UC0085_3

Anuncio
SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INSTITUTO NACIONAL
DE LAS CUALIFICACIONES
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Y ACREDITACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO
NATURAL
Código: SEA030_3
NIVEL: 3
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS
TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
UNIDAD DE COMPETENCIA
“UC0085_3: Controlar el aprovechamiento de los recursos
cinegéticos y piscícolas.”
LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES
Conteste a este cuestionario de FORMA SINCERA. La información recogida en él
tiene CARÁCTER RESERVADO, al estar protegida por lo dispuesto en la Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Su resultado servirá solamente para ayudarle, ORIENTÁNDOLE en qué medida posee
la competencia profesional de la “UC0085_3: Controlar el aprovechamiento de los
recursos cinegéticos y piscícolas”.
No se preocupe, con independencia del resultado de esta autoevaluación, Ud. TIENE
DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN, siempre que
cumpla los requisitos de la convocatoria.
Nombre y apellidos del trabajador/a:
Firma:
NIF:
Nombre y apellidos del asesor/a:
Firma:
NIF:
UC0085_3
Hoja 1 de 4
INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO:
Cada actividad profesional principal (APP) se compone de varias actividades
profesionales secundarias (APS).
Lea atentamente cada APP y a continuación sus APS. En cada APS marque con una
cruz el indicador de autoevaluación que considere más ajustado a su grado de dominio
de las APS. Dichos indicadores son los siguientes:
1.
2.
3.
4.
No sé hacerlo.
Lo puedo hacer con ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda, e incluso podría formar a otro trabajador o
trabajadora.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP1: Controlar las especies cinegéticas en régimen de libertad y su
hábitat para su protección, siguiendo los métodos establecidos
cumpliendo la normativa vigente.
1
2
3
APS1.1: Identificar las especies cinegéticas en función de su biología y
distribución.
APS1.2: Recoger los restos de ejemplares muertos, huellas y señales para su
identificación y acondicionamiento.
APS1.3: Capturar las especies cinegéticas y perjudiciales para la caza para su
censo y control.
APS1.4: Detectar las enfermedades y epizootias de las especies cinegéticas
para su vigilancia y protección, emitiendo informes de las patologías
detectadas para los técnicos sanitarios, y colaborando en la aplicación de las
medidas profilácticas y terapéuticas correspondientes, cuando proceda.
APS1.5: Ejecutar los trabajos programados de mejora del hábitat de las
especies cinegéticas (cercas, siembras, comederos, bebederos, refugios,
mejora de la vegetación arbustiva y arbórea), entre otros), conforme a los
planes establecidos.
APS1.6: Colaborar en las repoblaciones, seguimiento y control de especies
cinegéticas de caza menor y mayor.
APS1.7: Valorar los trofeos de caza (en mano y en campo) según los baremos
oficiales.
UC0085_3
Hoja 2 de 4
4
INDICADORES DE
APP1: Controlar las especies cinegéticas en régimen de libertad y su AUTOEVALUACIÓN
hábitat para su protección, siguiendo los métodos establecidos
1
2
3
4
cumpliendo la normativa vigente.
APS1.8: Vigilar los incumplimientos de la legislación vigente de caza y gestión
cinegética de los espacios o cotos, emitiendo informes y denuncias.
APS1.9: Intervenir las piezas de caza y medios empleados que no sean
conforme a ley, denunciando dicha situación.
APS1.10: Inspeccionar las granjas
cumplimiento de la normativa vigente.
cinegéticas
para
comprobar
el
INDICADORES DE
APP2: Controlar las especies de aguas continentales en régimen de AUTOEVALUACIÓN
libertad y su hábitat, para su protección y mejora, de acuerdo a las
1
2
3
4
instrucciones recibidas, cumpliendo la normativa vigente.
APS2.1: Identificar los aspectos biológicos y ecológicos de las especies de
aguas continentales, así como su área de distribución.
APS2.2: Vigilar los útiles, modalidades de pesca, tramos de río, actividades de
pesca, furtivismo y agresiones a los ecosistemas fluviales para asegurar la
sostenibilidad del ecosistema.
APS2.3: Recoger los datos de campo para el seguimiento de las poblaciones
de aguas continentales.
APS2.4: Colaborar en los trabajos de repoblación artificial de especies
continentales siguiendo los procedimientos.
APS2.5: Efectuar capturas de ejemplares reproductores, marcajes,
seguimiento y transporte de peces para el estudio de las poblaciones.
APS2.6: Realizar descastes de especies, incluidas competidoras o no
deseables (exóticas o alóctonas).
APS2.7: Denunciar la práctica ilegal de pesca, interviniendo los ejemplares
UC0085_3
Hoja 3 de 4
INDICADORES DE
APP2: Controlar las especies de aguas continentales en régimen de AUTOEVALUACIÓN
libertad y su hábitat, para su protección y mejora, de acuerdo a las
1
2
3
4
instrucciones recibidas, cumpliendo la normativa vigente.
obtenidos.
APS2.8: Supervisar los trabajos de plantación y conservación de la vegetación
de ribera y acuática para su uso como refugio o zona de alimentación
siguiendo los planes establecidos.
UC0085_3
Hoja 4 de 4
Descargar