FRANCISCO SANCHEZ GODOY

Anuncio
UN
NIVERSIIDAD PO
OLITÉCN
NICA DE
E MADR
RID
ES
SCUELA TÉCNICA
A SUPER
RIOR DE INGENIE
EROS AGR
RÓNOMO
OS
POTEN
NCIAL DEL
D CU
ULTIVO
O DE LA
A CHUM
MBERA
A
(Oppuntia ficus-ind
fi
dica (L.)Miller) PARA LA
OB
BTENC
CIÓN DE
E BIOC
COMBU
USTIBLE
ES
TESIS
S DOCTO
ORAL
FRAN
NCISCO
O SÁNCHEZ GO
ODOY
Ingenniero Agró
ónomo
2012
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN VEGETAL:
BOTÁNICA Y PROTECCIÓN VEGETAL
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS
AGRÓNOMOS
POTENCIAL DEL CULTIVO DE LA CHUMBERA
(Opuntia ficus-indica (L.) Miller) PARA LA
OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES
TESIS DOCTORAL
FRANCISCO SÁNCHEZ GODOY
Ingeniero Agrónomo
Directores de Tesis:
JESÚS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Dr. Ingeniero Agrónomo
M. DOLORES CURT FERNÁNDEZ DE LA MORA
Dr. Ingeniero Agrónomo
(D-15)
Tribunal nombrado por el Magfco. Y Excmo. Sr. Rector de la Universidad Politécnica
de Madrid, el día
de
de
200
Presidente:__________________________________________________________________
Secretario: __________________________________________________________________
Vocal: _____________________________________________________________________
Vocal: _____________________________________________________________________
Vocal: _____________________________________________________________________
Suplente: ___________________________________________________________________
Suplente: ___________________________________________________________________
Realizado el acto de defensa y lectura de Tesis el día
En la E.T.S.I. / Facultad
EL PRESIDENTE
de
de 201
EL SECRETARIO
Fdo.:
Fdo.:
LOS VOCALES
Fdo.:
Fdo.:
Fdo.:
Agradecimientos Desde estas líneas quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todas aquellas personas que han hecho que este trabajo sea posible. A mis directores de Tesis, M. Dolores Curt y Jesús Fernández, por otorgarme la oportunidad de dedicarme a una actividad profesional con la que realmente disfruto. A José María Agüera, Mercedes Uceda, y Guillermo Zaragoza, de la Fundación Cajamar por impulsar el proyecto “Estudio del cultivo de chumbera (Opuntia ficus‐indica (L.) Miller) y tabaco arbóreo (Nicotiana glauca Graham) para la producción de bioetanol”, y por su amabilidad frente a mis continuas peticiones de datos. A todos mis compañeros del Grupo de Agroenergética: A Mercedes y a Javi, que descubrieron lo espinoso que puede llegar a ser el tema que nos ocupa. A Albert, Gema, y María B., por su ayuda en el laboratorio. A Fernando, por ayudarme a llegar hasta este momento sin haber sufrido electrocuciones (apenas). A Marta, por sus inestimables aportaciones gráficas. A Mercedes S. por escucharme A María H. por preocuparse por mi futuro. A Blanca, Borja, Fer, Irene, Maribel, Marina, Pedro, y Pili, por su interés y por su apoyo (y por los datos Fer, también por los datos). A los que no se han encontrado a si mismos en las líneas anteriores (me temo que alguno habrá). Junto con mis sinceras disculpas. A mis amigos, por interesarse, por apoyarme, y por dejar de preguntar cuando llegó el preciso momento de dejarlo. Gracias especialmente a Txus, que ya ve chumberas donde quiera que vaya. A mis padres, por su cariño y apoyo. Sin ellos habría sido del todo imposible llevar a cabo esta tarea. A mis abuelas, que para mi representan el vivo ejemplo del valor del esfuerzo. Por su cariño incondicional. A Cris, por ayudarme en lo más duro del duro invierno. A Carolina, porque, sin su ánimo, nada de esto habría siquiera comenzado. A mis abuelos, que me enseñaron a amar el campo. In memoriam. ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE DE TABLAS .............................................................................................................................. I
ÍNDICE DE FIGURAS ........................................................................................................................... V
ABREVIATURAS EMPLEADAS .................................................................................................... VIII
RESUMEN ............................................................................................................................................. IX
ABSTRACT ............................................................................................................................................. X
0. OBJETO E INTERÉS DEL TEMA ...................................................................................................1
1. INTRODUCCIÓN ...............................................................................................................................2
1.1. El bioetanol como biocarburante ............................................................................................................... 3
1.1.1. Definición. Biocarburantes basados en el bioetanol ........................................................................ 3
1.1.2. Materias primas empleadas en la producción de bioetanol ............................................................ 3
1.1.3. Producción de bioetanol por vía bioquímica ................................................................................... 4
1.1.3.1. La fermentación alcohólica ........................................................................................................ 4
1.1.3.1.1. Microorganismos productores de etanol.......................................................................... 5
1.1.3.1.2. Condiciones ambientales del proceso de fermentación alcohólica ................................. 6
-Temperatura ............................................................................................................................... 6
-pH ................................................................................................................................................. 6
-Nutrientes .................................................................................................................................... 6
-Oxígeno disuelto .......................................................................................................................... 7
-Densidad celulaR ........................................................................................................................ 7
-Concentración de etanol ............................................................................................................ 7
1.1.3.1.3. Sistemas de fermentación .................................................................................................. 7
1.1.3.2. Producción de bioetanol a partir de materias primas ricas en azúcares .............................. 7
1.1.3.2.1. Producción de bioetanol a partir de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) ....... 8
1.1.3.2.2. Producción de bioetanol a partir de remolacha azucarera (Beta vulgaris L.subsp.
vulgaris var. Altissima Döll)............................................................................................................. 12
1.1.3.3. Producción de bioetanol a partir de materias primas ricas en polisacáridos de reserva .. 13
1.1.3.3.1. Producción de bioetanol a partir de grano de cereal ................................................... 13
1.1.3.3.2. Producción de bioetanol a partir de mandioca (Manihot esculenta Crantz)............... 17
1.1.3.4. Producción de bioetanol a partir de materias primas ricas en celulosa y hemicelulosa .... 19
1.1.3.5. Gestión de subproductos y residuos ........................................................................................ 24
1.1.4. Producción de bioetanol por vía termoquímica.............................................................................. 25
1.1.5. Panorámica de la producción de bioetanol ..................................................................................... 25
1.2. El biogás para fines energéticos................................................................................................................ 27
1.2.1. Biogás. Definición y tipos.................................................................................................................. 27
1.2.2. El proceso de digestión anaeróbica .................................................................................................. 29
1.2.2.1. Fases y microbiología del proceso ........................................................................................... 29
1.2.2.2. Condiciones ambientales y parámetros de control ................................................................ 31
- Temperatura .................................................................................................................................. 31
- pH ................................................................................................................................................... 32
- Potencial Redox ............................................................................................................................. 33
1.2.2.3. Parámetros de alimentación .................................................................................................... 34
1.2.2.4. Nutrientes .................................................................................................................................. 34
1.2.2.5. Inhibidores ............................................................................................................................... 36
1.2.3. Materias primas empleadas para la producción de biogás ........................................................... 38
- Codigestiones ....................................................................................................................................... 41
- Pretratamientos ................................................................................................................................... 41
1.2.4. Tipos de digestor ............................................................................................................................... 42
1.2.5. Limpieza y utilización del biogás ..................................................................................................... 49
1.2.6. Gestión de subproductos e impacto ambiental de la producción de biogás ................................. 51
1.2.7. Panorámica de la producción de biogás .......................................................................................... 52
1.3. La Chumbera (Opuntia spp.) .................................................................................................................... 54
1.3.1. Taxonomía ......................................................................................................................................... 54
1.3.2. Origen e Importancia histórica del cultivo ..................................................................................... 56
1.3.3.Descripción de la planta y adaptación al medio .............................................................................. 57
1.3.4. Composición química........................................................................................................................ 59
- Cladodios ............................................................................................................................................. 59
- Nopalitos .............................................................................................................................................. 71
- Frutos ................................................................................................................................................... 72
- Consideraciones finales sobre la composición química de la biomasa de chumbera .................... 74
1.3.5. Agroecología ...................................................................................................................................... 75
1.3.5.1. Suelo .......................................................................................................................................... 75
1.3.5.2. Clima ......................................................................................................................................... 75
- Requerimientos hídricos ............................................................................................................... 75
- Requerimientos térmicos .............................................................................................................. 76
1.3.5.3. Productividad ........................................................................................................................... 78
- Bases de la productividad de biomasa ......................................................................................... 78
- Enfoques de la producción de biomasa de chumbera ................................................................ 82
- Otras consideraciones sobre la productividad ............................................................................ 84
- Productividad de las plantaciones de nopalitos .......................................................................... 88
- Productividad de las plantaciones destinadas a la producción de frutos.................................. 88
1.3.5.4. Manejo de las plantaciones de chumbera ......................................................................... 89
- Producción de higos chumbos ................................................................................................. 89
- Producción de nopalitos .......................................................................................................... 91
- Producción de palas para forraje .......................................................................................... 92
1.3.6. Plagas y enfermedades ................................................................................................................ 94
- Plagas .............................................................................................................................................. 95
- Enfermedades ................................................................................................................................ 98
1.3.7. Usos alimentarios y usos minoritarios de la chumbera .......................................................... 102
- Aprovechamiento de la chumbera para la obtención de alimentos ........................................ 102
- Usos alternativos de la chumbera .............................................................................................. 105
1.3.8. Usos energéticos de la chumbera.............................................................................................. 107
- Bioetanol....................................................................................................................................... 108
- Biogás ........................................................................................................................................... 110
1.3.9. La chumbera como especie alóctona........................................................................................ 114
2. MATERIALES Y MÉTODOS .............................................................................................. 116
2.1. Materias primas empleadas .................................................................................................................... 117
2.2. Caracterización de las materias primas................................................................................................. 117
2.3. Caracterización de los productos obtenidos .......................................................................................... 121
2.3.1. Productos obtenidos en la fermentación alcohólica ..................................................................... 121
2.3.2. Productos obtenidos en la digestión anaeróbica ........................................................................... 122
2.4. Producción de etanol a partir de cladodios de chumbera .................................................................... 122
2.4.1. Preparación del material vegetal ................................................................................................... 122
2.4.2. Experiencias previas ....................................................................................................................... 123
2.4.3. Obtención de bioetanol a partir de biomasa de chumbera tratada mediante el empleo de dos
métodos diferentes de hidrólisis ácida ..................................................................................................... 125
2.4.3.1. Diseño experimental ............................................................................................................... 125
2.4.3.2. Preparación de los sustratos fermentables ........................................................................... 126
2.4.3.3. Preparación del pie de cuba................................................................................................... 127
2.4.3.4. Desarrollo de las fermentaciones........................................................................................... 128
2.4.3.5. Determinación del etanol contenido en los fermentados ..................................................... 130
2.4.3.6. Estimación de los rendimientos del proceso de fermentación ............................................ 131
2.4.3.7. Análisis efectuados sobre las vinazas .................................................................................... 132
2.5. Producción de biogás a partir de cladodios de chumbera y de mezclas de cladodios de chumbera y
frutos de tomate .............................................................................................................................................. 132
2.5.1. Instalación experimental ................................................................................................................ 133
2.5.2. Determinación del volumen de biogás obtenido ........................................................................... 138
2.5.3. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica discontinua (batch) de cladodios de
chumbera y frutos de tomate ................................................................................................................... 138
2.5.3.1. Diseño experimental ............................................................................................................... 138
2.5.3.2. Preparación del material vegetal empleado ......................................................................... 138
2.5.3.3. Inóculo ..................................................................................................................................... 139
2.5.3.4. Puesta en marcha de la digestión .......................................................................................... 140
2.5.3.5. Seguimiento de la evolución del proceso............................................................................... 140
2.5.4. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica semicontinua de cladodios de
chumbera y frutos de tomate ................................................................................................................... 142
2.5.4.1. Diseño experimental ............................................................................................................... 142
2.5.4.2. Preparación del material vegetal empleado ......................................................................... 142
2.5.4.3. Puesta en marcha de la digestión .......................................................................................... 143
2.5.4.4. Seguimiento de la evolución del proceso............................................................................... 144
2.6. Análisis estadístico ................................................................................................................................... 145
3. RESULTADOS ..................................................................................................................... 146
3.1. Producción de bioetanol a partir de cladodios de chumbera ............................................................... 147
3.1.1. Composición del material vegetal empleado ................................................................................. 147
3.1.2. Experiencias previas ....................................................................................................................... 147
3.1.3. Obtención de bioetanol a partir de biomasa de chumbera tratada mediante el empleo de dos
métodos diferentes de hidrólisis ácida ..................................................................................................... 149
3.1.3.1. Factor de severidad combinada de las distintas hidrólisis llevadas a cabo ....................... 149
3.1.3.2. Evolución del pH en las fermentaciones llevadas a cabo con sustratos S2 ........................ 150
3.1.3.3. Concentración de etanol en los medios fermentados ........................................................... 150
3.1.3.4. Identificación de otros compuestos presentes en los fermentados...................................... 151
3.1.3.5. Rendimientos del proceso ...................................................................................................... 151
3.1.3.6. Contenido en carbono, nitrógeno, azufre y potasio de las vinazas ..................................... 152
3.2. Producción de biogás a partir de cladodios de chumbera y de mezclas de cladodios de chumbera y
frutos de tomate .............................................................................................................................................. 153
3.2.1. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica discontinua (batch) de cladodios de
chumbera y frutos de tomate ................................................................................................................... 153
3.2.1.1. Caracterización del material vegetal empleado ................................................................... 153
3.2.1.2. Caracterización del inóculo empleado .................................................................................. 154
3.2.1.3. Producción de biogás.............................................................................................................. 154
3.2.1.4. Parámetros de seguimiento y control.................................................................................... 157
- Evolución del pH ......................................................................................................................... 157
- Alcalinidad total y contenido en ácidos grasos volátiles ........................................................... 158
- Demanda química de oxígeno ..................................................................................................... 160
- Sólidos totales y sólidos volátiles ................................................................................................ 161
3.2.1.5. Eliminación de sólidos volátiles ............................................................................................. 162
3.2.2. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica semicontinua de cladodios de
chumbera y frutos de tomate ................................................................................................................... 163
3.2.2.1. Caracterización del material vegetal empleado ................................................................... 163
3.2.2.2. Producción de metano y biogás ............................................................................................. 164
3.2.2.3. Parámetros de seguimiento y control.................................................................................... 167
- Evolución del pH ......................................................................................................................... 167
- Alcalinidad total y contenido en ácidos grasos volátiles ........................................................... 168
- Sólidos totales y sólidos volátiles ................................................................................................ 171
3.2.2.4. Rendimientos por unidad de volumen y sólidos volátiles eliminados ................................ 173
4. DISCUSIÓN ............................................................................................................................ 175
4.1. Material vegetal empleado ...................................................................................................................... 176
4.2. Producción de bioetanol a partir de cladodios de chumbera ............................................................... 178
4.2.1. Experiencias preliminares .............................................................................................................. 178
4.2.2. Obtención de bioetanol a partir de biomasa de chumbera tratada mediante el empleo de dos
métodos diferentes de hidrólisis ácida ..................................................................................................... 179
4.3. Producción de biogás a partir de cladodios de chumbera y de mezclas de cladodios de chumbera y
frutos de tomate .............................................................................................................................................. 182
4.3.1. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica discontinua (batch) de cladodios de
chumbera ................................................................................................................................................... 182
4.3.2. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica semicontinua de cladodios de
chumbera ................................................................................................................................................... 185
4.3.3. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica discontinua (batch) de cladodios de
chumbera y frutos de tomate ................................................................................................................... 187
4.3.4. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica semicontinua de cladodios de
chumbera y frutos de tomate ................................................................................................................... 190
4.4. Potencial del cultivo de chumbera para la obtención de bioetanol y biogás en la provincia de
Almería (España) ............................................................................................................................................ 196
4.4.1. Estimación del potencial de producción de biomasa del cultivo de la chumbera en Almería .. 196
4.4.1.1. Estimación del rendimiento del cultivo de chumbera ......................................................... 196
4.4.1.2. Estimación de la superficie potencialmente disponible para el cultivo de la chumbera... 197
4.4.1.3. Potencial de producción de biomasa de chumbera en Almería .......................................... 198
4.4.2. Estimación del potencial de producción de bioetanol .................................................................. 198
4.4.3. Estimación del potencial de producción de biogás ....................................................................... 198
4.5. Balance energético de la producción de bioetanol y biogás de chumbera en Almería....................... 199
4.5.1. Balance energético de la producción de bioetanol ........................................................................ 199
4.5.1.1. Consumo energético del proceso ........................................................................................... 200
- Triturado ...................................................................................................................................... 200
- Hidrólisis ...................................................................................................................................... 200
- Concentrado ................................................................................................................................. 202
- Fermentación ............................................................................................................................... 203
- Destilación .................................................................................................................................... 204
- Prensado ....................................................................................................................................... 204
- Secado del las vinazas sólidas ..................................................................................................... 204
- Trasiegos ...................................................................................................................................... 204
- Consumo energético total ........................................................................................................... 204
4.5.1.2. Energía obtenida..................................................................................................................... 205
- Energía obtenida en la combustión de las vinazas sólidas ....................................................... 205
- Energía contenida en el producto obtenido ............................................................................... 205
4.5.1.3 Balance energético ................................................................................................................... 205
4.5.2. Balance energético de la producción de biogás............................................................................. 207
4.5.2.1. Consumo energético del proceso ................................................................................................. 208
- Triturado ........................................................................................................................................... 208
- Digestión ............................................................................................................................................ 208
- Limpieza y almacenamiento del biogás ........................................................................................... 208
- Separación de fases del digestato ..................................................................................................... 208
- Secado de la fracción sólida del digestato ....................................................................................... 208
- Trasiegos ............................................................................................................................................ 209
- Consumo energético total ................................................................................................................. 209
4.5.2.2. Energía producida en el proceso ................................................................................................. 209
4.5.2.3. Energía contenida en el digestato ............................................................................................... 209
4.5.2.4 Balance energético ........................................................................................................................ 209
5. CONCLUSIONES .................................................................................................................... 211
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................................ 214
ANEXO ...................................................................................................................................... 236
Determinación del volumen de biogás producido en un digestor GA ................................................... 237
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1.1. Consumos energéticos específicos en el proceso de destilación ............................................10
Tabla 1.2. Producción teórica de biogás a partir de diversos compuestos y composición del mismo ....27
Tabla 1.3. Rendimientos energéticos teóricos en el proceso de digestión anaeróbica de diversos
compuestos orgánicos...............................................................................................................................28
Tabla 1.4. Efecto de distintos microelementos sobre la digestión anaeróbica de diferentes sustratos
(Adaptado de Demirel y Scherer, 2011) ...................................................................................................36
Tabla 1.5. Dosis adecuadas para el óptimo crecimiento de cultivos de distintas arqueas metanogénicas,
según Takashima y Speece (1990) ...........................................................................................................36
Tabla 1.6. Concentraciones mínimas de distintos microelementos para la adecuada conversión
microbiológica de ácido acético en metano, según Takashima y Speece (1989) .....................................36
Tabla 1.7. Concentraciones beneficiosas e inhibidoras de diversos elementos en el proceso de digestión
anaeróbica, según varios autores (adaptado de Chen et al, 2008) ............................................................38
Tabla 1.8. Producción de metano a partir de diversos sustratos vegetales ..............................................41
Tabla 1.9. Contenido en materia seca y materia orgánica en los cladodios de chumbera .......................61
Tabla 1.10. Contenido en fibra en los cladodios de chumbera ................................................................63
Tabla 1.11. Contenido en hidratos de carbono no pertenecientes a la fracción fibrosa en los cladodios
de chumbera .............................................................................................................................................64
Tabla 1.12. Contenido en proteína bruta en los cladodios de chumbera .................................................66
Tabla 1.13. Contenido en lípidos en los cladodios de chumbera.............................................................67
Tabla 1.14. Contenido en diversos elementos en los cladodios de chumbera .........................................68
Tabla 1.15. Composición del mucílago de O. ficus – indica según Abraján (2008) ...............................70
Tabla 1.16. Composición del mucílago de O. ficus-indica según Sepúlveda et al (2007) ......................70
Tabla 1.17. Composición de la fracción carbohidratada del mucílago de O. ficus – indica, según
Abraján (2008) .........................................................................................................................................70
Tabla 1.18. Composición de la fracción carbohidratada del mucílago de O. ficus – indica, según
Tractenberg y Mayer (1981).....................................................................................................................71
Tabla 1.19. Composición de la fracción carbohidratada del mucílago de O. ficus – indica, según Amin
(1970) .......................................................................................................................................................71
Tabla 1.20. Composición química de cladodios de distintas edades. Adaptado de Valdez – Cepeda
(2008). ......................................................................................................................................................72
Tabla 1.21. Composición de los frutos de O. ficus – indica según Al – Kossori et al (1998).................72
Tabla 1.22. Composición de los frutos de O. ficus – indica según diversos autores ...............................73
Tabla 1.23. Composición de los frutos de O. dillenii, según Díaz Medina et al. (2007) ........................74
Tabla 1.24. Resumen de la composición de los cladodios de chumbera .................................................74
Tabla 1.25. Producción de biomasa de chumbera según diversos autores ..............................................86
Tabla 1.26. Rendimiento en frutos de una plantación de chumbera en función de su edad ...................89
Tabla 1.27.Dosis de fertilizantes recomendadas en la producción de higos chumbos (adaptado de
Inglese, 1999) ...........................................................................................................................................91
Tabla 1.28. Potencial de producción de biogás a partir de cladodios de chumbera ..............................111
Tabla. 1.29. Resultados obtenidos por Uribe et al (1990) en la digestión anaeróbica de cladodios de
chumbera ................................................................................................................................................112
Tabla 2.1. Cantidades de triturado de cladodios empleados en los ensayos pertenecientes a la
experiencia preliminar 1. ........................................................................................................................123
Tabla 2.2. Cantidad de levadura fresca empleada en cada uno de los ensayos de la segunda experiencia
preliminar de fermentación alcohólica de cladodios de chumbera.........................................................124
Tabla 2.3. Cantidades de triturado de cladodios, agua destilada y ácido sulfúrico concentrado (96 %)
empleadas en la elaboración de los distintos sustratos pertenecientes al ensayo preliminar 3 ...............125
Tabla 2.4. Valores de tiempo de retención y temperatura en los distintos ensayos efectuados para la
obtención de bioetanol............................................................................................................................126
I
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 2.5. Cantidades de cladodios, agua, y ácido sulfúrico empleadas en la elaboración de los sustratos
S2 ............................................................................................................................................................127
Tabla 2.6. Cantidad de inóculo empleado, tiempos de retención y temperaturas en la fermentación
alcohólica de los distintos ensayos de control ........................................................................................130
Tabla 2.7. Peso de los triturados de cladodios de chumbera y frutos de tomate introducido en cada uno
de los digestores (materia fresca) ...........................................................................................................139
Tabla 2.8. Esquema del diseño experimental para la producción de biogás en digestores con
alimentación semicontinua .....................................................................................................................142
Tabla 2.9. Fechas de introducción de sustrato y FeCl3 (así como dosis de este último) durante el
periodo de transición ..............................................................................................................................143
Tabla 2.10. Carga orgánica y cantidades diarias de sustratos y nutrientes introducidos .......................144
Tabla 2.11. Fechas y dosis introducidas de KHCO3 y FeCl3 durante el ensayo de alimentación
semicontinua (g digestor-1) .....................................................................................................................144
Tabla 3.1. Composición básica del triturado de cladodios empleado en los ensayos de obtención de
etanol ......................................................................................................................................................147
Tabla 3.2. Producción de etanol a partir del triturado de cladodios sin hidrolizar (fermentación a 25ºC
durante 5 días) ........................................................................................................................................147
Tabla 3.3. Rendimientos del proceso de fermentación de cladodios de chumbera sin hidrolizar (25ºC, 5
días) ........................................................................................................................................................148
Tabla 3.4. Concentración de etanol en las fermentaciones llevadas a cabo durante la segunda
experiencia preliminar ............................................................................................................................148
Tabla 3.5. Hidratos de carbono obtenidos tras el autoclavado de biomasa triturada de cladodios sin
adición de ácidos fuertes ........................................................................................................................148
Tabla 3.6. Producción de etanol en los ensayos de fermentación de la tercera experiencia preliminar.
(Hidrólisis: 1,5 ml H2SO4 96%, 121ºC, 20 min. Fermentación: 25ºC, 5 días) .......................................149
Tabla 3.7. Rendimientos del proceso de fermentación del triturado de cladodios (a 25ºC durante 5 días)
previamente sometidos a hidrólisis sulfúrica en autoclave (1,5 ml H2SO4 96%, 121ºC, 20 min) ..........149
Tabla 3.8. Factores de severidad combinada de las distintas hidrólisis aplicadas en los ensayos con
sustratos S1 y S2.....................................................................................................................................149
Tabla 3.9. Valores iniciales y finales de pH en los distintos ensayos de fermentación en los que se
emplearon sustratos S2 (hidrólisis con H2SO4, 121ºC, 20 min) .............................................................150
Tabla 3.10. Concentración de etanol en los medios fermentados de los distintos ensayos en los que se
emplearon sustratos S1 y S2 ..................................................................................................................150
Tabla 3.11. Concentraciones y cantidades de etanol en los ensayos de control ....................................151
Tabla 3.12. Rendimientos obtenidos en la fermentación alcohólica de sustratos S1 (hidrólisis con HCl,
100ºC, 30 min) ..................................................................................................................................................... 151
Tabla 3.13. Rendimientos obtenidos en la fermentación alcohólica de sustratos S2 (hidrólisis con
H2SO4, 121ºC, 20 min) ....................................................................................................................................... 152
Tabla 3.14. Composición de las vinazas correspondientes a los sustratos S2 (hidrólisis con H2SO4,
121ºC, 20 min) ..................................................................................................................................................... 152
Tabla 3.15. Características del triturado de cladodios de chumbera empleado en la experiencia de
digestión anaeróbica mediante el procedimiento batch ................................................................................. 153
Tabla 3.16. Características del triturado de tomate empleada en la experiencia de digestión anaeróbica
mediante el procedimiento batch ...................................................................................................................... 154
Tabla 3.17. Características del inóculo empleado en la experiencia de digestión anaeróbica mediante el
procedimiento batch............................................................................................................................................ 154
Tabla 3.18. Producción de biogás y rendimientos obtenidos en los distintos digestores mediante el
sistema batch ........................................................................................................................................................ 155
Tabla 3.19. Producción media de biogás y rendimientos medios obtenidos por las distintas
combinaciones de materias primas empleadas como sustratos en la digestión mediante el sistema batch.
155
II
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.20. Valores de pH en los digestores a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica
mediante el sistema batch .................................................................................................................................. 157
Tabla 3.21. Alcalinidad (mg CaCO3 L-1) a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica mediante
el sistema batch ................................................................................................................................................... 158
Tabla 3.22. Contenido en ácidos grasos volátiles (mg CaCO3 L-1) a lo largo de la experiencia de
digestión anaeróbica mediante el sistema batch ............................................................................................. 159
Tabla 3.23. Relación AGV/ALC a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica mediante el
sistema batch ........................................................................................................................................................ 160
Tabla 3.24. Demanda química de oxígeno (mg L-1) a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica
mediante el sistema batch .................................................................................................................................. 161
Tabla 3.25. Contenido en sólidos totales (g L-1) a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica
mediante el sistema batch .................................................................................................................................. 161
Tabla 3.26. Contenido en sólidos volátiles (g L-1) a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica
mediante el sistema batch .................................................................................................................................. 162
Tabla 3.27. Porcentaje de sólidos volátiles eliminados en la experiencia de digestión anaeróbica
mediante el sistema batch .................................................................................................................................. 163
Tabla 3.28. Contenido en sólidos totales, sólidos volátiles y azúcares reductores de la mezcla de tomate
empleada en la experiencia de digestión anaeróbica semicontiua ................................................................ 163
Tabla 3.29. Volumen de biogás (litros a 25ºC, 1 atm, y 0% de humedad) y rendimientos obtenidos en
los distintos digestores mediante el sistema semicontinuo de alimentación (TRH = 25,6 días).............. 164
Tabla 3.30. Volumen de metano (litros a 25ºC, 1 atm, y 0% de humedad) y rendimientos obtenidos en
los distintos digestores mediante el sistema semicontinuo de alimentación (TRH = 25,6 días).............. 164
Tabla 3.31. Contenido medio en metano del biogás producido en los distintos digestores durante la
experiencia de digestión anaeróbica semicontinua ......................................................................................... 166
Tabla 3.32. Contenido medio en metano del biogás producido a partir de las distintas mezclas de
materias primas empleadas en la elaboración del sustrato ............................................................................ 166
Tabla 3.33. Valores de pH a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica semicontinua.............. 168
Tabla 3.34. Alcalinidad total (mg CaCO3 L-1) a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica
semicontinua ........................................................................................................................................................ 169
Tabla 3.35. Contenido en ácidos grasos volátiles (AGVs expresados en mg CaCO3 L-1) a lo largo de la
experiencia de digestión anaeróbica semicontinua ......................................................................................... 169
Tabla 3.36. Relación AGV/ALC a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica semicontinua ... 169
Tabla 3.37. Contenido en sólidos totales (g L-1) a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica
semicontinua ........................................................................................................................................................ 171
Tabla 3.38. Contenido en sólidos volátiles (g L-1) a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica
semicontinua ........................................................................................................................................................ 172
Tabla 3.39. Volumen medio de metano y biogás producidos diariamente por cada litro de líquido
contenido en el digestor en la experiencia de digestión anaeróbica semicontinua .................................... 173
Tabla 3.40. Porcentajes de sólidos volátiles eliminados a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica semicontinua .................................................................................................................................... 174
Tabla 4.1. Análisis de la varianza de los resultados obtenidos considerando la concentración de etanol
en el medio fermentado como variable dependiente. ..................................................................................... 179
Tabla 4.2. ANOVA a partir de los datos obtenidos para diversos parámetros en la experiencia de
producción de biogás mediante digestión anaeróbica en batch ................................................................... 189
Tabla 4.3. Rendimiento medio en la producción de biogás de los distintos sustratos empleados, respecto
al máximo teórico ................................................................................................................................................ 190
Tabla 4.4. ANOVA de los datos obtenidos en la experiencia de producción de biogás mediante la
alimentación semicontinua de los digestores .................................................................................................. 193
Tabla 4.5. Grupos homogéneos de digestores en función de los resultados medios de los parámetros
analizados ............................................................................................................................................................. 193
Tabla 4.6. Productividades empíricas del cultivo de chumbera empleadas en la creación de la función
de productividadRendimiento (t MS ha-1año-1) = 0,0067 * P 1,1653 .............................................................. 197
III
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 4.7. Balance energético de la obtención de bioetanol de chumbera ................................................. 206
Tabla 4.8. Balance energético de la obtención de biogás de chumbera a partir de una tonelada de
materia seca de cladodios ................................................................................................................................... 210
Tabla A.1. Cálculo de Vsi ................................................................................................................................. 244
IV
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
ÍNDICE DE FIGURAS
Fig. 1.1. Diagrama de flujo de los procesos implicados en la obtención de bioetanol a partir de caña de
azúcar ...................................................................................................................................................................... 11
Fig. 1.2. Diagrama de flujo de los procesos implicados en la obtención de bioetanol a partir de
remolacha azucarera.............................................................................................................................................. 12
Fig. 1.3. Diagrama de flujo de los procesos implicados en la obtención de bioetanol y subproductos a
partir de grano de maíz según el procedimiento estándar de molienda en húmedo ..................................... 15
Fig. 1.4. Diagrama de flujo de los procesos implicados en la obtención de bioetanol y subproductos a
partir de grano de maíz según el procedimiento de molienda en húmedo modificada................................ 16
Fig. 1.5. Diagrama de flujo de los procesos implicados en la obtención de bioetanol y subproductos a
partir de grano de maíz según el procedimiento de molienda en seco........................................................... 17
Fig. 1.6. Diagrama de flujo de los procesos implicados en la obtención de bioetanol a partir de raíz de
mandioca................................................................................................................................................................. 18
Fig. 1.7. Esquema en el que se muestran los tipos de microorganismos necesarios para la fermentación
de los productos obtenidos en función de los tipos de pretratamiento e hidrólisis previamente
seleccionados ......................................................................................................................................................... 24
Fig. 1.8. Fases del proceso de digestión anaeróbica......................................................................................... 30
Fig. 1.9. Digestor de cúpula fija .......................................................................................................................... 43
Fig. 1.10. Esquema de un digestor de cúpula flotante ..................................................................................... 43
Fig. 1.11. Esquema de un digestor de mezcla completa .................................................................................. 44
Fig. 1.12. Esquema de un digestor de flujo horizontal .................................................................................... 44
Fig. 1.13. Esquema de un digestor con recirculación de lodos....................................................................... 44
Fig. 1.14. Esquema de un filtro anaerobio......................................................................................................... 46
Fig. 1.15. Esquema de un reactor de película fija............................................................................................. 46
Fig. 1.16. Esquema de un reactor de película fija sobre soportes libres........................................................ 46
Fig. 1.17. Esquema de un reactor de lecho de lodos ........................................................................................ 47
Fig. 1.18. Esquema de un reactor de lecho expandido..................................................................................... 47
Fig. 1.19. Esquema de un digestor multietapa compuesto por un reactor hidrolítico-acidogénico apto
para sustratos con un elevado contenido en sólidos y un reactor metanogénico tipo filtro anaerobio…48
Fig 1.20. Índice de Humedad (porcentaje diario de CO2 fijado -en tanto por uno y respecto al máximo
posible - en función de la duración de la sequía del suelo) ............................................................................. 81
Fig. 2.1. Dispositivo para el cultivo de levaduras en cámara termoestática ............................................... 128
Fig. 2.2. Cilindro exterior (izda.) y pistón (dcha.) de un digestor GA antes de su montaje final ............ 134
Fig. 2.3. Esquema de un digestor GA completo, con sustrato ...................................................................... 134
Fig. 2.4. Instalación experimental de biogás ................................................................................................... 137
Fig. 2.5. Esquema parcial de la instalación durante el proceso de análisis de gas..................................... 138
Fig. 3.1. Evolución de la producción media acumulada de biogás para cada combinación de materias
primas empleadas en la experiencia de digestión anaeróbica mediante el sistema batch (volumen
medido) ................................................................................................................................................................. 156
Fig. 3.2. Producción media diaria de biogás en la experiencia de digestión anaeróbica mediante el
sistema batch (volumen medido) ...................................................................................................................... 156
Fig. 3.3. Valores de pH para el conjunto de digestores a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica mediante el sistema batch .............................................................................................................. 157
Fig. 3.4. Alcalinidad media en el conjunto de los digestores a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica mediante el sistema batch .............................................................................................................. 158
Fig. 3.5. Contenido medio de ácidos grasos volátiles en el conjunto de los digestores a lo largo de la
experiencia de digestión anaeróbica mediante el sistema batch ................................................................... 159
Fig. 3.6. Relación AGV/ALC media para el conjunto de los digestores a lo largo de la experiencia de
digestión anaeróbica mediante el sistema batch ............................................................................................. 160
V
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Fig. 3.7. DQO media en el conjunto de los digestores a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica mediante el sistema batch .............................................................................................................. 161
Fig. 3.8. Concentración media de sólidos totales y volátiles en el conjunto de los digestores a lo largo de
la experiencia de digestión anaeróbica mediante el sistema batch............................................................... 162
Fig. 3.9. Producción media diaria de metano durante la experiencia de digestión anaeróbica
semicontinua (litros a 25ºC, 1 atm, y 0% de humedad) ................................................................................. 165
Fig. 3.10. Producción acumulada de metano durante la experiencia de digestión anaeróbica
semicontinua (litros a 25ºC, 1 atm, y 0% de humedad) ................................................................................. 165
Fig. 3.11. Contenido porcentual de metano en el biogás obtenido durante la experiencia de digestión
anaeróbica semicontinua .................................................................................................................................... 167
Fig 3.12. Valores de pH para el conjunto de digestores, a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica semicontinua .................................................................................................................................... 168
Fig. 3.13. Contenido medio en alcalinidad en los digestores 1 – 4 y 5 – 8 lo largo de la experiencia de
digestión anaeróbica semicontinua ................................................................................................................... 170
Fig. 3.14. Contenido medio en ácidos grasos volátiles en los digestores 1 – 4 y 5 – 8 lo largo de la
experiencia de digestión anaeróbica semicontinua ......................................................................................... 170
Fig. 3.15. Relación AGV/ALC en los digestores 1 – 4 y 5 – 8 lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica semicontinua .................................................................................................................................... 171
Fig. 3.16. Contenido medio en sólidos totales en los digestores 1 – 4 y 5 – 8 lo largo de la experiencia
de digestión anaeróbica semicontinua .............................................................................................................. 172
Fig. 3.17. Contenido medio en sólidos volátiles en los digestores 1 – 4 y 5 – 8 lo largo de la experiencia
de digestión anaeróbica semicontinua .............................................................................................................. 173
Fig. 4.1. Semilla de tomate extraída del digestor 1 tras 270 días en funcionamiento. A la izquierda, tal y
como se halló en el digestor. A la derecha, tras seccionarla con un bisturí de modo que pueda
apreciarse su interior ........................................................................................................................................... 178
Fig. 4.2. Producción media diaria de biogás (medido) correspondiente a los digestores 4 y 8 (mezcla 1:0
– sólo chumbera) ................................................................................................................................................. 182
Fig. 4.3. Producción media diaria de biogás (medido) correspondiente a los digestores 4 y 8 (mezcla 1:0
– sólo chumbera) y pH medio en los mismos ................................................................................................. 183
Fig. 4.4. Producción diaria de biogás (L digestor-1) correspondiente a los digestores 4 y 8 (mezcla 1:0 –
sólo chumbera) y evolución de la alcalinidad. Media semanal .................................................................... 184
Fig. 4.5. Producción diaria de biogás (L digestor-1) correspondiente a los digestores 4 y 8 (mezcla 1:0 –
sólo chumbera) y evolución de la relación AGV/ALC. Media semanal ..................................................... 184
Figura 4.6. Evolución del porcentaje de metano en el biogás y de la relación AGV/ALC media semanal
correspondiente a los digestores 4 y 8 (mezcla 1:0 – sólo chumbera) ......................................................... 186
Fig. 4.7. Evolución del contenido en sólidos totales, sólidos volátiles, y sólidos volátiles + alcalinidad
parcial, a lo largo de la experiencia .................................................................................................................. 188
Fig. 4.8. Relación entre la carga orgánica empleada y la producción diaria de biogás y metano ........... 191
Fig. 4.9. Porcentaje de sólidos volátiles eliminados en función de la carga orgánica ............................... 191
Fig. 4.10. Rendimiento medio de los digestores en función de la carga orgánica empleada ................... 192
Fig. 4.11. Volumen diario de metano (L digestor-1) y alcalinidad. Media semanal para el conjunto de
digestores .............................................................................................................................................................. 194
Fig. 4.12. Volumen diario medio de metano (L digestor-1) y relación AGV/ALC. Media semanal para el
conjunto de digestores ........................................................................................................................................ 195
Figura 4.13. Diagrama con las distintas etapas del proceso de obtención de bioetanol de chumbera. En
rojo aparecen los flujos internos de energía .................................................................................................... 200
Figura 4.14. Balance de masas del proceso de obtención de bioetanol a partir de biomasa de chumbera.
200
Figura 4.15. Diagrama con las distintas etapas del proceso de obtención de biogás de chumbera ....... 207
Figura 4.16. Balance de masas del proceso de obtención de biogás a partir de biomasa de chumbera.207
VI
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Fig. A.1. Esquema de la parte superior del digestor donde se muestra la acumulación de biogás en el
pistón (dcha.) y la posición del mismo una vez el gas ha sido evacuado (izda.)........................................ 238
Fig. A.2. Esquema del desplazamiento del sustrato hacia el espacio dejado por el pistón en su ascenso.
239
Fig. A.3. Esquema del desplazamiento del sustrato hacia el espacio dejado por el tubo de alimentación
en su ascenso ........................................................................................................................................................ 240
Fig. A.4. Esquema que muestra el descenso del nivel del sustrato en el interior del pistón como
consecuencia de la presión del gas almacenado.............................................................................................. 242
VII
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
ABREVIATURAS EMPLEADAS
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
Kep: Kilogramo equivalente de petróleo.
M: Millones
MF: Materia fresca
MS: Materia seca
p/p: peso/peso
PCI: Poder calorífico inferior
PCS: Poder calorífico superior
smf: Sobre materia fresca
smo: Sobre materia orgánica
sms: Sobre materia seca
ST: Sólidos totales
SV: Sólidos volátiles
SVS: Sólidos volátiles en suspensión
tep: Tonelada equivalente de petróleo.
v/v: volumen/volumen
VIII
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
RESUMEN
El presente trabajo trata sobre el potencial del cultivo de chumbera (Opuntia ficus-indica (L)
Miller) para la obtención de dos biocombustibles: bioetanol y biogás. Para lograr este objetivo
se ha estudiado, por una parte, el empleo de procedimientos orientados a la producción de
bioetanol no celulósico a partir de cladodios de chumbera, lo que ha dado como resultado
rendimientos de entre 156 y 221 litros de etanol por cada tonelada de materia seca de biomasa,
y, por otra, la obtención de biogás mediante la digestión anaeróbica de los mismos en régimen
mesófilo, donde se han hallado rendimientos en torno a 198 m3 de metano por tonelada de
materia seca. Una vez determinado el potencial de la materia prima se han diseñado procesos
para una escala industrial que permitan la transformación de los cladodios de chumbera en
ambos biocombustibles y se han determinado sus balances energéticos, los cuales han dado
como resultado la autosuficiencia de ambos procesos, obteniéndose, además, un excedente
térmico de 1.235 kcal L-1 de etanol producido, y en torno a 140 kep de energía total (térmica +
eléctrica) por tonelada de materia seca empleada en la digestión anaeróbica. Por último se ha
estimado el potencial de producción de ambos combustibles en un área apta para el cultivo de
la chumbera. En concreto, este estudio se ha llevado a cabo para la provincia de Almería,
elegida por tratarse de una zona con cierta tradición en el manejo de esta planta y presentar un
clima semiárido mediterráneo. La superficie apta para el cultivo de la chumbera en esta
provincia se ha estimado en 100.616 ha y el rendimiento medio del cultivo en 5 t MS ha-1 año-1.
En el caso del bioetanol esto implicaría un potencial de producción en torno a 82.158 m3 año-1
que podrían dar lugar a la creación de dos macrodestilerías (con una producción de 100.000 L
diarios) o de 49 microdestilerías (con 5.000 L diarios de producción). Si se optara por la
transformación de la biomasa de chumbera en metano, podrían obtenerse 99,4 M de metros
cúbicos, lo cual permitiría el establecimiento de 79 plantas de cogeneración de 500 kW cada
una.
IX
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
ABSTRACT
The present work deals with the potential of prickly pear (Opuntia ficus-indica (L) Mill.)
biomass as a feedstock for bioethanol and biogas. In order to reach this objective different
procedures aiming at the production of non-cellulosic bioethanol from cladodes were carried
out; yields from156 to 221 litres of bioethanol per ton of dry matter were found. Mesophilic
anaerobic digestion of cladodes was also studied and yields around 198 m3 of methane per ton
of dry matter were reached. From these results, processes on an industrial scale were designed
for both pathways of energy conversion of prickly-pear biomass and the respective energy
balances were calculated. They resulted to be self-sufficient from an energetic point of view;
the bioethanol pathway generated a thermal energy surplus of 1,235 kcal per litre of ethanol,
while around 140 kep of total energy (heat + electricity) were obtained from the anaerobic
digestion of one ton of dry cladodes. Finally, the potential production of both biofuels from
prickly pear biomass was estimated for a specific area. The province of Almeria was chosen
because of its climate conditions and the previous existence of prickly pear plantations. The
area suitable for prickly pear cultivation in the province was estimated at a maximum of
100.616 ha, with an average yield of about 5 t DM ha-1 year-1. If prickly pear biomass were
cropped for bioethanol in Almeria, the potential production of bioethanol could reach 82,158
m3 year-1, in either two macrodistilleries (100,000 L day-1) or 49 microdestilleries (5,000 L day1
). If the biogas pathway were preferred, 99. 4 Mm3 of methane could be reached and this
would represent 79 CHP plants (500 kW each one).
X
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
0. OBJETO E INTERÉS DEL TEMA
En el presente trabajo se evalúa el potencial del cultivo de chumbera (Opuntia ficus – indica
(L.) Miller) para la obtención de dos biocombustibles: bioetanol no celulósico y biogás en
régimen mesófilo.
Una vez determinado el potencial de la materia prima para la obtención de cada uno de los
biocombustibles reseñados, se diseñan procesos a escala industrial que permitan la
transformación de los cladodios de chumbera en ambos productos, y se determinan los
balances energéticos de los mismos.
Por último se estima el potencial de producción de ambos combustibles en un área apta para el
cultivo de la chumbera. En concreto, este estudio se lleva a cabo para la provincia de Almería,
elegida por tratarse de una zona con cierta tradición en el manejo de esta planta y presentar un
clima semiárido mediterráneo, poco apto para los cultivos alimentarios de secano.
El interés del presente trabajo se enmarca en el creciente desarrollo de la biomasa como
alternativa al empleo de combustibles fósiles, y, en concreto, en la búsqueda de cultivos
energéticos capaces de adaptarse con éxito a tierras que, en la actualidad, se consideran
inadecuadas para la producción agrícola tradicional. Tal es el caso de la chumbera, planta
adaptada a zonas cálidas y áridas, cuya biomasa contiene un elevado porcentaje de hidratos de
carbono no pertenecientes a la fracción fibrosa, junto con un bajo contenido en lignina, lo que
la convierte en una materia prima prometedora para la obtención de los dos biocombustibles
objeto de estudio.
Las zonas cálidas áridas, y semiáridas, se caracterizan por una marcada marginalidad para la
agricultura, consecuencia, no sólo de la escasez de precipitaciones, sino también de lo errático
de las mismas. En estas circunstancias, la chumbera se convierte en uno de los pocos cultivos
capaces de mantener una producción sostenible. Esta planta presenta una morfología
perfectamente adaptada a la lucha contra la desecación, a la captación de agua tras fenómenos
tormentosos y al posterior almacenamiento de la misma en sus tejidos. Este hecho, junto con
un metabolismo tipo CAM que le permite un extraordinario ahorro en las pérdidas de agua por
transpiración, permiten a este cultivo adaptarse a la escasez e impredecibilidad de la
precipitación en estas zonas.
1
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
1. INTRODUCCIÓN
2
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
1.1. El bioetanol como biocarburante.
1.1.1. Definición. Biocarburantes basados en el bioetanol.
Conforme al artículo 2 de la ORDEN ITC/2877/2008, de 9 de octubre, se denomina bioetanol
al “alcohol etílico producido a partir de productos agrícolas o de origen vegetal, ya se utilice
como tal o previa modificación o transformación química”. Este bioetanol puede obtenerse por
vía bioquímica o termoquímica.
En el primer caso procede, fundamentalmente, de la fermentación de monosacáridos,
(principalmente hexosas) mediante el empleo de diversos microorganismos, entre los que
destacan las levaduras pertenecientes al género Saccharomyces.
En el caso del bioetanol obtenido por vía termoquímica (cuantitativamente mucho menos
importante), la síntesis de este producto se logra mediante la gasificación y posterior catálisis
de la biomasa empleada.
De cualquier forma, el bioetanol que pretenda utilizarse en vehículos a motor debe cumplir una
serie de requisitos técnicos, los cuales están recogidos –en el caso de España- en la norma
UNE-EN 15376.
La utilización del bioetanol como biocarburante se centra, en esencia, en tres productos:
1. Etanol hidratado. Se trata de la mezcla azeotrópica de etanol y agua. Es un combustible
ampliamente utilizado en Brasil, cuya legislación limita el volumen de agua en la
mezcla a un máximo del 4,9% (ANP, 2011). Se emplea en motores de ciclo Otto
adaptados a los requerimientos específicos del carburante
2. Mezclas de etanol anhidro y gasolina en distintas proporciones. Se nombran
habitualmente conforme a la nomenclatura EX, donde X representa el porcentaje de
etanol en la mezcla. Algunos de los existentes a nivel comercial en distintos países del
mundo son: E5, E10, E25, E75, y E85. Se utilizan, principalmente, en los llamados
FFV (Flexible Fueled Vehicles), capaces de detectar la composición del combustible
suministrado y adaptar los parámetros de combustión a la misma.
3. Líquidos derivados. Como el ETBE (etil terc-butil éter), empleado para aumentar el
índice de octanaje de la gasolina.
1.1.2. Materias primas empleadas en la producción de bioetanol
Las materias primas empleadas para la obtención de bioetanol se agrupan en función de la
disponibilidad y accesibilidad de los monosacáridos contenidos en ellas a la hora de ser
fermentados por las levaduras. De acuerdo con esto, se establecen los siguientes grupos:
1. Materias primas ricas en azúcares: Contienen elevadas cantidades de azúcares tales
como la sacarosa, la glucosa y la fructosa. Estos pueden ser convertidos en etanol
mediante levaduras del género Saccharomyces. Los cultivos tradicionales más
3
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
importantes pertenecientes a este grupo son la caña de azúcar (Saccharum officinarum
L.), y la remolacha azucarera (Beta vulgaris L. subsp. vulgaris var. altissima Döll).
Entre los cultivos emergentes destaca el sorgo azucarero (Sorghum bicolor (L.)
Moench). Finalmente, ciertos residuos de la industria agroalimentaria – entre los que
destacan aquellos procedentes de la industria vinícola – pueden considerarse dentro de este
grupo de materias primas.
2. Materias primas ricas en polisacáridos de reserva: Contienen un alto porcentaje de
hidratos de carbono que deben ser hidrolizados (convertidos en azúcares solubles) para
que las levaduras puedan proceder a su fermentación. Estos carbohidratos suelen ser el
almidón o la inulina. Entre los cultivos tradicionales más importantes de este grupo se
encuentran los cereales para grano (maíz (Zea mays L.) en EE.UU; trigo (Triticum
spp.) y cebada (Hordeum vulgare L.) en Europa) y la mandioca (Manihot esculenta
Crantz). Entre los nuevos cultivos energéticos destaca la pataca (Helianthus tuberosus
L.). Al mismo tiempo, están siendo estudiadas determinadas microalgas que tienden a
acumular almidón (Brennan y Ofende, 2010). Es, en este grupo de materias primas,
dónde mejor se podría encuadrar la biomasa de chumbera.
3. Materias primas ricas en celulosa y hemicelulosa: Estos compuestos, si se presentan en
su forma natural, deben ser sometidos a pretratamientos que disgreguen la matriz
lignocelulósica en la que se encuentran, para permitir su posterior hidrolizado, y, tras
esto, la fermentación de los monosacáridos que los conforman. La hidrólisis de la
celulosa rinde, en última instancia, glucosas. La de la hemicelulosa, por el contrario,
una mezcla variable de monosacáridos, entre ellos, pentosas. Estas últimas no pueden
ser fermentadas a etanol por las levaduras Saccharomyces spp. convencionales, por lo
que es necesario recurrir a otros microorganismos, aún en fase de desarrollo. Existen
multitud de cultivos aptos para obtener este bioetanol, llamado de segunda generación,
a partir de su contenido en celulosa y hemicelulosa. De entre ellos, se prefiere aquellos
con un contenido en lignina proporcionalmente bajo, para evitar los gastos derivados de
los pretratamientos. Destacan algunos cultivos leñosos, como el chopo (Populus spp.),
y herbáceos como el miscanto (Miscanthus spp.), el cardo (Cynara cardunculus L.), o
las especies Phalaris arundinacea L. y Panicum virgatum L., así como ciertas
variedades de cereales seleccionadas originalmente para forraje, como determinados
centenos (Secale cereale L.) y triticales (×Triticosecale Wittm. ex A.Camus). Por
último, suelen incluirse aquí una gran mayoría de los residuos o subproductos agrarios
y forestales susceptibles de ser transformados en etanol, entre ellos la paja de cereal y el
serrín, así como los bagazos obtenidos en las extracciones de azúcares de las materias
primas contenidas en los dos grupos anteriores (y especialmente del primero).
1.1.3. Producción de bioetanol por vía bioquímica.
1.1.3.1. La fermentación alcohólica.
El proceso de obtención de bioetanol por vía bioquímica se basa, tal y como se ha mencionado,
en la fermentación alcohólica de monosacáridos mediante el empleo de microorganismos.
Entre ellos destacan las levaduras pertenecientes a distintas cepas de la especie Saccharomyces
cerevisiae, capaces de fermentar determinadas hexosas conforme a la reacción:
C6H12O6 + H2O Æ 2C2H5OH + 2CO2 + H2O
4
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
El rendimiento teórico (hexosas/etanol) de la misma es del 51,1 % (en peso). En la práctica,
rendimientos en torno al 47% pueden considerarse habituales (Fernández, 2008). Desde un
punto de vista energético – considerando los poderes caloríficos de ambas sustancias - el
rendimiento teórico de la reacción se sitúa en torno al 90%.
1.1.3.1.1. Microorganismos productores de etanol
En la actualidad, prácticamente todo el bioetanol producido en instalaciones industriales se
obtiene mediante el empleo de S. cerevisiae en la fermentación de glucosas y fructosas
presentes como tales en las materias primas o procedentes de la hidrólisis de la sacarosa o el
almidón contenidos en ellas.
Las levaduras pertenecientes a S. cerevisiae son capaces de fermentar también otras hexosas
tales como la manosa y –en el caso de ciertas cepas- la galactosa, y, al mismo tiempo, tienen la
habilidad de hidrolizar disacáridos como la sacarosa, la maltosa, y, en algunos casos, la
melobiosa, obteniendo de este modo hexosas posteriormente fermentables.
Además de S. cerevisiae, existen otros microorganismos capaces de transformar hexosas en
etanol. Entre ellos se encuentran algunas levaduras pertenecientes al género Kluyveromyces
(como K. marxianus y K. thermotolerans), y bacterias tales como Zymomonas mobilis,
Klebsiela oxitoca o Escherichia coli. El interés en el estudio de las bacterias etanologénicas
está motivado por la rapidez con la que pueden llevar a cabo la transformación del sustrato:
cuestión de minutos, frente a las horas empleadas por las levaduras. Además, en el caso de Z.
mobilis, el rendimiento en el proceso de transformación es superior al obtenido con la levadura
S. cerevisiae (su producción de etanol puede llegar a ser entre un 5 y un 10% superior, de
acuerdo con Shashi, 2011)
En cuanto a las pentosas, ningún microorganismo estudiado, de los existentes en la naturaleza,
puede llevar a cabo la fermentación etílica del conjunto de las mismas. Las levaduras
Kluyveromyces marxianus, Pichia stipitis, Candida shehatae, y C. parapsilosis pueden
fermentar la xilosa, mientras que las bacterias Klebsiela oxitoca y E.coli pueden hacer lo
propio con la arabinosa. No es de extrañar, por tanto, que se hayan creado mutantes artificiales
tanto de S. cerevisae como de Zymomonas. mobilis capaces de fermentar xilosa, y, de hecho,
existen cepas artificiales, tanto de E. coli como de K. oxitoca, capaces de fermentar todos los
azúcares derivados de la biomasa lignocelulósica. Esta innovación presenta, sin embargo,
diversos inconvenientes en el caso de la producción de etanol mediante E. coli. Entre ellos:
menor rendimiento de fermentación frente a Z. mobilis (en cepas modificadas que fermentan
los mismos tipos de azúcares), crecimiento en un rango de pH estrecho, situado, además, en
torno a la neutralidad (6,0 – 8,0), menor rusticidad (en comparación con las levaduras),
existencia de una cierta controversia respecto a los peligros de las cepas mutadas de esta
especie, y falta de estudios acerca de la posible utilización de su biomasa residual para la
alimentación del ganado. La Klebsiela oxitoca, por su parte, es una enterobacteria capaz de
vivir a pHs tan bajos como 5 y a temperaturas de hasta 41ºC, y puede alimentarse, además, de
otros sustratos, tales como la celobiosa y la celotriosa.
5
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
1.1.3.1.2. Condiciones ambientales del proceso de fermentación alcohólica
Temperatura
A escala industrial, el rango de temperaturas en el que habitualmente se lleva a cabo la
fermentación destinada a la producción de bioetanol con la levadura S. cerevisiae es de 33 –
35ºC, de acuerdo con Zimbardi et al (2002). Existen, por otra parte, diversas cepas capaces de
llevar a cabo este proceso a temperaturas entre los 20 y los 40 ºC (Lesaffre, 2011), e incluso
ligeramente superiores (entre 40 y 43ºC, según Abdel-Fattah, 2000). Los cultivos de la especie
Kluyveromices marxianus, por su parte, son capaces de crecer a temperaturas de 48ºC (Carrillo,
2003), y se ha comprobado la capacidad de algunas de sus cepas para producir bioetanol a gran
escala a temperaturas de 40 – 43ºC (Abdel-Fattah, 2000).
pH
La fermentación alcohólica mediante el empleo de levaduras se lleva a cabo a pHs ligeramente
ácidos. El rango idóneo de valores depende de cada especie y variedad y cuanto menor es, más
fácilmente se evita la contaminación bacteriana del medio. De acuerdo con Carrillo (2003) la
mayoría de las levaduras pueden toleran medios de cultivo con valores de pH entre 3 y 10, pero
prefieren aquellos que presentan un pH entre 4,5 y 6,5. En el caso de S. cerevisiae, Joosten y
Peters (2010), en una experiencia que implicaba la conversión de sacarosa en etanol a pHs
variables entre 2,8 y 8,3, obtuvieron los mejores resultados en el rango de valores que va del
4,8 al 6. Retamal (1986), por su parte, estudió la influencia de distintos valores de pH (entre 3
y 4) sobre la fermentación de cladodios de chumbera previamente sometidos a hidrólisis ácida,
y obtuvo los mejores resultados a pH = 3,8.
Nutrientes
La principal fuente de carbono de los microorganismos empleados en la fermentación
alcohólica es el conjunto de azúcares metabolizables presentes en el sustrato. Debido a
cuestiones relativas a la osmotolerancia, las levaduras no pueden desarrollar su actividad en
medios cuya concentración en azúcares supere el 40%. A nivel industrial, concentraciones del
14 al 18% suelen permitir rendimientos de fermentación óptimos con S. cerevisiae (Zimbardi et
al, 2002). En cuanto al nitrógeno, esta levadura puede emplear aminoácidos y compuestos
amoniacales como fuentes del mismo, pero no es capaz de asimilar compuestos nítricos o
nitrosos. La relación C/N en sustratos tales como la melaza de caña o el mosto de uva se ubica
en torno a 16, y ambos sustratos son ampliamente utilizados en la fermentación alcohólica sin
el empleo habitual de nitrógeno suplementario. Además de estos dos elementos, otros
considerados como indispensables para el adecuado desarrollo de las levaduras son el fósforo,
el magnesio, el azufre, el calcio, el hierro, el cobre, y el cinc. Según datos recogidos por Ertola
(1994), algunos valores de concentraciones de microelementos dados para el crecimiento
óptimo de cultivos de S. cerevisiae son: 200 µg L-1 de Zn, 75 µg L-1 de Fe y 12-15 µg L-1 de
Cu.
Oxígeno disuelto
La fermentación alcohólica es un proceso que se lleva a cabo en condiciones de anaerobiosis y
en determinadas condiciones aeróbicas. Las levaduras S. cerevisiae son organismos anaerobios
facultativos que emplean esta ruta metabólica en situaciones en las que no existe oxígeno
suficiente como para llevar a cabo la completa oxidación de los azúcares mediante un proceso
6
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
de respiración o, debido al efecto Crabtree, cuando la concentración de glucosa en el medio
alcanza determinados valores (e independientemente de la existencia de oxígeno en el mismo).
Densidad celular
En una planta industrial, y de acuerdo con Zimbardi et al (2002), el rango medio de valores que
alcanza la densidad celular de S. cerevisiae en una cuba de fermentación de jugos o melazas de
caña oscila entre el 8 y el 17% (en volumen). En el caso de Ethanol Red, una cepa de la misma
especie seleccionada específicamente para la obtención de bioetanol, sus desarrolladores
proponen inóculos que permitan la existencia de entre 5 y 10 millones de células por mililitro
de sustrato, lo que supone – aproximadamente – entre 25 y 50 gramos de levadura seca por
hectolitro (Lesaffre, 2011).
Concentración de etanol
Como producto de la fermentación y residuo de la de alimentación de las levaduras, el etanol
puede considerarse como inhibidor del propio proceso de fermentación. De acuerdo con
Zimbardi et al (2002), concentraciones por encima del 10% (v/v) son capaces de eliminar
diversas cepas de S. cerevisiae, aunque otras son capaces de sobrevivir a concentraciones de
hasta el 17% (v/v). En el caso de la levadura selecta Ethanol Red, sus creadores exponen que
puede tolerar sin problemas concentraciones de etanol de hasta el 18% (v/v) (Lesaffre, 2011).
1.1.3.1.3. Sistemas de fermentación.
En función del modo de alimentación del reactor donde se lleva a cabo este proceso, se
distinguen tres sistemas de fermentación:
1. Discontinuo (batch).
Es un sistema de fermentación “por tandas”; tras introducir en el reactor el sustrato a
fermentar y la levadura (o bacteria, en su caso), se cierra el mismo y se produce la
fermentación hasta alcanzar los niveles de etanol deseados. Una vez que esto ha ocurrido,
todo el material es conducido hacia la siguiente fase del proceso. La gran ventaja de este
sistema es la reducción del impacto de cualquier posible contaminación microbiana del
medio, que queda limitada a la “tanda” de sustrato correspondiente.
2. En lotes alimentados (fed-batch)
En este sistema el reactor es alimentado conforme se va consumiendo el sustrato, hasta
alcanzar las concentraciones de etanol deseadas, tras lo cual, todo el material es conducido
hacia la siguiente fase del proceso.
3. Continuo
En este sistema existe un flujo continuo de entrada de sustrato en el reactor y otro de salida
de producto del mismo. En ocasiones, cuando el flujo es intermitente a lo largo del tiempo,
se habla de sistema semicontinuo.
1.1.3.2. Producción de bioetanol a partir de materias primas ricas en azúcares
Las principales materias primas ricas en azúcares empleadas para la producción de bioetanol
son la caña de azúcar y la remolacha azucarera.
7
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
1.1.3.2.1. Producción de bioetanol a partir de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.)
La caña de azúcar contiene entre un 12 y un 17% de azúcares, de los cuales el 90% es sacarosa
y el 10% restante una mezcla de glucosa y fructosa (Zimbardi et al, 2002). El método más
común de extracción de estos compuestos es el prensado mediante el empleo de molinos (en
ocasiones con adición simultánea de agua caliente, para facilitar la separación de los azúcares).
La eficacia de los mismos se sitúa en torno al 95%, y como resultado de este proceso se obtiene
un residuo sólido rico en fibra (bagazo) y un líquido azucarado (jugo de caña).
En Brasil, el principal productor mundial de bioetanol de caña de azúcar, existen dos enfoques
a la hora de procesar el jugo de caña: la obtención combinada de azúcar y bioetanol, y la
producción de bioetanol únicamente.
En el primer caso, el jugo de caña es refinado mediante la adición de sustancias químicas que
faciliten la floculación y precipitación de las impurezas contenidas en el mismo.
Posteriormente, su temperatura se eleva hasta los 110ºC para evitar contaminaciones
bacterianas, tras lo cual es sometido a un proceso de concentración por evaporación y los
cristales de azúcar así obtenidos son separados del medio mediante centrifugado. El líquido
resultante es conocido como melaza, y su contenido en azúcares suele oscilar en torno al 65%
(Zimbardi et al, 2002). Finalmente, esta melaza, destinada a la producción del etanol, es diluida
hasta alcanzar la concentración de azúcares idónea para la fermentación (14 – 18%, como se
expuso anteriormente).
En el caso de destilerías cuyo único producto es el etanol, el jugo también es refinado,
esterilizado, y sometido posteriormente a evaporación –si fuera necesario- para alcanzar la
mencionada concentración idónea de azúcares. Tras esto es decantado y fermentado.
La fermentación, se lleva a cabo con Saccharomyces cerevisiae en la condiciones expuestas en
el apartado anterior, y, habitualmente, en sistemas tipo batch.
En ocasiones se lleva a cabo una recuperación de levaduras tras la fermentación (por
decantación, centrifugado y métodos similares). Esto abarata los costes de adquisición de las
mismas, pero requiere del empleo de antibióticos para evitar las contaminaciones bacterianas
(Zimbardi et al, 2002).
Posteriormente el efluente líquido es sometido a un proceso de destilación. El primer paso de
esta fase es una destilación convencional, lo que permite obtener una mezcla con una
concentración de etanol en torno al 45 – 50% (Sánchez y Cardona, 2005).Tras esto, y mediante
el empleo de una columna de rectificación, la concentración del destilado se aumenta hasta
valores en torno al 95%. Si el objetivo perseguido es la producción de etanol hidratado, el
proceso finaliza en este punto, pero si – por el contrario- se pretende obtener etanol anhidro, es
necesario elevar la concentración de alcohol en el destilado. Para ello, se han desarrollado
diversas tecnologías:
Destilación a bajas presiones (o destilación “a vacío”): Este sistema, según Sánchez y Cardona
(2005), hace uso del cambio en el equilibrio de fases a presiones inferiores a la atmosférica, lo
que conlleva la desaparición del azeótropo por debajo de los 6kPa. Presenta el inconveniente
de que para obtener un producto de alta pureza es necesario utilizar torres con gran número de
etapas (por encima de 40) y con altas relaciones de reflujo, lo que implica elevados costes de
8
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
capital y energéticos debido al mantenimiento del vacío en columnas con gran cantidad de
platos.
Destilación azeotrópica: Según Sánchez y Cardona (2005) consiste en la adición de un tercer
componente a la mezcla etanol-agua que forma nuevos azeótropos que facilitan la separación
en esquemas tecnológicos que involucran dos o tres columnas de destilación. Entre las
sustancias (llamadas arrastradores) que se agregan a las mezclas de etanol-agua se utiliza
principalmente el benceno, aunque también el tolueno, el n-pentano (y el ciclohexano, según
Zimbardi et al, 2002). El proceso consiste en una columna de deshidratación (columna
azeotrópica) que se alimenta con una mezcla de cerca de 90% de alcohol. A esta columna se le
agrega en el plato superior el benceno, mientras de la parte inferior se retira alcohol anhidro
con una concentración de agua menor al 1%. El vapor de salida de la parte superior de la
columna, con una composición igual o cercana a la del azeótropo ternario, se condensa y lleva
a un separador en donde la fracción rica en agua alimenta a una pequeña columna de lavado
(columna despojadora) para la regeneración del arrastrador, mientras la otra fracción se
recircula como reflujo a la parte superior de la columna azeotrópica.
Destilación extractiva. Surge como alternativa al empleo del benceno (que es un producto
carcinógeno). Mediante este método, según exponen Sánchez y Cardona (2005) la tercera
sustancia que se agrega (denominada disolvente) modifica la volatilidad relativa de los
componentes de la mezcla etanol-agua sin formar nuevos azeótropos, facilitando así la
separación. El disolvente debe ser de baja volatilidad para que su separación en la segunda
torre de destilación, donde se recupera, sea mucho más fácil. Como disolvente se ha usado
tradicionalmente etilenglicol, pero los costes energéticos son mayores comparados con la
destilación azeotrópica con benceno. Además de este compuesto, se ha estudiado el empleo de
agentes extractivos salinos como el acetato de potasio para emplearlos en procesos de
destilación extractiva. En este caso, la recuperación del disolvente se realiza por evaporación y
secado por aspersión para la recuperación de la sal (Ligero y Ravagnani, 2003). Por último, se
está estudiando el empleo de polímeros hiper-ramificados como poliesteramida y poliglicerol
hiper-ramificado para la separación de mezclas etanol-agua, ya que exhiben una gran eficiencia
y sus características se pueden escoger a voluntad (Seiler et al., 2003).
Adsorción Consiste en el empleo de tamices moleculares (elaborados con aluminosilicatos de
potasio) de tal modo que las moléculas de agua pasen a través de sus poros (o sean adsorbidas
por sus paredes internas) al tiempo que el etanol, debido al mayor tamaño de su molécula,
quede retenido en la superficie del tamiz (Sánchez y Cardona, 2005). Estos tamices deben ser
regenerados y sustituidos cada cierto tiempo, por lo que este sistema de separación se considera
costoso (Vargas, 2008).
Pervaporación (evaporación a través de membranas) Es una operación basada en la separación
de dos componentes mediante una membrana selectiva bajo un gradiente de presión. En este
caso, la membrana es de polivinil alcohol (permeable al agua) y el gradiente se logra mediante
la aplicación de vacío en el lado del permeado. Una variante de este proceso es la permeación
de vapor, en la cual, la corriente de alimentación es gaseosa, y, gracias a esto, el flujo de
materia, mayor (Sánchez y Cardona, 2005). Según Vargas (2008), la pervaporación es un
sistema costoso y, por ello, no empleado a escala industrial.
Utilización de fluidos supercríticos. Se basa en la gran capacidad de solubilización de un fluido
a temperatura y presión superiores a las de su punto crítico líquido-vapor. Budich y Brunner
9
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
(2003) han utilizando CO2 supercrítico (333,2 K y 10 MPa) en contracorriente para la
recuperación de etanol de mezclas acuosas, siendo regenerado el disolvente mediante un
sistema de destilación multietapa y obteniendo una concentración de etanol en el extracto de
99,5% en peso (Sánchez y Cardona, 2005).
En la Tabla 1.1 se recogen los consumos energéticos específicos (por litro de bioetanol
obtenido) publicados por diversos autores, tanto para el proceso completo de destilación, como
para sus distintas fases.
Tabla 1.1. Consumos energéticos específicos en el proceso de destilación.
Autores
Proceso completo de destilación
Energía consumida
(1)
(Kcal L-1)
Tomsa Destil, S.A.(2008)
Obtención de etanol anhidro
4220
Destilación
BNDS-CGEE-FAO-CEPAL
(2008)
Convencional + Rectificación
1791 - 2090
Destilación (deshidratación)
BNDS-CGEE-FAO-CEPAL
(2008)
Azeotrópica con ciclohexano
896 - 1194
Chianese y Zinnamosca (1990)
Kiss y Suszwalak (2011)
Sun et al (2011)
Kiss y Suszwalak (2011)
Azeotrópica con benceno
Azeotrópica con n-pentano
Azeotrópica DWC(2) con ciclohexano
Azeotrópica DWC con n-pentano
916
1210
1489
965
Chianese y Zinnamosca (1990)
Kiss y Suszwalak (2011)
Meirelles et al (1992)
Gil et al (2008)
Gil et al (2005)
Uyazán (2006)
600
347
332
269
306
278
Ligero y Ravagnani (1993)
Kiss y Suszwalak (2011)
Extractiva con gasolina
Extractiva con etilenglicol
Extractiva con etilenglicol
Extractiva con etilenglicol y CaCl2
Extractiva con etilenglicol y glicerol
Extractiva con glicerol
Extractiva con etilenglicol y
KCH3CO2
Extractiva con KCH3CO2
Extractiva DWC con etilenglicol
1749
313
Carmo y Gumulin (1997)
Adsorción (tamiz molecular)
270
Pervaporación
868
Fu (2004)
Batista y Meirelles (1997)
676
-1
(1) Considerando una densidad del etanol de 0,79 kg L .
(2) DWC = Dividing-wall column (columna de pared divisoria)
Entre estas tecnologías, y a escala industrial, las destilaciones son los métodos más empleados
(Vargas, 2008). El conjunto de destilaciones implicadas a lo largo del proceso (convencional,
de rectificación, y de deshidratación) demandan una gran cantidad de energía, la cual suele
obtenerse mediante la combustión del bagazo, previamente secado.
En la Figura 1.1 se muestra un diagrama de flujo de los distintos procesos implicados en la
obtención de bioetanol a partir de caña de azúcar.
10
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Bagazo
Caña de
azúcar
Molienda
Quemado
Secado
Fermentación
Destilación
Deshidratación
(1)
Jugo
Tratamiento
químico y
filtrado
Dilución
Etanol
anhidro
Melaza
(2)
Separación
(centrifugado)
Concentración
(evaporación)
Azúcar
Fig. 1.1. Diagrama de flujo de los procesos implicados en la obtención de bioetanol a partir de
caña de azúcar (las flechas discontinuas muestran un aporte energético).
(1) En destilerías cuyo único producto es el bioetanol
(2) En destilerías que producen azúcar y bioetanol
A partir de una plantación de caña en Brasil suelen obtenerse entre 78 y 85 t de tallos frescos
por hectárea (BNDS-CGEE-FAO-CEPAL, 2008), lo que implica un potencial de producción
de bioetanol de unos 7,4 m3 ha-1. La producción de bagazo para estos rendimientos puede
situarse, a su vez, en torno a 12,2 t ha-1. Dado que la demanda energética de la destilación suele
estimarse en 4,22 Mcal por litro de etanol y que el poder calorífico del bagazo oscila entre 2,5
y 3 Mcal kg-1, las necesidades energéticas del proceso (unas 31.200 Mcal para el etanol
procedente de una hectárea de cultivo) quedarían cubiertas por la energía procedente de la
combustión del bagazo generado (en torno a 33.500 Mcal).
De entre los cultivos emergentes, el sorgo azucarero (Sorghum bicolor (L.) Moench) podría
procesarse de un modo muy similar al de la caña de azúcar. Si se considera un rendimiento de
tallos en torno a 20 t MS ha-1 y un contenido en azúcares de los mismos del 41,2 % (sms) (Curt
et al, 1995), la capacidad de producción de etanol (100%) por unidad de superficie será de,
aproximadamente, 5,2 m3 ha-1.
En España, ambos cultivos deben establecerse en regadío, pero las necesidades hídricas del
sorgo son menores: 500 – 1000 mm año-1, frente a los 1200 – 1500 mm año-1de la caña de
azúcar, y el rango de temperaturas en el que puede desarrollarse (8 – 40ºC) también resulta más
amplio (el de la caña oscila entre 15 y 41ºC) (FAO, 1992). Por último, la eficiencia en el uso
del agua del sorgo (50 - 74 kg MS mm-1 ha-1, según Fernández et al (1992), y Losavio et al
(1994)) es mayor que la de la caña (donde 40 kg MS mm-1 ha-1 puede considerarse un valor
representativo), y sus requerimientos en cuanto a la fertilidad del suelo, menores según la FAO
(1992).
11
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
1.1.3.2.2. Producción de bioetanol a partir de remolacha azucarera (Beta vulgaris L.
subsp. vulgaris var. altissima Döll)
El contenido en azúcares de las raíces de la remolacha es similar al de la caña (16 – 18%), y el
azúcar mayoritario es, de igual modo, la sacarosa. En el caso de esta materia prima, el método
de extracción suele ser la difusión, para lo cual las raíces son troceadas y maceradas en agua
(recuperada de destilaciones posteriores) a una temperatura de 70 – 80 ºC. Una vez finalizada
la maceración, la fracción sólida (pulpa) suele venderse para su empleo en alimentación animal
(normalmente tras un secado previo) o en la industria farmacéutica (como fuente de ácido
cítrico y ésteres del mismo), mientras que el líquido sigue un proceso de transformación
prácticamente idéntico al jugo de caña, ya que, en este caso, también existen destilerías
destinadas a la producción de etanol en exclusiva, y a la producción combinada de azúcar y
etanol.
La fermentación suele llevarse a cabo con Saccharomyces cerevisiae, aunque, según Zimbardi
et al (2002), existen plantas que han llegado a emplear Zymomonas mobilis, si bien sólo en
sistemas tipo batch. Al igual que en el caso de la caña de azúcar, la recuperación de levaduras
es una etapa opcional del proceso.
Finalmente, la destilación se lleva a cabo de igual modo que en caso del cultivo anterior.
El proceso completo queda esquematizado en la Figura 1.2.
Pulpa
Raíz de
remolacha
troceada
Difusión
Secado
Fermentación
Venta
Destilación
Deshidratación
(1)
Jugo
Dilución
(2)
Etanol
anhidro
Melaza
Separación
(centrifugado)
Concentración
(evaporación)
Azúcar
Fig. 1.2. Diagrama de flujo de los procesos implicados en la obtención de bioetanol a partir de
remolacha azucarera.
(1) En destilerías cuyo único producto es el bioetanol
(2) En destilerías que producen azúcar y bioetanol
De acuerdo con datos publicados por el MARM (2009), un cultivo de remolacha azucarera
puede generar rendimientos medios en torno a 70 t MF ha-1, lo que – considerando el contenido
en azúcares de esta materia prima – supondría una producción de etanol (100%) cercana a los 7
m3 por ha. En España, para alcanzar estos rendimientos, el cultivo de remolacha debe ser
regado con cantidades de agua que oscilan aproximadamente entre 600 y 700 L m-2 en aquellas
12
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
zonas donde se lleva a cabo la siembra primaveral del cultivo (es decir, en la meseta). Por el
contrario, en aquellos lugares más cálidos, donde se lleva a cabo la siembra otoñal (es decir, en
Andalucía y Badajoz) el crecimiento de la remolacha coincide con un periodo de mayores
precipitaciones y menor evaporación, y es habitual su cultivo en secano (Morillo – Velarde et
al, 2001).
1.1.3.3. Producción de bioetanol a partir de materias primas ricas en polisacáridos de
reserva.
El polisacárido de reserva más importante entre las plantas superiores es el almidón. Su
transformación en bioetanol requiere del empleo de un paso más que en el caso de los azúcares
contenidos en las materias primas anteriores: la hidrólisis del mismo en glucosa y maltosa.
A nivel mundial, el grano de diversos cereales es la principal materia prima amilácea destinada
a la producción de bioetanol.
1.1.3.3.1. Producción de bioetanol a partir de grano de cereal.
En esencia, existen dos grandes procesos destinados a la producción de etanol a partir de grano
de cereal a escala industrial: el que parte de la conocida como “molienda en húmedo” (wet
milling) y el que lo hace a partir de la molienda en seco (dry milling). Ambos se detallarán a
continuación considerando el grano de maíz como sustrato, ya que fueron inicialmente
desarrollados para el procesado de esta materia prima (Zimbardi et al, 2002).
Molienda en húmedo
Es un método cuyo principal interés reside en la recuperación a lo largo del proceso (y de
forma mayoritaria durante las primeras etapas) de ciertos subproductos con un alto valor de
mercado. Como contrapartida, resulta un método más demandante en energía.
Consta, según Zimbardi et al (2002), de las siguientes etapas (véase esquema en Figura 1.3):
Macerado: En una solución acuosa con SO2 al 0,1 – 0,2 % a 50ºC durante 24 – 48 horas. De
este modo los granos se ablandan y son fácilmente triturables. Del líquido resultante tras la
maceración, una parte se empleará para ajustar el pH en el posterior proceso de sacarificación
(en valores de 4 a 4,5) y proveerá nutrientes para la subsiguiente fermentación, mientras que la
otra se concentrará hasta un 50% y dará lugar al primer subproducto valorizable, conocido
como CSL (“corn steep liquor” o licor de maceración del maíz). El contenido proteico del
mismo es del 50%, y suele comercializarse mezclado con el Corn Gluten Feed (ver más
adelante) para alimentación animal, o emplearse como tal en la industria bioquímica (en la
formulación de medios para el crecimiento de microorganismos).
Molienda y separación de germen y fibra. En esta etapa se extrae el aceite, y se separa la
fracción fibrosa.
Separación del gluten: En esta etapa se extrae la fracción proteica conocida como Corn
Gluten Meal. Se trata de un subproducto cuyo contenido proteico se sitúa en torno al 60% y se
emplea en alimentación animal.
13
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Gelatinización del almidón: En este punto del proceso el material que aun no ha sido retirado
está compuesto, de forma prácticamente exclusiva, por la fracción amilácea. La gelatinización
consiste en aumentar la temperatura de modo que se genere una pasta en la que existan cadenas
de amilosa de bajo peso molecular altamente hidratadas rodeando los agregados, también
hidratados, de los restos de los gránulos de almidón.
Licuefacción: Mediante el empleo de α – amilasas, el almidón es parcialmente hidrolizado y
convertido en una mezcla de dextrinas. Para llevar a cabo este proceso se eleva la temperatura
del gel hasta 70ºC, y se añade NaOH hasta alcanzar un pH de 5,5 – 6,2, y CaCl2 para facilitar la
estabilización de las enzimas.
Sacarificación: En esta fase, un grupo de enzimas conocidas como glucoamilasas hidrolizan
las dextrinas dando lugar a moléculas de glucosa. Es un proceso que dura entre 45 y 72 horas.
Fermentación: Normalmente mediante el empleo de S. cerevisiae y en las condiciones ya
expuestas en el apartado correspondiente. Se emplean tanto sistemas continuos como batch. En
ocasiones, se recupera el CO2 para su empleo en bebidas gasificadas y en el relleno de
extintores.
Destilación: Se lleva a cabo siguiendo el mismo proceso explicado en el caso del bioetanol de
caña de azúcar. Las vinazas obtenidas se secan y reciben el nombre de Corn Gluten Feed. Son
empleadas en alimentación animal, y su contenido proteico oscila en torno al 20%.
Como variantes al método expuesto, pueden considerarse dos de gran importancia: El empleo
del sistema SSF y la recuperación de levaduras.
La primera consiste en la fusión de las fases de sacarificación y fermentación en una sola etapa
(SSF corresponde a las siglas de “simultaneous saccharification and fermentation”). Su
principal ventaja consiste en que los productos resultantes de la hidrólisis son eliminados del
medio, por lo que no se acumulan y no inhiben la actuación de las enzimas implicadas.
Además, la contaminación bacteriana genera un menor impacto en ellos, ya que debe
enfrentarse in situ a la competencia por los monosacáridos contra las levaduras, y en un
ámbito en el que existe una elevada concentración de etanol, tóxico para muchas de ellas. Entre
sus inconvenientes están la necesidad de unos tiempos de retención muy largos (5 – 7 días), lo
que los hace poco compatibles con los sistemas continuos, y el hecho de que las condiciones de
temperatura y pH sean compartidas por los dos procesos que los integran, pudiendo no ser las
óptimas para ninguno de ellos.
La recuperación de levaduras es una fase opcional del proceso, al igual que ocurría en la
transformación de las materias primas anteriormente mencionadas.
Además de estas variantes sobre el conocido como “Proceso estándar de molienda en húmedo”
existe una versión simplificada llamada “Molienda en húmedo modificada”, en la cual se
eliminan las fases de separación previas para reducir el equipo y, de este modo, abaratar costes.
Las vinazas obtenidas mediante este procedimiento son ricas en proteína, grasa, y fibra, y se
separan por centrifugado en una fracción sólida (que es posteriormente secada y denominada
DDG “distillers dried grain” o grano seco de destilería) y una fracción líquida. Un cierto
porcentaje de esta última se reutiliza en el proceso como fuente de nutrientes, mientras que el
resto se condensa mediante evaporación y se denomina DDS (“distillers dried soluble” o
14
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
grano soluble de destilería). Ambos productos se emplean en alimentación animal, por
separado, o en combinación (formando, en este caso, el subproducto conocido como DDGS
“distillers dry grain with solubles”o lías y solubles de destilería) (véase Figura 1.4).
Aceite
Fibra
Molienda y 1ª
separación
Grano
CGM
Separación
del gluten
Almidón
Licuefacción
Macerado
CSL
Gelatinización
Etanol
anhidro
CGF
Deshidratación
CO2
Destilación
Sacarificación
Fermentación
Fig. 1.3. Diagrama de flujo de los procesos implicados en la obtención de bioetanol y
subproductos a partir de grano de maíz según el procedimiento estándar de molienda en
húmedo.
CSL: Corn Steep Liquor, CGM: Corn Gluten Meal, CGF: Corn Gluten Feed.
15
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Molienda
Grano
Gelatinización
Etanol
anhidro
Licuefacción
CO2
Macerado
Deshidratación
Destilación
Centrifugado
Vinazas
Sacarificación
Fermentación
CSL
DDG
(1)
(2)
Evaporación
DDGS
DDS
Aceite
Fibra
Fracción
proteica
Fig. 1.4. Diagrama de flujo de los procesos implicados en la obtención de bioetanol y
subproductos a partir de grano de maíz según el procedimiento de molienda en húmedo
modificada
CSL: Corn Steep Liquor, DDS: Distillers Dried Soluble, DDG: Distillers Dried Grain. DDGS: Distillers Dried
Grain with Solubles.
(1) Procedimiento habitual, sin recuperación fraccionada.
(2) Con separación fraccionada de los compuestos contenidos en las vinazas.
Molienda en seco
Mediante este procedimiento el cereal es molido, mezclado con agua y calentado, para después
ser sometido a los procesos de licuefacción, sacarificación, fermentación y destilado de forma
prácticamente idéntica a como se describe en la molienda en húmedo. Las vinazas obtenidas
son ricas en nutrientes y se procesan del modo descrito para la “Molienda en húmedo
modificada”. En este proceso, al igual que ocurre con la molienda en húmedo, la sacarificación
y fermentación simultáneas, así como la recuperación de levaduras también son variables
posibles.
Tanto en el caso de la molienda en húmedo modificada como en la molienda en seco, existe la
posibilidad de recuperar de forma fraccionada los compuestos contenidos en las vinazas
mediante el empleo de membranas selectivas, con la ventaja añadida – frente a la condensación
- de utilizar menos energía en el proceso.
Un esquema de este proceso puede verse en la Figura 1.5.
16
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Molienda
Hidratación
Gelatinización
Etanol
anhidro
Licuefacción
CO2
Grano
Deshidratación
Destilación
DDG
Centrifugado
Vinazas
(1)
Sacarificación
Fermentación
(2)
Evaporación
DDGS
DDS
Aceite
Fibra
Fracción
proteica
Fig. 1.5. Diagrama de flujo de los procesos implicados en la obtención de bioetanol y
subproductos a partir de grano de maíz según el procedimiento de molienda en seco.
CSL: Corn Steep Liquor, DDS: Distillers Dried Soluble, DDG: Distillers Dried Grain. DDGS: Distillers Dried
Grain with Solubles.
(1) Procedimiento habitual, sin recuperación fraccionada.
(2) Con separación fraccionada de los compuestos contenidos en las vinazas.
Conforme a datos publicados por el MARM (2009), el rendimiento medio del cultivo de maíz
en España se sitúa en torno a 10 t MS ha-1 de grano (para lo cual debe cubrirse una demanda de
agua de riego de 600 – 700 L m-2, según Mateo Box, 2005). Esto supone un potencial de
producción de bioetanol (100%) en torno a 4 m3 ha-1, si se considera un contenido en hidratos
de carbono (azúcares y almidón) del 65% (smf) en el grano (FEDNA, 2003).
En el caso de cereales como el trigo y la cebada, habitualmente cultivados en secano en
España, sus rendimientos en este país podrían ubicarse entre 1,5 y 3,7 t MF ha-1 (MARM,
2009). Esto implica una producción estimada de bioetanol (100%) de entre 0,6 y 1,2 m3 ha-1,
considerando un porcentaje conjunto de almidón y azúcares en el grano de entre el 54 y el 62
% (smf) (FEDNA, 2003). Pluviometrías entre los 450 y los 500 mm anuales permiten a la
cebada obtener rendimientos como los antes expuestos, mientras que los requerimientos del
trigo son ligeramente superiores: entre 500 y 600 mm año-1 (Mateo Box, 2005).
1.1.3.3.2. Producción de bioetanol a partir de mandioca (Manihot esculenta Crantz).
En determinadas regiones subtropicales de Sudamérica (por ejemplo en Colombia), y África
(Nigeria, noreste de Sudáfrica), así como en China y Tailandia, se emplea este cultivo para
obtener bioetanol en destilerías – habitualmente - de pequeño tamaño.
El procesado de la raíz de mandioca implica las fases de lavado, decorticado (opcional), y
rallado (o triturado) de las mismas, así como la posterior mezcla con agua, de forma previa a la
hidrólisis del almidón mediante procedimientos enzimáticos (de igual modo que en el caso de
17
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
los cereales) o termoquímicos. Estos últimos consisten en la utilización de ácidos a altas
temperaturas (hidrólisis ácidas) para transformar el almidón en una mezcla de glucosa y
maltosa.
Tras la hidrólisis, el resto de las fases del proceso de obtención de etanol (fermentación y
destilación) ocurren tal y como se ha expuesto en el caso de las materias primas anteriores.
Raíz de
mandioca
Decorticado
Rallado
Hidrólisis ácida
Etanol
anhidro
(1)
(2)
Gelatinización
Rectificación de pH
Licuefacción
Deshidratación
Destilación
Adición de
agua
Fermentación
Sacarificación
Fig. 1.6. Diagrama de flujo de los procesos implicados en la obtención de bioetanol a partir de
raíz de mandioca.
(1) Mediante hidrólisis ácida.
(2) Mediante hidrólisis enzimática.
Según Kuiper et al (2007) también existe la posibilidad de procesar la mandioca mediante
métodos muy similares a los empleados en el caso de los cereales (procedimiento estándar de
molienda en húmedo, y molienda en seco). Se partiría para ello de láminas (chips) de raíz,
desecadas hasta un contenido máximo de humedad del 14% (un producto en el que
habitualmente se transforman las raíces de mandioca, para evitar su deterioro) y podrían
recuperarse así subproductos tales como fibra y proteína.
El rendimiento de la mandioca es muy variable (10 – 40 t MF ha-1) (Kuiper et al, 2007) aunque
25 t MF ha-1 puede considerarse un valor representativo, en plantaciones adecuadamente
manejadas. Si se tiene en cuenta este rendimiento, un porcentaje de materia seca de la raíz del
33% (Cobana y Antezana, 2007) y un contenido aproximado de almidón y azúcares del 80%
(sms) (FEDNA, 2003), la producción de etanol de este cultivo podría alcanzar los 3,9 m3 por
hectárea. Para su adecuado desarrollo, la mandioca requiere entre 1000 y 1500 mm anuales de
precipitación, valores ligeramente inferiores a los de la caña de azúcar, aunque su principal
ventaja sobre este cultivo viene dada por sus menores requerimientos edáficos (FAO, 1992).
De entre los cultivos emergentes, la pataca (Helianthus tuberosus L.) podría procesarse de un
modo similar a la mandioca. En el caso de los tubérculos de esta planta el polisacárido de
reserva mayoritario es la inulina, mucho más fácilmente hidrolizable mediante procedimientos
termoquímicos que el almidón. Un cultivo de pataca produce entre 70 y 80 t MF ha-1 de
tubérculos, lo que podría implicar entre 4 y 7 m3 de etanol por hectárea (Fernández, 2008). La
pataca es, además, un cultivo rústico, que puede generar rendimientos similares a los antes
18
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
expuestos (de 15,7 t MS ha-1) con aplicaciones de riego de 1051 L m-2, pero que, además,
puede alcanzar rendimientos tan altos como 12,7 t MS ha-1 con la mitad de esta dosis de riego,
e incluso de 6,2 t MS ha-1 con 264 L m-2, según experiencias llevadas a cabo por Conde et al
(1991), en Madrid.
1.1.3.4. Producción de bioetanol a partir de
hemicelulosa.
materias primas ricas en celulosa y
De la celulosa suele decirse que es el polímero más abundante en la naturaleza. Esto implica
que el potencial de generación de bioetanol de este grupo de materias primas a nivel mundial es
muy superior al de los anteriores. Existen, sin embargo, una serie de dificultades en su
transformación (entre las que destacan la necesidad de pretratamientos destinados a la ruptura
de la matriz lignocelulósica, el coste de la hidrólisis enzimática de la celulosa y la generación
de subproductos tóxicos para las levaduras en el caso de los tratamientos ácidos) que pueden
reconocerse como las principales causas por las cuales apenas existen aun, a nivel comercial,
plantas de producción de bioetanol que empleen este tipo de materias primas.
La obtención de bioetanol a partir de materiales lignocelulósicos puede llevarse a cabo
mediante dos procesos, basados en una hidrólisis ácida o en una hidrólisis enzimática,
respectivamente, cuyas diferencias radican en las primeras etapas de los mismos
(pretratamiento, hidrólisis, y purificación del sustrato). Éstas se describen a continuación para
cada uno de ellos.
A. Obtención de bioetanol celulósico basada en una hidrólisis ácida
Pretratamiento de las materias primas.
La biomasa empleada debe ser inicialmente reducida a partículas que posean un tamaño
adecuado para su posterior manejo. Esto implica un proceso de astillado o picado (en función
de lo lignificado del material).
Hidrólisis
En el caso de materiales lignocelulósicos, la hidrólisis es un proceso que tiene por objetivo
degradar la celulosa y las hemicelulosas presentes en la biomasa. La hidrólisis de la primera
rendirá glucosas, mientras que las hemicelulosas poseen una composición más variable, en
función de la planta de la que procedan. A grandes rasgos, las llamadas “maderas duras”
contienen una hemicelulosa rica en pentosas, al igual que ocurre con la mayoría de los
subproductos agrícolas. Las “maderas blandas”, por el contrario, poseen una hemicelulosa que
rinde, principalmente, hexosas.
La hidrólisis ácida puede llevarse a cabo con ácidos diluidos o concentrados.
¾ Hidrólisis con ácidos diluidos: Es el método más empleado y normalmente se lleva a
cabo en dos fases; una menos severa (a temperatura más baja) para degradar las
hemicelulosas existentes, y una segunda, más severa, aplicada sobre los residuos
sólidos de la primera, y destinada a la ruptura de la celulosa. Suele utilizarse sobre
astillas. Procesos basados en el empleo de H2SO4 (concentración < 1%), a 215ºC
durante tres minutos, permiten obtener rendimientos de sacarificación del 50 al 70%,
según Hamelinck et al (2005).
19
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
¾ Hidrólisis con ácidos concentrados: Es un método que requiere mayores tiempos de
acción y menores presiones y temperaturas. También suele llevarse a cabo en dos
etapas. Tiene como ventajas un mayor rendimiento y una menor degradación de los
azúcares (con menor creación de subproductos tóxicos, por tanto), pero requiere de un
manejo más delicado y de la recuperación del ácido, para ser un proceso
económicamente rentable. Suele emplearse sobre sustratos reducidos a partículas de
pequeño tamaño (serrines). Según Hamelinck et al (2005), el empleo de H2SO4 en
concentraciones del 30 al 70%, a 40ºC y durante 2 – 6 horas, permite obtener unos
rendimientos de sacarificación en torno al 90%.
Purificación del hidrolizado (detoxification)
Esta etapa es habitualmente necesaria tras el procesado de la materia a pHs muy ácidos.
Entre los compuestos inhibidores más habituales se encuentran los ácidos acético, fórmico,
glucurónico, y galacturónico, los derivados fenólicos solubles, el cinnamaldehido, el phidroxibenzaldehido, el siringaldehido, y los iones metálicos derivados de la corrosión del
material empleado. Junto a ellos aparecen el furfural y el hidroximetilfurfural (HMF),
productos derivados de la degradación de las pentosas y hexosas, respectivamente.
Entre los métodos de purificación destaca la alcalinización (overliming) del hidrolizado, que
consiste en la adición de NaOH, hasta un pH de 9 a 10,5 (lo que favorece la eliminación de un
importante porcentaje de diversos inhibidores) seguido de una rectificación del pH hasta el
necesario para la fermentación, por medio de H2SO4 ó HCl. Otros métodos investigados que
han demostrado cierta eficacia sobre algunos de los compuestos inhibidores son: la
evaporación (ácido acético y compuestos fenólicos), la extracción con disolventes orgánicos
(furfural, HMF, ácidos orgánicos), la adsorción por medio de carbón activo u otros polímeros
(furfural), la neutralización seguida de filtración u adsorción, las resinas de intercambio iónico
(ácidos orgánicos) la adición de lacasa y lignina peroxidasa (compuestos fenólicos), y el
empleo de microorganismos varios (entre ellos Trichoderma reesei, Pseudomomas putida, y
Streptomyces setonii). Lamentablemente, algunos de estos tratamientos tienen indeseados
efectos secundarios, por ejemplo, el uso de resinas de intercambio iónico puede suponer la
pérdida de una considerable cantidad de azúcares fermentables, según se cita en Balat et al
(2008).
B. Obtención de bioetanol lignocelulósico basada en una hidrólisis enzimática
Pretratamiento
Al igual que ocurre en el proceso anterior, la biomasa debe ser reducida a partículas de tamaño
manejable. Posteriormente se emplearán diversos pretratamientos destinados a la
desestabilización o ruptura de la matriz lignocelulósica, que facilitarán a su vez las
subsiguientes hidrólisis de la celulosa y hemicelulosa contenidas en ella. En determinados
casos conllevan, no obstante, una hidrólisis parcial del material holocelulósico. Los principales
pretratamientos, de acuerdo con Balat et al (2008, 2011) son los siguientes:
Tratamientos con agua a elevadas temperaturas: Conocidos como tratamientos LHW
(liquid hot water treatments), son, en esencia, cocciones a alta presión, con temperaturas en
torno a los 200 – 226ºC durante 15 min, y a pHs ligeramente ácidos (4- 7). Esto supone la
20
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
hidrólisis de toda la hemicelulosa, así como de porcentajes variables de la celulosa. Su
principal ventaja es la ausencia de producción de compuestos inhibidores.
Steam explosion (explosión por vapor): Consiste, en esencia, en un calentamiento de la
biomasa (hasta 160 – 260 ºC) con vapor a alta presión (0,7 – 4,9 MPa), y en la posterior
despresurización repentina de la mezcla, lo que trae consigo una separación individual de las
fibras. La eficacia de este proceso puede incrementarse llevándolo a cabo en presencia de
H2SO4 ó SO2. En ambos casos esto supone, en la práctica, la hidrólisis de gran parte de la
hemicelulosa. El sistema AFEX (Ammonia Fiber/Freeze Explosion) es una modificación de
este método, que emplea amoniaco en lugar de vapor de agua, y que puede realizarse a una
muy alta presión (12 atm) y temperatura ambiente. Otra variante del método es la utilización de
CO2, pero no se considera muy eficaz (Sánchez et al, 2008)
Pretratamiento ácido: Para ello se utilizan diversos ácidos (sulfúrico, clorhídrico, peracético,
nítrico, fosfórico) tanto concentrados como diluidos. Estos últimos son los más utilizados,
fundamentalmente mediante dos tipos de procesos; uno en continuo, con baja carga (5 – 10%)
y alta temperatura (>160ºC) y el otro en batch, con alta carga de material (10 – 40 %) y a baja
temperatura (<160ºC). Estos pretratamientos hidrolizan la hemicelulosa y facilitan la posterior
hidrólisis enzimática de la celulosa.
Pretratamientos alcalinos: Tienen la ventaja de utilizar menores presiones y temperaturas, en
comparación con otros métodos, y, además, pueden separar la lignina sin afectar al resto de los
componentes. Esto ayuda a evitar la aparición de los compuestos tóxicos derivados de la
degradación de los azúcares que pueden aparecer en tratamientos ácidos severos, pero presenta
el inconveniente de no hidrolizar la hemicelulosa. Las bases utilizadas en estos procesos son:
NaOH (tanto concentrado como diluido), KOH, y CaOH (junto a O2, o aire, como oxidantes).
Ozonolisis: Es un método que emplea el ozono para la eliminación de gran parte de la lignina,
al tiempo que hidroliza la hemicelulosa y mejora la biodegradabilidad de la celulosa. Se lleva a
cabo a temperatura ambiente y no produce compuestos inhibidores de la fermentación.
Lamentablemente requiere de grandes cantidades de ozono, por lo que resulta un tratamiento
costoso.
Pretratamientos biológicos. Determinados hongos son capaces de solubilizar la lignina. Entre
ellos Phanerochaete chrysosporium (Sánchez et al, 2008) Ceriporia lacerata, Stereum
hirsutum, y Polyporus brumalis. Los pretratamientos basados en su acción, que supondrían una
importante reducción en el consumo energético de esta fase del proceso, se enfrentan, sin
embargo, a diversos inconvenientes de cara a su aplicación industrial. Por una parte son lentos,
y hoy por hoy, sus rendimientos son bajos. Por otra, los derivados de la lignina degradada son,
en ocasiones, tóxicos para los propios microorganismos implicados.
Purificación del hidrolizado (detoxification)
Esta fase será necesaria únicamente en el caso de que se haya empleado un pretratamiento
ácido, y se lleva a cabo del modo descrito previamente.
21
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Hidrólisis
Las hidrólisis enzimáticas tienen como ventajas la reducción en el coste energético del proceso
(temperaturas suaves, presiones atmosféricas) y la ausencia de producción de compuestos
tóxicos para la fermentación. Como principal inconveniente tradicional se encontraba el precio
de las enzimas implicadas (celulasas principalmente). Según Sánchez, et al (2008) el coste de
la celulasa comercial es prohibitivo, y una posible solución recaería en pretratamientos
biológicos, en los cuales los microorganismos implicados fueran capaces de producir las
enzimas necesarias para la hidrólisis posterior de la celulosa. Por el contrario, según Balat et al
(2008), la hidrólisis enzimática resulta atractiva, entre otros motivos, porque los productores
de enzimas “han reducido costes de forma sustancial, recientemente, mediante el uso de
biotecnología moderna”, y su “coste de servicio” es menor que en el caso del proceso químico,
gracias a la reducción del gasto energético.
Celulasas es el nombre genérico de un conjunto de enzimas con efectos sinérgicos en la
degradación de la celulosa. Se trata, en realidad, de un grupo de endoglucanasas,
exoglucanasas y glucosidadas. En el caso de las hemicelulosas, su heterogeneidad y
complejidad se refleja en la variedad de enzimas necesarias para su degradación, entre ellas, las
siguientes: endoxilanasa, exoxilanasa, β-xilosidasa, a-arabinofuranosidasa, a-glucoronisidasa,
acetil xilan esterasa, y feruloil esterasa.
Existen diversos hongos y bacterias capaces de producir celulasas. Entre las bacterias las hay
pertenecientes a los géneros Clostridium, Cellulomonas, Bacillus, Thermomonospora,
Ruminococcus, Bacteroides, Erwinia, Acetovibrio, Microbispora, y Streptomyces. Entre los
hongos pueden encontrase miembros de los géneros Aspergillus, Schizophyllum, Penicilium, y
Sclerotium. A nivel industrial destacan Trichoderma viridae, T. reesei, y T. longibrachiatum,
tanto en sus formas silvestres como mutadas, los cuales también son productores de
hemicelulasas.El mecanismo propuesto para la degradación de la celulosa puede resumirse
conforme al siguiente proceso: En primer lugar las enzimas actúan sobre la fracción amorfa de
la molécula, así como en la superficie de las microfibrillas. En esta fase ciertas endoglucanasas
hidrolizan los enlaces β-1,4 glucosídicos internos, y convierten las cadenas de celulosa en
oligosacáridos (celodextrinas).
Posteriormente las exoglucanasas cortan las cadenas de celulosa y de las celodextrinas a partir
su extremo no reductor, rindiendo principalmente unidades de celobiosa.
Una vez degradadas las zonas amorfas de la celulosa, la región cristalina comienza a ser
hidrolizada como resultado de la acción de determinadas endoglucanasas, las cuales alteran la
estructura cristalina y liberan las cadenas individuales de celulosa. Tras ello, las exoglucanasas
actúan sobre el extremo de las cadenas liberadas dando lugar a celobiosas y celotetrosas.
Finalmente se produce la hidrólisis de las celobiosas (así como de celotriosas y otras
celodextrinas de cadena corta) a glucosa, mediante la acción de las β-1,4-glucosidasas.
Las restantes etapas del proceso de obtención de etanol a partir de materiales lignocelulósicos
(fermentación y destilación) pueden describirse de forma global, independientemente del tipo
de hidrólisis empleada para obtener el sustrato fermentable.
22
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Fermentación
Debido a la presencia de pentosas procedentes de la hidrólisis de la hemicelulosa, el proceso de
fermentación, aunque similar, es ligeramente distinto al expuesto para las materias primas
azucaradas y amiláceas.
La fermentación separada de pentosas y hexosas puede contemplarse en aquellos casos en los
que se hayan empleado pretratamientos que hidrolizan la hemicelulosa pero no la celulosa, y en
aquellas hidrólisis ácidas llevadas a cabo en dos fases, de tal forma que la degradación de estos
dos compuestos también haya ocurrido por separado. En este caso, pueden emplearse
microorganismos y condiciones específicas para cada uno de los dos sustratos.
Cuando no se desea llevar a cabo una fermentación separada de hexosas y pentosas (o esto no
es posible) pueden emplearse microorganismos capaces de fermentar xilosa y glucosa
simultáneamente, como por ejemplo Kluyveromyces marxianus, o cepas mutadas de S.
cerevisiae o Zymomonas mobilis. Obviamente, las cepas mutadas de E. coli y Klebsiela oxitoca
mencionadas en el apartado 1.1.2. también podrían emplearse en este caso, pudiendo
aprovecharse así el resto de pentosas presentes en el hidrolizado.
Existe, por último, la posibilidad de llevar a cabo fermentaciones con cultivos mixtos formados
por varias especies de microorganismos, de modo que puedan fermentarse en el mismo reactor
los productos de la hidrólisis tanto de la celulosa como de la hemicelulosa.
Al igual que ocurre en el caso del almidón, la fusión de las fases de hidrólisis enzimática y
fermentación puede llevarse a cabo en un proceso SSF. Si se combinan ambas fases junto con
los pretratamientos biológicos expuestos anteriormente, se dará lugar a los llamados sistemas
DMC (direct microbiological conversion). Estos suponen un considerable ahorro de energía y
costes derivados de la adquisición de enzimas, pero suman a los inconvenientes de los SSF,
aquellos propios de los pretratamientos biológicos. Además, los rendimientos son bajos debido
a la generación de acetato y lactato, así como por la toxicidad que supone el etanol para
algunos de los microorganismos implicados en el proceso.
En cualquier caso, tras la fermentación, el efluente del proceso puede someterse a un proceso
de recuperación de levaduras (o bacterias, en su caso), de forma que los costes de adquisición
de las mismas disminuyan.
Un esquema de los distintos enfoques que pueden adoptarse durante esta fase del proceso de
obtención de bioetanol queda expuesto en la Figura 1.7.
23
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Celulosa
Glucosa
Hidrólisis
Fermentación con
levaduras/bacterias
capaces de emplear
hexosas como sustrato
(2)
Pretratamientos
que hidrolizan la
hemicelulosa
Mezcla de pentosas
y hexosas (con
predominancia de
pentosas)
Materia prima
lignocelulósica
Pretratamientos
que NO
hidrolizan la
hemicelulosa
Fermentación con
levaduras/bacterias
capaces de emplear
pentosas como
sustrato
Fermentación con
levaduras/bacterias
capaces de
emplear hexosas y
pentosas como
sustrato
(1)
Mezcla de
celulosa y
hemicelulosa
Hidrólisis
secuencial de
celulosa y
hemicelulosa
Hidrólisis conjunta
Mezcla de pentosas y
glucosa (con
predominancia de
glucosa)
Fig. 1.7. Esquema en el que se muestran los tipos de microorganismos necesarios para la
fermentación de los productos obtenidos en función de los tipos de pretratamiento e hidrólisis
previamente seleccionados.
(1) Se considera una materia prima cuyas hemicelulosas estén compuestas, principalmente, por pentosas. (2)Las
líneas discontinuas señalan la posibilidad de una fermentación conjunta de productos hidrolizados por separado.
Destilación
Esta etapa se lleva a cabo del mismo modo expuesto en el caso de las materias primas
anteriores.
1.1.3.5. Gestión de subproductos y residuos.
Tal y como se ha expuesto, los subproductos del procesado del grano de cereal y de la
remolacha tienen una utilidad específica definida de la que se obtiene un rendimiento
económico.
El principal residuo sólido de la transformación de la caña de azúcar (el bagazo) se produce a
razón de 2,5 – 3 kg L-1 etanol (BNDS-CGEE-FAO-CEPAL, 2008), y se emplea
energéticamente en el propio proceso de obtención del producto, contribuyendo decisivamente
a su rentabilidad económica. En cuanto a las vinazas (residuo líquido del proceso), éstas se
producen en una cantidad aproximada de 10 a 15 litros por cada litro de etanol obtenido
(Zimbardi et al, 2002) y poseen una DBO (demanda bioquímica de oxígeno) de entre 30.000 y
60.000 mg L-1 (Sánchez y Cardona, 2005). Normalmente se concentran (por centrifugado o
tamizado) y su fracción libre de sólidos puede emplearse en distintas fases previas del proceso.
El residuo concentrado puede emplearse en la fertilización de los propios campos de caña. Es
rico en P, Ca, y Mg, y mejora las propiedades físicas del suelo (entre ellas la capacidad de
retención de agua). Entre las desventajas de su aplicación se encuentran los olores fuertes, la
proliferación de insectos, la posible lixiviación de sales, y la inhibición de la germinación de
24
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
las semillas, según recogen Sánchez y Cardona (2005). En ocasiones las vinazas se aplican sin
previa concentración, lo que agrava el problema del lixiviado de sales.
Las vinazas procedentes del procesado de otras materias primas pueden gestionarse de modo
similar a las de la caña de azúcar. Si su contenido en materia orgánica es elevado, todas ellas
pueden tratarse eficazmente mediante procesos de digestión anaeróbica, en los cuales se han
llegado a obtener rendimientos de eliminación de DBO superiores al 90% para vinazas de
maíz, trigo, y caña (Sánchez y Cardona, 2005), obteniendo –al mismo tiempo – energía a partir
del proceso. Otra solución que se ha empleado es la concentración mediante evaporación de las
vinazas y su posterior combustión (en un proceso que sería autosuficiente desde el punto de
vista energético, según Sánchez y Cardona – 2005). Las cenizas procedentes de esta
combustión son ricas en P y K, y –por tanto- un valioso fertilizante.
En el caso de sustratos lignocelulósicos, la lignina residual obtenida en los pretratamientos
puede comercializarse para su transformación en diversos productos químicos, lo que suele ser
más rentable que emplearla para usos térmicos. Sus vinazas (unos 15 litros por litro de etanol
obtenido, según Sánchez y Cardona – 2005) podrían, en principio, tratarse del mismo modo
expuesto anteriormente, aunque existe una cierta acción inhibidora sobre el proceso de
digestión anaeróbica de compuestos como los furfurales o ciertos derivados de la lignina, que
podrían estar presentes en las mismas (Field, 1987).
1.1.3. Producción de bioetanol por vía termoquímica.
Aunque no se vaya a analizar en detalle, al estar relacionada sólo de modo tangencial con los
objetivos de este trabajo, si conviene citar la existencia de tecnologías que permiten la
producción de etanol a partir de biomasa empleando procesos termoquímicos para ello. De
acuerdo con Balat et al (2008) dichas tecnologías se basan en la gasificación de la biomasa, de
tal modo que se obtenga una mezcla gaseosa compuesta por H2 y CO. Esta mezcla
(denominada gas de síntesis) puede burbujearse posteriormente en un reactor donde
determinados microorganismos la convertirán en etanol (tratándose, por tanto, de una vía
mixta: termoquímica – bioquímica) o puede transformarse en el producto deseado mediante un
proceso netamente químico conocido como conversión catalítica. Las diversas variantes de
estos procesos han alcanzado rendimientos de conversión de entre el 50 y el 80% (Balat et al,
2008), pero han resultado ser muy costosas. En cualquier caso, son consideradas como
prometedoras de cara a la obtención de etanol a partir de materias primas lignocelulósicas.
1.1.4. Panorámica de la producción de bioetanol.
En 2010 la producción mundial de bioetanol se estimó en 85,6 millones de metros cúbicos,
suponiendo este dato un incremento aproximado del 12% respecto al año anterior. Los
principales países productores fueron EE.UU (57,3% de la producción mundial) y Brasil
(30,6%) (MITYC e IDAE, 2011). Un elevadísimo porcentaje del bioetanol obtenido en estos
países se basa en el maíz y la caña de azúcar, respectivamente.
En la Unión Europea, la producción total de bioetanol se situó en 2010 en 4.455 millones de
litros. Esto supone un incremento del 21,3% con respecto a 2009, y de más del 800% respecto
al año 2004 (Eurobserver, 2010 y 2011a). Este notable crecimiento está auspiciado por la
legislación de la UE, a través del acuerdo de Kyoto y de las Directivas 2003/30/CE y
2003/96/CE. Se trata, hoy por hoy, de una producción basada principalmente en sustratos ricos
25
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
en azúcares solubles y almidón. Se prevé, no obstante, que para cumplir los objetivos
propuestos, la UE debe, por una parte, incrementar la producción de cultivos innovadores ricos
en azúcares fácilmente fermentables (mediante procesos y técnicas sostenibles), y, por otra,
optimizar la transformación de la biomasa lignocelulósica en etanol, mediante métodos
bioquímicos, termoquímicos, o una combinación de ambos (Pin et al, 2011).
Los principales países europeos productores de bioetanol en 2010 fueron Francia (1.050 M de
litros), Alemania (900 M de litros), España (580 M de litros), y Bélgica (300 M de litros). En
términos de consumo, y en ese mismo año, los países más destacados fueron Alemania (1.472
M de litros), Francia (966 M de litros), Reino Unido (624 M de litros), y España (460 M de
litros), y su consumo conjunto supuso el 60,9 % del total de la Unión Europea (cerca de 5.782
M de litros), según las estimaciones llevadas a cabo por Eurobserver (2011a). Para el cálculo
de volúmenes consumidos se ha considerado que el valor energético del bioetanol es
equivalente a 0,5074 tep m-3, tal y como se proponía en el Plan de Acción Nacional de
Energías Renovables (PANER) 2011 – 2020 (MITYC, 2010).
En España, el Plan de Energías Renovables 2011-2020 (PER) expone un consumo previsto
para el año 2020 de 960 M de litros (MICYT e IDAE, 2011). En la actualidad existen tres
plantas de producción de bioetanol a escala industrial en funcionamiento, ubicadas en La
Coruña, Murcia y Salamanca, con una capacidad conjunta de, aproximadamente, 544 ML año1
. Una cuarta planta, dedicada al destilado de subproductos vínicos (orujos) en Ciudad Real,
aumenta la capacidad de producción nacional hasta los 587 ML año-1 (MICYT e IDAE, 2011).
Existe, además, una quinta planta en construcción en Badajoz, con una capacidad prevista de
producción de 171 ML año-1 (MICYT e IDAE, 2011). A excepción de la planta de Castilla-La
Mancha, el resto de ellas emplean grano de cereal como materia prima (o está previsto que lo
hagan cuando termine su construcción). La fábrica de Salamanca cuenta con una planta piloto
de producción de bioetanol de segunda generación (a partir de paja de trigo y cañote de maíz)
con una capacidad de 5 millones de litros anuales (Next Fuel, 2011).
26
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
1.2. El biogás para fines energéticos.
1.2.1. Biogás. Definición y tipos.
Se suele denominar como biogás a la mezcla gaseosa obtenida en la fermentación anaerobia de
materia orgánica. Está compuesto principalmente por CH4 (45 – 70 %) y CO2 (30 – 45 %), así
como por CO, O2, H2, H2S, N2, NH3, y vapor de agua en proporciones variables, junto con
trazas de decenas de otros compuestos (Osorio y Torres, 2009).
El proceso de degradación de la materia orgánica mediante el cual se obtiene el biogás es
conocido como digestión anaeróbica. Los rendimientos de este proceso se expresan
habitualmente en metros cúbicos de gas por kilogramo de sólidos volátiles (SV) introducidos
en el digestor. Estos sólidos volátiles (sólidos gasificados durante un proceso de calcinación en
mufla a 550±50 ºC hasta peso constante de la muestra) se corresponderían con la materia
orgánica contenida en el sustrato.
De acuerdo con Tchobanoglous et al (1994) la composición teórica del biogás obtenido a partir
de un determinado compuesto orgánico podría obtenerse conforme a la siguiente reacción:
Ca H bOc N d +
1
1
1
( 4a – b – 2c + 3d ) H 2O → ( 4a + b – 2c – 3d ) CH 4 + ( 4a – b + 2c + 3d ) CO2 + d NH 3
4
8
8
A partir de la misma pueden calcularse los valores de producción y composición del biogás
obtenido a partir de diversos componentes de la materia orgánica, tal y como se recoge en la
Tabla 1.2
Tabla 1.2. Producción teórica de biogás a partir de diversos compuestos y composición del
mismo.
Compuesto
Hexosas
Celulosa
Proteínas
Lípidos
Fórmula
Volumen de
estequiométrica biogás (L kg-1)
C6H1206
747
(C6H10O5)n
830
C16H24O5N4 (1)
1273
C16H3202 (1)
1400
CO2 (%)
CH4 (%)
NH3 (%)
50
50
39
28
50
50
41
72
0
0
20
0
(1) Según García de Cortázar y Varnero (1999)
A partir de estos datos, y teniendo en cuenta el poder calorífico superior (PCS) tanto del
metano (9.486 Kcal m-3) como de los sustratos considerados, pueden estimarse los
rendimientos energéticos teóricos del proceso de digestión aneróbica, tal y como se expone en
la Tabla 1.3.
27
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 1.3. Rendimientos energéticos teóricos en el proceso de digestión anaeróbica de
diversos compuestos orgánicos
Energía en el biogás
Rendimiento
obtenido a partir de
energético del
1 kg de sustrato
proceso de
(Kcal)
digestión (% cal/cal)
Compuesto
Fórmula
estequiométrica
PCS (Kcal
kg-1)
Hexosas
C6H1206
4100 (2)
3542
86,4
4550
(2)
3935
86,5
6638
(3)
4980
75,0
9765
(3)
9546
97,8
Celulosa
Proteínas
Lípidos
(C6H10O5)n
C16H24O5N4
C16H3202
(1)
(1)
(1) Según García de Cortázar y Varnero (1999), (2) Palz y Chartier cit. en Camps y Marcos (2008), (3)
Calculados conforme a la ecuación de Dulong modificada (Bueno Lorenzo, 2006), a partir de la fórmula
estequiométrica propuesta.
La ecuación expuesta por Tchobanoglous et al (1994) no considera el empleo de cierta
cantidad de carbono y nitrógeno en el crecimiento de los microorganismos implicados en el
proceso de digestión. Estos, en un sistema perfecto, se degradarían al final de su vida en el
interior del digestor, liberando de nuevo los nutrientes al medio. En un digestor real, sin
embargo, parte de ellos son arrastrados al exterior con el residuo del proceso (digestato), por lo
que un cierto porcentaje de estos nutrientes se pierde. Tal vez por ello, García de Cortázar y
Varnero (1999) sugieren producciones teóricas de biogás inferiores a las recogidas en la Tabla
1.2 en el caso de proteínas e hidratos de carbono. Son las siguientes: proteínas (C16H24O5N4)
980 L kg SV-1, hidratos de carbono (C6H10O5) 750 L kg SV-1.
En la práctica, a nivel industrial, el tiempo fijado para la duración del proceso no suele permitir
la degradación de todos los componentes del sustrato, por lo que los rendimientos suelen ser
menores. De este modo, valores de 450 – 600 L kg SV-1 en un tiempo de digestión de 35 días
pueden considerarse razonables para la degradación anaeróbica del maíz forrajero (Oslaj et al,
2010), el más destacado de los cultivos destinados a la producción de biogás.
En función del objetivo primordial de la digestión anaeróbica, pueden distinguirse tres tipos de
biogás:
I. Biogás procedente de vertederos
Es el resultado de un proceso de digestión anaeróbica que se produce como consecuencia del
almacenamiento en condiciones anóxicas de grandes cantidades de residuos, algunos de ellos
ricos en materia orgánica. En su origen, su aprovechamiento se basó en la necesidad de
manejar adecuadamente y en condiciones de seguridad un gas que, de otra manera, puede
provocar explosiones e incendios en los vertederos, y que supone, además, un riesgo por su
toxicidad para la salud de los trabajadores de los mismos, así como para el medio ambiente,
dado el carácter, tanto del CO2 como, en mayor medida, del CH4, de gases de efecto
invernadero. En un principio el biogás de vertedero, adecuadamente canalizado, se quemaba en
chimeneas abiertas llamadas antorchas. En la actualidad, la tendencia lógica es a emplearlo
para diversos fines energéticos, y se ha convertido, en algunos países, en una importante fuente
de energía renovable.
28
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
II. Biogás procedente de la gestión de residuos líquidos
Este biogás, al igual que el anterior, se obtiene como consecuencia de un proceso cuyo objetivo
primordial es la gestión de un residuo. La digestión anaeróbica forma parte de los procesos de
depuración de aguas residuales desde el siglo XIX. El aprovechamiento del biogás generado a
partir de la digestión de fangos activos supone, además, una reducción en los costes del
proceso global de depuración. En el caso de que el residuo a depurar sean deyecciones
ganaderas, el objetivo es el mismo. En la actualidad, el diseño global del proceso, de modo que
el volumen existente de deyecciones pueda gestionarse adecuadamente, produciendo, además,
una cantidad de biogás que suponga un balance energético positivo del mismo, y permita, a su
vez, la amortización económica de las instalaciones empleadas, es uno de los objetivos
primordiales de la investigación en digestión anaeróbica de residuos líquidos.
III. Biogás obtenido expresamente para la producción de energía
Este biogás se obtiene fundamentalmente a partir de cultivos energéticos y residuos agrarios
(solos o en codigestión con residuos ganaderos). En algunos casos puede compartir con el tipo
anterior infraestructuras y procesos, pero los parámetros operacionales de los mismos se
ajustan de tal modo que el objetivo principal sea la producción de biogás, al margen de los
efectos secundarios positivos que puedan derivarse de la digestión anaeróbica.
1.2.2. El proceso de digestión anaeróbica
1.2.2.1. Fases y microbiología del proceso.
La digestión anaeróbica es un proceso bioquímico que comprende cuatro fases (véase esquema
en Figura 1.8):
1. Fase hidrolítica: En ella las moléculas complejas (polisacáridos, proteínas,
triglicéridos,…) son hidrolizadas, dando lugar a las moléculas sencillas que las
constituyen (monosacáridos, aminoácidos, ácidos grasos, glicerina,…). Esta fase es
llevada a cabo por una gran variedad de microorganismos, entre ellos, bacterias,
hongos, y levaduras.
2. Fase acidogénica: Durante la misma, las moléculas sencillas son transformadas en
ácidos orgánicos de cadena corta (butírico, propiónico, y – principalmente- acético),
alcoholes (etanol, propanol), CO2, y H2, mediante la acción de un grupo de bacterias
conocidas como acidogénicas.
3. Fase acetogénica: Esta se considera, en ocasiones, como parte de la anterior. En ella,
los alcoholes y los ácidos propiónico y butírico son convertidos en ácido acético.
Paralelamente, un cierto porcentaje de estos ácidos es transformado en CO2 y H2.
Ambos procesos son llevados a cabo por bacterias.
4. Fase metanogénica: Se lleva a cabo a través de dos rutas. En la primera de ellas se
transforma el ácido acético en CH4 y CO2. En la segunda, un cierto porcentaje de ácido
acético es convertido en CO2 y H2, uniéndose a los previamente producidos, para
transformarse posteriormente en CH4 y CO2. Esta fase se lleva a cabo gracias a las
llamadas arqueas metanogénicas, que se dividen en acetoclásticas (si utilizan la primera
ruta) e hidrogenótrofas (si siguen la segunda). Tradicionalmente se ha estipulado que la
29
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
ruta acetotrófica podría ser la principal fuente de producción de CH4, pero estudios
recientes sugieren que, en determinados sustratos y condiciones, la ruta
hidrogenotrófica sería predominante (Krakat et al, 2009).
MACROMOLÉCULAS (celulosa, almidón, triglicéridos, proteínas,…)
Fase hidrolítica
MOLÉCULAS SENCILLAS (glucosa, ácidos grasos, aminoácidos,…)
Alcoholes (etanol, propanol)
Fase acetogénica
Ácido acético
Ruta acetoclástica
Fase
acidogénica
Otros ácidos grasos de cadena
corta
Ruta
hidrogenotrófica
Fase
metanogénica
CH4 y CO2
H2, CO2
Fig. 1.8. Fases del proceso de digestión anaeróbica.
Las microorganismos que llevan a cabo las reacciones de las dos primeras fases son en su
mayoría bacterias anaerobias facultativas, y pertenecen a la familia Enterobacteriaceae, así
como a los géneros Bacillus, Peptostreptococcus, Propionibacterium, Bacteroides,
Micrococcus y Clostridium. Entre las bacterias celulolíticas se encuentran algunas
pertenecientes a los géneros Bacteroides y Ruminococcus, así como cepas anaerobias estrictas
de los géneros Clostridium y Thermocellum (Arce, 1986), junto a miembros del género
Cellulomonas (Gerardi, 2003). Con actividad proteolítica son, en su mayoría, especies de
los géneros Clostridium, Peptococcus, Bifidobacterium y Staphylococcus , así como Bacillus
(Gerardi, 2003). En cuanto a las lipolíticas, entre ellas pueden citarse Anaerovibrio lipolytica y
Butyrovibrio fibrisolvens, y ciertos miembros del género Mycobacterium (Gerardi, 2003).
Las bacterias acetogénicas conocidas como OHPA (organismos acetógenos productores
obligatorios de hidrógeno) establecen relaciones simbióticas con las arqueas hidrogenótrofas,
ya que el H2 es un residuo de su metabolismo que debe ser retirado del medio para permitir su
adecuado desarrollo, especialmente si existe en éste una baja disponibilidad de energía. Esta
relación se conoce con el nombre de “transferencia interespecífica de hidrógeno”. Entre los
OHPA pueden encontrarse las especies Syntrophomonas sapovorans, Syntrophobacter wolinii,
Syntromonas wolfei, Syntrophospara bryantii, y Syntrophus buswelli. Además de los OHPA,
en esta fase intervienen las bacterias homoacetogénicas, anaerobias estrictas cuyo único
producto final es el acético, y entre las que se encuentran bacterias Gram (+) y Gram (-)
formadoras de esporas, como por ejemplo Clostridium aceticum, Clostridium formicoaceticum
y Acetobacterium wooddi. (Díaz – Báez et al, 2002).
Los microorganismos encargados de la metanogénesis pertenecen al actual dominio Archaea
(arqueas). Hasta hace relativamente poco tiempo a los organismos de este grupo se les conocía
como arqueobacterias, pero recientemente se ha estipulado que las diferencias entre ellos y el
30
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
resto de las bacterias (basadas en la estructura de su membrana y en sus peculiares coenzimas)
son motivo suficiente para ubicarlas en un dominio propio y distinto. Algunos de los géneros
implicados en la digestión anaeróbica son los siguientes: Methanosarcina, Methanosaeta
Methanococcus, Methanogenium, Methanomicrobium, Methanospirillum. Methanobacterium,
y Methanobrevibacter. Los organismos pertenecientes a los dos primeros géneros son los
únicos capaces de producir metano a partir del ácido acético (ruta acetotrófica). Otras especies
pueden hacerlo a partir del H2 y CO2 (como, por ejemplo, algunas pertenecientes al género
Methanobacterium). Existen, por último, algunas especies capaces de seguir rutas consideradas como minoritarias en los digestores anaerobios - que emplean por sustrato
sustancias tales como el CO, el ácido fórmico, el metanol, y la metilamina.
A pesar de que algunas especies metanogénicas han sido ampliamente estudiadas, la ecología
de los digestores anaerobios y el número de especies implicadas en la digestión están aún lejos
de poder considerarse como algo plenamente conocido. Uno de los principales motivos es la
variabilidad en las poblaciones microbianas en función de parámetros tales como el sustrato
empleado, el régimen térmico, o el diseño del digestor. Como ejemplo de estudio en el que
puede vislumbrarse aquello que queda por conocer puede citarse el de Zhu et al (2009),
pionero en la determinación de especies metanogénicas en la monodigestión anaeróbica de
purín de cerdo. En él se concluye que un 15,4% de las especies encontradas no se
correspondían con ninguna de las clasificadas hasta ese momento. Junto a este, otro trabajo, de
Zhang et al (2010), exponía la existencia, en los procesos de digestión estudiados, de un
nutrido grupo de especies pertenecientes a la división Crenararchaeota, organismos no
metanogénicos cuyo papel ecológico en los digestores es, por el momento, desconocido. Por su
parte, Krakat et al (2009) investigaron los cambios poblacionales en función del régimen
térmico en un reactor dedicado a la monodigestión de ensilado de remolacha y hallaron no sólo
especies, sino Phyla desconocidos hasta ese momento.
Por último, en los digestores existen bacterias no relacionadas con la producción de metano.
Entre ellas destacan las sulforreductoras, que convierten el SO42- en H2S, y son capaces de
utilizar sustratos tales como el acético y el H2 para producir alcoholes y ácidos varios (Gerardi,
2003)
1.2.2.2. Condiciones ambientales y parámetros de control
La digestión anaeróbica es un proceso complejo, cuyas distintas fases deben ocurrir en unas
condiciones ambientales dadas, si se pretende obtener una producción óptima de metano.
Temperatura.
La digestión anaeróbica es un proceso que puede llevarse a cabo a diversas temperaturas. En
función de las mismas se definen los regímenes de digestión psicrófilo (< 25ºC), mesófilo (25 –
45 ºC) y termófilo (45 – 65ºC) (Muñoz Valero et al, 1987). Dentro de cada rango de
temperaturas pueden establecerse valores o intervalos óptimos, por debajo de los cuales la
producción de biogás disminuye, y por encima de los cuales un aumento de temperatura, aun
cuando represente una mayor generación de biogás, no compensa el gasto energético en su
calefacción. En el caso del régimen psicrófilo, estos valores superiores no existen ya que 25ºC
sería su valor óptimo de temperatura. En el caso de los otros dos regímenes, estos valores son
35-37ºC, (mesófilo), y 55 - 60ºC (termófilo).
31
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
El régimen psicrófilo no suele emplearse a escala industrial, quedando su existencia limitada a
los digestores rurales de bajo coste. Tiene la enorme ventaja de requerir un muy escaso aporte
energético, pero los procesos que se dan en su ámbito resultan extraordinariamente lentos. En
general, en este tipo de digestiones la temperatura no se controla (lo que también reduce el
coste del reactor) y varía en función de la hora del día, y, por supuesto, a lo largo del año.
Suelen ser procesos tipo batch. Esto implica que deben preverse paros temporales en la
producción de cada digestor, pero permite, a su vez, que las temperaturas en el interior del
digestor sean mayores sin el aporte de energía exterior. Conviene recordar que la digestión
anaeróbica es un proceso globalmente exotérmico, que, sin embargo, en sistemas continuos o
semicontinuos suele requerir de aportes energéticos debido a la continua salida del sistema de
materia a la temperatura de digestión, que es reemplazada por sustrato con una menor
temperatura.
El régimen mesófilo es el más empleado a escala industrial. Su eficiencia energética suele
considerarse como superior a la del régimen termófilo (Muñoz Valero et al, 1987). Su principal
ventaja, no obstante, es su mayor robustez frente a posibles desórdenes en el reactor motivados
por la acidificación o la presencia de inhibidores en el sustrato. La mayor lentitud a la que se
desarrollan los procesos bajo el mismo, frente al régimen termófilo, permite la detección y
actuación sobre los problemas antes de que las consecuencias sean más graves.
El régimen termófilo, por último, cuenta con dos ventajas: en primer lugar permite procesar
una mayor cantidad de sustrato por unidad de tiempo, y en segundo lugar, garantiza una
eliminación más eficaz de los microorganismos patógenos (como ciertas enterobacterias, por
ejemplo).
Además de estos regímenes, considerados para el proceso global, las distintas fases de la
digestión anaeróbica tienen requerimientos térmicos diferentes. Se puede aseverar que las fases
hidrolítica y acidogénica son más estables que la metanogénica. Esto está directamente
relacionado con las necesidades térmicas de los microorganismos implicados, y con el hecho
de que pequeñas variaciones (tan ínfimas como 2ºC) en la temperatura de esta última fase
supongan una cierta alteración en el predominio de unas especies u otras en el reactor. En un
régimen mesófilo las dos primeras fases de la digestión pueden llevarse a cabo sin problemas a
temperaturas entre 25 y 35ºC, siendo la fase metanogénica la que determina la necesidad de
establecer la temperatura del proceso en 35-37ºC.
pH.
Los microorganismos metanogénicos presentan un grado de actividad óptima en ambientes
cuyos valores de pH se sitúan en torno a la neutralidad, y en concreto, en el estrecho intervalo
que va desde el 6,8 al 7,4. Cuando el pH es ligeramente más alcalino (7,4 – 8) el rendimiento
del reactor no se ve gravemente alterado, sin embargo, si el pH desciende de 6,8 la proporción
de CO2 en el gas aumenta en detrimento de la de CH4, y por debajo de 6,5 la producción de
biogás se reduce, pudiendo incluso detenerse.
Durante las fases hidrolítica y acidogénica, sin embargo, el pH óptimo oscila entre 5,5 y 6,5, y
de hecho, la proliferación de ácidos en el reactor es una consecuencia obvia del proceso de
acidogénesis. Los ácidos formados durante esta fase son ácidos grasos volátiles (AGVs), es
decir, acético y ácidos grasos saturados de cadena corta (propiónico, butírico, valérico,…).
32
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
La convivencia de todas las fases del proceso en el digestor puede ocurrir gracias a la
existencia de un cierto grado de alcalinidad en el mismo. La alcalinidad es un indicador de la
capacidad del medio para neutralizar ácidos o resistir cambios en su pH, y resulta de la
presencia de diversas sales, entre ellas hidróxidos, carbonatos, y – principalmente –
bicarbonatos (Muñoz Valero et al, 1987). Numéricamente se expresa en términos de la
concentración de carbonato cálcico que tendría la misma capacidad para neutralizar un ácido
determinado (mg CaCO3 L-1). Valores adecuados de esta alcalinidad permiten que la
concentración total de ácidos débiles pueda ser elevada sin que, por ello, descienda el valor del
pH del medio.
Ya que los intervalos óptimos de pH de las distintas fases no contienen valores en común, es
necesario el decantarse por uno u otro, y dada la inestabilidad de las arqueas metanogénicas, la
decisión suele ser optimizar los rendimientos de esta fase ya que, además, las primeras etapas
si pueden llevarse a cabo, aunque no sea de forma óptima, a pHs superiores a 6,5.
Cuando el sustrato empleado en la digestión anaeróbica es rico en ácidos orgánicos y pobre en
compuestos alcalinos, el bicarbonato total en solución puede llegar a ser insuficiente para
garantizar un buen desarrollo del proceso. Es necesaria entonces la adición de bases o
tampones al reactor. Se pueden emplear para ello óxidos, hidróxidos, o bicarbonatos de sodio,
potasio, calcio o magnesio. El inconveniente de estos cationes es que, en concentraciones
elevadas, pueden resultar tóxicos e inhibir la digestión, lo que debe ser tenido en cuenta al
dosificar su incorporación al reactor.
Para pronosticar una posible acidificación del reactor con cierta antelación, y poder así evitarla,
conocer el valor del pH en su interior no es suficiente, por lo que resulta útil determinar la
relación entre el contenido total de ácidos grasos volátiles y la alcalinidad del mismo. El valor
óptimo de esta relación se sitúa en torno a 0,1, y valores superiores a 0,3 – 0,4 alertan de la
necesidad de intervenir mediante la adición de tampones o bases. Cuando la relación supera el
límite de 0,8, la producción de metano se anula. En términos absolutos, la alcalinidad de un
reactor funcionando de forma estable oscila habitualmente entre los 1.000 y los 5.000 mg
CaCO3 L-1.
Potencial Redox.
Las arqueas metanogénicas son microorganismos estrictamente anaerobios. De hecho,
concentraciones de 0,01 mg L-1 de oxígeno disuelto, en cultivos puros, inhiben completamente
su desarrollo. Este es el motivo por el cual se ha determinado que los valores óptimos del
potencial redox para la producción de metano deben oscilar entre los -300 y -330 mV (Arce,
1986). Sin embargo, valores muy superiores a estos (incluso de 0 mV) pueden registrarse en
los reactores sin que esto suponga una disminución en el rendimiento del proceso. Esto se debe
a la organización microbiana en el digestor, que se estructura en torno a la existencia de los
llamados gránulos anaerobios. Estos son agregados de microorganismos dispuestos en capas,
de tal modo que los metanogénicos se ubican en el centro de los mismos, los acidogénicos en
las capas intermedias, y los hidrolíticos en las capas exteriores. Estos gránulos se forman en
torno a partículas sólidas o en las paredes o soportes internos del reactor, y cuando se hallan
libres en el seno del material en digestión, tienden a presentar una forma esférica. En ellos se
establece un flujo de alimento desde el exterior hacia el interior, y un flujo de gas en sentido
contrario, y en su superficie pueden encontrarse virus y depredadores de bacterias tales como
los protozoos. La existencia de estos gránulos supone el aislamiento de los microorganismos
33
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
metanogénicos frente al posible oxígeno disuelto en el fluido circundante, pero, en cualquier
caso, es importante limitar el acceso al reactor de sustancias oxidantes tales como nitratos y
nitritos.
Conviene señalar, por otra parte, que el valor óptimo del potencial redox de la fase hidrolítica
es bastante superior, ya que ocurre de un modo más veloz en ambientes aeróbicos. Los
organismos anaerobios facultativos se desarrollan sin problemas en ambientes cuyo potencial
redox se halle entre -200 y 200 mV (Gerardi, 2003).
1.2.2.3. Parámetros de alimentación
En toda digestión anaeróbica pueden definirse dos parámetros, de suma importancia, que
determinan el ritmo de alimentación del digestor. Se trata de la carga orgánica (u OLR;
Organic Load Rate) y del tiempo de retención hidráulica (TRH).
La primera se podría definir como la cantidad de materia orgánica existente por unidad de
volumen de sustrato introducido en el digestor en un tiempo determinado. La unidad de
volumen suele ser el metro cúbico y la de tiempo, el día. En cuanto a la materia orgánica, ésta
suele expresarse en kilogramos de sólidos volátiles (SV) aunque en ocasiones se recurre a otros
parámetros, como la demanda química de oxígeno (DQO). Los valores habituales de carga
orgánica en un digestor industrial están muy relacionados con su diseño, y –por lo tanto- con su
capacidad para procesar sustratos con un mayor o menor contenido en sólidos, tal y como se
expone en el apartado 1.2.4.
En cuanto al tiempo de retención hidráulica, éste se define como el cociente del volumen que
ocupa el sustrato en el reactor entre el caudal diario de entrada de dicho sustrato. Es, en la
práctica, una medida aproximada del tiempo medio que permanece una partícula de sustrato en
el interior del digestor, y se expresa en días.
El TRH necesario para degradar las distintas moléculas que componen la materia orgánica es
muy variable y depende no sólo de su propia naturaleza, sino de la ubicación relativa en la que
se halle dicha molécula respecto a los otros componentes de la materia. Así, por ejemplo, la
celulosa requiere de tiempos de retención relativamente largos para su degradación (valores en
torno a 45 días han sido publicados al respecto – Arce, 1986), pero, al estar “inmersa” en una
matriz lignocelulósica (la lignina es un compuesto recalcitrante, es decir, prácticamente no
degradable) su digestión anaeróbica puede ser aún más lenta. Por el contrario, algunos TRHs
dados para la digestión de residuos de frutas y hortalizas (habitualmente ricos en azúcares y
polisacáridos de reserva, pero con un escaso contenido en polisacáridos estructurales) se sitúan
entre los 15 y los 32 días (Gunaseelam, 1994)
1.2.2.4. Nutrientes
Una adecuada relación entre el contenido en carbono y nitrógeno de un sustrato es fundamental
para el desarrollo óptimo de los microorganismos que intervienen en su proceso de
transformación. En el caso de las arqueas metanogénicas, esta relación se establece en valores
que oscilan, aproximadamente, entre el 20 y el 30. Los microorganismos encargados de las
primeras fases de la digestión son menos exigentes en sus demandas, y se desarrollan sin
mayor problema sobre sustratos cuyas relaciones C/N vayan desde 10 a 45 (MARM, 2010). En
cualquier caso, estos valores son orientativos ya que, según Arce (1986) la naturaleza del
34
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
sustrato (en lo que a la disponibilidad de estos elementos por parte de los microorganismos se
refiere) tiene una influencia decisiva sobre el verdadero valor óptimo de esta relación en cada
proceso. En cuanto al fósforo, una relación N/P que puede considerarse adecuada tendría un
valor de 4 a 5 (Arce, 1986). Finalmente, los requerimientos en microelementos por parte del
proceso se consideran, en la actualidad, uno de los aspectos a investigar más relevantes de la
digestión anaeróbica, ya que, según exponen Demirel y Scherer (2009), si un digestor presenta
una bajo rendimiento sin ninguno motivo aparente, lo primero que debe ser comprobado es la
disponibilidad de microelementos en el medio. Se emplea, además, este término disponibilidad- ya que, procesos tales como la precipitación y la quelación de los mismos, son
comunes en los digestores, e impiden su utilización por parte de los microorganismos, aunque
estén presentes en el medio. En cuanto a su función biológica, ésta aun no está completamente
definida, según estos mismos autores. Del hierro y el molibdeno se sabe, no obstante, que
pasan a formar parte de la estructura de ciertas enzimas metánicas (Arce, 1986). Otros
microelementos relevantes son el boro, el cobalto, el cinc, el manganeso, el molibdeno, el
níquel, el selenio, y el wolframio. Es difícil, en cualquier caso, establecer las concentraciones
óptimas de los mismos en el medio debido a que los diferentes estudios llevados a cabo
presentan, en ocasiones, resultados aparentemente contradictorios, pudiendo llegar a ocurrir
que los niveles óptimos hallados por algunos autores se conviertan en concentraciones
inhibidoras del proceso en otros estudios similares (aunque no idénticos). Así, según exponen
Demirel y Scherer (2011) concentraciones de Ni de 1 mg L-1 resultaron inhibidoras del proceso
de metanización de lodos, mientras que valores de entre 0,012 mg L-1 y 5 mg L-1 resultaron ser
estimulantes del proceso en cultivos de bacterias metanogénicas. Este fenómeno podría
explicarse a la luz de los datos recogidos en la Tabla 1.5, que muestran el amplio rango de
valores en la concentración óptima de microelementos para el cultivo de arqueas
metanogénicas. Esta amplitud deriva de las distintas necesidades que presentan las diferentes
especies. Si se tiene en cuenta, además, el relativamente escaso conocimiento sobre la ecología
de los digestores, y que la predominancia de unas especies u otras es función de diversos
factores (y difícil de conocer a priori, sin un estudio específico), puede llegarse a la conclusión
de que las concentraciones ideales de microelementos deben considerarse en el contexto en el
que se han estudiado, resultando tan sólo orientativas si se quieren extrapolar a otras
condiciones. En cualquier caso, en la Tabla 1.4 quedan recogidos los efectos de diversos
microelementos sobre las digestiones anaeróbicas de distintos sustratos.
35
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 1.4. Efecto de distintos microelementos sobre la digestión anaeróbica de diferentes
sustratos (Adaptado de Demirel y Scherer, 2011)
Autor
Wilkie et al
(1986)
Elementos
Ni, Co, Mo,
Se
Fe (FeCl3)
Rajú et al (1991)
Ni
Co
Sustrato
Pennisetum
purpureum
Residuos de
procesado de mango
Efectos
Incremento de la producción de CH4 (40%)
Reducción concentración AGVs
Incremento de la producción de biogás
Incremento de la proporción de CH4 en
biogás
Incremento de la producción de biogás
Incremento de la producción de biogás
Incremento de la producción de biogás
(35%)
Incremento de la producción de biogás
Incremento de la proporción de CH4 en
biogás
Hinken et al
(2008)
Fe, Co, Ni
Rao et al (1994)
Fe (FeSO4)
Patel et al
(1993)
Fe (FeCl3)
Jacinto de agua y
estiércol de vaca
Incremento de la producción de biogás
(>60%)
Hansen et al
(1999)
Fe (FeCl2)
Purín de cerdo
Limitación de la inhibición por sulfuros
Ensilado de maíz
Estiércol de vaca
Cama de broiler
Tabla 1.5. Dosis adecuadas para el óptimo crecimiento de cultivos de distintas arqueas
metanogénicas, según Takashima y Speece (1990).
Microelemento Dosis óptimas (mg m-3)
Co
5,9 - 120
Se
79 - 790
Ni
48
Fe
280 - 50400
Finalmente, las concentraciones mínimas recomendables de tres de los microelementos más
importantes en el proceso de digestión anaeróbica, se recogen en la Tabla 1.6.
Tabla 1.6. Concentraciones mínimas de distintos microelementos para la adecuada conversión
microbiológica de ácido acético en metano, según Takashima y Speece (1989).
Microelemento
Fe
Co
Dosis mínimas (g m-3)
1
0,1
Ni
0,2
1.2.2.5. Inhibidores
La presencia, en ciertas concentraciones, de determinados elementos y compuestos puede dar
lugar a la inhibición del proceso de digestión anaeróbica. Tal y como se ha mencionado,
algunos de los microelementos citados como nutrientes pueden actuar como inhibidores a partir
de determinadas concentraciones. La determinación de las dosis exactas a las cuales se produce
36
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
este fenómeno presenta – por tanto - las mismas limitaciones que en el caso de las dosis que
permiten la optimización del proceso.
Los principales microelementos capaces de causar inhibición son el cadmio, el cinc, el cobalto,
el cobre, el hierro, el mercurio, el níquel, y el plomo. Su efecto sobre los microorganismos
tiene que ver con la alteración de las estructuras enzimáticas (Chen et al, 2008). La toxicidad
relativa de algunos de ellos puede considerarse en el siguiente orden: Cu>Zn>Cr>Cd>Ni>Pb
para los organismos acidogénicos y Cd>Cu>Cr>Zn>Pb>Ni para los metanogénicos (Lin, 1992
y 1993). Entre algunos de ellos se producen efectos sinérgicos para la toxicidad (por ejemplo
Ni – Cu y Ni – Hg), así como antagónicos (Ni – Cd, Ni – Zn).
Una posible solución a la presencia excesiva de estos elementos en el medio es favoreciendo
los procesos de precipitación y quelación. La adición de iones S2- permite la precipitación de
diversos metales pesados, pero posee, a su vez, cierta capacidad inhibidora en si misma. La
sobredosis de este ión puede compensarse con FeSO4, favoreciendo la precipitación de FeS. La
posible liberación de Fe2+ subsiguiente no resulta tan dañina como la presencia de los metales
originales, ya que este ión no resulta inhibidor hasta que alcanza elevadas concentraciones (del
orden de varios de cientos de ppm). La adsorción de los metales pesados en la superficie de
compuestos sólidos tales como carbón activo, bentonitas, caolinitas, celulosa, y humus,
también reduce su toxicidad, al quedar inmovilizados.
Otro inhibidor frecuentemente estudiado, debido a su abundante presencia en los residuos
ganaderos, es el amoniaco. Los mecanismos propuestos para su acción inhibitoria tienen que
ver con la alteración del pH intracelular, el incremento en las necesidades energéticas de los
microorganismos, y la alteración de una reacción enzimática (Chen et al, 2008).
Concentraciones por encima de los 4000 mg L-1 pueden considerarse inhibidores para los
microorganismos más sensibles del digestor. La capacidad inhibidora del amoniaco aumenta
con el pH. Un peculiar fenómeno que puede ocurrir en estos casos es el llamado estado de
inhibición estable por el cual, en situaciones de pHs altos y exceso de amoniaco la
metanogénesis se inhibe y aumenta la concentración de AGVs. Esto conlleva una posterior
disminución del pH que rebaja la toxicidad del amoniaco, hasta que el ciclo empieza de nuevo
al aportarse más amoniaco con el nuevo sustrato. El resultado final es la disminución del
rendimiento global del proceso. La reducción del pH a la neutralidad (7,0) suele considerarse
una forma de limitar el daño del exceso de amoniaco. Otras posibilidades son la adición de
iones con efecto antagónico (Na+, Ca2+, y Mg2+) en cantidades adecuadas, de tal modo que no
resulten tóxicos en si mismos, o la adsorción (de forma similar a lo que ocurre en el caso de los
metales pesados). Por otra parte, se ha observado una cierta aclimatación de algunos
microorganismos a concentraciones crecientes de amoniaco hasta valores de 5000 mg L-1.
En cuanto a los ya mencionados iones S2-, su efecto inhibidor se produce debido a la toxicidad
de esta especie para diversos microorganismos implicados en la digestión anaeróbica. Por otra
parte, su presencia en exceso suele delatar una superpoblación de bacterias sulforreductoras en
el digestor, las cuales compiten con las metanogénicas (y, probablemente, también con las
acetogénicas) por los recursos del medio.
Los iones de metales ligeros (Al, Mg, Ca, K, y Na) son, tal vez, los inhibidores potenciales más
estudiados en los procesos de digestión anaeróbica. El Al3+ en exceso compite con el hierro y
el manganeso, y puede retrasar el crecimiento microbiano adhiriéndose a las membranas y
paredes celulares (Chen et al, 2008). El Ca2+ puede favorecer la precipitación excesiva de iones
37
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
CO32- y PO43-, mientras que una sobredosis de Mg2+ induce la producción de células aisladas
(que son más sensibles a los procesos de lisis celular). En cuanto al K+, su exceso genera un
flujo pasivo que neutraliza el potencial de membrana y su presencia en el medio favorece la
liberación de metales pesados inmovilizados en los lodos (lo que puede ser tanto una ventaja
como un inconveniente). El exceso de Na+, por su parte, puede afectar al metabolismo de los
microorganismos del reactor. Entre estos metales ligeros también ocurren efectos antagónicos,
entre los cuales destacan los que producen el Na+ y el Ca2+ (así como el NH4+, dicho sea de
paso) sobre la toxicidad del K+.
Tabla 1.7. Concentraciones beneficiosas e inhibidoras de diversos elementos en el proceso de
digestión anaeróbica, según varios autores (adaptado de Chen et al, 2008).
Ión
Concentración
beneficiosa (mg L-1)
S2-
1- 25 (S)
Al3+
-
Ca2+
200
K+
≤400
Na+
≤350
Concentración
inhibidora (mg L-1)
Concentración
inhibidora tras
periodo de
aclimatación (mg L-1)
100 - 800 (S2-)
50 - 400 (H2S)
1000
>2500 (moderada)
>8000 (fuerte)
>5800
3500 - 5500 (moderada)
> 8000 (fuerte)
1000 (H2S)
2500
<12000
Finalmente, una gran variedad de compuestos orgánicos pueden resultar inhibidores del
proceso de digestión anaeróbica en distintas concentraciones. Entre ellos destacan los
clorofenoles, los halogenuros alifáticos, determinados ácidos grasos de cadena larga (por
ejemplo el oleico), y los llamados “N-substituted aromatics” (compuestos en los que un átomo
de C y otro de H del anillo bencénico han sido sustituidos por un N). Algunos derivados de la
lignina (como aquellos con grupos aldehído o sustitutos apolares) son muy tóxicos para los
organismos metanogénicos, mientras que otros como los ácidos carboxílicos aromáticos lo son
sólo de forma moderada.
Tal y como resulta lógico, los detergentes, los antibióticos, y los biocidas en general
(insecticidas, fungicidas, y herbicidas) tienen un cierto efecto inhibidor sobre los distintos
microorganismos implicados en la digestión anaeróbica, que resulta variable en función de su
concentración y del compuesto concreto del que se trate.
1.2.3. Materias primas empleadas para la producción de biogás
Las materias primas que pueden emplearse para la obtención de biogás son muy diversas, y
pueden dividirse conforme a los siguientes grupos.
Residuos de origen vegetal: Entre ellos se encuentran: la fracción orgánica de los residuos
sólidos urbanos (FORSU) en su mayor parte, los residuos de la industrias agroalimentarias
(pulpas de cítricos, aguas residuales de las conserveras, alpechines, pieles y semillas de frutos
varios,…), los residuos y subproductos agrarios (hojas de plantas aprovechadas por su raíz,
plantas de especies anuales cultivadas por sus frutos, paja y cañote de cereales,…) y, tal y
38
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
como se ha mencionado anteriormente, las vinazas de las industrias relacionadas con la
producción de alcohol.
Sus principales virtudes como materias primas son su nulo coste (que puede tornarse incluso en
“negativo” en aquellos casos en los que pueda considerase su procesado como la gestión de un
residuo), y su elevado contenido en carbono orgánico, que redunda en altos rendimientos de
biogás (esto último, claro está, no se aplica a las aguas residuales de la industria
agroalimentaria). Entre sus inconvenientes, destacan los siguientes: Por una parte su relación
C/N, la cual, aunque en ocasiones es la adecuada, en muchas de las materias primas
pertenecientes a este grupo es alta, o muy alta (como en el caso del papel y el cartón). Por otra
parte, su pH es más ácido que el requerido para una adecuada digestión anaeróbica (en
ocasiones, extremadamente ácido, como es el caso de las pulpas de cítricos). Además, algunos
de los sustratos contenidos en este grupo son materiales lignocelulósicos, y requieren, por
tanto, de pretratamientos y elevados tiempos de retención hidráulica del proceso. Finalmente,
es necesario tener en cuenta la heterogeneidad de algunos de ellos (FORSU) a la hora de
planificar el proceso de digestión, mientras que otros son ricos en compuestos inhibidores del
mismo (como, por ejemplo, los alpechines).
Residuos ganaderos: De forma tradicional, los residuos ganaderos tratados mediante un
proceso de digestión anaeróbica eran aquellos con un elevado porcentaje de agua, es decir los
llamados purines y lisieres, y la gallinaza. En la actualidad, otros residuos ganaderos que
habitualmente podrían ser tratados mediante métodos más económicos, como el compostaje, se
emplean también como sustrato para obtener biogás. La principal ventaja de estos residuos,
llamados, de forma general, estiércoles, es que su menor contenido en agua supone una mayor
concentración de carbono orgánico. Es, precisamente, el bajo contenido en carbono orgánico
de los residuos ganaderos en general (muy alto si de compara con las aguas residuales, pero
menor que el de la mayoría de las materias primas aquí tratadas) uno de los principales
inconvenientes de estos sustratos, y el principal motivo de la falta de rentabilidad de algunas de
las plantas que procesan esta materia prima en monodigestión. Otros inconvenientes son su
baja relación C/N (especialmente en el caso de la gallinaza) y su contenido en elementos que,
en elevadas concentraciones, se comportan como inhibidores del proceso de digestión, tales
como el Cu o el Zn. Entre sus ventajas destacan el aporte de microorganismos beneficiosos
para el proceso, su elevado poder tampón, la presencia habitual de microelementos útiles, y el
hecho de que, en ocasiones, los materiales lignocelulósicos de las plantas que les sirvieron de
alimento a los animales, lleguen “pretratados” a la digestión anaeróbica. Por otra parte, y al
tratarse de un residuo, su coste de adquisición es nulo (pudiendo llegar a ser, al igual que en el
grupo anterior, “negativo”).
Residuos de matadero: Conocidos, en su mayoría, como SANDACH (subproductos animales
no destinados al consumo humano) algunos de ellos pueden ser empleados para su digestión
anaeróbica, directa en ciertos casos, y tras un pretratamiento térmico, en otros, conforme a la
ley. Cuentan entre sus ventajas con el hecho de ser residuos (con lo que esto supone, tal y
como se ha comentado), y además, ricos en carbono orgánico (a excepción de las aguas de
lavado, claro está). Otro aspecto positivo de algunos de los mismos es su aporte a la flora
microbiana del digestor (como ocurre en el caso de los intestinos y los rúmenes). Entre sus
inconvenientes: relaciones C/N que pueden ser muy altas (grasas) o muy bajas (sangre),
tiempos de retención muy largos en el caso de algunos sustratos (grasas), y, en otros, necesidad
de pretratamientos demandantes de energía para cumplir con la legislación vigente en materia
de salubridad.
39
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Cultivos: En la actualidad, Alemania es el país donde el auge del empleo de cultivos para la
obtención de biogas ha sido más destacado, y la principal materia prima utilizada es el maíz
forrajero (Zea mays L.). También se emplea, a otra escala mucho menor, la remolacha
azucarera. Ambos se utilizan tanto en fresco, como tras un proceso de ensilado. Las gramíneas
pratenses, así como diversos cereales cosechados en verde, también han sido empleados con
éxito, y otros cultivos, como la pataca, la chumbera, y el sorgo azucarero, parecen
prometedores materias primas para la obtención de biogás. Entre sus inconvenientes se
encuentran los mismos que en el caso de los residuos vegetales (a excepción de la
heterogeneidad y las sustancias inhibidoras), y lo mismo puede decirse de sus ventajas. Es
necesario tener en cuenta, además, sus posibles carencias en micro y macroelementos,
especialmente si se trata de auténticos cultivos energéticos, producidos – por tanto- con un bajo
nivel de insumos.
Algas: Tanto las llamadas macroalgas, como las microalgas, se han empleado con relativo
éxito en la producción de biogás. En el caso de estas últimas, sus principales ventajas como
materias primas son una elevada productividad y un alto contenido en carbono orgánico. Al
mismo tiempo, pueden ser alimentadas con el propio biogás, que mejora su calidad al perder
parte de su contenido en CO2. Presentan, sin embargo, ciertos inconvenientes. En primer lugar,
requieren de pretratamientos para romper la pared celular tras la que se ubican la mayor parte
de los compuestos fácilmente metanizables, los cuales tendrán que ser especialmente eficaces
en el caso de algas con pared celular de tipo TLS (con estructura trilaminar), compuesta por
derivados de la esporopolenina muy difícilmente hidrolizables. En segundo lugar, las
microalgas, si se introducen vivas en el digestor, retardan el proceso, ya que muchas de ellas
pueden sobrevivir en él durante periodos de tiempo variables. Por otra parte, algunas algas,
como determinadas especies del género Scenedesmus, contienen compuestos que son tóxicos
para las arqueas metanogénicas. Finalmente, su relación C/N suele ser muy baja (en trabajos
llevados a cabo por el Grupo de Agroenergética de la UPM se han encontrado relaciones C/N
menores de 9 en diversas muestras de cultivos poliespecíficos de microalgas).
Comoquiera que las microalgas son también materia prima para la obtención de otros
productos (aceite para biodiesel, proteína para alimentación animal,…), la materia orgánica
resultante de la extracción de los mismos puede considerarse, igualmente, como un adecuado
sustrato para la obtención de biogás. Se eliminan así los problemas derivados de la vitalidad o
de la presencia de una pared celular intacta, al mismo tiempo que el coste del producto
disminuye. A la espera de la popularización de los bioreactores de última generación, el coste
de producción de las microalgas es, en la actualidad, el principal limitante a su utilización
generalizada como materia prima para la obtención de energía.
Para obtener una visión más amplia del interés que pueden suscitar las distintas biomasas como
sustratos metanizables, en la Tabla 1.8 se recogen algunos rendimientos obtenidos en ensayos
semicontinuos por diversas materias primas.
40
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 1.8. Producción de metano a partir de diversos sustratos vegetales.
Autores
Sustrato
Temperatura
(ºC)
Tiempo de
retención
hidráulica
(días)
Carga
orgánica
(g SV L-1
día-1)
Rendimiento
(L CH4 kg
SV-1)
41 - 42
25
7,41
384
Stewart et al (1984)
Remolacha
azucarera
(1)
(ensilado)
Avena
33 - 37
20
2,3
274
Jerger et al (1987)
Sorgo
35
28
1,6
260
Stewart et al (1984)
Maíz forrajero
33 - 37
20
2,3
253
Oslaj et al (2010)
Vervaeren et al
(2010)
Maíz forrajero
Maíz forrajero
(ensilado)
Residuos
hortofrutícolas varios
35 ± 1
35
-
251 – 345
37
21
3
384
33
32
0,74 - 1,60
261 - 417
Piel de patata
Fruto y tallo de
plátano
Paja (trigo blando)
33 - 37
20
2,5
426
33 - 37
20
2,5
529
33 - 37
20
2,36
259
35
20
1
154
28 -32
20
1,24
115
35
24
1,65
230
Demirel y Scherer
(2009)
Knol et al(1978)
Stewart et al (1984)
Stewart et al (1984)
Stewart et al (1984)
Arce (1986)
(2)
(3)
Sarmientos de vid
Parthenium
Gunaseelan (1994)
(3)
hysterophorus
Hansen et al (1987) Laminaria saccharina
(1) Con adición de N, P, K, y micronutrientes.
(2) Residuos de espinaca, espárrago, zanahoria, guisante, judía, fresa, y manzana.
(3) Sin pretratamientos
Codigestiones
Tal y como puede observarse, muy pocas materias primas reúnen los requisitos idóneos para su
adecuada digestión anaeróbica en solitario. Ocurre, sin embargo, que muchas de ellas presentan
características que las hacen ideales para su combinación. Así, los sustratos con una elevada
relación C/N suelen ser los que poseen pH bajo y escasez de microelementos (como ocurre con
los cultivos energéticos y los residuos vegetales) y, al mismo tiempo, los materiales con una
relación C/N baja, suelen tener un pH alcalino y/o un alto poder tampón, así como un
contenido en microelementos suficiente como para suplir las carencias de sus co-sustratos
(como ocurre, por ejemplo, en el caso de los residuos ganaderos). Este fenómeno, cuya
correspondencia no siempre es ideal para todos los parámetros, es el motivo por el cual la
codigestión de sustratos es una de las líneas de investigación primordiales en biogás en los
últimos años, y su transferencia tecnológica es ya un hecho en diversas plantas de producción
(Suárez, 2009).
Pretratamientos
En el caso de muchas de las materias primas mencionadas, la presencia de compuestos de lenta
degradación que limitan el acceso a materiales más fácilmente degradables (como la lignina o
los derivados de la esporopolenina), ha motivado la utilización de distintos pretratamientos
para garantizar la biodisponibilidad de los sustratos y disminuir los tiempos de retención del
proceso. Estos pretratamientos pueden ser similares o idénticos a los empleados en la
41
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
obtención de bioetanol de segunda generación (steam explosion, tratamientos ácidos y
alcalinos, empleo de microorganismos fibrolíticos,…) o más novedosos, como la utilización de
microondas (Jackowiak et al, 2009) o ultrasonidos para desestabilizar estructuras o agregados
(Apul y Sanin, 2010).
Otros pretratamientos se emplean, en cambio, para eliminar sustancias inhibidoras presentes en
el sustrato. Un ejemplo de este fenómeno es el uso de la levadura Candida tropicalis para
disminuir la concentración de los compuestos fenólicos presentes en orujos de aceite de oliva.
1.2.4. Tipos de digestor
De acuerdo con Muñoz Valero et al (1987) los digestores pueden clasificarse en tres grandes
grupos, en función del contenido en sólidos totales del sustrato que vayan a emplear.
1. Digestores capaces de emplear sustratos “sólidos” (con un contenido en sólidos superior a
los 200 g L-1)
Corresponden al modelo más sencillo de digestor, consistente en un reactor sin agitación, con
funcionamiento en modo batch. Son también conocidos como digestores de 1ª generación.
Actualmente se emplean, por una parte, en zonas en vías de desarrollo, debido a la sencillez de
su construcción y manejo (y no necesariamente con cargas de sólidos tan altas), y, por otra, en
la llamada “digestión anaeróbica seca” (dry anaerobic digestión).
La digestión anaeróbica seca surge como solución al problema de tener que dotar al reactor de
una cámara de digestión de gran volumen para el procesado de cantidades de materia orgánica
proporcionalmente bajas. Esto se debe al contenido en agua del sustrato, y responde a dos
motivos: por una parte, y de forma tradicional, los procesos de digestión anaeróbica se han ido
optimizando – principalmente – para la depuración de residuos con un alto contenido en
humedad (que no podían ser gestionados de forma menos costosa), y ,por otra parte, la dilución
de la materia orgánica facilita la existencia en el digestor de una cantidad razonablemente baja
de ácidos orgánicos, de forma que se evite la acidificación del medio.
La solución evidente es la utilización, cuando el tipo de materia prima lo permita, de menores
cantidades de agua en la digestión. En la digestión anaeróbica seca el contenido en sólidos del
sustrato oscila entre el 22 y el 40%, y el proceso cuenta entre sus ventajas con la necesidad de
un menor volumen de reactor para la misma producción diaria de biogás y una mayor facilidad
de gestión posterior del digestato, así como un menor volumen del mismo. Entre sus
inconvenientes destacan la necesidad de mayores cantidades de inóculo para su arranque y la
posible acidificación si el sustrato es fácilmente hidrolizable, así como un mayor tiempo de
retención (lo que debe ser estudiado cuidadosamente, ya que puede suponer, finalmente, una
necesidad de incrementar el volumen del digestor, lo que invalidaría el planteamiento inicial
que llevó a optar por un proceso seco).
2. Digestores capaces de emplear sustratos “semisólidos” (con un contenido en sólidos entre 10
y 200 g L-1)
Entre ellos se encuentran los siguientes:
Digestor de cúpula fija (o digestor chino): Consiste, en esencia, en un reactor muy similar al
tipo anterior, pero que puede ser alimentado de modo continuo. Cuenta para ello con una
42
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
entrada para la alimentación, una salida para el efluente, y una cúpula fija (de obra) donde se
acumula el biogás. Esta acumulación genera un incremento progresivo de presión que termina
por desalojar parte del sustrato del reactor. Tras ello se procede a liberar parte del biogas, lo
que reduce la presión y permite un reflujo del sustrato, con la consiguiente agitación parcial del
contenido del reactor (Balasubramaniyan et al, 2008) (Figura 1.9)
Alimentación
Alimentación
Alimentación
Biogás
Efluente
Biogás
Biogás
Reflujo
Agitación
Fig. 1.9. Digestor de cúpula fija. A: Antes de que se produzca la descarga por sobrepresión. B:
Durante la descarga de efluente. C: Durante el reflujo tras la descarga
Digestor de cúpula flotante (o digestor indio): Similar al anterior, pero la cúpula donde se
acumula el gas (normalmente de acero) flota por encima del sustrato. El desplazamiento del
sustrato no se produce por sobrepresión, por lo que no existe agitación alguna (Figura 1.10).
Alimentación
Biogás
Efluente
Fig. 1.10. Esquema de un digestor de cúpula flotante.
Digestor de mezcla completa (o CST: Continuous Stirring Tank): Es similar al modelo
chino, pero el biogás no se acumula en el interior del reactor y además posee un sistema de
agitación mecánica continuo, de modo que se evita la estratificación (Figura 1.11).
43
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Alimentación
Biogas
Efluente
Fig. 1.11. Esquema de un digestor de mezcla completa.
Digestor de flujo horizontal (o flujo pistón): Consiste en un reactor cilíndrico en el cual el
eje longitudinal se ubica paralelo al suelo. La agitación, cuando existe, se produce mediante
recirculación del biogás o mediante un dispositivo helicoidal (tipo tornillo sin fin). En su
interior se produce una separación horizontal de las distintas fases de la digestión (Figura 1.12).
Alimentación
Biogás
Efluente
Fig. 1.12. Esquema de un digestor de flujo horizontal.
Digestor con recirculación de lodos (o de contacto): Es un reactor de mezcla completa en el
cual, para evitar la pérdida de parte de su población microbiana, se recircula, tras su
decantación, parte del material saliente (lodos), de forma que pueda recuperarse cierta cantidad
de microorganismos (Figura 1.13).
Alimentación
Biogás
Efluente
Fig. 1.13. Esquema de un digestor con recirculación de lodos
44
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
3. Digestores capaces de emplear sustratos “líquidos” (con un contenido en sólidos inferior a
10 g L-1)
En este grupo de digestores (también denominados “de tercera generación”) se encuentran
aquellos que representan las distintas tipologías del conocido como “reactor de células
inmovilizadas”. Han sido diseñados para dar respuesta al problema del arrastre de
microorganismos fuera del digestor.
Estos reactores contienen en su interior un conjunto de estructuras o soportes sobre los que
pueden desarrollarse las poblaciones microbianas, impidiendo así que sean arrastradas fuera del
mismo. Estas estructuras presentan una tipología muy variada: pueden ser fijas o móviles,
orgánicas (como por ejemplo, la paja de cereal) o inorgánicas (y en este caso pueden ser de
vidrio, plástico, cerámica,…), y su tamaño puede oscilar entre el prácticamente microscópico
(zeolitas) y los varios centímetros de, por ejemplo, un disco de vidrio. Todos tienen en común,
sin embargo, una alta porosidad o superficie específica, que permita la proliferación de las
comunidades microbianas.
Las ventajas de este sistema de soportes (al margen de solucionar el problema planteado
inicialmente) varían en función del material utilizado; las zeolitas, por ejemplo, ayudan al
secuestro de amoniaco cuando este se halla en elevadas concentraciones y participan en la
regulación del contenido en CO2 mediante los fenómenos de adsorción y desorción del mismo
que se producen en su superficie. Además, pueden suplementarse con microelementos, que se
liberarían paulatinamente dentro del reactor. La paja, por su parte, es un material
comparativamente mucho más barato, y su lenta degradación contribuye a la producción final
de metano y a mejorar la relación C/N de determinados sustratos. Obviamente requiere, sin
embargo, de una reposición más continua que otros materiales.
El principal inconveniente del sistema de soportes es la colmatación. Este fenómeno puede
darse en dos ámbitos; por una parte, las partículas sólidas del sustrato (que, además, nunca
podrán ser muy grandes) pueden ocupar los poros del material, invalidándolo para su principal
función como soporte microbiano, por otra, el inevitable (y, a la vez, deseable) crecimiento
microbiano hace aumentar el tamaño de las estructuras, reduciendo el volumen útil del reactor.
Los diferentes tipos de reactores que pueden encontrarse en este grupo se describen a
continuación:
Filtro anaerobio: Se trata de un reactor de funcionamiento continuo en cuyo interior se
encuentra una estructura formada por soportes fijos que fomentan el desarrollo microbiano. El
recorrido del sustrato se realiza en sentido ascendente (Figura 1.14).
45
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Biogás
Efluente
Alimentación
Fig. 1.14. Esquema de un filtro anaerobio.
Reactor de película fija: Similar al anterior, pero el sentido es descendente, por lo que se evita
la creación de vías preferentes y se reduce la colmatación (Figura 1.15).
Alimentación
Biogás
Efluente
Fig. 1.15. Esquema de un reactor de película fija.
Reactor de película fija sobre soporte libre: Similar al filtro anaerobio, pero en su interior
los soportes no forman una estructura fija, sino que nadan libres en el seno del reactor (Figura
1.16).
Biogás
Efluente
Alimentación
Fig. 1.16. Esquema de un reactor de película fija sobre soportes libres.
Reactor con lecho de lodos (o UASB: Upflow Anaerobic Sludge Blanket): Similar al
anterior, en él se adopta, sin embargo, una solución alternativa a los soportes artificiales
consistente en favorecer el desarrollo de flóculos del propio lodo activo. El flujo del sustrato es
ascendente (Figura 1.17).
46
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Biogás
Efluente
Alimentación
Fig. 1.17. Esquema de un reactor de lecho de lodos.
Reactor de lecho expandido: En él los soportes se encuentran libres, son de un tamaño muy
pequeño, y se encuentran expandidos en el seno del reactor gracias al propio flujo del sustrato.
La expansión mínima es del 10%, y si supera el 35% el nombre del reactor pasa a ser de lecho
fluidizado (Figura 1.18).
Biogás
Efluente
Alimentación
Fig. 1.18. Esquema de un reactor de lecho expandido.
Además de los tipos de digestores expuestos, existen aquellos que llevan a cabo el proceso de
digestión anaeróbica en dos etapas sucesivas mediante el empleo de dos reactores distintos.
Esta tecnología surge como respuesta a las diferencias en los valores óptimos de los distintos
parámetros ambientales que existen entre las primeras fases de la digestión y la fase
metanogénica.
A partir de lo expuesto en el apartado 1.2.2. puede deducirse que las fases hidrolítica y
acidogénica son mucho más estables que la metanogénica, debido a la mayor robustez de los
microorganismos implicados a la hora de soportar ligeros cambios en las condiciones del
reactor, y a su capacidad para rendir de forma óptima en circunstancias variadas. Esto ha
motivado la separación del proceso de digestión en dos etapas (que se llevarían a cabo en dos
reactores distintos) la primera de las cuales incluiría las fases más estables, mientras que la
segunda se correspondería con la fase metanogénica.
47
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
En el primer reactor la temperatura puede ser más baja y el control de la misma no
necesariamente tan estricto, y las mismas consideraciones pueden hacerse sobre el pH. La
anaerobiosis estricta no es necesaria, e incluso una cierta microaerobiosis podría considerarse
beneficiosa en ciertos casos.
Por el contrario, en el segundo reactor (que utilizaría como sustrato el efluente del primero) las
condiciones estarían controladas con precisión y ajustadas a los niveles óptimos de la
metanogénesis.
El dimensionamiento de los reactores puede llevarse a cabo en función de las materias primas
empleadas: cuando se trata de materiales lignocelulósicos, la fase retardante (limitante) del
proceso de digestión anaeróbica es la hidrolítica, por lo que el volumen necesario en el primer
reactor puede ser, en estos casos, mayor. Cuando, por el contrario, la materia prima es
fácilmente hidrolizable, generando una gran cantidad de ácidos orgánicos de forma rápida, el
reactor metanogénico puede sobredimensionarse respecto al primero.
De acuerdo con Muñoz Valero et al (1987) los digestores de mezcla total en dos etapas se
clasificarían como digestores capaces de procesar sustratos “semisólidos” (10 – 200 g L-1 de
sólidos totales). Las posibilidades de la digestión por etapas son, sin embargo, múltiples y
permiten diversas configuraciones, incluso una combinación de hidrólisis y acidogénesis secas
en el primer reactor seguida de una metanización en un reactor de tercera generación que se
alimentara con el líquido lixiviado del primero.
Un ejemplo de este proceso queda esquematizado en la Figura 1.19.
Salida biogás
Entrada sustrato
Salida digestato
líquido
Salida digestato sólido
(compuestos orgánicos
recalcitrantes)
Ruta hidrolizado
líquido
Fig. 1.19. Esquema de un digestor multietapa compuesto por un reactor hidrolítico-acidogénico
apto para sustratos con un elevado contenido en sólidos y un reactor metanogénico tipo filtro
anaerobio.
El funcionamiento del digestor de la figura 1.19 podría resumirse como sigue:
En el primer reactor se llevarían a cabo las fases hidrolítica y acidogénica a partir de sustratos
con un alto contenido en materia seca, sin que exista riesgo de que la bajada de pH afecte a la
48
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
producción (salvo situaciones extremas). El producto líquido de este reactor percolaría a través
de un enrejillado y podría ser bombeado al reactor metanogénico, en las dosis adecuadas para
evitar la acidificación del medio, o tras ser mezclado con alguna sustancia tampón. En este
segundo reactor se habría instalado un sistema de soportes, los cuales apenas sufrirían procesos
de colmatación, ya que el contenido en sólidos del fluido es muy bajo gracias al enrejillado, y
puede disminuirse aun más, si fuera preciso, con algún mecanismo de decantación intermedio.
Obviamente, las condiciones de temperatura, pH, y potencial redox, se ajustarían a las
consideradas como óptimas en cada reactor.
Este tipo de sistemas de digestión multietapa cuenta, además, con una ventaja añadida: el
digestato se obtiene ya separado en sus dos principales componentes (sólidos por una parte,
líquido de digestión por otra), lo que evita la separación, necesaria en los digestores
convencionales, encaminada a la gestión de este subproducto.
1.2.5. Limpieza y utilización del biogás
Tal y como se ha dicho, el biogás es una mezcla de diversos compuestos, entre los que
destacan el metano y el dióxido de carbono. Cuando el destino del biogás es su combustión
directa (por ejemplo, en una cocina de gas), es recomendable que el poder calorífico del mismo
sea elevado mediante el aumento en la concentración de metano. Si, por el contrario, va a ser
inyectado en una red de gas natural, o utilizado en un motor para la cogeneración de
electricidad y calor o para la producción de energía cinética, este aumento en la concentración
de metano es imprescindible, y junto a él, la eliminación de compuestos que puedan causar
daños en motores o calderas. Entre estos compuestos destacan el H2S y el vapor de agua. Su
combinación en una cámara de combustión motiva la conversión del H2S en H2SO4, con la
consiguiente corrosión que este compuesto es capaz de producir sobre las piezas metálicas.
El contenido en CO2 del biogás suele oscilar entre el 30 y el 45% y el de vapor de agua puede
alcanzar el 6%.El contenido en H2S, por su parte, es muy variable, en función del sustrato
empleado. En los residuos hortofrutícolas, el 0,1% se puede considerar un porcentaje estándar
(Lastella et al 2002). En el purín de cerdo, en cambio, concentraciones de entre 0,2 y 0,5% se
consideran habituales (Suárez, 2009).
Para la limpieza del biogás (upgrading) pueden emplearse varios métodos. El lavado mediante
el empleo de bases fuertes (tanto en solución como en estado sólido) es un procedimiento
sencillo que reduce la concentración tanto de CO2 como de H2S, pero presenta como
inconveniente el difícil manejo de estas bases a escala industrial (Petterson y Wellinger, 2009) .
En caso de pretender la obtención de biometano (biogás cuyo porcentaje de metano es superior
al 95%), pueden emplearse los siguientes métodos (Paulet, 2010):
-
Adsorción de CO2 con zeolitas en condiciones de alta presión (PSA; Pressure
Swing Adsorption). Requiere regeneración de la columna y procesos previos de
deshumidificación y desulfuración.
Lavado químico con una solución de aminas. Retiene el CO2, pero requieren de
una desulfurización previa del biogás.
Separación mediante membranas (filtros permeables al CO2). Funcionan a alta
presión (16 – 40 bares). En ellos se producen ligeras pérdidas de metano por
permeabilidad.
49
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
-
Lavado químico con solventes orgánicos. Como el polietilenglicol. No requiere
de desulfuración previa.
Destilación criogénica. Se basa en el uso de los diferentes puntos e
evaporación/ sublimación del dióxido de carbono y del metano. Requiere
desulfurización previa
Lavado con agua a contrapresión (PWS; Pressurized Water Scrubber). Se basa
en el aumento de solubilidad del CO2 en agua conforme aumenta la presión y
disminuye la temperatura. No utiliza productos químicos añadidos y no requiere
desulfuración previa.
La eliminación de H2S (desulfuración) puede llevarse a cabo poniendo el gas en contacto con
filtros de lana de acero, virutas de hierro, limonita, o tierras férricas, de tal modo que se
produzcan las siguientes reacciones:
Fe + H2O Æ FeO + H2 Æ FeO (+H2S) Æ FeS + H2O
FeO + H2O Æ Fe (OH)2 (+ H2S) Æ FeS + 2 H20
El agua inicialmente necesaria para el proceso puede obtenerse del propio vapor contenido en
el biogás.
Según la empresa Emison (2011) son necesarios entre 1,47 y 1,77 kg de lana de acero para la
eliminación de 1 kg de H2S. En el caso de las virutas de hierro, se ha estimado que 2,5 kg de
virutas podrían utilizarse para la limpieza de 100 m3 de biogás cuyo contenido en H2S fuera
menor del 1%.
Existe otro compuesto de hierro que puede emplearse para la eliminación selectiva del H2S. Se
trata del Fe2SO4, conforme a la reacción
Fe2(SO4)3 + H2S Æ Fe SO4 + Sº + H2SO4
En el año 2002, un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz, liderado por Domingo
Cantero, patentó un método que implica la utilización de este proceso acoplado a una
regeneración microbiana del Fe (II) a Fe (III). Otros métodos biológicos se aplican ya a escala
industrial (Petterson y Wellinger, 2009).
Al margen de la utilización de compuestos de hierro, el empleo de ZnCO3, ZnO, y CaCO3, así
como de filtros de carbón activo impregnado en KI, ZnO, ó K2CO3 parecen también soluciones
prometedoras (Petterson y Wellinger, 2009).
Por último, una forma alternativa de reducir el porcentaje de H2S en el biogás es mediante su
eliminación en el propio digestor. Los cloruros de Fe (II) y Fe (III) pueden añadirse al medio
con este objetivo (Petterson y Wellinger, 2009).
En cualquier caso, la concentración final de H2S para la utilización del biogás en motores no
deberá exceder de 25 ppm, según Acosta et al (2009).Según Pascual (2010) este límite sería del
0,05 % (en volumen, lo que supone – aproximadamente – 625 ppm) para su empleo en motores
de cogeneración, y se reduciría a 23 ppb en el caso de vehículos. La concentración máxima de
50
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
este compuesto en el biogás si se pretendiera su inyección en la red de gas natural sería de 0,5
ppb, según este mismo autor.
Otros compuestos presentes en el biogás, como el O2, el N2, y el NH3, suelen eliminarse total o
parcialmente en los procesos de limpieza anteriormente descritos. En el caso de ser necesaria
una eliminación total de los dos primeros, pueden emplearse tamices moleculares o filtros de
membrana. (Petterson y Wellinger, 2009).
Entre los compuestos minoritarios que pueden hallarse en el biogás, y que resulta necesario
eliminar de cara a su combustión, destacan los siloxanos. Pueden estar presentes en el llamado
biogás de vertedero (forman parte de desodorantes y champús) y su combustión genera óxido
de silicio. Para su eliminación puede emplearse carbono activo, aluminio activo, gel de sílice, o
un lavado a través de mezclas líquidas de hidrocarburos (Petterson y Wellinger, 2009).
1.2.6. Gestión de subproductos e impacto ambiental de la producción de biogás.
Los posibles impactos ambientales, tanto beneficiosos como perjudiciales, atribuibles a la
producción de biogás dependen del sustrato considerado.
En el caso de los residuos (FORSU, agrícolas, ganaderos, de matadero, de las industrias
agroalimentarias…) el beneficio ambiental es evidente por cuanto supone una etapa de
depuración de los mismos con las siguientes implicaciones:
-
-
Evita la emisión de los gases de efecto invernadero que se producirían durante
su degradación en procesos incontrolados.
Emplea sustancias cuya degradación al aire libre generaría malos olores, y
mantiene confinados los compuestos olorosos que se crean en su proceso, los
cuales, en caso de ser altamente volátiles como el H2S, son eliminados en el
proceso de limpieza del biogás.
Estabiliza la fracción de materia orgánica que no transforma en biogás,
convirtiéndola en un producto más inclinado a la humificación que a la
conversión en CO2.
En cualquier caso y no obstante, el proceso de digestión anaeróbica produce un residuo que
debe ser tratado posteriormente para evitar que se convierta en una fuente de contaminación del
medio. De forma habitual, este residuo, conocido como digestato, es separado (mediante un
tamiz de purines o aparato similar) en dos fracciones. Una, más o menos sólida, que contiene
los compuestos orgánicos recalcitrantes (ligninas, lípidos no hidrolizables, determinadas
proteínas,…) junto con otros compuestos que no han sido completamente degradados en el
tiempo de retención estipulado (entre los que suele incluirse una fracción importante de la
celulosa si el tiempo de retención hidráulica es inferior a los 45 días), y, por supuesto, una
cierta cantidad de biomasa microbiana. Junto a ella se distingue una segunda fracción, líquida
en este caso, que contiene algunos sólidos en suspensión y, obviamente, todos los compuestos
solubles presentes en el digestato, incluyendo los iones de las sales solubles en las condiciones
de digestión.
La fracción sólida, adecuadamente manejada, es un excelente fertilizante orgánico. Para ello
puede ser sometida a un proceso de compostaje que termine de estabilizarla. Si fuera necesario
51
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
puede emplearse durante el mismo una parte de la fracción líquida (para mantener el nivel de
humedad necesario en las distintas fases) y lograr de este modo una mayor recuperación de
nutrientes, así como la gestión simultánea de parte de esta fracción. Otra opción, por ejemplo
en plantas de cogeneración, es el secado y posterior peletizado de la misma, de modo que
pueda ser transportada con mayor facilidad (y su valor de mercado se eleve). Ambos procesos
suponen la transformación de un residuo en un subproducto útil y, por tanto, valorizable. En
algunos casos, una fracción sólida rica en componentes lignocelulósicos puede ser eficazmente
convertida en un biocombustible sólido (Fürstaller et al, 2010). Esto dependerá, en gran
medida, del grado de humedad de la misma. En cualquier caso su contenido en N y
microelementos debe ser cuidadosamente controlado para evitar el deterioro de la caldera y
limitar la emisión de compuestos altamente contaminantes.
En cuanto a la fracción líquida, parte de ella puede emplearse en aumentar el contenido en
humedad de materias primas con un excesivo porcentaje de materia seca. Si se dan las
circunstancias apropiadas, el destino más adecuado de esta fracción es la fertirrigación, ya que
este líquido, adecuadamente desprovisto de sólidos en suspensión, supone un concentrado de
nutrientes (NH4+, PO43-, K+, Ca2+, microelementos,…) y una fuente económica de agua no
potable que puede ser empleada con evidentes beneficios para la producción vegetal. En el
caso concreto del cultivo de microalgas para la obtención de bioenergía, este líquido puede
emplearse como base en la elaboración del sustrato de las mismas, reduciendo costes en su
producción, y contribuyendo a cerrar en cierta media el ciclo de la materia empleada en el
proceso. En caso de que nada de esto sea posible, deberá ser depurado como si se tratara de un
agua residual, con el consiguiente impacto negativo que esto supone y la consecuente
necesidad de inversión económica para reducirlo en la medida de lo posible.
En algunos casos, el digestato no se fracciona y se procede a su secado y peletizado completo.
La gran ventaja de este proceso es que el fertilizante así obtenido tiene un porcentaje de
nutrientes muy superior al obtenido exclusivamente a partir de la fracción sólida. Como
principal inconveniente puede citarse el mayor gasto energético del proceso.
La transformación del digestato en fertilizante se considera, como se ha expuesto, una opción
muy interesante para su gestión, desde los puntos de vista tanto ecológico como económico. Su
empleo presenta, no obstante, una limitación que debe ser considerada: el contenido porcentual
en microelementos del mismo puede estar por encima de lo recomendado para un fertilizante
orgánico. Supone, en cierta medida, algo similar a lo que ocurre con la utilización agrícola de
lodos de depuradora. Esto puede limitar las dosis aplicables, por lo que, para evitarlo, debe
tratar de llegarse a un equilibrio entre las necesidades en microelementos de los
microorganismos implicados en el proceso de digestión, y los límites a la presencia de los
mismos en enmiendas orgánicas.
1.2.7. Panorámica de la producción de biogás.
Al contrario de lo que ocurre en el caso del bioetanol, la producción de biogás no está
centralizada en factorías con una elevada producción diaria de combustible. Resulta, por tanto,
muy difícil estimar su producción mundial.
En algunos países, como China, la producción de biogás es extremadamente dispersa. Se
estima que existen en este país unos 2.000 digestores industriales destinados al tratamiento de
deyecciones ganaderas, cuya producción sería de unos 90 M de metros cúbicos de biogás,
52
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
existiendo en 2005, además, unos 17 millones de digestores de tamaño familiar con una
producción conjunta superior a los 6.500 M de metros cúbicos de biogás (MICYT e IDAE,
2011). Según expone Rosillo-Calle en 2006, sólo 190 de los digestores de tamaño industrial se
empleaban para la producción de electricidad (unos 3 GWh). Algo similar ocurría en la India
donde se calcula que existían 3,3 millones de digestores familiares en el año 2001, o en Nepal,
donde este valor se cifraba en unos 49.000 en 1998 (Rosillo – Calle, 2006).
En lo que respecta a otros países, según datos recogidos en el Plan de Energías Renovables
2011 – 2020 (MICYT e IDAE, 2011), la capacidad instalada de generación eléctrica con biogás
en el conjunto de miembros de la OCDE era de 5.742 MW en 2007, el 64,5 % de los cuales
estaba en Europa.
En 2010, la producción de energía eléctrica a partir de biogás en la Unión Europea fue de
30.339,6 GWh, lo que supuso un incremento de, prácticamente, el 21% con respecto al año
2009 (Eurobserver, 2011b).
El principal país productor europeo es Alemania, donde – en 2010 - había instaladas 7.100
plantas de biogás, con una previsión de crecimiento hasta las 7.470 plantas en 2011. Este país
generó en 2010 el 53,4% de la energía eléctrica procedente de biogás en la UE, esto es 16.205
GWh (Eurobserver, 2011b). El crecimiento del sector en este país, de seguir en esta línea,
permitiría reemplazar por biometano el 10% de su consumo de gas natural en el año 2030
(DENA, 2011).
En términos de energía eléctrica producida, los países europeos más importantes en 2010, tras
Alemania, fueron: Inglaterra (5.740 GWh) Italia (2.054,1 GWh) Francia (1.078,4 GWh)
Holanda (1.028 GWh) y España (653 GWh) (Eurobserver, 2011b). En este último país, la
potencia total instalada a finales de 2010 era de 177 MW, correspondiendo alrededor del 65%
de la misma a biogás de vertedero (70% del biogás producido) (MICYT e IDAE, 2011).
53
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
1.3. La Chumbera (Opuntia spp.)
1.3.1. Taxonomía
Las plantas denominadas de forma vernácula como “chumberas” se encuadran en la siguiente
clasificación taxonómica (Cronquist, 1981):
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Opuntioideae
Tribu: Opuntieae
Géneros: Opuntia y Nopalea
El género Opuntia agrupa a la gran mayoría de las especies de chumbera, tanto cultivadas
como silvestres, mientras que del género Nopalea sólo se cultiva una especie con fines
agronómicos, la llamada Nopalea cochenillifera.
El género Opuntia está compuesto por alrededor de 300 especies (Scheinvar, 1999), de entre
las cuales, las principales cultivadas serían las siguientes:
O. ficus-indica (L.) Miller. Es, por antonomasia, la chumbera cultivada. Se emplea,
fundamentalmente, para la producción de nopalitos, palas para forraje, higos chumbos, y grana
de cochinilla.
O. amyclaea Tenore. Se trata, probablemente, de la forma espinosa de O. ficus – indica. Su
cultivo tiene, por tanto, los mismos propósitos que en su caso. Se consideran sinónimos:
Opuntia ficus-indica f. amyclaea (Ten), Opuntia ficus-indica var. amyclaea (Ten), y Opuntia
albicarpa Scheinvar. (Kiesling, 1998)
O. megacantha Salm-Dick. Cercanamente emparentada con O. ficus-indica (probablemente
una forma primigenia silvestre) se cultiva para la producción de nopalitos, según Flores et al
(2005) e higos chumbos, según Andrade et al (2008).
O. streptacantha Lemaire Otra probable candidata a considerarse antecesora de O. ficusindica (Scheinvar, cit. en Kiesling, 1998). Se cultiva de forma casi exclusiva en huertos
familiares para la producción de higos chumbos (tunas cardonas) (SAGARPA, 1999). Éstos
también se recolectan en cantidades significativas de nopaleras silvestres de esta especie
(López y Rodríguez, 1997).
O. robusta H. Wendland ex Pfeiffer. Se cultiva fundamentalmente para la producción de
higos chumbos (tunas taponas) (Bravo, 1978) y forraje (Mondragón y Pérez-González, 2001a).
Al mismo tiempo, las nopaleras silvestres de O. robusta también se explotan para la
recolección de nopalitos en algunas zonas de México (Flores Valdez, 1999)
O .joconostle Weber. Se cultiva para la producción de xoconostles (Zavaleta et al 2001)
O. matudae Scheinvar. Se cultiva para la producción de xoconostles (Zavaleta et al 2001)
O. ellisiana Griffiths. Se cultiva para la producción de forraje.
54
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Existen, además, un gran número de especies de las que se obtiene cierto aprovechamiento
forrajero como matorral pratense, especialmente en momentos de sequía. Las principales de
entre ellas se citan a continuación:
O. lindheimerii Engelmann. Su cultivo ocasional se lleva a cabo en algunas zonas de México
y EE.UU.
O. engelmanii Engelmann. Su cultivo ocasional se lleva a cabo en algunas zonas de México
(Mondragón – Jacobo, 2001b)
O. rastrera F.A.C.Weber. Su cultivo ocasional se lleva a cabo en algunas zonas de México
(Mondragón – Jacobo, 2001b)
O. microdasys (Lehm.) Pfeiffer
O. leucotricha DC
O. rufida Engelmann
O. cantabrigiensis Lynch
O. phaeacantha Engelmann
O. violacea Engelmann
Por último, un gran número de especies del género Opuntia son cultivadas únicamente por su
valor ornamental. Dado su pequeño tamaño, o su disimilitud con las especies citadas
anteriormente (algunas de ellas pertenecen al subgénero Cylindropuntia, y sus artejos son
cilíndricos en lugar de oblongos u ovalados), no suelen denominarse como chumberas.
La taxonomía del género Opuntia es un asunto controvertido. La grandísima variedad
morfológica que pueden presentar individuos de una misma especie en distintas circunstancias,
junto con la elevada promiscuidad interespecífica del género, dificultan sobremanera su estudio
y el consenso en las conclusiones. Así, lo que para algunos autores es una especie diferente, es,
según otros, tan sólo una variedad distinta. Para hacerse una idea de la complejidad del
problema, y sólo en relación con O. ficus-indica (la más importante de las especies desde un
punto de vista económico), puede consultarse el trabajo de Reyes-Agüero et al “Notas
sistemáticas y una descripción detallada de Opuntia ficus-indica (L.) Mill. (Cactaceae)”
(2005). En él destacan las disparidades entre las conclusiones de los autores, que consideran O.
ficus-indica como una especie diferente de O.megacantha, y las conclusiones de Labra et al
(2003), que sugieren que se trata, en realidad, de la misma especie.
Ya anteriormente, Bravo-Hollis en su obra “Las cactáceas de México” (1978) expone el
problema de la taxonomía de esta especie en los siguientes términos: “Britton y Rose opinan
que este nopal [O. ficus-indica] es una forma inerme de especies relacionadas con la
serie Streptacanthae y que su colocación en una serie especial es solamente "a matter of
convenience". Berger cree que es una forma sin espinas de Opuntia amyclea, que bajo
cultivo crece bien en Italia. Grifíiths (Journal of Heredity 5: 222. 1914) indica que el
origen de esta forma sin espinas se encuentra en Opuntia megacantha; de esta opinión
son también Benson y Walkinton (1965) que consideran a esta especie como el tipo
silvestre de Opuntia ficus-indica”.
En España, el tratado de referencia “Flora Ibérica”, publicado por el Centro Superior de
Investigaciones Científicas (Berthet en Castroviejo et al (eds) 1989), sugiere el empleo del
nombre O. maxima en lugar de O. ficus –indica, ya que “recientes estudios tipificativos
parecen desaconsejar su uso para nuestra planta”.
55
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Otros ejemplos del alcance de la falta de consenso en la taxonomía del género son la
existencia, según ciertos autores, de Opuntia cochenillifera (como sinónimo de Nopalea
cochenillifera (Scheinvar, 1999)) o la consideración de Cylindropuntia como un subgénero
dentro de Opuntia (Scheinvar, 1999) (en lugar de cómo un género distinto del mismo (Bravo,
1978)).
En la actualidad, técnicas de investigación genética que recurren a herramientas tales como los
microsatélites, el RAPD (Random Amplification of Polymorphic DNA), o el AFLP (Amplified
Fragment Length Polymorphism) se están utilizando en el estudio de la chumbera, y tal vez
permitan en un futuro cercano importantes avances en el conocimiento y esclarecimiento de la
taxonomía de este cultivo. Una muestra representativa de estos estudios aparece recopilada por
Mondragón y Chessa (2010).
En el presente trabajo, y a riesgo de simplificar en exceso, se considerará que las plantas
empleadas con fines experimentales pertenecen a la especie Opuntia ficus-indica (L.) Miller.
1.3.2. Origen e Importancia histórica del cultivo
Las chumberas son plantas originarias del continente americano. El centro de diversidad del
género puede ubicarse en México (Bravo, 1978), y su vínculo con las culturas prehispánicas de
este país puede rastrearse en la historia hasta el séptimo milenio A.C., en las excavaciones
arqueológicas de Tehuacan, Puebla. El proceso de domesticación de la Opuntia ficus-indica se
inicia en torno al año 6.000 A.C. según Hoffman (1999) y comprendería tres etapas más o
menos diferenciadas.
La primera etapa consistiría en la selección de ejemplares vigorosos de chumberas silvestres
(probablemente alotetraploides originados a partir de diploides), que serían de alguna manera
protegidos, e incluso cultivados cerca de sus asentamientos, por tribus recolectoras. Estos
ejemplares se retrocruzarían con los silvestres, y este fenómeno, unido a un proceso de
selección basado en el tamaño y sabor del fruto, daría lugar a ejemplares octoploides similares
a los actuales. (Kiesling, 1998).
La siguiente etapa sería la evolución producida en las llamadas “nopaleras de solar”. En ella,
los agricultores habrían seleccionado los mejores ejemplares para cultivarlos en huertas
(patios) cercanas a sus viviendas (en ocasiones formando cercas). En estas condiciones
simpátricas artificiales se producirían un buen número de hibridaciones, a partir de las cuales
serían seleccionados los ejemplares más aptos para los intereses del agricultor (Pimienta –
Barrios et al, 1999). Estas huertas constituyen, aun hoy en día, una interesantísima fuente de
material genético para el desarrollo de la chumbera.
La tercera etapa consistiría en el establecimiento de las actuales plantaciones modernas
comerciales. Esta fase se inició entre los años 40 y 50 del siglo XX, debido al aumento de la
demanda del fruto (Barbera, 1999). Desde entonces, una rigurosa selección de los fenotipos
más sobresalientes se ha llevado a cabo a partir del material existente en las “nopaleras de
solar” con el objetivo de elegir las plantas que mejor puedan adaptarse a los distintos enfoques
productivos existentes. Este proceso continúa en la actualidad, junto con el desarrollo, por parte
de organismos de investigación y empresas privadas, de variedades comerciales con fines
específicos.
56
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
A pesar de lo dicho, autores como Casas y Barbera (2002) exponen que no existen evidencias
arqueológicas de que la chumbera fuese una de las primeras plantas cultivadas en el valle de
Tehuacan, y que la documentación escrita sobre su cultivo no aparece hasta el siglo XVI.
En cuanto a la dispersión del cultivo a nivel mundial, los primeros ejemplares de plantas del
género Opuntia probablemente cruzaron el Atlántico en el primer o segundo viaje de Colón
(Kiesling, 1998). Durante el siglo XVI, su dispersión documentada por Europa se basó en su
interés como ornamental y curiosidad botánica, y su cultivo se circunscribió a los jardines
botánicos y de mansiones aristocráticas (Barbera, 1999). Sin embargo, su distribución efectiva
fue mayor, ya que los pájaros dispersaron sus semillas y los marineros sus cladodios (que
utilizaban como antiescorbútico en los viajes). Las chumberas llegaron al noroeste de África
desde España con los moriscos, y desde ahí se distribuyeron por toda la zona costera
mediterránea del continente. En el siglo XVIII su presencia estaba ya documentada en
Sudáfrica, India, Filipinas, China, e Indochina. A mediados del s.XIX la industria de la grana
de cochinilla se hallaba en plena expansión; existían 14 plantas de producción en Argelia, y las
Islas Canarias producían cantidades que doblaban las traídas de América.
En la actualidad, más de un millón y medio de hectáreas de chumbera se cultivan en el mundo.
Un estudio detallado de su distribución y enfoques productivos puede verse en el apartado
dedicado a los usos del cultivo.
1.3.3. Descripción de la planta y adaptación al medio
Las chumberas son plantas arbustivas, arbóreas en ocasiones, de porte generalmente erguido
(salvo algunas especies rastreras), y cuya estructura aérea esta formada por tallos fotosintéticos
tipo artejo llamados cladodios. Pertenecen a la familia de las cactáceas y presentan una serie
de características anatómicas, morfológicas y fisiológicas que les permiten desarrollarse en
zonas cálidas donde la aridez impide el establecimiento de la gran mayoría de los cultivos.
Estas características, en relación con los sistemas u órganos que las presentan, se exponen a
continuación.
Sistema radicular
Las chumberas presentan un sistema radicular carnoso de distribución horizontal que puede
llegar a dispersarse entre 4 y 8 m, alcanzando una profundidad de unos 30 cm (Sudzuki, 1999).
Durante el periodo de sequía en el suelo una parte de las raíces de la planta (llamadas
absorbentes) mueren, mientras las restantes se cubren con una capa relativamente
impermeable, evitando así el flujo de agua desde la planta hacia el suelo. Con la llegada de las
lluvias, las raíces absorbentes vuelven a desarrollarse a partir de yemas latentes en las raíces
estructurales. Las primeras pueden ser funcionales en cuestión de horas tras la humectación del
suelo. Además de este mecanismo de adaptación a la sequía, el sistema radicular de la
chumbera contribuye a reducir la transpiración de la parte aérea de la planta debido a un alto
potencial negativo radicular.
Tallos
Los tallos de las chumberas están formados por artejos fotosintéticos aplanados de forma
oblonga, ovoide, o circular llamados cladodios. La epidermis de los cladodios está recubierta
por una cutícula gruesa, con una estructura cerosa básica de placas semiverticales en su
superficie, lo que permite reducir la transpiración, al tiempo que serviría para aprovechar la
57
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
condensación de la humedad atmosférica, tal y como se ha sugerido para otras especies (Hull y
Blekman, 1977). Esta cutícula posee, además, un color blanco que refleja la radiación solar,
reduciendo así la temperatura del tallo. En cuanto a los estomas se refiere, su densidad es muy
escasa en comparación con otras especies (de 15 a 35 estomas mm-2), y su poro está oculto
(hundido respecto a la superficie del tallo). Las yemas axilares del cladodio reciben el nombre
de areolas, y a partir de ellas aparecerán nuevos cladodios, flores, o raíces. Estas areolas
presentan tanto espinas consideradas como tales – que proceden de primordios más robustoscomo pelos espinosos, llamados gloquidios. Las principales funciones de estos órganos (hojas
modificadas, en realidad) son la condensación de agua del aire y la reducción de la temperatura
del cladodio, así como su sombreo. La gran mayoría de las especies de chumbera presentan
espinas, sin embargo, muchas de las especies cultivadas poseen variedades o ecotipos inermes.
De éstas, la gran mayoría presenta gloquidios, si bien en algunos ecotipos son absolutamente
inconspicuos. Bajo la epidermis aparece el tejido fotosintético (clorénquima) y más
profundamente el parénquima blanco, dónde se almacenan los compuestos de reserva y
grandes cantidades de agua. La acumulación de agua está muy relacionada con la existencia del
mucílago, sustancia heterogénea e higroscópica sobre la que se tratará detalladamente más
adelante (ver apartado 3.3.4), y que está presente en los tejidos hipodérmico, cortical, y
vascular, así como en la médula. A partir del segundo año los cladodios comienzan un proceso
de lignificación que puede conllevar la aparición, con el tiempo, de una corteza, a la vez que –
en determinadas especies- se produce una evolución paulatina de los mismos hacia formas
ahusadas o cilíndricas.
Hojas
Las hojas de las chumberas presentan una forma aproximadamente cónica, y son dehiscentes,
desprendiéndose normalmente a las pocas semanas de aparecer.
Flores
Las flores de las chumberas son hermafroditas (unisexuales en el caso de determinados
ejemplares de Opuntia robusta, según Bravo (1978)) y actinomorfas, y se desarrollan en la
superficie de los cladodios de uno, dos, y ocasionalmente tres años. El periantio está formado
por pétalos y sépalos (muy similares) fusionados en la base. Los estambres están insertados en
la cavidad del receptáculo (exertos en el caso de Nopalea spp.) y arreglados en espiral, con
filamentos libres. El gineceo está formado por cuatro o más carpelos fusionados y el ovario es
unilocular con placentación parietal. El receptáculo, que se convertirá posteriormente en la piel
del fruto, muestra hojas y areolas perfectas, lo que es exclusivo de un reducido número de
especies vegetales (Sudzuki, 1999). La polinización puede ser autógama o alógama
(frecuentemente melitófila; ornitófila en el caso de Nopalea cochenillifera)
Frutos
El fruto de la chumbera es una baya procedente de un ovario ínfero. Su piel presenta la misma
morfología que el cladodio y su pulpa se forma a partir del funículo y el envoltorio funicular.
Las semillas pueden ser viables o abortadas, sin que se haya establecido el porqué de esto
último (Sudzuki, 1999). El tamaño depende de la especie, así como su forma, que oscila entre
la piriforme y la globosa. Su color va desde el verde pálido hasta el rojo sanguino, pasando por
las distintas tonalidades de amarillos y naranjas, en función no sólo de la especie sino de la
variedad considerada.
58
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Entre las adaptaciones fisiológicas de la chumbera a la aridez, la más importante es la adopción
del llamado metabolismo ácido de las crasuláceas (ó CAM, de sus siglas en inglés). Esto
implica la apertura de estomas durante las horas nocturnas del día con el objeto de tomar CO2,
el cual no se incorpora al proceso de fotosíntesis, sino que se almacena en las vacuolas
celulares en forma de ácido málico. De esta manera se contribuye a reducir la pérdida de agua
que se produce en la apertura de estomas, y que resultaría mucho mayor si se llevara a cabo en
las calurosas horas del día. En este periodo, en cambio, el ácido málico se difunde fuera de las
vacuolas y se descarboxila, liberando en el citosol el CO2, que se transformará en productos
fotosintéticos, gracias a la luz y a la enzima Rubisco. Este sistema de captación de CO2 es, en
esencia, un mecanismo de adaptación a la aridez, por lo que resulta lógico que se haya
observado como las chumberas que no están sometidas a ninguna clase de estrés hídrico llevan
a cabo una apertura de estomas previa a la puesta de sol y que se prolonga tras la salida del
mismo. Durante estas horas de luz, el CO2 captado se incorpora directamente a las rutas
metabólicas propias de las plantas C3 (Nobel, 1999).
Otra interesante adaptación a la aridez consiste en que la pérdida de agua durante el periodo
seco se produce preferentemente a partir de la acumulada en el tejido parenquimático, en lugar
de a partir del clorénquima, más próximo al exterior. Esto permite que la actividad fotosintética
de este último no se vea afectada, y evita tener que acumular grandes cantidades de agua en las
células del mismo. Gracias a ello las vacuolas del clorénquima, que llegan a ocupar el 90% de
la célula, pueden destinarse al almacenamiento de ácido málico (Nobel, 1999).
1.3.4. Composición química
El conocimiento de la composición química de la chumbera es fundamental para los objetivos
de este trabajo, ya que la aptitud de su biomasa para ser convertida en distintos tipos de
biocombustibles, así como los rendimientos potenciales de conversión en cada uno de ellos,
dependen en gran medida de la misma.
Cladodios
En este trabajo, el potencial de la chumbera para ser convertida en biocombustibles se basará
en la biomasa procedente de sus cladodios maduros, por ello, en este capítulo se hará especial
hincapié en la composición de los mismos frente a la de los frutos, o la de los cladodios
jóvenes.
En los últimos años, el creciente interés por la chumbera como recurso forrajero ha conllevado
la aparición de diversos estudios en los que se analiza la composición de los cladodios de
chumbera, centrándose su interés en el contenido en materia orgánica, fibras, y proteínas de los
mismos.
Materia seca y materia orgánica
El contenido en materia seca de los cladodios de chumbera depende en gran medida de la
época del año en la que sean cosechados. Esto se debe a la gran capacidad de sus tejidos para
almacenar agua, de tal forma que los porcentajes más altos de materia seca se encontrarán en
cladodios cosechados justo antes del inicio de la temporada de lluvias. Porcentajes cercanos al
18 % de materia seca se han encontrado en cladodios terminales sanos de chumbera (O. ficusindica) recogidos a finales del verano en Almería (España). Para la misma especie y en el
mismo lugar se han hallado porcentajes de materia seca por debajo del 5% a principios de la
misma estación (datos propios no publicados). Otro factor determinante es la edad del
59
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
cladodio, ya que conforme aumenta ésta, tiende a incrementarse el contenido en materia seca
del mismo.
El conocimiento del contenido en materia seca es fundamental a la hora de orientar el empleo
energético potencial de una biomasa dada. Un bajo porcentaje descarta su uso eficaz como
biocombustible sólido, y para cualquier otra aplicación, su cuantía debe ser considerada a la
hora de planificar el mejor procedimiento posible para su transformación.
En cuanto al contenido en materia orgánica, resulta útil tanto por si mismo (para estimar, por
ejemplo, el rendimiento potencial de producción de metano en una digestión anaeróbica) como
por lo que conlleva implícito; en términos generales podemos asumir que la materia seca de
una biomasa está formada por la suma de su materia orgánica y sus cenizas, por lo que
conociendo los dos primeros términos de la ecuación podemos determinar fácilmente el
tercero. El contenido en cenizas es otro de los parámetros que permiten estimar la aptitud de
una biomasa para ser empleada como biocombustible sólido, siendo ésta menor conforme se
incrementa el porcentaje de aquellas.
La especie de chumbera más ampliamente cultivada (Opuntia ficus-indica) es, como resulta
lógico, acerca de la que más se ha investigado. Su composición resulta, además, la más
relevante para los objetivos de este trabajo, ya que se trata de la especie utilizada en los
trabajos experimentales que lo conforman. En la Tabla 1.9 aparecen los datos aportados por
diversos trabajos científicos acerca del contenido en materia seca y materia orgánica de
cladodios de O. ficus-indica, O. amyclea, Nopalea cochenillifera, y especies afines, junto con
algunas características de las plantas objeto de estudio que permiten contextualizar los valores
aportados. Se consideran especies afines aquellas especies cultivadas, productoras de frutos
grandes y dulces, con cladodios de tamaño medio o grande de color verde, y aparentemente
vinculadas taxonómicamente a O. ficus - indica, pero cuyos investigadores o desarrolladores
han juzgado oportuno abstenerse de clasificarlas hasta el nivel de especie, dada la complejidad
y la falta de consenso en la taxonomía del género. La mayoría de las contempladas tiene, sin
embargo, un nombre comercial.
Las entradas en la tabla están ordenadas en función del país donde se llevó a cabo a cabo la
investigación, y, tras ello, conforme a la especie o variedad estudiada. Se ha respetado la
nomenclatura original utilizada por los autores para designar el nombre científico de las plantas
utilizadas. Asimismo se ha respetado la nomenclatura utilizada por los mismos para referirse al
tipo de cladodio estudiado (en relación con su edad o posición en la planta). La tabla incluye,
además, la precipitación de la zona de cultivo, cuando dicha información estaba disponible.
Las variedades IPA/UFRPE han sido desarrolladas por el Centro de Investigaciones
Agropecuarias de Pernambuco (Brasil). COPENA es el nombre genérico de un conjunto de
variedades desarrolladas por la Universidad Autónoma de Chapingo, en México.
60
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
País
Nopalea cochenillifera cv. Miúda
Nopalea cochenillifera cv. Miúda
O. ficus-indica cv. Gigante
O. ficus-indica cv. Gigante
O. ficus-indica cv. Gigante
O. ficus-indica cv. Gigante
O. ficus-indica cv. Gigante
O.ficus-indica
O.ficus-indica
Opuntia spp. cv. Sabra
Opuntia spp. v. 06 México
Opuntia spp. v. 16 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. 19 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. 20 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. 53 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. 69 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. Redonda
O.ficus-indica
O.ficus-indica
O.ficus-indica
O.ficus-indica
O.ficus-indica
Nopalea spp.
O. ficus – indica var. Amarillo oro
O. ficus-indica v. COPENA F-1
O. ficus-indica f. inermis
O. ficus-indica f. inermis
O. amyclaea
O. amyclaea
O. amyclaea
O. ficus-indica
O. ficus-indica f. amyclaea
O. ficus-indica f. inermis
O. ficus-indica f. inermis
O. ficus-indica f. inermis
O. ficus-indica f. inermis
O. ficus-indica f. inermis
O. ficus-indica f. inermis
O. ficus-indica f. inermis
Especie y variedad
No
No
No
No
No
No
No
No
No(3)
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
Si(1)
No
No
No
Si(2)
Si(2)
Si(2)
No
Si(1)
No
No
No
No
No
No
No
Espinas
Terminal y subterminal
Terminal y subterminal
Terminal y subterminal
Terminal y subterminal
Jóvenes
Maduros
Terminal y subterminal
Terminal
Terminal y subterminal
2 y 3 años
Terminal y subterminal
Terminal y subterminal
Terminal y subterminal
2 y 3 años
Tipo cladodio
Tabla 1.9. Contenido en materia seca y materia orgánica en los cladodios de chumbera.
Autor
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
España
España
España
Etiopía
Marruecos
México
México
México
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Edad
plantación
(años)
37
39
~10
~10
~10
-
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Silvestres
Silvestres
Silvestres
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
Plantación
-
Procedencia
10,28
9,2
9,93
11,56
8,3 ± 0,31
9,39
8,22
4,8 - 12,5
6,3 - 17,2
8,0
12
10,69
11,29
13
17,7
6,7
15,7
6,6
10,1
9,33 ± 0,75
10,4
12,7
6,6
19,1
6,3
9,7 ± 3,57
8,96 ± 0,53
Materia seca
(%)
89,2
87,38
88,4
90,4
90,33
88,6± 0,41
88,25
83,06
87,2
88,4
88,9
87,9
89,6
89,3
88,4
86,7
78,0 - 70,2
70,6 - 75,3
76,5
72,5
80,4
73,79
86,93
86,8
74,6
76,2
74,2
74
76,5
69,8
74,35 ± 0,94
78,8
68,3
85,6
69,7
73,4
67 ± 2,15
76,70 ± 0,78
Materia orgánica
(% sms)
700
600
390
390
390
390
350
350
-
P (mm)
(3) Sin especificar, pero los ecotipos en Brasil no suelen tener espinas.
(4) Citados en Vázquez et al (2008)
Batista et al (2003)
Leal et al (2009)
Batista et al (2003)
Da Silva et al (2010)
Leal et al (2009)
Albuquerque et al (2002)
Vieira et al (2008)
Valença et al (2007)
Ramalho et al (2006)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Retamal et al (1986)
Retamal et al (1986)
Retamal et al (1987)
Gebremariam et al (2006)
Malainine et al (2003)
Griffiths y Hare (1906) (4)
Bauer y Flores (1969)(4)
Reveles et al (2010)
Ben Salem et al (2002a)
Ben Salem et al (2004)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Ben Salem et al (2002b)
Ayadi et al (2009)
Ben Salem et al (2005)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Rekik et al (2010)
Ayadi et al (2009)
(1) El ecotipo es espinoso pero los análisis se llevaron a cabo sobre cladodios desespinados.
(2) Las espinas se quemaron de forma previa al análisis.
61
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Fibras
El conocimiento del contenido en celulosa, hemicelulosa, y lignina de una biomasa es
importante de cara a estimar su potencial como materia prima para obtener diversos tipos de
biocombustibles.
En el caso de que el objetivo fuera utilizarla como biocombustible sólido, el contenido en
fibras es fundamental, ya que éstas aportan gran parte del poder calorífico de la biomasa. En
concreto, un alto contenido en lignina es deseable no sólo por ser el compuesto con mayor
poder calorífico de los que habitualmente componen la materia vegetal, sino porque, además,
genera una menor cantidad de escorias en su combustión en comparación con el resto de los
componentes de la misma.
De forma opuesta al caso anterior, si el objetivo es obtener el llamado bioetanol de segunda
generación, un alto contenido en lignina dificulta la conversión de los otros dos componentes
en monómeros fermentables, incrementando las necesidades energéticas de los pretratamientos
necesarios. La hidrólisis de la hemicelulosa suele requerir una menor cantidad de energía que
en el caso de la celulosa (resulta, por tanto, más económica si se opta por emplear hidrólisis
físico-químicas), pero algunos de los monosacáridos obtenidos (pentosas) implican una mayor
dificultad a la hora de su fermentación (menores rendimientos, desarrollo de microorganismos
fermentadores en fase de I+D,…) frente a la celulosa, de cuya hidrólisis se obtiene, en última
instancia, glucosas.
En la producción de biogás, un elevado contenido en lignina presenta los mismos
inconvenientes que en el caso anterior, ya que la lignina se degrada por vía anaeróbica a un
ritmo extremadamente lento (se le considera un compuesto recalcitrante, según Gerardi, 2003)
y, además, dificulta el acceso a los otros dos componentes. La celulosa, por su parte, es un
compuesto más fácilmente metanizable, pero los tiempos de retención para su conversión
resultan ser, también, elevados. Arce (1986) obtuvo una elevada conversión en biogás de la
celulosa contenida en sarmientos de vid deslignificados, empleando tiempos de retención de 45
días.
Hidratos de carbono no estructurales
El contenido en hidratos de carbono no estructurales, así como la naturaleza de los mismos, es
el factor más importante a la hora de determinar si una biomasa es susceptible de ser
transformada en el llamado bioetanol de primera generación. Al mismo tiempo, estos
compuestos son fácilmente degradables en condiciones anaeróbicas. En el caso de optar por la
transformación de la biomasa en biocombustibles sólidos, un alto contenido en azúcares
implica – sin embargo- una elevada generación de escorias de combustión.
62
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Autor
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
España
España
Etiopía
Marruecos
México
México
México
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
País
Nopalea cochenillifera cv. Miúda
Nopalea cochenillifera cv. Miúda
O. ficus-indica cv. Gigante
O. ficus-indica cv. Gigante
O. ficus-indica cv. Gigante
O. ficus-indica cv. Gigante
O. ficus-indica cv. Gigante
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica
Opuntia spp. cv. Sabra
Opuntia spp. v. 06 México
Opuntia spp. v. 16 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. 19 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. 20 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. 53 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. 69 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. Redonda
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica
Nopalea spp.
O. ficus – indica var. Amarillo oro
O. ficus-indica v. COPENA F-1
O. ficus-indica f. inermis
O. ficus-indica f. inermis
Opuntia amyclaea
Opuntia amyclaea
Opuntia amyclaea
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica f. inermis
Opuntia ficus-indica f. inermis
Opuntia ficus-indica f. inermis
Opuntia ficus-indica f. inermis
Opuntia ficus-indica f. inermis
Especie y variedad
No
No
No
No
No
No
No
No
No(3)
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
Si(1)
Dsc
Dsc
No
No
No
Si(2)
Si(2)
Si(2)
No
No
No
No
No
No
No
Espinas
Tabla 1.10. Contenido en fibra en los cladodios de chumbera.
Batista et al (2003)
Leal et al (2009)
Vieira et al (2008)
Batista et al (2003)
Da Silva et al (2010)
Leal et al (2009)
Albuquerque et al (2002)
Valença et al (2007)
Ramalho (2006)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Retamal et al (1986)
Retamal et al (1986)
Gebremariam et al (2006)
Malainine et al (2003)
Griffiths y Hare (1906) (4)
Bauer y Flores (1969)(4)
Reveles et al (2010)
Ben Salem et al (2004)
Ben Salem et al (2002a)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Ben Salem et al (2002b)
Ben Salem et al (2005)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Rekik et al (2010)
Tipo cladodio
FAD
( % sms)
FND
(% sms)
18,8
18,5
12,3
18,4
16,1
16,4
18
16,9
20
16,4
17,8
21,3
21,6
11,6
13,3
12,4
10,1
13,6
11,4
10,4
-
17,16
14,7
19,6
8,38
8,62
23,19
12,9
17
5,7
8
19,4
4,3
11,5
20,3
-
5,2
6,3
4,2
2,3
6,9
4,1
2,3
-
Fibra
LAD
Celulosa Hemicelulosa Lignina
Bruta
(% sms) (% sms)
(% sms)
(% sms)
(% sms)
4,2
3,9
3,2
5,4
3,8
4,7
4,2
4
4,8
3,4
4,4
10,7 - 12,3
11,0 - 24,6
5
3,6
17,21
7,62
10,1
4,2
3,9
3,2
5,4
3,8
4,7
4,2
4
4,8
3,4
4,4
5,0
5,2
6,3
4,2
2,3
6,9
4,1
2,3
-
(2) Las espinas se quemaron de forma previa al análisis.
(4) Citados en Vázquez et al (2008)
23
Terminal y subterminal
20,16
37,32
Terminal y subterminal 18,5 ± 0,38 33,8 ± 1,16
22,4
Terminal y subterminal
15,5
30,2
Terminal y subterminal
16,87
36,47
17,27
25,65
24,18
32,8
15,29
38,48
23,8
19,9
21,1
22,2
20,9
24,8
19,8
22,2
Jóvenes
Maduros
26,3
39,2
Terminal y subterminal
25,5
Terminal
16,8
33,8
19,6
25,3
16,6
24,6
12,4
31,8
Terminal y subterminal
27,8
Terminal y subterminal
25,6
Terminal y subterminal
25,1
20,5
24,8
15,5
27
12,7
33
Terminal y subterminal
30,6 ± 4,07
(1) El ecotipo es espinoso pero los análisis se llevaron a cabo sobre cladodios desespinados.
(3) Sin especificar, pero los ecotipos en Brasil no suelen tener espinas.
FAD = Fibra Ácido Detergente. FND = Fibra Neutro Detergente. LAD = Lignina Ácido Detergente
Los valores en azul se obtienen al asumir que %Celulosa = %FAD - % LAD, % Hemicelulosa = %FND - %FAD, y % Lignina = % LAD
63
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 1.11. Contenido en hidratos de carbono no pertenecientes a la fracción fibrosa en los cladodios de chumbera.
(1) El ecotipo es espinoso pero los análisis se llevaron a cabo sobre cladodios desespinados.
64
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Proteínas
La mayor parte del nitrógeno contenido en la biomasa de origen vegetal suele estarlo en forma
de proteínas. Una adecuada relación C/N es necesaria de cara a llevar a cabo los procesos
microbianos de la digestión anaeróbica y la fermentación alcohólica. Debido a esto, y si bien
las proteínas son compuestos susceptibles de ser metanizados, el interés por el contenido
proteico de una biomasa se deriva, en gran medida, del interés por su contenido en nitrógeno.
En la producción de biogás, resulta también una información relevante por otro motivo: la
degradación de las proteínas conduce a la formación de nitrógeno amoniacal, compuesto que
puede llegar a ser tóxico e inhibidor del proceso si alcanza determinadas concentraciones. En el
caso de pretender emplear la biomasa para su combustión, un elevado contenido en nitrógeno
supone una elevada producción de óxidos de nitrógeno (gases tóxicos y altamente
contaminantes). (Tabla 1.12).
Lípidos
El contenido en lípidos, así como su naturaleza, es el factor más importante a la hora de
determinar si una biomasa es susceptible de ser transformada en biodiesel. Los lípidos son,
además, los compuestos orgánicos con un mayor rendimiento en la producción de biogás. Sin
embargo, algunos de ellos (como los llamados “lípidos no hidrolizables”) son extremadamente
lentos a la hora de ser degradados por vía anaeróbica. (Tabla 1.13)
Macro y microelementos
Un adecuado contenido en estos elementos es fundamental en los distintos procesos
bioquímicos que conllevan la producción de biogás y bioetanol. Tanto su exceso como su falta
pueden contribuir al retardo e incluso a la inhibición de los mismos. Al mismo tiempo, el
exceso de determinados elementos puede conllevar distintos problemas en la combustión de la
biomasa (escorias, riesgos de corrosión,…).(Tabla 1.14)
65
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 1.12. Contenido en proteína bruta en los cladodios de chumbera
Autor
Batista et al (2003)
Leal et al (2009)
Vieira et al (2008)
Da Silva et al (2010)
Leal et al (2009)
Albuquerque et al (2002)
Valença et al (2007)
Ramalho (2006)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Retamal et al (1986)
Retamal et al (1986)
Retamal et al (1987)
Gebremariam et al (2006)
Griffiths y Hare (1906) (4)
Bauer y Flores (1969) (4)
Reveles et al (2010)
Ben Salem et al (2004)
Ben Salem et al (2002a)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Ben Salem et al (2002b)
Ayadi et al (2009)
Ben Salem et al (2005)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Rekik et al (2010)
Ayadi et al (2009)
País
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
España
España
España
Etiopía
México
México
México
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Especie y variedad
Espinas
Tipo cladodio
Nopalea cochenillifera cv. Miúda
Nopalea cochenillifera cv. Miúda
O. ficus-indica cv. Gigante
O. ficus-indica cv. Gigante
O. ficus-indica cv. Gigante
O. ficus-indica cv. Gigante
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica
Opuntia spp. cv. Sabra
Opuntia spp. v. 06 México
Opuntia spp. v. 16 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. 19 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. 20 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. 53 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. 69 IPA/UFRPE
Opuntia spp. v. Redonda
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica
Nopalea spp.
O. ficus – indica var. Amarillo oro
O. ficus-indica v. COPENA F-1
O. ficus-indica f. inermis
O. ficus-indica f. inermis
Opuntia amyclaea
Opuntia amyclaea
Opuntia amyclaea
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica f. amyclaea
Opuntia ficus-indica f. inermis
Opuntia ficus-indica f. inermis
Opuntia ficus-indica f. inermis
Opuntia ficus-indica f. inermis
Opuntia ficus-indica f. inermis
Opuntia ficus-indica f. inermis
Opuntia ficus-indica f. inermis
No
No
No
No
No
No
No
No(3)
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
Si(2)
Si(2)
Si(2)
No
Si (1)
No
No
No
No
No
No
No
Terminal y subterminal
Terminal y subterminal
Terminal y subterminal
Terminal y subterminal
Jóvenes
Maduros
Terminal y subterminal
Terminal
Terminal y subterminal
2 y 3 años
Terminal y subterminal
Terminal y subterminal
Terminal y subterminal
2 y 3 años
(1) El ecotipo es espinoso pero los análisis se llevaron a cabo sobre cladodios desespinados.
(2) Las espinas se quemaron de forma previa al análisis.
(3) Sin especificar, pero los ecotipos en Brasil no suelen tener espinas.
(4) Citados en Vázquez et al (2008).
66
Proteína
bruta ( %,
sms)
6,2
5,48
3,8
4,4
4,01
3,6
4,9
5,89
6,8
6,5
6,3
6,7
7,7
6,3
6,4
6,7
10,5 - 16,7
4,7 - 11,1
10
8,3
8,92
3,81
4,4
5
4,6
7,1
4,28
6,2
7,7
8,74 ± 0,51
3,3
3,8
5,85
2,97
7,7
4,4 ± 0,9
8,88 ± 0,74
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 1.13. Contenido en lípidos en los cladodios de chumbera.
(1) El ecotipo es espinoso pero los análisis se llevaron a cabo sobre cladodios desespinados.
(3) Sin especificar, pero los ecotipos en Brasil no suelen tener espinas.
(4) Citados en Vázquez et al (2008).
67
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
País
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
España
España
Etiopía
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Especie y variedad
Espinas
Nopalea cochenillifera cv. Miúda
No
O. ficus-indica cv. Gigante
No
Opuntia spp. cv. Sabra
No
Opuntia spp. v. 06 México
No
Opuntia spp. v. 16 IPA/UFRPE
No
Opuntia spp. v. 19 IPA/UFRPE
No
Opuntia spp. v. 20 IPA/UFRPE
No
Opuntia spp. v. 53 IPA/UFRPE
No
Opuntia spp. v. 69 IPA/UFRPE
No
Opuntia spp. v. Redonda
No
Opuntia ficus-indica
No
Opuntia ficus-indica
No
O. ficus-indica
No
O. ficus-indica f. inermis
No
O. ficus-indica f. inermis
No
Opuntia amyclaea
Si(1)
Opuntia amyclaea
Si(1)
Opuntia ficus-indica
No
Opuntia ficus-indica
No
Opuntia ficus-indica f. inermis
No
Opuntia ficus-indica f. inermis
No
Opuntia ficus-indica f. inermis
No
Opuntia ficus-indica f. inermis
No
Tipo cladodio
P(*)
0,4
0,3
0,3
0,3
0,3
0,4
0,3
0,3
0,3
0,3
Jóvenes
Maduros
0,26
Terminal y subterminal
<0,1
Terminal
0,1
0,08
0,05
Terminal y subterminal
0,1
Terminal y subterminal
0,15
Terminal y subterminal
0,18
0,11
0,04
Terminal y subterminal 0,12 ±0, 05
Tabla 1.14. Contenido en diversos elementos en los cladodios de chumbera.
Autor
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Batista et al (2003)
Retamal et al (1986)
Retamal et al (1986)
Gebremariam et al (2006)
Ben Salem et al (2004)
Ben Salem et al (2002a)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Ben Salem et al (2002b)
Ben Salem et al (2005)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Abidi et al (2009)
Rekik et al (2010)
(*) En % sms.
(**) En mg kg ms-1.
(1) Las espinas se quemaron de forma previa al análisis
K (*)
3,87
4,30
2,6
4,69
2,41
2,35
0,44
4,58
2,37
-
Ca(*)
Mg (*)
2,8
3,4
3,9
3,6
4,2
3,7
4,2
2,9
4
3,8
4,44
2,05
4,48
2,40
4,5
7
0,6
5,21
1,09
8,4
0,122
8,4
0,126
7,22
0,83
5,64
0,19
7,02
0,043
7,8
0,94
9,2
1,15
7,47 ± 1,71
-
Na (*)
0,09
0,10
0,1
0,06
2,3
3,12
0,08
0,4
0,67
1,7
3,1
-
Cu (**) Fe(**) Mn (**)
6,5 170,8 248,9
10,58 345
25,1
10,24 217
27,7
5,55
1,38 17,48
4,55
277
40,2
8,52
130
27,3
-
Zn (**)
31
17,9
14,5
35,53
23,2
11,9
-
68
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Mucílago
El mucílago de la chumbera es una sustancia heterogénea; un hidrocoloide que forma redes
moleculares capaces de retener agua (Sepúlveda et al, 2007). Los mucílagos son polímeros
complejos de naturaleza carbohidratada, con estructuras muy ramificadas formadas por Larabinosa, D-galactosa, L-ramnosa, D-xilosa, y ácido galactaurónico, en proporciones
variables.
De acuerdo con Sepúlveda et al (2007) se suele distinguir en ellos dos fracciones: una con
propiedades gelificantes en presencia de Ca2+ (pectina), y otra no gelificante. Para estos
mismos autores (y citando a Trachtenberg y Mayer (1981)), los mucílagos se encuentran en las
vesículas del aparato de Golgi de células específicas (mucilaginosas) en los tejidos
clorenquimático y – en mayor proporción- parenquimático. Sin embargo, según Cárdenas et
al, (1997), sólo la fracción no gelificante (que ellos denominan – en un uso más restringido del
término que los autores anteriores- mucílago) se sintetizaría en las células mucilaginosas y se
vertería posteriormente al apoplasto (de acuerdo con Nobel (1992)), ya que la fracción
gelificante (pectina) “no parece estar químicamente asociada, ni de forma
covalente ni de ninguna otra manera” a la fracción no gelificante y se produciría
durante las primeras etapas del crecimiento de la pared celular, formando parte de ésta y
acumulándose principalmente en la lámina media.
Las similitudes en la composición química de ambas fracciones, y la variedad de métodos de
extracción, contribuyen a la confusión entre ambos componentes. De cualquier forma, no
conviene olvidar que la lámina media se forma igualmente a partir de vesículas del aparato de
Golgi. En lo sucesivo, se utilizará el término mucílago en sentido amplio (incluyendo, por tanto
a la fracción gelificante) a menos que se especifique lo contrario.
Según diversos autores, la proporción exacta de mucílago en los cladodios de chumbera es
difícil de determinar, debido fundamentalmente a que los métodos de extracción del mismo
influyen en el resultado final. Sepúlveda et al (2007) obtuvieron un rendimiento medio (en
peso) del 1,48% sobre materia fresca (20,8% sobre materia seca) en cladodios de dos y tres
años de edad de Opuntia ficus-indica. Goldstein y Nobel (1991), por su parte, obtuvieron
rendimientos entre el 9 y el 19% (sms), y destacaron la variabilidad del resultado en función
del porcentaje de materia seca del cladodio, ya que el contenido en mucílago parece
incrementarse conforme disminuye ésta, especialmente en el parénquima, donde se acumula la
mayor proporción de agua. Saag, et al (1975), obtuvieron rendimientos del 0,53% (smf) para
O. monacantha y 0,48% (smf) para Nopalea cochenillifera y también llegaron a la conclusión
de que estos valores fluctúan en función de las condiciones climáticas, así como con la edad de
los cladodios.
En cuanto a la composición del mucílago, los resultados medios obtenidos por Abraján (2008)
a partir de 4 métodos de extracción diferentes (ninguno de los cuales incluía –aparentementela separación de las fracciones gelificante y no gelificante) se resumen en la Tabla 1.15.
69
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 1.15. Composición del mucílago de O. ficus – indica según Abraján (2008)
Hidratos de carbono (%, sms)
Fibra cruda (%, sms)
Proteínas (%, sms)
Grasa (%, sms)
Cenizas (%, sms)
64,9 - 74,8
0,1 - 1,3
3,0 - 4,0
0,6 - 0,9
20,5 - 25,9
Con un enfoque distinto – sin considerar los hidratos de carbono - la composición del mucílago
según Sepúlveda et al (2007) se recoge en la Tabla 1.16.
Tabla 1.16. Composición del mucílago de O. ficus-indica según Sepúlveda et al (2007). Todos
los valores han sido corregidos al 0% de humedad.
Proteína (% sms)
Extracto etéreo (% sms)
Fibra bruta (% sms)
Cenizas (% sms)
Ca (% sms)
K (% sms)
N (% sms)
7,7
0,8
0,7
39,5
10,4
1,6
1,2
Abraján (2008) estudió también la fracción carbohidratada del mucílago obtenido mediante
uno de los métodos de extracción, al que llamó “escaldado”. Partió de cladodios pelados de un
año de edad, y obtuvo un mucílago con un contenido del 72,9±1,7 % de hidratos de carbono. El
fraccionamiento de los mismos queda recogido en la Tabla 1.17.
Tabla 1.17. Composición de la fracción carbohidratada del mucílago de O. ficus – indica,
según Abraján (2008).
Arabinosa (%, moles)
Galactosa (%, moles)
Xilosa (%, moles)
Ramnosa (%, moles)
Ácido galacturónico (%, moles)
44,54
18,16
23,98
6,58
6,80
Trachtenberg y Mayer (1981), por su parte, aunque exponen que el mucílago se localiza de
forma casi exclusiva en las llamadas células mucilaginosas, llevan a cabo posteriormente un
proceso de extracción del mucílago que no separa –aparentemente, una vez más- la fracción
gelificante de la no gelificante. El estudio del fraccionamiento de los hidratos de carbono que
llevaron a cabo se recoge, adaptado, en la Tabla 1.18. El porcentaje de arabinosa se ha
determinado tras restar el porcentaje medio de ácidos urónicos al valor inicial, ya que – según
los propios autores- durante el proceso de determinación, estos ácidos (que son –
principalmente- galacturónicos) se descarboxilan rindiendo arabinosa.
70
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 1.18. Composición de la fracción carbohidratada del mucílago de O. ficus – indica,
según Tractenberg y Mayer (1981).
Arabinosa (%)
Galactosa (%)
Xilosa (%)
Ramnosa (%)
Ácido galacturónico (%)
12,9
40,1
22,2
13,1
11,7
Amin et al, (1970) tras aplicar un método de extracción de mucílago muy distinto a los
utilizados por los autores citados anteriormente, y someter el mismo a hidrólisis ácida (al igual
que Trachtenberg y Mayer) obtiene el fraccionamiento de carbohidratos en el mucílago
recogido en la Tabla 1.19. La ausencia de ácidos urónicos se debe, probablemente, a la
descarboxilación de los mismos sufrida durante la hidrólisis ácida, tal y como se menciona
anteriormente.
Tabla 1.19. Composición de la fracción carbohidratada del mucílago de O. ficus – indica,
según Amin et al, (1970).
Arabinosa (%)
Galactosa (%)
Xilosa (%)
Ramnosa (%)
Ácido galacturónico (%)
37,5
35,7
15,5
11,5
0,0
Tal y como puede observarse, las diferencias entre autores son considerables.
Al margen de sus numerosas aplicaciones industriales o medicinales, el interés agroenergético
del mucílago se basa fundamentalmente en dos aspectos. Por una parte, supone la existencia de
una cantidad importante (de entre el 9 y el 21 % de la materia seca total del cladodio, según lo
expuesto) de compuestos carbonados no ligados a la lignina y fácilmente hidrolizables, que son
–por tanto- prometedores como materia prima para obtener metano a partir de una proceso de
digestión anaeróbica. Por otra parte, el mucílago podría representar una importante fuente de
monosacáridos, susceptibles de ser convertidos en bioetanol mediante procesos de
fermentación. En otro orden de cosas, la existencia de los azúcares del mucílago podría
explicar la diferencia, fácilmente apreciable en la Tabla 1.10, entre la suma de los azúcares
solubles y el almidón y la cantidad total de carbohidratos presentes en el cladodio y no
pertenecientes a la fracción fibrosa.
Nopalitos
Los nopalitos tienen una composición química muy similar a las palas completamente
desarrolladas. Desde el punto de vista de los componentes que se están considerando en este
estudio las principales diferencias se encuentran en el mayor contenido en fibra y menor en
proteínas que presentan éstas últimas (Valdez – Cepeda et al, 2008). La Tabla 1.20 resume la
composición bromatológica básica de nopalitos y palas de edades crecientes de 20 variedades
de chumbera, y permite apreciar la evolución de los distintos componentes.
71
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 1.20. Composición química de cladodios de distintas edades. Adaptado de Valdez –
Cepeda et al, (2008).
Ceniza Fibra Cruda
(% sms)
(% sms)
Extracto no
nitrogenado
(% sms)
Edad
(años)
Descripción
Proteína
(%sms)
Grasa
(% sms)
<1
Renuevos (nopalitos)
9,4
1,00
21,0
8,0
60,6
1
Pencas
5,4
1,29
18,2
12,0
63,1
2
Pencas
4,2
1,40
13,2
14,5
66,7
3
4
Pencas
Tallos suberificados
3,7
2,5
1,33
1,67
14,2
14,4
17,0
17,5
63,7
63,9
Frutos
La composición de los frutos de chumbera depende de la especie y variedad en cuestión. Una
vez más, los frutos de Opuntia ficus-indica resultan ser los más estudiados.
En la Tabla 1.21 pueden verse los resultados medios obtenidos en un estudio llevado a cabo
por Al - Kossori et al (1998) sobre la composición de las distintas fracciones del fruto de esta
especie.
Tabla 1.21. Composición de los frutos de O. ficus – indica según Al – Kossori et al (1998)
Cenizas (% sms)
Proteina (% sms)
Lípidos (% sms)
Fibras (% sms)
De las cuales
Hemicelulosa (%)
Celulosa (%)
Pectinas (%)
Lignina (%)
Almidón (% sms)
Sacarosa (% sms)
Glucosa (% sms)
Fructosa (% sms)
Nitrógeno no proteico (% sms)
Ca (mg/100 g de ms)
Mg (mg/100 g de ms)
Na (mg/100 g de ms)
K (mg/100 g de ms)
P (mg/100 g de ms)
Fe (mg/100 g de ms)
Cu (mg/100 g de ms)
Zn (mg/100 g de ms)
Mn (mg/100 g de ms)
Mb (mg/100 g de ms)
72
Pulpa
8,5
5,13
0,97
20,5
Piel
12,1
8,3
2,43
40,8
Semillas
5,9
11,8
6,77
54,2
15,5
14,2
70,3
0,01
4,55
0,22
35
29,6
0,025
163
76,1
7,77
559
0,063
16,5
<0,78
1,55
6,99
<0,31
20,8
71,4
7,71
0,06
7,12
2,36
21
2,89
0,024
2090
322
<0,85
3430
0,064
8,31
<0,85
1,7
72,9
<0,34
9,95
83,2
6,69
0,19
5,35
0
0
0
0,012
258
208
<0,83
275
110
12,1
<0,83
4,16
<0,83
<0,33
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
El porcentaje de pulpa en el fruto oscila entre el 30 y el 45% en peso (varios autores, cit. en
Duru y Turker, 2005), mientras que el porcentaje de semillas supone entre el 2,2 y el 5,6% del
peso del fruto según Felker et al (2002).
Algunos resultados obtenidos en otros estudios se recopilan en la Tabla 1.22 con el objetivo de
dar una idea de la variabilidad de algunos de los compuestos considerados
Tabla 1.22. Composición de los frutos de O. ficus – indica según diversos autores.
Autores
Material analizado
Materia seca (%)
Cenizas (% sms)
Proteina (% sms)
Lípidos (% sms)
Fibra (% sms)
Sawaya (1983) y
Salim (1999), cit. en
Shedbalkar et al.
(2010)
Pulpa
Semilla
14,4
94,7
3,06
3
1,46
16,6
0,83
17,2
Díaz Medina
et al. (2007)
Varios, cit. en
Duru y Turker
(2005)
Fruto completo
17,73
2,21
5,08
2,82
Fruto completo
15
-
30,29
-
0,14a
49,60a
6 -14b
-
-
53
47
184
184,67
5,33
1073,33
10
102,7
194,44
194,44
5,56
1118,06
10,42
106,94
16
75
68
163
9
152
Azúcares no
procedentes de la
fracción fibrosa
(% sms)
De los cuales
Glucosa (%)
Fructosa (%)
Ca (mg/100 g de ms)
148,34
Mg (mg/100 g de ms)
141,57
Na (mg/100 g de ms)
3,53
K (mg/100 g de ms)
892,84
Fe (mg/100 g de ms)
1,12
Cu (mg/100 g de ms)
0,22
Zn (mg/100 g de ms)
1,16
Mn (mg/100 g de ms)
1,71
Ni (mg/100 g de ms)
0,16
Cr (mg/100 g de ms)
0,06
P (mg/100 g de ms)
a
No incluye pectinas
b
Considerado sobre materia fresca
En la Tabla 1.23 se recoge la composición de los frutos de Opuntia dillenii, de acuerdo con el
trabajo de Díaz Medina et al. (2007).
73
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 1.23. Composición de los frutos de O. dillenii, según Díaz Medina et al. (2007).
Materia seca (%)
Cenizas (% sms)
Proteina (% sms)
Lípidos (% sms)
Fibra (% sms)
Ca (mg/100 g de ms)
Mg (mg/100 g de ms)
Na (mg/100 g de ms)
K (mg/100 g de ms)
Fe (mg/100 g de ms)
Cu (mg/100 g de ms)
Zn (mg/100 g de ms)
Mn (mg/100 g de ms)
18,32
2,39
2,84
3,88
51,80
292,03
247,82
83,52
495,63
0,84
0,18
0,70
2,78
Ni (mg/100 g de ms)
Cr (mg/100 g de ms)
0,11
0,08
Consideraciones finales sobre la composición química de la biomasa de chumbera
Tal y como puede observarse, los datos recopilados acerca de la composición de la biomasa
son muy variables para la mayoría de los parámetros considerados, a pesar de haber limitado la
revisión bibliográfica a Nopalea cochenillifera, Opuntia ficus-indica, O. amyclea, y especies
afines. Los factores implicados en esta variabilidad son diversos. Entre ellos se encuentra la
edad de los cladodios (tal y como muestra la Tabla 1.20), la época del año (como sugieren los
estudios de Retamal et al (1986)), la variedad a la que pertenezca la planta considerada, el nivel
de fertilización aplicado en el cultivo, la fertilidad inherente al propio suelo de la plantación, e
incluso –muy probablemente- el método de análisis empleado en la determinación del
parámetro en cuestión. A grandes rasgos podemos concluir que un cladodio de chumbera sin
espinas tendrá, probablemente, una composición que se encontrará entre los valores mínimos y
máximos recogidos en las tablas anteriores (1.9, 1.10, 1.11, 1.12, 1.13, 1.14). Estos valores
aparecen en la siguiente tabla-resumen (Tabla 1.24).
Tabla 1.24. Resumen de la composición de los cladodios de chumbera.
Materia seca (%)
Materia orgánica (% sms)
Celulosa (% sms)
Hemicelulosa (% sms)
Lignina (% sms)
Mucílago (% sms)
Hidratos de carbono no pertenecientes a la fracción fibrosa (% sms) (*)
Azúcares reductores (% sms)
Azúcares solubles (% sms)
Almidón (% sms)
Proteína bruta (% sms)
Fracción lipídica (% sms)
(*) Incluye la fracción carbohidratada del mucílago
74
Valor
mínimo
4,8
67
10,1
4,3
2,3
9
25,1
Valor
máximo
19,1
90,4
21,6
23,19
6,9
21
51,4
1,0
2,49
7,63
2,97
1,2
10,3
10,3
22,6
16,7
7,2
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Lamentablemente, escasean en la literatura datos sobre la composición de las variedades y
ecotipos inermes afines a la especie Opuntia robusta (como los híbridos de Burbank
“Robusta”, “Monterrey” y “Chico”, o la variedad Larreyi).
Una interesante recopilación de datos sobre la composición de otras especies de chumbera
puede consultarse en el trabajo de López – García et al “Production and Use of Opuntia as
Forage in Northern Mexico” (2001).
1.3.5. Agroecología
1.3.5.1. Suelo
Las chumberas son plantas muy poco exigentes en cuanto al tipo de suelo sobre el que pueden
desarrollarse. Por este motivo su establecimiento puede llevarse a cabo en suelos someros o
pedregosos, muy poco adecuados para el resto de los cultivos. La única exigencia inequívoca
de las chumberas es la necesidad de un buen drenaje del terreno, y por ello son preferibles los
suelos ligeros a los arcillosos. Inglese (1999) considera que el contenido en arcilla del suelo no
debe exceder del 20% para evitar la pudrición de las raíces, y que suelos con 60 - 70 cm de
profundidad no presentan ya ninguna limitación para el desarrollo de cultivos de chumbera
destinados a la producción de fruta (donde las plantas adquieren generalmente mayores
tamaños que en el caso de cosecharse los cladodios). Las chumberas, por otra parte, son plantas
moderadamente tolerantes a la salinidad, por lo que la conductividad eléctrica del extracto de
saturación del suelo no debe exceder los 5-6 mS cm-1 (Le Houérou, 1992 cit. en De Kock,
2001).
En cuanto a la fertilidad de los mismos, las chumberas se encuentran entre las plantas
cultivadas más sobrias a la hora de cubrir sus necesidades minerales básicas (Saiz, 1988),
aunque poseen, al mismo tiempo, una gran capacidad de respuesta a la fertilización, que
redunda en elevados incrementos en los rendimientos, tanto de frutos como de biomasa. En
cualquier caso, y para obtener producciones de fruta rentables, no deben faltar en el suelo los
siguientes elementos: potasio (en sus formas asimilables), calcio, magnesio, y fósforo (Nicola
1962, cit. en Saiz, 1988). En consonancia con esto, el pH idóneo del suelo será neutro o
ligeramente alcalino.
Las secciones 1.3.5.3 y 1.3.5.4 de este trabajo tratan las cuestiones relativas a la productividad
y el manejo de las plantaciones de chumbera, y en ellos se discuten las necesidades de
fertilización del cultivo en profundidad.
1.3.5.2. Clima
Requerimientos hídricos
La chumbera es uno de los cultivos más resistentes a la escasez de agua. Tal y como se ha
visto, su morfología y fisiología le permiten resistir prolongadas temporadas de sequía, pero a
pesar de ello – y como es lógico-, posee unos requerimientos mínimos de agua para su
pervivencia. De acuerdo con L´Houerou (1966), el mínimo de precipitación anual necesario en
una zona donde quiera establecerse una plantación de chumbera (O. ficus-indica) será de 150
mm, siempre que el suelo sobre el que se ubique la misma sea profundo y arenoso. De forma
más general, este mismo autor establecerá posteriormente en 200 mm la precipitación por
75
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
encima de la cual la chumbera puede desarrollarse de forma conveniente (L´Houerou, 1984). A
partir de estos valores mínimos, responde muy positivamente al incremento en la precipitación
(Monjauze y L´Houerou, 1965).Como en la mayoría de los cultivos, es difícil establecer para la
chumbera un límite máximo de precipitación anual (ya que las limitaciones a este respecto
vendrán impuestas por las necesidades en radiación del cultivo), pero lo cierto es que por
encima de 800 mm año-1 es recomendable dotar a la parcela de una pendiente de al menos el 5
%, ya que se trata de un cultivo muy sensible al encharcamiento del suelo (situación que debe
evitarse bajo cualquier régimen hídrico). A pesar de lo expuesto, y según datos publicados por
la FAO (2002), el límite máximo de precipitación para el adecuado desarrollo de la chumbera
sería de 1.700 mm año-1, mientras que el límite máximo dentro de unas condiciones óptimas de
cultivo sería de 1.300 mm año-1. De la Rosa y Santana (1998) destacan, por su parte, que uno
de los inconvenientes del cultivo de la chumbera en zonas con abundante precipitación es el
desarrollo de pudriciones en los cladodios.
Un aspecto importante acerca de los requerimientos hídricos de la chumbera es su respuesta
altamente positiva a cantidades de agua proporcionalmente pequeñas aplicadas en momentos
especialmente críticos. Así, en una experiencia llevada a cabo por el Grupo de Agroenergética
de la UPM con O. ficus-indica en España, la producción de biomasa prácticamente se triplicó
en un régimen de riego que aplicaba 240 mm (200 mm en 5 riegos repartidos en los meses de
noviembre, diciembre, enero, febrero, y marzo, más 40 mm aplicados a finales de julio) frente
a otro régimen en el que sólo se aplicaban los 200 primeros milímetros (Saiz, 1988).
Requerimientos térmicos
Los requerimientos térmicos de la chumbera dependen en gran medida de la especie en
cuestión y son el objeto de un importante número de investigaciones cuyo objetivo final es el
de extender su cultivo a zonas semiáridas más frías de en las que habitualmente se ha
cultivado.
Para O. ficus-indica, L´Houerou (1984) establece que el valor de la temperatura mínima media
del mes más frío del año (t´1) ha de ser igual o superior a 3ºC, para evitar limitaciones en su
adecuado desarrollo. Si en lugar de este parámetro se toma como referencia la temperatura
mínima absoluta por debajo de la cual esta especie sufre daños severos, el valor de referencia
publicado por la FAO (2002) es de -10ºC. Tanto este valor, como los citados por otros autores
(de -5ºC a -8ºC según Nobel (1999)), deben tomarse en consideración de forma orientativa, ya
que los daños sufridos dependen tanto de los mismos como del número de horas durante las
cuales la planta esté sometida a temperaturas extremas, o la velocidad con la que éstas se hayan
alcanzado (disminuyendo o aumentando así el tiempo de aclimatación de la planta) (Felker et
al, 2006). Mondragón, a su vez, lo expresa así en una de sus publicaciones (2001): “En
Opuntia, la falta de resistencia a heladas, probablemente no se deba a la falta de
tolerancia a temperaturas frías per se, sino al rango de temperaturas entre el día y la
noche, que generalmente va desde 28 °C a –12 °C en el mismo día [en Texas]. Lo que
impide que la planta se aclimate y resulta dañada por el frío.”
En su labor investigadora Felker et al (2006) han hallado y cultivado clones inermes de
O.ficus-indica adaptados a zonas más frías que aquellas en las que tradicionalmente se suele
cultivar, incluyendo uno que podría estar adaptado a zonas clasificadas como “7” según la
76
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
escala de resistencia al frío del USDA (USDA hardiness zones), lo que implicaría su
resistencia a temperaturas mínimas de entre -12ºC y -18ºC.
En México, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Saltillo ha desarrollado un clon
inerme perteneciente a la especie O. crassa, llamado ANV4, que puede soportar temperaturas
de hasta -16ºC (Ochoa, 2003). Esta especie está cercanamente emparentada con O. ficus-indica
(Bravo, 1978).
En lo que a otras chumberas se refiere, la resistencia al frío de especies como O. engelmanii u
O. lindheimerii es muy superior a la de O.ficus-indica (de O. lindheimerii se ha comprobado su
desarrollo sin problemas en la zona 7 estadounidense según Felker et al (2006)). Ambas
especies son capaces de generar una abundante producción de biomasa, y se emplean como
recurso forrajero en el norte de México y sur de los EE.UU. Presentan, sin embargo, un número
abundante de espinas de gran tamaño en sus palas, lo que limita sus posibilidades como
alimento debido a la necesidad de pretratamientos del forraje que cada vez resultan más caros
al basarse – los más eficaces de ellos -en el quemado de las espinas con derivados del petróleo.
Una posible solución a este problema está siendo investigada por Felker y Guevara y consiste
en la hibridación de O. lindhemerii y O.ficus-indica y en la posterior reproducción vegetativa
de aquellos ejemplares sin espinas resistentes al frío (Felker et al, 2006 y 2010).
Una especie de chumbera que reúne las deseadas características de resistencia al frío (con
supervivencia sin apenas daños en zonas clasificadas como “7”) y ausencia de espinas, es O.
ellisiana. Lamentablemente, su crecimiento es lento, y su producción de biomasa se limita a
valores entre la mitad y algo más de un tercio de los alcanzados por O. ficus-indica en similares
circunstancias (Guevara y Estévez, 2003).
En cuanto a O. robusta, Valdez et al (2001) exponen que la variedad comercial “Tapón
Aguanoso” puede soportar temperaturas de -11ºC. Monjauze y Le Houérou (1965) sitúan este
valor crítico en -12ºC para los cultivares inermes “Robusta”, “Monterrey”, y “Chico”, híbridos
de Burbank probablemente pertenecientes a la especie O. robusta según Mondragón y Pérez
(2003). Felker, sin embargo, vio perecer ejemplares de los tres cultivares a -12ºC en 1989
(1999).
En el extremo de la resistencia al frío se sitúan especies silvestres como O. polyacantha, que se
encuentra distribuida por el centro-oeste de EE.UU y la zona colindante del sur de Canadá, o la
O. humifusa, una chumbera rastrera de crecimiento lento nativa del este de EE.UU y Canadá,
que puede soportar temperaturas de -24ºC (Nobel, 1999). Como curiosidad anecdótica, existe
una especie de Opuntia de tallos cortos (≤ 12 cm) y tuberculados, oriunda de EE.UU y Canadá,
capaz de soportar temperaturas de -40ºC (Nobel, 1999). Su nombre, irónicamente, es Opuntia
fragilis (y se lo debe a la facilidad con la que se desprenden sus artejos al clavarse en los
animales; un medio de dispersión zoocora de los mismos).
Según Nobel y Bobich (2001), la tolerancia al frío en especies del género Opuntia parece estar
relacionada con el contenido de agua en los tejidos del tallo. Cladodios con una menor cantidad
de agua tienden a soportar temperaturas menores, lo que sugiere un mecanismo de tolerancia
basado en el incremento de la presión osmótica. Los cladodios de O. humifusa pierden un 35%
de su contenido en agua cuando llega el invierno, y cuando las temperaturas día/noche
descienden desde 30/ 20ºC a 10/0 ºC, el incremento de su presión osmótica es cuatro veces
77
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
superior al que ocurre en O. ficus-indica u O. streptacantha, gracias a un incremento en la
síntesis de azúcares simples y a la producción de manitol.
El contenido en mucílagos podría estar también relacionado con la tolerancia al frío de las
chumberas. En el caso de O. ficus-indica, se ha observado que el contenido en mucílago de sus
cladodios se incrementa en un 24% al descender las temperaturas día/noche de 30/20 ºC a 10/0
ºC. Este incremento fue prácticamente del 100% en el caso de plantas de O. humifusa cuando
las temperaturas descendieron de 25/15 ºC a 5/-5 ºC. (Nobel et al, 2001).
En lo que a temperaturas máximas se refiere, se ha documentado la supervivencia de plantas de
chumbera expuestas a temperaturas de más de 50ºC (Le Houerou, 2002), si bien es cierto que
lo habitual es que se desarrollen en zonas cuyas temperaturas máximas medias (T´) en verano
no superen los 42ºC (Inglese et al, 2009).
Al margen de las temperaturas extremas que pueda soportar, la chumbera, debido a su
metabolismo CAM (y a la apertura de estomas nocturna que esta conlleva), se beneficia de
cierto descenso nocturno de las temperaturas. Según Nobel (1999), la fijación máxima de CO2
se produce cuando las temperaturas día/noche se encuentran en torno a 25/15ºC, y se reduce un
60% a 35/25ºC, y hasta un 100% a 44/34ºC (en cambio, sólo un 18% a 30/20ºC). De forma
parecida ocurre con otras especies que poseen el mismo tipo de metabolismo, como el Agave
tequiliana Weber .Según experiencias llevadas a cabo por Pimienta-Barrios et al su fijación de
CO2 disminuía hasta un 70% al pasar de valores de temperaturas día/noche de 25/15ºC a
35/25ºC).
Conviene mencionar, por último, el rango de temperaturas que recoge la FAO (1992) como
óptimas para el cultivo de la chumbera, y que va de los 18ºC a los 26ºC.
1.3.5.3. Productividad
Bases de la productividad de biomasa
La productividad de la chumbera, como la de cualquier otro cultivo, está determinada por la
disponibilidad de luz, nutrientes, y agua, así como por las limitaciones que puedan derivarse de
factores ambientales tales como la temperatura y las condiciones edáficas. Estos últimos
factores han sido tratados anteriormente, por lo que este apartado se centrará en los tres
primeros. Para ello se recurrirá principalmente a los resultados y conclusiones de las
investigaciones llevadas a cabo por el equipo del Dr. P.S. Nobel, recogidas en las publicaciones
“Agroecología, cultivo y usos del nopal” (1999) y “Cacti: Biology and Uses” (2001).
Teniendo en cuenta que la producción de biomasa se basa en la toma de CO2 y su posterior
acumulación en forma de fotoasimilados, una aproximación a la productividad del cultivo
podría hacerse considerando las limitaciones a la toma de CO2 que pueden derivarse de cada
uno de los mencionados factores.
Para evaluar la influencia del factor luz, éste debe ser primero cuantificado, lo que se lleva a
cabo considerando la existencia de un conjunto (o densidad) de fotones de flujo fotosintético
que incide sobre las superficies fotosintéticas (FFS ó DFFF, también conocido como PAR –
photosynthetically active radiation) y que se expresa en “moles de fotones por unidad de área
por unidad de tiempo”. En el caso de Opuntia ficus-indica, por debajo de 2 moles m-2 día-1 no
78
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
existe fijación de CO2, la mitad del máximo de absorción posible ocurre a 13 moles m-2 día-1, el
90% del máximo a 22 moles m-2 día-1y el límite a partir del cual se produce la saturación ocurre
a los 30 moles m-2 día-1. Esta evolución en la toma neta relativa de CO2 en función del FFS se
conoce con el nombre de Índice de FFS (IFSS). El FFS incidente depende de la orientación de
la superficie considerada y de la época del año. Si se promedian todas las orientaciones para un
año entero y se consideran todos los días como despejados, el FSS total diario sería de 21
moles m-2 día-1 para latitudes bajas (distancia 0º - 20º del Ecuador), 21 moles m-2 día-1para
latitudes medias (20º – 40º) y 17 moles m-2 día-1 para latitudes altas (40º – 60º). Obviamente,
estos valores disminuyen conforme aumenta el número de días nublados. Como las superficies
expuestas al Sur reciben una mayor PAR, los cladodios orientados este – oeste toman una
mayor cantidad de CO2, y ya que los cladodios hijos suelen presentar la misma orientación que
sus padres, la producción total del cultivo puede verse significativamente afectada por la
orientación del cladodio originalmente plantado. En plantas silvestres, los cladodios tienden a
presentar esta orientación, si bien es cierto que de forma menos acusada en zonas más alejadas
del ecuador, y – en cualquier caso- dependiendo del momento del año en que se inicie su
crecimiento.
Si obviamos las necesidades relativas a la mecanización del cultivo, y la disponibilidad de agua
y nutrientes no está limitada, la determinación de la densidad de plantación óptima de la
chumbera tendrá que representar un equilibrio entre aumentar todo lo posible la superficie
fotosintética receptora de FFS por cada unidad de superficie de suelo, y evitar el sombreo que
puedan producir estas superficies entre si. En O. ficus-indica, la relación entre superficie
fotosintética receptora y superficie de suelo se denomina IAT, “Índice de Área de Tallo”
(término análogo al Índice de Área Foliar –IAF- de las especies con hojas) y su valor óptimo se
halla entre 4 y 5. Por encima de este rango, el sombreo entre cladodios reduce la toma neta de
CO2. A pesar de lo expuesto, Cano-Santana et al, (1992) propone la consideración de un factor
más en este equilibrio: ya que las opuntias no pueden evitar la subida de la temperatura de sus
tejidos mediante la transpiración (puesto que los estomas permanecen cerrados durante el día,
salvo en condiciones de riego o en climas húmedos) la disposición espacial de los cladodios - y
por tanto el posible sombreado entre ellos - podría contribuir a evitar que dichas temperaturas
alcanzaran valores a partir de los cuales ciertos procesos (como, por ejemplo, la fotosíntesis) no
pueden alcanzar rendimientos óptimos.
En cuanto a los nutrientes se refiere, la respuesta de la chumbera a su presencia y cantidad
depende en gran medida de la textura y el pH del suelo, como se ha comentado. Dicho esto, 5
son los elementos que presentan mayor influencia en su productividad: nitrógeno, fósforo
potasio, boro, y sodio. Sus efectos sobre la toma de CO2 podrían resumirse en el siguiente
“Índice Nutricional” (IN):
IN CO2 =
(1, 418 + ln N ) x
(
1 + 0, 95 ln
( )) (
P
60
x 1 + 0,177 ln
( ))
K
250
xB
0,213
x (1 − 0, 00288 Na )
Donde:
IN CO2: Es la influencia del elemento del suelo sobre la toma relativa de CO2
N: Es el porcentaje del peso seco de nitrógeno en el suelo, con un máximo de 0,3%.
P: Es el contenido en fósforo del suelo, en partes por millón de peso seco, con un
máximo de 60 ppm.
79
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
K: Es el contenido en potasio del suelo, en partes por millón de peso seco, con un
máximo de 250 ppm.
B: Es el contenido en boro del suelo, en partes por millón de peso seco, con un máximo
de 1 ppm.
Na: Es el contenido en sodio del suelo, en partes por millón de peso seco, con un
máximo de 150 ppm.
Esta ecuación, adecuada para suelos areno-limosos, refleja en los valores máximos de cada
nutriente (N, P, K, B) los porcentajes de los mismos que se requieren para que la toma relativa
de CO2 no disminuya en absoluto. Los niveles que conducen a la mitad del crecimiento
potencial máximo de la Opuntia serían un 0,07% de N (superior al de suelos pobres de regiones
áridas y semiáridas pero inferior al de la mayoría de los suelos agrícolas), 3 ppm de K (un valor
relativamente bajo) y 5 ppm de P (menor que el necesario para la mayoría de las plantas C3 y
C4). El B no suele ser limitante en la mayoría de los suelos agrícolas.
En cuanto al sodio, la tolerancia depende de la especie de chumbera en cuestión, pero, según
esta ecuación, 100 ppm de salinidad inhiben la toma de CO2 en un 30%. La salinidad reduce el
crecimiento de los brotes e induce la abscisión de raíces laterales y la inhibición de la
expansión celular en la zona de elongación que empieza a los 2 mm del ápice de la raíz. En
términos generales, la chumbera no puede considerarse como un cultivo especialmente
tolerante a la salinidad, aunque esto depende del periodo de exposición y del grado de
desarrollo del sistema radicular.
En cuanto a la disponibilidad de agua, el potencial hídrico (Ψ) de los tallos de la chumbera (Ψt)
es del orden de -0,3 a -0,6 MPa, y determina el Ψ del sistema radicular (Ψr), ya que éste
supone únicamente entre el 7 y 12% de la materia seca de la planta. Cuando el Ψ del suelo (Ψs)
es menor que Ψr, la planta deja de tomar agua del mismo (comienza el periodo de sequía) y
debe vivir a expensas de la almacenada en sus tejidos, lo que conduce a una reducción gradual
de la apertura de estomas, y, por tanto, de la toma de CO2. En el caso de las chumberas, esta
reducción se inicia al cabo de una semana de sequía, y los tejidos de los cladodios son capaces
de mantener valores elevados de su Ψt por mucho más tiempo que las plantas C3 y C4. El
efecto de la duración de la sequía (Ψs < Ψr) sobre la disminución relativa en la toma de CO2
puede representarse en una gráfica (ver Figura 1.20) y ser asociada a una función. De este
modo obtendríamos el parámetro llamado “Índice de Humedad” (IH)
80
Porcentaje diario de CO2
fijado por UAT
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Duración de la sequía (días)
Fig. 1.20. Índice de Humedad (porcentaje diario de CO2 fijado -en tanto por uno y respecto al
máximo posible - en función de la duración de la sequía del suelo). (Adaptado de Nobel et al,
2001).
Del mismo modo, podría representarse la disminución relativa en la toma de CO2 frente a las
distintas temperaturas día/noche comentadas en el capítulo dedicado al clima, y obtener así el
parámetro “Índice de Temperatura” (IT). Este índice también puede estimarse mediante la
siguiente fórmula (García de Cortázar y Nobel, 1990)
IT = 0,559 + 0, 075T − 0, 00319T 2
Dónde T es la temperatura nocturna media del tejido, estimada habitualmente como dos grados
por encima de la temperatura mínima ambiental.
Todos estos índices (IFSS, IN, IH, e IT) resultan de estudiar en condiciones controladas la
toma de CO2. Estas condiciones implican mantener fijos (y en condiciones habitualmente
ideales) los valores del resto de los parámetros que no son objeto de estudio en la
determinación de cada uno de los índices. Sus resultados son, por tanto, cæteris paribus.
Obviamente, en la naturaleza esto no ocurre así, por lo que una posible aproximación al
problema generado por circunstancias complejas es la multiplicación de los distintos factores
entre sí. Comoquiera que este problema es conocido desde el principio del planteamiento, no es
casualidad que todos los índices se encuentren normalizados entre 0 y 1, y - por tanto - el
resultado de su multiplicación también lo esté. A este valor se le conoce como “Fracción de la
Toma Máxima Diaria de CO2” o “Índice de Productividad Ambiental (IPA)” y representa el
porcentaje de CO2 fijado (de un máximo posible en condiciones ideales) para unas condiciones
ambientales dadas. Así:
IPA = IFSS x IH x IT x IN
Queda por resolver cual es el valor máximo de toma neta de CO2 en condiciones ideales. Los
valores experimentales citados por Nobel et al (2001) y Nobel (1999) son, respectivamente,
81
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
0,698 y 1,14 moles m-2 día-1 para O. ficus – indica. Por último, la toma de CO2 puede
convertirse en producción de biomasa asumiendo la transformación aproximada de 30 g mol-1.
Para averiguar, finalmente, la producción de materia seca por hectárea y año, es recomendable
– no obstante- estimar el IPA de distintas partes de la planta (en esencia, por las diferencias en
el IFSS), por lo que el cálculo final es más laborioso de lo que pudo suponerse en un principio.
Enfoques de la producción de biomasa de chumbera
Las características morfológicas y fisiológicas expuestas hasta el momento presentan a la
chumbera como un cultivo capaz de producir biomasa en condiciones marginales para la
mayoría de los cultivos C3 y C4. Es decir, como una planta claramente “rústica”. Esta rusticidad
es uno de los pilares sobre los que se asienta la dispersión mundial de este cultivo, y ha
determinado históricamente su manejo agronómico. Esto ha implicado que la chumbera haya
sido habitualmente plantada en terrenos no aptos para el resto de los cultivos (secos, poco
fértiles, someros, pedregosos,…) sin aportes de insumos, sin escardas ni aplicación de
fitosanitarios, y sin apenas más cuidados que la cosecha (“al nopal lo van a ver sólo cuando
tiene tunas” es – de hecho- un refrán popular en México). Aunque esta tendencia histórica ha
cambiado radicalmente en el cultivo de la chumbera para producción de nopalitos e higos
chumbos a escala comercial va evolucionando de forma menos evidente (salvo, tal vez, en
Brasil) para las plantaciones de chumbera como cultivo forrajero, donde el producto se
comprende principalmente como un recurso de emergencia y baja calidad nutricional, y, donde,
en ocasiones, la frontera entre el cultivo y la nopalera silvestre manejada como matorral
pratense es un tanto difusa.
Desde un punto de vista agroenergético, la idoneidad de la chumbera viene dada en gran
medida por esta rusticidad, que permite llevar a cabo una agricultura de bajos insumos con un
balance energético positivo. Bajo este planteamiento, pueden cultivarse opuntias con fines
energéticos en aquellos terrenos donde la producción de higo chumbo o nopalito no es
técnicamente posible o rentable, así como allí donde no hay mercado para estos productos.
Evidentemente, en estos terrenos, difícil es que pudieran cultivarse de forma rentable la gran
mayoría del resto de los cultivos alimentarios.
A pesar de lo expuesto, este enfoque, válido principalmente para aquellas zonas con
limitaciones de superficie agraria o recursos como el agua, no es el adoptado por todos los
grupos que en la actualidad desarrollan programas de investigación sobre el cultivo de
chumbera con fines energéticos. En Chile, un consorcio investigador encabezado por Alexis
Vega (Universidad Mayor de Chile) ha decidido enfocar la producción de biomasa de
chumbera como un cultivo de alto rendimiento. Basándose en los planteamientos explicados en
el apartado anterior, sus propuestas se centran en los siguientes puntos:
1. Establecer una densidad de plantación tal que el IAT se acerque lo más posible a 5, de forma
que el IFSS no sea limitante de la productividad (se acerque, pues, lo más posible a la unidad).
Para ello pretenden experimentar con densidades de plantación de 25.000, 35.000, 45.000, y
66.000 plantas ha-1.
2. Establecer las plantaciones en condiciones de regadío, evitando en todo momento que Ψs sea
menor que Ψr. Conviene recordar que esto evitará la muerte de las raíces absorbentes y
favorecerá la captura de CO2 durante las horas diurnas (véase apartado 1.3.3). Estimar el Kc
del cultivo de chumbera en estas circunstancias.
82
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
3. Fertilizar adecuadamente las plantaciones, incluso por encima del nivel de suficiencia, de tal
modo que se favorezca la producción de citoquininas.
4. Llevar a cabo dos cosechas de cladodios al año. Esto, junto con la sobrefertilización
comentada, pretende favorecer el crecimiento vegetativo continuo frente a una eventual
fructificación, que no llegaría a producirse. Para optimizar el rendimiento debe hallarse,
además, el índice de cosecha óptimo.
El objetivo final es alcanzar, en una experiencia piloto de gran magnitud, las productividades
cuasi-teóricas cercanas a 50 t MS ha-1año-1 obtenidas en parcelas experimentales (Nobel
,1999). Obviamente esto supone una demanda de insumos muy elevada, más aun teniendo en
cuenta que la intención es ubicar las parcelas en suelos marginales áridos, pero presenta dos
aspectos positivos que han de considerarse. En primer lugar el empleo de la biomasa de
chumbera para energía puede permitir, si se planifica adecuadamente, la recuperación de gran
parte del agua almacenada en sus tejidos. Si la planta de transformación se ubica próxima a la
plantación, este agua puede reutilizarse como riego, cosa que resulta muy complicada en el
resto de los enfoques productivos de la chumbera, que implican el envío del material a otros
lugares (exportando un agua que jamás se recupera) o su transformación en productos tales
como orina y heces, cuya reincorporación a un proceso de reciclado del agua implicaría
planteamientos más completos y ambiciosos (y sólo en los casos en los que puedan recuperarse
estos residuos). En segundo lugar, si el producto final de la biomasa es su transformación en
biogás mediante un proceso de digestión anaeróbica, una buena parte de los nutrientes
minerales (y un porcentaje no desdeñable de materia orgánica) podrán reutilizarse en forma de
fertilizante, reduciendo así la necesidad de este insumo.
En otros países, el enfoque agroenergético de la chumbera pasa necesariamente por otros
planteamientos, en función de sus potenciales y limitaciones. En México, el agua es escasa en
las zonas nopaleras y la tecnificación de la agricultura no está ampliamente popularizada (en
términos generales), pero la diversidad genética de la chumbera es mayor que en cualquier otro
lugar del mundo. Por ello, el cultivo de especies y variedades rústicas y adaptadas a las
condiciones locales en terrenos no aptos para la producción de nopalitos o tunas (junto con los
restos de podas y los frutos de destrío de las plantaciones tradicionales) podrían suponer una
importante cantidad de biomasa, cuyo destino podría repartirse entre la alimentación animal y
la producción de energía.
En España, la producción de nopalitos no tiene mercado, y la de higos chumbos una demanda
limitada (en 2009 la producción española fue de 1.390 toneladas, según datos publicados por el
MARM en 2010). Al mismo tiempo, diversos factores socioeconómicos (incremento del coste
del petróleo y de la mano de obra, desaparición de aranceles,…) han convertido la agricultura
tradicional de secano de las zonas templadas y cálidas en una actividad de escasa rentabilidad
(subvenciones al margen). Esto, junto con el despoblamiento rural y la falta de relevo
generacional en la agricultura (motivados parcialmente por esos mismos factores
socioeconómicos) ha generado un creciente abandono de tierras de labranza que ha
comenzado, como es lógico, por las más marginales para la producción. Aparece, por tanto, un
escenario propicio para una agricultura de bajos insumos en el que la chumbera con fines
energéticos podría ocupar un lugar relevante en aquellas zonas cálidas más secas, donde sería
difícil para otros cultivos mantener producciones sostenibles y rentables.
83
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Resulta interesante, por todo ello, el conocimiento de las productividades alcanzadas de facto
en diversas circunstancias agronómicas y países, de tal modo que pueda disponerse de un
marco de referencia con previsiones realistas para los distintos escenarios. Algunas de las
productividades publicadas por diversos investigadores se recogen en la Tabla 1.25.
Para Felker (1999) “el principal factor que afecta a la productividad de Opuntia ssp. en
plantaciones forrajeras es la presencia de vegetación competitiva (malezas)”. Esto
puede relacionarse con las bases productivas expuestas anteriormente en la medida en que esta
maleza establece una competencia por los recursos que afecta fundamentalmente al IH, al IN, e
incluso al IFSS en los primeros años de la plantación o cuando se trata de malezas de porte
arbustivo. Esta declaración de Felker pone de manifiesto la influencia de factores de manejo
“secundarios”, tales como la gestión de las malas hierbas (considerando como “primarios”
aquellos que determinan de forma más directa los índices de producción considerados, es decir,
el marco de plantación, el riego y la fertilización). La variabilidad de todos ellos resulta en una
considerable dificultad a la hora de poder comparar las diferentes producciones de biomasa de
chumbera publicadas. Incluso aquellas derivadas de estudios en condiciones controladas
presentan, a menudo, una descripción poco detallada del manejo llevado a cabo, o un control
inadecuado del llamado “efecto borde”, según este mismo autor.
Resulta, por último, interesante, reseñar que la aplicación del IPA propuesto por Nobel
supondría una productividad potencial en torno a 12 t MS ha-1año-1 en secano y de 20 t MS ha1
año-1 en regadío, para la península Ibérica. Estas cifras fueron estimadas por García de
Cortázar y Nobel en 1990, sin emplear el IN, y se calcularon para una escala mundial
(generando un único valor para cuadrículas de 10º x 10º). Llaman la atención por lo elevado
del valor en secano y lo comparativamente bajo que resulta, en cambio, el valor en regadío
(teniendo en cuenta los valores potenciales óptimos de 40 – 50 t MS ha-1año-1), lo que pone de
manifiesto la importancia del factor IFSS en la productividad (o, al menos, su importancia en la
determinación del IPA propuesto).
Otras consideraciones sobre la productividad
Las plantas del género Opuntia interactúan con hongos endomicorrízicos arbusculares de los
géneros Glomus, Gigaspora, y Acaulospora. En los primeros estudios en los que se evaluó el
efecto de las micorrizas sobre la fisiología de la chumbera no se encontraron efectos
significativos de la colonización sobre el intercambio gaseoso o la absorción de nutrientes (Ciu
y Nobel, 1992 cit. en Estrada-Luna y Davies 2008). En cambio, los propios Estrada-Luna y
Davies (2008) concluyeron que O. albicarpa era “una especie dependiente de las
micorrizas en el proceso de absorción nutrimental, particulamente de P y Zn, ya que la
colonización logró incrementar significativamente el contenido de estos nutrimentos
en las plantas, dando como resultado mayor crecimiento”. Estos autores estudiaron el
crecimiento y la absorción de nutrientes de plantas de O. albicarpa cv. Reyna inoculadas con
tres poblaciones diferentes de micorrizas, y concluyeron que dichos inóculos tenían una
influencia, variable pero en muchos casos significativa, sobre la acumulación de materia seca
en los tejidos, y la absorción de diversos nutrientes.
Por su parte, Mascarúa-Esparza et al (1988) hallaron en raíces de O. ficus-indica colonias de
Azospirillum brasilense y A. lipoferum, bacterias relacionadas con la fijación de N2
atmosférico y la estimulación de la producción de auxinas y citoquininas. Al mismo tiempo,
84
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
estudios llevados a cabo en Nuevo León (México) con ejemplares silvestres de O. microdasys,
y O. lindheimerii sugieren la existencia de enterobacterias capaces de fijar N2, en las raíces de
las mismas (Llovera, et al 1995).
Tal y como insinúa Estrada-Luna, estas investigaciones abren el camino hacia aplicaciones
biotecnológicas ya habituales en otras especies y que podrían dar como resultado incrementos
en la productividad del cultivo de la chumbera.
85
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Autor
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia ficus-indica f.inermis
Opuntia spp.
Opuntia spp.
Opuntia spp.
Opuntia spp.
Opuntia spp.
O. ficus-indica var.T
O. ficus-indica var.Aguascalientes
O. ficus-indica var.3P
O. ficus-indica var.TC
O. ficus-indica var.CE2
O. ficus-indica var.Chicomostoc
O. ficus-indica var.PAB 3
O. ficus-indica var.PT
O. ficus-indica var. FC
O. ficus-indica var.Italiano Morado
O. ficus-indica var. VI
O. ficus-indica var.Verdura
O. ficus-indica var. PAB 2
O. ficus-indica var.Esmeralda
O. ficus-indica var.R2
O. ficus-indica var.Verdura Calera
O. ficus-indica var.COPENA
O. ficus-indica var.COPENA
O. ficus-indica var.COPENA
O. ficus-indica var.COPENA
Especie
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Túnez
Argelia
Argelia
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
México
México
México
México
México
México
México
México
México
México
México
México
México
México
México
México
México
México
México
México
País
Duración
Edad
Densidad de
Marco
experiencia planta
plantación Plantación
(años)
(años) (plantas ha -1 )
(m x m)
3
5
5
0-5
2
2920
2
2920
2
2920
2
2920
2
2920
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
65789
0,76 x 0,2
1
32895
0,76 x 0,4
1
21930
0,76 x 0,6
1
16447
0,76 x 0,8
Tabla 1.25. Producción de biomasa de chumbera según diversos autores.
Cordier (1947 cit. en Monjauze y Le Houérou, 1965)
Cordier (1947 cit. en Monjauze y Le Houérou, 1965)
Charmentant (cit. en Monjauze y Le Houérou, 1965)
Dumont (cit. en Monjauze y Le Houérou, 1965)
Goormagntigh (cit. en Monjauze y Le Houérou, 1965)
Monjauze y Le Houérou (1965)
Monjauze y Le Houérou (1965)
Monjauze y Le Houérou (1965)
Monjauze y Le Houérou (1965)
Monjauze y Le Houérou (1965)
Monjauze y Le Houérou (1965)
Monjauze y Le Houérou (1965)
Monjauze y Le Houérou (1965)
Monjauze y Le Houérou (1965)
Monjauze y Le Houérou (1965)
De Kock (2001)
De Kock (2001)
De Kock (2001)
De Kock (2001)
De Kock (2001)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
Flores-Ortiz et al (2010)
K
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
-
Orgánica
(t ha-1 )
Fertilización
P
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Mineral (kg ha -1 )
N
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Riego
(mm año-1 )
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
75
152
229
305
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
0
0
0
0
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Tratamientos
Precipitación
plagas/
Desherbado
(mm año-1 )
enfermedades
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
-
450
450
230
280
450
150
150
350
400
400
400
400
500
400
325
178
178
178
178
178
-
Producción
Producción
31
34
33
30
80
13
25
50
85
85,5
34
13,4
60
50
200
24,89
38,61
66,49
97,6
106,68
-
(t MS *ha -1 *año -1 ) (t MF *ha -1 *año -1 )
4,0
4,4
4,3
3,9
10,4
1,7
3,3
6,5
11,1
11,1
4,4
1,7
7,8
6,5
26,0
3,3
4,2
6,1
9,1
10,6
56,62
47,6
46,5
45,1
43,4
43,3
43,3
40,4
40,0
38,2
37,4
36,6
27,9
23,2
17,6
16,9
38
36,5
40,6
30,5
86
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Autor
Opuntia spp. var. 1317-Chile fruit
Opuntia spp. var.1327-Marmillon Fodder
Opuntia spp. var.1267-Algeria Fodder
Opuntia spp. var.1294-Mexico Vegetable
Opuntia spp. var.1294-Mexico Fodder
Opuntia spp. var.1258-Additional
Opuntia spp. var.1311-Marmillon Fodder
Opuntia spp. var.Algerian (Southafrica)
Opuntia spp. var.IPA Clone-20
Opuntia spp. var.IPA Clone-19
Opuntia spp. var.1316-Chile fruit
Opuntia spp. var.Palma Gigante
Opuntia spp. var.Palma Doce
Opuntia spp. var.Palma Redonda
Opuntia spp. var.1258-Additional
Opuntia spp. var.IPA-90-73
Opuntia spp. var.1278-Mexico Fodder
Opuntia spp. var.IPA Clone-20
Opuntia spp. var.IPA-90-155
Opuntia spp. var.1311-Marmillon Fodder
Opuntia spp. var.IPA-90-18
Opuntia spp. var.IPA-90-75
Opuntia spp. var.1267-Algeria Fodder
Opuntia spp. var.IPA-90-156
Opuntia spp. var.IPA-90-106
Opuntia spp. var.IPA-90-111
Opuntia spp. var.1327-Marmillon Fodder
Opuntia spp. var.Palma Gigante
Opuntia spp. var.IPA-90-92
Opuntia spp. var.1294-Mexico Vegetable
Opuntia spp. var.Palma Redonda
Opuntia spp. var.1317-Chile fruit
Opuntia spp. var.Algerian (Southafrica)
Opuntia spp. var.Palma Doce
Opuntia spp. var.Palma Gigante
Opuntia spp. var.COPENA F-1
Opuntia spp. var.IPA Clone-20
Opuntia spp. var.Palma Redonda
Opuntia spp. var.COPENA V-1
Opuntia spp. var.Palma Doce
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica
Especie
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
España
España
España
España
País
Duración
Edad Densidad de
Marco
experiencia planta plantación Plantación
(años)
(años) (plantas ha -1 )
(m x m)
3
0 -3
7143
3
0 -3
7143
3
0 -3
7143
4
0 -3
7144
3
0 -3
7143
3
0 -3
7143
3
0 -3
7143
3
0 -3
7143
3
0 -3
7143
3
0 -3
7143
3
0 -3
7143
3
0 -3
7143
3
0 -3
7143
3
0 -3
7143
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
20000
1 x 0,5
4
0-4
4
0-4
4
0-4
4
0-4
4
0-4
4
0-4
3
0-3
10000
1x1
3
0-3
10000
1x1
3
0-3
10000
1x1
3
0-3
10000
1x1
N
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
P
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
-
K
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Mineral (kg ha
-1
(t ha )
28,6 (fondo)
28,6 (fondo)
28,6 (fondo)
28,6 (fondo)
28,6 (fondo)
28,6 (fondo)
28,6 (fondo)
28,6 (fondo)
28,6 (fondo)
28,6 (fondo)
28,6 (fondo)
28,6 (fondo)
28,6 (fondo)
28,6 (fondo)
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
No
No
No
No
Orgánica
Fertilización
Tabla 1.25 (continuación). Producción de biomasa de chumbera según diversos autores.
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Gonzaga de Albuquerque y Cordeiro dos Santos (2006)
Saiz (1988)
Saiz (1988)
Saiz (1988)
Saiz (1988)
(1) Precipitación media para una serie de años en la zona de estudio.
En azul, rendimientos estimados considerando un porcentaje medio de materia seca en los cladodios del 13%.
Riego
(mm año-1 )
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
!30 (establecimiento)
0
0
0
0
0
0
200
240
400
600
No
No
No
Si
Tratamientos
Precipitación
plagas/
Desherbado
(mm año-1 )
enfermedades
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
No
No
No
No
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
550(1)
0
0
0
0
Producción
Producción
54,2
36,3
36,3
39,0
33,0
33,2
33,0
37,2
34,5
31,2
30,5
26,9
15,3
15,9
121,8
107,4
98,0
101,1
100,8
84,7
79,9
86,9
84,6
71,4
74,6
72,9
67,4
67,8
65,4
64,8
57,3
49,7
41,6
9,8
102,9
77,5
73,6
79,2
32,8
24,3
-
(t MS *ha -1 *año -1 ) (t MF *ha -1 *año -1 )
6,1
4,2
4,14
4,02
4,02
3,92
3,7
3,65
3,55
3,37
2,9
2,85
1,8
1,73
10,45
9,16
8,71
8,24
7,94
7,59
7,12
7,03
6,32
5,92
5,87
5,83
5,74
5,65
5,58
5,15
4,08
3,7
3,34
0,82
10,81
7,7
7,39
6,79
3,14
2,57
2,94
8,35
9,54
15,84
87
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Algunas consideraciones que conviene tener en cuenta para la interpretación de la Tabla 1.25
están relacionadas con la edad de la planta. Los únicos datos disponibles se encuentran en
forma de intervalo, y coinciden con el número total de años en los cuales la experiencia
publicada se ha llevado a cabo. La productividad en estos casos (recogida en la columna con el
encabezamiento “Producción (t MS ha-1 año-1)”) se expresa como el total de la producción
finalmente cosechada entre el número de años de duración de la experiencia. Cuando el
intervalo de duración de la experiencia corresponde al formato 0 – i (con i = 3, 4, 5…n años)
esto implica que la productividad final corresponde al cociente entre la biomasa total
cosechada y los n primeros años de vida de la planta. Dado que, tal y como se suele dar por
sentado, la chumbera alcanza su madurez productiva entre los 4 y los 5 años de edad, la
productividad mostrada es menor que aquella que se podría obtener anualmente en una
plantación regular (consolidada) de más de 5 años, y no representa adecuadamente el potencial
del cultivo en las condiciones dadas.
Productividad de las plantaciones de nopalitos
Los nopalitos no son ni más ni menos que cladodios jóvenes. Las bases fisiológicas de su
producción son, por tanto, las mismas que en el caso de las palas maduras. El sistema de
manejo de las plantaciones es, sin embargo y habitualmente, más intensivo, tal y como se
explicará más adelante.
La productividad media en la principal zona de cultivo del mundo (Milpa Alta, México DF) es
de 80 - 90 t MF ha-1año-1 (Flores – Valdez, 1999). Por otra parte, en ensayos llevados a cabo
por Flores – Hernández et al (2005) bajo riego por goteo, se obtuvieron rendimientos de hasta
108 t MF ha-1año-1. En Baja California Sur (México), Ruiz – Espinoza et al (2008) obtuvieron
rendimientos comprendidos entre 55,5 y 138 t MF ha-1año-1, en función del cultivar
considerado. Estos últimos datos, obtenidos en plantaciones establecidas sobre suelos salinos,
adecuadamente manejadas, y regadas con aguas de mala calidad (CE = 4 - 5 mS cm-1),
corresponden al material cosechado entre marzo y agosto, por lo que pueden preverse mayores
rendimientos para una temporada completa de cosecha.
Productividad de las plantaciones destinadas a la producción de frutos
La producción de frutos está determinada en gran medida por la acumulación de materia seca
del cladodio (Nobel, 1999), y, en este sentido, es dependiente de los mismos parámetros
tratados en la producción de biomasa. De forma general, los rendimientos obtenidos en una
plantación dependen de la fertilidad de los cladodios, del número de cladodios fértiles de
primer año existentes, de la eficacia del raleo practicado (ver apartado dedicado al manejo de
la plantación), y del peso final individual alcanzado por cada fruto (Inglese, 1999).
Algunos datos recopilados por Inglese (1999) respecto a la productividad de O. ficus-indica en
t MF ha-1 año-1 para distintos países son: de 15 a 25 para Italia e Israel, de 6 a 15 para Chile, de
4 a 10 para México, y de 20 a 30 para plantaciones experimentales en Sudáfrica. Este mismo
autor considera que las producciones expuestas para México y Chile son, en general, bajas, y
también que las amplias diferencias entre valores se deben, fundamentalmente, a cuestiones de
diseño de la plantación.
Ochoa (2003), por su parte, considera productividades medias de entre 15 y 22 t MF ha-1 año-1
en Argentina, y según datos recopilados por Ayala (2008) los rendimientos en Perú para la
88
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
década 1995 – 2005 variaron, en función de los años y las regiones consideradas, desde 0,2 a
11 t MF ha-1 año-1, oscilando las medias nacionales entre 5,2 y 7,3 t MF ha-1 año-1. En México,
las variedades selectas COPENA T1, T2 y T3 han alcanzado rendimientos de entre 22 y 30 t
MF ha-1 año-1 (Barrientos, 1981).
En la provincia de Almería (España), Mendizábal exponía en 1952 que existían chumberales
“sin apenas labores ni atenciones” que producían entre 25 y 28 t MF ha-1, y afirmaba que 20 t
MF ha-1 podía considerarse como un valor medio de rendimiento para una plantación “regular
y en plena producción”.
La productividad está también determinada por la edad de la planta. Datos en función de la
misma, expuestos por López – Finlay (1985) para plantaciones con una densidad de 625
plantas ha-1, se recogen en la Tabla 1.26.
Tabla 1.26. Rendimiento en frutos de una plantación de chumbera en función de su edad (t
MF-1 ha-1)
Edad de la
plantación
(años)
2
3
4
5 - 10
10 - 15
16 - 20
21 - 30
Rendimiento
-1
-1
(t MF ha )
1,2
3,1
3,8
6,3
11,3
15,6
7,5
1.3.5.4. Manejo de las plantaciones de chumbera
En este apartado se exponen de forma resumida los manejos habituales de las plantaciones de
chumbera para la producción de higos chumbos, nopalitos, y palas para forraje, haciendo
especial hincapié en este último uso, por ser sus objetivos prácticamente idénticos a aquellos
que persigue la producción de palas para biomasa.
Producción de higos chumbos
El manejo de las plantaciones de chumbera para la producción de fruto, según Inglese (1999),
se expone a continuación:
Para la implantación del cultivo se recomienda llevar a cabo un subsolado a 60-80 cm de
profundidad para facilitar el drenaje, seguido de pases cruzados, con cincel (chissel) para evitar
la alteración del perfil del suelo. Conviene, junto al último de estos pases, llevar a cabo un
abonado de fondo. Existen pocas recomendaciones en la literatura respecto a la fertilización,
tanto de fondo como anual, de este cultivo, algunas de las cuales han sido recopiladas por
Inglese (1999) y se recogen en la Tabla 1.27.
El material de siembra suele ser un cladodio o un fragmento del mismo (o varios por hoyo,
dispuestos en triángulo o cuadrado) previamente curado a la sombra durante 3 ó 4 semanas, y
cuyo corte se haya desinfectado con caldo bordelés u otra sustancia antimicrobiana similar.
89
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Algunos de los marcos de plantación más habituales son 1,5 x 4; 2 x 3; 3 x3; 4 x 5; 4 x 6; y 5 x
7 (m x m) dependiendo de la variedad, el manejo posterior, y el país del que se trate. Esto
supone entre 290 y 1.666 plantas por hectárea. Se recomienda que las filas estén orientadas N
– S para maximizar la intercepción del PAR (véase el apartado 1.3.5.3, dedicado a la
productividad), si bien esto resulta menos importante en latitudes por debajo de 27º. La época
óptima de plantación depende del país considerado; en la región mediterránea suele llevarse a
cabo en mayo o junio.
El control de malas hierbas se considera imprescindible para un adecuado rendimiento de la
plantación. Puede llevarse a cabo labrando de forma somera en los meses en que la planta se
halla en reposo vegetativo, pero el sistema radicular de la chumbera es muy superficial y puede
resultar fácilmente dañado. La aplicación de herbicidas es una solución cada vez más
difundida, pero debe evitarse la deriva, ya que los cladodios son muy sensibles a sus efectos.
Por último, puede cortarse la maleza y dejarse sobre el suelo, manteniendo la humedad y
dificultando su rebrote.
En aquellas regiones donde el verano es seco, y – de forma general - allí donde la precipitación
anual es menor de 300 mm, se recomienda la aplicación de riegos durante esta época,
especialmente si las plantaciones se manejan de modo intensivo. Dosis de 60 – 100 mm
aumentan el rendimiento, el tamaño del fruto, y el porcentaje de pulpa.
Para obtener una producción de frutos óptima deben llevarse a cabo tres tipos de poda sobre la
chumbera: La poda de formación, en la que se selecciona el futuro porte de la planta ( en
“vaso”, “globo”,…), la de producción, que tiene por objetivo evitar el sombreo entre cladodios
y eliminar los mayores de dos años que ya han producido y sobre los que no se observa
actividad vegetativa, y la poda de rejuvenecimiento, que permite recuperar la productividad en
plantas mayores de 25 – 30 años.
En función del autor consultado, la cantidad de frutos por cladodio óptima para conseguir un
producto de calidad es de 6 a 12 higos por pala. Comoquiera que la producción de yemas
florales viables en los cladodios terminales de plantaciones adecuadamente manejadas puede
llegar a ser de 25 a 30, se hace necesario un raleo de frutos. La mejor época para llevarlo a
cabo es desde la floración hasta dos semanas después del cuajado.
Por otra parte, en aquellas zonas donde sólo se obtiene una cosecha anual suele llevarse a cabo
una eliminación de flores y cladodios que resulta en una segunda floración forzada, entre 30 y
40 días después de la primera. Este proceso, denominado “scozzolatura” o “tirado” permite
obtener frutos más grandes y con una menor relación semillas/pulpa. Una segunda floración es
también posible aplicando riegos y una intensa fertilización nitrogenada tras la primera
cosecha, aunque sólo en zonas dónde el invierno sea cálido.
La cosecha debe llevarse a cabo cuando el contenido en sólidos solubles del fruto alcanza
valores entre el 12 y el 15%. Hoy por hoy debe realizarse a mano, dado que es un fruto
delicado y su ubicación es espacialmente irregular.
90
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 1.27. Dosis de fertilizantes recomendadas en la producción de higos chumbos (adaptado
de Inglese, 1999)
Autor
Inglese (1999)
Abonado de fondo
Mineral
País
Italia
N (kg ha-1)
P2O5 (kg ha-1)
0
300
N
(kg planta-1
año-1)
110ª
0,25 -0,35
(NH4SO2)
Orgánico
K2O (kg ha-1) Estiércol (t ha-1)
350
Abonado de cobertera
Mineral
P2O5
K20
(kg planta-1
(kg planta-1
año-1)
año-1)
80 (P)ª
100 (K)ª
0,2 -0,3
0,1 - 0,2
(superfosfato)
(K2SO4)
-
Orgánico
Estiércol (kg
planta-1 año-1)
Inglese (1999)
Italia
-
Inglese (1999)
Chile
Mondragón y
Pimienta (1990)
Mondragón y
Pimienta (1990)
-
0,15 (NH4SO2)
0,1
(superfosfato)
0,1 (K2SO4)
6
-
60ª
20ª
20ª
6-9
10 - 15
ª En kg ha-1
Producción de nopalitos
La producción de nopalitos ha sido detalladamente descrita por Flores-Valdez (1999). Una
adaptación resumida se expone a continuación.
La preparación del terreno es similar a la llevada a cabo en el caso de la producción de fruto,
aunque es frecuente añadir un pase de rotocultor para desterronar y homogeneizar el terreno.
Para la plantación se emplea una pala por hoyo. En el sistema tradicional el marco utilizado es
de 0,25 – 0,5 x 1 – 1,5 m, considerándose lo más habitual establecer en torno a 17.000 plantas
por hectárea. En el sistema intensivo, o de camas, éstas tienen un tamaño aproximado de 1,2 a
2 m de ancho y entre 40 y 47 m de largo, y están separadas entre sí de 1 a 1,5 m. El marco de
plantación en ellas es de 0,05 x 0,2 - 0,3 m. Esto supone una densidad de entre 120.000 y
160.000 plantas por hectárea, y los nopalitos cosechados son brotes del cladodio madre o –
como mucho- de cladodios desarrollados en el primer piso. Este sistema es el más empleado
para la producción invernal, ya que permite la colocación de túneles de plástico sobre las
camas.
La fertilización es abundante. En el sistema tradicional se cubren las calles con entre 10 y 15
cm de estiércol, generalmente bovino, cada 2 ó 3 años, y en ocasiones se añaden fertilizantes
químicos nitrogenados entre una y tres veces al año. En sistemas intensivos se emplean entre
100 y 200 t ha-1 de estiércol al año y cantidades de N y P que van de 100 a 200 y de 80 a 100
kg ha-1, respectivamente.
En las principales zonas de producción (centro de México), el cultivo se realiza en secano. No
obstante, experiencias llevadas a cabo aplicando 100 mm de agua en verano han supuesto
91
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
incrementos de producción de entre el 10 y el 25% en el sistema intensivo. Allí donde se riega
por goteo (procedimiento habitual en las plantaciones del noreste de México), la fertilización
puede llevarse a cabo mediante fertirrigación (Vázquez – Alvarado, et al 2009)
Los ataques de plagas y enfermedades son frecuentes, pero de escasa gravedad salvo en zonas
de elevada humedad y altas temperaturas (Morelos, México). En ellas se emplean grandes
cantidades de fitosanitarios para combatirlas. El control de malas hierbas se lleva a cabo de
forma manual y con la ayuda que supone el empleo de grandes cantidades de estiércol y el
sombreo en los sistemas de alta densidad. En ocasiones se aplican herbicidas.
La poda de formación en el sistema tradicional se lleva a cabo para despejar los caminos y
mantener la altura de las plantas entre 1 y 1,5 m. En el periodo de mayor oferta en los
mercados algunos agricultores cortan los cladodios terminales a la mitad, deteniendo la
producción y permitiendo que la planta acumule reservas para las cosechas de otoño e invierno,
cuando suben de nuevo los precios.
La cosecha se lleva a cabo cuando los nopalitos miden entre 15 y 20 cm y pesan entre 80 y 120
g. Esto suele ocurrir a los 30 – 60 días de la brotación.
Producción de palas para forraje.
Al igual que ocurre en la producción de nopalitos pueden distinguirse – a grandes rasgos - dos
sistemas de explotación: Uno extensivo, tradicional, apropiado para cultivos en secano, y otro
intensivo, sobre suelos más fértiles y bajo riego (o en zonas con elevada precipitación), y con
requerimientos de insumos mucho mayores.
En el sistema extensivo los cladodios, preferiblemente enteros, se curan (tal y como se expuso
en el apartado sobre la producción de higos chumbos) y se plantan en hoyos excavados en el
terreno previamente desbrozado. Las densidades de plantación oscilan entre las 2.500 y las
5.000 plantas ha-1, siendo frecuentes los marcos de plantación de 2 x 2 y 3 x 1 m.
El control de malezas no suele realizarse, aunque resulta un factor tremendamente influyente
en la producción, tal y como se explica en el apartado destinado a la productividad. En una
investigación llevada a cabo por Peter Felker en Argentina, la producción de una plantación
adecuadamente desherbada fue en torno al triple de la obtenida en la plantación control, sin
tratamientos (Guevara et al, 2009). De llevarse a cabo un manejo contra las malezas, podrían
seguirse las mismas directrices que el caso de las plantaciones para fruto.
Las plantaciones extensivas tradicionales de chumbera forrajera (plantaciones de “agostadero o
tierras marginales” como las denomina Flores-Ortiz et al (2010)) no son fertilizadas
habitualmente, o al menos no se tiene constancia de ello en la literatura. Esto es un error de
manejo, tal vez basado en que el agua suele considerarse como el factor limitante del
crecimiento del cultivo en estas condiciones. Sin embargo, siguiendo una reflexión propuesta
por Guevara et al (2009), si se tiene en cuenta que los aportes naturales de N en suelos de
zonas áridas y semiáridas donde no se cultivan leguminosas no suelen exceder de los 2 kg ha1
año-1, y se considera – por otra parte - un contenido en N del 0,5% de la materia seca del
cladodio (valor extremadamente bajo, pero hallado en cladodios sanos de ecotipos sin espinas
en Almería), se llega a la conclusión de que la mayor producción de materia seca por hectárea
que puede obtenerse en un sistema de explotación sostenible es de 0,4 t MS ha-1año-1. Incluso
92
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
aunque se produjera una explotación “no sostenible”, con los mencionados aportes y
considerando la existencia de ciertas pérdidas de N por volatilización, la producción máxima
posible de materia seca no podría exceder en mucho esa cifra. Teniendo en cuenta que se han
publicado producciones superiores a 2 t MS ha-1año-1 para precipitaciones tan bajas como 150 –
200 mm año-1 (Le Houerou, 1965), es necesario plantearse la posibilidad de que, en ocasiones,
el N sea el factor limitante de la producción incluso en estas condiciones de aridez. Por este
motivo, sería conveniente fertilizar de acuerdo al potencial de producción estimado para cada
valor de precipitación. Una recomendación similar aparece publicada por De Kock (2001),
basándose tanto en trabajos propios como de Monjauze y Le Houérou. De forma excepcional, y
en lo que respecta al N, su aplicación podría no ser necesaria en plantaciones con una adecuada
flora microbiana simbionte (tal y como se expone en el apartado correspondiente a la
productividad) una vez que las investigaciones al respecto hayan elucidado las aportaciones
cuantitativas reales de esta flora al contenido en nutrientes de la planta.
En cuanto al aprovechamiento de este tipo de plantaciones, puede realizarse de tres formas: La
primera de ellas es a diente por el animal, técnica no muy recomendada porque pueden
producirse daños en la planta y se desperdicia un cierto porcentaje de cladodios, aunque resulta
muy barata para alimentar animales manejados en régimen extensivo. La segunda es el corte de
las palas y la alimentación de los animales “in situ”. Consiste en cortar las pencas a mano
(generalmente con machete) y dejarlas en el suelo para que el animal las coma. Es una técnica
que permite planificar la producción, dejando estratos de cladodios intactos y evitando daños
innecesarios a la planta, pero supone un mayor gasto en mano de obra. La tercera forma de
aprovechamiento es su cosecha y traslado a las instalaciones ganaderas. El corte y la carga se
hacen habitualmente a mano y el acarreo en remolques, si bien es cierto que se han publicado
resultados de ensayos que parecen prometedores para la mecanización total de la cosecha
(Walter et al 1995).
En cualquiera de los tres casos es muy recomendable, si se trata de plantas con espinas, la
quema de las mismas de forma previa a su consumo por parte de los animales, ya que, aunque
se ha sugerido que esta práctica podría disminuir el contenido proteico en los cladodios
(Gutiérrez, 2007), los daños causados por las espinas pueden ser causa de infecciones letales
para el animal (Felker, 2001). El quemado de espinas se realiza habitualmente con lanzallamas
de propano, manuales o acoplados a remolques e incluso a furgonetas tipo pick-up.
En cuanto al sistema intensivo de producción, este se emplea fundamentalmente en Brasil, pero
también en algunas zonas de México y - a escala piloto - en Chile (González, comunicación
personal). El terreno es preparado de forma similar a la expuesta en el apartado sobre la
producción de higos chumbos, y las densidades de plantación oscilan habitualmente entre las
10.000 y las 40.000 plantas por hectárea (e incluso más, hasta 80.000 plantas ha-1). Para ello
puede utilizarse un sistema de camas similar al anteriormente descrito para la producción de
nopalitos. Mondragón-Jacobo et al (2001b) recomienda camas de 3 ó 4 surcos separados entre
si 0,3 m con plantas separadas 0,4 m en el surco, y una distancia entre camas de 2 ó 3 m. Luna
y Urrutia (2008) proponen camas de 3 surcos con separación entre plantas de 0,5 x 0,5 m, y
una separación entre camas de 3 m. Otra posibilidad es la combinación 0,5 x 1 x 3 m (donde 3
m es la distancia entre pares de filas con una separación interna de un metro). Cuando no se
opta por el sistema de camas se emplean marcos uniformes tales como 0,5 x 1 ó 0,25 x 1 m.
93
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
El control de malas hierbas se lleva a cabo de forma mecánica en las calles y manualmente en
las zonas donde la alta densidad no permite lo anterior (por ejemplo en las camas). En
ocasiones se aplican herbicidas.
La fertilización, de forma similar a lo expuesto para las plantaciones de nopalitos, se lleva a
cabo con estiércol bovino y fertilizantes minerales. Según Carneiro y Viana (1992) 20 t ha-1de
estiércol bovino aplicadas cada dos años supusieron un incremento de productividad del 100%
en experiencias llevadas a cabo en Brasil. Cordeiro dos Santos et al (1996) informaron de un
incremento del 30% en la producción al aplicar dosis de 50-50-50 kg ha-1 de N-P2O5-K2O, y
Lima et al (1974) hallaron respuestas a la aplicación de N hasta 100 kg ha-1 y de P hasta 50 kg
ha-1.
Como ejemplo de alta intensidad en fertilización y manejo, en una plantación de 60.000 pies en
el noreste brasileño (en una zona con 600 mm de precipitación) se aplicaron 600 kg ha-1 de
urea, 1.200 kg ha-1 de fosfato, 15 t ha-1 de estiércol seco, y diversos herbicidas de
preemergencia y postemergencia, y se obtuvo una cosecha de 40 t MS ha-1 en 16 meses
(Guevara et al 2009).
En este tipo de plantaciones se llevan a cabo tratamientos fitosanitarios cuando se considera
necesario, lo que resulta inevitable en ciertas áreas del noreste de Brasil debido a la presencia
de Diaspis echinocacti Bouché, que es frecuentemente combatida por medios biológicos o
químicos.
La cosecha puede llevarse a cabo de la misma forma que en el caso de las plantaciones
extensivas, aunque en este caso es menos habitual el aprovechamiento a diente. El momento de
la cosecha debe ser, en cualquier caso, adecuadamente planificado, de modo que la planta
permanezca en estado vegetativo a lo largo del mayor tiempo posible, evitando así que entre en
floración. En las plantaciones intensivas esto suele verse potenciado por la competitividad
entre plantas que genera el pequeño marco de plantación utilizado.
Existen, por último, otras posibilidades de producción de palas de chumbera. Una de ellas,
bastante extendida en México, es el cultivo asociado con otras especies, como judías, cereales
diversos, e incluso gramíneas forrajeras. Otra, menos habitual, es la producción combinada de
nopalitos y palas. En una experiencia citada por Mondragón-Jacobo et al (2001b), se
obtuvieron dos cosechas de nopalitos y una tercera de 53 t MF ha-1 de palas, en una plantación
adecuadamente manejada.
1.3.6. Plagas y enfermedades
La chumbera es atacada por diversas plagas y enfermedades, aunque muy pocas de ellas tienen
una incidencia destacable sobre los rendimientos de las plantaciones (Longo y Rapisarda,
1999).
A continuación se expondrá una revisión sucinta de las mismas a nivel mundial, basada
principalmente en los trabajos de Longo y Rapisarda (1999) y Granata (1999).
94
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Plagas
Thrips (Thrysanoptera Tripidae)
Destaca en este grupo Neohydatothrips opuntiae (Hood). Adultos de 1 mm de longitud blancoamarillentos con marcas color café y un ventrículo rojizo. Estadíos jóvenes de color amarillo
rojizo. Ataca cladodios y frutos causando perforaciones, deformaciones, y manchas plateadas.
Se le encuentra en México, Estados Unidos, Sicilia, y –probablemente- España (observación
personal del autor). Otra especie interesante según Zimmermann y Granata (2002) sería
Sericothrips opuntiae. Se le encuentra en México y EE.UU.
Chinches (Hemiptera Coreidae)
Destaca el género Chelinidea y dentro del mismo la especie C. tabulata (Burmeister). Adultos
entre 12,5 y 16 mm de longitud, de color amarillo paja a rojo claro, con puntos oscuros. Tanto
estos como los ejemplares de estadíos preimaginales succionan savia de las chumberas
creando manchas circulares de color verde claro que después se secan y agrietan. Se le
encuentra en Norteamérica, Centroamérica, algunas zonas de Sudamérica (Venezuela), y
Australia.
Otras especies de hemípteros interesantes, de acuerdo con Zimmermann y Granata (2002) son
C. vittiger (en México y EE.UU) y Narnia femorata en México.
Cochinilla (Homoptera Dactylopiidae)
En este grupo se incluyen tanto especies explotadas por el hombre para la producción de
colorante como las más destructivas plagas de las chumberas, empleadas en ocasiones como
control biológico de las mismas en lugares donde no interesaba su proliferación. Son insectos
sedentarios y gregarios, y las hembras adultas se recubren a si mismas y a sus huevos con una
característica cera blanda y floculenta. Las especies más destacables son:
Dactylopius coccus (Costa). Se cría para la producción de colorante (véase el apartado
dedicado a usos de la chumbera). Su hábitat natural es el continente americano, pero hoy en
día puede encontrársela de igual forma en la ribera del Mediterráneo, en Sudáfrica, en las islas
de San Mauricio y Madagascar, en la India, o en Australia.
Dactylopius ceylonicus (Green). En México se la considera la especie más peligrosa. Originaria
de América, fue introducido en Sudáfrica y Australia para el control biológico de especies del
género Opuntia no deseadas.
Dactylopius opuntiae (Cockerell). También originaria de América, ha sido introducida en
diversos lugares del mundo como agente de control biológico de cactáceas. Actualmente se la
puede encontrar en África, Australia, y Ceilán.
Otras especies de cierta importancia serían D. austrinus, y D. tomentosus (Zimmermann y
Granata, 2002).
Estos insectos devoran tanto el cladodio como el fruto de la chumbera. Suelen ubicarse en la
base de las espinas, y su saliva tóxica contribuye, junto a los mordiscos, al amarilleamiento e
incluso desprendimiento de los órganos afectados.
95
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Entre los agentes naturales capaces de controlar sus poblaciones destacan la lluvia, el granizo,
y las temperaturas extremas (como factores abióticos de efecto reducido), la especie de
mariquita Cryptolaemus montrouzieri Muslant y el patógeno fungoso Entomophtora lecanii
(Zimm.) MacLeod & Muller – Kogler (= Empusa lecanii Zimm.). En caso de existir
condiciones favorables para una elevada probabilidad de infestación (temperaturas elevadas,
variedades susceptibles) es necesario llevar a cabo una poda en forma de copa que exponga a
los insectos a la luz y a los tratamientos químicos (metidatión, carbaryl, paratión,…) que
resultan más eficaces si se aplican con maquinaria de alta presión y junto a agentes
humectantes.
Escama blindada (Homoptera Diaspididae)
Destaca en este grupo la Diaspis echinocacti (Bouche). Es un pequeño (0,8 – 2,2 mm) insecto
polífago de cactáceas, que ataca principalmente los cladodios basales, succionando la savia.
Aunque, de forma general, se puede considerar que la producción no se ve demasiado afectada,
sí se deprecia el valor del fruto, al aparecer sobre él manchas cloróticas. En invernadero o en
plantaciones especializadas puede convertirse en una plaga, que habitualmente se controla
mediante especies predadoras (Coleoptera Coccinellidae) y parásitas (Hymenoptera
Aphelinidae). Si la aplicación de métodos químicos es necesaria, puede recurrirse a la
aspersión de aceite mineral blanco (1 – 1,5%) mezclado con un compuesto organofosforado.
Esta especie puede encontrarse en cualquier parte del mundo donde se cultiven chumberas. El
noroeste de Brasil puede considerarse un buen ejemplo de lugar donde este insecto adquiere un
claro status de plaga dañina. En experiencias llevadas a cabo por Gonzaga de Alburquerque y
Cordeiro dos Santos (2006), estos autores llegaron a la conclusión de que variedades como la
Palma Doce (perteneciente a la especie Nopalea cochenillifera) eran particularmente
susceptibles al ataque de este insecto que – en general - afectaba de forma más dañina a las
variedades locales. También investigaron acerca de posibles tratamientos a base de: sal común,
jabón con extracto de tabaco y queroseno, y aceite mineral con compuestos
organonofosforados (con y sin sal). Concluyeron que todos ellos eran eficaces, pero que el
primero era más barato.
Otros homópteros de interés son los pertenecientes al género Pseudococcus, que aparecen
esporádicamente en todos los países en los que se cultiva chumbera (Zimmermann y Granata,
2002).
Polillas (Lepidoptera Pyraloidea)
Este grupo incluye varias especies polífagas u oligófagas cuyas larvas se alimentan de
cladodios (e incluso frutos) y pueden causar daños muy serios a las plantaciones de chumbera.
Las especies más peligrosas son aquellas que ponen sus huevos en grupos y cuyas larvas se
desarrollan de forma gregaria. Entre ellas destaca la especie Cactoblastis cactorum (Berg),
nativa de Sudamérica e introducida como elemento de control biológico en Sudáfrica y
Australia. La lucha contra esta polilla se basa en medidas preventivas, ya que ningún
insecticida puede alcanzar las larvas dentro del cladodio. Para ello deben aplicarse productos
tales como carbaryl, deltametrin, o metidatión cuando los huevos presentan un color similar al
café, lo que coincide con el inicio de la eclosión. La eliminación de los cladodios infestados
(que inicialmente serán los más jóvenes) es también recomendable.
96
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Otras polillas dañinas son algunas de las pertenecientes al género Olycella (entre la que destaca
la O. nephelepasa (Dyar)) o la Laniifera cyclades (Druce) (=Megastes cyclades), considerada
una importante plaga en México. Todas ellas pueden combatirse con estrategias similares a las
empleadas en el caso de C. cactorum.
Escarabajo (Coleoptera)
Existen más de 50 especies de escarabajos que se alimentan de plantas del género Opuntia. De
entre ellas, el 40% pertenecen a las familias Cerambycidae y Curculionidae. A la primera
pertenece Archlagocherius funestus (Thompson), un barrenador cuyas larvas atacan los
cladodios de más edad de las plantas de O. ficus - indica. Oriundo de México, según se cree, se
introdujo en Australia y Sudáfrica como agente de control biológico, pero obtuvo poco éxito ya
que sus huevos y larvas son poco resistentes a la acción del mucílago, por lo que el colapso de
plantas completas debido a su acción es un fenómeno posible pero difícil de observar. A la
segunda familia pertenecen los gorgojos Metamasius spinolae (Gyllenhaue) y
Cylindrocopturus biradiatus Champ. Los adultos del primero se alimentan de los cladodios
jóvenes, mientras que sus larvas barrenan los tallos basales. Es nativo de México, donde se le
encuentra por doquier y está considerado como especie peligrosa. En Sudáfrica se introdujo
como elemento de control biológico, con eficacia desigual en función de las zonas estudiadas.
C. biradiatus es también nativo de México, y sus larvas se alimentan en las areolas de los
cladodios, dando lugar a una característica secreción gomosa en las mismas.
Otras especies de interés son las pertenecientes al género Phyllophaga, y los barrenadores
Cactophagus fahraei (Metamasius fahraei), Cylindrocopturus ganglbauberi, y Moneilema
variolare, en México, el Cactophagus spinolae (Metamasius spinolae), tanto en este país como
en EE.UU, y el barrenador de la familia Nititulidae en Perú.
En general, el impacto de los escarabajos sobre las plantaciones es limitado, y no son
necesarias medidas específicas de control. En caso de infestación pueden tomarse medidas
similares a las empleadas contra Cactoblastis cactorum.
Moscas (Diptera)
Destaca entre ellas la familia Tephritidae, cuyo principal representante es la Ceratitis capitata
(Wiedemann). Se trata de una mosca cuyo tamaño es ligeramente inferior al de la común, y
cuyas larvas son capaces de alimentarse de frutos de más de cien especies de plantas. En la
zona mediterránea tiene un claro carácter de plaga. La lucha contra esta especie consiste en el
monitoreo del crecimiento de sus poblaciones mediante trampas quimo-atrayentes, en la
eliminación de los adultos mediante la aplicación de atrayentes proteicos tóxicos sobre los
cladodios (en las primeras etapas de la infestación) y en la aspersión directa de insecticidas
(dimetoato) contra las larvas, una vez que la plaga ya está extendida.
Otras especies de dípteros interesantes serían Anastrepha sp. y Dasiops bennetti (en México) y
Asphondylia opuntiae (en México y EE.UU), de acuerdo con Zimmermann y Granata (2002).
Hormigas (Hymenoptera formicidae)
En Bolivia, las hormigas del género Atta suponen un serio problema en las plantaciones de
chumbera ya que sus obreras raspan los cladodios jóvenes para emplear el material en el
cultivo de hongos simbióticos. Las medidas de control propuestas pasan por la destrucción de
los nidos que estén en la plantación.
97
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Otras plagas
Otro insecto interesante es el ácaro Tetranychus opuntiae, que se alimenta de la savia de los
cladodios y resulta de cierta importancia en México y EE.UU. Entre el resto de los animales
que pueden llegar a desarrollarse como plagas en las plantaciones de chumbera destacan los
nemátodos fitoparasíticos que atacan las raíces de las plantas en Perú (hasta 13 géneros
conocidos), los gasterópodos en la región mediterránea (cuyas raras infestaciones pueden
controlarse con trampas en el suelo) o los gorriones y roedores en México (estos últimos muy
relacionados con las enfermedades bacterianas).
Enfermedades
Enfermedades causadas por bacterias y levaduras
Las principales de entre ellas son las siguientes:
Mancha Bacteriana
Enfermedad producida por la bacteria Erwinia carotovora subsp. carotovora. La infección se
produce habitualmente tras los daños provocados por heladas y granizo en cladodios y frutos.
La aparición de manchas acuosas que se tornan negras (con la superficie seca o roñosa)
precede a la rotura del cladodio. Se combate mediante la aplicación de fungicidas a base de
cobre, y mediante la eliminación de los cladodios afectados. Las altas temperaturas del verano
suelen frenar su proliferación.
Agalla de la Corona del Nopal
Enfermedad producida por la bacteria Agrobacterium tumefaciens. La infección se produce
habitualmente a través de heridas. Masas de tumores oscuros de hasta 10 cm de longitud
aparecen en la base de las pencas, al tiempo que se producen exudados de color ámbar en las
mismas. Se combate mediante la eliminación de los tumores y la aplicación de fungicidas a
base de cobre en las heridas.
Pudrición Blanda
Causada por la levadura Candida boidimi (Ramírez), está frecuentemente asociada a la Mancha
Bacteriana. Sus síntomas iniciales se confunden con los de ésta, por tanto. Posteriormente, la
pudrición afecta sólo a los tejidos internos, de forma que el cladodio se convierte en una bolsa
irregular que contiene un líquido desagradable. Se combate mediante la eliminación de los
cladodios afectados y la aplicación preventiva de caldo bordelés tras la cosecha o cualquier
evento que pueda producir daños en los cladodios (podas, granizo,…).
Enfermedades fúngicas
Al contrario que las bacterias y levaduras, las cuales sólo pueden introducirse en el organismo
aprovechando las heridas infligidas por terceros, los hongos patógenos pueden perforar la
cutícula y la pared celular mediante procedimientos mecánicos o enzimáticos. No es de
extrañar, por tanto, que constituyan el grupo de organismos patógenos más importante para la
chumbera.
Las principales enfermedades de origen fúngico son:
98
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Pudrición de armillaria y Pudrición de Tallos
La Armillaria mellea (Vahl.Fr.) Kummer es un hongo basidiomiceto que produce carpóforos
de tamaño apreciable a simple vista - es, de hecho, una seta comestible - con el sombrero color
café y el pie amarillento. Cubre los órganos de chumbera afectados con un micelio blanco y
provoca la pudrición de los cladodios. Previamente puede observarse una pérdida de turgencia
acompañada de amarilleamiento del cladodio y exudado de tejido viscoso desde la base del
tallo, junto con la momificación de los frutos.
No existe profilaxis posible contra esta amenaza. Tras la infección debe cortarse la planta y
excavar profundamente para eliminar todas las raíces. La armillaria no tolera la sequía, por lo
que su expansión se ve reducida en las áreas de cultivo menos húmedas.
Gomosis por Dothiorella
Es una enfermedad confinada a la isla de Linosa, en Italia. Causada por Botryosphaeria ribis
(Grassenb. Y Duggar) se manifiesta mediante la presencia de cánceres redondos (1 – 20 cm) de
superficie roñosa color café, con exudados inicialmente amarillos y luego negros. Cuando
coinciden dos o más sobre el mismo cladodio, la pudrición del mismo es rápida y la planta
puede morir en pocos años, especialmente si el tronco se ve afectado.
Este hongo causa enfermedades similares en cítricos, y se le combate mediante la aplicación
sistemática de fungicidas (Benomyl, tiofanato de metilo) en el periodo de marzo a septiembre.
La eliminación de los cladodios afectados es también una práctica recomendable.
Pudrición del cuello inducida por Phytophtora
Los hongos de este género son abundantes en suelos muy húmedos o regados, donde producen
infecciones en el cuello o la raíz de diversas plantas. Las especies que afectan a la chumbera
son P. cactorum (Leb. Y Cohn.) y P.nicotianae (Breda da Hahn). Los síntomas de su aparición
se inician con clorosis y pérdida de turgencia seguida de pudrición color café con exudado
líquido en plantas no lignificadas y gomoso en tallos maduros. El tallo basal no suele verse
afectado más allá de los 30 primeros centímetros, pero esto, junto con una eventual pudrición
de las raíces, es suficiente para provocar el colapso completo de la planta.
Para su control es necesario evitar los suelos con más de un 30% de arcilla, el encharcamiento
de los mismos, y el riego en contacto con la corona.
Mancha Dorada por Alternaria
También llamada mancha dorada, está causada por el hongo Alternaria alternata (según
Zimmermann y Granata, 2002) que es también el responsable de la enfermedad llamada
“mancha (o secamiento) de la penca”.
El patógeno penetra por la base de las espinas o por alguna herida, y allí forma una mancha
protuberante de color dorado inicialmente, que evolucionará hacia un tono amarillo con el
centro oscuro. El tejido por debajo de la mancha se torna, a su vez, verde claro. Para su control
se recomiendan fungicidas a base de cobre.
99
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Marchitez por Fusarium
Los organismos pertenecientes a este género causan enfermedades en diversas especies
vegetales en zonas cálidas y húmedas. Las especies problemáticas para la chumbera son F.
solani, y F.oxisporum (Schlect) Synd. y Hans f.s. opuntarium. Causan marchitamento y la
coloración rojiza de vasos conductores y cilindro cortical.
El desarrollo de la enfermedad se ve favorecida por suelos encharcados y ácidos, circunstancias
que deben evitarse. Por lo demás, su aparición sólo puede controlarse empleando suelos y
material vegetal sin contaminar.
Escama de Roya
Causada por Phyllosticta opuntiae (en la zona mediterránea) y por P. concava (en México), las
diferencias entre los síntomas generados por una u otra son confusas. Estos consisten en la
aparición de manchas amarillo rojizas en cladodios de dos años de edad que tornan en escamas
blanco grisáceas los años húmedos, degenerando finalmente en la pudrición del cladodio.
Se combate mediante la aplicación preventiva de productos a base de cobre al final de verano e
invierno (lo que implica antes de las temporadas templadas y con lluvias en la región
mediterránea, por tanto), y mediante la eliminación de los cladodios infectados.
Pudrición algodonosa
Esta es una enfermedad presente de forma casi exclusiva en Chile. Causada por Sclerotina
sclerotorium (Lib.) de Bary, los síntomas se caracterizan por la decoloración de los cladodios
seguida de un ablandamiento de la cutícula. Posteriormente se produce la pudrición y el
recubrimiento de los mismos por una masa algodonosa de color blanco, junto con la aparición
de esclerocios negros. Si estos tocan el suelo pueden permanecer vivos en él durante años.
Los cladodios afectados deben ser destruidos.
Moho gris
El organismo conocido como Sclerotina fuckeliana (de Bary) Fuck (= Botryotinia fuckeliana
(de Bary) Whetzel, f.c. Botrytis cinera Pers.) es el responsable del desarrollo de esta
enfermedad sobre los frutos cosechados. La enfermedad se manifiesta mediante manchas grises
(o verde grisáceas) que encubren una pudrición interna.
Este hongo penetra a través de las heridas, inevitables debido a las perforaciones que producen
los gloquidios durante la recogida y limpieza de los frutos. Cuando estos se cosechan con parte
del cladodio se reduce en cierta medida la facilidad de proliferación del moho.
Otros hongos patógenos
Existen muchos otros agentes fúngicos capaces de generar enfermedades en la chumbera. Los
más importantes son los siguientes:
Colletotricum spp. Causa antracnosis de cladodios y frutos. Se le combate con Captan y sales
de cobre.
100
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Capnodium spp. Causa la fumagina, principalmente en zonas con elevada humedad y
temperatura. No penetra en el tejido, pero cubre los cladodios con una película de hollín que
dificulta la fotosíntesis.
Macrophomina spp. Es el causante de la pudrición negra, una enfermedad frecuente y muy
severa en México. Se caracteriza por la aparición de manchas cloróticas en el exterior y oscuras
en el interior, que posteriormente se rajan debido a la pudrición. Se le combate mediante la
aplicación de Benlate, Captán, o Zineb.
Cercospora spp. Es la causa del 94% de las infecciones patógenas en Perú. Se caracteriza por
la aparición de heridas circulares necróticas (1 – 1,5 cm) que reducen la capacidad fotosintética
de las plantas (y la superficie para el cultivo de cochinilla).
Aecidium spp. Es el agente causante de una roya que afecta principalmente a las variedades
amarillas sin semilla en Perú. Esta enfermedad se manifiesta mediante unas manchas cloróticas
en cladodios y frutos que evolucionan hacia pústulas anaranjadas en su centro, deforman el
órgano infectado, evitan la maduración de la zona, y pueden degenerar en la pudrición del
fruto.
Microdochium lunatum. Es un agente patógeno sobre Opuntia spp. en Argentina, Sudáfrica,
Australia, y España. Causa manchas necróticas que se desprenden dejando una herida abierta, y
en determinadas circunstancias pueden causar la podredumbre completa del cladodio
(Zimmermann y Granata, 2002).
Phoma spp,, Cytospora spp., Gleosporium spp., Mycospherella sp., y Pleospora herbarum sp,
son organismos que también producen manchas necróticas en los cladodios, generalmente de
poca severidad, y cuya taxonomía requiere un mayor estudio. Aureobasidium pullulans y
Fusarium proliferatum son hongos patógenos que se desarrollan sobre algunas opuntias nativas
en el continente americano (Zimmermann y Granata, 2002).
Enfermedades generadas por micoplasmas
Estos microorganismos causan alteraciones en el floema y, por tanto, debilitamiento y clorosis
en la planta. Se trasmiten habitualmente a través de la saliva de insectos succionadores de
savia, o mediante injertos. Se suelen tratar exitosamente con tetraciclinas.
Enfermedades de causa desconocida
Engrosamiento de cladodios
Es una de las enfermedades más importantes en México. Causa debilitamiento y decoloración
de los cladodios, así como el engrosamiento de los mismos. Además, las escasas flores que
aparecen se desarrollan en la parte plana de la pala. Algunas variedades de chumbera han
demostrado ser más resistentes que otras pero, aún así, los cladodios o plantas afectadas deben
destruirse.
Proliferación de flores
De momento es una enfermedad exclusiva de México. Consiste en la aparición de un número
excesivo de flores por toda la superficie del cladodio, que caen tempranamente, junto con una
abcisión prematura de las espinas. Los cladodios jóvenes se deforman y puede existir
101
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
diferenciación de nuevos frutos en la parte superior de los ya formados. Los cladodios y plantas
afectados deben eliminarse.
Caspa
En Chile, una enfermedad de origen desconocido e improbablemente biótico, causa manchas
duras en los cladodios y, ocasionalmente, en los frutos de las chumberas.
1.3.7. Usos alimentarios y usos minoritarios de la chumbera
Dentro de este epígrafe, los distintos aprovechamientos de las chumberas pueden clasificarse
en dos grandes grupos. El principal estaría compuesto por todos aquellos que implican de un
modo u otro la producción de alimentos, y determinan, por tanto, los sistemas de manejo
anteriormente tratados. El segundo grupo, en cambio, estaría formado por aplicaciones
minoritarias, pero que se encuentran en auge en la actualidad.
Aprovechamiento de la chumbera para la obtención de alimentos
Cladodios
La explotación de la chumbera para la utilización de su cladodios se agrupa en torno a dos
productos: los nopalitos y las palas.
Nopalitos o nopal verdura
Bajo estos nombres se denominan los cladodios jóvenes (15 - 20 cm) de diversas especies de
chumbera, entre las que destacan Opuntia ficus-indica, O. robusta, y Nopalea cochenillifera.
La explotación de la chumbera para la obtención de nopalitos es una actividad que, a nivel
comercial, requiere (o al menos ha logrado) un elevado desarrollo en el grado de tecnificación
del cultivo, tal y como se expone en el apartado dedicado al manejo del mismo. A pesar de
esto, un cierto porcentaje de nopalitos en México son recolectados en nopaleras silvestres para
consumo familiar, e incluso para su comercialización (esto último – por lo visto- es casi
exclusivo de la zona de San Luis de Potosí (Flores – Valdez, 1999)).
Gran parte de la producción de nopalitos se comercializa en fresco, habitualmente tras un
proceso de desespinado, y para su consumo en crudo (en forma de zumo), asado, o en guisos
(carne de res con nopalitos, nopales a la mejicana,…). También se pueden encontrar en el
mercado congelados, en conserva (encurtidos) y en productos elaborados (mermeladas, zumos,
siropes, comidas preparadas, salsas, patés vegetales, gominolas,…). En ocasiones se utiliza
seco y molido sustituyendo parcialmente a la harina de cereal en tortillas, pan, galletas, y pastas
alimenticias. Por último, su mucílago se utiliza como ingrediente adicional en siropes de frutas
(Valdez – Cepeda et al, 2008).
La principal zona de cultivo de nopalitos destinados al comercio en México se ubica en la zona
de Milpa Alta (Distrito Federal). En 2005 la superficie destinada a la producción de nopalitos
en este país ocupaba unas 10.400 ha, el 72% de las cuales se hallaban en el Distrito Federal. En
EE.UU se cultivaban aproximadamente 100 ha, repartidas entre Texas y California, y, de forma
aún más anecdótica, se tiene conocimiento de una partida de nopalitos exportada para su
comercio desde Chile a Nueva York. (Flores-Valdez et al, 1995b).
102
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
En 2007, se redactó un documento (en la actualidad retirado de Internet) bajo los auspicios del
Consejo Mejicano de Nopal y Tuna (COMENTUNA), la empresa VINCO y el Consejo de
Promoción de Nopal y Tuna de México, según el cual, los principales países productores de
nopal en el año 2006 fueron: México (759.000 t), China (156.000 t), EE.UU (36.000 t), Corea
del Sur (12.000 t) e Israel (6.000 t). El conjunto de países centro y sudamericanos produjeron,
por su parte, 22.000 toneladas. A nivel mundial, el 76% del nopal se comercializó en fresco, el
20% en forma de productos procesados para el sector alimentario, y el 4% restante en forma de
derivados para otros sectores (farmacéutico, cosmético,…). En el caso de China y Corea del
Sur, la mayor parte de la producción se comercializó en forma de productos procesados .
Pencas, palas, o paletas
Estos son los distintos nombres por los que suele conocerse a los cladodios completamente
desarrollados de la planta de chumbera. El principal empleo de los mismos es su utilización
como forraje para el ganado y puede considerarse, en términos de superficie cultivada, como el
más importante de los usos de esta planta, ya que en la actualidad existen en el mundo más de
un millón de hectáreas de chumbera cultivadas con este propósito.
Para dar una idea de su relevancia como recurso forrajero, Abraján (2008) expone que la
superficie cultivada de “palma forrageira” en Brasil (nombre que recibe la chumbera en este
país, lo que ya da una idea clara de su destino) se estima en torno a las 500.000 ha. Se trata,
fundamentalmente, de cultivos de tres ecotipos de chumbera, dos de los cuales pertenecen a la
especie Opuntia ficus-indica (“palma grande” y “palma redonda”), y un tercero que pertenece a
Nopalea cochenillifera (“palma miúda”).
En México, unas 150.000 ha cultivadas con plantas de chumbera se destinan a la producción de
forraje, resultando éste, sin embargo, un número pequeño si es comparado con las más de
3.000.000 de hectáreas de terreno cubierto por nopaleras, silvestres en su mayoría, que se
explotan como matorral pratense en las zonas centro y norte del país.
En el caso del noroeste de África, Abraján (2008) expone que la superficie de chumbera
cultivada con fines forrajeros se ubicaría en torno a 75.000 ha en Túnez, y L´Agence du Sud
marroquí cifra en más de 90.000 hectáreas la superficie ocupada por chumbera para forraje en
su territorio (2010).
Otros países donde se cultivan cantidades significativas de chumberas como recurso forrajero
son Argentina (10.000 ha según Abraján, 2008), Chile, Eritrea, Etiopía, Perú y Sudáfrica (en
este último cubren una superficie de 525.000 ha según Reveles-Hernández et al, 2010). En
EE.UU, donde se cultivan unas 1000 ha de chumberas forrajeras y se explotan otras 500.000 ha
de silvestres (Abraján, 2008), existe un gran interés en la investigación y desarrollo de la
chumbera como alimento animal - prueba de ello es la existencia de la “Asociación Profesional
para el Desarrollo del Cactus” (PACD, de sus siglas en inglés) - centrado en la importancia
como recurso forrajero pascícola de determinadas especies, entre las que destaca Opuntia
lindheimerii. De hecho, la explotación en el sur de EE.UU (así como en algunos lugares de
México) de las nopaleras silvestres no se limita a su aprovechamiento “a diente” en épocas de
carestía de pasto herbáceo, sino que llega –en ocasiones- al cosechado y procesado de sus
chumberas para ser empleadas en explotaciones lecheras intensivas. Desde un punto de vista
medioambiental, el uso como recurso forrajero de las nopaleras silvestres en México ha
llegado, en algunas zonas, a un nivel que puede ser considerado de sobrepastoreo, poniendo en
serio peligro la supervivencia de las mismas (Mondragón y Pérez-González, 2001a).
103
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Frutos
Higos chumbos, chumbos, o tunas
Estos son los nombres que reciben los frutos dulces y carnosos de algunas especies de
chumbera, entre las que destacan Opuntia ficus-indica, O. amyclea, O. streptacantha, O.
megacantha, y O. robusta.
La explotación de la chumbera por sus frutos es, probablemente, la que mayor dispersión ha
logrado a nivel mundial. Según un Informe del Mercado Mundial de la Tuna en 1995 (Flores
Valdez et al 1995a), la producción de higos chumbos era una actividad que se llevaba a cabo
en Argelia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Egipto, España, EE.UU, Grecia, Israel, Italia,
Jordania, Libia, Marruecos, México, Pakistán, Perú, Portugal, Sudáfrica y Túnez, aunque sólo
concurrían al mercado internacional los productos de seis de estos países: México (dónde se
cultivaban unas 50.000 ha), Italia (2.500 ha de huertos especializados y 25.000 ha de
plantaciones de propósito múltiple, según Mondragón y Pérez-González (2001a)), Sudáfrica
(1.500 ha), Chile (1.000 ha), Israel (300 ha), y EE.UU (200 ha).
El informe de la empresa VINCO anteriormente citado expone que en el año 2000 la
producción mundial fue de 973.400 t, de las cuales el 44% fueron cosechadas en México (con
70.000 ha de superficie cultivada), el 18% en Túnez (unas 500.000 ha cultivadas en total –
incluyendo las destinadas a forraje – según Mondragón y Chessa, 2010), el 7,7% en Argelia, el
6,6% en Italia (3.000 ha especializadas), y el 3% en Sudáfrica (1.500 ha). Según sus
estimaciones, el crecimiento a nivel mundial en el periodo 2000-2006 fue del 0,5% anual, lo
que supondría una producción para este último año de 997.735 t (VINCO, 2007).
La gran mayoría de los higos chumbos proceden de plantaciones de multitud de variedades
comerciales de las especies Opuntia ficus-indica y O. amyclea, siendo el uso de las otras
especies casi exclusivo de México (O. streptacantha se cultiva también en Bolivia según
Barbera (1999)).
La mayor parte de la producción se destina al mercado del producto en fresco, una vez
eliminados los gloquidios. También pueden encontrarse productos procesados, como
mermeladas o zumos.
Asimismo, existen diversos productos tradicionales elaborados a partir de los higos chumbos y
escasamente comercializados. Entre ellos destacan el colonche, la melcocha, y el queso de
tuna. El colonche es una bebida alcohólica elaborada a partir de los frutos de distintas opuntias,
destacando entre ellas O. streptacantha. La melcocha es una jalea obtenida mediante la cocción
de higos chumbos, que -si espesa la suficiente- alcanza la textura necesaria para ser
considerada queso de tuna. Estos tres productos se elaboran en América, principalmente en
México. En Europa, zonas con cierta tradición en el cultivo de la chumbera, como las
existentes en España e Italia, también cuentan entre sus productos gastronómicos con dulces
elaborados a base de higos chumbos.
Como usos minoritarios - pero reseñables- del chumbo, pueden citarse la utilización del fruto
de Opuntia lindheimerii en la elaboración de una de las múltiples recetas de sangrita (refresco
que se toma en compañía del tequila) o el empleo de los higos de O. ficus – indica para
aromatizar un licor comercializado en España (Licores Artesanales Gómez, 1999).
104
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Xoconostles, joconostles, o tunas agrias
Estos son los nombres más comunes por los que se conoce al fruto ácido de algunas especies
de plantas del género Opuntia.
El xoconostle, como producto hortícola, se obtiene de las especies Opuntia joconostle y
Opuntia matudae. Los frutos de estas plantas son, generalmente, de menor tamaño que los
higos chumbos y se emplean en la elaboración de diversos platos mexicanos, así como en
zumos, refrescos, y licores (Gallegos – Vázquez et al, 2010).
El fruto de la Opuntia leucotricha (duraznillo) puede considerarse también un tipo de
xoconostle y se utiliza con fines medicinales.
Al mismo tiempo, xoconostle es también el nombre que recibe el fruto de una cylindropuntia;
la Opuntia imbricata.
Obtención de miel
Tal y como se expuso en el apartado correspondiente a la descripción del cultivo, en muchas
de las especies de chumbera puede producirse polinización melitófila. Esto las convierte en
plantas adecuadas para la producción de miel. De este uso minoritario se tiene conocimiento, al
menos, en la provincia de Almería (España).
Usos alternativos de la chumbera
Producción de grana de cochinilla
La cochinilla Dactylopius coccus Costa es una plaga de diversas especies de chumbera, entre
las que destaca O. ficus-indica. Las hembras adultas de este insecto contienen un alto
porcentaje de ácido carmínico, compuesto que se utiliza, transformado en colorante, en las
industrias cosmética, farmacéutica, y alimentaria (colorante E-120), y en el teñido de tejidos.
A pesar de la gran importancia histórica de este producto, a finales de los años 90 se producían
en el mundo en torno a 500 t año-1 de cochinilla (Flores – Flores y Tekelenburg, 1999), siendo
los principales (y probablemente únicos) países productores: Bolivia, Chile, Colombia, España,
México y Perú. En la actualidad, sin embargo, existe un renovado interés por la producción de
grana de cochinilla, como promotor del desarrollo rural, y basado en sus propiedades
hipoalergénicas frente a determinados colorantes sintéticos. La superficie mundial de cultivo de
chumbera empleado en la producción de cochinilla se puede estimar en unas 81.000 ha, de
acuerdo con Chavez – Moreno (2010), repartidas conforme a la siguiente distribución: 10 ha en
México, 50 ha en Argentina, 100 ha en Sudáfrica, 300 ha en España, 500 ha en Chile, 10.000
ha en Bolivia, y 70.000 ha en Perú. La producción en este último país se estima en unas 500 t
año-1, según la misma autora.
Una interesante recopilación de artículos sobre la producción de grana de cochinilla se recoge
en la publicación “Cactusnet Newsletter”, editada por Nefzaoui. (Volumen 7, año 2002).
105
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Aplicaciones medicinales
Diversas especies del género Opuntia han sido utilizadas como plantas curativas en la medicina
tradicional, tanto americana como europea y asiática (Nefzaoui et al, 2008). Entre las
afecciones que se tratan con remedios caseros obtenidos a partir de los cladodios y frutos de
estas plantas se encuentran la diabetes, la hipercolesterolemia, la obesidad, la veisalgia, la
arteriosclerosis, la colitis, y la hipertrofia prostática benigna (Rodríguez-Fragoso et al, 2008).
En la actualidad, y en consonancia con lo anterior, las líneas de investigación relacionadas con
las aplicaciones medicinales de la chumbera se agrupan en torno a los siguientes puntos.
1. Contenido en compuestos bioactivos antioxidantes: Los frutos de diversas plantas del
género Opuntia son ricos en compuestos fenólicos (entre ellos flavonoides y betalaínas)
así como en otros compuestos antioxidantes, por ejemplo el biothiol. Esto implica una
cierta capacidad anticancerígena, según han comprobado Chávez-Santoscoy et al
(2009) y Zou (2008).
2. Contenido en compuestos con propiedades antiurticantes y antiulcerantes: Algunos de
los polisacáridos de alto peso molecular contenidos en los cladodios de O. ficus-indica
podrían tener la capacidad de facilitar la curación de heridas, de acuerdo con Trombetta
et al (2006).
3. Posibles aplicaciones en su uso contra la veisalgia: La chumbera ha demostrado ser útil
para mitigar algunos de los síntomas de la veisalgia, inhibiendo la producción de
compuestos antiinflamatorios, y también gracias a su actividad antioxidante.
4. Posibles aplicaciones en su uso contra la hiperglucemia: La ingesta de cladodios de
chumbera podría actuar contra la hiperglucemia gracias a diversos mecanismos
simultáneos, tal y como se expone en los estudios recopilados por Rodríguez-Fragoso et
al (2008).
5. Posibles aplicaciones en su uso contra la hipercolesterolemia: Las pectinas de la
chumbera podrían actuar sobre el metabolismo hepático del colesterol de forma
beneficiosa para la salud, según Shapiro y Gong (2002, cit. en: Rodríguez-Fragoso et al
(2008)).
6. Posibles aplicaciones antivirales: Es posible que el extracto de cladodios de O.
streptacantha tenga cierta capacidad virucida basada en la acción de una proteína
localizada en el tejido externo no cuticular de las palas (Nefzaoui et al, 2008).
Otras aplicaciones de los cladodios de chumbera frente a enfermedades, sobre las que también
se han obtenido resultados científicos positivos, han sido los tratamientos de la arteriosclerosis
y la hipertrofia prostática benigna. Es conveniente añadir, sin embargo, que en este último caso
ciertos remedios tradicionales, que utilizan las flores de la planta, podrían agravar algunos de
los síntomas según Palevitch et al (1994, cit. en: Rodríguez-Fragoso et al (2008)).
Una interesante y extensa recopilación sobre las aplicaciones medicinales de las chumberas se
recoge en el volumen 11 (enero de 2008) de la publicación “Cactusnet Newsletter”, editado por
Nazareno y Nefzaoui.
106
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Aplicaciones cosméticas
Basándose en sus propiedades antiurticantes e hidratantes se han comercializado diversos
productos cosméticos elaborados a partir de cladodios de chumbera como, por ejemplo,
jabones, geles, y cremas (Sáenz y Arias, 2006, Nefzaoui et al, 2008).
Aplicaciones contra la degradación edáfica y otros usos agronómicos
Debido a su gran rusticidad y escasos requerimientos edáficos, las chumberas han sido
utilizadas en proyectos de recuperación de tierras degradadas con el objetivo de limitar el grado
de erosión del suelo. Los mecanismos implicados en este proceso tienen que ver con la
sujeción física de las partículas del mismo mediante el extenso sistema radicular, así como con
el incremento de su materia orgánica, derivado de la descomposición de las raíces adventicias
de la planta (L´Houerou, 1996).
Por otra parte, las chumberas se han utilizado como cortavientos, y también se ha propuesto el
empleo de sus cladodios como abono verde (Inglese et al, 1995)
Otras aplicaciones del mucílago de chumbera.
1. En la construcción: El mucílago de la chumbera se ha empleado con éxito como aditivo
en el mortero de cal, prolongando la vida útil de los encalados y para su uso en
construcciones de piedra (Ventolà et al, (2011), Chandra et al (1998)). Al mismo
tiempo, podría resultar un útil antioxidante sobre materiales férricos (Hammouch et al,
2008).
2. Como floculante: Las propiedades floculantes del mucílago motivan su uso ocasional,
en comunidades rurales de México, como parte del proceso de potabilización de aguas.
3. Como recubrimiento de alimentos: Sus propiedades lo convierten en un material
prometedor para tal fin, según Abraján (2008).
Otras aplicaciones del fruto
En la actualidad existe un gran interés por el conocimiento y la explotación comercial, como
colorantes, de los pigmentos contenidos en los frutos de la chumbera, especialmente de
aquellas variedades granates, ricas en betalaínas (Sáenz – Hernández 1999, Moßhammer et al
2006).
1.3.8. Usos energéticos de la chumbera.
De forma tradicional, los cladodios lignificados de la chumbera se han utilizado como
combustible sólido de emergencia, y esta práctica aun se lleva a cabo en zonas rurales de
África. A pesar de ello, esta orientación productiva no parece la más prometedora en el ámbito
energético. Una planta de chumbera tarda muchos años en poseer un número importante de
cladodios lignificados, y, para cuando esto ocurre, suele haberse desarrollado por encima de
ellos una gran cantidad de biomasa con un elevado porcentaje de agua, poco adecuada para su
uso como biocombustible sólido. Además, comoquiera que los cladodios lignificados se
ubican en los primeros estratos, su cosecha supone la muerte de la planta, o – en el mejor de los
casos- la posibilidad de reducir la plantación a un grupo de cladodios basales o de primer
estrato, altamente lignificados, cuyos sucesivos rebrotes tienden a ser cada vez más débiles,
107
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
según se ha observado en experiencias llevadas a cabo por el Grupo de Agroenergética de la
UPM.
Al margen de este uso minoritario, la investigación y aplicaciones de la biomasa de chumbera
como materia prima para la generación de energía se han centrado en la obtención de bioetanol
y biogás.
Bioetanol
Tal y como se expuso en el capítulo dedicado a la composición química de la planta, los
cladodios de chumbera poseen un contenido en hidratos de carbono no pertenecientes a la
fracción fibrosa que podría oscilar, aproximadamente, entre una cuarta parte y la mitad de su
peso seco. Sus frutos, por otra parte, poseen un contenido en azúcares aún mayor, entre el 6 y
el 15 % de su peso en fresco, según diversos autores (Tabla 1.21). Esto convierte a la biomasa
de chumbera en una interesante materia prima para la producción de bioetanol.
La primera noticia documentada de la que disponemos acerca de la obtención de alcohol a
partir de higos chumbos data de 1805, fecha en la cual De Rojas Clemente relata que en el
municipio de Lubrín (Almería) se produce aguardiente de este fruto, y que “30 arrobas de
chumbos [unos 345 kg] dieron 5 arrobas de mosto [unos 57,5 kg] y media de
aguardiente [unos 5,75 kg]” (De Rojas Clemente, 2002). Al margen de estas experiencias
anecdóticas de carácter local, la obtención de etanol a escala industrial a partir de frutos de
chumbera, se remonta, por lo menos, al año 1865. Según Casas y Barbera (2002) en ese año,
una planta ubicada en Catania (Italia) producía 2.500 litros de etanol diarios a partir de higos
chumbos. En los años 40 del siglo XX, y en este mismo país, la idea se reconsideró de cara a
garantizar una cierta autosuficiencia en materia energética. En la siguiente década, y en
España, se promovió el cultivo de chumberas en la provincia de Almería con el objetivo de
obtener diversos productos, entre ellos, etanol (Mendizábal, 1952). Ninguna de estas
experiencias, hasta donde sabemos, mantiene hoy en día su actividad.
Desde el punto de vista de la investigación, en 1923, Fowler y Gopalakrishnamurti, estudiaron
este proceso en el contexto de un posible aprovechamiento de chumberas espinosas
(probablemente pertenecientes a la especie Opuntia dillenii), que abaratara los costes de su
eliminación en la India. Los primeros resultados obtenidos no resultan exitosos, debido – según
los autores – a la textura y a la dificultad de clarificación del zumo del fruto (sin que se
especifique más al respecto de estas experiencias). No obstante, se recogen (en un pie de
página del mismo estudio) los resultados obtenidos más tarde por Gopalakrishnamurti con
frutos de chumbera procedentes de otra zona de estudio (y de una especie sin definir). En ellos
se habla de fermentaciones exitosas (con rendimientos cercanos al teórico) empleando
levaduras presentes en el propio fruto, así como procedentes de la flor de mahua (Madhuca
longifolia (L.) Macbr. (Bassia longifolia L.)). Estos frutos contenían, según el autor, menos
mucílago que los anteriores.
Tras este trabajo, y hasta la década de los 80, se extiende un periodo durante el cual apenas
aparecen publicaciones al respecto, y las que lo hacen logran muy poca difusión (como la tesis
publicada por Ayala en 1932 acerca de la aplicación en la industria alcoholera de la tuna
cardona). En 1981 aparece un nuevo artículo sobre la fermentación alcohólica de chumbos de
Opuntia ficus – indica, centrado en su aspecto enológico (Bustos, 1981), y en la primera mitad
de esta década, el Grupo de Agroenergética de la UPM comienza sus investigaciones en torno
108
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
al potencial de la chumbera como materia prima para la producción de bioetanol. Fruto de las
mismas, aparecerá la publicación del artículo “Ethanol Production by Fermentation of Fruits
and Cladodes of Prickly Pear Cactus (Opuntia ficus – indica (L.) Miller)” (Retamal et al 1987)
cuyos resultados muestran la obtención de elevados porcentajes de conversión de azúcares en
alcohol y exponen la posibilidad de obtener fermentados con una concentración de en torno al
5% de etanol, lo que supone un rendimiento de 48 litros por tonelada de frutos. Estas
experiencias se llevaron a cabo empleando diversas variedades de Saccharomyces cerevisiae, y
sin ninguna clase de hidrólisis previa del material.
Tras estos trabajos se vuelve a abrir un paréntesis histórico, en el cual no aparecen trabajos
relacionados con esta materia, que se cerrará en el año 2000 con la publicación de un estudio
de Lee et al sobre la fermentación de frutos de O. ficus - indica, orientado, una vez más, hacia
la producción enológica. La misma orientación tendrán los sucesivos trabajos, de Suescún
(publicado en 2005 y en el cual se emplean los frutos de O. dillenii), y Arrizón et al (2006, con
frutos de O. ficus - indica). Estas investigaciones vinícolas, al igual que la de Bustos, tienen
como objetivo principal la producción de bebidas alcohólicas a partir de frutos que no se
ajustan a los estándares del mercado en fresco. Ligeramente distinto es el enfoque de Castellar
et al (2008), los cuales utilizan la fermentación como medio para extraer y concentrar
betalaínas de los frutos de O. stricta, obteniendo bioetanol como subproducto.
En cuanto a los cladodios se refiere, las primeras investigaciones dedicadas a la transformación
de los mismos en bioetanol aparecen en el trabajo de Fowler y Gopalakrishnamurti (1923). Los
resultados obtenidos no fueron muy halagüeños; tras un proceso de extracción de azúcar
basado en una hidrólisis ácida con sulfúrico al 6% y bajo 30 – 60 Kpa de presión, el
hidrolizado fue neutralizado, concentrado, y, finalmente, fermentado con “distillery yeast”
(entendemos que Saccharomyces cerevisiae, por tanto), dando como resultado “poca o ninguna
fermentación”. Los autores afirman que la glucosa solo era uno más entre los múltiples
azúcares presentes en el hidrolizado, y que, tal vez, éste contuviera compuestos tóxicos para las
levaduras. Se desconoce, en principio, la cantidad de ácido utilizado en la hidrólisis, a menos
que los autores se refieran a la utilización de un 6% de sulfúrico concentrado en el volumen
total del jugo extraído tras el triturado, hervido, y filtrado grosero del cladodio original. En
cualquier caso, y especialmente en esta última situación, una hidrólisis ácida tan severa puede,
efectivamente, eliminar gran parte de la glucosa originariamente presente en el extracto (libre,
o procedente del almidón) y transformarla, además, en un producto tóxico para la
fermentación: el 5 - hidroximetilfurfural. En este caso, el extracto obtenido por los autores
podría contener, principalmente, pentosas procedentes de la hidrólisis del mucílago o la
hemicelulosa, no fermentables por S. cerevisiae, por tanto.
Posteriormente, el citado trabajo del Grupo de Agroenergética profundiza ampliamente en la
producción de bioetanol a partir de cladodios, tanto frescos como secos, de la especie O. ficus –
indica. Se emplean para ello hidrólisis ácidas y enzimáticas, tanto por separado como en
combinación, y se obtienen rendimientos cercanos a 9 litros de alcohol por tonelada de materia
fresca de cladodios, en el mejor de los casos (hidrólisis combinadas). Las fermentaciones se
llevaron a cabo mediante la utilización de distintas variedades de S. cerevisiae, y el mejor
porcentaje de conversión de azúcares fue del 68%. Lamentablemente, la concentración de
alcohol en el medio fermentado resultaba muy baja (por debajo del 1%) y, en el caso de
emplear únicamente la hidrólisis ácida, considerablemente más barata que la enzimática, la
producción de bioetanol se reducía a algo menos de 6 litros por tonelada de materia fresca. A
pesar de esto demostraba la posibilidad de emplear cladodios de chumbera como materia prima
109
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
para la obtención de este combustible, ya que, al margen del problema de la concentración de
alcohol en el medio fermentado, la producción estimada podría llegar a ser considerable si se
tienen en cuenta los rendimientos por hectárea susceptibles de ser alcanzados por esta planta.
En la actualidad, un grupo de investigación liderado por J. Du Preez estudia, en Sudáfrica, la
posible utilización de los cladodios de O. ficus – indica como materia prima lignocelulósica
para la obtención de bioetanol (du Preez, 2008). Su investigación se centra en el desarrollo de
levaduras que conviertan eficazmente la D-xilosa en alcohol etílico. En Bélgica, el equipo de J.
Thevelein llevó a cabo, entre los años 2007 y 2009, un proyecto de investigación basado en la
utilización de la biomasa de chumbera para la obtención de este biocombustible. Sus
resultados, hasta donde sabemos, aún no se han publicado.
A pesar de la diferencia en cuanto al rendimiento por tonelada de materia fresca se refiere, el
empleo de los chumbos como materia prima para la obtención de energía resulta menos
prometedor que el uso de los cladodios, por diferentes motivos:
En primer lugar, los frutos – hoy por hoy – deben cosecharse a mano debido a su irregular
ubicación espacial en la planta. Esto implica un elevado coste en mano de obra. En
plantaciones adecuadamente planificadas podría lograrse una cosecha mecanizada de frutos,
pero incluyendo –inevitablemente – un elevado porcentaje de biomasa de cladodios en el
material cosechado. En un posterior proceso industrial que no incluyera hidrólisis ácida (ya que
los frutos no la necesitan) esa biomasa de cladodios apenas aportaría azúcares y reduciría la
concentración de etanol en el fermentado final.
Por otra parte, en plantaciones manejadas de modo intensivo, la producción de biomasa de
cladodios por hectárea supera en tal magnitud el potencial de producción de frutos, que
compensa su menor contenido en azúcar. Si se considera un rendimiento de 40 t MS ha-1 año-1
de cladodios (véase Tabla 1.25) con un 30% de hidratos de carbono fácilmente hidrolizables,
esto supone un rendimiento de 12 t de hidratos de carbono por hectárea. En cambio,
considerando 30 t MF ha-1 año-1 de frutos (Barrientos, 1981) con un 11% de azúcares
fermentables, el rendimiento en hidratos de carbono desciende a 3,3 t ha-1, aunque estos serán,
mayoritariamente, azúcares.
Si, por el contrario, se contempla el cultivo de la chumbera como una opción rústica, es decir,
como una alternativa a cultivos más exigentes, nos encontraremos con que la chumbera – al
igual que ocurre con otras especies – necesita que las condiciones ambientales para su
reproducción sean mejores que las meramente imprescindibles para su crecimiento vegetativo.
Esto implica que en condiciones subóptimas (secanos semiáridos con suelos poco fértiles, por
ejemplo) la probabilidad de obtener abundantes cosechas de cladodios es bastante mayor que la
de obtener una gran producción de frutos.
Por último, en caso de contemplarse la opción de obtener etanol de segunda generación a partir
de la fracción lignocelulósica de la biomasa, el aporte de fibra de los cladodios sería
significativamente mayor.
Biogás
Debido a su composición química, los cladodios de chumbera poseen un elevado potencial de
producción de biogás, el cual puede estimarse empleando, por una parte, el valor medio de
cada uno de los compuestos metanizables presentes en los cladodios (tablas 1.8 – 1.13), y, por
110
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
otra, los valores de potencial de producción de cada compuesto propuestos por García de
Cortázar y Varnero en 1999 (véase apartado 1.2.1). Este potencial se muestra en la Tabla 1.28.
Tabla 1.28. Potencial de producción de biogás a partir de cladodios de chumbera.
Componente
Contenido
(%, smo1)
Hidratos de carbono no pertenecientes a
la fracción fibrosa
50,4
Celulosa
Hemicelulosa
Proteína bruta
Fracción lipídica
18,4
15,9
7,2
3,0
1
Producción
teórica de
biogás (L kg-1)
Producción
de biogás (L
kg SV-1)
378
750
980
1440
138
120
71
43
749
smo = sobre materia orgánica
Al igual que ocurre en el caso del bioetanol, aunque de forma menos definida, las primeras
experiencias de producción de biogás de chumbera aparecen recogidas en el trabajo de Fowler
y Gopalakrishnamurti (1923). En él se exponen las experiencias llevadas a cabo en torno a la
fermentación anaeróbica de cladodios de chumbera, tanto solos, como mezclados con una
pequeña cantidad de lodos de fosa séptica. En el primer caso se constata la aparición de H2,
CO2, y trazas de CH4 en las primeras 48 horas de duración de la experiencia, mientras que, en
el segundo, los autores observan una “rápida” desaparición del mucílago, quedando sólo un
líquido claro con las espinas y la fibra del cladodio. Los gases obtenidos son los mismos, con
una clara predominancia del CO2 sobre el H2 conforme avanza el tiempo. Los autores suponen
que esto se debe a la fermentación del oxalato cálcico y de los ácidos procedentes de la
descomposición del mucílago. En una tercera fermentación, llevada a cabo con el mismo
inóculo pero en condiciones de aireación, el pH de la muestra se acidifica progresivamente,
tornando posteriormente hacia la neutralidad. Esta misma acidificación ocurriría
previsiblemente en la experiencia anterior, y es – probablemente- la responsable de que la
proporción de CH4 en el gas producido sea tan pequeña.
Posteriormente, en el año 1952, y en el contexto de la creación de nuevas plantaciones de
chumbera en la provincia de Almería, Mendizábal sugiere evaluar la utilización de los
cladodios de chumbera para la producción de biogás. Para evitar el problema de la
acidificación excesiva de los digestores propone un sistema de dos etapas compuesto por una
primera fase de hidrólisis y una segunda de metanización. Este sistema es, en esencia, el
germen del actual método de fermentación anaeróbica en etapas sucesivas, pero Mendizábal y
su equipo proponen la eliminación completa de los azúcares solubles y del almidón por vía
aeróbica, (y su transformación total en CO2, en lugar de en ácidos orgánicos, CO2, y H2) lo que
supone la desaparición de la mayoría de los compuestos capaces de contribuir a la producción
de CH4 en tiempos de retención hidráulica relativamente cortos. Esto implica que sólo la
celulosa, y –tal vez- las hemicelulosas más recalcitrantes, serían realmente metanizadas. Este
sistema supone el desperdicio de gran parte de la biomasa, así como la necesidad de emplear
tiempos de retención acordes con la tasa de degradación de la celulosa, que resulta ser muy
lenta.
111
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tras esto, no es hasta la década de los 80 cuando renace el interés por las experiencias
encaminadas a investigar las posibilidades de la utilización de cladodios de chumbera como
materia prima para la obtención de biogás. Éstas se llevan a cabo, fundamentalmente, en Chile.
Como resultado de sus investigaciones, Contreras y Toha publicaron en 1984 el artículo
“Biogás Production from a Suspension of Homogenized Cladodes of the cactus Opuntia
cacti”en el que se exponen los resultados obtenidos al fermentar cladodios de chumbera en
distintas condiciones experimentales, lo que condujo a la producción de hidrógeno y metano.
Los rendimientos obtenidos en las fermentaciones en las que se produjo hidrógeno fueron de
aproximadamente 50 ml de H2 por cada gramo de materia seca (formando parte de un gas
compuesto por alrededor del 17% de H2) en las siguientes condiciones: 35-40ºC, pH=6, y
tiempo de retención máximo de 70 horas. En el caso de la fermentación metanogénica, llevaron
a cabo ensayos sobre la digestión anaeróbica de distintas fracciones del cladodio de chumbera
(médula, piel, y cladodio completo) empleadas como cosustrato de lodos digeridos, en
proporción 1: 4 (chumbera: lodos, en volumen). Los procesos de digestión se llevaron a cabo
mediante el sistema discontinuo, a una temperatura de 35ºC, un pH = 6, y durante un tiempo
total de 26 días. Los resultados obtenidos (una vez restado el biogás producido por los lodos en
un ensayo adicional de control) fueron de, aproximadamente, 525, 400, y 480 L biogás kg ST-1
para las correspondientes fracciones citadas. No se especifican las condiciones (presión,
temperatura) del gas, pero si que su contenido en metano era del 60%. La eliminación de
sólidos totales, por su parte, alcanzó el 90% del contenido inicial.
Posteriormente, en 1990, Uribe, Varnero, et al recogieron los resultados de sus investigaciones
respecto a la codigestión de cladodios de chumbera con residuos ganaderos en las
publicaciones “Biomasa de la Tuna (Opuntia ficus-indica L. Mill.) como acelerador de la
digestión anaeróbica de guano de bovino” y “Factibilidad de una biodigestión anaeróbica con
mezclas de guano de caprino y cladodios de tuna (Opuntia ficus-indica L. Mill)”, obteniendo
como conclusión general la mejora de distintos parámetros del proceso al sustituir parte de los
residuos ganaderos por biomasa de chumbera. En el primero de estos trabajos se llevó a cabo
una experiencia de codigestión de cladodios de chumbera y estiércol de vacuno en distintas
proporciones. Las mezclas emplearon porcentajes de 0, 25, 50, 75, y 100% de chumbera (en
peso seco), y los resultados obtenidos, para una carga total de 28 g ST L-1 y una temperatura de
30ºC, se recogen en la Tabla 1.29.
Tabla. 1.29. Resultados obtenidos por Uribe et al (1990) en la digestión anaeróbica de
cladodios de chumbera
Porcentaje de
chumbera en
el sustrato (%)
Tiempo transcurrido
hasta el cese de
producción de
biogás (d)(1)
pH
0
25
50
75
100
38
32
29
21
15
7,5
7,4
6,7
6,1
5,3
(1)
Sólidos
Biogás
Rendimiento
totales
producido
(L biogás kg
introducidos
(ml)
ST-1)
(g)
1800
1700(1)
1500(1)
2200
836
Datos estimados a partir de las figuras presentes en la publicación citada
112
28
28
28
28
28
64
61
54
79
30
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Los pHs de las mezclas no fueron corregidos, por lo que la digestión de chumbera como
monosustrato se llevó a cabo a un pH muy por debajo del valor óptimo de este parámetro, lo
que se tradujo en porcentajes de metano en el biogás cercanos al 40%. El mero hecho de que se
obtuviera metano a este pH es, en si mismo, interesante, ya que suele admitirse de forma
común que en valores de pH inferiores a 6 la metanización difícilmente puede producirse. En
cualquier caso, esto podría estar directamente relacionado con el comparativamente escaso
rendimiento de la mezcla (en un contexto donde los rendimientos podrían considerarse, en su
conjunto, como muy bajos). El porcentaje de metano del biogás en el resto de los ensayos
osciló en torno al 65%, y es destacable, una vez más, que esto ocurra incluso a pHs tan bajos
como 6,1, circunstancia en la que –además- se obtiene el rendimiento más elevado de biogás
(mezcla con 75 % de chumbera).
Las conclusiones de estos trabajos quedaron recogidas más tarde en las monografías de la FAO
“Agroecología, cultivo y usos del nopal” (García de Cortázar y Varnero, 1999) y “Utilización
agroindustrial del nopal” (Sáenz y Arias, 2006).
Más tarde, en el año 2006, aparece el trabajo de Obach y Lemus referente a la digestión
anaeróbica de cladodios mediante un sistema semicontinuo de alimentación de sustrato. Tras el
arranque de la fermentación con una mezcla inicial formada por cladodios de chumbera e
inóculo procedente de un digestor que operaba con residuos de la industria de la levadura, el
reactor fue alimentado exclusivamente con cladodios de chumbera. La carga orgánica
empleada fue de 0,84 g SV L-1 día-1
Este experimento se llevó a cabo a temperaturas entre 30 y 40 ºC, y con un tiempo de retención
hidráulica de 69 días, el cual probablemente sea suficiente, de acuerdo con las experiencias de
Arce (1986), para lograr la metanización de la celulosa contenida en el sustrato. Obach y
Lemus emplearon bicarbonato de sodio para regular la relación AGV/ALC durante el proceso,
manteniendo el valor de la alcalinidad en torno a los 12.200 mg CaCO3 L-1, y el del pH entre
7,5 y 8,5. En estas circunstancias obtuvieron un rendimiento de 861 L biogás kg SV-1 (con un
porcentaje medio de metano del 58,2 %), lo que implica la completa digestión de prácticamente
todos los componentes orgánicos de la biomasa empleada.
En el ámbito científico-académico, los trabajos de investigación “Tratamiento anaerobio de
residuos agrarios” y “Optimización de la digestión anaerobia de cladodios de tuna mediante la
codigestión con residuos de gallinas ponedoras” fueron presentados en 2009 para obtener el
título de Ingeniero Agrónomo por Ramos y Picazo, respectivamente. En ellos se estudia la
codigestión de residuos avícolas con cladodios de chumbera y se demuestra su viabilidad como
sustrato para la producción de biogás, a partir de experiencias llevadas a cabo en la
Universidad Politécnica de Madrid y en la Universidad Técnica Federico Santamaría
(Valparaíso, Chile). Ramos (2009), cuyo trabajo experimental versa sobre la codigestión
anaeróbica de cladodios de chumbera y cama de pollos de engorde, obtuvo rendimientos de
192 y 126 L CH4 kg SV-1 para mezclas con proporciones chumbera: residuo de 5:1 y 1:1,
respectivamente. Las experiencias se llevaron a cabo mediante el sistema discontinuo, a una
temperatura de 37ºC, y requirieron de 35 días (mezcla 5:1) y 27 días (mezcla 1:1) para su
finalización. Estos rendimientos se obtuvieron a partir de unas cargas orgánicas equivalentes de
0,17 y 0,43 g SV L-1 día-1.
Picazo (2009), cuyo trabajo partía de un planteamiento muy similar al anterior, pero en el cual
el cosustrato de la chumbera era gallinaza de ponedoras, obtuvo rendimientos mayores, en
113
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
concreto 212 (mezcla 5:1) y 325 (mezcla 1:1) litros de metano por cada kilogramo de sólidos
volátiles en suspensión introducidos en los digestores. La duración total de los experimentos
llevados a cabo fue de 34 días.
Por otra parte, en la Universidad de Hohenheim (Alemania) y en el año 2008, un trabajo no
experimental llevado a cabo por Tarrisse denominado “Natural gas consumption of Turkey and
the strategic use of drought tolerant energy crops for biogás production”pone de manifiesto las
posibilidades de la producción de biogás a partir de chumbera para sustituir un elevado
porcentaje del gas natural consumido en Turquía. Tarrisse expondrá más tarde, en una
entrevista publicada por BIOPACT (2008), que dos millones de hectáreas de tierras agrícolas
marginales y de baja productividad en Turquía podrían ser empleadas en el cultivo de la
chumbera con fines energéticos y ser el sostén de una industria con un valor económico
superior a los 3000 millones de euros, gracias a la que se podrían crear entre doscientos y
trescientos mil puestos de trabajo.
A medio camino entre las experiencias sobre producción de biogás de chumbera que pueden
describirse como de investigación y las empresariales, pueden ubicarse las experiencias piloto.
Un ejemplo de las mismas es el proyecto que se lleva a cabo en la provincia chilena de
Chañaral, donde la que la Fundación Chile a través del proyecto “Plataforma Solar Atacama”
está ejecutando la plantación de 20 ha de chumbera para la producción de biogás en una planta
piloto que incluirá desde la fermentación hasta la generación de energía eléctrica (El Diario de
Atacama, 2009). Por otra parte, entre los proyectos enmarcados dentro del Fondo de Protección
Ambiental (FPA) chileno, el Comité de Adelanto Quitallaco presentó en 2009 una propuesta
de “…generación y utilización de biogás a través del proceso de fermentación de cladodios de
Opuntia ficus-indica mediante un biodigestor”. El proyecto cuenta con una superficie de
chumbera de 12 ha. y un presupuesto de aproximadamente 11,5 millones de pesos chilenos
(algo más 14.500 euros).
En el ámbito estrictamente empresarial, y según datos disponibles en el año 2008, la empresa
Coenergy estaba desarrollando un proyecto que supondría una inversión de 40 millones de
dólares estadounidenses (unos 27,2 millones de euros) para producir metano a partir de una
plantación de 2.000 hectáreas de chumbera, con una capacidad de generación de unos 15 MW,
en Coquimbo, Chile (Neuenschwander, 2008).
Por otra parte, la empresa Schwager Energy estaba trabajando en un proyecto similar, con un
presupuesto de 70 millones de dólares estadounidenses (unos 47,7 millones de euros) para
producir metano a partir de una superficie de cultivo de chumbera de 1.500 ha en las provincias
chilenas de Concón, Limache, Quintero y Puchuncaví (Neuenschwander, 2008).
En el momento en el que se está escribiendo este trabajo, un consorcio formado por varias
empresas y organismos de investigación, y liderado por el Dr. Alexis Vega, de la Universidad
Mayor de Chile, está iniciando el desarrollo de un proyecto sobre el cultivo de la chumbera con
fines agroenergéticos (entre los que se incluye, primordialmente, la producción de biogás).
1.3.9. La chumbera como especie alóctona.
Recientemente se ha publicado en España el Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, en
el cual se determinan cuáles son aquellas especies animales y vegetales exóticas consideradas
como invasoras y las medidas legales que deben tomarse para evitar su propagación en el
114
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
medio natural. Los autores del documento han tenido a bien considerar a la especie Opuntia
maxima Miller. dentro del denominado Catálogo español de especies exóticas invasoras, y a la
especie O. ficus-indica (L.) Miller en el Listado de especies exóticas con potencial invasor.
Ambas son, probablemente, la misma especie en realidad, tal y como se expone en el apartado
1.3.1. En este último listado se incluye a la, también interesante desde el punto de vista
agronómico, O. robusta H. Wendland ex Pfeiffer, aunque sólo para el territorio de las Islas
Canarias.
La chumbera, como el trigo, el maíz, o la patata, es un planta alóctona, cuya explotación en
España se remonta, al menos, al siglo XVII (Fernández Rubio y Martínez Ortuño, 1983). Su
consideración como cultivo está avalada por su presencia en el Anuario de Estadística Agraria
desde el año 1930 (en el cual se incorporan el conjunto de los cultivos frutales a dicha
publicación), y en la actualidad (MARM, 2011) se ubica en el apartado 13.9 Frutales no
cítricos, subapartado 13.9.19. Chumbera. En el año 2009 el cultivo para producción de fruta
ocupaba 359 ha, a las que habría que añadir la existencia de 198.227 árboles diseminados
censados.
Las limitaciones al desarrollo y expansión del cultivo de chumbera impuestas por la nueva
legislación parecen contradictorias con el hecho de que el propio Ministerio de Agricultura
haya publicado diversas hojas divulgadoras en las que se destaca la importancia del mismo en
el secano semiárido español. Se trata de las siguientes: 15/1915 “Nueva utilidad de las
chumberas” (Ministerio de Fomento, 1915), 15/1983 “El cultivo de la chumbera para la
producción de higos de retallo” (Fernández Rubio y Martínez Ortuño, 1983), y 01/1990 “La
chumbera como cultivo de zonas áridas” (Fernández González y Sáiz Járabo, 1990).
115
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
2. MATERIALES Y MÉTODOS
116
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
2.1. Materias primas empleadas.
En las experiencias destinadas a la obtención de bioetanol y biogás se emplearon cladodios de
plantas de chumbera pertenecientes a ecotipos sin espinas, probablemente de la especie
Opuntia ficus – indica. En el momento de su cosecha se hallaban completamente desarrollados,
no tenían frutos, y ocupaban posiciones terminales en las ramas.
Los cladodios empleados en la producción de bioetanol se obtuvieron en septiembre de 2008
en una plantación de chumberas ubicada cerca de la playa de Los Genoveses, en la provincia
de Almería. Para la producción de biogás se emplearon cladodios cosechados en julio de 2009
en una antigua plantación de Níjar (Almería) así como cladodios obtenidos en julio de 2010 a
partir de plantas ubicadas en un erial en Móstoles (Madrid).
En el presente trabajo se estudia tanto la monodigestión de cladodios de chumbera, como la
codigestión de los mismos con frutos de tomate. Los tomates empleados como cosustrato
pertenecían a las variedades comerciales “canario” y “de rama”, se encontraban en estado de
plena madurez, y procedían de una cooperativa agrícola ubicada en Mazarrón (Murcia). Se
optó por el empleo de este tipo de frutos por su abundante disponibilidad en el mercado y su
similitud con los tomates de destrío excesivamente maduros, los cuales – obviamente- no
llegan al mercado.
2.2. Caracterización de las materias primas.
En este apartado se detallan los métodos analíticos empleados para la caracterización de las
materias primas utilizadas en este trabajo
Materia seca (sólidos totales a 103-105ºC) en cladodios de chumbera y frutos de tomate
Para determinar este parámetro se seca una porción de la muestra (≈15 g) en una cápsula de
porcelana seca, empleando para ello una estufa de aire forzado a 103 – 105ºC y hasta peso
constante. La cantidad de sólidos se determina por diferencia de peso entre la cápsula con el
residuo seco y la cápsula seca (adaptado de APHA-AWWA-WPCF, 1980).
Materia orgánica (como sólidos volátiles a 550±50ºC) en cladodios de chumbera y frutos de
tomate
Para determinar este parámetro se parte del sustrato obtenido en la determinación de materia
seca. Una porción del mismo se incorpora a un crisol seco y se introduce en un horno mufla a
550 ± 50ºC hasta que alcanza un peso constante. La cantidad de sólidos volátiles se determina
por diferencia entre el peso conjunto del crisol y el residuo seco y el peso del crisol
conteniendo las cenizas, tras salir del horno y alcanzar temperatura ambiente. Este método se
adaptó de APHA-AWWA-WPCF, 1980. Este parámetro no debe confundirse con el término
compuestos volátiles totales, entre los que no se incluyen los correspondientes al llamado
carbono fijo (como la lignina).
117
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Azúcares reductores en cladodios de chumbera y frutos de tomate
Para determinar el contenido en azúcares reductores se toma una muestra de ≈ 5 g (pesados con
exactitud) de material vegetal triturado y se introduce en un matraz Erlenmeyer dotado de un
sistema de reflujo, junto con 100 ml de agua destilada. Posteriormente, la mezcla se lleva a
ebullición durante 30 minutos, y, tras ello, se filtra a través de un filtro de papel de laboratorio
(73 g m-2) de modo que la fracción líquida quede recogida en un matraz aforado de 500 ml, el
cual – una vez a temperatura ambiente –, se enrasa con agua destilada. Finalmente, una alícuota
de 1 ml de esta disolución se emplea en la determinación de azúcares reductores mediante el
método Nelson – Somogyi. Este procedimiento permite determinar los azúcares por
espectrofotometría, previo acondicionamiento de las soluciones. Los reactivos empleados son
los siguientes:
-
Reactivo I: Se obtiene diluyendo 36,02 g de Na2SO4 y 4,03 g de CuSO4.5H2O en 200
ml de agua destilada.
-
Reactvo II: Se obtiene diluyendo 144,1 g de Na2SO4, 24 g de Na2CO3 anhidro, 12,03 g
de tartrato sódico potásico y 16 g de NaHCO3 en 800 ml de agua destilada.
-
Reacivo III: Se prepara de forma inmediatamente anterior a su empleo mezclando los
reactivos I y II en proporción 1:4.
-
Reactivo IV: Se prepara con la mezcla de los reactivos A y B, y se deja reposar en
frasco de topacio 24 horas a 37 ºC, conservándose en la oscuridad.
-
Reactivo A: Se obtiene diluyendo 25,05 g de (NH4)6Mo7O24.4H2O y 21 ml de H2SO4 en
450 mL de agua destilada.
-
Reactivo B: Se obtiene al diluir 3,02 g de Na2HAsO4.7H2O en 25 ml de agua destilada.
Una vez preparados los reactivos se introducen en un tubo Folin 1 ml de la disolución y 1 ml
del reactivo III. Tras la agitación del tubo, éste se tapa y se introduce en un baño de agua
hirviendo durante 30 minutos. Posteriormente se enfría en un baño de hielo y se incorpora al
mismo 1 ml del reactivo IV. Se agita de nuevo y se enrasa a 25 ml con agua destilada, tras lo
cual se mezcla por inversión del tubo. Finalmente se determina la intensidad del color de la
disolución obtenida mediante un espectrofotómetro a 640 nm.
Estas operaciones se realizan simultáneamente sobre agua destilada (como blanco) y sobre
disoluciones de glucosa de concentración conocida (patrones), de modo que pueda establecerse
la concentración de azúcares reductores en la muestra mediante la creación de una recta de
regresión.
Este método ha sido adaptado de Nelson (1944) y Somogyi (1952) según refieren Arditti y
Dunn (1969).
Hidratos de carbono fácilmente hidrolizables en cladodios de chumbera y frutos de tomate.
Para determinar el contenido en hidratos de carbono fácilmente hidrolizables se toma una
muestra de ≈ 5 g (pesados con exactitud) de material vegetal triturado y se introducen en un
matraz Erlenmeyer dotado de un sistema de reflujo junto con 100 ml de HCl 1M.
Posteriormente, la mezcla se lleva a ebullición durante 30 minutos, y, tras ello, se filtra a través
118
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
de un filtro de papel de laboratorio (73 g m-2). A la fracción líquida obtenida se le añade una
cantidad aproximada de 500 ml de agua destilada, tras lo cual se neutraliza con ayuda de
NaOH 2,5 M y se traspasa a un matraz aforado de 1 L de capacidad, el cual se enrasa con agua
destilada. Una alícuota de 30 ml de esta dilución se lleva posteriormente a un matraz aforado
de 100 ml, el cual también se enrasa con agua destilada. Finalmente, una alícuota de 1 ml de
esta última dilución se emplea en la determinación de azúcares reductores mediante el método
Nelson – Somogyi, adaptado tal y como se ha expuesto anteriormente. Los hidratos de carbono
fácilmente hidrolizables se expresan, por tanto, en forma de peso equivalente de azúcares
reductores, tomando como referencia la glucosa.
Celulosa, hemicelulosa, y lignina en cladodios de chumbera y frutos de tomate
La determinación de estos compuestos se llevó a cabo con ayuda de un aparato Fibertech M6
1020 (Foss) mediante el método Van Soest (adaptado de Goering y Van Soest, 1970), y a partir
de muestras secadas a 103 – 105ºC y reducidas a polvo mediante el empleo de un molino de
laboratorio (IKA A10).
Grasa cruda en cladodios de chumbera y frutos de tomate
La determinación de este parámetro se llevó a cabo mediante el método Soxhlet conforme al
siguiente procedimiento:
Se toma una muestra de ≈ 2 g de material vegetal previamente secado a 103 – 105ºC hasta peso
constante y reducido a polvo mediante el empleo de un molino de laboratorio (IKA A10). Se
introduce la muestra en el dedal de extracción o papel filtro previamente tarado. Se pesa el
conjunto y se determina el peso de la muestra (m). Paralelamente se seca el matraz de
extracción a 103 – 105ºC y se anota su peso (m1) Tras ello se coloca el matraz de extracción
en el sistema Soxhlet, el dedal en el tubo de extracción y se introduce el disolvente en el
matraz. La extracción de la muestra se realiza durante 6 – 8 horas a una velocidad de
condensación de 3 – 6 gotas s-1, y una vez terminada, el solvente se elimina mediante el empleo
de un rotovapor.
Finalmente se seca el matraz en estufa a 103 – 105ºC y se registra su peso (m2). El porcentaje
de grasa cruda se obtiene como resultado de la fórmula:
% Grasa cruda = ((m2 – m1)/m) x 100
Este método se adaptó del propuesto en los métodos oficiales de análisis de la “Asociación de
las Comunidades Analíticas” (Association of Analytical Communities - AOAC, 1990).
Contenido total de carbono y nitrógeno en cladodios de chumbera y frutos de tomate.
La determinación del contenido total en carbono y nitrógeno se llevó a cabo mediante el
empleo de un analizador elemental NA 2000 (Fison Instruments) a partir de una porción (0,1 –
0,2 g, pesada con una precisión de una centésima de miligramo) de la muestra de material
vegetal, previamente secada a 103 – 105 ºC hasta peso constante y pulverizada en un molino de
laboratorio (IKA A10).
Proteína bruta en cladodios de chumbera y frutos de tomate
Para la estimación de este parámetro se consideró que el llamado “nitrógeno Kjeldhal”
contenido en las muestras - el cual estaría compuesto de forma casi exclusiva por nitrógeno
119
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
orgánico- es aproximadamente equivalente a su contenido en nitrógeno total menos su
contenido en nitrógeno nítrico.
La determinación de este último parámetro se llevó a cabo mediante reflectometría, empleando
para ello los reactivos y aparatos del producto comercial “Reflectoquant” (Merck).
Previamente, el material vegetal se trituró, se homogeneizó en agua y se filtró a vacío con
ayuda de un kitasatos. La determinación de nitratos se llevó a cabo sobre la fracción líquida
resultante. Este método se adaptó del empleado por Chapagain y Wiesman (2004) en frutos de
tomate.
Finalmente, se empleó la siguiente fórmula para estimar el contenido en proteína bruta de la
muestra:
Proteína bruta = (N total – N nítrico) x 6,25
Demanda química de oxígeno (DQO) en cladodios de chumbera y frutos de tomate
Para llevar a cabo la determinación de este parámetro se añade agua destilada a una porción de
material vegetal fresco y se tritura hasta obtener un producto homogéneo. Posteriormente, una
alícuota de 20 ml de este preparado líquido (muestra) se introduce en un tubo de digestión
Kjeldhal dotado de un sistema de reflujo. Tras esto se añaden 12,5 ml de dicromato potásico
0,25 M, 0,44 g de sulfato de mercurio, y 20 ml de una disolución de sulfato de plata (10 g L-1)
en ácido sulfúrico (96%). Una vez colocados los sistemas de reflujo, el tubo que contiene la
muestra y un blanco (elaborado empleando agua destilada en lugar de muestra) se introducen
en el bloque de digestión y se mantienen en ebullición durante 2 horas. Posteriormente se
enfrían a temperatura ambiente, tras lo cual se añade agua destilada hasta alcanzar un volumen
de 50 ml y ocho gotas de ferroína (indicador). Finalmente se valoran con sal de Mohr tanto el
blanco (que consumirá un volumen V1) como la muestra (que consumirá un volumen V2).
Para determinar el factor de la sal de Mohr se introducen en un matraz Erlenmeyer 5 ml de
dicromato potásico 0,25 M, 7,5 ml de ácido sulfúrico (96%), y 10 ml de agua destilada. Una
vez enfriada la muestra a temperatura ambiente se añaden 8 gotas de ferroína y se valora con la
sal de Mohr, anotando el volumen consumido de la misma (V3). El factor (F) se calcula
conforme a la fórmula:
F = 5 x 0,25/V3
Y la DQO de la muestra conforme a la fórmula:
DQO (mg L-1) = (V1 – V2) x F x 8000/ Volumen de muestra (ml)
Este método, adaptado de Marín Galvín (1995) y Rodier (1990), es adecuado para muestras
cuya DQO sea inferior a 800 mg L-1. Si la DQO esperada se prevé superior a este valor es
necesario diluir la muestra con agua destilada y aplicar los factores de dilución
correspondientes al resultado obtenido tras la valoración.
Poder calorífico superior (PCS) en cladodios de chumbera y frutos de tomate
Este parámetro se determinó mediante el empleo de un calorímetro AC-350 (Leco Instruments)
conforme a la norma UNE 164001 EX. Para ello la muestra vegetal se seca en una estufa a 103
– 105 ºC hasta que su contenido en materia seca es de, aproximadamente, 80 - 90 %.
120
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Posteriormente se pulveriza en un molino de laboratorio (IKA A10) y una porción de la misma
se introduce en el calorímetro para la determinación del PCS, mientras que otra se introduce en
una termobalanza para hallar su contenido en humedad. Finalmente, el valor del PCS dado por
el calorímetro se rectifica a humedad cero a partir de la determinación efectuada en la
termobalanza.
2.3. Caracterización de los productos obtenidos
2.3.1. Productos obtenidos en la fermentación alcohólica.
Determinación de etanol en fermentados
Para la determinación de etanol en fermentados, una alícuota de cada muestra se centrifuga a
7000 rpm durante 10 minutos en una microcentrífuga, tras lo cual el sobrenadante se filtra a
través de un filtro de membrana con un diámetro de poro de 0,45 µm. Paralelamente se
preparan patrones de concentraciones crecientes de etanol absoluto (99,9%) en disoluciones de
agua ultrapura, de modo que pueda establecerse una recta de calibración. Posteriormente los
patrones se inyectan en un cromatógrafo de gases (GC 8000, CE Instruments) equipado con
una columna capilar DB-5 (30 m x 0,253 mm, J&W Scientific) un detector de ionización de
llama (FID), y programado conforme a los siguientes parámetros.
-
Gas portador: Helio
-
Presión He: 75 KPa.
-
Presión H2: 60 KPa.
-
Presión aire: 100 KPa
-
Tª Inyector: 220ºC
-
Tª Detector: 230 ºC
-
Tª Horno: 40ºC durante 5 minutos. Tras ello, incremento de la temperatura hasta 160ºC
con una tasa de 10ºC min-1. Finalmente, 1 minuto a 160ºC.
-
Caudal: 6,31 ml min-1
-
Relación de split: 1/20.
-
Tamaño de muestra: 1 µl.
-
Sistema de inyección: Manual.
En estas condiciones el pico correspondiente al etanol aparece en torno al minuto 2,40. Una
vez creada la recta de calibración gracias a los patrones, se procede a la inyección de las
muestras.
Caracterización de las vinazas de fermentación
Para la caracterización de estos productos se determinó su contenido en materia seca, carbono
total, y nitrógeno total conforme a los métodos detallados en el análisis de materias primas.
121
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
2.3.2. Productos obtenidos en la digestión anaeróbica
Metano en biogás
La determinación de metano en el biogás obtenido se llevó a cabo mediante el empleo de un
analizador de metano Guardian Plus CH4 0 – 100% (Edimburg Instruments).
Caracterización de digestatos
Para la caracterización de los digestatos obtenidos se determinaron: materia seca, materia
orgánica (como sólidos volátiles) y demanda química de oxígeno (DQO), mediante los mismos
métodos empleados en la caracterización de materias primas. Además, se determinaron la
alcalinidad y el contenido en ácidos grasos volátiles mediante el empleo del método que se
expone a continuación:
Se toma una alícuota de 20 ml de muestra y se centrifuga a 5.000 rpm durante 10 minutos. Se
recoge el sobrenadante y el residuo sólido restante se lava con 50 ml de agua destilada.
Posteriormente se centrifuga de nuevo y se vuelve a recoger el sobrenadante. Los
sobrenadantes obtenidos se mezclan y se valoran con ácido sulfúrico 0,1N, hasta un pH de
5,75. Tras anotar el volumen de ácido consumido (V1) se continúa la valoración hasta pH = 4,3
y se anota el volumen total de ácido empleado (V2).
Los valores de alcalinidad y contenido en ácidos grasos volátiles se obtendrán mediante las
siguientes fórmulas:
Alcalinidad (mg CaCO3 L-1)= V2 (ml) x Nsulfúrico (0,1) x 50 x 1000/ Volumen de muestra
(ml)
Contenido en ácidos grasos volátiles (mg CaCO3 L-1)= (V2 – V1) (ml) x Nsulfúrico (0,1) x 50
x 1000/ Volumen de muestra (ml)
Este método se adaptó de Montes Carmona (2008) y Rojas (1987).
2.4. Producción de bioetanol a partir de cladodios de chumbera
El estudio de la producción de bioetanol se inició con una serie de experiencias preliminares
destinadas, en esencia, a la puesta a punto de las técnicas empleadas en el proceso. Tras esta
fase, se diseñó un experimento destinado a la obtención de conclusiones sobre el proceso
global.
2.4.1. Preparación del material vegetal
Los cladodios de chumbera empleados en las distintas experiencias destinadas a la producción
de bioetanol fueron triturados en un robot Blixer 4 V.V., mezclados de forma homogénea y
congelados en bolsas a -18ºC hasta el momento de su utilización. En lo sucesivo, a este
material se le denominará triturado de cladodios.
122
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
2.4.2. Experiencias previas
Experiencia preliminar 1. Fermentación de cladodios de chumbera sin hidrolizar
Esta experiencia tenía, principalmente, dos propósitos. Por una parte, determinar la producción
de etanol a partir de cladodios de chumbera que no hubieran sido sometidos de forma previa a
ningún proceso de hidrólisis, y, por otra, estimar la posible utilidad de las levaduras que
pudieran estar presentes de forma natural en los cladodios.
Para ello se prepararon 4 sustratos empleando las cantidades de mezcla de cladodios, agua, y
sulfato amónico recogidas en la Tabla 2.1. Posteriormente, cada uno de ellos se introdujo en un
matraz Erlenmeyer de un litro de capacidad, tras rebajar su pH a 3,8 con ayuda de ácido cítrico
0,1 M.
Con el objeto de homogeneizar el sustrato, favorecer la extracción de los azúcares reductores,
y – al mismo tiempo - facilitar una posible hidrólisis enzimática parcial del almidón contenido
en los mismos (fruto de la exposición a las propias amilasas del sustrato), se agitaron las
preparaciones en un agitador magnético durante un tiempo aproximado de dos horas.
Tabla 2.1. Cantidades de triturado de cladodios empleados en los ensayos pertenecientes a la
experiencia preliminar 1. A cada uno de ellos se le añadieron 750 ml de agua y 0,1 g de
(NH4)2SO2
Ensayo
Triturado de
Levadura
cladodios (g)
1-1
75,10
Si
1-2
75,88
Si
1-3
75,71
Si
1-4
68,16
No
Tras la homogeneización de los sustratos se introdujeron en tres de los matraces cantidades de
levadura aproximadamente equivalentes al 4,5 % del peso de triturado de cladodios contenido
en cada uno de ellos. Este proceso se llevó a cabo en una cámara de flujo laminar y con ayuda
de material esterilizado. Las levaduras, pertenecientes a cepas comerciales de Saccharomyces
cerevisiae, habían sido adquiridas en fresco (prensadas) en una panadería y conservadas a 18ºC hasta su utilización.
El proceso de fermentación se llevó a cabo durante 5 días en una cámara de cultivo
termostatizada a 25 ± 0,1 ºC. Tras ello, el material fermentado se filtró a través de un colador
con un paso de malla de 0,5 mm y el contenido en etanol de la fracción líquida se determinó
mediante el método analítico descrito en el apartado 2.3.1.
Experiencia preliminar 2. Hidrólisis de cladodios de chumbera con HCl diluido y efecto de la
cantidad de levadura empleada en la fermentación del hidrolizado.
Esta segunda experiencia se llevó a cabo con el objetivo de poner a punto el método empleado
para obtener un extracto azucarado fermentable a partir de una hidrólisis de cladodios de
123
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
chumbera, mediante HCl diluido. Al mismo tiempo pretendía detectar posibles diferencias en
la concentración de etanol al emplear diferentes cantidades de levadura en la fermentación de
los hidrolizados.
La hidrólisis consistió en someter al sustrato original (triturado de cladodios) a la acción de
ácido clorhídrico 1M en ebullición durante 30 minutos, empleando para ello un matraz
Erlenmeyer. La proporción utilizada fue 500 ml de HCl (1M) por cada 31 g de cladodios.
Posteriormente, el hidrolizado era filtrado a través de un filtro de papel de laboratorio (73 g m2
) y la acidez del extracto, una vez a temperatura ambiente, corregida con hidróxido potásico
3,61 M hasta obtener la deseada para el proceso de fermentación (pH = 3,8).
Con este sustrato se llevaron a cabo siete ensayos de fermentación. Para ello se emplearon un
número equivalente de matraces Erlenmeyer, en cada uno de los cuales se introdujeron 100 ml
del extracto. Tras ello, fueron tapados con torundas de algodón hidrófobo, y seis de ellos se
esterilizaron en autoclave (121ºC, 20 minutos). El siguiente paso consistió en introducir en
cinco de los matraces esterilizados cantidades variables de la levadura anteriormente descrita,
conforme a lo expuesto en la Tabla 2.2. Este proceso se llevó a cabo en una cámara de flujo
laminar y mediante el empleo de material de siembra esterilizado. Finalmente los matraces se
introdujeron en una cámara de cultivo a una temperatura constante de 25 ± 0,1 ºC durante 5
días.
Tabla 2.2. Cantidad de levadura fresca empleada en cada uno de los ensayos de la segunda
experiencia preliminar de fermentación alcohólica de cladodios de chumbera. En cada ensayo
se utilizaron 100 ml de extracto ácido (pH = 3,8).
Ensayo
2-1(*)
2-2
2-3
2-4
2-5
2-6
2-7
Levadura (g)
0
0
1
2
3
4
5
(*) Sin esterilizar
Tras ello, su contenido en etanol se determinó mediante cromatografía de gases, conforme a lo
especificado en el apartado 2.3.1.
Experiencia preliminar 3. Hidrólisis de cladodios de chumbera en autoclave.
En esta experiencia se pretendía evaluar la utilidad del proceso de autoclavado, con y sin la
adición de un ácido fuerte, en la hidrólisis del triturado de cladodios de chumbera.Para ello se
prepararon seis sustratos conforme a las especificaciones recogidas en la Tabla 2.3.
124
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 2.3. Cantidades de triturado de cladodios, agua destilada y ácido sulfúrico concentrado
(96 %) empleadas en la elaboración de los distintos sustratos pertenecientes al ensayo
preliminar 3.
Ensayo
3-1
3-2
3-3
3-4
3-5
Control
Cladodios
(g)
5,27
5,61
92,25
92,38
92,68
-
Agua (ml)
100
100
50
50
50
143
H2SO4 (96%)
(ml)
1,5
1,5
1,5
-
Tras el autoclavado se tomaron muestras de los sustratos 3 – 1 y 3 – 2 (sin adición de ácido
sulfúrico) las cuales, una vez filtradas, se emplearon para determinar el contenido de los
mismos en azúcares reductores mediante el método Nelson – Somogyi (ver apartado 2.1). En
cuanto a los sustratos restantes, su pH fue elevado hasta 3,8 mediante el empleo de KOH
3,61M, se les añadió 0,014 g de (NH4)2SO4, y tras ello, fueron inoculados con el mismo tipo
de levadura empleada en los ensayos anteriores.
En este caso, el inóculo de levadura se preparó mediante la disgregación de 20 g de levadura
sólida en 200 ml de agua destilada tibia (ca. 30ºC). Una alícuota de 20 ml de este líquido fue
introducido – en condiciones estériles – en cada uno de los matraces con sustrato y también en
aquel que contenía el blanco, una vez rebajado su pH hasta 3,8 con ácido cítrico 1M.
Las fermentaciones se llevaron a cabo sobre un agitador orbital introducido en una cámara de
cultivo a 25 ± 0,1 ºC durante 5 días. Una vez finalizadas, el contenido en etanol se determinó
mediante cromatografía de gases, conforme a lo especificado en el apartado 2.1.
2.4.3. Obtención de bioetanol a partir de biomasa de chumbera tratada mediante el
empleo de dos métodos diferentes de hidrólisis ácida.
2.4.3.1. Diseño experimental.
En esta experiencia se prepararon dos sustratos fermentables (S1 y S2) y se testaron dos
parámetros del proceso de fermentación: temperatura y tiempo de retención.
Para ello se establecieron las condiciones de fermentación recogidas en la Tabla 2.4 para los
distintos ensayos llevados a cabo.
125
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 2.4. Valores de tiempo de retención y temperatura en los distintos ensayos efectuados
para la obtención de bioetanol.
Ensayo
S1-1a
S1-1b
S1-2a
S1-2b
S1-3a
S1-3b
S1-4a
S1-4b
Tiempo de
retención
(días)
Temperatura
(ºC)
4
5
4
5
4
5
4
5
30
30
25
25
25
25
30
30
Ensayo
S2-1a
S2-1b
S2-2a
S2-2b
S2-3a
S2-3b
S2-4a
S2-4b
Tiempo de
retención
(días)
Temperatura
(ºC)
4
5
4
5
4
5
4
5
30
30
25
25
25
25
30
30
2.4.3.2. Preparación de los sustratos fermentables
Se prepararon dos tipos de sustratos fermentables. El primero de ellos (S1) se obtuvo de forma
similar a la expuesta en el segundo ensayo preliminar, y, por tanto, siguiendo un proceso muy
parecido al empleado por Retamal et al (1987) para obtener los sustratos de fermentación a
partir de cladodios frescos utilizados en sus experiencias.
Para ello, muestras de 30 g del triturado de cladodios se hervían junto a 400 ml de HCl 1M
durante 30 minutos en un matraz Erlenmeyer. Posteriormente la mezcla se filtraba a través de
un filtro de papel de laboratorio de 73 g m-2 y el pH del extracto líquido se elevaba hasta un
valor de 3,8 con KOH 3,61 M. Tras ello, se retiraba una alícuota para la determinación de su
contenido en azúcares reductores, y se añadía al medio, como fuente de nitrógeno, (NH4)2SO4
en dosis correspondientes a 0,15 g L-1. Finalmente, el sustrato era esterilizado en un autoclave.
Mediante este proceso se prepararon cuatro sustratos fermentables que conformarían las
repeticiones S1-1, S1-2, S1-3 y S1-4.
El segundo tipo de sustratos (S2) tenía por objetivo lograr la utilización de una menor cantidad
de líquido en la extracción de los azúcares, de tal forma que la concentración final de etanol en
el medio fuera lo más elevada posible. Para su obtención se siguió un proceso similar al
llevado a cabo en la tercera experiencia preliminar.
De este modo, a una determinada porción del triturado de cladodios se le añadía la cantidad
suficiente de agua como para permitir su adecuada homogeneización, y, tras ello, una cierta
cantidad de H2SO4 concentrado (96%). La proporción idónea agua/biomasa de cladodios se
había establecido previamente en 0,84 mililitros por cada gramo. Las cantidades de mezcla de
cladodios, agua, y ácido sulfúrico utilizados en cada uno de los sustratos S2 obtenidos, se
recogen en la Tabla 2.5. Tras esto, los sustratos eran autoclavados (a 121ºC, durante 20
minutos), y, posteriormente, su pH se elevaba hasta 3,8 con KOH 3,61 M.
126
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 2.5. Cantidades de cladodios, agua, y ácido sulfúrico empleadas en la elaboración de los
sustratos S2. En todos los ensayos se añadieron 0,1 g de sulfato amónico.
Repetición
Peso del
triturado de
cladodios (g)
Agua
añadida
(ml)
Ácido sulfúrico
(96 %) (ml)
S2-1
S2-2
S2-3
S2-4
338,1
277,3
344,0
277,4
284
233
289
233
11,3
4,7
5,7
4,7
En el caso de los sustratos S2-1 y S2-2, tras el autoclavado se tomaron muestras para
determinar la materia seca y el contenido en azúcares del hidrolizado, de tal forma que pudiera
evaluarse la eficacia del proceso. Esto implica que las cantidades de chumbera finalmente
fermentadas en estos ensayos se redujeron a 311,8 g y 250,2 g, respectivamente.
Con el objeto de estimar el grado de intensidad de las hidrólisis efectuadas sobre la mezcla de
cladodios, se determinó, para cada sustrato, el llamado “factor de severidad combinada” (CSF;
Combined Severity Factor). El cual, según Larrson et al (1999) puede obtenerse conforme a la
expresión:
CSF= log (t · e (T-100)/14.75) – pH
Dónde :
t = Tiempo de duración del proceso, en minutos.
T = Temperatura a la que se lleva a cabo el proceso, en grados centígrados.
pH = Potencial de hidrogeniones de la solución ácida empleada en el proceso.
El CSF permite comparar las intensidades de hidrólisis ácidas que difieran en el valor de más
de un factor del proceso (temperatura, tiempo, concentración ácida). El rango de valores de
este parámetro estudiado por Larsson et al (1999) para procesos de hidrólisis con ácidos
diluidos va desde 1,4 hasta 5,4.
2.4.3.3. Preparación del pie de cuba
Para llevar a cabo las fermentaciones se emplearon las mismas levaduras pertenecientes a
cepas comerciales de Saccharomyces cerevisiae que se utilizaron en los ensayos preliminares.
El inóculo de la fermentación (“pie de cuba”) se preparaba según el siguiente procedimiento:
Dos días antes de cada fermentación, 100 ml de extracto S1 eran llevados a pH = 3,8 con KOH
3,61 M (lo que implicaba un volumen total de, aproximadamente, 137 ml), tras lo cual se le
añadían 5 gramos de sacarosa, y (NH4)2SO4 en una dosis equivalente a 0,1 g L-1.
Posteriormente, la mezcla se autoclavaba en el interior de un dispositivo diseñado para el
cultivo de las levaduras, conforme al esquema que puede verse en la Figura 2.1. Una vez
enfriada la mezcla a temperatura ambiente, y en una cámara de flujo laminar, el matraz se abría
y se introducía en su interior una cantidad aproximada de 2 g de levadura congelada
(empleando para ello material de laboratorio esterilizado). Tras esto, se cerraba de nuevo el
127
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
dispositivo, y se procedía al cultivo de las levaduras durante 48 horas en una cámara
termoestática y a una temperatura de 25±0,1ºC. Un compresor garantizaba un adecuado
suministro de aire, el cual accedía al matraz a través de un filtro de gases hidrófobo con un
tamaño de poro de 0,2 µm, de modo que pudiera evitarse la contaminación microbiana. Al
mismo tiempo, un agitador magnético homogeneizaba el sustrato empleando para ello la menor
velocidad posible que garantizara una mezcla completa del mismo.
El empleo de levadura de panadería está motivado por su bajo coste y su disponibilidad en el
mercado. Esta levadura comercial no tiene porque ser monovarietal, por lo que diversas cepas
pueden convivir en la “masa” adquirida. Esta circunstancia motivó la utilización de sustrato S1
como base para la elaboración del pie de cuba; durante la fase de cultivo de las levaduras,
aquellas cepas que no se adapten adecuadamente al sustrato (al no encontrar la suficiente
cantidad de microelementos necesarios, o en el caso de que alguno de los compuestos presentes
resulten ser inhibidores de su crecimiento) no prosperarán adecuadamente, favoreciéndose así
la selección de las cepas más adaptadas al sustrato.
Filtros
hidrófobos
Conexión al
compresor de
aire
Dispositivo
autoclavable
Agitador
magnético
Fig. 2.1. Dispositivo para el cultivo de levaduras en cámara termoestática.
2.4.3.4. Desarrollo de las fermentaciones.
En la cámara de flujo laminar, el pie de cuba era inoculado en los sustratos S1 y S2 mediante la
utilización de una jeringuilla de vidrio esterilizada. La proporción de inóculo empleado en el
caso de las experiencias que se llevaron a cabo con S1 fue de, aproximadamente, 26,7 ml L-1,
mientras que en el caso del sustrato S2 se utilizaron 60 ml en cada ensayo (lo que equivale a
0,21 ml por cada gramo de materia fresca de cladodios).
Con el objetivo de evaluar la posible contribución del inóculo a la cantidad de etanol obtenida
tras la fermentación, se confeccionaron varios sustratos considerables como ensayos de
control. Cada uno de ellos se preparó introduciendo en un matraz Erlenmeyer 700 ml de agua
destilada (llevada a pH = 3,8 con ácido cítrico 1M) y 0,1 gramos de (NH4)2SO4. Tras ello se
autoclavaron y, una vez a temperatura ambiente, fueron inoculados con el pie de cuba en la
cámara de flujo laminar. De los cuatro ensayos de control preparados, a dos de ellos (B1 y B3)
128
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
se les añadió una cantidad de 20 ml de inóculo, mientras que a los otros (B2 y B4) se les
inocularon 60 ml de pie de cuba. Las condiciones de fermentación de estos ensayos de control
se recogen en la Tabla 2.6.
Las fermentaciones que empleaban por sustrato S1, así como los ensayos de control, se
llevaron a cabo en matraces Erlenmeyer con tapones de algodón hidrófobo, ubicados en
cámaras de cultivo. Un agitador orbital (en el caso de los sustratos S1) y uno magnético (en el
caso de los ensayos de control) se emplearon para la homogeneización del medio de
fermentación. En el caso de las fermentaciones con sustratos S2, se utilizó un fermentador de
laboratorio (Minifor, Lambda Instruments). Este se programó conforme a los siguientes
parámetros:
-
Frecuencia de agitación: Entre 5 y 10 Hz, en función de la dificultad en la
homogeneización de la mezcla. En el primer día se empleaba la frecuencia más alta,
tras lo cual se reducía progresivamente hasta llegar a los 5 Hz en el cuarto día de
fermentación.
-
Caudal de aireación: Sin aireación.
-
Concentración de O2 disuelto: Como consecuencia de la ausencia de aireación a las
pocas horas del inicio de la fermentación este valor se reducía a 0 mg L-1.
-
pH. No se actúo sobre este parámetro, de tal forma que siguió su evolución natural en
las condiciones del proceso. Su valor se anotó al principio y al final de cada ensayo.
-
Temperatura del matraz: 25ºC ó 30ºC, en función del ensayo.
-
Temperatura del condensador Graham de salida de gases. Este se encontraba conectado
a un baño termostatizado a 16ºC.
En el cuarto día del proceso de fermentación se llevaba a cabo la extracción de una muestra del
sustrato en condiciones estériles (muestra “a”). Un día más tarde, la fermentación se daba por
finalizada y se extraía una nueva muestra (muestra “b”). Ambas, contenidas en recipientes de
vidrio herméticos, se enfriaban en una nevera de forma inmediatamente posterior a su
obtención y, tras esto, eran congeladas a -27ºC, a la espera de la determinación de su contenido
en etanol.
129
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 2.6. Cantidad de inóculo empleado, tiempos de retención y temperaturas en la
fermentación alcohólica de los distintos ensayos de control.
Ensayo
Inóculo
(ml)
Tiempo de
retención
(días)
Temperatura
(ºC)
B1-a
B1-b
B2-a
B2-b
B3-a
B3-b
B4-a
B4-b
20
20
60
60
20
20
60
60
4
5
4
5
4
5
4
5
25
25
25
25
30
30
30
30
2.4.3.5. Determinación del etanol contenido en los fermentados.
En esta etapa, la muestra era descongelada y su contenido en etanol se determinaba conforma
al método expuesto en el apartado 2.3.1.
Posteriormente, con el objetivo de tratar de identificar algunos de los compuestos que
aparecían representados en forma de picos en los cromatogramas generados durante el análisis
de los sustratos fermentados, se procedió a inyectar en el cromatógrafo soluciones de los
siguientes compuestos (diluidos en agua ultrapura):
-
Acetaldehído (etanal)
-
Acetato de etilo
-
Acetona
-
Metanol
-
Isopropanol
-
Formaldehído
Los tiempos aproximados tras los cuales los distintos compuestos aparecieron en los
correspondientes cromatogramas son: 2,24 min (metanol), 2,26 min (acetaldehído), 2,50 min
(acetona), 2,55 min (isopropanol) y 3,5 min (acetato de etilo). Los cromatogramas
correspondientes a las disoluciones de formaldehído no ofrecieron una adecuada resolución, lo
que implica que, tal vez, la columna empleada no era la óptima para la determinación de este
compuesto. Por otra parte, los tiempos de retención obtenidos para el metanol y el acetaldehído
impiden la completa separación de sus picos desde la línea de base.
130
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
2.4.3.6. Estimación de los rendimientos del proceso de fermentación.
Con el objeto de evaluar el rendimiento de las distintas fermentaciones se emplearon los
siguientes parámetros:
Rendimiento de fermentación (%, peso etanol / peso de glucosa equivalente).
Para ello se calculó, a partir de los análisis expuestos anteriormente, el contenido inicial en
azúcares reductores de cada sustrato (en forma de glucosa equivalente), así como su contenido
final en etanol, tras la fermentación. El cociente etanol/azúcares (x 100) se consideró como el
rendimiento de fermentación.
En el caso de los sustratos S1, el contenido en azúcares considerado es el determinado sobre el
hidrolizado, antes de su esterilización, tal y como se expone en el apartado 2.2.3.
En el caso de los sustratos S2, se ha considerado, en cambio, el contenido en azúcares
determinado a partir de la cantidad de chumbera empleada en la fermentación, según la
fórmula:
Contenido en azúcares (g) = Masa de chumbera fresca (g) x (Porcentaje de materia seca/100)
x (Contenido porcentual en azúcares fácilmente hidrolizables (sms)/100)
Se optó por emplear este valor tras comprobarse que las hidrólisis efectuadas sobre los
sustratos S2-1 y S2-2 rendían valores de azúcares reductores prácticamente equivalentes a los
existentes según la fórmula anterior.
Rendimiento de fermentación respecto al máximo teórico.
La fermentación alcohólica de hexosas responde a la siguiente reacción estequiométrica:
C6H12O6 + H2O Æ 2C2H5OH + 2CO2 + H2O
Si se considera el peso molecular de ambos compuestos (180 para las hexosas y 46 para el
etanol), puede calcularse el rendimiento máximo del proceso, conforme a la siguiente fórmula:
Rendimiento máximo = 2 * 46 / 180 = 0,511 Ù 51,1%
A partir de los rendimientos de fermentación anteriormente calculados pueden establecerse los
rendimientos respecto a este valor máximo teórico.
Rendimiento energético de la fermentación (%, cal/cal).
Se calculó a partir de la energía contenida en las cantidades de azúcares y etanol consideradas
anteriormente. Para estimar el contenido energético de ambos sustratos se consideró que todo
el azúcar se presentaba en forma de glucosa (lo que resulta coherente con la idea de que la
mayoría proviene de la hidrólisis del almidón contenido en los cladodios) y se emplearon los
poderes caloríficos superiores tanto del etanol al 99,9% como de la glucosa (considerados,
respectivamente, como 7.229 kcal kg-1 y 4.100 kcal kg-1).
131
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Rendimiento global (g bioetanol kg materia seca-1)
Se calculó empleando el peso de etanol obtenido en la fermentación y el peso seco del triturado
de cladodios empleado como sustrato.
2.4.3.7. Análisis efectuados sobre las vinazas.
Los productos residuales obtenidos tras las distintas fermentaciones que empleaban S2 como
sustrato fueron caracterizados conforme a los siguientes parámetros:
- Contenido en materia seca
- Contenido en carbono total
- Contenido en nitrógeno total
De acuerdo con los métodos expuestos en el apartado 2.3.
Además se determinaron el contenido teórico en azufre (a partir del ácido sulfúrico añadido) y
el contenido teórico en potasio, calculado a partir de la potasa necesaria para elevar el pH de
los sustratos hasta 3,8.
2.5. Producción de biogás a partir de cladodios de chumbera y de
mezclas de cladodios de chumbera y frutos de tomate.
Tal y como se expuso en la introducción de este trabajo, el elevado contenido en hidratos de
carbono fácilmente hidrolizables de los cladodios de chumbera, así como su bajo porcentaje de
lignina, convierten a los cladodios de chumbera en una materia prima prometedora para la
obtención de biogás.
Los tomates de destrío, por su parte, son un residuo hortícola producido en grandes cantidades
en aquellas zonas de España más adecuadas para el cultivo de la chumbera (como ejemplo de
este fenómeno pueden citarse las aproximadamente 55.000 toneladas gestionadas cada
temporada en dos plantas de residuos de la provincia de Almería, de acuerdo con Zaragoza,
2010). Su alto contenido en azúcares los convierte en una materia prima igualmente apta para
la producción de metano.
En el presente trabajo se estudiará tanto la monodigestión de cladodios de chumbera, como la
codigestión de los mismos con frutos de tomate. Para ello se llevarán a cabo dos ensayos: Uno
de biodegradabilidad (en un sistema discontinuo -tipo batch) y otro mediante un sistema
semicontinuo de alimentación. En este último caso, se trabajará con un tiempo de retención del
material más cercano a los recopilados por Gunaseelam (2004) para la obtención de un alto
rendimiento en metano de residuos agrícolas (20 – 32 días), que al estudiado por Obach y
Lemus (2006) en la digestión anaeróbica de cladodios (69 días).
132
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
2.5.1. Instalación experimental
Digestores
Los digestores utilizados en esta experiencia han sido diseñados por el Grupo de
Agroenergética y se denominarán en lo sucesivo digestores GA. Básicamente consisten en dos
cilindros de material plástico (PVC, en este caso) cuyos diámetros tienen unas dimensiones
tales que uno de ellos puede ubicarse dentro del otro, quedando apenas unos milímetros (ca.
3,5) entre ambos. El cilindro exterior está cerrado en su extremo inferior, mientras que el
interior lo está en el superior, de modo que el sustrato a digerir queda en su mayor parte
alojado en la cavidad común. La tapa del cilindro interior (llamado pistón) cuenta con dos
orificios para facilitar la salida del gas y con otro donde se ubica un tubo de alimentación, de
tal forma que puedan tomarse muestras o alimentar el digestor sin que entre aire en la cámara
que almacena el gas. Uno de los orificios de salida de gas está cerrado por un tapón de caucho
perforado y conectado a una oliva de empalme mediante un tubo de silicona de diámetro 3:5
(mm:mm), el otro consiste en un empalme cónico insertado en la propia tapa del pistón y
conectado a un fragmento de tubo de silicona 3:5 (mm:mm) de unos 5 cm de longitud, en
mitad del cual se ubicó una llave de paso, y en cuyo extremo se conectó otra oliva de doble
empalme.
El caudal aproximado de salida del gas se regula mediante una pinza Hoffman. El tubo de
alimentación está cerrado en su extremo mediante un tapón de caucho perforado y atravesado
por un termómetro de alcohol de rango 0 – 100ºC. En la parte inferior del cilindro interior se
ubica una pieza rectangular que cruza diametralmente el mismo (paleta de agitación). En la
Figura 2.2 pueden verse el pistón y el cilindro exterior antes de su montaje, y en la Figura 2.3
un esquema del digestor al comienzo de una experiencia.
133
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Fig. 2.2. Cilindro exterior (izda.) y pistón (dcha.) de un digestor GA antes de su montaje final.
Foto: Autor.
(2)
(5)
(3)
(4)
(1) Pistón
(1)
(2) Cilindro exterior
(3) Orificio de salida de gas (con tapón de caucho y pinza)
(4) Orificio de salida de gas (con empalme cónico y llave de
paso)
(5) Tubo de alimentación con termómetro
(6)
(6) Paleta de agitación (solidaria al pistón)
Fig. 2.3. Esquema de un digestor GA completo, con sustrato.
La instalación comprende 8 digestores, que se ubican en dos cubetas aisladas mediante
material calorífugo y calefactadas mediante resistencias eléctricas termostatizadas a una
temperatura nominal de 37ºC, lo que en la práctica supone temperaturas en la cubeta de entre
134
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
35 y 38 grados centígrados. Dos bombas de recirculación de agua en cada cubeta
homogeneizan la temperatura.
Una vez cargados los digestores, y cerrados los orificios de la tapa superior, la agitación del
material puede llevarse a cabo manualmente haciendo girar sobre si mismo el pistón. El tubo
de alimentación y el agitador permiten el mezclado del sustrato.
Cuando el biogás empieza a producirse, una ligera sobrepresión en la parte superior del pistón
desplazará el sustrato de forma que el líquido ubicado entre ambos cilindros elevará su nivel.
Por este motivo es necesario dejar al menos 2 centímetros de espacio entre el nivel de carga
del digestor y la tapa del cilindro interior. Cuando la cantidad de biogás generado sea mayor, la
fuerza debida a la presión del gas junto al empuje que sufre el pistón al estar sumergido en el
sustrato serán superiores al peso del mismo, y comenzará a elevarse, fenómeno facilitado por el
escaso rozamiento producido entre las paredes del cilindro y el sustrato. Esta elevación puede
ser medida gracias a una cinta métrica ubicada longitudinalmente a lo largo de la pared interior
de cilindro exterior. A partir de este valor, y mediante unos sencillos cálculos, puede obtenerse
el volumen de biogás producido.
Para referir el valor del volumen a condiciones normales (25ºC, 1 atm), la presión y
temperatura originales del biogás deben ser conocidas. La temperatura se obtiene mediante la
lectura del termómetro de alcohol ubicado en el tubo de alimentación, y con una resolución de
0,5ºC. La presión se obtiene conectando el tubo de salida del gas a un manómetro de agua y
abriendo la pinza Hoffman. El valor de la diferencia de alturas en el agua del manómetro, junto
con el valor de la presión atmosférica en ese momento (suministrado por una estación
meteorológica) permite calcular la presión del gas en el interior del pistón.
El biogás puede ser liberado mediante la apertura de la pinza Hoffman, de modo que el pistón
vuelva a su posición original, al igualarse las presiones interna y externa del mismo.
Si se quiere mantener un nivel constante de volumen de sustrato en el digestor, es necesario
reponer las pérdidas de agua que se producen en el mismo debido –fundamentalmente- a la
evaporación que ocurre en el espacio entre ambos cilindros. Para ello se abre la pinza Hoffman
y se introduce agua en el digestor a través del espacio entre cilindros, hasta el nivel deseado. La
entrada del agua expulsa al exterior parte del biogás, lo que evita la entrada de aire en el
digestor. Cuando el nivel de sustrato a ambos lados de la pared del pistón se iguala, puede
tomarse la medida de altura del mismo. Esta medida, junto con la altura del sustrato previa a la
reposición de agua, será necesaria en los cálculos finales de producción de biogás, tal y como
se explica en el ANEXO .
La toma de muestras se lleva a cabo a través del tubo destinado a tal efecto mediante succión.
En el caso de esta experiencia se ha empleado para ello una jeringa de 100 ml conectada a un
tubo de silicona de diámetro 10:8 (mm:mm). Tras una adecuada agitación manual el tubo de
silicona se introduce aproximadamente 25 cm en el digestor y se extrae la cantidad requerida
de material. Para que la maniobra pueda llevarse a cabo con facilidad es conveniente que el
pistón no haya descendido hasta su posición inicial, de forma que la retirada de digestato pueda
compensarse mediante el movimiento de descenso. En caso contrario se producirá un vacío
dentro del pistón que se tendría que compensar mediante la elevación del nivel de sustrato
dentro del mismo a expensas del nivel entre cilindros. Comoquiera que, en su posición original
(es decir, abajo del todo), el propio pistón separa físicamente el sustrato contenido en ambos
135
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
compartimentos, esto se traduce en un cierto riesgo de que el vacío provocado por la succión se
compense mediante la introducción de aire a través del espacio entre el tubo de silicona y la
pared del tubo de alimentación del digestor. Esta circunstancia debe evitarse debido a lo nocivo
del oxígeno contenido en el aire para los organismos metanogénicos.
La instalación experimental se completa con los siguientes elementos:
¾
Analizador de metano (Guardian Plus CH4 0 – 100%, Edimburg Instruments). Se trata
de un analizador mediante infrarrojos, con doble cámara. Posee una resolución del
0,1% y una precisión del 2%.
¾
Sistema de desulfuración del biogás. La desulfuración del gas resulta fundamental
para su análisis, ya que, en caso contrario, ciertas piezas del analizador podrían
resultar dañadas. Tras diversos ensayos con una columna de lana de acero, otra de
carbón activo impregado en KI, y un sistema de lavado del gas en una solución de
Fe2(SO4)3, se concluyó que el único método que no afectaba al volumen de biogás
analizado (y por tanto no retenía ninguno de los gases mayoritarios) era el último de
ellos, que resultó, por tanto, incorporado a la instalación. El sistema definitivo de
lavado consiste en un matraz redondo de fondo plano con una capacidad de 2 litros, al
cual accede el biogás a través de un tubo difusor de gases. Una solución saturada de
Fe2(SO4)3 ocupa en torno al 95% del volumen del matraz. De este modo, el gas no
sólo entra en contacto con la solución férrica en su ascenso desde el fondo del matraz,
sino que, tras esto, se produce un borboteo turbulento en la parte superior del mismo
que favorece la mezcla de ambas fases.
¾
Sistema de deshumidificación del biogás. Consiste en una columna de gel de sílice
ubicada a continuación del sistema de desulfuración. Tras ella, un filtro hidrófobo de
50 mm de diámetro completa la tarea y supone una primera barrera física frente a la
entrada de partículas sólidas en el analizador.
¾
Filtros de partículas. El analizador de biogás está equipado con un filtro de partículas
interno (reemplazable). Además, se decidió ubicar en el exterior un nuevo filtro de
25 mm de diámetro y 0,4 µm de tamaño de poro, de tal modo que pudiera revisarse
con frecuencia y ser sustituido fácilmente en caso de que se apreciaran en él síntomas
de colmatación.
¾
Tubos de conexión. Se emplearon, principalmente, tubos de PVC, ya que son menos
propensos a intervenir en dinámicas de adsorción y desorción de gases que otros
materiales. A pesar de ello, y dada su mayor rigidez, se sustituyeron por piezas de
tubo de silicona en los elementos de empalme entre piezas.
¾
Manómetro de agua: Ubicado sobre una base nivelada y con precisión de ±1 mm.
¾
Medidor de pH: Modelo Crison 507, con compensador de temperatura.
En la Figura 2.4 se muestra una imagen de la instalación.
136
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
4
5
3
1
1
2
Fig. 2.4. Instalación experimental de biogás. Foto: Autor.
1. Cubetas con digestores
2. Sistema de desulfuración
3. Columna de gel de sílice
4. Analizador de metano
5. Manómetro
Para llevar a cabo el análisis del biogás se procede de la siguiente forma: Una vez conectados
los tubos al pistón se abren las llaves en la tapa del mismo y, tras ello, se reorientan las llaves
de ida y retorno del analizador, de modo que dejen de tomar aire del exterior y comience la
aspiración de biogás. Éste atravesará el desulfurador, el deshumidificador, y los filtros, y
accederá al aparato, que tomará la medida correspondiente. Tras, aproximadamente, 5 minutos,
la medida del analizador se estabilizará, y podrá ser anotada. Dado que el volumen de biogás
oscilará – habitualmente- entre 0,5 y 2 litros y teniendo en cuenta que el caudal de aspiración
del analizador es de 1 litro min-1, todo el volumen de biogás atravesará el analizador entre 2,5
y 10 veces.
Un esquema parcial de la instalación, mostrada en fase de análisis de biogás, puede apreciarse
en la Figura 2.5
137
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Fig. 2.5. Esquema parcial de la instalación durante el proceso de
análisis de gas.
1. Sistema de desulfuración
2. Columna de del de sílice
3 y 4. Filtros hidrófobos
5. Analizador de metano
6. Llaves para la regulación de entrada de aire/biogás en el analizador
2.5.2. Determinación del volumen de biogás producido.
La determinación del volumen de biogás producido se llevó a cabo considerando ciertas
características geométricas del digestor, así como la presión y temperatura del propio gas,
conforme al procedimiento recogido en el Anexo I.
2.5.3. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica discontinua (batch) de
cladodios de chumbera y frutos de tomate.
2.5.3.1. Diseño experimental
Para evaluar la producción de biogás a partir de mezclas con distintas proporciones de frutos de
tomate y cladodios de chumbera se crearon 4 sustratos de fermentación diferentes, con la
misma carga orgánica en cada uno de ellos (expresada en gramos de sólidos volátiles por litro
de sustrato; SV L-1) y de tal modo que la proporción en peso fresco de tomate y chumbera en
cada uno fuera de 3:1, 1:1, 1:3, y 0:1 respectivamente. Cada uno de estos cuatro sustratos se
empleó para alimentar 2 digestores (lo que implica la utilización de 8 digestores en total).
2.5.3.2. Preparación del material vegetal empleado.
Los cladodios de chumbera utilizados en esta experiencia fueron lavados, secados, y cortados a
cuchillo en tiras finas, con el fin de reducir la longitud de las fibras al mínimo posible, de modo
que las muestras a extraer de los digestores a lo largo de la experiencia fueran homogéneas.
Tras esto, se trituraron en un robot Blixer 4 V.V., se mezclaron, y se congelaron a -18ºC en
bolsas de muestreo hasta su utilización.
138
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
En cuanto a los tomates, tras su recepción en laboratorio fueron lavados, secados, triturados en
un robot Blixer 4 V.V., mezclados, y congelados a -18ºC en bolsas de muestreo hasta su
utilización.
Ambos triturados se caracterizaron conforme a los siguientes parámetros:
-
Porcentaje de sólidos totales
Porcentaje de sólidos volátiles
Demanda química de oxígeno
Contenido en azúcares reductores
Contenido en celulosa, hemicelulosa, y lignina
Contenido en grasa cruda
Contenido en proteína bruta
Contenido total en carbono y nitrógeno
Poder calorífico superior
En el caso del triturado de chumbera se determinó, además, su contenido en hidratos de
carbono fácilmente hidrolizables.
Considerando las premisas expuestas en el diseño experimental, las cantidades de cladodios de
chumbera y fruto de tomate utilizadas en cada digestor (basadas en el contenido en sólidos
volátiles de cada materia prima) quedan recogidas en la Tabla 2.7.
Tabla 2.7. Peso de los triturados de cladodios de chumbera y frutos de tomate introducido en
cada uno de los digestores (materia fresca).
Digestor
Chumbera
(g)
Tomate (g)
Peso total (g)
Proporción
chumbera : tomate
1
2
3
4
5
6
7
8
119,8
185,9
227,7
256,9
119,7
186
227,5
256,9
359,8
186
76,4
0
359,3
185,9
76,2
0
479,6
371,9
304,1
256,9
479
371,9
303,7
256,9
1:3
1:1
3:1
1:0
1:3
1:1
3:1
1:0
2.5.3.3. Inóculo
El inóculo para facilitar el arranque de la digestión anaeróbica se obtuvo a partir de un digestor
cargado con heces de caballo 6 meses antes de la experiencia, el cual continuaba produciendo
pequeñas cantidades de biogás en el momento de iniciar la misma.
Durante el mes previo a la utilización de su contenido como inóculo, se fueron introduciendo
en su interior pequeñas dosis de chumbera seca molida, con el objetivo de facilitar la
adaptación de los distintos microorganismos al nuevo sustrato.
139
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Previamente a su introducción en los digestores, se tomaron muestras del inóculo para
determinar los siguientes parámetros:
-
Porcentaje de sólidos totales
Porcentaje de sólidos volátiles
Demanda química de oxígeno
Relación ácidos grasos volátiles/ alcalinidad.
2.5.3.4. Puesta en marcha de la digestión
Una vez cargados los digestores con los sustratos correspondientes y con el objetivo de
establecer una relación C/N ≈ 20 en los mismos, se incorporaron 1,17 g de urea (pureza
comercial, 46% de N) a cada digestor. La cantidad fue calculada basándose en la relación C/N
más alta de los 4 sustratos (correspondiente a los digestores 4 y 8) a partir de los contenidos
totales de carbono y nitrógeno en ambas materias primas.
La elección de la urea vino motivada por la ser una de las fuentes de nitrógeno amoniacal de
menor coste comercialmente disponibles. Su contenido en carbono se despreció de cara a
obtener la relación C/N final en los distintos digestores.
Tras esto se añadió agua del grifo (con el objetivo de posibilitar la incorporación de
microelementos a la digestión, al contrario de lo que ocurriría en el caso de utilizar agua
destilada) hasta alcanzar un volumen aproximado de 4 litros por digestor, y se agitó la mezcla.
Una vez homogeneizado el contenido de cada digestor, se procedió a elevar el pH de los
mismos. Se empleó para ello KOH 3,61 M en cantidad suficiente para obtener valores finales
de pH = 7,2 – 7,6.
Tras esto se añadieron 150 ml de inóculo a cada digestor, y agua del grifo hasta que el volumen
alcanzado en ellos fue de 4,6 litros. Finalmente se añadieron 0,07 g L-1 de KH2PO4 como fuente
de fósforo.
2.5.3.5. Seguimiento de la evolución del proceso.
La evolución del proceso se evaluó mediante la medición de los siguientes parámetros:
-
pH
Relación ácidos grasos volátiles/ alcalinidad.
Demanda química de oxígeno
Porcentaje de sólidos totales
Porcentaje de sólidos volátiles
Volumen de biogás producido
Todos ellos aportan información acerca de la marcha del proceso, pero los dos primeros son
particularmente útiles porque alertan de la necesidad de intervenir para evitar una posible
acidificación de la digestión, con lo que ello supone de retrasos e incluso colapsos en el
proceso.
El pH se midió con el pH-metro de la instalación, a través del tubo de toma de muestras, previa
agitación del sustrato.
140
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
El resto de los parámetros se determinaron una vez por semana, excepto la medición del
volumen de biogás producido, que se recogió una vez al día, durante cinco días a la semana, de
tal modo que el volumen medido el lunes representaba el acumulado desde el viernes hasta ese
día.
Todos los parámetros fueron determinados conforme a los métodos analíticos recogidos en el
apartado 2.3.
La toma de muestras se llevó a cabo tal y como se explica anteriormente, retirando en cada
ocasión un volumen de sustrato que era reemplazado por una cantidad de agua equivalente.
Como resultado de los valores arrojados por los dos primeros parámetros, fue necesario
intervenir en el proceso mediante la adición de sustancias alcalinizantes, así como de un
tampón, compuestos que ayudarían a la estabilización del pH en los valores deseados (en torno
a la neutralidad).
Por último, la agitación manual se llevó a cabo una vez al día, cinco días a la semana.
141
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
2.5.4. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica semicontinua de cladodios
de chumbera y frutos de tomate.
2.5.4.1. Diseño experimental
Para evaluar la producción de biogás en un sistema de alimentación semicontinua se crearon 8
sustratos de fermentación diferentes, y se diseñó un experimento de acuerdo con los parámetros
operacionales recogidos en la Tabla 2.8.
Tabla 2.8. Esquema del diseño experimental para la producción de biogás en digestores con
alimentación semicontinua. La temperatura y el tiempo de retención fueron iguales en todos
ellos.
Digestor
1
2
3
4
5
6
7
8
Carga
orgánica
a
b
c
d
2a
2b
2c
2d
Proporción de
chumbera : tomate
1:3
1:1
3:1
1:0
1:3
1:1
3:1
1:0
De este modo, las cargas orgánicas en los digestores de la cubeta 2 (5 – 8) duplicarán las
empleadas en los de la cubeta 1 (1 – 4), y las proporciones en peso fresco de tomate y
chumbera serán las mismas que en el ensayo anterior.
2.5.4.2. Preparación del material vegetal empleado.
Los cladodios de chumbera empleados, una vez en el laboratorio, fueron lavados, secados, y
cortados en láminas (de aproximadamente 2 mm de grosor) con una procesadora de alimentos
HR 7633 (Philips), con el fin de reducir la longitud de las fibras al mínimo posible, de tal
modo que las muestras a extraer de los digestores a lo largo de la experiencia fueran
homogéneas. Tras esto, se trituraron en un robot Blixer 4 V.V., se mezclaron, y se congelaron a
-18ºC en bolsas de muestreo hasta su utilización.
Los frutos de tomate utilizados fueron lavados, secados, triturados en un robot de cocina,
mezclados, y congelados a -18ºC en bolsas de muestreo hasta su utilización
Ambos triturados fueron caracterizados conforme a los siguientes parámetros:
-
Porcentaje de sólidos totales
Porcentaje de sólidos volátiles
En el caso del triturado de tomates se determinó también su contenido en azúcares reductores.
142
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
2.5.4.3. Puesta en marcha de la digestión.
Periodo de transición
Esta segunda experiencia de digestión anaeróbica se inició a partir del ensayo anterior.
Previamente fue necesario reactivar la actividad microbiana en los mismos. Para ello, se
prepararon sustratos siguiendo las proporciones propuestas en el ensayo anterior, y se
alimentaron los digestores en las fechas que aparecen en la Tabla 2.9. De esta forma, la
producción de biogás era prácticamente nula el día previo a la introducción de una nueva dosis
de sustrato. Durante esta fase, el pH, inicialmente cercano a 8, fue medido periódicamente, y
corregido, en una ocasión, con KHCO3. Por otra parte, con el objeto de reducir la producción
de H2S y – al mismo tiempo – añadir dosis de Fe estimulantes para el proceso, se introdujeron
en los digestores ciertas cantidades de FeCl3 (tal y como se recoge en la Tabla 2.9).
Se decidió también, con el objeto de aumentar la diversidad microbiana de los digestores,
introducir en ellos una pequeña cantidad (unos 30 ml, aproximadamente) de digestato
procedente de la fermentación anaeróbica de heces de ganado vacuno.
Paralelamente, y durante este tiempo, se adquirió el analizador de metano, se probaron los
distintos sistemas de desulfuración anteriormente descritos y se ajustó el protocolo para la
determinación de CH4 en el biogás.
Tabla 2.9. Fechas de introducción de sustrato y FeCl3 (así como dosis de este último) durante
el periodo de transición.
Fecha
Dosis FeCl3 (g)
11/05/2010
02/06/2010
11/06/2010
18/06/2010
24/06/2010
01/07/2010
09/07/2010
0,2
0,1
0,1
0,1
0,1
0,1
Inicio de la experiencia de alimentación semicontinua con parámetros operacionales definidos.
Tras varias semanas alimentando los digestores de la forma recién expuesta, se inició la nueva
experiencia en un momento en que la producción de gas cesó. De este modo, puede
considerarse que la biomasa microbiana estaba suficientemente desarrollada, pero que –al
mismo tiempo- no quedaba sustrato fácilmente metanizable en los digestores. A partir de ese
día, éstos fueron alimentados conforme al tiempo de retención y a las nuevas cargas orgánicas
elegidas. El tiempo de retención (TRH) considerado fue de 25,6 días. Los valores de las cargas
orgánicas quedan recogidos en la Tabla 2.10 Con el objeto de lograr una relación C/N = 20, y
evitar que el P ó el K se convirtieran en nutrientes limitantes del proceso, se añadieron NH4Cl y
KH2PO4 en las concentraciones recogidas en la Tabla 2.10. La temperatura en el interior de
los digestores, al igual que en el ensayo anterior, fue de 36,5 ± 1,5 ºC.
143
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 2.10. Carga orgánica y cantidades diarias de sustratos y nutrientes introducidos
Cantidades introducidas por digestor y día (g)
Carga orgánica
Digestor
Chumbera
Tomate
NH4Cl
KH2PO4
OLR (gSV L-1día-1)
1
2
3
4
5
6
7
8
8,0
12,5
15,3
17,2
16,1
25,0
30,6
34,5
24,1
12,5
5,1
0,0
48,2
25,0
10,2
0,0
0,07
0,11
0,14
0,16
0,14
0,23
0,28
0,32
0,017
0,017
0,016
0,016
0,034
0,033
0,033
0,032
0,33
0,26
0,22
0,18
0,66
0,52
0,43
0,37
2.5.4.4. Seguimiento de la evolución del proceso
La evolución del proceso se evaluó mediante la medición de los siguientes parámetros:
-
pH
-
Relación ácidos grasos volátiles/ alcalinidad
-
Porcentaje de sólidos totales
-
Porcentaje de sólidos volátiles
-
Volumen de biogás producido
-
Porcentaje de CH4 en el biogás producido
Los análisis se llevaron a cabo con la misma periodicidad que en el ensayo anterior.
Todos los parámetros fueron determinados conforme a los métodos analíticos recogidos en el
apartado 2.1.
Tras la primera experiencia se llegó a la conclusión de que, para que el proceso pudiera
llevarse a cabo de forma conveniente, se hacía necesaria la adición regular de sustancias
tampón. Por ello se incorporaron a los digestores cantidades de KHCO3 conforme a lo expuesto
en la Tabla 2.11. Por otra parte, se continuó con la adición FeCl3 en dosis recogidas en la
misma Tabla.
Tabla 2.11. Fechas y dosis introducidas de KHCO3 y FeCl3 durante el ensayo de alimentación
semicontinua (g digestor-1).
Día
Fecha
Dosis de
KHCO3
Dosis
FeCl3
3
8
17
24
16/07/2010
21/07/2010
30/07/2010
06/08/2010
2
2
2
2
0,1
0,1
Por último, la agitación manual se llevó a cabo una vez al día, cinco días a la semana.
144
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
2.5. Análisis estadístico
Los análisis estadísticos efectuados sobre los resultados obtenidos, tanto en la obtención de
bioetanol como en la producción de biogás, se llevaron a cabo mediante la herramienta
conocida como “análisis de la varianza” (ANOVA). En aquellos casos en los que era pertinente
llevar a cabo una posterior prueba de rango múltiple se empleó el test de Duncan.
145
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
3. RESULTADOS
146
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
3.1. Producción de bioetanol a partir de cladodios de chumbera.
3.1.1. Composición del material vegetal empleado.
En la Tabla 3.1 se muestran los resultados de los análisis llevados a cabo sobre el triturado de
cladodios empleado como materia prima en las fermentaciones alcohólicas.
Tabla 3.1. Composición básica del triturado de cladodios empleado en los ensayos de
obtención de etanol (resultados correspondientes a 3 repeticiones y expresados como X ± σ).
Materia seca
Carbono
Nitrógeno
Azúcares reductores
Hidratos de carbono
fácilmente hidrolizables
Porcentaje (%)
14,6 ± 0,41(1)
33,25 ± 0,465(2)
0,39 ± 0,015(2)
5,7 ± 0,26(2)
32,4 ± 1,85(2)
(1) Sobre materia fresca (smf), (2) Sobre materia seca (sms)
3.1.2. Experiencias previas
Experiencia preliminar 1. Fermentación de cladodios de chumbera sin hidrolizar
En la Tabla 3.2. se muestran los resultados obtenidos tras la fermentación del triturado de
cladodios de chumbera sin hidrolizar. A partir de los mismos, y conociendo el contenido en
azúcares reductores del triturado de cladodios, pueden establecerse los rendimientos del
proceso de fermentación, los cuales se muestran en la Tabla 3.3.
Tabla 3.2. Producción de etanol a partir del triturado de cladodios sin hidrolizar (fermentación
a 25ºC durante 5 días).
Peso seco del Volumen total
Rendimiento
Concentración Etanol
triturado de
tras
global (g
Ensayo
de etanol en obtenido
cladodios de fermentación
bioetanol kg
líquido (ppm)
(mg)
-1
partida (g )
(ml)
materia seca )
1-1
10,96
795
168,87
132,2
12,06
1-2
11,08
800
71,72
56,5
5,10
1-3
11,05
830
151,60
124,0
11,22
1-4(*)
9,95
800
11,78
9,3
0,93
(*) Ensayo de control sin adición de levaduras
147
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.3. Rendimientos del proceso de fermentación de cladodios de chumbera sin hidrolizar
(25ºC, 5 días).
Ensayo
Azúcares
reductores
en sustrato
(mg)
Etanol
obtenido
(mg)
Rendimiento
(% p/p)
1-1
1-2
1-3
1-4(*)
623,2
629,6
628,2
565,6
132,2
56,5
124,0
9,3
21,2
9,0
19,7
1,6
Rendimiento
Rendimiento
sobre el
energético
máximo
(% cal/cal)
teórico (%)
41,5
17,6
38,6
3,2
37,4
15,8
34,8
2,9
(*) Ensayo de control sin adición de levaduras
Experiencia preliminar 2. Hidrólisis de cladodios de chumbera con HCl diluido y efecto de la
cantidad de levadura empleada en la fermentación del hidrolizado.
En la Tabla 3.4 se recogen las concentraciones de etanol en los distintos ensayos llevados a
cabo en esta experiencia.
Tabla 3.4. Concentración de etanol en las fermentaciones llevadas a cabo durante la segunda
experiencia preliminar
Ensayo
2-1(1)
2-2
2-3
2-4
2-5
2-6
2-7
Levadura
empleada
(g 100 ml-1)
0
0
1
2
3
4
5
Etanol
obtenido(ppm)
869
30
1049
945
1411
2113
1481
(1) Sin esterilizar
Experiencia preliminar 3. Hidrólisis de cladodios de chumbera en autoclave
El porcentaje de azúcares reductores obtenidos tras el proceso de autoclavado sin la adición de
ácidos fuertes se recoge en la Tabla 3.5
Tabla 3.5. Hidratos de carbono obtenidos tras el autoclavado de biomasa triturada de cladodios
sin adición de ácidos fuertes.
Ensayo
3-1
3-2
Triturado de
cladodios (g)
5,27
5,61
Hidratos de
carbono (mg)
52
53
Hidratos de
carbono (%, sms)
6,81
6,51
Tras las hidrólisis en presencia de ácido sulfúrico, y su posterior fermentación, las
concentraciones de etanol obtenidas en los diferentes ensayos de fermentación se resumen en la
Tabla 3.6.
148
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.6. Producción de etanol en los ensayos de fermentación de la tercera experiencia
preliminar. (Hidrólisis: 1,5 ml H2SO4 96%, 121ºC, 20 min. Fermentación: 25ºC, 5 días).
Ensayo
Peso seco del
triturado de
cladodios (g)
Etanol
(ppm)
Etanol (mg)
Rendimiento
global (g bioetanol
kg materia seca-1)
3-3
13,47
6411,9
1090,0
80,9
3-4
13,49
6836,8
1170,5
86,8
3-5
13,53
7715,6
1342,5
99,2
Control
-
1
0,1
-
Considerando que la cantidad de azúcares potencialmente fermentables de cada sustrato es
equivalente al contenido en hidratos de carbono fácilmente hidrolizables correspondiente al
peso de triturado de cladodios empleados en su elaboración, pueden calcularse los
correspondientes rendimientos del proceso, recogidos en la Tabla 3.7.
Tabla 3.7. Rendimientos del proceso de fermentación del triturado de cladodios (a 25ºC
durante 5 días) previamente sometidos a hidrólisis sulfúrica en autoclave (1,5 ml H2SO4 96%,
121ºC, 20 min).
Azúcares Etanol Rendimiento
Ensayo
(mg)
(mg)
(% p/p)
3-3
3-4
3-5
4478,3
4484,6
4499,2
1090,0
1170,5
1342,5
Rendimiento
Rendimiento
sobre el
energético(%
máximo
cal/cal)
teórico (%)
24,3
26,1
29,8
47,6
51,1
58,4
46,0
49,4
56,4
3.1.3. Obtención de bioetanol a partir de biomasa de chumbera tratada mediante el
empleo de dos métodos diferentes de hidrólisis ácida.
3.1.3.1. Factor de severidad combinada de las distintas hidrólisis llevadas a cabo.
Los factores de severidad combinada correspondientes a los distintos ensayos se recogen en la
Tabla 3.8.
Tabla 3.8. Factores de severidad combinada de las distintas hidrólisis aplicadas en los ensayos
con sustratos S1 y S2.
Concentración Temperatura Tiempo
(ºC)
(min)
(moles L-1)
Factor
CS
Ensayo
Ácido
S1i
HCl
0,94
100
30
1,45
S2-1
H2S04
0,70
121
20
1,76
S2-2
H2S04
0,36
121
20
1,47
S2-3
H2S04
0,35
121
20
1,46
S2-4
H2S04
0,36
121
20
1,47
149
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
3.1.3.2. Evolución del pH en las fermentaciones llevadas a cabo con sustratos S2.
En la Tabla 3.9 se muestran los valores de pH iniciales y finales registrados por la sonda del
fermentador en las distintas experiencias llevadas a cabo con sustratos S2 (triturado de
cladodios sometido a hidrólisis sulfúrica en autoclave).
Tabla 3.9. Valores iniciales y finales de pH en los distintos ensayos de fermentación en los que
se emplearon sustratos S2 (hidrólisis con H2SO4, 121ºC, 20 min).
Ensayo
S2-1a
S2-1b
S2-2a
S2-2b
S2-3a
S2-3b
S2-4a
S2-4b
pH inicial
3,53
3,53
3,65
3,65
3,65
3,65
3,85
3,85
pH final
3,44
3,44
3,55
3,55
3,39
3,38
3,45
3,45
3.1.3.3. Concentración de etanol en los medios fermentados
En las Tablas 3.10 y 3.11 se recogen las concentraciones medias de etanol halladas en los
distintos medios fermentados.
Tabla 3.10. Concentración de etanol en los medios fermentados de los distintos ensayos en los
que se emplearon sustratos S1 (hidrólisis con HCl, 100ºC, 30 min) y S2 (hidrólisis con H2SO4,
121ºC, 20 min).
Condiciones de fermentación
Ensayo
S1-1a
S1-1b
S1-2a
S1-2b
S1-3a
S1-3b
S1-4a
S1-4b
S2-1a
S2-1b
S2-2a
S2-2b
S2-3a
S2-3b
S2-4a
S2-4b
Tiempo de
retención(días)
4
5
4
5
4
5
4
5
4
5
4
5
4
5
4
5
Temperatura
(ºC)
30
30
25
25
25
25
30
30
30
30
25
25
25
25
30
30
150
Concentración
de etanol (ppm)
Porcentaje
de etanol
(v/v)
1011,9
881,4
1438
995,1
810,2
325
566,1
339,1
8461,5
8428,7
7400,7
7594,8
5765,4
6283,8
5778,9
5628,4
0,13
0,11
0,18
0,13
0,1
0,04
0,07
0,04
1,07
1,07
0,94
0,96
0,73
0,8
0,73
0,71
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.11. Concentraciones y cantidades de etanol en los ensayos de control.
Ensayo
Inóculo (ml)
Tiempo de
retención
(días)
Temperatura
(ºC)
Concentración
de etanol (ppm)
Etanol
(mg)
B1-a
B1-b
B2-a
B2-b
B3-a
B3-b
B4-a
B4-b
20
20
60
60
20
20
60
60
4
5
4
5
4
5
4
5
25
25
25
25
30
30
30
30
0
0
11,2
1,8
434,3
346,7
580,4
260,5
0
0
7,3
1,1
271
208
376,1
161,5
3.1.3.4. Identificación de otros compuestos presentes en los fermentados
En todos los cromatogramas de esta experiencia aparecieron picos que por proximidad - e
incluso coincidencia - en el tiempo de aparición, podrían implicar la presencia de acetaldehído
en los sustratos fermentados. Sin embargo, dada la proximidad entre el tiempo de aparición de
este compuesto (2,26 min) y el tiempo de aparición correspondiente al metanol (2,24 min), es
difícil determinar con exactitud cual de estos dos compuestos es el que, efectivamente, aparece
en el cromatograma.
3.1.3.5. Rendimientos del proceso.
Los distintos rendimientos alcanzados en los diferentes ensayos de fermentación en los que se
emplearon sustratos S1 se recogen en la Tabla 3.12.
Tabla 3.12. Rendimientos obtenidos en la fermentación alcohólica de sustratos S1 (hidrólisis
con HCl, 100ºC, 30 min).
Azúcares
Etanol Sustrato Rendimiento
Ensayo en sustrato obtenido (peso fermentación
(mg)
(mg)
seco, g)
(% p/p)
S1-1a
S1-1b
S1-2a
S1-2b
S1-3a
S1-3b
S1-4a
S1-4b
2892,0
2892,0
2790,2
2790,2
1409,8
1409,8
2208,6
2208,6
503,1
466,3
1035,3
716,5
409,1
164,1
148,5
43,3
8,93
8,93
10,33
10,33
4,35
4,35
6,82
6,82
17,4
16,1
37,1
25,7
29,0
11,6
6,7
2,0
Rendimiento
Rendimiento
Rendimiento
sobre el
global (g
energético
máximo
bioetanol kg
(% cal/cal)
-1
teórico (%)
materia seca )
34,0
31,6
72,6
50,3
56,8
22,8
13,2
3,8
30,7
28,4
65,4
45,3
51,2
20,5
11,9
3,5
56,4
52,2
100,2
69,3
94,0
37,7
21,8
6,3
Los rendimientos alcanzados en los ensayos que emplearon S2 como sustrato, se recogen en la
Tabla 3.13.
151
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.13. Rendimientos obtenidos en la fermentación alcohólica de sustratos S2 (hidrólisis
con H2SO4, 121ºC, 20 min)
Azúcares Etanol Sustrato
Ensayo en sustrato obtenido (peso
(mg)
(mg)
seco, g)
S2-1a
S2-1b
S2-2a
S2-2b
S2-3a
S2-3b
S2-4a
S2-4b
14752,7
14752,7
11835,9
11835,9
16273,0
16273,0
13123,5
13123,5
5665,4
5856,6
3693,1
3796,3
4149,6
4529,5
2860,1
2990,4
Rendimiento
fermentación
(% p/p)
45,52
45,52
36,53
36,53
50,22
50,22
40,50
40,50
38,4
39,7
31,2
32,1
25,5
27,8
21,8
22,8
Rendimiento
Rendimiento
Rendimiento global (g
sobre el
energético bioetanol kg
máximo
(% cal/cal)
materia
teórico (%)
-1
seca )
75,2
67,7
124,5
77,7
70,0
128,7
61,1
55,0
101,1
62,8
56,6
103,9
49,9
45,0
82,6
54,5
49,1
90,2
42,6
38,4
70,6
44,6
40,2
73,8
3.1.3.6. Contenido en carbono, nitrógeno, azufre y potasio de las vinazas.
La composición de las vinazas correspondientes a los sustratos S2, se muestra en la Tabla 3.14.
Tabla 3.14. Composición de las vinazas correspondientes a los sustratos S2 (hidrólisis con
H2SO4, 121ºC, 20 min).
Ensayo
S2-1
S2-2
S2-3
S2-4
Porcentaje de Contenido Contenido Contenido Contenido
Relación
materia seca en carbono en nitrógeno en azufre en potasio
C/N
(%)
(%, sms)
(%, sms)
(%, sms)
(%, sms)
9,23
8,54
8,78
8,88
16,93
23,39
23,31
26,41
0,31
0,41
0,30
0,42
152
9,55
6,13
5,03
5,67
23,33
14,98
12,29
13,85
54,61
57,05
77,70
62,88
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
3.2. Producción de biogás a partir de cladodios de chumbera y de
mezclas de cladodios de chumbera y frutos de tomate
3.2.1. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica discontinua (batch) de
cladodios de chumbera y frutos de tomate.
3.2.1.1. Caracterización del material vegetal empleado
Tras el triturado, mezclado, y homogeneizado de los cladodios se tomaron muestras del
producto resultante para determinar los valores de sus principales parámetros, los cuales
aparecen recopilados en la Tabla 3.15.
Tabla 3.15. Características del triturado de cladodios de chumbera empleado en la experiencia
de digestión anaeróbica mediante el procedimiento batch (resultados correspondientes a 3
repeticiones y expresados como X ± σ)
Sólidos totales (%)
Sólidos volátiles (%)
Demanda química de oxígeno (mg g-1)
Azúcares reductores (%, sms)
Azúcares fácilmente hidrolizables (%,sms)
Celulosa (%, sms)
Hemicelulosa (%, sms)
Lignina (%, sms)
Grasa cruda (%, sms)
Proteína bruta (%, sms)
Carbono total (%, sms)
Nitrógeno total (%, sms)
Poder calorífico superior (kcal kg-1 MS)
15,6±0,247
13,1±0,06
117,5±9,4
4,5±0,10
41,2±2,62
4,9±0,80
15,2±2,46
3,8±0,52
3,5±0,7
3,0
40,7±0,56
0,48±0,024
3.440,4±8,95
En cuanto a las características del triturado de tomate empleado en esta experiencia, quedan
recogidas en la Tabla 3.16.
153
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.16. Características del triturado de tomate empleada en la experiencia de digestión
anaeróbica mediante el procedimiento batch (resultados correspondientes a 3 repeticiones y
expresados como X ± σ)
Sólidos totales (%)
Sólidos volátiles (%)
Demanda química de oxígeno (mg g-1)
Azúcares reductores (%, sms)
Celulosa (%, sms)
Hemicelulosa (%, sms)
Lignina (%, sms)
Grasa cruda (%, sms)
Proteína bruta (%, sms)
Carbono total (%, sms)
Nitrógeno total (%, sms)
Poder calorífico superior (kcal kg-1)
5,63±0,05
4,98±0,09
70,2±5,1
44,0±0,61
11,9±0,11
7,6±0,30
16,3±0,45
3,0±0,1
15,6
48,3±0,53
2,5±0,03
4.201,4±8,99
3.2.1.2. Caracterización del inóculo empleado
Los resultados de los análisis llevados a cabo sobre el inóculo empleado (procedente de la
digestión de heces de caballo junto a cladodios de chumbera secos) se recogen en la Tabla
3.17.
Tabla 3.17. Características del inóculo empleado en la experiencia de digestión anaeróbica
mediante el procedimiento batch (resultados correspondientes a 3 repeticiones y expresados
como X ± σ)
Sólidos totales (%)
Sólidos volátiles (%)
Demanda química de oxígeno (mg L-1)
Alcalinidad (mg CaCO3 L-1)
Ácidos grasos volátiles (mg CaCO3 L-1)
Relación AGV/ALC
1,02±0,07
0,71±0,04
11.737±507,2
1736,1
486,1
0,28
3.2.1.3. Producción de biogás.
En la Tabla 3.18 se recogen los datos correspondientes a la producción de biogás de cada
digestor, así como los rendimientos obtenidos por los distintos sustratos empleados.
154
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.18. Producción de biogás y rendimientos obtenidos en los distintos digestores
mediante el sistema batch (volúmenes normalizados a 25ºC, 1 atm, y 0% de humedad)
Proporción
Digestor chumbera :
tomate
1
2
3
4
5
6
7
8
Sólidos
totales en
el sustrato
(g)
Sólidos
volátiles en
sustrato (g)
37,75
37,61
37,55
37,51
37,70
37,62
37,51
37,51
34,68
34,68
34,70
34,72
34,64
34,69
34,66
34,72
1:3
1:1
3:1
1:0
1:3
1:1
3:1
1:0
Día de
Volumen
Rendimiento Rendimiento
finalización
total de
(L biogás kg (L biogás kg
de la
biogás
-1
SV -1)
ST )
experiencia
(L)
10,96
10,92
12,41
12,76
10,12
11,39
9,11
12,88
290
290
331
340
268
303
243
343
316
315
358
368
292
328
263
371
51
62
62
57
56
55
62
56
Las producciones y rendimientos medios obtenidos por cada combinación de materias primas
se recogen en la Tabla 3.19.
Tabla 3.19. Producción media de biogás y rendimientos medios obtenidos por las distintas
combinaciones de materias primas empleadas como sustratos en la digestión mediante el
sistema batch (volúmenes normalizados a 25ºC, 1 atm, y 0% de humedad)
Proporción
chumbera :
tomate
1:3
1:1
3:1
1:0
Sólidos
Volumen
totales
Sólidos
total de
(peso seco) volátiles en
biogás
del sustrato sustrato (g)
(L)
(g)
37,7
37,6
37,5
37,5
34,7
34,7
34,7
34,7
10,5
11,2
10,8
12,8
Rendimiento
(L biogás kg
-1
ST )
279
297
287
342
Día de
Rendimiento
finalización
(L biogás kg
de la
SV -1)
experiencia
304
322
310
369
53,5
58,5
62
56,5
Tal y como puede observarse la chumbera en monodigestión presenta el rendimiento de biogás
más elevado (369 ml g SV -1).
155
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
En la Figura 3.1 puede apreciarse la evolución de la producción acumulada de biogás.
10
Biogas (L)
8
Mezcla C:T = 1:3
6
Mezcla C:T = 1:1
Mezcla C:T = 3:1
Mezcla C:T = 1:0
4
2
0
2
8
15
22
29
36
43
50
57
Días
Fig. 3.1. Evolución de la producción media acumulada de biogás para cada combinación de
materias primas empleadas en la experiencia de digestión anaeróbica mediante el sistema batch
(volumen medido).
La producción media diaria de biogás en cada digestor aparece representada en la Figura 3.2.
Tal y como puede apreciarse en ella, la máxima producción de biogás tiene lugar entre la sexta
y la octava semana de la experiencia.
0.6
Dig 1
0.5
Biogás (L)
Dig 2
0.4
Dig 3
Dig 4
0.3
Dig 5
0.2
Dig 6
Dig 7
0.1
Dig 8
0.0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Semana
Fig. 3.2. Producción media diaria de biogás en la experiencia de digestión anaeróbica
mediante el sistema batch (volumen medido).
156
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
3.2.1.4. Parámetros de seguimiento y control
Evolución del pH.
Los valores de pH medios tomados mediante el pH-metro portátil de la instalación se recogen
en la Tabla 3.20 agrupados en función de la mezcla de materias primas que emplearan como
sustrato.
Tabla 3.20. Valores de pH en los digestores a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica mediante el sistema batch.
Mezcla
(proporción
chumbera :
tomate)
1:3
1:1
3:1
1:0
Días desde el inicio de la experiencia
0a
0b
7
14
20
27
31
34
38
41
45
52
55
62
4,90
4,90
4,80
4,67
7,27
7,39
7,46
7,57
4,87
4,89
4,76
4,92
5,47
5,50
5,40
5,53
5,70
5,72
6,21
5,80
5,91
6,14
6,56
6,13
6,35
6,47
6,59
6,57
6,28
6,51
6,87
6,61
7,02
7,16
7,20
7,04
7,22
7,54
7,53
7,37
7,30
7,51
7,21
7,49
7,75
7,68
7,44
7,93
7,73
7,76
7,73
8,06
7,68
7,76
7,88
8,39
0ª = Día 0. pH original de la mezcla sin inóculo.
0b = Día 0. pH de la mezcla tras añadir KOH 3,61 M.
pH
La Figura 3.3 muestra el pH, a lo largo de la experiencia, mediante la representación de los
valores máximos, mínimos y medios diarios, para el conjunto de digestores.
9
8,5
8
7,5
7
6,5
6
5,5
5
4,5
4
pH medio
pH máximo
pH mínimo
0a
0b
7
14
20
27
31
34
38
41
45
52
55
62
Días
0a = Día 0. pH original de la mezcla sin inóculo.
0b = Día 0. pH de la mezcla tras añadir KOH 3,61 M.
Fig. 3.3. Valores de pH para el conjunto de digestores a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica mediante el sistema batch
157
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Alcalinidad total y contenido en ácidos grasos volátiles
En la Tabla 3.21 se recoge la evolución del contenido en alcalinidad de los distintos digestores.
Los datos expuestos corresponden al valor medio de los digestores que emplearon como
sustrato la misma mezcla de materias primas.
Tabla 3.21. Alcalinidad (mg CaCO3 L-1) a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica
mediante el sistema batch.
Mezcla
(proporción
chumbera :
tomate)
1:3
1:1
3:1
1:0
Día de la experiencia
7
14
21
28
35
42
48
56
64
1935
1548
1484
1871
1613
1587
1509
1587
1484
1639
1574
1568
1780
1819
1658
1909
2664
2774
2632
2903
3238
3277
3380
3522
3677
3683
3432
3857
3677
3683
3573
3793
3716
3483
3548
3799
En la Figura 3.4 puede apreciarse la evolución de la alcalinidad media del conjunto de los
digestores a lo largo de la experiencia.
Alcalinidad (mg Ca CO3 L-1)
4500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
7
14
21
28
35
42
48
56
64
Días
Fig. 3.4. Alcalinidad media en el conjunto de los digestores a lo largo de la experiencia de
digestión anaeróbica mediante el sistema batch.
En la Tabla 3.22 se recoge la evolución del contenido en ácidos grasos volátiles de los distintos
digestores. Al igual que ocurre en el caso de la alcalinidad, los datos expuestos corresponden al
valor medio de los digestores que emplearon como sustrato la misma mezcla de materias
primas.
158
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.22. Contenido en ácidos grasos volátiles (mg CaCO3 L-1) a lo largo de la experiencia
de digestión anaeróbica mediante el sistema batch.
Mezcla
(proporción
chumbera :
tomate)
1:3
1:1
3:1
1:0
Días desde el inicio de la experiencia
7
14
21
28
35
42
48
56
64
1935
1548
1484
1871
1613
1587
1509
1587
1374
1484
1484
1316
1581
1529
1497
1516
1684
1548
1652
1697
1638
1432
1587
1652
1122
1123
1510
1245
1077
1045
1084
1000
968
891
961
1013
En la Figura 3.5 puede apreciarse la evolución del contenido medio en ácidos grasos volátiles a
lo largo de la experiencia.
2500
Acidos grasos volátiles
(mg CaCO3 L-1)
2000
1500
1000
500
0
7
14
21
28
35
42
48
56
64
Días
Fig. 3.5. Contenido medio de ácidos grasos volátiles en el conjunto de los digestores a lo largo
de la experiencia de digestión anaeróbica mediante el sistema batch.
A partir de los datos expuestos puede establecerse la relación entre el contenido en alcalinidad
y la concentración de ácidos grasos volátiles (AGV/ALC) a lo largo de la experiencia.
159
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.23. Relación AGV/ALC a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica mediante
el sistema batch.
Mezcla
(proporción
chumbera :
tomate)
1:3
1:1
3:1
1:0
Días desde el inicio de la experiencia
7
14
21
28
35
42
48
56
64
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
0,93
0,91
0,94
0,84
0,89
0,84
0,90
0,79
0,63
0,56
0,63
0,58
0,51
0,44
0,47
0,47
0,31
0,30
0,44
0,32
0,29
0,28
0,30
0,26
0,26
0,26
0,27
0,27
En la Figura 3.6 aparece representado el valor medio de esta relación, para el conjunto de los
digestores.
1,2
1,0
Relación
AGV/ALC
0,8
0,6
0,4
0,2
0,0
7
14
21
28
35
42
48
56
64
Días
Fig. 3.6. Relación AGV/ALC media para el conjunto de los digestores a lo largo de la
experiencia de digestión anaeróbica mediante el sistema batch.
Demanda química de oxígeno
En la Tabla 3.24 se recoge la evolución de la demanda química de oxígeno (DQO) media en
los digestores. Los datos expuestos corresponden al valor medio de los digestores que
emplearon como sustrato la misma mezcla de materias primas.
160
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.24. Demanda química de oxígeno (mg L-1) a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica mediante el sistema batch.
Días desde el inicio de la experiencia
Mezcla (proporción
chumbera : tomate)
0 (*)
14
28
42
1:3
8894
6886
7847
5844
1:1
7939
7465
7539
6169
3:1
7331
6958
7308
6023
1:0
6918
6813
6309
6413
(*) Calculado a partir del contenido en materias primas e inóculo
56
3878
5052
4330
3969
La evolución de la DQO media puede apreciarse en la Figura 3.7.
8000
-1
DQO (mg L )
9000
7000
6000
5000
4000
3000
0
14
28
42
56
Días
Fig.3.7. DQO media en el conjunto de los digestores a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica mediante el sistema batch.
Sólidos totales y sólidos volátiles
Las tablas 3.25 y 3.26 recogen, respectivamente, la evolución del contenido en sólidos totales y
sólidos volátiles de los distintos digestores, agrupados en función de la mezcla de materias
primas que emplearan como sustrato.
Tabla 3.25. Contenido en sólidos totales (g L-1) a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica mediante el sistema batch.
(*) Calculado a partir del contenido en materias primas, sólidos introducidos inicialmente, e inóculo
Mezcla
(proporción
chumbera :
tomate)
1:3
1:1
3:1
1:0
Días desde el inicio de la experiencia
0(*)
8
15
22
29
36
43
50
57
65
9,09
9,20
9,28
9,33
4,89
5,37
5,58
5,91
5,77
6,10
5,90
6,00
6,75
7,15
7,04
7,18
6,34
6,45
7,18
7,22
7,34
7,36
7,73
7,82
7,76
7,55
8,10
8,19
6,35
6,76
7,21
7,15
6,22
6,45
6,75
6,84
6,19
6,55
6,71
6,73
161
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.26. Contenido en sólidos volátiles (g L-1) a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica mediante el sistema batch.
Mezcla
Días desde el inicio de la experiencia
(proporción
chumbera : 0(*)
8
15
22
29
36
43
50
tomate)
1:3
7,50 3,28 3,59 4,01 3,78 3,89 3,66 2,46
1:1
7,51 3,58 3,42 4,29 3,84 3,85 3,13 2,64
3:1
7,51 3,71 3,60 4,44 4,20 4,21 3,85 3,22
1:0
7,52 3,92 3,74 4,16 4,26 4,12 3,74 2,96
(*) Calculado a partir del contenido en materias primas e inóculo
57
65
2,14
2,27
2,76
2,56
1,82
1,91
2,31
2,17
En la Figura 3.8 puede apreciarse la evolución de los valores medios de ambos parámetros para
el conjunto de los digestores.
10
Sólidos (g L-1)
9
8
7
6
Sólidos
totales
Sólidos
volátiles
5
4
3
2
1
0
0
8
15
22
29
36
43
50
57
65
Días
Fig. 3.8. Concentración media de sólidos totales y volátiles en el conjunto de los digestores a lo
largo de la experiencia de digestión anaeróbica mediante el sistema batch.
3.2.1.5. Eliminación de sólidos volátiles.
El porcentaje de sólidos volátiles eliminados en los digestores durante el proceso de digestión
anaeróbica se recoge en la Tabla 3.27. Los datos expuestos corresponden al valor medio de los
digestores que emplearon como sustrato la misma mezcla de materias primas.
162
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.27. Porcentaje de sólidos volátiles eliminados en la experiencia de digestión
anaeróbica mediante el sistema batch
Mezcla (proporción
chumbera : tomate)
Sólidos
volátiles
eliminados
(%)
1:3
1:1
3:1
1:0
75,8
74,6
69,3
71,2
3.2.2. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica semicontinua de cladodios
de chumbera y frutos de tomate.
El cómputo de los días considerado en los distintos resultados correspondientes a esta
experiencia (mostrado en tablas y figuras) parte de la fecha inicial de la misma, que se
corresponde con el día 323 tras la puesta en marcha inicial de los digestores (día 1 de la
experiencia anterior), y comienza tras un periodo de alimentación previo de 64 días para lograr
la reactivación microbiana y puesta en régimen de los digestores (véase apartado 2.3.4.3).
3.2.2.1. Caracterización del material vegetal empleado
Tras el triturado, mezclado, y homogeneizado de los cladodios se tomaron muestras para
determinar el contenido en sólidos totales (materia seca) y sólidos volátiles (materia orgánica)
de la mezcla empleada en esta experiencia. Los resultados de los análisis llevados a cabo
arrojaron unos valores de 6,40 ± 0,04 % para los sólidos totales y de 4,94 ± 0,02 % para los
sólidos volátiles (lo que implica que estos suponen el 77,0 ± 0,11 % de los sólidos totales). Los
resultados, expresados como X ± σ, corresponden a 3 repeticiones del análisis.
En cuanto a las características de la mezcla de tomate empleada en esta experiencia, quedan
recogidas en la Tabla 3.28.
Tabla 3.28. Contenido en sólidos totales, sólidos volátiles y azúcares reductores de la mezcla
de tomate empleada en la experiencia de digestión anaeróbica semicontiua (resultados
correspondientes a 3 repeticiones y expresados como X ± σ)
Sólidos totales
Sólidos volátiles
Azúcares reductores (sms)
163
Porcentaje
5,2±0,32
4,7±0,29
55,6±7,99
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
3.2.2.2. Producción de metano y biogás.
En las tablas 3.29 y 3.30 se recogen, respectivamente, los datos correspondientes a las
producciones totales de biogás y metano en cada digestor, así como los rendimientos obtenidos
a partir de los sustratos empleados.
Tabla 3.29. Volumen de biogás (litros a 25ºC, 1 atm, y 0% de humedad) y rendimientos
obtenidos en los distintos digestores mediante el sistema semicontinuo de alimentación (TRH =
25,6 días).
Rendimiento en
Carga Sólidos introducidos (g)
biogás
Volumen
Proporción
orgánica
total de
Digestor chumbera :
(g SV L-1
L biogás L biogás
tomate
Totales
Volátiles biogás (L)
-1
día )
kg ST -1 kg SV -1
1
2
3
4
5
6
7
8
3:1
1:1
1:3
1:0
3:1
1:1
1:3
1:0
0,33
0,26
0,22
0,18
0,66
0,52
0,43
0,37
53,3
43,6
37,4
33,2
106,5
87,1
74,9
66,4
46,06
36,16
29,89
25,55
92,12
72,33
59,78
51,10
24,23
18,99
14,02
13,59
37,65
35,2
28,44
22,79
455
436
375
410
354
404
380
343
526
525
469
532
409
487
476
446
Tabla 3.30. Volumen de metano (litros a 25ºC, 1 atm, y 0% de humedad) y rendimientos
obtenidos en los distintos digestores mediante el sistema semicontinuo de alimentación (TRH =
25,6 días).
Proporción
Digestor chumbera :
tomate
1
2
3
4
5
6
7
8
3:1
1:1
1:3
1:0
3:1
1:1
1:3
1:0
Carga Sólidos introducidos (g)
Volumen Rendimiento en CH4
orgánica
total de L CH4 kg L CH4 kg
(g SV L-1
Totales
Volátiles
CH4 (L)
-1
ST -1
SV -1
día )
0,33
53,3
46,06
12,33
232
268
0,26
43,6
36,16
9,73
223
269
0,22
37,4
29,89
7,34
196
245
0,18
33,2
25,55
7,12
215
279
0,66
106,5
92,12
20,43
192
222
0,52
87,1
72,33
18,66
214
258
0,43
74,9
59,78
15,18
203
254
0,37
66,4
51,10
11,95
180
234
En la Figura 3.9 puede apreciarse la evolución en la producción media diaria de metano en los
distintos digestores.
164
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Volumen medio diario de
metano (L)
0,70
Dig 1
Dig 2
Dig 3
Dig 4
Dig 5
Dig 6
Dig 7
Dig 8
0,60
0,50
0,40
0,30
0,20
0,10
0,00
1
2
3
4
Semana
Fig. 3.9. Producción media diaria de metano durante la experiencia de digestión anaeróbica
semicontinua (litros a 25ºC, 1 atm, y 0% de humedad).
En la Figura 3.10 se puede apreciar evolución de la producción acumulada – medida - de
metano, a lo largo de la duración de la experiencia.
Volumen acumulado de metano
(L digestor-1)
20
18
Dig 1
Dig 2
Dig 3
Dig 4
Dig 5
Dig 6
Dig 7
Dig 8
16
14
12
10
8
6
4
2
0
2
4
6
8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
Día
Fig. 3.10. Producción acumulada de metano durante la experiencia de digestión anaeróbica
semicontinua (litros a 25ºC, 1 atm, y 0% de humedad).
165
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
En la Tabla 3.31 se recoge el porcentaje medio de metano del gas producido en cada digestor.
Tabla 3.31. Contenido medio en metano del biogás producido en los distintos digestores
durante la experiencia de digestión anaeróbica semicontinua (resultados expresados como X ±
σ).
Digestor
1
2
3
4
5
6
7
8
Proporción
chumbera : tomate
3:1
1:1
1:3
1:0
3:1
1:1
1:3
1:0
Contenido medio en
metano (%)
50,9±3,47
51,2±3,31
52,3±2,40
52,4±2,83
54,3±3,64
53,0±3,58
53,4±2,73
52,5±3,24
Si se agrupan los valores recogidos en la tabla anterior en función de la mezcla de materias
primas empleadas en la elaboración del sustrato, pueden obtenerse los porcentajes medios de
metano en el biogás producido a partir de cada una de dichas mezclas (Tabla 3.32).
Tabla 3.32. Contenido medio en metano del biogás producido a partir de las distintas mezclas
de materias primas empleadas en la elaboración del sustrato.
Mezcla (proporción
chumbera : tomate)
3:1
1:1
1:3
1:0
Contenido medio en
metano (%)
52,6
52,1
52,9
52,4
El porcentaje de metano contenido en el biogás, a lo largo de la experiencia, se muestra en la
Figura 3.11.
166
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
65
60
Dig 1
Dig 2
Metano (%)
Dig 3
Dig 4
55
Dig 5
Dig 6
Dig 7
50
Dig 8
Media
Lineal (Media)
45
40
2
3
6
7
8
9
10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30
Días
Fig. 3.11. Contenido porcentual de metano en el biogás obtenido durante la experiencia de
digestión anaeróbica semicontinua.
3.2.2.3. Parámetros de seguimiento y control
Evolución del pH
En la Tabla 3.33 se resumen los valores máximos, mínimos, y medios del pH medido en los
digestores a lo largo de la experiencia. Los datos expuestos corresponden a los digestores que
emplearon como sustrato la misma mezcla de materias primas.
167
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.33. Valores de pH a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica semicontinua.
Mezcla (proporción
Valor mínimo
chumbera : tomate)
1:3
1:1
3:1
1:0
6,40
6,53
6,01
6,56
Valor máximo
Valor medio
7,36
7,66
7,50
7,49
7,10
7,06
7,07
7,08
La Figura 3.12 muestra el pH, a lo largo de la experiencia, mediante la representación de los
valores máximos, mínimos y medios diarios, para el conjunto de digestores.
8
7,8
7,6
7,4
pH medio
pH
7,2
pH máximo
7
pH mínimo
6,8
Lineal (pH medio)
6,6
6,4
y = -0,0035x + 7,1184
6,2
6
2
3
6
7
8
9 10 13 14 15 16 17 20 21 21 23 24 27 28 29 30
Días
Fig 3.12. Valores de pH para el conjunto de digestores, a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica semicontinua.
Alcalinidad total y contenido en ácidos grasos volátiles
El contenido en alcalinidad total de los distintos digestores a lo largo de la experiencia se
resume en la Tabla 3.34. Al igual que en el caso del pH, los datos expuestos corresponden al
valor medio de los digestores que emplearon como sustrato la misma mezcla de materias
primas.
168
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.34. Alcalinidad total (mg CaCO3 L-1) a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica semicontinua
Mezcla (proporción
chumbera : tomate)
1:3
1:1
3:1
1:0
Día 8
Día 15
Día 21
Día 29
4197
3732
3470
3522
3883
3818
3689
3593
3315
3367
3277
3283
3173
3219
3173
3109
El contenido en ácidos grasos volátiles a lo largo de la experiencia se recoge en la Tabla 3.35.
Tabla 3.35. Contenido en ácidos grasos volátiles (AGVs expresados en mg CaCO3 L-1) a lo
largo de la experiencia de digestión anaeróbica semicontinua.
Mezcla (proporción
chumbera : tomate)
1:3
1:1
3:1
1:0
Día 8
Día 15
Día 21
Día 29
684
632
658
710
903
916
864
806
787
839
748
748
884
864
742
793
A partir de estos datos puede establecerse la relación AGV/ALC a lo largo de la experiencia,
tal y como se expone en la Tabla 3.36.
Tabla 3.36. Relación AGV/ALC a lo largo de la experiencia de digestión anaeróbica
semicontinua.
Mezcla (proporción
chumbera : tomate)
1:3
1:1
3:1
1:0
Día 8
Día 15
Día 21
Día 29
0,16
0,17
0,19
0,20
0,23
0,24
0,23
0,22
0,24
0,25
0,23
0,23
0,28
0,27
0,23
0,25
En la Figura 3.13 puede apreciarse la evolución de la alcalinidad media en los digestores 1 – 4
(con cargas orgánicas entre 0,18 y 0,33 g SV L digestor -1 día-1 frente a la de los digestores 5 –
8 (con cargas orgánicas entre 0,37 y 0,66 g SV L digestor -1 día-1.
169
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
4500
Alcalinidad
-1
(mg CaCO3 L )
4000
3500
Media 1-4
Media 5-8
3000
2500
2000
8
15
21
29
Días
Fig. 3.13. Contenido medio en alcalinidad en los digestores 1 – 4 y 5 – 8 lo largo de la
experiencia de digestión anaeróbica semicontinua.
-1
Ácidos grasos volátiles (mg CaCO3 L )
De forma análoga puede representarse el contenido medio en ácidos grasos volátiles, tal y
como se aprecia en la Figura 3.14.
1300
1100
900
Media 1-4
700
Media 5-8
500
300
8
15
21
29
Días
Fig. 3.14. Contenido medio en ácidos grasos volátiles en los digestores 1 – 4 y 5 – 8 lo largo
de la experiencia de digestión anaeróbica semicontinua.
Y, finalmente, puede representarse la relación AGV/ALC (Figura 3.15)
170
Relación AGV/ALC
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
0,36
0,32
0,28
0,24
0,20
0,16
0,12
0,08
0,04
0,00
Media 1-4
Media 5-8
8
15
21
29
Días
Fig. 3.15. Relación AGV/ALC en los digestores 1 – 4 y 5 – 8 lo largo de la experiencia de
digestión anaeróbica semicontinua.
Sólidos totales y sólidos volátiles
En las tablas 3.37 y 3.38 se recogen – respectivamente- los valores del contenido en sólidos
totales y en sólidos volátiles a lo largo de la experiencia. Los datos expuestos corresponden al
valor medio de los digestores que emplearon como sustrato la misma mezcla de materias
primas
Tabla 3.37. Contenido en sólidos totales (g L-1) a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica semicontinua.
Mezcla
(proporción
Día 1(*)
chumbera :
tomate)
Día 8
Día 15
Día 21
Día 29
1:3
12,04
10,08
8,84
7,78
7,58
1:1
12,37
10,36
8,87
8,37
7,72
3:1
12,56
10,20
9,12
8,05
7,55
1:0
12,26
9,86
9,66
7,86
7,88
(*) En muestras tomadas de forma previa al inicio de la experiencia.
171
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.38. Contenido en sólidos volátiles (g L-1) a lo largo de la experiencia de digestión
anaeróbica semicontinua.
Mezcla
(proporción
chumbera :
tomate)
Día 1
Día 8
Día 15
Día 21
Día 29
1:3
3,89
3,41
3,12
2,57
3,16
1:1
4,15
3,50
3,27
3,26
3,29
3:1
4,13
3,71
3,35
2,77
3,01
1:0
4,09
3,26
3,94
2,87
3,37
(*) En muestras tomadas de forma previa al inicio de la experiencia.
En la Figuras 3.16 y 3.17 puede apreciarse el contenido medio en sólidos totales y sólidos
volátiles en los digestores 1 – 4 frente a la de los digestores 5 – 8.
14
Sólidos totales (g L-1)
13
12
11
Media 1-4
10
Media 5-8
9
8
7
6
0
8
15
21
29
Días
Fig. 3.16. Contenido medio en sólidos totales en los digestores 1 – 4 y 5 – 8 lo largo de la
experiencia de digestión anaeróbica semicontinua
172
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Sólidos volátiles (g L-1)
5,0
4,5
4,0
Media 1-4
3,5
Media 5-8
3,0
2,5
2,0
0
8
15
21
29
Días
Fig. 3.17. Contenido medio en sólidos volátiles en los digestores 1 – 4 y 5 – 8 lo largo de la
experiencia de digestión anaeróbica semicontinua.
3.2.2.3. Rendimientos por unidad de volumen y sólidos volátiles eliminados.
La Tabla 3.39 recoge la producción media diaria de biogás y metano por cada litro de líquido
contenido en el digestor.
Tabla 3.39. Volumen medio de metano y biogás producidos diariamente por cada litro de
líquido contenido en el digestor en la experiencia de digestión anaeróbica semicontinua.
Digestor
Proporción
chumbera: tomate
Carga orgánica
(g SV L-1 día-1)
Biogás
(ml L-1 día-1)
Metano
(ml L-1 día-1)
1
2
3
4
5
6
7
8
3:1
1:1
3:1
1:0
3:1
1:1
3:1
1:0
0,33
0,26
0,22
0,18
0,66
0,52
0,43
0,37
175
137
101
98
272
254
205
164
89
70
53
51
147
135
110
86
Finalmente, la Tabla 3.40 muestra la eliminación de sólidos volátiles a lo largo de la
experiencia. Los datos expuestos corresponden al valor medio de los digestores que emplearon
como sustrato la misma mezcla de materias primas.
173
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 3.40. Porcentajes de sólidos volátiles eliminados a lo largo de la experiencia de
digestión anaeróbica semicontinua.
Mezcla
(proporción
chumbera :
tomate)
Día 1
Día 8
Día 15
Día 21
Día 29
Media
1:3
1:1
3:1
1:0
70,4
60,1
47,5
48,6
72,8
63,6
54,8
37,3
77,7
64,2
62,7
56,3
72,9
65,7
57,9
48,9
73,5
63,4
55,7
47,8
73,5
63,4
55,7
47,8
174
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
4. DISCUSIÓN
175
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
4.1. Material vegetal empleado.
Los datos obtenidos a partir del análisis químico de los cladodios de chumbera empleados en
las distintas experiencias se comparan a continuación con los datos de estudios precedentes,
recogidos en la bibliografía.
Los cladodios empleados en la obtención de etanol (CB) presentan un porcentaje medio de
materia seca del 14,6% (véase Tabla 3.1), similar al de los empleados en la experiencia de
digestión anaerobia en batch (CDB), cuyo valor medio fue 15,6 % (Tabla 3.15), y superior al
de aquellos destinados a la obtención de biogás mediante un proceso semicontinuo de
alimentación (CDS), que contenían un 6,4 % de materia seca (véase apartado 3.2.2.1). Los tres
valores expuestos se ubican dentro del intervalo recogido en la bibliografía (4,8 – 19,1 %)
(Tabla 1.24). Debido a las adaptaciones morfológicas y fisiológicas de la chumbera a la sequía,
el contenido en humedad de los cladodios depende en gran medida del régimen hídrico al que
estén sometidas las plantas, y fluctúa ampliamente a lo largo del año en plantas cultivadas en
secano. Resulta lógico, por tanto, que los cladodios cosechados en septiembre de 2008 (CB) y
julio de 2009 (CDB) en Almería, tras un largo periodo sin apenas precipitaciones (menos de 20
mm en los tres meses previos a cada cosecha) presenten contenidos en materia seca
proporcionalmente muy superiores a los encontrados en los cladodios cosechados en julio de
2010 en Madrid, tras un principio de verano relativamente lluvioso (51,3 mm en los 45 días
previos a la cosecha).
El contenido en materia orgánica, tanto de los cladodios CDB (84,0 %, sms) (Tabla 3.15) como
de los CDS (77,0 %, sms) (véase apartado 3.2.2.1), se encuentra dentro del rango de valores
expuesto en la bibliografía (67,0 – 91,4 %, sms) (Tabla 1.24).
En cuanto a su contenido en hidratos de carbono, tanto el porcentaje de azúcares reductores de
los cladodios CB (5,7%, sms, véase Tabla 3.1) como el de los CDB (4,5 %, sms - Tabla 3.15)
se encuentran dentro del rango observado por Retamal et al en 1986 (1,0 – 10,3%, sms). En el
caso del contenido en hidratos de carbono fácilmente hidrolizables de los mismos, estos
suponen el 32,4% de la materia seca de los cladodios CB (Tabla 3.1), y alcanzan el 41,2 % en
los cladodios CDB (Tabla 3.15), por lo que, en ambos casos, se sitúan dentro del intervalo de
valores recogidos en la bibliografía para el contenido en hidratos de carbono no pertenecientes
a la fracción fibrosa (25,1 – 51,4%, sms) (Tabla 1.24). Las diferencias entre ambos grupos de
cladodios pueden justificarse en la existencia de una cierta variabilidad en el contenido de
hidratos de carbono en los cladodios a lo largo del año (tal y como exponen Retamal et al en
1986), así como en la posible variabilidad intervarietal de este parámetro (lo que se reflejaría
en la amplitud del rango de valores bibliográficos).
Respecto a la fracción fibrosa, los contenidos porcentuales en hemicelulosa (15,2%, sms), y
lignina (3,8%, sms) de los cladodios CDB (Tabla 3.15), se sitúan en los correspondientes
intervalos recogidos en la bibliografía (4,3 – 23,2 % y 2,3 – 6,9 %, sms, respectivamente –
Tabla 1.24). En cambio, su contenido en celulosa (4,9 %, sms – Tabla 3.15) es inferior a los
recogidos en la bibliografía consultada (10,1 – 21,6 %, sms – Tabla 1.24). Esto último
probablemente está relacionado con el hecho de que se trata únicamente de cladodios
terminales, al contrario de lo que ocurre en el caso de varias de las experiencias recogidas en la
bibliografía, en las que se caracterizaron mezclas de cladodios que ocupaban posiciones
terminales y subterminales en las ramas. Estos últimos suelen contener un mayor porcentaje de
176
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
fibra, de acuerdo con Valdez – Cepeda et al, (2008), tal y como puede apreciarse en la Tabla
1.19.
Finalmente, tanto el contenido en grasa cruda (3,5 %, sms) como el de proteína bruta (3,0%,
sms) de los cladodios CDB se encuentran en el intervalo de valores recogidos en la bibliografía
(1,2 – 7,2 % y 2,97 – 16,7 %, sms, respectivamente – Tabla 1.24), si bien el de proteína bruta
se ubica en la zona inferior del mismo, lo que resulta lógico, al proceder dichos cladodios de
plantas no fertilizadas.
Puede decirse, por tanto, que los valores de la mayoría de los componentes de la biomasa que
afectan a los procesos de obtención de bioetanol y biogás se hallan dentro de los intervalos de
valores bibliográficos, lo que implica que las chumberas empleadas, cultivadas en España, son
similares en cuanto a su composición a las presentes en otros lugares del mundo (la mayoría de
los datos bibliográficos provienen de México, Brasil, y el norte de África). Esto es algo que no
puede simplemente darse por hecho a priori, dada la variabilidad del cultivo y los problemas
de identificación taxonómica que ello conlleva (tal y como se expuso en la introducción), y
otorga una mayor utilidad (por cuanto a una mayor universalidad se refiere) a los resultados
obtenidos, de modo que puedan esperarse valores similares en experiencias adecuadamente
reproducidas en otras áreas de cultivo, empleando como sustrato chumberas locales con
características externas similares a las que presentan las aquí utilizadas.
En lo que respecta a los frutos de tomate, tanto los empleados en la digestión anaeróbica en
batch como los utilizados en el ensayo de alimentación semicontinua presentan un contenido
en materia seca muy similar (5,6 % y 5,2 %, respectivamente), situado en el intervalo de
valores publicados por Guil-Guerrero y Rebolloso-Fuentes (2009) para frutos pertenecientes a
ocho variedades comerciales de tomate cultivadas en Almería (4,0 – 6,7 %). Los valores
obtenidos se hallan también en el mismo rango que los expuestos por Hernández et al (2008)
para tomates de cinco variedades distintas cultivadas en Tenerife (4,4 – 8,8 %). En cuanto a sus
contenidos en materia orgánica (5,0 % y 4,7 %, respectivamente), ambos se encuadran en el
rango hallado por Thybo et al en 2006 (4,3 – 5,0 %).
El contenido en azúcares reductores (44,0 %, sms para los frutos empleados en la primera
experiencia de biogás y 55,6 % sms en el caso de los tomates destinados a la segunda
experiencia) resulta, sin embargo, claramente superior al contenido en azúcares totales
expuesto por Guil y Rebolloso (24,1 – 31,5 % sms) y a la suma de los contenidos en fructosa y
glucosa publicados por Hernández et al (ca. 32 %, sms). Este fenómeno probablemente se deba
al estado de avanzada madurez de los frutos, en los cuales todo el almidón se habría
transformado en azúcares solubles, lo que resulta coherente con el hecho de que los análisis
llevados a cabo para tratar de determinar la cuantía de este compuesto dieran como resultado
valores en torno a cero.
En cuanto a su contenido en fibra total (suma de celulosa, hemicelulosa, y lignina), su valor
(35, 8 %), se ubica dentro del rango de valores obtenidos por Hernández et al (14,8 – 60,7 %,
sms).
Finalmente, tanto el contenido en grasa cruda (3,0 %, sms) como el de proteína bruta (15,6%,
sms) de los frutos de tomate empleados se encuentran en el intervalo de valores expuesto por
Guil-Guerrero y Rebolloso-Fuentes en 2009 (3,0 – 12,6 % y 13,6 – 20,0 %, sms,
respectivamente).
177
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Si se compara la composición de ambas materias primas, llama la atención el mayor contenido
en fibra del fruto de tomate (25,8 %) frente al encontrado en los cladodios de chumbera (23,9
%), especialmente si se tiene en cuenta que son –respectivamente – una baya y un tallo
modificado. Destaca particularmente el elevado contenido en lignina de los frutos de tomate.
Esta se hallaría, principalmente, en las cubiertas seminales y probablemente sea el motivo de
la difícil degradación anaeróbica de las semillas de tomate, tal y como se muestra en la Figura
4.1, donde puede apreciarse una de las, halladas en el digestor 1 tras –aproximadamente- 270
días de funcionamiento (durante el periodo de transición).
Fig. 4.1. Semilla de tomate extraída del digestor 1 tras 270 días en funcionamiento. A la
izquierda, tal y como se halló en el digestor. A la derecha, tras seccionarla con un bisturí de
modo que pueda apreciarse su interior. Fotos: autor.
4.2. Producción de bioetanol a partir de cladodios de chumbera.
4.2.1. Experiencias preliminares
Los resultados de las experiencias preliminares 1 y 3 muestran como los resultados de
producción de etanol obtenido a partir de material hidrolizado mediante el empleo de un ácido
fuerte, con rendimientos de fermentación entre el 47 y el 58 % del máximo teórico (sobre el
contenido total en hidratos de carbono fácilmente hidrolizables,) son claramente superiores a
aquellos obtenidos a partir del material sin hidrolizar, cuyos rendimientos representaron valores
entre el 3 y el 42 % del máximo teórico (considerando –en este caso- únicamente el contenido
en azúcares reductores de los cladodios).
Al mismo tiempo, la experiencia preliminar 3 muestra como el tratamiento térmico de
autoclavado no es suficiente para obtener una adecuada hidrólisis de los polisacáridos
contenidos en los cladodios, ya que los azúcares obtenidos mediante este procedimiento (que
representan en torno al 6,5 % de su materia seca) apenas superan el contenido en azúcares
reductores de los mismos (5,7%).
178
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Del resultado de ambas experiencias puede concluirse que la hidrólisis ácida es una etapa
necesaria para el adecuado aprovechamiento del potencial de los cladodios de chumbera como
materia prima para la obtención de bioetanol (en el contexto del presente trabajo, donde la
sacarificación se pretende llevar a cabo por vía termoquímica).
En otro orden de cosas, en la experiencia preliminar 2 puede apreciarse como, para valores
crecientes de inóculo entre 10 y 50 g MF L-1 existe una ligera tendencia al incremento de la
concentración de alcohol, alcanzándose el valor máximo mediante el empleo de 40 g MF L-1,
tal y como se muestra en la Tabla 3.4. No existe, sin embargo, una relación lineal clara (R2 =
0,49) entre la cantidad de levadura empleada y la producción de etanol, por lo que puede
asumirse que, para el tiempo de fermentación considerado (5 días), la cantidad de levadura
empleada no es un factor limitante del proceso en el rango 30 – 50 g/L , ya que satura el
sustrato.
4.2.2. Obtención de bioetanol a partir de biomasa de chumbera tratada mediante el
empleo de dos métodos diferentes de hidrólisis ácida
En esta experiencia se emplearon dos sustratos obtenidos mediante dos hidrólisis ácidas
diferentes. El sustrato S1 se obtuvo mediante el empleo de HCl a 100ºC durante 30 minutos,
mientras que el sustrato S2 se obtuvo mediante el empleo de H2SO4 a 121ºC durante 20
minutos.
Una vez obtenidos los resultados se llevaron a cabo diversas pruebas estadísticas (basadas en el
análisis de la varianza) con el objeto de determinar posibles diferencias significativas entre los
mismos (concentración de etanol en el medio y rendimiento de fermentación), en función de
las variables consideradas (sustrato, tiempo de retención y temperatura). En la Tabla 4.1 se
recogen los resultados de los análisis estadísticos llevados a cabo considerando el parámetro
concentración de etanol en el medio fermentado como variable dependiente.
Tabla 4.1. Análisis de la varianza de los resultados obtenidos considerando la concentración
de etanol en el medio fermentado como variable dependiente. S1: Sustrato obtenido mediante
hidrólisis con HCl a 100ºC, durante 30 min; S2: sustrato obtenido mediante hidrólisis con
H2SO4, a 121ºC, durante 20 min.
Ensayos
analizados
Análisis de la Varianza
Variable
Factor
Fuente
dependiente
Concentración
E.G.
Sustrato (S1,S2)
de etanol
D.G.
GL
F
1
514,16
59
Tiempo de
E.G.
1
6,43
Concentración retención (4d,5d)
D.G.
30
S1i
de etanol
Temperatura
E.G.
1
1,81
(25ºC, 30ºC)
D.G.
30
Tiempo de
E.G.
1
0,34
Concentración retención (4d, 5d)
D.G.
27
S2i
de etanol
Temperatura
E.G.
1
0,53
(25ºC, 30ºC)
D.G.
27
Dónde: GL = Grados de libertad, E.G. = Entre grupos, D.G. = Dentro del grupo
S1i, S2i
179
P
<0,0001
0,0167
0,1891
0,5641
0,4727
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
La conclusión más destacable de este análisis es la significancia estadística de las diferencias
en la concentración de etanol en función del tipo de sustrato empleado, siendo los resultados
obtenidos a partir del sustrato S2 (los cuales no presentan diferencias significativas entre si en
función de la temperatura o el tiempo de retención empleados) superiores a los obtenidos a
partir de S1 (véase Tabla 3.10).
En cuanto a los rendimientos de fermentación obtenidos (véase tablas 3.12 y 3.13), el análisis
de la varianza llevado a cabo para comparar resultados en función del sustrato considerado (S1
y S2), detectó la existencia de diferencias significativas entre ambos, considerando un α = 0,05.
Debido a este motivo puede considerarse que los rendimientos obtenidos en las fermentaciones
a partir del sustrato S2 ( = 29,9%) son significativamente superiores a los obtenidos a partir
del sustrato S1 ( = 18,2%).
No se han apreciado, por otra parte, diferencias estadísticamente significativas (tras llevar a
cabo el análisis de la varianza correspondiente) entre las concentraciones de etanol obtenidas
en los diversos ensayos de control (véase Tabla 3.11) cuando se han considerado como factores
del análisis los parámetros cantidad de inóculo (20 y 60 ml) y tiempo de retención (4 y 5 días),
aunque si se han detectado dichas diferencias en función del parámetro temperatura (siendo
superiores las concentraciones en ensayos llevados a cabo 30ºC, frente a aquellos a 25ºC).
En cuanto al factor de severidad combinada (CSF) aplicado, el valor del mismo en el caso de
las hidrólisis que dieron lugar a los sustratos S1 (HCl 1M, 100ºC, 30 min) es ligeramente
inferior (1,5) a los obtenidos en el caso de los hidrólisis empleadas para obtener el sustrato S2
(H2SO4, 121ºC, 20 min), cuyos valores oscilan entre 1,5 y 1,8. Se trata, en cualquier caso, de
valores bajos (dentro del rango de los empleados por Larsson et al (1999) para el estudio de la
hidrólisis con ácidos diluidos de materias lignocelulósicas, los cuales oscilaban entre 1,4 y 5,4).
Por este motivo, a los hidratos de carbono sacarificados mediante los procedimientos
empleados se les ha denominado como “fácilmente hidrolizables”.
Respecto a los ensayos llevados a cabo con S2 como sustrato, en la Tabla 2.6 puede apreciarse
como la cantidad de ácido sulfúrico empleada en el ensayo S2-1 es proporcionalmente superior
a las empleadas en el resto de los mismos. A pesar de ello, su concentración en azúcares
reductores (determinada mediante el método de Nelson – Somogyi tras la hidrólisis con ácido
sulfúrico en autoclave) se estima en torno a 23.991 ppm, cifra que se sitúa en el rango del
contenido potencial en hidratos de carbonos fácilmente hidrolizables de la cantidad de
triturado de cladodios empleado en su elaboración (23.818 ± 1.359 ppm). Al mismo tiempo, el
análisis de la varianza de los rendimientos de fermentación alcanzados en los distintos ensayos
muestra la inexistencia de diferencias estadísticamente significativas entre los rendimientos
obtenidos en este ensayo y los alcanzados en el ensayo S2-2 (de acuerdo con el método de
comparación de medias de Bonferroni). Debido a estos motivos, el ensayo S2-1 se ha
considerado una repetición homogénea en el conjunto de los llevados a cabo con el sustrato S2.
En cuanto a la evolución del pH en las fermentaciones llevadas a cabo con S2, el valor de este
parámetro desciende un 0,21, en promedio. En el caso de que esta disminución se atribuya en
su totalidad a la creación de ácido acético, su cuantía supondría alrededor de 163 ppm, es decir,
en torno al 2,4 % de la concentración de etanol del medio, lo que implicaría unas pequeñas
pérdidas de este compuesto durante el proceso.
Finalmente, considerando el contenido en hidratos de carbono fácilmente hidrolizables hallado
en los cladodios empleados en esta experiencia (32,4%, sms) y los rendimientos de
180
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
transformación obtenidos en los ensayos S2 (21,8 - 39,7% p/p), se llega a la conclusión de que
la producción de etanol (99,9 %) a partir de una tonelada de materia seca de cladodios de
chumbera puede oscilar entre los 89,4 y los 162,8 litros. Estos valores resultan superiores al
expuesto por Retamal et al en 1987 tras la fermentación de cladodios frescos previamente
sometidos a hidrólisis ácida (71 L t MS-1). Debido, además, al procedimiento empleado en la
elaboración del sustrato S2 (evitando, en la medida de lo posible, su dilución) las
concentraciones de etanol correspondientes a la fermentación del mismo oscilan entre 0,71 y
1,07 ml 100 ml-1, siendo por tanto ligeramente superiores a las que se obtuvieron en el citado
trabajo empleando cladodios frescos como sustrato y un proceso de hidrólisis ácida con HCl.
En el caso de los ensayos S2 -1 y S2 – 2, las concentraciones alcanzadas (0,94 – 1,07 ml 100
ml-1) son incluso superiores a las obtenidas en 1987 a partir de la combinación de hidrólisis
ácidas y enzimáticas sobre cladodios frescos (0,86 ml 100 ml-1).
En cuanto a las vinazas producidas a partir del proceso de obtención de etanol (sustrato S2,
véase Tabla 3.14), su relación carbono/nitrógeno alcanza un valor medio de 63 ± 10,4, más
elevado, por tanto, de lo recomendable para su empleo en un proceso de digestión anaeróbica
(donde valores entre 20 y 30 suelen considerarse como óptimos). Esto las convierte en un
adecuado cosustrato de materias primas que presenten un alto contenido en nitrógeno, como,
por ejemplo, los residuos ganaderos. Por otra parte, su contenido en potasio (14.353 ± 4.860
ppm) alcanza valores para los que se han observado inhibiciones en la producción de biogás (lo
que puede ocurrir por encima de los 5.800 ppm, de acuerdo con Chen et al, 2008), y su
contenido en azufre es tan elevado (5.875 ± 1.990,3) que podrían alcanzarse en el digestor
niveles de H2S superiores a los límites a partir de los cuales se han apreciado inhibiciones de la
digestión anaeróbica (> 1000 ppm, según Chen et al, 2008).
Así pues, la gestión de las vinazas mediante este proceso requeriría de pretratamientos
destinados a reducir el contenido en azufre y potasio de la fracción que se pretenda digerir
(separación de las fracciones líquida y sólida y posterior retirada de los iones por precipitación
y centrifugación, por ejemplo). Otra posible solución a la presencia de azufre en exceso es el
empleo de un ácido fuerte distinto, como el fosfórico o el nítrico (el ácido clorhídrico,
empleado en los sustratos S1, suele considerarse demasiado volátil para su utilización a escala
industrial).
Como alternativa a la digestión anaerobia podría contemplarse el aprovechamiento térmico de
las vinazas mediante la combustión de la fracción sólida de las mismas (tras una separación de
fases y teniendo en cuenta la necesidad de una gestión posterior de la fracción líquida), o su
empleo como fertilizante orgánico (una vez neutralizadas y, preferiblemente, tras un
compostado previo). De acuerdo con los valores de composición expuestos en la Tabla 3.14,
cada tonelada de vinazas frescas aportaría 0,3 kg de nitrógeno, 14,4 kg de potasio, y 5,9 kg de
azufre.
A modo de resumen puede establecerse que a partir de cladodios de chumbera que contengan
un porcentaje de hidratos de carbono fácilmente hidrolizables en torno al 32,4 % (sms) y sean
sometidos a hidrólisis ácidas cuyos factores de severidad combinada (CSF) se sitúen entre 1,46
y 1,76, pueden obtenerse rendimientos del proceso de fermentación alcohólica entre el 21,8 39,7% (p/p) y, por tanto, cantidades de bioetanol entre los 89,4 y los 162,8 litros por tonelada
de materia seca de biomasa.
Como inconveniente del proceso estudiado a la hora de su aplicación a una escala industrial
puede mencionarse el elevado coste del ácido empleado, por lo que debería estudiarse la
181
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
viabilidad de hidrólisis alternativas, las cuales podrían consistir en el empleo de enzimas o en
la adaptación de procesos empleados en los pretratamientos de materias primas destinadas a la
obtención de biogás o bioetanol de segunda generación (como, por ejemplo, las microondas o
los tratamientos a alta presión y temperatura).
4.3. Producción de biogás a partir de cladodios de chumbera y de
mezclas de cladodios de chumbera y frutos de tomate.
4.3.1. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica discontinua (batch) de
cladodios de chumbera.
A partir de los resultados obtenidos puede observarse como el desarrollo de esta experiencia
contempla tres fases, más o menos diferenciadas, tal y como se aprecia en la Figura 4.2.
Fase I
Fase II
Fase III
Fig. 4.2. Producción media diaria de biogás (medido) correspondiente a los digestores 4 y 8
(mezcla 1:0 – sólo chumbera).
En la primera fase (que transcurriría desde el inicio de la experiencia hasta pasadas,
aproximadamente, 72 horas) se dan las mayores tasas diarias de producción de biogás de toda
la experiencia (en torno a 0,9 L día-1). Esto se debe a la existencia de un adecuado pH (fruto de
una alcalinización previa del sustrato) que permite a los microorganismos presentes en el
inóculo metanizar con cierta rapidez los azúcares reductores presentes en el sustrato. Al mismo
tiempo no es descartable que se produjera una cierta cantidad de hidrógeno (de forma similar a
lo ocurrido en las experiencias publicadas por Contreras y Toha en 1984).
182
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Fig. 4.3. Producción media diaria de biogás (medido) correspondiente a los digestores 4 y 8
(mezcla 1:0 – sólo chumbera) y pH medio en los mismos.
En verde, intervalo de tiempo en el que se adicionó Ca CO3 (0,65 g por digestor en 3 dosis).
En amarillo, intervalo de tiempo en el que se adicionó K OH (5,40 g por digestor en 6 dosis)
En morado, adiciones de KHCO3 (12,02 g por digestor en 2 dosis)
En la segunda fase, los procesos hidrolíticos y acidogénicos desembocan en un rápido descenso
del pH hasta valores por debajo de 5, de tal forma que la metanogénesis resulta inhibida (veáse
Figura 4.3). Este hecho hace necesaria la adición de sustancias alcalinizantes en cantidades
suficientes para alcanzar valores de pH superiores a 6, al tiempo que permiten elevar el nivel
de alcalinidad por encima de los 3000 mg CaCO3 L-1 y reducir la relación AGV/ALC por
debajo de 0,3 (véase figuras 4.4 y 4.5). Hasta que estas condiciones se dan no vuelven a
producirse cantidades significativas de biogás (>0,1 L día-1), lo que ocurre en torno al día 40
de la experiencia (coincidiendo con el considerado inicio de la tercera fase).
El tardío comienzo de esta tercera fase difícilmente puede deberse a un posible retardo en los
procesos hidrolíticos, ya que los hidratos de carbono no pertenecientes a la fracción fibrosa
suelen degradarse rápidamente y metanizarse adecuadamente en tiempos de retención entre 20
y 30 días (según se deduce de los datos aportados por diversos autores, véase – por ejemplo –
la recopilación llevada a cabo por Gunaseelan, (2004), por lo que debe atribuirse al bajo valor
del pH en los digestores. Una vez que los parámetros relacionados con la alcalinidad alcanzan
los niveles adecuados, la producción de biogás se recupera hasta alcanzar un valor máximo
cercano a los 0,8 L día-1, tras lo cual comienza el agotamiento del sustrato que llevará al cese
de la producción (en torno al día 57).
183
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
En las figuras 4.3, 4.5, y 4.6, puede apreciarse cómo las mayores producciones de biogás se
producen cuando el pH supera el valor de 7, la alcalinidad alcanza valores de 3500 mg CaCO3
L-1, y la relación AGV/ALC oscila entre 0,2 y 0,3. Estas parecen ser, por tanto, las condiciones
óptimas para la obtención de biogás a partir de la biomasa de chumbera, y no pueden
alcanzarse sin la aportación externa de ciertas cantidades de sustancias alcalinizantes.
Fig. 4.4. Producción diaria de biogás (L digestor-1) correspondiente a los digestores 4 y 8
(mezcla 1:0 – sólo chumbera) y evolución de la alcalinidad. Media semanal.
Fig. 4.5. Producción diaria de biogás (L digestor-1) correspondiente a los digestores 4 y 8
(mezcla 1:0 – sólo chumbera) y evolución de la relación AGV/ALC. Media semanal.
184
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Si se comparan los rendimientos obtenidos (368 – 371 L biogás kg SV -1) con el potencial
estimado para los cladodios de chumbera empleados (el cual ha sido calculado a partir de la
composición de los mismos de forma análoga al potencial teórico expuesto en la Tabla 1.28, y
se estima en 683 L biogás kg SV -1) puede calcularse el rendimiento del proceso de digestión
anaeróbica respecto al máximo teórico, el cual se sitúa en torno al 54,2% (teniendo en cuenta el
aporte de sólidos volátiles del inóculo y considerando su rendimiento equivalente al de los
cladodios). Dado que la experiencia se llevó a cabo hasta el cese de la producción de biogás,
esta cifra indica que un importante porcentaje de la materia orgánica contenida en el sustrato
aun no había comenzado su metanización en el momento en el que otros componentes
(presumiblemente hidratos de carbono no pertenecientes a la fracción fibrosa, en su mayor
parte) ya habían completado este proceso. Si se consideran los rendimientos del proceso
respecto al contenido en hidratos de carbono fácilmente hidrolizables existente en los
cladodios empleados (en torno al 41 %, sms), estos se sitúan en torno al 105 %, lo que implica,
asumiendo que se trata de los compuestos más rápidamente degradables, que su transformación
fue completa. Esto, expresado en otras palabras, quiere decir que el biogás producido procede
principalmente de la degradación de los hidratos de carbono fácilmente hidrolizables presentes
en el sustrato, ya que, a pesar del elevado tiempo de retención considerado, hubo poca
degradación de los compuestos estructurales.
4.3.2. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica semicontinua de cladodios
de chumbera.
Los rendimientos obtenidos en el ensayo semicontinuo de digestión anaeróbica (446 y 532 L
biogás kg SV -1) muestran como un digestor con una población microbiana adecuadamente
adaptada a un sustrato y en un medio cuyos valores de pH se sitúen en torno a la neutralidad,
puede producir elevados rendimientos de biogás, mayores incluso que los obtenidos en el
ensayo tipo batch, a pesar de emplear un tiempo de retención menor (25,6 días).
En el caso de la digestión de la biomasa de chumbera empleada, estos valores de pH (6,6 – 7,5,
véase Tabla 3.33) han podido mantenerse gracias al suministro de bicarbonato potásico en
dosis tales que permitieran el establecimiento de los valores de alcalinidad en torno a los 3.300
mg CaCO3 L-1. La ligera tendencia a la disminución de este parámetro a lo largo de la
experiencia no tuvo, de hecho, ningún efecto negativo sobre el porcentaje de metano contenido
en el biogás (considerado como uno de los parámetros del proceso más sensibles a la
acidificación), el cual tiende a aumentar a lo largo de la misma (véase Figura 4.6). Este nivel de
alcalinidad resulta ser aproximadamente 3,7 veces menor al empleado por Obach y Lemus
(2006) en su investigación acerca de la monodigestión de cladodios de chumbera (12.200 mg
CaCO3 L-1) a pesar de que la carga orgánica empleada en aquel trabajo (0,84 g SV L-1 día-1) es
tan sólo 2,4 veces superior a la más alta de las cargas empleadas en monodigestión de
chumbera (0,37 g SV L-1 día-1). Así pues, los niveles de alcalinidad mantenidos en el presente
trabajo, incluidos en el rango de los habitualmente existentes en los digestores industriales
(1.000 - 5.000 mg CaCO3 L-1), podrían ser suficientes para llevar a cabo una adecuada
digestión de la biomasa de chumbera (considerando las cargas orgánicas aquí empleadas).
185
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Figura 4.6. Evolución del porcentaje de metano en el biogás y de la relación AGV/ALC media
semanal correspondiente a los digestores 4 y 8 (mezcla 1:0 – sólo chumbera)
Los rendimientos obtenidos en la digestión anaeróbica de cladodios (234 y 279 L CH4 kg SV 1
, TRH = 25,6 d) se comparan a continuación con los obtenidos en investigaciones anteriores,
detalladas en la introducción de este trabajo. Los resultados obtenidos se sitúan en el mismo
orden de magnitud que aquellos estimados para las experiencias expuestas por Picazo en 2009
(212 y 235 L CH4 kg SVS-1, TRH = 34 d), Contreras y Toha en 1984 (288 L CH4 kg ST -1,
TRH = 26 d), y Ramos en 2009 (126 – 192 L CH4 kg SV -1, TRH = 27 – 35 d), y son, por otra
parte, claramente inferiores a los expuestos por Obach y Lemus en 2006 (501 L CH4 kg SV -1,
TRH = 69 d) y ampliamente superiores a los obtenidos por Uribe et al en 1990 (12 – 51 L
CH4 kg ST -1, TRH = 15 – 38 d).
En el caso de la última experiencia citada, la ausencia de control del pH en el ensayo con
chumbera como monosustrato supuso la acidificación del medio hasta pHs prácticamente
incompatibles con una adecuada metanización del sustrato (5,3), lo que probablemente derivó
en el final prematuro del ensayo (tras 15 días de digestión) y en la obtención de un bajo
rendimiento (en un contexto donde todos los resultado pueden considerarse como bajos).
En el caso de la experiencia de Obach y Lemus, el elevado tiempo de retención empleado es,
con toda probabilidad, la causa del alto rendimiento obtenido, ya que permitiría la digestión de
los polisacáridos estructurales contenidos en la biomasa.
En cuanto al resto de las experiencias, las diferencias entre los distintos rendimientos obtenidos
en las mismas, así como las existentes entre estas y los resultados del presente trabajo, están
relacionadas con el hecho de que se trata de codigestiones de chumbera con diversos
materiales, los cuales aportan una inevitable heterogeneidad a los resultados. Incluso los
obtenidos por Ramos (2009) y Picazo (2009), cuyas experiencias comparten un diseño
experimental, una infraestructura, y una metodología prácticamente idénticos entre si, arrojan
valores muy distintos debido, en esencia, a la naturaleza del cosustrato empleado (cama de
186
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
pollo de engorde, en el caso de Ramos, un material más lignificado, y –por tanto- más
difícilmente degradable que la gallinaza de ponedoras utilizada por Picazo).
Los rendimientos obtenidos en el presente trabajo, junto con aquellos expuestos por Obach y
Lemus (2006), muestran como los cladodios de chumbera son una materia prima muy versátil a
la hora de seleccionar los tiempos de retención del proceso de digestión, ya que permiten
obtener rendimientos de metano adecuados a partir de
valores de este parámetro
moderadamente bajos (similares a los empleados para residuos agrícolas), y, también, lograr
rendimientos francamente elevados con tiempos habitualmente empleados en la digestión de
materias primas lignocelulósicas. Esta versatilidad, deriva – obviamente - de una composición
rica en polisacáridos tanto de reserva como estructurales, junto a un bajo nivel de lignina, lo
que permite una cierta flexibilidad en la planificación del proceso de digestión a escala
industrial a la hora, por ejemplo, de seleccionar posibles materias primas para una codigestión,
o de dimensionar el tamaño de los reactores.
Finalmente, si se considera el rendimiento medio obtenido en esta experiencia para la digestión
anaeróbica de cladodios de chumbera, la producción de metano a partir de una tonelada de
materia seca de de los mismos podría alcanzar los 198 m3 (25ºC, 1 atm). Expresado en
términos de biogás, esto supondría unos 376 m3 de biogás (25ºC, 1 atm) con un PCI de 4.118
kcal m-3 (si se considera un PCI del metano en estas condiciones de presión y temperatura de 7.851
kcal m-3).
4.3.3. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica discontinua (batch) de
cladodios de chumbera y frutos de tomate.
Parte del trabajo experimental llevado a cabo en torno a la producción de biogás consistió en
estudiar el efecto de la sustitución parcial en el sustrato de los cladodios de chumbera por
frutos de tomate en distintas proporciones.
En el caso de la digestión anaeróbica en régimen discontinuo, la existencia de tres fases
diferenciadas a lo largo del proceso puede apreciarse en los digestores con mezclas de
cladodios y frutos (digestores 1, 2, 3, 5, 6, y 7) del mismo modo que en aquellos digestores que
contenían únicamente cladodios (digestores 4 y 8), ya comentados anteriormente.
Los análisis llevados a cabo para determinar la composición de las materias primas empleadas
revela la predominancia de los polisacáridos en la fracción carbohidratada de los cladodios, al
contrario de lo que ocurre en el caso los frutos de tomate empleados, donde abundan
mayoritariamente los azúcares reductores. Habría sido previsible, por tanto, que el proceso de
digestión anaeróbica se llevara a cabo de forma más rápida en aquellos digestores con una
mayor proporción de frutos de tomate. Sin embargo, al observar la Figura 3.1 (así como la
Tabla 3.19) no se aprecia una clara tendencia al incremento en el tiempo de duración del
proceso conforme aumenta la proporción de chumbera en el sustrato (si bien es cierto que la
mezcla con un 75% de tomate es la que finaliza la digestión en primer lugar, tras 53,5 días).
Además, al observar la Figura 3.2 (producción media semanal de biogás) puede apreciarse
como los digestores que alcanzan en primer lugar la fase de máxima producción de biogás – en
la sexta semana – son, de forma casi simultánea, el 1 (75% de tomate), el 6 (50% de tomate), y
el 7 (25% de tomate). Posteriormente (en la séptima semana) los digestores 5 (75% de tomate)
y 8 (0% de tomate) alcanzan su máximo de producción diaria prácticamente al mismo tiempo.
187
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Estos resultados parecen indicar, por tanto, que la sustitución de cladodios de chumbera por
frutos de tomate no ralentizó ni aceleró el proceso de digestión aneróbica.
En cuanto a los pHs de las mezclas empleadas, sus valores (4,8 – 4,9) son similares al del
triturado de chumbera (4,7). Esto supuso que las necesidades de alcalinización de los diferentes
sustratos fueran también similares, de modo que la evolución de los parámetros alcalinidad
total y relación AGV/ALC fue prácticamente paralela en el conjunto de digestores.
Como consecuencia de esta alcalinización mediante la adición de bases y tampones, la
proporción de sólidos fijos (en el conjunto de los sólidos totales) aumenta en los distintos
digestores a lo largo de la experiencia. Este hecho permite justificar la divergencia en la
evolución de este último parámetro frente al contenido (decreciente) de sólidos volátiles. Si se
representa en una gráfica (Figura 4.7) la suma del contenido en sólidos volátiles y alcalinidad
parcial junto con el contenido en sólidos totales, puede apreciarse como ambas curvas siguen
tendencias similares. La alcalinidad parcial representa, en cierta medida, la concentración de
las especies químicas inorgánicas más importantes en el digestor (hidróxidos, carbonatos,
bicarbonatos) y se ha estimado como la diferencia entre la alcalinidad total (denominada
simplemente como alcalinidad a lo largo de este trabajo) y el contenido en ácidos grasos
volátiles.
Fig. 4.7. Evolución del contenido en sólidos totales, sólidos volátiles, y sólidos volátiles +
alcalinidad parcial, a lo largo de la experiencia.
Una forma de estudiar la influencia de la sustitución parcial de cladodios por frutos de tomate
sobre los distintos parámetros del proceso estudiado es mediante el empleo del análisis de la
varianza (ANOVA). Las pruebas estadísticas llevadas a cabo se basaron en el planteamiento de
la hipótesis nula: “No existen diferencias significativas entre las medias de cada una de
las
variables consideradas (pH, producción de biogás, contenido en sólidos totales,
contenido en sólidos volátiles, DQO y relación AGV/ALC) para cada uno de los niveles del
factor proporción chumbera : tomate”.
188
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
En la Tabla 4.2 se recogen los resultados de estos análisis. Tal y como puede apreciarse, no se
aprecian diferencias estadísticamente significativas (α = 0,05) para ninguna de las variables
consideradas.
Tabla 4.2. ANOVA a partir de los datos obtenidos para diversos parámetros en la experiencia
de producción de biogás mediante digestión anaeróbica en batch.
Variable dependiente
Factor
-1
Producción de biogás (L día )
pH
-1
Sólidos totales (g L )
Sólidos volátiles (g L-1)
Proporción
chumbera : tomate
(3:1, 1:1, 1:3, 1:0)
Demanda química de oxígeno
-1
(gL )
Relación AGV/ALC
Fuente
E.G.
D.G.
E.G.
D.G.
E.G.
D.G.
E.G.
D.G.
E.G.
D.G.
E.G.
D.G.
GL
3
340
3
100
3
76
3
76
3
36
3
68
F
0,29
P
0,8291
0,25
0,8577
1,14
0,3382
0,36
0,812
0,45
0,7173
0,10
0,9126
Los resultados de estos análisis muestran la escasa influencia de la proporción relativa de
cladodios de chumbera y frutos de tomate en el sustrato sobre los parámetros considerados.
En cuanto a los rendimientos de producción de biogás, los obtenidos por las distintas
combinaciones de sustratos son ligeramente inferiores (263 – 358 L biogás kg SV -1) a los
correspondientes a la chumbera como monosustrato (368 – 371 L biogás kg SV -1). En la
Figura 3.1 puede apreciarse cómo las diferencias en el volumen de biogás producido aparecen
en los primeros días de la experiencia, tendiendo a desparecer en torno a la séptima semana (al
inicio de la fase III) y volviéndose de nuevo relevantes en los últimos días del proceso. Este
último repunte en la producción por parte de los digestores que contenían únicamente
chumbera puede justificarse en la metanización de los últimos productos correspondientes a la
degradación de los polisacáridos no pertenecientes a la fracción fibrosa, la cual ocurriría
ligeramente desfasada (debido a la fase previa de hidrólisis) respecto a la de los azúcares
solubles, presentes de forma más abundante en los digestores que contienen tomate. La mayor
productividad inicial es más difícil de explicar, aunque podría estar relacionada con la
producción de hidrógeno durante las primeras horas de fermentación de los cladodios.
Para comparar los rendimientos obtenidos experimentalmente con los teóricamente obtenibles
(tal y como se hizo en el caso de los cladodios en monodigestión) debe estimarse el potencial
de producción de biogás de los frutos de tomate utilizados. Esto se ha llevado a cabo mediante
un procedimiento similar al empleado para determinar el potencial de la biomasa de chumbera
(Tabla 1.28) y da como resultado un valor de 801L biogás kg SV -1.
Los rendimientos de producción de biogás obtenidos por las distintas combinaciones de
materias primas sobre sus respectivos valores teóricos se recogen en la Tabla 4.3.
189
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 4.3. Rendimiento medio en la producción de biogás de los distintos sustratos empleados,
respecto al máximo teórico.
Proporción chumbera : tomate
Rendimiento (%)
1:3
1:1
3:1
40,9
50,3
44,6
1:0
54,2
Tal y como puede apreciarse, no existe un patrón que permita identificar una tendencia al
aumento o disminución de este rendimiento conforme aumenta el porcentaje de tomate en el
sustrato, además, aunque los cladodios de chumbera en solitario ofrecen el valor medio más
alto, lo cierto es que el digestor 6 (proporción 1:1) es el que alcanza el rendimiento más
elevado (56,5%), aunque el valor medio del sustrato 1:1 sea del 50,3%. Puede concluirse, por
tanto, que la sustitución de cladodios de chumbera por frutos de tomate no implica de forma
inequívoca un mayor o menor aprovechamiento del potencial de biogás contenido en los
componentes orgánicos presentes en el sustrato.
Podría decirse, en resumen, que la sustitución en el sustrato de los cladodios de chumbera por
frutos de tomate en distintas proporciones no ha implicado diferencias significativas en los
distintos parámetros del proceso estudiados.
4.3.4. Producción de biogás mediante la digestión anaeróbica semicontinua de cladodios
de chumbera y frutos de tomate.
A partir de los resultados obtenidos en las experiencias anteriores pudo apreciarse como la
sustitución parcial de cladodios por frutos de tomate en distintas proporciones no implicaba
grandes diferencias en el desarrollo del proceso de digestión anaeróbica. En este apartado, el
diseño experimental planteado permitía estudiar el comportamiento de los digestores en
función de la carga orgánica empleada (entre 0,18 y 0,66 g SV L-1día-1) al margen del tipo de
sustrato que emplearan (considerando las distintas mezclas como un único sustrato) y, al
mismo tiempo, comparar los resultados obtenidos por cada mezcla de materias primas cuando
el digestor es alimentado empleando dos cargas orgánicas diferentes (una de las cuales es el
doble de la otra).
Al igual que ocurre en el caso de la chumbera como monosustrato, y probablemente por los
mismos motivos, los rendimientos obtenidos por las distintas mezclas (409 – 526 L biogás kg
SV -1) son superiores a los obtenidos en el ensayo en régimen discontinuo.
Al estudiar la relación entre los diversos resultados obtenidos y la carga orgánica empleada se
puede apreciar como dos de los mismos resultan particularmente afectados por la variabilidad
de este parámetro. Se trata de la producción total de biogás (y metano, como consecuencia) y
del porcentaje de sólidos volátiles eliminados (figuras 4.8 y 4.9)
190
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Fig. 4.8. Relación entre la carga orgánica empleada y la producción diaria de biogás y metano.
Fig. 4.9. Porcentaje de sólidos volátiles eliminados en función de la carga orgánica.
La relación entre el aumento de la carga orgánica y una mayor producción de gas es lógica y
esperada en una digestión a menos que se supere la capacidad de procesado de sustrato del
digestor (circunstancia que se habría manifestado, en primer lugar, a través de un aumento
alarmante de la relación AGV/ALC, y, posteriormente, del propio contenido en sólidos
volátiles, lo que no ocurrió, tal y como puede apreciarse en las figuras 3.14 y 3.16). En el caso
del porcentaje de sólidos volátiles eliminados, el incremento en la carga orgánica podría
191
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
propiciar la existencia de una comunidad microbiana más abundante, lo que explicaría una
mayor degradación porcentual del sustrato para un mismo tiempo de retención dado (Fig. 4.9).
Si se estudian conjuntamente el rendimiento del sustrato y la carga orgánica empleada (Figura
4.10) puede apreciarse una cierta relación de proporcionalidad inversa entre ambas, si bien este
último parámetro no permite, como variable explicatoria, justificar gran parte de la variabilidad
en el rendimiento (R2= 0,43), por lo que debe pensarse en la influencia de otros factores (entre
los cuales probablemente se incluya la composición del sustrato, a la vista de los resultados
obtenidos en la experiencia en régimen discontinuo) para justificar adecuadamente dicha
variabilidad.
Fig.4.10. Rendimiento medio de los digestores en función de la carga orgánica empleada
Para continuar con el estudio de la influencia de la carga orgánica sobre los resultados
obtenidos y la evolución de los parámetros de seguimiento del proceso considerados, se ha
llevado a cabo un análisis estadístico (mediante análisis de la varianza - ANOVA) basados en
el planteamiento de la hipótesis nula: “No existen diferencias significativas entre las medias
de cada una de las variables consideradas (producción de CH4, porcentaje de CH4 en el
biogás, contenido en sólidos volátiles, porcentaje de sólidos volátiles eliminados, y relación
AGV/ALC) para cada uno de los niveles del factor digestor”. Donde cada nivel de digestor
representa una combinación única de carga orgánica y proporción de materias primas en el
sustrato (véase Tabla 4.4)
192
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 4.4. ANOVA de los datos obtenidos en la experiencia de producción de biogás mediante
la alimentación semicontinua de los digestores.
Variable dependiente
Factor
Fuente
GL
F
P
7
160
7
160
7
24
7
24
7
24
10,93
<0,0001
2,48
0,0191
Digestor
E.G.
D.G.
E.G.
D.G.
E.G.
D.G.
E.G.
D.G.
E.G.
D.G.
0,99
0,4604
24,6
<0,0001
0,83
0,5693
Producción de metano
-1
(L día )
Porcentaje de metano
en el biogás (%)
-1
Sólidos volátiles (g L )
Porcentaje eliminado de
sólidos volátiles (%)
Relación AGV/ALC
En el caso de aquellas variables cuyas medias fueran significativamente distintas (valor P en
negrita) se llevó a cabo el test de Duncan (α = 0,05) para determinar que grupos homogéneos
de digestores podían establecerse (Tabla 4.5).
Tabla 4.5. Grupos homogéneos de digestores en función de los resultados medios de los
parámetros analizados.
Producción de
metano
Porcentaje de
metano en el
biogás
Porcentaje
eliminado de
sólidos volátiles
Grupos homogéneos
a
2,3,4
b
1,2,8
c
1,7,8
d
6,7
e
5,6
a
1,2,3,4,6,8
b
3,5,7,8
c
5,6,7,8
a
3,4
b
2,8
c
1,7,8
d
1,6,7
e
5,6,7
En términos generales, y de forma menos acusada en el caso del porcentaje de metano en el
biogás, los grupos homogéneos están formados por digestores con cargas orgánicas próximas.
El porcentaje de metano en el gas ha resultado ser un parámetro cuyos valores medios, aunque
estadísticamente distintos, se diferencian poco entre si desde el punto de vista de su
interpretación, con un valor máximo del 52,9 % para la proporción de sustratos 1: 3 (tomate:
chumbera) y un mínimo de 52,1 % para la proporción 1:1, lo que se corresponde
adecuadamente con la digestión de un sustrato compuesto mayoritariamente por hidratos de
carbono. A la vista de los valores medios obtenidos en los distintos digestores (véase Tabla
3.32) tampoco existe un patrón que permita apreciar una tendencia al incremento o a la
disminución del mismo conforme aumenta el porcentaje de fruto de tomate en la composición
del sustrato.
193
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Destaca, por otra parte, la ausencia de diferencias significativas entre digestores en cuanto a su
relación AGV/ALC, lo que implica que la suplementación alcalina llevada a cabo satisface los
requerimientos de los diferentes digestores, aunque sean alimentados con cargas orgánicas
distintas cuyas diferencias relativas llegan a superar el 100%.
Una vez constatada, en la experiencia anterior, la necesidad de regular el pH en los digestores,
se optó por añadir bicarbonato potásico en función de las tendencias presentadas por los
valores de pH. Se consiguió así mantener el valor medio del pH en los digestores en torno a la
neutralidad (7,04 – 7,13), la alcalinidad en valores considerados como adecuados para la
estabilidad del sistema (ca. 3.500 mg CaCO3 L-1), y la relación AGV/ALC siempre por debajo
de 0,31. Este valor de alcalinidad fue suficiente incluso para el digestor en el que se empleó la
carga orgánica más alta (0,66 g SV L-1día-1) la cual representa el 79 % de la empleada por
Obach y Lemus (2006) en una experiencia en las que, sin embargo, el valor de la alcalinidad
suministrada fue tan elevado como 12.000 mg CaCO3 L-1. En las Figuras 4.11 y 4.12 aparece
representada la evolución en la producción diaria de metano junto con el contenido en
alcalinidad y la relación AGV/ALC, respectivamente.
Fig. 4.11. Volumen diario de metano (L digestor-1) y alcalinidad. Media semanal para el
conjunto de digestores.
194
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Fig. 4.12. Volumen diario medio de metano (L digestor-1) y relación AGV/ALC. Media
semanal para el conjunto de digestores.
Ambas gráficas permiten constatar como ni el descenso en la alcalinidad ni el ligero
incremento de la relación AGV/ALC afectaron negativamente a la producción diaria de
metano.
A modo de resumen puede establecerse que una adecuada digestión anaeróbica de cladodios de
chumbera como monosustrato requiere de una intervención externa sobre los valores de pH, la
cual puede llevarse a cabo eficazmente mediante la adición de bicarbonato potásico de tal
modo que los niveles de alcalinidad sean superiores a los 3.000 – 3.500 mg CaCO3 L-1. A partir
de este proceso de digestión pueden lograrse rendimientos de producción de metano en torno a
257 L CH4 kg SV-1 para un tiempo de retención aproximado de 26 días, y en régimen mesófilo.
Puede afirmarse, además, que la sustitución parcial de cladodios por frutos de tomate en
distintas proporciones no afecta significativamente a los parámetros estudiados durante el
seguimiento de la digestión por lo que, en un proceso industrial, estos últimos podrían
considerarse como una materia prima adicional a la biomasa de chumbera en aquellas
circunstancias en las que exista una gran disponibilidad de los mismos (como consecuencia de
procesos de destrío, por ejemplo).
195
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
4.4. Potencial del cultivo de chumbera para la obtención de bioetanol y
biogás en la provincia de Almería (España).
Partiendo de las producciones de etanol y biogás obtenidas en los apartados experimentales de
este trabajo puede estimarse el potencial de producción de estos biocombustibles a partir del
cultivo de chumbera en un territorio dado. La elección de la provincia de Almería está
motivada por tres razones: En primer lugar se trata de una región donde esta planta se cultiva
de forma tradicional, por lo que sus características y manejo son conocidos. Además, presenta
características climáticas adecuadas para su desarrollo (temperaturas medias de mínimas
superiores a 3 ºC y precipitaciones anuales superiores a 200 mm en la mayor parte de su
territorio). Por último, el nivel medio de pluviometría en la provincia se sitúa en torno a los 300
mm anuales y rara vez supera los 500 mm al año, por lo que existen severas limitaciones al
desarrollo de cultivos convencionales de secano en su superficie, de modo que la chumbera
puede considerarse una interesante alternativa a los mismos.
4.4.1. Estimación del potencial de producción de biomasa del cultivo de la chumbera en
Almería.
Para la determinación de este potencial es necesario estimar el rendimiento del cultivo en la
provincia, así como la superficie disponible para el mismo.
4.4.1.1. Estimación del rendimiento del cultivo de chumbera.
El rendimiento del cultivo se ha estimado mediante la creación de una función de
productividad que relacione la precipitación anual con el rendimiento en materia seca de la
chumbera en zonas áridas de clima meditérraneo. Para ello se han empleado datos empíricos
publicados por diversos autores a partir de cultivos de chumbera en secano en zonas con
regímenes pluviométricos similares a los que puedan hallarse en Almería (Tabla 4.6), dando
lugar a una función similar a la publicada por Nefzaoui y Ben Salem (2001), con la que
comparte algunos datos de partida. En aquellos casos en los que los datos de productividad
estaban originalmente expresados en forma de materia fresca se ha considerado un porcentaje
de materia seca de los cladodios del 13 %.
La función de productividad elaborada (R2 = 0,83) es la siguiente:
Rendimiento (t MS ha-1 año-1) = 0,0067 * P 1,1653
Dónde:
P = Precipitación media anual (mm)
Teniendo en cuenta los datos experimentales de partida, esta función puede considerarse
adecuada para valores de P entre 150 y 500 mm, lo que implica un rango de rendimientos del
cultivo entre 2,3 y 9,4 t MS ha-1 año-1, pronosticados para plantaciones de chumbera en plena
producción (lo que suele ocurrir a partir del quinto año tras la plantación, tal y como se ha
mencionado en la introducción del presente trabajo).
La función de productividad creada presenta una ventaja frente a otras que puedan tener en
cuenta un mayor número de factores (como la propuesta por Nobel y analizada detalladamente
en el apartado 1.3.5.3.), y radica precisamente en su simplicidad, ya que puede aplicarse en
196
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
zonas para las cuales sólo se disponga del dato de la precipitación media anual. Como
inconveniente, su uso estaría sujeto a la necesidad de una validación experimental previa si
pretendiera emplearse en lugares cuyas características climáticas fueran muy distintas a las
encontradas en las zonas áridas de clima mediterráneo. Un posible ejemplo serían las
plantaciones de chumbera situadas en el noroeste de Brasil, donde el carácter de aridez no se
debe a la falta de precipitación en si misma (algunas zonas presentan una pluviometría anual de
700 mm) sino a su elevadísima evapotranspiración potencial (ETP), que puede alcanzar los
2.500 mm al año.
Tabla 4.6. Productividades empíricas del cultivo de chumbera empleadas en la creación de la
función de productividad Rendimiento (t MS ha-1año-1) = 0,0067 * P 1,1653.
Autores
Rendimiento (t
-1
-1
MS ha año )
Precipitación
anual (mm)
4,29
230
3,90
280
10,40
450
3,27
4,21
6,11
6,50
7,10
7,80
2,47
6,50
2,94
9,54
178
253
330
350
400
500
150
400
200
400
2,86
266
Charmentant (citado en Monjauze
y Le Houerou, 1965)
Dumont (citado en Monjauze y Le
Houerou, 1965)
Goormaghtigh (citado en
Monjauze y Le Houerou, 1965)
De Kock (2001)
Monjauze y Le Houérou (1965)
Saiz (1988)
GA-UPM (2010, datos no
publicados)
4.4.1.2. Estimación de la superficie potencialmente disponible para el cultivo de la
chumbera.
La estimación de la superficie de Almería apta para el cultivo de la chumbera ha sido llevada a
cabo por el Grupo de Agroenergética de la UPM mediante el empleo de SIG (Sistemas de
Información Geográfica) a partir de cartografía de la provincia. Se ha considerado como
disponible aquella superficie correspondiente a tierras de labor en secano y a eriales
(excluyendo aquellos asociados a bosques o pastizales) ubicados en zonas que no se hallen
bajo el amparo de ninguna figura de protección medioambiental (Parques Naturales, Reservas
de la Biosfera,…) y cuya pendiente sea inferior al 15 %. Esto supone, finalmente, una
superficie máxima potencial de 100.616 ha. (Las especificaciones respecto a la metodología
SIG empleada pueden verse en Sánchez et al, 2012).
197
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
4.4.1.3. Potencial de producción de biomasa de chumbera en Almería.
Integrando, una vez más mediante una metodología que implica el empleo de SIG, la función
de producción creada con cartografía pluviométrica de la provincia, se ha estimado en 5 t MS
ha-1 año-1 la productividad potencial media del cultivo de chumbera en aquellas zonas de la
provincia de Almería adecuadas para ello. (Sánchez et al, 2012).
Así pues, el potencial de biomasa de chumbera disponible anualmente sería el resultado de
multiplicar este rendimiento por la superficie previamente considerada como apta para el
cultivo (100.616 ha), lo que supone un total de 503.080 t de materia seca.
4.4.2. Estimación del potencial de producción de bioetanol
A partir de la cantidad de biomasa estimada, considerando un porcentaje del 32,4 % de hidratos
de carbono fácilmente hidrolizables en la misma, y un rendimiento de fermentación de los
mismos del 39,7 %, se obtendrían 64.710,2 t de etanol (99,9 %), equivalentes a 82.158 m3 de
bioetanol anhidro comercial con un pureza del 99,6%.
A nivel industrial, y en términos cuantitativos, la producción de bioetanol suele enfocarse bien
mediante la creación de macrodestilerías, con una producción en torno a 100.000 L día-1, bien
mediante el empleo de microdestilerías, con un volumen diario de producto en torno a los
5.000 L. Si estos datos se consideran referidos a bioetanol anhidro de 99,6º, y se tiene en
cuenta que estas plantas trabajan en torno a 330 días al año, un potencial de etanol como el
recién expuesto permitiría la creación de 2 macrodestilerías, o 49 microdestilerías. En
términos de superficie, cada una de las primeras absorbería la producción de unas 40.414 ha
(202.069 t MS año-1), mientras que cada microdestilería sería abastecida con la biomasa
procedente de 2.021 ha (10.103 t MS año-1, considerando siempre un rendimiento medio del
cultivo de 5 t MS ha-1 año-1, tal y como se ha expuesto).
Para contextualizar adecuadamente la cifra de producción global expuesta puede añadirse que
representaría en torno al 14,2 % de la producción nacional de bioetanol en el año 2010 (y en
torno al 8,6% del volumen de consumo previsto para el año 2020), según se cita en el Plan de
Energías Renovables (MITYC e IDAE, 2010).
4.4.3. Estimación del potencial de producción de biogás
En el caso del biogás, considerando un porcentaje de sólidos volátiles en la biomasa de
chumbera del 77 %, y un rendimiento en metano de los mismos de 257 L kg-1, el potencial de
producción de metano en la provincia de Almería alcanzaría los 99,4 millones de metros
cúbicos.
Si se considera la producción y combustión de este biogás en plantas de cogeneración de 500
kW, con un rendimiento del ciclo de 0,35 y 8.000 horas anuales de trabajo, el número de las
mismas que podrían establecerse en la provincia de Almería empleando únicamente biomasa
de chumbera como sustrato sería de 79. Cada una de estas plantas emplearía 6.338 t MS año-1,
equivalentes a 48.755 t de palas frescas (con un 13% de materia seca) producidas en 1.268 ha
de cultivo.
La cantidad de energía primaria obtenible sería de, aproximadamente, 78 ktep, equivalentes al
42,5 % de la energía primaria obtenida a partir del biogás en España en 2009, según datos
elaborados por EurObserver y citados en el Plan de Energías Renovables 2011-2020 (MITYC e
198
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
IDAE, 2010). Al mismo tiempo, la energía eléctrica obtenible (unos 317,3 GWh) supondría el
12,2% de la electricidad que se prevé obtener en España a partir de biogás en el año 2020,
según expone el Plan de Energías Renovables 2011 – 2020
4.5. Balance energético de la producción de bioetanol y biogás de
chumbera en la provincia de Almería.
En este apartado se llevará a cabo un estudio del balance energético de la obtención de
bioetanol y biogás a escala industrial. Para ello se han adaptado procesos industriales existentes
en función de las necesidades de la materia prima empleada, y, al mismo tiempo, se han tenido
en cuenta los procesos de laboratorio llevados a cabo para obtener los resultados
experimentales obtenidos en los capítulos anteriores, de tal modo que estos últimos puedan
extrapolarse a la escala requerida.
El cálculo del balance energético se ha llevado a cabo únicamente para el proceso industrial de
obtención del producto. No se ha tenido en cuenta, por tanto, la energía consumida durante las
distintas operaciones del cultivo, la cual, en el caso de un cultivo como la chumbera en secano,
representará una cantidad sensiblemente inferior a la energía solar captada y almacenada en
forma de biomasa.
Los balances se han llevado a cabo para una cantidad de biomasa seca de chumbera de 1.000
kg, equivalente a 7.692 kg de cladodios con un porcentaje de materia seca del 13%.
4.5.1. Balance energético de la producción de bioetanol
El proceso de obtención de bioetanol se llevaría a cabo en una microdestilería con un volumen
diario de producto en torno a los 5.000 L. Esta instalación requeriría de 235,5 t de biomasa
fresca al día (77.719 t año-1), abastecidas por una superficie de cultivo de 2.021 ha que
produjeran conforme al rendimiento especificado anteriormente (5 t MS ha-1 año-1). El balance
energético se llevará a cabo para una tonelada de materia seca de biomasa (7,7 t MF) por lo que
todos los consumos y aportes energéticos aparecerán referidos a una tonelada de materia seca
de sustrato original (a menos que se especifique lo contrario).
A partir de lo expuesto en el apartado 4.3.1 puede deducirse que el volumen de bioetanol de
99,6º obtenible mediante este proceso a partir de una tonelada de materia seca de chumbera
será de 163,3 L.
El proceso considerado consta de las siguientes fases: triturado, hidrólisis ácida, concentrado,
ajuste de pH, fermentación, destilación, prensado de vinazas y combustión de la fracción sólida
de las mismas (véase Figura 4.13).
Hay que tener en cuenta, no obstante, que, tal y como se expuso anteriormente, para asegurar la
viabilidad económica del proceso deberían emplearse tecnologías hidrolíticas alternativas, las
cuales podrían consistir en el empleo de enzimas o en la adaptación de procesos empleados en
los pretratamientos de materias primas destinadas a la obtención de biogás o bioetanol de
segunda generación (como, por ejemplo, las microondas o los tratamientos a alta presión y
temperatura).
199
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Triturado
Hidrólisis
Concentrado
Fermentación
Destilación
Etanol
anhidro
Vinazas
Combustión
Secado
Fracción
Sólida
Prensado
Fracción
Líquida
Figura 4.13. Diagrama con las distintas etapas del proceso de obtención de bioetanol de
chumbera. En rojo aparecen los flujos internos de energía.
La Figura 4.14 representa el balance de masas del proceso considerado.
Cladodios
7.692 kg MF
1.000 kg MS
Triturado
H2SO4 (96%)
238,6 kg
Hidrólisis
Agua
4.523,6 kg
Concentrado
KOH
273 kg
Fermentación
Agua
79,7 kg
Vinazas
sólidas
secas
239 kg
Secado
Destilación
Etanol (99,6º)
129 kg
163,3 L
Vinazas
3.551,6 kg
Fracción
Sólida
318,7 kg
Prensado
Fracción
Líquida
3.232,9 kg
Figura 4.14. Balance de masas del proceso de obtención de bioetanol a partir de biomasa de
chumbera.
4.5.1.1. Consumo energético del proceso
El consumo energético de cada una de las fases del proceso caracterizada en estos términos se
expone a continuación:
Triturado
En esta fase se empleará una trituradora de frutas y productos vegetales PS-3, con una
capacidad de trabajo de 2.500 kg h-1 y un consumo de 5,2 kW de potencia. Para la cantidad de
materia prima elegida esto supone el empleo de 3,08 horas de trabajo y un consumo energético
de 16 kWh t MS-1 (98,0 Wh por litro de etanol obtenido).
Hidrólisis
Para calcular el consumo energético en esta fase se ha considerado que la hidrólisis se llevará a
cabo empleando ácido sulfúrico, a 121ºC, y en reactores adecuadamente aislados mediante
paneles de espuma de poliuretano de 150 mm de espesor.
200
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Teniendo en cuenta una temperatura de entrada de la biomasa de 18,7 ºC (temperatura media
anual en Almería), la energía necesaria para elevar la temperatura del sustrato hasta los 121ºC
puede obtenerse mediante el empleo de la siguiente fórmula:
Q = m Ce (T2 − T1 ) (kcal) [Ecuación 4.1]
En la cual:
Q = Energía requerida en el proceso (kcal).
m = Masa del sustrato (kg).
Ce = Calor específico del sustrato (kcal kg-1 ºC-1).
T2 = Temperatura que se pretende alcanzar (ºC).
T1 = Temperatura inicial del sustrato (ºC).
En un proceso industrial, la robustez de la maquinaria empleada haría innecesaria una dilución
de la materia prima, por lo tanto, la masa total cuya temperatura debe ser elevada será la suma
del triturado de cladodios más el ácido sulfúrico empleado (7.931 kg). El calor específico de la
biomasa de chumbera con un 13% de materia seca puede hallarse mediante la ecuación
propuesta por Okos en 1986 (según refieren Machado y Vélez, 2008):
Ce = 0, 2 + 0, 008 H ª [Ecuación 4.2]
Dónde:
Ce = Calor específico del sustrato (kcal kg-1 ºC-1).
H ª = Porcentaje de agua en el sustrato (%).
De acuerdo con esta fórmula el calor específico de la biomasa a hidrolizar será de 0,896 kcal
kg-1 ºC-1. El valor de este parámetro en el caso del ácido sulfúrico (96%) se ha considerado
como 0,339 kcal kg-1 ºC-1 (de acuerdo con la ficha de seguridad del producto).
La energía necesaria para el calentamiento del sustrato será, por tanto, 713.359 kcal t MS-1.
Durante la hidrólisis, dado que el aislamiento del reactor no es perfecto, se producen pérdidas
de energía que deben ser compensadas para que el proceso completo se lleve a cabo a la
temperatura requerida. Una estimación de estas pérdidas puede llevarse a cabo mediante la
siguiente ecuación (adaptada de la propuesta por Sper y Torres, 2009):
Q = 0, 8604
k
(T − Te ) A t [Ecuación 4.3]
e i
Dónde:
Q = Energía perdida en el proceso (kcal).
k = Conductividad térmica del material aislante (w m-1 ºC-1). En el caso de la espuma de
poliuretano, 0,023 w m-1 ºC-1 puede considerarse un valor adecuado.
201
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
e = Espesor del material aislante (m). En este caso será de 150 mm.
Ti = Temperatura en el interior del reactor (ºC). Será de 121ºC.
Te = Temperatura en el exterior del reactor (ºC). Se considerará 18,7 ºC.
A = Área de la superficie de la caldera (m2). En el caso de un reactor cilíndrico de 8,5 m3 de
capacidad (con una altura de 2 m y un radio de la base de 1,16 m), este valor sería de 23,1 m2.
t = Tiempo de duración del proceso (h). Se considerará el tiempo de duración de la hidrólisis
(0,33 h) más un tiempo de calentamiento del sustrato de 0,5 horas (aun cuando, durante este
tiempo, las pérdidas de energía serán menores, ya que la Te no será de 121ºC)
En estas condiciones, la energía que sería necesaria para compensar las pérdidas de calor a lo
largo de la hidrólisis será de 260 kcal t MS-1.
Considerando, además, una agitación mecánica cuyo consumo sea de 0,6 kW m-3 (Velásquez et
al, 2007) durante todo el proceso (0,8 h), se obtendrá un consumo energético añadido de 4
kWh t MS-1.
Las necesidades energéticas globales del proceso de hidrólisis serán, por tanto, de 713.619 kcal
t MS-1 de energía térmica y 4 kWh t MS-1 de energía eléctrica.
Conviene tener en cuenta, no obstante, que como resultado del proceso se obtiene una masa de
producto hidrolizado a elevada temperatura, cuya energía térmica puede emplearse, mediante
intercambiadores de calor, en elevar la temperatura del sustrato de entrada. Mediante la
Ecuación 4.1, y considerando una eficiencia del proceso de intercambio de calor del 90%,
podemos estimar la energía obtenible a partir del hidrolizado en 642.023 kcal t MS-1.
Finalmente, las necesidades netas de energía térmica en esta fase se reducen a 71.596 kcal t
MS-1 (equivalentes a 438,4 kcal L-1 de etanol obtenido). A esta cantidad de energía sería
necesario añadir los 4 kWh t MS-1de energía eléctrica requeridos en la fase de agitación (24,3
Wh por litro de etanol obtenido).
Concentrado
Para que el producto obtenido tras la fermentación pueda alcanzar una concentración de etanol
de, al menos, el 5%, gran parte del agua presente en el hidrolizado debe ser previamente
eliminada. Para ello se considerará el empleo de balsas de evaporación, dónde la radiación
solar aportará la energía necesaria para el proceso.
Dado que el proceso de concentración se llevaría a cabo de forma previa a la fase de
rectificación del pH, el valor de este parámetro en el sustrato sería menor de 1, por lo que se
vería fuertemente inhibida cualquier actividad microbiana que pudiera suponer la degradación
de los azúcares presentes en el hidrolizado
La cantidad de energía necesaria para la evaporación del agua contenida en el hidrolizado
vendrá dada por el calor de vaporización del agua a la temperatura la que se lleve a cabo el
proceso. Teniendo en cuenta que la duración del proceso se cuantifica en días, puede
considerarse que la temperatura a lo largo de la concentración será la ambiental (18,7 ºC). El
202
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
valor del calor de vaporización del agua a esta temperatura puede obtenerse mediante la
siguiente ecuación:
Qv = 598 − 0, 52T ª [Ecuación 4.4]
En la cual:
Qv = Calor de vaporización (kcal kg-1).
T ª = Temperatura del agua, entre 0 y 100 ºC.
La cantidad de agua a evaporar para lograr obtener posteriormente un 5% de etanol en el medio
fermentado será de 4.524 L. Esto supone un consumo energético de 2.661.104 kcal t MS-1 (588
kcal por litro de agua evaporado).
De acuerdo con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), la
radiación solar en la provincia de Almería supone un aporte de energía anual de 1.710 kWh m2
, y el número de horas de sol es de 3052 anuales. Esto supone un aporte medio de energía de
482,1 kcal m-2 h-1, lo que implica que, si se emplearan dos días en la evaporación (equivalentes
a 16,7 horas de sol), la superficie de balsa necesaria sería de 330 m2. El sustrato ocuparía,
inicialmente, unos 2,5 cm de altura en la misma.
Fermentación
Para el cálculo de las necesidades energéticas en esta fase se ha considerado que el proceso se
lleva a cabo en depósitos cilíndricos de 500 m3.
El hidrolizado de chumbera, tras la fase de concentración, contiene un porcentaje aproximado
de materia seca del 30,7 %. El calor específico de la biomasa de chumbera con este porcentaje
de materia seca (considerado para toda la mezcla y calculado mediante la Ecuación 4.2) será
igual a 0,754 kcal kg-1 ºC-1, y el coste energético de elevar la temperatura del sustrato desde un
valor inicial de 18,7ºC hasta los 25ºC será (de acuerdo con la Ecuación 4.1) de 17.491 kcal t
MS-1.
Considerando un depósito recubierto por un aislamiento térmico de lana de roca (k = 0,035 w
m-1 ºC-1) de 40 mm de espesor, las pérdidas térmicas durante el proceso serán de 3.341 kcal t
MS-1 (teniendo en cuenta la superficie de depósito proporcional al sustrato considerado, el cual
– en esta fase – tiene un volumen aproximado de 3,7 m3).
La fermentación alcohólica es un proceso exotérmico que libera 23,5 kcal por cada mol de
hexosas empleado. Si consideramos la cantidad de azúcares presentes en el sustrato (324 kg) y
tenemos en cuenta que se transforman en etanol el 77,7 % de los mismos (de acuerdo con el
rendimiento obtenido experimentalmente) obtendremos un total de energía liberada de 32.867
kcal t MS-1. Esta energía sería suficiente para compensar la empleada en elevar la temperatura
del sustrato y las pérdidas producidas durante el proceso, lo que –expresado en otros términosimplica que no será necesario durante la mayor parte del año calentar el sustrato de forma
previa a su introducción en el depósito de fermentación. Sería conveniente, no obstante, dotar a
la instalación de un sistema de intercambio de calor que permita elevar la temperatura del
sustrato durante los días más fríos del año, en los cuales la energía liberada en la fermentación
no podría cubrir la demanda de calor necesario para elevar la temperatura del sustrato y
compensar las pérdidas del depósito. En los días más cálidos del verano, por el contrario, la
203
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
temperatura en el mismo podría alcanzar los 31 – 32ºC, lo que resulta un dato relevante a la
hora de seleccionar la levadura a emplear en el proceso.
La agitación del material en el depósito se llevaría a cabo mediante recirculación del material
empleando para ello una bomba peristáltica de vendimia PE600, con una capacidad de trabajo
de 58 m3 h-1 y un consumo de potencia de 10 kw. Si se considera su empleo en un depósito de
500 m3 (con un volumen total de sustrato de 472 m3), el consumo energético proporcional del
sustrato considerado en este balance (unos 3,7 m3) equivaldría a 22,3 kWh (136,7 Wh L-1 de
etanol obtenido).
Destilación
El consumo energético de este proceso (incluyendo la deshidratación del etanol por destilación)
se ha estimado a partir del consumo específico aproximado suministrado por la empresa
TOMSA destil S.A. para un proceso industrial real, el cual alcanza las 4.220 kcal por cada litro
de etanol obtenido. El consumo energético de esta fase será, por tanto, de 689.171 kcal t MS-1.
Prensado
El prensado del hidrolizado puede llevarse a cabo mediante un filtro-prensa con una superficie
de filtro de 80 m2 y una capacidad de filtrado de 100 L m-2 h-1 (lo que supone una rendimiento
total del ciclo de 2.667 L h-1, considerando las fases de llenado y limpieza). Dado que la
cantidad de material a prensar es, tras la fase de concentración, de 3.094 kg (3.094 L,
asumiendo una densidad del material aproximadamente igual a 1000 kg m-3), el tiempo
requerido es de 1,22 horas, lo que, para una máquina que desarrolla una potencia de 3 kW, se
traduce en un consumo de 3,48 kWh t MS-1 (equivalentes a 21,3 Wh L-1 de etanol producido)
Esta fase permite, además, la separación de la fracción sólida de las vinazas, cuyo contenido
aproximado en materia seca sería del 75%, y a la que se denominará, en lo sucesivo, como
“vinazas sólidas”.
Secado de las vinazas sólidas
Si se considera que las vinazas sólidas obtenidas están compuestas, principal y casi
únicamente, por la fracción fibrosa de la biomasa, esto supondría un peso total del mismo de
319 kg. Su contenido en humedad (25 %) sería, por tanto, de 80 kg, y el consumo energético
empleado en su secado de 47.800 kcal t MS-1. Este proceso de llevaría a cabo en eras de
secado, empleando la radiación solar como fuente de energía.
Trasiegos
El transporte del sustrato entre las distintas fases se llevaría a cabo, principalmente, mediante el
empleo de bombas de trasiego T-40 con una capacidad de trabajo de 10 m3 h-1 y un consumo
de potencia de 1,1 kw. El consumo de los distintos trasiegos se ha estimado en 2,46 kWh t
MS-1 (15,1 Wh L-1 de etanol obtenido).
Consumo energético total
El consumo energético total de las fases consideradas sería de 760.767 kcal t MS-1 de energía
térmica (4.658 kcal L-1 de etanol obtenido) junto a 48,2 kWh t MS-1 de energía eléctrica
(equivalentes a 295 Wh L-1 de etanol obtenido), sin tener en cuenta los requerimientos en
energía solar.
204
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
4.5.1.2. Energía obtenida
Energía obtenida en la combustión de las vinazas sólidas secas
Para estimar la energía de combustión de las vinazas sólidas secas se ha considerado que la
composición de sus 319 kg es la siguiente: 49 kg de celulosa, 152 kg de hemicelulosa, y 38 kg
de lignina. Esta composición se ha obtenido a partir del análisis de fibras llevado a cabo sobre
los cladodios terminales empleados en la experiencia de digestión anaeróbica en batch.
Se ha considerado, por otra parte, que tanto la celulosa como la hemicelulosa poseen un PCI de
4.239 kcal kg-1, mientras que el PCI de la lignina sería de 6.034 kcal kg-1. La cantidad de
energía total obtenible mediante la combustión de las vinazas sólidas sería, por tanto, de
1.081.331 kcal t MS-1. Esta energía se emplearía de la siguiente forma: 71.596 kcal en el
proceso de hidrólisis, 690.551 kcal en la destilación del bioetanol, y 320.564 kcal que podrían
destinarse, en función de las necesidades y de la época del año, bien a calefactar el depósito de
fermentación, bien a facilitar la concentración del hidrolizado.
Energía contenida en el producto obtenido.
El bioetanol obtenido (163,3 L al 99,6% de concentración) supone una cantidad de energía
equivalente de 929.852 kcal (considerando un PCS del etanol de 7.229 kcal kg-1).
4.5.1.3 Balance energético.
Si los valores expuestos en el balance del proceso industrial se refieren a energía primaria
(considerando un factor de conversión de 1kWt = 0,35 kWe) , y se tiene en cuenta –
asimismo- la energía contenida en el bioetanol obtenido, se puede elaborar un balance global,
el cual da como resultado la obtención de 50.662 kcal t MS-1 a partir de una tonelada de
materia seca de biomasa (si no se considera el empleo térmico de las vinazas) o de 1.131.993
kcal t MS-1 en el caso de aprovechar térmicamente este subproducto (véase Tabla 4.7).
Teniendo en cuenta esta última cifra y la energía inicialmente contenida en la biomasa
(estimada, a partir del PCS hallado para los cladodios de chumbera, en 3,44 M de kilocalorías
por tonelada) este proceso supone una recuperación de, aproximadamente, el 32,9% de la
energía contenida en la materia prima empleada.
Los subproductos del proceso, es decir, las vinazas líquidas - 17 L por cada litro de bioetanol
obtenido - podrían decantarse (de tal modo que el K2SO4 formado durante la fase de
rectificación del pH – unos 2,6 kg por litro de etanol obtenido - pudiera precipitar y ser
recuperado) y emplearse posteriormente en la fertirrigación de los propios cultivos de
chumbera.
205
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Tabla 4.7. Balance energético de la obtención de bioetanol de chumbera.
Energía por tonelada
Energía por litro de
de materia seca de
bioetanol obtenido
chumbera empleada
Inputs
Eléctrica
(kWh)
Térmica
(kcal)
Eléctrica
(Wh)
Térmica
(kcal)
16,0
4,0
22,3
3,5
2,4
48,2
71.596
689.171
-
98
24
137
21
15
295
438
4.220
-
Operaciones
Triturado
Hidrólisis
Fermentación
Destilación
Prensado
Bombeos
Consumo total
760.767
Consumo total referido a energía
primaria (kcal)
Outputs
Energía contenida en el bioetanol
-
929.852
Energía contenida en las vinazas sólidas
-
1.081.331
Energía total contenida en los
productos obtenidos (energía primaria,
kcal)
879.190
4.658
5.387
5.694
-
6.621
2.011.183
12.315
BALANCE GLOBAL (sin considerar el
aporte energético de las vinazas, kcal)
50.662
307
Energía contenida en
etanol (kcal)
929.852
5.694
1.081.331
6.621
879.190
5.387
202.141
1.235
Balance energético
BALANCE
Energía contenida en
GLOBAL
las vinazas (kcal)
(considerando el
aporte energético
Energía primaria
de las vinazas,
empleada en el
kcal)
proceso (kcal)
Calor excedente de
las vinazas (kcal)
206
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
4.5.2. Balance energético de la producción de biogás.
El proceso de obtención de biogás considerado se llevaría a cabo en una planta industrial de
cogeneración de 500 kW. Esta instalación requeriría de 146,3 t de biomasa fresca al día
(48.755 t año-1), abastecidas por una superficie de cultivo de 1.268 ha que produjeran conforme
al rendimiento especificado anteriormente (5 t MS ha-1 año-1). El balance energético se llevará
a cabo para una tonelada de materia seca de biomasa (7,7 t MF) por lo que todos los consumos
y aportes energéticos aparecerán referidos a una tonelada de materia seca de sustrato original (a
menos que se especifique lo contrario).
Se ha considerado un proceso de digestión anaeróbica en régimen continuo que constaría de las
siguientes fases: triturado de la biomasa, digestión, limpieza y almacenamiento del biogás,
combustión del gas en motor de cogeneración, separación de fases del digestato, secado de la
fracción sólida, decantado de la fracción líquida, y recuperación de la biomasa microbiana.
A partir de una tonelada de materia seca de cladodios, considerando un 77% de sólidos
volátiles en la biomasa y un rendimiento en biogás de 489 m3 kg SV-1, se obtendrían 376,2 m3
de gas (25ºC, 1 atm).
Biogás
Triturado
Limpieza y
almacenamiento
Digestión
Digestato
Cogeneración
Fracción
Sólida
Secado
Fracción
Líquida
Decantación
(recuperación
microbiana)
Separación
Figura 4.15. Diagrama con las distintas etapas del proceso de obtención de biogás de
chumbera. En rojo aparecen los flujos internos de energía térmica y en azul los
correspondientes a la energía eléctrica.
En la Figura 4.16 puede apreciarse el balance de masas del proceso considerado.
Cladodios
7.692 kg MF
1.000 kg MS
Agua
KHCO3
108,7 kg
67,3 kg
Biogás
Triturado
CH4 129,3 kg
CO2 321,6 kg
Digestión
Fracción Sólida
Secado
271,7 kg
Digestato
7.308,8 kg
Separación
Fracción Líquida
Digestato seco
7.037,1 kg
163 kg
Figura 4.16. Balance de masas del proceso de obtención de biogás a partir de biomasa de
chumbera.
207
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
4.5.2.1. Consumo energético del proceso
El consumo energético de cada una de las fases del proceso caracterizada en estos términos se
expone a continuación:
Triturado
En esta fase, al igual que en el caso del bioetanol, se empleará una trituradora de frutas y
productos vegetales PS-3. Esto implica un consumo energético de 16 kWh t MS-1.
Digestión
En un sistema continuo como el propuesto, y de acuerdo con las especificaciones de la empresa
SENER, el mantenimiento de la temperatura se logra mediante un adecuado aislamiento
térmico del reactor y el calentamiento del sustrato de forma previa a su introducción en el
mismo. En estas circunstancias, y dado que el proceso digestión es globalmente exotérmico, no
resulta imprescindible calefactar el digestor (al menos en zonas de clima mediterráneo). La
energía necesaria para elevar la temperatura del sustrato desde la temperatura ambiente (18,7ºC
de media en Almería) hasta la temperatura requerida (36,5ºC) se ha estimado en 122.683 kcal t
MS-1.
En cuanto a la agitación de la materia en digestión, se considera el empleo de un agitador
SCABA (ABS), adecuado para digestores de 2.000 m3. Su consumo de potencia es de 3,6 kW
por lo que, para el tiempo de retención empleado (25,6 días), el consumo energético
proporcional al volumen considerado en el balance (unos 7,7 m3) será equivalente a 8,5 kWh t
MS-1.
Limpieza y almacenamiento del biogás.
El biogás obtenido posee un porcentaje de metano cercano al 53%, superior –por tanto- al 40%
exigido habitualmente como mínimo para su empleo en motores de combustión. La limpieza
estará encaminada, por tanto, a la reducción del sulfuro de hidrógeno en el gas, y se llevaría a
cabo mediante el empleo de filtros de hierro o tierras férricas.
El almacenamiento temporal, necesario para asegurar un suministro continuo de gas al motor,
se llevaría a cabo en depósitos a presión atmosférica.
Ninguna de las dos operaciones planteadas supone un gasto energético significativo.
Separación de fases del digestato.
Este proceso se llevaría a cabo mediante el empleo de una prensa de tornillo de 5 kW de
potencia con una capacidad de trabajo de 50 m3 h-1. El consumo energético del proceso sería,
por tanto de 0,73 kWh t MS-1 y se obtendría una fracción sólida con un contenido en materia
seca de entre el 25 y el 55 %, y una fracción líquida cuyo porcentaje de materia seca se situaría
en torno al 3 %.
Secado de la fracción sólida del digestato
El filtrado del digestato proporcionado por la prensa de tornillo pretende lograr que la mayor
parte de la población microbiana arrastrada fuera del digestor (aquella presente en forma de
gránulos anaeróbicos - véase el apartado dedicado al biogás en la introducción de este trabajo)
208
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
permanezca en la fracción líquida, de tal modo que pueda decantarse y devolverse al digestor.
La fracción sólida estaría formada fundamentalmente por la fibra no degradada, es decir,
lignina, celulosa, y cantidades variables de hemicelulosa. Esto implica que su cuantía podría
oscilar entre 145 kg (considerando una degradación total de la hemicelulosa) y 398 kg (si este
compuesto permaneciera íntegramente en la fracción sólida del digestato). La humedad de este
subproducto oscilaría en torno al 40%, y la energía necesaria para su secado (obtenida
mediante la Ecuación 4.4, para una temperatura del mismo de 36,5ºC) sería de 579 kcal kg
H2O-1. Esto supondría, finalmente, entre 33.610 y 92.332 kcal t MS-1. A efectos del balance se
empleará el valor medio del intervalo, correspondiente a 272 kg de digestato sólido, es decir,
62.971 kcal t MS-1.
Trasiegos
El transporte del sustrato entre la tolva de triturado y el digestor, así como el retorno al mismo
de la biomasa microbiana retenida en el decantador, se llevarían a cabo, mediante el empleo de
una bomba de trasiego T-40 con una capacidad de trabajo de 10 m3 h-1 y un consumo de
potencia de 1,1 kw. El consumo de estos procesos se ha estimado en 1 kWh t MS-1.
Consumo energético total
El consumo energético total de las fases consideradas sería de 185.654 kcal t MS-1 térmicas
junto a 26,2 kWh t MS-1de energía eléctrica.
4.4.2.2. Energía producida en el proceso
La energía contenida en el biogás obtenido será de 1.550.696 kcal t MS-1, considerando su
contenido porcentual en metano como 52,5% y un PCI de este compuesto de 7.851 kcal m-3
(25ºC, 1 atm).
Esto implica que, considerando el rendimiento en energía eléctrica del motor de cogeneración
como un 35%, podrían generarse 630,8 kWh t MS-1, a las que podrían añadírsele 852.883 kcal
t MS-1 térmicas (para un rendimiento del 55 %).
4.5.2.3. Energía contenida en el digestato
En este caso, al contrario de lo que ocurría en el proceso de obtención de bioetanol, la materia
orgánica no transformada en biocombustibles por vía bioquímica (la cual se correspondería en
gran medida con la fracción sólida del digestato) no va a emplearse térmicamente. Aún así, su
contenido energético debe ser cuantificado de cara al balance energético, ya que se trata de un
sustrato potencialmente utilizable. A partir de su composición puede considerarse un poder
calorífico inferior de este digestato de 4.657 kcal kg MS-1. Por lo tanto, teniendo en cuenta la
obtención de 163 kg de digestato seco en el proceso, la energía total aportable por el mismo
sería de 759.167 kcal t MS-1.
4.5.2.4 Balance energético
Considerando los consumos energéticos propuestos y teniendo en cuenta la energía obtenida, el
balance energético del proceso arroja un saldo positivo de 604,6 kWh t MS-1 de energía
eléctrica junto a 667.229 kcal t MS-1 térmicas (1.395.626 kcal t MS-1 de energía primaria, en
total). Si se tuviera en cuenta, además, el contenido energético del digestato, la cantidad de
209
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
energía térmica obtenible ascendería a 1.426.396 kcal t MS-1 (y el valor de la energía primaria,
por tanto, a 1.946.564 kcal t MS-1).
Teniendo en cuenta las cifras referidas a energía primaria y la energía inicialmente contenida
en la biomasa (estimada, a partir del PCS hallado para los cladodios de chumbera, en 3,44 M
de kilocalorías por tonelada), el proceso de cogeneración supone una recuperación de,
aproximadamente, el 40,6% de la energía contenida en la materia prima empleada. Si además
se tiene en cuenta el empleo térmico del digestato seco, este porcentaje asciende hasta el
56,6%.
En la Tabla 4.8 se muestra un resumen de los principales datos implicados en el balance.
Tabla 4.8. Balance energético de la obtención de biogás de chumbera a partir de una tonelada
de materia seca de cladodios.
Energía por tonelada de materia
seca de chumbera empleada
Eléctrica (kWh)
Térmica (kcal)
16,0
8,5
0,73
1
26,2
122.683
62.971
185.654
630,8
852.883
-
759.167
BALANCE GLOBAL DEL PROCESO
(sin considerar la energía contenida en
el digestato)
604,6
667.229
BALANCE GLOBAL DEL PROCESO
( considerando la energía contenida en
el digestato)
604,6
1.426.396
Inputs
Operaciones
Triturado
Digestión
Separación
Secado
Bombeos
Consumo total
Energía producida en la cogeneración
Energía contenida en la fracción sólida
del digestato (kcal)
En cuanto a los subproductos obtenidos, la fracción sólida del digestato (cuando no se empleé
térmicamente) podría ser vendida como enmienda orgánica o almacenada y empleada en los
cultivos de chumbera en las épocas en que esto fuera pertinente, mientras que la fracción
líquida (rica en compuestos minerales solubles) se emplearía en la fertirrigación de estos
mismos cultivos. Se crearía así un ciclo de reutilización de nutrientes, el cual, al margen de las
evidentes ventajas desde el punto de vista fitotécnico, permitiría reducir los costes de insumos
del proceso industrial, lo que sería especialmente importante en el caso del nitrógeno.
210
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
5. CONCLUSIONES
211
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
A partir de los resultados obtenidos en el presente trabajo se han obtenido las siguientes
conclusiones:
1. El contenido en hidratos de carbono fácilmente hidrolizables presentes en los cladodios de
chumbera supuso entre el 31 y el 44 % de su contenido en materia seca. El rendimiento
obtenido en la transformación de dichos hidratos de carbono en etanol, en las mejores
condiciones, fue del 39,7 % (p/p), por lo que a partir de una tonelada de materia seca de
chumbera se obtendrían entre 156 y 221 L de bioetanol anhidro, equivalentes a entre 89 y
126 kep de energía. El rendimiento energético del proceso fue del 70 %.
2. En un proceso industrial para la obtención de bioetanol de chumbera, que incluyera la
concentración del hidrolizado mediante el empleo de energía solar y el uso térmico de las
vinazas obtenidas, podría lograrse la autosuficiencia energética del proceso de obtención de
etanol y, además, un superávit de energía térmica de 1.235 kcal L-1 de etanol. La energía
final obtenida (etanol + calor excedente de las vinazas) supondría un rendimiento
energético respecto a la energía de la materia prima (cladodios) del 32,9 %.
3. Mediante la digestión anaeróbica de cladodios de chumbera en un régimen mesófilo, y
considerando un tiempo de retención hidráulica de 26 días, se obtuvieron rendimientos en
torno a 489 L biogas kg SV-1. Esto supone, dado que el porcentaje de metano hallado en el
biogás fue del 52,5 %, un rendimiento en torno a 257 L CH4 kg SV-1. Por lo tanto, a partir
de una tonelada de materia seca de chumbera, y asumiendo un porcentaje de materia
orgánica del 77%, se obtendrían, aproximadamente, 198 m3 de metano, equivalentes a 155
kep de energía.
4. En un proceso industrial de cogeneración de energía mediante la digestión anaeróbica de
cladodios de chumbera, configurado de tal modo que incluyera los procesos de laboratorio
estudiados en este trabajo adaptados a la escala correspondiente, el balance de energía
obtenible a partir de una tonelada de materia seca de cladodios de chumbera arrojaría un
superávit de 604,6 kWh de energía eléctrica junto a 667.229 kcal de energía térmica,
equivalentes, en su conjunto, a aproximadamente 140 kep. La energía final obtenida en el
biogás supondría un rendimiento energético respecto a la energía de la materia prima
(cladodios) del 40,6 %, y si se considera además la energía del digestato, este rendimiento
subiría al 56,6 %.
5. La sustitución parcial de cladodios de chumbera por frutos de destrío de tomate en diversas
proporciones (25, 50, y 75%) no implica una alteración significativa en el rendimiento final
del sustrato (considerado como litros de biogás producidos por unidad de materia orgánica
introducida en el digestor). En un proceso industrial, por tanto, estos frutos podrían
considerarse como una materia prima adicional a la biomasa de chumbera en aquellas
circunstancias en las que exista una gran disponibilidad de los mismos.
6. En las zonas áridas y semiáridas de clima mediterráneo, el rendimiento del cultivo de
chumbera puede estimarse mediante la función de producción Rendimiento (t MS ha-1año-1)
= 0,0067 * P 1,1653, donde P representa la precipitación anual, acotada entre 150 y 500 mm.
En la provincia de Almería, considerando únicamente las zonas aptas para llevar a cabo
dicho cultivo (tierras de secano y eriales que suponen una superficie total de 100.616 ha), y
teniendo en cuenta la precipitación media de cada zona, obtenida de un período de 30 años,
212
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
el rendimiento medio estimado mediante la función de referencia sería del orden de 5 t MS
ha-1 año-1, con un máximo de 9,4 t MS ha-1 año-1 y un mínimo de 2,3 t MS ha-1 año-1.
7. A partir del valor medio de producción anual de biomasa considerado en el punto anterior
(5 t MS ha-1 año-1), y asumiendo un rendimiento medio en etanol de 163 L t MS-1, puede
estimarse una producción media de bioetanol (99,9%) de 814 litros por hectárea de cultivo
en la provincia de Almería.
8. Considerando la superficie disponible para el cultivo de chumbera expuesta en el punto 6
(100.616 ha) y el rendimiento medio en etanol por hectárea citado anteriormente (814 L ha1
), puede estimarse el potencial de producción total de etanol de chumbera en la provincia
de Almería en 82.158 m3 año-1 de bioetanol anhidro comercial (99,6º), lo que permitiría la
creación de dos macrodestilerías (100.000 L de producción diaria), cada una de las cuales
transformaría la biomasa procedente de 40.414 ha (202.069 t MS año-1) o la creación de 49
microdestilerías (5.000 L diarios de producción), cada una de las cuales absorbería la
producción de 2.021 ha (10.103 t MS año-1). Este potencial de producción de bioetanol
(46.781 tep) sería equivalente al 8,6 % del consumo previsto para España en el año 2020,
según expone el Plan de Energías Renovables 2011 – 2020
9. A partir del valor medio de producción anual de biomasa considerado en el punto 7 (5 t MS
ha-1 año-1), y asumiendo un rendimiento medio en metano de 198 m3 t MS-1, puede
estimarse una producción media metano para la provincia de Almería de 988 m3 ha-1.
10. Considerando la superficie disponible para el cultivo de chumbera en la provincia de
Almería expuesta en el punto 6 (100.616 ha) y el rendimiento en metano por hectárea
citado anteriormente (988 m3 ha-1), puede estimarse el potencial de producción total de
metano a partir de biomasa de chumbera en 99,4 M de metros cúbicos, lo que permitiría la
creación de 79 plantas de cogeneración de 500 kW, cada una de las cuales emplearía
48.755 t MS año-1 procedentes de 1.268 ha. En términos de energía eléctrica esto supondría
la producción de unos 317,4 GWh (27.303 tep), equivalentes al 12,2% de la electricidad
que se prevé obtener en España a partir de biogás en el año 2020, según expone el Plan de
Energías Renovables 2011 – 2020. La suma de las energías eléctrica y térmica obtenibles
supondría, aproximadamente, 78.008 tep.
11. La energía media obtenible por hectárea de cultivo de chumbera en Almería puede
estimarse en 465 kep ha-1 en el caso de destinarse la biomasa cosechada a la obtención de
bioetanol, y en 775 kep ha-1 si ésta se destinara a la producción de biogás. Esta diferencia
de valores, unida a la mayor descentralización que permiten las plantas de biogás (al
depender cada una de ellas de una menor superficie de cultivo), y al menor coste unitario
de las plantas de biogás respecto a las de bioetanol, sugiere que el empleo del cultivo de la
chumbera para la producción de biogás es una actividad empresarialmente más factible que
su utilización para la obtención de bioetanol.
213
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
214
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Abraján, M.A. (2008) “Efecto del método de extracción en las características químicas y físicas
del mucílago del nopal (Opuntia ficus-indica (L) Miller) y estudio de su aplicación como
recubrimiento comestible”. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Valencia.
Abdel-Fattah, W.R., Fadil, M., Nigam, P., Banat, I.M. (2000) “Isolation of thermotolerant
ethanologenic yeasts and use of selected strains in industrial scale fermentation in an Egyptian
distillery”. Biotechnology and Bioenergy 68(5): 531-535. Citado en: Zimbardi, F., Viola, E.,
Gallifuoco, A., De Bari, I., Cantarella. M., Barisano, D., Braccio, G. (2002) “Overview of the
bioethanol production”. Informe de la “Agenzia nazionale per le nuove tecnologie” (ENEA Italia).
Abidi, S., Ben Salem, H., Vasta, V., Priolo, A. (2009) “Supplementation with barley or
spineless cactus (Opuntia ficus indica f. inermis) cladodes on digestion, growth and
intramuscular fatty acid composition in sheep and goats receiving oaten hay”. Small Ruminant
Research 87: 9–16.
Abidi,S., Ben Salem, H., Martín-García, A.I., Molina-Alcaide, E. (2009) “Ruminal
fermentation of spiny (Opuntia amyclae) and spineless (Opuntia ficus indica f. inermis) cactus
cladodes and diets including cactus”. Animal Feed Science and Technology 149: 333–340.
Acosta, M., Revelo, D., Ruiz, O., Tax, O., Botero, R. (2009) “Capacidad de filtración y
retención del sulfuro de hidrógeno (H2S) del biogás en dos diferentes sustratos orgánicos (EM
– compost y lombricompost)”. Terra Tropical 5(1): 109 – 113.
Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural e Biocombustíveis (ANP - Brasil) (2011).
Resoluçao ANP Nº 7, DE 9.2.2011 - DOU 10.2.2011 – Retificada DOU 14.4.2011.Disponible
on-line en: http://nxt.anp.gov.br
Albuquerque, D.S.S.C., Lira, M. de A., Dos Santos, M.V.F., Dubeux, J.C.B., De Melo, J.N.,
Farias, I. (2002) “Utilização de três fontes de nitrogênio associadas à Palma forrageira
(Opuntia ficus-indica, Mill.) cv. Gigante na suplementação de vacas leiteiras mantidas em
pasto”. Revista Brasileira de Zootecnia 31(3): 1315-1324 (suplemento).
Al – Kossori, R.L., Villaume, C., Al – Boustani, E., Sauvaire, Y., Mejean, L. (1998)
“Composition of pulp, skin, and seeds of prickly pear fruit (Opuntia ficus indica sp.)”. Plant
Foods for Human Nutrition 52: 263 – 270.
Apul, O.G. Sanin, F.D. (2010) “Ultrasonic pretreatment and subsequent anaerobic digestion
under different operational conditions”. Bioresource Technology 101(23): 8984 - 8992.
Amin, S., Awad, O.M., Al-Sayed, M.M. “The mucilage of Opuntia ficus-indica Mill.”
Carbohydrate Research 15: 159 – 161.
Andrade Nieves, M.G., Paisano Rodríguez, F. (2008) “Diseño de una máquina prototipo
peladora de tunas a nivel planta piloto y construcción de un prototipo del mecanismo de pelado
de la misma”. Tesis profesional presentada para obtener el título de Licenciado en Ingeniería
Mecánica. Universidad de las Américas, Puebla (México). Disponible on-line en:
ttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lim/andrade_n_mg/index.html. (Consultada el
24/12/10)
Arce, A. (1986) “Metanización de residuos lignocelulósicos: Sarmientos de vid”. Tesis
Doctoral.Universidad Autónoma de Madrid.
215
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Arditti, J., Dunn, A. (1969) “Experimental plant physiology: Experiments in cellular and plant
physiology”. Editado por Holt, Rinehart and Winston.
Arrizón, J., Calderón, C., Sandoval, G. (2006) “Effect of different fermentation conditions on
the kinetic parameters and production of volatile compounds during the elaboration of a prickly
pear distilled beverage” Journal of Industrial Microbiology Biotechnology 33:921–928. DOI
10.1007/s10295-006-0153-9.
Association of Analytical Communities (AOAC) (1990) “Official methods of analysis of the
Association of Official Analytical Chemists” 15 edición. Editado por Helrich, K. Virginia,
EE.UU. ISBN-10: 0935584420. ISBN-13: 9780935584424.
Atem, A.D., Indiveri, M.E., Llamas, S.(2010) “Biomass storage for further energy use through
biogas production”. International journal of Hydrogen energy 35: 6048 – 6051.
Ayala, M. A. (1932) “Contribución al estudio de la Tuna Cardona y su aplicación a la industria
alcoholera”. Tesis Doctoral. Universidad Nacional Autónoma de México. Citado en: Bustos,
O.E. (1981) “Alcoholic Beverage from Chilean Opuntia ficus indica” En: The Annual
Meeting of the American Society of Enologists, 26 June (1981), Los Angeles, California
(EE.UU).
Ayala Bendezú, T. (2008) “Proyecto de instalación de una planta de procesamiento de tuna en
el distrito de Chincho, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica (Perú)”. Tesis
profesional presentada para obtener el título de Ingeniero Químico. Universidad Nacional
Mayor de San Marcos (Perú).
Balasubramaniyam, U., Zisengwe, L.S., Meriggi, N., Buysman, E. (2008) “Biogas production
in climates with long cold winters”. Editado por la Universidad de Wageningen (Holanda).
Disponible on-line en: http://wecf.eu/download/2008/Biogascoldclimates_WEBWECF0608.pdf
Balat, M., Balat, H., Öz, C. (2008) “Progress in bioethanol processing”. Progress in Energy and
Combustion Science 34: 551 – 573.
Balat, M (2011) “Production of bioethanol from lignocellulosic materials via the biochemical
pathway: A review” Energy Conversion and Management 52: 858–875.
Banco Nacional do Desenvolvimiento, Centro do Gestao do Estudios Estrategicos, Food and
Agriculture Organization, y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (BNDESCGEE-FAO-CEPAL) (2008) “Bioetanol de caña de azúcar. Energía para el desarrollo
sostenible”. ISBN: 9788587545268.
Barbera, G. (1999) “Historia e importancia económica y agroecológica” En “Agroecología,
cultivo, y usos del nopal”. Estudio F.A.O Producción y Protección Vegetal nº 132. Roma.
ISBN: 9253037350.
Barrientos, P. F. (1981) “El nopal (Opuntia spp) su mejoramiento y utilización en México”.
Editado por Servicios Agrícolas integrados en el Estado de México. Metepec (México). Citado
en: Franco Moreno, F. y Rodríguez Campos, J (1997). “Comportamiento fisiológico de
distintas variedades de tuna”. Tesis Profesional para obtener el título de Ingeniero
Agroindustrial. Universidad Autónoma de Chapingo. (México).
Batista, E., Meirelles, A. (1997) “Simulation and thermal integration SRV in extractive
distillation column”. Journal of Chemical Engineering of Japan 30 (1): 45 – 51.
216
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Batista, A.M.V., Mustafa, A.F., Santos, G.R.A., Carvalho, F.R., Dubeux, J.C.B., Lira, M.A.,
Barbosa, S.B.P. (2003) “Chemical Composition and Ruminal Dry Matter and Crude Protein
Degradability of Spineless Cactus”. Journal of Agronomy & Crop Science 189: 123—126.
Ben Salem, H., Abdouli, A., Nefzaoui, A., Al – Mastouri,A., Ben Salem, L. (2005) “Nutritive
value, behaviour, and growth of Barbarine lambs fed on oldman saltbush (Atriplex nummularia
L.) and supplemented or not with barley grains or spineless cactus (Opuntia ficus-indica f.
inermis) pads”. Small Ruminant Research 59: 229–237.
Ben Salem, H., Nefzaoui, A., Ben Salem, L. (2002a) “Supplementation of Acacia cyanophylla
Lindl. Foliage-based diets with barley or shrubs from arid areas (Opuntia ficus – indica f.
Inermis and Atriplex nummularia L.) on growth and digestibility in lambs”. Animal Feed
Science and Technology 96: 15 – 30.
Ben Salem, H., Nefzaoui, A., Ben Salem, L. (2002b) “Supplementing spineless cactus
(Opuntia ficus-indica f. inermis) based diets with urea-treated straw or oldman saltbush
(Atriplex nummularia). Effects on intake, digestion and sheep growth”. Journal of Agricultural
Science 138: 85–92. DOI: 10.1017_S0021859601001770.
Ben Salem, H., Nefzaoui, A., Ben Salem, L. (2004) “Spineless cactus (Opuntia ficus indica f.
inermis) and oldman saltbush (Atriplex nummularia L.) as alternative supplements for growing
Barbarine lambs given straw-based diets”. Small Ruminant Research 51: 65–73.
Berthet, P. (1989) “Opuntia” En: Castroviejo, S., Laínz, M., López González, G., Montserrat,
P., Muñoz Garmendia, F., Paiva, J, Villar, L. “Flora Ibérica: Plantas vasculares de la Península
Ibérica e islas Baleares. Volumen II: Platanaceae – Plumbaginaceae (partim)”. Editado por
Real Jardín Botánico y CSIC. Madrid. pp: 62 – 70.
BIOPACT (2008) “Axel Tarrisse makes Biogas” Disponible on-line
http://news.mongabay.com/bioenergy/2008/10/interview-axel-tarrisse-makes-biogas.html
(consultada el 16/05/2011)
en:
Botero Fernández, J.E., Cortes Amador, C., Ibarra Hernández, E.B. (2010) “Ingeniería de
tequilas”. Editado por la Universidad de Colombia. ISBN: 9789587195415.
Brennan, L., Ofende, P. (2010) “Biofuels from microalgae —A review of technologies for
production, processing, and extractions of biofuels and co-products”. Renewable and
Sustainable Energy Reviews 14: 557–577.
Bravo, I., Giraldo, E. (1996) “Vinazas: transformación de un residuo contaminante en un
recurso útil”. Unicauca Ciencia 1: 55-65. Citado en: Afanador, M.A. (2005) “El banano verde
de rechazo en la producción de alcohol carburante”. Revista de la Escuela de Ingeniería de
Antioquia 3: 51-68.
Bravo Hollis, H. (1978) “Las cactáceas de México. Volumen 1”. Editado por la Universidad
Nacional Autónoma de México.
Bueno Lorenzo, M. (2006) “Estudio de alternativas para la electrificación rural en la zona de
selva del Perú”. Tesis profesional presentada para obtener el título de Ingeniero Industrial.
Universidad Politécnica de Cataluña (España). Anexo disponible on-line en:
(consultada
http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/3005/2/54870-2.pdf
13/12/2011)
Bustos, O.E. (1981) “Alcoholic beverage from chilean Opuntia ficus indica” En: “The Annual
Meeting of the American Society of Enologists”, 26 June, Los Angeles. California (EE.UU).
217
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Camps, M., Marcos, F. (2008) “Los Biocombustibles”. 2ª Edición. Editado por Mundiprensa,
Madrid (España). ISBN: 9788484763604.
Cano Santana, Z., Cordero, C., Ezcurra, E. (1992) “Termorregulación y eficiencia de
intercepción de luz en Opuntia pilifera Weber”. Acta Botánica Mexicana 19: 63-72.
Cantero, D., Macias, M. F., Mesa, M.M., Andrades, J. A. “Bioreactor used for the oxidation of
Fe (II) to Fe (III)”. WIPO Patent Application WO/2002/090270. Kind Code: A1 .
PCT/ES2002/000215.
Cárdenas, A., Higuera-Ciapara, I., Goycoolea, F.M. (1997) “Rheology and Aggregation of
Cactus (Opuntia ficus-indica) Mucilage in Solution”. Journal of The Professional Association
for Cactus Development 2: 152-159.
Carmo, M.J., Gubulin, J.C. (1997) “ Ethanol – water adsorption on commercial 3A zeolites:
kinetic and thermodynamic data”. Brazilian Journal of Chemical Engineering 14 (3).
Carneiro, M.S.S., Viana, O.J. (1992) “Métodos de aplicação de esterco bovino como adubo
orgânico em palma gigante (Opuntia ficus-indica)”. Revista de la Sociedad Brasileira da
Zootecnia 21(5): 906-911. Citado en: Cordeiro dos Santos, D., Gonzaga de Albuquerque, S.
(2001) “Opuntia as Fodder in the Semiarid Northeast of Brasil” En “Cactus (Opuntia spp) as
forage” Estudio F.A.O. Producción y Protección vegetal nº 169. Roma. ISBN-10: 9251047057,
ISBN-13: 9789251047057.
Carrillo, L. (2003) “Los hongos de alimentos y forrajes”. Editado por la Universidad Nacional
de Salta (Argentina). ISBN: 987938119X.
Casas, A., Barbera, G. (2002) “Mesoamerican Domestication and Diffusion”. En: Nobel, P.S.
(editor) “Cacti: Biology and Uses”. California University Press. ISBN: 0520231570.
Castellar, M.R., Obón, J.M., Alacid, M., Fernández- López, A. (2008) “Fermentation of
Opuntia stricta (Haw.) Fruits for Betalains Concentration” Journal of Agriculture Food
Chemistry 56: 4253–4257.
Chandra, S., Eklund, L., Villarreal, R.R. (1998) “Use of Cactus in Mortars and Concrete”.
Cement and Concrete Research 28(1):41-51.
Chapagain, B.P., Wiesman, Z. (2004) “Effect of potassium magnesium chloride in the
fertigation solution as partial source of potassium on growth, yield and quality of greenhouse
tomato”. Scientia Horticulturae 99: 279 – 288.
Chávez-Moreno, C.K. (2010) “The Opuntia (Cactaceae) and Dactylopius (Hemiptera:
Dactylopiidae) in Mexico: A historical perspective of use, interaction and distribution with
particular emphasis on chemical and phylogenetic aspects of the Dactylopius species”. En:
“VII International Congress on Cactus & Cochineal”. 22 de Octubre de 2010. Agadir
(Marruecos).
Chavez-Santoscoy, R.A., Gutierrez-Uribe, J.A., Serna-Saldívar, S.O. (2009) “Phenolic
Composition, Antioxidant Capacity and in Vitro Cancer Cell Cytotoxicity of Nine Prickly Pear
(Opuntia spp.) Juices”. Plant Foods for Human Nutrition 64:146–152. DOI 10.1007/s11130009-0117-0.
Chen, Y., Cheng, J.J., Creamer, K.S. (2008) “Inhibition of anaerobic digestion process: A
review” Bioresource Technology 99(10): 4044-4064.
218
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Chianese, A., Zinnamosca, F. (1990) “Ethanol dehydration by azeotropic distillation with
mixed solvent entrainer”. The Chemical Engineering Journal 43: 59-65.
Cobana, M y Antezana, R. (2007) “Proceso de extracción de almidón de yuca por vía seca”.
Revista Boliviana de Química 24(1): 78-84.
Conde J, Tenorio J, Rodríguez-Maribona B, Ayerbe L. (1991) “Tuber Yield of Jerusalem
Artichoke (Helianthus tuberosus L.) in Relation to Water Stress” Biomass and Bioenergy 1(3):
137-142 .
Contreras, S., y Toha, C. J. (1984) “Biogas Production from a Suspension of Homogenized
Cladodes of the cactus Opuntia cacti”. Fermentation Technology l(62): 601-605.
Cordeiro dos Santos, D., Farias, L., Lira, M. A. et al.(1996) “ Produção e composição química
da palma forrageira cv. ”Gigante” (Opuntia ficus-indica) sob adubação e calagem, no Agreste
Semiárido de Pernambuco”. Pesquisa Agropecuaria Pernambuco 9: 69-78. (volumen
especial). Citado en: Cordeiro dos Santos, D., Gonzaga de Albuquerque, S. (2001) “Opuntia as
Fodder in the Semiarid Northeast of Brasil” En “Cactus (Opuntia spp) as forage” Estudio
F.A.O. Producción y Protección vegetal nº 169. Roma. ISBN-10: 9251047057, ISBN-13:
9789251047057.
Cronquist, A. (1981) “An Integrated System of Classification of Flowering Plants”. Columbia
University Press, Nueva York (EE.UU). ISBN: 0231038801.
Curt, M.D., Fernández, J., Martínez, M. (1995) “Productivity and Water Use Efficiency of
Sweet Sorghum (Sorghum bicolor (L.) Moench) cv. “Keller” in Relation to Water Regime”.
Biomass and Bioenergy 8 (6): 401-409.
Da Silva Vilela, M., De Andrade Ferreira, M., De Azevedo, M., Cristina Modesto, E., Farias,
I., Vasconcelos Guimarães, A. Valenc Bispo, S. (2010) “Effect of processing and feeding
strategy of the spineless cactus (Opuntia fícus-indica Mill.) for lactating cows: Ingestive
behaviour”. Applied Animal Behaviour Science 125: 1–8.
De Kock, G.C. (2001) “El uso de nopal como forraje en las zonas áridas de Sudáfrica”. En: “El
nopal (Opuntia spp.) como forraje”.Estudio F.A.O. Producción y Protección vegetal nº 169.
Roma.
De Rojas Clemente, S. [Gil Albarracín, A. Editor.] (2002) “Viaje a Andalucía: Historia natural
del reino de Granada”. Griselda Bonet Girabet. Barcelona. 1247 pps.
De la Rosa H., P., y Santana A. (1998) “El Nopal: usos, manejo agronómico y costos de
producción”. Universidad Autónoma de Chapingo (México). Citado en: Flores – Ortiz, M. A.,
Reveles – Hernández, M. (2010) “Producción de nopal forrajero de diferentes variedades y
densidades de plantación”. En: “VIII Simposium - Taller Nacional y 1er Internacional
Producción y Aprovechamiento del Nopal”. RESPYN Revista Salud Pública 5: 198 – 210
(edición especial).
Demirel, B., Ergun, S., Neumann, L., Scherer, P. (2009) “Performance and behaviour of the
microbial community of an anaerobic biogas digester using sugar beet silage as monosubstrate”. Biosystems Engineering 102: 444 – 452.
Deutsche Energie Agentur (DENA) (2011) “Renewables made in Germany. Information about
German energy industries, companies, and products”.
Díaz-Báez, M.; Espitia, S. y Molina, F. (2002) “Digestión Anaerobia. Una Aproximación a la
Tecnología”. Editado por Unibiblios, Bogotá (Colombia). ISBN: 9587011961.
219
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Díaz Medina, E.M., Rodriguez Rodriguez, E.M., Díaz Romero, C. (2007) “Chemical
characterization of Opuntia dillenii and Opuntia ficus – indica fruits”. Food Chemistry 103: 38
– 45.
Du Preez, J. (2008) “Fuelling the Future” En: UFS Research Report 2008. Disponible on-line
en: http://supportservices.ufs.ac.za/dl/userfiles/Documents/00000/193_eng.pdf (16/05/2011)
Dufey, A. (2010) “Políticas Públicas sobre Biocombustibles: Temas Clave para América
Latina y el Caribe”. En: “V Seminario Latinoamericano y del Caribe de Biocombustibles”. 17
on-line
en:
y
18
de
agosto,
Santiago
(Chile).
Disponible
http://www.olade.org/biocombustibles/Documents/Ponencias%20Chile/Sesion%201_A%20Du
fey_CEPAL.pdf (consultada el 14/10/2011)
Duru, B., Turker, N. (2005) “Changes in physical properties and chemical composition of
cactus pear (Opuntia ficus –indica) during maturation”. Journal of The Professional
Association for Cactus Development 2: 22 – 33.
El Diario de Atacama (12/05/2009) “Conocen proyecto piloto para generar electricidad a través
de biogás”. Disponible on-line en:
http://www.diarioatacama.cl/prontus4_nots/site/artic/20090512/pags/20090512001548.html
(consultada el 16/05/2011)
Emison (2011) “Estudio de tratamiento de gases con H2S” Disponible on-line en:
http://www.emison.com/filtros%20de%20acero.htm (consultada el 31/05/2011).
Estrada-Luna A. A, Davies, F.T. (2008) “Estado nutrimental y crecimiento de plantas
micropropagadas de nopal (Opuntia albicarpa Scheinvar cv. ‘Reyna’) colonizadas con tres
cepas seleccionadas de endomicorrizas”. En: Montaño-Arias, M., Camargo-Ricalde, S. L.,
García-Sánchez, R., Monroy-Ata, A. (editores) “Micorrizas Arbusculares en Ecosistemas
Áridos y Semiáridos”. Grupo Mundi-Prensa. México. pp.203-213.
Ertola, R. (1994). “Microbiología Industrial”. Monografía editada por el Departamento de
Asuntos Científicos y Tecnológicos de la Secretaría General de la Organización de Estados
Americanos. Disponible on-line en:http://es.scribd.com/doc/55977419/Rodolfo-Ertola-y-Col1994-Microbiologia-Industrial-Monografia-OEA. (Consultada el 04/10/2011)
Eurobserver (2010) “Biofuels Barometer”. Disponible on-line en: http://www.eurobserver.org/pdf/baro198.asp (Consultada el 27/03/2012)
Eurobserver (2011a) “Biofuels Barometer”. Disponible on-line en: http://www.eurobserver.org/pdf/baro204.asp (Consultada el 27/03/2012)
Eurobserver (2011b) “The State of Renewable Energies in Europe”. Disponible on-line en:
http://www.eurobserv-er.org/pdf/bilan11.asp (Consultada el 27/03/2012)
Federación Española para el Desarrollo y la Nutrición Animal (FEDNA) (2004) “Tablas
FEDNA de composición y valor nutritivo de alimentos”. Disponible on-line en:
http://www.fundacionfedna.org/
Felker, P. (1999) “Producción y utilización de forraje”. En “Agroecología, cultivo, y usos del
nopal”. Estudio F.A.O Producción y Protección Vegetal nº 132. Roma. ISBN: 9253037350.
Felker, P. (2001) “Utilization of Opuntia for Forage in the United States of America”. En:
“Cactus (Opuntia spp) as forage”. Estudio F.A.O. Producción y Protección vegetal nº 169.
Roma. ISBN-10: 9251047057, ISBN-13: 9789251047057.
220
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Felker, P., Paterson, A., Jenderek, M.M. (2006) “Forage Potential of Opuntia Clones
Maintained by the USDA, National Plant Germplasm System (NPGS) Collection” Crop
Science 46: 2161–2168 . Review & Interpretation: doi:10.2135/cropsci2006.02.0081.
Felker, P., Bunch, R. A., Guevara, J.C. (2010) “Nuevos híbridos de Opuntia lindheimerii x O.
ficus indica forrajeros sin espinas resistente al frío”. En: “VIII Simposium Taller Nacional y 1er
Internacional Producción y Aprovechamiento del Nopal”. RESPYN Revista Salud Pública y
Nutrición 5: 48 - 56 (edición especial).
Felker, P., Soulier, C., Leguizamon, G., Ochoa, J. (2002) “A comparison of the fruit
parameters of 12 Opuntia clones grown in Argentina and the United States”. Journal of Arid
Environments 52: 361 – 370.
Fernández, J. (2007) “La Energía de la Biomasa”. En: De Juana, J.M. (Coordinador) (2007)
“Energías renovable para el desarrollo”. Editado por Thompson – Paraninfo. ISBN:
9788428328647.
Fernández, J. (2008) “Cultivos alternativos para la producción de etanol”. En: El Regadío y los
Cultivos Agrarios y Energéticos en España”. Jornada de Estudio de la Fundación Foro Agrario,
on-line
en:
Madrid,
5
de
febrero
de
2008.
Disponible
http://www.foroagrario.com/GEN/20080205/CuAlProBi.pdf
Fernandez, J., Curt, M.D., Martinez, M. (1992) “Biomass production of sweet sorghum cv
Keller in relation to water supply”. En “The 7th E.C. Conference on Biomass for Energy and
Industry”, 5 - 9 de octubre. Florencia (Italia), pp. 661-665.
Fernández, J, Sáiz, M.M. (1990) “La chumbera como cultivo de zonas áridas”. Hoja
divulgadora 01/90. Editada por el Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación de España.
Fernández Rubio, J. Martínez Ortuño, V. (1983) “El cultivo de la chumbera para la producción
de higos de retallo”. Hoja divulgadora 15/83. Editada por el Ministerio de Agricultura, Pesca,
y Alimentación de España.
Field, J. (1987) “Toxicidad Metanogénica” En: “Curso de Arranque y Operación de Sistemas
de Flujo Ascendente con Manto de Lodo UASB” Cali (Colombia), 25 – 27 de noviembre.
Manual del curso. Páginas G1-G33. Universidad del Valle. Disponible on-line en:
http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd68/000866/000866g.pdf
Flores-Flores, V., Tekelenburg, A. (1999) “Producción de colorante dacti (Dactylopius coccus
Costa)” En “Agroecología, cultivo, y usos del nopal”. Estudio F.A.O Producción y Protección
Vegetal nº 132. Roma. ISBN: 9253037350.
Flores-Hernández, A., Trejo-Calzada, R., Arreola-Avila, J.G., Orona-Castillo, I., MurilloAmador, B., Rivera-González, M., Martínez-Rodríguez, J.G.García-Gallegos, E.A. (2005)
“Producción estacional de nopal verdura (Opuntia spp.) bajo riego por goteo en una región
agrícola de México”. Journal of the Professional Association for Cactus Development 7: 84-96.
Flores – Ortiz, M. A., Reveles – Hernández, M. (2010) “Producción de nopal forrajero de
diferentes variedades y densidades de plantación” En: “VIII Simposium - Taller Nacional y 1er
Internacional Producción y Aprovechamiento del Nopal”. RESPYN Revista Salud Pública 5:
198 – 210 (edición especial).
Flores Valdez, C.A. (1999) “Producción, industrialización, y comercialización de nopalitos”.
En “Agroecología, cultivo, y usos del nopal” (1999). Estudio F.A.O Producción y Protección
Vegetal nº 132. Roma. ISBN: 9253037350.
221
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Flores Valdez, C.A., De Luna Esquive1, J.M., Ramírez Moreno, P.P., Corrales García, J.,
Ponce Javana, P. (1995a) “Mercado mundial de la tuna”. Informe final del estudio “Mercado
mundial de la tuna” elaborado por integrantes del Programa Nopal del CIESTAAM de la
Universidad Autónoma de Chapingo (México) y contratado por Apoyos y Servicios a la
Comercialización de Productos Agropecuarios (ASERCA - México).
Flores Valdez, C.A., De Luna Esquive1, J.M., Ramírez Moreno, P.P. (1995b) “Mercado
mundial del nopalito”. Editado por el CIESTAAM de la Universidad Autónoma de Chapingo
(México) y contratado por Apoyos y Servicios a la Comercialización de Productos
Agropecuarios (ASERCA - México).
Fondo de Protección Ambiental (FPA - Chile) (2009) “Generación y utilización de biogás a
través del proceso de fermentación de cladodios de Opuntia ficus-indica (tuna) mediante un
biodigestor” En: XII Concurso del Fondo de Protección Ambiental 2009. Editado por el FPA a
través de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) del Gobierno de Chile.
Disponible on – line en:
http://www.fpa.conama.cl/documentos/documento.php?idDocumento=738941. (Consultada el
16/05/2011)
Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) (1992) “Opuntia ficusindica data sheet”. Ecocrop Database. Land and Water Development Division. Disponible online en: http://ecocrop.fao.org/ecocrop/srv/en/dataSheet?id=8094 (consultada el 12/12/2010).
Fowler, G.J., y Gopalakrishnamurti, B. (1923) “Contributions to the Prickly Pear Problem”.
Indian Institute of Science Journal. 6: 173 – 184. Disponible on line en:
http://journal.library.iisc.ernet.in/archives/iiscjournal/p173-184.pdf
Fu, J. (2004) “Simulation of Salt-Containing Extractive Distillation for the System of
Ethanol/Water/Ethanediol/KAc. 2. Simulation of Salt Containing Extractive Distillation”.
Industrial and Engineering Chemical Research 43: 1279-1283.
Fürstaller, A., Huber, M., Krueger, J., Pfleger, M. (2010) “Processing of digestate to pellets for
usage as alternative solid fuel”. En: “The 18th European Biomass Conference & Exhibition”, 3
– 7 de mayo, Lyon (Francia).
Gallegos –Vazquez, C., Scheinvar, L., Mondragón-Jacobo,C., Nuñez-Colin, C.A. (2010)
“Morphological Variability of Xoconostles or Acidic Cactus Pears (Opuntia spp.) from North
Central Mexico”. En: “The VII International Congress on Cactus Pear and Cochineal and the
VII General Meeting of FAO-ICARDA CACTUSNET ”, 17-22 de octubre, Agadir
(Marruecos).
García de Cortázar, V., Nobel, P.S. (1990) “Worldwide environmental productivity indexes
and yield predictions for a CAM plant, Opuntia ficus – indica, including effects of doubled
CO2 levels”. Agricultural and Forest Meteorology 49: 261 – 279.
García de Cortázar, V. y Varnero, M.T. (1999) “Producción de Energía”. En “Agroecología,
cultivo, y usos del nopal”. Estudio FAO Producción y Protección Vegetal nº 132. Roma. ISBN:
9253037350.
Gebremariam, T., Melaku, S., Yami, A. (2006) “Effect of different levels of cactus (Opuntia
ficus-indica) inclusion on feed intake, digestibility and body weight gain in tef (Eragrostis tef)
straw-based feeding of sheep” . Animal. Feed Science and Technology 131: 42–51.
Gerardi, M.H. (2003) “The microbiology of anaerobic digesters”. Editado por John Wiley &
Sons. ISBN: 0471206938.
222
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Gil, I.D., Uyazán, A.M., Aguilar, J.M., Rodríguez, G., Caicedo, L.A. (2005) “Simulation of
ethanol extractive distillation with a glycols mixture as entrainer”. En: “2nd Mercosur Congress
on Chemical Engineering and 4th Mercosur Congress on Process Systems Engineering”, 14 –
18 de agosto, Rio de Janeiro (Brasil).
Gil, I.D., Uyazán, A.M., Aguilar, J.M., Rodríguez, G., Caicedo, L.A. (2008) “Separation of
ethanol and water by extractive distillation with salt and solvent as entrainer: process
simulation”. Brazilian Journal of Chemical Engineering 25 (1): 207 – 215.
Goering, H.K., y Van Soest, P.J. (1970) “Forage fiber analyses (apparatus, reagents,
procedures, and some applications)”. Agriculture Handbook nº 379. United States Department
of Agriculture (USDA).
Goldstein, G. y Nobel, P.S. (1991) “Changes in osmotic pressure and mucilage during lowtemperature acclimation of Opuntia ficus-indica”. Plant Physiology 97: 954-961.
Gonzaga de Albuquerque, S., Cordeiro dos Santos, D. (2006) “Agronomic evaluation of
Opuntia spp. varieties for fodder production in the semiarid northeast, Brasil”. En: Mondragón
Jacobo et al (eds) “Proceedings of the Vth International Congress on Cactus Pear and
Cochineal”. Acta Horticultural 728: 183 – 187 (ISHS). Disponible on-line en:
http://www.infoteca.cnptia.embrapa.br/bitstream/CPATSA/35181/1/OPB1222.pdf.
(Consultada el 02/03/2011).
Granata, G. (1999) “Enfermedades bióticas y abióticas” En: “Agroecología, cultivo, y usos del
nopal”. Estudio F.A.O Producción y Protección Vegetal nº 132. Roma. ISBN: 9253037350.
Guevara, J.C., Estévez, O.R. (2003) “Opuntia spp. para la producción de forraje en Argentina,
experiencias y perspectivas” En: “Cactus (Opuntia spp.) as forage”.Estudio F.A.O. Producción
y Protección vegetal nº 169. Roma. ISBN-10: 9251047057, ISBN-13: 9789251047057
Guevara, J.C., Suassuna, P., Felker, P. (2009) “Opuntia Forage Production Systems: Status and
Prospects for Rangeland Application”. Rangeland Ecology Management 62: 428 – 434.
Guil-Guerrero, J.L., Rebolloso-Fuentes, M.M. (2009) “Nutrient composition and antioxidant
activity of eight tomato (Lycopersicon esculentum) varieties”. Journal of Food Composition
and Analysis 22: 123–129.
Gunaseelan, V. N. (1994) “Methane production from Parthenium hysterophorus L., a
terrestrial weed, in semi-continuous fermenters”. Biomass and Bioenergy 6: 391-398.
Gunaseelan, V.N. (2004) “Biochemical methane potential of fruits and vegetable solid waste
feedstocks”. Biomass and Bioenergy 26: 389 – 399.
Gutiérrez O., E. (2007). “Manejo de Dietas a base de nopal”. En: Aréchiga F., C.F., J.I.
Aguilera S., R.D. Valdez C., F. Blanco M., J. Urista T., M. Reveles H. y Rubio Aguirre, F.
(editores). “El Nopal en la producción animal”. Editado por la Universidad Autónoma de
Zacatecas (México). pp. 95-115. Citado en: Flores – Ortiz, M. A., Reveles – Hernández, M.
(2010) “Producción de nopal forrajero de diferentes variedades y densidades de plantación”.
En: “VIII Simposium - Taller Nacional y 1er Internacional Producción y Aprovechamiento del
Nopal”. RESPYN Revista Salud Pública 5: 198 – 210 (edición especial).
Hansen, K.H., Angelidaki, I., Ahring, B.K. (1999) “Improving thermophilic anaerobic
digestion of swine manure”. Water Research 33:1805 - 1810.
223
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Hanssen, J. F., Indergaard, M., Ostgaard, K., Baevre, 0. A., Pedersen, T. A. and Jensen, A.
(1987) “Anaerobic digestion of Laminaria spp. and Ascophyllum nodosum and application of
end products”. Biomass 14: l-13. Citado en: Gunaseelan, V.N. (2004) “Biochemical methane
potential of fruits and vegetable solid waste feedstocks”. Biomass and Bioenergy 26: 389 –
399.
Hammouch, H., Bennghmouch, L., Srhiri1, A., Hajjaji, N. (2008) “Inhibition Of Iron
Corrosion Using Opuntia ficus indica Extract”. Cactusnet Newsletter 11: 57-60.
Hamelinck, C.N., Hooijdonk, G.V., Faaij, A.P.C. (2005) “Ethanol from lignocellulosic
biomass: techno-economic performance in short-, middle-, and long-term”. Biomass and
Bioenergy 28(4): 384 – 410.
Hernández Suárez, M., Rodriguez Rodriguez, E.M., Díaz Romero, C. (2008) “Chemical
composition of tomato (Lycopersicon esculentum) from Tenerife, the Canary Islands”.Food
Chemistry 106: 1046–1056.
Hinken, L., Urban, I., Haun, E., Urban, I., Weichgrebe, D., Rosenwinkel, K.H. (2008) “The
valuation of malnutrition in the mono-digestion of maize silage by batch tests”. Water Science
Technology 58:1453 - 1459.
Hoffmann, W. (1999) “Etnobotánica”. En: “Agroecología, cultivo, y usos del nopal”. Estudio
F.A.O Producción y Protección Vegetal nº 132. Roma. ISBN: 9253037350.
Hull y Blekman (1977) “An inusual epicuticular wax ultrastructure on leaves of Prosopis
tamarugo (Leguminoseae)”. American Journal of Botany 64(9): 1083 – 1091. Citado en:
Sudzuki Hills, F. (1999) “Anatomía y morfología”. En “Agroecología, cultivo, y usos del
nopal”. Estudio F.A.O Producción y Protección Vegetal nº 132. Roma. ISBN: 9253037350.
Inglese P., Barbera G., La Mantia T. (1995) “Research strategies for the improvement of cactus
pear (Opuntia ficus-indica) fruit quality and production”. Journal of Arid Environments, 29:
455-468.
Inglese, P. (1999) “Plantación y manejo de huertos”. En “Agroecología, cultivo, y usos del
nopal”. Estudio F.A.O Producción y Protección Vegetal nº 132. Roma. ISBN: 9253037350.
Inglese, P., Barbera, G., Gugliuzza, G, Liguori, G. (2009) “Ecophysiology and fruit production
of cultivated cacti”. En: De la Barrera, E., Smith, W. (editores) “Perspectives in Biophysical
Plant Ecophysiology. A tributte to Park S. Nobel”. Universidad Nacional Autónoma de
México. ISBN 978057800411.
Jackowiak, D., Ribero, T., Nonus, M., Pauss, A. (2009) “Effect of chemical, thermal, and
microwave pretreatments on several agro-industry wastes and anaerobic digestion” En: J.
Schmid, H. P. Grimm, P. Helm, A. Grassi (Ed.), “The 17th European Biomass Conference &
Exhibition”, 29 Junio – 3 Julio 2009, Hamburgo (Alemania) ISBN: 9788889407578.
Jacques, K., Lyons, T. P., Kelsall, D.R. (1999) “Alcohol Textbook”. Editado por Nottingham
University Press.
Jenkins, S.R., Morgan, J.M., Sawyer, C.L. (1983) “Monitoring anaerobic sludge digestion and
growth by simple alkalimetric titration”. Journal of the Water Pollution Control Federation
55(5):448 – 453.
Jerger, D. E., Chynoweth, D. P., Isaacson, H. R. (1987) “Anaerobic digestion of sorghum
biomass”. Biomass 14: 99-l 13. Citado en: Gunaseelan, V.N. (2004) “Biochemical methane
224
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
potential of fruits and vegetable solid waste feedstocks”. Biomass and Bioenergy 26: 389 –
399.
Joosten, M., Peeters, M. (2010) “Yeast and fermentation: the optimal pH level”. Disponible online en: http://www.docstoc.com/docs/47170607/Yeast-and-fermentation_-the-optimal-pHlevel.
Kiesling, R. (1998) “Origen, domesticación, y distribución de Opuntia ficus-indica”. Journal of
the Professional Association for Cactus Development 3. Paginación sin precisar.
Kiss, A.A., Suszwalak, D-J.P-C (2011) “Enhanced bioethanol dehydration by extractive and
azeotropic distillation in dividing-wall columns”. Separation and Purification Technology.
doi:10.1016/j.seppur.2011.10.022.
Knol, W., van der Most, M. M. and de Waart, J. (1978) “Biogas production by anaerobic
digestion of fruit and vegetable waste. A preliminary study”. Journal of Science Food and
Agriculture 29: 822 – 830. Citado en: Gunaseelan, V.N. (2004) “Biochemical methane
potential of fruits and vegetable solid waste feedstocks”. Biomass and Bioenergy 26: 389 –
399.
Krakat, N., Westphal, A., Satke, K., Scherer, P. (2009) “Opening the biological black box of a
biogas reactor by molecular fingerprinting”. En: “The 17th European Biomass Conference &
Exhibition”, 29 Junio – 3 julio, Hamburgo (Alemania).
Kuiper, L., Ekmekci, B., Hamelinck, C., Hettinga, W., Meyer, S. Koop, K. (2007) “Bioethanol
from cassava”. Documento elaborado por la consultora Ecofys para la reunión anual del
organismo holandés “Biomass Upstream Committee” celebrada el 20 de noviembre de 2007.
Disponible on-line en: http://www.probos.nl/biomassa-upstream/pdf/FinalmeetingEcofys.pdf
(Consultada 15/10/2011)
L´Agence du Sud (Agence pour la Promotion et le Développement économique et social des
Provinces du Sud du Royaume) (2010) “Prickly Pear Cactus in Southern Moroccan Regions.
From historical patrimony to a technological future”. En: “The VIIth International Congress on
Cactus Pear and Cochineal”, 17-22 de octubre de 2010. Agadir (Marruecos).
Labra, M., Gras, F., Bardini, M., Imazio, S., Guiggi, A., Citterio, S., Banfi. E., Sgorbati, S.
(2003) “Genetic relationships in Opuntia Mill. genus (Cactaceae) detected by molecular
marker”. Plant Science 165:1129-1136.
Larsson, S., Palmqvist, E., Hahn – Hägerdal, B., Tengborg, C., Stenberg, K., Zacchi, G.,
Nilvebrant, N-O. (1999) “The generation of fermentation inhibitors during dilute acid
hydrolysis of softwood”. Enzyme and Microbial Technology 24: 151 – 159.
Lastella, G., Testa, C., Cornacchia, G., Notornicola, M., Voltasio, F., Sharma, V.K. (2002)
“Anaerobic digestion of semi-solid organic waste: biogas production and its purification”.
Energy Conversion and Management 43(1): 63-75.
Leal Torres, L.C., De Andrade Ferreira, M., Guim, A., Da Silva Vilela, M., Vasconcelos
Guimaraes, A., Cordeiro da Silva, E. (2009) “Substituição da palma-gigante por palma-miúda
em dietas para bovinos em crescimento e avaliação de indicadores internos”. Revista Brasileira
de Zootecnia 38(11): 2264-2269.
Le Houérou, H.N. (1984) “Forage and fuel plants in the arid zone of North Africa the Near and
Middle East”. En: Wickens, G.E., Goodwin, J.R. and Field, D.V. (editores). “Plants for Arid
Lands”. George Allen and Unwin, Londres (Reino Unido), pp. 117-141.
225
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Le Houérou, H.N. (1992) “The role of Opuntia cacti in the agricultural development of the
Mediterranean arid zones”. En: “Segundo Congreso Internacional de Tuna y Cochinilla”. 22-25
de septiembre, Santiago (Chile). Citado en: De Kock, G.C. (2001) “El uso de nopal como
forraje en las zonas áridas de Sudáfrica”. En “El nopal (Opuntia spp.) como forraje”.Estudio
F.A.O. Producción y Protección vegetal nº 169. Roma.
Le Houérou, H.N. (1996) “The role of cacti (Opuntia spp.) in erosion control, land
reclamation, rehabilitation and agricultural development in the Mediterranean Basin”. Journal
of Arid Environments 33(2): 135-159.
Le Houérou, H.N. (2002) “Man-made deserts: Desertization processes and threats”. Arid Land
Research and Management 16:1 – 36.
Le Houérou, H.N., Froment, D. (1966) “Definition d'une doctrine pastorale pour la Tunisie
steppique˝. Bulletin de l'École Nationale Supérieure d'Agriculture de Tunis 10–11 : 73–152.
Lee, S-P., Lee, S-K., Ha, Y-D. (2000) “Alcohol Fermentation of Opuntia ficus Fruit Juice”.
Journal of Food Science Nutrition 5(1): 32 – 36.
Lesaffre (2011) “Fermentis. Ethanol Red®. Dry alcohol yeast”. Disponible on – line en:
http://www.fermentis.com/fo/pdf/Ethanol/EN/EthanolRed_EN.pdf (consultada 17/10/2011)
Licores Artesanos Gómez (1999).
www.licoresartesanosgomez.es/
Licor
“Opuntia”.
Disponible
on-line
en
Ligero, E., Ravagnani, T. (2003) “Dehydration of ethanol with salt extractive distillation - a
comparative analysis between processes with salt recovery”. Chemical Engineering and
Processing 42: 543-552.
Lima, M.C.A, Correla, E.B., Fernandes, A P.M., et al. (1974) “Efeito de NPK sobre a
produção da palma ‘Gigante’, no Município de Caruaru, PE” En: “Actas de la 11ª Reunión de
la Sociedad Brasileña de Zootecnia”, Fortaleza (Brasil). Citado en: Cordeiro dos Santos, D.,
Gonzaga de Albuquerque, S. (2001) “Opuntia as Fodder in the Semiarid Northeast of Brasil”
En “Cactus (Opuntia spp) as forage” Estudio F.A.O. Producción y Protección vegetal nº 169.
Roma. ISBN-10: 9251047057, ISBN-13: 9789251047057.
Lin, C.Y. (1992) “Effect of heavy metals on volatile fatty acid degradation in anaerobic
digestion”. Water Research 26:177–183.
Lin, C.Y. (1993) “Effect of heavy metals on acidogenesis in anaerobic digestion”. Water
Research 27: 147–152.
Llovera, J., Peña – Cabriales, J.J., Sánchez – Yañez, J.M. (1995) “Bacterias fijadoras de N2 en
las raíces de especies de Nopal (Opuntia spp L.)”. En: “4° Congreso Internacional sobre el
Conocimiento y Aprovechamiento del Nopal”. 6-10 de noviembre, Guadalajara (México), pp.
19-24. Disponible on-line en: http://www.monografias.com/trabajos34/bacteriasnopal/bacterias-nopal.shtml
Longo, S., Rapisarda, C. (1999) “Plagas del nopal” En: “Agroecología, cultivo, y usos del
nopal”. Estudio F.A.O Producción y Protección Vegetal nº 132. Roma. ISBN: 9253037350.
Lopez –Finlay (1985) “El cultivo de la tuna y sus perspectivas económicas”. Revista “El
Campesino” 116 (1): 32 – 39. Chile. Citado en: Saiz Jarabo, M.M. (1988) “Productividad de la
chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Miller) en distintos regímenes hídricos”. Tesis doctoral.
E.T.S.I. Agrónomos. Universidad Politécnica de Madrid.
226
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
López – García, J.J., Fuentes – Rodríguez, J.M., Rodriguez, R.A. (2001) “Production and Use
of Opuntia as Forage in Northern Mexico” En: Mondragón-Jacobo, C. y Pérez- González, S.
(Editores) “Cactus (Opuntia spp.) as forage”. Estudio F.A.O. Producción y Protección vegetal
nº 169. Roma. ISBN-10: 9251047057, ISBN-13: 9789251047057.
López González, J.J., Fuentes Rodríguez, J.M. (1997) “Industrialización de la Tuna Cardona
(Opuntia streptacantha)”. Journal of the Professional Association for Cactus Development 2:
169 – 175.
López, J.J., Rodríguez, A., Pérez, L., Fuentes, J.M. (1996) “Usos del nopal forrajero en el
noreste de México”. Journal of the Professional Association for Cactus Development 1: 10.
Losavio N, Serio F, Scalcione E, Vonella AV.(1994) “Sweet sorghum in the Mediterranean
Region: productivity and water use efficiency”. En “The 8th E.C. Conference on Biomass for
Energy, Environment, Agriculture and Industry”, 3 – 5 de octubre, Viena (Austria), pp: 640645.
Luna, V. J., Urrutia, M. (2008) “Nopal para forraje en el Altiplano Potosino”. En: INIFAPCIRNE- Campo Experimental San Luis (editores) “Folleto para productores Nº 49”. San Luis
Potosí (México). Citado en: Flores – Ortiz, M. A., Reveles – Hernández, M. (2010)
“Producción de nopal forrajero de diferentes variedades y densidades de plantación”. En: “VIII
Simposium - Taller Nacional y 1er Internacional Producción y Aprovechamiento del Nopal”.
RESPYN Revista Salud Pública 5: 198 – 210 (edición especial).
Majdoub, H., Roudesli, S., Picton, L., Le Cerf,D., Muller, G., Grisel, M. (2001) “Prickly pear
nopals pectin from Opuntia ficus-indica physico-chemical study in dilute and semi-dilute
solutions”. Carbohydrate Polymers 46: 69-79.
Malainine. M. E., Dufresne, A., Le Dupeyrea, D., Mahrouza, M., Vuonga, R., Vignona, M.R.
(2003) “Structure and morphology of cladodes and spines of Opuntia ficus-indica.Cellulose
extraction and characterisation”. Carbohydrate Polymers 51: 77–83.
Marín Glavín, R. (1995) “Análisis de aguas y ensayos de tratamiento”. Editado por GPE.
ISBN: 9788486052201.
Mascarúa Esparza, M.A., Villa González, R., Caballero Mellado, J. (1988) “Acetylenereduction and indoleacetic-acid production by Azospirillum isolates from cactaceous plants”.
Plant and Soil 106 (1): 91-95.
Mateo Box, J.M. (Director) (2005) “Prontuario de Agricultura”. Editado por: Ministerio de
Agricultura, Pesca, y Alimentación y Editorial Mundi-Prensa, Madrid (España). ISBN:
9788484762485.
Meirelles, A. (1992) “Ethanol dehydration by extractive distillation”. Journal of Chemistry and
Biotechnology 53: 181 – 188.
Meirelles, A., Weiss, S., & Herfurth, H. (1992) “Ethanol dehydration by extractive
distillation”. Journal of Chemical Technology & Biotechnology 53: 181-188.
Mendizábal, E. (1952) “Repoblación y Aprovechamiento de Chumberas en Almería. Memoria
Previa”. Ministerio de Agricultura (España).
Ministerio de Comercio, Industria, y Turismo (MICYT – España) (2010) “Plan de Acción
Nacional de Energías Renovables de España (PANER) 2011 – 2020”. Disponible on-line en:
http://www.mityc.es/energia/desarrollo/EnergiaRenovable/Documents/20100630_PANER_Esp
anaversion_final.pdf (consultada 01/07/2011)
227
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Ministerio de Comercio, Industria, y Turismo (MICYT – España) e Instituto para la
Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) (2011) “Plan de de Energías Renovables de
España (PER) 2011 – 2020”.
Ministerio de Fomento (1915) “Nueva utilidad de las chumberas”. Hoja divulgadora 15/1915.
Editada por el Servicio de Publicaciones Agrícolas del Ministerio de Fomento.
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural, y Marino (MARM -España) (1997-2011).
Anuarios de estadística agraria de cada uno de los correspondientes años.
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural, y Marino (MARM - España) (2010) “El sector
on-line
en :
del
biogás
agroindustrial
en
España”.
Disponible
http://www.marm.es/es/ganaderia/temas/requisitos-y-condicionantes-de-la-produccionganadera/DOCBIOGASVersion21-09-2010_tcm7-5925.pdf
Mondragón Jacobo, C. (1999) “Low Input Agricultural Systems Based on Cactus Pear for
Subtropical Semiarid Environments”. En: Janick, J. (editor) “Perspectives on new Crops and
Uses”. ASHS Press. Alexandria, Virginia (EE.UU).
Mondragón, C., Chessa, I (2010) “A global perspective on genetic resources of cactus pear: An
assett for the future sustainability of semiarid lands”. En: “The VII International Congress on
Cactus Pear and Cochineal and the VII General Meeting of FAO-ICARDA CACTUSNET”,
17-22 de octubre. Agadir (Marruecos).
Mondragón-Jacobo, C., Méndez – Gallegos, S.J., Olmos – Oropeza, G (2001b) “Cultivation of
opuntia for fodder production: from re-vegetation to hydroponics”. En “Cactus (Opuntia spp.)
as forage”. Estudio F.A.O. Producción y Protección vegetal nº 169. Roma. ISBN-10:
9251047057, ISBN-13: 9789251047057.
Mondragón, C. y Pérez – González, S (2001a) “Germplasm resources and breeding opuntia for
fodder production”. En: “Cactus (Opuntia spp.) as forage”.Estudio F.A.O. Producción y
Protección vegetal nº 169. Roma. ISBN-10: 9251047057, ISBN-13: 9789251047057.
Mondragón, J.C., Pimienta, E. (1990) “Fertilización orgánica y química del nopal tunero en
zonas semiáridas”. En: “4° Congreso nacional y 2° internacional sobre conocimiento y
aprovechamiento del nopal”. Zacatecas (México), p.28.
Monjauze A., Le Houérou, H. N. (1965) ˝Le rôle des Opuntia dans l’économie agricole nordafricaine˝. Bulletin de l’Ecole Nationale Supérieure d’Agronomie de Tunis, 8-9 : 8-164.
Morillo-Velarde, M., Velicia, H., Martínez, J.C. (2001) ˝Técnicas de riego en la remolacha
azucarera ˝. Editado por la Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la
on-line
en :
Remolacha
Azucarera
(AIMCRA).
Disponible
http://www.saber.es/web/biblioteca/libros/tecnicas-de-riego-en-la-remolachaazucarera/tecnicas-de-riego-en-la-remolacha-azucarera.pdf
Moßhammer, M.R., Stintzing, F.C., Carle, R. (2006) “Cactus Pear Fruits (Opuntia spp.): A
Review of Processing Technologies and Current Uses”. Journal of the Professional Association
for Cactus Development 8: 1-25.
Montes Carmona, M.E. (2008) “Estudio técnico-económico de la digestión anaeróbica
conjunta de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos y lodos de depuradora para la
obtención de biogas”. Tesis Doctoral. E.T.S.I. Caminos, Canales, y Puertos. Universidad
Politécnica de Madrid (España).
228
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Muñoz Valero, J.A., Ortiz-Cañavate, J., Vázquez Minguela, J.A. (1987) “Técnicas y
aplicaciones agrícolas de la biometanización”. Editado por el Ministerio de Agricultura, Pesca
y Alimentación (España).
Murillo-Amador, B., Garcia-Hernandez, J.L., Troyo-Dieguez, E. “Yield and physiological
traits of prickly pear cactus ‘nopal’ (Opuntia spp.) cultivars under drip irrigation”. Agricultural
Water Management 70: 97–107.
Nefzaoui, A. Ben Salem (2001) “Opuntia- a estrategic fodder and efficient tool to combat
desertification in the WANA region”. En: Mondragón-Jacobo, C. y Pérez-González, S.
(Editores). “Cactus (Opuntia spp.) as forage”. Estudio F.A.O. Producción y Protección vegetal
nº 169. Roma. ISBN-10: 9251047057, ISBN-13: 9789251047057.
Nefzaoui, A., Nazareno, M., Al-Mourid, M. (2008) “Review Of Medicinal Uses Of Cactus”.
Cactusnet Newsletter 11: 3-17.
Nelson, N. (1944) “A photometric adaptation of the Somogyi method for the determination of
glucose”. Journal of Biological Chemistry 153 (2): 375-380.
Neuenschwander, A. (2008) “Investigación, desarrollo e innovación en bioenergía” En: “La
bioenergía florece en a Atacama”. Seminario. 29 de agosto. Copiapó (Chile). Disponible online en http://ardp.atacama.googlepages.com/AquilesNeuenshwander-FIA.pdf
Next Fuel (2011). “Abengoa se consolida como líder tecnológico en el desarrollo de bioetanol
de segunda generación”. Disponible on-line en: http://biodiesel.com.ar/5191/etanollignocelulosico-abengoa-se-consolida-como-lider-tecnologico-en-el-desarrollo-de-bioetanolde-segunda-generacion.(Consultada 01/07/2011)
Nobel, P. S. (1999) “Biología ambiental”. En “Agroecología, cultivo, y usos del nopal”.
Estudio F.A.O Producción y Protección Vegetal nº 132. Roma. ISBN: 9253037350.
Nobel, P.S., Bobich, E.G. (2001) “Environmental Biology”. En: Nobel, P.S. (Ed). “Cacti:
Biology and Uses”. University of California Press. ISBN: 0520231570.
Nobel, P. S., Cavelier, J., Andrade, J.L. (1992) “Mucilage in cacti: its apoplastic capacitance,
associated solutes, and influence on tissue water relations”. Journal of Experimental Botanical
43(250):41-648.
Obach, J., Lemus, M.P. (2006) “Bioenergy Generation Using Opuntia ficus-indica in Arid and
Semi-Arid Zones of Developing Countries” En: “Venice 2006 Biomass and Waste to Energy
Simposium”, 29 de noviembre – 1 de diciembre. Venecia (Italia).
Ochoa, J. (2003). “Cactus Pear (Opuntia spp.) varieties and characteristics at República
Argentina”. Cactusnet Newsletter 8.
Okos, M.R. (1986) “Physical and Chemical Properties of Food”. Editado por: American
Association of Agricultural Engineers (ASAE). Citado en: Machado Velasco, K.M., Vélez
Ruiz, J.F. (2008) “Estudio de propiedades físicas de alimentos mexicanos durante la
congelación y el almacenamiento congelado”. Revista Mexicana de Ingeniería Química 7 (1):
41 – 54.
Oslaj, M., Mursec, B., Vindis, P. (2010) “Biogas production from maize hybrids” Biomass and
bioenergy 34: 1538-1545.
Osorio, F., y Torres, J.C. (2009) “Biogas purification from anaerobic digestion in a wastewater
treatment plant for biofuel production”. Renewable Energy 34: 2164–2171.
229
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Ostergaard, S., Olsson, L., Johnston, M., Nielsen, J. (2000) “Increasing galactose consumption
by Saccharomyces cerevisiae through metabolic engineering of the GAL gene regulatory
network”. Nature Biotechnology 18: 1283 – 1286.
Pascual, A. (2010) “La producción de biogás a partir de residuos ganaderos”. En: “Jornada
sobre la valorización energética de residuos ganaderos y bienestar animal”, 9 de noviembre,
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia (España).
Patel, V.B., Patel, A.R., Patel, M.C., Madamwar, D.B. (1993) “Effect of metals on anaerobic
digestion of water hyacinth-cattle dung”. Applied Biochemical Biotechnology 43: 45 - 50.
Paulet, D. (2010) “Tratamientos del biogás para su uso off-site”. En: “IX Jornadas sobre
Biometanización de Residuos Sólidos Urbanos”, 19-20 de abril. Barcelona (España).
Disponible on-line en:
http://www.amb.cat/c/document_library/get_file?p_l_id=6201&folderId=264924&name=DLF
E-7065.pdf
Pettersson, A., Wellinger, A. (2009) “Biogas upgrading technologies – developments and
innovations”. Editado por IEA Bioenergy. Disponible on-line en: http://www.iea–biogas.net
Picazo Menéndez, I. (2009) “Optimización de la digestión anaerobia de cladodios de tuna
mediante la codigestión con residuos de gallinas ponedoras”. Tesis Profesional para obtener el
título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Politécnica de Madrid (España).
Pimienta – Barrios, E., Muñoz – Urias, A. (1999) “Domesticación de opuntias y variedades
cultivadas”. En “Agroecología, cultivo, y usos del nopal”. Estudio F.A.O Producción y
Protección Vegetal nº 132. Roma. ISBN: 9253037350.
Pin, M., Vecchiet, A., Picco, D. (Coordinadores) (2011) “Difusión de un modelo sostenible en
la UE para producir etanol de 1ª generación a partir de sorgo dulce en plantas descentralizadas.
Early Manual”. Proyecto Sweethanol (Sustainable Ethanol for EU). Poligrafiche San Marcos
S.A.S. Gorizia (Italia).
Raju, N.R., Sumithra Devi, S., Nand, K. (1991) “Influence of trace elements on biogas
production from mango processing waste in 1.5m3 KVIC digesters”. Biotechnology Letters 13:
461 - 464.
Ramalho, R.P, Ferreira, M. A., Véras, A.S., Santos, D.C., Cavalcanti, C., Régia, V.V.A.,
Rocha, R.A. (2006) "Substituição do farelo de soja pela mistura raspa de mandioca e uréia em
dietas para vacas mestiças em lactação” Revista Brasileira de Zootecnia 35(3) : 1212-1220
(suplemento).
Ramos Suárez, J.L. (2009) “Tratamiento anaerobio de residuos agrarios”. Tesis Profesional
para obtener el título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Politécnica de Madrid (España).
Rao, P.P., Seenayya, G. (1994) “Improvement of methanogenesis from cow dung and poultry
litter waste digesters by addition of iron”. World Journal of Microbioly Biothecnology 10:211
- 214.
Reveles – Hernández, M., Flores – Ortiz, M.A. Blanco – Macías, F., Valdez – Cepeda, R.D.
(2010) “El Manejo del Nopal Forrajero en la Producción del Ganado Bovino”. En: VIII
Simposium – Taller Nacional y 1er Internacional “Producción y Aprovechamiento del Nopal”.
México.
Rekik, M., Ben Salem, H., Lassoued, N., Chalouati, H., Ben Salem, I. (2010)
“Supplementation of Barbarine ewes with spineless cactus (Opuntia ficus-indica f. inermis)
230
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
cladodes during late gestation-early suckling: Effects on mammary secretions, blood
metabolites, lamb growth and postpartum ovarian activity”. Small Ruminant Research 90: 53–
57.
Retamal, N. (1985) “Contribución al estudio del aprovechamiento de la chumbera (Opuntia
ficus-indica) con fines agroenergéticos”. Tesis Doctoral. E.T.S.I. Agrónomos. Universidad
Politécnica de Madrid (España).
Retamal, N., Durán, J.M., Fernández, J. (1986) “Seasonal variations of chemical composition
in prickly pear (Opuntia ficus-indica (L.) Miller)” Journal of the Science of Food and
Agriculture 38(4): 303 – 311.
Retamal, N., Durán, J.M., Fernández, J. (1987) “Ethanol Production by Fermentation of Fruits
and Cladodes of Prickly Pear Cactus (Opuntia ficus – indica (L.) Miller)” Journal of Science
Food Agriculture 40: 213 – 218.
Reyes-Agüero, J.A., Aguirre-Rivera, J.R., Hernández, H.M. (2005) “Notas sistemáticas y una
descripción detallada de Opuntia ficus-indica (L.) Mill. (cactaceae)”. Agrociencia 39: 395-408.
Rodier, J. (1990) “Análisis de aguas”. Editado por Omega. ISBN: 8428206252.
Rodriguez-Fragoso, L., Reyes-Esparza, J., Burchiel, S.W., Herrera-Ruiz, D.,Torres, E. (2008)
“Risks and benefits of commonly used herbal medicines in Mexico”. Toxicology and Applied
Pharmacology 227: 125–135.
Rojas, O. (1987) “Relación Alcalinidad – Ácidos Grasos Volátiles” En: “Curso de Arranque y
Operación de Sistemas de Flujo Ascendente con Manto de Lodo UASB”, 25 – 27 de
noviembre. Cali (Colombia). Manual del curso. Páginas D1-D32. Universidad del Valle.
Disponible on-line en: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd68/000866/000866d.pdf
(consultada 12/05/2009)
Rosillo-Calle, F. (2006) “Biomass” En: Heinloth, K. (Editor) “Advanced Materials and
Technologies · Energy Technologies · Renewable Energy”. Springer, Berlín (Alemania).
Ruiz-Espinoza, F.H., Alvarado-Mendoza, J.F., Murillo-Amador, B., García-Hernández, J.L.,
Pargas-Lara, R., Duarte-Osuna, J.D.D., Beltrán-Morales, F.A., Fenech-Larios, L. (2008)
“Rendimiento y Crecimiento de Nopalitos de Cultivares de Nopal (Opuntia ficus-indica) bajo
Diferentes Densidades de Plantación”. Journal of the Professional Association for Cactus
Development 10: 22-35.
Saag, L.M.K., Sanderson,G.R., Moyna, P., Ramos, G. (1975) “Cactaceae mucilage
composition”. Journal of the Science of Food and Agriculture 26 (7): 993 – 1000.
Sáenz, C., Arias, E (Coordinadores) (2006) “Utilización Agroindustrial del Nopal”. Estudio
FAO Producción y Protección Vegetal nº 162. Roma.
Saiz Jarabo, M.M. (1988) “Productividad de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Miller) en
distintos regímenes hídricos”. Tesis doctoral. E.T.S.I. Agrónomos. Universidad Politécnica de
Madrid (España).
Sánchez, O.J., Cardona, C.A. (2005) “Producción biotecnológica de alcohol carburante II:
Integración de procesos”. Interciencia 30(11): 679-686.
Sánchez, O.J. y Cardona, C.A. (2008) “Trends in biotechnological production of fuel etanol
from different feedstocks” Bioresource Technology 99: 5270 – 5295.
231
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Sánchez, J., Sánchez, F., Curt, M.D., Fernández, J. (2012) “Assessment of the bioethanol
potential of prickly-pear (Opuntia ficus-indica (L.) Mill.) biomass obtained from regular crops
in the province of Almeria (SE Spain)”. Israel Journal of Plant Science (manuscrito aceptado
pendiente de publicación).
Sarada, R., Joseph, R. (1994) “Studies on factors influencing methane production from tomatoprocessing waste”. Bioresource Technology 47 (1):55-57.
Scheinvar, L. (1999) “Taxonomía de las opuntias utilizadas”. En “Agroecología, cultivo, y
usos del nopal”. Estudio F.A.O Producción y Protección Vegetal nº 132. Roma. ISBN:
9253037350.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA México) (1999) “Tuna y Cártamo”. Claridades Agropecuarias 71. Revista editada por
SAGARPA a través de ASERCA (Apoyos y Servicios a la comercialización Agropecuaria).
Disponible on-line en: http://www.infoaserca.gob.mx/claridades/marcos.asp?numero=71
(Consultada el 24/12/10)
Seiler, M., Köhler, D., Arlt, W. (2003) “Hyperbranched polymers: new selective solvents for
extractive distillation and solvent extraction” . Separation and Purification Technology 30:
179-197.
Sepúlveda, E., Sáenz, C., Aliaga, E., Aceituna, C. (2007) “Extraction and characterization of
mucilage in Opuntia spp.”. Journal of Arid Environments 68: 534-545.
Shashi, S. (2011) “Industrial importance of Zymomonas mobilis” Disponible on-line en:
http://es.scribd.com/doc/53422537/INDUSTRIAL-IMPORTANCE-OF-ZYMOMONASMOBILIS
Shedbalkar, U.U., Adki, V.S., Jadhav, J.P., Bapat, V.A. (2010) “Opuntia and Other Cacti:
Applications and Biotechnological Insights”. Tropical Plant Biology 3:136 -150.
Somogyi, M. (1952) “Notes on sugar determination”. Journal of Biological Chemistry 195:1923.
Sper Bernal, J.R., Torres Córdova, I.X. (2009) “Diseño de una Planta Deshidratadora de
Banano usando Secador Rotatorio”. Tesis Profesional para obtener el título de Ingeniero
Mecánico. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Ecuador.
Stewart, D. J., Bogue, M. J. and Badger, D. M. (1984) “Biogas production from crops and
organic wastes. 2. Results of continuous digestion tests”. New Zealand Journal of Science 27:
285-294. Citado en: Gunaseelan, V.N. (2004) “Biochemical methane potential of fruits and
vegetable solid waste feedstocks”. Biomass and Bioenergy 26: 389 – 399.
Suárez, F. (2009) “Aprovechamiento de residuos para la obtención de biogás. Producción de
electricidad”. En: “III Jornada de Biocombustibles. Aplicaciones prácticas en la industria
agroalimentaria”, 18 de noviembre. Extremadura (España). Disponible on-line en :
htttp://www.centrodeinvestigacionlaorden.es/archivos/2009_11/aprovechamiento_de_residuos
_para_obtencion_de_biogas._fernando_suarez.pdf
Sudzuki Hills, F. (1999) “Anatomía y morfología”. En “Agroecología, cultivo, y usos del
nopal”. Estudio F.A.O Producción y Protección Vegetal nº 132. Roma. ISBN: 9253037350.
Suescún Otero, G. (2005) “Utilización Vinícola de Opuntia dillenii”. Bistua 3 (1): 99 – 106.
232
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Sun, L.Y., Chang, X.W., Qi, C.X., Li, Q.S. (2011) “Implementation of ethanol dehydration
using dividing-wall heterogeneous azeotropic distillation column”. Separation Science and
Technology 46: 1365–1375.
Tarrisse, A. (2008) “Natural gas consumption of Turkey and the strategic use of drought
tolerant energy crops for biogas production”. Tesis Profesional para obtener el título de
Ingeniero Agrónomo. Universidad de Hohenheim (Alemania).
Takashima, N., Speece, R.E. (1989) “Mineral nutrient requirements for high-rate methane
fermentation of acetate at low SRT”. Water Pollution Control 6: 1645 - 1650.
Takashima, N., Speece, R.E. (1990) “Mineral requirements for methane fermentation”. Critical
Reviews in Biotechnolgy 19: 465 - 479.
Tchobanoglous, G., Theisen, H., Vigil, S. (1994) “Gestión integral de residuos sólidos”.
Editado por McGraw-Hill, España. ISBN: 8448105834.
Thybo, A.K., Edelenbos,M., Christensen, L.P., Sørensen, J.N., Thorup-Kristensen, K. (2006)
“Effect of organic growing systems on sensory quality and chemical composition of tomatoes”.
LWT 39: 835–843.
TOMSA destil, S.A. (2008). Comunicación personal.
Trachtenberg, S., Mayer, A.M. (1981) “Composition and properties of Opuntia ficus-indica
mucilage”. Phytochemistry 20 (12): 2665-2668.
Trombetta, D.,Pugliab, C., Perria, D., Licatac, A., Pergolizzic, S., Laurianoc, E.R., Pasqualea,
A.D., Saijaa,A., Boninab, F.P. (2006) “Effect of polysaccharides from Opuntia ficus-indica
(L.) cladodes on the healing of dermal wounds in the rat”. Phytomedicine 13: 352–358.
Uribe, J.M., Varnero, M.T., Benavides, C. (1990) “Biomasa de la Tuna (Opuntia ficus-indica
L. Mill.) como acelerador de la digestión anaeróbica de guano de bovino”. En: “XLI Congreso
Anual Agronómico”. Santiago (Chile).
Uyazán, A.M., Gil, I.D., Aguilar; J., Rodriguez, G., Caicedo, L.A. (2006) “Producción de
alcohol carburante por destilación extractiva: Simulación del proceso con glicerol”. Ingeniería
e Investigación 26(1): 45 – 50.
Valdez – Cepeda, D., Blanco-Macías, F., Gallegos – Vázquez, C. Salinas –García, G.E.,
Vázquez – Alvarado, R.E (2001) “Freezing Tolerance of Opuntia spp.” Journal of the
Professional Association for Cactus Development 3:105 – 117.
Valdez Cepeda, R.D., Blanco Macías, F., Vázquez Alvarado, R.E., Magallanes Quintanar, R.
(2008) “Producción y usos del nopal para verdura”. En: “VI Simposium Taller de Producción y
Aprovechamiento del Nopal en el Noreste de México”, 7 y 8 de diciembre. Mariny, Nuevo
León (México). Revista Salud Pública y Nutrición (RESPYN) 14. Edición especial.
Valença Bispo, S., Andrade Ferreira, M., Chaves Véras, A.S., Batista, A.M.V., Silva Pessoa,
R.A., Pimentel Bleuel, M. (2007) “Palma forrageira em substituição ao feno de capim-elefante.
Efeito sobre consumo, digestibilidade e características de fermentação ruminal em ovinos”.
Revista Brasileira de Zootecnia 36 (6): 1902 - 1909.
Vargas Valle, R.M.J. (2008) “Simulación y Control de una Planta de Destilación para Producir
Etanol Anhidro”. Tesis presentada como requisito para la obtención del grado de Maestría en
Ciencias en Ingeniería Mecatrónica. CENIDET (Centro Nacional de Investigación y Desarrollo
Tecnológico). Cuernavaca, Morelos (México).
233
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Varnero, M.T., Uribe, J.M., López, X. Herrera, O. (1990) “Factibilidad de una biodigestión
anaeróbica con mezclas de guano de caprino y cladodios de tuna (Opuntia ficus-indica L.
Mill)”. En: “Simposio Internacional de Explotación Caprina en Zonas Áridas”, Coquimbo
(Chile). Publicado en Terra Aridae 11: 166-172.
Vázquez Alvarado, R.E., Valdez Cepeda, R.D., Blanco Macías, F. (2009) “Riego y
fertilización del nopal verdura”. En: “VII Simposium-Taller Producción y Aprovechamiento
del Nopal en el Noreste de México”, 24 y 25 de octubre. Nuevo León (México). Revista de
Sanidad Pública y Nutrición (RESPYN). Edición especial nº 2.
Vázquez Alvarado, R.E., Valdez Cepeda, R., Gutiérrez Ornelas, E., Blanco Macías, F. (2008)
“Caracterización e Identificación del Nopal Forrajero en el Noreste de México” En: “VI
Simposium Taller Producción y Aprovechamiento del Nopal en el Noreste de México”
”.Mariny, Nuevo León (México). Revista Salud Pública y Nutrición (RESPYN) 14. Edición
especial.
Velasquez Arredondo, H.I., Ruiz Colorado, A.A., Oliveira Junior, S. (2007) "Análisis
energético del proceso de obtención de etanol a partir de excedentes orgánicos del banano". En:
8º Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. 23 - 25 de Octubre, Cuzco (Perú).
Ventolà, L., Vendrell, M., Giraldez, P., Merino, L. (2011) “Traditional organic additives
improve lime mortars: New old materials for restoration and building natural stone fabrics”.
Construction and Building Materials 25 (8): 3313-3318.
Vervaeren, H.,Hostyn, K., Ghekiere, G., Willems, B. (2010) “Biological ensilage additives as
pretreatment for maize to increase the biogas production”. Renewable Energy 35: 2089-2093.
Vieira, E.L., Batista, A.M.V., Guima, A., Carvalho, F.F., Nascimento, A.C., Araujo, R.F.S.,
Mustafa, A.F. (2008) “Effects of hay inclusion on intake, in vivo nutrient utilization and
ruminal fermentation of goats fed spineless cactus (Opuntia ficus-indica Mill) based diets”.
Animal Feed Science and Technology 141: 199–208.
Walker, G., Brown, S., Baucum, D., Felker, P. (1995) “Suggestions for Mechanization of
Harvesting Cactus for Cattle Feed”. Journal of the Professional Association for Cactus
Development 1: 85 – 92.
Wayland, R. (2010) “El nopal: un biocombustible desconocido” Disponible on-line en:
http://www.veoverde.com/2010/12/el-nopal-un-biocombustible-desconocido/
Wilkie, A., Goto, M., Bordeaux, F.M., Smith, P.H. (1986) “Enhancement of anaerobic
methanogenesis from napiergrass by addition of micronutrients”. Biomass 11:135 - 146.
Zavaleta-Beckler, P., Olivares-Orozco, L.J., Montiel-Salero, D., Chimal-Hernández, A.,
Scheinvar, L. (2001) “Fertilización orgánica en xoconostle (Opuntia joconostle y O.
matudae)”. Agrociencia 35(6): 609 – 614.
Zaragoza, G. (2010). Comunicación personal.
Zhang, Y., Zamudio Cañas, E.M., Zhu, Z., Linville, J.L., Chen, S., He, Q. (2010) “Robustness
of archaeal populations in anaerobic co-digestion of dairy and poultry wastes” Bioresource
Technology doi:10.1016/j.biortech.2010.08.104.
Zhu, C., Zhang, J., Tang, Y., Xu, Z., Son, R. (2009) “Diversity of methanogenic archaea in a
biogas reactor fed with swine feces as the mono-substrate by mcrA analysis” Microbiological
Research 166: 27—35.
234
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Zimbardi, F., Viola, E., Gallifuoco, A., De Bari, I., Cantarella. M., Barisano, D., Braccio, G.
(2002) “Overview of the bioethanol production”. Informe de la “Agenzia nazionale per le
nuove tecnologie” (ENEA - Italia).
Zimmermann, H.G., y Granata, G. (2002) “Insect Pests and Diseases” En: Nobel, P.S. (editor)
“Cacti: Biology and Uses”.University of California Press. ISBN: 0520231570.
Zou, C. (2008) “Cactus Pear: A Natural Product In Cancer Chemoprevention”. Cactusnet
Newsletter 11: 47-48.
235
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
ANEXO
236
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Determinación del volumen de biogás producido en un digestor GA.
La determinación del volumen diario de biogás (Vi), en las condiciones de presión y
temperatura del digestor, es el resultado de dos sumandos.
Vi = V (h) + V (p)
El primero de ellos,V (h), es función de la altura que ha alcanzado el pistón y se obtiene de la
lectura del nivel al que se sitúa la tapa del mismo. Con este dato y la geometría del propio
pistón, puede calcularse el volumen acumulado. El segundo sumando, V (p), es función de la
presión alcanzada por el gas en el interior del digestor, y es – desde un punto de vista
cuantitativo - mucho menos importante que el anterior.
V (h)puede, a su vez, descomponerse en otros 3 sumandos:
V(h) = V1 + V2 + V3
V1 Es el volumen correspondiente al incremento aparente del espacio en la cabeza del pistón;
entre la superficie del sustrato y la tapa del mismo. Este volumen podría calcularse conforme a
la siguiente fórmula:
⎛ ⎛ D ⎞2 ⎛ D ⎞2 ⎞
V1 = h π ⎜ ⎜ 1 ⎟ – ⎜ 4 ⎟ ⎟ (m3)
⎜⎝ 2 ⎠
⎝ 2 ⎠ ⎟⎠
⎝
Dónde:
h = Altura alcanzada por el pistón (m)
D1 = Diámetro interno del pistón (m)
D4 = Diámetro externo del tubo de alimentación (m)
Es el más significativo de los sumandos que intervienen en la determinación del volumen.
237
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
h
D1
D2
D3
D4
Fig.A.1. Esquema de la parte superior del digestor donde se muestra la acumulación de biogás
en el pistón (dcha.) y la posición del mismo una vez el gas ha sido evacuado (izda.)
V2 es el volumen correspondiente al espacio que deja libre el pistón al emerger parcialmente
del sustrato. Esto implica la necesidad de que parte de ese mismo sustrato ocupe el espacio
dejado por el pistón (Figura A.2), lo que tiene aparejado una disminución en el nivel alcanzado
por el sustrato, que ocupará el biogás. Este volumen podría obtenerse según la fórmula:
⎛ ⎛ D ⎞2 ⎛ D ⎞2 ⎞
V2 = h π ⎜ ⎜ 2 ⎟ – ⎜ 1 ⎟ ⎟ (m3)
⎜⎝ 2 ⎠
⎝ 2 ⎠ ⎟⎠
⎝
Dónde:
h = Altura alcanzada por el pistón (m)
D1 = Diámetro interno del pistón (m)
D2 = Diámetro externo del pistón (m)
238
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Fig. A.2. Esquema del desplazamiento del sustrato hacia el espacio dejado por el pistón en su
ascenso (detalle inferior izquierdo del digestor, de acuerdo con la Figura 2.3)
V3Es el volumen correspondiente al espacio que deja libre el tubo de alimentación al emerger
parcialmente del sustrato. Esto implica la necesidad de que parte de ese mismo sustrato ocupe
el espacio dejado por dicho tubo (Figura A.3.) , lo que tiene aparejado una disminución en el
nivel alcanzado por el sustrato, que ocupará el biogás. Este volumen podría obtenerse según la
fórmula:
2
⎛D ⎞
V3 = h π ⎜ 4 ⎟ (m3)
⎝ 2 ⎠
Dónde:
h = Altura alcanzada por el pistón (m)
D4 = Diámetro externo del tubo de alimentación (m)
239
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Fig. A.3. Esquema del desplazamiento del sustrato hacia el espacio dejado por el tubo de
alimentación en su ascenso.
Nótese que este último sumando es equivalente a aquel que se restaba del Volumen 1 porque se
considera que no se almacena gas en la tubería de alimentación. Operando a partir de la adición
de los sumandos obtenemos:
⎛ ⎛ D ⎞2 ⎛ D ⎞2 ⎞
V (h) = h π ⎜⎜ 1 ⎟ - ⎜ 4 ⎟ ⎟ + h π
⎜⎝ 2 ⎠ ⎝ 2 ⎠ ⎟
⎝
⎠
O lo que es lo mismo
V (h)
2
⎛ ⎛ D 2 ⎞2 ⎛ D1 ⎞2 ⎞
⎛ D4 ⎞
–
h
π
+
⎜⎜ ⎜
⎟
⎜ ⎟ ⎟⎟
⎜
⎟
⎝ 2 ⎠ ⎠
⎝ 2 ⎠
⎝⎝ 2 ⎠
⎛ ⎛ D1 ⎞ 2 ⎛ D 4 ⎞ 2 ⎛ D 2 ⎞2 ⎛ D1 ⎞2 ⎛ D 4 ⎞2 ⎞
= h π ⎜⎜ ⎟ – ⎜
⎟ + ⎜
⎟ – ⎜ ⎟ + ⎜
⎟ ⎟
⎜⎝ 2 ⎠
⎝ 2 ⎠
⎝ 2 ⎠
⎝ 2 ⎠
⎝ 2 ⎠ ⎟⎠
⎝
Y como consecuencia
2
⎛D ⎞
V ( h ) = h π ⎜ 2 ⎟ (m3)
⎝ 2 ⎠
Este volumen representa el que efectivamente existiría dentro del pistón en el caso de que la
presión en su interior fuera la atmosférica. En realidad, la presión a la que está sometido el gas
es, como se ha dicho, ligeramente superior, por lo que desplaza hacia abajo (a lo largo de un
recorrido X) la superficie del fluido en el interior del pistón, elevando el nivel del fluido entre
cilindros (una distancia Y), tal y como se menciona en el apartado 2.3.1.3. Este desplazamiento
supone un ligero incremento en el volumen total de biogás contenido en el pistón (Figura
A.4.). Este incremento puede calcularse a partir de la presión medida en el manómetro de la
instalación. La diferencia de altura entre ambas ramas del manómetro (hp), cuando está
240
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
conectado a un digestor, es la misma que existe entre la superficie de líquido en el interior del
pistón y la altura que alcanza el fluido entre cilindros. Por tanto:
hp = X + Y (m)
Dado que el volumen del fluido expulsado del interior del pistón ha de ser igual al aumento del
fluido entre cilindros, puede decirse que este volumen (V(p)) es el resultado de cualquiera de
esta dos ecuaciones:
2
⎛D ⎞
V ( p ) = X π ⎜ 1 ⎟ (m3)
⎝ 2 ⎠
⎛ ⎛ D3 ⎞ 2 ⎛ D2 ⎞ 2 ⎞
V ( p) = Y π ⎜ ⎜
−
⎟ (m3)
⎜ ⎝ 2 ⎟⎠ ⎜⎝ 2 ⎟⎠ ⎟
⎝
⎠
Dónde:
D1 = Diámetro interno del pistón (m)
D2 = Diámetro externo del pistón (m)
D3 = Diámetro interno del cilindro exterior (m)
A partir de las tres ecuaciones anteriores, puede establecerse que:
Y =
hp
⎛ ⎛ D1 ⎞ ⎛ D3 ⎞ 2 ⎛ D2 ⎞ 2 ⎞ ⎛ 2 ⎞
⎟
⎟ −⎜
⎟ ⎟⎟ ⎜
⎟ −⎜
⎜⎜ ⎜
⎝ ⎝ 2 ⎠ ⎝ 2 ⎠ ⎝ 2 ⎠ ⎠ ⎝ D1 ⎠
2
(m)
Y, por tanto,
X = hp −
hp
⎛ ⎛ D1 ⎞ ⎛ D3 ⎞ 2 ⎛ D2 ⎞ 2 ⎞ ⎛ 2 ⎞
⎟
⎟ −⎜
⎟ ⎟⎟ ⎜
⎟ −⎜
⎜⎜ ⎜
⎝ ⎝ 2 ⎠ ⎝ 2 ⎠ ⎝ 2 ⎠ ⎠ ⎝ D1 ⎠
2
(m)
Dado que D1, D2, y D3 son datos conocidos y constantes, las anteriores ecuaciones pueden
simplificarse y convertirse en las siguientes:
Y = 0, 89759556 hp (m)
X = 0,10240444 hp (m)
Y a partir de – por ejemplo – la segunda de ellas, puede establecerse la siguiente fórmula:
V ( p ) = 0, 00141628 hp (m3)
241
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Pared del pistón
y
hp
x
Nivel a presión atmosférica
Fig.A.4. Esquema que muestra el descenso del nivel del sustrato en el interior del pistón como
consecuencia de la presión del gas almacenado.
Por último, tal y como se expone al comienzo de este apartado, el volumen total en el interior
del cilindro (Vi) será:
Vi = V(h) + V(p) (m3)
Para referirlo a condiciones normales sólo es necesario aplicar una fórmula basada en la
ecuación de estado de los gases ideales de tal modo que se tenga en cuenta la presión del vapor
de agua contenido en el biogás, y los datos obtenidos de presión y temperatura del gas. Así:
T ( P − Pw )
[1]
V0 = Vi 0
P0 T
Donde:
P= Presión del biogás dentro del pistón (atmósferas)
Vi= Volumen del biogás dentro del pistón (litros)
T= Temperatura del biogás dentro del pistón (grados Kelvin)
Po= Presión en condiciones normales (considerada como 1 atm)
To= Temperatura en condiciones normales (considerada como 25ºC)
Vo= Volumen en condiciones normales (litros)
Pw= Presión del vapor de agua en función de la temperatura (atm).
Este último parámetro se calcula a partir de la siguiente fórmula
Pw =
⎛ 7,5T ⎞
⎜
⎟
⎝ T + 237,3 ⎠
6,11 10
1013, 25
(atm)
Donde:
T= Temperatura del biogás dentro del pistón (grados Kelvin).
242
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Si bien la fórmula [1] nos permite obtener de forma bastante precisa la producción diaria de
biogás y conocer así la evolución de este parámetro, no es suficiente de cara a evaluar el gas
producido en un determinado periodo de tiempo. Hay tres factores que deben tenerse en cuenta
para estimar la producción total de biogás durante un periodo de tiempo dado, especialmente si
se quiere evaluar el rendimiento del proceso en términos tales como volumen de biogás
producido por cantidad de sólidos volátiles introducidos. Son los siguientes:
1. Volumen de agua evaporada (Ve).
La evaporación de agua supone una disminución del nivel del sustrato y, por tanto, un
incremento en el volumen “de cabeza” del pistón.
Mediante la reposición periódica del nivel de líquido, y el conocimiento de los niveles del
sustrato antes y después de esta reposición (tal y como se menciona en el capítulo 2) puede
estimarse el incremento de volumen de biogás en cabeza producido durante ese periodo,
mediante la fórmula:
⎛ ⎛ D1 ⎞ 2 ⎛ D4 ⎞ 2 ⎞ 3
Ve = ( h1 − h2 ) π ⎜ ⎜
−
⎟ (m )
⎜ ⎝ 2 ⎟⎠ ⎜⎝ 2 ⎟⎠ ⎟
⎝
⎠
Donde:
h1 = Altura del sustrato tras la reposición de agua (m)
h2 = Altura del sustrato antes de la reposición de agua (m)
D1 = Diámetro interno del pistón (m)
D4 = Diámetro externo del tubo de alimentación (m)
Este volumen puede referirse a condiciones normales (Ve0) a partir de los valores medios de
presión y temperatura en cada digestor (considerando, para ello, el conjunto de los días en que
se produjo biogás en el mismo).
2. La eliminación de sustrato producida al extraer muestras (Vs).
Cuando se lleva a cabo un ensayo que requiere de la extracción periódica de muestras, es
inevitable retirar parte del sustrato contenido en el digestor. Esto reduce la cantidad de sólidos
volátiles existentes de facto en el mismo, lo que conlleva una reducción en la producción de
biogás respecto al total que podían generar los sólidos inicialmente introducidos. Algunos de
los parámetros a analizar durante el desarrollo del proceso requieren cantidades pequeñas de
sustrato (como la DQO, si bien esto depende también del método elegido para su
determinación), otros, en cambio, necesitan de muestras de un tamaño significativamente
grande respecto a la cantidad de sustrato en digestión (como la determinación de sólidos), lo
que se traduce en una importante reducción en la cantidad del mismo, especialmente si el
proceso se dilata en el tiempo o se pretenden llevar a cabo repeticiones para cada muestra.
243
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Si uno de los objetivos de la experiencia es determinar el rendimiento en biogás del sustrato
introducido, mediante parámetros tales como litros de biogás/peso sólidos volátiles iniciales
(Lbiogás g SV-1) resulta imprescindible tener en cuenta esta extracción de sustrato y tratar de
estimar el biogásadicional que se hubiera generado en el caso de que estas extracciones no se
hubieran llevado a cabo (denominado Vs).
Estas estimaciones se han llevado a cabo considerando que la cantidad de biogás producido por
el material extraído sería proporcional al producido por el sustrato existente en el digestor. En
la práctica, este cálculo se realizó para cada semana (Vsi) durante el periodo de producción de
biogás, de modo que se pudiera estimar la producción correspondiente al sustrato retirado
conforme a los cálculos expuestos en la TablaA.1.
TablaA.1. Cálculo de Vsi
Volumen
de
sustrato
Factor de
retirado al
concentración
final de la
semana
a1
F1=1
a2
F2= 1-(a1/Ω)
a3
F3= 1-((a1+a2)/Ω)
Periodo de Volumen
tiempo
de gas
(semana) producido
1
2
3
X1
X2
X3
n
Xn
an
Fi= 1-((a1+a2+…a(n-1))/Ω)
Vsi
0
(a1/Ω)*X1*F1
(a1/Ω)*X3*(F1/F3)+ (a2/Ω)*X3*(F2/F3)
(a1/Ω)*Xi*(F1/Fn)+ (a2/Ω)*Xn*(F2/Fn)+
…+(a(n-1)/Ω)*Xi*(F(n-1)/Fn)
Ω = Volumen total de sustrato en el digestor (constante debido a la reposición de agua tras cada extracción de
muestras)
Mediante este procedimiento puede tenerse en cuenta la disminución a lo largo del tiempo de la
concentración del sustrato retirado, gracias al factor de concentración.
n
Finalmente, Vs =
∑ Vs
i =1
i
3. La producción de biogás a partir del sustrato ubicado entre cilindros.
Una consecuencia no deseada de la existencia de un cierto espacio entre el cilindro exterior y el
pistón es que la producción de biogás en él no puede ser medida.
Para estimarla se ha considerado que el biogás producido por el sustrato ubicado entre ambos
(Vb) será proporcional al producido por el existente dentro del pistón (Vo + Ve0 + Vs). La
aproximación se llevó a cabo considerando los volúmenes de sustrato ubicados entre el cilindro
exterior y el pistón, y en el interior del pistón.
El volumen de sustrato entre el cilindro exterior y el pistón viene dado por la expresión:
Vc − p
⎛ ⎛ D3 ⎞ 2 ⎛ D2 ⎞ 2 ⎞
= h3 π ⎜ ⎜
−
⎟ (m3)
⎜ ⎝ 2 ⎟⎠ ⎜⎝ 2 ⎟⎠ ⎟
⎝
⎠
244
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L) Mill.) para la obtención de biocombustibles.
Donde:
h3= Altura del sustrato (m)
D2 = Diámetro externo del pistón (m)
D3= Diámetro interno del cilindro exterior (m)
El volumen total introducido en el digestor es conocido, por lo que el volumen de sustrato en el
interior del pistón puede inferirse de la resta
Vpistón= Vtotal del sustrato – Vc-p (m3)
Donde:
Vpistón = Volumen de sustrato en el interior del pistón (m3)
Vtotaldel sustrato = Volumen total introducido en el digestor (m3)
Vc- p= Volumen del sustrato entre el cilindro exterior y el pistón (m3)
Tras esto sólo queda llevar a cabo la proporcionalidad propuesta, de modo que:
⎛ n
⎞
Vc − p ⎜ ∑ V0 i + Ve 0 + Vs ⎟
⎝ i =1
⎠
Vb =
V pistón
Así pues, la producción total de biogás (Vt) en un digestor a lo largo de un periodo de tiempo
n, resulta de la fórmula:
n
Vt = ∑ Vi 0 + Ve 0 + Vs + Vb (m3)
i =1
En el caso de experiencias en las que se lleven a cabo extracciones de muestras con reposición
de agua. Si, por el contrario, no se tomaran muestras, o se llevara a cabo una experiencia
siguiendo un patrón continuo o semicontinuo de alimentación, el volumen total resultaría de la
fórmula:
n
Vt = ∑ Vi 0 + Ve 0 + Vb (m3)
i =1
245
Descargar