Lamina de Carlomagno.pdf [569.1 KB]

Anuncio
20 . 02 . 02
EL MUNDO
Miércoles solidario
CARLOMAGNO
AULA.7
Carlos I el Grande (742-814), al que se conoce con este sobrenombre, fue rey de los
francos. En el año 800, el papa León III (750-816) le coronó emperador. Extendió los dominios de su reino luchando contra los lombardos, los sajones, los musulmanes, los ávaros, los bávaros y los frisones. Organizó su imperio a partir de la distribución del territorio
en numerosos condados (o marcas en las zonas de frontera), cuyos condes eran directamente dependientes del monarca.
LA EXPANSION DEL IMPERIO
Carlomagno trató de extender las fronteras hacia el este y el sur por territorios eslavos, lombardos, bizantinos y
musulmanes. Sus campañas fueron
de conquista y algunas incluyeron la
captura de esclavos (razzia). En el año
774 se proclamó rey de los lombardos
OCHO MONEDAS
Texto falso teqrsto falso texto falso
Tex to falso testo falso texto falso
Texto falso testo falso texto falso
Texto falso testo fxzrgalso texto falso
Texto falsoTexto falso testo falso
texto falso testo falso texto falso cm
riqmtx qit ortTexto falso testo fal so
testo falso texto falso Texto falso
testo falso texto falso Texto falso
testo falso texto falso xgrxgTexto
falso testo falso textx gr xgqo falso
Texto falso testo falso texto falso
Texto falso testo falso texto falso
Marca
Danesa
Sajonia
N
Eslavos
RA
SG
UI
AQ
Sussex
Francia
Austrasia
Bohemia
Neustria
Alamania
Borgoña
Marca de
Bretaña
Aquitania
ía
ard
b
om
L
an
z
Bi
Navarra
Marca
de Panonia
os
tin
Musulm
anes
Marca
Hispánica
Marcas
Reino franco en 751
Conquistas de Pipino el Breve
Conquistas de Carlomagno
Paises tributarios
AQUISGRAN
Carlomagno convirtió a esta
ciudad de la actual Alemania en la
capital de su imperio. Entre sus construcciones destaca el palacio, cuya capilla es el
monumento más representativo de la
arquitectura carolingia. En su interior se
encuentra el trono de mármol del emperador
Zona de influencia carolingia
CARLOS MARTEL
Príncipe de familia carolingia
nacido en 688, fue el abuelo de
Carlomagno. Derrotó a los musulmanes en la batalla de Poitiers
(732) y gobernó, con el apoyo de la Iglesia, sobre el
conjunto de territorios
francos. Significó el
afianzamiento
de la dinastía. Murió en
el año 741
EL IMPERIO CAROLINGIO
Se formó a partir del reino de los francos y pretendió
ser una renovación del Imperio Romano de Occidente.
Carlomagno creó una administración centralizada y contó con la colaboración de los missi dominici para
inspeccionar sus dominios y controlar a la nobleza local. Durante su reinado se produjo
lo que se conoce como Renacimiento Carolingio, un periodo de esplendor en las
letras (Alcuino de York, Paulo Diácono, Pablo de Pisa, Teodulfo y Eginardo) y las
artes (mosaicos y miniaturas)
EL TRATADO DE VERDUN
Se firmó en 843 y significó la división del Imperio Carolingio entre
los hijos de Luis el Piadoso (778-840), que eran nietos de Carlomagno. Carlos el Calvo (823-877) obtuvo el reino franco occidental
(Neustria y Aquitania), Luis el Germánico (804-876) consiguió el reino
franco oriental (Austrasia) y Lotario I (795-855) recibió una franja
entre ambos territorios, el reino de Italia y el título de emperador
Coordina: Francisco A. Anguís
Textos: Manuel Irusta /
Silvia Menéndez / EL MUNDO
Descargar