UC0714_1

Anuncio
SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INSTITUTO NACIONAL
DE LAS CUALIFICACIONES
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Y ACREDITACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: ACTIVIDADES AUXILIARES EN
GANADERÍA
Código: AGA224_1
NIVEL: 1
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS
TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
UNIDAD DE COMPETENCIA
“UC0714_1: Realizar el pastoreo del ganado”
LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES
Conteste a este cuestionario de FORMA SINCERA. La información recogida en él
tiene CARÁCTER RESERVADO, al estar protegida por lo dispuesto en la Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Su resultado servirá solamente para ayudarle, ORIENTÁNDOLE en qué medida posee
la competencia profesional de la “UC0714_1: Realizar el pastoreo del ganado”.
No se preocupe, con independencia del resultado de esta autoevaluación, Ud. TIENE
DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN, siempre que
cumpla los requisitos de la convocatoria.
Nombre y apellidos del trabajador/a:
Firma:
NIF:
Nombre y apellidos del asesor/a:
Firma:
NIF:
UC0714_1
Hoja 1 de 4
INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO:
Cada actividad profesional principal (APP) se compone de varias actividades
profesionales secundarias (APS).
Lea atentamente cada APP y a continuación sus APS. En cada APS marque con una
cruz el indicador de autoevaluación que considere más ajustado a su grado de dominio
de las APS. Dichos indicadores son los siguientes:
1.
2.
3.
4.
No sé hacerlo.
Lo puedo hacer con ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda, e incluso podría formar a otro trabajador o
trabajadora.
INDICADORES DE
APP1: Pastorear con los animales apropiados para aprovechar los AUTOEVALUACIÓ
N
recursos vegetales de forma sostenible, considerando los factores
condicionantes, el plan de prevención de riesgos laborales y siguiendo
1
2
3
4
las instrucciones recibidas.
APS1.1: Escoger los animales que salen a pastar, según las posibilidades de
seguir al rebaño, la disponibilidad de recursos vegetales en campo y la
climatología.
APS1.2: Decidir el comienzo y finalización del pastoreo diario, según la época
del año, la localización geográfica y las características de la finca.
APS1.3: Conducir el ganado a los pastos establecidos.
APS1.4: Asegurar el acceso del ganado al alimento en los pastos.
APS1.5: Adiestrar al perro pastor que colabora en la conducción, manejo,
recogida y vigilancia del rebaño para que realice adecuadamente su trabajo.
APS1.6: Atender al perro pastor.
APS1.7: Instalar abrevaderos para asegurar el acceso al agua de bebida en el
pastoreo, si fuera necesario.
APS1.8: Evitar el sobrepastoreo de los recursos vegetales del campo,
mediante el movimiento del rebaño y la utilización de cercas si fuese
necesario.
UC0714_1
Hoja 2 de 4
INDICADORES DE
APP1: Pastorear con los animales apropiados para aprovechar los AUTOEVALUACIÓ
N
recursos vegetales de forma sostenible, considerando los factores
condicionantes, el plan de prevención de riesgos laborales y siguiendo
1
2
3
4
las instrucciones recibidas.
APS1.9: Vigilar en campo el consumo de agua y alimentos de los animales
para evitar posibles alteraciones de salud.
APS1.10: Aplicar las técnicas sanitarias básicas y los primeros auxilios, en
caso de accidente laboral en campo con prontitud.
INDICADORES DE
APP2: Suplementar la alimentación del ganado en pastoreo cuando AUTOEVALUACIÓN
sus necesidades nutritivas no se cubran en campo, teniendo en cuenta
la normativa de riesgos laborales y siguiendo los protocolos y las 1
2
3
4
instrucciones recibidas.
APS2.1: Almacenar las materias primas alimenticias en condiciones óptimas.
APS2.2: Conservar las materias primas alimenticias en condiciones óptimas.
APS2.3: Limpiar el material utilizado en el almacenamiento y conservación de
las materias primas alimenticias y en la preparación y distribución de los
alimentos.
APS2.4: Ejecutar las operaciones requeridas para mantener en estado de uso
el material utilizado en el almacenamiento y conservación de las materias
primas alimenticias y en la preparación y distribución de los alimentos.
APS2.5: Preparar los alimentos suplementarios, siguiendo los protocolos
establecidos.
APS2.6: Distribuir la alimentación suplementaria al pastoreo, según
requerimientos.
APS2.7: Vigilar el consumo de agua y alimentos suplementarios suministrados
a los animales para evitar posibles alteraciones productivas y de salud.
UC0714_1
Hoja 3 de 4
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP3: Detectar y atender los accidentes y alteraciones del estado de
salud del ganado de pastoreo, según la normativa de riesgos laborales,
los protocolos establecidos y las instrucciones recibidas.
1
2
3
APS3.1: Detectar en campo los traumatismos, heridas y posibles signos y
síntomas de la alteración del estado de salud del ganado en pastoreo.
APS3.2: Aplicar en campo los cuidados y tratamientos básicos de
traumatismos y heridas con las debidas condiciones higiénicas, cuando así lo
requieran.
APS3.3: Aplicar en campo las medidas básicas de manejo sobre el animal
enfermo para conseguir la supervivencia del mismo.
APS3.4: Anotar los traumatismos, heridas, signos, síntomas de alteración del
estado de salud normal y los tratamientos básicos aplicados en los animales,
según los protocolos establecidos.
APS3.5: Comunicar los traumatismos, heridas, signos, síntomas de alteración
del estado de salud normal y los tratamientos básicos aplicados en los
animales, a su inmediato superior.
UC0714_1
Hoja 4 de 4
4
Documentos relacionados
Descargar