y se cohibe el crecimiento de plantas
de pestilencias. En adición a eso “mulching” termina fertilizando la tierra de manera orgánica
como los materiales orgánicos se transforman en compost con el tiempo.
ADAPCC (Linne et al, 2010).
Entre las ventajas del mulch está conservar el agua del suelo, evitar la erosión por salpicadura,
moderar la temperatura y suplir de nutrientes (según el material empleado). También
contribuye al secuestro de carbono, adicionando materia orgánica al suelo.
En países de todo el mundo se usan diferentes plantas con el mismo fin, incluso otros
materiales como cenizas volcánicas que son higrófilas y retienen agua (Lanzarote, Islas
Canarias).
CABI (Bentley et al, 2002).
El mulch es rico en fósforo.
CATIE (Hagga et al,, 2004).
47
Herbicidas
Para el control químico se pueden emplear quemantes o de contacto, en cuyo caso se aplican
cuando las malezas tengan el follaje en época de crecimiento, cuando tienen entre 4 y 6
pulgadas de altura.
Existen también los herbicidas sistémicos de acción selectiva, que se deben aplicar en estado
de chinaste o cuando las malezas tengan menos de 3 pulgadas. Y los sistémicos de acción
general, o preemergentes, que se aplican sobre el suelo en mezclas con quemantes o
sistémicos.
Comentario de expertos:
Tabla 25: Aplicación de herbicidas
Aplicación de herbicidas: Aplicar urea junto al herbicida, a razón de media libra en la
bomba. Esto mejora la absorción por parte de las arvenses, y por tanto la efectividad del
control de malezas.
5-HBC-01 Glifosato (Roundup)
Se aplica en áreas de café recepadas que están en desarrollo.
Antes deben tenerse en cuenta que las condiciones de la maleza requeridas son que éstas no
sean más altas que 8 pulgadas, si es así debe hacerse una chapoda usando el machete y el
garabato para no dañar el tronco de la planta de café recepada; la maleza debe estar en pleno
desarrollo; el follaje de la maleza no debe estar mojado por la lluvia ni el rocío.
Otra recomendación es que en el día de la aplicación no vaya a llover en 4 horas después de la
misma.
El uso de Glifosato para el manejo de la maleza en áreas de café recepado es para que los
productores ahorren en mano de obra, siempre y cuando cumplan con las recomendaciones.
FONDEAGRO (García Pérez et al, 2010).
La poda en recepo afecta a la composición de las malezas, prevaleciendo las de hojas angostas
o gramíneas en relación a las de hojas anchas. Se requiere de herbicidas, entre ellos el
Glifosato, junto al control cultural con Machete, en el primer y segundo año después del
recepo.
La maleza debe tener más de 10 pulgadas de alto, si no es así, hacer una chapia y esperar una
semana para que rebrote. El follaje no tiene que estar mojado.
CONACAFÉ (García Pérez, 2010).
48
5-HBC-02 Paraquat
Es un quemante de acción general para malezas de hoja ancha y zacate.
Le muestran resistencia algunas malezas rastreras con rizomas, otras que se propagan por
estolones y zacates como la grama.
INTA (González et al, 1977).
5-HBC-03 Sistémicos 2, 4=D y M.C.P.A
Contra malezas de hoja ancha, no afectan a zacates.
INTA (González et al, 1977).
5-HBC-04 Sistémicos T.C.A. y DALAPON
Muy enérgicos contra zacate incluso la grama (Paspallum sp) y zacate de gallina o bermuda
(Cynodon dactylon), que son más tolerantes al Paraquat.
INTA (González et al, 1977).
5-HBC-05 Sistémicos GESATOP, GESAPRIN, KARMEX
Contra malezas de hoja ancha y zacates en general.
INTA (González et al, 1977).
5-HBC-06 Aplicación de herbicidas
Con productos de acción esparcidora y adherente, en dosis de 2 a 3 onzas fluídas por barril de
50 galones de agua. Estos son por ejemplo: AGRAL-90, ESPARCIDOR ADHERENTE, TRITON
X114.
En terrenos planos y suelos de textura franco limosa o franco arcillosa: aplicaciones de
cobertura total.
En terrenos con suelos de textura arenosa fina o arenosa: aplicaciones en bandas a los lados
del surco de cafetos y mediante chapias manejar una franja protectora contra la erosión al
centro de las calles.
En terrenos accidentados o muy accidentados: control mixto de aplicación en bandas y
chapias en el centro, aún cuando la plantación sea siguiendo las curvas de nivel.
Se debe realizar una primera aplicación en abril o principios de mayo, una segunda en junio o
principios de julio y una tercera entre septiembre-octubre, según el estado de las malezas. Se
aplica entre 1 y 1,5 barriles por manzana.
INTA (González et al, 1977).
49
Comentario a la evaluación:
Tabla 26: Evaluación. Manejo de malezas.
En el manejo de arvenses se puede optar por una alternativa orgánica o el uso de herbicidas.
También se pueden combinar varias prácticas para asegurar la eficiencia. Sin embargo, al
igual que sucede con las plagas y las enfermedades, el control de plantas denominadas
malezas no implica la erradicación de ellas del sistema, sino mantener la población en
niveles bajos para que no causen daños a la explotación.
En sistemas
es, la propia sombra y la hojarasca sobre el suelo hacen que el desarrollo de arvenses se vea
reducido. Esta acción se puede aumentar al añadir más materia orgánica, como el mulch.
Esta práctica es beneficiosa para el resto del sistema ya que protege el suelo del riesgo de
erosión, mejora sus condiciones químicas, físicas y biológicas; a la vez que, aumentando la
capacidad de infiltración, mejora también la calidad del agua. Además, es la alternativa más
económica.
En cambio, el uso de herbicidas puede perjudicar el ambiente, tanto contaminando el aire, el
suelo y el agua como provocando daños en la salud humana.
El glifosato es ampliamente usado en la caficultura, es un compuesto ligeramente tóxico que
causa en el personal irritación de las mucosas y ojos en las dosis de aplicación, pero puede
resultar letal en dosis no controladas.
Los herbicidas sistémicos 2,4-D son también muy usados en caficultura, en el control de
malezas y la plantación, también son ligeramente tóxicos, la atrazina en particular está
prohibida en la Unión Europea pero es el herbicida más empleado en EEUU; destaca su
ecotoxicidad en la fauna acuática. En Nicaragua ninguno de estos herbicidas está restringido.
Al contrario que el Paraquat (que afecta las vías respiratorias), que sí lo está, pero que está
permitido en la caficultura.
Además del coste ambiental, se tiene que tener en cuenta el coste económico en la
adquisición de los productos. Por tanto, es la alternativa menos aconsejable. En cualquier
caso, cuando se manipulan o almacenan productos químicos tóxicos deben cumplirse las
normas de seguridad para prevenir intoxicaciones o vertidos.
El control mecánico de las malezas en el manejo selectivo, es altamente costoso en mano de
obra pero al dejar los restos en el suelo tiene el mismo efecto que el mulch. De hecho, se
pueden combinar ambas prácticas. En el manejo de arvenses se puede optar por una
alternativa orgánica o el uso de herbicidas. También se pueden combinar varias prácticas
50
para asegurar la eficiencia. Sin embargo, al igual que sucede con las plagas y las
enfermedades, el control de plantas denominadas malezas no implica la erradicación de
ellas del sistema, sino mantener la población en niveles bajos para que no causen daños a la
explotación.
En sistemas ecoforestales, la propia sombra y la hojarasca sobre el suelo hacen que el
desarrollo de arvenses se vea reducido. Tanto es así que para los técnicos y productores
orgánicos en sistemas agroforestales que participaron en los talleres en San Juan de Río
Coco, el manejo de malezas constituye una preocupación menor en la gestión de sus fincas.
El efecto de la hojarasca se puede aumentar al añadir más materia orgánica, como el mulch.
Esta práctica es beneficiosa para el resto del sistema ya que protege el suelo del riesgo de
erosión, mejora sus condiciones químicas, físicas y biológicas; a la vez que, aumentando la
capacidad de infiltración, mejora también la calidad del agua. Además, es la alternativa más
económica.
En cambio, el uso de herbicidas puede perjudicar el ambiente, tanto contaminando el aire, el
suelo y el agua como provocando daños en la salud humana.
El glifosato es ampliamente usado en la caficultura, es un compuesto ligeramente tóxico que
causa en el personal irritación de las mucosas y ojos en las dosis de aplicación, pero puede
resultar letal en dosis no controladas.
Los herbicidas sistémicos 2,4-D son también muy usados en caficultura, en el control de
malezas y la plantación, también son ligeramente tóxicos, la atrazina en particular está
prohibida en la Unión Europea pero es el herbicida más empleado en EEUU; destaca su
ecotoxicidad en la fauna acuática. En Nicaragua ninguno de estos herbicidas está restringido.
Al contrario que el Paraquat (que afecta las vías respiratorias), que sí lo está, pero que está
permitido en la caficultura.
Además del coste ambiental, se tiene que tener en cuenta el coste económico en la
adquisición de los productos. Por tanto, es la alternativa menos aconsejable. En cualquier
caso, cuando se manipulan o almacenan productos químicos tóxicos deben cumplirse las
normas de seguridad para prevenir intoxicaciones o vertidos.
El control mecánico de las malezas en el manejo selectivo, es altamente costoso en mano de
obra pero al dejar los restos en el suelo tiene el mismo efecto que el mulch. De hecho, se
pueden combinar ambas prácticas.
51
6-Manejo de la fertilidad
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 27: Manejo de la fertilidad
Práctica
Descripción
Momento
Cantidad (Mz)
Coste (Mz)
Bocachi
Compuesto
por:
pulpa
de
café,
desecho de árboles,
Junio - julio
tallo
de
guineo,
melaza,
levadura,
ceniza.
5 sacos
Fertilizante
foliar
Para un barril de 200
L: 50 L de fermento
de leche, 2 libras de
levadura, 20 libras
de estiércol de vaca,
12 litros de melaza,
10 libras de ceniza.
174 C$
1ª aplicación
1 barril da para
5D/H, 440C$
5 Mz
de mano de
obra.
840 C$
4200 C$ de
mano de obra.
Estas prácticas de fertilización son bastante nuevas en la zona, introducidas por proyectos.
Sería conveniente realizar un mapeo de la fertilidad de los suelos y diseñar un plan de
fertilización fraccionado considerando la demanda nutricional de acuerdo a la fase fenológica
del cultivo (desarrollo vegetativo, floración, formación y maduración de fruto), y además
evitar las tradicionales aplicaciones de nitrógeno (Urea al 46%), antes de finalizar el período
lluvioso; esto para contribuir e implementar entre otras, alternativas para enfrentar las
amenazas del cambio climático en el cultivo del café; el cual se ha venido manifestando con
lluvias inestables (abundancia o escasez de lluvia), lo que afecta el aprovechamiento de los
nutrientes por la planta.
FONDEAGRO (García Pérez et al, 2010).
En plantaciones establecidas la fertilización debe obedecer a un estudio detallado de la
fertilidad de los suelos, y de los niveles críticos de nutrientes (análisis de suelos y hojas).
Fuentes: urea, superfosfatos, roca fosfórica, roca dolomítica, cloruros de potasio entre otros.
El primer abonamiento es efectuado entre dos y cuatro meses después del trasplante al
campo definitivo. Se debe fraccionar las dosis determinadas en dos aplicaciones al año, en
intervalos semestrales teniendo cuidado de evitar que coincida el suministro de fertilizantes
al suelo con el inicio de un periodo seco. A partir del segundo año, cuando la plantación entre
52
en producción, el abonamiento básico debe ser siempre efectuado al inicio del periodo
lluvioso, época de mayor intensidad de floración de la planta.
La aplicación de los fertilizantes se realiza al voleo y cubriendo un radio de 0,5 metros
alrededor del arbolito de seis meses de edad en campo, a 1 metro de radio desde los seis
meses hasta los dos años y a 1,5 metros desde el tercer año al quinto; y el espacio
comprendido entre cuatro plantas de café, osea más o menos 4 metros cuadrados, desde el
sexto año en adelante.
Antes de aplicar deben eliminarse las malezas.
En áreas de pendiente, se deben aplicar en forma de media luna en la parte alta del terreno
frente a la planta. El fertilizante debe quedar tapado por la hojarasca y no debe aplicarse
fertilizante cuando el suelo carezca de humedad.
Terminada la cosecha se hará una aplicación de fertilizante unos días antes de iniciarse el
crecimiento de las ramas del cafeto. En muchas zonas esto sucede en los meses de septiembre
a noviembre y otros pequeños crecimientos durante el año. También se debe abonar durante
los meses de mayor radiación solar, que en selva ocurre en los meses de mayo a septiembre.
INIA Perú (Sullca, s.f.).
El aporte de fertilizantes es necesario para mantener un cultivo, ya que al extraer parte de los
nutrientes en forma de los frutos, madera u otros productos, éstos no se descomponen en el
mismo sistema y no se completa el ciclo.
El buen manejo de este factor clave en los cultivos, comienza en el conocimiento de las
propiedades de los suelos existentes en la finca. Según sus características se podrán tomar
medidas más ajustadas a las necesidades reales del sistema.
Para conocer la fertilidad química de los suelos se puede acudir a un laboratorio que haga un
análisis, u observar el estado de los cultivos y viendo si tienen síntomas de deficiencias. De
este modo, el amarillamiento de las hojas indica que hay limitaciones en el aporte de
nitrógeno y el oscurecimiento y el color rojizo en las hojas viejas, en fósforo. El
marchitamiento y puntos necróticos en el ápice y seguidamente en los bordes de la hoja, se
relacionan con baja disponibilidad del potasio. Mientras que cuando hay un déficit de calcio
este se manifiesta con un área clorótica (blanco-amarillenta) que se extiende desde los bordes
al resto de la hoja, acompañada por una deformación convexa. Y una fuerte clorosis o
amarillamiento entre las nervaduras de las hojas es el síntoma para el déficit de magnesio.
El reciclaje de nutrientes, entendido como la descomposición y mineralización de la materia
orgánica del propio cafetal, es llevado a cabo por los microorganismos. Por ello, es necesario
atender al desarrollo de la comunidad microbiana del suelo. El uso excesivo de pesticidas
deteriora las condiciones ecológicas, en detrimento del abastecimiento de las plantas.
53
El aporte externo puede llevarse a cabo mediante los fertilizantes químicos presentes en el
mercado, o mediante abonos orgánicos. Una de las ventajas del empleo de estos últimos es
que los nutrientes se van liberando de manera más sostenida en el tiempo estando
disponibles para la planta en un periodo más largo sin ser lavados rápidamente por las lluvias.
Otra ventaja es el acceso y el menor coste. Y la ventaja principal, es que ayudan a la formación
de una buena estructura del suelo, lo que además de repercutir en la fertilidad química,
implica la mejora de la fertilidad física y el mantenimiento de una buena fertilidad biológica.
Las medidas que se pueden implementar para mejorar la fertilidad del suelo, entre otras, son
los abonos verdes y los árboles de leguminosas para aportar nitrógeno; mientras que el
lombri-compost y la hojarasca sirven para aumentar la vida en el suelo. Medidas
complementarias son las barreras y las coberturas, muertas o vivas, para proteger los suelos
de la erosión hídrica; las zanjas o acequias para drenar el agua si aparece encharcamiento; y la
introducción de árboles de raíces profundas para que mejoren la estructura cuando el suelo
está compactado.
La hojarasca y las coberturas, además de las ventajas citadas, ayudan también a regular la
humedad y la temperatura del suelo, a evitar la germinación de malezas, aumentan la
disponibilidad de los nutrientes, y mejoran la estructura del suelo con todas sus implicaciones
sobre la infiltración, la aireación, capacidad de retención de agua…
Como planta de cobertura se propone la Arachis pitoi, ésta da buenos resultados en el control
de malezas, al ser leguminosa aporta nitrógeno al suelo, protege el suelo contra la erosión y
sirve además como forraje para el ganado.
CIAT – FUNICA (Läderach et al, 2012).
En los periodos de desarrollo, es decir el primer año desde la plantación y hasta 4 meses del
segundo, las plantas requieren una mayor concentración de nitrógeno y fósforo (el potasio
requerido es bajo y generalmente suplido de manera natural).
Del segundo al tercer año de establecida la plantación los requerimientos varían, baja el de
fósforo y aumentan los de nitrógeno y potasio.
En Nicaragua siempre hay deficiencia en nitrógeno, y ocasionalmente en fósforo. En el Interior
Central e Interior Norte hay poco potasio, lo que ocasiona un desbalance entre el potasio y el
magnesio. Todas las áreas tienen deficiencia de zinc y boro, y en el Pacífico Central hay poco
manganeso. Las recomendaciones son aplicar 3 y 1,2% de magnesio y boro, respectivamente,
en las fórmulas de fertilizante recomendadas y vigilar desde el primer año las deficiencias de
zinc.
La dosis total de fertilizante debe dividirse en partes iguales en 2 o 3 aplicaciones. La primera
en mayo junio, inmediatamente después de la floración cuando hay bastante humedad en el
54
suelo, la segunda en agosto-septiembre, cuando la semilla del café está en desarrollo y los
frutos en periodo de mayor desarrollo. Se puede hacer una tercera aplicación a finales del
periodo lluvioso.
Libras de nutriente
Años
1
2
3 en
adelante
Onzas por número de plantas
N
P2O5
K2O
Fórmula
QQ/
2500
3200
3500
4400
Mz plantas plantas plantas plantas
150
150
0
20-20-0
7,5
4,8
3,75
3,43
3,0
150
300
0
15-30-0
10,0
6,4
5,0
4,57
4,0
200
100
100
20-10-10
10,0
6,4
5,0
4,57
4,0
300
100
150
20-07-10
15,0
9,6
7,5
6,86
6,0
300
100
100
30-10-10
10,0
6,4
5,0
4,57
4,0
400
100
200
25-8-12
16,0
10,25
8,0
7,31
6,4
INTA (González et al, 1977).
6-FER-01 Fertilización en el trasplante
En el trasplante se recomienda fertilizar con: 1000 gramos de dolomita, 200 gramos de
superfosfato triple, 50 gramos de cloruro de potasio, 30 gramos de sulfato de zinc.
INIA Perú (Sullca, s.f.).
A los dos meses del trasplante se aplican en los surcos 1 g de guano de islas o 50 g de
lombriabono por planta. Al aplicar el guano sobre el terreno húmedo ha de evitarse el
contacto directo con las plantas de café en desarrollo para que no sean quemadas. A los cuatro
meses del trasplante, se realiza el segundo abonamiento con una dosis de 2 gramos de guano
o 50 g de lombriabono o compost por planta.
El abono también puede efectuarse por medio de purines o estiércol fermentado, aplicándolos
cada 15 días o cuando las plantas lo requieran.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
6-FER-02 Fertilización después de la poda de recepo
Es un momento oportuno para convertir cafetales tecnificados con uso de fertilizantes
químicos a la producción ecológica debido a que en estado de zoca el sistema radicular del
cafeto puede desarrollarse y adecuarse a un nuevo sistema de nutrición.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
55
Primer año del recepo: una onza por planta de la formula 30 – 10 – 0, después de la primera
deshija. Para el suministro de microelementos 2 aplicaciones de fertilizante foliar, Bayfolan
forte: Un litro/ Mz.
Es importante recalcar que la planta durante el primer año de haber sido recepada está en
pleno desarrollo vegetativo, que al inicio depende de las reservas del tronco o tocón y
posteriormente es necesario suministrar fertilizante ya sea granulado o diluido.
Segundo año del recepo: Aplicaciones de la formula 18 – 5 – 18 – 3 - 3.7 - 0.7 (Ferticafe),
preparada para café en producción. La primera a razón de 2 onzas/planta en el período
mayo–junio. La segunda con igual dosis en el periodo agosto – septiembre, la tercera
aplicación antes de finalizar el invierno, considerando el período lluvioso de cada zona o
comarca y se aplica urea 46%, una onza/ planta.
Para el suministro de micro elementos, cualquiera de los siguientes fertilizantes foliares: de 2
a 3 aplicaciones de Bayfolan forte, Ultrafer: Un litro/ Mz; Foliar plus: Medio litro /Mz.
FONDEAGRO (García Pérez et al, 2010).
CONACAFÉ (García Pérez, 2010).
Para el suministro de micro elementos, también: Miltifruto (Boro+ Zinc): aplicar 350 – 500
cc/Mz.
CONACAFÉ (García Pérez, 2010).
Fertilizantes de origen orgánico
Comentario de expertos:
Tabla 28: Nutrientes de la hojarasca
Nutrientes de la hojarasca: de la poda del madero negro, efectuada en agosto, las ramas
pequeñas y la hojarasca se devuelve al suelo, aportando aproximadamente 30 Kg N / ha.
6-ORG-01 Aplicación de abonos orgánicos
Durante el periodo de las lluvias es el momento en que las plantas crecen más, y es donde los
cafetos necesitan de más y mejor alimento.
Dado que los beneficios del uso de abonos orgánicos no se ven en poco tiempo, sino 25 a 60
días después de su aplicación. El mejor momento para abonar con ellos es al final del verano,
cuando caen las primeras lloviznas que les brindan la humedad necesaria para que tengan
efecto. Se pueden realizar 1 a 2 aplicaciones por año.
56
Para la siembra de café nuevo, se usan de 2 a 3kg de abono orgánico por hoyo y en
plantaciones en producción 2 a 4kg de abono por planta, dependiendo del tipo de suelo y de
las necesidades de la planta.
Luego de la aplicación el abono se debe tapar bien con hojas para que el agua y el sol no lo
dañen.
Todos los abonos orgánicos, tienen los siguientes beneficios:
Aumenta la cantidad de microorganismos buenos en el suelo.
Mejora la infiltración del agua y la respiración del suelo.
Proporciona los nutrientes que la planta necesita para su buen desarrollo y cosecha.
No contaminan el suelo, el agua ni el ambiente.
Son más baratos que los fertilizantes químicos.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
En la época de lluvias se dan los procesos de crecimiento vegetativo y de producción de frutos.
Debido a que la respuesta de las plantas a los abonos orgánicos sólidos no es inmediata, deben
aplicarse con anterioridad a las necesidades. El periodo oportuno es finalizando la época de
sequía al caer las primeras lloviznas. Si la producción de café ha sido alta se puede volver a
abonar al final de la época de lluvia, para contrarrestar el agotamiento del árbol. En todo caso
no se debe abonar en los meses de pleno verano.
En suelos negros (orgánicos) con una capa orgánica de 15 cm y buena presencia de
microorganismos, se puede aplicar entre 2 y 3 Kg/cafeto una vez al año para conservar el
suelo.
En suelos amarillos o rojizos (arcillosos), aplicar entre 3 y 6 Kg por cafeto, con el abonamiento
se busca incrementar el contenido en materia orgánica, reducir la acidez y aumentar la
disponibilidad de nutrientes en el suelo. De acuerdo a la pendiente del terreno y la
susceptibilidad de erosión del suelos es mejor fraccionar la dosis y hacer dos aplicaciones.
En suelos blanquecinos-arenosos. Aplicar entre 3 y 6 Kg, para mejorar la estructura física del
suelo, para asegurar una buena cosecha y garantizar que el cultivo salga fortalecido para la
próxima floración.
En cafetos con decaimiento (hojas amarillas o manchas rojizas) aplicar de 3 a 4 Kg de abono
orgánico para suplir la carencia de nutrientes y completar con la aplicación de abonos líquidos
foliares.
57
En cafetos paloteados/defoliados aplicar de 3 a 5 Kg de abono orgánico, complementar con
enmiendas minerales, caldos revitalizantes y/o Caldo Super Magro.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
6-ORG-02 Gallinaza
No se debe aplicar fresca por su alto contenido e nitrógeno soluble, pudiendo quemar parte de
las raíces, y, además incrementa el contenido de azúcares en la savia siendo más atrayente
para las plagas.
Por tanto, debe compostarse antes de su aplciación. Si se composta pura, se acumula en un
montón, y se humedece. Para minimizar pérdidas de nitrógeno por volitización se debe
compostar en un lugar sombreado y fresco, para evitar las altas temperaturas.
La gallinaza compostada se aplica con 1-2 Kg por hoyo de siembra y se puede usar
posteriormente también, aunque es un abono poco equilibrado y con un alto contenido en cal.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
Bokashi
Abono fermentado, de rápida maduración que utiliza múltiples fuentes de carbono, nitrógeno
y microorganismos.
AECID – PROMECAFÉ – IICA (Fúnez et al, 2010).
6-BOK-01 Hacer Bokashi
Su preparación debe hacerse en un lugar protegido de los rayos solares y de la lluvia.
Para obtener 500 kilos se requieren: 280 kilos de pulpa de café o residuos vegetales (material
verde); 200 kilos de tierra poco intervenida; 5 kilos de cachaza o melaza; 20 kilos de estiércol
seco o gallinaza seca.
Se prepara picando los residuos vegetales, agregando a continuación la tierra y la melaza o
cachaza diluida en 15 litros de agua. Después de mezclar, se cubre con un plástico. Se debe
mezclar diariamente. A los 7 días está listo y se debe extender en una capa de 15 centímetros
por dos días para secarlo.
(DAINCO – INIA Venezuela, s.f.)
La elaboración de este abono fermentado presenta algunas ventajas en comparación con otros
abonos orgánicos: no se forman gases tóxicos ni malos olores; el volumen producido se puede
adaptar a las necesidades; y no causa problemas en el almacenamiento y transporte.
Otras ventajas son la desactivación de agentes patogénicos, muchos de ellos perjudiciales en
los cultivos como causantes de enfermedades.
58
Elaboración en un periodo relativamente corto (dependiendo del ambiente en 12 a 24 días).
Uso inmediatamente posterior a la preparación.
Bajo costo de producción.
En el proceso de elaboración del Bokashi hay dos etapas bien definidas: La primera etapa es la
fermentación de los componentes del abono cuando la temperatura puede alcanzar hasta 7075° C por el incremento de la actividad microbiana. Posteriormente, la temperatura del abono
empieza a bajar por agotamiento o disminución de la fuente energética.
La segunda etapa es el momento cuando el abono pasa a un proceso de estabilización y
solamente sobresalen los materiales que presentan mayor dificultad para degradarse a corto
plazo para luego llegar a su estado ideal para su inmediata utilización.
Como indicador para el control del proceso se tiene la temperatura, que después de 14 horas
de haberse preparado el abono debe ser superior a 50°C.
Factores a controlar son la humedad (debe oscilar entre un 50 y 60 % del peso); la aireación
(dentro de la mezcla debe existir una concentración de 6 a 10% de oxígeno) y el tamaño de
partícula de los residuos (a menor tamaño mayor superficie de acción para los
microorganismos, pero menor aireación).
Si en caso de exceso de humedad los micro poros presentan un estado anaeróbico, se
perjudica la aeración y consecuentemente se obtiene un producto de mala calidad.
La relación ideal para la fabricación de un abono de rápida fermentación es de 25:35 una
relación menor trae pérdidas considerables de nitrógeno por volatilización, en cambio una
relación mayor alarga el proceso de fermentación.
El pH necesario para la elaboración del abono es de un 6 a 7.5. Los valores extremos
perjudican la actividad microbiológica en la descomposición de los materiales.
En cuanto a los materiales a usar, no existe una receta o fórmula fija para su elaboración.
Pueden formar parte: la gallinaza, principal fuente de nitrógeno, también aporta fósforo,
potasio, calcio, magnesio, hierro, manganeso, zinc, cobre y boro. Puede sustituirse o
incorporarse otros estiércoles; de bovinos, cerdo, caballos y otros, dependiendo de las
posibilidades en la comunidad o finca.
La cascarilla de arroz como estructura física del abono orgánico, facilitando la aireación,
absorción de la humedad de la filtración de nutrientes en el suelo. También favorece el
incremento de la actividad macro y microbiológica del abono y de la tierra, y al mismo tiempo
estimula el desarrollo uniforme y abundante del sistema radical de las plantas. La cascarilla de
arroz es una fuente rica en sílice, lo que confiere a los vegetales mayor resistencia contra el
59
ataque de plagas insectiles y enfermedades. A largo plazo, se convierte en una constante
fuente de humus. En la forma de cascarilla carbonizada, aporta principalmente fósforo y
potasio, y al mismo tiempo ayuda a corregir la acidez de los suelos.
La cascarilla de arroz, puede alcanzar, en muchos casos, hasta una tercera parte del total de
los componentes de los abonos orgánicos. En caso de no estar disponible, puede ser sustituida
por la cascarilla de café, paja, abonos verdes o residuos de cosecha de granos básicos u
hortalizas.
El afrecho de arroz o semolina favorece la fermentación de los abonos, que es incrementada
por el contenido de calorías que proporcionan a los microorganismos y por la presencia de
vitaminas en el afrecho de arroz, el cual también es llamado en otros países pulidura y
salvado. El afrecho aporta nitrógeno, fósforo, potasio calcio y magnesio.
En caso de no disponer, el afrecho de arroz puede ser sustituido por concentrado para cerdos
de engorde.
El carbón mejora las características físicas del suelo en cuanto a aireación, absorción de
humedad y calor. Su alto grado de porosidad beneficia la actividad macro y microbiológica del
abono y de la tierra; al mismo tiempo funciona como esponja con la capacidad de retener,
filtrar y liberar gradualmente nutrientes útiles de la planta, disminuyendo la perdida y el
lavado de los mismos en el suelo.
Se recomienda que las partículas o pedazos del carbón sean uniformes de 1 y 2 cm de
diámetro y largo respectivamente. Cuando se usa el Bocashi para la elaboración de almácigos,
el carbón debe estar semipulverizado para permitir el llenado de las bandejas y un buen
desarrollo de las raíces.
La melaza de caña es la principal fuente de energía de los microorganismos que participan en
la fermentación del abono orgánico, favoreciendo la actividad microbiológica. La melaza es
rica en potasio, calcio, magnesio y contiene micro nutrientes, principalmente boro.
El suelo es un componente que nunca debe faltar en la formulación de un abono orgánico
fermentado. En algunos casos puede ocupar hasta la tercera parte del volumen total del
abono. Es el medio para iniciar el desarrollo de la actividad microbiológica del abono, también
tiene la función de dar una mayor homogeneidad física al abono y distribuir su humedad.
Otra función de suelo es servir de esponja, por tener la capacidad de retener, filtrar y liberar
gradualmente los nutrientes a las plantas de acuerdo a sus necesidades. El suelo, dependiendo
de su origen, puede variar en el tamaño de partículas, composición química de nutrientes e
inoculación de microorganismos.
60
Las partículas grandes del suelo como piedras, terrones y pedazos de palos deben se
eliminados. El suelo debe obtenerse a una profundidad no mayor de 30cm, en las orillas de las
labranzas y calles internas.
La cal agrícola, cuya función principal es regular el nivel de acidez durante todo el proceso de
fermentación, dependiendo del origen, puede contribuir con otros minerales útiles a la planta.
La cal puede ser aplicada al tercer día después de haber iniciado la fermentación.
Para preparar el bokashi se colocan los ingredientes ordenadamente en capas; se mezcla en
seco; se subdivide en partes iguales para facilitar la mezcla y se añade agua.
Debe prepararse en un local protegido de lluvias, sol y el viento, ya que interfieren en forma
negativa en el proceso de fermentación. El local ideal es una galera con piso ladrillo o
revestido con cemento, por lo menos sobre piso de tierra bien firme, de modo que se evite la
pérdida o acumulación indeseada de humedad donde se fabrica.
Algunos agricultores gastan en la fabricación del abono orgánico 12 a 20 días.
(GTZ – IICA – PROMECAFE, s.f.)
6-BOK-02 Aplicación de Bokashi
Para la preparación de sustratos en invernadero, sea para el relleno de bandejas o para
almácigos en el suelo. Se utiliza de un 10 a 40% de abono orgánico fermentado, de preferencia
abonos que tengan de 1 a 3 meses de añejado, en mezclas con suelo seleccionado.
Aplicación a plantas de recién trasplante.
Aplicación en la base del hoyo donde se coloca la planta en el trasplante, cubriendo el abono
con un poco de suelo para que la raíz no entre en contracto directo con el abono, ya que el
mismo podría quemarla y no dejarla desarrollar en forma normal.
El abono debe taparse con suelo, aprovechando para ello el aporque. Así se evitan pérdidas
por lavado debido a lluvias o riego.
(GTZ – IICA – PROMECAFE, s.f.)
6-BOK-03 Bokashi líquido
El abono orgánico fermentado, también puede ser aplicado en forma líquida, produciendo
buenos resultados en corto tiempo. La preparación se hace colocando 20 libras de abono
orgánico fermentado mezclados con 20 libras de gallinaza dentro de un saco en 100 litros de
agua, luego se le agrega 2 litros de leche y 2 litros de melaza y se fermenta por 5 días. La
solución se aplica en dosis de 0.5 a 1.0 litros por bomba de mochila de 4 gl de agua.
(GTZ – IICA – PROMECAFE, s.f.)
61
Compost
Comentario de expertos:
Tabla 29: Compost
Compost: Se recomienda para llenado de bolsas en el vivero.
Es un abono orgánico que se obtiene de la descomposición de origen vegetal y animal. La
mayoría de los desechos orgánicos son ricos en nutrientes para el suelo y las plantas.
(DAINCO – INIA Venezuela, s.f.)
Composición del compost: 0,5 %N, 0,5 %P2O5, 0,5 %K2O; 0,3 %MgO; 2,5 %Calcio; 10-20%
materia orgánica; rico en microelementos.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
6-COM-01 Hacer compost
A partir de caña de maíz, pulpa de café, restos de fruta, ramas y hojas verdes. Se le añade
estiércol, gallinaza, hierbas frescas, hojas de leguminosas y tierra de bosque, ricos en
nitrógeno. Como parte mineral se puede añadir cal agrícola, roca fosfórica, ceniza vegetal y
tierra común.
El compost tarda de 3 a 12 meses en estar listo. Cuanto más estiércol más rápido es el proceso.
Se rellena la abonera con capas sucesivas en el orden de 20 cm de material vegetal, 10 cm de
estiércol o material de origen animal y después 2,5 cm de tierra negra.
De 5 a 7 días después de llenar la abonera, el material se calienta llegando hasta los 70°C. Esto
es señal de que sigue un buen funcionamiento. Con esta temperatura se consiguen eliminar
patógenos y semillas de malas hierbas. Se debe comprobar introduciendo un machete, si sale
caliente y húmedo el proceso está desarrollándose adecuadamente.
A los 30 días debe comenzar a voltearse el material, para evitar el exceso de temperatura y
asegurar el aporte de oxígeno. Esto debe repetirse cada 20 días.
El proceso de compostaje habrá terminado cuando el material tenga un olor a tierra de
bosque.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Coloque en la parte inferior los residuos vegetales (rastrojo). Posteriormente, agregue en
capas los residuos orgánicos: pulpa de café, pseudo tallos de cambur picados, estiércol (en lo
posible fresco), ceniza y tierra negra. Repita esta operación hasta llegar a la altura de un
metro.
62
Para obtener un abono de buena calidad se deben agregar 3 partes de material vegetal y una
parte de estiércol.
Humedezca el compostero y tápelo con hojas de cambur o un plástico. Es importante que el
compostero no quede seco o muy húmedo para que haya una buena descomposición.
A los 6 - 8 meses el compost está listo para ser usado. En este momento los materiales están
bien transformados y con buen olor.
(DAINCO – INIA Venezuela, s.f.)
Para la elaboración del compost se requiere de tres clases de materiales orgánicos y
minerales:
1) Fuente de materia rica en carbón (celulosa, lignina, azúcares), a saber, materiales
orgánicos que tienen una relación C/N elevada (> 35:1), se clasifican en este grupo:
aserrín de madera, cascarilla de arroz, caña de maíz, bagazo de caña de azúcar, paja,
vástago de plátano, pulpa de café, desechos de fruta, restrojo, ramas y hojas verdes de
arbustos, desechos de cocina, entre otros.
2) Fuente de materia rica en nitrógeno con una relación C/N baja: estiércoles de toda
clase de animales, gallinaza, sangre, harina de huesos, hierbas frescas, hojas de
leguminosas, mantillo de bosque y otros.
3) Fuente de materia mineral: cal agrícola, roca fosófrica, ceniza vegetal y tierra común.
Al hacer la mezcla, es necesario optimizar la relación C/N de los materiales que se tienen a
disposición en la finca con el fin de tener un sustrato fácil de descomponer. La relación ideal
de C/N es de 30:1. Cuanto más rica sea la mezcla en estiércoles, más rápido el proceso. Si es
pobre en estiércoles, puede tardar más de un año en estar listo.
Se requiere de condiciones adecuadas para los microorganismos, humedad y aire deben ser
controlados permanentemente.
En buenas condiciones y una buena mezcla, el compost estará listo en 3-12 meses.
En época seca la abonera debe tener una forma más bien plana para captar mejor la humedad.
En época de lluvias, debe tener forma de montículo para evitar que se encharque.
Las diferentes capas: material vegetal (20 cm), material de origen animal (10 cm), enmiendas
minerales y tierra negra (2,5 cm); se repiten sucesivamente hasta alcanzar los 1,00-1,5 metros
de altura. Se aplica riego en cada capa durante la construcción, y se termina humedeciendo
hasta el punto de saturación. Se tapa con una capa de tierra negra de 3 cm y se cubre con hojas
63
de plátano o hierbas para proteger del sol, de la lluvia y animales, y evitar la pérdida de
nutrientes.
La pila pasa primero por un proceso de pasterurización, alcanzando los 75ºC eliminando
semillas y patógenos, a los 5 o 7 días después de iniciarse el proceso.
Con la ayuda de purines, caldos microbiológicos, preparados biodinámicos u otros acelerantes
comerciales se puede acelerar el proceso, siempre y cuando los productos sean aceptados por
la certificadora.
Durante el compostaje el volúmen de materia orgánica se reduce a una tercera parte.
Un buen compost nunca puede generar problemas de sobreabonamiento que afecten al
desarrollo del cultivo.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
En Nicaragua existe experiencia en composteo y lombricompostaje de la pulpa del café,
práctica efectuada por los caficultores con producción orgánica y certificados con sellos que
tiene el componente ambiental.
(GTZ – IICA – PROMECAFE, s.f.)
Una buena proporción práctica es la mezcla de 20 partes de material rico en carbono con una
parte de material rico en nitrógeno.
Si durante el proceso los olores son muy fuertes, estamos perdiendo nitrógeno, hay que
agregar más material fibroso para retenerlo.
Cuando se hace al aire libre, el lavado de la lluvia implica perder gran cantidad de elementos y
puede incluso pudrirse, siendo el producto de menor calidad.
Se escoge un lugar protegido del sol y la lluvia, preferiblemente con sombra y cerca del
bosque natural y el cafetal. Se colocan los diferentes materiales en capas sucesivas, formando
un montón. Se moja bien cada vez que se coloca una capa de material. Se voltea tres veces. Al
final se forma un montón de un metro de alto extendido en línea. A los 8 días se voltea a un
lado, si está seco se vuelve a mojar. Donde estaba se coloca un nuevo montón. A la segunda
semana, el primer montón se voltea a un lado, el segundo también se voltea a donde estaba el
primero y se vuelve a hacer otro montón donde se ha quedado el espacio vacío. A la tercera
semana se repite el proceso, poniendo un nuevo montón. A la cuarta semana se puede usar el
primer montón como abono e implantar un nuevo montón. Así hay un proceso constante de
producción. Aunque requiere de más espacio.
El compost, si se deja madurar tres meses, puede servir como medio para el vivero.
64
La temperatura debe subir mucho en la primera semana. Al mes sigue caliente, y presenta
una banda blanca en el centro, a lo largo de casi todo el montón.
Se recomienda usarlo así, colocándolo bajo las bandolas sin incorporar al suelo.
(OIRSA, 2000).
6-COM-02 Construir abonera
Las aboneras mejoradas, para evitar el exceso de humedad, son cajones de 1,5 a 2 metros de
alto por 1,5 a 2 metros de ancho.
Se construyen con varas, bambú o tablas y estacas para asegurar las paredes.
Si no hay sombra natural, es mejor construir un techo de zacate.
Antes de llenar la abonera, se colocan estacas cada 50 cm, que después serán retiradas y
servirán como respiraderos para asegurar el compostaje aerobio.
Se deben construir tantas aboneras como haga falta para abonar con compost todas las
plantas del cafetal. Conociendo que una abonera de 1,5x1,5x1,5 metros rinde para 2025 Kg;
una de 2x2x2 metros rinde para 4800 Kg; y que se necesitan alrededor de 2 Kg de compost
por cada árbol de café.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Para obtener 500 kilos de abono orgánico, el compostero debe tener las siguientes
dimensiones: 1 metro de ancho, 3 metros de largo y 1 metro de alto.
(DAINCO – INIA Venezuela, s.f.)
6-COM-03 Aplicar compost
La dosis depende del tipo de suelo y del estado de la planta de café. Así, para suelos sueltos
(tierra negra) será suficiente añadir 1 Kg (2,2 libras) una vez a la siembra y al tercer año. Si la
tierra es amarillenta, rojiza o color café (barro) o blancuzca (arena), se deben aplicar 3 Kg (6,6
libras) cada año. Y si los suelos son entre sueltos y barrosos 2 Kg (4,4 libras) cada dos años.
Si se ve que la salud del cafetal está decaída, también se debe abonar. En este sentido, se aplica
1 Kg (2,2 libras) a la siembra y el tercer año si las plantas se ven sanas, verdes y con buena
floración y cosecha. Si están verdes pero decaídas, con manchas amarillas o de color café, o si
tienen pocas flores o frutos, se les abona con 2 Kg (4,4 libras) cada dos años. Mientras que si
las plantas presentan pocas hojas, tienen floración pero pocos frutos entonces se les debe
abonar con 3 Kg (6,6 libras) de compost anualmente.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
65
Se aplica según la edad entre dos y seis libras por planta.
(FHIA, 2004).
Lombrihumus
6-LOM-01 Hacer lombrihumus o lombriabono
La mejor lombriz para hacer abono en al finca es la Roja Californiana, porque se puede
manejar en el terreno sin necesidad de construcciones especiales.
Las eras o bancos se construyen en terrenos bastante planos pero con cierto declive para que
el agua no se estanque. Se hacen de 1,2 a 1,6 metros de ancho y la longitud según el abono se
necesite producir. Las paredes se construyen con tablas o ladrillos de barro y de una altura de
40cm. Se debe compactar bien el suelo para que las lombrices no profundicen mucho.
Se prepara un lecho de unos 5 cm de estiércol de vaca, conejos, caballos o cabras, pero que
esté bastante descompuesto, con tierra y hojas. Se introducen 1 Kg de lombrices por metro
cuadrado. A continuación se tapan con 2 cm más, de la mezcla.
Cuando ya se ven huevos y lombrices de diferentes tamaños, se verifica que las lombrices
están alimentándose y desarrollándose. A partir de entonces se añade alimento cada 8 a 15
días, en capas de 10 cm. Alimentos para las lombrices son rastrojos de cosechas, hierbas,
frutas, restos de podas, chaza de caña o estiércol. No deben estar calientes ni contener
químicos. La pulpa de café se puede poner fresca, aunque es mejor ponerla descompuesta.
Se deben regar las eras cada 2-3 días. Deben permanecer húmedas pero que al apretar el
material con la mano no salga agua.
El abono estará listo al presentar color negro, textura granulosa y no tenga mal olor.
Para recogerlo, no se alimenta a las lombrices durante 8 días y de madrugada se dejan sacos
con alimento sobre las eras, donde subirán las lombrices a alimentarse y se podrán trasladar a
nuevas eras. Se debe repetir el proceso unas 3 veces para trasladar el máximo de lombrices.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Es rico en fósforo.
CATIE (Hagga et al,, 2004).
Composición del lombrihumus 1,7% N, 2,1% en P2O5, 1,3% K2O, 0,9% MgO, 7,6% Calcio y
Sílice, 47,6% Materia orgánica. Rico en microelementos.
El lombriabono destaca por su alto contenido en fósforo disponible.
66
Se puede aplicar del mismo modo que el compost y al igual que en este no se presentan
limitantes en la aplicación.
Después de ser procesado por las lombrices puede dejarse madurar, incrementando el
contenido de sustancias orgánicas altamente estables (humus).
El plan de abonamiento puede contemplar la aplicación de 1 a 2 Kg de lombriabono dos veces
por año.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
Comentario de expertos:
Tabla 30: Lombrihumus foliar
Lombrihumus foliar: macerar un saco de 45 Kg de lombrihumus en un barril con 150 litros
de agua, por 2 días. Colar después y aplicar con bomba.
Extractos de plantas
6-EXT-01 Extracto de mantillo de bosque
Se usa principalmente como revitalizados de suelo y como acelerante para la pila de compost.
En un recipiente de plástico o tanque de suelo cemento se mezclan 200 litros de agua con 20
Kg de capote o mantillo de bosque, 1 vaso de yogur, una libra de harina de soya y un Kg de
melaza. Se remueve durante 20 minutos y se cubre con un lienzo blanco, dejándolo una
semana en un lugar fresco y a la sombra.
Se puede aplicar con regadera o colar finamente y aplicar con fumigadora.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
6-EXT-02 Purín de ortiga
Ayuda a potenciar los microorganismos benéficos para las plantas, además de aportar
importantes cantidades de elementos mayores y también menores.
En un tanque de 80 litros se mezclan 10 Kg de ortiga, 1 Kg de estiércol, 5 gramos de levadura y
50 litros de agua. Se deja fermentar durante 15 días, dinamizando a diario durante 15-20
minutos. Cuando deja de producir espuma está listo para ser aplicado.
Se puede enriquecer con otras plantas medicinales vigorizantes, como el diente de león
(Taraxaxum dens-leonis), la cola de caballo (Euisetum bogotense) o con propiedades
fungicidas como la papunga (Bidens spp) y el ajo (Allium sativa).
67
Se aplica puro en el suelo, o diluido a partes iguales en agua, cuando se emplea como abono
foliar.
Se recomienda para el vivero de café.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
Fertilizantes minerales y compuestos
6-MIN-01 Fertilización con guano de islas
El guano se caracteriza por su alto contenido en nitrógeno y fósforo, así como de elementos
menores.
Para cafetos de 1 año, 400 Kg/ha
Para cafetos de 2 años, 600 Kg/ha
Para cafetos de 3 años, 800 Kg/ha
Para cafetos de 4 años, 1000 Kg/ha
Para cafetos de 5 años, 1200 Kg/ha
Para cafetos de 6 años, 1500 Kg/ha
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
6-MIN-02 Fertilización con sulfato de potasio
Para cafetos de 1 año, 50 Kg/ha
Para cafetos de 2 años, 75 Kg/ha
Para cafetos de 3 años, 100 Kg/ha
Para cafetos de 4 años, 125 Kg/ha
Para cafetos de 5 años, 150 Kg/ha
Para cafetos de 6 años, 200 Kg/ha
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
Foliares
Para elementos que no puedan aplicarse al suelo como zinc.
68
Cuando hay deficiencias en nitrógeno, proporcionar urea, que además estimula la absorción
del zinc. Por ello debe realizarse una aplicación conjunta.
Medida preventiva para evitar deficiencias en zinc: en julio-septiembre, aplicar 1 o 2 barriles
por manzana de la mezcla: NU-Z 2 libras (Oxisulfato de zinc), urea 6 libras, esparcidor
adherente 2 onzas, agua (1 barril) 50 galones. Esto puede variar según la observación de
deficiencias, disposición y balance según un análisis de suelos, análisis de vegetales u hojas del
cafeto.
6-FOL-01 Estiércol fermentado para el abono foliar
En un barril de plástico de 200 litros, llenarlo hasta la mitad con estiércol de vaca fresco o
seco molido. Rellenar hasta 15 cm del borde con agua, remover y tapar. Sellando bien la tapa
con hule, para que se produzca la fermentación en ausencia de oxígeno.
Colocar un tubo desde dentro hasta fuera, sin que llegue a tocar la mezcla en el interior, para
ir expulsando los gases que se generan. El extremo de fuera se coloca en una botella con agua,
para que no entre oxígeno. Esto también sirve para controlar el proceso, ya que cuando deja
de burbujear el fertilizante está preparado. Esto ocurre aproximadamente hacia los 30 días.
El producto se puede emplear como abono, aplicado con una bomba, mezclando 1 parte del
estiércol fermentado con 3 de agua. O como fungicida e insecticida mezclándolo a partes
iguales.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
Para aplicar el producto primero se debe colar, pudiendo aprovechar los residuos como
abono.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
Comentario de expertos:
Tabla 31: Biofertilizante
Biofertilizante: se mezcla estiércol fresco de vaca, con leche, melaza de caña y agua. Se deja
fermentar durante 30 días y se aplica con bomba a razón de 1 litro por cada bomba de 20 L
de agua.
6-FOL-02 Caldo Super Magro
Se usa en almácigos y en plantaciones para suplir las deficiencias de magnesio, boro, zinc,
manganeso y cobre.
69
Se prepara en un recipiente de 220 litros con boca estrecha, en una zona fresca y de sombra.
En la primera fase se mezclan 60Kg de estiércol fresco, 1 Kg de cal dolomítica, 100 litros de
agua, 1 litro de leche y 1 litro de melaza; durante 20 minutos. Después se dejan fermentar
durante 3 días, protegiendo el recipiente de la entrada de agua de lluvia con un lienzo blanco y
una teja.
La segunda fase, comprende 40 días, en los que se va fermentando y añadiendo diferentes
sales minerales, disueltas en agua tibia, junto a 1 litro de leche o suero y 1 litro de melaza.
Después de cada aporte se mezcla 20 minutos y se deja fermentar 5 días antes de añadir la
siguiente sal mineral. El orden y cantidad de las sales es: 3 Kg de sulfato de zinc, 1 Kg de
sulfato de magnesio, 0,3 Kg de sulfato de manganeso, 0,3 Kg de sulfato de cobre, 2 Kg de
cloruro de calcio, 1 Kg de ácido bórico; y 0,125 Kg de cobalto, hierro y molibdeno. En esta
última mezcla se añaden también 1 Kg de harina de hueso y 1 Kg de harina de pescado o
hígado de res fresca.
Para su aplicación se filtra la mezcla y se disuelven 2-4 litros del caldo con 100 litros de agua.
Después se aplica en aspersión con una fumigadora sobre el follaje y el suelo. Se puede aplicar
hasta una vez al mes, aunque con un diagnóstico previo que justifique su uso, siendo el
abonamiento básico con abono orgánico.
También contrarresta enfermedades como la roya (Hemileia vastratix), mancha de hierro
(Cercospora coffeicola), antracnosis (Colletotrichum sp.), muerte descendente (Phoma sp.),
entre otros.
El método de la fermentación permite biologizar materiales minerales.
Aún así debe consultarse con la entidad certificadora si autoriza el uso del Caldo Super Magro.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
6-FOL-03 Caldo microbiano
Su aplicación sobre el follaje contribuye a mejorar la nutrición y evita el ataque de
enfermedades de las hojas. Su aplicación sobre el suelo ayuda a la mejora de la actividad
microbiológica del suelo, la nutrición de las plantas y prevenir enfermedades de las raíces.
En la primera fase de la elaboración se arrancan de raíz plantas como el limoncillo
(Cymbopongon citratus), hierba luisa (Lippia citriodora), cebolla cabezona (Allium sativum),
ortiga (Urtica dioica), borraja (Borago officinalis), ajenjo (Arthemisia absynthium). Las raíces
se sacuden de tierra y, tras desechar la parte verde de las plantas, se dejan macerar con un
poco de agua durante media hora. Después se cuela y se guarda en una botella.
70
En un recipiente de 20 litros (ni amarillo ni rojo), a la sombra y en un lugar fresco se mezclan
12 litros de agua con un vaso de yogur blanco sin azúcar o leche cuajada, 1 vaso de melaza, 0,5
libras de harina de soya y el contenido de la botella. Se revuelve durante 20 minutos y se tapa
(no herméticamente), con un lienzo blanco y una teja.
Se deja macerar una semana, después de la cual, se pasan los 20 litros a un recipiente de 220
litros, donde se prepara una mezcla de 20 litros de agua, 1 vaso de yogur o cuajada, 1 vaso de
melaza y 0,5 libras de harina de soya. Se mezcla media hora y se deja reposar 8 días.
Transcurrido ese tiempo, se añaden 40 litros de agua, un vaso de yogur, un vaso de melaza y
una libra de harina de soya. Se mezcla media hora, y se tapa. Después de una semana, se
añaden 80 litros de agua, 1 vaso de yogur, 1 vaso de melaza y 1 Kg de harina de soya. Se
mezcla media hora, se tapa y se deja reposar una semana.
El caldo puede seguir reproduciéndose, para lo cual se debe tomar la mitad, y se repite la
acción de añadir 80 litros de agua, con un vaso de yogur, un vaso de melaza y 1 Kg de harina
de soya. Es importante dinamizar el caldo para incorporar oxígeno.
El caldo microbiano se aplica mezclando cada 5 galones de caldo con 200 litros de agua. Se
puede fumigar sobre el follaje o directamente sobre el suelo. 220 litros de la solución alcanzan
para 6400 metros cuadrados o 2/3 de hectárea.
Este caldo es útil cuando se pasa de un sistema convencional (con agrotóxicos) a uno
orgánico. Para ello se debe aplicar semanalmente durante los primeros 6 meses, para
reactivar la vida microbiológica y desintoxicar el suelo.
Si el manejo anterior era natural, se puede hacer una aplicación cada 10 días. Y en sistemas
orgánicos, se aplica cada 15, 30 o 45 días.
Es beneficioso si se usa en viveros, pues favorecen desde un principio una composición
benéfica de microorganismos en el suelo y la rizosfera. También se puede usar como
acelerador de compostaje en los procesos de descomposición de pulpa y otros materiales
orgánicos.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
6-FOL-04 Caldo revitalizador del suelo
Contribuye a la recuperación del suelo, reactivando las funciones biológicas del mismo.
Se prepara mezclando 40 Kg de estiércol fresco de res, 2 Kg de tierra micorrizada, 2 Kg de
mantillo de bosque, 2 Kg de compost maduro, 1 Kg de premezcla mineral, 0,5 Kg de roca
fosfórica, 4 Kg de melaza, 4 Kg de ortiga (Urtica dioica), 4 Kg de nacedero (Trichanthera
gigantea) o guamo (Inga sp.), 1 Kg de plantas medicinales, 10 litros de suero o leche, 4 Kg de
melaza y 1 litro de vinagre.
71
En un recipiente de 100 litros o en un tanque suelo cemento primero se mezcla el estiércol
con el agua, después se añaden las plantas picadas y después el resto de ingredientes. Después
se tapa, sin sellar herméticamente.
Para lograr una descomposición aeróbica, se debe remover la mezcla de 2 a 3 veces por
semana, hasta que deje de producir espuma, lo que indica que está listo para el uso (entre 15 y
20 días después de prepararse).
Se puede usar como abono foliar, para contrarrestar la presencia de mancha de hierro
(Cercospora coffeicola) y roya (Hemileia vastatrix). Para ello se diluye una parte de caldo con 9
partes de agua. Para su uso como abono líquido, se diluye un litro de caldo por 5 litros de
agua, regado sobre el plato de café.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
Oligoelementos
La disponibilidad de elementos menores está estrechamente ligada a la materia orgánica del
suelo, la humedad, el pH así como a su actividad microbiológica. Por ende, muchas deficiencias
se pueden suplir mediante una buena cobertura de mulch y la corrección de pH por medio de
abonos orgánicos enriquecidos, en caso de suelos ácidos, con enmiendas ricas en calcio.
La observación del desarrollo de las plantas, la presencia de plagas y ataques de
enfermedades, la evidencia visible de deficiencias así como la composición de las plantas
arvenses dentro de los cultivos son importantes indicadores de las condiciones del suelo. Los
análisis químicos de suelo y hojas son complementarios. Para cada caso particular se debe
establecer un plan de abonamiento.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
6-OLG-01 Calborita
El boro está relacionado tanto con la cantidad como la calidad de la cosecha. La fuente natural
del boro es la calborita, que contiene entre un 9 y un 12% de boro. La calborita sólo se muele y
luego se mezcla con compost o lombiabono para su aplicación.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
Fertilizantes de origen sintético
Es necesario que las fertilizaciones se hagan bajo sombra regulada y durante el período de
mayor crecimiento vegetativo, el cual coincide con la época de lluvias, a fin de garantizar la
formación de nuevas ramas y yemas florales, asegurando de esta forma una producción
estable del café.
72
Luego de hacer la limpia en contorno de la planta se aplica el producto en semicírculo o media
luna, de tal forma que cubra la parte superior del pie de la planta; enseguida se cubre el abono
con hojarasca y demás residuos vegetales con el fin de evitar que el fertilizante se pierda por
lavado o evaporación (el nitrógeno puede perderse por escape a la atmósfera en forma
gaseosa).
(FHIA, 2004).
6-SIN-01 Fetilización de fórmula NPK 15-15-15
Para cafetos de 1 año, 160 gramos/ planta.
Para cafetos de 2 años 200 gramos/planta.
Para cafetos de 3 años, 150 gramos/planta.
Para cafetos de 4 años, 250 gramos/planta.
Se recomienda dividir las dosis en dos aplicaciones al año: el 50% a la entrada de lluvias y el
50% restante entre 4 y 5 meses después de la primera aplicación.
(DAINCO – INIA Venezuela, s.f.)
6-SIN-02 Fertilización con NPK 12-24-12 , 18-9-18 y urea
Tabla 32: Fertilización con NPK 12-24-12, 18-9-18 y urea
Primer año
Meses
Mayo-junio
Fórmula
12-24-12
Onzas
2.0
Agost-septiembre
enero-febrero
Nitrato de amonio o urea
2.0
1.0
Segundo año
Fórmula
12-24-12
12-24-12
Urea al 46%
Onzas
2.0
2.0
2.0
Tercer año
Fórmula
18-9-18
18-9-18
Urea al 46%
Onzas
3.0
3.0
3.0
(FHIA, 2004).
73
6-SIN-03 Fertilización con urea
Para cafetos de 1 año, 70 (unidades??)
Para cafetos de 2 años, 80 (unidades??)
Para cafetos de 3 años, 130
Para cafetos de 4 años, 130
Se recomienda dividir las dosis en dos aplicaciones al año: el 50% a la entrada de lluvias y el
50% restante entre 4 y 5 meses después de la primera aplicación.
(DAINCO – INIA Venezuela, s.f.)
La urea sólo es parcialmente asimilada por los cultivos y por ello su uso masivo genera
contaminación del agua, desequilibrio nutricional en los cultivos y de fertilidad en los suelos.
FUNICA (Saballos et al, 2012)
6-SIN-04 Fertilización con fosfato especial o fosfato diamónico
Para cafetos de 1 año, 80 (unidades??)
Para cafetos de 2 años, 90 (unidades??)
Para cafetos de 3 años, 100
Para cafetos de 4 años, 100
Se recomienda dividir las dosis en dos aplicaciones al año: el 50% a la entrada de lluvias y el
50% restante entre 4 y 5 meses después de la primera aplicación.
(DAINCO – INIA Venezuela, s.f.)
6-SIN-05 Fertilización con cloruro de potasio o sulfato de potasio
Para cafetos de 1 año, 60 (unidades??)
Para cafetos de 2 años, 70 (unidades??)
Para cafetos de 3 años, 100
Para cafetos de 4 años, 100
Se recomienda dividir las dosis en dos aplicaciones al año: el 50% a la entrada de lluvias y el
50% restante entre 4 y 5 meses después de la primera aplicación.
(DAINCO – INIA Venezuela, s.f.)
74
Comentario a la evaluación:
Tabla 33: Evaluación. Fertilización.
Según la altitud se debe escoger Catrenic para las zonas bajas; caturra, pacas, venecia,
catimor y catuaí para las zonas bajas e intermedias; y bourbon, maragogype, typica, villa
sarchi y pacamara para las zonas altas.
Los impactos en el medio agro-forestal de las diferentes variedades son casi los mismos: al
plantar árboles en un terreno mejoran las condiciones ecológicas tanto del aire, como del
agua y del suelo. Sin embargo, en la evaluación se destacan aquellas variedades de café que
requieren un mayor aporte de nutrientes con impactos negativos en la fertilidad.
En zonas de elevada incidencia de roya, las variedades aconsejadas son lempira, catimor,
catrenic y centroamericano.
Pese a que robusta puede presentar ventajas en cuanto a la adaptabilidad al cambio
climático, la menor calidad del grano junto a las dificultades de entrar en el mercado, hacen
más recomendables los injertos que las plantas 100% robusta.
En el medio socio-económico, todas las variedades afectan positivamente a la producción,
aunque las características de algunas variedades hacen que esta sea mayor, además de que
algunos híbridos se han creado expresamente con este propósito.
Las estrategias a seguir serían el cultivo de variedades de muy buena calidad en taza para
alcanzar buenos precios pese a tener baja producción (rescatando variedades desplazadas
como typica y bourbon, además de otras que se señalan con buena calidad como
magarogype, villa sarchi, venecia...) o aumentar la producción con variedades que siguen
manteniendo una calidad aceptable y son de alta productividad (con el uso de híbridos como
catuaí, catrenic, pacamara...).
Se aconseja la primera estrategia para caficultura de altura, con sombra, y bajos insumos.
Mientras que la segunda estrategia requiere de una caficultura más intensiva, con mayores
inversiones.
Para los técnicos y productores orgánicos de San Juan de Río Coco la fertilización es una de
las prácticas más importantes en el manejo del cafetal agroforestal, ya sea con bocachi,
lombrihumus, compost o fertilizantes foliares.
75
7-Manejo del agua
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 34: Manejo del agua
Práctica
Acequias
Descripción
Finalidad
Coste (C$/
Mz)
Práctica de conservación se realiza en Para retener agua
1200
las partes con mucha pendiente.
y suelo en mayo.
Terrazas
En lugares con mucha pendiente.
individuales
Para retener agua,
suelo,
materia 1980
orgánica.
Para
evitar
Siembra a
Sembrar café y cultivos en asocio en erosión del suelo y
curvas de
3840
contra de la pendiente.
detener
la
nivel
escorrentía.
Barreras
vivas y Dento del cafetal a curvas de nivel
muertas
Diques
Conservación de
1200
suelos y aguas.
En las cárcavas o socavones de Para detener la
600
erosión hídrica.
pérdida de suelos.
La estacionalidad del periodo lluvioso se vuelve irregular con el cambio climático, ocurriendo
precipitaciones en los meses de marzo y abril. Estas precipitaciones provocan floraciones
fuera de época en la planta de café. Cuando las lluvias son seguidas por un periodo seco, la flor
estimulada es abortada. La práctica del riego por goteo trata de evitar estos abortos y que se
llegue a la producción del grano.
En caso de que no se establezca el riego en los meses siguientes a la primera lluvia, con las
nuevas lluvias de mayo se estimularía una nueva floración. Como consecuencia de las distintas
floraciones parciales se produce una bajada del rendimiento.
Por otro lado, los ciclos de maduración diferenciados generan un calendario de cosechas más
amplio, aumentando los costos de mano de obra.
Por tanto, la práctica del riego por goteo se implanta cuando en marzo ocurre una lluvia
superior a los 40 mm, para sostener el aporte de agua hasta mayo cuando comienzan las
lluvias regulares. El riego se tiene que dar en un periodo de 30 a 60 días para asegurar el
mantenimiento del grano.
CIAT – FUNICA (Läderach et al, 2012).
76
Manejo del agua disponible en el suelo
En primera instancia, es recomendable conocer la CRAD del suelo del cafetal. Esta es la
Capacidad de Retención de Agua Disponible. Se refiere a la proporción del agua existente en
el suelo que las plantas son capaces de absorber. Se trata de la diferencia entre la capacidad de
campo y el punto de marchitez. Es decir, entre el punto donde el sistema poroso pierde el agua
gravitacional y el punto donde la fuerza capaz de ejercer las plantas para extraer agua del
suelo es superada por la fuerza de retención de los microporos.
Hay varios factores que inciden en la CRAD. En primer lugar la configuración del sistema de
poros, que viene dado por la estructura del suelo y la edafofauna. La conectividad y la
variedad de diámetros mejoran la disponibilidad de agua para las plantas. La presencia de
piedras en el suelo es inversamente proporcional a la disponibilidad de agua.
Pero el agua disponible no está condicionada solamente por los suelos, sino también de la
vegetación que compite por el recurso, y de las condiciones climáticas que regulan la
evapotranspiración.
Para evitar que el café entre en estado de estrés hídrico, debe conocerse la demanda hídrica
del cultivo que depende de las variedades de café y las densidades de vegetación de la parcela.
De igual interés son las demandas hídricas de las plantas de sombra con las que se combina el
cultivo de café y la maleza existente.
En Brasil ya hace tiempo que se estudian las relaciones de competencia que se establecen
entre el café y los árboles de sombra al descubrir el hecho de que en las fincas sin sombra el
estrés hídrico era menor que en aquellas que disponían de ella.
En ensayos sobre la competencia por el agua con las malezas, se constató que, pese a que el
estado de humedad del suelo era menor durante la época seca en los cultivos sin malezas, las
plantas de café sufrían menos estrés hídrico debido a una mayor densidad de raíces. Los
ensayos demostraron también que el crecimiento de ramas al comienzo de la época lluviosa
fue menor en los cultivos con malezas y que éstos tenían una tasa de aborto de frutas más
elevada.
Por ello, en Nicaragua, se recomiendan dos cortes del tejido de malezas, una sobre agosto y
otra en noviembre.
El buen conocimiento del sistema, para poder realizar un manejo correcto, es tanto más
importante cuando se tienen en cuenta los efectos del cambio climático. Es decir, el aumento
de las temperaturas, que repercutirá en el incremento de la evapotranspiración del suelo,
disminuyendo la cantidad de agua disponible para las plantas.
CIAT – FUNICA (Läderach et al, 2012).
77
Tecnologías para riego
7-RIE-01 Riego por aspersión
Sistema de riego que se activa por presión del agua. Los aspersores, que se sitúan a cierta
elevación por encima del nivel del suelo, distribuyen el agua por presión pivotando sobre su
eje. El sistema tiene que estar activado durante 2 horas para humedecer 10 cm de suelo. Este
sistema de riego moja la planta.
(FUNICA, s.f.)
7-RIE-02 Riego por aspersión tipo microjet
Sistema de riego que se activa por presión, para pequeñas parcelas de hasta una manzana.
Cada aspersor tiene capacidad de regar un radio de 4 metros en 30-60 minutos. El aspersor no
pivota, sino el agua sale a presión golpeando una superficie y provocando la aspersión o
formación de gotas. El aspersor se encuentra a poca altura sobre el suelo y causa daños
mínimos al cultivo. Para parcelas pequeñas, huertos y café en fase de crecimiento.
(FUNICA, s.f.)
7-RIE-03 Microriego por goteo con cinta
El sistema de riego por goteo lleva el agua hasta el pie de la planta, usando el recurso de
manera eficiente. Este sistema de microriego por goteo con cinta tiene una manguera central
de la que salen ramales de las “cintas” que ya llevan los goteros incorporados a distancias
regulares. Existen cintas planas y cilíndricas, y con los goteros a distintas distancias para
adaptarlas a los distintos cultivos, pero al final son éstos los que tienen que adaptarse a las
medidas de las cintas.
(FUNICA, s.f.)
Se aplica el riego a partir de la primera floración del café durante 2 a 3 meses o hasta que las
lluvias se establezcan. El consumo de agua es de 1,5 litros por planta y día y tiene un costo
aproximado de 850 US$ por hectárea. Se han logrado aumentos del 20 al 30% en el
rendimiento. Esto permite uniformar la floración y así concentrar la cosecha. Mantiene la
planta vigorosa cuando las lluvias son inestables, al inicio de la éoca lluviosa.
CABI – GIZ (COFFEE & CLIMATE, 2011).
7-RIE-04 Microriego por goteo con golosos
El sistema de riego por goteo lleva el agua directamente al pie de la planta, usando
eficientemente el recurso agua. Este sistema tiene una manguera central entre dos hileras de
cultivo, con ramales hacia las plantas donde se sitúan golosos (tuercas) para regular la salida
del agua.
78
Tiene que haber presión suficiente para abastecer todo el sistema.
(FUNICA, s.f.)
7-RIE-05 Riego por goteo con bambú
Este sistema utiliza un tronco de bambú, haciendo un corte de 4 cm para la tapa y retirando el
interior de 3 entrenudos, dejando los extremos. De esta manera se construye un depósito al
que se le hace un pequeño orificio por el que gotea el agua.
Después del llenado, el depósito se coloca al pie de la planta, sujetándolo con dos estacas y
situándolo con un mínimo de pendiente para asegurar el vaciado a través del orificio.
Colocando mulch al pie de la planta se conserva la humedad y optimiza el riego.
(FUNICA, s.f.)
7-RIE-06 Riego por goteo con gotero de carrizo
Esta variante del sistema utiliza una manguera en la cual se realiza un orificio e introduce un
carrizo con un hueco estrecho por el cual sale el agua de riego en forma de gotitas.
(FUNICA, s.f.)
7-RIE-07 Riego por infiltración con ollas de barro
Se trata de colocar al pié de la planta una olla de barro de 2-3 L de capacidad, semienterrada a
15-20 cm, que vaya infiltrando el agua en el suelo de manera paulatina. Se recomienda que no
esté totalmente quemada para que la infiltración sea mayor. La olla se vacía aproximadamente
a los 3 días.
Debe protegerse para evitar daños de animales (por ejemplo con una rueda de carro) y si se
colocan restos vegetales por encima se favorece el mantenimiento de la humedad.
(FUNICA, s.f.)
7-RIE-08 Riego por goteo con botellas plásticas
Se trata de colocar una botella de plástico a cierta altura sobre el nivel del suelo, amarrada a la
planta o en un soporte sobre el suelo. La botella se coloca del revés, realizando un corte en la
base, siendo este el punto de llenado. En el tapón de la botella se realiza un pequeño orificio
por donde goteará el agua hasta el suelo.
(FUNICA, s.f.)
79
7-RIE-09 Riego por surco
Sistema de riego para una parcela, en el que se crean surcos siguiendo las curvas de nivel o
con un mínimo de pendiente (1%). Éstos son rellenados con agua para el riego, abasteciendo
las plantas que se sitúan a ambos lados del surco. Generalmente en un alternancia de surcoelevación-surco.
(FUNICA, s.f.)
Bombeo
7-BMB-01 Bomba de Mecate
Bomba que extrae agua de pozos para uso doméstico, ganadería, huertos familiares o
pequeñas parcelas de riego. La bomba se construye introduciendo varios tapones en un tubo
de PVC. El sistema se acciona por una manivela que a la vez mueve una rueda y ésta el sistema
de tubos. Se puede activar manualmente, con los pies, por el viento, con animales, o mediante
un motor.
Permite extraer agua hasta los 40m de profundidad. Diseños especiales pueden llegar a los
80m. El agua también puede ser elevada a torres, según el diseño.
CESADE y AMEC construyen bombas de diferentes diseños, a demanda y también distribuyen.
PASOLAC (Obando et al, 2006).
(FUNICA, s.f.)
7-BMB-02 Bomba de ariete hidráulico UD
Bombeo de agua de un cauce (río o quebrada/arroyo de caudal mínimo de 5L/min) a una
parcela más elevada. Ofrece agua disponible para riego de alivio en época de canícula o para
terminar el ciclo de producción cuando ya finalizó la época de lluvias; además de uso
doméstico, de abrevadero para el ganado, riego pequeñas parcelas y huertos familiares.
El caudal elevado depende del diámetro de las tuberías de alimentación, y de la presión
ejercida por el desnivel de trabajo entre la toma de agua y la válvula de presión. Puede elevar
hasta 10 metros.
Siempre tiene que estar sumergida, hay que evitar que entre aire y suciedad.
PASOLAC (Obando et al, 2006).
(FUNICA, s.f.)
80
7-BMB-03 Bomba de Motor de combustible o eléctrico
Bombeo de agua desde una fuente permanente a un depósito o para alimentar un sistema de
riego. Siendo un equipo caro tanto de implantación como de mantenimiento, su uso se
justifica cuando los sistemas productivos son rentables: hortalizas, algunos frutales, granos
como el arroz.
Si se construye un depósito de agua que alimente el sistema de riego, disminuyen los costes de
gasolina, pero obliga a ser propietario de la tierra donde se haga el depósito.
PASOLAC (Obando et al, 2006).
(FUNICA, s.f.)
Captación y almacenamiento de agua
Comentario de expertos:
Tabla 35: Cosecha de agua
Cosecha de agua: debe realizarse la cosecha de agua para el riego durante el verano, del
café o de los rubros en asocio.
7-CPT-01 Captación de agua de techo
Captura de agua de lluvia aprovechando los techos de viviendas y otras construcciones y
llevando el agua a través de canales de diferentes materiales (madera, zinc, PVC, bambú…) de
mínimo 2% de pendiente hasta el tanque de almacenamiento. Para evitar la entrada de basura
se construye un filtro de arena, cemento, hierro de ¼ de pulgadas, alambre galvanizado y 50
cm cuadrados de esponja de 2 pulgadas.
PASOLAC (Obando et al, 2006).
(FUNICA, s.f.)
7-ALM-01 Cisterna tipo tinaja
Se construye a una profundidad de 2 metros, capacidad variable. Con filtro para que no entren
materiales extraños. Instalación de una bomba EMAS para sacar el agua. Para uso doméstico
principalmente.
PASOLAC (Obando et al, 2006).
(FUNICA, s.f.)
81
7-ALM-02 Reservorios de laderas
Estructura de almacenamiento de agua, construida semienterrada en el suelo, con forma de
trapecio, más ancha en la boca y más estrecha en profundidad. Se rellena con agua de
manguera, de lluvia o de acequias. Capta agua en invierno y el uso puede ser permanente.
PASOLAC (Obando et al, 2006).
(FUNICA, s.f.)
7-ALM-03 Lagunetas grandes
Construcción de un dique o presa para acumular agua de escorrentía en una hondonada, en un
valle o en una microcuenca. El agua almacenada puede usarse para sistemas de micro-riego en
periodos críticos de sequías, riego de áreas pequeñas y consumo humano cuando se trate
antes mediante cloración, filtrado o hervido. Es imprescindible contar con el suministro
suficiente.
PASOLAC (Obando et al, 2006).
(FUNICA, s.f.)
7-ALM-04 Lagunetas pequeñas
Construcción de un pequeño dique para acumular agua de escorrentía en una hondonada o en
el fondo de un valle. O excavar una pequeña hondonada. Es imprescindible contar con el
suministro suficiente y con suelos arcillosos que no infiltren toda el agua.
El agua almacenada puede usarse en periodos críticos de sequías en el riego de áreas
pequeñas y consumo humano cuando se trate antes mediante cloración, filtrado o hervido.
PASOLAC (Obando et al, 2006).
(FUNICA, s.f.)
7-ALM-05 Micropresas desmontables para uso comunal
Se trata de una infraestructura transversal a un pequeño río de poco caudal durante el verano.
Es desmontable para evitar que se dañe en época de lluvias. Construida con madera sobre una
base de concreto. Almacena agua para abastecer un sistema de riego comunal. De unos 130m3
de capacidad. El agua almacenada es conducida por gravedad, por tuberías de PVC que
disponen de válvulas de aire y limpieza. Alcanza para regar ¼ - ½ de ha, por un sistema de
turnos.
PASOLAC (Obando et al, 2006).
(FUNICA, s.f.)
82
7-ALM-06 Micropresas
Una micropresa es una obra donde se recolecta agua para riego en áreas pequeñas de 0.5 a 2.0
mz. También pueden aprovecharse para la crianza de peces y como abrevadero de animales.
Tienen una capacidad de almacenamiento variable entre 250 a 7,500 barriles y pueden ser
abastecidas por una fuente de agua natural (manantial) ó embalsada en períodos de lluvias.
La construcción de estas micropresas es sencilla ya que se aprovechan los materiales propios
de la finca y la mano de obra familiar. Se deben construir en una depresión del terreno en
forma de comal, con un fondo que sea de suelo arcilloso profundo ó de talpetate.Para que la
obra sea impermeable se le coloca en el centro un plástico desde la base. Hay que fijarlo con
un muro y cubrirlo con arcilla. Se construye una cortina de piedras al exterior de la obra para
detener el golpe de agua en caso de rebalses; y en la parte superior una salida de agua en
forma de “U”.
Este tipo de obra sirve para cosechar el agua de escorrentia superficial después de las lluvias y
esta agua además de sus multiples usos servirá también para el tratamiento y lavado del café.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Acequias
7-ACQ-01 Acequias a nivel
Son canales construidos siguiendo las curvas de nivel. Su finalidad es la retención del agua
para su infiltración.
La construcción de las acequias se debe empezar siempre desde la parte más alta del terreno.
Para retener los sedimentos, arriba de las estructuras (acequias), se establecen barreras
vivas.El ancho de la acequia es variado dependiendo del tipo de terreno y la cantidad de lluvia.
La pendiente es muy importante para la construcción de esta obra, cuanta más pendiente
mayor cantidad de acequias.
No se deben establecer acequias en cafetales con más de 40% de pendiente.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
7-ACQ-02 Acequias a desnivel
Son canales de desagüe con poca pendiente (menor al 2%) y sacan poco a poco el exceso de
agua de lluvia fuera de las parcelas. Estos canales tienen 30cm de ancho en el fondo, taludes
de 1:1 y profundidad variable, se dirigen hacia drenajes naturales o canales artificiales
protegidos.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
83
Comentario a la evaluación:
Tabla 36: Evaluación. Manejo del agua.
Tradicionalmente se han aplicado algunas de las prácticas que comprenden el manejo del
agua, como el control del agua disponible en el suelo a través del manejo de malezas,
aplicación de enmiendas orgánicas, mantenimiento de la hojarasca, control de las
densidades de cultivos en asocio o del porcentaje de sombra. Como medidas para frenar la
erosión de suelos muchas veces se construyen acequias, terrazas y barreras, que también
favorecen la infiltración y conservación del agua en el perfil del suelo.
Por otro lado, el riego solamente está presente en cafetales tecnificados. Son prácticas
costosas y el material para implementarlas no siempre está disponible en las zonas rurales.
Sin embargo, con el cambio climático se prevé una disminución de las precipitaciones,
además de la irregularidad de las mismas, lo que tiene como consecuencia una “floración
loca”, fuera de tiempo y que en el mejor de los casos implica mantener la mano de obra
durante un plazo de tiempo más prolongado y, en el peor de los casos provoca la pérdida de
flores y frutos, o granos defectuosos.
Los técnicos y caficultores que participaron en los talleres de San Juan de Río Coco
identificaron el Cambio Climático y las afecciones de fenómenos meteorológicos junto a la
falta de recursos hídricos en el verano como uno de los factores más relevantes que
conllevan a bajas producciones en sus fincas.
Por ello, para las zonas donde se reduce significativamente la idoneidad del cultivo de café,
se recomienda que las comunidades se organicen para implantar sistemas de riego que
salven las cosechas en situaciones de emergencia.
La captación de agua de los tejados de las fincas es fácil y económicamente no muy costosa, y
aunque el volumen de agua recogida no sirve para el riego del cafetal, sí que es suficiente
para huertos familiares y usos del hogar (debe ser tratada para poderse consumir). Esta
práctica no tiene mayores implicaciones en el sistema de finca. Además de que las
operaciones de limpieza y mantenimiento las puede realizar la propia familia.
Las prácticas que implican la extracción de aguas subterráneas o las presas en quebradas
tienen un mayor coste de infraestructura y afectan al ciclo del agua y sus funciones
ecológicas. En el primer caso, se deben controlar los acuíferos, el número de explotaciones, y
la extracción de cada una, para que no se agoten las reservas y asegurar la alimentación de
los cursos de agua superficiales. En el segundo caso, se debe mantener como mínimo el
caudal de mantenimiento o “caudal ecológico” que incluye la variabilidad estacional,
presencia de crecidas... y que mantiene el ecosistema acuático generado por la quebrada o
84
río.
La cosecha de lluvias en grandes reservorios de ladera tiene también efectos en el ciclo del
agua en cuanto a que implica la impermeabilización de una superficie y la retención de una
cierta cantidad de agua que ya no llega a los acuíferos o ríos. Aunque la cantidad puede ser
menor a la extraída directamente de las fuentes. No obstante, es importante calcular la
viabilidad de la infraestructura debido a la alta evapotranspiración.
Para el riego, se recomienda el riego por goteo por ser el de mayor eficiencia. Se puede
implementar con diferentes materiales o combinaciones de materiales, para rebajar los
costes. Alternativas más económicas (botellas de plástico, troncos de bambú, tinajas) no lo
son si se contempla la instalación a gran escala. Estas prácticas están diseñadas para ser
aplicadas puntualmente en situaciones extremas sobre árboles en los que se haya
identificado un gran estrés, rubros en asocio o cafetos recién trasplantados.
Tanto en las prácticas de riego como en las que aumentan la conservación del agua en el
suelo, hay que tener en cuenta la estabilidad geológica del lugar. Incrementar la masa de
agua afecta al peso del suelo, por lo que en zonas de ladera inestable pueden producirse
deslizamientos, derrumbes o movimientos de tierras.
8-Manejo y conservación de suelos
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 37: Manejo del suelo
Práctica
Descripción
Momento de
ejecución
Coste
Acequias*
En lugares con mayor pendiente.
Mayo - junio
1.200 C$
Terrazas individuales*
En lugares con mucha pendiente.
Mayo - junio
1.900 C$
Barreras vivas
Dentro y alrededor del cafetal.
Abril - junio
1.200 C$
Dentro de la parcela.
Junio - agosto
1.600 C$
Evitan pérdida de suelo fértil.
Junio - julio
1.600 C$
Siembra
nivel*
Diques*
a
curvas
de
Mulch*
* Prácticas existentes hace 20 años
85
Curvas a nivel.
8-CNV-01 Trazado de curvas a nivel o líneas en contorno
Se trazan los surcos en curvas a nivel, es decir, en líneas cuyos puntos están a una misma
altura.
Se inicia señalando un punto con una estaca, y con ayuda del agronivel se va delimitando con
estacas la línea guía. Esto se realiza moviendo únicamente una de las patas del agronivel,
buscando el ángulo recto.
La distancia entre las curvas a nivel depende de la pendiente del terreno, de su capacidad de
absorción de agua y del cultivo establecido, entre otros factores.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
En terrenos de topografía inclinada es conveniente realizar la plantación en curvas a nivel, de
modo que los cafetos sigan el contorno de éstas, alternando la posición de las plantas de una
hilera con las siguientes. Este trabajo se completa con la cobertura con las leguminosas.
INIA Perú (Sullca, s.f.).
Comentario de expertos:
Tabla 38: Curvas de nivel
Curvas de nivel: la orientación de las hileras de café es importante como medida para evitar
la erosión de suelos.
Terraceo
8-TER-01 Terrazas individuales
Son pequeños terraplenes o “platos” de forma circular con un diámetro aproximado de 60 cm,
donde se siembran los árboles. Sobre esta terraza individual se aplica el abono orgánico.
La principal acción de la terraza individual es reducir la velocidad de la escorrentía de aguas y
favorecer la infiltración. En regiones de poca o escasa lluvia estas terrazas ayudan a conservar
la humedad del suelo.
Las terrazas individuales en cafetales ya establecidos se hacen mediante barreras muertas
individuales, en la parte más baja de la pendiente al lado del pie del árbol, elaboradas con
material vegetal (leña, palos, ramas) del mismo cafetal o sembrando estacas de nacedero
(Trichanthera gigantea).
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
86
8-TER-02 Terrazas de banco
Se construyen a lo largo de los surcos de café. Si no se corta el terreno, se deben emplear los
restos de poda del café, de los árboles de sombra o de los vástagos del banano. Éstos se
colocan perpendivulares a la línea de máxima pendiente, a unos 30-40 cm de los cafetos.
Formando una barrera muerta que se debe fijar con estacas.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
Carrileo
8-CAR-01 Carrileo
Limpias contínuas a lo largo del surco
(FHIA, 2004).
Los restos de las limpias se colocan alrededor del tronco del cafeto.
Barreras
Barreras muertas
Son materiales colocados en fila siguiendo las curvas de nivel. De esta manera frenan el flujo
de escorrentía del agua, dividiendo la ladera en varias secciones e impidiendo que el flujo
alcance mayores velocidades. Así se reduce su poder de erosión.
Al sedimentar las partículas que llevan en suspensión, paulatinamente se va formando una
terraza. También aumenta la infiltración y la conservación de la humedad del suelo. Por ello
hay que atender al tipo de suelo y de litología, para que al contener más agua en zonas de
elevada pendiente no se produzcan deslizamientos.
El mantenimiento es importante para que no se creen flujos concentrados en puntos donde se
ha roto o abierto la barrera, lo que llevaría a la formación de cárcavas. También es necesario ir
subiendo la altura a medida que se va formando la terraza.
La distancia entre barreras depende de la pendiente y del uso de maquinaria o animales.
(FUNICA, s.f.)
8-BMT-01 Barrera muerta de piedras
Muros de piedras siguiendo las curvas de nivel.
Se puede combinar con barreras vivas de árboles, que se siembran en el lado inferior para
fortalecer la estructura.
(FUNICA, s.f.)
87
8-BMT-02 Barrera muerta de rastrojos
Se colocan rastrojos y restos de poda en filas siguiendo las curvas de nivel.
Además de conservar el suelo y el agua, mejora las condiciones de fertilidad del suelo, al
aumentar tanto la fertilidad física del suelo como la química, debido a que introduce materia
orgánica.
Aplicable en zonas de pendientes suaves y moderadas, con lluvias poco intensas, para evitar la
rotura de la barrera.
Requiere de reconstrucción anual.
(FUNICA, s.f.)
Barreras vivas
Las barreras vivas frenan la velocidad del flujo de agua de escorrentía, permitiendo la
sedimentación de las partículas en suspensión. Provocan el aumento de la infiltración y
ayudan a la conservación de la humedad del suelo.
Además, el sistema radicular sostiene el suelo y la incorporación de materia orgánica mejora
la estructura, de manera que el suelo es más resistente a la erosión.
La materia orgánica también mejora la fertilidad química del suelo.
Constituyen una barrera o un filtro para el viento, reduciendo su velocidad y por tanto
evitando la erosión eólica.
Su manejo adecuado da lugar a la formación de terrazas. Pueden requerir podas para no
expandirse en el suelo cultivado.
Aumentan la biodiversidad y crean hábitats para otras especies.
Pueden dar productos de consumo o venta.
(FUNICA, s.f.)
Generalmente se siembra una barrera viva alternando gramíneas con leguminosas Calliandra
o Madero Negro, y se deja una distancia entre las barreras de 20-30 metros.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
8-BVV-01 Barrera viva de caña de azúcar
Se trata de plantar estacas de caña de azúcar (Saccharum officinarum) a comienzos del
invierno para que rebroten. Se plantan en grupos de 2 o 3 en fila siguiendo las curvas de nivel.
88
El número de filas depende de la pendiente y del tipo de suelo. Puede combinarse con otras
tecnologías como las acequias.
Hay variedades de cañas de azúcar que pueden producir azúcar o usarse para forraje animal,
sacando el productor cierto provecho de la barrera viva.
La planta se adapta a pluviometrías de 900 a 3000 mm/año, siendo a partir de 1500 cuando
tiene un alto rendimiento.
(FUNICA, s.f.)
Es una gramínea perenne crece en macollas, con tallos de 2-3m, crece bien desde el nivel del
mar hasta los 2000 msnm, se establece en forma vegetativa utilizando estacas o tallos con
varias yemas. Además de usarse como barrera viva, se puede utilizar para corte y acarreo,
control de erosión y ensilaje.
Sin embargo, por las condiciones de mucha sombra de los cafetales, este tipo de planta no es
recomendable para las zonas intermedias de la plantación, ya que la caña es muy exigente de
luz. En tal caso, debe ser ubicada en los bordes del campo, principalmente en áreas de mayor
incidencia solar.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
8-BVV-02 Barreras vivas de espada de San Miguel
En este caso se trata de cultivos perennes de espadas de San Miguel (Iris germanica), que
alcanzan alrededor de un metro de altura. Se plantan en filas siguiendo las curvas de nivel, de
4 a 6 plantas por metro. Se combinan bien con otras tecnologías como las acequias y las
barreras muertas de piedras.
Requiere de podas y quitar los hijos, aunque algunos se mantendrán para aumentar la tupidez
de la barrera.
(FUNICA, s.f.)
8-BVV-03 Barrera viva de Gandul
El Gandul (Cajanus cajan), se siembra siguiendo las curvas de nivel. Tiene la ventaja de que
proporciona alimentos a la familia y forraje a los animales aunque requiere de podas y su ciclo
de vida no es muy largo.
La cosecha mayor de los granos se realiza entre diciembre y marzo.
(FUNICA, s.f.)
Es una leguminosa de 2-4 metros de altura.
89
Para utilizarla como barrera viva se siembran de 5-15 cm entre planta y de 2-4 cm de
profundidad. En zonas de laderas se debe sembrar en curvas de nivel y resembrarse al menos
cada 5 años porque su semilla pierde viabilidad. Crece en suelos pobres con poco contenido
de Fósforo, soporta sequías y sombra. Puede crecer hasta 2000 msnm con precipitaciones
mayores a 700 mm.
Esta planta tiene muchas cualidades, porque además de servir como barrera viva, se puede
utilizar para suplemento del ganado en tiempos de sequía, banco de proteínas, concentrado,
heno y ensilaje.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
8-BVV-04 Barrera viva de King Grass
En este caso, las estacas de King Grass (híbrido entre Pennisetum purpureum y Pennisetum
typhoides) se plantan en filas siguiendo las curvas de nivel. Es un pasto alto de hasta 2,5
metros, perenne y de 15 años de vida. Su reproducción es vegetativa con estacas.
(FUNICA, s.f.)
8-BVV-05 Barrera viva de Leucaena
La siembra de Leucaena (Leucaena leucocephala, L. salvadorensis y L. diversifolia) se realiza
con 3 semillas en el mismo agujero, espaciando la siembra a 1 metro. Se forman árboles de
entre 5 y 15 metros, que después del primer año se pueden usar como forraje. Los árboles
solos no son efectivos como barrera, tiene que combinarse con la práctica de dejar los restos
de poda en la parte superior de la barrera.
Al ser una planta leguminosa presenta la ventaja de enriquecer el suelo con nitrógeno,
poniéndolas en la parte superior.
Puede combinarse con gandul que crece más rápidamente.
L. leucocephala se adapta a 0-600 m, L. salvadorensis a 0-700m y L. diversifolia a 0-1200m.
(FUNICA, s.f.)
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
8-BVV-06 Barrera viva de Madero Negro
En este caso se trata de plantar Madero Negro (Gliricidia sepium) en filas siguiendo las curvas
de nivel. En un metro se hacen 5-7 posturas, con 2-3 semillas. Se pude intercalar gandul que
crece más rápidamente.
90
Además de los arbustos, es necesario disponer los restos de poda en el suelo de la parte
superior de la barrera, actuando estos como filtro.
Se pude combinar con otras técnicas como la construcción de acequias.
Al ser leguminosas presenta la ventaja de enriquecer con nitrógeno el suelo.
Gliricidia ehrenbergii se puede usar en zonas más altas, entre 1500 y 2000 m.
(FUNICA, s.f.)
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
8-BVV-07 Barrera viva de piña
Se plantan los hijos de Piña (Ananas comosus) en hileras siguiendo las curvas de nivel. Es una
barrera viva que se adapta solamente a pendientes suaves y se debe combinar con otras
técnicas como las barreras muertas de rastrojos. Además, requiere de mantenimiento
continuado. Sin embargo presenta la ventaja de la producción y posible comercialización de la
fruta, que se cosecha una primera vez a los 18-22 meses tras la siembra y una segunda 12
meses después. Hay variedades con alta capacidad de rebrote que producen por muchos años
y son mejores para el establecimiento de barreras contra la erosión.
(FUNICA, s.f.)
8-BVV-08 Barrera viva de piñuela
En este caso se plantan las piñuelas (Bromelia karata), en 3 hijos por metro lineal. Este cultivo
genera una barrera más tupida que la piña normal por lo que es más recomendable para
zonas de pendientes mayores. La barrera viva forma un cerco para el ganado. Su fruto, flor y
piñico se consumen y se cosechan a partir del tercer año, al mismo tiempo que se realizan las
podas en mayo y en noviembre.
(FUNICA, s.f.)
8-BVV-09 Barrera viva de Caliandra
Barrera viva arbustiva, leguminosa de 4 a 12 metros de alto.
No se propaga bien por medio de estacas, por lo que se siembra de forma directa a través de
viveros. Se debe sembrar a una profundidad de 1-3 cm.
Se planta en el campo cuando la plántula tiene una altura de 20-50 cm. Crece hasta los 2000
m.s.n.m. Prefiere suelos francos y franco-arcillosos. No soporta inundación ni sombra.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
91
8-BVV-10 Barrera viva de Vetiveer
Barrera viva de gramínea, aportando nitrógeno al suelo.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Es un pasto cuya altura llega a los 1,2 metros. Su crecimiento es en grupo, con hijos emitidos
lateralmente. Tiene un sistema radicular fibroso, fuerte y profundo.
Se adapta a una gran variedad de suelos, aunque prefiere suelos franco arenosos profundos.
Muy tolerante soporta temperaturas de 9 a 40°C y precipitaciones de 500 a 6000 mm anuales.
Además de ser resistente a sequías extremas.
Requiere de exposición al sol total. No soporta la sombra.
Para el uso de follaje, los hijos se plantan de 50 cm a 50 cm, dejando también 50cm entre
hileras. Por cada dos hileras se deja una calle de un metro.
Sólo requiere de control de malezas. Puede abonarse con nitrógeno en fórmula 46-03-00.
Se puede cosechar a los 6 meses, con machete. Su uso posterior para arreglos florales debe ser
en los siguientes 4-5 días, teniendo los tallos sumergidos en un contenedor con solución
preservadora para que no se deshidrate.
(Pohlan et al, 2006).
8-BVV-11 Barrera viva de Zacate Limón
Barrera viva de gramínea, aportando nitrógeno al suelo.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Coberturas
Coberturas vivas
Para la protección de la erosión hídrica del suelo. Tanto de la erosión por impacto de gota
directa de la lluvia como de la acumulada por las copas de los árboles, como también de la
erosión laminar. También protege contra la erosión eólica.
Otros efectos son el incremento de materia orgánica del suelo, y con ello la mejora de la
estructura, la infiltración, la capacidad de retención de agua, la disponibilidad de nutrientes…
Limitan el crecimiento de malezas. Mejoran las condiciones de los microorganismos del suelo,
permitiendo su desarrollo.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
92
Comentario de expertos:
Tabla 39: Coberturas vivas
Coberturas vivas: Con Panicum, Comelina, Oplis menus,... gramíneas de menos de 10 cm de
altura, con un sistema radicular superficial y sin ser afectadas por nemátodos.
En diciembre se dispersa la semilla, para que crezcan con las lluvias de mayo y se
mantengan hasta aproximadamente enero, febrero o marzo.
8-CVV-01 Cobertura viva con Cannavalia
Se planta a distancias de 30 cm, por golpe de 2 a 3 semillas. Así por cada calle o surco se
establecen dos surcos de Cannavalia. De esta manera se necesitan 76,9 Kg de semillas por ha.
Sirven también como sombra temporal para el café.
Aportan nitrógeno al suelo. La Cannavalia ensiformis (frijol de Chancho) aporta 2,76% de
nitrógeno, 0,65% de fósforo y 1,48% de potasio sobre materia seca (100 días experimentado
en Nicaragua). El nitrógeno equivale a 90-360 Lbs/mz/año.
Las hojas se pudren rápidamente, por lo que se pueden poner debajo de los árboles para
nutrir el suelo.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
8-CVV-02 Cobertura viva con Maní forrajero
Arachis pintoi (Maní forrajero) aporta 2,10% y 0,08% de nitrógeno y fósforo, respectivamente,
por materia seca. Equivalente a 110-320 Lbs/mz/año. Experimentado en Nicaragua durante
120 días.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
8-CVV-03 Cobertura viva con Campanilla/Bandera
Clitoria ternata aporta 2,39%, 0,65%, 1,48% de nitrógeno, fósforo y potasio respectivamente,
sobre materia seca. Experimentado durante 100 días en Nicaragua.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
8-CVV-04 Cobertura viva de Frijol caballero
Lablab purpureus aporta 2,86% de nitrógeno, 0,67% de fósforo y 2,56% de potasio sobre
materia seca. Equivalente a 350 Lbs/mz/año de nitrógeno. Experimentado en 100 días en
Nicaragua.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
93
Comentario a la evaluación:
Tabla 40: Evaluación. Manejo de suelos
La erosión del suelo es un grave problema en cafetales situados en laderas y donde se han
eliminado los restantes estratos vegetales de los bosques originarios. Sin embargo en
sistemas ecoforestales la erosión es un problema menor, cuando se mantienen las especies
de sombra y la incorporación de la materia orgánica de la hojarasca al suelo. En estas
condiciones el suelo está protegido por varias capas de vegetación del impacto directo de la
lluvia que ocasiona la erosión por salpicadura o rotura de los agregados del suelo en
partículas más pequeñas y más susceptibles a un posterior transporte. La vegetación
también frena la escorrentía superficial y mejora la infiltración, el sistema radicular retiene
el suelo y su actividad mejora la estructura del suelo, al igual que la materia orgánica de la
hojarasca.
Por tanto, la mejor medida contra la erosión en la caficultura es mantener sistemas de
explotación con diversos pisos de sombra.
No obstante, para los técnicos y los productores orgánicos en sistemas agroforestales de San
Juan de Río Coco, la conservación de suelos y agua constituye una de las prácticas más
importantes en la gestión de sus fincas ya que consideran que deben mantener los beneficios
de la fertilidad de sus suelos.
Otras medidas que se pueden aplicar son la construcción de terrazas, individuales o en
banco. Esto se puede hacer directamente con el movimiento de tierras, lo que puede generar
cierta inestabilidad, especialmente si son terrazas de banco y no existen muros de
contención. En estos casos hay que permitir también el desagüe de los flujos creados
durante lluvias cuantiosas, para que no creen roturas y surcos donde la erosión puntual
puede causar mayores daños.
Las barreras muertas retienen los sedimentos erosionados ladera arriba, creando terrazas
paulatinamente. Las barreras hechas con restos de poda incorporan además materia
orgánica al suelo lo que mejora su fertilidad, estructuración, y otras condiciones físicas y
biológicas.
Las barreras vivas tienen la misma función, además de que ejercen protección contra la
erosión eólica, y proveen al productor de productos forrageros o alimenticios. Pero
requieren de mayor mantenimiento (y costo del mismo), controlar que no hospedan
organismos plaga ni enfermedades y que no entren en competencia con el café por los
recursos agua, luz y nutrientes. Como también sucede con las coberturas vivas. En ambos
casos se pueden emplear especies leguminosas que aporten nitrógeno al suelo y así mejorar
94
la fertilidad.
Otros beneficios de las barreras vivas, según las especies empleadas, pueden ser la
producción de leña y el cobro de créditos de carbono, de la misma manera que las cercas
vivas que rodean las fincas o las márgenes de las pistas y caminos.
Con el cambio climático las lluvias se volverán más intensas, provocando una erosión mayor.
Por tanto, cualquier medida que vaya a favor de conservar el suelo es una medida de
adaptación al cambio climático. En cuanto a la mitigación, el suelo es un importante
sumidero de carbono, aunque los procesos edáficos y la cuantificación del carbono orgánico
capturado es compleja.
De igual manera, el suelo es un recurso imprescindible para la producción de alimentos, y
por ende del mantenimiento de la seguridad alimentaria, por lo que toda acción que ayude a
su conservación o a la mejora la fertilidad química, física o biológica es beneficiosa para una
agricultura estable y sostenible.
9-Manejo de sombra
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 41: Manejo de sombra
Especies
Guaba blanca
Guaba negra
Búcaro*
Cornavaca*
Haliqueme
Chilamate
Nin*
Higo
Musáceas
% de sombra
40 – 70 %
con regulación
sombra
Podas de sombra
Coste (Mz)
Miqueo.
Regulación
de 16 D/H = 1.344 C$
sombra.
de
Con podas de recepo. con comidas: 1.760
Después del corte y C$
antes de las lluvias.
* Especies introducidas. Aunque ya llevan más de 20 años en el lugar.
En primer lugar, la sombra ayuda a amortiguar las subidas y bajadas de temperatura. Por
ejemplo, dentro del cafetal la temperatura es de 2 a 3 grados menor a la temperatura a pleno
sol.
En segundo lugar, los árboles que se plantan para obtener el efecto de umbría pueden
diversificar los ingresos de la familia generando madera, frutos y otros. Cabe resaltar la
95
importancia de aumentar las fuentes de ingresos ya que con el cambio climático disminuyen
las regiones apropiadas para producir café, la introducción de nuevos productos
agroforestales, además de suponer unos beneficios complementarios, puede llevar a una
sustitución paulatina del tipo de cultivo. Se aconseja que se planten especies con buena salida
al mercado, como los cítricos.
Por último en relación al cambio climático, los árboles fijan el dióxido de carbono, principal
causante del cambio climático. Esta fijación no tiene efectos locales, pero puede estudiarse la
posibilidad de vender créditos de emisión.
Con el manejo de sombra también se consigue mejorar las propiedades organolépticas del
café. El fruto que se forma es más grande y madura lentamente, por lo que el grano tiene
tiempo de asimilar los nutrientes.
La sombra en el cafetal tiene además otras ventajas, como la reducción de las malezas al
entrar menos luz hasta el suelo, y la disminución de la erosión de los suelos y el incremento en
el reciclaje de nutrientes al haber más hojarasca y materia orgánica disponible.
CIAT – FUNICA (Läderach et al, 2012).
Comentario de expertos:
Tabla 42: Sistemas de sombra múltiple
Sistemas de sombra múltiple: debe haber árboles de hoja pequeña y de fácil
descomposición, baja relación carbono nitrógeno, como el madero negro; junto a árboles de
hoja más grande, coreacea, con una relación carbono nitrógeno mayor, más lignina, y por
tanto más difícil de descmoponer, como el acetuno, el roble, la guaba...
Sombra monoespecífica
9-MNS-01 Sombra monoespecífica
Desde el punto de vista ecológico se aspira más a la diversidad que a la uniformidad en el
sombrío. Esto favorece una mayor diversidad de insectos, reptiles, aves y mamíferos. Lo que a
su vez contribuye al control biológico de los insectos dañinos.
A pesar de que las leguminosas aportan gran cantidad de hojarasca y restos vegetales, una alta
población de guabas (Inga sp) a densidades de 6 x 6 u 8 x 8 metros, no deja de ser un
monocultivo que en el momento de presentarse una plaga puede acabar pronto con todo el
sombrío.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
96
Inga densiflora, Inga spectabilis e Inga edulis son leguminosas que aportan nitrógeno al suelo.
Se plantan a distancias de 10 a 12 metros.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
Comentario de expertos:
Tabla 43: Guaba
Guaba: tiene las ventajas de que crece rápido, es leguminosa (aporta nitrógeno) y da mucha
sombra. Requiere dos podas al año, la primera después de la cosecha (enero) y la segunda en
agosto.
Multiestrato
9-AVS-01 Sombra amigabe a las aves
El Smihtosonian Migratory Bird Center (SMBC) ha establecido unos lineamientos básicos para
café bajo sombra o sombra amigable a las aves. Algunos criterios son: presencia de tres
estratos, siendo la altura del dosel los 12 metros y los estratos sobresalientes a 15-20 metros;
las especies dominantes deben ocupar el 50-70% del total; la Inga sp. no debe ocupar más del
60% del dosel contándose tres especies; en el restante 40% (o mayor) debe haber al menos
10 especies siendo la representatividad de cada una como mínimo del 1%; los árboles
caducifolios no deben sobrepasar el 5% del dosel; se considera provechoso la presencia de
plantas epíficas.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
9-MLS-01 Sombra multiestrato
Si se dan temperaturas altas, la sombra es la única alternativa realista frente a abandonar el
cultivo del café.
Debido a que el productor deberá encontrar alternativas de cualquier manera, plantar sombra
de múltiple función es atractivo para comenzar a diversificar la producción.
Límites: hasta los 33°C
CABI – GIZ (COFFEE & CLIMATE, 2011).
9-MLS-02 Cafetal ecoforestal en cinco pisos
El primer piso es de árboles maderables, que llegan hasta 15 metros, obteniendo madera a los
8-20 años. El segundo piso está formado por las especies energéticas o de sombra, que llegan
hasta los 12 metros y mantienen su follaje durante todo el año. El tercer piso está constituido
por los frutales (cítricos, aguacates…) y las musáceas (bananos, guineos y plátanos), cuyo
97
fruto se puede comer y comercializar. En el cuarto piso se encuentra el café, de variedades
caturra, catauí, maragogype y pacas. El quinto piso es el nivel más bajo, constituido por
especies de cobertura del suelo (cannavalia, siempre viva, murruca y chinilla).
Entre el primer, segundo y tercer piso no deben superar los 200 árboles por ha para no crear
demasiada sombra. De igual modo el piso energético no debe superar los 105 árboles por ha.
Otra medida a tomar es que los árboles que pierden sus hojas en alguna época del año no
deben superar los 10 árboles/ha.
La sombra en un sistema ecoforestal debe ser entre 40-60%.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
9-PER-01 Sombra permanente
Se utilizan árboles recomendándose principalmente: guamo, búcaro, cítricos (naranjo),
aguacate, caoba, pardillo. Estas especies deben tener buena capacidad de adaptación, buena
ramificación y rápido crecimiento que responda a los manejos de formación como la poda. Es
importante que al utilizar otras especies, éstas no sean hospederas de plagas enfermedades
que puedan afectar al cafeto.
(DAINCO – INIA Venezuela, s.f.)
Según el criterio de muchos especialistas, la introducción de maderables como sombra
definitiva en cafetales, debe hacerse en las zonas marginales bajas y más húmedas, donde los
rendimientos serán más bajos y la implementación de prácticas agroforestales es más factible.
En Honduras existe muy poca experiencia sobre el uso de árboles maderables como sombra
en cafetales, salvo algunas combinaciones de cafetos con coníferas (pinos), liquidámbar,
cedro, caoba, san juan, laurel blanco, negrito, y otras que aunque no son maderables, crecen
como sucesiones ecológicas, como por ejemplo el jobo, el guarumo, el cablote y el indio
desnudo.
De las especies en estudio con el cultivo de cacao y que son propias de los pisos altitudinales
del café de bajío, se pueden recomendar las siguientes especies latifoliadas: granadillo rojo
(Dalbergia glomerata), hormigo (Plathymiscium dimorphandrum), barba de jolote (Cojoba
arborea), marapolán (Guarea grandifolia), rosita (Hieronima alchorneoides),laurel blanco
(Cordia alliodora), laurel negro (Cordia megalantha), cedro (Cedrela sp.), cumbillo (Terminalia
amazonia), santa maría (Calophillum brasiliense), nogal (Juglans olanchana), caoba (Swietenia
macrophylla) y guapinol (Hymenea courbaril), entre otras.
Con relación al manejo de maderas de color dentro de los cafetales hay poca experiencia a
nivel regional. Sin embargo, con las especies propuestas en base a la experiencia con el cultivo
98
de cacao y que se encuentran en rangos altitudinales mayores a los 600 msnm, se pueden
combinar distanciamientos promedios (15 x 15, 14 x 12 ó 12 x 12 metros) que permitan
poblaciones de 44, 60, a 69 árboles por hectárea, respectivamente.
(FHIA, 2004).
Los árboles a utilizar para sombra deben cumplir con la mayoría de las siguientes
propiedades: preferiblemente leguminosas por su capacidad de fijar nitrógeno atmosférico;
rápido crecimiento y larga vida; amplia ramificación y buena altura; follaje que permita el
paso de los rayos de sol; no bote todas las hojas en temporada seca y renueve sus hojas
permanentemente; raíces profundas pra que no compitan con el cafeto; madera resistente a
los vientos y útil para la cosntrucción; no ser suscepbles a ataques de plagas y enfermedades
que a su vez puedan infestar el cafeto.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
Se debe conseguir una luminosidad uniforme, plantando los árboles de sombra a distancias de
8 x 12 o 10 x 10 varas.
INTA (González et al, 1977).
9-TMP-01 Sombra temporal
Se usan especies arbustivas de crecimiento rápido, porte pequeño y buena ramificación, las
cuales se siembran uno o dos meses antes del definido de los cafetos, intercalándolos entre las
hileras de siembra. De 1,5 a 2 metros de separación y cada 3 hileras. Recomendándose las
siguientes especies: cambur (musácea), plátano (musácea), quinchoncho y tártago.
(DAINCO – INIA Venezuela, s.f.)
Es la que se utiliza para proteger el café de los rayos directos del sol durante los dos primeros
años de establecido. Entre las especies más utilizadas se encuentra el gandul (Cajanus cajan),
crotalaria arbustiva (Crotalaria sp.), flemigia (Flemigia sp.), higuerilla (Ricinus comunis) y
guineos o plátanos (Musáceas), siendo estos últimos los más recomendados por los ingresos
que puedan generar en esta primera etapa, cuando aun el café no ha entrado en producción.
Antes del trasplante del café se recomienda la siembra de una especie de rápido crecimiento,
siendo las más indicadas las Musáceas como guineos, dátiles, chatas, plátanos, etc.
En áreas de ladera estas especies presentan gran relevancia porque constituirán por dos años,
la mejor protección de los suelos desnudos y a su vez será el único producto generado en la
parcela.
Se recomienda sembrar el plátano a cualquiera de las distancias siguientes: 4.0 x 4.0, 6.0 x 4.0
y 6.0 x 6.0 metros, con poblaciones de 625, 416 y 278 plantas/hectáreas, respectivamente.
99
Preferiblemente se deben seleccionar cormos sanos e hijos de espada, porque desarrollan más
rapidamente.
(FHIA, 2004).
Una de las plantas más indicadas para la sombra temporal es el plátano (Musa sp.) por su
rápido crecimiento y su valor comercial. También se pueden emplear algunas leguminosas
como la crotalaria (Crotalaria sp.), la tefrosia (Tehrosia sp.) el gandúl (Cajanus cajan) u otras
plantas arbustivas como la higuerilla (Ricinus comunis) y la papaya (Carica papaya).
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
Comentario de expertos:
Tabla 44: Sombra temporal
Sombra temporal: para los dos primeros años. Se puede plantar el mismo año que el café y
sirve también para la etapa de vivero. De gandul, higuerilla, plátano y banano.
9-TMP-02 Sombra temporal con Gandul
Sombra temporal que se puede plantar en las calles en distancias de 1 x 1 metro, porque
posteriormente será eliminada.
El Cajanus cajan aporta 2,61% de nitrógeno, 0,14% de fósforo y 2,61% de potasio en % de
materia seca. El nitrógeno equivalente es 125 Lbs/mz/año (150 días experimentado en
Brasil).
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
9-TMP-03 Sombra temporal con Crotalaria
Sombra temporal que se puede plantar en distancias de 1 x 1 metro, en las calles porque
posteriormente será eliminada.
Crotalaria juncea (Zapatito de reina) aporta 3,88%, 0,32% y 1,2% de nitrógeno, fósforo y
potasio respectivamente, sobre materia seca. Equivalente a 230-260 de nitrógeno.
Experimentado en Colombia durante 80 días.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
9-TMP-04 Sombra temporal con Higuerilla
Sombra temporal que se puede plantar a distancias de 1 x 1 metro, en las calles, porque
posteriormente será eliminada.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
100
9-SMP-01 Sombra semipermanente o intermedia
Está constituida por plantas que abrigan al café hasta que la sombra definitiva logre proteger
adecuadamente el cafetal. Bajo la modalidad tradicional de cultivar café, ésta sería la sombra
permanente, pero en este caso se constituye en sombra semipermanente porque se debe
cancelar una vez que los árboles maderables (sombra permanente) alcancen un tamaño
adecuado.
Entre las especies más comúnmente utilizadas como sombra semipermanente en las zonas
cafetaleras, están las guamas, (Ingas sp.) como el guajiniquil, pepeto de río y guama blanca; el
poró, el pito, el gualiqueme (Erythrina sp.); y el cuernavaca (Solanum sp.) y en menor escala el
cacahuanance o madreado (Gliricidia sp.) y flor amarilla (Cassia siamea) que crecen bien en las
partes bajas donde el café es de inferior calidad.
Se puede establecer al mismo tiempo con el café; las especies más recomendadas son las
leguminosas de uso típico en zonas cafetaleras como la guama, guajiniquil, pitos o
gualiquemes con buena adaptación en esas zonas de cultivo.
Los distanciamientos van a variar según la especie y la altura sobre el nivel del mar; así en
fincas de bajío los pitos se siembran a 6.0 x 6.0 metros (278 plantas/ha) y las guamas a 8.0 x
8.0 metros (156 plantas/ha) ó 10 x 10 metros (100 plantas/ha); ambas especies son las
mejores pero requieren un manejo continuado.
Es importante que el estrato de ramas de los árboles para sombra esté 2 ó 3 metros sobre el
nivel de la copa de los cafetos. Para llegar a ésto, en los primeros años se deben efectuar podas
de realce, y del cuarto año en adelante practicar raleos progresivos en guamas y descopes
alternos en los gualiquemes al menos una vez por año, hasta que llegue el momento de su
eliminación total, cuando la especie maderable alcance un buen desarrollo.
(FHIA, 2004).
Piso energético o de sombra
Son los árboles cuya función principal es la regulación de la entrada de luz al cafetal. En la
mayoría de los casos también son fuente de leña para el hogar.
9-ENR-01 Piso energético o de sombra. No leguminosas
El piso energético o de sombra continua es el estrato del sistema que crea la sombra
permanente para el cultivo de café. De él se pueden extraer también leña y a veces madera. El
manejo de fertilización y deshierbe se realiza junto al del cultivo del café. La poda del follaje se
debe llevar a cabo según las necesidades del árbol del café y sus frutos.
Árboles de este estrato son:
101
Guanacaste de oreja: se plantan a distancias de 15 a 20 metros.
Leucaena: se planta a distancias de 6 a 10 metros.
Madero negro: se planta a distancias de 6 a 12 metros.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
9-ENR-02 Piso energético o de sombra. Leguminosas
Tienen la ventaja de fijar el nitrógeno atmosférico en su desarrollo vegetativo. Ello hace que
aporten este nutriente al suelo, a través de la hojarasca u otro material vegetal.
Árboles de este estrato son:
Enterolobium cyclocarpum: Se planta a distancias de 15 a 20 metros.
Erythrina edulis: Se planta a distancias de 5 a 10 metros.
Erythrina poeppigiana: Se planta en distancias de 10 a 25 metros.
Erythrina fusca: Se planta en distancias de 6 a 20 metros.
Guaba roja, negra o blanca; Guajiniquil: Se plantan a distancias de 10 a 11 metros.
Ibizzia carbonaria: Se planta en distancias de 12 a 20 metros.
Pithecellobium saman: Se planta en distancias de 15 a 25 metros.
Pseudocacia spectabilis.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
Comentario de expertos:
Tabla 45: Poró
Poró (Erythrina): de zonas húmedas, es recomendable para Matagalpa y Jinotega.
Podas de sombra
9-POD-01 Poda de regulación de sombra
Las podas de sombra se realizan entre los meses de marzo a mayo y de octubre a noviembre,
momentos en los cuales sus ramas han crecido mucho y ya están dando demasiada sombra.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
102
Los árboles de sombra deben permitir la entrada de 60-70% de luz, facilitando la circulación
del aire.
(DAINCO – INIA Venezuela, s.f.)
De acuerdo a la población considerada, casi no se justifican los raleos, y de realizarse será en
casos muy aislados, más por las consideraciones de una sombra excesiva y no por la necesidad
de propiciar mejores condiciones de crecimiento de las maderas. Lo que sí se debe atender
oportunamente son las podas de ramas inferiores, la eliminación de rebrotes, especialmente
durante los primeros cuatro años y evitar mediante alguna forma de enderezado, el desarrollo
de fustes torcidos o inclinados.
(FHIA, 2004).
Al competir por los mismos recursos que necesitan los árboles de café, se deben regular los
árboles de sombra para no mermar la producción del café. Se reporta que en localizaciones
sub-óptimas (por el exceso de temperatura) el rango de penumbra que ofrece mejores
resultados va entre el 20 y el 60%. Existen varias especies de árboles cuyas copas se
encuentran en diferentes estratos o pisos, y pueden perder las hojas en diferentes momentos
del año. Por otro lado, conseguir una sombra compuesta, con especies leguminosas y no
leguminosas, mejora las condiciones de biodiversidad del sistema, lo cual repercute
positivamente en el manejo de plagas y de enfermedades.
CIAT – FUNICA (Läderach et al, 2012).
No se aplica en árboles maderables.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
La poda de sombra estimula el desarrollo de mayor número de yemas florales.
Para la guaba, el madero negro, y parecidos: poda anual, inmediatamente después de la
cosecha, eliminando la ramificación más densa y los crecimientos verticales.
Para el Búcaro, Poró o similares: poda anual, y, además, deshija en agosto o septiembre
eliminando hasta el 50% de los nuevos crecimientos para evitar enfermedades.
INTA (González et al, 1977).
Cuando el árbol de sombra ya está formado se ralea anualmente para que entre suficiente luz
al cafetal (30-40% de sombra) y haya una buena circulación de aire. La regulación de sombra
se realiza finalizando la época de sequía, para así asegurar la protección del cafetal de la
luminosidad intensa del verano y evitar a su vez la infección por patógenos de las heridas
causadas por las podas a los árboles de sombra. En años muy lluviosos ha de reducirse
103
significativamente la sombra por medio de una fuerte poda para evitar enfermedades como la
gotera (Mycena citricolor) y la muerte descendente (Phoma sp.) entre otras. En años secos, la
intervención debe ser menos notoria.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
9-POD-02 Poda de formación de sombra
En árboles jóvenes, menores de 5 años, tratando de que formen un solo tronco de 2 a 4 metros
de altura.
Se cortan la punta de los árboles a 4 o 5 metros de altura, y todas las ramas que crecen hacia
arriba. De esta manera la copa adquiere forma de sombrilla.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Los árboles deben recortarse a altura de tres cuerpos sobre el crecimiento máximo del cafeto,
lo que equivale a aproximadamente 5 o 6 varas desde el suelo.
Se descentran las copas, cortando ramas internas y dejando de 3 a 5 ramas laterales bien
distribuidas y también se despuntan estas ramas para que no se traslapen.
INTA (González et al, 1977).
9-POD-03 Poda severa de sombra
Se eliminan casi por completo las ramas de los árboles de sombra. Solo en parcelas donde se
van a cambiar árboles de café agotados (replantación) y podas de recepo o en bloque.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Además el sol contribuye al desarrollo vigoroso de los rebrotes que posteriormente serán las
ramas productivas de la nueva planta de café. Al respecto se establecen como referencia los
siguientes parámetros:
En las áreas a recepar con altitud menor de 800 m.s.n.m. se debe dejar aproximadamente un
30% desombra.
En áreas a recepar con altitud mayor a 800 m.s.n.m. Se debía dejar aproximadamente un 20%
de sombra.
Se recomienda realizar una redistribución espacial de los árboles (eliminar algunos y
establecer otros nuevos) para garantizar una sombra balanceada en el área recepada, lo cual
contribuye a reducir la incidencia de enfermedades foliares e insectos plaga.
Una plantación recién recepada es la oportunidad, si se quiere, para hacer resiembras o
repoblaciones estableciendo plantas de café producidas en vivero, y de esta manera no habrá
104
competencia como usualmente sucede en fincas donde las resiembras se realizan dentro de
las plantaciones en producción, lo que al final genera pérdidas de tiempo y dinero.
FONDEAGRO (García Pérez et al, 2010).
CONACAFÉ (García Pérez, 2010).
Comentario a la evaluación:
Tabla 46: Evaluación. Manejo de la sombra.
Moguel y Toledo (1999), distinguen cinco tipos de sistemas del cultivo de café según la
complejidad de la vegetación, la altura de las copas de los árboles y la variedad de los
componentes. Estos cinco tipos de sistemas cafetaleros son:
Sistema rústico o “de montaña”: se sustituyen las plantas del estrato más bajo de los bosques
tropicales por las plantas de café. Se cultiva bajo sombra, que alcanza alturas de 40 metros.
Este tipo de sistemas prevalece en zonas aisladas, donde comunidades indígenas
introdujeron el café en bosques nativos. Apenas se aplican prácticas de manejo agronómico
y no emplea agroquímicos como plaguicidas ni herbicidas. Su producción es marcadamente
baja.
Policultivo tradicional (“jardín de café”): es un sistema bajo sombra, donde, al igual que en el
caso anterior, se introduce el café en bosques nativos. Pero se en este sistema el bosque
nativo es sustancialmente modificado para incorporar, además del café, otras especies útiles.
En conjunto es un sistema tradicional, complejo, de especies nativas e introducidas, en el
que se trata de favorecer o eliminar distintas especies de árboles. El resultado es un
exuberante “jardín de café” con una gran variedad de árboles, arbustos y plantas herbáceas,
tanto salvajes como cultivadas. En este sistema cafetalero se llega a la máxima complejidad
estructural y de diversidad de especies útiles. Éstas incluyen productos alimenticios,
medicinas, y materias primas.
Policultivo comercial: este sistema implica la completa eliminación del bosque nativo. Los
árboles de sombra son árboles introducidos que son apropiados para el cultivo de café. Son,
en su mayoría, leguminosas que aportan nitrógeno al suelo, o especies de las cuales se puede
sacar provecho económico. Alcanzan los 15 metros. Debajo de estos árboles se cultivan
diferentes especies, además del café, tales como cítricos, musáceas y otros. Este sistema
requiere un mayor grado de manejo, se emplean agroquímicos u otros insumos con
frecuencia y los productos están orientados principalmente al mercado.
Monocultivo con sombra: en este sistema moderno, la sombra está formada casi
exclusivamente por especies leguminosas (Inga) que alcanzan los 10 metros de altura. El
resultado es un estrato de sombra monoespecífico, sobre una plantación de café también
105
monoespecífica. En estas condiciones el uso de agroquímicos es indispensable, y la
producción está orientada exclusivamente al mercado.
Monocultivo sin sombra: es un sistema de producción moderno, sin especies de sombra.
Requiere de aplicación de fertilizantes y pesticidas, el uso de maquinaria y una elevada
mano de obra durante todo el año. Es el sistema más productivo.
Los sistemas con sombra monoespecífica combinan las ventajas de un sistema altamente
productivo con el mantenimiento de condiciones ambientales para la producción de café de
calidad (sombra, humedad, aporte de nutrimentos y especialmente de nitrógeno por medio
de especies leguminosas...). Pero estos sistemas mantienen un equilibrio muy frágil, igual
que los cultivos monoespecíficos. Requieren de muchos insumos para mantener ese
equilibrio, y son más vulnerables a cambios en las condiciones ambientales, al ataque y
exterminio por parte de enfermedades y plagas. Debido a los requisitos de manejo, tienen un
elevado coste económico, de inputs y mano de obra y tienen mayores efectos sobre el medio
natural por los químicos que están obligados a emplear.
Los sistemas de sombra múltiple, en varios estratos y con diferentes especies, son sistemas
más equilibrados y por tanto sostenibles, aunque su producción es menor. La sombra
diversificada asegura el mantenimiento de las condiciones óptimas a lo largo del año y que el
conjunto del sistema sea resiliente ante las perturbaciones. Es decir, que frente al ataque de
enfermedades o plagas haya especies resistentes; ante sequías especies más tolerantes; ante
incendios especies de rápida diseminación y crecimiento...
Se puede sacar provecho económico de las especies de sombra, cuando estas producen
alimentos, madera para la construcción o leña. Estos casos se discuten en el apartado de
cultivos en asocio con el café. También se puede sacar provecho de la sombra a través de la
venta de créditos de carbono, ya que los árboles en su crecimiento captan dióxido de
carbono contribuyendo a la reducción del cambio climático. E indirectamente, teniendo en
cuenta el ahorro en la adquisición de los productos de consumo en el hogar (frutas, leña,
madera...). Tener una sombra con multitud de árboles que producen alimentos mejora la
seguridad alimentaria, asegurando el acceso a los alimentos a lo largo del año, una dieta
diversificada y la fiabilidad de la fuente.
En cuanto a la composición del piso energético o de sombra (también puede proveer de leña
al productor), una mayor diversidad de especies asegurará un sistema más sostenible,
aunque con el aumento de la complejidad aumentarán también los requisitos de
mantenimiento, gastos de mano de obra y planificación del sistema. Incluir especies
leguminosas mejora la fertilidad del suelo en nitrógeno, pero toda contribución en materia
orgánica será beneficiosa para la nutrición de los cafetos. El piso energético requerirá podas
de formación, y posteriormente su manejo se adapta a las necesidades del café. Así se podan
106
anualmente después de la cosecha, severamente cuando se han realizado podas de recepo,
para asegurar mayor luminosidad y con ello el desarrollo de yemas tanto de crecimiento
como florales. En este momento hay que tener en cuenta que el suelo está más desprotegido
y si se producen lluvias o fuertes vientos el riesgo de erosión es mayor, lo que afectará
también a la calidad de las aguas. Por tanto habrá que planificar la acción de antemano y
realizar actuaciones de prevención contra la erosión de suelos. Una buena medida es la
aplicación de los pequeños restos de poda, ya que además de generar un colchón de
protección al suelo, mejoran la fertilidad del mismo y la infiltración del agua (con lo que
mejora su calidad).
Económicamente, estas prácticas generan puestos de trabajo para la comunidad y
contribuyen a su desarrollo. Socialmente, los conocimientos de poda y sus consecuencias
pueden llevar a especializaciones profesionales, y, en cualquier caso, debe existir una
organización de los productores para la adquisición de los árboles, y, sobre todo cuando se
producen alimentos o madera que se puede comercializar, para lograr condiciones más
beneficiosas (precios, transporte...).
10-Manejo de tejidos
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 47: Manejo de tejidos
Práctica
Descripción
Momento
Poda alta:
- Poda sanitaria.
Corte de tejidos afectados por una enermedad o Marzo
daños físicos.
Abril.
–
Poda alta:
- Descope.
Corte del cogollo o yemas de crecimiento en Abril
plantas de 1,5 metros.
Mayo.
–
Poda alta:
- Rock & Roll.
Corte de la parte alta o media.
Abril
Mayo.
–
Poda baja:
- Recepo.
Corte a unos 20 – 30 cm del suelo, en plantas
Marzo
viejas, pero con buen sistema radicular y
Abril.
vástago fuerte.
Poda baja:
- Deshije.
Selección de los rebrotes o hijos más fuertes en Julio
posición adecuada.
Agosto.
–
–
Coste
(C$/ Mz)
1440
720
600
600
1440
Todas las podas se realizaban hace 20 años.
107
Comentario de expertos:
Tabla 48: Manejo de tejidos
Manejo de tejidos: Hay que tener en cuenta la fisiología del café y que su crecimiento y
producción es en los extremos de las bandolas y el eje central. Con un adecuado manejo de
tejidos la vida útil del café es de 20 a 25 años.
Todas las podas deben realizarse inmediatamente después de la cosecha, para aprovechar
los meses de mayor luminosidad (febrero, marzo, abril), a partir de mayo ya no tiene
sentido.
Con las podas se reduce la bianualidad en la producción.
En general, un nudo puede tener hasta 20 frutos y en las primeras cosechas puede haber
hasta 20 nudos. Luego disminuye el número de nudos. Las bandolas secundarias, cuyo
crecimiento es estimulado por las podas, mantienen la producción.
Hay que asegurar los nutrientes para el crecimiento de los cafetos podados con un programa
de fertilización adecuado.
Con el cambio climático se espera una disminución de la productividad de los cultivos de café.
Para paliar al máximo este efecto es imprescindible identificar, después de las cosechas, las
bandolas que están envejeciendo y perdiendo productividad, para podarlas e inducir el
crecimiento de nuevos tejidos.
Esto es importante en tanto que el café tiene crecimiento distal, por lo que las yemas
vegetativas sólo se encuentran al final de las ramas y de la copa.
Cuando por el registro de producción se identifica la necesidad de realizar una poda, ésta se
debe planificar. Además de los costos de mano de obra asociados, hay que tener en cuenta que
se requerirá podar los árboles de sombra para permitir la entrada de luz y propiciar la
activación de las yemas. No obstante, se debe dejar cierto grado de penumbra, que en áreas
por debajo de 800 m.s.n.m. es un 20-30% y en zonas más altas un 20%. Además, habrá que
planificar el manejo de malezas y de fertilización, para que las plantas tengan nutrientes
suficientes para que el crecimiento sea vigoroso.
También hay que incluir en la planificación el hecho de que la planta recepada no comenzará a
producir hasta el segundo año después de la poda. Sin embargo, como consecuencia del
aumento de la luz en el suelo, se pueden implantar en las calles cultivos como el maíz
(primera) o el frijol (postrera y apante).
Otro aspecto a planificar es la necesidad de invertir en un semillero y en un vivero, dándose
este caso si antes de efectuar la poda de recepo se observan más del 12% de los troncos con
defectos o muy delgados y sin vigor, que podrían comprometer el rebrote.
108
Pese a los costes del recepo, los estudios económicos que se han llevado a cabo indican que el
aumento en la productividad reportan que los beneficios exceden el costo de inversión con
una tasa anual mínima de retorno por encima del 32%.
CIAT – FUNICA (Läderach et al, 2012).
Tratar todos los cortes con pasta sulfocálcica o caldo bordelés.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Evita o disminuye la producción bienal. Ésta comienza al tercer o cuarto año, cuando la
producción se concentra en los extremos de las bandolas.
La poda debe adaptarse a las condiciones climáticas y la densidad de población.
Si las plantas presentan poco empalmillamiento secundario y reducción de crecimiento
vertical después de la segunda cosecha debe comenzarse la poda.
A partir del 5 año de establecido el cafeto se puede comenzar con la poda. Deben
inspeccionarse los cafetales después de la segunda cosecha por si ocurriera una declinación
temprana, entonces se puede comenzar la poda a partir del cuarto año.
La época adecuada es lo más pronto posible después de la cosecha.
INTA (González et al, 1977).
Poda selectiva
10-SEL-01 Poda selectiva
Para aprovechar la cosecha mínima.
Los criterios que se deben seguir son:
En plantas de buen follaje y buena preparación de cosecha: poda de limpieza quitándoles las
ramillas secas, quebradas y los hijos colocados en la parte superior y raquíticos.
En las plantas con palmillas productivas en la parte superior y secas o sin follaje en la parte
inferior: se agobian de volquete, ligeramente inclinadas hacia la calle.
En plantas paloteadas en su parte superior pero con palmillas desde la mitad de su altura o en
la base: recepo a 30-50 pulgadas, según el área productiva que presentan.
En plantas sin palmillas secundarias, paloteadas o lavadas totalmente: se recepan a 18
pulgadas de altura.
INTA (González et al, 1977).
109
Podas de despunte
10-DSP-01 Podas de despunte
Se realizan en plantas jóvenes que ya dieron sus primeras cosechas, para limitar el
crecimiento vertical. A menos de 2 metros de altura, para facilitar las cosechas.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Podas de descope
10-DSC-01 Podas de descope
En plantas de dos metros que presentan síntomas de agotamiento. Se corta la parte más alta,
para incitar el crecimiento de ramas laterales.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Después del tercer año de haberse plantado, el árbol de café ya se ha desarrollado. En los
siguientes años debe realizarse un control de la producción y del crecimiento de las plantas.
En cuanto se detecta un desarrollo vegetativo corto, se pueden realizar podas de despunte
(eliminando el brote terminal del crecimiento vertical) o de descope (a 100-120 cm del suelo),
para estimular el crecimiento horizontal y la generación de nuevas yemas para frutos.
Estas prácticas tienen el inconveniente de que pueden suscitar la aparición de bandolas
secundarias y terciarias, convirtiéndose el árbol de café en un arbusto muy denso difícil de
manejar si aparecen síntomas de la roya.
Se constata también que las podas en recepo reducen notablemente, o incluso llegan a
eliminar, la alternancia productiva (bienalidad).
CIAT – FUNICA (Läderach et al, 2012).
Comentario de expertos:
Tabla 49: Podas de despunte, descope y poda alta
Podas de despunte y de descope: Mientras la poda de despunte afecta a tejido blando, el
descope afecta también a parte leñosa. Ambos estimulan el crecimiento de bandolas
secundarias.
Poda alta o Rock'n Roll: a 1 o 1,20 metros sobre el suelo. Se realiza a plantas de porte alto,
después de 4 o 5 cosechas. Estimula el crecimiento de bandolas secundarias, pero tiene la
desventaja de que se crea un colchón enorme de hojas que cuando es atacado por la roya
resulta muy difícil de controlar.
110
Podas sanitarias
10-SAN-01 Podas sanitarias
Para eliminar las partes dañadas o enfermas de las plantas y evitar el contagio de plagas o
enfermedades.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Comentario de expertos:
Tabla 50: Podas sanitarias
Podas sanitarias: Deben realizarse todos los años después de la cosecha. Estimula el
crecimiento de bandolas laterales.
Podas de recepo
10-REC-01 Podas de recepo en bloque
Para árboles con producción muy baja, sobre los 8 años de edad.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Cuando ya se observa que pese a hacer podas de descope no se crean nuevos tejidos, se puede
hacer una poda de recepo o poda en bloque. Esta se realiza a 45-50 cm del suelo con un corte
diagonal y sin eliminar las bandolas que quedan por debajo. Como consecuencia surgen
nuevos brotes del tocón, de los cuales se debe escoger, a los tres meses, el más saludable para
mantenerlo y eliminar los demás, para que no pierda vigor en el crecimiento. Según la
fisiología del tronco, pueden mantenerse más ejes, pero nunca más de tres.
Con esta medida, se obtienen tejidos jóvenes y productivos, al igual que si se tratara de un
árbol recién plantado. La razón por la cual no se corta a menor altura, es para dejar espacio
por si se quiere repetir la práctica en los 3 o 4 años siguientes. Existen experiencias en Carazo,
de árboles de café que siguen siendo productivos después de cinco ciclos de recepo llevados a
cabo en 35 años.
CIAT – FUNICA (Läderach et al, 2012).
10-REC-02 Podas sistémicas por surco (beaumon Fukinaga)
En ciclos de 4 años para zonas de alta luminosidad y rápido crecimiento. Ciclos de 5 años en
zonas de baja luminosidad y crecimiento lento.
111
Tabla 51: Podas sistémicas por surco
En 4 años
En 5 años
SURCO
1
2
3
4
1
2
3
4
Año de poda
1
2
2
4
1
3
2
4
SURCO
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Año de poda
3
1
5
2
4
3
1
5
2
4
INTA (González et al, 1977).
10-REC-03 Podas sistémicas por plantas y surcos alternos
Podas de recepo en surcos de por medio cada año en ciclos de 4 o 6 años. En ciclos de 4 años:
se recepa una planta de por medio en surcos alternos; en ciclos de 6 años se recepa una planta
de cada 3 surcos alternos.
INTA (González et al, 1977).
10-REC-04 Deshije
Después de la poda de recepo, se debe llevar a cabo una selección de los hijos. Deben
seleccionarse las brotaciones más vigorosas, cuando alcanzan 6-8 pulgadas. Deben elegirse 2
o 3, opuestos si son del mismo nudo y a diferentes lados si son de nudos distintos.
INTA (González et al, 1977).
Comentario de expertos:
Tabla 52: Podas de recepo
Podas de recepo: las plantas con daño en la raíz (bifurcada, cola de chancho...) no
responden bien al recepo, deben ser arrancadas y sustituídas.
Podas de recepo en bloque: Presentan la ventaja de que trabajar por lotes es más fácil y
más económico en la fertilización, poda de sombra... mientras que las podas cíclicas exigen
más datos y mayor control.
La poda de la sombra depende de la altura sobre el nivel del mar. En general se recomienda
dejar entre 25-30% de sombra, pero a más de 1400 msnm debe eliminarse completamente
porque el periodo de verano es muy corto.
El momento del recepo en bloque y la mayor luminosidad debe aprovecharse para plantar
nuevos pies de café y también para replantar árboles de sombra. Además, puede cultivarse
frijol, maíz o malanga.
Podas de recepo cíclicas o por surcos: a altas densidades (5000-7000 plantas) favorece la
ventilación del plantío.
112
Esqueleteado
10-ESQ-01 Esqueleteado
Otras podas que no se realizan en nuestro país, son el “esqueleteado”, extendido en Colombia,
donde estimulan el crecimiento horizontal cortando las ramas a 12 o 15 cm del eje del árbol
de café. De esta manera surgen bandolas secundarias y terciarias.La misma práctica se puede
aplicar para alterar la producción en las plantas recepadas con dos ejes, podando
alternativamente los extremos terminales para que de ellos broten cada vez dos
ramificaciones.
CIAT – FUNICA (Läderach et al, 2012).
Comentario de expertos:
Tabla 53: Esqueleteado
Esqueleteado o taburete: de influencia colombiana. Se cortan distintos ejes a diferentes
alturas. Se realiza después de otros manejos previos que forman los diferentes ejes, a los 1215 años del árbol. El objetivo es seguir produciendo, a 40-45 Qq/Mz.
Agobio
Comentario de expertos:
Tabla 54: Agobio
Agobio: Se realiza en plantas con daño mecánico o troncos muy delgados que no
responderían adecuadamente al recepo. Se ata la copa para mantenerla baja. Después se
mantienen dos rebrotes y se les da el mismo manejo como si fueran ejes verticales. La
fertilización debe realizarse como en el recepo, con fertilizantes para plantas cosecheras.
Exige mayor mano de obra, pero desde el punto de vista familiar.
Comentario a la evaluación:
Tabla 55: Evaluación. Manejo de tejidos.
La renovación de tejidos productivos a través de la poda es imprescindible para mantener la
productividad de los cafetos y puede reducir significativamente la bianualidad de la misma.
Por tanto, pese al gasto en mano de obra y algunos ínsumos, la inversión es rentable.
Además, se generan puestos de trabajo que favorecen el desarrollo de la comunidad.
Tanto para los productores como para los técnicos y los productores que participaron en los
113
talleres en San Juan de Río Coco como para otros especialistas en caficultura, el manejo de
tejidos constituye una de las prácticas más importantes para obtener una buena producción.
En especial la poda de recepo, con la deshija e incorporando nuevos árboles de café en ese
momento.
Anualmente se debe realizar una poda sanitaria. Esta es una medida para evitar la aparición
y/o proliferación de enfermedades en el cafetal y también para eliminar tejido no
productivo. No tiene grandes consecuencias en el ambiente. Cuando los restos de poda
contienen material infectado debe ser quemado en vez de añadido al sustrato.
Las podas de descope y despunte, además de propiciar el crecimiento de bandolas
secundarias, facilitan la cosecha al rebajar la altura de los árboles.
El resto de podas requiere de un seguimiento de la producción de la plantación para
reconocer cuándo disminuye y se deben llevar a cabo.
La poda de recepo es la que exige mayor planificación, no solo para que los tocones tengan
las condiciones óptimas para que surjan nuevos ejes (luminosidad, fertilización, agua
disponible en el suelo...) sino también para que durante el periodo en que tanto por la poda
de sombra como por la poda de los cafetos el suelo esté al descubierto, esté protegido por
otras medidas.
11-Asocios con otros cultivos
Comentario de expertos:
Tabla 56: Diversificación de la caficultura
Diversificación de la caficultura: Importante para reducir la inseguridad alimentaria y
mejorar la dieta. Así como también permite la venta de los excedentes y reduce las
migraciones.
Algunos posibles asocios son el aguacate, los cítricos, la papaya y la piña.
11-JOV-01 Asocios cuando el cafetal está pequeño
Se pueden establecer cultivos en las calles que quedan entre las plantas de café. Así se pueden
obtener beneficios de otra cosecha y se controlan las malas hierbas.
Los cultivos no deben dar mucha sombra ni ser atacados por plagas que puedan afectar al
cafetal.
114
Asocios con granos básicos
11-GBS-01 Granos básicos
Cuando el cafetal está pequeño se puede plantar frijol común en las calles.
Asocios con plantas ornamentales
11-ORN-01 Asocios con follajes y plantas ornamentales
Cuando el cafetal está pequeño, se pueden poner plantas ornamentales en las calles.
Requieren de manejo y cuidados específicos.
Se obtiene un beneficio económico, pero debe existir mercado para ello y exigen rapidez en la
puesta a la venta porque no son muy duraderas.
11-ORN-02 Dracaena godseffiana
Planta arbustiva con gran capacidad de producir hijuelos. Se pueden emplear tanto la
variedad Florida (más empleada como planta de maceta) como Gold Dust (más resistente en
el transporte) o Juanita (menos conocida).
El suelo debe tener buenas condiciones de drenaje, preferiblemente en suelos franco limosos
de más de 40 cm de profundidad.
Requiere de clima cálido, entre 24 y 26 °C. Y demanda de humedad en suelo y aire, por lo que
en estiaje debe regarse. La humedad relativa necesaria ronda el 80%, si baja a menos del 50%
debe aplicarse aspersión. Igualmente, debe haber un control de la luz, ya que con mucha luz la
hoja se vuelve amarilla y pierde calidad (mantener entre 3000 y 4500 fc).
Tolera precipitaciones hasta 4000 mm anuales.
Se propaga por esquejes que se colocan en charolas en cámaras de enraizamiento por 4
semanas antes de plantarse. Se plantan en tierras en barbecho, a distancias de 20 cm entre
plantas y entre hileras.
Se deben eliminar las malezas cuando las plantas tienen menos de 6 meses, después son
suficientemente grandes para hacerles competencia.
Después del trasplante se puede aplicar fertilizante 10-20-10 dos veces a intervalos de 15
días, después, mensualmente, 20-20-20.
Es susceptible de sufrir antracnosis, en la temporada más alta de lluvias. Para evitarla se
puede aplicar Mancozeb semanalmente, y combinado con un adherente, y tomar medidas
contra el encharcamiento y para la buena circulación del aire en el cultivo.
(Pohlan et al, 2006).
115
11-ORN-03 Dracaena fragans Massangeana
Preferiblemente en suelos profundos, francos, y de pH entre 5,5 y 6,5.
Con sombra parcial o malla al 50%. La cantidad de luz oscila entre 6000-4000 fc, a más
luminosidad el color se vuelve opaco y no sirve como planta ornamental.
Se seleccionan estacas de más de 4 cm de diámetro. Se les quitan las hojas, se cortan en
secciones de 20 cm, sellando la superficie superior y bañando la base en auxinas para incitar
el crecimiento, a una concentración de 3000 ppm.
Se debe hacer control de malezas manualmente.
Sufre del ataque de barrenadores del tallo y orugas del cogollo. Deben emplearse insecticidas
orgánicos o sintéticos para su control.
Fertilización mensual con fórmula 20-10-20.
(Pohlan et al, 2006).
11-ORN-04 Cyclanthus
Palma plizada o falso coco. C. capitatum y bipartitus.
También se puede emplear en el control de la erosión hídrica del suelo. Incluso en cárcavas.
En suelos cercanos a arroyos y ríos, que sufren de escorrentía, poco profundos.
Alrededor de 22°C.
Crece bajo sombra, experimentado bajo Guarumbo (Cecropia angustifolia), Chalum (Inga sp.),
Hormiguillo (Cordia alliodora).
El trasplante de los hijuelos se realiza al principio de la época de lluvias en terrenos
barbecheados. La planta produce de 3 a 6 hijuelos a partir del cuarto mes, y salen a 10 cm. Al
cabo de un año se cubre un metro cuadrado.
Es necesario controlar las malezas mientras la planta crece hasta que es adulta, después de un
año. Entonces se debe realizar el deshojado, es decir, retirar las hojas no comerciales que
presentan defectos. Esto estimula el crecimiento de nuevas hojas.
Si las hojas jóvenes presentan las puntas ennegrecidas, es señal de déficit de cálcio, que se
puede corregir añadiendo cal dolomita.
Manejo de la sombra (suficiente luz) para evitar que aparezcan algas en las hojas. No
presentan otras plagas o enfermedades.
116
No se pueden cosechar las hojas jóvenes porque se vuelven negras rápidamente, deben
seleccionarse las hojas maduras y cortarlas con una tijera de podar frutales.
(Pohlan et al, 2006).
Asocio con aromáticas y medicinales
11-ARM-01 Asocio con aromáticas y medicinales (Menta, Albahaca Genovesa,
Orégano y Salvia)
De potencial comercial y productivo.
Se observa alelopatía debida a la cafeína, mayor cuanto más antigua es la plantación de café.
Experiencia en Chiapas y Puebla, México, con varias especies (menta, cebollín, romero,
albahaca, orégano, tomillo y salvia). De éstas, las que mejores perspectivas de producción
dieron fueron la menta (Mentha piperita), la albahaca genovesa (Ocimum basilicum), el
orégano (Origanum vulgare) y la salvia (Salvia officinalis).
Se siembran en las calles, de mínimo 1,5 metros de ancho, preferiblemente orientadas EsteOeste. Pendiente máxima del 35%.
No aplicable en ambientes contaminados.
Labrar el suelo hasta 15 cm para estas especies de ciclo anual, cuando se desea plantar
especies perennes (romero, laurel, cidrón) preparar el suelo hasta los 50cm. En Puebla, el
periodo óptimo para plantar es después de la cosecha de café, en febrero-marzo.
Se debe tener una zona adecuada para poner un semillero o un banco de germinación para las
especies de reproducción vegetativa. En el primer caso la temperatura idónea para la
germinación oscila entre los 12 y los 20°C y las plantas estarán listas para el trasplante
cuando alcancen 10-12 cm. En el segundo caso, la temperatura debe mantenerse constante
alrededor de los 25-30°C y el enraizamiento de las estacas varía entre 22 y 30 días.
Se deben evitar los horizontes aercillosos y la presencia de piedras.
Temperatura no inferior a los 10°C.
La densidad depende de la especie. Albahaca, orégano y salvia se plantaron a 50-70 cm. La
albahaca es más susceptible de sufrir estrés hídrico.
Se recomienda fertilización química y orgánica, teniendo en cuenta que esta última debe
cumplir con niveles microbiológicos aceptables ya que las plantas son de consumo.
Problemática con malezas, se debe planificar con antelación, y controlar la humedad y las
corrientes de aire.
117
Las enfermedades fungosas son las más comunes, incluyen: Rhizoctonia sp., Phytophthora sp.,
Pythium sp. Los síntomas más obvios son el marchitamiento y necrosis de los tallos a nivel del
suelo. Se deben rotar los cultivos para evitar las enfermedades que afectan a los sistemas
vasculares como el Fusarium sp., Verticillium sp., Sclerotinia sp.
Otras que pueden afectar son: Septoria sp., Botrytis sp., Oidium sp., Puccinia sp.
Debido a que la mayoría de plantas aromáticas no son endémicas de las condiciones
centroamericanas sufren fácilmente de estrés fisiológico y a ello se asocian plagas y
enfermedades, como Cladosporium y Alternaria.
(Pohlan et al, 2006).
Asocio con árboles maderables.
Comentario de expertos:
Tabla 57: Árboles maderables
El guanacaste, la caoba y el cedro son recomendables para zonas de montaña.
11-MAD-01 Asocio con árboles maderables
El Roble encino, Aguacate canelo, Zapotillo, Tempisque, Nogal, Roble blanco, Álamo, Pochote,
Cedro real, Cascalote (Cascarillo o cholagó), Tempistle, Paraíso, Primavera, … Son especies que
se pueden incluir en el primer piso, de árboles maderables. Plantando una densidad alrededor
de 70 árboles/ha en conjunto con las otras especies. Para ello se distancia la siembra en
cuadrantes 12 x 12 metros. La madera es utilizada en construcción interna, muebles y
durmientes.
Se plantan en una densidad tres veces mayor a la que finalmente se quiere conseguir, y
localizado en las calles y los surcos. Durante los dos años siguientes de manejo, se van
eliminando aquellos árboles que presentan algún defecto como plaga o un tronco curvado.
La fertilización, deshierbe y podas de las ramas bajeras para obtener un tronco largo y recto,
se realizan junto con el manejo del cultivo de café.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
El roble blanco, el laurel negro, el cascalote, el tempistle, paraíso, primavera, están entre las
especies más recomendables para la zona baja de Centroamérica.
(Pohlan et al, 2006).
Cedrela montana: Se planta a distancias de 15 metros.
118
Cordia alliodora: Se planta a distancias entre 8 y 12 metros.
Jacaranda caucana: Se planta a distancias de 8 a 10 metros.
Myrcia popayanensis: Se planta a distancias de 8 a 15 metros.
Ochroma pyramidale: Se planta a distancias de 10 a 25 metros.
Tetrorchidium boyacanum
Tabebuia chrysantha: Se planta a distancias de 10 a 15 metros.
Tabebuia rosea: Se planta a distancias entre 10 y 15 metros.
Vitex cymosa
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
11-MAD-02 Piso maderable con Cedro rojo, Caoba, Teca
Están entre las especies más recomendables para la zona de Centroamérica.
Susceptibles a Hipsypila grandella, plaga que se controla con agroquímicos y manteniendo el
suelo completamente limpio de cobertura.
(Pohlan et al, 2006).
El cedro rojo se planta a distancias de 10 a 25 metros.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
11-MAD-03 Piso maderable con Cedro rosado o Mundani
Acrocarpus fraxinifolius Árbol de hoja caduca, de hasta 30-60 metros de altura. Mejor
crecimiento en zonas tropicales húmedas y subhúmedas con un invierno corto, seco. Muy
sensible a las heladas.
Es una especie pionera y exige mucha luz. Tolera una sombra leve cuando es joven.
Entre 0 y 1500 msnm, temperatura anual media de 19 a 28 °C, precipitación anual media de
1500-2000 mm. Crece mejor en suelos profundos, bien drenados, arcillosos con pH entre 4 y
7. Tolera suelos rasos y compactados.
30-40 años de periodo de rotación.
El follaje se puede usar como forraje. Produce néctar.
119
La madera se emplea para interior y revestimiento.
Se ha recomendado para reforzar márgenes de ríos.
En Uganda y Kenia, para sombra en café.
Hojas apropiadas para mulch.
Entre las especies más recomendables para la zona baja de Centroamérica.
(Pohlan et al, 2006).
Asocio con frutales
11-FRU-01 Asocio con frutales
El piso de frutales, además de proporcionar sombra al cafeto, sirve para diversificar el cultivo
obteniendo frutas tanto para el autoconsumo como para la venta. Sirven para amortiguar los
años de bajas cosechas y estabilizar la economía familiar.
Algunos ejemplos de frutales que se pueden plantar en asocio con el café son caimitos,
zapotes, y tamarindos; entre otros. Los frutales se plantan cuando tienen alrededor de 30 cm,
un año antes de plantar el café. La plantación se hace en los surcos, para dejar libres las calles
y facilitar la cosecha y el manejo.
El manejo consiste en podas de formación y saneamiento. No de raleo.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
En caso de que se opte por sembrar frutales con fines comerciales dentro de los cafetales,
tales como cítricos (Citrus sp), mango (Mangifera indica), guayabos (Psidium guayaba),
pomorrosas (Eugenia jambos), aguacates (Persea americana), etc éstos han de sembrarse a
una adecuada distancia de las matas de café, según lo establecido para cada especie de frutal,
ejemplo: en cítricos de 5 a 6 metros. Y en lo posible organizarlos en barreras.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
11-FRU-02 Piso de frutales con Cítricos
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 58: Manejo de cítricos
Práctica
Descripción
Densidad
20 plantas por manzana
Poda
Descentrado
Momento
Marzo
Coste (Mz)
2 D/H 228,00 C$
120
Foleo, control de
A base de oxicloruro de cobre.
hongos.
Limpias
Mayo
Dos limpias manuales, junto al cafetal
Deshija
2 D/H 228,00 C$
Agosto
Raleo
De mejoramiento y saneamiento. Junto
al cafetal.
Control de plagas
Contra sompopos: extracto de floripón
Junio-julio
con puerco y detergente.
Eliminación
espinas
de
2 H/D 228,00 C$
marzo
Aporque
Cosecha
2 D/H 228,00 C$
Manual
Mayo
1 D/H 114 C$
Octubre
10 D/H 1.140 C$
Los frutales se plantan cuando tienen alrededor de 30 cm, un año antes de plantar el café. La
plantación se hace en los surcos, para dejar libres las calles y facilitar la cosecha y el manejo.
El manejo consiste en podas de formación y saneamiento. No de raleo.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Los cítricos se propagan por injertos a través de un enchape lateral, de escudete, de púa
terminal o injerto de parche que es el que da los mejores resultados. Semilla como Patrón.
La poda de formación debe realizarse en forma de vaso. Es decir, primero a unos 50-70 cm un
desmoche del talle. De allí se dejan desarrollar 3 o 4 ramas. A los dos años se hace una
segunda poda para que en la forma definitiva las ramas queden a distancias de 25-30 cm entre
sí a lo largo del tronco.
Se puede mejorar la producción con una poda de fructificación, eliminando las ramas
laterales, supernumerarias y chupones; además de, en las ramas con flores, la parte terminal
si no hay flores en ella.
La poda de mantenimiento consiste en la eliminación de las ramas que crecen dentro de la
copa, las ramas débiles, chupones, ramas fructíferas demasiado largas o ramas demasiado
vigorosas que descompensan la copa.
La poda sanitaria tiene dos aspectos, la preventiva es aquella que elimina rama muertas,
supernumerarias o cruzadas que se rozan. La curativa elimina las ramas marchitas, y estas
deben ser quemadas posteriormente.
121
Entre las plagas y enfermedades que les afectan están: Minador de los cítricos (Phyllocnistis
citrella), mosca blanca (Aleurothrixus floccosus), mosca de la fruta (Ceratitis capitata),
pulgones (Aphis spiraecola, A. gossypii, A. citricola, Toxopte- ra aurantii, Myzus persicae),
cóccidos o cochinillas, ácaro de las maravillas o ácaro de las yemas del limonero (Aceria
sheldoni), prays o polilla de los cítricos (Prays citri).
TABLA 59: Naranja dulce
Requiere de una precipitación media anual de entre 1000 a 3000 mm y de una temperatura
promedio de -5º a 40ºC con una temperatura óptima de 18 a 23ºC.
Crece a una altura de 0 a 1200 metros sobre el nivel del mar sobre suelos francos o franco
arcillosos.
El ciclo vegetativo de este producto es de cuatro años desde la siembra a la primera cosecha.
Es un cultivo perenne.
Variedad
Clase
Valencia
Tardía
Parson Brown
Intermedia
Hamlin
precoz
Peneapple
Intermedia
Pineapple Nclear
Intermedia
Washington
Precoz
Grano de oro
Precoz
Navel nuclear
Precoz
Jafa
Intermedia
Tamaño
De 5 a 8 cm sin mucha
variación.
TABLA 60: Limones y limas
Requieren de una precipitación anual de 1500 a 2000 mm, y una temperatura media entre
los -5 a 40ºC, con una temperatura óptima de 22 a 26 ºC.
Crecen a alturas de menos de 0 a 1200 metrso sobre el nivel del mar, sobre suelos francos o
122
franco arcillosos.
Comienzan su producción a los dos años. Se estabiliza en el tercero y cuarto año.
Variedad
Peso (Nº de frutas para el
Kg)
Limón criollo
20-24
De patio
Lima Tahití
Intermedia
Intermedia
Limón Real
8-10
Intermedia
Lima Dulce
8-10
Intermedia
Limón mandarina
6-8
Precoz
Clase
Hayes
Tardía
San Fernando
Precoz
TABLA 61: Mandarinas
Requieren de una precipitación anual de 1500 a 2000 mm, y una temperatura media entre
los -5 a 40ºC, con una temperatura óptima de 18 a 23 ºC.
Crecen a alturas de menos de 300 a 1500 metros sobre el nivel del mar, sobre suelos francos
o franco arcillosos.
Variedad
Clase
Murco+
Tardía
Dandy nuclear
Intermedia
Robinson
Intermedia
Kinnow
Intermedia
Kara
Intermedia
Clementina
Intermedia
Mandarina criolla
Intermedia
Owari
Precoz
Trif-19 East
Precoz
Tamaño
De 5 a 8 cm
123
Bosf 43-1
Precoz
Nova
Precoz
Freemont
Precoz
TABLA 62: Toronja
Requiere de una precipitación media anual de entre 1500 a 3000 mm y de una temperatura
promedio de -5º a 40ºC con una temperatura óptima de 22 a 26ºC.
Crece a una altura menor de 1200 metros sobre el nivel del mar sobre suelos francos o
franco arcillosos.
Variedad
Peso (Nº de frutos por Kg)
Red blush
3-4
Glen red
3-4
Duncan
3-4
Marsh
4-6
Thompson
4-6
Época de producción
Enero a abril
(SUCO, s.f.)
(IICA, 2007a).
(IICA, 2007c).
11-FRU-03 Piso de frutales con Aguacates
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 63: Manejo del aguacate
Práctica
Descripción
Preparación de la
tierra
Momento
Coste
(Mz)
Marzo – abril
16 D/H
Llenado de bolsas 400 / Mz
Siembra
semillas
de
Junio
124
Abonado
Abono orgánico, pulpa de café Cuando tiene 15 cm de
descompuesta.
altura.
Control plagas
Fumigación con caldo sulfo cálcico
y marial.
A partir de los 3
Contra el sompopo se le siembra
meses, cada mes o
puerco al pie. Trampas. También
cada 15 días.
se puede envolver con plástico al
pie o poner pelo en la raíz.
Los frutales se plantan cuando tienen alrededor de 30 cm, un año antes de plantar el café. La
plantación se hace en los surcos, para dejar libres las calles y facilitar la cosecha y el manejo.
El manejo consiste en podas de formación y saneamiento. No de raleo.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Para establecer la plantación de aguacates, hay que fijarse si es una variedad precoz,
intemedia o tardía. Además el aguacate tiene la peculiaridad de tener dos tipos de floración,
las flores hembras y machos no abren al mismo tiempo. Entonces, al sembrar aguacates, para
asegurar buenas cosechas, se deben sembrar aguacates con floraciones de los dos tipos.
Las floraciones tipo A, el primer día por la mañana, abren las flores hembra, por la tarde la flor
macho y al segundo día por la mañana de nuevo la flor hembra. En las floraciones tipo B, por
la mañana del primer día se abre la flor macho y por la tarde la hembra. Mientras que el
segundo día por la mañana vuelve a abrirse la flora macho y por la tarde la hembra. Para que
se produzca la polinización debe haber árboles de ambos tipos de floración.
Debe de realizarse una poda de formación con tallo múltiple en los árboles. Esta consiste en el
desmoche del tallo, dejando crecer 2 o 3 ramas. Cuyos extremos vuelven a cortarse. Esta
operación se realiza una vez más, cortando los extremos de las ramas que van creciendo, de
manera que se adquiere la copa definitiva.
También puede realizarse una poda de fructificación.
125
TABLA 64: Variedades de aguacate
Meses
de
Clase de Variedad
Cosecha
Variedad
Grupo
floral
Meses de floración
Benik
A
11-12
4-5-6
Precoz
Booth 7
B
2-3
8-9
Tardía
Booth 8
B
2-3
7-8
Tardía
Catalina
A
1-2
6-7-8
Intermedia
Choquette
A
12-1-2
9-10-11
Tardía
Corn Islan
B
11-12
5-6
Precoz
Hall
B
1-2
6-7-8
Intermedia
Lula
A
1-2
9-10
Tardía
Masatepe
B
11-12
5-6-7
Precoz
Monte Rosa
A
11-12
5-6
Precoz
Moyeño
A
11-12
5-6
Precoz
Nabal
B
12-1-2-3
7-8-9
Precoz
Pollock
B
12-1-2
7-8-9
Intermedia
Sta. Gertrudis
B
11-12-1
5-6-7
Precoz
Simmonds
A
12-1-2
7-8-9
Intermedia
Ticomo
A
11
4-5
Precoz
Waldin
A
2-3-4
7-8-9
Tardía
(SUCO, s.f.)
Entre los numerosos insectos que afectan a los árboles, se pueden citar tres que inciden
especialmente en Nicaragua: barrenador de la yema terminal (Stenoma catenifer), barrenador
de la semilla (Heilipus lauri) y el enrollador de la hoja (Amorbia essigana). Deben combatirse
directamente después de la floración.
La enfermedad más peligrosa es la pudrición de la raíz y del tronco causada por los hongos del
género Phytophthora.
Los aguacates injertados comienzan a producir a partir del tercer o cuarto año, sin embargo la
plena producción no se alcanza antes del sexto u octavo año, normalmente entre los meses de
126
abril a agosto, aunque si se cuenta con sistema de riego y variedades indicadas, producen todo
el año.
(MAG, 1996).
11-FRU-04 Piso de frutales con Musáceas (Plátano, Banano o Guineo)
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 65: Manejo de las musáceas
Práctica
Descripción
Trazado y ahollado
Momento
A distancias de 5 x 5 metros
10 D/H – 1100 C$
Arranca de hijos
Selección
cepas/hijos
Coste (Mz)
4 D/H – 440 C$
de
Desinfección de cepas
1 D/H – 110 C$
Con cal o cenizas y agua.
Abril
1 D/H – 110 C$
Acarreo de hijos
4 D/H – 440 C$
Siembra de hijos
4 D/H – 440 C$
Resiembra
Cuando hay fallas.
1 D/H – 110 C$
Terraceo
1 D/H – 110 C$
Chapia/Deshierba
manual
4 D/H – 440 C$
Las musáceas se plantan al menos seis meses antes de introducir el café. Se colocan en los
surcos para dejar libres las calles y facilitar la cosecha y el manejo. Se distancian de 6 x 6
metros u 8 x 8 metros.
El manejo consiste en podas de formación y saneamiento. No de raleo.
MARENA – POSAF II (Rodríguez et al, 2005).
Prefieren suelos de textura franca, arcillo-arenosos profundos, de buen drenaje, con pH entre
5.0 y 7.5.
La cosecha del plátano se inicia a los 10 y 11 meses de sembrado el rubro. El plátano en
Nicaragua se ofrece en forma continua durante todos los meses del año, y es una planta con
producción de tres años.
127
Entre las plagas y enfermedades que le afectan se encuentran: trips (Hercinothrips femoralis),
cochinilla algodonosa (Dysmicoccus alazon), ácaros (Tetranychus telarius, Tetranychus
urticae), taladro o traza (Hieroxestis subcervinella), barrenador de la raíz del plátano
(Cosmopolites sordidus), nemátodos (Pratylenchus, Helicotylenchus, Meloidogyne), Mal de
Panamá o Veta Amarilla (Fusarium oxysporum f. sp. Cubense), Ahongado del plátano o Punta
de Cigarro (Verticillium o Stachyllidium theobromae) que produce una necrosis en la punta de
los plátanos que se asemeja a la ceniza de un puro, Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis)
el principal problema foliar, en los últimos años han aparecido ataques del hongo
Deightoniella torulosa en los frutos, que provoca el desarrollo de unas manchas de un color
verde oscuro de aspecto aceitoso, de unos 4mm de diámetro que poseen en su centro una
puntuación similar a una picadura de insecto pero que no lo es, Enfermedad de Moko
(Pseudomonas solanacearum) Marchitez bacteriana del plátano.
(IICA, 2006).
11-FRU-05 Piso de frutales con Mango
El mango (Mangifera indica) requiere de precipitación anual entre 1000 y 1600 mm y una
temperatura promedio entre 16 y 38 ºC. Crece a alturas sobre el nivel del mar hasta los 1200
metros sobre suelos franco arenosos hasta arcillosaso, de pH entre 5,5 y 7,5.
Su propagación es a través de la semilla como patrón, e injerto de enchape lateral.
La poda de formación es en forma de tallo múltiple.
También se puede realizar poda de fructificación.
TABLA 66: Tipos de mango
Tipo
Peso (gramos)
Mulgoba
300 - 400
Intermedia
Haden
300-400
Intermedia
Davis Haden
900
Intermedia
Springfields
800-900
Intermedia
Zill
300-400
Precoz
Tommy Atkins
Clase
Precoz
Julie
200-300
Intermedia
Keitt
800-900
Tardía
128
Kent
> 1000
Tardía
Baptista
Intermedia
Sensación
Tardía
Irwin
300
Precoz
Manila
Intermedia
Lancetilla
Intermedia
(SUCO, s.f.)
El ciclo vegetativo de este producto es de tres a cinco años, desde la siembra a la primera
cosecha. Es un cultivo perenne.
Las plagas que afectan a los frutos y la producción son: insectos de la familia Coccidio como la
cochinilla blanca, la cochinilla de la tizne, el piojo rojo, etc; mosca de la fruta (Ceratitis
capitata), polillas de las flores (dos pequeños lepidópteros: Prays citri y Cryptoblabes
gnidiella).
(IICA, 2007b).
11-FRU-06 Piso de frutales con Rambután
El Rambután (Nephelium lappaceum) es un árbol que alcanza los 15-25 metros de altura con
un tronco de 50-60 cm de diámetro. El fruto se consume exclusivamente fresco. De alto valor
nutritivo por su contenido en vitamina C y riboflavina. Es cultivable en las zonas húmedas y
subhúmedas.
La cosecha del árbol precoz se inicia a principios de abril y termina a fines de junio, la cosecha
del árbol normal, de fines de junio a finales de agosto y el tardío a principios de agosto,
terminándose a fines de octubre. Los árboles adultos llegan a producir de 100 a 300 Kg de
fruta.
Requiere de alta humedad y baja evapotranspiración y un clima con poca oscilación de
temperaturas (1,4-2°).
Su mejor desarrollo lo presenta en suelos profundos, limosos, areno-limosos o francos, con
tendencia ácida, muy ricos en materia orgánica y con buen drenaje.
Una alternativa para las zonas menos aptas para el café, el mango o el plátano.
Se debe sembrar el rambután a 10 x 10 metros o 12 x 12metros. Antes de iniciar el cultivo de
Rambután se deben eliminar todos los árboles de montaña y poco a poco los de sombra. Al
tercer año, el rambután proporcionará la sombra al café y no debe haber otras especies. Tiene
129
la desventaja de no fijar nitrógeno. Al cumplir seis años, se deben eliminar dos surcos de café,
uno a cada lado del árbol de rambután. Es una transformación planificada.
Las podas que requiere son la de formación (a los 8 meses desde el trasplante o cuando
alcanzan 1,5 metros, para suspender el crecimiento ortotrópico y estimular el crecimiento de
ramas primarias), anual (retirar los brotes que surgen directamente del tallo), de
transformación (cambiar totalmente las ramas productivas), de renovación (en árboles de
edad avanzada).
El riego es imprescindible en casos de sequías acentuadas, su origen es de áreas pantanosas,
por lo que requiere de altos niveles hídricos para el crecimiento y producción.
(Pohlan et al, 2006).
Asocio con otros cultivos y otros productos
11-HNG-01 Aprovechamiento de los hongos del cafetal
En México se han encontrado: Auricularia cornea, A. fuscosuccinea, A. auricula, A. delicata,
Cookeina sulcipes, Favolus brasiliensis, Lycoperdon perlatum, Pleurotus djamor, Schizophyllum
commune, Volvariella volvacea, …
El desconocimiento de muchos hongos impide determinar el potencial de consumo y
comercialización de ellos.
(Pohlan et al, 2006).
11-NUZ-01 Nuez de macadamia
Dos especies: Macadamia integrifolia y Macadamia tetraphylla. Muchas variedades, injertos
(mejor cuando son injertos juveniles).
Originario de Australia, el árbol de macadamia llega a los 10-20 metros de altura. Sus raíces
son principalmente superficiales, lo que propicia el vuelco. La semilla (nuez) es redonda, de 8
a 14 mm de diámetro. Las semillas secas contienen del 67-78% de aceite.
En Huatusco y Coatepec-Xalapa, México, la altitud es de 800-1600 msnm (más frecuente entre
1000 y 1500 msnm); preferiblemente en pendientes menores al 5% aunque también hasta el
30%.
Pueden establecerse varios sistemas de cultivo de la macadamia: Huertas de macadamia
(monocultivo), policultivo comercial café-macadamia, Macadamia-frutales (aguacate,
guanábana), sistema agroforestal (macadamia-forestal), sistema agropastoril (macadamiaovinos y/o bovinos).
Requiere de fertilización, poda, manejo de plagas y de malezas.
130
La cosecha en zonas cálidas es de junio a octubre y en semicálidas y templadas de agosto a
febrero.
(Pohlan et al, 2006).
Las plantaciones de macadamia inician su producción de los 4 a 5 años con producciones
pequeñas que se van incrementando de acuerdo al manejo y condiciones de desarrollo.
(ANACAFE, 2004).
11-CAC-01 Asocio con cacao
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 67: Manejo del cacao
Práctica
Descripción
Variedades
Rojo (de mayor producción), verde y
amarillo
Densidad
300-400 plantas por manzana
Momento
Coste (Mz)
Control
Contra la Monilieses: Fumigación con
enfermedad
Junio-agosto.
mezcla de tabaco.
es
Poda
de
A partir de los tres años.
descope
Invierno: junio,
12 D/H
julio.
Deshija
junio-agosto
Regulación
de sombra
Cosecha
El clima favorable es el trópico húmedo, que se caracteriza por tener lluvias, calor y humedad
durante todo el año.
El cultivo del cacao requiere de suelos profundos y con abundante materia orgánica, que no
sean pedregosos ni endurecidos, con buen drenaje durante el invierno y que conserve la
humedad durante el verano.
La producción de plantas en vivero puede realizarse de dos maneras: por semilla o por injerto.
En el segundo caso se asegura una mayor producción pero la inversión y la dificultad de la
técnica es mayor.
131
La planta de cacao es de tamaño mediano, puede alcanzar alturas hasta de 20 metros. Por lo
general, el cacao tiene su primera horqueta cuando alcanza un metro y medio de altura; en
este punto, se desarrollan de 3 a 6 ramas principales a un mismo nivel, estas ramas forman el
piso principal del árbol y se distinguen de los demás por ser la parte más productiva de la
planta.
La poda de formación se realiza a partir del primer año de edad y se repite hasta que empieza
la producción de cacao. Esta poda garantiza el desarrollo y crecimiento adecuado de la planta,
con sus ramas bien distribuidas dejando un solo tallo y una horqueta bien formada con 4 a 6
ramas. Se deben eliminar los chupones y retoños, las ramas muy juntas, las que crecen hacia
adentro o hacia abajo. Cuando la planta crece libremente forma otra horqueta más arriba,
llegando a formar varios pisos que provocan una baja producción y dificulta la recolección de
los frutos.
La poda de mantenimiento permite mantener la forma de la planta y la altura adecuada de 3
metros para facilitar la cosecha. Consiste en eliminar los chupones y retoños, las ramas muy
juntas, las que crecen hacia adentro, las que están dañadas o muertas. También se deben
despuntar las ramas que están muy altas o van hacia abajo. Esta poda es recomendable que se
haga 1 ó 2 veces por año, después de la cosecha o después de una poda de árboles de sombra.
La poda de rehabilitación y saneamiento, por lo general, se hace en plantaciones de cacao
abandonadas, que no han tenido manejo en varios años y sirve para recuperar su capacidad
productiva. Esta poda consiste en eliminar las ramas secas, enfermas, rajadas, torcidas y
plantas enfermas o débiles que estén muy juntas, incluyendo los frutos dañados o enfermos.
Una plantación de cacao con buen manejo puede estar produciendo hasta por 30 años, su
producción en contínua ya que se trata de un cultivo perenne.
Las flores nacen en grupos pequeños llamados cojines florales y se desarrollan en el tronco y
ramas principales. Las flores salen donde antes hubieron hojas y siempre nacen en el mismo
lugar; por eso, es importante no dañar la base del cojín floral para mantener una buena
producción.
Los generalmente tienen un tamaño de 12 pulgadas de largo y 4 pulgadas de ancho y
contienen entre 20 o 40 semillas. Las semillas son planas o redondeadas, de color blanco, café
o morado. Están ubicadas en cinco hileras dentro del fruto.
La maduración de la mazorca se nota con el cambio de color de verde pasa al amarillo, de rojo
y otros similares cambian al amarillo, anaranjado fuerte o pálido.
132
TABLA 68: Tipos de cacao
Tipo
Cacao Criollo o Dulce
Características
Es originario de Centroamérica, Colombia y Venezuela. Se
distingue por tener frutos de cáscara suave, con 10 surcos,
combinando un surco profundo con otro de menor
profundidad. Los lomos son brotados y borroñosos y terminan
en una punta delgada. Las semillas son dulces y de color
blanco a violeta.
De esta variedad se produce el cacao fino o de mejor calidad.
Actualmente no existe cacao criollo puro, sino lo que llamamos
variedades acriolladas debido a que han tenido varios cruces
con otras variedades.
Cacao Amargo o Forastero
Es originario de América del sur y es el más cultivado en las
regiones cacaoteras de África y Brasil. Se distingue porque
tiene frutos de cáscara dura y más o menos lisa. Sus semillas o
almendras son aplanadas de color morado y sabor amargo.
Cacao Variedad Trinitaria
Surge del cruce del cacao Criollo y Forastero. Las mazorcas
pueden ser de muchas formas y colores; las semillas son más
grandes que las del cacao criollo y forastero; las plantas son
fuertes, de tronco grueso y hojas grandes. En la actualidad la
mayoría de los cacaotales que existen en el mundo son
trinitarios.
PRODESOC (Zúñiga et al, 2006).
Comentario a la evaluación:
Tabla 69: Evaluación. Asocios
El asocio del café con otros cultivos es una opción para diversificar los ingresos del
productor y para, si se da el caso de que el cafetal no se adapta al cambio climático o deja de
ser rentable, cambiar la producción paulatinamente.
Hay multitud de opciones, algunas mejoran el equilibrio del sistema cafetalero y su
adaptabilidad al cambio climático, como el uso de diferentes especies maderables y frutales
133
como sombra. En este caso, además, la reforestación permite el cobro de créditos de emisión
de carbono.
Otras opciones mejoran las condiciones de seguridad alimentaria de la familia del
productor/a o de la comunidad, al incorporar nuevos alimentos a la dieta convencional, o
mejorar el acceso a los alimentos tradicionales. Por otro lado, el cultivo de plantas
aromáticas mejora también la salud de la comunidad cuando se emplean en la medicina
popular.
Con la debida planificación los cultivos en asocio pueden destinarse a la venta, pero para ello
los pequeños productores deben asociarse u organizarse, para poder optar a mejores
condiciones de comercio. Deben, también, participar en esas organizaciones con el fin de que
se dediquen los esfuerzos a comercializar los productos cultivados. La vía institucional es la
única que puede mejorar lo que los propios productores de sistemas agroforestales
consideran como la segunda limitación en la gestión de sus fincas, después de la falta de
recursos financieros tanto propios como externos.
Cuando el cafetal está joven debe aprovecharse la mayor luminosidad en los estratos bajos
de vegetación. Es entonces cuando pueden cultivarse granos básicos y la mayoría de plantas
aromáticas y ornamentales.
Los granos básicos constituyen la base de la dieta de las comunidades y su producción y
almacenamiento o venta de excedentes mejorarán las condiciones del pequeño productor.
Las plantas aromáticas pueden destinarse también a la venta, y tienen además un elevado
potencial nutritivo, de uso en la cocina y en la medicina popular.
El cultivo de plantas ornamentales resulta más complejo, debido a los requisitos de manejo
de las mismas, especialmente el control de plagas y enfermedades que dañan el aspecto (y
por tanto todo el valor de la planta). Para las comunidades rurales también es un
inconveniente la rapidez con la que deben llegar al mercado una vez cosechadas puesto que,
en general, se deterioran muy rápidamente.
La siembra de árboles frutales es una excelente medida para mejorar la seguridad
alimentaria de las familias puesto que son fuentes de alimentos, ricos en vitaminas, en
épocas donde no existen otros productos. Las frutas se pueden consumir frescas, como
jugos; como conservas (gelatinas, mermeladas, fruta en almíbar...) o elaborar otros
productos a partir de ellas como la repostería.
También se pueden plantar otros árboles que generan otros productos como las nueces de
macadamia o el cacao. Pero entonces se debe tener en cuenta que se requerirá una inversión
en infraestructura si se pretende comercializar el producto. En cualquier caso, cuando el
134
destino de la fruta o semilla sea la venta, los árboles no deben estar dispersos y con poco
mantenimiento en el cultivo de café, sino estar como cultivo en asocio, dándoles el manejo y
la supervisión adecuada. Respecto a ello, los productores orgáncios en sistemas
agroforestales destacaron la falta de información para el manejo de los cultivos en asocio y
la insuficiencia de la asistencia técnica, en especial en cuanto al aguacate.
El consumo de los hongos del cafetal no se recomienda si no se tiene un extenso
conocimiento sobre las especies ya que pueden confundirse fácilmente con especies tóxicas
con graves consecuencias en la salud humana.
Cuando se plantan árboles maderables, esta es una inversión a largo plazo, en la que se
tienen que realizar diferentes prácticas como las podas de formación y mantenimiento;
además de atender las necesidades fitosanitarias para obtener una madera de calidad de la
que se puedan obtener buenos beneficios en la venta.
12-Monitoreo
Evaluación de suelos
12-MON-01 Evaluación de suelos
El cafeto crece y produce en suelos de diferentes formaciones geológicas y bajo condiciones
climáticas variables.
La textura del suelo y su profundidad son determinantes. Tanto el suelo como el subsuelo
deben tener buen drenaje. Son preferibles los suelos profundos de color oscuro derivados de
ceniza volcánica, descartando aquellos cuyo perfil muestre un color gris blanquecino,
característico del suelo gredoso.
El suelo adecuado para el cafeto es el franco, bien drenado, profundo, ligeramente ácido, rico
en nutrientes (particularmente en potasio y materia orgánica). La aireación juega un rol
determinante. Se considera un apropiado aquel que presenta un 60% de espacio poroso del
cual un tercio está ocupado por aire cuando el suelo está húmedo. El subsuelo puede contener
más arcilla, pero la libre expansión del sistema de raíces no debe verse impedida por la falta
de aireación.
Respecto a la topografía cabe señalar que el cafeto se cultiva principalmente en terrenos con
bastante pendiente, que exigen un manejo cuidadoso para reducir el proceso de erosión
característico de estos suelos.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
135
La evaluación de los suelos disponibles en la finca es imprescindible para conocer la vocación
natural de los mismos para sostener distintos cultivos.
No solamente se debe conocer la concentración de los nutrientes, que es variable en el tiempo
y puede ser corregida según las necesidades del cultivo por fertilizantes químicos u orgánicos.
A este respecto se debe conocer la textura, la estructura y la capacidad de intercambio
catiónico del suelo para poder programar una fertilización adecuada. Además, es conveniente
conocer las condiciones de drenaje y de pH, que son factores limitantes para muchos cultivos.
De esta manera se pueden realizar una ordenación de la finca según los suelos disponibles y
las mejores localizaciones para cada cultivo o actividad.
Factores climáticos
12-MON-02 Medición de la temperatura
La temperatura óptima oscila entre los 19ºC y los 21ºC con extremos de 17ºC a 23ºC, ya que
por encima de la temperatura promedio de 24ºC se acelera el crecimiento vegetativo,
limitando tanto la floración como el llenado de los frutos.
La formación de la anomalía denominada “flores estrelladas” - flores estériles, pequeñas y
subdesarrolladas - se asocia a alteraciones en la termoperiodicidad diaria. Esta anormalidad
acompañada de temperaturas relativamente altas durante la noche puede ocasionar cosechas
muy reducidas.
Cuando la temperatura promedio es de 26ºC o superior se presenta una fructificación
continuada, que se caracteriza por la presencia de frutos maduros o próximos a la madurez
junto a frutos verdes de tamaño mediano y/o frutos verdes pequeños y flores en una misma
rama. Este fenómeno se acentúa cuando además de temperaturas altas caen lluvias
esporádicas que conllevan a cosechas relativamente altas seguidas de otras muy escasas
(alternancia).
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
12-MON-03 Medición de la humedad relativa
La humedad relativa que prevalece en los cafetales tanto en los meses secos como en los
lluvioso, es del 70 al 95%.
Con frecuencia el hábitat del cafeto, caracterizado por una humedad relativamente alta, se ve
afectado a causa de fuertes vientos que se tornan aún más perjudiciales cuando son secos y
cálidos. Los daos causados de acuerdo a la intensidad de éstos son: rotura de hojas,
defoliación, caída de frutos, rotura de ramas frutales, caída de cafetos e incluso de árboles de
sombra. En este aspecto juega un rol importante la variedad de café, en el sentido de que lo
cafetos de porte bajo resultan más resistentes a las corrientes de aire. Por ende, la selección
136
cuidadosa de los árboles de sombra y el establecimiento de medidas contra la erosión en
terrenos en declive pueden contribuir a contrarrestar los daños provocados por los vientos.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
12-MON-04 Medición de precipitaciones
La precipitación en las zonas cafetaleras oscila entre los 1.000 y los 3.500 mm anuales. Según
su ubicación en la zona subtropical o tropical se presentan uno o dos períodos de lluvias
anuales seguidos por uno o dos periodos secos con lluvias de menor intensidad. Este
fenómeno induce a una o dos épocas de floración al año, generando una o dos cosechas
(principal y mitaca), respectivamente.
Aunque el cafeto presente cierta tolerancia a la sequía su producción declina
considerablemente cuando las precipitaciones caen por debajo de los 1.000 mm al año.
Durante una sequía prolongada los cafetos presentan amarillamiento y fuerte defoliación. Por
otra parte, donde las lluvias superan los 3000 mm por año, la proliferación de enfermedades y
la pérdida de nutrientes del suelo se ven favorecidas, afectando las cosechas.
GTZ (Fischersworring et al, 2001).
La medición de las precipitaciones es importante para conocer si los cultivos están en riesgo
de entrar en estrés hídrico.
Además, con el cambio climático y la irregularidad de las lluvias es necesario llevar un control
para que si en marzo ocurre una lluvia mayor a 40 mm se implante algún tipo de riego en el
café, para asegurar una producción más uniforme y que no se aborten los frutos.
Plagas y enfermedades
12-MON-05 Recuento de plagas y enfermedades
Recuento de organismos plaga o cafetos afectados por plagas y enfermedades.
Esta práctica es esencial para el uso de agroquímicos u otros productos contra las plagas y las
enfermedades, para poder evaluar las necesidades reales de la inversión y compararse con las
posibles pérdidas.
Producción
12-MON-06 Control de la producción
Se debe anotar la producción de los cafetos por lotes o por zonas. Es conveniente también
señalar otros datos propios del cafetal como las variedades y la edad y todos los manejos que
se aplican sobre los cafetos y sobre los árboles de sombra.
137
Esto permite llevar un control de la producción y determinar, en su caso, las causas de una
posible disminución o aumento y tomar las medidas oportunas.
A la par se deben gestionar los datos económicos para asegurar la rentabilidad de la
plantación.
Comentario a la evaluación:
Tabla 70: Evaluación. Monitoreo.
El monitoreo de las condiciones climáticas, edáficas y fitosanitarias del cafetal así como de la
producción que se obtiene, es la única manera de poder comprender el funcionamiento del
cafetal. De esta manera se pueden establecer las relaciones de causa-efecto entre las
prácticas que se llevan a cabo y los beneficios obtenidos, así como de los problemas y
perturbaciones en el sistema y las reducciones en los rendimientos. Con ello, se tiene
información fiable para la toma de decisiones de inversión.
Por tanto, el monitoreo afecta positivamente a las capacidades de los productores de
responder ante los cambios y exigencias del cultivo.
Además genera puestos de trabajo en el ámbito rural, relacionados con el monitoreo, el
inventariado, la evaluación y la asesoría.
Y repercute en un manejo más aproximado a las necesidades reales, obteniéndose mayores
rendimientos en la producción.
138
Tecnologías para el manejo agronómico del frijol/maíz.
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 71: Manejo del frijol
Práctica
Momento
Coste (Mz)
Variedades
Inta Rojo, Dor, Chile Rojo, Negro, Estelí noventa, Azul, Balí,
Cera, Mosca, H46.
Limpia
Agosto
8 D/H – 960 C$
Barrida de brosa
Agosto
4 D/H – 430 C$
Siembra de la semilla
Septiembre
6 D/H – 720 C$
Fumigación
Octubre
2 D/H – 240 C$ y 60 C$ 1 galón
Limpia
Octubre
9 D/H – 1080 C$
Fumigación
Octubre
2 D/H – 240 C$ y 60 C$ 1 galón
Arranca de frijoles
Noviembre
8 D/H – 960 C$
Tendaleo
Noviembre
4 D/H – 430 C$
Aporreo
Principios de diciembre
4 D/H – 430 C$
Comentario de técnicos y productores de San Juan de Río Coco:
Tabla 72: Manejo del maíz
Práctica
Momento
Coste (Mz)
Variedades
Maíz mejorado (de segunda), maíz de pinol, N6.
Limpia
Abril – marzo
8 D/H – 960 C$
Siembra
Mayo – junio
3 D/H – 360 C$
Limpia
Julio
6 D/H – 720 C$
Alporca
Julio
6 D/H – 720 C$
Limpia
Agosto
8 D/H – 960 C$
Tapisca
Septiembre
5 D/H – 600 C$
139
Acarreo
Septiembre
10 D/H – 1.200 C$
Desgrane
Octubre
16 D/H – 1920 C$
Ensilado
Noviembre
2 D/H – 240 C$
Óptimos de producción y zona de estudio
Frijol
El óptimo de producción del frijol se consigue entre 450 y 800 msnm, en condiciones de 17 a
24ºC, 200-450 mm de precipitación acumulada. Se consigue una buena producción a 200-450
msnm, con temperaturas entre 17 y 20 ºC y una precipitación acumulada entre 400 y 700 mm.
Mientras que la producción es marginal cuando a 100 msnm la temperatura es menor a 17ºC
o mayor a 27ºC con una precipitación menor a 200 o mayor a 700 mm.
Los requerimientos edáficos para una óptima producción son la textura franca, más de 60 cm
de profundidad, una pendiente menor al 15%, un buen drenaje y un pH de 6,5. Para una buena
producción basta que la textura sea arcillo-arenosa, con una profundidad enraizable de 40-60
cm, una pendiente del 15 al 30%, moderado drenaje y un pH de 6,0. Por otro lado, con una
textura arcillosa, menos de 40 cm de profundidad explorable, más del 30% de pendiente, un
drenaje imperfecto y un pH de 5,5, aún se consigue una producción marginal. Los suelos
arenosos son poco utilizados en siembra de frijol, y es por donde se desarrolla mejor el frijol
dulce (P. acutifolius).
(INTA Nicaragua, 1995).
Maíz
Los requerimientos para el óptimo del cultivo del maíz son una temperatura entre 19 y 24 ºC
y una precipitación acumulada de entre 700 y 850 mm por ciclo. Una producción buena se
consigue con temperaturas de 15 a 19 o de 24 a 28ºC y una precipitación de 500 a 700 (en el
primer caso de temperaturas) o de 850 a 1000 mm/ciclo (en el segundo). También se
consigue producción, aunque de manera marginal, cuando la temperatura es mayor a 28 ºC y
la precipitación menor a 500 mm o mayor a 1000 mm por ciclo.
Los requerimientos edáficos del maíz son, en el óptimo, una textura franca, con más de 60 cm
de profundidad, una pendiente menor al 15% y un pH neutro. Igualmente, se consigue una
buena producción con un suelo franco arenoso, de 40 a 60 cm de profundidad, pendiente del
15 al 30 % y un pH ácido. Mientras que en suelos arcillosos, poco profundos, de más de 30%
de pendiente y con pH ácido o alcalino la producción es marginal.
(INTA Nicaragua, 1995).
140
Para la producción de maíz los suelos más apropiados son los suelos francos, con buen
drenaje y pH de 6,5. En zonas con altas precipitaciones son preferibles los suelos franco
arenosos por su alta capacidad de drenaje.
(INTA Nicaragua, 1995).
Zona de estudio: 3A Matagalpa, Jinotega y Masatepe.
Las lluvias oscilan entre 1100 y 1500 mm. Estas zonas presentan potencial para el cultivo del
maíz y el frijol. Aquí se puede establecer maíz de ciclo corto en mayo, e intermedio hasta el 15
de junio. Esto resulta en un cambio de fecha de siembra del frijol de postrera (a finales de
septiembre e inicios de octubre).
El frijol es menos riesgoso en postrera porque la cosecha coincide con la salida del invierno
(periodo seco: denominado verano). En cambio de primera, generalmente se cosecha con
lluvia (canícula benigna).
(INTA Nicaragua, 1995).
Los análisis demuestran que las zonas de mayor productividad, anteriormente situadas en
áreas donde se siembra en Primera, van migrando hacia zonas donde se siembra en Apante.
Por tanto se necesitan nuevas zonas de cultivo para los granos básicos. Para no causar
deforestación y un daño mayor, se recomienda transformar algunas parcelas de cultivo de
forrajes a granos básicos.
CIAT (Eitzinger et al, 2012).
13-Material genético
En las zonas donde será necesaria una adaptación al cambio climático el factor limitante será
la temperatura, por ello es preferible buscar variedades e híbridos resistentes a estrés por
temperaturas elevadas, más que a la sequía.
CIAT (Eitzinger et al, 2012).
Variedades
Frijol
13-VAR-01 Frijol alado
Psophocarpus tetragonolobu.
Alto valor nutritivo (proteínas). Complemento nutritivo. Para consumo del hombre y
animales.
141
Amplio rango de adaptación, entre 250 mm y 1500 mm anuales y hasta los 1500 metros de
altitud. Y hasta 2400 metros en asocios.
Requiere de suelos fértiles y bien drenados.
Plagas que le afectan: A las flores: Maruca testularis, Lampicies boeticus; vainas: Nezara
viridula, Eucrisops oretus; Ramas, brotes y partes jóvenes: Aphis craccivora,
Polyphagatarsonemus latus, Ophiomia phaseoli; hojas: A. craccivora, Henosepilachna
signatipennis.
Nemátodos Meloidogyne: M. incognita y M. javanica.
Enfermedades que le afectan: Falsa roya (Synchytrium psophocarpi), mancha de hoja
(Cercospora psophocarpi) (Pseudocercospora), esclerotinia (Sclerotium spp.), antracnosis
(Colletotrichum lindemuthianum), tizón (Anublo) polvoriento (Erisiphe sp.), tizón de las flores
(no identificado).
IICA – CIDIA – CATIE (Enríquez, 1978).
13-VAR-02 Phaseolus vulgaris variedad Compañía (frijol)
Variedad de frijol para zonas húmedas.
Se recomienda sembrar a espeque depositando 2-3 semillas por golpe a distancias de 15-18
pulgadas (30-40 cm) en cuadro. Otra manera para superficies mayores es por surcos
depositando 12-16 semillas por metro lineal. Logrando densidades de 200.000 a 250.000
plantas por manzana.
La fertilización química es de ½ de qq/mz con fórmula 18-46-0 o 10-30-10. Se puede emplear
gallinaza, estiércol, o abono orgánico.
Tiene un 10% más de productividad que las variedades criollas. Es de ciclo corto.
Es resistente al virus del Mosaico común y tolera ataque de hongos que causan la Mustia
hilachosa, Mancha angular y Antracnosis.
Es altamente susceptible al Mosaico Dorado que se transmite por la Mosca Blanca, debe
evitarse plantarse junto al tomate que favorece altas poblaciones. Para mantener las
poblaciones bajas del vector debe aplicarse insecticida durante los primeros 15 días del
cultivo en áreas donde exista el vector o se produzcan sequías cortas. El vector y el virus no
son problema después de la floración.
(FUNICA, s.f.)
142
13-VAR-03 Inta Matagalpa Phaseolus vulgaris (frijol)
Resistente al Mosaico dorado y al mosaico común. Resistencia intermedia a Bacteriosis y a
Mustia hilachosa. Susceptible a la Mancha angular.
Resistencia intermedia a sequía. Susceptible a altas temperaturas.
Se siembra en postrera.
Se recomienda una densidad de 150-200 mil plantas por hectárea, con 15 plantas por metro
lineal. El habito arbustivo erecto permite la siembra de altas densidades sin afectar a la
incidencia de enfermedades. Se recomienda una distancia entre surcos de 0,4-0,6 metros.
Se recomienda fertilizar 65 Kg/ha o 135 Kg/ha (según los recursos del productor), de la
fórmula 18-46-0 (1-2 qq/mz). Aplicando en bandas, en el fondo del surco antes de la siembra.
Se puede hacer una fertilización complementaria con 65 Kg/ha de urea, a los 20-25 días
después de la siembra para la nutrición de la planta durante la floración y la producción de
vainas.
Las malezas deben controlarse de manera eficiente en los primeros 30 días de desarrollo de la
planta para evitar daños irreversibles en la cosecha.
La cosecha se realiza entre los 80 y los 85 días después de la siembra cuando las vainas
cambian de color a morado.
La floración es dispareja por lo que la maduración no es uniforme en zonas donde el periodo
lluvioso es prolongado. Además las vainas se abren por lo que se requiere de una rápida
cosecha.
(FUNICA, s.f.)
13-VAR-04 DOR-364 (frijol)
Se adapta a un rango amplio de suelos, aunque prefiere suelos francos. Deben evitarse los
suelos pesados y arcillosos.
Tolera alta temperatura por períodos cortos. Soporta períodos secos durante el desarrollo
vegetativo, pero afecta al rendimiento durante el llenado de las vainas.
Se puede sembrar en cualquier período, pero es mejor su calidad de grano en siembras de
postrera y apante. Se recomienda utilizar de 80-100 libras de semilla por manzana con más de
85% de germinación para garantizar una población de 200.000 a 250.000 plantas/manzana,
para obtener altos rendimientos.
Se recomienda utilizar 1 qq/mz de fórmula 18-46-O ó 10-30-10, para al menos devolverle al
suelo los nutrientes extraídos. Algunos agricultores usan abonos orgánicos.
143
La cosecha se realiza a los 75-85 días de haberse sembrado; este ciclo se considera
intermedio-tardío por lo que debe sembrarse en áreas con buena distribución de lluvias.
Es resistente a los virus Mosaico Común y Mosaico Dorado. Tolera enfermedades causadas
por hongos como Mustia Hilachosa (Thanatephorus cucumeris) y Mancha Angular
(Phaeoisariopis griseola).
Estudios en Carazo indican que la variedad produce 11-18% más que el testigo criollo local.
En Matagalpa-Jinotega ha tenido buen comportamiento pero no ha tenido buena aceptación
por el color del grano (rojo oscuro).
(FUNICA, s.f.)
13-VAR-05 INTA Canela (frijol)
El ciclo más adecuado para la siembra de la variedad es postrera en donde la cosecha coincide
con el fin del período seco.
Se recomienda una densidad de población de 150.000 plantas por manzana lo cual es posible
con 15 plantas por metro lineal para lograr una población adecuada de plantas para obtener
altos rendimientos.
Se recomienda la aplicación de 2 quintales por manzana de la fórmula 18-46-0 aplicado a la
siembra en el fondo del surco. Se pueden aplicar otras dosificaciones del fertilizante pero la
recomendación general es aplicar 90 libras por manzana de fósforo para alcanzar altos
rendimientos.
En ocasiones se recomienda la aplicación de urea a los 20-25 días después de la siembra,
especialmente en suelos en donde existe deficiencia de nitrógeno para permitir un mejor
desarrollo de las vainas. Muchos agricultores aplican fertilizantes foliares con el objeto de
corregir deficiencia de elementos menores y darle mayor nutrición a la planta durante el
período crítico de madurez y llenado de vainas.
El período crítico para el control de malezas está entre los 25-30 días después de la
germinación para evitar daños irreversibles al rendimiento. El control puede hacerse de
forma mecánica o química. La mayoría de los agricultores realizan de 2-3 limpias mecánicas
durante el ciclo del cultivo. La aplicación de herbicida pre y postemergencia son eficientes en
el control de malezas, pero su costo es más alto y generalmente los agricultores no tienen los
recursos para adquirirlos.
Se deben realizar controles periódicos de plagas, especialmente tortuguillas durante las
tempranas fases del cultivo. Otros insectos durante la floración y llenado de vainas son
críticos para evitar daños en las vainas y rendimiento final.
144
La cosecha se realiza cuando la humedad del grano está entre los 18-25% y las condiciones
ambientales permitan el aporreo manual
(FUNICA, s.f.)
Maíz. Variedades de polinización libre:
13-VAR-06 NB – 30 (maíz)
Variedad precoz, de 100 días a la madurez fisiológica. Se recomienda para las siembras de
Primera, lo más temprano posible (15 al 25 de mayo) en los lugares donde se piensa sembrar
frijol en la Postrera: y de Postrera en los lugares donde no hay achaparramiento.
(INTA Nicaragua, 1995).
13-VAR-07 NB – 100 (maíz)
Variedad precoz, de 95 días a madurez fisiológica, recomendada para las siembras de Primera
en los lugares donde se piensa sembrar frijol en relevo; y de Postrera en lugares donde no hay
achaparramiento.
(INTA Nicaragua, 1995).
13-VAR-08 NB – 6 (maíz)
Variedad intermedia de 110 días, recomendada para las siembras de Primera, Postrerón y
Postrera, por su alto potencial de rendimiento y su tolerancia al achaparramiento.
13-VAR-09 NB – 12 (maíz)
Variedad intermedia de 110 días, recomendada para la siembras de Primera, Postrerón y
Postrera, por su potencial de rendimiento y su tolerancia al achaparramiento.
(INTA Nicaragua, 1995).
Maíz. Para las zonas húmedas:
13-VAR-10 B – 833 (maíz)
Híbrido de ciclo tardío, de la compañía semillera DEKALAB, de 130 días a madurez fisiológica.
Se recomienda para las siembras de primera en zonas húmedas. También se puede sembrar
de Postrerón, Postrera y Apante, en las zonas húmedas, libres de achaparramiento.
(INTA Nicaragua, 1995).
13-VAR-11 HS – 5 (maíz)
Es un híbrido de ciclo intermedio, de la compañía semillera AGROMER, de 115 días a la
madurez fisiológica. Se recomienda para las siembras de Primera en zonas húmedas. También
145
se puede sembrar de Postrerón, Postrera y Apante, en las zonas húmedas libres de
achaparramiento.
(INTA Nicaragua, 1995).
Comentario a la evaluación:
Tabla 73: Evaluación. Material genético frijol y maíz.
Se debe escoger entre las variedades según cuales son los principales problemas que afectan
a la producción del área de cultivo. Así en frijol presentan resistencia al Mosaico Común las
variedades Compañía, Inta Matagalpa y DOR-364; al Mosaico Dorado el Inta Matagalpa y el
DOR-364; a los hongos que causan la Mustia Hilachosa el Compañía, el Inta Matagalpa y el
DOR-364; a la Mancha Angular el Compañía y el DOR 364; y ante la Antracnosis la variedad
Compañía. En cuanto al maíz, las variedades NB-6 y NB-12 son tolerantes al
achaparramiento que es una de las enfermedades más importantes en Nicaragua.
Respecto al cambio climático, el frijol Inta Matagalpa es resistente a sequía pero tolera mal
las altas temperaturas; en cambio la variedad DOR-364 tolera alta temperatura durante
periodos cortos que puede ser el problema más significativo.
Cuando se clarean zonas boscosas para el cultivo de maíz y/o frijol se pone en riesgo de
erosión el suelo ya que queda muy desprotegido. Por ello se deben tomar medidas de
protección, y elegir la zona con menor pendiente.
El cultivo de maíz o frijol por parte de los productores es una inversión recomendable para
mejorar su seguridad alimentaria y, en su caso, la venta de excedentes para el consumo y
como alimento de animales. El adecuado almacenaje permite el acceso y su disponibilidad
prolongada.
Tradicionalmente los productores tienen una pequeña parcela dedicada al cultivo de granos
básicos y es una actividad que potencia la participación de las mujeres en la agricultura.
14-Manejo de plagas
14-PLG-01 Manejo de plagas en el frijol
El manejo de las poblaciones de insectos plaga debe estar orientado al empleo de todos los
métodos de control (incluyendo el químico), que contribuyan a que sus poblaciones no
alcancen los niveles capaces de causar daños económicos al cultivo.
146
Cualquier decisión de aplicación de algún plaguicida debe de partir de recuentos previamente
realizados.
(INTA Nicaragua, 1995).
14-PLG-02 Plagas del suelo en frijol
Plagas del suelo: gallina ciega (Phyllophaga sp.), gusano alambre (Aelus sp.), falso gusano
alambre (Epitragus sallei).
Si se encuentran tres larvas en 5 muestras de suelo o macolla de malezas, se puede realizar el
tratamiento a la semilla con Carbosulfan (Marshall 25 Ts) en dosis de 2 a 3 libras.
Al momento de la siembra, para control de plagas del suelo, se recomiendan los productos:
Phoxin (Volatón 1,5 G) a 40 Lb/mz o Carbofuran (Furadán 10 G) a 25lb/mz.
(INTA Nicaragua, 1995).
14-PLG-03 Insectos cortadores en frijol
Insectos cortadores: como el cuerudo (Feltia sbterranea) o el falso cuerudo (Acrolophus sp) se
recomienda la aplicación de cebos envenenados, aplicados sobre el surco en los lugares donde
se observe daño.
El cebo se prepara mezclando 0,5 lb de Dipterex con 25 lb de afrecho y 0,5 lb de melaza,
adicionando agua hasta humedecer.
(INTA Nicaragua, 1995).
14-PLG-04 Insectos del follaje en frijol
Para plagas del follaje: Para crisomélidos (masticadores) se recomienda eliminar hospederos
alternos en la época inter-cultivo, como: bledo (Amaranthus), hierba de hilo (Leptochloa),
Echinocloa, Retumbo (Rottboellia), etc. El umbral de daño económico (UDE) para crisomélidos
es de 2 a 4 insectos por cada 20 plantas, desde la germinación hasta llenar las vainas.
Para larvas de lepidópteros (masticadores) el umbral de daño económico es más de una larva
por cada cinco plantas. Algunos de los productos que se pueden emplear son Deltametrina
(Decis 2,5 EC) a 0,2-0,3 litros por manzana, o Diazinon (Diazinón 25 PM) con una dosis de
0,75 libras por manzana.
Para picadores-chupadores como afidos, empoasca y la mosca blanca que al extraer
nutrientes de las plantas ocasionan deformaciones foliares, además de ser importantes
vectores de virus y otras enfermedades. La destrucción de plantas hospedadoras es una buena
medida, la lluvia también ejerce un buen control cultural. No existe información sobre el
umbral de daño económico para la mosca blanca y afidios. Para Empoasca se establece en 3
ninfas o adultos por cada 20 hojas trifoliadas. Para el control de estos insectos se recomienda
147
Oxidemeton-metil (Metasystox 25 EC) a 0,5 litros por manzana, o azadirachtin (Nim 80 aceite)
a 0,5-1 litro por manzana.
Para picudo en vaina (Apion godmani) se recomienda tratar de uniformar fechas o periodos de
siembra, aporrear y trillar fuera del cultivo o en campos limpios, destruir pupas, adultos y
residuos de cosecha después del trillado, dado que el insecto es muy pequeño es necesario
hacer uso de red enomológica pasa su recuento. Si, antes de la floración, se encuentra un
insecto en 10 metros lienales, es necesario el control químico con Deltametrina (Decis 7,5 EC)
0,2 a 0,3 litros por manzana.
Para las babosas, es importante destruirlas en primera. Son de hábito nocturno, se pueden
matar directamente con un palo puntiagudo, se pueden atraer con basura trampa. Si se
encuentran tres babosas en el cebo del recuento, se deben aplicar en toda la plantación. Los
ingredientes del cebo son: 9 libras de Afrecho (salvado de arroz), 1 libra de melaza (o
rapadura), 50 g de metaldehído y/o Sevin 80 PS (2 onzas), ½ litro de agua o cerveza. También
existen productos en el comercio como el Ortho B.
(INTA Nicaragua, 1995).
14-PLG-05 Manejo de plagas en el maíz
Contra insectos del suelo se recomienda:
Para insectos del follaje, es necesario hacer un recuento periódico (al menos una vez por
semana).
Contra el cogollero (Spodoptera frugiperda), cuyo daño lo inicia la larva pequeña haciendo
ventanitas en las hojas, siendo el daño de las larvas grandes mucho mayor ya que se alimentan
vorazmente del cogollo. Dañan el maíz en todas sus etapas: a nivel de plántula como cortador,
en desarrollo vegetativo como cogollero, al llenado del grano como elotero y en el tallo como
barrenador.
El daño en la flor masculina resulta en una disminución del polen, que puede incidir en la
producción.
Si en el recuento se encuentra una población por encima del umbral permisible del daño (40%
de los cogollos dañados), se debe proceder al control químico.
Contra la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis): Ocasiona dos tipos de daño: como chupador
provoca lesiones en las hojas, le quita savia a la planta y, al segregar mielecilla, se desarrolla el
hongo negro de la Fumagina que cubre la hoja y obstaculiza la fotosíntesis. El otro daño es
como vector del achaparramiento del maíz. Si en los primeros recuentos se encuentran
poblaciones altas de Chicharrita, proceder al control químico con Filitox 0,5 a 1 litro por
manzana.
Falso medidor (Mocis latipes): Alcanzan niveles de poblaciones muy altos, generalmente
durante periodos secos, como la Canícula y al final del invierno. Inician el daño en gramíneas
148
alrededor del campo de cultivo y posteriormente pasan al maíz, comiendo la mayoría del
follaje, dejando solamente la vena central de la hoja.
Se recomiendan inspecciones en las cercanías y debajo de las plantas del maíz. Si se encuentra
una larva cada dos plantas es encesario proceder al control químico.
(INTA Nicaragua, 1995).
14-PLG-06 Insectos del tallo en maíz
Barrenador del tallo (Diatraea sp): Las larvas pequeñas se alimentan dentro del cogollo y a
partir del tercer estadio penetran al tallo y a la mazorca. Una larva por planta puede reducir el
rendimiento en 3-6%.
El control químico se debe hacer en larvas pequeñas dentro del cogollo, cuando penetran al
tallo es muy difícil su control.
(INTA Nicaragua, 1995).
14-PLG-07 Insectos de la mazorca en maíz
Elotero (Heliothis zea): las larvas pequeñas se alimentan de los estigmas de la flor femenina y
las larvas grandes de los granos tiernos. Se considera que estos daños no son significativos en
el rendimiento del grano; pero las perforaciones sirven de entrada a organismos como
hongos, gorgojos y otros insectos.
Si de 100 plantas, en 20 o más se observa la presencia de larvas en los pelos frescos del
chilote, se puede proceder al control químico. Se puede usar Decis.
(INTA Nicaragua, 1995).
14-PLG-08 Pájaros en maíz
Desde el inicio de la emergencia de las plántulas y durante 8 días es necesario cuidar la
plantación para que los pájaros no arranquen las plántulas de maíz.
(INTA Nicaragua, 1995).
Comentario a la evaluación:
Tabla 74: Evaluación. Manejo de plagas en frijol y maíz.
Para el control de insectos y otros animales que pueden causar daño al cultivo es necesario
un manejo integrado que incluya prácticas culturales y disminuya al mínimo necesario el
empleo de productos químicos tóxicos para la vida salvaje, la salud humana y animales de
granja.
Todos los insecticidas, acaricidas, fungicidas o plaguicidas en general son productos tóxicos.
149
Algunos tienen una toxicidad mayor y la legislación, con el fin de proteger la vida silvestre o
la salud humana ha restringido sus usos. Sin embargo hay productos que son permitidos en
Nicaragua pero están prohibidos en otros países. Para el control de plagas los productos
recomendados que tienen algún tipo de restricción son el Carbofuran restringido al uso
granulado; diazinon, controlado en la Unión Europea pero sin restricciones en Nicaragua.
Otros productos están prohibidos actualmente en Nicaragua, pero su uso fue recomendado
anteriormente por su eficacia, como es el caso de los clorpirifos (Lorsban) actualmente solo
aplicables en el cultivo del arroz; y los metamidofos (Tamarón) prohibido para todo uso.
15-Manejo de enfermedades
15-ENF-01 Manejo de enfermedades en frijol
Se recomienda elaborar un programa de actividades que comprenden: semilla libre de
patógeno, resistencia varietal, labranza cero o reducida, rotación de cosecha.
(INTA Nicaragua, 1995).
15-ENF-02 Pudrición radicular en frijol
En la fase de germinación y primeras hojas.
Tratamiento de la semilla con PCNB (Brasicol), en dosis de 12 al 4 Kg/mz o aplicar Benlate
50% PM en el surco de siembra en dosis de 150 a 170 gr/mz, o también aplicar difolatan 80%
en el surco de siembra, en dosis de 1,5 Kg/mz.
(INTA Nicaragua, 1995).
15-ENF-03 Mancha angular en frijol
En la fase fenológica de primera hoja trifoliada y prefloración.
Aplicar Dithane M-45, Manzate de 350 a 500 g/mz.
(INTA Nicaragua, 1995).
15-ENF-04 Roya en frijol
En la fase de floración y formación de vainas, aplicar Oxicloruro de Cobre, 1,26 a 1,7 Kg/mz
(INTA Nicaragua, 1995).
15-ENF-05 Antracnosis en frijol
En la fase de floración y formación de vainas, aplicar Benlate, en dosis de 175 a 210 g/mz.
(INTA Nicaragua, 1995).
150
15-ENF-06 Mosaico común en frijol
En la fase de floración y formación de vainas, sembrar variedades resistentes.
(INTA Nicaragua, 1995).
15-ENF-07 Mosaico dorado en frijol
En la fase de floración y formación de vainas, sembrar variedades resistentes.
(INTA Nicaragua, 1995).
15-ENF-08 Bacteriosis
En la fase de floración y formación de vainas. Para el control evitar daños al cultivo, labranza
reducida o mínima y sembrar variedades resistentes.
(INTA Nicaragua, 1995).
15-ENF-09 Achaparramiento en maíz
Esta enfermedad, ocasioanda por Espiroplasmas y Micoplasmas es una de las más
importantes en Nicaragua. Ha llegado a ocasionar pérdidas totales en cultivo.
Se caracteriza por presentar enanismo, clorosis, enrojecimiento, proliferación de tallos y de
mazorcas, entrenudos cortos, etc.
El control o manejo se da con el uso de variedades resistentes, control químico temprano del
vector y respetando las fechas de siembra.
(INTA Nicaragua, 1995).
15-ENF-10 Cabeza loca (Peronosclerosphora sorghi) en maíz
Las hojas de las plantas infectadas tienden a ser angostas, coriáceas y erectas. Presentan
clorosis o un rayado amarillo pálido. Sobre o abajo de la superficie foliar se desarrolla una
cenicilla blanca. La espiga se deforma, por lo que se le conoce como cabeza loca.
Para su control se recomienda el tratamiento químico de la semilla, puede ser con Ridomil 25
PS, a razón de 3 onzas por 25 libras de semilla; usar variedades resistentes y rotación de
cultivos.
(INTA Nicaragua, 1995).
15-ENF-11 Mancha de asfalto (Phyllacora maydis) en maíz
Provoca manchas oblongas o lanceoladas de color negro brillante entre las nervaduras,
aparecen en las hojas inferiores avanzando hacia las nuevas.
151
Entre las medidas de control está el uso de variedades resistentes, el manejo del rastrojo y la
época de siembra.
(INTA Nicaragua, 1995).
15-ENF-12 Pudrición de la mazorca (Stenocarpela maydis) en maíz
El daño se inicia en las hojas con manchas pequeñas que tienen el centro blanco y orillas de
color café. Al alargarse estas manchas el centro se vuelve café y las orillas de color amarillo. A
medida que avanza la enfermedad, el hongo produce sobre la mancha café unos puntitos
negros donde se producirán nuevas esporas del hongo. En plantas muy susceptibles se
producen manchas muy largas de color café. También pudre la base del tallo y mata la planta.
El daño más grave es la pudrición de la mazorca. La enfermedad empieza por la base
destruyendo los granos. Comunmente se forma una costra blanca o algodoncillo entre los
granos. Las mazorcas dañadas no pesan mucho y los granos son oscuros.
Para su control se recomienda el uso de variedades resistentes.
(INTA Nicaragua, 1995).
15-ENF-13 Pudrición de la base del tallo (Erwinia spp.) en maíz
Se caracteriza por una coloración de la planta más oscura, una pudrición acuosa en la base del
tallo y el olor desagradable de la descomposición bacteriana. Se presenta en áreas con
temperaturas y humedad relativamente altas, condiciones que favorecen la rápida
diseminación del patógeno de la planta, causándole la muerte.
(INTA Nicaragua, 1995).
Comentario a la evaluación:
Tabla 75: Evaluación. Manejo de enfermedades en frijol y maíz.
Para un correcto control de las enfermedades es necesario que el manejo sea integrado,
teniendo en cuenta una buena fertilización para que las plantas sean más resistentes al
ataque de hongos, bacterias y virus; un adecuado manejo de las malezas y restos de cosecha;
y respetar las épocas de siembra. Otras prácticas como la rotación de cultivos y los
multicultivos ayudan a mantener bajo control las poblaciones de los organismos que causan
las enfermedades (o plagas en su caso) que afectan únicamente sobre uno de los cultivos.
La labranza cero o reducida tiene diferentes efectos según el microorganismo que genere la
enfermedad. Si son hongos, parece que la labranza destruye los micelios y reduce la
infección siendo recomendable llevar a cabo la acción. Por otro lado, si son bacterias, la
labranza puede reactivarlas o favorecer el contacto de éstas con las plantas siendo mejor un
152
sistema de cero labranza o reducida.
Los agroquímicos son productos tóxicos y por ello se debe minimizar su uso, y cuando es
estrictamente necesario aplicarlos controlando las dosis y las condiciones de seguridad para
los empleados que manipulan el producto y las personas que pueden entrar en contacto con
él en el campo de cultivo. Este es el caso del fungicida sistémico benomil (benlate) es uno de
los más usados, pero es altamente tóxico.
Aunque el uso de agroquimicos en principio mejore la producción de alimentos, también
entraña cierto riesgo sobre la salud humana, mayor cuando para las personas que
manipulan directamente el tóxico.
El tratamiento de las semillas con químicos es una medida menos dañina con el medio y
tiene menor riesgo para la salud humana, ya que se tiene un mayor control sobre la dosis, la
dispersión en el medio, la población que entra en contacto con el contaminante y no hay
riesgo de que queden trazas del producto en el alimento.
16-Manejo de malezas
Frijol:
El periodo crítico de competencia de malezas corresponde a los primeros 30 días después de
la emergencia de la semilla. Los rendimientos disminuyen en función de la competencia con
las malezas.
(INTA Nicaragua, 1995).
16-MLZ-01 Control mecánico de malezas en frijol
Con azadón, machete, y carretillas son las herramientas utilizadas para el control mecánico.
Generalmente requieren de 2-3 limpias durante el ciclo productivo.
(INTA Nicaragua, 1995).
16-MLZ-02 Control químico de malezas en frijol
Para el manejo de gramíneas de pre-emergencia, se aplica PROWL-48-EC a dosis de 1,5 y 2,5
litros por manzana. En el caso de presencia de Coyolillo, aplicar DUAL-50-EC en dosis de 1,5 a
2 litros por manzana, incorporándolo con el último pase de grada o banqueo.
Para el control de gramíenas y hoja ancha de post-emergencia, aplicar la mezcla de FUSILADE25-EC + Flex-25-EC, en dosis de 0,5 a 1 + 0,5 a 0,7 litros por manzana.
153
Algunos agricultores usan Paraquat (1 l/mz) post-emergente y con pantalla, aplicado en los
surcos de la recién emergida maleza. Otra modalidad es el uso del herbicida Roundup,
aplicarlo 5 días antes de arar el terreno, usando 0,75 litros por manzana (producto sistémico
de contacto que controla gramíneas y hoja ancha.
Antes del arranque y si hay muchas malezas que dificultan la operación, se puede aplicar
Basagran (1 litro por manzana) para el control de dicotiledóneas.
(INTA Nicaragua, 1995).
16-MLZ-03 Control de malezas en maíz
El control de malezas es muy importante en el estado de plántula. El día posterior a la
siembra, se puede aplicar Gesaprim 500 a 2 litros por manzana y Prowl 500 a 1 litro por
manzana; para control conjunto de malezas de hoja ancha y gramíneas. Si sólo hay gramíenas,
se puede usar Prowl o Lasso, pero a 2 L/mz. Si sólo existen malezas de hoja ancha, se pueden
controlar con Gesaprim 500 a 3 L/mz.
Si este control de malezas fue efectivo y el maíz logró cerrar calle libre de malezas, no es
necesario ningún otro control. Pero si hay mucha maleza antes de la floración, hay que
controlarlas, para facilitar la cosecha.
(INTA Nicaragua, 1995).
16-MLZ-04 Control químico de malezas en maíz
Tabla 76: Herbicidas
Herbicidas simples
Mezclas
Ingrediente activo
Dosis (Kg del
ingrediente
activo/ha)
2,4-D amina
0,7-1,2
2,4-D amina + Glifosato (0,7-1,2)+(0,36-0,63)
2,4-D ester
0,4-0,8
2,4-D ester + Glifosato
(0,4-0,8)+(0,36-0,54)
Glifosato
0,54-0,9
Dicamba + Glifosato
(0,24-0,36)+(0,360,54)
Diquat
0,2-0,4
Dicamba
0,24-0,36
Ingrediente activo
Dosis (Kg del
ingrediente
activo/ha)
2,4-D amina + Dicamba (0,7-1,2)+(0,24-0,36)
FAO (Violic, 2011).
154
Quemas en bordes o inicio del cultivo
16-MLZ-05 Quemas en bordes o a inicio del cultivo
La quema es una de las prácticas de control de malezas más antiguas conocidas. Su uso
principal es para eliminar el exceso de vegetación. La quema destruye muchas malezas,
enfermedades e insectos, devuelve el N y P fijados al suelo y aumenta su pH. La quema
requiere pocos insumos, aparte de cortar la vegetación indeseable y dejarla secar para que se
queme mejor. Sin embargo, la quema conduce a la pérdida de materia orgánica y nutrientes
solubles del suelo e incrementa la erosión del suelo en terrenos con pendiente, alomados. Las
quemas no controladas pueden dañar la fauna y las especies de plantas deseables. Si las
temperaturas no son suficientemente altas, la quema en lugar de destruír ciertas semillas en
el suelo, en realidad estimulará su germinación. El uso repetido del fuego puede cambiar la
vegetación a especies resistentes al fuego, tales como Daniellia oliveri Rolfe, Terminalia
glaucescens Planch., Isoberlinia spp., Cassia y Acacia spp. (Akobundu 1987).
FAO (Shenk, s.f.).
Manejo integrado
16-MLZ-06 Selección de la especie y variedad
El uso de especies o variedades agresivas puede ser una práctica cultural efectiva en la
inhibición de las malezas. Moody (1978) comunicó que el frijol mungo era superior al caupí en
la supresión de malezas, tanto en el cultivo puro como cuando intercalado con sorgo.
FAO (Shenk, s.f.).
16-MLZ-07 Época de siembra
El período o momento de la plantación o siembra puede influir significativamente en la
habilidad competitiva de un cultivo. Si en California se siembra la alfalfa en otoño, debido a las
temperaturas frías del otoño y el invierno, el cultivo crecerá un poco hasta la primavera. Sin
embargo, las malezas anuales de invierno prosperan durante este tiempo y el cultivo sufre de
severa competencia sí no se usan herbicidas. La siembra de la alfalfa en la primavera evita
este largo período de lento crecimiento con el resultado de una menor competencia de las
malezas (Schlesselman et al. 1985). En el norte semi-tropical de la Florida, EE.UU., las anuales
de invierno, como Cerastium glomeratum Thuillier, Geranium carolinianum L., Plantago
virginica L., y Rumex hastatalus Baldw., eran especies dominantes cuando se araban los
campos en abril, junio y agosto. Con la arada en octubre, diciembre o febrero predominaba
Ambrosia artemisiifolia L. Solidago altissima predominaba en campos no labrados o en los
arados en diciembre (Altieri y Whitcomb 1979). El trasplante es otro medio de brindar al
cultivo una ventaja decisiva sobre las malezas.
FAO (Shenk, s.f.).
155
16-MLZ-08 Espaciamiento de los cultivos y manipulación del follaje
La manipulacion de las densidades de las plantas y el espaciamiento entre surcos para lograr
un sombreado rápido por el follaje de los cultivos es especialmente importante en los de ciclo
corto (Ross y Lembi 1985). Evaluar de manera integrada los impactos en las esferas social,
económica y natural de las prácticas agronómicas identificadas.
Para alcanzar este objetivo general se proponen los objetivos específicos:
1. Repercusiones en la Seguridad Alimentaria de las prácticas agronómicas identificadas.
2. Influencias en la mitigación y/o adaptación al Cambio Climático de las prácticas
agronómicas identificadas.
Las características de las plantas cultivadas asociadas con la habilidad competitiva contra las
malezas fueron la altura, forma y tamaño de la hoja y el índice del área foliar (IAF). Moody
(1986, 1978); Moody et al. (1986) y Sweet y Minotti (1978) afirmaron que el IAF y la altura
son factores importantes en la competitividad de los cultivos, siendo el primero más
importante que el segundo.
Una variedad de baja estatura que produce abundante follaje, a menudo compite mejor que
una variedad semejante alta. La altura del cultivo y el IAF son altamente influídos por las
prácticas de manejo (de atenciones al cultivo). Akobundu (1987) y Rao (1983) consideran la
manipulación del follaje de las plantas como control biológico, en lugar de cultural.
FAO (Shenk, s.f.).
16-MLZ-09 Multicultivos
El aumento de las densidades de los cultivos a través de la reducción del espaciamiento entre
surcos y dentro de los surcos o a través del intercalamiento de cultivos, reduce efectivamente
los nichos disponibles para las malezas (Akobundu 1987, 1978; Anderson 1983; Bantilan et al.
1974; Deat et al. 1978; De Datta 1981; Haizel 1978; Mercado 1979; Moody 1978; Nangju
1978; William 1981; William y Chiang 1980). Muchos agricultores asiáticos usan sistemas
intensivos de cultivo, combinando intercalamiento y relevo de cultivos, produciendo hasta
seis cosechas por año. En sistemas de cultivo intensivo, las malezas son a menudo un
problema insignificante (William 1980; Shetty 1986). Sin embargo, las poblaciones altas y los
sistemas intensivos de cultivo, dependen de la adecuada humedad y fertilidad del suelo.
FAO (Shenk, s.f.).
16-MLZ-10 Rotación de cultivos
La rotación de cultivos es una práctica cultural mencionada por muchos autores (Akobundu
1987; Anderson 1983; De Datta 1981; Burrill y Shenk 1986; Stroud 1989; Koch y Kunisch
1989; Gupta y Lamba 1978; Rao 1983; Ross y Lembi 1985; Schlesselman et al. 1985; Sen
156
1981). Ciertas malezas tienden a asociarse con determinados cultivos. Si el mismo cultivo se
desarrolla contínuamente durante varios años, estas malezas pueden alcanzar altas
poblaciones. El cambio a un cultivo diferente interrumpe este ciclo, y cambia la presión de
selección por determinadas especies. La rotación de cultivos permite usar herbicidas
diferentes. Es aconsejable usar cultivos con agudos contrastes en sus características biológicas
y requerimientos agronómicos, tales como tipo de planta (leguminosa contra gramínea), ciclo
de vida (anual contra perenne), momento de siembra (período frío contra período cálido,
período húmedo contra seco), requerimientos agronómicos (alta fertilidad contra baja
fertilidad, irrigado contra secano) y requerimientos de control de malezas (cultivo de alto
valor con un manejo intensivo de las malezas contra bajos requerimientos de manejo de
malezas).
FAO (Shenk, s.f.).
16-MLZ-11 Control de malezas con enmiendas
El uso de enmiendas, tales como el estiércol de granja, fertilizantes inorgánicos, cal, azufre y
yeso, afectan grandemente la habilidad competitiva de los cultivos o puede reducir la
adaptabilidad de las malezas. Cualquier práctica que favorezca el desarrollo del cultivo puede
dar ventaja a éste sobre las malezas asociadas. La colocación de fertilizantes en el surco, en
lugar de al voleo, favorece más al cultivo que a las malezas del entre-surco, aumentando la
efectividad de este escaso y costoso recurso (De Datta 1981; FAO 1989, 1986; Gupta y Lamba
1978; Rao 1983; Shenk 1979). El estiércol deberá ser procesado como compost para destruir
cualquier semilla de maleza viable que contenga.
FAO (Shenk, s.f.).
16-MLZ-12 Control de malezas con mulch
Para cultivos de cobertura en rotación con cultivos, la chapia se hace 1-2 semanas antes de la
siembra del cultivo siguiente, dejando la biomasa como mulch.
(PASOLAC, 2005).
16-MLZ-13 Coberturas vivas/cultivos supresores
Cobertura viva es la siembra de cultivos alimenticios con, o entre, especies ya existentes, que
tienen valor como alimento o forraje (Akobundu 1987; Stroud 1989). La cobertura viva
reduce los nichos disponibles a las malezas y, en el caso de las leguminosas, puede además
aportar nitrógeno al cultivo. La competencia de las especies de cobertura es a menudo
regulada por la siega o corte, o controlada químicamente por herbicidas que retardan su
crecimiento y desarrollo durante el ciclo de cultivo.
Cuando se mantienen en poblaciones densas, algunos cultivos son suficientemente agresivos
como para inhibir el desarrollo de muchas malezas. Estos se denominan a menudo cultivos
157
supresores y pueden incluir alfalfa, alforfón (trigo sarraceno), sorgo, pasto de Sudán, centeno,
trébol, trebol oloroso y aún maíz de ensilaje. Akobundu (1987) aplica el término cultivo
supresor a lo que también se llama intercalamiento, donde cultivos de maduración temprana,
tales como caupí y frijol mungo son intercalados con cultivos anuales, tales como sorgo y maíz.
Otros cultivos supresores que se pueden utilizar en situaciones de barbecho incluyen
Centrosema pubescens Benth., Mucuna spp., Pueraria spp., y Psophocarpus palustris Desv. Estas
leguminosas agresivas pueden producir una cobertura completa del suelo, inhibir las malezas,
evitar la erosión del suelo y aportarle nitrógeno y materia orgánica (Akobundu 1987).
FAO (Shenk, s.f.).
Comentario a la evaluación:
Tabla 77: Evaluación. Manejo de malezas.
El manejo de malezas afecta tanto a la productividad del cultivo debido a la competencia por
nutrientes, luz y agua; como a otros aspectos del sistema.
Existen varias alternativas que tienen diversas consecuencias.
Se recomienda dejar los restos de las limpias sobre el suelo, al igual que los restos de
cosecha, para aportar materia orgánica y nutrientes, con lo que se mejora la calidad y
funcionalidad del suelo, el agua y el funcionamiento del sistema (mayor fertilidad, humedad
y estructuración del suelo; mayor infiltración y calidad del agua...). Sin embargo, cuando se
sospeche que las malezas o los restos de cosecha puedan contener vectores de
enfermedades o huevos, larvas o ninfas de plagas, es mejor que sean retiradas del campo.
Con estos restos vegetales se pueden elaborar abonos orgánicos que incluyan en su proceso
de producción un compostaje o una fermentación, ya que con ellos se eliminan los patógenos
y las fuentes de plagas. Incluso se pueden recoger y quemar de manera controlada y aplicar
posteriormente las cenizas al campo; pero tampoco se deben quemar directamente sobre el
terreno. No es correcta la práctica de quema antes de la siembra puesto que esta ocasiona
graves daños al suelo. Durante el incendio se alcanzan temperaturas elevadas que por un
lado deterioran los microorganismos del suelo, necesarios para la simbiosis con los cultivos
y para la mineralización de los nutrientes que se encuentran en forma orgánica. Por otro
lado debilitan los agregados que forman la estructura del suelo, de manera que este se
vuelve más susceptible a procesos de erosión, compactación, enconstramiento superficial...
además, se ha observado que después de incendios forestales los agregados del suelo
presentan repelencia al agua, aumentando la escorrentía superficial (y con ello la erosión).
Las cenizas en sí, mantienen algunos de los nutrientes que pueden ser aprovechados por el
cultivo, y también presentan propiedades benéficas para la estructuración, capacidad de
158
intercambio catiónico (intercambio de nutrientes con el medio) y la capacidad de retención
de agua (mantenimiento de la humedad). Pero no obstante es mejor la aplicación de abonos
orgánicos o el material vegetativo fresco, ya que la quema supone la emisión de grandes
cantidades de dióxido de carbono y aumenta el riesgo de incendios forestales. Mientras que
la lenta degradación de los bio-abonos genera una integración mejor con el suelo además de
una capa superficial que reduce la emergencia de nuevas plantas plaga.
Otras medidas culturales como la selección de especies y variedades, el esparcimiento de los
cultivos, el cotrol a través del follaje, la rotación de cultivos y los multicultivos son positivas
también para el control de plagas y enfermedades y, además, no generan daños al sistema.
El uso de agroquímicos, como siempre, no es aconsejable si el manejo mecánico es posible
en tiempo, forma y efectividad. Los herbicidas son productos tóxicos, en su mayoría con gran
toxicidad sobre la fauna piscícola. Por ello el uso de algunos de estos productos ha sido
regulado por la normativa, tal es el caso del Paraquat, de uso restringido, y efectos dañinos
en humanos sobre las vías respiratorias al ser inhalado.
Todas las medidas son beneficiosas para la economía del productor y de la comunidad
cuando se generan puestos de trabajo o se venden productos. En este último caso se genera
cierta dependencia por parte del productor. La producción se aumenta en todos los casos
porque se facilita el acceso de las plantas del cultivo a los recursos que necesita para el
desarrollo; por tanto beneficia a la seguridad alimentaria del productor y de la población.
Aunque cuando se usan herbicidas, puede verse resentida la salud del productor y también
disminuye la fiabilidad del producto que peude contener trazas del tóxico.
17-Manejo de la fertilidad
17-FRT-01 Fertilización para frijol
La fertilización básica debe aplicarse antes de la siembra, al fondo del surco y se debe evitar
que quede en contacto con la semilla. Ensayos de fertilización en frijol indican que 30 libras de
N, 90 de P2O5 y 30 de K2O por manzana son necesarios para obtener buenos rendimientos.
Para aplicar esta cantidad, se recomiendan 3 quintales por manzana de la fórmula 10-30-10 o
2 quintales de 18-46-0 o 17-44-3.
Ensayos con abonos orgánicos indican que los rendimientos son inferiores a los obtenidos con
fertilizantes químicos, pero mejoran la estructura física de los suelos.
Aplicaciones de urea (1qq/mz) al momento de la floración, han demostrado que aumentan el
rendimiento.
(INTA Nicaragua, 1995).
159
17-FRT-02 Fertilización para maíz
La fertilización base, se realiza en el momento de la siembra, con fórmula completa, por
ejemplo 12-30-10 a 2qq/mz o 16-36-0-2S a 2qq/mz. Las fórmulas completas sin potasio se
pueden usar, debido a que los suelos del Pacífico son ricos en este nutriente.
Para la fertilización complementaria, se debe proporcionar nitrógeno, o bien en una sola
aplicación de 3qq/mz o de Urea 46% N a los 30 días, o, mejor, aplicando Urea de manera
fraccionada 150 lb/mz a los 20 días y 150 lb/mz a los 40 días.
(INTA Nicaragua, 1995).
17-FRT-03 Encalado para maíz
El encalado corrige la acidez del suelo y asegura un eficiente uso de los fertilizantes; no puede
llevarnunca a un incremento de la acidez del suelo, lo cual a largo plazo llevaría, en todo caso,
a deteriorar aun mas la capacidad productiva. La mejor solución, que tal vez no sea siempre
posible, es el uso combinado de variedades resistentes a la acidez del suelo, con fósforo y
encalado.
El efecto del encalado se expresa como una reducción de la solubilidad del aluminio y del
manganeso, especialmente en los suelos ácidos con un pH inferior a 5,5. Cuando se sospecha
de toxicidad de manganeso, el pH del suelo debería ser llevado a 6,0.
El maíz es susceptible a niveles de 40 a 60% de saturación de aluminio.
Tabla 78: Materiales para el encalado
Valores relativos de neutralización de materiales comunes (expresados en carbonato
de calcio equivalente)
Materiales
Composición
Valor de neutralización
Piedra caliza calcárea
CaCO3
100
Piedra caliza dolomítica
CaMg(CO3)2
109
Cal apagada
CaO
150-175
Cal hidratada
Ca(OH)2
120-135
Conchillas marinas
CaO
90-100
Marga (CaCO3 e impurezas)
CaCO3
70-90
FAO (Violic, 2011).
160
17-FRT-04 Elementos menores para maíz
Tabla 79: Deficiencias en magnesio y zinc
Condiciones
Síntomas
Bajo pH
Después de la emergencia de la planta las hojas muestran
Alto contenido en
parches blancos.
Ca
A medida que madura el cultivo, las hojas muestran rayado
Suelos arenosos entre las venas, en general amarillo, a veces rojizo, a lo largo
Magnesio
lixiviados
de los bordes.
Desequilibrio
Un síntoma extremo del rayado amarillo es el “collar de
K:Mg y Ca:Mg
perlas” causado por una sucesión de parches muertos de
(Alto K y Mg)
tejido entre als venas. El tejido de la hoja también muere.
Zinc
Subsuelo expuesto
(capa superior del
suelo erosionada)
alto pH
Alto contenido en
P o altas
aplicaciones ed
fertilizantes, sobre
todo en bandas.
En las plantas jóvenes se desarrollan áreas blancas anchas
en el centro de las hojas del verticilo; estas áreas en general
mueren.
Fajas blancas o bandas anchas amarillas que mueren.
Aparencen en las puntas de las hojas con los márgenes
rojizos o purpura. De lo contrario las puntas de las hojas, los
márgenes y la nervadura central permanecen verdes.
Las nuevas hojas son casi blancas.
Los entrenudos son más cortos.
Al cortar los nudos inferiores aparece una coloración oscura
(comparar con plantas sanas ya que en algunas variedades
los nudos inferiores pueden ser normlamente oscuros)
FAO (Violic, 2011).
Comentario a la evaluación:
Tabla 80: Evaluación. Manejo de la fertilidad en frijol y maíz.
Respecto al manejo de la fertilidad, tanto en el maíz como en el frijol es recomendable dejar
sobre el suelo los restos de cosecha y de chapias para que estos lo protejan y lo enriquezcan
con materia orgánica y nutrientes, mejorando también la estructura y por tanto la
porosidad, capacidad de almacenamiento de agua y volumen de suelo explorable por las
raíces; y aumentando también la vida en el suelo.
Estos efectos son aún mayores cuando se opta por una fertilización orgánica. En cambio la
química emplea nutrientes fácilmente solubles que, si bien están rápidamente disponibles
para el cultivo y con ellos se obtienen rendimientos mayores, no mejoran las condiciones del
161
suelo y pasan fácilmente a las aguas subterráneas y los cursos superficiales
contaminándolos y siendo dañinos para el medio natural y la salud humana. Por ello, cuando
se emplean, debe controlarse adecuadamente la dosis y dividirse en varias aplicaciones.
Como se comenta en el capítulo del manejo de la fertilización en café, los abonos orgánicos
también pueden causar daños en el ambiente y en la salud humana, pero el riesgo es menor.
En este caso, los que han sufrido un proceso de compostaje o fermentación, son menos
contaminantes que los abonos frescos.
A pH menores a 5,5 el aluminio se libera en la solución del suelo y aparecen problemas de
toxicidad. Para ello es necesario o bien cultivar especies y variedades tolerantes, añadir
bases que precipiten o complejen el Al3+ o encalar. A pH bajos, los niveles de otros
oligonutrientes como el zinc o el manganeso también pueden alcanzar niveles tóxicos. El
encalado es la manera tradicional de aumentar el pH del suelo y se puede realizar con
diferentes materiales. Evidentemente, al variar la acidez del suelo se producen cambios en el
sistema, tanto en la composición de los microorganismos del suelo (disminuye la cantidad
de hongos y aumenta el de bacterias), como de la vegetación o la concentración de calcio o
carbonatos en el agua.
En suelos no erosionados, con abundante materia orgánica y donde esta es repuesta por
abonos orgánicos o materia vegetal de poda, no deberían aparecer problemas de deficiencia
de elementos menores. Por tanto las mejores opciones para tener una fertilidad equilibrada
y sostenible en el tiempo, son la conservación de suelos y la fertilización orgánica. Para
problemas puntuales, pueden aplicar fertilizantes foliares o añadir a la fertilización normal
algún producto específico del elemento deficiente.
En cuanto al medio económico y al social, la fertilización de los campos de cultivo es esencial
para mantener la producción sostenida en el tiempo, y la mejora,aumentando por tanto la
cantidad de alimentos, para el consumo o para la venta.
También genera puestos de trabajo cuando el cultivo es lo suficientemente extenso, aunque
en parcelas pequeñas el propio productor con ayuda de la familia se puede encargar de la
correcta fertilización.
Es conveniente que los agricultores se organicen para tener un mejor acceso a los
fertilizantes y planifiquen adecuadamente la aplicación de los mismos para potenciar los
efectos sobre el cultivo.
162
18-Manejo del agua
* Técnologías de riego, de captura y almacenamiento de agua se describen en el apartado 8 de
Manejo del agua en café.
Tecnologías para riego
Se recomienda el riego para poder extender la producción en la época de sequía. El riego
además reduce la temperatura del suelo, que se verá incrementada con el cambio climático, lo
que permitirá un mejor desarrollo del sistema radicular.
CIAT (Eitzinger et al, 2012).
Almacenamiento de agua
Se recomienda el almacenamiento de agua para el riego y poder extender la producción en la
época de sequía.
CIAT (Eitzinger et al, 2012).
19-Manejo y conservación de suelos
Preparación del suelo.
19-SUE-01 Preparación del suelo para frijol
Una buena preparación del suelo se logra haciendo las labores de chapia, basureo y/o
incorporación de maleza, arado y gradeo.
Las prácticas de arado y gradeo se realizan de acuerdo con el grado de mecanización del
agricultor. En suelos con problemas de compactación es necesario el subsoleo.
Se recomienda la preparación del suelo en abril para un mejor aprovechamiento de la
humedad disponible de las lluvias de primera. En labranza cero o reducida los rastrojos se
dejan sobre la superficie del terreno, para conservar la humedad.
La labranza tradicional se hace con pases de arado y grada. La preparación del suelo con
bueyes y arado egipcio es otra alternativa, que requiere de dos pases que se hacen en cruz.
(INTA Nicaragua, 1995).
163
Preparación del suelo para maíz
Tabla 81: Sistemas de labranza para maíz
Sistema
Operaciones
típicas
Arada. Dos
rastreadas de
discos. Siembra.
19-SUE-02
Cultivo y/o
Arado
aplicaciones de
vertedera
herbicidas para
(convencional)
control de
malezas.
Arar una o dos
veces. Rastrear
una o dos veces.
19-SUE-03
Nivelado.
Arado
tirado
Siembra.
por animales Cultivador y
(convencional)
azada y/o
control químico
malezas.
Carpir.
Sembrar.
19-SUE-04
Nivelar.
Azada de mano
Malezas
(convencional) controladas con
azada.
19-SUE-05
Rastra
Rastreada
excéntrica.
Residuo
s sobre
el suelo
(%)
Principales
ventajas
Principales
desventajas
0-10
Sin control de erosión.
Alto costo del equipo y
combustibles. Su uso
depende de
Prepara una buena
condiciones
cama de semillas.
climáticas. Puede
Excelente para
dañar el suelo, no
incorporar residuos.
recomendado para
suelos pedregosos,
alta pérdida de
humeded del suelo.
0-10
Permite preparación
de parcelas
Lento. Sin control de
pequeñas.
erosión. Uso depende
Posible control de
de condiciones
malezas con
climáticas. Requiere
cultivador cerca de
de animales de tiro
surcos de máiz aún
fuertes.
en caso de surcos no
paralelos.
0-10
Permite preparación
de parcelas muy
pequeñas,
Sin control de la
preparación de
erosión. Solo para
cama de semillas y campos de maíz muy
control de malezas
pequeños.
en cultivos
alternativos.
>30
Buen control de la
erosión. Buena
Penetra solo 10-15
cm.
164
excéntrica
(labranza
mínima)
19-SUE-06
Arado
cuchillas
(labranza
mínima)
Siembra.
Cultivar o
aplicar
herbicidas para
control de
malezas.
Arada
disqueada.
Siembra.
de
Control de
malezas sobre
todo con
herbicidas.
Desecantes y
aplicación de
herbicidas
19-SUE-07
residuales.
Labranza cero Siembra en
mecanizada
suelo sin
(labranza
preparar con
conservacionist sembradoras
a)
mecánicas con
discos
estirados.
Limpieza del
campo con
19-SUE-08
machete o uso
Labranza cero
con
palo de desecante y
herbicidas
sembrador
residuales.
(labranza
Semillas
conservacionist
a)
depositadas en
hoyos.
incorporación de
residuos. Muchas
opciones de manejo.
Requiere de gran
fuerza de tiro.
Inadecuado para
suelos pedregosos.
Gran pérdida de
humedad del suelo.
>30
Exceso de preparación
Buen control de
de suelos. Necesita
erosión. Adaptado a
alta fuerza de tiro. No
muchos tipos de
recomendable en
suelos. Gran número
suelos pedregosos.
de opciones de
Alta pérdida de
manejo.
humedad del suelo.
65-90
Máximo control de
Sin oportunidad para
la erosión. Bajo
incorporación de
costo de
residuos. Inadecuado
combustible y mano
para suelos mal
de obra. Necesita
drenados. Mayor
poca fuerza de tiro.
dependencia de
Adecuado para
herbicidas.
suelos gruesos.
100
Máximo control de
la erosión. No
requiere de
maquinaria. Bajo
costo. Adecuada
Sin oportunidad para
para suelos de
incorporar residuos.
cualquier textura,
Inadecuado para
laderas y presencia suelos de mal drenaje.
de piedras. Mejora la Posible un uso mayor
estructura del suelo,
de herbicidas.
hay menor pérdida
de humedad y mejor
uso del agua. Las
dosis de herbicidas
165
disminuyen a
medida que el
sistema es
establecido.
FAO (Violic, 2011).
Siembra
19-SUE-09 Siembra de frijol
En Nicaragua existen tres épocas de siembra conocidas como Primera, Postrera y Apante.
Además, se siembra en la orilla de los ríos cuando baja el cauce.
En zonas húmedas donde no existe canícula o es benévola, la siembra es en apante, se realiza
entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre y se cosecha entre marzo y abril.
Para una buena densidad de población son necesarios surcos separados entre 40 y 60 cm,
depositando 15 semillas por metro lienal, con 85% de germinación de la semilla de siembra.
La profundidad de siembra en suelos livianos, debe ser de 1,5 a 2 pulgadas y en suelos semipesados de 1 a 1,5 pulgadas.
(INTA Nicaragua, 1995).
19-SUE-10 Siembra de maíz
La siembra de la semilla debe realizarse con suficiente humedad en el suelo, a una profudidad
de 1 pulgada a 1 y media.
La densidad óptima de siembra en las variedades precoces es de 75 cm entre surcos y 15 y 19
cm entre golpes. A una planta por golpe. Así se obtiene una densidad de 50.000 a 60.000
plantas por manzana.
Para las variedades e híbridos intermedios, es de 81 cm entre surcos y 20 cm entre golpes, a
una planta por golpe. Consiguiendo así una densidad de 43.000 plantas por manzana. Para los
híbridos tardíos es de 90 cm entre surcos y 25 cm entre golpes, a planta por golpe. Con una
densidad de 32.000 plantas por manzana.
(INTA Nicaragua, 1995).
Si la siembra es hecha con la iniciación de las primeras lluvias y estas desaparecen
inmediatamente por más de cinco días, la germinación puede ser severamente afectada.
Algunas veces, cuando las lluvias demoran en volver, los agricultores se dan cuenta demasiado
tarde que deben resembrar, lo cual es una operación costosa.
166
Aparte del sistema de siembra que se use, la semilla -tratada con fungicidas y/o insecticidas
cuando sea necesario- debe ser colocada a la profundidad correcta, por lo general de 5 a 10
cm. Esto asegura un buen contacto con el suelo húmedo que previene la desecación y asegura
que el coleoptile no tenga dificultades para llegar a la superfcie. Una siembra profunda es
importante en áreas con temperaturas del suelo muy altas, sobre todo si el suelo no tiene
cobertura. La siembra más superfcial en los suelos con humedad marginal debe ser evitada ya
que no solo pone en peligro la germinación sino que también causa un nacimiento no
uniforme de las plántulas, con lo que las que nacen por último tienen desventaja en la
competencia con las plantas que germinaron antes.
Los suelos con terrones grandes no permiten un buen contacto entre el suelo y la semilla y
son responsables de la germinación pobre y no uniforme. Los suelos que son propicios al
encostramiento deberían ser manejados bajo un sistema de labranza cero con una buena
cobertura; si se siembra bajo labranza convencional, las costras deben ser rotas
inmediatamente antes de la emergencia de las plantas por medio de una carpida superficial.
FAO (Violic, 2011).
Comentario a la evaluación:
Tabla 82: Evaluación. Manejo del suelo en frijol y maíz.
En cuanto a la preparación del suelo, existen diferentes alternativas según la tecnificación y
mecanización del sistema y si se pretende realizar una labranza convencional o una labranza
mínima o cero.
Para los pequeños productores el uso de maquinaria es prácticamente inaccesible a no ser
que se asocien y emprendan acciones para el uso colectivo. Pero aún así, para parcelas de
granos básicos destinados casi exclusivamente al autoconsumo, no resulta rentable el
elevado costo de la compra y el mantenimiento de la maquinaria; más el gasto en
combustible.
A ello se le suma que en general los pequeños productores no disponen de tierras llanas, se
encuentran la mayoría en zonas con elevadas pendientes, sin estar aterrazadas, donde no es
posible el uso de maquinaria pues existe un elevado riesgo de vuelco. En estas condiciones
tampoco es factible el arado a curvas de nivel con animales de tiro, y la preparación del suelo
se debe hacer manualmente con azada. Aunque esta práctica es mucho más costosa en
esfuerzo y mano de obra, tiene importantes ventajas ambientales respecto al arado por
maquinaria, siendo las más importantes la disminución de la erosión y de la contaminación
del aire por partículas del suelo.
La siembra directa tiene aún más ventajas ecológicas ya que con esta práctica apenas se
167
alteran las condiciones del suelo. Por tanto se mantiene la edafofauna, la disposición de los
horizontes, la estructura, la porosidad, la infiltración, la capacidad de retención de agua...
Además se evita la aparición de problemas como la suela de arado o piso de arado, que se
forma por compactación con el peso de la maquinaria y por la iluviación de partículas del
suelo superficial arado que colmatan los poros. Supone una limitación al crecimiento de los
sistemas radiculares de los cultivos, y provoca encharcamientos porque no tiene buen
drenaje.
La siembra directa tiene también ventajas económicas en cuanto a que se reducen los costos
de preparación del terreno.
20-Manejo del viento
Barreras rompevientos
20-VNT-01 Barreras rompevientos
Los daños producidos por el viento se manifiestan sobre la producción agrícola. Los beneficios
de la implementación de esta técnica no solo se hacen sentir en la reducción de los daños
producidos por el viento sino que además generan un microclima propicio para el desarrollo
vegetal; además de la reducción de la erosión eólica; modificación de la temperatura del aire y
suelo; reducción de la evapotranspiración; mejora de la distribución de la humedad en el
suelo; reducción de daños mecánicos y por marchitamiento; mejoramiento y protección de la
calidad de las cosechas. De manera general y para los propósitos anteriores, la barreras
rompevientos también sirven para definir los límites formales y tenencia de la tierra, son
sitios de diversidad biológica animal y vegetal, cuyo papel en la construcción de paisajes es
importante, pero también actúan como refugio para los depredadores.
CIAT (Giraldo, s.f.).
20-VNT-02 Barreras rompevientos de Leucaena leucocephala
Leguminosa que prospera en zonas con elevaciones menores a los 1000 m y lluvias anuales
que oscilan entre los 500 y 2000 mm. Sin embargo, esta especie puede resistir largas sequías.
En su ambiente natural crece en suelos con pH que van de ligeramente ácidos a ligeramente
alcalinos (5 a 8), por lo cual no es apta para suelos anegados o ácidos. Entre los productos
útiles que se derivan de esta especie se encuentran: leña, forraje, poste, pulpa de madera, etc.
También es recomendable para la construcción de barreras vivas, cultivos en callejones y
otros sistemas agroforestales.
CIAT (Giraldo, s.f.).
168
20-VNT-03 Barreras rompevientos de Cassia siamea
Esta especie es cultivada para la producción de leña en las áreas tropicales. Puede alcanzar
hasta 5m de altura en tan solo tres años y 15m en diez años. No tolera climas fríos y requiere
de bastante luz para crecer rápidamente. Generalmente es utilizada en zonas de tierras bajas y
prefiere temperaturas más bien elevadas. Sus requisitos de precipitación anual van de 500 a
1000 mm. Estos árboles son muy resistentes al ataque de termitas y dado lo atractivo de su
madera es frecuentemente utilizada en ebanistería para la construcción de muebles. Se utiliza
para barreras rompevientos y para reforestación en colinas y áreas montañosas.
CIAT (Giraldo, s.f.).
20-VNT-04 Barreras rompevientos de Gliricidia sepium
Esta especie fijadora de nitrógeno crece muy rápido. Prefiere altitudes por debajo de los 500
m Pero crece a elevaciones de hasta 1600 m. Sus requisitos de lluvia van de 700 a 3700 mm
con temperaturas entre 22 y 30 ºC. Resiste muy bien el ataque de termitas. Produce leña de
buena calidad y madera apropiada para muebles y herramientas. Dado el valor nutritivo de
sus hojas se utilizan como forraje para ganado. Además, produce excelente sombra así como
también controla los insectos indeseables. Es generalmente una excelente opción para la
construcción de barreras y cercas vivas y otros sistemas agroforestales.
CIAT (Giraldo, s.f.).
20-VNT-05 Barreras rompevientos de Cajanus cajan
Leguminosa tolerante a altas temperaturas y a sequías, creciendo en un amplio rango de
suelos. No tolera las heladas, la alta salinidad en el suelo ni los períodos prolongados de
sequía. En elevaciones que van desde el nivel del mar hasta los 3000 m. Su uso más notable es
como alimento para consumo humano y animal durante la estación seca. Aunque su leña no es
de tan buena calidad como la de otras especies, su rápido crecimiento la hace competitiva
para producir leña en épocas de escasez. Finalmente, dado su uso como abono verde es
usualmente utilizada en sistemas agroforestales como barreras vivas o cultivos en callejones.
CIAT (Giraldo, s.f.).
Maíz
Montículos para reducir el acame en el maíz
20-VNT-06 Montículos para reducir el acame en el maíz
Se siembran las semillas en el fondo del surco. Después de un tiempo se llenan los surcos de
entre los callejones con tierra. Se continúa el aporque con tierra alrededor de las plantas de
maíz conforme estas crecen. De esta manera se crean callejones en relieve en los cuales el
maíz está fuertemente asegurado. La técnica también tiene la ventaja de recolectar las
169
precipitaciones para la semilla y permitir la eliminación y entierro de las arvenses cuando se
remueve la tierra de entre los callejones.
(Gliessman, 1998).
Variedades resistentes al viento
20-VNT-07 Variedades de maíz resistentes al viento
Maíz de baja estatura, tallo más grueso y un sistema radicular muy desarrollado. Variedad
Tuxpan.
(Gliessman, 1998).
Comentario a la evaluación:
Tabla 83: Evaluación. Manejo del viento en frijol y maíz.
Los vientos fuertes que tumban los cultivos, según los propios productores que siembran
maíz, una de las principales causas de la pérdida de cosechas. Para minimizar los efectos,
además de la selección de parcelas más protegidas, existen tres prácticas que son
complementarias: las barreras rompevientos, montículos alrededor de las plantas y sembrar
variedades más resistentes.
En el primer caso, se trata de especies vegetales que se plantan en hilera en perpendicular a
la dirección del viento predominante. La diferencia con otras barreras rompevientos como
muros o paneles sólidos, es que las plantas filtran el viento reduciendo la velocidad y las
barreras sólidas no permiten el paso, pero causan remolinos que pueden causar igualmente
daños en el cultivo. Además, se integran mejor en el paisaje y de las plantas se puede sacar
provecho como leña o forraje, o incluso madera. Cuando se trata de plantas leguminosas,
estás ayudan a la fertilización del campo de cultivo ya que son fijadoras de nitrógeno
atmosférico; y en general todos los restos de poda de cualquiera de las especies se puede
emplear como abono orgánico. Con esta medida también se pueden vender créditos de
emisión de carbono.
La construcción de montículos es paulatina al crecimiento del maíz, esto significa que
requiere de mayor gasto en mano de obra. Por otro lado, al mover constantemente el suelo
este pierde su estructuración y es más vulnerable frente a la erosión; aunque pueden
mejorar las condiciones de humedad y temperatura dentro del montículo.
La siembra de variedades más resistentes al viento debe ser previamente validada para las
condicones edáficas, fitosanitarias y climáticas de la zona y su productividad comparada con
la de otras variedades.
170
21-Asocios con otros cultivos
Sistemas múltiples
Los cultivos múltiples pueden presentarse bajo numerosas formas.
Es bien conocido el hecho de que las poblaciones precolombinas cultivaban el maíz y los
frijoles, tanto intercalados o en secuencia (Pinchinat, Soria y Bazán, 1976). En América
tropical, donde el 60% del maíz está asociado con otros cultivos, los pequeños agricultores,
que son usuarios intensivos del suelo, siembran más de un cultivo por año, sobre todo en las
tierras bajas de los trópicos húmedos, en áreas con lluvias bimodales que proporcionan
abundante agua para ambas estaciones. En el sistema intercalado, el cultivo principal es el
maíz, si bien en la cuenca del Amazonas y en las tierras bajas de Colombia y Venezuela puede
serlo la yuca. El maíz es frecuentemente intercalado con frijoles, en cuyos casos los frijoles
trepan en los tallos del maíz, o con papas. Algunas veces el sistema usa cultivos anuales con
cultivos perennes, como las plantas jóvenes de cacao que necesitan la protección de la sombra
temporaria de plantas como el maíz. Gordon et al., (1993) informaron que en algunos
ambientes secos de América Central los cultivos alternativos o en secuencia de maíz con
leguminosas forrajeras tales como Canavalia ensiformis prometen buenos resultados. En este
caso, la leguminosa se siembra 15 a 30 días después del maíz y cada dos surcos de este. Esto
proporciona un forraje de alta calidad y cerca de 50 kg/N/ha de incremento de la fertilidad
sin reducir signifcativamente los rendimientos del maíz.
FAO (Violic, 2011).
21-ASC-01 Sistemas múltiples mezclados
Cultivos mezclados que no están sembrados en surcos.
FAO (Violic, 2011).
21-ASC-02 Sistemas múltiples con un cultivo en surcos
Solo uno de los cultivos, por ejemplo el maíz, es sembrado en surcos.
FAO (Violic, 2011).
21-ASC-03 Sistemas múltiples en fajas
En fajas, cuando dos o mas cultivos se siembran en fajas diferentes, lo sufcientemente anchas
para permitir labores culturales independientes pero lo suficientemente angostas para
interactuar agronómicamente (Andrews y Kassam, 1976). Por ejemplo, un doble surco de
maíz puede actuar como protección contra el viento de tomates, frijoles, repollo y otras
hortalizas, mientras que se benefcia de más luz solar interceptada por sus hojas. En tierras de
ladera, la siembra de cultivos intercalados consiste en alternar fajas en contorno de cultivos
171
labrados en surcos, alineados en ángulos rectos con la dirección del flujo natural de la
escorrentía (Aina, 1993).
FAO (Violic, 2011).
21-ASC-04 Cultivos sucesivos
Los cultivos sucesivos son las siembras de semillas o de plántulas entre los surcos de un
cultivo en maduración de modo que el segundo cultivo habrá ya iniciado su crecimiento
cuando el primero se esté cosechando.
FAO (Violic, 2011).
21-ASC-05 Rotación de cultivos
La rotación de cultivos es la secuencia de cultivos que siguen en el tiempo en la misma parcela
(CGIAR; 1978). Aunque el uso de las rotaciones en los sistemas de producción ha declinado en
los países desarrollados debido a que los agricultores tienen acceso a fuentes de nitrógeno
relativamente baratas, esto no ocurre en los países en desarrollo donde se debería poner más
atención a las secuencias de los cultivos. La rotación de cultivos y la diversidad biológica han
sido piezas importantes de los sistemas agrícolas tradicionales y exitosos (Francis y Clegg,
1990). Las rotaciones no son solo importantes para la nutrición de los cultivos y para la
condición física del suelo sino también como componentes de los programas de control de
malezas, plagas y enfermedades. Las rotaciones de cultivos dentro de los sistemas sostenibles
de producción basados en el maíz, merecen prioridad en las agendas de investigación
dirigidas especialmente a solucionar los problemas de los agricultores de subsistencia que
usan pocos insumos.
Algunos de esos sistemas, especialmente la siembra en fajas, la siembra consecutiva, las
rotaciones de cultivos y la siembra en callejones deberían ser consideradas prioritariamente
en los programas de investigación a causa de sus grandes posibilidades para el desarrollo de
la producción sostenible de cultivos.
FAO (Violic, 2011).
Asocio con árboles y sistema Quesungual
21-ASC-06 Cultivos en callejones
Los cultivos en callejones son un caso especial de agrosilvicultura en la que se hace la
combinación secuencial o simultánea de árboles o plantas leñosas y la producción de cultivos
o animales en la misma unidad de tierra, respetando las prácticas culturales de la población
local (Atta-Krak y Kang, 1993). La tecnología de la agrosilvicultura tiene el potencial de la
sostenibilidad de los cultivos por medio de una mejor protección del suelo, un buen reciclaje
de los nutrimentos y una reducida presión de las malezas (Kang et al., citado por Fernándes y
172
Davey, 1993). Resultados prometedores están siendo obtenidos con Gliricidia y Leucaena,
según informa Aina (1993).
FAO (Violic, 2011).
21-ASC-07 Sistema Quesungual
El Sistema Agroforestal Quesungual se define como un conjunto de tecnologías de manejo de
suelo, agrícolas y forestales, combinadas con árboles dispersos en regeneración natural, el
cual integra la producción agrícola y forestal en el sistema agroforestal familiar, de tal forma
que del mismo lote de terreno se puede obtener leña, madera producto del manejo de la
regeneración natural, producción de granos y se reduce la vulnerabilidad física y social de las
familias.
Características:
El sistema consta de tres estratos de cobertura al suelo: manejo de rastrojo y biomasa;
cultivos; y árboles maderables, frutales y arbustos.
Estas tecnologías son funcionales para el trópico seco, a unos 140–800 metros sobre el nivel
del mar.
La siembra de frijol y maicillo la hacen al voleo y la del maíz en cero labranza.
Árboles de regeneración natural y dispersos con diferentes tipos de podas.
Productores pequeños y medianos que poseen entre una y cinco manzanas de tierra, que se
dediquen al cultivo de granos básicos (maíz, frijol maicillo) y que estén ubicados en zonas de
ladera.
Para que el sistema se dé se necesitan los siguientes requerimientos: no quema; cero
labranza; siembra directa; curvas a nivel; manejo de rastrojo; regeneración natural; diferentes
podas y manejo de biomasa; árboles dispersos; cultivos de cobertura; Manejo Integrado de
plagas (MIP); barreras vivas; densidades combinadas con árboles y cultivos; árboles de uso
múltiple y frutales.
FAO (Fernández et al, 2005).
21-ASC-08 Proceso para el establecimiento del sistema Quesungual
Después de documentar la experiencia de los productores, los técnicos, los consultores e
investigadores del PROLESUR, han podido identificar el siguiente procedimiento para el
establecimiento del sistema Quesungual en una parcela nueva:
1. Identificación del guamil
173
Generalmente, los agricultores seleccionan un guamil que haya estado en descanso de seis a
doce años, cuando los árboles poseen un diámetro superior a diez centímetros y los arbustos
miden más de un metro de altura. Los productores consideran que, durante ese tiempo, la
parcela ha recuperado su fertilidad, producto de la biomasa producida por los árboles y
arbustos en ese período; esta identificación la hacen un año antes de establecer el sistema.
2. Siembra al voleo de frijol y maicillo
Siembra: Antes de hacer la poda de los árboles y hacer la chapia o roza del monte, los
agricultores siembran al voleo frijol o maicillo, que consiste en una distribución no uniforme
de la semilla en toda la parcela, no hay surco ni postura y no se cubre la semilla con tierra;
esto lo hacen sobre la vegetación. La siembra de frijol y maicillo depende del interés del
productor. Este tipo de siembra se hace con la finalidad de aprovechar el terreno mientras se
descompone el material que será podado posteriormente.
Cantidad de semilla: Como no hay una distribución uniforme de la semilla y su disposición
depende de las habilidades y destrezas del productor al esparcir la semilla en la parcela, la
cantidad de siembra es variada. En el caso del frijol oscila entre 100–120 libras por manzana y
en maicillo entre 25–35 libras por manzana.
3. Chapia, podas de árboles y arbustos
Todas estas actividades se hacen en la primera quincena del mes de agosto.
Chapia: Después de sembrar la parcela, se procede, inmediatamente, a chapiar el terreno. Esta
actividad la realizan utilizando machete o pando, de manera que las malezas se cortan al ras
del suelo evitando el arranque de raíz.
Podas de árboles: Los árboles que se encuentran en la parcela son podados según el interés
del productor, realizando podas de formación y raleos, dejando de 15 a 20 árboles por
manzana, como caoba, laurel, aceituno y guachipilín, entre otros.
Poda de arbustos: Los arbustos que se encuentran en la parcela, como guayabo, madreado, pie
de venado, chaperno y otros, se podan a una altura de 1.5 a 3.0 metros. La leña obtenida es
utilizada en actividades del hogar; la producción de leña, generalmente, es de 20 a 50 cargas
por manzana. Ningún arbusto es cortado de raíz, lo que permite el rebrote de los mismos al
inicio del invierno.
El corte de árboles y arbustos se hace transversal o con “chaflán”, con la finalidad de que, al
llegar las lluvias, la humedad no produzca hongos en los cortes.
4. Picar y esparcir biomasa
174
La biomasa producida por las podas es picada utilizando machete o pando y luego se esparce
sobre la superficie del suelo en forma uniforme, para que se convierta en materia orgánica
durante el resto del invierno y el verano siguiente.
El material que se esparce son hojas y ramas delgadas y el grueso es utilizado para leña,
postes o madera.
Esto permite que la semilla quede cubierta, asegurando de esta manera crear las condiciones
favorables de calor y humedad para la germinación.
5. Control de plagas
Las plagas que normalmente atacan al cultivo de frijol son de tipo masticador, principalmente
diabrótica; para combatirla los productores usan insecticidas de contacto que generalmente
aplican de 15 a 25 días después de la siembra. También aprovechan para aplicar en el mismo
tiempo un foliar para corregir algunas deficiencias de elementos menores presentes en el
cultivo. En cultivos de maicillo no hacen ningún tipo de control.
6. Cosecha
Frijol: La cosecha se hace cuando el cultivo ha alcanzado la madurez fisiológica, colocándolo
en mazos sobre los arbustos podados hasta que hayan perdido la humedad, de manera que
permita aporreo sin ninguna dificultad. La cosecha se realiza en la primera quincena del mes
de noviembre. Todos los rastrojos producidos en el cultivo son dejados en la parcela.
Maicillo: Del maicillo se cosecha únicamente la panoja o bellota, lo que se realiza en enero,
dejando el resto de la planta en el terreno, una parte de la cual sirve para alimentar al ganado
en la época seca (enero a marzo) y la otra se distribuye como rastrojo en la parcela.
7. Chapia del terreno y manejo de rebrotes
Chapia: La chapia se realiza en el mes de mayo del segundo año de haber hecho la selección
del guamil y podas de árboles y arbustos; ésta se hace con machete o pando y se cortan todas
las malezas que han crecido durante el desarrollo de los cultivos de maicillo o frijol. La chapia
se lleva a cabo en el mes de mayo, al inicio de las lluvias.
Manejo de rebrotes: Se maneja sistemáticamente todos los rebrotes de árboles y arbustos que
se podaron el año anterior; todo este material se pica bien y se distribuye en la parcela
uniformemente. También se revisa cada cierto tiempo la densidad de árboles por manzana.
Las ramas gruesas son utilizadas para leña.
8. Siembra de maíz
175
Formas de sembrar: Una vez que los productores tienen preparada la parcela con la chapia y
manejo de los rebrotes, realizan la siembra del maíz con chuzo en cero labranza, utilizando un
distanciamiento de siembra de medio metro entre postura y un metro entre surcos,
orientados contra la pendiente, ubicando de dos a tres semillas entre postura.
Variedades: Al inicio, los productores utilizaban la variedad raque sin ningún tipo de selección
de semilla; luego, producto de las capacitaciones y validaciones, utilizaron otras como dicta
guayape, HB-104 y semilla local seleccionada. Actualmente, existen productores en la zona
que se dedican a la producción y comercialización de semilla artesanal de maíz.
9. Aplicación de herbicidas
La aplicación de un herbicida de contacto lo hacen inmediatamente después de la siembra con
la finalidad de quemar algunas hierbas que hayan emergido después de la preparación del
terreno y, además, para apresurar la degradación de la biomasa podada. La cantidad aplicada
es de uno a uno y medio litros por manzana; cuando no existía el sistema utilizaban hasta dos
litros y medio por manzana.
10. Fertilización, fórmula y urea
Cuando inician, los productores deben utilizar altas dosis de fertilizante ya que la biomasa
producida por la poda de los árboles, el rastrojo de los cultivos y de las malezas no han sufrido
suficiente descomposición como para que los cultivos puedan hacer uso de los mismos en
forma mineralizada (como en el caso de la quema).
Cantidad: La cantidad de fertilizante usada en la primera cosecha anda de 2 a 2.5 quintales por
manzana de formula de 20-20-0 o 12- 24-12 en los primeros 8 a 15 días, aplicándolo
sembrado a unos 5 centímetro del pie de la planta. La urea se aplica 25 a 30 días después de la
siembra, en la misma cantidad y forma en que se aplica la fórmula.
11. Segunda aplicación de herbicida
Se aplica un herbicida quemante antes de la aplicación de la urea y se controlan las malezas
que hayan emergido entre los rastrojos distribuidos en la parcela. Se utiliza la misma cantidad
y producto que se aplicó la primera vez. Esta aplicación se hace con bomba de mochila bien
calibrada, siguiendo los cuidados recomendados en el manejo de estos productos.
12. Cosecha
Maíz: La cosecha de maíz se realiza de la segunda quincena de noviembre a la primera de
diciembre, cuando el grano tiene entre 13 al 15% de humedad. Algunos productores sacan el
maíz destusado de la parcela para que la tuza y el resto de la planta sirva de rastrojo o
176
alimento para los animales, pero otros lo llevan a la casa con tuza dejando el resto de la planta
en la parcela.
Después del destuce, el maíz es desgranado y almacenado en un silo metálico, generalmente
de 18 quintales, con el 12 ó 14% de humedad. Esto les asegura la alimentación para el resto
del año y para vender los excedentes cuando existen buenos precios.
Frijol: En el caso del frijol, la cosecha se realiza en la primera quincena de noviembre. Se sigue
el mismo procedimiento implementado al momento de establecer el guamil al Sistema
Quesungual.
FAO (Fernández et al, 2005).
Comentario a la evaluación:
Tabla 84: Evaluación. Sistemas múltiples en frijol y maíz
Todos los sistemas múltiples presentan las ventajas de que diversificando las especies
aumenta la resistencia del sistema ante plagas, enfermedades y malezas. Mejoran además las
condiciones naturales, aumentando la agro-biodiversidad y equilibrando la composición de
los organismos del suelo.
Estos sistemas se asemejan más a los sistemas naturales. Visualmente, esta semejanza es
mayor cuando se trata de sistemas múltiples mezclados, o uno solo de los cultivos está en
surcos. Aunque otra opciones de distribución de las plantas facilitan el manejo ya que los
distintos cultivos tienen diferentes requisitos.
Los cultivos sucesivos y la rotación de cultivos tienen las ventajas de producir alimentos en
diferentes épocas del año, favoreciendo el acceso a los alimentos. Pero hay que tener en
cuenta que esto supone un uso intensivo del suelo y se deben aportar los nutrientes y la
materia orgánica necesaria para que el suelo no se agote. Incluir plantas leguminosas es
beneficioso para que el sistema sea sostenible.
Los sistemas múltiples tienen impactos positivos a nivel comunitario y en el mantenimiento
de las tradiciones de la población rural, puesto que mejoran las condiciones ambientales del
medio en el que vive, crean puestos de trabajo y producen localmente los alimentos.
Frente al cambio climático, es una estrategia para frenar la inseguridad alimentaria y las
migraciones; además de aumentar la resistencia del sistema frente a fenómenos
meteorológicos que pueden disminuir la producción.
Especial mención merecen los sistemas agro-forestales, ya que potencian las ventajas
anteriormente citadas. Económicamente se puede sacar provecho de los árboles que se
177
plantan tanto en los cultivos en callejones como en el sistema Quesungual, además de sacar
otros productos de utilidad para el hogar (leña) y el sistema de cultivo (materia orgánica). Al
sistema de producción aportan mayor sostenibilidad ya que incorporan más materia
orgáncia, confieren de protección contra el viento y proyectan sombra; con lo que disminuye
la presión de las arvenses, aumenta la humedad del suelo, la infiltración de las lluvias
copiosas, se reduce el riesgo de erosión, etc. Socialmente, repercuten mejorando la salud de
la comunidad al estar en un ambiente más sano, puesto que los sistemas agroforestales
tienen mayor capacidad de depurar el aire (producción de oxígeno, reducción de partículas
por diminución de la eroisón eólica y por deposición seca, y de los tóxicos adheridos a las
partíclas o directamente por absorción) y mejorar la calidad del agua por infiltración.
*Alternativas no agronómicas
22-Forestación
22-FRS-01 Forestación
Como solución en área no apta para el cafetal, o transformación de una zona de tacotal, se
puede reforestar con especies maderables (en la sección 13, de asocio con árboles maderables
hay listados de especies aptas para la reforestación), atendiendo a las siguientes prácticas de
manejo:
Densidades de 1000 árboles/ha en 3x3 o 3 x 4 metros.
No dejar sin atención la plantación, control cada 3 o 4 semanas.
Control de malezas para evitar la competencia por el agua, se puede realizar por franjas,
consiguiendo un sistema rotacional más amigable con el ambiente (evita erosión, equilibrio
flora y fauna…).
(Pohlan et al, 2006).
Comentario a la evaluación:
Tabla 85: Evaluación. Forestación.
La explotación forestal es una buena alternativa para las zonas montañosas no aptas para el
café. En las zonas muy escarpadas igualmente se puede llevar a cabo una reforestación, que
pese a no poder sacar provecho económico de la venta de la madera por dificultades de
acceso para la tala y el transporte, sí se podrían vender los derechos de emisión de créditos
178
de carbono.
Los beneficios económicos de la explotación, se obtienen a través de la venta de dichos
créditos de carbono, o de los árboles como madera para construcción, ebanistería, pulpa de
madera, leña o carbón vegetal. Para entrar en los mercados es conveniente que los
productores estén asociados y organizados, al igual que para disminuir los costes de tala y
transporte y conseguir mejores precios por los productos. Además se debe planificar
adecuadamente ya que se trata de una inversión de la cual, el grueso de los retornos, se da a
largo plazo.
Los beneficios económicos también repercuten en la comunidad, donde se desarrollan
nuevos puestos de trabajo y nuevos perfiles de profesionales relacionados con la explotación
forestal.
En cuanto a los beneficios sociales, estos se basan en que la vida se desarrolla en un entorno
más saludable, y en la generación de empleo rural evitando la emigración de la población
local.
Si se comparan las condiciones naturales de una explotación forestal con la existencia de un
tacotal o una zona degradada, la protección del medio es mucho mayor en la explotación
forestal. Con la vegetación y un suelo forestal, se consigue un ambiente más depurado, tanto
del aire, como del agua.
Aunque no están de más las prácticas de conservación de suelos, especialmente teniendo en
cuenta que las zonas forestales se encuentran en áreas de elevadas pendientes y que
durante los clareos o la tala final el suelo desprotegido puede sufrir grandes pérdidas por
erosión.
179
Bibliografía
ANACAFÉ, Asociación Nacional del Café (Guatemala). 2004. Cultivo de Macadamia. Programa
de Diversificación de Ingresos en la Empresa Cafetalera. Agosto 2004. 18 pp.
BENTLEY, J.W.; BAKER, P.S. 2002. Manual para la investigación Colaborativa con Agricultores
de Escasos Recursos; lo que aprendimos durante el Proyecto MIB/CFC/ICO/02.
Commonwealth Agricultural Bureaux International, CABI; Centro Nacional de Investigaciones
de Café, CENICAFÉ (Colombia). Cali, Colombia. Junio de 2002. 132 pp.
BURGOS, F.; ALCIDES MOREL, P.; PÉREZ MEDINA, S.T. (Eds). s.f. Consejos básicos para obtener
cosechas de café abundantes y de calidad. Consejo Dominicano del Café, CODOCAFE; Groupe
Agence Française de Developement, PROCA'2. Santo Domingo, República Dominicana. 16 pp.
CÁRDENAS, S. 2007. Caracterización morfológica y agronómica de la colección núcleo de café
(Coffea arabica L.) del CATIE. Tesis Mag. Agr. Ecológica. CATIE. Turrialba, Costa Rica. 103 pp.
CASTILLO, del, W. 2011. Análisis económico del efecto del recepo en bloque sobre la
producción de café en Nicaragua. Febrero de 2011. 36 pp.
CABI, Commonwealth Agricultural Bureaux International. 2011. Toolbox development.
Candidate techniques and practices for adaptation to climate change for use by coffee farmers
and extensionists. Coffee & Climate. GIZ. Julio 2011. 53 pp.
DAINCO, Dirección de Desarrollo Agropecuario, Industrial y Comercial (Venezuela); INIA –
Táchira, Insituto Nacional de Investigaciones Agrícolas del Estado Táchira (Venezuela). s.f.
Manual práctico para el caficultor. Parte 1. 21 pp.
MAG, Ministerio de Agricultura y Ganadería (Nicaragua). Dirección General de Información y
Apoyo al Productor. 1996. Aguacate. Alto valor nutritivo. En: Agricultura & Desarrollo No. 21,
Julio 1996. Pp: 1-4.
EITZINGER, A.; LÄDERACH, P.; RODRIGUEZ, B.; RIZO, L.; OCON, S. 2012. TOR – Tortillas on the
roaster: Central American maize – bean systems and the changing climate. CIAT. Cali,
Colombia. Abril 2012. 28 pp.
ENRÍQUEZ, G.A. 1978. Frijol alado, una leguminosa de alto valor nutritivo, para pequeños
productores de los trópicos americanos. IICA; Centro Interamericano de Documentación e
Información Agrícola, CIDIA; CATIE. Turrialba, Costa Rica, 1978. 18 pp.
FERNÉNDEZ, L.; NAVARRO, E. 2005. El Sistema Agroforestal Quesungual. Una opción para el
manejo de suelos en zonas secas de laderas. FAO. Honduras, 2005. 50 pp.
FISCHERSWORRING HÖMBERG, B; ROßKAMP RIPKEN, R. 2001. Guía para la Caficultura
Ecológica. GTZ. Tercera edición 2001. 153 pp.
FHIA, Fundación Hondureña de Investigación Agrícola. 2004. Guía práctica. Producción de
café con sombra de maderables. Proyecto UE-CUENCAS. La Lima, Cortés, Honduras. Marzo de
2004. 24 pp.
FÚNEZ, N.O.; CANET, G.; GARCÍA, A.; DÍAZ, A. (Eds.). 2010. Guía de buenas prácticas agrícolas
para fincas de café protegidas bajo una indicación geográfica o denominación de origen.
180
AECID; Programa cooperativo regional para el desarrollo tecnológico y modernización de la
caficultura, PROMECAFE; IICA. Guatemala, 2010. 28 pp.
FUNEZ, R.; TREJO, A.R.; PINEDA, A. 2004. Aumentemos la producción respetando al ambiente
y la salud humana. Manual técnico. Un enfoque de manejo integrado para el sostenimiento de
la fertilidad de los suelos y la nutrición de los cultivos. Instituto Hondureño del Café, IHCAFE.
Gerencia Técnica, Departamento de Generación de Tecnología. Centro de Investigación y
Capacitación “Jesus Aguilar Paz”. La Fe, Ilama, Santa Bárbara. Febrero 2004. 36 pp.
FUNICA. s.f. Catálogo de tecnologías. (Disponible en: http://funica.org.ni/index/ Consultado
junio-septiembre 2012).
FUNICA. Saballos, L.; Salazar, E.; Benavídez, P.P. (Coord.). 2012. Gestionando la innovación
tecnológica para el desarrollo rural de Nicaragua. Informe anual 2011. Managua. 2012. 60 pp.
GARCÍA PÉREZ, P. 2010. Recepo en Bloque. Guía para la Rehabilitación de Cafetales.
CONACAFE, Delegación de Jinotega. Octubre del 2010. Jinotega, Nicaragua. 20 pp.
GARCÍA PÉREZ, P.; MEJÍA PALACIO, C. 2010. Sistematización de la campaña recepo en bloque
de plantaciones de café, años 2008, 2009 y 2010. El cua, Wiwilí y San José de Bocay,
Departamento de Jinotega. Fondo de Desarrollo Agropecuario (Nicaragua), FONDEAGRO;
Agencia Sueca para el Desarrollo, ASDI; MAGFOR.17 de Diciembre del 2010. 37 pp.
GIRALDO ÁVILA, G. s.f. Barreras rompevientos. Proyecto Comunidades y Cuencas. CIAT. 6 pp.
GLIESSMAN, S.R. 1998. Agroecología. Procesos Ecológicos en Agricultura Sostenible. LITOCAT,
Turrialba, Costa Rica 2002. 366 pp.
GONZÁLEZ, J.; SOLÓRZANO, J.; ZELEDÓN, J.; CABEZAS, G.; SÁNCHEZ, R.; ZAMORA, D.; BOZA, R.;
ESTRADA, C; GONZÁLEZ, A. 1977. El Manejo de las plantaciones de café. INTA. Julio 1977.
GTZ. s.f. Producción de abonos orgánicos, Proyecto de sanidad vegetal. En: Guerrero, J. 2007?
Proyecto Rehabilitación del Sector Cafetalero en Nicaragua. Diagnóstico y Diseño de
Beneficios Húmedos de Café. IICA Nicaragua; Programa Cooperativo Regional para el
Desarrollo Tecnológico y la Modernización de la Caficultura de Centroamérica, PROMECAFE.
República Dominicana y Jamaica. Pp 167-179.
HAGGAR, J. 2001. Diagnóstico del nivel de sombra adecuado en un cafetal. CATIE. INPASA.
Noviembre 2001. 18 pp. (Serie Cuadernos de Campo).
HAGGAR, J.; SOTO, G. 2004. Manejo del suelo y su fertilidad. CATIE. INPASA. Septiembre 2004.
17 pp. (Serie Cuadernos de Campo)
IHCAFE, Instituto Hondureño del Café. s.f. Variedades y Mejoramiento genético del café. 5 pp.
INTA. 1995. Guías tecnológicas para el cultivo de los granos básicos (arroz, frijol, maíz, sorgo).
Managua, Nicaragua.
IICA. 2006. Plátano. Guía práctica para la exportación a EE.UU. Representación IICA Nicaragua.
Managua, diciembre del 2006. 12 pp.
IICA. 2007a. Limón. Guía práctica para la exportación a EE.UU. Representación IICA Nicaragua.
Managua, abril del 2007. 11 pp.
IICA. 2007b. Mango. Guía práctica para la exportación a EE.UU. Representación IICA
Nicaragua. Managua, enero del 2007. 11 pp.
181
IICA. 2007c. Naranja. Guía práctica para la exportación a EE.UU. Representación IICA
Nicaragua. Managua, enero del 2007. 12 pp.
LÄDERACH, P; ZELAYA, C; BACA, M; VEENSTRA, J; CASTRO, N. 2012. Escenarios de Impacto
del Clima Futuro en Áreas de Cultivo de Café en Nicaragua: Parte 7.- Practicas de adaptación al
cambio climático en café de Nicaragua. Cali, Colombia y Managua, Nicaragua. CIAT. FUNICA.
Julio, 2012. 25 pp.
LINNE, K.; SCHEPP, K.; HAGGAR, J. 2010. Cambio climático y Café. Capacitación para
productores y organizaciones cafetaleras. Proyecto AdapCC. GTZ. Eschborn, febrero 2010. 43
pp.
MARENA. Rodríguez, M.; Lacayo, B.; Portillo, A. (Coords.). 2005. Establecimiento y manejo de
Sistemas de café Ecoforestal. Programa Socioambiental y Desarrollo Forestal II, POSAF II.
Managua, Nicaragua. 84 pp.
OIRSA, Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria. 2000. Manual técnico.
Buenas prácticas de cultivo en café orgánico (para productores). Costa Rica. Agosto de 2000.
50 pp.
PASOLAC, Programa para la Agricultura Sostenible en Laderas de América Central. 2005. Guía
evaluativa de tecnologías de manejo sostenible de suelos y agua; una herramienta para
evaluar la calidad. Fundación suiza para el Desarrollo y la Cooperación, INTER
COOPERATION; Agencia suiza para el Desarrollo y la Cooperación, COSUDE Nicaragua,
Honduras, El Salvador. Junio 2005. 36 pp.
PASOLAC, Programa para la Agricultura Sostenible en Laderas de América Central. Obando,
M.; Fischler, M. (Coords.). 2006. Guía Técnica; manejo y aprovechamiento de agua con fines
agropecuarios. Fundación suiza para el Desarrollo y la Cooperación, INTER COOPERATION;
Agencia suiza para el Desarrollo y la Cooperación, COSUDE. Nicaragua, Honduras, El Salvador.
Junio 2006. 127 pp.
PETERSON, R. L.; MASSICOTTE, H.B.; MELVILLE, L.H. 2010. Formulación del proyecto:
“Biofertilizantes, bioprotectores y biorestauradores Micorricicos para la producción
agroecológica en las fincas de Productores de café”. Federación de Cooperativas
Agroindustriales de Nicaragua, FENIAGRO. Managua, octubre de 2010. 82 pp.
POHLAN, J.; SOTO, L.; BARRERA, J. (Ed). 2006. El cafetal del futuro; realidades y visiones.
Aachen, Alemania. 2006 Shaker Verlag. CIAT; GTZ. 462 pp.
POHLAN, J. 2011. Presentación clases magistrales en el Diplomado de café del 15 al 30 de
octubre de 2011. El sistema semáforo. Servicio Alemán de Intercambio Académico, DAAD.
Nicaragua.
QUIJANO LANDAVERDE, J. M.; GIL, S. 2009. Conozca la variedad de café “Centroamericano”
para la caficultura del futuro. Hoja técnica. Fundación Salvadoreña para la Investigación del
Café, PROCAFE. Santa Tecla, El Salvador. 6 de febrero del 2009. 3 pp.
SHENK, M.D. s.f. Prácticas culturales para el manejo de malezas. Capítulo 8. En: Manejo de
malezas para países en desarrollo. FAO. (Disponible en: www.fao.org consultado en diciembre
2012).
182
SIMPOSIO Situación Actual y Perspectivas de la Investigación y Manejo de la Broca del Café en
Costa Rica, Cuba, Guatemala y México. Tapachula, Chiapas, México, 2005. BARRERA, J.F.
(Editor). El colegio de la Frontera Sur, ECOSUR; Sociedad Mexicana de Entomología. Chiapas,
Mexico. 2005. 79 pp.
STAVER, C. 2001. Diagnóstico de las malas hierbas en los cafetales. CATIE. INPASA. Febrero
2001. 16 pp. (Serie Cuadernos de Campo).
SUCO-Nicaragua, Servicio Universitario Canadiense de Ultramar. s.f. Fruticultura. Vol 12.
Managua, Nicaragua. 29 pp. (El Machete Verde).
SUÁREZ RIVERA, A.C; PICADO ARAGÓN, J.R; MURGUÍA HERNÁNDEZ, R; HAGGAR, J. 2010.
Comportamiento agronómico y calidad del grano de siete cultivares de café manejado bajo
sombra, Masatepe, Nicaragua. Revista La calera, Agronomía. Universidad Nacional Agraria,
UNA.
SULLCA, J.A. s.f. Paquete tecnológico de manejo integrado del café. Instituto Nacional de
Investigación y Extensión Agraria, INIA (Perú). Ministerio de Agricultura (Perú). 12 pp.
VIOLIC, A.D. 2011. Manejo integrado de cultivos. En: PALIWAL, R.L. 2011. El maíz en los
trópicos. Mejoramiento y producción. FAO. Roma, 2011. (Disponible en:
http://www.fao.org/docrep/003/X7650S/X7650S00.HTM Consultado noviembre 2012).
ZELAYA, D.; BAYLÓN, M. UNICAFE. 1996. Manual de Caficultura de Nicaragua. Capítulo
Variedades. (original no cosultado, citado por: BAYLÓN, M. Presentación Variedades de café.
Clase magistral Diplomado en café; sistemas de calidad en la producción de café con
responsabilidad ambiental, social y empresarial. Universidad Nacional Agraria).
ZÚÑIGA GARCÍA, M.; VEGA, A.; NAVARRO PRADO, M.; MENDOZA ALONSO, I. 2006. Cultivo del
Cacao en Sistemas Agroforestales. Guía Técnica para promotores. Programa para el Desarrollo
Rural Sostenible (PRODESOC) en el Municipio El Castillo, Río San Juan, Nicaragua. Septiembre
del 2006. 67 pp.
183
Descargar