UC0380_3

Anuncio
SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INSTITUTO NACIONAL
DE LAS CUALIFICACIONES
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Y ACREDITACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA
Código: SAN125_3
NIVEL: 3
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS
TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
UNIDAD DE COMPETENCIA
“UC0380_3: Realizar el registro fotográfico de piezas y
preparaciones a nivel macroscópico, microscópico y
ultramicroscópico, bajo la supervisión del facultativo”
LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES
Conteste a este cuestionario de FORMA SINCERA. La información recogida en él
tiene CARÁCTER RESERVADO, al estar protegida por lo dispuesto en la Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Su resultado servirá solamente para ayudarle, ORIENTÁNDOLE en qué medida posee
la competencia profesional de la “UC0380_3: Realizar el registro fotográfico de piezas
y preparaciones a nivel macroscópico, microscópico y ultramicroscópico, bajo la
supervisión del facultativo”.
No se preocupe, con independencia del resultado de esta autoevaluación, Ud. TIENE
DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN, siempre que
cumpla los requisitos de la convocatoria.
Nombre y apellidos del trabajador/a:
Firma:
NIF:
Nombre y apellidos del asesor/a:
Firma:
NIF:
UC0380_3
Hoja 1 de 4
INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO:
Cada actividad profesional principal (APP) se compone de varias actividades
profesionales secundarias (APS).
Lea atentamente cada APP y a continuación sus APS. En cada APS marque con una
cruz el indicador de autoevaluación que considere más ajustado a su grado de dominio
de las APS. Dichos indicadores son los siguientes:
1.
2.
3.
4.
No sé hacerlo.
Lo puedo hacer con ayuda.
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda.
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda, e incluso podría formar a otro trabajador o
trabajadora.
INDICADORES DE
APP1: Hacer fotografías macroscópicas y microscópicas y/o vídeos de AUTOEVALUACIÓN
procesos, preparando previamente el material fotográfico y las
muestras objeto de estudio según las indicaciones del facultativo y
1
2
3
4
aplicando la normativa de prevención de riesgos laborales.
APS1.1: Elegir el tipo de material fotográfico adecuado para registrar
fotográficamente piezas macroscópicas.
APS1.2: Seleccionar el material fotográfico adecuado para registrar
fotográficamente preparaciones microscópicas o ultramicroscópicas.
APS1.3: Iluminar las piezas, situándolas de manera que el registro fotográfico
resulte óptimo.
APS1.4: Seleccionar preparaciones teniendo en cuenta el estado del porta, la
calidad de la tinción y el área microscópica que se quiere fotografiar, siguiendo
las indicaciones del facultativo.
APS1.5: Preparar el montaje técnico adecuado al tipo de pieza a fotografiar.
APS1.6: Seleccionar el soporte más adecuado para la obtención de la imagen.
APS1.7: Fotografiar órganos y vísceras del cadáver bajo la supervisión del
patólogo/forense.
APS1.8: Registrar videográficamente el proceso general de la autopsia bajo la
supervisión del patólogo/forense.
UC0380_3
Hoja 2 de 4
INDICADORES DE
APP1: Hacer fotografías macroscópicas y microscópicas y/o vídeos de AUTOEVALUACIÓN
procesos, preparando previamente el material fotográfico y las
muestras objeto de estudio según las indicaciones del facultativo y
1
2
3
4
aplicando la normativa de prevención de riesgos laborales.
APS1.9: Fotografiar las preparaciones microscópicas mediante la técnica
adecuada y siguiendo las indicaciones del facultativo.
APS1.10: Fotografiar las preparaciones ultramicroscópicas siguiendo las
indicaciones del facultativo.
INDICADORES DE
APP2: Tratar las imágenes obtenidas para hacer copias y ampliaciones AUTOEVALUACIÓN
que reflejen las características de la pieza o muestra, siguiendo
indicaciones del facultativo y registrándolas según los códigos y 1
2
3
4
criterios organizativos del servicio.
APS2.1: Elegir el programa de tratamiento de imágenes adecuado, según el
resultado fotográfico a obtener.
APS2.2: Elegir el programa de tratamiento de imágenes adecuado, según el
resultado videográfico a obtener.
APS2.3: Tratar las imágenes, utilizando criterios de optimización de tiempo y
resultado.
APS2.4: Tratar las imágenes, utilizando las herramientas idóneas y teniendo
en cuenta las indicaciones del facultativo.
APS2.5: Solicitar la impresión de imágenes a laboratorios externos, siempre
que se requiera.
APS2.6: Eliminar las imágenes consideradas no valorables, según criterios
establecidos y la opinión del facultativo.
APS2.7: Registrar las imágenes que son enviadas a laboratorios externos,
según criterios establecidos.
UC0380_3
Hoja 3 de 4
INDICADORES DE
APP2: Tratar las imágenes obtenidas para hacer copias y ampliaciones AUTOEVALUACIÓN
que reflejen las características de la pieza o muestra, siguiendo
indicaciones del facultativo y registrándolas según los códigos y 1
2
3
4
criterios organizativos del servicio.
APS2.8: Registrar las fotografías digitales macro y microscópicas en los
archivos informáticos específicos.
APS2.9: Limpiar el equipo fotográfico y sus componentes, así como el área de
trabajo, según protocolo establecido.
APS2.10: Acondicionar para colocar los materiales utilizados, ordenando el
espacio de trabajo para que esté disponible en la siguiente actuación.
UC0380_3
Hoja 4 de 4
Descargar