Descargar este adjunto (Plan de Negocios para una empresa de hilados de fibra camelida.pdf)

Anuncio
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIASECONOMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Titulo:
“Plan de negocios para una empresa de hilados de fibra camélida en la
ciudad de Oruro”
Autor:
José Luís Molina Selaya
Fecha:
20 de Diciembre del 2006
Asesor:
Lic. Mirko Meneses Zambrana
Nº de Pág.:
89
Resumen
El Plan de negocios consta de cinco capítulos la primera del Diseño Teórico, Diseño
Metodológico, Diagnostico, Propuesta, Conclusiones y Recomendaciones,
Surge este plan de Negocios con la finalidad de estudiar los problemas para la adquisición
de hilados de fibra camélida de PyMes y Centros Artesanales en la ciudad de Oruro,
El problema planteado es “Que elementos fundamentales permitirán diseñar un plan de
negocios para crear una empresa de hilados en base de fibra camélida en la ciudad de Oruro
El objetivo general es” Determinar los elementos fundamentales que se analizara en el
plan de negocios para implantar una empresa de hilados en base a fibra camélida”. Los
objetivos específicos son, realizar una investigación de mercados, establecer una estructura
operacional y administrativa, identificarla competencia y realizar un análisis económico y
financiero.
Este plan de negocios esta basado en un estudio exploratorio, como la percepción del
mercado, el diseño de la investigación es no Experimental y Transversal, la recogida de
información se realizo en el mes de septiembre del 2006 en la feria regional de camélidos,
obtenidos de la aplicación del cuestionario aplicados a clientes, concluida la fase descrita
se elaboro el libro de códigos, para luego pasarlas a la matriz de datos. el procesamiento de
la información y las tablas de salida fue a través de un software informático Microsoft
Office Exel 2003.
Realizamos una investigación de mercado con 25 centros artesanales donde los resultados
fueron la aceptación del producto. Identificamos y evaluamos ala competencia que se
integra por las empresas: Coproca, Fotrama y las Empresas peruanas Inca Tops y Michels.
Se realizo un plan financiero obteniendo un resultado de un VAN. Positivo de 101.730,71,
y un TIR. DE L 21%, por lo mismo el proyecto es viable. Las recomendaciones que
consideramos para el buen funcionamiento de la empresa son: desarrollar nuevos productos
respecto ala competencia tanto en el diseño y los colores, convenio con los proveedores de
fibra camélida y la evaluación periódica de los productos
Descargar