Reporte Encuestadores_Junio2009.pdf

Anuncio
ENCUESTA DE OCUPACIÓN
Y DESOCUPACIÓN
EN EL GRAN SANTIAGO:
REPORTE ENCUESTADORES
JUNIO 2009
Reporte de Encuestadores
Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago
Junio de 2009
Este documento tiene como objetivo reportar las características del equipo de
encuestadores que participó en el levantamiento de Junio de 2009 de la Encuesta
de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago. Esta encuesta, aplicada de
manera ininterrumpida desde 1957, es levantada por el Centro de Microdatos del
Departamento de Economía, Universidad de Chile, por encargo del Banco Central
de Chile.
El reporte se organiza como sigue. En primer lugar se detallan los datos que han
sido procesados con el fin de informar las características socioeconómicas y de
capital humano del equipo de encuestadores. En segundo término, se presenta el
perfil de los encuestadores que participaron en el levantamiento de Junio de 2009.
1.
Datos
Al momento de postular al cargo de encuestador, cada persona debe completar un
formulario web donde queda registrado un conjunto de características que son
utilizadas para su posterior selección. Las variables generadas a partir de tal
registro son detalladas a continuación.
•
Género: Variable dicotómica que indica si el encuestador es hombre o
mujer.
•
Tramo de Edad: Variable categórica, que clasifica a los encuestadores en
los siguientes tres tramos etarios: 18 a 24 años, 25 a 35 años, y 36 años y
más.
•
Educación: Variable dicotómica que señala si la persona se encontraba
estudiando a la fecha de postular al cargo de encuestador.
•
Tipo de Educación: Variable categórica que indica el último ciclo
educacional alcanzado y si éste fue completado o no. Las categorías
definidas en esta variable son las siguientes:
2
Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago: Junio 2009
Tipo de Educación
Sin educación formal
Preescolar
Básica incompleta
Básica completa
Media Científico-Humanista incompleta
Media Científico-Humanista completa
Media Técnico-Profesional incompleta
Media Técnico-Profesional completa
Centro de Formación Técnica
incompleta
Centro de Formación Técnica completa
Instituto Profesional incompleta
Instituto Profesional completa
Universidad incompleta
Universidad completa
Universidad Postgrado incompleta
Universidad Postgrado completa
•
Carrera: Variable categórica que informa sobre el área de estudio o carrera
(presente o pasada) del encuestador. Las categorías contempladas en el
formulario de postulación son las siguientes:
Área de estudio
Biología, Médica y de la Salud
Agronomía y Forestal
Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas, Ingeniería y Construcción
Economía, Finanzas y Empresariales
Derecho
Ciencias Sociales y Humanas: Sicología, Filosofía, Historia, Trabajo Social
Arte y Deporte
Religión
Militar y Policial
Otro
•
Ocupado: Variable categórica que indica si la persona se encontraba
trabajando cuando postuló al cargo de encuestador.
3
Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago: Junio 2009
• Experiencia en Encuestas: Conjunto de variables categóricas que indican
la experiencia acumulada de los encuestadores en levantamientos de
diferentes encuestas, entre ellas: Encuesta de Ocupación y Desocupación
en el Gran Santiago, La Pintana y La Granja, Encuesta Nacional de Empleo
del Instituto Nacional de Estadísticas y otras encuestas de ocupación y de
diferentes temáticas.
2.
Estadísticas de Encuestadores: Junio de 2009
El Cuadro 1 informa las características socio-demográficas y educacionales del
equipo de 78 encuestadores que participaron en la última ronda de la Encuesta de
Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago.
En Junio de 2009, el 59,0% de nuestros encuestadores fueron mujeres, y el 42,3%
eran menores de 25 años.
En términos de educación, el 50,0% de los encuestadores reportó estar
estudiando al momento de postular, y el 56,4% había alcanzado la educación
superior. Las áreas de estudio o desempeño más comunes entre nuestros
encuestadores fueron las de Ciencias Sociales y Humanas: Psicología, Filosofía,
Historia, Trabajo Social; y Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas, con un
34,6% y 19,2% respectivamente. En tercer lugar se encuentran el área de
Economía, Finanzas y Empresariales con un 14,1%.
Respecto de su situación laboral, se observa que el 79,5% de los encuestadores
reportaron no encontrarse ocupados.
Por otra parte, el Cuadro 2 revela que el 78,2% de los encuestadores tenía
experiencia previa en encuestas. Del total de encuestadores, un 43,6% ya había
participado en alguna encuesta de ocupación y el mismo porcentaje declaró haber
trabajado en otros tipos de encuestas.
4
Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago: Junio 2009
CUADRO 1
DISTRIBUCIÓN DE LOS ENCUESTADORES
ENCUESTA DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTIAGO
JUNIO DE 2009
Encuestadores
Número
Porcentaje
100,0
78
Característica
Total encuestadores
Encuestas
Número
Porcentaje
100,0
2556
Género
Hombres
Mujeres
32
46
41,0
59,0
897
1659
35,1
64,9
Edad
17-24
25-34
35-44
45 y más
33
17
13
15
42,3
21,8
16,7
19,2
948
539
275
794
37,1
21,1
10,8
31,1
Estudia actualmente
Si
No
39
39
50,0
50,0
1503
1053
58,8
41,2
Ciclo Educacional alcanzado
Media
Instituto Profesional, CFT
Universitaria
Postgrado
12
20
44
2
15,4
25,6
56,4
2,6
532
785
1181
58
20,8
30,7
46,2
2,3
4
4
5
15
27
4
11
5
2
73
44
186
483
696
134
445
99
239
1
5,1
5,1
6,4
19,2
34,6
5,1
14,1
6,4
2,6
0,0
1,3
157
2,9
1,7
7,3
18,9
27,2
5,2
17,4
3,9
9,4
0,0
6,1
16
62
20,5
79,5
368
2188
14,4
85,6
Área de estudio
Agronomía y Forestal
Arte y Deporte
Biología, Médica y de la Salud
Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas, Ingeniería y Construcción
Ciencias Sociales y Humanas: Psicología, Filosofía, Historia, Trabajo Social
Derecho
Economía, Finanzas y Empresariales
Educación Media
Militar y Policial
Otro
Tecnología
Ocupado
Sí
No
5
Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago: Junio 2009
CUADRO 2
DISTRIBUCIÓN DE ENCUESTADORES,
SEGÚN ENCUESTA EN QUE PARTICIPARON PREVIAMENTE
JUNIO DE 2009
Experiencia en encuestas
Número
Porcentaje
Encuestas de Ocupación
Encuestas de Ocupación y Desocupación, U. de Chile
Encuesta Nacional de Empleo, INE
Otra Encuesta de Ocupación
34
22
2
4
57,6
37,3
3,4
6,8
Otras Encuestas
Encuesta nacional CASEN, Panel CASEN
Encuesta de Protección Social
Censo 2002
Encuesta Chile Solidario
Encuesta Financiera a Hogares
Otras encuestas
34
9
6
4
0
1
23
57,6
15,3
10,2
6,8
0,0
1,7
39,0
Experiencia en Encuestas
42
71,2
Total Encuestadores
59
100,0
6
Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago: Junio 2009
Descargar