TALLER REDLARA se llevará a cabo el 17 de Noviembre, en Lima

Anuncio
TALLER REDLARA se llevará a cabo el 17 de Noviembre, en Lima, Perú, en
conjunto con la otra región ALMER y ASRM.
Invitados especiales:
Maria do Carmo Borges de Souza - Presidenta de la Red Latinoamericana de
Reproducción Asistida
Roberto Coco - Vice-Presidente de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida
Rogelio Lobo - Presidente de ASRM
Guido Parra - Presidente de ALMER
PROGRAMA:
17 de Noviembre
De la idea a la publicación y al premio REDLARA
08h00 – 08h30 Introducción sobre REDLARA: Importancia de investigar en América
Latina. Revista de la RED: JBRA. Roberto Coco, Maria do Carmo B. Souza, María
Teresa Urbina.
08h30 – 10h30 Medicina basada en evidencias en reproducción. Dr. Efraín Pérez Peña
(Instituto VIDA, México)
Cómo evaluar lo publicado y ponderar su nivel de evidencia.
Tipos de estudios: meta-análisis, diseño de un estudio analítico prospectivo, etc.
Recolección y análisis de datos.
10h30 - 13h00 Redacción de artículos científicos: Dr. Carlos Bosque (Universidad
Simón Bolívar, Venezuela) Editor de diversas publicaciones científicas: Reviewing Editor
de Condor, Associate Editor de The Auk, Editorial Board Member de Ecotropica y Editor
del Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología.
14h00 -17h00 Redacción de artículos científicos: Dr. Carlos Bosque
18 de Noviembre
Sindrome del Ovario Poliquístico
Presidente: Dr. Claudio Chillik (Argentina)
Moderador: Alfredo Gomez (Colombia)
08h00 – 08h30 Conferencia
Qué es hoy el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)? Dr. Ricardo Loret de Mola (USA)
08h30 – 09h30 Debate: Inducción de la Ovulación en el SOP
08h30 – 08h45 Tratamiento médico en SOP e insulino-resistencia previo a inducción de
ovulación. Dra. Teresa Sir (Chile)
08h45 – 09h00 Antiestrógenos y Gonadotropinas. Dr. Alejandro Manzur (Chile)
09h00 – 09h15 Embarazo en mujeres SOP. Dra. Teresa Sir (Chile)
09h15 – 09h30 Debate Abierto
09h30 – 10h00 Conferencia
Prevalencia y Fenotipos del SOP. Dr. Carlos Morán (México)
10h00 - 10h30 Café
Presidente: Alberto Ascenzo (Perú)
Moderador: Dr. Ricardo Pommer (Chile)
10h30 – 11h00 Conferencia
Participación de la glándula suprarrenal y de la obesidad en el SOP. Dr. Carlos Morán
(México)
11h00 – 12h00 Debate: Opciones Terapéuticas en SOP.
11h00 – 11h15 Diagnóstico y manejo del SOP en la adolescencia. Dr. Rogelio Lobo
(USA)
11h15 - 11h30 Que pasa con el SOP al final de la vida reproductiva. Dr. Rogelio Lobo
(USA)
11h30 – 11h45 Ovarian Drilling:
Cuándo y en qué pacientes está indicado. Dr. Ricardo Loret de Mola (USA)
11h45 – 12h00 Debate Abierto
12:00-12:45 Charla Magistral: Síndrome Metabólico y SOP.Dr. Carlos Moran (México)
13h00 – 14h00 Simposio de la industria y almuerzo
14:00-14:30 hrs Conferencia: Hacia la Transferencia de un solo
embrion Dra.Maria Do Carmo Borges (Brasil)
14:30-15:30 hrs Debate
Endometriosis
Presidente: Dr. Eduardo Pandolfi (Brasil)
Moderador: Dr. Juan Carlos Mendoza (Colombia)
Existe una clasificación para la Endometriosis que aplique en la Infertilidad. Dr. Ricardo
Loret de Mola (USA)
14h45 – 15h00 Tratamiento Quirúrgico de la endometriosis en Infertilidad. Dr. Emilio
Fernandez (Chile)
15h00 – 15h15 Tratamiento NO quirúrgico de la endometriosis en Infertilidad. Dr. Jaime
Seminario (Perú)
15h15 – 16h00 Debate Abierto
15h30 – 16h00 Opinión y Debate entre los Expertos con casos Clínicos: Moderador: Dr.
Ricardo Loret de Mola. (USA)
Como Abordar los Casos Difíciles de Endometriosis. Dres. Emilio Fernández (Chile)
Jaime Seminario (Perú) Jose Negrón (Perú)
16h00 – 16h30 Café
16h30 – 17h30 Debate
Moderador: Dr. Jose Negron (Perú)
16h30 – 16h45 Que es mejor: Cirugía o FIV en el tratamiento de los Endometriomas. Dr.
Emilio Fernandez (Chile)
Cómo se afecta la Reserva ovárica post-cirugía para Endometriomas. Dr. Isaac
Benjamin (Venezuela)
Debate Abierto
Existe valor para la Cirugía Robótica en Endometriosis? Dr. Ricardo Loret de Mola
(USA) Dr. Emilio Fernández (Chile)
Endometriosis Consenso Montpellier – 2011 Dr. Edgardo Rolla (Argentina)
Cena Profesores Invitados
Sábado 19 de Noviembre
Envejecimiento Ovárico
Presidente: Dr. Pedro Saona (Perù)
Moderador: Dr. Alejandro Manzur (Chile)
08h00 – 08h30 Conferencia Resistencia insulínica en las distintas etapas de la vida de
mujeres SOP. Dra.Teresa Sir (Chile)
08h30 – 09h30 Debate: El impacto de la Reserva Ovárica en Reproducción
08h30 – 08h45 La evaluación de la Reserva Ovárica por Ultrasonido. Dr. Guido Parra
(Colombia)
Cuál es la mejor manera de evaluar la Reserva Ovárica con Pruebas Serológicas? Dr.
Rogelio Lobo (USA)
09h00 – 09h15 Cuál es el efecto del envejecimiento ovárico en la Genética de la
Reproducción. Dr. Santiago Munné (USA)
09h15 – 09h30 Debate Abierto
09h30 – 10h00 Conferencia
Cómo se define y maneja el tratamiento de la Pobre Respondedora? Dr. Ricardo
Pommer (Chile)
10h00 – 10h30 Café
Presidente: Dr. Alfredo Celis (Perú)
Moderador: Dra Maria Teresa Urbina (Venezuela)
10h30 – 11h00 Conferencia: Cultivo a Blastocisto. Dra. Soledad Sepúlveda (Perú)
11h00 – 12h00 Debate
Efecto de la Edad en la Reproducción
10h00 – 10h15 PGD en edad materna avanzada. Dr. Santiago Munné (USA)
10h15 – 10h30 El uso diagnóstico del Corpúsculo Polar en FIV. Dra. Soledad Sepúlveda
(Perú)
10h30 – 10h45 PGD en portadores de rearreglos con QF-PCR. Dr. Roberto Coco
(Argentina)
10h45 – 11h00 Debate Abierto
12h00 – 12h45 Charla Magistral: Alternativas Terapéuticas para Prevenir y Tratar el
Envejecimiento Ovárico. Dr. Rogelio Lobo (USA)
Presidente: Dr. Roberto Coco (Argentina)
Moderador: Dra. Soledad Sepúlveda (Perú)
14h00 – 14h30 Generalidades del INVO en Reproducción Asistida. Dr. Elkin Lucena
(Colombia)
14h30 – 15h00 Resultados del INVO en Latinoamerica Dr. Elkin Lucena (Colombia)
Joaquin Lopez (Bolivia)
15h00 – 15h15 Debate Abierto
15h10 – 15h30 Café
15h30 – 15h45 Introducción Simposio RED Dr. Fabrizio Vizcarra (Perú)
15h45 – 17h00 Simposio RED Dr. Roberto Coco (Argentina)
17h00 – 17h45 Simposio RED Dra Maria Teresa Urbina (Venezuela)
17:45 Clausura
Descargar