Cuatro días de encuentro trae el XXV Festival de Música... El Festival de Música Contemporánea se realiza anualmente desde 1991....

Anuncio
Música / XXV Festival de Música Contemporánea
Miércoles, 28 de Octubre de 2015 14:10
Cuatro días de encuentro trae el XXV Festival de Música Contemporánea El Festival de Música Contemporánea se realiza anualmente desde 1991. A lo largo de su
trayectoria, se ha constituido en un escenario de referencia en Chile y Latinoamérica, con la
participación de importantes compositores, conjuntos y solistas nacionales e internacionales.
Para celebrar su 25ª versión, el Festival de Música Contemporánea UC contará con la
participación de destacados solistas y agrupaciones, tales como el Taller de Música
Contemporánea (jueves 5), Grupo de Percusión UC (viernes 6), Ensamble Contemporáneo UC
(sábado 7) y la Compañía de Música Contemporánea de la Universidad de Chile (domingo 8).
Fiel a su vocación de fomentar y difundir la creación musical chilena, el XXV Festival de Música
Contemporánea UC, presentará numerosas partituras de creadores nacionales de todas las
generaciones, junto a obras de referencia de destacados compositores extranjeros.
Programa
El Festival inicia el jueves 5 de noviembre a las 18:00 hrs. con un concierto extraordinario en el
que David Núñez estrenará en Chile “La lontananza nostálgica utópica futura”, obra del
compositor italiano Luigi Nono para violín y electrónica. Luego, a las 19:30 hrs., el Taller de
Música Contemporánea bajo la dirección de Pablo Aranda recordará la figura de Cirilo Vila
(1937-2015), Premio Nacional de Artes Musicales 2004, con su obra “De sueños y
evanescencias” (2003). El programa también contempla obras de Felipe Hidalgo Cavieres,
1/2
Música / XXV Festival de Música Contemporánea
Miércoles, 28 de Octubre de 2015 14:10
Marcos Stuardo, Andrés Núñez, David Núñez y Pablo Aranda.
Tres referentes norteamericanos de la música de los siglos XX y XXI están en el programa del
viernes 6: el dúo Qiri (integrado por Kathya Galleguillos y Karina Fischer) estrenará en Chile
“Cuicani” del destacado compositor mexicano Mario Lavista; Danilo Rodríguez interpretará un
extracto del volumen II de “Makrokosmos” del estadounidense George Crumb; y el Grupo de
Percusión UC, bajo la dirección de Carlos Vera presentará “Third construction” de John Cage.
Completan el programa obras de Fernando García, Premio Nacional de Artes Musicales 2002 y
Ramón Gorigoitía.
El sábado 7 es el turno del Ensamble Contemporáneo UC bajo la batuta de Aliocha Solovera.
En el programa encontramos “O King” de Luciano Berio y “Visible invisible”, estreno mundial de
la más reciente composición del propio Solovera. El mismo conjunto interpretará también
partituras de los jóvenes compositores Ignacio Veillon, Pablo Galaz, Jose Miguel Arellano y
Felipe Pinto D'Aguiar.
El domingo 8 podrá escucharse “Méandres” de Luis Naón, compositor argentino de trayectoria
internacional a cargo del flautista Guillermo Lavado; José Luis Urquieta estrenará la obra para
oboe de Francisco Silva “Lengua muerta” y su propia composición “Huayramuyu” para corno
inglés eólico. Clausura el festival Compañía de Música Contemporánea de la Universidad de
Chile bajo la dirección de Carlos Valenzuela Ramos quienes estrenarán obras de Francisco
Rañilao y Andrés Abarzúa.
El XXV Festival de Música Contemporánea UC se realizará del 5 al 8 de noviembre a las 19:30
hrs. en la sala A1 del Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, Alameda 227, Santiago. Concierto
extraordinario de inauguración: jueves 5 de noviembre a las 18:00 hrs. La entrada es liberada.
2/2
Descargar