10,000 Women Perú

Anuncio
MUJERES EMPRESARIAS LIDERANDO EL DESARROLLO
FORMULARIO DE APLICACIÓN 2013
Por favor, lee el siguiente párrafo ANTES de llenar el formulario.
El programa Mujeres Empresarias Liderando el Desarrollo (MELD) es promovido y financiado por USAID
(Agencia del Gobierno de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) y tiene como objetivo fortalecer
las capacidades de gestión y liderazgo de 1,000 mujeres empresarias de la pequeña y mediana empresa en
el Perú, a fin de contribuir en la mejora de la competitividad e impulsar el crecimiento de sus negocios.
Gracias a este programa, usted tendrá la oportunidad de obtener una Beca de Capacitación en Gestión
Empresarial (talleres, asesorías y/o grupos de trabajo).
Ten presente que para postular es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:
 Secundaria completa
 Negocio en los sectores textil o confecciones, restaurantes, productos alimenticios, decoración,
accesorios de moda y joyería
 Negocio con al menos un año de operación (formal o informalmente)
 Negocio con dos o más trabajadores (incluida la empresaria y no necesariamente tienen que estar
en planilla)
 Compromiso de participar en el programa con 6-8 horas al mes por 6 meses
Al momento de llenar este formulario, asegúrate de completar debidamente todas las secciones en blanco.
Recuerda que formularios incompletos no serán considerados en el proceso.
Una vez completado, tienes dos formas para enviarnos el formulario de admisión:
 En formato Word o PDF al correo: [email protected]
 En papel, a la siguiente dirección: Calle Víctor Maurtua 140, Oficina 502-A, San Isidro (referencia:
cruce con Calle Miguel Dasso)
Las empresarias que cumplan con los requisitos serán llamadas para la fase de entrevistas. No dudes en
contactarnos si tienes alguna duda, llamando al 221-2287 o escribiendo a [email protected]
El Programa Mujeres Empresarias Liderando el Desarrollo (MELD) ofrece diferentes modalidades de
capacitación (talleres, asesorías y/o grupos de trabajo) a sus participantes y es muy importante para
nosotros medir el impacto de dicha capacitación a lo largo del tiempo.
¿Deseas aplicar al programa MELD y, durante los próximos 3 años, estás dispuesta a brindar información
personal y de tu negocio?
Sí
No
Sección 1: Información personal
Apellidos:
Nombres:
Dirección:
Referencia:
Distrito:
Provincia:
Teléfono (casa):
Celular:
Teléfono (negocio):
Teléfono (familiar cercano):
Correo electrónico (favor escribir de manera legible):
Estado civil:
DNI:
Fecha de nacimiento (dd/mm/aa):
Edad:
Años de experiencia laboral:
Años de experiencia empresarial (dueña de un negocio):
¿Cómo te enteraste del programa? (puedes marcar más de una opción):
A través de una organización (favor nombrarla):
Me recomendó una amiga o familiar (favor nombrarlo):
Lo escuché en la radio:
Lo vi en el periódico (favor nombrarlo):
Me contactó un representante de MELD (por teléfono, correo, charla, feria) (favor especificar):
Lo vi en Internet (Facebook, página web del programa) (favor especificar):
Otro (favor explicar):
1
Sección 2: Familia y finanzas
Número de personas en su hogar (viven contigo y comparten el mismo presupuesto familiar):
Ingresos familiar anual:
Nota: Por favor, marque el rango que mejor refleje los ingresos totales anuales en su hogar (la suma de los ingresos
de todas las personas que viven con usted, incluyendo ganancia de sus negocios, salarios, pensiones, etc.). Puede
usar como referencia los ingresos que tuvieron el año pasado.
Menos de S/. 25,000
Entre S/. 25,000 - 50,000
Entre S/. 50,001 - 75,000
Entre S/. 75,001 - 100,000
Más de S/. 100,000
Sección 3: Educación
Nivel de educación alcanzado:
Secundaria incompleta
Secundaria completa
Técnico incompleta
Técnico completa
Superior incompleta
Superior completa
Educación primaria y secundaria:
Nombre de la escuela, Ciudad y País:
Desde/Hasta (año/año):
Certificados, diplomas o grados
obtenidos:
Desde/Hasta (año/año):
Carrera cursada y certificados,
diplomas o grados obtenidos:
Educación técnica o superior:
Nombre del programa e institución,
Ciudad y País:
Capacitación en gestión empresarial:
Nombre del programa e institución,
Ciudad y País:
Número de horas de estudio y
Desde/Hasta (año/año):
Certificado y otros diplomados
obtenidos, incluyendo el grado:
2
Conocimientos informáticos (cómo usar una computadora, acceder a internet, manejar Word, Excel):
¿Tienes conocimientos de Word?
Avanzado
Intermedio
Principiante
No sabe
Principiante
No sabe
Principiante
No sabe
¿Tienes conocimientos de Excel?
Avanzado
Intermedio
¿Sabes navegar por Internet?
Avanzado
Intermedio
¿Tienes acceso a una computadora en tu casa o tu negocio?
Sí
No
¿Tienes acceso a Internet desde tu casa o tu negocio?
Sí
No
Sección 4: Negocio
Nombre de su negocio (negocio principal si tuviera más de 1):
¿Quién es el dueño del negocio?
Usted
Usted y otra persona
Otra persona (favor especificar):
¿A qué se dedica principalmente tu negocio?
Decoración, accesorios de moda y joyería
Textiles o confecciones
Restaurantes
Productos alimenticios
¿Qué productos o servicios ofrece tu negocio?
¿En qué etapa(s) del proceso de negocios opera tu empresa? (puedes marcar más de una opción):
Producción (“produzco lo que vendo”)
Comercialización a mayoristas (“vendo a distribuidores”)
Comercialización a minoristas (“vendo directamente a clientes finales”)
3
Acceso al mercado local (puntos de venta en los que coloca sus productos):
Número de locales por uso
Número de
locales
Propio
Prestado
Alquilado
Venta en la casa
Stand o kiosko en el mercado
Otros comerciantes (venta directa a tiendas)
Distribuidores
Tienda propia
Venta directa en la casa del cliente
Delivery
Licitaciones con el Estado
Catálogos
Ferias (especificar frecuencia al año:
)
Otros (especificar:
)
Acceso al mercado en el exterior (en caso hayas exportado o exportes actualmente):
¿Tu producto se ha vendido en el exterior alguna vez?
Sí, pero a través de otra empresa (he producido para alguien local que ha vendido en el exterior)
Sí, he colocado productos en el exterior, pero no he hecho una exportación formal
Sí, he exportado formalmente a través de un bróker
Sí, he exportado formalmente y directamente
En la actualidad, ¿tu producto se vende en el exterior?
Sí, pero a través de otra empresa (produzco para alguien local que ha vendido en el exterior)
Sí, coloco productos en el exterior, pero no he hecho una exportación formal
Sí, exporto formalmente a través de un bróker
Sí, exporto formalmente y directamente
Presencia en Internet (en qué tipo de medios de internet tiene presencia tu empresa):
Trabajo mi empresa en mi Facebook personal
Mi empresa tiene un Facebook propio
Tengo un blog de mi empresa
Tengo una página web solo informativa
Tengo una página web que permite la venta en línea (con catálogo de productos y/o carrito de compras)
Estoy inscrita en una plataforma de comercio electrónica como Alibaba, Tiggres, Plaza 21, Kotear,
Mercado Libre.
Fecha de fundación:
/
/
¿Cuántos años trabajas en la empresa?:
(fecha en que inició operaciones formal o informalmente)
años
4
Dirección de tu empresa:
Referencia:
Página web (si tuvieras): www.
Cargo actual en tu empresa:
Brevemente, indique las responsabilidades de su cargo:
¿Cuáles son las metas concretas de tu negocio para los siguientes 12 meses?
Ventas:
¿Cuánto sumaron las ventas totales obtenidas el año pasado (2012)? ¿Y el mes pasado?
Nota: considerar TODAS la ventas así hayan sido registradas o no. Antes de poner un monto, verifique su coherencia
siguiendo estos 4 pasos: 1) Calcule aproximadamente cuál es su venta promedio diaria los días de semana y
multiplíquelo por 260; 2) Calcule aproximadamente cuál es su venta promedio diaria los fines de semana y
multiplíquelo por 52 si sólo vende sábado o por 104 si abre sábado y domingo; 3) Calcule las ventas ADICIONALES que
tiene en meses especiales (navidad, día de la madre, etc.); y 4) Sume todos estos montos para obtener la venta anual.
Total de ventas del mes pasado
Total de ventas del año pasado
S/.
S/.
Trabajadores:
Número de trabajadores que laboran en su empresa (incluyendo familiares y a ti misma)
Nota: para considerar a una persona como “trabajadora”, no tiene que estar en planilla, basta que reciba una
remuneración recurrente por parte de la empresa y se dedique a la empresa de manera constante para considerarlos
trabajadores.
# Hombres:
# Mujeres:
Del total de trabajadores de tu empresa, indicar cuántos trabajan a tiempo completo, a tiempo parcial y/o a
destajo:
# Tiempo completo (40 hrs a la
semana a más):
# Tiempo parcial (menos
de 40 hrs a la semana):
# Por campaña/a destajo (pago por
unidad):
5
¿Quién toma las decisiones de la empresa?
Usted
Otra persona (favor especificar):
Usted y otra persona
A parte de manejar tu propia empresa, ¿posees actualmente otro empleo o negocio?
Sí
No
Si marcaste “Sí”, indicar:
Cargo que ocupa:
DECLARACIÓN JURADA
Yo certifico que toda la información brindada en este Formulario de Aplicación es verdadera, completa y
correcta. Por lo tanto, entiendo que cualquier error u omisión detectada me descalifica automáticamente
del proceso de selección del Programa Mujeres Empresarias Liderando el Desarrollo.
Fecha:
/
Firma:
/
(No es obligatoria si el formulario se llena de manera virtual)
6
Descargar